Lunes 12

Page 1

SALUD

MENDOZA

TUCUMÁN

MUNDO

P.2

P.6

P.7

P.9

Harán chequeos oftalmológicos gratuitos por el Día del Glaucoma

La Vendimia Para Todos coronó a la reina y el rey de la comunidad gay

La abuela del joven asesinado por un policía pidió justicia

Piñera asumió por segunda vez en la presidencia de Chile

www.facebook.com/DiarioVox

TU VIDA EN NOTICIAS lunes 12 de marzo de 2018 · Año 7 No 1889

Denuncian irregularidades en la venta de entradas para el Superclásico

13º 31º SOLEADO

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

Desde la ONG Protectora aseguran que la AFA apaña la reventa de localidades a valores que triplican el original. Piden la intervención de Defensa al Consumidor. Por Horacio Yacante El Superclásico entre River Plate y Boca Juniors, que se jugará el miércoles en el estadio Malvinas Argentinas por la final de la Supercopa, se presenta como el evento deportivo más importante en lo que va del año en Mendoza. Sin embargo, se ha visto ensombrecido por el costo elevado de las entradas y sospechas sobre irregularidades en su adquisición a través de la plataforma de tickets de internet. Una denuncia asegura que el sitio habría obstruido intencionalmente la adquisición directa para favorecer la reventa. De acuerdo a una nota elevada a la Dirección de Defensa al Consumidor por la ONG Protectora, el mecanismo para estafar a los simpatizantes de ambas hinchadas se valió de supuestas fallas en las páginas de ventas. Tal como indica el documento, el comienzo de la venta había sido establecido para el miércoles 7 de marzo, desde las 10 de la mañana. Sin embargo, los miles de usuarios se llevaron una sorpresa desagradable, ya que en sólo “15 minutos se acabaron las 18 mil localidades disponibles (9 mil para cada hinchada)”. Una situación que se potenció porque los sitios oficiales (www. autoentrada.com y www.aefutbol.com), permanecieron prácticamente inoperantes hasta que no quedaron plazas. Pero la situación cuestionada no termina ahí. Poco tiem-

Boca y River juegan el miércoles en el Malvinas Argentinas.

po después, “se constató que en el sitio STUBUB se ofrecían las misma entradas a un precio que alcanzaba los $3.650”, es decir tres veces superior al oficial. Un precio que ni siquiera es fijo, sino que aumenta de acuerdo a la demanda de los fanáticos que a última se deciden por presenciar el partido. El problema no es nuevo en el fútbol argentino y mundial, ni tampoco en la provincia. Por este motivo es que el diputado provincial electo y apoderado de la ONG, Mario Vadillo, indicó a través de un video difundido por las redes sociales que este tipo de incidente ha motivado que “en 2012, 2014 y 2018 realicemos denuncias a la Dirección de Defensa al Consumidor por la reventa de entradas en el Malvinas Argentinas”, aunque infructuosamente. La finalidad que se persigue no es otra que obligar a la Aso-

ciación de Fútbol Argentino a que reabra el proceso de venta de localidades por los canales oficiales de manera regular y evitar que sean adquiridas de modo mayorista. Una condición que garantice la igualdad de condiciones de los hinchas millonarios y xeneizes para asistir a un partido esperado durante todo el año. Por último, en caso de encontrarse alguna irregularidad o fraude, se solicita que se sancione a la AFA y se inicien las investigaciones penales correspondientes. “Con sólo correr un oficio el sitio web estaría obligado a decir cuántas entradas le dio verdaderamente la AFA para revender”, dijo el abogado y aseguró que “necesitamos un Estado que controle de verdad, que nos dejen a los usuarios comprar entradas baratas y no nos sometan al negociado de la reventa”.

B NACIONAL

La Lepra sumó un gran triunfo frente a Quilmes

Independiente Rivadavia logró una victoria muy importante como visitante frente al Cervecero por 1 a 0, en el debut como entrenador de Gabriel Gómez. P.13

CIUDAD

Se corrió la 4ª edición de la Media Maratón

LAS CLAVES xxx

xxxx

xxx.

xx.

xx xxxx.

www.diariovox.com.ar

Se realizó una nueva edición de la Media Maratón de la Cuidad de Mendoza. Rosa Godoy y Julius Rono fueron los ganadores de los 21k, en sus respectivas categorías. P.4


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.