Lunes 11

Page 1

ENERGÍA

SOCIEDAD

CONSUMO

PAÍS

P.2

P.4

P.6

P.8

Anuncian la construcción de un parque fotovoltaico en Maipú

Tránsito: preocupan los nuevos “peatones tecnológicos”

Hay más de mil productos locales disponibles para compras online

Cambiemos vuelve a la carga con el debate de la reforma laboral

www.facebook.com/DiarioVox

TU VIDA EN NOTICIAS lunes 11 de junio de 2018 · Año 8 No 1948

FALTAN 3 DÍAS PARA EL MUNDIAL

Aseguran que la vitivinicultura pierde mil puestos de trabajo al año

-1º 12º TORMENTAS AISLADAS

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

En dos años, la generación de empleo se retrajo en un 5,3 por ciento. Señalan al aumento de las tarifas y la caída de la producción como las principales causas. Entre Mendoza y San Juan concentran el 96% de la producción de vino del país. Una industria que con alzas y bajas se ha sabido mantener como un baluarte económico de la región cuyana y un generador permanente de empleo calificado y temporal. Sin embargo, en los últimos dos años se evidencia una caída en la generación de fuentes de trabajo, a punto tal de que llegan a perderse hasta mil vacantes cada año. La importación de vino chileno, el descenso del consumo local y la caída de las exportaciones se presentan como las principales causas. Durante décadas, Argentina se ha mantenido como uno de los cinco mayores productores de vino y entre los diez que más exportan, tanto en volumen como en dólares. Sin embargo, en un contexto de transformación del consumo de bebidas, esos lugares no sólo tambalean sino que amenazan con hacer caer el castillo de naipes de las economías regionales. De acuerdo a un estudio realizado por el Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV), la generación de empleo se presenta como el termómetro más claro de la actividad. En 2015 la actividad albergó un total de 22.116 puestos de trabajo calificados (sin contar el temporario o estacional). Una cifra que al cierre de la temporada 2017/2018 cayó hasta 20.937 calificados.

Han disminuido las fuentes de trabajo en el sector.

ABORTO

Todavía hay 29 indecisos sobre la despenalización Pero como ocurre en cualquier economía regional, todo el sistema productivo de la industria vitivinícola se vio afectado. Como ejemplo, la uva destinada a la elaboración de vino cayó de los 23,4 millones de quintales (un quintal equivale a 100 kilogramos), empleados en 2015 a 19,2 millones en 2017, es decir una reducción de casi la quinta parte en un bienio. Aunque peor le fue al consumo en fresco, que llegó a ser hasta un tercio de lo que anualmente se consume en las mesas argentinas. Esto se debe a que en 2016 se ha producido la peor cosecha en 56 años, de modo que Argentina pasó del 5º al 9º lugar en los mayores productores de vino. Pese al alza de 2017, aún se encuentra muy lejos de los niveles de 2015, tanto a nivel

regional como en el total nacional. Según el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) la producción nacional de 2015 fue de más de 24 millones de quintales mientras que tras la recuperación de 2017 no se alcanzan los 20 millones, lo que representa una producción un 18,6 % menor a la de 2015. La segunda causa del retraimiento tiene una correlación directa con el aumento exponencial de las tarifas de servicios públicos. Mientras que las empresas pierden ganancias por el aumento de costos de logística, el consumidor final, también resentido por el mismo efecto, se encuentra en la góndola con productos con precios poco accesibles ni mucho menos competitivos comparados con otras bebidas populares como la cerveza.

Los legisladores que aún no manifestaron su posición mantienen el desenlace abierto. Hasta el momento, según sondeos, habría 118 legisladores en contra y 107 a favor. El miércoles se debate el proyecto de ley en Diputados. P.8

MUNDIAL

El mendocino Enzo Pérez ya se sumó al plantel

LAS CLAVES xxx

xxxx

xxx.

xx.

xx xxxx.

www.diariovox.com.ar

El volante de River Plate, convocado por Jorge Sampaoli para jugar el Mundial en lugar del lesionado Manuel Lanzini, ya está en Rusia para disputar su segunda Copa del Mundo. P.12 y 13


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.