EDUCACIÓN
MENDOZA
PAÍS
FÚTBOL
P.2
P.4
P.7
P.12
Hoy se realizan elecciones en la Universidad Nacional de Cuyo
Convocan a audiencia pública para analizar la tarifa de luz
Moyano amenazó con un paro de camioneros para el 14 de junio
Chiqui Tapia dio las razones de la suspensión del amistoso
www.facebook.com/DiarioVox
TU VIDA EN NOTICIAS jueves 7 de junio de 2018 · Año 8 No 1946
FALTAN 7 DÍAS PARA EL MUNDIAL
Informalidad y falta de control, la otra cara de la crisis de los panaderos
4º 13º NUBLADO
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional
Desde la Asociación de Panaderos denuncian que la venta informal y la falta de control por parte del Estado es uno de los principales problemas que afectan al sector. Por Adrián Lira Se realizó ayer el “panazo” frente al Congreso, donde panaderos de distintas puntos de Buenos Aires reglaron 5 mil kilos como una forma de reclamar frente a las fuertes subas de precios de la harina y por los aumentos en las tarifas de electricidad, agua y gas. Según datos de la Asociación de Industriales Panaderos y Afines (AIPA), en enero una bolsa de harina de 50 kilos costaba cerca de $280. El mismo producto hoy se consigue en un rango que está entre los $680 y los $720, dependiendo la cantidad y la calidad del producto. Además señalan que si bien la harina es el insumo principal para la elaboración de pan, en el costo total solo representa entre un 18 y un 20%, mientras que el resto se compone por cargas patronales, pagos de impuestos y el pago de servicios de luz, agua y gas. Para Juan Carrillo, socio de AIPA y panadero desde hace 35 años, quien coincide con el reclamo de sus colegas que participaron del “panazo”, observa que en los últimos años comenzó a profundizarse otro problema que es la elaboración y venta informal de pan, comúnmente llamada venta en negro. Según Carrillo, el problema de la industria del pan en Mendoza es que cerca del 50 o 60% de la actividad está en negro o es clandestina, y que por parte del Estado los controles son muy laxos. Del mismo modo remarcó que es una situación fácil
El sector panadero está cada vez más complicado.
de comprobar, ya que si se realizaran inspecciones en kioscos o minimarket de la Ciudad donde se venden facturas, pan, pastelitos o cualquier otro producto, no encontrarían facturas de compra. Esta situación de irregularidad conllevaría a que el precio promedio del kilo de pan cueste entre $45 y $48 en una panadería, mientras que un vendedor clandestino lo ofrece en $25. En ese sentido disparó que quienes controlan “siguen cazando en el zoológico, porque vienen a mi panadería y tienen todo custodiado. Pero para enganchar un clandestino tienen que andar en la calle, parar camionetas, buscar domicilios pero nos dicen que no tienen gente. Pero la gente la tienen tomando mate en las oficinas”. Consultado sobre el cierre de panaderías en la provincia, el referente de AIPA aseguró que sabe de varias que están cerrando
porque no tienen harina, y “no justamente porque haya faltante del producto, sino porque ya no lo pueden pagar o no tienen espalda para afrontar sus costos”. En cuanto a despidos subrayó que “cuando se tiene mano de obra calificada lo último que uno hace es desprenderse de la gente, aunque a veces llega un momento en que no das más y hay que empezar a despedir”. “Lo que pedimos es que haya un marco de igualdad en cuanto a las obligaciones. Entiendo que hay gente que se la rebusca con el pan, pero lo que no queremos es que no se haga a costa nuestra. Yo tengo 35 empleados por los que pago más de $800.000 entre sueldos y cargas laborales, a eso hay que sumarle IVA, Ingresos Brutos, Municipalidad, seguridad industrial, gas y electricidad. Yo banco al gobierno, pero los pequeños comerciantes nos estamos fundiendo”, cerró Carrillo.
MENDOZA
La costa del dique Potrerillos seguirá siendo pública
El Gobierno propuso la explotación turística en el perilago para actividades turísticas, comerciales y deportivas sin afectar el libre acceso ni permitir prácticas contaminantes. P.2
PAÍS
Aborto: denuncian aprietes de la iglesia
LAS CLAVES xxx
xxxx
xxx.
xx.
xx xxxx.
www.diariovox.com.ar
La diputada de Libres del Sur, Victoria Donda, advirtió que se registró en los últimos días “una campaña sucia y muchos aprietes” a legisladores indecisos por parte de la iglesia. P.7