MENDOZA
POLÍTICA
SOCIEDAD
PAÍS
P.2
P.4
P.6
P.7
El Gobierno provincial licita obras claves por $500 millones
La mendocina Susana Balbo renunció como diputada nacional
Proyectan una baja del 40 % en la producción de aceitunas
Macri dijo que fue “un error muy grande la expropiación” de YPF
www.facebook.com/DiarioVox
TU VIDA EN NOTICIAS jueves 5 de abril de 2018 · Año 7 No 1904
Crece la preocupación por el cierre de institutos terciarios
9º 22º NUBLADO
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional
Desde la conducción sindical afirman que el gobierno no quiere discutir sobre el futuro de los institutos y que los planes de reestructuración esconden una salida para justificar los cierres. Por Adrián Lira A la fallida paritaria salarial, las denuncias por cierres de cursos en escuelas técnicas y el conflicto judicial por el ítem aula, se suma un nuevo conflicto entre el gobierno y los gremios de la educación por el proyecto de “reestructuración” de los IES (Institutos de Educación Superior o terciarios) de la provincia. El conflicto no es nuevo, ya que el gobierno había anunciado hace meses su intención de realizar cambios en cuanto al manejo y funcionamiento de los IES. Al frente de ese proceso designó a la ex subsecretaria de Planeamiento y Evaluación de la Calidad Educativa, Emma Cunietti, como coordinadora General de Educación Superior. También se había comenzado a trabajar en la posibilidad de aplicar examen de “ingreso restrictivo” a los aspirantes aunque esto se diluyó ante la negativa de los directores de los IES. El titular de la DGE, Jaime Correas, acordó con los directores de los IES que los exámenes se utilizarían para realizar diagnóstico y así nivelar el rendimiento de los alumnos. Con respecto a las críticas recibidas de los gremios por los exámenes de ingreso, Correa dijo que “ya existe un instituto, el IEF, que tiene examen de ingreso con cupo, lo que implica que el que no llega a cierto nivel no puede entrar. Y esto no tiene que ver con la voluntad
Docentes marcharon ayer por el cierre de los terciarios.
de dejar gente afuera, sino con que no da la capacidad instalada para atender a todos los que quieren acceder”. Según María Luisa Nasif, del Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP), al imponerse un examen de ingreso lo que se hace es deslegitimar todo el sistema educativo ya que se supone que un egresado del secundario está capacitado para ingresar a la educación superior. “Los exámenes únicos son la forma más sencilla de manipulación del ingreso, por eso acá la única verdad es que el gobierno no quiere poner un centavo en los IES y está buscando la manera más políticamente correcta de irlos cerrando”, dijo Nasif. En cuanto al cierre de institutos, la funcionaria de SADOP dijo que una de las primeras medidas que tomó Cunietti fue quitarle los aportes a los insti-
tutos privados lo que derivó en el cierre de los institutos San Pedro Nolasco y el terciario de la Escuela Italiana, y que también pone en peligro a otros 25 institutos. En esta misma línea señaló que “si cierran los institutos lo que va a pasar es que muchas personas no van a poder acceder al derecho de la educación superior. El problema es que ya hay una decisión tomada, por eso no hay lugar para la discusión”. El secretario General del SUTE, Sebastián Henríquez, manifestó que el gobierno provincial está planeando derogar el decreto 476, que es la norma que da el marco normativo general a los institutos, para reemplazarlo por otro del cual desconocen su contenido. “Está pasando algo muy grave porque el gobierno no quiere discutir qué es lo que va a cambiar de ese decreto”.
FÚTBOL
Boca venció a Junior y River juega esta tarde
El Xeneize derrotó como local al equipo colombiano por 1 a 0, con un tanto de Pavón en el primer tiempo. Wanchope Ábila escapó un penal en la segunda mitad. Hoy el Millonario recibe a Independiente Santa Fe de Colombia. P.12 y 13
PAÍS
Escándalo en la rendición de cuentas de Caputo
LAS CLAVES xxx
xxxx
xxx.
xx.
xx xxxx.
www.diariovox.com.ar
La rendición de cuentas del ministro de Finanzas en el Congreso terminó en un escándalo luego de que Caputo le hiciera llegar a la diputada Cerruti un papel que decía: “Mis hijas tienen 11 y 13 años. No seas tan mala”.P.8