MENDOZA
PAÍS
DEPORTES
POLICIALES
P.4
P.6
P.13
P.15
Hallaron restos óseos y piezas originales en la casa de San Martín
Argentina, Paraguay y Uruguay se postulan para el Mundial 2030
El Lobo cayó ante Olimpo y terminó su sueño copero
Falleció un camionero en Las Catitas, se habría quedado dormido
www.facebook.com/DiarioVox
TU VIDA EN NOTICIAS jueves 5 de octubre de 2017 · Año 7 No 1786
Los alquileres siguen por encima de la inflación y de los salarios
13º 28º NUBOSIDAD VARIABLE
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional
Desde la Cámara Inmobiliaria de Mendoza dicen que el costo de los alquileres crece en promedio un 25% anual. Preocupa la caída en el alquiler de locales comerciales. Por Adrián Lira Si bien la pauta inflacionaria prevista por el gobierno para este año fue del 17%, y los salarios se actualizaron en promedio por debajo del 20%, el costo de los alquileres en Mendoza registró incrementos anuales y escalonados que, en el mejor de los casos, fueron del 25 por ciento. Cifra que podría repetirse para el próximo año. En este sentido el vicepresidente de la Cámara Inmobiliaria de Mendoza, Juan Carlos Coccia, explicó que los precios de los alquileres crecen en forma escalonada y a un ritmo del 25% anual ante la necesidad de afrontar la inflación. “Con todo el descalabro económico de los últimos años las inmobiliarias comenzaron a aplicar aumentos escalonados en forma semestral para que el inquilino no sintiera tan fuerte el impacto, pero actualmente hemos vuelto a la actualización anual” aclaró. El precio para alquiler una casa o departamento estándar de dos a tres dormitorios, parte desde los $5000, aunque desde la CIM aseguran que prácticamente no se consiguen propiedades por este valor, hasta los $10.000 dependiendo la zona. En algunos casos debe sumarse el costo de las expensas donde las más accesibles se ubican en los $1000. A pesar de los aumentos, desde la CIM afirman que el nivel de actividad se mantiene estable en cuanto al alquiler de
Los alquieres por encima de la inflación y de los salarios
casas y departamentos. Una demanda que según explicaron se sostienen por déficit habitacional que en Mendoza alcanza las 170.000 casas. Ahora bien, la situación es muy distinta cuando se trata de alquileres de locales comerciales que va de mal en peor producto de una alicaída actividad comercial que hoy afronta importantes bajas en sus ventas y altos costos operativos. “La verdad que la situación en el sector comercial está muy complicada y esto viene de hace varios años. Vemos situaciones de comerciantes que alquilan un local y en pocos meses se ven obligados a cerrar. Y esto es porque no pueden hacer frente a los costos entre los que se encuentra el alquiler de un local que dependiendo el tamaño y ubicación puede variar entre los $8.500 y $10.000” dijo Coccia. Consultado sobre si el creci-
miento récord en la entrega de créditos hipotecarios destinados a la compra de viviendas se traduce efectivamente en operaciones inmobiliarias, el titular de la CIM explicó: “Es cierto que hay mucha oferta de créditos y recibimos muchas consultas, de a poco se van concretando ventas aunque para adquirir una casa o departamento se necesitan por lo menos $1.5 millones por lo que aún hay pocas operaciones”. Otro factor que complica las operaciones de venta inmobiliaria es la demora en la entrega de los créditos. Al respecto Coccia opinó: “Todo el proceso es muy burocrático y conozco casos en los que la entrega ha demorado más de cinco meses. Entonces cuando llega el momento de concretar la venta no queda otra opción que actualizar el precio y esto genera disconformidad en los compradores”.
DEPORTES
Argentina se juega mucho hoy contra Perú
La selección de fútbol recibe desde las 20.30 en La Bombonera a su par peruano. Mascherano, Acuña, Paredes, “Papu” Gómez y Benedetto jugarían desde el arranque. P.12
MENDOZA
Podrán revisar y quitar armas no convencionales
LAS CLAVES Aumento
Comerciales
Los incrementos de los alquileres fueron del 25%, por encima de la inflación y los salarios.
Varios comerciantes alquilan locales comerciales y muchas veces tienen que cerrarlos por la situación.
Créditos La demora en la entrega de créditos también complica las operaciones inmobiliarias. www.diariovox.com.ar
El Senado discute una reforma del Código de Faltas que permitirá la detención de quienes porten elementos no convencionales que pueden herir a las personas. P.2