DEPARTAMENTOS
CASO MALDONADO
COPA ARGENTINA
P.5
P.6
P.14
Godoy Cruz permitirá el libre acceso a la información pública
Desde el Gobierno siguen defendiendo a Gendarmería
El Lobo se prepara para jugar con Talleres de Córdoba
www.facebook.com/DiarioVox
TU VIDA EN NOTICIAS jueves 31 de agosto de 2017 · Año 7 No 1763
Después de 64 años, Mendoza renovó su Código Procesal Civil
6º 20º NUBOSIDAD VARIABLE
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional
La norma dicta el procedimiento para juicios más cortos y posibilita el acceso a la justicia a los ciudadanos. Es la primera provincia que se adapta al Código Civil y Comercial. Por Horacio Yacante La Cámara de Diputados aprobó el nuevo Código Procesal Civil y se convirtió en la primera provincia en adaptarse al Código Civil y Comercial vigente en todo el país desde agosto de 2015. La norma establece una serie de innovaciones en la justicia que serán determinantes para terminar con los “cuellos de botella”, gracias a la realización de juicios más cortos. Una vez promulgado por el gobernador Alfredo Cornejo, entrará en vigencia a partir de febrero del año que viene. Su principal novedad pasa por la introducción de la oralidad en los procesos. En la práctica, las causas que lleguen a juicio serán sometidas a dos audiencias públicas dirigidas por un juez y en presencia de todas las partes. En la primera instancia se tomará conocimiento de los hechos y se intentará una mediación. En caso de no funcionar, se establecerán las pruebas que serán necesarias para fallar en la segunda audiencia, en un tiempo estimado no mayor a los cinco meses. Así, un litigio que antes duraba hasta cuatro años, podrá ser resuelto en menos de un año desde el inicio de la demanda hasta el fallo. Pero puertas adentro del Poder Judicial también implica un cambio radical en la forma de administrar justicia. Es que con el empleo de la videofilmación de las audiencias y la
Diputados aprobó el nuevo Código.
introducción de los expedientes digitales, los procesos internos serán más rápidos y efectivos. También se simplifican las tareas internas e incluso algunas desaparecen por completo, como es el caso de los escribientes durante las audiencias, algo que no será necesario por contar con un respaldo informático. Los jueces tendrán un papel fundamental en el cambio de entender la justicia, ya que tomarán conocimiento de la causa desde el inicio y no como hasta ahora, que leían el expediente en la etapa final. Además, deberá mantener una relación directa con las partes, por lo que deberá adaptar su lenguaje para ser entendido por todos y mantener una actitud que promueva la conciliación entre las partes. Si bien será una transición lenta, el código también tendrá un impacto visual con la recu-
peración del espacio en las oficinas judiciales. Es que al desaparecer el expediente en papel, ya no será necesario destinar grandes espacios para muebles de almacenaje. A esto se suma una adaptación en los despachos de los jueces -sobre todo en los juzgados que no cuenten con salas comunes-, ya que serán empleados para la realización de las audiencias. En una jornada catalogada como “histórica”, los diputados de Cambia Mendoza y el Partido Justicialista votaron a favor de la norma y se sumaron a la media sanción obtenida en el Senado. Además de su relevancia legal, este código fue celebrado por ser un ejemplo de política de Estado, ya que la Comisión Redactora del anteproyecto fue convocada por el ex gobernador Francisco Pérez, y su trabajo continuó con el actual gobierno.
SOCIEDAD
Quieren que agresores de docentes vayan presos
Proponen modificar el Código de Faltas y agravar las sanciones con hasta 30 días de arresto. Además quieren que los defensores públicos intervengan en las escuelas. P.2
FÚTBOL
Argentina busca un triunfo en su visita a Uruguay
LAS CLAVES Menos tiempo
Novedad
El nuevo Código establece cambios para que los procesos judiciales sean má breves.
La principal novedad pasa por la introducción de la oralidad en los procesos.
Menos de un año Con el nuevo Código, un litigio que antes duraba hasta cuatro años podrá ser resuelto en menos de un año. www.diariovox.com.ar
El seleccionado nacional, bajo las órdenes de Jorge Sampaoli, visita a la Celeste a las 20. El entrenador parará un esquema muy ofensivo, con Messi, Dybala e Icardi. P.13