MENDOZA
JUSTICIA
B NACIONAL
P.2
P.4
P.13
Con amplio apoyo, la ley de Ética Pública logró el aval en Diputados
Se dilata el jury de enjuiciamiento a la “fiscal viajera” Anabel Orozco
La Lepra ya tiene nuevo presidente después de la renuncia de Vila
www.facebook.com/DiarioVox
TU VIDA EN NOTICIAS jueves 3 de agosto de 2017 · Año 7 No 1744
Por cuarta vez en el año suben las cuotas de las prepagas
6º 20º SOLEADO
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional
Desde enero el valor de los servicios de medicina prepaga acumula un 22% de incremento en sus cuotas, por encima de la mayoría de los acuerdos paritarios. Por Adrián Lira Por cuarta vez en el año el gobierno nacional autorizó a las empresas de medicina prepaga a aumentar el valor de sus cuotas. El primero de los aumentos del 6% se aplicó en febrero, luego se autorizó un 11% que se dividió en dos tramos de un 6% desde el 1 de julio más otro 5% a partir del 1 de agosto. Además el último día de julio el Ministerio de Salud de la Nación avaló un nuevo aumento del 5% que se aplicará a partir del 1 de septiembre. Según consta en resolución 1050-E, publicada ayer en el Boletín Oficial de la República Argentina, las entidades de medicina prepaga deberán extremar los recaudos necesarios para notificar de manera fehaciente a los usuarios, a fin de que aquellos tengan cabal información de dicho aumento. Así en lo que va de 2017 el porcentaje acumulado de aumentos alcanza el 22% ubicándose por encima de la mayoría de los acuerdos paritarios acorados para este año y también bastante por encima de la meta inflacionaria del 17% pretendida por el gobierno nacional. Según información de la Superintendencia de Servicios de Salud de la Nación, los aumentos afectan a más de 5 millones de usuarios de los cuales un millón corresponden a usuarios directos que pagan de bolsillo, que en su gran mayoría están dentro del sector de altos ingresos, y otros
Un nuevo aumento de las prepagas.
4 millones que acceden a las prepagas a través de los convenios que sus obras sociales mantienen sus estas empresas. En este último caso los usuarios pagan una diferencia de acuerdo al aporte que realizan por su obra social de actividad que eligieron. Tras la consulta de si los aumentos están impulsando a los usuarios a abandonar los servicios de medicina prepaga y conservar solo los ofrecen sus obras sociales, desde la Superintendencia dijeron que no podrían confirmar que exista una tendencia en este sentido. Asimismo señalaron que seguramente puede haber casos de personas que dejan de pagar como también hay mucha gente que decide hacer un esfuerzo más y conservar el servicio. En este contexto, la pregunta que más resuena entre los usuarios es cuánto les costará poder conservar el servicio. Según in-
formación brindada a Diario Vox desde una reconocida empresa de medicina prepaga, un plan al cien por cien para un matrimonio de hasta dos hijos, cuyos padres estén en el rango etario de 26 a 36 años, cuesta aproximadamente unos $8.500. Este mismo plan pero para padres que tienen entre 37 y 64 años está alrededor de $10.500. En ambos casos se trata de una simulación sobre contrataciones directas, ya que en el caso de usuarios con convenios desrregulados se descontará una diferencia a su favor equivalente al 7% de su sueldo en bruto. La situación puede ser aún algo más compleja para las personas mayores de 65 años, ya que una vez superada esa edad, el valor de la cuota se incrementa considerablemente. Actualmente el costo de un plan con cobertura al cien por ciento esta por encima de los $10.000.
ECONOMÍA
Rechazan demanda de fondo buitre contra Mendoza
Un juez de Nueva York hizo lugar al planteo de Mendoza y rechazó la demanda contra la provincia interpuesta por el “fondo buitre”. P.4
MENDOZA
Hay más denuncias contra el pastor estafador
LAS CLAVES Aumentos
Inflación
Las prepagas ya han aumentado cuatro veces en lo que va del año, con un total de 22% de suba.
A pesar de que el Gobierno Nacional estimó una inflación del 17% anual, las prepagas ya han subido 22%.
Cobertura Un matrimonio con dos hijos deberá pagar cerca de nueve mil pesos para tener cobertura del cien por cien. www.diariovox.com.ar
Rodríguez Moreno fue sometido ayer a pericias médicas en el Cuerpo Forense. Más familias damnificadas realizaron la denuncia sobre el fraude de viviendas. P.15