Jueves 28

Page 1

SOCIEDAD

MENDOZA

PAÍS

FÚTBOL

P.4

P.6

P.8

P.12

Abuelas anunció la recuperación de la nieta 127

Avanza la expropiación de la ex Bodega Arizu en Godoy Cruz

Le dieron prisión domiciliaria al represor Miguel Etchecolatz

Hoy será la presentación oficial de Dabove en Godoy Cruz

www.facebook.com/DiarioVox

TU VIDA EN NOTICIAS

jueves 28 de diciembre de 2017 · Año 7 No 1840

Paritarias: el Gobierno se encamina a cerrar el año “sin rechazos”

21º 31º SOLEADO

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

Son 14 los sectores que ya aceptaron la propuesta de actualización salarial y antes del fin del semana podrían sumarse tres más. La negociación con el Sute se prorrogó para febrero. Por Adrián Lira A diferencia del gobierno nacional, que atraviesa uno de los momentos de mayor conflictividad social y de enfrentamiento con los sectores sindicales, producto de la aprobación de la cuestionada reforma previsional, el Ejecutivo provincial parece encaminarse a terminar un 2017 mucho más tranquilo y con casi la totalidad de los acuerdos paritarios cerrados. Es que a la fecha ya son 14 los sectores que aceptaron las propuestas de recomposición salarial elaborada por el gobierno, entre ellos los trabajadores de la Tesorería General de la Provincia, Fiscalía de Estado, Funcionarios judiciales, Subsecretaría de Trabajo, Régimen 15 de Salud, EPAS, Parques y Paseos Públicos, Ecoparque, Guardaparques, Vialidad Provincial, Tribunal de Cuentas, Secretaría de Ambiente (Reg. 35), Administración Central (Reg. 05) y el martes lo hizo el Reg. 27 de Salud representados por Ampros. En la recta final también se encuentran los trabajadores de la Contaduría General de la Provincial, los del Fondo de la Transformación y los del Rég. 15 de Salud de ATSA, que este jueves deberán expedirse por la afirmativa o negativa aunque desde el Ejecutivo casi descartan que la propuesta será aceptada. En tanto el viernes harán lo propio los trabajadores del Instituto Prov. de Juegos y Casinos y los empleados Judiciales donde sí podría haber alguna complicación.

Suárez, subsecretario de Gestión Pública.

De este modo al gobierno solo le restará resolver la negociación con los trabajadores de la educación, lo que quizás sea una de las negociaciones más difíciles e importantes, no solo por la cantidad de trabajadores que representan, sino también porque cuentan con una de las cartas de mayor presión que es el inicio de clases. Aunque para esto habrá que esperar al año que vienen ya que por pedido de la conducción del Sute la discusión se prorrogó para febrero. En este marco, el subsecretario de Gestión Pública, Ulpiano Suárez, dijo a Diario Vox que hasta el momento se ha logrado una efectividad del 100% en los acuerdos paritarios producto de llevar una propuesta que les asegura a todos los trabajadores mantener su poder adquisitivo. Más allá del bono de compensación de $7.000 y el incremento salarial de 15,7% que se aplica-

rá en 2018 en tres tramos (5% en enero, 5,2% en junio y 5,5% en noviembre), que ya fue aceptado por la mayoría de los sectores a excepción de Ampros que solicitó una actualización mensualizada, el funcionario indicó que la clave para logar los acuerdos fue la propuesta de una cláusula gatillo que actualizará salarios por inflación. Al respecto, Suárez explicó: “Con todos los que hemos firmado hemos propuesto una cláusula de ajuste automático, lo que quiere decir que cuando el IPC de 2018 (Índice de Precios al Consumidor) alcance el 15,7% van a tener una actualización automática que se va a verá reflejada en el salario básico del trabajador al mes siguiente de que se produzca la equiparación”. En este sentido agregó: “Los que plantean que el 15,7% es insuficiente hacia adelante realmente no tiene ningún sustento”.

MENDOZA

Los juicios penales se resolverán en 30 días

Los juzgados y tribunales colegiados permitirán que ninguna causa se postergue por falta de jueces. Además, los fiscales que iniciaron un caso lo llevarán hasta el final. P.2

ECONOMÍA

Mendoza vuelve a exportar a Estados Unidos

LAS CLAVES xxx

xxxx

xxx.

xx.

xx xxxx.

www.diariovox.com.ar

Productos primarios de la provincia podrán exportarse a EE.UU tras la decisión del gobierno de Trump de volver a admitir a la Argentina dentro del Sistema Generalizado de Preferencias. P.4


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.