AMBIENTE
PAÍS
DEPORTES
JUSTICIA
P.4
P.8
P.13
P.2
Coinciden que la muerte de los 34 cóndores es un “golpe durísimo”
El INVAP construirá un reactor nuclear para Holanda
Bou le ganó la pulseada a Ábila para enfrentar el sábado a Colón
Narcos deberán pagar los gastos que generaron por atraparlos
www.facebook.com/DiarioVox
TU VIDA EN NOTICIAS jueves 25 de enero de 2018 · Año 7 No 1859
Aumentará un 25% el transporte escolar a partir de marzo
18º 21º TORMENTAS AISLADAS
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional
La suba del combustible y los seguros dispararon los costos del sector. La tarifa partirá de $2.400 y se incrementará según la distancia. Habrá estacionamientos exclusivos en las escuelas. Por Horacio Yacante A partir del inicio de clases, las familias tendrán que enfrentar un nuevo aumento de costos en el traslado de sus hijos a las escuelas. Esto se debe a que los transportes escolares sufrirán un incremento del 25% en todos sus servicios y la tarifa mínima no será menor de $2.400. Además de la inflación acumulada, las constantes subas de las combustibles y la actualización de los seguros automotores repercutieron negativamente en el sector. Jorge Bono, representante de la Cámara de Transportistas Escolares de Mendoza, anticipó a Diario Vox que junto con el inicio de clases “comenzarán a regir las nuevas tarifas cuyo importe mínimo será de $2.400, el cual se adaptará de acuerdo al recorrido que pacte el transportista con los padres”. Comparado con 2017, el incremento representa entre un 20% y 25%, aunque en algunos casos puede ser incluso mayor. Los recientes aumentos de combustibles, que tras la actualización de la petrolera de bandera acumulan en promedio un 6%, no son los únicos factores que pesan sobre la tarifa. Bono destacó que hay otros factores que nos han golpeado durante el año, como la actualización de los seguros para transportistas, los repuestos de las camionetas y las cubiertas, cuyo desgaste requiere una renovación permanente.
Advierten sobre la merma en la contratación del servicio.
PAÍS
Nuevo récord: El dólar cerró a $19,93 A diferencia de otros servicios, el transporte privado se enfrenta con un tope natural determinado por el mercado: si los clientes no pueden pagar, no pueden seguir aumentando. Este efecto golpeó muy fuerte al sector durante el año pasado, ya que según estimaciones internas, llegaron a perder hasta un 20% de pasajeros con respecto a 2016. “Estas vacaciones nos topamos con una merma que nos preocupa aún más, ya que la caída de contrataciones para las escuelas de verano fue muy inferior comparada con años anteriores”, lamentó. Estacionamiento exclusivo Dada la gran cantidad de obras que se realizan sobre la calzada en los departamentos del área metropolitana, desde la cámara avanzaron en un convenio con la Dirección de
Transporte, dependiente de la Secretaría de Servicios Públicos, para comenzar con la demarcación de zonas exclusivas para el estacionamiento de los transportes escolares. Al tener sólo un mes de plazo, las escuelas de Ciudad serán las primeras en ser pintadas, ya que el personal municipal colaborará con las obras. La idea formaba parte del plan de transporte urbano preparado por el ex ministro Diego Martínez Palau, pero que quedó cajoneado cuando se cayó la licitación con el cambio de gobierno. Según explicó el transportista, el objetivo es que todas las escuelas de la provincia cuenten con una zona señalizada para que las unidades no se estacionen en doble fila y los niños y niñas no tengan que abordar en una zona insegura.
La divisa cerró ayer en $19,93 y llegó a comercializarse en algunas entidades a $20. Mientras que el dólar blue cotizó a $20. En las casas de cambio provinciales cerró a $20,20. P.8
MUNDO
Brasil: Confirman condena contra Lula da Silva
LAS CLAVES xxx
xxxx
xxx.
xx.
xx xxxx.
www.diariovox.com.ar
Los tres jueces del tribunal de apelación de Porto Alegre coincidieron en confirmar y extender la condena contra Lula a 12 años y un mes de prisión. P.9