Jueves 24

Page 1

SOCIEDAD

TURISMO

FÚTBOL

FEDERAL A

P.2

P.4

P.12

P.13

Recortan incumbencias de 37 títulos de nivel universitario

Las Leñas lanzó la temporada con mejoras en su complejo

Mascherano sobre el Mundial de Rusia: “Esta es la última batalla”

Gimnasia entrena y piensa en la final por el ascenso del domingo

www.facebook.com/DiarioVox

TU VIDA EN NOTICIAS jueves 24 de mayo de 2018 · Año 7 No 1937

Impulsan nuevo Código de Faltas y reformas al Código Procesal Laboral

8º 19º SOLEADO

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

El nuevo Código Contravencional propone trabajo comunitario y multas para quienes no lo cumplan, mientras que el Laboral promueve la oralidad y la reducción de tiempos. El gobernador Alfredo Cornejo explicó ayer los alcances de dos proyectos presentados esta semana en la Legislatura para reformar el Código Contravencional y el Código Procesal Laboral de la provincia. El nuevo Código Contravencional, también llamado Código de Faltas, busca reemplazar al vigente, que data de 1965, mediante una reforma integral, mientras que las modificaciones al Código Procesal Laboral promueven la oralidad, la reducción de tiempos del proceso y un fácil acceso a la justicia, se informó. “Estamos cambiando leyes estructurales y hoy nos proponemos estos dos grandes proyectos”, destacó Cornejo, tras mencionar los “cambios sustantivos” realizados a otras leyes durante su gobierno. Sostuvo que con la “modificación integral” del código de faltas de la provincia busca profundizar los trabajos que se realizan en materia de prevención del delito y afirmó: “Es preventivo tener un buen sistema de faltas”. Cornejo aseguró que el proyecto “se encuentra en sintonía con el plan de modernización del Estado y con nuestro plan de seguridad”, que fue elaborado con el aporte de “personas que están al frente de los juzgados de faltas”. El nuevo código de Faltas propuesto establece en su articulado una “modernización” de las que son con-

Cornejo explicó los dos proyectos.

SALTA

No dejan abortar a niña de 10 años que fue violada

sideradas faltas y agrega nuevas tipificaciones. Entre ellas, se encuentra la incorporación de responsabilidad de los padres sobre acciones de sus hijos, sanciona al acoso callejero, la tenencia sin medidas de resguardo o protección de los animales potencialmente peligrosos, así como también la falta de cuidado y abandono a mascotas. Suma como una falta el cuidado de vehículos sin la debida autorización legal, sanciona el maltrato a docentes y personal médico, entre otros puntos. Además al incumplimiento de las penas basadas en el trabajo comunitario o multas se añaden agravantes que llevan hasta el arresto. Respecto de la reforma del

Código Procesal Laboral, el gobernador detalló que se “incorporan plazos cortos y se eliminan instancias” y que se promueve una mayor “oralidad en los procesos”. Señaló que el borrador del proyecto fue elaborado con los camaristas laborales. Por su parte, el ministro de Gobierno, Dalmiro Garay, indicó que “hemos logrado una buena sinergia, entre el proceso previo con la oficina de conciliación laboral y con la adhesión de la ley de ART”. Y destacó que eso “nos ha permitido obtener los primeros datos, según lo que nos indica la Corte, han ingresado en demandas a los fueros laborales el 40% menos que el año pasado”.

Es debido a una cláusula provincial que el gobernador salteño Juan Manuel Urtubey impuso a la ley de aborto no punible nacional que acorta la posibilidad de interrupción de 19 a 12 semanas. P.6

EDUCACIÓN

Masiva marcha docente reclamó por paritarias

LAS CLAVES xxx

xxxx

xxx.

xx.

xx xxxx.

www.diariovox.com.ar

Miles de docentes de distintos puntos del país se congregaron en la Plaza de Mayo bajo la consigna “La escuela argentina enseña, resiste y sueña”, y pidieron por la paritaria nacional docente. P.8


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.