JUSTICIA
MENDOZA
AMBIENTE
SUPERLIGA
P.4
P.6
P.8
P.12 y 13
Las causas penales dejarán de “caerse” por falta de jueces
Intervendrán perforaciones privadas para abastecer el riego agrícola
Desarrollaron equipo para detectar parásitos en el agua
River le ganó a Unión 2 a 0, y hoy Godoy Cruz visita a Vélez
www.facebook.com/DiarioVox
TU VIDA EN NOTICIAS
jueves 23 de noviembre de 2017 · Año 7 No 1818
Aumentarán los combustibles por cuarta vez en lo que va del año
14º 32º SOLEADO
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional
Las subas rondarían entre un seis y diez por ciento, lo que ubica a los combustibles de la Argentina muy por encima de la inflación y entre los más caros de América del Sur. Por Adrián Lira Por cuarta vez en lo que va de 2017 el precio de los combustibles aumentará con subas que irían desde un seis al diez por ciento. De esto modo en lo que va del año el costo de las naftas ya acumulan en promedio un 34% de incremento, muy por encima de todas las estimaciones inflacionarias. La última suba había sido anunciada un día después de los comicios de octubre cuando las petroleras aplicaron un incremento del seis por ciento al precio de las naftas. Esta decisión fue tomada luego de que el gobierno decidiera liberar el mercado interno de los combustibles en el marco de un acuerdo de transición a precios internacionales de la industria hidrocarburífera. Según detalla un informe publicado ayer por la consultora INVENÓMICA, este aumento estaría impulsado por las petroleras tras “el recorte en la baja del precio de los biocombustibles y las presiones internacionales a la suba en el precio del petróleo”. El mismo sentido se refiere la Resolución 449-E, publicada en el Boletín Oficial de la Nación, que modifica los precios de adquisición de bioetanol establecidos a través de la Resolución 415 del 31 de octubre último. Como reacción a la nueva disposición, las petroleras que participan
PAÍS
Investigan un ruido que podría ser del submarino Las naftas siguen subiendo.
del mercado de combustibles analizan el impacto que tendrán estos nuevos valores en sus precios al surtidor. Del informe de INVENÓMICA se desprende otro dato que, además de poner en evidencia la por lo menos cuestionable política energética encarada por el ministro de Energía Juan José Aranguren, termina por consolidar a la Argentina en el segundo lugar del ranking de países con los combustibles más caros de América del Sur, apenas por debajo de Uruguay. Además lleva el precio de la argentina a los 1,34 dólares por litro.
Además de significar un golpe directo para el bolsillo de los ciudadanos, este nuevo aumento deja también cada vez más lejos la meta inflacionaria del 17% propuesta por el Gobierno Nacional y complica el panorama económico a tan cuarenta días de cerrar el año. Otra incógnita a develar para lo que resta del año es saber si este nuevo aumento se trasladará directamente a otros sectores de la economía, no menos importantes, como la industria alimenticia y el transporte o lo que se conoce como el Índice general de precios al consumidor.
El sonido se habría registrado cuatro horas después de que el submarino estableciera su última comunicación y a 30 millas al norte de la última posición reportada por la nave. P.2
LIBERTADORES
Lanús perdió en Brasil la final de ida ante Gremio
LAS CLAVES Cuarta suba
Porcentaje
Los combustibles van a aumentar en los próximos días. Será la cuarta suba en lo que va del año.
Aunque aún no hay información oficial, se especula que la suba estará entre el seis y diez por ciento.
Último aumento La última suba de combustibles fue un día después de las elecciones legislativas en octubre. www.diariovox.com.ar
El Granate cayó por 1 a 0 en el partido de ida de la final de la Copa Libertadores. El miércoles que viene el equipo argentino deberá ganar como local para ser campeón de América. P.14