MENDOZA
ECONOMÍA
PAÍS
FÚTBOL
P.2
P.4
P.6
P.14
Montero: “Tenemos una de las legislaturas menos costosas del país”
Cooperativas y mutuales celebran la excepción al pago de ganancias
El Senado debatirá la semana próxima la reforma tributaria
Los equipos argentinos ya conocen a sus rivales en la Libertadores
www.facebook.com/DiarioVox
TU VIDA EN NOTICIAS
jueves 21 de diciembre de 2017 · Año 7 No 1836
La tarifa de taxis aumentará por encima del 24 por ciento
22º 31º SOLEADO
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional
Es el piso que estableció la Dirección de Transporte y que propietarios de taxis estarían dispuestos a aceptar tras catorce meses de no poder realizar ajustes en la tarifa. Por Adrián Lira Propietarios de taxis, representantes sindicales y funcionarios del gobierno se encontraron ayer en la audiencia pública que tuvo lugar la Nave Cultural, donde intercambiaron información acerca de los problemas que afectan al sector. Entre los más importantes se abordó la necesidad de actualizar el valor de la tarifa que no ha tenido modificaciones en los últimos 14 meses. Tal como venía anunciando la Cámara de Propietarios de Taxis de Mendoza (APROTAM), la tarifa debería ajustarse en un 40%, cifra que no solo les permitiría afrontar los aumentos de precios de combustibles, sino que además les ayudaría a recuperar parte de la rentabilidad que han perdido en el último tiempo. Si bien el gobierno se comprometió a evaluar la propuesta del 40%, desde la Dirección de Trasporte adelantaron que la cifra sugerida por Aprotam difiere del resultado obtenido de su análisis de costos que da una un porcentaje de 24,5%. El director de Transporte de la Secretaría de Servicios Públicos, Carlos Matilla, dijo a Diario Vox que a pesar de estas diferencias la audiencia sirve para escuchar a todas las voces y evaluar las distintas propuestas que existen para mejorar el servicio de taxis de Mendoza. Una de las ideas bien recibidas fue que los ajustes de tarifa se realicen dos veces al año,
Los propietarios de taxis quieren una suba del 40 por ciento.
o cada seis meses. De este modo se podría reducir el impacto en el bolsillo del usuario y al mismo tiempo les permite a los taxistas aplicar ajustes de precios que estén más en sintonía con los aumentos de combustibles y otros insumos que conforman su estructura de costos. Consulado sobre los casi 16 puntos que separan la oferta del gobierno con la de Aprotam, Matilla explicó que esta diferencia no está tanto en los costos que tiene cada uno, sino más bien en la fórmula que se utiliza para llegar a ese número ya que los propietarios de taxis solo tienen en cuenta los costos, pero dejan afuera la recaudación. Es que desde el Ejecutivo entienden que si se aumenta el precio de la tarifa también debería incrementarse la recaudación y por ende la rentabilidad. “Hemos acordado en sentarnos a conversar para llegar a
una mejor propuesta que satisfaga a cada una de las partes”, consideró el funcionario. Por su parte Fernando Sáez, titular de Aprotam, señaló que luego de 14 meses sin poder aumentar la tarifa seguramente terminen aceptando la oferta oficial aunque remarcó que continuarán trabajando para logar una tarifa que les permita mejorar la rentabilidad y ofrecer un mejor servicio. En la audiencia también se coló el tema de la falta de renovación de las unidades, uno de los reclamos más recurrentes por parte del gobierno ya que las unidades deberían renovarse cada cuatro años aunque en la mayoría de los casos esto recién sucede pasados los seis. Desde Aprotam reconocen la situación aunque aducen que no se trata de falta de voluntad, sino más bien de la ausencia de crédito para tal fin.
MENDOZA
Diputados le dio aval al proyecto de Presupuesto
La Cámara de Diputados aprobó ayer por la tarde el proyecto del Presupuesto 2018, que incluye un pedido de endeudamiento por 1900 millones de pesos. Ahora, el proyecto pasará a Senadores. P.2
SUBMARINO
Crearán comisión para investigar la desaparición
LAS CLAVES xxx
xxxx
xxx.
xx.
xx xxxx.
www.diariovox.com.ar
La Cámara de Diputados aprobó un proyecto para crear una comisión bicameral encargada de investigar los motivos que ocasionaron la desaparición del submarino ARA San Juan. P.8