Jueves 17

Page 1

PAÍS

MENDOZA

SOCIEDAD

MENDOZA

P.2

P.4

P.7

P.15

El Central dijo que la crisis cambiaria pasó, aunque el dólar volvió a subir

Promueven la eficiencia energética para bajar el consumo en el hogar

Siguen las gestiones para probar el horario corrido en el comercio

Detuvieron a un policía acusado de abusar y robar a cinco víctimas

www.facebook.com/DiarioVox

TU VIDA EN NOTICIAS jueves 17 de mayo de 2018 · Año 7 No 1932

Macri llamó a todos los sectores a “un gran acuerdo nacional”

7º 18º SOLEADO

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

Además, el mandatario dio por “superada la turbulencia cambiaria”, respaldó a su equipo económico y llamó a profundizar la “reducción” del déficit fiscal. El presidente Mauricio Macri convocó ayer a “todos los sectores” a trabajar por “un gran acuerdo nacional” que permita reducir el déficit fiscal “para crecer” y bajar la inflación. Además, tras la crisis cambiaria que causó un aumento de casi $5 del dólar en poco más de 20 días, el mandatario ratificó a su equipo económico, aunque admitió “problemas de coordinación con el Banco Central”. En un encuentro con la prensa en la residencia presidencial, que se extendió durante 40 minutos e incluyó la formulación de ocho preguntas, el mandatario dio por superada “la turbulencia cambiaria” que atravesó el país en los últimos días, al tiempo que se planteó una autocrítica. “La autocrítica que tengo que hacerme es que fui muy optimista y me puse metas altamente positivas. Sentí que eso era lo que ameritaba la situación del país, que hace dos años y medio no estaba para un gran ajuste, pero tampoco podía continuar como se lo venía administrando”, apuntó el jefe de Estado. Macri justificó las semanas de inestabilidad haciendo alusión a una tendencia mundial: “Lo que pasó es que el mundo ha decidido que la velocidad con la que nos habíamos comprometido a reducir el déficit fiscal no era suficiente”, sostuvo. De ese modo, evaluó que la Argentina debe “acelerar” el proceso para lograr la reducción del gasto público.

El presidente definió el préstamo del FMI como una “gran oportunidad” para el país.

“Tenemos que alcanzar un gran acuerdo para ver cómo hacemos para terminar esta historia del déficit fiscal. No podemos seguir con parches y mentiras”, subrayó. En ese sentido, Macri insistió además que los gobernadores, los legisladores nacionales y el Gobierno tienen que “sentarse alrededor de una mesa” para llegar a soluciones concretas. El Presidente destacó el “enorme esfuerzo que han hecho los argentinos en este tiempo, con lo cual se evitó -aseguró- una crisis similar a la del 2001”. Y agregó: “Hoy estamos en una posición más sólida, pero con el mismo problema de fondo, que es el déficit”, aunque aclaró que Argentina está lejos de repetir una crisis como la de aquellos años. Sin embargo, sostuvo que el “objetivo fundamental” de su gobierno “sigue siendo bajar la

inflación”, aunque “sin metas tan ambiciosas”. Además, ratificó la continuidad de su equipo económico, al estimar que actuó con “seriedad y profesionalismo”, y evaluó que encaró “una negociación “profesional y técnica” con el FMI. Y aclaró: “No nos va a condicionar el FMI. Ellos no se meten con nuestra legislación ni con el tipo de cambio. Pero aclaró, “fuimos nosotros los que fuimos a pedir dinero”, y el Fondo, “como cualquier prestamista, querrá saber cómo le vamos a devolver el dinero”, agregó el mandatario, quien definió el Stand-By del organismo internacional como una “una gran oportunidad”. Por último, consultado sobre la quita de retenciones al campo remarcó “las retenciones no funcionaron” y propuso “cobrar impuestos inteligentes y que generen trabajo y no que lo destruyan”.

LIBERTADORES

Boca goleó y se metió en los octavos de final

El Xeneize le ganó como local a Alianza Lima de Perú 5 a 0 y, gracias al triunfo del Palmeiras de Brasil ante Junior de Barranquilla por 3 a 1, se metió en la próxima ronda de la Copa Libertadores. P.13

MENDOZA

Pérez Hualde deja la Suprema Corte de Justicia

LAS CLAVES xxx

xxxx

xxx.

xx.

xx xxxx.

www.diariovox.com.ar

El gobernador Alfredo Cornejo aceptó ayer la renuncia del ministro de la Suprema Corte de Mendoza, Alejandro Pérez Hualde, quien cumplió las condiciones exigidas por la ANSES para jubilarse. P.4


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.