MENDOZA
ECONOMÍA
PAÍS
SOCIEDAD
P.6
P.7
P.8
P.15
Ya se procesaron casi dos millones de kilos de fruta en la nueva pulpera
Pymes industriales piden al gobierno ingresar al esquema de subsidios
Habrá $98 millones para quién encuentre al ARA San Juan
Comenzó el juicio contra el chofer imputado por las 19 muertes
www.facebook.com/DiarioVox
TU VIDA EN NOTICIAS jueves 15 de febrero de 2018 · Año 7 No 1872
Paro Nacional: estatales reclaman por apertura de paritarias y despidos
22º 34º SOLEADO
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional
Sin el acompañamiento del resto del arco sindical, ATE Mendoza se suma al paro convocado por la cúpula nacional. Desde el gobierno afirman que los servicios funcionarán con normalidad. Por Adrián Lira El paro convocado para este jueves por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y la CTA autónoma tendrá su réplica a nivel local, aunque no contará con la participación del resto del arco sindical entre los que se encuentran Sitea, CTA de los trabajadores y la CGT regional, quienes anticiparon que sí se sumarán a la movilización del 21 de febrero donde el grueso del sindicalismo espera enviar un fuerte mensaje al ejecutivo nacional. Los que sí adhieren son algunas organizaciones sociales y agrarias como CTEP, C.C.C., Movimiento Evita, MUP, la UST y A.Pre.Pro, entre otros, que desde las 9 se concentrarán frente a la Delegación del Ministerio de Desarrollo Social de Nación donde presentarán un documento en reclamo por el cumplimiento de la Ley de Emergencia Nacional, la implementación de la Ley de Emergencia Alimentaria y por las bajas y no pago de montos correspondientes al programa “Argentina Trabaja”. Por su lado, ATE concentrará frente a la sede del Ministerio de Trabajo de la Nación y ambas marchas confluirán más tarde frente a de Casa de Gobierno. Consultados por este diario, desde las carteras de Gobierno y Salud aseguraron que los servicios funcionarán con normalidad y adelantaron que a los trabajadores que adhieran a la
ATE se suma al paro del jueves.
medida de fuerza se les descontará el día. Desde que Cornejo asumió la gobernación, ATE ha sido uno de los primeros sindicatos en aceptar las ofertas de recomposición salarial propuestas por el ejecutivo. Consultado sobre cómo se pueden conciliar estos reclamos luego de haber aceptado durante dos año las condiciones impuestas por el gobierno, Roberto Macho dijo todas las propuestas salariales fueron aceptadas por el conjunto de los trabajadores y que eso no quita que hoy se reclame por las políticas de ajuste como tampoco por la reincorporación de cerca de 60 mil trabajadores despedidos en estos últimos dos años. También destacó que es el sexto paro que le realizan al gobierno de Conejo a lo que deben sumarse 24 asambleas y medidas de acción directa.
Ante la evidente fragmentación del movimiento sindical, tanto a nivel local como nacional, Macho señaló que la lucha “sigue fragmentada pero entendemos que muchos sindicatos de base tenemos que estar unidos, no unidos por el espanto, sino estar para ponernos a repensar que los dirigentes hemos sido elegidos para defender las condiciones laborales de los trabajadores que están pidiendo a gritos salir a la calle para ponerle un parate a las políticas de ajuste del gobierno”. Macho aprovechó para denunciar despidos de trabajadores en la Municipalidad de Malargüe. “Se van a realizar denuncias en la Fiscalía de Estado, se han realizado denuncias penales y mañana (por hoy) daremos a conocer los audios donde el secretario de Gobierno echan a uno de nuestros compañeros por estar con ATE”.
ECONOMÍA
La inflación de enero en Mendoza fue del 3,7%
Esto se debe al nuevo cuadro tarifario de la electricidad y los precios de la nafta, según la medición realizada por la Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas (DEIE). P.4
MENDOZA
La Legislatura ratificó el Consenso Fiscal
LAS CLAVES xxx
xxxx
xxx.
xx.
xx xxxx.
www.diariovox.com.ar
El Senado lo acompañó en sesión especial y la ley será remitida al gobernador para su promulgación. La Provincia comenzará una reducción paulatina de impuestos.P.2