Jueves 11

Page 1

SOCIEDAD

MENDOZA

PAÍS

ECONOMÍA

P.2

P.6

P.8

P.8

En 2017 una familia necesitó $2500 más que en 2016 para cubrir gastos

Comienza este semestre la construcción de 5 parques solares

Excarcelaron al ex canciller Timerman para que trate su enfermedad

Luego de la leve baja en las tasas, el dólar cayó 33 centavos

www.facebook.com/DiarioVox

TU VIDA EN NOTICIAS jueves 11 de enero de 2018 · Año 7 No 1849

Transporte: el boleto alcanzaría los $10,50 en la tarifa básica

22º 31º SOLEADO

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

El mayor aumento recaerá sobre los recorridos más cortos para amortiguar los costos de quienes vienen de localidades alejadas. Hoy se conocerá el nuevo sistema de transporte. Por Horacio Yacante De acuerdo a un estudio técnico realizado por la Secretaría de Servicios Públicos, se estima que la tarifa básica para el servicio urbano de pasajeros rondará los $10,50. De este modo, el aumento tomará un promedio del 24%, que será sensiblemente menor para los recorridos más alejados del Gran Mendoza. Si bien falta la confirmación del gobernador Alfredo Cornejo, la suba comenzará a regir a partir del 1 de febrero próximo. El porcentaje fue determinado por el Gobierno después de cotejar los informes de costos por kilómetro recorrido presentados por las empresas de colectivos, que tienen a su cargo la concesión de los 14 grupos que actualmente recorren el área metropolitana. Debido al peso de la inflación y un 58% acumulado de aumento en el combustible, los concesionarios destacaron un crecimiento en sus costos operativos que ronda entre el 26% y el 31% de acuerdo a la complejidad de las zonas que recorren. No obstante, el secretario Natalio Mema aclaró que más allá de los costos del sistema, la tarifa final se determina por un balance entre las tres líneas que lo financian. “Una vez que sabemos cuánto va a costar el sistema, podemos determinar cómo lo vamos a financiar.Para entender el precio del boleto es necesario saber que los

En febrero aumenta el transporte público.

$8,50 (tarifa plana urbana), que pagan los usuarios no es suficiente para mantener todo el sistema, por lo que se complementa con subsidios nacionales y provinciales”. Según evaluaciones actuales, el sistema en total requiere de $3.400 millones al año, en el que la tarifa sólo cubre un 33%. De ahí que la Provincia ocupe un lugar central en la determinación del precio del boleto, ya que el fondo compensador establece un equilibrio entre los costos empresarios y el dinero que llega desde la Nación. Un fondo que ha dejado de ser estable, ya que a partir de este año comenzará una disminución progresiva hasta desaparecer en 2020. “Actualmente tenemos cuatro tarifas: $8,50, $10,80, $13,40 y otra de $19,90. Lo que estamos estudiando es subir unos centavos más sobre la bási-

ca, que es la paga la mayoría de los usuarios, de modo de amortiguar el impacto sobre la tarifa mayor. No es lo mismo aumentar el 24% sobre la básica y elevarla a $10,50, que aplicarla sobre la tarifa más elevada, cuyo impacto se siente en quienes viven más lejos”, destacó el funcionario y adelantó que se espera poder aplicarla a partir del 1 de febrero próximo. Pese a haberse agotados las dos prórrogas que estipulaba el contrato de licitación actual (12 años en total), Mema aclaró que “la concesión no vence porque los servicios públicos obedecen al concepto de ultraactividad, que dispone que no se pueden dejar de prestar. La prórroga es natural”. Y anticipó que a partir de hoy ya estarán disponibles las condiciones para la nueva licitación del transporte público urbano de pasajeros.

MENDOZA

El trabajo y la solidaridad detrás de los incendios

Cientos de personas entregan mucho más que sus conocimientos y pericias para que las pérdidas no se sigan sumando. De brigadistas a vecinos que se acercan a dar una mano en los incendios de Alvear y San Rafael. P.4

FÚTBOL

Godoy Cruz presentó a su primer refuerzo

LAS CLAVES xxx

xxxx

xxx.

xx.

xx xxxx.

www.diariovox.com.ar

El uruguayo Diego Riolfo fue presentado en el Tomba, que se prepara para la Superliga y la Copa Argentina. El domingo el Expreso juega un amistoso ante Boca en el Malvinas Argentinas. P.12


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.