• La familia es la institución básica y fundamental de la sociedad. Por ello, procuraremos mayor protección a las familias de Guadalajara frente a la indiferencia de las instituciones para fomentar la natalidad y la conciliación en nuestra ciudad iniciando las siguientes medidas:
» Aplicaremos bonificación de impuestos y tasas para las familias de forma proporcional al número de hijos y su renta per cápita, de tal manera que se pueda ayudar de forma lógica y efectiva a las familias según su situación económica y de forma específica a las familias numerosas, tanto vulnerables como por número de hijos, ayudando a la familia como núcleo vital.
» Aplicaremos reducciones en acceso a la cultura, el deporte y la educación para que ningún niño o joven se quede sin acceder a estos derechos vitales y desarrollo por precariedad económica.
» Se potenciará y dinamizará la atención personalizada al ciudadano en las gestiones administrativas con el Ayuntamiento.
#CuidaGuadalajara
Una administración municipal más eficiente al servicio de las familias
Economía, tasas e impuestos
• Introduciremos mejoras fiscales en función de la situación económica financiera real del Ayuntamiento, porque como es de general conocimiento, los dos últimos presupuestos se han aprobado con informes desfavorables de los técnicos municipales.
• Familias numerosas: Bonificaciones en los recibos del IBI, Luz, Agua, Actividades deportivas, Culturales, Ocio, Colegios (libros y comedor), proporcionalmente al número de miembros y renta per cápita con un factor corrector según el número de miembros de la unidad familiar.
• Nuestras PYMES suponen la práctica totalidad del tejido empresarial de Guadalajara. Apoyaremos a las pequeñas y medianas empresas y a los autónomos a través de medidas fiscales y crediticias.
Empleo
• Impulsaremos cursos de Formación Profesional adecuados a las demandas laborales del municipio con el fin de mantener y aumentar la empleabilidad.
• Potenciar cursos para parados de larga duración y jóvenes desempleados de nuestra capital.
• Impulsar y dotar de todos los medios necesarios a las Escuelas Taller de Guadalajara.
• Consensuar acuerdos de colaboración con empresas a través de la Oficina Municipal y potenciar la misma con más personal.
#CuidaGuadalajara
Comercio local
• Eliminaremos la tasa de ocupación de la vía pública para comercios locales, sin perjuicio para el tránsito de los vecinos.
• Colaborar con los comerciantes para fomentar campañas de ferias y exposiciones en la calle.
• Revitalizaremos el Mercado de Abastos para que vuelva a ser el punto neurálgico de la zona centro.
• Revisaremos los hechos imponibles en la Ordenanza Municipal del ICIO a la propiedad de local cerrado o sin uso que se disponga a la venta o alquiler con el fin de reducir los costes para su acondicionamiento.
#CuidaGuadalajara
• Actuaremos en la mejora y adecuación de rotondas y calles, en el asfaltado, calzadas y aceras deterioradas.
• A solicitud de los vecinos y advertida su peligrosidad, instalaremos reductores de velocidad en la calle Jaraba (Los Manantiales) a la altura de la Parroquia San José Artesano.
• A solicitud de los vecinos y advertida su peligrosidad, instalaremos reductores de velocidad en la calle Felipe Solano Antelo (La Esperanza) en el tramo comprendido entre el Centro Social y la Guardería Infantil.
• Instalaremos un nuevo paso de peatones en la calle Felipe Solano Antelo (La Esperanza, a la altura del número 6), para dar acceso a la parada del autobús desde la acera contraria.
• Reabriremos al tráfico el paso entre la calle Sevilla y la cuesta de Hita (El Alamín).
• En su confluencia con la Travesía del Nuevo Alamín, dotaremos a la calle Sevilla de una acera para posibilitar un tránsito seguro y cómodo a peatones, carritos de bebés y personas con discapacidad.
• Ante la ya realizada y anunciada eliminación de más plazas de aparcamiento en las calles de la Zona de Bajas Emisiones en el centro de la ciudad, habilitaremos, hasta llegar a revertirlo, estacionamientos momentáneos para facilitar su vida diaria a residentes y comerciantes.
• Recuperaremos y acondicionaremos el aparcamiento regulado para automóviles del Mercado de Abastos, dotándolo de estaciones de carga para vehículos eléctricos y zona libre de aparcamiento para motos y bicicletas.
#CuidaGuadalajara
Movilidad
• Llevar a cabo un estudio para cambio de uso de la parcela que ocupa el parking de Santa María con el fin de construir un parking en altura.
• Una red de transporte público eficaz y con buenas conexiones es sinónimo de libertad, autonomía y mayor vertebración de los barrios de nuestra ciudad. Reordenaremos el trazado de las líneas del transporte urbano pensando en ofrecer y mejorar un servicio demandado por nuestros mayores y personas con distintas capacidades, que les permita su traslado y cercanía a Centros de Día, Centros Sociales y Centro de Salud.
• Mejoraremos las señalizaciones luminosas e impulsaremos el alumbrado público en los pasos de peatonales para aumentar la seguridad de peatones y conductores.
• En la calle Julián Besteiro eliminaremos la línea continua de la calzada en la confluencia con sus cinco calles laterales para posibilitar su acceso directo a estas sin la obligación de tener que desplazarse hasta la rotonda de la Avenida del Ejército o la rotonda del campo de fútbol. En sentido de subida, dotaremos a esta calle de espacios reservados para las labores de carga y descarga. En sentido bajada al campo de fútbol y en el tramo comprendido entre la Plaza Bailén hasta su confluencia con la calle Méjico, permitir el estacionamiento de vehículos.
#CuidaGuadalajara
Medio ambiente y espacios verdes
• Fomento y difusión de rutas de senderismo y deporte al aire libre en el término municipal.
• Adecuación, en colaboración con otras administraciones, de los pasos subterráneos de la A-2 para conseguir un paso seguro y salubre de peatones y ciclistas.
• Impulsaremos la reforestación y mantenimiento del arbolado en nuestros parques, paseos y calles, con especial atención a los alcorques vacíos en las aceras.
#CuidaGuadalajara
• Llevaremos a cabo la limpieza, conservación y mantenimiento de los márgenes del Río Henares a su paso por nuestro municipio, impulsando también talleres municipales de deportes náuticos.
• Pondremos en valor y difundiremos para su general conocimiento la Ordenanza municipal sobre el uso de Parques y Jardines de la ciudad.
• Protegeremos los parques históricos de la ciudad frente al abandono y mal uso de los últimos años.
• Control adecuado de la poda del arbolado en la ciudad, con atención especial a los que restan visibilidad a conductores y peatones.
• Dotar una parcela municipal como gran espacio para suelta de animales domésticos. En la que también se incluiría alumbrado, mobiliario urbano como bancos y mesas, fuentes de agua y arbolado.
• En colaboración con otras administraciones, realizar un estudio para instalar pantallas acústicas en zona de Adoratrices limítrofe con la A-2 y Ronda Norte.
#CuidaGuadalajara
Espacios públicos y conservación de nuestros barrios
• Mejoraremos y conservaremos nuestros espacios públicos y barrios frente a su creciente degradación y deterioro.
• Aumentaremos el necesario compromiso con la limpieza de la ciudad y barrios anexionados, incidiendo con mayor dedicación en el mantenimiento y conservación de todas las zonas comunes.
• En el barrio de El Balconcillo, se llevará a cabo la revisión general de todas las conexiones peatonales entre edificaciones con el fin de facilitar el uso de carritos de bebé, personas mayores y personas con discapacidad.
• Pondremos especial atención a la limpieza y mantenimiento de viales, aceras y arbolado en las calles de nuestros polígonos industriales y dotarles del mobiliario urbano necesario.
• Revisaremos el estado general de bancos en calles, plazas y parques de zonas de juego infantiles para poner en marcha un necesario programa a cumplir de mantenimiento, limpieza y conservación.
• Revisaremos y aumentaremos el control de plagas con planes eficaces de fumigación de insectos, ratas y otros tipos de plagas que deterioran y ensucian las calles y edificios y afectan a nuestra ciudad.
• Aumentaremos las zonas de juego infantil en zonas y plazas del casco histórico de nuestra ciudad.
#CuidaGuadalajara
Modelo cultural y deportivo
• Mantener el asociacionismo cultural incorporando más actividades para niños y jóvenes.
• Acabaremos con la intromisión ideológica en la cultura.
• Pondremos en valor y potenciaremos la recreación de las efemérides de valor histórico acaecidas en nuestra ciudad.
• Incrementar actividades con mayores y personas con distintas capacidades que supongan una aportación de vitalidad, movilidad y acompañamiento.
• Aumentar el número de dispositivos para el desarrollo físico de nuestros mayores en todos los barrios de la ciudad y barrios anexionados.
• Incrementaremos las actividades deportivas potenciando el deporte base y las escuelas municipales apoyando a las familias y en especial a las familias numerosas en relación con bonos culturales y deportivos.
• Programar con sentido común las actividades teniendo en cuenta los gastos y beneficios. Los grandes eventos deportivos son muy necesarios para nuestra ciudad, para esto, buscaremos la colaboración y patrocinio en nuestro tejido empresarial y muy especialmente en las nuevas empresas llegadas a nuestro municipio para que entre todos volvamos a tener una Ciudad del Deporte que nos traiga turismo, dinamización de nuestros barrios e ingresos directos al sector del comercio, hostelería y hospedaje.
• Guadalajara no dispone de un recinto ferial. Consideramos la necesidad de que un acuerdo entre Ayuntamiento, representantes de Peñas y Asociaciones de Vecinos determinen un lugar idóneo y definitivo para el normal desarrollo de las ferias y fiestas, que ofrezca todos los márgenes de salubridad y seguridad tanto para los ciudadanos como para los servicios de emergencias.
#CuidaGuadalajara
Seguridad y emergencias
• Seguridad
» Llegar al ratio de 1,8 policías locales en los próximos cuatro años. En la actualidad estamos en el 1,3 cuando lo mínimo recomendado por la Federación Española de Municipios y Provincias es el 1.6.
» Controles aleatorios conjuntos entre la Policía Local y CNP sobre “puntos calientes” de bandas.
#CuidaGuadalajara
» Presencia policial real y efectiva en la ciudad para prevenir robos, peleas y tráfico de droga.
» Control y vigilancia de determinados parques del centro donde más robos y altercados se producen.
» Intensificar el trabajo conjunto de Policía Local y CNP en la vigilancia, prevención y custodia de mujeres maltratadas y denunciantes, así como de menores bajo custodia y personas mayores en situación de riesgo por violencia familiar.
» Seguir apoyando la labor de la Policía Local en colegios e institutos, intensificando en estos últimos la labor de control y prevención.
» Incrementar el presupuesto en medios materiales y humanos para potenciar el parque de Seguridad Vial de nuestra ciudad.
• Bomberos
» Poner en marcha de forma definitiva el nuevo parque de bomberos teniendo en cuenta que este se dote con los mejores medios para el desarrollo de su trabajo.
» Realizar una mayor inversión en la adquisición de vehículos y medios materiales para mayor seguridad de los integrantes de este cuerpo al servicio de los ciudadanos.
• Protección civil
» Cuidar a este cuerpo de voluntarios que tanto bien y servicio callado dan a nuestra ciudad en multitud de eventos.
» Realizar un estudio de sus necesidades prioritarias en cuando a vehículos y medios materiales respecto a la demanda de la ciudad.
» Establecer una mayor coordinación con Policía Local y Bomberos.
#CuidaGuadalajara
Queridos guadalajareños
Este 28 de mayo tenemos en nuestras manos la posibilidad de cambiar el futuro de Guadalajara y de Castilla-La Mancha. Eligiendo las dos papeletas de VOX estás votando la única opción que garantiza una política real y de sentido común.
Cuida lo tuyo, no es solo el lema de VOX para estas elecciones municipales y autonómicas. Es una forma de hacer política que no se encuentra en ninguna otra opción. Estamos totalmente alejados de las órdenes que recibe el bipartidismo de sus líderes en Bruselas y la globalista agenda 2030. Creemos en nuestra total soberanía económica, legal y política.
Nuestra región y nuestra provincia no pueden soportar ni un día más las políticas que nos están llevando a la ruina económica y social. VOX es la única alternativa posible a quienes llevan décadas asolando nuestra región. Queremos dejar de ser líderes negativos de todos los rankings nacionales. No merecemos tener una sanidad, educación o infraestructu-
IVÁN SÁNCHEZ
Candidato autonómico VOX por la provincia de Guadalajara ras peores que las de las autonomías que nos rodean. Desde el Gobierno regional impulsaremos la finalización real de las obras del nuevo Hospital de Guadalajara y acabaremos con las listas de espera.
En la vecina Castilla y León, la entrada de VOX por primera vez en un Gobierno, está demostrando que nuestras políticas son reales. Mientras los ciudadanos han visto aumentada su calidad de vida, aquellos que vivían de la subvención y el chiringuito se han tenido que poner a trabajar.
#CuidaGuadalajara
#CuidaGuadalajara
Candidatura VOX en Guadalajara
1. JAVIER TOQUERO
2. JOSÉ MARÍA ANTÓN
3. VÍCTOR JUAN MOREJÓN
4. MARÍA DEL SAGRARIO MUÑOZ
5. EVA MARÍA HENCHE PEREZ
6. JUAN GONZÁLEZ-PERABA
7. GONZALO ROMERO
8. JOSÉ ANTONIO GUILLÉN
9. INMACULADA VARONA
10. ISABEL DE LA TORRE
11. MARGARITA AMBITE
12. CRISTINA GARCÍA
13. FRANCISCO LORENTE
14. JUAN JESÚS GARCÍA
15. IONEL RELU
16. JUAN CARLOS CABRERA
17. ADOLFO BAYO
18. ALEJANDRA MINCHILLO
19. ANA MARÍA MARTÍNEZ
20. LILIANA MOREJÓN
21. LOURDES MARÍN
22. KARINA ELIZABETH CIFUENTES
23. AMARILIS CABAÑAS
24. ENRIQUE SOLANA
25. ANGEL CUADRADO IGLESIAS
Suplentes
1. NATALIA GARCÍA
2. MODESTA AMARILIS NARANJO
3. CHRISTIAN JAVIER CIFUENTES
#CuidaGuadalajara