EDICIÓN 142 DE VÓRTICE DIARIO 21 DE OCTUBRE 2022

Page 1

ZACATECAS PAG. 13NOTICIAS ESTADO CANDIDATA DEL PRI A LA GUBERNATURA DEL ESTADO DE MÉXICO PAG. 12 NOTICIAS MUNDO Y ENTRA A LIGUILLA "QUE TENGAN VERGÜENZA", PIDE AMLO A FISCALES QUE “NO HAN DADO RESULTADOS” PAG. 14 ENTREGAN AUTORIDADES MUNICIPALES CASA DE SALUD DE LA COMUNIDAD DE MACHINES PÁG. 20 DISMINUYE EN ZACATECAS HOMICIDIO DOLOSO 28.5% DURANTE LOS PRIMEROS NUEVE MESES DEL AÑO NOTICIAS PAÍS NOTICIAS ESTADO EL EMBAJADOR DE EE UU AFIRMA QUE SE MANTIENEN LAS CONSULTAS POR EL TMEC DE LA IMAGEN. MOODY’S ALERTA SOBRE DEPRECIACIÓN "INMINENTE" DE 20% DEL PESO FRENTE AL DÓLAR PÁG. 08 PÁG. 09 SE INSTALA Y SESIONA EL CONSEJO INTERINSTITUCIONAL DE ATENCIÓN A LOS ZACATECANOS MIGRANTES VIGILANTE viernes 21 octubre 2022 No 141Edición AÑO 2 NOTICIAS ESTADO

Editorial

El19deoctubreseconmemora,entodoelmundo,eldíadelaluchacontraelcáncer de mama. En México, este padecimiento es la primera causa de muerte por cáncer entrelasmujeresy,apesardeello,parecequenoterminadetomarseenserio.

Por un lado, no es tan fácil gestionar un examen de mastografía – sólo existen 784 mastógrafos en todo el país -, un ultrasonido mamario o una simple consulta médica, ya que suelen lograrse sólo después de engorrosos trámites y mucha espera. Buenapartedelapoblaciónfemeninaennuestropaís,cercadel45%,forma partedelafuerzalaboral,ylamayoríanopuededarseellujodefaltarasutrabajoo tomaralgunashoraso,incluso,sersuspendidaparatratarse. Entonces,comodicen, la ignorancia da poder y, mientras no se enteren – sostienen algunas mujeres -, no estarán enfermas. No lo sé, no lo siento.También está la cuestión del autoexamen de mama: aunque vemos, todo el tiempo, nuevas campañas en los medios de comunicación, la tarea educativa sigue siendo deficiente; las mujeres, o no se atreven a hacer este procedimiento una vez al mes, o no saben cómo, o ignoran cuándo sus senos presentarán una situación anormal. Así que la primera medida para combatir este flagelo, es decir, la detección temprana, en México es casi un mito.

El asunto tiene que ver con dos cosas: la necesidad de que las mujeres provean de ingresos a su casa, es la primera; la segunda, la cultura del cuidado que hace a las mujeres sentirse imprescindibles para que todo funcione bien en casa. Si a este tema le agregamos la poca disponibilidad inmediata de métodos diagnósticos públicos, gratuitos o a bajo costo, comprobaremos que todo juega en contra. Y eso que no se trata de un problema menor de salud que, pese a ello, todavía no es atendidoapropiadamenteentodoelpaís.

Las cifras actuales en México dejan ver una situación desafortunada. Durante la pandemia, el número de mastografías solicitadas al sistema público de salud se redujo en casi un 40%. Por su parte, las consultas médicas por cáncer de mama también sufrieron una reducción cercana al 50%. Expertos han indicado que ésta puedeserlarazónporlaquelasmuertesporestacausavanenaumento. Dehecho, latasademortalidadhaaumentadode17a18muertesporcada100milhabitantes y el número de diagnósticos durante el 2022 es de poco más de 15 mil mujeres. De acuerdo con investigadores de la UNAM, en los últimos siete años se ha registrado unaumentodedecesosporestaenfermedad;tansóloelañopasado,7925mujeres perdieronlavida,estoesigualapensarenque,cadadía,másde21mujeresmueren a causa de un tumor metastático o de sus consecuencias – casi una mujer cada hora-.¿Vemoslaimportanciadeldiagnósticotempranoydetomarconseriedadlos “lazosrosa”?

La primera acción deben llevarla a cabo todas las mujeres a partir de los 20 años, sobre todo si tienen historial familiar con este tipo de cáncer. A partir de los cuarenta años, anualmente será necesario programar una mastografía. Sólo si este flageloesatacadoatiempo,puedetenersemayortiempodevidadecalidad.

Directorio

Director General Juan Carlos Pérez Frías.

Director Comercial Luis Felipe Casas Soto.

Redacción y Diseño Mauricio Calderón.

Contabilidad y Administración Lorena Nery Martin del Campo.

Reporteros: Elia Desireé Reyes Chavez. Daniel Bedoya Betancourt. Community Manager Nicole Pérez.

Asistente Dirección Cesar Márquez.

2
ÍNDICE Y TÚ, ¿YA TE TOCASTE? EDITORIAL PAG 2 TINTERO PAG 3 HURACANAZOS PAG 4 VORTICARTOON PAG 6 NOTICIAS ESTADO PAG 08 NOTICIAS PAÍS PAG 12 NOTICIAS MUNDO PAG 13 NEGOCIOS Y PODER PAG 16 SHOW TIME PAG 18 PÓDIUM PAG 19 VIGILANTE PAG 20 viernes 21 octubre 2022 No.141Edición AÑO 2

Una de las máximas que impulsamos en el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) es que el derecho a saber es para todas y todos, sin exclusión de ningún tipo. Si requieres información pública para un tema personal, profesional, de desarrollo comunitario, investigación periodística o algo más, tienes derecho a preguntar por la información que necesitasalos8240sujetosobligados.

Este derecho tiene varios medios para ejercerse. Está por ejemplo la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), y también contamos con el Centro de Atención a la Sociedad (CAS), el cual es el área especializada del INAI en asesorar a las personas, de manera presencialoadistancia,pararecibirasesoríapuntualo bien, apoyo para hacer una solicitud de información o dedatospersonales.

Es justo a través del CAS que se elaboró una asesoría y posterior solicitud de información que trascendió en los medios de comunicación: la llevada a cabo por el periodista e investigador del “fenómeno ovni” Jaime Maussan. Dicho periodista se puso en contacto con el Centro de Atención a la Sociedad a través de correo electrónico,parasolicitarasesoríasobrecómoobtener información pública sobre fenómenos aéreos no identificados, avistamientos que pudiesen haber presenciado pilotos o personal de la Fuerza Aérea o incluso, reportes de civiles sobre avistamientos de ObjetosVoladoresNoIdentificados.

Ante dicha solicitud, el CAS asesoró al periodista para informarle el modo en cómo se desarrollan las solicitudesdeinformación, cómoejercersuderechoy leproporcionóunalistadesujetosobligadosalosque podía turnar su solicitud, en los que destacan: la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Agencia Espacial Mexicana, el Centro de Investigación en Ciencias de Información Geoespacial, el Fondo sectorial de investigación, desarrollo tecnológico e innovación en actividades espaciales, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), la Agencia Federal de Aviación Civil, la Cámara de DiputadosyelSenadodelaRepública.

Y es que el Centro de Atención a la Sociedad es el primerpuntodecontactodelasociedadconelINAI. Tan sólo en el 2021 este centro de atención logró romper un récord histórico, brindando 63 mil 196 asesorías, de manera personalizada a quienes desean ejercer su derecho de acceso a la informaciónyproteccióndesusdatospersonales.

Es por eso por lo que, en este Instituto, y en específico desde la Ponencia que atiende una servidora,hemosmejoradodemaneraconstanteen los medios de contacto con la sociedad, a la par de que, desarrollamos nuevas vías digitales de contacto, como lo es el Centro de Atención Virtual del INAI (CAVINAI), el cual acerca esta atención personalizada mediante un Chatbot con inteligencia artificial, que asesora de forma virtual a consultas sencillas y recurrente, a través del whats app 55 50042330.

También puede recibir asesoría del Centro de Atención a la Sociedad a través de Tel-INAI al número 800 83 54 324 de lunes a jueves de 9:00 a 18:00 y los viernes de 9:00 a 15:00 horas o

bien, solicitarla a través de correo electrónico: atencion@inai.org.mx. Con esto queremos resaltar que usted tiene el derecho a preguntar por el más mínimo detalle que se desarrolla en el gobierno, instituciones y dependencias públicas, órganos autónomos, estados y municipios. En el INAI encontrará un aliado que vigilará que le sea entregada la informaciónyque,sileesnegada,entraráenacción paraqueleseaproporcionadaentiempoyforma. @JulietDelrio 3 TINTERO TODOS TENEMOS DERECHO A SABER, INCLUIDAINFORMACIÓN SOBRE OVNIS OPINIÓN Dra. Norma Julieta del Río Venegas Comisionada del INAI @JulietDelrio viernes 21 octubre 2022 No.141Edición AÑO 2

ALEJANDRA DEL MORAL ES LA CANDIDATA DEL PRI POR EL ESTADO DE MÉXICO

Anoche en conferencia de prensa encabezada por ella misma, AlejandradelMoralVela,dioaconocerqueeslacandidatadelPRI a la gobernatura del Estado de México. Alejandra designada por su partidoyhastaayersedesempeñaba comosecretariadeDesarrollo Social del Estado de México, con el gobernador Alfredo del Mazo. Previamente, se desempeñó como diputada federal por el distrito 7 del Estado de México y como alcaldesa de Cuautitlán Izcalli. También fue Directora de BANSEFI y delegada nacional del PRI en Zacatecas.

AhorasolofaltaqueentreellayEnriqueVargasdelPANlleguenaun acuerdoparaquelaAlianzavayaunida.MuchoéxitoaAlejandra.

SENADOR MONREAL LANZA INICIATIVA EN FAVOR DE LOS NIÑOS

El senador Ricardo Monreal presentó una iniciativa que tiene por propósito prevenir, identificar y sancionar a las personas y grupos delictivos y del crimen organizado que reclutan y usan a niñas y niños adolescentes, ya sea para que cometan delitos o realicen otro tipo de actividades que beneficien a la delincuencia organizada. El senador dijo: "En todo el mundo miles de niños y niñas son reclutados para la comisión de diversos delitos y cómo ejecutantes de funciones como el "alconeo y el sicariato". Las niñas son obligadas a matrimonios y también para actividades sexuales". En México se calcula que entre 30-35 mil niños han sido reclutados de acuerdo con la red de los derechos de la infancia en México. En 2021 cuando menos murieron 700 menores. Bien por el Senador, estetipodeiniciativassonmuyimportantes.

4
viernes 21 octubre 2022 No.141Edición AÑO 2

EL CASO MARIBEL VILLAPANDO FUE SHOW

Después de la no comparecencia de la secretaria de educación Maribel Villalpanfo al congreso del estado, se dio una serie de situaciones donde el presidente de la mesa directiva insistió en que la secretaria tendría un castigo e incluso que el pediría se le aplicará juicio politico. Después círculo una nota donde se decía que el comité de statql de moreba pediría la expulsion del diputado Ernesto González por atentar contra Maribel y amenazar con aplicarle alguna sanción.Finalmenteenmorenatodoesunshow,se inventan pretwdtis y después tiene que correr toda la obra de teatro paradeintentardesoistar,perolosciudadanosyasabenque esasi,puroshow.

DIÁLOGOS POR MÉXICO, PASARELA DE ASPIRANTES

En los últimos días, se dio el evento Diálogos Por México, eventoqueduródosdíasenlaCiudaddeMéxicodondecuadros sobresalientes del partido y que de alguna forma han demostrado,poderserquienesencabezaríanlacandidaturaala presidencia de la República en el 2024, tuvieron oportunidad de durante 40 minutos expresar sus ideas y analisis. Entre los ponentes estuvieron Beatriz Paredes, Ildefonso Guajardo, Alejandro Murat( que no fien bien visto por la militancia) José Ángel Gurria, Claudia Ruiz Massieu, Esteban Villegas, Miguel Ángel Riquelme y Enrique de la Madrid. Sin duda este ejercicio fue muy interesante para el PRI y para la nación ya que se dejó ver que quienes hacen los analisis, diagnósticos y propuestas siguen siendo los técnicos, conservadores cómo les llama el presidente.DejaronverquédefinitivamenteelPRIsabehacerlas cosas, y qué hay hasta de donde escoger para la contienda del 2024. Los más sobresalientes sin duda fueron, Ildefonso Guajardo, ex secretario de economía y diputado federal, José Ángel Gurria ex presidente de la OCDE, Claudia Ruiz Massieu senadora, Enrique de la Madrid ex secretario de turismo y BeatrizParedesSenadora.

5
viernes 21 octubre 2022 No.141Edición AÑO 2
6 VORTICARTOON viernes 21 octubre 2022 No.141Edición AÑO 2
7 viernes 21 octubre 2022 No.141Edición AÑO 2

NOTICIAS

ESTADO

SE INSTALA Y SESIONA EL CONSEJO INTERINSTITUCIONAL DE ATENCIÓN A LOS ZACATECANOS MIGRANTES

● El Gobierno de Zacatecas, a través de la Secretaría del Zacatecano Migrante y la Coordinación Estatal de Planeación, encabezó los trabajos de las reuniones

● Se presentaron la Agenda Legislativa, la estrategia Caravana Migrante, de Movilidad Humana y la propuesta de Reforma al Reglamento Interior del Consejo

ElGobiernodeZacatecasinstalóytomóprotestaalasylos integrantes del Consejo Interinstitucional de Atención a los Zacatecanos Migrantes, órgano que tiene el propósito de diseñareimplementarpolíticaspúblicasparalaatenciónde laspersonasmigrantesysusfamilias.

Además, se realizó la Primera Sesión Ordinaria de esta agrupación, en la que se presentó la Agenda Legislativa, la estrategia Caravana Migrante, el tema de Movilidad Humana, así como la propuesta de Reforma del ReglamentoInteriordelConsejoInterinstitucional.

EnrepresentacióndelGobernadorDavidMonrealÁvila,Iván Reyes Millán, titular de la Secretaría del Zacatecano Migrante (Sezami) y presidente del Consejo Interinstitucional de Atención a los Zacatecanos Migrantes, agradeciólapresenciadelasylosinvolucradoseinvitados alainstalaciónyprimerareunión.

Subrayó que esta unión de esfuerzos y colaboración permiten atender la agenda migrante de manera integral y transversal, en beneficio de la comunidad zacatecana migranteysusfamiliasensuslugaresdeorigen.

"EnlaSecretaríadelZacatecanoMigrantebuscamosquese construya un diálogo, consensos y, con el apoyo de las dependencias de todos los niveles, que la cooperación nos ayude y favorezca el impulso de políticas públicas vanguardistasparaeltemamigrante",externóIvánReyes.

viernes

octubre

Edición

Ruth Angélica Contreras Rodríguez, titular de la Coordinación Estatal de Planeación (Coepla) y secretaria ejecutiva del Consejo, condujo los trabajos de la sesión solemne de instalación, toma de protesta de los 11 miembros del Consejo y, posteriormente, la Primera SesiónOrdinaria2022.

Las y los asistentes enriquecieron los asuntos que se abordaron con respecto a la Agenda Legislativa, la estrategia Caravana Migrante, el tema de Movilidad Humana,asícomolaReformadelReglamentoInteriordel Consejo.

Como parte del Consejo, asistieron los diputados locales migrantes José Juan Estrada Hernández, Sergio Ortega, presidente y secretario de la Comisión legislativa de AtenciónalMigrante,asícomolasylosrepresentantesde las secretarías de Salud, Desarrollo Social, Economía y de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas.

8
21
2022 No.141
AÑO 2

NOTICIAS ESTADO

ENTREGAN AUTORIDADES

MUNICIPALES CASA DE SALUD DE LA COMUNIDAD DE MACHINES

● •La rehabilitación y ampliación tuvieron una inversión decasi500milpesos

Después de casi 40 años habitantes de la comunidad de Machines recibieron de manos del presidente municipal de Zacatecas, Jorge Miranda Castro, la nueva Casa de Salud queatenderáalrededordemilpersonas.

Esta obra de ampliación y rehabilitación fue posible gracias al trabajo coordinado con el Gobernador del Estado, David Monreal Ávila, con quien se acordó que la construcción correría a cargo del Ayuntamiento Capitalino y el suministro demedicamentos,seráporpartedelEstado.

“Agradezco también a los compañeros de salud el compromiso, nosotros rehabilitamos y ellos nos ayudan con los medicamentos para que no nos falte nada porque como siempre lo hemos dicho, las comunidades también son la capital”,mencionóelprimeredil.

Asimismo,destacóquegraciasalaalianzaconelpresidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, la capital seguiráavanzandoentemadesalud.

Por su parte, el secretario de Obras Públicas, Luis Mario Báez, detalló que para poner en función esta casa se invirtieron490milpesosdelProgramaMunicipaldeObra.

Las llaves fueron entregadas a doña Amelia Villegas, quien trabaja en la Casa de Salud desde hace 40 años y mencionó que en este tiempo no se le había hecho justicia a esta casa desaludyhoy,másdemilpersonasseránbeneficiadas.

Parte de los trabajos en esta obra fueron de cimentación, muros, lozas nuevas, ampliación a dos consultorios, pintura, acabados, pisos completos, impermeabilizantes, instalación demueblesdebañoyherrería,pormencionaralgunos.

9
viernes 21 octubre 2022 No.141Edición AÑO 2

NOTICIAS ESTADO

viernes

octubre 2022

Edición

● Las capacitaciones son brindadas por expertos de la Asociación de Estudios Filosóficos ‘Francisco García Salinas’ y la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ)

Mantener en constante capacitación y profesionalización al personal del Ayuntamiento de Zacatecas, es prioritario para elpresidentemunicipal,JorgeMirandaCastro.

En este tenor y acatando las indicaciones del alcalde, la Secretaría Técnica encabezó un taller más el cual busca fortalecer las capacidades institucionales a las y los servidorespúblicos,afindebrindaralaciudadaníaservicios máseficientesydemejorcalidad.

El titular de dicha secretaría, Rafael Aparicio Romero, señaló que este trabajo es uno de los retos más importantes, por ello, continuará buscando la formación del capital humano que labora en el H. Ayuntamiento, pues es de suma importancia para el logro de los objetivos de la actual administración.

“En este sentido y siguiendo las instrucciones del alcalde Jorge Miranda, la Secretaría Técnica, como instancia responsable de la capacitación, tiene a bien impulsar los mecanismos que fortalezcan las acciones tendientes a promover, coordinar y proporcionar la actualización y mejora continuadirigidaalosservidorespúblicos”,dijo.

En representación del alcalde, la síndico municipal, Ruth Calderón Babún, reconoció el interés del personal que está siempre dispuesto a mejorar para brindar tratos dignos y de calidad.

Estacapacitacióntratarácuatrodiferentesejes,expuestos porexpertosenlamateria:

•Dr.JuanManuelReyes-DerechoLaboralBurocrático

•Dr.JaimeA.CasasMadero-LaSindicaturaMunicipal

• Dr. Juan M. Rodríguez Valadez - Evolución de la Ley OrgánicaMunicipal

• Dr. José Enciso Contreras - El Ayuntamiento de Zacatecasen1839(Ordenanzas)

Aparicio Romero también agradeció a la Asociación de Estudios Filosóficos ‘Francisco García Salinas’ y la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), por su colaboraciónenestearduotrabajo.

La Capital de la Transformación buscará siempre alternativasparaqueencuentrenenlasdiferentesoficinas un trato digno, amable y resolutivo por parte de las y los colaboradores.

10
TRABAJA AYUNTAMIENTO DE ZACATECAS EN MEJORA Y PROFESIONALIZACIÓN DE SERVIDORAS Y SERVIDORES PÚBLICOS
21
No.141
AÑO 2
11 viernes 21 octubre 2022 No.141Edición AÑO 2

NOTICIAS PAÍS

ALEJANDRA DEL MORAL VELA ES LA CANDIDATA DEL PRI A LA GUBERNATURA DEL ESTADO DE MÉXICO

Alejandra del Moral fue designada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) como su candidata a la gubernatura del Estado deMéxico

Del Moral Vela actualmente se desempeña como secretaria de Desarrollo Social del Estado de México, en la gestión del gobernadorAlfredodelMazoMaza.

Previamente, se desempeñó como diputada federal por el distrito 7 delEstadodeMéxicoycomoalcaldesadeCuautitlánIzcalli. También fue Directora de BANSEFI y delegada nacional del PRI en Zacatecas

En febrero de 2022, Alejandra del Moral anunció su renuncia a la dirigencia del partido estatal para buscar la gubernatura del Estado deMéxico.

12
viernes 21 octubre 2022 No.141Edición AÑO 2

NOTICIAS MUNDO

El presidente Andrés Manuel López Obrador cuestionó los periodos"tanlargos"queocupanlosfiscales.Incluso,acusó quealgunosseasocianconladelincuenciaorganizada

El presidente Andrés Manuel López Obrador se lanzó contra losfiscalesestatales:planteóqueaquellosquenohandado resultadosdeberíanrenunciarpordignidadyvergüenza.

“Esto lo tienen que resolver las autoridades locales y tener unpocodevergüenza,porquesiyallevanseisañosynohay buenos resultados pues hay que tener dignidad y decir ‘ahí estámirenuncia,yamevoy’”,planteó.

El presidente López Obrador criticó que en algunos estados los fiscales sean nombrados para ocupar periodos transexenalesdehastamásdeochoaños.Dijoqueademás de no dar resultados, en algunos casos los fiscales están supuestamentecoludidosconelcrimenorganizado.

“Es realmente un absurdo, los mismos procuradores si no hay resultados deberían de renunciar, de salirse, pero ahí están aferrados y lo peor es que algunos hasta cometen delitos,seasocianconladelincuencia”,afirmó.

Un reporte del Ejército, obtenido a través del hackeo del grupo Guacamaya, revela que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) tiene “fichados” a los fiscales que son o noconfiables.

En un concentrado, la Sedena incluyó datos como nombre, tiempo en el cargo y partido en el gobierno estatal, pero también detalles sobre si tiene o no antecedentes negativos como algún vínculo con la delincuencia organizada como “La Familia Michoacana” o con el Cartel Jalisco Nueva Generación(CJNG).

Algunosdelosfiscalesqueseencuentranen“lalistanegra” son Alejandro Echeverría Cornejo, fiscal de Querétaro,

viernes 21 octubre 2022

141Edición

o

porque su nombre fue mencionado en una “declaración ministerial que lo vinculaban con la organización de La FamiliaMichoacanayotrosdelincuenteslocales”.

Bryant Alejandro García Ramírez, fiscal de Colima, es otro delosconsideradoscomo“noconfiables”porelEjército,al ser mencionado en algunas mantas atribuidas al Cártel Jalisco Nueva Generación. El mismo caso es el del fiscal JesúsFigueroaOrtega,quientambiénhasidomencionado enmantasdelcrimenorganizado.

El presidente criticó de nuevo a Carlos Zamarripa, quien lleva 13 años como fiscal de Guanajuato a pesar de que ese es el estado más violento del país con 2,115 homicidios dolosos, que representan el 10% de los registradosanivelnacional.

“En el caso de los procuradores resolvieron ¿10 años? Promedio ocho años. El de Guanajuato lleva 14 y le faltan dos, entonces se les pasó la mano, o sea, es mucho", criticó.

López Obrador adelantó que él no planteará una reforma paradisminuireltiempodeunfiscal,perosíconsideróque se deben tomar decisiones a favor del estado. Comentó que hasta hace algunos meses, Jorge Winckler se mantenía como fiscal de Veracruz, pero tras su salida, el estado comenzó a mostrar resultados en materia de seguridad.

“Saleelfiscaloprocuradorylascosasmejoranysepuede probar. El caso de Veracruz estaba mal, mal, mal, estado vecino de aquí de Tamaulipas, salió el procurador, desde luego hubieron otros cambios pero es notorio de que mejorólasituacióndeseguridad”,afirmó.

"Si no hay buenos resultados no puede haber impunidad, nadie puede ser absoluto en ningún nivel de la escala, nadiedebesentirseabsoluto”,apuntó.

El presidente también criticó que los fiscales anticorrupción hayan sido nombrados en algunos casos por los propios gobernadores, pues advirtió que periodos tanlargos“garantizaimpunidad”.

13
"QUE TENGAN VERGÜENZA", PIDE AMLO A FISCALES QUE “NO HAN DADO RESULTADOS”
N
.
AÑO 2

EL EMBAJADOR DE EE UU AFIRMA QUE SE MANTIENEN LAS CONSULTAS POR EL TMEC

El mandatario, sin embargo, volvió a defender su reforma energética, iniciativa que prioriza el despacho de la electricidad de la empresa estatal, la Comisión Federal de Electricidad(CFE),porencimadelosmegawattsgenerados enlascentralesprivadas,noimportandosiestosúltimosse producen a más bajo costo o de mantera más eficiente. “Estoy seguro de que van a darse cuenta de que no se afectaennadanuestrarelaciónconlaaplicacióndenuestra política soberana en materia eléctrica, en materia petrolera, en el manejo del litio, eso no está sujeto a ninguna negociación, a ningún tratado, es un asunto de principios”, zanjó.

La controversia por la política energética entre México y EE UU en el marco del TMEC continúa sobre la mesa. El embajador de Estados Unidos en el país, Ken Salazar, declaró este lunes que se mantienen las consultas dispuestas en el tratado comercial, a pesar de que el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, había aseguradoendíaspasadosqueWashingtonhabíadesistido en su intención de llevar a un panel el tema del sector eléctrico. “El proceso sigue, eso no ha cambiado. El TMEC es un marco legal entre los tres países y se tiene que dar seguimiento”, indicó el diplomático estadounidense en conferenciadeprensa.

Salazar añadió que México y Estados Unidos han abordado la importancia de las energías limpias y seguirán dialogando sobre el tema. “En eso llevamos ya mucho diálogo, con el presidente López Obrador, con el presidente Biden, con los miembros del Gabinete, estamos comprometidos a llegar a eso. Entonces, enfocados en eso es donde vamos, por eso hubo mucho diálogo con el secretario(John)KerryyconotrosdelGabinetedeEstados Unidos y miembros del Gabinete de México, también, ahí lo llevamos en ese marco grande que es fundamental para teneréxitoeneso”,aseveró.

Las palabras del diplomático contradicen las afirmaciones del presidente López Obrador, quien la semana pasada en su habitual conferencia de prensa en Palacio Nacional había afirmado que Estados Unidos ya no recurriría a un panel internacional para tratar las diferencias en materia eléctrica. “Se está buscando un acuerdo, un arreglo, que no haya confrontación. Entonces, vamos bien”, declaró el mandatariomexicanoelpasado14deoctubre.

Consultado sobre las nuevas declaraciones de Salazar, LópezObradorinformóestemartesquetendráunallamada en las próximas horas con el presidente Biden e insistió en “lasbuenasrelaciones”quemantieneEEUUconMéxico.

El tema eléctrico se ha convertido en el principal quebraderodecabezaentrelospaísesfirmantesdelTMEC. Desde julio pasado, los gobiernos de Estados Unidos y Canadá presentaron quejas contra la política energética del Gobierno de López Obrador, argumentando que se discrimina a sus empresas y ponen en peligro miles de millonesdedólareseninversiones.Trasconcluirlos75días establecidos en el periodo de consultas en el marco del TMEC, Estados Unidos, que inició el proceso, tiene el derechodearrancarconelpanelinternacional.

El centro de la polémica en este caso recae sobre la reforma eléctrica propuesta por López Obrador que prioriza eldespachodelaelectricidaddelaparaestatal,laComisión FederaldeElectricidad(CFE),endetrimentodelascentrales privadas que ya están operando en México y han invertido grandescapitalesparagenerarenergíaenelpaís.Aunquela reforma constitucional fracasó por falta de apoyos y los cambios a la ley están paralizados en los tribunales, de facto la Comisión Reguladora de Energía (CRE) ha seguido poniendo trabas a la operación de las plantas privadas. Por separado, el mandatario ha defendido su postura y ha hecho hincapié en que no iba a seguir con la “política entreguista” y que no ha habido “ninguna violación al tratado(TMEC)”.

14
viernes 21 octubre 2022 No.141Edición AÑO 2 NOTICIAS MUNDO

viernes

MUNDO

PRIMERA MINISTRA BRITÁNICA, LIZ TRUSS, RENUNCIA A SU CARGO

La renuncia de Liz Truss se produce a solo 45 días de asumirelcargo.

Liz Truss anunció este jueves que renunciaría como primeraministra,derribadaporsuprogramaeconómico que conmocionó a los mercados y dividió a su Partido Conservador solo seis semanas después de su nombramiento.

Una elección de liderazgo se completará dentro de la próxima semana y ella se mantendrá en el cargo hasta queseescojaunsucesor.

Hablando frente a la puerta de su oficina número 10 de Downing Street, Truss aceptó que no podía cumplir las promesas que hizo cuando se presentó como candidata a líder conservadora, después de haber perdidolafedesupartido.

La renuncia de Liz Truss se produce a solo 45 días de asumir el cargo, lo que la convierte en la primer ministro con menos tiempo en la historia de Reino Unido.

“Sin embargo, reconozco que, dada la situación, no puedo cumplir el mandato por el que fui elegida por el Partido Conservador. Por lo tanto, he hablado con Su Majestad el Rey para notificarle que renuncio como líderdelPartidoConservador”,dijo.

"Esta mañana me reuní con el presidente del Comité 1922, Sir Graham Brady. Acordamos que habrá una elección de liderazgo que se completará dentro de la próxima semana. Esto asegurará que nos mantenemos en el camino para entregar nuestros planes fiscales y mantener la estabilidad económica y la seguridad nacionaldenuestropaís”,dijo.

15
21 octubre 2022 No.141Edición AÑO 2 NOTICIAS

NEGOCIOS Y PODER

Moody's Analytics proyectó en un reporte una corrección depreciatoria significativa en los próximos meses con base en un modelo que replica las condiciones monetarias y financieras de las últimasdoscrisisglobales,lade2009y2020.

La agencia Moody’s Analytics alertó este jueves de una depreciación “inminente” del peso de 20% frente al dólar, a pesar de que la moneda mexicana ha sido de una de las másresistentesalfortalecimientodelaestadounidense.

Moody’s Analytics proyectó en un reporte una “corrección depreciatoriasignificativaenlospróximosmeses”conbase en un modelo que replica las condiciones monetarias y financieras de las últimas dos crisis globales, la de 2009 y 2020.

“El apretamiento monetario en marcha en los Estados Unidos podría detonar una corrección cambiaria como la que sucedió durante el ciclo anterior de alza de tasas por parte de la Reserva Federal y que inició a finales de 2015. Bajo esta condición, la depreciación del peso mexicano se veinminente”,consideró.

La advertencia llega mientras el peso ha resistido al fenómeno del “súper dólar”, que este año ha llevado a mínimos históricos al euro y la libra esterlina, además de monedas latinoamericanas como los pesos de Argentina, ChileyColombia.

En cambio, el peso mexicano cerró en 20.12 unidades por billeteestadounidenseenlaúltimajornada,unaapreciación de 2% frente al comienzo de 2022, cuando cotizó en 20.53, segúneldatooficialdelBancodeMéxico(Banxico).

El reporte de Moody’s reconoció que el peso “se ha mantenidorelativamenteestabledespuésdelchoqueinicial generadoporlapandemiaenlaprimeramitadde2020”.

Pero anticipó una “corrección depreciatoria” por el “apretamientomonetarioporpartedelBancoCentraldeEU. (ReservaFederal,FED,porsussiglaseninglés)”.

“Estacorrecciónpodríasucederentrefinalesde2022yalo largo de 2023, pero podría incluso retrasarse hasta 2024 dependiendo de la velocidad del ciclo de apretamiento monetarioporpartedelaFEDydelareaccióndelapolítica monetariaenMéxico”,proyectó.

Moody’s recordó que en 2009 el peso experimentó un ciclo de tres fases: una depreciación inicial causada por el comienzo de la recesión, seguida de una revaluación de magnitud menor y después una depreciación de magnitud similaralainicial.

Ahora, el peso se depreció al inicio de la pandemia y se recuperó a mediados de 2021, por lo que aún falta una nuevacaída.

“La evidencia reciente sugiere que la historia cambiaria pareceestarserepitiendo”,apuntóelanálisis.

16
MOODY’S ALERTA SOBRE DEPRECIACIÓN "INMINENTE" DE 20% DEL PESO FRENTE AL DÓLAR
viernes 21 octubre 2022 No.141Edición AÑO 2
CHURROS 17 LOSTATAS CHURROS RELLENOS CHURROS PERFECTOS viernes 21 octubre 2022 No.141Edición AÑO 2

SHOW TIME

RICARDO SALINAS FESTEJÓ SU CUMPLEAÑOS 67 CON UNA CENA LLENA DE INVITADOS ESPECIALES

La temática del evento estuvo inspirada en uno de los pasatiemposfavoritosdelfundadordeTVAzteca,losviajes,así que para los detalles se ocuparon tonos dorados, muy relacionadosconloquehaceeltiempoenlosmapasantiguos. Ademásesculturas,globosterráqueosyunsinfíndeelementos hicieronmuyespecialelmontajedelacena.

El evento se realizó en una de las salas de juntas de la televisora y como ya es tradición contó con la participación de algunos de los miembros de MyST, el espectáculo que María Laura montó a partir de una sorpresa que organizó para el cumpleaños60desuesposo.

Casa llena y muchos regalos como iPhones, pantallas y video juegos (para sus invitados) así fue el festejo de este empresario.

El empresario Ricardo Salinas Pliego celebró el pasado lunes, 17 de octubre, una cena para festejar su cumpleaños 67, ante ello, diversos invitados estuvieron presente para disfrutar del momento. A continuación te presentamos las mejores imágenesdelevento.

Uno de los momentos cumbres fue cuando uno de sus invitados le obsequió un peluche del Dr. Simi vestido como RicardoSalinas.

María Laura Medina se dio a la tarea de organizar una espectacular cena a que se dieron cita personajes como ChumelTorres,PonchoDeNigrisyElEscorpiónDorado.

A través de sus redes sociales, Salinas Pliego, que forma parte de las listas de los hombres más ricos de México, compartió parte de esta planeación que corrió a cargo de la empresa Episodio, la cual fue creada y es dirigida por su guapa esposa tapatía.

El menú incluyó Aguachile negro de pescado y camarón, Sopa de chile poblano, Ensalada de espárragos con queso feta y almendrastostadas,Robalitoconsalsadeayocotesyaceitede chiles ahumados y Filete de res con salsa de chile chilhuacle y escamoles. Para los postres sirvieron Flan caramel y churros consalsadechocolatealmezcal,peroparacerrarlaveladano podía faltar un espectacular pastel de cuatro pisos creado especialmenteporSugarandSoul.

Otrodeloshighlightsdelanochefuecuandoelanfitriónreveló a sus invitados que en el lugar donde se habían sentado existían unos sobres donde encontrarían regalos, la sorpresa fue cuando, al leer nombre a nombre, los asistentes descubrieron que se trataba de artículos como consolas de videojuegos,pantallasyhastaelnuevoiPhone14.

Entre los asistentes a la celebración destacó la asistencia de algunos de sus colaboradores como Luis García, Luis Roberto Alves “Zague” y Manuel López San Martín, pero también estuvieron presentes personajes de las redes como Poncho De Nigris, Chumel Torres y El Escorpión Dorado, un influencer con quienprometióhacerunvideomuypronto.

18
viernes 21 octubre 2022 No.141Edición AÑO 2

MINEROS GANA A TAPATÍO Y ENTRA A LIGUILLA

EljugadorJoséHernándezClementeanotoelgoldel triunfo y el boleto a cuartos de final de la liguilla para Mineros de Zacatecas en la Liga de Expansión MX. Ya casi al final del encuentroelárbitrocentralmarcóunamanodentrodelárea ydesdeelmanchónpenalelnúmero22fusilóalarquerodel Tapatioparaimponerseungolporcero.

El arquero Fraga tuvo buena actuación, al igual que el zacatecano Oscar Mazatán, quien a pesar de estar amonestado realizó varias jugadas muy oportunas para conteneraladelanteraTapatía.

Otro jugador de buen partido fue Cristian “El Maguito” Blanco.

Parecía que todo se complicaba en el tiempo agregado, ya que José Cobián, quien había entrado de cambio, fue expulsado y Los Rojos se quedaron con 10 hombres pero llegó el silbatazo final, y con ello los gritos de alegría en las tribunas del estadio Carlos Vega Villalba seguido de los fuegosartificialesquealumbraronelcielo.

Minerosseconvirtióenelsextoequipoclasificadoysoloala esperadequienserásurivalenloscuartosdefinal.

19 9 PÓDIUM
viernes 21 octubre 2022 No.141Edición AÑO 2

VIGILANTE

DISMINUYE EN ZACATECAS HOMICIDIO DOLOSO 28.5% DURANTE LOS PRIMEROS NUEVE MESES DEL AÑO

● En particular, Fresnillo presentó una reducción del 42.6%enestedelito

● Con esta considerable tendencia a la baja, Zacatecas seubicaeneldécimolugardelpaís

● Es el resultado de la Estrategia Estatal de Seguridad, apegada a la Estrategia Nacional del Gobierno de México

● EnZacatecas,enelmesdeseptiembre,delitoscomo el feminicidio disminuyó en un 46%, el secuestro un 50%,laextorsióntuvoundecrementodel42%

La Estrategia Estatal de Seguridad, apegada a la Estrategia Nacional del Gobierno de México, ha permitido que en Zacatecas los homicidios dolosos disminuyeran un 28.5 por cientodurantelosprimerosnuevemesesdelaño.

De acuerdo con el informe mensual de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana del Gobierno de México, el homicidio doloso en el país mantiene una tendencia a la baja con una disminución de 13.9 por ciento, encomparaciónconelmáximohistóricode2018;esdecir,el pasado mes de septiembre fue el más bajo desde hace cincoaños.

EspecíficamenteZacatecas,duranteelperiodocomprendido de enero a septiembre de 2022, presentó una disminución del 28.5 por ciento en este delito, en comparación a los mismos meses del 2021, ya que el año pasado se registraron1mil306homicidiosy,duranteel2022,fueron1 mil026,loquerepresenta290víctimasmenos.

Concretamente,enseptiembre,ladisminuciónfuedel46por ciento, ya que en el mismo mes de 2021 se registraron 201 homicidios, mientras que en dicho periodo del 2022 fueron 108casos;esdecir,93víctimasmenos.

20
Pase a Pág 21 viernes 21 octubre 2022 No.141Edición AÑO 2

VIGILANTE

DISMINUYE EN ZACATECAS HOMICIDIO DOLOSO 28.5% DURANTE LOS PRIMEROS NUEVE MESES DEL AÑO

Viene de la Pág 20

En el país, de enero a septiembre 2022, el número de homicidios dolosos en los 50 municipios prioritarios disminuyó 12.7 por ciento, respecto a enero-septiembre 2021: 33 municipios registraron una disminución de 20.8 por ciento en promedio; 16 registraron un aumento de 12 por ciento en promedio y un municipio permaneciósincambios.

Al considerar que Fresnillo se ubica dentro de estos 50 municipios prioritarios, debe señalarse que esta demarcación presentó una disminución del 45 por ciento en este mismo delito, ya que de enero a septiembrede2021seregistraron491homicidios,enel mismo periodo, pero del 2022 fueron 269 casos, lo que representa222eventosmenosdeestanaturaleza.

Con esta considerable tendencia a la baja, el estado de Zacatecas se ubicó en el décimo lugar, respecto de la comisión del delito de homicidio, mientras que son seis los estados con mayor incidencia y que en su conjunto concentranel48.9porcientodeestedelito.

Debe destacarse que, en Zacatecas, durante el mes de septiembre,delitoscomoelfeminicidiodisminuyóenun 46 por ciento, el secuestro un 50 por ciento, la extorsión tuvoundecrementodel42porciento.

Mientras que el robo a casa habitación disminuyó en un 72 por ciento, el robo a transeúnte se redujo en un 80 por ciento, violencia familiar un 17 por ciento y el narcomenudeobajóun52porciento.

viernes 21 octubre 2022

141Edición

21
No.
AÑO 2

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.