


















En ocasiones, a lo largo de nuestra vida, podemos encontrarnos convertidos en la cuerda del “tira y jala” con el que jugábamos de niños, excepto por que parece que son otros los que juegan con nosotros. En muchas de esas ocasiones se trata de situaciones personales, conflictos en los que debemos mediar y que nos convierten en parte de la solución, con la ventaja de conocer casi toda la información que nos concierne y que nos aleja del miedo, moviéndonos hacia la acción. Lamentablemente, no siempre es así.
A veces se trata de situaciones cuya solución no depende, ni por asomo, de nosotros. Y quienes jalan de la cuerda, de nuestra cuerda, son los gobiernos de turno. En esas nos encontramos, zozobrando como barquitas a media tormenta, mientras leemos o escuchamosquesisí,sino,sitodolocontrario.
Ahora nos toca con este relajo del Sistema Global de Navegación Satelital, Glonass, ruso, del que se ha hablado mucho en los medios durante los últimos dos días. La instalación de este sistema satelital, con conocidas posibilidades de espionaje, formaría parte de un acuerdo intergubernamental entre Rusia y México, con la intención de fortalecer el desarrollo del sector espacial. Mientras los rusos lo anuncian de manera oficial en los sitios web diplomáticos formales, incluso en el del Kremlin, la secretaría de Relaciones Exteriores niega que el acuerdo incluyera algunacosasobreestossistemas.
Y los rusos que sí, y México que no… Y nosotros, a la mitad de la soga.
Ahora, seamos pragmáticos. ¿En serio vamos a creer que Rusia va a establecer cooperación aeroespacial con México sólo por su buena fe? ¿Ya se nos olvidó cuál es nuestra ubicación geográfica?
Rusia ha colocado estos sistemas en otras naciones de América, pero nuestro país le ofrece una posición inmejorable: justo a la vecindad de su eterno rival. Y Putin, ya lo sabemos bien, es un espíritusedientodepoder,derelevancia,devictoria–aúny cuando nadie esté discutiendo con él -. Por otro lado, ¿qué tenemos para dar a Rusia nosotros, como estado, de modo que se trate de un acuerdo que beneficie a las dos naciones por igual? Mano de obra barata,unoqueotroingenierodemuyaltonively,sí,laoportunidad de ubicarse a paso de perico de los Estados Unidos. Sólo un tonto nopodríadarsecuentadeello.
Además, ¿por qué mentirían los rusos, de forma pública, sobre un convenio entre su país y el nuestro? Y sobre todo cuando ha sido, incluso, ratificado por Putin. Sin embargo, la cancillería niega tajantemente que el tratado hablara sobre sistemas Glonass, al enlistar a todas las otras agencias espaciales con las que se ha llegadoaacuerdosdecooperación. Eselclásicodiscursodequien hametidolapata.
Ideológicamente hablando, hemos visto como el gobierno del presidente López Obrador es más afín a los rusos que a los gringos. Y también vemos un patrón en las naciones que han permitido a Rusia colocar estos controversiales sistemas satelitales en su tierra. ¿Aún así quieren que creamos que Rusia miente?No. Yanoestiempodetomaratoleconeldedo.Yaunque no es de pecar de malinchistas, creyéndole a los foráneos más que a los propios, no resulta difícil suponer quien está hablando con la verdad.
Y henos aquí, en pleno tin marín, viendo quién fue, si ellos o Teté. Esperando a ver quién le pega a quién, y rezando por que esta situación no se escape de las manos de ningún funcionario. Como pueblo, sin embargo, merecemos y exigimos que se nos digan palabrasciertas,yquenonosquieran,unavezmás,verlacara.
Community Manager Nicole Pérez.
Son la pésima economía, la creciente delincuencia, los abrazos al narcotráfico, la desbordante inseguridad, el precario sistema de salud, la corrupción, la impunidad, la falta de políticas para fomentar energías limpias, el deficiente manejo de la pandemia y, ahora, el hackeo de información a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), lo que nos lleva a confirma que México, nuestra gran nación, está en grave peligro. Ya nos lo advertía en su momento la prestigiada revista británica The Economist,cuandopublicoensuportada,“López Obrador es un peligro para la democracia de México, el presidente busca políticas ruinosas conmediosinapropiados",afirmó.
Lasevasivasyburlonasrespuestadelpresidente de México cuando se le cuestiona sobre la falta deresultadosdesugobiernosuelesustentarlas, de una u otra forma, en la popularidad personal que arrojan algunas encuestas que, por cierto: son las mismas encuestas en las que la ciudadaníarepruebaalgobiernoencombateala inseguridad, corrupción o impunidad. El falso mesíastambiénhacaídoentratardehacerdela mentira una verdad, todos los tropiezos tienen comodenominadorcomúnlafaltadeplaneación, estudios previos y método. Los programas sociales que implementó no están funcionando para erradicar la desigualdad porque eliminó otros que sí. Su política de salud fue tumbar el Seguro Popular y sustituirlo en un día por su Instituto de Salud para el Bienestar. Los incentivosqueofreceSembrandoVidahaceque los campesinos talen bosques para alcanzar el mínimo de hectáreas necesarias para recibirlos. Y las universidades y el banco se construyen en sitios donde o no hay estudiantes o no hay clientes.
En fin. Una realidad todavía más preocupante es que, hubo un ataque cibernético. “Así le llamanalrobodeinformación,medianteestos mecanismosmodernosextraenarchivos,pues esgentemuyespecializada,nocualquiera.No sé si en México haya especialistas en este campo, ¿no? De la cibernética”, fue lo único que atino a decir López Obrador en su conferencia mañanera luego que el pasado jueves por la noche el portal Latinus difundió algunos de esos documentos confidenciales…Sumeustedqueridolector,las lamentables enfermedades físicas y mentales denuestroTlatoani,améndelanegrahistoria delsaqueoocultodelReydelCash$$$yparte de un ejército sublevado ante la incursión cuatrotera.
Sonestodatosy,nolosquetieneelpresidente López Obrador, los que viene dejando evidenciadelaenormevulnerabilidadquevive México y 126 millones de mexicanos ciudadanos, lo que deriva en un grave peligro paralanación.
El diputado Naranja, Enrique Laviada, está decidido a lograr que los recursos del impuesto a la nómina regresen al uso por el cual fue creado: el apoyo a micro, péquenos y medianos empresarios, la innovación y el emprendimiento. Para ello, tiene planeadas varias reuniones con cámaras empresariales y líderes de los sectoresproductivosdelestadopara,enequipo,solicitar y lograr este fin. Hoy, el secretario de Economía del estadotendráparticipaciónenlaglosay,seguramente,el diputado Laviada lo confrontará con hechos y números. Posiblemente, incluso, le pida su renuncia como lo hizo con el secretario de seguridad hace unos días, y conociendodeantemanoqueafaltaderesultadosyano estáenelánimodequienmanda.
LareciénnombradasecretariadeEducacióndelgobierno federal, Leticia Ramírez, estuvo de visita en Zacatecas. Vino para refrendar el apoyo del Gobierno Federal a los maestros zacatecanos, y junto con el gobernador David Monreal, entregó reconocimientos a mil profesores de educaciónbásicaymediasuperiorque,trasparticiparen los exámenes de oposición, tendrán la oportunidad de una recategorización. El evento se dio en el Centro Platero,elgobernadorlesreiteróalosmaestrosquesus sueldos están garantizados, gracias al compromiso del presidente López Obrador. Ojalá y la visita de la secretaría ayude a resolver también los problemas que enlaSECestatalhaytodoslosdías.
LavisitadelembajadordelosEstadosUnidosenMéxico, Ken Salazar, ha dado mucho de que hablar. Es curioso ver que después de las dos veces que ha estado en nuestro estado, se ha vuelto a dar la recomendación de alerta para recomendar a los ciudadanos de su país no visitarnuestroestado.ElgobiernodelosEstadosUnidos, a través del Departamento de Estado, alertó a los estadunidenses de que pueden ser secuestrados y víctimas de la violencia, y les recomienda no viajar a Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas. En la última visita, el embajador comentó “Comomecomprometíhaceunmesenmiprimeravisita a Zacatecas, regresé al estado con un gran equipo del Gobierno de los Estados Unidos para, de manera respetuosa a la soberanía de México, trabajar hombro con hombro con los gobiernos estatal, federal y municipales, así como con el sector privado, la sociedad civil y las iglesias en la seguridad de los zacatecanos”. Mientras este pacto de ayuda esté dentro de la ley y la situación de seguridad mejore, los zacatecanos estaremos complacidos con que el embajador Ken Salazarvengacadamesanuestratierra.
Aseveró que se continuará trabajando en coordinación, con el único objetivo de consolidar la transformación de Zacatecas, con la concurrencia de programas que generen obrasyaccionesentreelestadoylosmunicipios.
Durante esta reunión también estuvo presente la titular del Programa del Bienestar, Verónica Díaz, en representación del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, así como secretarias y secretarios del gabinete estatal,delegadosyfuncionariosfederales.
Se realizó la Reunión Plenaria 2022, que garantiza un desarrolloplenoparalasyloszacatecanos.
La Capital Zacatecana fue la sede de la Reunión Plenaria 2022, en donde se congregaron las y los 58 presidentes municipales de todo el estado, así como el gobernador, DavidMonrealÁvila.
El alcalde de Zacatecas, Dr. Jorge Miranda Castro, emitió el mensaje de bienvenida y destacó que es de suma importanciaquelosdiferentesórdenesdegobiernoseunan para multiplicar esfuerzos y poder lograr más y mejores resultados.
Lamentó y reconoció que en muchas partes del mundo, del país y del estado “no hay crecimiento económico, no hay generación de empleo, pero si espirales inflacionarias que sindudaafectanlasdiferentesregiones”.
Sin embargo, reconoció que gracias a las gestiones del gobernador constitucional, David Monreal Ávila, el estado tienecertezayrumbofinanciero.
Por su parte, el diputado presidente de la Mesa Directiva de la 64 Legislatura del estado, Ernesto González Romo, compartió con las y los asistentes que así como en la Federación se unieron en un mismo plan de trabajo para la mejora del gobierno, los estados y los municipios deben adaptarseytrabajardemaneraresponsableparaunamejor inversión de los recursos y para la implementación de políticaspúblicas.
Finalmente,ellicenciadoDavidMonrealÁvila,exhortóaque los presidentes municipales se sumen a la transformación paraquelevayabienatodoZacatecas.
Por su parte, el presidente municipal destacó que gracias al mandatario se pudo hacer este esfuerzo conjunto para entregar los 1 mil depósitos de agua de 1 mil 110 litros; una acciónimportanteantelaescasezdeaguayquecadavezes másnecesariosualmacenamientodebidoalostandeos.
● Facilitaránelalmacenamientoyaccesoallíquido
● Colonias y comunidades como, Arte Mexicano, Luis Donaldo Colosio, Tacoaleche, Ojo de Agua de la Palma, Mezquital, Tierra y Libertad y Ampliación Minas,entrelasbeneficiadas
Para facilitar el almacenamiento y acceso al agua potable de cientos de guadalupenses, a fin de generar bienestar social, el Gobernador David Monreal Ávila y el Alcalde Julio César Chávez Padilla entregaron a 1 mil familias de escasos recursos un depósito de agua, cuya inversión fue de 8 millonesdepesos.
Reunidos en la Unidad Deportiva de este municipio, el mandatario y el alcalde otorgaron los tinacos a familias de colonias y comunidades como, Arte Mexicano, Luis Donaldo Colosio, Tacoaleche, Ojo de Agua de la Palma, Mezquital, TierrayLibertad,AmpliaciónMinas,pormencionaralgunas.
ElGobernadorMonrealÁviladijoquesuinterésenacudirala entrega de los depósitos fue porque quiso constatar que se hacen bien las cosas; además, por ser un convencido de que atravésdelacomuniónsocialseavanzará.
Informó también a las y los beneficiarios que, en su decisión de lograr la transformación de Zacatecas, realizó una Reunión Plenaria con los 58 alcaldes de Zacatecas para multiplicar los recursos y se pueda tener un buen cierre de 2022pero,sobretodo,planearunbuen2023.
“Tengan la tranquilidad y la confianza de que, a pesar de la adversidad por los estragos de la pandemia (del COVID-19), hay razones de sobra para echarse para adelante, unirse y resolverjuntoslosproblemasdeZacatecas”,añadió.
El también presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados señaló que esta semana concluirá la aprobación de la minuta devuelta por el Senado para ampliar el periodo del Ejército y la Marina en labores de seguridad, además de las reformas para garantizar la igualdad sustantiva modificando 50 artículos de la Constitución. “La intención es dar trámite a algunas reformas constitucionales, como el quinto transitorio de la Guardia Nacional y un paquete relativo a la igualdad sustantiva.
El líder morenista en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, hizo un llamado para “acompañar” a los senadores que decidieronrectificarsuopiniónyrespaldarlareformamilitar.
El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, instó a los legisladores del PAN y del PRD a cambiar de opinión y votar por la permanencia militar en seguridad pública hasta 2028, siendo así “más empáticos” con el pueblo de México que con los respectivos dirigentes desuspartidos,MarkoCortésyJesúsZambrano.
“SiesoesloquequiereelpueblodeMéxico,hayquesermás empáticos con el pueblo y menos con la opinión de dos dirigentesnacionalesdepartidos,PANyPRD,quevivenen su propio mundo”, dijo. Mier llamó a panistas y perredistas en el PalaciodeSanLázaroa“acompañar”alossenadoresdelPRI y del PRD que decidieron rectificar su opinión y respaldar la reformamilitar.
Sostuvo que los senadores vieron la necesidad de darle al país y a las familias el derecho a vivir seguros, así como cerrarleelpasoalaimpunidadyalaviolencia,paralocualse requiere asegurar la eficiencia de las policías estatales, con elacompañamientodelasfuerzasarmadas.
“Qué bueno que, en esta ocasión, los partidos opositores han estado escuchando a sus gobernadores y presidentes, quienes en su mayoría opinan que no se retire la Guardia Nacional de sus localidades o permanezca más años en las calles. De eso se trata la reforma, que no se piense que esta propuesta es de un partido político o de un gobernante, es unanecesidaddetodaslasfamiliasmexicanas”,agregó.
El Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) al que Putin y Bastrikin se refieren, escribió el sábado en su canal de Telegram una cita que parafrasea al poeta ucraniano Taras Shevchenko.“Elpuenteardemaravillosamentealamanecer. Un ruiseñor se encuentra con la SBU en Crimea”, rezaba el
Medios ucranianos como Ukrainska Pravda o las agencias Ukrinform y Unian indicaron ya la víspera que, según sus fuentes,elSBUestádetrásdelaexplosión.
"Los autores, ejecutores y clientes son el servicio secreto de Ucrania",aseguróelpresidentederusoVladimirPutin.
El presidente ruso, Vladímir Putin, acusó hoy a los servicios secretos de Ucrania del “acto terrorista” contra el puente de Crimea el sábado, que causó daños parciales en la única infraestructura que une la anexionada península ucraniana conRusiayenelqueestaríanimplicadospaísesextranjeros.
“No hay duda de que esto es un acto terrorista dirigido a destruir una infraestructura civil críticamente importante de la Federación Rusa”, señaló en una reunión con el presidente delComitédeInvestigacióndeRusia,AlexandrBastrikin.
“Los autores, ejecutores y clientes son el servicio secreto de Ucrania”,señalóPutin.
El jefe del Comité de Investigación aclaró que en el “acto terrorista” de los servicios secretos de Ucrania “ciudadanos rusosypaísesextranjerosayudaronenlapreparación”.
“Ya establecimos la ruta del camión que explotó. Esto es Bulgaria, esto es Georgia, esto es Armenia, Osetia del Norte, elterritoriodeKrasnodar”,señalóBastrikin.
Indicó que, con la ayuda del Servicio Federal de Seguridad (FSB, antiguo KGB) se logró identificar “a sospechosos entre aquellosquepodríanprepararunataqueterrorista”.
ElresponsabledelComitédeInvestigaciónexplicóqueseha abierto un caso penal por “terrorismo” después de la explosiónenelpuente.
Ucrania, que ha celebrado con sorna la explosión, no ha confirmadosuimplicaciónoautoríahastaahora.
Arturo Elías Ayub, uno de los personajes más reconocidos en el ámbito empresarial de la región latinoamericana, está entre los consejeros favoritos de las empresas de la Bolsa Mexicana de Valores(BMV).
Recientemente,elyernodeCarlosSlimHelúfuedesignadocomo presidentedelconsejodeadministracióndeSitios Latinoamérica (LASITE), el negocio de torres de telecomunicaciones escindido de América Móvil, que comenzó a cotizar en la BMV este jueves 29 de septiembre. De esta manera, Elías Ayub ocupará 10 asientos en los consejos de diferentes compañías públicas mexicanas, siendo uno de los empresarios más solicitados para latomadelasdecisionesmásimportantesdelosnegocios.
Elías Ayub es miembro de los directorios del conglomerado GrupoCarsoyelbancoGrupo
Financiero Inbursa de Carlos Slim, además de otras empresas entrelasqueseencuentran GrupoMéxicoTransportes(GMXT),GrupoKuo, GrupoGiganteyDine.
También participa en los consejos de Sears y de Telmex, dos empresas que solo operan en el mercado de deuda y que están controladasporholdings,yenlasubsidiariaGrupoFerroviario MexicanodeGMXT.
Fue en 1996 cuando Elías Ayub, egresado en Administración de Empresas por la Universidad Anáhuac y con posgrado en Alta Dirección de Empresas por el IPADE, comenzó a trabajar en Telmexcomoasesordeladireccióngeneral.
En 1995 contrajo matrimonio con Johanna Slim Domit, hija del magnate mexicano de origen libanés, quien le ha dado la confianzaparadesempeñarpuestosdirectivosclaveenvariasde susempresas.
Elías Ayub formó parte del consejo de administración de América Móvil hasta abril de este año. También participó como consejerodelaextintaAméricaTelecomyGrupoSanborns.
Actualmenteesdirectordealianzasestratégicasycontenidosde América Móvil, director general de Claro Sports, Uno Tv y la Fundación Telmex-Telcel, así como presidente del Instituto TelmexdelDeporte.
En Telmex ocupa los cargos de director de comunicación, relacionesinstitucionalesyalianzasestratégicas,yespresidente del consejo de administración de Prodigy MSN, una división de Telmexquenoestálistadaenbolsa.
Elías Ayub supera a otras figuras que forman parte de los directoriosdelasempresasmásimportantesdeMéxico.
En la lista de los consejeros más solicitados por las empresas y que acompañan a Elías Ayub están Álvaro Fernández Garza, Armando Garza Sada, Fernando Senderos Mestre, Claudio X. GonzálezLaporteyDanielSertvitje.
● Álvaro Fernández Garza, CEO del conglomerado regiomontano Alfa, es el que más se aproxima al ocupar asientosennueveempresas,seguidopor
● GarzaSadaconsiete.
● Juan Rodríguez Torres, presidente del consejo de Operadora Sites, es consejero de ocho compañías, pero dosdeestassonespañolas
● (Fomento de Construcciones y Contratas y Realia) controladasporCarlosSlim.
● Entanto,FernandoSenderosparticipaenseisconsejosen la actualidad, Claudio X. González en cinco y Daniel Sertvitjeentres.
Todos estos empresarios que pasaron por varias de las empresas más importantes de la BMV a lo largo de los años fueron elegidos por su trayectoria en las diferentes industrias queabarcanlosnegocios.
Losaccionistasdesignanalosmiembrosdelconsejoybuscana personas que tengan los conocimientos financieros y el dominio delsectordelacompañía,asícomounabuena reputación99 comentóGuillermoGuzmán,CEOdeTradingAdvisor.
presenciamalignaquesemanifiestadeformasiniestraatravésdela sonrisa exagerada de personas, está acechándola. La doctora no puede creerle, hasta que la paciente toma una decisión drástica que termina colocando a la joven médica en un lugar que jamás hubiera imaginado.
A partir de allí todo será un infierno para Rose, su prometido, su hermana,suscolegas,nocreenennadadeloquedice,sóloellaylos espectadores sabemos lo que realmente está viviendo. La película construyeunclimamuyparticular,enelcuallascosasocurrenatoda velocidad en la historia pero el relato arma muchas escenas de enorme suspenso. Se mezclan los saltos efectistas más obvios con aquellos que son verdaderamente impactantes. No saber lo que pasaráespartedelagraciadeesejuego.
Con las pretensiones artísticas del género en la actualidad, logra escenasquellegaronparaquedarse
No hay género más adocenado que el cine de terror. Aún quienes lo amamos, nos resignamos a una montaña de películas sin identidad quepasansinpenanigloríatodaslassemanas.Peroporesomismo, todos esperamos ese título que nos saque del letargo y nos asuste de verdad. Sonríe (Smile, 2022) es uno de esos exponentes del género que nos sacude en la butaca y nos regala genuinos momentosdeterror.
La protagonista es la doctora Rose Cotter, quien trabaja con pacientes psiquiátricos. Su vocación tiene que ver, tal vez, con un trauma de su infancia. Un día llega una paciente particularmente agobiada que le cuenta una historia imposible de creer. Le dice a la doctoraquedesdequepresenció,unosdíasatrás,unsuicidio,una
EldirectorParkenFinndebutaaquíenellargometrajeylosresultados son tan contundentes que sorprendieron incluso a los productores, que pensaban estrenar en streaming, pero luego de las funciones de prueba se decidieron por un gran estreno a nivel mundial. Incluso hicieronunainquietantecampañaconactoresposandosonrientesen lugares públicos, incluyendo partidos de béisbol, donde aparecían inmutables y con una sonrisa mientras la gente miraba la competencia.
Los Astros regresaron más precisos en el tercer cuarto, a tal grado que en 5 minutos descontaron a 1 punto la diferencia de los zacatecanos, con el nuevo partido Williams marcaba pero los jaliscienses regresaban, ese periodo culminó 75-72, todavíaafavordelosMineros.
El cuarto definitivo trajo un verdadero espectáculo, en la duela y en la tribuna, pues jugadores y aficiones hicieron su papel, pero los zacatecanos salieron triunfantes, gracias a las buenas decisiones de Summers, Williams y Bruesewitz que marcaron en los instantes clave para que los Mineros ganaran95-89.
Jordan Williams arrasó en los números al marcar 30 unidades, alcanzó 7 rebotes y otorgó 3 asistencias, por lo quenuevamenteseconvirtióenelmejorjugadordelpartido. El segundo duelo de esta final de zona se realizará este lunes10deoctubrealas8delanocheenlaArenaAstros.
Los Mineros de Zacatecas pegaron primero en la Arena Astros para derrotar al equipo de Jalisco 95-89, en el primer duelodelafinaldelaZonaMoltendelaLigaSisNova.
Con el apoyo de más de 250 aficionados que realizaron el viaje desde Zacatecas, Jordan Williams, Eugenio Luzcando, Durrell Summers, Franklin Hassell, Michael Bruesewitz y compañía respondieron en la duela y se adelantaron 1-0 en laserie.
El conjunto zacatecano no tuvo el arranque esperado, Blake Javion y Jordan Loveridge marcaron ocho puntos cada uno para otorgarle una ventaja importante a los Astros, el parcial indicaba 20-7. Pero los Mineros nunca se rinden y de la mano de Durrell Summers (9 unidades) y Franklin Hassell (6 puntos) los Mineros lograron empatar 23-23 al final del primerepisodio.
En el segundo lapso los zacatecanos tuvieron un momento interesante cuando Michael Bruesewitz anotó dos triples, Jordan Williams realizó una clavada de poder y Eugenio Luzcandoconcretóunafaltaycuenta.LosMinerossefueron aldescansoconunavictoriamoralde55-47.
Max Verstappen agredeció a todo el equipo de Red Bull por su bicampeonrto en la Fórmula 1, pero sobre todo a sucompañero,Sergio'Checo'Pérez.
SUZUKA,Japón-.MaxVerstappenganóestedomingoel Gran Premio de Japón para coronarse bicampeón del mundo de la Fórmula 1, pero esto no hubiese sido posiblesinSergio'Checo'Pérez,segúndeclaracionesdel holandés.
Luego de que Verstappen logró el bicampeonato y le puso fin tetracampeonato de Lewis Hamilton, el holandés agradeció a Red Bull y, por su puesto, a su compañerodeequipo,elmexicanoSergioPérez.
A falta de solo cuatro carreras para que termine la temporada 2022 de la Fórmula 1, 'Checo' Pérez se mantieneconampliasposibilidadesdesersubcampeón delmundoyhacerel1-2conVerstappen,pueseltapatío presume 253 puntos, mientras que Charles Leclerc
La Mesa Estatal de Construcción de Paz confirma la evasión de siete Personas Privadas de la Libertad del Centro Regional de Reinserción Social (Cerereso) varonil de Cieneguillas.
Las personas que evadieron la prisión eran originarias de Zacatecas, Durango y Veracruz y purgaban condenas por delitosdelfueronfederalyfueroncomún.
La Secretaría de Seguridad Pública a través de la Subsecretaría de Prevención y Reinserción Social hace publica las fichas de búsqueda de las PPL y solicita la colaboracióndelaciudadaníaparasurehaprensión.
Autoridades de los tres órdenes de gobierno realizan un operativo conjunto tierra- aire, para dar con el paradero de laspersonasevadidas.
En tanto al interior del Cerereso la situación se encuentra bajo control de las autoridades penitenciarias quiene activaron los protocolos correspondientes y pase de lista de losPPL.
Por parte de la Fiscalía General de Justicia del Estado, se sigue ya una investigación a fin de determinar las condicionesenqueseregistraronloshechos.