2 minute read

CAPACITAN EN DISCIPLINA FISCAL A PERSONAL DE TESORERÍAS MUNICIPALES DE MORELOS.

Con el objetivo de capacitarse en temas como disciplina fiscal y actualizarse en el marco legal, tesoreros de 17 municipios coordinaron esfuerzos para instrumentar un curso anual, con instructores especializados.

Advertisement

Personal de las tesorerías municipales y algunos organismos descentralizados, participaron en la contratación de expertos como Cornelio Rico Arvizu, de Guanajuato, para realizar una capacitación adecuada y específica en temas como Disciplina Financiera, Ley de Disciplina Financiera y Ley General de Contabilidad Gubernamental. Este año la sede fue el municipio de Yautepec, donde asistieron contadores de Jantetelco, Tlalnepantla, Hueyapan, Tlaltizapan, Miacatlan, Ayala, Cuautla, Mazatepec, Axochiapa, Atlatlahucan, Yecapixtla, Ocuituco, Xochitepec, Temixco, Emiliano Zapata, Tlaquiltenango y el municipio anfitrión.

Como un tema preventivo y para seguir mejorando la imagen de la central de abastos más grande en el estado, integrantes del Cabildo de Cuernavaca autorizaron la disposición de hasta dos millones de pesos para la rehabilitación total del sistema contra incendios del mercado Adolfo López Mateos, que contempla la construcción de una cisterna de 150 mil litros, dando cumplimiento a una serie de dictámenes en materia de Protección Civil y a peticiones hechas por los mismos comerciantes.

Al presentar este punto de acuerdo en el marco de la última sesión ordinaria, el presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, puntualizó que con casi 60 años de estar abierto al público de manera ininterrumpida y la instalación de cableados de energía eléctrica que en muchas ocasiones no se hace de manera correcta derivado de la ampliación en la colocación de puestos para los comerciantes, han generado diversos incendios que afectaron su infraestructura.

Por ello, y tras sostener esta misma semana una reunión con líderes de las diferentes organizaciones del Centro Comercial Adolfo López Mateos, con quienes supervisó las áreas que requieren una intervención urgente, conociendo de primera mano el estado en que se encuentra el centro comercial y las necesidades de sus locatarios que se irán atendiendo de manera gradual, confirmó que no existe un sistema contra incendios en la zona donde reciben y expenden las carnes, ya que si bien en la parte superior cuentan con siete tinacos de 10 mil litros cada uno, ninguno tiene agua debido a que se reventaron.

Ante la síndica municipal, Verónica Atenco Pérez y los regidores Debendrenath Salazar Solorio, Patricia Torres Rosales, Víctor Manzo Godínez, Jesús Rosales Puebla, Mireya Delgado Romero, Lucero Cuenca Noria, Wendi Salinas Ruiz, Christian Pérez Jaimes, Fernando Carrillo Alvarado, Paz Hernández Pardo y Adrián Martínez Terrazas, José Luis Urióstegui señaló que la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas tendrá que determinar a través de una mecánica de suelo si es viable dicho espacio para construir la cisterna o se hace otra propuesta, aunque deben actuar a la brevedad.

El Ayuntamiento de Cuernavaca pretende llevar a cabo la construcción de la cisterna, pero también dotarla de bombas para extraer el agua, de mangueras de alta presión y la colocación de hidratantes en espacios estratégicos para apagar cualquier incendio que se presente. En un primer análisis el monto considerado es de aproximadamente dos millones de pesos; sin embargo, acordaron realizar distintas cotizaciones para encontrar la propuesta más económica, pero que abarque todo el tema técnico al que se refiere la representación de comerciantes de las diversas áreas del mercado.