2 minute read

CES REALIZÓ MARCHA EXPLORATORIA EN JOJUTLA.

Con la finalidad de recolectar datos cualitativos para la elaboración de un Diagnóstico Situacional, que permita generar un plan de trabajo en materia de seguridad y prevención interinstitucional y con participación ciudadana, en el poblado de Tequesquitengo. La Comisión Estatal de Seguridad Pública, realizó una Marcha Exploratoria de Seguridad.

En coordinación con Seguridad Publica de Jojutla y del municipio de Puente de Ixtla y de la Coordinación de Prevención del Delito de ambos municipios, recorrieron las principales vialidades para detectar posibles puntos que pudieran vulnerar la seguridad de las y los ciudadanos.

Advertisement

Al lugar también acudió personal operativo de la CES, así como Anabel Banda Ruiz, directora del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y Delincuencia con Participación Ciudadana; director de Seguridad Publica Jojutla, Sub oficial Magdiel Nava Quintana; presidente de la Asociación de Prestadores de Servicios Turísticos Tequesquitengo, Víctor Olmos; y en representación del presidente municipal de Jojutla Juan Ángel Flores Bustamante, asistió el coordinador de Prevención del Delito de Jojutla, Miguel Ángel Flores Valadez.

A los acuerdos que llegaron son implementación de cámaras de seguridad, alumbrado público, reductores de velocidad, señalamientos viales, alarmas vecinales y la formación de comvives y de segurichat.

DECRETAN FIN DE LA EMERGENCIA SANITARIA POR COVID-19.

La Organización Mundial de la Salud anunció el viernes que ponía fin a la emergencia que declaró por la COVID-19 hace más de tres años, un hito en el proceso errático del fin de una pandemia que ha dejado un saldo de millones de personas fallecidas en todo el mundo y ha trastornado la vida cotidiana de formas antes inimaginables.

“Con gran esperanza, declaro el fin de la COVID-19 como emergencia internacional de salud”, declaró el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Sin embargo, los funcionarios de la OMS advirtieron que la decisión de levantar la emergencia no significa el fin de la pandemia y alertaron a los países que no tomen esta decisión como una razón para desmantelar los sistemas de respuesta contra la covid. Maria Van Kerkhove, la líder técnica en covid de la OMS, dijo que la organización quería ser lo más clara posible, pues saben que la gente se preguntará cómo pensar sobre la pandemia en el futuro.

“La fase de emergencia ha terminado, pero la covid no”, dijo.

Así que, en términos prácticos, la decisión de terminar con la emergencia cambia poco. Muchos países ya han puesto fin a sus estados de emergencia por covid y han abandonado casi todas las restricciones de salud pública aplicadas para controlar el virus. Estados Unidos dará por finalizado su estado de emergencia por covid el 11 de mayo. Pero la supresión de la designación de la OMS — oficialmente denominada “emergencia de salud pública de importancia internacional”— es un momento significativo en la evolución de la relación humana con el nuevo coronavirus.

K. Srinath Reddy, quien dirigió la Fundación de Salud Pública de la India durante la pandemia, afirmó que la decisión de levantar la emergencia era apropiada, debido a los altos niveles mundiales de inmunidad a la covid, inducidos por la vacunación o la infección, o por ambas.

“Ya no posee el mismo nivel de peligrosidad”, dijo, y añadió que la covid “ha alcanzado un nivel de equilibrio, un cierto tipo de coexistencia con el huésped humano”.

Reddy dijo que el fin del estado de emergencia también debe apreciarse como un momento de logro humano y una “celebración de la ciencia”.