1 minute read

INICIA VERIFICACIÓN NACIONAL MUESTRAL 2023 DEL

INE MORELOS.

El Instituto Nacional Electoral en Morelos inició la Verificación Nacional Muestral 2023, que se lleva a cabo con cierta periodicidad, regularmente anual, con el propósito de generar indicadores cuantitativos para la evaluación del Padrón Electoral, la Lista Nominal de Electores y conocer el avance en la credencialización.

Advertisement

La Verificación se lleva a cabo a través de la aplicación de dos encuestas probabilísticas representativas de la población e independientes: las encuestas de Actualización y Cobertura, en las que se captará información, mediante visitas domiciliarias, en las viviendas o registros que resultaron seleccionadas.

Visitando 53 secciones que corresponden a 19 municipios de la entidad. Su objetivo es acudir a los domicilios de 1,373 registros seleccionados para cotejar los datos del domicilio de residencia, reportado por las personas cuando realizaron su trámite de la Credencial para Votar e identificar a través de una entrevista si el/la ciudadano/a en cuestión vive ahí, de no ser así, especificar la causa de no residencia. La información se captará mediante un aplicativo informático en un dispositivo móvil, y no se solicitará información personal adicional.

Local Ejecutiva del INE en Morelos, pidió a la población que resultó seleccionada en la Encuesta de Actualización colabore con el levantamiento, y sienta confianza de recibir al personal del Instituto que se presente en sus casas, que estará debidamente identificado con prendas institucionales y gafete que les acredita como parte del Instituto Nacional Electoral. Para corroborar que la persona sí labora en INE Morelos, se pone a disposición la línea telefónica del Centro Estatal de Consulta Electoral y Orientación Ciudadana en Morelos: 777 313 22 54.

“Esta información sirve para que el Instituto implemente políticas y programas que permitan conocer, primero, dónde tenemos un rezago en la actualización, y en este caso intensificar las acciones que permitan actualizar el padrón electoral: acciones de difusión, cobertura de módulos”, agregó la funcionaria electoral.

La segunda etapa de la Verificación Nacional Muestral, la Encuesta de Cobertura, se desarrollará en la segunda quincena del mismo mes, y consistirá en conocer cuántas personas que deberían tener una credencial para votar, efectivamente cuentan con ella. Más adelante se informará sobre las secciones que serán parte de la Muestra, y a cuántas viviendas se acudirá.