
































Los países de la Unión Europea/Espacio Económico Europeo (UE/EEE) han detectado la circulación de la variante SARS-CoV-2 de sublíneas BQ.1 en niveles que van del 0 al 19 % durante la semana 40. Esta variante se origina en el BA.5 Omicron Variant of Concern (VOC).
BQ.1, incluidos sus sublíneas, ha sido designada como Variante de Interés (VOI) por el ECDC a partir del 20 de octubre de 2022. Sobre la base de estimaciones de modelos, se espera que a mediados de noviembre a principios de diciembre de 2022, más del 50 % de las infecciones por SARS CoV 2 se deban a BQ.1/BQ.1.1. A principios de 2023, se espera que más del 80 % de los casos de SARS CoV 2 se deban a BQ.1/BQ.1.1.
El aumento observado en la tasa de crecimiento de BQ.1 es probablemente impulsado principalmente por el escape inmune. Esta variante y sus sublíneas probablemente contribuirán a un nuevo aumento de los casos de COVID 19 en la UE/EEE en las próximas semanas y meses.
El alcance del aumento de los casos de COVID 19 dependerá de diversos factores, incluida la protección inmunitaria contra las infecciones, influenciada por el calendario y la cobertura de los regímenes de vacunación contra la COVID 19, y el alcance, el calendario y el panorama de variantes de las anteriores oleadas
pandémicas del SARS CoV 2. Sobre la base de datos limitados disponibles, no hay evidencia de que BQ.1 se asocie con una mayor gravedad de la infección que las variantes circulantes BA.4/BA.5.
Los países deben permanecer atentos a las señales de aparición y propagación de la CQ.1; mantener pruebas sensibles y representativas y vigilancia genómica con informes de secuencias oportunas y fortalecer los sistemas de vigilancia centinela (ILI/ARI de atención primaria y SARI).
Los países deben seguir supervisando las tasas de casos de COVID 19, especialmente en las personas de 65 años o más, y los indicadores de gravedad, como las hospitalizaciones, las admisiones en la UCI, la ocupación de la UCI y la muerte.
Mejorar la adopción de la vacuna contra la COVID 19 del curso primario y la primera dosis de refuerzo sigue siendo una prioridad para todas las personas elegibles que no están actualizadas con el calendario recomendado. Por el momento, para las actuales campañas de vacunación de otoño/invierno, también debe ofrecerse una dosis de refuerzo adicional, dando prioridad a las personas que están en riesgo de progresión a enfermedades graves, como los adultos mayores (por ejemplo, mayores de 60 años de edad), los individuos inmunocomprometidos y aquellos con afecciones médicas subyacentes, y las mujeres embarazadas.
Los residentes y el personal de los centros de cuidados de larga duración, así como los trabajadores de la salud, también deben considerarse entre los grupos prioritarios.
De acuerdo con los últimos lineamientos emitidos por el Gobierno Federal, a partir deL 14 de octubre de 2022 se realizan las siguientes actualizaciones a las medidas de prevención implementadas por la empresa:
El uso de cubrebocas es voluntario, sin embargo se recomienda mantenerlo en:
Salas de juntas y/o reuniones donde no se favorezca la sana distancia
Estaciones operativas de trabajo, donde se tenga contacto cercano con personas o se tengan reuniones de más de 3 personas y no se cuenten con barreras físicas.
Si presentan síntomas respiratorios, presenten alguna situación de salud de riesgo relacionado con COVID 19 o aún no se han vacunado.
Si utilizán el transporte público o visitas lugares concurridos.
Se Mantienen:
Las estaciones sanitizantes, barreras físicas y la sana distancia. Los horarios flexibles de trabajo, la distribución por grupos y home office de acuerdo a cargas de trabajo.
El lavado frecuente de manos y/o el uso de alcohol en gel. Etiqueta de estornudo.
La notificación a Recursos Humanos y/o al Jefe Inmediato ante cualquier síntoma respiratorio.
Se Retiran:
Tapetes sanitizantes y toma de temperatura.
El 10 de octubre de cada año se celebra el Día Mundial de la Salud Mental, con el objetivo de aumentar la conciencia de los problemas de salud mental en todo el mundo y movilizar los esfuerzos en apoyo de la salud mental
Lo que se busca en este Día Mundial es ofrecer una oportunidad para todos los promotores y defensores de personas con salud mental para visibilizar lo que falta por hacer para que la atención y el cuidado a la salud mental sea una realidad en todo el mundo.
La principal causa de problemas de salud y discapacidad en todo el mundo es la depresión La organización Mundial de la Salud, estimó que más de 300 millones de personas viven con depresión, un incremento de más del 18% entre 2005 y 2015.
La depresión es una enfermedad que puede afectar a cualquier persona Lo que provoca es angustia mental y repercute en la capacidad de las personas para poder realizar sus tareas cotidianas, lo que regularmente tiene efectos desafortunados sobre las relaciones con la familia y los amigos
De igual forma los trastornos por depresión y por ansiedad son problemas habituales de salud mental que afectan a la capacidad de trabajo y la productividad.
La Organización Mundial de la Salud realizó un estudio en el cual se estima que, los trastornos por depresión y por ansiedad cuestan anualmente a la economía mundial US$ 1 billón en pérdida de productividad
Se valora que la mitad de las enfermedades mentales comienzan antes de los 14 años, pero en la mayoría de los casos ni se detectan ni se tratan Con relación a los adolescentes el suicidio es la segunda causa de muerte entre los 15 y los 29 años
Recuerda que tomar terapia es:
El cáncer de mama es problema de salud público en América Latina, con aproximadamente 70 mil casos y 30 mil muertes por año, de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud.
Se estima que hay cerca de 385 mil mujeres viviendo con cáncer de mama en América Latina, lo que representa el 35% de los casos de cáncer en mujeres. – Queda bajas tasas de utilización de la atención preventiva de mama (por ejemplo, exámenes de mastografía) para las mujeres de América Latina, como tal diagnóstico no es poco frecuente en la región. El cáncer de mama es la primera causa de muerte para las mujeres en América Latina, seguido por el cáncer cervical.
Las células de nuestro cuerpo se dividen constantemente y proliferan de manera ordenada para reparar tejidos e ir sustituyendo los tejidos viejos por tejidos nuevos y sanos.
El cáncer es la proliferación descontrolada y desorganizada de células que pueden invadir tejidos vecinos e irse a otras partes del cuerpo invadiendo otros órganos (metástasis) y en algunos casos puede causar la muerte, dependiendo del estadio clínico en que se encuentre.
Es importante saber que un tumor no es sinónimo de cáncer. La palabra “tumor” es un término médico para referirse a cualquier bolita de tejido sobrante que aparezca en cualquier sitio del cuerpo. La mayoría son benignos y son muy comunes en la mama. Algunos ejemplos de tumores mamarios benignos son: fibroadenomas, quistes, fibrosis, y lipomas.
Las células de nuestro cuerpo se dividen constantemente y proliferan de manera ordenada para reparar tejidos e ir sustituyendo los tejidos viejos por tejidos nuevos y sanos El cáncer es la proliferación descontrolada y desorganizada de células que pueden invadir tejidos vecinos e irse a otras partes del cuerpo invadiendo otros órganos (metástasis) y en algunos casos puede causar la muerte, dependiendo del estadio clínico en que se encuentre. El cáncer de mama es aquel que se origina en las células de la mama.
Este 19 de octubre, en colaboración con Fundación CIMA compartimos un mensaje de concientización al equipo Voit conmemorando el día mundial de la lucha contra el cáncer de mama.
Fundación CIMA, es una organización no gubernamental, sin fines de lucro, que contribuye a disminuir la mortalidad por cáncer de mama en México; colaborando con programas comunitarios de servicio a pacientes brindando información necesaria ante esta enfermedad y mejorando el conocimiento sobre la importancia de la detección oportuna fortaleciendo el apoyo emocional de las mujeres diagnosticadas. En esta ocasión, Socorro Aguilar, sobreviviente a dicha causa y voluntaria en Fundación CIMA, nos
compartió el importante mensaje para hombres y mujeres "Cuídate, Quiérete, Tócate".
De igual manera, nos recordó que el cáncer de mama, puede ser curable si se detecta a tiempo y se brinda la atención médica adecuada ya que al detectarse oportunamente, se pueden disminuir las tasas de mortalidad y/o secuelas permanentes. Ante cualquier duda sobre la Fundación, te compartimos los datos de contacto del Centro de Información en CDMX 55 5574 9058 55 5574 9073 info@cimafundacion.org
Vicente Suárez 160 int PH 3, Condesa, Cuauhtémoc, CP 06140, CDMX.
la Dra. Ana Carolina Sepúlveda, presidenta del Consejo de Fundación IMSS y Teresa Quijas, embajadora de la campaña y sobreviviente de cáncer de mama. En esta ocasión, el Tracer Rosa será el esférico que rodará en el terreno de juego del futbol mexicano contemplando el máximo circuito, femenil e inferiores.
De manera oficial, la Liga MX dió a conocer el balón que se utilizará para la Liguilla del torneo Apertura 2022 con objetivo de sumarse a la campaña de concientización contra el Cáncer de Mama el cual se lleva a cabo en octubre. La noticia se dio a conocer a través de una conferencia de prensa encabezada por Mikel Arriola, presidente ejecutivo de la Liga BBVA MX, José Carlos Elizondo, director general de Voit, “Nuestra alianza con la LIGA MX siempre ha sido más que futbol, es una unión de fuerzas para empoderar mensajes tan importantes como lo es la lucha contra el Cáncer de Mama, aprovechamos el alcance del futbol para hacer un llamado a la prevención. Desde el 2006, hemos desarrollado el balón que representa esta lucha siendo el diseño número 17”.
El nuevo balón Voit Tracer Rosa, edición especial de la campaña contra el cáncer de mama el balón oficial de la Liga MX para el torneo Apertura 2022, el mismo que usan tus ídolos de tu equipo favorito en las canchas de fútbol profesional en México. Este balón es la segunda generación de nuestro nuevo corte en 20 paneles diferenciados, favoreciendo la rotación natural del balón y optimizando su resistencia aerodinámica, permitiendo tener trayectorias estables y precisas, segunda generación del material externo que distribuye la abrasión por la fricción en el juego, nuevos componentes internos que amortiguan y distribuyen la fuerza de impacto que maximiza el desempeño del balón en cualquier superficie de juego, todo esto hace del nuevo balón el más espectacular.
Canadá nunca ha ganado un partido de la Copa del Mundo. El equipo jugó una sola vez en la Copa del Mundo, en 1986. En esa ocasión, jugó tres partidos y los perdió todos.
La selección de Corea del Sur está comandada por un viejo conocido de la afición del Cruzeiro. Se trata del portugués Paulo Bento, que entrenó al equipo de Minas Gerais Con la selección nacional, el técnico ya jugó 43 partidos, con 28 victorias, diez empates y cinco derrotas.
La actual subcampeona del mundo tendrá una de sus principales estrellas sobre el campo por última vez en Qatar. Elegido mejor jugador de 2018, Luka Modric, de 36 años, ya ha anunciado que jugará su último Mundial con la camiseta de su selección.
La selección española tiene a su nuevo número 10 en Pedri, jugador del Barcelona y con tan solo 19 años es la gran apuesta de La Roja para el Mundial de Qatar. El centrocampista es señalado por la prensa europea como el 'nuevo Iniesta'.
En uno de los mejores momentos de su carrera, sobre todo después de hacer historia al marcar un hat trick en los octavos de final de la Champions con el Real Madrid y eliminar al PSG, el delantero Karim Benzema promete ser uno de los grandes protagonistas del Mundial de 2022.
La selección iraní nunca ha avanzado a los octavos de final de una Copa del Mundo en toda su historia. Hasta el momento, en sus cinco presentaciones (1978, 1998, 2006, 2014 y 2018), ha caído en la primera fase.
Guadalajara Femenil se colocó como el primer Semifinalista del Apertura 2022, tras derrotar 2 1 en el marcador global a Cruz Azul, quien peleó hasta el último minuto para revertir el marcador. Y es que el Rebaño no se confió en que regresó a casa con ventaja, por lo que las rojiblancas fueron dominantes desde que arrancó el encuentro en el Akron. De este modo, en casa y ante su gente, las comandadas por Juan Alfaro fue que antes de irse al descanso pretendían dejar el encuentro resuelto
Tua Tagovailoa conectó con Mike Gesicki en un pase de touchdown de 11 yardas para dar a Miami la ventaja cerca del final del tercer cuarto, coronando la remontada de los Dolphins de un déficit de dos dígitos en la segunda mitad y llevarse una victoria de 31 27 sobre los Lions de Detroit el domingo. Los Dolphins (5 3) han ganado dos partidos consecutivos desde que Tagovailoa regresó de una conmoción cerebral. Los Lions (1 6) sufrieron su quinta derrota seguida. Detroit anotó en sus cinco series as en la primera mitad para irse arriba 27 17 de anotar un total de seis puntos en sus dos juegos anteriores.
La Liga Nacional de Basquetbol (LNB) tiene un nuevo monarca. Las Abejas de León alcanzaron su primer campeonato en la competición al sobreponerse a los Astros de Jalisco en un marcador de 79 72.
Por primera ocasión en una campaña de tonalidades grises, José Altuve fue reconocible en el segundo juego de la Serie Mundial. El venezolano bateó tres imparables, incluido un doble, para ayudar a que los Astros de Houston obtuvieran el sábado una victoria de 5 2 sobre los Filis de Filadelfia, igualando el Clásico de Otoño a un triunfo por equipo. Tras llegar a primera, Altuve sonrió. Y todo Houston estuvo feliz de ver esa sonrisa.
Los Tuzos no muestran piedad y con un histórico marcador global de 8-2 sobre Toluca, levantan el séptimo campeonato de su historia.
Había una pequeña esperanza en la afición del Toluca, que acabó en desesperación escarlata y fiesta del Pachuca, que venció por 3 1 a los Diablos Rojos en el Estadio Hidalgo, para coronarse con un estrepitoso 8-2 global, la goleada más grande en una final de Liga MX. Toluca eliminó al América en semifinales y se olvidó del futbol. La garra y fuerza que utilizó para llegar a la final contra Pachuca se agotó desde el partido de ida en el Estadio Nemesio Díez, del que salió vapuleado por 5 1 y acabó derrotado por un global de 8-2, tras su visita al Estadio Hidalgo.
La fórmula del Pachuca es bien conocida, pero continúa siendo efectiva. De la misma manera que consagró a talentos como Hirving Lozano, Héctor Herrera o Erick Gutiérrez, ahora lleva de la mano a jugadores como Erick Sánchez, Kevin Álvarez o Mauricio Isaias, sus nuevas joyas que ya presumen un campeonato de Liga MX.
En los escarlatas, le dieron todas las armas posibles a Ignacio Ambriz, convencieron de venir a Tiago Volpi, llegó Camilo Sanvezzo, Meneses en el mediocampo, Marcel Ruíz, un montón de incorporaciones para un equipo que había pagado la multa por quedar en los últimos tres lugares de la tabla porcentual y un semestre después estaba peleando el título. La historia acabó en ridículo y coronando a los Diablos Rojos como el nuevo subcampeonísimo.
El premio es para el equipo de Guillermo Almada, que gana su séptima estrella, apagando cualquier intento de rebelión con los goles de Víctor Guzmán, Nico Ibañez y Gustavo Cabral, a pesar de un penal fallado. Del Toluca el único que respondió fue Raúl López, ex del Pachuca.
Los Tuzos borraron al Toluca en la cancha, como también ahora se presume como el equipo más ganador en torneos cortos.
Más allá de ser segundo o tercero, el piloto de Red Bull, Sergio Pérez se dijo contento por subir por segunda vez al podio del Gran Premio de Fórmula 1 de la Ciudad de México. "Fue dulce, desafortunadamente tuvimos esa primer parada que nos afectó, pero segundo o tercero, no importa, al final subo al podio", expresó el piloto que terminó tercero en el Autódromo Hermanos Rodríguez
Sobre la carrera explicó Checo Pérez que fue importante poder irse adelante de Russell en la primera vuetla y luego esetar cerca de Max Verstappen y Lewis Hamilton, pero luego vino una mala parada. "Después entramos un poco temprano a pits, tuvimos una mala parada y caí detrás de los Ferrari y perdí mucho tiempo", agregó "Desgraciadamente no pudimos adelantar a Hamilton en los primeros momentos y es muy difícil rebasar en esta pista. Me puse detrás de él, pero también me costó seguirlo, tuve queconformarmeconeltercerpuesto".
A Checo se le preguntó qué tan difícil es ser coequipero de Max Verstappen, el hombre que llegó a 14 triunfos en la temporada 2022 "Es un gran reto ser su coequipero, está en un nivel muy alto durante todo el fin de semana, hay que aprender, hay que tratar de vencerlo, ciertamente no es una tarea fácil, no cualquier puede hacerlo. Creo estamos cada más cerca y más cerca. Tendré otra oportunidadelpróximoaño", respondió.
Del Campeonato de Constructores dijo que no da nada por descontado ya que aún faltan dos carreras Ahora Checo Pérez es segundo en el Campeonato de Pilotos con 280 puntos por 275 de Charles Leclerc, de Ferrari
"Eso puede cambiar carrera a carrera, estamosenlapeleaahora", añadió
El objetivo, como siempre para Checo Pérez es ganar las dos carreras que restan en el campeonato: Brasil y Abu Dhabi.
"Es importante, ahora sólo quiero ir en las dos carreras por el triunfo, no hay nada que perder. Este fue un fin de semana difícil pero creo que podemos dar el siguiente paso", señaló
Como ya es costumbre, la gente en el Autódromo fue la gran protagonista y Checo Pérez les agradeció todo.
"Es impresionante tener a esta gente, lo fueron todo el fin de semana y es muy bueno terminarenelpodio".
Con la mente siempre puesta en el siguiente truco a desbloquear y con el balón como su fiel amigo, Fernanda Méndez, la mejor freestyler de México, continúa preparándose diariamente para convertirse en una de las más grandes del planeta.
Dentro de un deporte que le cambió la vida por completo, y al que, en un principio, sólo se adentró para intentar hacer la vuelta al mundo, una de las suertes más conocidas en el freestyle (estilo libre). Una de las principales cosechas que ha tenido Fernanda al meterse al mundo del freestyle, es poder de alguna manera vivir de esta actividad, en la cual desea seguir creciendo y ofrecer sus conocimientos a muchas personas.
“La verdad que 24/7 es a lo que me dedico, el balón vive pegado conmigo"
La motivación en el freestyle fútbol es uno de los ingredientes básicos a la hora de practicarlo. No solo nos ayuda a mantenernos constantes cuando toca realizar cada movimiento, sino que también nos anima a fijarnos metas ambiciosas y empezar aquellas rutinas que en un principio pueden parecer casi imposibles.
"Así que si haces dominadas, te puedes convertir en profesional y participar en los torneos regionales. Peeeeero primero tienes que aprender algunos de los más de cien trucos que se dividen por dificultades: principiantes, medio, intermedio, avanzados, pro avanzados, profesionales, expertos, estrellas y leyendas."
Acércate
"
Voit es una empresa sumamente importante en mi vida profesional, es una compañía que ha permitido que desarrolle habilidades para el campo laboral y personal, y además, me ha abierto sus puertas 2 veces, confiando en mi experiencia y aperturando un camino de cambios y mejoras. Es una marca que no solo cree en el trabajo en equipo, sino en cada uno de los que forman parte de ella, no olvidemos que todos somos Voit.