El Vocero 21 de Septiembre de 2022

Page 1

GRATIS NARIO DEPORTES JUNTA FIS APUNTA LA LEGISLATURA LA LEGISLATURA DE TERCERA EDAD NES AGIA SU ENCANTO ‘EL EXPLOSIVO’ PE LEARÁ EL 24 DE JUNIO EN NUEVA YORKOfreciendo el más alto > MIÉRCOLES, 21 DE SEPTIEMBRE DE 2022 >NUM 14759 >SAN JUAN, PUERTO RICO • www.elvocero.com >La verdad no tiene precio >P29 ESCENARIO Lidera GrammydelnominacioneslasLatin PEDIDO DESASTREDECLARACIÓNDEDEMAYOR El gobierno estatal envió ayer la solicitud al presidente de Estados Unidos para acelerar la ayuda individual y asistencia pública ante la emergencia. >P4 Suspenden por una semana la temporada del voleibol superior causadosProblemastras el paso del huracán Fiona obligan el retraso. >P38 Detenido el desarrollo económico municipal Alcaldes priorizan la apertura de accesos hacia los sectores incomunicados. >P25 DEPORTES VoceroEl/GómezBrunoE.>Josian BunnyBad

2 2022DESEPTIEMBREDE21MIÉRCOLES,>RICOPUERTODEVOCEROEL >

Presidente Salvador shasbun@elvocero.comHasbún

EL NUEVO DÍA 112,700

cualquier fase del desastre contri buyen. Mencionó el fallecimiento como producto de una caída tras res balar o el impacto de los escombros.

que —aunque no es obligatorio— los médicos que certifican la muerte provean detalles que permitan aso ciar el deceso al paso del huracán

Agregó que si la ansiedad o la angustia por el paso de la tormen ta agrava una condición o provoca la muerte, debe ser incluida en este informe de muertes.

De otro lado, se indicó que la muerte de un hombre en un refu gio en Culebra, podría clasificarse como el primer deceso indirecto previo al paso del huracán.

y la de un vecino de San Juan que se electrocutó en el manejo de un ge nerador de energía.

conocer tu opinión sobre el servicio de agua en tu comunidad. Participa del sondeo entrando a www.elvocero.com. Búsquenos en las redes sociales El Vocero de Puerto @voceroprRico Sí No 58% 42% PRIMERA PLANA >P3 ECONOMÍA >P25 ESCENARIO >P28 CLASIFICADOS >P34 DEPORTES >P38 >3

Istra Pacheco

Detalles sobre la información de circulación basados en el promedio de lunes a viernes presentados en el “Quarterly Filing” al 30 de junio de 2019 y sujeto a auditoría.

Vicepresidente de Contenido Editorial Juan Miguel Muñiz jmuniz@elvocero.comGuzmán

Directora de Recursos Humanos Arlene Rolón, arolon@elvocero.comPHR

Editor de Deportes Carlos Narváez cnarvaez@elvocero.comRosario

Conte Miller explicó que una muerte está directamente relacio nada con un desastre cuando se puede atribuir o fue provocada por “la fuerza de ese desastre” o por una consecuencia directa de esa fuerza. Expuso como ejemplo, el deceso a causa de una estructura que colap sa, un objeto volador, la exposición a sustancias químicas o la lluvia y los vientos de un huracán.

A su juicio, no hace falta legislar o imponer como obligatorio que los médicos vinculen las muertes según las guías de los CDC, por que desde entonces se han ofrecido adiestramientos y cursos, incluyen do a 116 estudiantes de medicina, para orientar sobre estos procesos y su importancia.TantoLlovet como Conte Miller entienden que como resultado de los esfuerzos educativos, se hizo un registro correcto de las muertes por covid-19, y confían en que hay consciencia sobre el asunto.

> MIÉRCOLES, 21 DE SEPTIEMBRE DE 2022 ÍNDICE EE.UU/EL MUNDO >P14

Vicepresidente de Mercadeo y Operaciones Comerciales Michelle miperez@elvocero.comPérez

Jefa de Mesa Carmen Milagros cdiaz@elvocero.comDíaz

Director Gráfico y Tecnología de Multiplataforma Héctor L. Vázquez hvazquez@elvocero.comBerríos

Ponce de León 2do. piso San Juan, PR 787-622-2300redaccion@elvocero.com00907787-721-2300 Clasificados 787-724-1485 / 787-622-7495

manera preliminar, se en tiende como muerte directa la de Gilberto Ayala Aponte, de 58 años, quien estaba en el patio trasero de su hogar en el barrio Cedrito, sector La Prieta, en Comerío, cuando res baló y la corriente del río La Plata lo arrastró.Losotros fallecimientos que el ICF investiga, incluyen la muerte de un bebé de 4 meses que presentó vómitos y otros síntomas, mientras se encontraba en su casa en Aibo nito. Aunque su madre intentó salir en busca de ayuda, las vías estaban obstruidas. Posteriormente, debi do a que la ambulancia no llegaba, la mujer hizo un segundo intento y logró llegar al hospital Menonita de Aguas Buenas, donde el niño murió.

@IstraPacheco>ipacheco@elvocero.com María Conte investiga poco menos de una decena de muertes para establecer la relación, si es directa o indirecta, al huracán. >Archivo / EL VOCERO

Director de Multiplataforma Digital Rafelli González rgonzalez@elvocero.comCotto

María Conte Miller Ciencias Forenses

Al menos ocho personas, inclu yendo un infante de cuatro meses, podrían ser víctimas directas o in directas del paso del huracán Fiona, y el Instituto de Ciencias Forenses (ICF) se apresta a confirmar y va lidar la información, indicó ayer la directora de la entidad, María Conte Miller.De

Dirección Postal: PO Box 15074 San Juan, PR 00902-7515

Según las guías que establece los Centros para el Control de Enferme dades (CDC, en inglés) la muerte por falta de oxígeno debido a que la per sona no tuvo acceso a causa de los caminos cerrados, regresó a entor nos inseguros o hubo situaciones en el albergue, también son contadas.

EL VOCERO 171,200

A diferencia de lo que ocurrió tras el paso del huracán María hace cinco años, cuando los certificados de defunción no establecían deta lles sobre la causa de muerte en el renglón 25 del formulario, se espera

Forenses explica las de muerte directa por el huracán

Editora de Escenario Mariam M. Echevarría mechevarria@elvocero.comBáez

Dirección Física 1064 Ave.

Fiona.Wanda Llovet, directora del Re gistro Demográfico, admitió que en el 2017 “muchos certificados no se pudieron adjudicar al evento”, debi do a la falta de información. Sin em bargo, se pudo certificar que hubo un exceso de muertes.

PRIMERA HORA 158,100

¿Crees

Director Asociado Carlos Antonio cotero@elvocero.comOtero

Gerenta de Asignaciones Ayeza adiaz@elvocero.comDíaz

Agregó que “se puede prevenir que sucedan más casos como los que se identifican”, y también hizo un llamado a la clase médica a que usen las guías establecidas por los CDC.

Supervisora de Tráfico Johanna jhance@elvocero.comHance

guías

Institutodirectorade

>REDACCIÓN

>ADMINISTRACIÓN

Editora de Suplementos Yaira Solís ysolis@elvocero.comEscudero

Las muertes indirectas, señaló, ocurren cuando las condiciones in seguras o insalubres presentes en

Investigan elreportadosfallecimientoslosdurantepasodeFiona

Conte Miller informó que tienen bajo investigación el caso de una persona de San Lorenzo, quien su frió una caída en su hogar por falta del servicio de energía; la muerte en Arecibo de un hombre de 70 años, a causa de quemaduras mientras in tentaba prender la planta eléctrica,

Vicepresidente de Producción Eligio edekony@elvocero.comDekony

Editora de Negocios Ileanexis Vera ivera@elvocero.comRosado

La funcionaria indicó que si una persona está fuera de su casa y le cae encima una rama desprendida por la fuerza del huracán, se clasifi ca como muerte directa.

Vicepresidente de Contabilidad Félix A. frosa@elvocero.comRosa

Directora de Clasificados Mayda mrodriguez@elvocero.comRodríguez

Además, el asesinato en Lajas de un hombre en medio de una pelea por los escombros que su puestamente le arrojaba su vecino, también se podría catalogar como muerte indirecta una vez culmine la investigación.Tambiénse registró un deceso en Mayagüez y tan pronto el cuer po llegue a Forenses, se investigará, aseguró Conte.

Sin embargo, tomar los cursos no es obligatorio y si un médico no llena correctamente el detalle de la causa, para el Registro Demográ fico no sería visible lo que ocurrió, apuntó“ClasificarLlovet. correctamente las muertes va a permitir tomar medi das que previenen ese tipo de desen lace y, además, se responde mejor en mitigar la situación y limitar el daño que puede estar provocando de ma nera insidiosa”, sostuvo Conte Miller.

Clasificar correctamente las muertes va a permitir tomar medidas que previenen ese tipo de desenlace y, además, se responde mejor en mitigar la situación.

que LUMA podrá restablecer el sistema eléctrico en poco tiempo?

Queremos

Para agilizar la ayuda individual y de asistencia pública por emergencia, el go bernador Pedro Pierluisi solicitó ayer al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, que declare a Puerto Rico en situación de desastre mayor tras el paso del huracán Fiona, que hasta ahora ha dejado personas muertas y una cantidad todavía indefinida de daños y comunidades aisladas.

El regreso a clases será gradual y se es peraba que ayer el Departamento de Edu cación culminara las inspecciones de las escuelas para determinar cuáles podrían retornar a sus labores normales.

“En la solicitud –específicamente- esta mos pidiendo que se activen las ayudas de FEMA de asistencia pública para restablecer servicios y de asistencia individual de trabajo de emergencias, entre otros. Estamos limitan do la solicitud a este tipo de ayuda”, declaró el gobernador, en rueda de prensa en la sede del Negociado para el Manejo de Emergencia y Administración de Desastres (Nmead), previo al recorrido por comunidades.

El gobernador Pierlusi señaló que poste rior a que se declare la situación de desastre mayor, presentará otra solicitud que permi ta a las personas afectadas reclamar ayuda para realizar reparaciones permanentes en las Ayer,viviendas.llegó

Hay que documentar los daños Nino Correa, director del Negociado

El gobernador Pedro Pierluisi junto a la administradora de FEMA, Deanne Criswell, durante un recorrido por Patillas. >Suministrada

Istra Pacheco @IstraPacheco>ipacheco@elvocero.com

Solicitud de desastre mayor para la Isla

Pedro Pierluisi gobernador

> MIÉRCOLES, 21 DE SEPTIEMBRE DE 2022

La falta de energía en gran parte de la Isla y del servicio de agua potable, constituyen dos de los principales reclamos de las per sonas, los alcaldes y el sector comercial.

En la parte económica, el Departamen to de Desarrollo Económico y Comercio activará un programa de incentivos para pequeñas y medianas empresas que gene ren medio millón de dólares sin importar la cantidad de empleados, y podrán recibir hasta $50 mil por daños como pérdida de materia prima, daños estructurales en sus facilidades o maquinaria. Manuel Cidre, secretario del DDEC, declaró que con ex cepción de una fábrica en Yauco que perdió el techo y una farmacéutica que tenía pro blemas de acceso pero estaba funcional, “el verdadero afectado por el huracán Fiona es el pequeño comerciante”, y reiteró que en ese sector se concentrará la ayuda que pro viene de un fondo de $2 millones, aunque solicitará otros $2 millones del Fondo de Emergencias.

De otro lado, en cuanto a la ayuda hu manitaria que llegó tras el paso del hura cán María hace cinco años el gobernador reconoció que parte de la misma “fue un desorden”. Sostuvo que su gobierno no re

los de inspección -que no tenían- para de tectar fallas y adelantó que espera que “gran parte de Puerto Rico estará energizado en el día de Aunquehoy”. el gobernador no cerró la puerta a la posibilidad de activar exempleados de la AEE que fueron trasladados a otras agen cias tras la privatización del manejo del sistema de transmisión y distribución, Her nández dijo lo contrario a este medio.

para el Manejo de Emergencias y Adminis tración de Desastres (Nmead), pidió a las personas que tomen fotos y documenten los daños que sufrieron para cuando se ha bilite el proceso de solicitar la ayuda.

Regresa a Puerto Rico la administradora de FEMA para evaluar de primera mano la devastación

chazará esas ayudas, como dio a entender el lunes, sino que había que coordinarla y que debía ser en un momento pertinente.

Hasta ayer había 1,223 personas refu giadas en 70 instalaciones de los 92 refu gios disponibles. Además, cerca de 300,000 clientes de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) tenían servicio de energía, mientras que 40% de los abonados de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) tenían servicio de agua potable.

Mientras, los participantes del Pro grama de Asistencia Nutricional (PAN) podrán utilizar sus tarjetas para comprar comidas calientes desde el 25 de septiem bre en los 3,000 comercios certificados por ADSEF, que además de restaurantes, incluye supermercados, colmados y pana derías.Lasecretaria de la Familia, Carmen Ana González Magaz, señaló que ya desembol saron unos $72.3 millones como adelanto a un total de 239,672 familias que reciben la asistencia del PAN.

a la Isla la administradora de la Agencia Federal para el Manejo de Emer gencias, (FEMA, por sus siglas en inglés), Deanne Criswell, quien realizó un recorrido con el mandatario por Patillas y otros muni cipios, para ver de primera mano el desastre que dejó el huracán.

PAN para pagar alimentos preparados

El primer ejecutivo también señaló que el proceso de estimar los daños debe co menzar una vez culminen los efectos vincu lados al fenómeno atmosférico, por lo que declinó ofrecer cifras parciales. Apuntó que las áreas más afectadas por Fiona en la Isla, son el sur, sureste y la zona central monta ñosa, en las que todavía había comunida des que permanecían sin acceso.

“Haré todo lo necesario para que nos re cuperemos lo más rápido posible. Así que, las respuestas continúan”, manifestó.

Respecto a los daños en el sistema ener gético, y contrario a lo que informó el lunes Daniel Hernández, director de proyectos de Renovables para LUMA Energy, ayer el con sorcio no tuvo listo un estimado preliminar. Abner Gómez, director de emergencia en LUMA, explicó que estaban concentrados en evaluar los daños en cientos de millas de líneas de transmisión particularmente en el área sur de Puerto Rico, que fue una de las másAseguróafectadas.que en los próximos días incor porarán cámaras térmicas durante los vue

Los daños a las viviendas en los municipios de la región sureste han sido significativos. >Josian E. Bruno Gómez / El VOCERO

islas municipio por parte de la empresa HMS se reanudarán también, mientras que el resto de los puertos ya esta ban abiertos, se informó.

En la solicitud –específicamente- estamos pidiendo que se activen las ayudas de FEMA de asistencia pública para restablecer servicios y de asistencia individual de trabajo de emergencias, entre otros. Estamos limitando la solicitud a este tipo de ayuda.

Del mismo modo, hoy se reanudan todas las rutas de la Autoridad Metropolitana de Autobuses (AMA), así como los servicios del programa Llame y viaje. Se esperaba culmi nar ayer la evaluación de las rutas del Tren Urbano para establecer si también se rea nudan los viajes hoy.

El coordinador de FEMA para Puerto Rico y el Caribe, Orlando Olivera, indicó que una vez se apruebe la declaración de desastre mayor, informarán en dónde las personas pueden hacer las reclamaciones.

Por su parte, Criswell, expresó en decla raciones escritas que “nuestra alianza con el gobierno de Puerto Rico nunca ha sido más fuerte y seguimos comprometidos a ayudarles a responder y recuperarse del huracán Fiona. Enviaremos cientos de efec tivos adicionales en los próximos días para colocar personal en cada una de las comu nidades impactadas”.

Por otro lado, a partir de hoy aquellas agencias que estén funcionales deben em pezar a activar a los empleados públicos que puedan llegar a restablecer los servicios gubernamentales.Losviajesalas

4< PRIMERA PLANA

El regreso a clases

5 < 2022DESEPTIEMBREDE21MIÉRCOLES,>RICOPUERTODEVOCEROEL

Por su parte, Bonilla aseveró que la situación con esta carrete ra afecta a cerca de 2,000 familias que viven en el área montañosa. “Sí, tienen acceso, pero tendrían que tomar la PR-52, la autopista, lo que toma más tiempo y ten drían que pagar el peaje todos los días, que es $1.75. Eso es un in conveniente para estas familias”, abundó.“Lomás significativo para mí (en cuanto a los daños) es la gran cantidad de personas que se vie ron afectadas por las inundacio nes. Yo estimo que hay más de 2,500 familias que sufrieron algún tipo de daño por inundación. Eso para mí es lo más significativo”, puntualizó.

Yaritza Rivera Clemente @Yaritzaclemente>yrivera@elvocero.com

Carmen Socorro muestra la casa amarilla que resistió el huracán María hace cinco años, pero con Fiona, el río se la llevó. >Josian E. Bruno

Busca en tu deediciónmañanaelshopper

Colón es nacido y criado en la comunidad Borinquen, donde vive desde hace 35 años. “Perdí bastante, diría que la mitad de lo que tenía. Todos los enseres se dañaron, muchísima ropa, mu chísimas cosas dentro de la casa”, aseveró.Destacó que la preocupación de los residentes de la calle es que continúe lloviendo y pierdan las pertenencias que les quedan.

“El río va a volver a salir y (nos preocupa que) lo poco que nos quede se nos dañe… Para evitar posibles desgracias, yo entende ría que deben canalizar y llevar el río a su lugar de hace 20 a 25

derribado varias casas. En total, unas cinco residencias desapare cieron.“Por la mañana, cuando a mi abuela y yo nos dio con venir para acá, vimos que todo esto estaba inundado, las casas estaban caí das. Para mí el huracán Fiona fue más devastador que María por que, aunque se salió el río, no se cayeron las casas, pero ahora Fio na destrozó todo. Yo lo miro y es como que estoy en otro lugar. No es el barrio”, abundó.

“No hay mucho que decir. So lamente con lo que puedan ver es más que suficiente. En cuestión de la experiencia es sumamente impresionante ver lo que queda actualmente a lo que había el do mingo en la tarde”, abundó.

GUAYAMA- Carmen Socorro Báez lo perdió todo. Su casa, una es tructura de madera, color amarilla, donde residía hace casi seis años, fue arrastrada por la crecida del río Guamaní durante el paso del hura cán Fiona el pasado 18 de septiem bre.Ayer, en medio de la tristeza que la embargaba, buscaba las pala bras correctas para expresar el di fícil momento por el que atraviesa. Manifestó que jamás imaginó que pasaría una situación como esta, pues se quedó sin nada a causa del ciclón.“No queda nada. Jamás pensé que se iba a ir (la casa)”, dijo la mu jer, quien acompañada de su ahija da Yeifraliz Fabiola Pastrana, llegó a eso de las 2:40 p.m. de ayer, a la calle Valencia, en la comunidad Borin quen, donde hasta hace varios días estuvo su “Nuncaresidencia.habíapasado una si tuación como esta. Nosotros vivi mos ahí en ese callejón toda la vida porque nos criamos ahí. Más para adentro, eso estaba lleno de casas”, recordó la mujer, en entrevista con EL VOCERO.

sacando el lodo que entró a sus residencias.Unodeellos era Robert Colón, quien, con una pala, intentaba sa car todo el lodo que había entra do a su residencia, la cual ubica a solo metros de donde se localiza ba la de Socorro.

Pero, Guayama no es el único municipio donde el huracán Fio na causó estragos, pues en Salinas también se han reportado daños considerables y la administración municipal estima que cerca de 2,500 familias sufrieron algún tipo de daño, debido a las inundacio nes provocadas por el fenómeno atmosférico.Elgobernador Pedro Pierluisi hizo ayer un recorrido por la zona con la alcaldesa Karilyn Bonilla y varios jefes de agencias y entre los lugares visitados llegaron a la PR-1 a la altura de Sabana Llana, donde parte de la vía púbica se despren dió. El personal de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) realizaba allí también tra bajos para restablecer el servicio de agua potable en la zona.

Gómez / El Vocero

Karilyn Bonilla alcaldesa de Salinas

El río Guamaní se llevó 5 residencias en la comunidad Borinquen de Salinas. >Josian E.

Bruno Gómez / El Vocero

Lo más significativo para mí (en cuanto a los daños) es la gran cantidad de personas que se vieron afectadas por las inundaciones. Yo estimo que hay más de 2,500 familias que sufrieron algún tipo de daño por inundación.

ensufrieron2,500estimamientrassituaciónsequeunasfamiliasdañosSalinas

“Es bien duro para nosotros que vivimos aquí y nos toca levan tarnos, limpiar, seguir hacia ade lante y abrir las puertas de nues tros hogares cada día y ver ese panorama, que no existe nada, cuando sabías que había algo. Es bien difícil”, mencionó.

Al igual que Pastrana, en la co munidad Borinquen ayer no sa lían del asombro ante lo que ha bía pasado. Aún se observaba el río un poco crecido, mientras que los vecinos del área continuaban

6< PRIMERA PLANA

Mujer narra la difícil

> MIÉRCOLES, 21 DE SEPTIEMBRE DE 2022

El río Guamaní derriba su casa

en parte, pero eran mis cosas. Tienen un valor sentimental para mí”,Conagregó.voz temblorosa recordó que hace cinco años, cuando el huracán María pasó el 20 de sep tiembre de 2020, su mamá perdió la residencia a causa de los fuertes vientos. En esta ocasión, el daño mayor fue a causa de la crecida del“Ahorarío. fue el agua. Dicen que el río siempre vuelve a su cauce y eso es lo que está haciendo”, men cionó.Haciendo eco de las palabras de su madrina, Pastrana contó, por su parte, que fue en la noche del domingo cuando se entera ron de que la crecida del río había

“Están instalando una tubería y en cuestión de tres horas se va a restablecer el servicio de agua. Carreteras todavía no ha llegado, pero como dice la alcaldesa: ‘ayer estaban en estado de emergencia’. Es más, ayer no se podía pasar por aquí”, dijo Pierluisi, quien men cionó que se iba a hacer una eva luación para restaurar la vía.

Destacó que en su residencia es taban todas sus pertenencias, inclu so recuerdos que atesoraba de sus tres“Habíahijos. cosas personales, mu chos recuerdos, todo estaba ahí. Tenía ocho gatitos, y solo aparecen cuatro. Eso me tiene mala a mí”, re veló.“Yo pensaba que iba a subir un poquito (el río). Jamás pensé que se iba a salir tanto para acá. Enton ces, la gente dice: ‘ah, no llores por cosas materiales’. Ok, lo entiendo

2,500 familias con daños en Salinas

años. Eso es más que suficiente. El río lo vienen desviando cada vez que vienen a dragarlo. El cau ce se cambió totalmente”, abundó Colón.

7 < 2022DESEPTIEMBREDE21MIÉRCOLES,>RICOPUERTODEVOCEROEL

Seguimos aquí para ti

Continuamos trabajando arduamente para superar los retos causados por el huracán Fiona. Ofrecemos los siguientes servicios y beneficios:

SanSabanaRíoRincónQuebradillasPoncePeñuelasPatillasOrocovisNaranjitoNaguaboMorovisMayagüezGrandeGrandeGermán

•  Algunos servicios y horarios pudieran estar limitados debido a interrupciones en las comunicaciones u otras razones.

Miembro FDIC. 1Los productos y servicios son ofrecidos por Popular Insurance LLC, una subsidiaria de Popular, Inc. y a liada de Banco Popular de Puerto Rico. Los productos de seguro no son depósitos, no están asegurados por FDIC u otras agencias de gobierno, no están garantizados por Banco Popular de Puerto Rico. Ciertas restricciones aplican. 8 2022DESEPTIEMBREDE21MIÉRCOLES,>RICOPUERTODEVOCEROEL >

•  Para concocer cuáles cajeros automáticos y sucursales están disponibles, accede: locator.popular.com Cajeros automáticos y sucursales

Más de 450 cajeros automáticos y sobre 130 sucursales alrededor de la Isla, que estarán operando hasta las 4:00 p.m., en:

San Juan San Lorenzo San YaucoYabucoaViequesVegaUtuadoTrujilloToaSantaSebastiánIsabelBajaAltoBaja

CanóvanasCamuyCaguasCaboBayamónBarcelonetaArroyoAreciboAñascoAibonitoAguasAguadillaAdjuntasBuenasRojo GuayamaFloridaFajardoDoradoCulebraCorozalCoamoCidraCialesCeibaCayeyCarolina MaunaboManatíLuquilloLasLaresLajasJayuyaIsabelaHumacaoHatilloGuraboGuaynaboGuayanillaPiedras

TeleBanco, Mi Banco Online y Mi Banco Móvil

•  Si tu productor de seguros es Popular Risk Services, puedes comunicarte para orientación, renovaciones o reclamaciones al 787-731-6900 o a PRSclaims@popular.com

•  Los servicios de Mi Banco Online, Mi Banco Móvil y línea automatizada de TeleBanco Popular®, estarán disponibles 24/7, mientras los sistemas de comunicaciones lo permitan. Para conocer más sobre Mi Banco, accede aquí: popular.com/mi-banco/

•  Si tu representante de seguros es Popular Insurance1, puedes comunicarte para orientación, renovaciones o reclamaciones al 787-706-4111, a piiclaimsteam@popular.com o visita popular.com/seguros/reclamaciones

Continuamoscostumbre.trabajando

•  Los pagos y transacciones efectuados en sucursales (antes de las 3:00 p.m.) serán procesados el mismo día. Los pagos realizados en cajeros automáticos, Mi Banco y TeleBanco Popular® serán procesados como de costumbre.

para atender las necesidades de nuestros clientes, comunidades y empleados. Para más información, visita nuestras cuentas oficiales en los medios sociales o llama al 787-724-3650.

Póliza de seguros

•  Además, eliminamos el cargo a clientes de otras instituciones bancarias por retiros en cajeros automáticos de Popular.

Cliente comercial

•  Representantes de servicio de TeleBanco Popular® estarán disponibles a través del 787-724-3650 o 1.888.724.3650

Pagos, depósitos y otras transacciones electrónicas

•  Mi Banco Comercial y Web Cash ManagerSM continúan operando y puedes realizar tus transacciones como de

eliminaremos para beneficio

•  Clientes con préstamos de auto, tarjetas de crédito, préstamos personales, hipotecas o tarjetas de crédito comercial: eliminaremos el cargo por pagos tardíos realizados hasta el 30 de septiembre. Si incurre este cargo entre el 16 y el 30 de septiembre, el mismo le será acreditado.

•  Eliminaremos el cargo a nuestros clientes por retiros en cajeros automáticos fuera de la red de Popular. Si incurre este cargo entre el 16 y el 30 de septiembre, el mismo le será acreditado (esto no incluye el cargo que el operador pueda cobrar).

•  Depósitos en cheques efectuados en días laborables (antes de las 6:00 p.m.) en Mi Banco Móvil y cajeros automáticos serán procesados como de costumbre.

9 < 2022DESEPTIEMBREDE21MIÉRCOLES,>RICOPUERTODEVOCEROEL

Cargos que de nuestros clientes

Cuenta con nosotrosSM

PYMES AFECTADAS POR EL HURACÁN FIONA

Emergencias Médicas 9-1-1 (llamada o texto) Manejo de Emergencias (llamada787-724-0124otexto)

Centro Unido de Detallista Lourdes info@cudpuertorico.com787-640-4547Aponte

Línea de Maltrato 787-749-1333

“Con el fin de que nuestros pequeños y medianos comerciantes tengan un alivio tras la emergencia provocada por el paso del huracán Fiona, le pedí al secretario Cidre Miranda que firmara una orden administrativa que permitirá mitigar pérdidas y subvencionar gastos operacionales de las PyMEs que han sufrido daños a causa del fenómeno atmosférico”, aseguró Pierluisi.

PRIMEX Ilia Pilar icordoliani@primexpr.org787-709-2955

10 2022DESEPTIEMBREDE21MIÉRCOLES,>RICOPUERTODEVOCEROEL >

El gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi, anunció ayuda disponible para las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMes), de hasta $50,000, que hayan sufrido daños provocados tras el paso del huracán Fiona. Para la misma, cualifica toda PyME que haya generado un millón quinientos mil dólares ($1,500,000) o menos en los últimos años contributivos, independientemente del número de empleados que tenga.

por su parte, el titular del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio.

EDUCACIÓNASEM

Línea confidencial Víctimas de Violencia de Género 787-722-2977

Los incentivos económicos podrán ser utilizados para la compra de generadores de electricidad o sistemas de placas solares, hasta un máximo de $25,000.00; adquirir o reparar equipo dañado por la emergencia hasta un máximo de $50,000.00; adquirir o mitigar la pérdida de materia prima hasta un máximo de $10,000.00; y subvencionar gastos operacionales (agua, luz, renta y nómina) de un mes hasta un máximo de $10,000.00. Estas ayudas podrán ser solicitadas a través de la página web https:// electrónico5112.758-4747,temporeropuedenPararefuerzoeconomico.ddec.pr.gov/informaciónadicionallosinteresadoscomunicarsealcuadrotelefónicodeservicioalcliente,787-extensiones3378,5110,5111yAsimismo,sepuedeenviarcorreoaemergencia@ddec.pr.gov

ASES 1 (800) 981-2737

Cámara de Comercio Liza Garcia lgarcia@camarapr.net787-529-7452

ASORE Gadiel Lebron gadlebron@asorepr.net787-414-9000

Línea de Prevención del Suicidio y Crisis 9-8-8 (llamada o texto)

Humane Society de PR 787-720-6038

Hoy no habrá clases en las escuelas públicas de Puerto Rico.

GOBERNADOR ANUNCIA ASISTENCIA ECONÓMICA PARA

Se restablecen los servicios en Clínicas Externas

Gobernador anuncia asistencia económica para Empresas puertorriqueñas afectadas por el huracán Fiona

Línea PAS de ASSMCA 1 (800) 981-0023

Hogar Ruth 787-883-1884

LUMA Energy 1-844-888-5862

Casa Protegida Julia de Burgos 787-548-5290 / 787-723-3500

“Emitimos la Orden Administrativa Núm. 2022-010 que crea el Programa de Recuperación Económica. Al mismo, se le asignaron $2 millones, provenientes del Fondo de Incentivos Económicos (FIE) de la Ley Núm. 60-2019, Código de Incentivos de Puerto Rico”, confirmó,

Causa Local Ana M. Cintron anamaria@causalocal.org787-458-5936

Policía 787-343-2020 I 9-1-1 (llamada o texto) AAA 787-620-2482

Línea maltrato, abandono o abuso de animales 787-787-343-2020

Línea de Orintación y Apoyo Familiar 787-977-8022

La Orden Administrativa busca garantizar el acceso y manejo de medicamentos para los asegurados del Plan Vital. Con esta Orden se autoriza la modificación de refill para permitir el despacho de una repetición de medicamento al 50%, sin necesidad de la contrafirma del médico.

ASES

PREPS.PR.GOV

La secretaria de la Familia, Carmen Ana GonzálezMagaz, informó que mediante la autorización de Food and Nutrition Services (USDA-FNS), los participantes del Programa de Asistencia Nutricional (PAN) podrán utilizar, hasta el domingo 25 de septiembre, el beneficio para adquirir alimentos preparados en los más de 3 mil establecimientos certificados por la Administración de Desarrollo Económico de la Familia (ADSEF).

“Con el nuevo portal Puerto Rico Emergency Portal System, que se inauguró durante el paso de la tormenta tropical Fiona, le ofrecemos a las personas, dentro y fuera de la Isla, acceso directo a los datos importantes y claves para prepararse y tomar decisiones ante un evento atmosférico o una emergencia”, aseguró

FAMILIA

AAA

Línea de Orientación y Apoyo 787-977-8022Familiar: o a través del correo electrónico orientate@familia.pr.gov Línea directa para situaciones de Maltrato es 787-749-1333. A través de esta línea, todas las personas pueden informar las situaciones de maltrato, maltrato semana.almenoresinstitucionalnegligencia,institucional,negligenciahacialas24horasdía,siete(7)díasala

DELPARTICIPANTESPANPODRÁN UTILIZAR TARJETA PARA PREPARADOSALIMENTOSCOMPRAR

Las oficinas de Servicio al Cliente permanecen cerradas hasta nuevo aviso. Para opciones de servicio y pago tenemos disponibles el Centro Telefónico (787) 620-2482 en horario de 6:00 AM a 11:00 PM y la Oficina Virtual acueductospr.com.

Según se informó, la plataforma ofrece información actualizada, en tiempo real, sobre los servicios básicos de agua, luz, salud y refugios al público en general, así como a los medios de comunicación.

El novedoso proyecto fue creado por el equipo de la Oficina de Servicios de Innovación y Tecnología de Puerto Rico (PRITS, por sus siglas en inglés) y el de la Secretaría Auxiliar de la Gobernación en Innovación, Informática, Datos y Tecnología.

CIUDADANOS CUENTAN CON NUEVO PORTAL DIGITAL PARA ENFRENTAR TEMPORADA DE HURACANES

Por su parte, el secretario auxiliar de la Gobernación en Innovación, Informática, Datos y Tecnología, Enrique Völckers Nin, precisó que desde su creación, la plataforma ha sido visitada por más de 453,683 personas.

“Con esta aprobación, nuestras familias tendrán un alivio para la compra de alimentos en estos días claves de recuperación. Mi exhortación a los participantes es que hagan uso adecuado

de este beneficio”, subrayó González-Magaz.

La administración del gobernador Pedro Pierluisi estableció el Emergency Portal System (PREPS) como una herramienta digital para mantener informada a la ciudadanía durante la temporada de huracanes. La misma se puede acceder a través de https://preps. pr.gov (https://preps.pr.gov/).

La información que se ofrece a los que visitan el portal se nutre de los reportes de los jefes de agencias, corporaciones públicas y coordinadores de emergencias de todos los municipios de Puerto Rico. Se espera que a corto plazo, luego de la revisión y análisis que surja de la fase de recuperación de la Isla después del paso de Fiona, se puedan integrar al portar nuevas funciones y datos.

la directora interina de PRITS, Nannette Martínez.

11 < 2022DESEPTIEMBREDE21MIÉRCOLES,>RICOPUERTODEVOCEROEL

Por su parte, el administrador de ADSEF, Alberto Fradera Vázquez, explicó que los participantes del PAN podrán adquirir sus alimentos calientes en todos los establecimientos que cuenten con la certificación de la ADSEF. “Es importante que las personas conozcan cuáles establecimientos están certificados para la compra. Todo comercio que acepte la tarjeta de la Familia, como panaderías, supermercados y colmados, deben tener el sello certificado por Familia”, recalcó.

Se indicó que todas las labores están dirigidas a la etapa de respuesta al de sastre que el huracán Fiona ocasionó.“Laslluvias dejaron entre seis y 20 pulgadas de agua desde el viernes hasta hoy (ayer). Lo que significa que puede haber hasta 30 pulgadas de agua en algunas partes de la Isla. Hay ríos desbordados, puentes que se llevaron los ríos, muchas inundaciones, deslizamien tos de lodo, las condiciones continúan delicadas. Así que

La fiscal general se refirió al incendio en la subestación de Monacillos, a cargo de LUMA, en junio de 2021, que ocasionó la pérdida de servicio para 900,000 clientes.También aludió al apagón ge neral en la Isla, en abril de 2022, que afectó a 1.5 millones de perso nas, tras un incendio en la central CostaTambiénSur. apuntó a los dos apa gones del pasado mes de agosto, uno de los cuales afectó al 20% de los clientes y supuso la pérdida del 25% de la generación.

Agregó que FEMA ya tie ne suministros disponibles y se encuentran coordinando cómo repartirlos en las áreas másParaafectadas.losrepresentantes de la agencia aún es tempra no para estimar el impacto

Redacción

>Nahira Montcourt/ EL VOCERO

“Uno de estos retos estructura les es la red eléctrica y el suminis tro eléctrico del que dependen los puertorriqueños para cubrir sus necesidades básicas. Los puerto rriqueños están preocupados, con razón, por los fallos de LUMA, el proveedor de electricidad de la Isla. Pido una investigación fede ral sobre LUMA y que se realicen actualizaciones y mejoras críticas del sistema para que los puerto

*Istra Pacheco colaboró en esta historia.

financiero en la Isla.

tenemos que tener en mente que el estado del huracán Fiona todavía es de respues ta. Las operaciones conti núan y nosotros estamos en esa fase de este desastre, que es la respuesta a esta emer gencia que todavía continúa porque apenas hasta hoy (ayer) continuaba lloviendo”, abundóRecalcóLlargués.queel presidente Joe Biden aprobó una decla ración de emergencia que incluyó a los 78 municipios de Puerto Rico.

Glorimar Velázquez >gvelazquez@elvocero.com

La procuradora general de Nueva York, Letitia James, solici tó que varias agencias federales investiguen a la empresa LUMA Energy y su desempeño atendien do la situación energética de Puer to Rico.Lafiscal general le envió la carta a la secretaria del Departamento de Energía de Estados Unidos (DOE), Jennifer Granholm; a la admi nistradora de Agencia Federal de Manejo de Emergencias (FEMA), Deanne Criswell, y al presidente de la Comisión Federal de Regulación de Energía (FERC), Richard Glick.

Denuncia

Letitia James fiscal general de Nueva York

energíaservicioaltoapagonesfrecuenteslosyelcostodeldeenlaIsla

“Esto significa que abre fondos federales para la Isla para que puedan responder a esta emergencia movili zando recursos federales, personal y fondos federales”, añadióFEMALlargués.seencuentra traba jando en la evaluación de los daños que dejó el fenómeno atmosférico y esta es la razón por la que llegó a la Isla la administradora, Deanne Criswell.Unavez culminada la evaluación, se informó, determinarán qué recursos adicionales se necesitan para asistir en la recuperación.

El portavoz de FEMA sostuvo que la experiencia en 2017 les ha servido para que la planificación, preparación y respuesta sea amássincionesrecuperaciónquecomendóelLlargués.queapoyándolosprioridadFiona.impactadosMaríasobrevivientesdeenlosdedifícilhadelque“Queremosmejor.reconocerhanpasadocincoañoshuracánMaría,yquesidountiempomuyparalosciudadanosPuertoRico.MuchosdeempleadosquetrabajanlasoficinasdenosotrosrecuperaciónfuerondelhuracánytambiénhansidoporelhuracánTodossonnuestrayvamosaestarahíporeltiemposeanecesario”,expresóApreguntasdelaprensa,funcionariofederalrequelaspersonasquieranapoyarenlahagandonaalasorganizacionesfinesdelucro.“Laformaefectivaesdonardinerolasorganizacionessinfines

El documento le pide a las auto ridades de gobierno que se asegu ren de que LUMA se responsabilice de proveer “un servicio eléctrico seguro, fiable y asequible al pueblo de Puerto Rico”.

La fiscal general señaló además que el costo de la electricidad por kilovatio hora en Puerto Rico es “aproximadamente el doble de lo que es en Estados Unidos”.

Aparte de las críticas al consor cio sobre el manejo de la emer

>EL VOCERO

gencia ocasionada por el huracán Fiona, James agregó otras ins tancias en las que entiende que LUMA debe ser investigada.

La petición fue enviada ayer al Departamento de Energía de Estados Unidos, la Agencia Federal de Manejo de Emergencias y a la Comisión Federal de Regulación de la Energía. >Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO

que trabajan en la reparación del sistema eléctrico del País.

Los puertorriqueños están preocupados, con razón, por los fallos de LUMA, el proveedor de electricidad de la Isla. Pido una investigación federal sobre LUMA y que se realicen actualizaciones y mejoras críticas del sistema para que los puertorriqueños no vuelvan a quedarse a oscuras.

Para reforzar los esfuer zos de respuesta del gobier no de Puerto Rico, la Agen cia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, en inglés) informó que movilizó alrededor de 300 empleados, que conforman los equipos que ayudarán en el manejo de incidentes, búsqueda y rescate.Daniel Llargués, portavoz nacional de FEMA, informó que tienen “cuatro equipos de manejo de incidentes en Puerto Rico, también equipos de búsqueda y rescate, los cuales estarán iniciando operaciones en conjunto con el gobierno de Puerto Rico. Tenemos personal desde el viernes, antes de que tocara tierra el huracán Fiona, pero más personal va a llegar a Puerto Rico para apoyar las operaciones. Esto es adicional al personal que está atendiendo la reconstrucción del huracán María que no ha parado de Ademástrabajar”.delaslabores de rescate, la agencia comunicó

La solicitud ocurrió ayer, en el quinto aniversario del paso del hu racán María por la Isla, y cuando la mayor parte del País se encuentra a oscuras debido a los estragos del huracán Fiona.

> MIÉRCOLES, 21 DE SEPTIEMBRE DE 202212< NOTICIAS AHORA

La administradora de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias, Deanne Criswell, se encuentra en la Isla para evaluar los daños.

El viaje de Criswell coinci dió con el quinto aniversario del paso del huracán María por la Isla.

Fiscal general de Nueva York solicita que se investigue a LUMA

rriqueños no vuelvan a quedarse a oscuras. Juntos, debemos seguir luchando por arreglos a largo pla zo para estabilizar y fortalecer a Puerto Rico y permanecer en soli daridad con nuestros hermanos y hermanas en la Isla”, añadió.

“Entendemos que hay más de un millón de hogares sin energía eléctrica y esta mos trabajando para apoyar esas operaciones. Nuestra prioridad es restaurar la energía eléctrica lo más pron to posible”, señaló.

de lucro y de esa forma ese dinero puede llegar más rápido”, indicó.

general James en la carta.

FEMA asegura que la prioridad es restaurar la energía eléctrica

El gobernador Pedro Pierluisi, expresó a EL VOCERO que “le co rresponde a las autoridades abor dadas por la procuradora general de Nueva York expresarse sobre su solicitud”.Enlamisiva, James denunció los frecuentes apagones y el alto costo mensual del servicio de energía, luego de que se invirtie ran miles de millones de dólares para reforzar el sistema eléctrico en Puerto Rico. La situación se ha agravado con el paso del huracán Fiona durante el fin de semana, expone la “Aunquecomunicación.apoyoplenamente los esfuerzos de socorro que se es tán llevando a cabo para ayudar a Puerto Rico, estoy convencida de que necesitamos un apoyo estruc tural a largo plazo para la Isla, y no solo parches que nos lleven de una crisis a otra”, expresó la fiscal

Declaración de desastre Ayer el gobernador Pedro Pierluisi agradeció a FEMA el apoyo y el personal adicional que han enviado. También, anunció que estará sometien do una petición de declara ción de desastre mayor, para lograr acceso a los programas asistencia individual y pública de FEMA.Adelantó que luego hará otra petición al presidente, para que se permita que las personas afectadas por el huracán soliciten ayuda para realizar afirmó.lasmásparaplazoporrelacionadosasumaespermanentes.reparacionesAgregóquesuexpectativaqueelgobiernofederalel100%deloscostosalaasistencialaemergenciaenunde30días.“Harétodolonecesarioquenosrecuperemoslorápidoposible.Asíquerespuestascontinúan”,

“No me atrevería a dar un estimado. Yo espero que ellos actúen con prontitud y puedan levantar el sistema, vamos a darle esta semana porque hay mucho daño en Ponce y sé que eso va a tomar un tiempo, pero esperamos que un tiempo pruden te sea una o dos semanas en lo que ellos pueden levantar las diferentes estructuras de postes y tendido eléctrico”, manifestó Irizarry Pabón.

“Aquí nos quedamos todos en el barrio porque nos sentimos confiados por María, que no pasó esto. María fue un huracán rá pido, más vientos que agua y este fue más agua que vientos. Así que estábamos un poco nerviosos y asustados, pero sobrevi vimos”, manifestó Ayala, quien añadió que

“Una onda tropical situada a unos cientos de millas al este de las Islas de Barlovento sigue mostran do signos de organización. Se espera un desarrollo adicional y es probable que se forme una depre sión tropical dentro de los próximos días a medida que el sistema se mueve del oeste a oeste-noroeste a 15 a 20 mph a través del este y centro del Mar Caribe”, in dica el reporte de la agencia meteorológica.

> MIÉRCOLES, 21 DE SEPTIEMBRE DE 2022

Aquí nos quedamos todos en el barrio porque nos sentimos confiados por María, que no pasó esto. María fue un huracán rápido, más vientos que agua y este fue más agua que vientos.

Por último, la meteoró loga hizo un llamado a la ciudadanía para que “ejer zan precaución y tengan su plan de contingencia activo”. Dado que tras el paso del huracán Fiona cualquier indicio de lluvia puede continuar produ ciendo deslizamientos de tierra, crecidas de río y más inundaciones.

AunqueSeñorial.elalcalde Luis Irizarry Pabón aseguró que mantiene comunicación acti va con LUMA por conducto del gerente re gional de la empresa, Michael Pérez, ni el consorcio ni el propio alcalde pudieron dar garantía de cuándo regresará el servicio de energía a los hogares de los ponceños. No obstante, el alcalde reconoció que LUMA primero tendrá que atender los estragos causados en el sistema de distribución.

>EL VOCERO

El Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) aumentó ayer a un 80% la probabilidad de desarrollo ciclónico en los próximos días de la onda tropical que se encuentra a varios cientos de millas al este de las Islas de Barlovento.

EL VOCERO llegó hasta las Parcelas Amalia Marín y conversó con José Rivera, de 71 años. Frente a su residencia en la ca lle A, colapsó un árbol que a su vez se lle vó enredado el poste del tendido eléctrico, que quedó en medio de la carretera.

Recorrido por el municipio de Ponce tras el paso del huracán Fiona por la Isla. >Nahira Montcourt / EL VOCERO

Cae poste en parcelas Amalia Marín

Mientras, el Servicio Nacional de Meteorología en San Juan estableció que “la incertidumbre en este momento es alta, sin em bargo, podría representar un aumento en el potencial de aguaceros para el fin de semana”. Lameteoróloga del SNM, Mariangeli Marrero, mencionó a EL VOCERO que debido a la lejanía del sistema es imposible tener un pronóstico exacto, pero si cabe la posibilidad de que nos traiga bastante lluvia.

Carlos Rivera, residente del sector parcelas Amalia Marín, aseguró que un árbol cayó y arrancó dos postes. >Nahira Montcourt / EL VOCERO

En el vecino sector Buyones, Charlene Ayala interecambió impresiones con el al calde, a quien le impactó que las inunda ciones levantaran gran parte de la brea de las carreteras. Ayala destacó que las casi 50 personas que residen en Buyones Abajo se mantenido en contacto y apoyándose.

@edeleonsoto>edeleon@elvocero.com

Izarys Gutiérrez

PONCE - Bajo un sol y una tranquilidad climática apreciada por los residentes de este pueblo, se desplegaron ayer las briga das municipales para atender a las comu nidades incomunicadas, de las que la gran mayoría se encontraba en la zona rural de la Ciudad

Tras un recorrido junto a la brigada de apoyo del alcalde en los sectores Buyones y Tiburones, este medio constató que a mediodía del martes maquinaria pesada municipal removía escombros y basura que arrastró el río Inabón y el río Jaca guas. En medio del paso del huracán Fio na, ambos cuerpos de agua se salieron de sus cauces y provocaron inundaciones en los mencionados sectores, que quedaron incomunicados.

Tanto el alcalde como residentes estiman que no serviciotendráneléctrico antes de dos semanas o más

El árbol estaba enclavado en la resi dencia de su vecino, Carlos Rivera, quien aseguró que desde junio presentó una querella ante LUMA para que podaran tanto el árbol, como las ramas de otro ár bol que han acaparado el tendido donde ubica un transformador y que “por suer te” no “Nuncacolapsó.tuve respuesta y ahora tene mos este pequeño problema que el árbol se cayó y arrancó dos postes y todas las lí neas eléctricas. Más aún tengo un palo en la esquina, donde notas que las ramas es

tán sobre las líneas primarias, secundarias y un transformador. Y la querella fue para propósito que se bajaran, para que poda ran los árboles y traerlos más adentro de la casa, y este, que corten lo que sea porque el árbol también se viró”, explicó Carlos.

“Esto ha provocado algo bien terrible para nuestra comunidad, que mucha gente mayor de edad dice que nunca habían visto esto como paso aquí, que se inundaron casas donde nunca había llegado el río. Esto fue algo bien terrible”, expresó Rodríguez Droz.

Según el boletín de la tarde de ayer, el sistema tiene un 60% de probabi lidad de desarrollo en las próximas 48 horas y un 80%

Eric De León Soto

“Eso fue que ayer, una ráfaga de vien to le dio al palo este, y según cayó el palo, se llevó el poste, entonces escocotó aquel poste de la esquina”, contó Rivera.

Aumenta

Charlene Ayala residente de Ponce

en los próximos cinco días.

el agua le llegaba hasta las rodillas en la noche del lunes.

“Hasta el momento, eso está bien al sur de Puerto Rico en caso de que nos traiga algo, pues va a ser lluvia”, mencionó Marrero.

Carmen Rodríguez Droz, líder comu nitaria del sector Tiburones, explicó a EL VOCERO que desde que pasó el huracán María, ha intentado reclamar al Departa mento de Recursos Naturales y Ambienta les (DRNA) que limpien ambos ríos, pero la solicitud nunca fue atendida.

Entre el lunes y la mañana del martes, la comunidad de Tiburones colaboró para re mover escombros, pero el lodo permane cía y un parque de pelota en la comunidad seguía inundado.

PRIMERA PLANA >13

Ponce sigue restableciendo comunicación en sectores rurales

la probabilidad de desarrollo ciclónico de onda tropical

Todos los ponceños entrevistados por este medio coincidieron al estimar que el servicio regresaría en su totalidad en dos semanas o un mes, tomando como refe rencia el desastre del huracán María en 2017.

La ONU alerta de un “gran peligro” para el mundo Edith M. Lederer >The Associated Press EL MUNDO Con un llamado a la paz y a salvar el planeta inició la 77ma Asamblea General. >Craig Ruttle / AP El mercado.dominarnegociosocavaryahacequetecnologíaenempeñadochinogobiernoestárobarsu—loseaquefuncionarsuindustria—usarloparasuysu WrayChristopher director del FBI

En una reunión el lunes para impulsar los objetivos de Naciones Unidas para 2030, que incluyen poner fin a la pobreza extre ma, garantizar una educación de calidad para todos los niños y alcanzar la igualdad de género, Guterres dijo que muchos de los peligros urgentes del mundo hacen “tenta dor dejar a un lado nuestras prioridades de desarrollo de largo plazo”.

IONES UNIDAS — El jefe de Naciones

La gente pasa frente a una bandera estadounidense en el Oculus, parte del centro de transporte del World Trade Center en Nueva York, que rinde homenaje a las víctimas del ataque terrorista el 9 de septiembre de 2001.   Wong Maye-E / AP

esfuerzos en el gobierno, no tiene una misión clara y su autoridad es limitada. El NCSC no puede finan ciar ni encomendar programas de muchos organismos del gobierno o empresas privadas que poseen secretos codiciados por los servi cios de espionaje extranjeros.

Sin embargo, afirmó, algunas cosas no pueden esperar, como la educación, el empleo digno, la igualdad plena para mujeres y niñas, una sanidad completa y medidas para combatir la crisis climática. Pidió inversiones y financiamiento público y privado, y sobre todo paz.

Unidas advirtió que el mundo enfrenta un “gran peligro” y los líderes reunidos en persona por primera vez en tres años deben abordar conflictos y catástrofes climáticas, un aumento de la pobreza y de la desigual dad, y gestionar divisiones entre grandes potencias que han ido a peor desde que Rusia invadió Ucrania.

Informe: la falta de recursos impide combatir el espionaje

Elaumento.informe de la Co misión de Inteligencia del Senado difundido el martes dice que el Cen tro Nacional de Contra inteligencia y Seguridad (NCSC por sus siglas en inglés), que se supone debe coordinar los

Desde hace tiempo, Washin gton acusa a Beijing de aprobar campañas para robar secretos mediante el espionaje, ciberata ques y el espionaje em presarial, así como la difusión de desinforma ción sobre la pandemia de covid-19 y ver cómo ejerce influencia sobre la democracia. El FBI dijo que inicia una nueva in vestigación de contrain teligencia sobre China cada 10 horas en prome dio.“El gobierno chino está empeñado en robar su tecnología —lo que sea que hace funcionar a su industria— y usarlo para socavar su negocio y dominar su mercado”, dijo el director del FBI, Christopher Wray, en un discur so a empresarios en Londres. “Y

Líderes de muchos países intentan im pedir que la guerra se expanda y restaurar la paz en Europa. Sin embargo, los diplomáti

cos no esperaban avances importantes esta semana.Lapérdida de las importantes exporta ciones ucranianas y rusas de grano y fertili zante ha desencadenado una crisis alimen taria, especialmente en países en desarrollo, y disparado la inflación y el coste de la vida en muchos otros. Esos temas están entre los más prioritarios de la cumbre.

Pero este centro ve obstaculi zada su tarea por la burocracia, dice el informe. Los obstáculos incluyen no puede contratar em pleados rápidamente; no tiene autoridad para aplicar estrategias nacionales; y no puede financiar programas de contraespionaje por fuera de las agencias, sea en otras partes del gobierno o en el sector privado.

“estado del mundo” en la apertura de la cum bre anual, indicó el vocero de la ONU, Stepha ne Dujarric. Será una “llamada de atención solemne, sólida y centrada en las soluciones” para un mundo “donde las divisiones geopolí ticas nos ponen a todos en peligro”.

Guterres ofreció ayer su discurso sobre el

están empeñados en usar todas las herramientas de que disponen paraEllograrlo”.informe del Senado se con centra principalmente en NCSC, un organismo de la oficina del Director Nacional de Inteligen cia. Esta fue creada en 2004 tras los ataques del 11 de septiembre de 2001 y la revelación de que las agencias no intercambiaron in

Sin embargo, casi 150 jefes de estado y gobierno intervendrán en la reunión. Eso es un indicio de que pese a las divisiones, Naciones Unidas sigue siendo el foro crucial para presidentes, primeros ministros, monarcas y ministros no solo para expresar sus opiniones, sino para celebrar reuniones privadas y tratar los desafíos en la agenda global, y con suerte para hacer progresos.

En discursos y declaraciones antes de que comenzara la reunión de mandatarios ayer, el secretario general, António Guterres, señaló la “inmensa” tarea de no solo salvar el planeta, “que está literalmente en llamas”, sino también de lidiar con la persistente pandemia del covid-19. También mencionó “una falta de acceso a financiamiento para que los países en desarrollo se recuperen, una crisis que no se ha visto en una gene ración” que ha supuesto un retroceso en educación, salud y derechos de las mujeres.

La 77ma Asamblea General de líderes mundiales se celebra a la sombra de la

señalanTambiénfalta seguridadagenciasentrecomunicacióndelasde

> MIÉRCOLES, 21 DE SEPTIEMBRE DE 2022

Para muchos, lo primero en esa agenda es la invasión en Ucrania que emprendió Rusia el 24 de febrero, y que no solo amenaza la so beranía de su vecino más pequeño, sino que ha despertado el temor a una catástrofe en la central nuclear más grande de Europa, en el sureste del país y ahora ocupada por Rusia.

WASHINGTON — Un estudio encomendado por el Senado de Estados Unidos advierte que los esfuerzos de las agencias de espionaje es tadounidenses para im pedir que China y otros adversarios roben secre tos se ven obstaculizados por la falta de comunica ción, dinero y personal en la oficina encargada de coordinar esas tareas.

Se han multiplicado las advertencias de que los intentos chinos y ru sos de obtener datos con fidenciales y entrometer se en las elecciones están en

primera gran guerra en Europa desde la II Guerra Mundial, el conflicto entre Rusia y Ucrania, que ha desencadenado una crisis alimentaria global y abierto fracturas entre las grandes potencias a una escala inédita desde la Guerra Fría.

14< ESTADOS UNIDOS

Nomaan Merchant >The Associated Press

Los agentes de inteligencia dis crepan acerca de quién debe di rigir las respuestas a los ciberata ques y las campañas que intentan influenciar a los ciudadanos, y si se las debe calificar de contrainte ligencia, dice el informe.

formación sobre algunos de los implicados en los secuestros de aviones.Elobjetivo de la oficina era coordinar las prioridades entre las 18 agencias de inteligencia y garantizar el intercambio de infor mación a través de centros como el NCSC, que coordinaría el tra bajo de contraespionaje del FBI, la CIA y otras agencias.

> MIÉRCOLES, 21 DE SEPTIEMBRE DE 2022 15 < 2022DESEPTIEMBREDE21MIÉRCOLES,>RICOPUERTODEVOCEROEL

La categoría Oro se caracteriza por tener una prima mensual alta, así como bajos cos tos cuando necesites recibir servicios y cui dados de salud. Los deducibles suelen ser bajos, y resultan ser una “buena selección si estás dispuesto a pagar más dinero men sualmente, para tener más costos cubiertos cuando recibas tratamientos médicos”, indi ca CuidadoDeSalud.gov. Si eres de las per sonas que necesita atención médica con re gularidad, “el plan Oro puede ser una buena opción”.Asimismo,

Elegir un seguro médico puede ser un asunto bien complicado, pero afortunada mente existen en internet páginas del go bierno federal, administradas por los Cen tros de Servicios de Medicare y Medicaid, que ofrecen información sobre los detalles a considerar al momento de seleccionar uno. Entre ellas está Medicare.gov y Cuida doDeSalud.gov. Esta última ofrece una he rramienta ‘online’ que te ayuda —incluso— a seleccionar el plan médico que mejor se ajuste a tus necesidades y presupuesto.

• Estima tus costos totales — incluyendo las primas mensuales y todos los gastos de tu bolsillo— basados en la atención médica que entiendes necesitarán todos los miembros de tu familia.

Yaira Solís Escudero >ysolis@elvocero.com

Cómo estimar la cantidad de cuidado médico que necesitas al año

La categoría Bronce se caracteriza por ofrecer la prima mensual más baja, además de tener altos costos cuando necesites reci bir cuidado médicos. Los deducibles —que es la cantidad de los costos médicos que de bes pagar de forma inmediata una vez reci bes los servicios— pueden ser muy altos. Es decir, puede ser que el costo mensual que

prima mensual más alta y saber rápido que otros servicios que necesitarás estarán cu biertos”.Otro aspecto a considerar al momento de seleccionar el plan de seguro médico es el costo total que pagarás por tu cuidado de salud más allá del deducible. Ello se refie re a los copagos y a lo que se conoce como “costos de tu bolsillo”. CuidadoDeSalud.gov explica que esas “otras cantidades tienen un gran impacto en el gasto total del cuidado médico —incluso— a veces mayor que la propia prima”. Esto porque los copagos o coseguros es lo que pagas cada vez que re cibes un servicio médico después de alcan zar tu deducible, y los “costos de tu bolsillo” son el máximo de dinero que debes pagar por los servicios cubiertos en un año. Y una vez alcanzas dicha cantidad (previamente establecida por el plan médico) es que la compañía de seguros paga el 100% de los servicios médicos que necesitas.

• Luego del analizar tus gastos individuales y familiares —según sea el caso— estarás listo para seleccionar el seguro médico que mejor funcione para ti y tu familia.

Plata es la categoría de prima mensual moderada. Es decir, lo que deberás pagar al momento de recibir servicios médicos será más moderado en comparación con la categoría Bronce. “Si estás inscrito en un plan Plata y pierdes tus reducciones de costos compartidos, podrías cualificar para un período especial de inscripción. Si de seas cambiar de plan, puedes inscribirte sin problema alguno en un plan Bronce, Plata u Oro que satisfaga tus necesidades y se ajus te a tu presupuesto”, explica la página web. Dicha categoría podría ser una buena selec ción si “cualificas para ahorros adicionales”.

la categoría Platino tiene una prima mensual más alta, pero costos bajos cuando necesites recibir servicios de sa lud. “Los deducibles son muy bajos, lo que significa que tu plan comenzará a pagar su parte más rápido que en otras categorías del seguro médico”, según explica el portal. En términos generales, “recibes mucha aten ción médica y estás dispuesto a pagar una

> MIÉRCOLES, 21 DE SEPTIEMBRE DE 202216<

debes pagar por el seguro sea bajo, pero de berás pagar más de dinero al momento de necesitar o usar los servicios médicos.

Con el fin de elegir un plan basado en los costos totales de tu cuidado de salud, deberás estimar los servicios médicos que utilizarás al año. Como no puedes predecir el tipo, ni la cantidad de servicios que podrías necesitar, CuidadoDeSalud.gov recomienda que “pienses en la cantidad de cuidado que normalmente utilizas o lo que es probable que utilizarás”. Otros detalles que debes analizar son:

• Tus gastos actuales varían, pero el estimado es útil para comparar el impacto total que tendrán los planes de seguro médico en el presupuesto familiar.

• Antes de comparar los planes de seguro médico, revisa su oferta y precios. Puedes elegir el uso esperado de servicios médicos para cada miembro de la familia como bajo, mediano o alto.

Según la página de internet, el primer paso a seguir es comparar los planes de se guros médicos disponibles en el mercado. Ello se refiere a estudiar las distintas cubier tas y costos, de los planes disponibles, para así escoger el adecuado. El portal estable ce que “hay cuatro categorías de planes de seguro que se clasifican en categorías de: bronce, plata, oro y platino. “Los planes en estas categorías se diferencian en base de cómo tú y el plan seleccionado comparten los costos de los cuidados de salud. Las ca tegorías no tienen nada que ver con la can tidad o la calidad del cuidado que recibirás”, indica CuidadoDeSalud.gov.

Lo que debes saber antes de seleccionar un seguro médico

17 < 2022DESEPTIEMBREDE21MIÉRCOLES,>RICOPUERTODEVOCEROEL

La inflación pone la salud de los esta dounidenses en riesgo: casi 2 de cada 5 personas tienen dificultades para pagar la atención que necesitan, según una nueva encuesta de West Health-Gallup.

que retrasen la compra de medicamentos recetados, que paguen el servicio con di nero prestado, que minimicen el uso del automóvil, que recorten los servicios básicos y que reduz can el presupuesto destinado a la compra de comida en los últimos seis meses.

Además, casi 20% de las familias que ganan más de $180,000 al año, también se han visto obligadas a gastar menos, según detalló la en cuesta.

La encuesta también reveló que más de la mitad de las fa milias de Estados Unidos que ganan menos de $48,000 anua les, se vieron obligadas a frenar los gastos debido al aumento en el precio de la atención a la salud.

Alivia Health es la red de farmacias más sólida en Puerto Rico. Sus subsidiarias, Alivia Specialty Pharmacy, Farmacias Plaza, Alivia Home Delivery y Alivia Hub, están comprometidas en ofrecer a sus pacientes el servicio de la más alta calidad (787-979-2023).

Somos mucho más que una red despacha medicamentos. Desd despachamos cuidado, humanidad y

• Uno de cada cuatro estadounidenses — el 26%— ha pospuesto la atención médica o la compra de medicamentos recetados de bido a precios más altos.

décadas que sabe mos que la atención de la salud ha sido un problema financiero para las personas, y que han tenido que hacer sacrificios”, seña ló Timothy Lash, presidente de West Heal th, grupo sin fines de lucro que defiende la atención a la salud. “Cuando encima de esto hay inflación, es como echarle gasolina al fuego”. La encuesta reveló que:

>Publi-reportaje

turas por servicios.

> MIÉRCOLES, 21 DE SEPTIEMBRE DE 202218<

(Fuente: HealthDay News y traducido por HolaDoctor.com) atención individualizada

• Alrededor del 17% de las personas con dujeron menos, 10% redujeron los servicios básicos, y 7% prescindieron de una comida para poder cubrir los costos médicos.

La inflación provoca que las personas recorten los gastos médicos

• Un estimado de 6% pidió dinero presta do para pagar la atención médica o las fac

Más o menos el 38% —que equivale a un estimado de 98 millones de estadouniden ses— afirmaron que los crecientes aumen tos en el precio de la atención a la salud han hecho: que prescindan de tratamientos,

Además, la inflación está influyendo en las opciones de atención a la salud en todos los niveles de ingresos de los ciu dadanos, reveló la encuesta.

para todas las necesidades de nuestra gente NUESTROS PACIENTES SON C787-979-2023PRIMERO|www.aliviahealth.comONTÁCTANOS +150,000+1.5MRecetasdespachadaspacientesatendidosalaño+60contratosconsociosdesalud@alivianetwork

A saber

La encuesta se realizó en línea durante el mes de ju nio de 2022, mes en que se reportaron las cifras de infla ción más altas en la historia de los últimos 40 años —con 9.1%,—según detallaron los encuestadores. De hecho, en ese mismo mes la inflación en la atención de la salud lle gó a “Hace4.5%.

El plan que tú quieres para vivir la vida como te mereces. Y otros beneficios para cuidarte en cada paso de tu vida. Afiliado de Medicare: te escuchamos y entendimos. Por eso tenemos un plan inspirado en tus verdaderas necesidades. Un plan inspirado en tus verdaderas necesidades. Este es el plan que tú quieres. • Una gran red de proveedores dispuesta a servir a nuestros afiliados • Acceso a especialistas con planes sin referido • Presencia en Estados Unidos • Transparencia • Servicio personalizado Un toque más humano al cuidar de tu salud™ 855-450-4540 (TTY:711) Todos los días de 8 a.m. a 8 p.m. Llama a un representante autorizado de ventas al tel:1-855-450-4540 Humana es una organización Medicare Advantage HMO y PPO con un contrato de Medicare. La inscripción en cualquier plan de Humana depende de la renovación del contrato. Y0040_PRHLPPD1SPPR_M 19 < 2022DESEPTIEMBREDE21MIÉRCOLES,>RICOPUERTODEVOCEROEL

• Las primas mensuales usualmente son bajas, pero no puedes usar los créditos fiscales para las primas para reducir sus

• Organización para el Manteni miento de la Salud (HMO, en inglés): un tipo de plan médico que por lo ge neral limita la cobertura a la atención que brindan aquellos médicos que tra bajan para las HMO, o tienen contrato con ellas. Por lo general, no cubren la atención fuera de la red médica excep to en casos de emergencia. Una HMO puede solicitar que vivas o trabajes en su área de servicio a fin de ser elegi

• Los deducibles  —la cantidad que tienes que pagar por la mayoría de los servicios antes de que el plan comience a pagar— son altos.

• Plan de punto de servicio (POS, en inglés): un tipo de plan en el que pagas menos si usas médicos, hospitales y otros proveedores de servicios de sa lud que pertenezcan a la red del plan. Los planes POS usualmente exigen que consigas un referido de tu médico de cuidado primario para poder visitar a un médico especialista.

> MIÉRCOLES, 21 DE SEPTIEMBRE DE 202220<

Cubiertas

Costos

• Organización de Proveedores Preferidos (PPO, en inglés): un tipo de plan en el que pagas menos si usas los servicios de proveedores que per tenecen a la red del plan. Puedes usar los servicios de médicos, hospitales y proveedores que no pertenezcan a la red sin un referido, siempre y cuando pagues un costo adicional.

Los planes de seguro médico que se conocen como “catastróficos” tienen primas mensuales bajas y deducibles muy altos. Estos pueden ser una forma accesible para protegerte de los peores escenarios, en caso de que llegaras a estar seriamente enfermo o lesionado, “pero pagas la mayoría de los gastos mé dicos”, según información publicada en el portal del gobierno federal Cuidado eldelapordificultad“concalificar30laspublicadaDeSalud.gov.Segúninformaciónenelportal,personasmenoresdeañosomáspuedenparaesteplan,unaexenciónporounaexenciónaccesibilidad(porquecoberturadelmercadosegurosolabasadaenempleonoesaccesible).

Quién califica

• Adultos cuyo ingreso mensual esté por debajo de la cantidad requisito, y niños de familias con ingresos del hogar demasiado altos para calificar para Medicaid.

embarazadas y ancianos con ingresos limita dos y personas con incapacidades.

• Tienen los mismos beneficios esenciales que otros planes disponibles en el mercado.

• Puedes presentar una solicitud a través de las oficinas de Medicaid o CHIP local.

• Cubren al menos tres consultas médicas al año antes de pagar el dedu cible.

Imperante comprender los distintos tipos de planes médicos

Redacción Suplementos >ysolis@elvocero.com

Medicaid y el Programa de Seguro Médico para Niños (CHIP) son de bajo o libres de costos, y cubren muchos servicios, desde hospitalizaciones y visitas al médico hasta medicamentos recetados. Si cualificas para Medicaid o CHIP, la cobertura podría comen zar de inmediato, en cualquier época del año.

sobre las distintas categorías de planes de seguro médico disponibles en Esta dos Unidos y Puerto Rico:

• Plan de organizaciones de pro veedores exclusivos (EPO, en inglés): un plan de seguro médico donde la atención administrada y los servicios están cubiertos solamente si consultas o visitas a los médicos, especialistas u hospitales dentro de la red del plan (excepto en una emergencia).

• Incluyen ciertos servicios preventivos libre de costo.

También hay otras diferencias entre los tipos de planes, como por ejemplo, unos pagan una mayor parte de los costos para los proveedores fuera de la red del seguro. Algunos ejemplos de los tipos de planes de seguros mé dicos, según detalla CuidadoDeSalud. gov —sitio ‘web’ del gobierno federal administrado por los Centros de Ser vicios de Medicare y Medicaid—, de dicado a ofrecer información general

Planes Catastróficos

Hay diferentes tipos de planes mé dicos en el mercado diseñados para adaptarse a diferentes necesidades. Algunos tipos de planes limitan o re comiendan obtener el cuidado de la red de médicos, hospitales, farmacias y otros proveedores de servicios médi cos del mismo plan.

Cómo solicitar Medicaid y CHIP

Programa de seguro médico para niños

costos. Si calificas para un crédito fiscal para las primas —basado en tus ingresos—, los planes de nivel Bronce o Plata podrían ser una mejor op ción. Asegúrate de hacer el análisis.

• Luego de que gastes la cantidad del deducible, la compañía de seguro médico pagará por todos los servicios cubiertos. No tienes que pagar copagos o coseguros.

ble para recibir cobertura. Las HMO a menudo proveen atención integrada y están orientadas hacia la prevención y el bienestar.

• Determinados niños, padres, mujeres

A nosotros Concesionario independiente de BlueCross BlueShield Association. Y0082_22CI326S_C Por eso te acompañamos en el cuidado de tu salud y en cada momento de vida. EstamosEstamosEstamosContigoContigoContigo 21 < 2022DESEPTIEMBREDE21MIÉRCOLES,>RICOPUERTODEVOCEROEL

Cubiertas dentales para niños y adultos

El seguro dental es diferente para los adultos y niños menores de 18 años.

Lo importante es que cuando compares los planes dentales en el mercado, prestes especial atención a los detalles sobre los costos de cada plan, copagos, deducibles y servicios cubiertos, antes de afiliarte a al guno.

El seguro dental es diferente para los adultos y niños menores de 18 años. Esto porque la cobertura dental para los niños es un beneficio de salud esencial, lo que signi fica que si obtienes cobertura médica para alguien menor de 18 años de edad, la co bertura dental debe estar disponible como parte del plan médico, o a través de un plan dental independiente.

En Puerto Rico, las cubiertas dentales pueden cubrir limpiezas, restauraciones en plata o resina, endodoncia (‘root canal’), periodoncia, cirugía oral, ortodoncia, entre otros servicios dentales.

Lo que debes saber de la cubierta dental

Para conocer si tu plan médico incluye cobertura dental tendrás que estar atento a la descripción de servicios o hacer las pre guntas pertinentes a tu proveedor.

Redacción Suplementos >ysolis@elvocero.com

En cambio, la cobertura dental no es un beneficio esencial de salud para los adul tos, lo que significa que los planes de salud no necesariamente te ofrecerán cobertura dental.

Algunas cubiertas dentales pueden cubrir desde limpieza y restauraciones, hasta implantes dentales.

Si un plan de salud incluye cobertura dental, la prima te cubrirá tanto la cobertu ra médica como la dental.

> MIÉRCOLES, 21 DE SEPTIEMBRE DE 202222<

Existen dos tipos de planes dentales en el mercado: alto y bajo.

Los planes del nivel de cobertura “bajo” tienen primas más reducidas, pero los copa gos y deducibles más altos. Así que tendrás que pagar menos cada mes, pero pagarás más cuando recibas tus servicios dentales.

Algunos planes de salud incluyen cu bierta dental, pero no todos tienen este be neficio. Sin embargo, si seleccionas un plan sin cubierta dental, aún puedes obtener un plan dental por separado.

En cambio, si seleccionas un plan dental independiente, tendrás que pagar una pri ma adicional. Esto se suma a la prima que pagas por tu plan de seguro de salud.

El plan categorizado como nivel de co bertura “alto” tiene primas más elevadas, pero copagos y deducibles más bajos. Así que tendrás que pagar más cada mes, pero pagarías menos cuando recibas los servi cios dentales.

inyección, inflamación de los ojos y los párpados, que incluyen enrojecimiento, hinchazón y picazón, a veces con visión borrosa, herpes en la boca o en los labios, y un alto recuento de ciertos glóbulos blancos (eosinofilia).

ni suspendas tu medicamento corticosteroide u otro medicamento para el asma sin hablar primero con tu proveedor de atención médica. Esto puede hacer que reaparezcan otros síntomas que fueron controlados por el medicamento corticosteroide u otro medicamento para el asma.

Los efectos secundarios más comunes en pacientes con dermatitis atópica son reacciones en el lugar de la

Infórmale a tu proveedor de atención médica si sufres algún efecto secundario que te cause malestar o que no desaparezca. Estos no son todos los efectos secundarios posibles de DUPIXENT. Llama a tu médico para obtener consejos médicos sobre los efectos secundarios. Te recomendamos informar sobre los efectos secundarios negativos de los medicamentos de venta con receta a la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (Food and Drug Administration, FDA). Visita www.fda.gov/medwatch o llama al

según lo prescrito por tu proveedor de atención médica. DUPIXENT es una inyección que se administra debajo de la piel (inyección subcutánea). Tu proveedor de atención médica decidirá si tú o tu cuidador pueden inyectar DUPIXENT. No intentes preparar e inyectar DUPIXENT hasta que tú o tu cuidador hayan sido capacitados por tu proveedor de atención médica. En niños de 12 años o más, se recomienda que DUPIXENT sea administrado por un adulto o bajo la supervisión de un adulto. En niños menores de 12 años, un cuidador deberá administrar DUPIXENT.

No uses este medicamento si eres alérgico al dupilumab o a alguno de los ingredientes en DUPIXENT® Antes de usar DUPIXENT, infórmale a tu proveedor de atención médica sobre todas tus afecciones médicas, incluyendo: Si tienes problemas oculares. Si tienes una infección parasitaria (helmintos). Si tienes programado recibir alguna vacuna. No debes recibir una “vacuna viva” antes o durante el tratamiento con DUPIXENT. Si estás embarazada o planeas quedar embarazada. Se desconoce si DUPIXENT dañará a tu bebé en gestación. Un registro de embarazo para mujeres que usan DUPIXENT durante el embarazo recopila información sobre tu salud y la de tu bebé. Para inscribirte o para obtener más información, llama al 1-877-311-8972 o visita https:// mothertobaby.org/ongoing-study/dupixent/. Si estás amamantando o planeas amamantar. Se desconoce si DUPIXENT se transmite a través de la leche materna. Infórmale a tu proveedor de atención médica sobre todos los medicamentos que tomas, incluidos los medicamentos de venta libre y de venta con receta, las vitaminas y los suplementos a base de hierbas. Especialmente, infórmale a tu proveedor de atención médica si estás tomando medicamentos corticosteroides orales, tópicos o inhalados, o si tienes dermatitis atópica y asma y usas un medicamento para el asma. No cambies

DUPIXENT puede causar reacciones alérgicas que algunas veces pueden ser graves. Deja de usar DUPIXENT e infórmale a tu proveedor de atención médica o busca atención de emergencia de inmediato si tienes alguno de los siguientes signos o síntomas: Problemas respiratorios o sibilancias, inflamación del rostro, los labios, la boca, la lengua o la garganta, desmayos, mareos, sensación de mareo, pulso acelerado, fiebre, urticaria, dolor en las articulaciones, malestar general, picazón, erupción cutánea, ganglios linfáticos inflamados, náuseas o vómitos, o calambres en el área del estómago. Problemas oculares. Infórmale a tu proveedor de atención médica si tienes problemas oculares nuevos o si notas un empeoramiento de los problemas que tenías, incluido dolor ocular o cambios en la visión, como visión borrosa. Tu proveedor de atención médica puede referirte a un oftalmólogo para que te realicen un examen de la vista, si es necesario.

INDICACIÓN

Por favor, consulta el resumen breve en la página siguiente.

INFORMACIÓN IMPORTANTE DE SEGURIDAD

DUPIXENT puede causar efectos secundarios graves, que Reaccionesincluyen:alérgicas.

DUPIXENT es un medicamento de venta con receta que se utiliza para tratar a adultos y niños de 6 meses o más con dermatitis atópica (eczema) moderada a grave, que no puede controlarse correctamente con terapias recetadas que se aplican sobre la piel (tópicas) o en casos en los que no se puedan utilizar terapias tópicas. DUPIXENT puede utilizarse con o sin corticosteroides tópicos. Se desconoce si DUPIXENT es seguro y eficaz en niños menores de 6 meses que tengan dermatitis atópica.

Usa1-800-FDA-1088.DUPIXENTexactamente

Dolores en las articulaciones Algunas personas que usan DUPIXENT han tenido dificultades para caminar o moverse debido a los síntomas en sus articulaciones y, en algunos casos, debieron ser hospitalizados. Infórmale a tu proveedor de atención médica sobre cualquier síntoma nuevo en las articulaciones o si empeoran los síntomas que tenías. Tu proveedor de atención médica puede interrumpir el tratamiento con DUPIXENT si desarrollas síntomas en las articulaciones.

© 2022 Sanofi y Regeneron Pharmaceuticals, Inc. Todos los derechos reservados DUP.22.05.0127 HABLA CON TU ESPECIALISTA EN ECZEMA Y VISITA DUPIXENT.COM PARA MÁS INFORMACIÓN *En la semana 16 de un ensayo clínico, un 59% de los adultos que usó DUPIXENT + corticosteroides tópicos (CST) presentó significativamente menos picazón en comparación con el 20% que usó CST únicamente; en la segunda semana, un 18% presentó menos picazón en comparación con un 8%, respectivamente. En la semana 16, un 39% de los adultos presentó una piel sin lesiones o casi sin lesiones frente al 12% que usó CST únicamente. Un 22% presentó una piel sin lesiones o casi sin lesiones en la semana 16 y 52 frente a un 7%, respectivamente. Un alivio rápido de la picazón* Una piel con menos lesiones por más tiempo* No es un inmunosupresor No es una crema ni un esteroide DUPIXENT es un tratamiento innovador para el eczema que se dirige a una fuente clave de la inflamación que podría provocar eczema moderado a grave no controlado (dermatitis atópica). Disponible para niños de 6 meses o más. PODRÍAS SER ELEGIBLE PARA UN COPAGO TAN BAJO COMO $0†. LLAMA AL 1-844-DUPIXENT (1-844-387-4936) † ESTO NO ES UN SEGURO. No es válido para recetas pagadas, en su totalidad o en parte, por Medicaid, Medicare, VA, DOD, TRICARE u otros programas federales o estatales, incluidos los programas estatales de asistencia farmacéutica. El programa tiene un máximo anual de $13,000. Se aplican términos y condiciones adicionales. ¡DESCÚBRETE MÁS! AYUDA A CONTROLAR TU ECZEMA DESDE ADENTRO CELISA, PACIENTEUNAREAL Los puedenindividualesresultadosvariar. 23 < 2022DESEPTIEMBREDE21MIÉRCOLES,>RICOPUERTODEVOCEROEL

• Consulta las “Instrucciones de uso” detalladas que se proporcionan con DUPIXENT para obtener información sobre cómo preparar e inyectar DUPIXENT y cómo almacenar y tirar (desechar) las jeringas y plumas precargadas usadas de DUPIXENT.

• Si tienes una infección parasitaria (helmintos).

• DUPIXENT actúa bloqueando dos proteínas que contribuyen a un tipo de inflamación que desempeña un papel importante en la dermatitis atópica.

Informa a tu proveedor de atención médica en especial en los siguientes casos:

¿Cómo debo utilizar DUPIXENT?

• Utiliza DUPIXENT exactamente como te lo recetó tu proveedor de atención médica.

• DUPIXENT viene en una jeringa precargada de dosis única con protector de aguja o en una pluma precargada.

• Si estás embarazada o tienes planes de quedar embarazada. Se desconoce si DUPIXENT puede dañar a tu bebé en gestación. Registro de exposición durante el embarazo. Hay un registro de exposición para mujeres que toman DUPIXENT durante el embarazo. El objetivo de este registro es reunir información sobre tu salud y la de tu bebé. Tu proveedor de atención médica puede inscribirte en este registro. También puedes inscribirte por tu cuenta u obtener más información sobre el registro llamando al 1-877-311-8972 o ingresando en https://mothertobaby.org/ongoing-study/dupixent/.

• DUPIXENT se administra como una inyección debajo de la piel (inyección subcutánea).

• Si tu cronograma de dosis es semana de por medio y omites una dosis de DUPIXENT: Administra la inyección de DUPIXENT dentro de los 7 días posteriores a la dosis omitida y, luego, continúa con el cronograma original. Si la dosis omitida no se administra dentro de los 7 días, espera hasta la siguiente dosis programada para administrar la inyección de DUPIXENT.

¿Qué debo informarle a mi proveedor de atención médica antes de usar DUPIXENT? Antes de usar DUPIXENT, infórmale a tu proveedor de atención médica sobre todas tus afecciones médicas, lo que incluye:

• Si inyectas más DUPIXENT de lo que se recetó (sobredosis), busca ayuda médica o comunícate inmediatamente con un experto del Centro de Toxicología llamando al 1-800-222-1222.

No cambies ni interrumpas la administración del medicamento corticosteroide u otro medicamento para el asma sin hablar primero con tu proveedor de atención médica. Esto puede hacer que reaparezcan otros síntomas que fueron controlados con el medicamento corticosteroide u otro medicamento para el asma.

¿Cuáles son los efectos secundarios posibles de DUPIXENT? DUPIXENT puede provocar efectos secundarios graves, incluidos los siguientes:

Información general sobre el uso seguro y eficaz de DUPIXENT. A veces, los medicamentos se recetan para fines diferentes a los indicados en un prospecto de Información para el paciente. No uses DUPIXENT para una afección para la que no se recetó. No administres DUPIXENT a otras personas, incluso si tienen los mismos síntomas que tú. Es posible que les haga daño.

Fabricado por: Regeneron Pharmaceuticals, Inc., Tarrytown, NY 10591, N.° de licencia en los EE. UU. 1760. Comercializado por: sanofi-aventis U.S. LLC (Bridgewater, NJ 08807) y Regeneron Pharmaceuticals (Tarrytown, NY 10591)

• Si tienes problemas oculares.

• Dolores en las articulaciones. Las personas que utilizan DUPIXENT pueden experimentar dolores en las articulaciones. Algunas personas han tenido dificultades para caminar o moverse debido a los síntomas en sus articulaciones y, en algunos casos, debieron ser hospitalizados. Informa a tu proveedor de atención médica sobre cualquier síntoma nuevo en las articulaciones o si empeoran los síntomas que tenías. Tu proveedor de atención médica puede interrumpir el tratamiento con DUPIXENT si desarrollas síntomas en las articulaciones.

• Si tu cronograma de dosis es cada cuatro semanas y omites una dosis de DUPIXENT: Administra la inyección de DUPIXENT dentro de los 7 días posteriores a la dosis omitida y, luego, continúa con el cronograma original.

• Es posible que tu proveedor de atención médica te recete otros medicamentos para utilizar con DUPIXENT. Utiliza los otros medicamentos recetados exactamente como te lo indique tu proveedor de atención médica.

La pluma precargada de DUPIXENT es solo para uso en adultos y niños a partir de los 12 años o más.

Se han informado los siguientes efectos secundarios adicionales con el uso de DUPIXENT: Erupción facial o enrojecimiento.

• Si estás amamantando o tienes planes de hacerlo. Se desconoce si DUPIXENT se transmite a través de la leche materna.

• Si tu proveedor de atención médica decide que tú o un cuidador pueden administrar las inyecciones DUPIXENT, tú o tu cuidador deben recibir capacitación sobre la manera correcta de preparar e inyectar DUPIXENT. No intentes inyectar DUPIXENT hasta que tu proveedor de atención médica te haya mostrado la manera correcta de hacerlo. En niños de 12 años o más, se recomienda que un adulto coloque o supervise la administración de DUPIXENT. A niños menores de 12 años, el cuidador debe administrarles DUPIXENT.

• Reacciones alérgicas. DUPIXENT puede causar reacciones alérgicas que algunas veces pueden ser graves. Deja de usar DUPIXENT e infórmale a tu proveedor de atención médica o busca atención de emergencia de inmediato si tienes alguno de los siguientes síntomas: Problemas respiratorios o sibilancias, pulso acelerado, fiebre, malestar general, ganglios linfáticos inflamados, inflamación del rostro, los labios, la boca, la lengua o la garganta, urticaria, picazón, náuseas o vómitos, desmayos, mareos, sensación de mareo, dolor en las articulaciones, erupción cutánea o calambres en el área del estómago.

Este es un resumen breve de la información más importante sobre DUPIXENT para este uso. Si deseas recibir más información, habla con tu proveedor de atención médica. Puedes pedirle a tu farmacéutico o proveedor de atención médica más información sobre DUPIXENT dirigida a profesionales de atención médica. Para obtener más información sobre DUPIXENT, visita www.DUPIXENT.com o llama al 1-844-DUPIXENT (1-844-387-4936).

Si la dosis omitida no se administra dentro de los 7 días, comienza un nuevo cronograma de dosis cada 4 semanas desde el momento en que recuerdes administrarte la inyección de DUPIXENT.

Los efectos secundarios más comunes de DUPIXENT en pacientes con dermatitis atópica son: Reacciones en el lugar de la inyección, inflamación de los ojos y los párpados (que incluye enrojecimiento, hinchazón y picazón) a veces con visión borrosa, herpes en la boca o en los labios y un alto recuento de ciertos glóbulos blancos (eosinofilia).

• Problemas oculares. Informa a tu proveedor de atención médica si tienes problemas oculares nuevos o si notas un empeoramiento de los problemas que tenías, incluido el dolor ocular o cambios en la visión, como visión borrosa. Tu proveedor de atención médica puede referirte a un oftalmólogo para que te realicen un examen de la vista, si es necesario.

24 2022DESEPTIEMBREDE21MIÉRCOLES,>RICOPUERTODEVOCEROEL >

• Tu proveedor de atención médica te dirá cuánto DUPIXENT debes inyectar y con qué frecuencia debes hacerlo.

¿Quiénes no deberían usar DUPIXENT? No utilices DUPIXENT si eres alérgico al dupilumab o a cualquiera de los ingredientes de DUPIXENT. Observa el final de este resumen de información para conocer la lista completa de ingredientes de DUPIXENT.

¿Qué es DUPIXENT?

¿Cuáles son los ingredientes de DUPIXENT? Ingrediente activo: dupilumab. Ingredientes inactivos: Clorhidrato de L-arginina, L-histidina, polisorbato 80, acetato de sodio, sacarosa y agua para inyección.

Resumen breve de información importante para pacientes sobre DUPIXENT® (dupilumab) Inyección para uso subcutáneo

• Si estás tomando corticosteroides orales, tópicos o inhalados.

Informa a tu proveedor de atención médica si sufres algún efecto secundario que te cause malestar o que no desaparezca. Estos no son todos los efectos secundarios posibles de DUPIXENT. Llama a tu médico para obtener consejos médicos sobre los efectos secundarios. Puedes informar los efectos secundarios a la FDA. Visita www.fda.gov/medwatch o llama al 1-800-FDA-1088.

• Si tienes dermatitis atópica y asma y usas un medicamento para el asma.

Solo con receta médica

DUPIXENT® es una marca comercial registrada de Sanofi Biotechnology/©2022 Regeneron Pharmaceuticals, Inc./sanofi-aventis U.S. LLC. Todos los Fechaderechos reservados.depublicación: Junio de 2022 DUP.22.06.0030

Informa a tu proveedor de atención médica todos los medicamentos que tomas, incluidos los medicamentos de venta libre y de venta con receta, las vitaminas y los suplementos a base de hierbas.

• Si tienes programado recibir algún tipo de vacuna. No debes recibir ninguna “vacuna viva” justo antes o mientras recibes tratamiento con DUPIXENT.

• DUPIXENT es un medicamento con receta utilizado para lo siguiente: Tratar a adultos y niños de 6 meses o más con dermatitis atópica (eczema) moderada a grave, que no puede controlarse correctamente con terapias recetadas que se aplican sobre la piel (tópicas) o en casos en los que no se puedan utilizar terapias tópicas. DUPIXENT puede utilizarse con o sin corticosteroides tópicos.

• Se desconoce si DUPIXENT es seguro y eficaz en niños menores de 6 meses que tengan dermatitis atópica.

La jeringa precargada de DUPIXENT es solo para uso en adultos y niños a partir de los 6 meses o más.

“El motor de aquí es la industria farma céutica, yo tengo tres industrias que son las más sólidas en todo Puerto Rico, donde tie nen cerca de 6,000 empleados diariamente que visitan a esa carretera de Juncos. Esa carretera es la que más problemas yo he te nido. Es la calle con más comercio en todo el municipio de Juncos, la carretera 31 es un desastre”, arremetió Carrión, quien em plazó al Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) a que tome acción sobre esta vía.

Retoman operaciones los casinos

“Nosotros ayer (lunes) logramos abrir acceso a todas las vías principales. Eso ayu da a que la economía y las personas puedan comenzar a hacer gestiones cotidianas y ahora estamos con brigadas en los barrios, limpiando y dando acceso a los caminos municipales y vecinales”, mencionó Her nández.Entretanto, al este de la Isla, el munici pio de Juncos expuso una situación similar con la carretera 31, la vía de mayor acceso al centro comercial y a las farmacéuticas que abonan a la actividad económica del muni cipio, y que ayer se encontraba intransita ble, según el alcalde Alfredo Carrión.

“Realmente, la mente no la tenemos ahora mismo pensando en cómo abrir los negocios, sino en cómo darles acceso a las comunidades y al pueblo, porque todos los esfuerzos los estamos enfocando en abrir camino. Nosotros tenemos todavía muchí sima gente incomunicada”, indicó Pérez.

“Aquípotable.enIsabela lo que mueve la econo mía es el turismo. Ahora mismo, al no ha ber luz, ni agua, obviamente no se puede operar nada y está creando problemas. De momento, estamos todavía en la parte de recuperación, limpiando camino, escom bros, o sea, todavía no hemos trabajado en planes de desarrollar luego una alternativa de ingreso al municipio”, subrayó Meléndez.

> MIÉRCOLES, 21 DE SEPTIEMBRE DE 2022 >25

Pausa a la actividad económica de los municipios

Despejar los caminos la prioridad de los alcaldes. >Archivo/EL VOCERO.

Asimismo, al oeste de la Isla, el munici pio de Mayagüez continúa en la etapa de reconocimiento de daños, por lo que su alcalde interino, Jorge Ramos, expresó que el impacto económico se trabajará luego de que se atiendan los estragos estructurales.

No obstante, el alcalde interino recono ció las pérdidas económicas que provocó el sistema atmosférico, particularmente en los principales negocios como restaurantes, garajes de gasolina y la manufacturera Cer vecera de Puerto Rico.

Prácticamente, tengo tres bombas de gasolina abiertas, realmente, no tengo panaderías, no tengo muchas cosas abiertas, así que estamos como María: sin agua, sin luz y sin muchos de los negocios abiertos.

Hasta ayer, el pueblo de Los Montañeses contaba con unas siete comunidades inco municadas, donde la mayoría de la pobla ción son envejecientes con complicaciones de salud, precisó el alcalde utuadeño. Una de estas comunidades está ubicada en el sector Salto Alto, el cual sufrió el colapso de un puente provisional en la carretera 123 por la crecida del Río Grande de Adjuntas.

“Estamos en la etapa que estamos en reconocimiento de los daños, lo econó mico vendrá un poco más adelante. Por el momento, lo que nos encontramos es ha ciendo inspecciones, abriendo camino para accesar las vías principales y poder entrar en los caminos municipales para remover escombros”, dijo Ramos.

“Por lo menos mermó la lluvia, ayer (lu

Jorge Pérez alcalde de Utuado

Luego de una inspección de las instalaciones, la Comisión de Juegos del Gobierno de Puerto Rico determinó autorizar el reinicio de las operaciones de los casinos a partir del mediodía de ayer. El director ejecutivo interino de la Comisión de Juegos, Jaime F. Rivera Emmanuelli, visitó los diferentes casinos, y en su recorrido pudo constatar que la mayoría se encontraban en condiciones óptimas, por lo que estos pueden reabrir para atender al público. A tal efecto, los 18 casinos pudieron retomar sus operaciones, con excepción de Ponce Hilton, que reabrirá hoy al mediodía. Rivera Emmanuelli indicó además, que los procesos de renovación de licencia de todos los negociados, que inte gran a la Comisión de Juegos, comenzarán a partir de hoy miércoles, 21 de septiembre en horario regular.

A dos días del impacto del fenómeno atmosférico, supermercados, restaurantes y empresas siguen inoperantes por falta de accesos en las principales vías de los mu nicipios, por lo que la prioridad de algunos alcaldes consultados por EL VOCERO se ha convertido en abrir caminos a comunida des que han quedado incomunicadas.

Mientras cesan las copiosas lluvias, se calman las aguas y brigadas se mantienen despejando caminos, la actividad econó mica en los municipios es puesta en pau sa, ante la incertidumbre que en un abrir y cerrar de ojos dejó como saldo el huracán Fiona en la Isla.

nes) no pudimos adelantar mucho porque la lluvia fue copiosa en la montaña, pero ya hoy (ayer) ha hecho un día más bonito, está nublado, pero no está lloviendo, así que yo espero que hoy (ayer) podamos abrir las vías primarias”, sostuvo Pérez.

“No tenemos luz y no tenemos agua en la mayoría de los sitios. La mayoría de los negocios están inoperantes, porque tampo co tienen plantas eléctricas. Prácticamen te, tengo tres bombas de gasolina abiertas, realmente, no tengo panaderías, no tengo muchas cosas abiertas, así que estamos como María: sin agua, sin luz y sin muchos de los negocios abiertos”, así lo expuso el al calde de Utuado, Jorge Pérez, para quien la actividad económica ha pasado a un segun do plano, siendo la prioridad el dar acceso a los residentes para transitar por las carrete ras principales de La Ciudad del Viví.

A su vez, el también alcalde de Villalba precisó que su municipio logró despejar el lunes las carreteras estatales, lo que permi tirá el comienzo de una reactivación econó mica en la Ciudad del Gandúl.

“El impacto a la economía, eso lo sabre mos al mediano plazo y largo plazo. A corto plazo, nuestro enfoque en las alcaldías -al caldes y alcaldesas- es trabajar en la recu peración, lo que conlleva el abrir brecha de carreteras estatales, municipales y vecina les. El segundo paso va dirigido a restable cer los servicios básicos de agua y luz. Ter cero, es la cuantificación de daños”, expresó Hernández.Noobstante, reconoció que -en efec to- hay un duro golpe a la economía de los municipios como consecuencia del paso de Fiona.“Hubo un detente en todos los renglones económicos por varios días y tardaremos un tiempo en lograr estar como antes”, dijo Hernández.

Por otro lado, al noroeste del País, el al calde de Isabela, Miguel Meléndez, resaltó que el motor económico del Jardín del Oes te es el turismo, el cual está paralizado por la falta de los servicios de energía eléctrica y agua

Entretanto, la oficial de prensa del mu nicipio de Carolina informó a EL VOCERO que el Pueblo de los Gigantes no ha reali zado un reporte de la actividad económica al encontrarse en la primera etapa de res puesta.

En los demás municipios experimen tan situaciones similares, de acuerdo con el presidente de la Asociación de Alcaldes, Luis Hernández, quien aseguró que las la bores de impacto económico ocupan el ter cer paso al efectuar un censo de evaluación de daños en la infraestructura residencial, comercial y municipal.

La prioridad de los alcaldes es despejar las carreteras y abrir caminos a las incomunicadascomunidades Efraín Montalbán Ríos >emontalban@elvocero.com

No tenemos luz y no tenemos agua en la mayoría de los sitios. La mayoría de los negocios están inoperantes, porque tampoco tienen plantas eléctricas.

por lo que no estamos preocupados”, aña dióCentroSoriano.Piezas

Se adaptan a los retos los negocios

La mayoría de los que han abierto son de comida y servicios para autos

necesidades, tales como: la com pra de generadores de electricidad o la compra de sistemas de placas solares, hasta un máximo de $25,000; adquirir o reparar equipo dañado por la emergencia, hasta un máximo de $50,000; adquirir o mitigar la pérdida de materia pri ma hasta un máximo de $10,000; y subvencionar gastos operacionales (agua, luz, renta y nómina) de un mes hasta un máximo de $10,000.

A los que tienen empresas en propiedades del DDEC, podrían brindarles concesiones de renta.

Brenda A. Vázquez Colón >bvazquez@elvocero.com

26< ECONOMÍA

En esta concurrida avenida de Levittown, se observaron varios restaurantes abiertos, panaderías y ‘food trucks’, que operan con generadores eléctricos y cisternas.

Agilizan ayudas para los pequeños comerciantes

Un ejemplo de los comercios que se han ido recuperando, es el antiguo restaurante Rudiana en la avenida Roosevelt, que ha tratado de permanecer el mayor tiempo posible abierto, a pesar de la falta de luz y agua.“El sábado trabajamos hasta las 5:00 p.m. y el domingo nunca operamos, pero desde

En Quita y Pon, tienda que vende artícu los para autos y plantas eléctricas, el em pleado Gerardo Rivera dijo que han estado recibiendo clientes.

Brenda A. Vázquez Colón >bvazquez@elvocero.com

A la pregunta de si tiene alguna preocu pación con la distribución de sus suplidos

EL VOCERO recorrió la avenida Bou levard en Levittown, Cataño y la avenida Roosevelt en Hato Rey y pudo observar que una gran parte de los comercios como bou tiques, oficinas médicas y profesionales, salones de belleza, barberías, tiendas de de coración y spas, entre otros, todavía no han abierto al público. Sin embargo, muchos de los establecimientos relacionados con au tos, como lugares de piezas y servicios de gomas, así como los restaurantes de comida rápida y pequeños restaurantes, han estado recibiendo a los clientes.

por algún contratiempo relacionado a los efectos del huracán, Ortiz se mostró confia do en que todo transcurrirá con normalidad una vez el País se vaya recuperando.

En el colmado Hight Times están reci biendo más pedidos para recoger.

“Esta ayuda es para el arreglo

de operar para comenzar las ges tiones para obtener el incentivo. Luego se les otorgará a los empre sarios 30 días para entregar los demás documentos. Se considera como pyme a los negocios que generen ventas de $1,500,000 o menos en los últimos años contri butivos, independientemente del número de empleados.

En este sector del área metropolitana, to davía carecen del servicio de agua potable, pero en algunos lugares ya hay electricidad, lo que ayuda a que el impacto económico sea“Nosmenor.llegó la luz, pero se gastó mucho en los pasados días en el diésel para la planta eléctrica. Estamos esperando la entrega de suplido de alimentos, que ha fluido normal,

el lunes abrimos en horario normal. El lu nes vino más gente de lo usual porque no tienen ni agua ni luz y llegan a desayunar y almorzar. Hoy martes el flujo ha sido bas tante normal”, explicó Nani Soriano, encar gada del restaurante.

de la propiedad dañada, pago de renta, utilidades, o compra de ge neradores de electricidad y arreglo de sistemas de placas solares, en tre otros. Buscamos que el proceso sea ágil, por lo que empezaremos por visitar a Ponce, Guayanilla, Guánica y Peñuelas, para llenar las solicitudes de los negocios que no tengan internet”, resaltó Cidre.

del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC).

Plus en la avenida Boule vard ya está operando, aunque Edwin Ortiz, gerente de la tienda, aceptó que la cantidad que ha llegado ha sido menor a la acostum brada.“Hoy estamos con planta, pero ya tene mos agua. Ayer llegaron pocos clientes, solo vendimos algunos espares, pero hoy han llegado más a comprar cosas para las plan tas eléctricas, como los aceites y galones para la gasolina”, acotó.

“No estamos preocupados. Se puede buscar diésel y los camiones pueden llegar sin ningún percance”, comentó Ortiz.

“Abrimos desde el lunes a las 2:00 p.m. y la cantidad de clientes se ha mantenido normal”, dijo Paloma Concepción, emplea da de Sabor Frappé.

> MIÉRCOLES, 21 DE SEPTIEMBRE DE 2022

Estos fondos se destinarán para

En el caso de Narváez Dry Cleaners co menzaron a atender público de manera limitada. “Estamos recibiendo ropa y entre gando las que están listas, pero por el mo mento no estamos realizando el servicio de planchado y lavado”, detalló la empleada de la lavandería, Millie Narváez.

“La mayor parte de los clientes ordenan cosas para llevar y vienen a jugar Loto”, rela tó Pedro Rivera, gerente del colmado, don de muchos consumidores piden bebidas alcohólicas y refrigerios para llevar.

Luego del paso del huracán Fiona, que ocasionó el colapso del sistema eléctrico y de agua potable, la gran mayoría de los ne gocios de algunas de las avenidas con más tráfico comercial del área metropolitana, no han podido abrir sus puertas, salvo algunos restaurantes y tiendas de piezas y servicios para autos.

La ayuda para los pequeños y medianos negocios (pymes) que han sufrido los estragos del huracán Fiona, ya está en camino a través de un incentivo económi co de entre $1,000 y $50,000, que servirán de alivio para subsistir tras la emergencia, provenientes de una asignación de $4 millones, informó Manuel Cidre, secretario

“Han venido a comprar plantas eléctri cas y algunas piezas de carros. Comenza mos a operar el lunes y desde hoy martes ya estamos en nuestro horario regular. Tene mos agua y estamos con una planta para ge nerar la luz, hemos podido resolver”, indicó.

Para evitar escollos en el proce so de aplicación, solo se exigirá el registro de comerciante y permiso

La ayuda para las pymes, no se trata de préstamos, sino de una subvención de $2 millones del fondo de emergencia del Departa mento de Hacienda y $2 millones adicionales del Fondo de Incen tivos Económicos (FIE) dirigido al sector empresarial, para lo que el secretario del DDEC emitió la Orden Administrativa 2022-010.

27 < 2022DESEPTIEMBREDE21MIÉRCOLES,>RICOPUERTODEVOCEROEL

¿Qué tan importante es repre sentar a la comunidad hispana en esta galaxia y que los hispanos en general obtengan este tipo de pa pel en Hollywood?

posibilidad de que eso suceda. Y eso me da esperanza en el mundo en el que vivimos. Si eso es posible, cualquiera puede hacer algo. Todos podemos encontrar de lo que so mos capaces y se trata de la referen cia, se trata de lo que encontramos y las personas que conocemos en nuestro viaje. Y siempre pensé en él como un personaje que se ha visto obligado a moverse, por lo tanto, trae un dolor que lo está volviendo muy cínico sobre la vida. Y explo rar a esa persona y luego encontrar una manera de obtener la claridad de alguien que de repente comien za a creer, que pasa por un proceso de reconocimiento, de que articular algo en comunidad puede darte la fuerza suficiente para ser útil y ge nerar cambios, me hizo pensar que la historia importa demasiado. Es una historia que me gustaría con tarles a mis hijos y a mis amigos.

Hace la diferencia en la galaxia El protagonizamexicano la serie Andor, que estrena hoy en Disney+ Francisco Cangiano >Especial para EL VOCERO @ficocangiano

28< ESCENARIO

El actor mexicano Diego Luna lidera Andor, nueva serie ‘live-ac tion’ de Star Wars, que estrena hoy en CreadaDisney+.por

Qué tan lejos puede estar alguien de aprender que puede ser una he rramienta de cambio. Qué tan le jos puedes estar de eso y aun así encontrar la manera de reconocer que eres capaz de grandes cosas. Creo que fue eso… Ves al tipo en el primer episodio y no ves ninguna

¿Qué te emociona de dar un paso atrás con Cassian Andor? Rogue One es una película sobre un evento... No llegas a conocer a esos personajes. No llegas a enten der exactamente de dónde vienen, qué tenía que pasar. Para mí, es muy relevante hoy contar la histo ria de lo que debe suceder para que surja un revolucionario... Lo que le da sentido a la vida de alguien para estar dispuesto a sacrificarlo todo por una causa. ¿Qué tiene que pasar? Ese viaje me importa. Y el personaje dice cosas que me persi guen en Rogue One. Empezó a pe lear desde que tenía seis años. ¿Qué significa eso exactamente? ¿Por qué un niño de seis años dejaría su infancia y comenzaría una pelea? Eso, para mí, es realmente intere sante… Habla de un pasado oscuro. Habla de hacer cosas terribles para la Rebelión. ¿A qué se refiere? Creo que esa historia importa. Esa histo ria es interesante. Y hay mucho ma terial ahí para jugar.

Diego Luna actor

Tony Gilroy (Michael Clayton, Armageddon, Rogue One), la propuesta de acción, espionaje y drama, se sitúa cinco años antes de los eventos del filme Rogue One: A Star Wars Story (2016). La tempora da debut cuenta con 12 episodios y hay una nueva entrega en desarro llo, que conectará con el principio de los eventos de Rogue One.

> MIÉRCOLES, 21 DE SEPTIEMBRE DE 2022Todospodemosencontrar de lo que nuestroconocemospersonasyencontramostratareferencia,secapacessomosytratadelasedeloquelasqueenviaje.

Debido al paso del huracán Fiona, Menudo Productions y Mario instrucciones.produccióncommenudoaudicion.registrarsedeparaLaConvenciones.enaudiciónrealizó8:00ElMenudo.generaciónparadepuedanentreparanuevaofreceránLópezunaalternativaquejóvenes12y16añosparticiparlasaudicionesformarlanuevadesábadoalasa.m.selaprimerapresencialelCentrodenuevaalternativalosresidenteslaIsla,seráenylaenviará OPORTUNIDADNUEVA

Es un programa sobre nosotros, es un programa sobre estas perso nas que encuentran la fuerza para generar una reacción, para cam biar y traer cambios a su realidad. Es muy inspirador. Es enorme, es grande como dice Tony (Gilroy). Y es aventura y acción en su máxima expresión, lo que esperas de Star Wars. Pero luego se vuelve muy íntimo y es muy sutil y lleva tiem po comprender a cada personaje y tiene tiempo para cada historia. Y creo que es muy rico, es poderoso y espero que a la gente le guste.

La producción de 12 episodios, adentra en el personaje de Cassian Andor, que se dio a conocer en Rogue One: A Star Wars Story. >Suministrada

Luna, mejor conocido por fil mes como Y tu mamá también, The Book of Life, Milk y la serie Narcos: México, retoma el papel de Cassian Andor, al que dio vida en Rogue One. En la serie se muestra al la drón que se convierte en revolucio nario, quien eventualmente se une a laLaRebelión.producción también incluye la actuación de la puertorriqueña Adria Arjona.

¿Qué es lo que más querías ex plorar sobre Cassian y su pasado?

EL VOCERO participó de la con ferencia de prensa internacional, en la que el actor compartió deta lles del proyecto.

Creo que la industria está reac cionando a algunas cosas que su ceden. Se supone que debemos ser un espejo para que el público pue da verse allí y con alegría. Y creo que, con las plataformas y estas nuevas formas de conectarse con las audiencias, creo que las audien cias están enviando los mensajes correctos. Y la industria está reac cionando. Creo que cuando com pras un boleto, envías un mensaje.

¿De qué manera esperas que Andor destaque entre los otros programas de Star Wars que están disponibles?

Cuando no lo compras, también mandas un mensaje. Cuando haces ‘clic’, envías un mensaje. Cuando no lo haces, envías un mensaje. Y la in dustria responderá a eso y está res pondiendo. Creo que tiene sentido si estamos hablando de una galaxia donde hay tantos planetas que la gente viene de diferentes lugares. Y si hablamos de refugiados, vienen de diferentes lugares y se reúnen en un solo lugar y suenan diferentes, se ven diferentes. Y esa diversidad es lo que hace que esta, la realidad en la que vivo, sea muy rica. Cele bro que las historias que vemos re flejen eso.

ESCENARIO >29

La gira de El Conejo Malo se mantiene como la más lucrativa a nivel global. >Lynne Sladky/AP

“Agradecidacoco. por estas dos nominaciones y más en estos momentos donde todas las alegrías que se puedan sumar a mi País son tan necesarias”, expresó García.

Las nominaciones para Bad Bunny lle gan en el momento en que se mantiene en los primeros puestos de las listas en Lati noamérica y a nivel global por su álbum lanzado a comienzos de mayo. Recibió el premio al artista del año en los Premios

Pero el reguetonero, quien previamente ha sido galar donado con cuatro Latin Grammy, no consiguió una nominación en la catego ría de canción del año, un premio para los compositores. Aunque sí competirá por el premio a mejor álbum de música urbana con Un verano sin ti, y grabación del año con Ojitos lindos, con los colombianos de Bomba Estéreo.

Berenice Bautista >Associated Press

Elnominados.ConejoMalo también sumó menciones en las ca tegorías de mejor canción urbana y mejor fusión/inter pretación urbana por Tití me preguntó, además de mejor interpretación de reguetón y mejor canción urbana por Lo siento BB:/, su colaboración con Tainy y Julieta Venegas.

Otros boricuas nominados son Pedro Capó, Ricky Martin, Ozuna, Residente, Nic ky Jam, Arcángel y Justin Quiles. En álbum de merengue se enfrentan Olga Tañón y El vis Crespo, mientras al de salsa, aspiran Víc tor Manuelle, Luis Figueroa, Marc Anthony y Luisito Ayala y la Puertorrican Power.

Los Latin Grammy se transmitirán en vivo, el 17 no viembre, desde Las Vegas.

La gala en honor a Marco Antonio Solís, nombrado Persona del Año 2022 de la Academia Latina de la Grabación, se realizará en la Semana de los Latin Gram my, en noviembre. En la semana también se entregarán los Premios a la Excelencia Mu sical a Rosario Flores, Myriam Hernández, Rita Lee, Amanda Miguel y Yordano, y los del Consejo Directivo a Manolo Díaz, Pa quito D’Rivera y Abraham Laboriel.

> MIÉRCOLES, 21 DE SEPTIEMBRE DE 2022

Parece que Un verano sin ti, no fue tan triste para Bad Bunny. El artista urbano puertorriqueño lidera, con diez, las nomi naciones a la 23a edición del Latin Grammy, incluyendo grabación y álbum del año.

Rauw Alejandro por otra parte, compite por el premio a grabación del año con el tema de despecho Te felicito, con Shakira, y a canción del año con Agua, que interpreta y compuso con Nile Rodgers y Daddy Yankee, entre otros autores. La pluma también le va lió otras nominaciones en la categoría de ál bum del año, por su labor como compositor en Un verano sin ti, Motomami, de Rosalía, y Dharma, de Sebastián Yatra.

Kany García busca sumar dos Latin Grammy a su colec ción, en esta ocasión como mejor álbum vocal pop, con El amor que merecemos, y mejor canción tropical, con Agüita e

Bad Bunny busca diez gramófonos dorados, mientras que su compatriota Rauw Alejandro aspira a ocho

Tras más de dos años de pandemia, esta será la primera edición totalmente sin res tricciones al público.

Le sigue su compatriota Rauw Alejandro con ocho nominaciones. Christina Aguile ra, Jorge Drexler y Rosalía, con siete, fueron otros de los principales artis tas

El más nominado al Latin Grammy

Otros nominados • Kany García • Marc Anthony • Ricky Martin • Pedro Capó • Víctor Manuelle • Olga Tañón • Elvis Crespo • Daddy Yankee

MTV a los Vídeos Musicales, convirtiéndo se en el primer cantante de habla no inglesa en lograrlo. Mientras que su gira es la más lucrativa a nivel mundial.

BREVES

A través de una cisterna, los ciudada nos interesados pueden llenar de agua sus envases, de martes a domingo, de 9:00 de la mañana a 5:00 de la tarde.

El concierto Amores de siempre, que marcará el debut de Yolandita Monge en el deparahabíaseptiembre,parapautadoespectáculo15aplazadoMusicCoca-ColaHall,fueparaeldeoctubre.Elestabainicialmenteel17deysereprogramadoestesábado,24septiembre,debido

> MIÉRCOLES, 21 DE SEPTIEMBRE DE 2022 $ 45c/u. Cargador de batería solar Coleman de 6W 1 reg.#58022$54.99 Auto Shades 1 $8 c/u. reg.#111106Standard$10.99 $10 c/u. reg.#11526AXJumbo$12.99 $69.98c/u. Juego de 200 piezas de herramientas Duramax 1 reg.#UJ20049W$74.99 $15.98c/u. Inflador de gomas con Fix-A-Flatsellador 1 24 reg.#S60369oz.$16.99 $7c/u. Estabilizador de combustible Stabil 1 10 reg.#22206oz.$9.99 $600c/u. Generador Pulsar inverter portátil de gas con puerto para USB y de capacidad paralela de 2,300V 1 reg.#PG2300IS$649.99 DISFRUTA DE ESTOS GRANDES AHORROS Ofertas válidas desde el 1 al 30 de septiembre de 2022 1 Válido solo en mercancía de la tienda mientras dure el inventario existente. Inventario puede variar por localidad. Solo mercancía y/o piezas para llevar, excluye todos los servicios incluyendo piezas instaladas, tarjetas de regalo, compras comerciales, de fl otas, online y promociones vigentes. Todas las rebajas porcentuales se toman del precio de venta original. No se puede combinar con ninguna otra oferta, promoción, descuento, código, cupón y/u oferta 2 Precio regular desde $1.99 a $89.99. Descuento aplica solo a los filtros de aceite en este rango de precio. Nos reservamos el derecho de cambiar los precios en cualquier momento sin previo aviso o de modificar o cancelar cualquier pedido basado en un precio o descripción equivocados o incorrectos. Usted acepta que los errores de precios no constituyen una conducta fraudulenta o engañosa. Las cantidades a precios cotizados pueden ser limitadas. ©2022 PEP BOYS. Todos los derechos reservados. Ofertas válidas hasta el 30/9/22. 20% DE ENDESCUENTOSELECCIÓN DE FILTROS DE ACEITE 2 . $ DailyValvolineConvencionalAceite24.95demotorProtection Contenedor de 5 ct. reg. $29.99 $ Aceite36.99de Motor Sintético Valvoline High Mileage Contenedor de 5 ct. reg. $29.99 $ Aceite28.99de HighSemi-sintéticoMotorMileageMaxlife Contenedor de 5 ct. reg. $29.99 $ AdvancedSintéticoAceite34.99deMotorValvoline Contenedor de 5 ct. reg. $29.99 $ 5 DE DESCUENTO EN SELECCIÓN DE ACEITES VALVOLINE DE 5CT.

De otra parte, con el fin de llevar ale gría a los más pequeños, la Tiendita Má gica de Shabum forma parte de las nuevas atracciones de Villa Campestre, desde este sábado, 24 de septiembre.

El espacio ofrece un espectáculo in teractivo animado por el conejito Tintin, cada viernes, sábado y domingo, en el horario regular del parque. Además, Sha bum ofrecerá en noviembre clases de ma gia para los niños, como parte de las acti vidades de la tiendita.

al paso del huracán Fiona por Puerto Rico.

Emanuel Soltero ofrece detalles de la cisterna disponible en Villa Campestre. >suministrada

Soltero sostuvo que en momentos de retos y dificultades, “mi esperanza me la dan los niños y los adultos que día a día me paran en la calle y me saludan. Por ejemplo, ayer yo estaba echando gasolina y me paró un señor y me dice: ‘Mis nietos

Con Tiendita Mágica

Shabum y su oasis “mágico”

Alexandra Acosta Vilanova >aacosta@elvocero.comAle_AVilanova

30< ESCENARIO

El mago aporta a la comunidad en medio de la emergencia por el paso del huracán Fiona

Para más detalles sobre el oasis de agua puede comunicarse al 787-731-6799.

“Queremos darle esa facilidad al pue blo porque sabemos que están pasando por un tiempo difícil. Así que además del entretenimiento y el compartir en familia y brindarles ese esparcimiento en estos

La puesta de Teatro Breve, Noche de Impro: Orden en la Sal, que originalmente se presentaría en funciones viernes y sábado en el Teatro Braulio Castillo de Bayamón, como parte del Festival de la Comedia, realizará una sola función el sábado, a las 8:30 p.m.. Mientras que el ‘stand up’ No es sudor, son lágrimas, de Kiko Blade, se presentará el domingo, a las 7:30 p.m. Para información o reclamación de boletos, PRTicket.

El mago puertorriqueño Shabum y Vi lla Campestre, en Guaynabo, transforma ron el estacionamiento del parque educa tivo en un oasis de agua, tras el paso del huracán Fiona.

“Las personas que necesiten agua para sus viviendas pueden llegar hasta Villa Campestre, al área del estacionamiento de Terra Campestre, que está al lado del parque... Hay una cisterna inmensa”, in formó Emanuel Soltero, nombre de pila del artista, en entrevista con EL VOCERO

momentos que tanto lo necesitan, tam bién tenemos el agua disponible para las personas que deseen”, agregó.

son locos con tu programa, gracias por lo que hacen’”, contó.

“Si algo tenemos bien claro es que los niños y las familias completas han pasado por mucho de corrido. Sabemos que han pasado por la pandemia, el huracán Ma ría, los terremotos y queremos brindarle un espacio de entretenimiento, de com partir y especialmente más que nada, de crear memorias inolvidables para toda la vida”, expresó el mago.

octubrepArA

cAmbios en festiVAl

31 < 2022DESEPTIEMBREDE21MIÉRCOLES,>RICOPUERTODEVOCEROEL

>Sexóloga & Coach de Relaciones

cuando se usa preservativo. Además, este tipo de lubricantes se limpian fácilmente y no manchan. No obstante, el efecto de deslizamiento dura poco y hay que volver a aplicarlo.

como del ano. Particularmente, el ano no cuenta con fuentes de lubricación naturales, como el caso de la vagina, que puede alterarse por la disminu ción de los estrógenos o tra tamientos por diversas condiciones. Así que en el caso del ano es imprescindible el uso de lubrican tes. También es cierto que la es timulación se xual a la mujer puede provocar la nuestrascondirectamentetroscibeestimulación“tocar”,comonovaginal,lubricaciónperoestanbásicosolamenteyaquelaseperatravésdenuescincosentidosyestárelacionadonuestrasemocionesypercepcionesse

es lo mismo. La saliva, por su parte, está compuesta de un 98% de agua, haciendo que se evapore muy rápido y reseque en vez de lubricar. Esto no significa que está mal el uso de la saliva, sino que sustituir la lubricación por la saliva puede no ser efectivo; ya que la penetración sin la debida lubricación puede provocar he ridas, rozaduras o laceraciones que a su vez facilitan el conta gio de infecciones de transmi sión sexual y la boca puede ser un foco de virus y bacterias que transmitan las ITS.

Erika Michael

La saliva no es lubricante

Por lo cual es necesario re cordarles una vez más hacerse sus exámenes de rutina para de tectar ITS. Hablar con nuestro médico y sexólogo para iden tificar cambios o alteraciones. Normalicemos también el conversar so bre estas pruebas con nuestras parejas sexuales. Y elegir tener o no relaciones sexuales conforme nos sintamos seguros.

Acá les comparto algunos tipos de lu bricantes y sus características:

Base acuosa: son adecuados para

De silicona: estos lubrican tes también son compatibles con los condones y están reco mendados para el sexo anal o bajo el agua. Por su composi ción, son más difíciles de retirar por su densidad.

Lubricante Híbrido: es un tipo de lubricante personal que se basa principalmente en agua y contiene una pequeña canti dad de silicona. Son versátiles como los lubricantes a base de agua, pero son duraderos y no se secan tan rápido.

Lo importante es la comuni cación sexual (explicado en nuestra co lumna anterior) y mantener un cuidado para ambos miembros de la pareja se xual. Si tienes más dudas sobre cuál lu bricante usar o cómo adquirirlo, puedes comunicarte conmigo a info@tusrelacio nes.com.

32< ESCENARIO

La penetración sin la sexual.transmisiónInfeccioneselalaceracionesrozadurasprovocarlubricacióndebidapuedeheridas,oquesuvezfacilitancontagiodede

xuales.Porotro

para fa cilitar la penetración, tanto de la vagina

> MIÉRCOLES, 21 DE SEPTIEMBRE DE 2022

Tristemente,

lado, humedecer y lubricar no

gran parte de la “educación sexual” que hemos recibido a través de los años se basa en la porno grafía. Sin embargo, las producciones porno gráficas no suelen ser fuente de edu cación viable, pues no mues tran salivaproduccionestera.(ITS,transmisiónenfermedadesprevencióncuidadoserotismo,lación,enenxual.actividadrespectorealidadesalaseEsdecir,duración,estimuenenparadedesexualeninglés),etcéAlgotípicoendichaseselusodeenvezdeusarlubricantes

El lunes 19 de septiembre, a solo horas de la emergencia, el negocio Don Viejo Ba rra y Cocina, ubicado en la carretera PR861, km. 2.2, del barrio Pájaros en Bayamón, colgó en sus redes sociales un anuncio que leía: “Estamos aquí en el local nuevo. Si al guien necesita cargar sus celulares, tablets, darse terapias, comer algo caliente, llevarse agua, compra, refresco, lo que esté a mi dis posición lleguen, es gratis”.

Melissa M. Cruz Ríos >mcruz@elvocero.com

hábiles para redimir el café colado caliente gratis son: Gallery Plaza, Viejo San Juan, Los Colobos, Plazoleta 169, Condado Village, Cala Costas, Condado Plaza, Caribe Hilton, Plaza Olmedo, Garden Hills, Dorado Express, Los Paseos, Bucha nan, Los Prados, San Patricio, Santa Isabel y Mayagüez.También, en Guánica el comercio Luca’s Spot también ofreció suplir almuerzos gra tis a los damnificados por la emergencia, en lo que llegaba la ayuda correspondiente. Incluso pusieron a disposición sus instala ciones para que las personas que necesi taran preparar comida caliente luego de la tormenta, así lo hicieran.

Así como WCK, varios comerciantes ex

World Central Kitchen estableció ayer una de sus primeras cocinas en el Foodtruck Park de Miramar, para preparar 3,000 comidas y repartir a las familias afectadas por Fiona. >Facebook/WorldCentral Kitchen

Al igual que hace cinco años, tras el paso del huracán María (2017) por la Isla, mu chos puertorriqueños han vuelto a probar su gran sentido de humanidad y que “los buenos son más”. Entidades como World Central Kitchen (WCK), que ha mantenido su compromiso de apoyar al pueblo puerto rriqueño desde 2017, lo hace una vez más.

> Facebook/Don Viejo Barra & Cocina

Gastronómico >P33 > MIÉRCOLES, 21 DE SEPTIEMBREDE2022

En Taquiza, Kitchen, Bar and Terrace, lo calizado en la carretera PR-2 (frente a Hol sum) en Toa Baja, uno de los pueblos más afectados por el paso del huracán Fiona, ofrece dos tacos suaves de pollo o cerdo a los primeros respondedores que están “tra bajando en la calle o dando algún servicio

Mediante comunicado de prensa, la empresa señaló que si eres personal de pri mera respuesta o profesional de la salud podrás redimir el café tamaño de 12 onzas gratis, al visitar cualquiera de las tiendas participantes desde hoy, hasta el viernes, 23 de septiembre, en horario de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. y presentar una identificación que te acredite como trabajador en una de las siguientes clasificaciones: Policías (estatal y municipal), personal del Negociado de Emergencias (estatal y municipal), bombe ros, celadores de líneas y personal de AEE, LUMA, AAA, paramédicos, médicos, enfer meros, tecnólogos médicos, radiólogos, téc nicos de rayos X o de sala, dentistas, perso nal administrativo de hospitales, personal de laboratorios, farmacéuticos y asistentes de Lasfarmacia.tiendas

World Central Kitchen estableció ayer una de sus primeras cocinas en el Food truck Park de Miramar, para preparar 3,000 comidas para las familias afectadas por Fio na. Además, la entidad envió camiones de comida a las comunidades afectadas.

“Dejamos esto para el que necesite o quiera, es completamente gratis. Que lo aprovechen. Se pueden llevar lo que quie ran”, leía uno de los letreros.

Más tarde, el mismo comerciante señaló que “acabo de traer 200 bolsas de hielo tam bién, pueden pasar a recoger hielo para sus medicamentos o simplemente tener algo frío”.Un llamado similar hizo el restaurante Desecheo de la cadena Aguadilla Premium Restaurants.“EnCésar Santiago Restaurants lamen tamos la situación por la que estamos pa sando todos en la Isla. Esperamos que haya una pronta recuperación. Aunque nuestros restaurantes también sufrieron el embate, nuestro personal, luego de haberse asegu rado de tener a salvo a sus familiares y gente cercana, se han puesto a la disposición de trabajar y servir alimentos a los que no tie nen agua y luz en sus hogares y desean in gerir comida caliente. Si usted por alguna u otra razón, no tiene dinero en este momen to para pagar por los alimentos, no se pre ocupe, hable con uno de nuestros gerentes y él se asegurará que usted tenga un plato de comida caliente, un café o un desayuno libre de costo”, cita la invitación del estable cimiento localizado en Aguadilla.

sin acceso a una comida caliente”, hasta el viernes 23 de Asimismo,septimbre.lastiendas Starbucks anun ciaron que estarán otorgando un café cola do caliente gratis a todo el personal de pri mera respuesta y profesionales de la salud, en agradecimiento al arduo trabajo que han estado realizando durante este periodo de recuperación, tras el paso del huracán Fio na por Puerto Rico.

“El huracán Fiona tocó tierra en la Isla, causando inundaciones catastróficas y arrasando con el suministro eléctrico en todo el País. La tormenta luego se estrelló contra la República Dominicana con vien tos sostenidos de hasta 85 millas por ho ras (MPH). WCK tiene equipos de socorro en ambas regiones distribuyendo comidas nutritivas a las comunidades afectadas. La tormenta ha sido devastadora para el sec tor agrícola, y la Red de Productores de Alimentos de WCK ya está trabajando para ayudar a productores de la región”, publicó la entidad sin fines de lucro a través de sus plataformas sociales.

Restaurantes y voluntarios se desbordan en ayudas

tendieron su apoyo a las comunidades prin cipalmente para ofrecer a los damnificados un plato de comida caliente.

Mientras que otros hicieron lo propio, ofreciendo sus refrigeradores para almace nar y conservar leche materna, alimentos o medicamentos.Enfin,actosdesprendidos que dan espe ranzas de un mejor mañana.

Agricultores y residentes de San Germán comparten productos de la tierra para los necesitados.

A través de las redes sociales, comerciantes en toda la Isla han ofrecido comida caliente, alimentos no perecederos e hielo, y han puesto a disposición de damnificados sus instalaciones para almacenar leche materna y medicamentos.

Igual gesto realizaron ciudadanos comu nes de San Germán, en la carretera PR-119 y PR-362, colocando estantes con panas y otros productos de la tierra a la entrada del sector los Méndez y el barrio Guamá, res pectivamente, para que los transeúntes to maran “los que quisieran”.

Oro / Gold Plata / Silver Bronce / Bronze 3er TORNEO DE GOLF DEL MAPR TOURNAMENT BAHIA RESORTBEACH&GOLF CLUB Registration/Registro: 7:30 am Shotgun: 8:30 amOCTUBREOCTOBER7 Four person scramble. Sponsorship and individual players / Auspicios y jugadores Forindividualesinformation, please call / para información, comunicarse al 787 977-4449 / mperez@mapr.org Voceroel de Puerto Rico www.elvocero.com Voceroel de Puerto Rico www.elvocero.com Voceroel de Puerto Rico www.elvocero.com 36 2022DESEPTIEMBREDE21MIÉRCOLES,>RICOPUERTODEVOCEROEL >

The Department of Education of Puerto Rico is responsible for supporting the development of staff competencies through the evaluation process. This is intended to identify and recognize the strengths and achievements of the staff, as well as to strengthen their professional skills. In addition, to detect those areas that can be supported with follow-up and professional development to strengthen teaching, administration, management and technical practices. In this regulation, the norms and procedures of performance evaluation of the employees of the Puerto Rico Department of Education are established.

7. Regulation to Regulate the Entry of People Carrying Firearms into the Facilities of the Department of Education of Puerto Rico

The Department of Education allows thirty-days (30), from the publication of this notice, for any person to submit their written comments to the following e-mail address: reglamentacion@de.pr.gov. Likewise, written comments may be submitted to the following mailing address: Department of Education, Office of Public Policy, PO Box 190759, San Juan, PR 00919-0759 or by personal delivery at the Office of Public Policy.

1. Reglamento para la Administración de los Períodos y de los Espacios de Lactancia o Extracción de Leche Materna en el Departamento de Educación de Puerto Rico

5. Regulation for the Procedure to Follow for the Validation of Academic Studies and the Admission of Students from the United States, other Countries and the Educational Alternative of Homeschooling of the Puerto Rico Department of Education

2. Reglamento de Evaluación del Desempeño del Personal del Departamento de Educación de Puerto Rico

The purpose of this regulation is to establish an adequate area that allows a mother to carry out the process of breastfeeding and milk preservation. It will also establish the norms that will govern the period of lactation and breast milk extraction. The purpose is to guarantee the nursing mother her right to intimacy, privacy, security and hygiene, in accordance with the provisions of Law no. 427 of December 16, 2000, as amended, known as the Law to Regulate the Period of Lactation or the Extraction of Maternal Milk and Law no. 155 of August 10, 2002, as amended, known as the Law to Designate Spaces for Lactation in Public Entities of the Government of Puerto Rico. This regulation establishes the norms and procedures for the administration of periods and spaces for lactation and breast milk extraction for employees of the Puerto Rico Department of Education.

5. Reglamento sobre el Procedimiento a Seguir para la Convalidación de Estudios Académicos y la Admisión de Estudiantes Procedentes de los Estados Unidos, de otros Países y de la Alternativa Educativa de Enseñanza en el Hogar (Homeschooling) del Departamento de Educación de Puerto Rico El Departamento de Educación tiene como prioridad los servicios de impacto directo e indirecto a todos los estudiantes matriculados y a los que interesan ingresar a las escuelas del sistema. Esto incluye a los estudiantes procedentes de Estados Unidos y de otros países y a los estudiantes provenientes de la alternativa educativa de enseñanza en el hogar (Homeschooling). Por tanto, por medio de este reglamento se establecen los procedimientos a seguir para atender a estas poblaciones cuando deciden ingresar a las escuelas del sistema de educación pública.

Copias de los reglamentos estarán disponible, durante días y horas laborables, de 8:30 a. m. – 12:00 m. y de 1:00 p. m. – 3:30 p. m., en el Departamento de Educación, Oficina de Política Pública, 150 calle Federico Costas, Hato Rey, PR 00918 y por medio de la siguiente dirección electrónica: www.de.pr.gov en la sección de Políticas Públicas, Avisos Públicos para Adopción de Reglamentos.

37 < 2022DESEPTIEMBREDE21MIÉRCOLES,>RICOPUERTODEVOCEROEL

AVISO PÚBLICO

El propósito de este reglamento consiste en establecer un espacio físico adecuado que permita a una madre llevar a cabo el proceso de lactancia y la preservación de la lecha materna. De igual forma, establecerá las normas que regirán el período de lactancia o extracción de leche materna. Ello con el propósito de garantizarle a la madre lactante su derecho a la intimidad, privacidad, seguridad e higiene conforme con las disposiciones de la Ley 427 - 2000 y la Ley 155, 2002. En este reglamento, se establecen las normas y los procedimientos para la administración de los períodos y de los espacios de lactancia o extracción de leche materna para las empleadas del Departamento de Educación de Puerto Rico.

El Departamento de Educación de Puerto Rico tiene la responsabilidad de apoyar el desarrollo de las competencias del personal mediante el proceso de evaluación. Este tiene el propósito de identificar y de reconocer las fortalezas y los logros del personal, así como, fortalecer las competencias profesionales del personal de la agencia. Además, de detectar las áreas de reto para brindar apoyo, seguimiento y desarrollo profesional, según cada necesidad, fortaleciendo las prácticas de enseñanza, administración, gerencia y técnicas. En este reglamento, se establecen las normas y los procedimientos para la evaluación del desempeño de los empleados del Departamento de Educación de Puerto Rico.

3. Reglamento para la Clasificación de los Programas de Preparación de Maestros de Puerto Rico del Departamento de Educación de Puerto Rico

PUBLIC NOTICE

Pursuant the provisions of Act No. 85 of 2018, as amended, known as the “Education Reform Act”, the Puerto Rico Department of Education intends to enact the following regulations:

2. Regulation for the Personnel Performance Evaluation of the Puerto Rico Department of Education

6. Regulation for the Processes of the Clinical Experiences and Educational Internships Program, attached to the Institute for Professional Development and Relations with the University of the Puerto Rico Department of Education

The legal basis for promulgating these regulations arises from Act No. 85 of March 29, 2018, as amended.

7.Reglamento para Regular la Entrada de Personas Portando Armas de Fuego en las Instalaciones del Departamento de Educación de Puerto Rico

The Puerto Rico Department of Education has the responsibility to ensure that teachers, in their role as main student facilitator, perform with excellence and a high degree of commitment. This regulation has the purpose of promoting excellence in Teacher Preparation Programs by strengthening the quality criteria for the admission and training of teacher candidates. With this regulation, norms and quality standards for entry and training of teacher candidates of the Puerto Rico Department of Education are established.

El Departamento de Educación de Puerto Rico, conforme con las disposiciones de la Ley núm. 85 de 2018, según enmendada, conocida como «Ley de Reforma Educativa de Puerto Rico» se propone promulgar los siguientes reglamentos:

SOBRE PROMULGACIÓN DE REGLAMENTOS DEL DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN DE PUERTO RICO

El Departamento de Educación de Puerto Rico concede treinta (30) días, contados a partir de la publicación de este aviso, para que toda persona pueda someter sus comentarios por escrito al siguiente correo electrónico: reglamentacion@de.pr.gov. Igualmente, se podrán someter comentarios por escrito a la siguiente dirección postal: Departamento de Educación, Oficina de Política Pública, PO Box 190759, San Juan PR 00919-0759 o presentarla físicamente en la Oficina de Política Pública.

The Department of Education has a responsibility to ensure the safety and well-being of the school community. This regulation shall be interpreted in conjunction with Act 46-2008, as amended, known as the Safety Law for the Public Buildings of the Commonwealth of Puerto Rico, which was adopted in order to establish the entry procedures of persons to all public structures of the government, including the minimum-security measures that must be observed and authorize the necessary regulations for each locality. Through this regulation, the procedures for the entry of people carrying firearms in the facilities of the Department of Education are established.

Copies of these Regulations will be available for review on weekdays during business hours from 8:30 a. m. – 12:00 p. m. and 1:00 p. m. – 3:30 p. m., at the Department of Education, Office of Public Policy, 150 Federico Costas street, Hato Rey, PR 00918, and at the following electronic address: www.de.pr.gov in the Public Policy section, Public Notices for Adoption of Regulations.

El Departamento de Educación tiene la responsabilidad de garantizar la seguridad y el bienestar de la comunidad escolar. Este reglamento se interpretará en conjunto con la Ley 46-2008, según enmendada, conocida como la «Ley de Seguridad para los Edificios Públicos del Estado Libre Asociado de Puerto Rico», la cual fue adoptada con el fin de establecer los procedimientos para la entrada de personas a toda estructura pública del gobierno, disponer de las medidas mínimas de seguridad que deberán observarse y autorizar la reglamentación necesaria para cada localidad. Por medio de este reglamento, se establecen los procedimientos para la entrada de personas portando armas de fuego en las instalaciones del Departamento de Educación.

4. Regulation for Scholarships Awarding, Aid for Educational Travel and Special Projects for Outstanding and Academic Excellence Students of the Puerto Rico Department of Education

Ave. Tnt. César González, esq. Calle Juan Calaf, Urb. Industrial Tres Monjitas, Hato Rey, Puerto Rico 00917 • P.O. Box 190759 San Juan, PR 00919-0759 • Tel. 787-759-2000 • www.de.pr.gov

The Puerto Rico Department of Education recognizes that the training of candidates for teacher, professional counselor, school director, psychologist and social worker is an element that has a long-term impact on the achievement of the established goals. Therefore, it is vital to prioritize the enrichment of practical learning experiences and applied knowledge in real work contexts. Creating alliances with educational institutions and universities, so that candidates can carry out their internships related to the profession they are studying. By this regulation, the norms and criteria that regulate the processes on educational clinical experiences and internships in the Puerto Rico Department of Education are established.

El Departamento de Educación no discrimina de ninguna manera por razón de edad, raza, color, sexo, nacimiento, condición de veterano, ideología política o religiosa, origen o condición social, orientación sexual o identidad de género, discapacidad o impedimento físico o mental; ni por ser víctima de violencia doméstica, agresión sexual o acecho.

The Department of Education does not discriminate under any circumstance on the grounds of age, race, color, gender, birth, religion, veteran status, political ideals, sexual orientation, gender identity, social condition or background, physical or mental incapacity; or for being victim of aggression, harassment, or domestic violence.

Eliezer Ramos Parés, Esq. Secretary

4. Reglamento para la Concesión de Becas, Ayudas para Viajes Educativos y Proyectos Especiales para Estudiantes Sobresaliente y de Excelencia Académica del Departamento de Educación de Puerto Rico

En San Juan, Puerto Rico, 16 de septiembre de 2022.

La base legal para promulgar estos reglamentos surge de la Ley núm. 85 de 29 de marzo de 2018, según enmendada.

The Puerto Rico Department of Education has as a priority the direct and indirect service provided to all students enrolled and those interested in entering the schools of the system. This includes students from the United States and other countries and students from the educational alternative of homeschooling. Therefore, through this regulation, the procedures to be followed to serve these population when they decide to enter the schools of the public education system are established.

1. Regulation for the Administration of Periods and Areas for Lactation or Breast Milk Extraction in the Puerto Rico Department of Education

Este reglamento se publica con el propósito de establecer criterios uniformes de elegibilidad para estudiantes de nivel elemental y secundario a becas, incentivos y ayudas económicas. Esto con el fin de sufragar gastos de viajes educativos, pasaje, dieta, talleres o convenciones. Busca incentivar a los estudiantes sobresalientes o talentosos en las diversas materias educativas, deportes, música, entre otros. Este reglamento establece los requisitos de elegibilidad de estudiantes sobresalientes o talentosos para la concesión de becas, incentivos y ayudas económicas.

In San Juan, Puerto Rico, September 16, 2022.

3. Regulation for the Classification of Teacher Preparation Programs in the Puerto Rico Department of Education

El Departamento de Educación de Puerto Rico reconoce que la formación de los candidatos a maestro, consejero profesional, director de escuela, psicólogo y trabajador social, es un elemento que incide a largo plazo en los logros de las metas establecidas. Por tanto, es vital priorizar el enriquecimiento de las experiencias de aprendizaje práctico y el conocimiento aplicado en contextos reales de trabajo. Creando alianzas con instituciones educativas y universidades, para que los candidatos puedan realizar sus prácticas relacionadas a la profesión que estudian. Por medio de este reglamento, se establecen las normas y criterios que regulan los procesos sobre las experiencias clínicas educativas e internados en el Departamento de Educación.

Lcdo. Eliezer Ramos Parés Secretario

6. Reglamento para los Procesos del Programa de Experiencias Clínicas e Internados Educativos, adscrito al Instituto para el Desarrollo Profesional y Relaciones con la Universidad del Departamento de Educación

Ave. Tnt. César González, esq. Calle Juan Calaf, Urb. Industrial Tres Monjitas, Hato Rey, Puerto Rico 00917 • P.O. Box 190759 San Juan, PR 00919-0759 • Tel. 787-759-2000 • www.de.pr.gov

El Departamento de Educación de Puerto Rico tiene la responsabilidad de asegurar que los maestros en su rol de facilitador principal del estudiante, se desempeñe con excelencia y un alto grado de compromiso. Este reglamento tiene el propósito de promover la excelencia en los Programas de Preparación de Maestros (a) por medio del fortalecimiento de los criterios de calidad para el ingreso y la formación de los candidatos a maestros (a). Con este reglamento se crean las normas, los criterios de calidad, de ingreso y de formación de los candidatos a maestros (a) del Departamento de Educación de Puerto Rico.

These regulations are published for the purpose of establishing uniform eligibility criteria for elementary and secondary students for the award of scholarships, incentives, and financial aid. This, to defray expenses for educational trips, tickets, per diems, workshops or conventions in order to encourage outstanding or talented students in various educational subjects, sports, music, among others.

REGARDING THE ENACTMENT OF REGULATIONS OF THE PUERTO RICO DEPARTMENT OF EDUCATION

> AP

que vive nuestro país por el paso del huracán, y la gran cantidad de municipios sin los servicios de agua y luz, tomamos la decisión de suspender los partidos del voleibol superior masculino de esta semana. La tempo rada regular se extenderá una semana más para jugar los partidos suspendidos de esta semana”, expresó Tra banco.Al momento, el coli seo Raúl “Pipote” Oliveras, hogar de los Cafeteros de Yauco, es el único que ha reportado daños, causados principalmente, por los co piosos aguaceros que afec taron la instalación deporti va, explicó Trabanco.

Las jugadoras Rayma riely Santos, Diana Reyes, Neira Ortiz, Paola Rojas y Alba Hernández no logra ron salir de sus hogares el pasado lunes a raíz de las difíciles condiciones que imperaron tras las copiosas lluvias causadas por Fiona.

OsakaNaomi

La Selección Nacional competirá en el Campeo nato Mundial de Voleibol, que inicia este sábado, 24 de septiembre, en Holanda.

Puerto Rico tendrá para el sábado su núcleo completo en Holanda

El calendario oficial será circulado el miércoles con los nuevos cambios.

Naomi Osaka avanza a la segunda ronda en Tokio

La temporada de la Liga del Voleibol Superior Mas culino (LVSM) no jugará hasta el próximo miércoles, 28 de septiembre, a raíz del impacto en la Isla tras el paso del huracán Fiona.

“Luego de varias llama das y diferentes gestiones pudimos conseguirles los espacios para que viajen este jueves, 22 de septiem bre, de San Juan a Filadel fia a la 1:34 p.m. y luego directo a Holanda”, informó Trabanco, quien el martes partió hacia Holanda en donde también participará del Congreso de la Fede ración Internacional de Voleibol“Todas(FIVB).ellasllegarían a Holanda el viernes y ten dríamos el equipo comple to para el primer juego del Mundial el sábado”, añadió.

durante dos años. “Me siento mal ahora mismo por el desenlace”, expresó Osaka al dirigirse al público en el Coliseo Ariake. “He padecido lesiones durante casi todo el año, así que quisiera que la gente le aplauda porque ella es una jugadora

La Selección Nacional Femenina de Voleibol ten drá a su núcleo completo para el viernes en Holanda.

El presidente de la Federación Puertorriqueña de Voleibol (FPV), César Trabanco, anunció el mar tes que las integrantes que no pudieron viajar el lunes debido a los problemas causados tras el paso del huracán Fiona por Puerto Rico, podrán hacerlo el jueves.Puerto Rico, que es dirigido por el exmiembro de la selección masculina, Fernando Morales, abrirá el sábado con un partido ante Bélgica su participación en el Campeonato Mundial de Voleibol Femenino.

La selección boricua, que está integrada además, por Karina Ocasio, Shara Venegas, Pilar Victoriá, Natalia Valentín, Jennifer Nogueras, Génesis Collazo, Stephanie Enright, Nomaris Vélez y Brittany Abercrom bie, juega en el Grupo A. Morales es asistido por Héctor ‘Picky’ Soto y Juan Carlos ‘Manota’ Rodríguez.

Los Cafeteros abrieron el pasado jueves con una victoria de 3-2 la tempora da al vencer en el “Pipote” Oliveras a los Indios de Ma yagüez. Esa misma noche, los Gigantes de Carolina superaron a los reinantes Changos de Naranjito en la jornada de apertura en la

La medio Diana Reyes es una de las jugadoras de la selección que no pudo viajar el pasado lunes. > Suministrada

Hoy, miércoles, los In dios tenían en agenda visi tar a los Changos.

The Associated Press

TOKIO — Naomi Osaka, en su primer partido desde el Abierto de Esta dos Unidos, avanzó a la segunda ronda del Abierto Pan Pacífico, cuando la australiana Daria Saville tuvo que abandonar debido

Voleibol

El choque del viernes entre Yauco y Guaynabo, al igual que los dos enfrenta mientos pautados para sá bado y domingo, fueron can celados por la emergencia.

Alcanzó la final del Abierto de Miami, en abril.

Trabanco.Eltotal de siete equipos —Corozal, Carolina, Guay nabo, San Sebastián, Yauco, Mayagüez y Naranjito— es tán activos en la recién ini ciada campaña.

En 2017, tras el paso del huracán María, la tempora da del voleibol resultó can celada.“Un atraso en el torneo nos llevaría a terminar la temporada cerca de las navidades y no queremos llegar a ese punto”, agregó

realmente fantástica”. Osaka, quien estaba arriba 1-0 cuando Saville se retiró, había perdido a las primeras de cambio en sus tres torneos previos, inclu yendo el Abierto de Estados Unidos el mes pasado.

La falta de agua, energía eléctrica y los daños sufridos en varias instalaciones, impedirán que suene el silbato esta semana en

a una lesión en la rodilla iz quierda durante el segundo juego del duelo la noche del martes.Osaka es la campeona reinante del torneo en su na tal Japón. Lo conquistó en 2019, pero las restricciones por la pandemia de covid-19 impidieron escenificarlo

retrasa

Gelito Ortega.

La falta de agua, energía eléctrica y los daños sufri dos en varias instalaciones, impedirá que suene el silba to esta“Antesemana.ladifícil situación

Carlos Narváez Rosario >cnarvaez@elvocero.com

Puerto Rico, como parte de la jornada en Holanda, enfrentará a Italia el lunes, 26 de septiembre, y el miér coles 28, a Holanda. Al día siguiente se medirá a Ca merún y cerrará la primera fase con un duelo ante Kenia el 1ro de octubre.

“Lo que sí es que en Yauco, en una semana, no se podrá jugar. Pensamos lo mismo de Naranjito, Corozal y San Sebastián”, añadió de forma general Trabanco, previo a emitir el comunicado.“Perodelúnico que te nemos noticias es de Yauco. La cancha se mojó bastan te y están ya trabajando en ella. Pero mañana (hoy) no se reanudará el torneo. Es una situación complicada porque Puerto Rico entero no tiene luz y las comunica ciones son difíciles. Tampo co sabemos si alguna de las canchas ha sido utilizada como refugio”, indicó el líder del voleibol boricua.

Los Changos de Naranjito son los actuales campeones de la Liga de Voleibol Superior Masculino. > Nahira Mountcourt / EL VOCERO

En la comunicación ofi cial enviada a los equipos, Trabanco y Vázquez dejaron en claro que “los partidos entre miércoles 21 y domin go 25 de septiembre, han sido suspendidos. El torneo se reanudará el miércoles, 28 de septiembre. Se añadi rá una semana al final de la primera ronda y los juegos suspendidos serán transfe ridos para la misma”.

Carlos Narváez @cnarvaezcorner>cnarvaez@elvocero.com

> MIÉRCOLES, 21 DE SEPTIEMBRE DE 202238<

El presidente de la Fede ración Puertorriqueña de Voleibol (FPV), Cesar Tra banco, junto a Jaime Váz quez, director de torneo de la LVSM, determinaron el martes, en una resolución, que los partidos cancelados —que suman desde el 16 al 25 de septiembre, un total de 14— serán celebrados luego del 6 de noviembre, fecha en que concluirá la temporada regular.

Se la temporada el voleibol

SUBASTADEAVISO

Environmental Notification Process for the Registration of an Antenna Structure

Interested parties may raise environmental concerns about the proposed structure by filing online a Request for Environmental Review with the FCC. The instructions for making such filings can be found at www.fcc.gov/asr/environmentalrequest

Interested parties may review the application by accessing www.fcc.gov/asr/ applications and entering the Form 854 File Number A1222569.

NOTICE

Carazo se alzó en el primer lugar con un acu

Mientras Puerto Rico enfrentaba un poderoso fenómeno atmosférico, el piloto boricua Sebastián Carazo lidiaba en otra at mósfera, detrás del volante y en vías de hacer historia una vez más.

Conquista su segundo título profesional

Carlos Narváez @cnarvaezcorner>cnarvaez@elvocero.com

“Con esta gran victoria termina mi temporada en

Interested parties may raise environmental concerns about the proposed structure by filing online a Request for Environmental Review with the FCC. The instructions for making such filings can be found at www.fcc.gov/asr/environmentalrequest

El Gobierno Municipal Autónomo de Carolina se reserva el derecho de aceptar o rechazar una o todas las ofertas y de adjudicar la subasta bajo las condiciones más favorables y en beneficio de los mejores intereses del Municipio, tomando en consideración otros factores que no sean los de costos necesariamente. Igualmente, se reserva el derecho de cancelar la adjudicación antes de la firma del contrato, en cualquier momento, sin que medie responsabilidad alguna para el Gobierno Municipal Autónomo de Carolina.EnCarolina, Puerto Rico, hoy 19 de septiembre de 2022.

Environmental Notification Process for the Registration of an Antenna Structure

A Federal Communications Commission (FCC) Form 854 has been filed and assigned File Number A1217384. The 180 feet above ground level monopole structure is proposed at PR-140 KM 19.3, LAS PALMAS WARD, UTUADO, PR 00641. No lighting or marking is anticipated for this structure.

Para Carazo, quien ac tualmente también está activo en la serie Lam borghini Súper Trofeo, en donde corre acompañado del también puertorrique ño Bryan Ortiz, la nueva conquista se suma a la lo grada en la categoría Gold del Porsche GT3 Cup Cha llenge USA en 2019.

Subasta 22/2022-2023 Adquisición de Equipos de Protección Respiratoria

PROCEDENCIA DE LOS FONDOS: CORONAVIRUS STATE AND LOCAL FISCAL RECOVERY FUNDS (ARPA)

2. La compañía licitadora debe estar registrada en la página web del System for Award Management (SAM.gov) y proveer el número de identificación “Unique Entity Identifier (UEI)”, la compañía no puede aparecer en el “Excluded Parties List”.

NOTICE

DEPORTES >39

1. La Fianza Provisional “Bid Bond”, la compañía aseguradora tiene que ser “Treasury Listed”.

“Mi misión siempre es representar dignamente a Puerto Rico en el automo vilismo y se siente grande ganar otro campeonato, mucho más en la serie Por sche y por primera vez en la categoría 992”, expresó Carazo en entrevista con EL VOCERO

Las instrucciones, especificaciones y condiciones generales estarán disponibles única y exclusivamente libre de costo, HASTA EL MIÉRCOLES, 28 DE SEPTIEMBRE DE 2022, en la Oficina del Programa de Subastas. Deberá llamar a la Oficina de Subastas al (787)757-2626 extensiones 8242 y 8466 en el horario de 8:00 a.m. - 4:30 p.m. para coordinar su cita y recoger los documentos. No se permitirá participar en la reunión presubasta, sin antes adquirir los mismos.

Requerimientos y Condiciones Aplicables:

Sebastián Carazo, piloto

Fecha de Celebración: 13 de octubre de 2022 – 10:30 a.m.

A pesar del momento que se vivía en su tierra, Carazo no defraudó y el domingo le dio a Puerto Rico motivos de celebra ción en medio de la tor menta, al agenciarse el se gundo campeonato en su trayectoria, esta vez en la serie Porsche Spring Cha llenge North America que cerró en Austin, Texas.

> Suministrada / COTA

Interested parties may review the application by accessing www.fcc.gov/asr/ applications and entering the Form 854 File Number A1222565.

La Junta de Subastas del Gobierno Municipal Autónomo de Carolina, recibirá las ofertas en sobres cerrados para los actos de apertura en la Oficina del Programa de Subastas, localizada en el segundo piso de la Casa Alcaldía, para la siguiente:

El coronóCarazoSebastiánboricuapilotoseen el Porsche Austin,queNorthChallengeSpringAmericacerróenTexas

José C. Aponte AlcaldeDalmau

Fecha Presubasta: 29 de septiembre de 2022 – 1:30 p.m.

Todos los requerimientos de subastas públicas relacionadas a documentación de seguros, estados de situación y demás fianzas, se incluyen y definen en los pliegos de especificaciones y condiciones generales que aplican a esta subasta.

Los licitadores interesados tendrán hasta la hora establecida en el anuncio de subasta para radicar sus ofertas. Deberán radicar sus ofertas en sobres cerrados identificados con el número de la subasta, fecha y hora de apertura con original y una copia de todos los documentos solicitados. Los pliegos se abrirán y serán leídos públicamente en la reunión.

Automovilismo

Mi campeonato.ganargrandeyautomovilismoRicoadignamenterepresentarsiempremisiónesPuertoenelsesienteotro

“Yo estaba viendo todo lo que estaba pasando en Puerto Rico. Estaba pen diente de que todo estu viera bien en mi Isla. Ho nestamente, se me hizo un poco difícil poder des conectarme a un 100 por ciento, pero lo pude mane jar y salir airoso”, agregó.

el Porsche Sprint Challen ge y ahora paso a concen trarme en la final de Lam borghini. Para mí es bien importante esa carrera”, añadió.Carazo, además, tiene en su agenda del año la visita en octubre a la ciu dad de Sant’Agata Bolog nese, en Italia, en la que se encuentra la fábrica de Lamborghini, a donde fue invitado a formar parte de la Academia para Jóvenes Pilotos.Carazo es uno de tres pilotos boricuas que están activos en el automovilis moAdemásprofesional.deCarazo y Or tiz, también figura Víctor Gómez IV, quien corre la serie de Lamborghini des de hace un tiempo, luego de haber visto acción en el circuito Porsche.

> MIÉRCOLES, 21 DE SEPTIEMBRE DE 2022

A Federal Communications Commission (FCC) Form 854 has been filed and assigned File Number A1217384. The 110 feet above ground level monopole structure is proposed at PEDRO VIERA STREET (accessible thru PR-176 KM 8.4), CAIMITO WARD, SAN JUAN, PR 00926. No lighting or marking is anticipated for this structure.

mulado de 564 puntos, seguido por el norteame ricano David Williams, con 511, y Chris Bellomo, con 464.El boricua de 24 años, ahora se concentrará en la final de Lamborghini, que tendrá lugar en la ciudad de Portimao, Portugal, del 5 al 6 de noviembre.

Sebastián Carazo levanta con orgullo su trofeo de campeón.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.