Los ojos del mundo están en Catar DEPORTES Todo listo para el inicio del Mundial de Fútbol. >P21/22 EN JUEGO LA SALUD DE PACIENTES VIH La Asociación de Médicos Tratantes de VIH alertan sobre el impacto a la salud pública si se cambia la forma en que se compran y distribuyen los medicamentos. >P6 travesía + GRATIS O DEPORTES JUNTA FIS APUNTA LA LEGISLATURA LA LEGISLATURA DE TERCERA EDAD NES AGIA SU ENCANTO ‘EL EXPLOSIVO’ PE LEARÁ EL 24 DE JUNIO EN NUEVA YORK Ofreciendo el más alto > SÁBADO, 19 DE NOVIEMBRE DE 2022 >NUM 14810 >SAN JUAN, PUERTO RICO • www.elvocero.com >La verdad no tiene precio >P14 ESCENARIO Luis Fonsi lideró la fiesta del Latin Grammy EDICIÓN SÁBADO San Germán sabe a Navidad Estrechan lazos de amistad entre puertos Desde República Dominicana llega a la Isla el Buque Escuela Juan Bautista Cambiaso para recibir al público hoy y mañana en el muelle #3 del Viejo San Juan. >P8/9 >Nahira Montcourt/ EL VOCERO
36 3 Gift Card $1,000.00 Tarjeta recargable Júntate con Jeep y RAM 2 EL VOCERO DE PUERTO RICO > SÁBADO, 19 DE NOVIEMBRE DE 2022 >
ESCENARIO DEPORTES
Propone un “escape” con Disenchanted
Dudas con la plantilla brasileña
Aflora el descontento con la confección del equipo suramericano. >P22
Queremos conocer tu opinión sobre el cambio de gobierno en Estados Unidos. Participa en el sondeo entrando a www.elvocero.com.
FBI arresta a tres sospechosos de la balacera en altamar
El jefe del Negociado Federal de Investigación (FBI en inglés), oficina de San Juan, Joseph Gon zález, anunció ayer el arresto de Edgardo Luis Matos Santos, Osval do Hernández Camacho y Nelson Rivera Suárez.
“Como agentes de ley y orden, todos sabemos los riesgos de esta profesión, pero no deja de ser do lorosa la pérdida de un compa ñero. El FBI está comprometido a continuar con la investigación de este caso, para asegurar que se lo gre justicia. Le recordamos al pú blico que, cualquier persona con información debe comunicarse cuanto antes y que puede hacerlo de forma confidencial”, dijo Gon zález en declaraciones escritas.
Matos Santos, Hernández Ca macho y Rivera Suárez fueron acusados mediante querellas por violaciones al Título 46, Código de los Estados Unidos, Secciones 70503(a)(1) y 70506(b), así como violaciones al Título 21, Código de los Estados Unidos, Sección 960(b) (1)(B) – conspiración para poseer más de 5 kilogramos de cocaína a bordo de una embarcación.
Los sujetos fueron arrestados por agentes especiales de la Ofici
na de San Juan del FBI, por even tos que ocurrieron en la mañana del pasado jueves, 17 de noviem bre, cuando agentes de la Patrulla Fronteriza de los Estados Unidos intervinieron con una embarca ción sospechosa que navegaba hacia la costa de Cabo Rojo.
Agentes del CBP realizaban una inspección rutinaria de la em barcación en la que navegaban los acusados, junto a otros sujetos, cuando se suscitó un intercambio de disparos entre los agentes y miembros de la tripulación. Tres agentes de la Patrulla Fronteriza sufrieron impactos de bala duran te el intercambio, uno de ellos de carácter fatal. Los otros dos fueron trasladados al Centro Médico de Río Piedras.
“Nuestros agentes de Opera ciones Marinas y Aéreas, así como personal de apoyo a la misión dan la milla extra todos los días para proteger nuestra nación, antici pando y enfrentando amenazas a la seguridad de nuestras fronteras costeras y más allá,” indicó Augusto Reyes, director de las Operaciones Aéreas y Marítimas de CBP para Puerto Rico y las Islas Vírgenes. “Aún con este incidente, nuestra resolución colectiva de proteger nuestra isla y defender nuestras le yes, permanece inamovible”.
“Es una tragedia. Vamos a ase gurar que los responsables enfren ten la justicia hasta sus últimas consecuencias”, dijo el fiscal fede ral W. Stephen Muldrow.
El enjuiciamiento de este caso está a cargo de los fiscales fede rales Jonathan Gottfried, jefe de la sección de Crímenes Violentos y Seguridad Nacional, Max Pérez Bouret, jefe de la sección de Cri men Organizado y Jeanette Colla zo. La investigación está a cargo de la Oficina de San Juan del FBI.
Declaración jurada
Según se desprende de la de claración jurada de un agente del FBI, la operación para el trasiego de drogas comenzó con un acuer do entre Matos Santos y Joseamid H. Vázquez Torres.
De acuerdo al documento, Ma tos Santos reveló en entrevista ini cial que había conocido a Vázquez Torres hace un mes y que este le ofreció trabajo y dinero. El 17 de noviembre, los dos hombres se reunieron en un puerto de Lajas y abordaron una lancha Boston Whaler blanca, con un cargamen to de 600 ladrillos de cocaína.
Matos Santos confesó a los agentes que no había visto la dro ga y que fue Vázquez Torres el que la almacenó. “El plan era trans
portar la droga a Guánica”, indica el documento.
Sin embargo, la embarcación fue captada por el Caribbean Air and Marine Operation Center (Camoc) y posteriormente inter venida por agentes de la Patrulla Fronteriza, a eso de las 6:00 de la mañana.
Durante la intervención, según la declaración jurada, los agentes le solicitaron a Vázquez Torres la identificación, y el hombre se mo vió al timón del barco, abrió fuego contra los agentes y los hirió a los tres. Los agentes contraatacaron al hombre y le provocaron una he rida que más tarde le provocó la muerte. Sin embargo, uno de los agentes fue herido de gravedad y horas después también falleció, mientras recibía atención médica.
En la embarcación, registrada a nombre de Vázquez Torres, se encontraron los 600 ladrillos de cocaína, una pistola Glock y un te léfono celular.
Poco después, la Guardia Cos tera intervino con una segunda embarcación que, según se infor mó, también traficaba unos 613 kilogramos de cocaína. De este navío recuperaron 20 ladrillos de cocaína y una pistola Glock, que no estaba cargada al momento de la intervención.
> SÁBADO, 19 DE NOVIEMBRE DE 2022
¿Crees que el nuevo director ejecutivo de la Junta de Control Fiscal ayudará a la recuperación económica de la Isla?
Búsquenos en las redes sociales El Vocero de Puerto Rico @voceropr @elvocero Sí No 31% 69% ÍNDICE PRIMERA PLANA >P3 NOTICIAS AHORA >P8 OPINIÓN >P10 ECONOMÍA >P12 ESCENARIO >P14 CLASIFICADOS >P20 DEPORTES >P21 >3
Patrick Dempsey en la secuela disponible en Disney+. >P15
Hoy en la sección de Opinión
José R. Rivera Rafael Santiago
Negociado de Aduanas y Protección Fronteriza estaba en el proceso de contactar a la familia del agente fenecido durante el intercambio de disparos con presuntos narcotraficantes, el pasado jueves durante una intervención en altamar. >Peter Amador Rivera / EL VOCERO
La agencia federal inició la investigación en la que agentes de la Patrulla Fronteriza resultaron heridos y uno murió
Servicios combinados
Vladimir Natera Abreu fue convicto por tráfico de drogas
Exlíder de Las FARC solicita apelar su condena
Kevin Rodríguez >krodriguez@elvocero.com
Vladimir Natera Abreu, uno de los principales lí deres de la organización de narcotráfico conocida como Las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Cante ra) y quien fue condenado a 15 años de prisión por tráfi co de drogas, solicitó el de recho de apelar su condena.
De acuerdo a la moción emitida por su abogada, Jennie Mariel Espada, el convicto diligenció el de recho de apelación ante la jueza del Tribunal de Dis trito de los Estados Unidos, Silvia Carreño Coll.
“Solicitamos esta trans cripción (de la vista de sentencia) para refrescar nuestra memoria y ver si hay cuestiones identifica bles que se puedan apelar. Cumpliremos con la Segun da Orden Permanente en cuanto a las limitaciones del uso y la custodia de la transcripción”, reza parte del documento judicial.
Los hechos se remon tan al 9 de agosto de 2022, cuando Natera Abreu se declaró culpable de un car go de conspiración para poseer con intención de distribuir crack, heroína, cocaína, marihuana, oxi codona —comúnmente co nocida como Percocet— y alprazolam —comúnmen te conocido como Xanax—, a menos de 1,000 pies de la propiedad real que com prende los proyectos de vivienda pública Villa Ken nedy, Las Casas, El Mirador y Las Margaritas, y otras áreas, y a menos de 1,000
pies de escuelas y parques infantiles en San Juan.
Según se informó, el ob jetivo de la conspiración era la distribución a gran escala de sustancias controladas para obtener importantes ganancias financieras y be neficios.
El acusado también se declaró culpable de un car go de posesión de un arma de fuego en apoyo de un de lito de tráfico de drogas y un cargo de lavado de dinero.
El acusado aceptó deco misar a los Estados Unidos todo el producto de la dro ga o los activos sustitutivos derivados del producto ge nerado o rastreable por el delito de tráfico de drogas.
Los fiscales federales adjuntos Alberto López-Ro cafort, Joseph L. Russell, R. Vance Eaton y María L. Montañez-Concepción fue ron los encargados de pro cesar el caso.
La acusación formó par te de una investigación de los Grupos de Trabajo de Control de Drogas contra el Crimen Organizado (Ocde tf).
La Ocdetf identifica y desmantela a los narcotra ficantes de más alto nivel, a los blanqueadores de dinero, a las pandillas y a las organizaciones crimi nales transnacionales que amenazan a los Estados Unidos.
Utilizan un enfoque mul tiinstitucional dirigido por el fiscal e impulsado por la inteligencia, que aprovecha los puntos fuertes de las agencias policiales federa les, estatales y locales con tra las redes criminales.
Al rescate de decenas de playas ahogadas en basura
Alejandra M. Jover Tovar >ajover@elvocero.com
Fiona no solo trajo inundaciones y la falta de energía eléctrica a la Isla, sino que la tormenta —que se convirtió en huracán antes de pasar sobre pueblos del suroeste el pasado mes de septiembre— dejó cientos de miles de libras de basura en las costas.
La suciedad en las playas, sin embargo, no es solo efecto de los fenómenos naturales, pues lo que normalmente arrastran es material vegetativo. La cantidad de plástico que ahoga las costas es la principal batalla que libra la organización Scuba Dogs Society, que reciente mente realizó la actividad Limpieza Internacional de Costas, luego de posponerla varias veces —debido al huracán y a las inundaciones subsiguientes— y encontró que en decenas de playas la basura resalta por encima del paisaje.
Sandra Schleier Hernández, coor dinadora de programas de Scuba Dogs Society, explicó que a pesar del esfuerzo que han realizado, hay pla yas a las que todavía no han podido llegar debido a que se encuentran inundadas o inaccesibles.
“En Las Salinas y Playa Sucia, en Cabo Rojo, y en la Reserva Natural de Las Cucharas, en Ponce, no hemos podido reprogramar la limpieza porque el área está inundada”, indicó.
Otras comunidades “vulnerables”, de acuerdo con Schleier, son la Penín sula de Cantera, en San Juan, junto a la laguna San José, y la Villa Pesquera de la Comunidad Playita, donde una sola limpieza no es suficiente.
“Con las crecidas, la laguna y todas las lluvias, se encuentra mucha más basura en las costas”, abundó.
La coordinadora de Scuba Dogs organizó la limpieza en Playita, don de “toda la basura plástica que esta ba flotando llegó a la villa pesquera, y removimos 1,500 libras de basura entre sorbetos, botellas, envases de
‘foam’, tapas de botellas y hasta coli llas de cigarrillos, que tienen un filtro plástico”, detalló.
Schleier invitó a la comunidad a reportarles cuando encuentren una playa en mal estado.
“Nosotros exhortamos a que si los ciudadanos ven una playa sucia que
nos llamen y nos dejen saber, porque podemos adiestrarlos si están intere sados en liderar esa limpieza”.
EL VOCERO pidió una reacción sobre el estado de las costas al De partamento de Recursos Naturales y Ambientales, pero al cierre de esta edición no se obtuvo respuesta.
> SÁBADO, 19 DE NOVIEMBRE DE 2022
las crecidas y lluvia ha llegado mucha más basura a las costas. >Suministrada
Vladimir Natera Abreu fue uno de los líderes del grupo de narcotraficantes Las FARC. Con
4< PRIMERA PLANA
La
laguna San José y la Villa Pesquera de la Comunidad Playita en la Península de Cantera, en San Juan, son áreas a las que llega la basura. >Suministrada
Un tanque de gas afea el paisaje en la playa la Pocita, en Piñones, Loíza. >Peter Amador Rivera / EL VOCERO
Apuestan al consenso
Líderes demócratas y republicanos en la Isla hablan sobre la repercusión del gobierno federal compartido
Yaritza Rivera Clemente >Yrivera@elvocero.com @Yaritzaclemente
Ante el cambio en el Congre so de Estados Unidos a partir de enero de 2023, cuando el Partido Republicano asuma el control de la Cámara federal, el gobernador Pedro Pierluisi apuesta a que se alcance un consenso entre mayo ría y minoría para aprobar legisla ción buena que beneficie a toda la nación.
Tras las elecciones de medio término, en esta semana se infor mó que el Partido Republicano ganó la Cámara de Representantes federal, mientras que el Senado seguirá en manos del Partido De mócrata, al igual que la presiden cia de Estados Unidos, dirigida por Joe Biden.
“Va a ser un Congreso diferen te, aunque por lo visto, la mayoría será con un margen estrecho. Es pero que se logren acuerdos entre mayoría y minoría, y tengamos legislación buena para toda la Na ción”, expresó Pierluisi, en decla raciones escritas a EL VOCERO Añadió que, en el caso de Puer
to Rico, “no veo mayor oposición en las filas republicanas para que Puerto Rico haga el cambio de PAN (Programa de Asistencia Nu tricional) a Snap (Programa de Asistencia Nutricional Suplemen taria), porque no solo se beneficia nuestra Isla, sino toda la Nación”.
En cuanto a los programas de Medicaid y Medicare, que ofrecen asistencia gubernamental a los individuos, Pierluisi añadió que “vamos a seguir trabajan do para lograr trato igual y, en el asunto de esta tus, sigo impulsando que se logre dar esa votación antes de que culmine la sesión”.
Asimismo, el presiden te del Partido Demócrata en la Isla, Charlie Rodrí guez, dijo que “un go bierno dividido tiene sus complicaciones”. Añadió que la situación requie re que ambos partidos se tengan que poner de acuerdo sobre muchas de las medidas para que puedan aprobarse, pues de lo contrario, “todo se detiene”.
un adelanto sobre el asunto del es tatus en la Cámara federal porque el Comité de Recursos Naturales será presidido por el republicano Bruce Westerman, quien se ha opuesto a medidas sobre el tema.
Precisamente, el jueves, duran te una audiencia pública del co mité, el representante republicano de Georgia, Jody Hice, se expresó en contra de la estadidad y de los puertorriqueños. Indicó que siem pre que se convocan estas vistas públicas, los puerto rriqueños llegan “a pedir dinero o estadidad”.
Va a ser un Congreso diferente, aunque por lo visto, la mayoría será con un margen estrecho. Espero que se logren acuerdos entre mayoría y minoría, y tengamos legislación buena para toda la Nación.
“¿Qué significa eso para Puerto Rico? En pri mer lugar, se hace más di fícil lograr la aprobación de medidas de beneficio a la Isla de Puerto Rico. En los úl timos dos años, los republicanos rechazaron todas las medidas que presentó el presidente Biden para concederle paridad y fondos a Puerto Rico, por lo que podemos partir de la premisa de que ese sea el caso ahora que dominan la Cá mara”, agregó.
Pedro Pierluisi Gobernador
Sin embargo, el presi dente del Partido Repu blicano en Puerto Rico, Ángel Cintrón, se expresó optimista en cuanto al tema del estatus y dijo que hay que mirar cuál fue la posición de los republica nos con el proyecto H.R. 1522, que radicó la comi sionada residente, Jenni ffer González, a base de los plebiscitos.
Cintrón considera que un gobierno compartido en Estados Unidos será “positivo” para la Isla. Reconoció, al igual que Rodríguez, que el hecho de que haya un gobierno compartido, va a forzar a ambos partidos a nego ciar legislación.
forzar a los dos partidos a negociar toda legislación”, agregó.
En tanto, el vicepresidente del Partido Republicano en la Isla, José Enrique “Quiquito” Melén dez, añadió que no vislumbra que haya problemas con las asignacio nes presupuestarias que recibe la Isla. Recordó que las asignaciones más grandes que ha recibido la Isla han sido durante congresos republicanos.
“La última paridad de Medicaid y Medicare, cuando estuvimos en 100%, fue bajo la presidencia en la Cámara de un republicano. También lo firmó Donald Trump.
Los demócratas prometieron mu chas cosas para Puerto Rico, pero no cumplieron”, agregó Meléndez, quien se refirió a la paridad total de fondos de salud y el seguro so cial suplementario (SSI, en inglés).
quien, no solo es discípulo de Do nald Trump, al punto de creer y repetir sus teorías de conspiración y negar los resultados de la elec ción de 2020, sino también está siendo investigado por un Gran Jurado en Georgia, su estado, por alega interferencia ilegal en esas elecciones. Ese es el que dice que nosotros, los ciudadanos america nos que vivimos en Puerto Rico no podemos reclamar la igualdad de derechos, la estadidad. Eso no es aceptable”, dijo Ríos.
“Hablar despectivamente so bre los ciudadanos americanos que vivimos en Puerto Rico para luego marcharse sin escuchar a uno de los deponentes, a quien le hizo esas declaraciones, fue una falta de respeto. Pero con el récord que tiene esta persona, qué pode mos esperar”, sentenció Ríos.
Rodríguez no anticipó que haya
“Va a ser positivo para Puer to Rico. Hemos vivido ya 14 años prácticamente desde los ocho años de Barack Obama, los cuatro de Donald Trump y los dos de Joe Biden con unas políticas y una re tórica sumamente divisiva y tensa de ambos lados… El hecho de que haya un gobierno compartido va a
Arremeten contra congresista
Los senadores Carmelo Ríos y Marissa ‘Marissita’ Jiménez arre metieron contra Hice, por sus comentarios en contra de Puerto Rico y haberse marchado sin escu char la respuesta del gobernador.
“Puerto Rico tiene que sa ber quién es este representante,
Por su parte Jiménez indicó que “nadie quiere sus políticas ul traderechistas”. “A esta persona le decimos que SI, Puerto Rico tiene todo el derecho de exigir la esta didad, de reclamar la igualdad de fondos en Medicaid, Medicare y cientos de otros programas fede rales”.
Dispuesto a saldar diferencias tras su salida de la comisión
Alejandra M. Jover Tovar >ajover@elvocero.com
El relevado presidente de la Comisión de lo Jurídico, Orlando Aponte Rosario, entiende que no hay mala sangre entre el presidente de la Cámara de Representan tes, Rafael “Tatito” Aponte, y él, luego de “diferencias” sobre el tracto procesal so bre las cinco medidas sobre el aborto que Aponte quiso llevar a una vista pública de consideración final, conoci da como “markup”.
La salida de la presi dencia de la comisión “no fue algo que yo quise”, dijo Aponte Rosario en entrevis ta con EL VOCERO
“Este tipo de determina ciones las toma el presi dente porque el reglamento se lo permite y tiene la
potestad para determinar quiénes son los presidentes de las comisiones y hasta cuándo. Ya el presidente de la Cámara ejerció esa prerrogativa anteriormente cuando relevó a otros com pañeros de presidencias de comisiones”, abundó.
En cuanto a la determina ción de Hernández, “no pue do hacer otra cosa que respe tarla como correligionario y representante del Partido Po pular. No me siento cómodo con que me releven de una comisión; entiendo que debe haber un tipo de consenso de que mi desempeño ha sido excelente y nunca antes había recibido ninguna queja, ni del presidente ni de compañeros legisladores”, indicó Aponte Rosario.
Según el representante del Distrito 26 por los municipios
de Villalba, Barranquitas, Orocovis y Coamo, el tranque ocurrió cuando quiso separar un salón para celebrar la vista sobre los proyectos del aborto, ya que la misma sería grabada y transmitida por
redes sociales.
“Los asesores de prensa me dijeron que él no iba a autorizar el uso de estos salones para celebrar eso”, indicó Aponte Rosario. “Luego dialogamos sobre unas diferencias en cómo yo había recomendado que se manejaran procesalmente estos proyectos, como él había determinado que los proyectos se atendieran en una comisión. Yo recomen dé que se debatieran en el pleno del hemiciclo. Esa fue realmente la diferencia puntual… y como presiden te de la Cámara, prevaleció su criterio sobre el mío, y no me queda otra cosa que respetar esa prerrogativa”.
Aponte Rosario aseguró que, para él, no hay contro versia alguna con Hernán dez, con quien hay un marco
de “comunicación y respeto mutuo”. “Es más, el presiden te ha puesto a mi disposición asesores, recursos y para atender situaciones en mi distrito y eso me deja ver que no hay animosidad ni rencor entre nosotros”, insistió. “Hubo una diferencia sobre el proceso de los proyectos, pero hasta ahí”.
El representante fue más allá y dijo que si hay especu laciones sobre su desem peño, vienen del Partido Nuevo Progresista.
“Creo que hay hasta deseos de algunos compa ñeros de la delegación del PNP para que yo no siga adelantando los trabajos de la comisión, pero estoy con vencido de que el presidente continúa complacido con mi desempeño”, indicó.
Más allá de ese incidente,
Aponte Rosario dice seguir disponible para lo que se le requiera.
“Sí, estoy en mi posición de continuar con cualquier esfuerzo dirigido a atender medidas relacionadas con nuestro sistema de justicia, de nuestro ordenamiento jurídico, y siento que unas conversaciones que he tenido con el presidente hay espacio para eso, para continuar una agenda de la delegación y país”, comentó Aponte Rosario.
“Espero que luego de estas semanas, que cogemos cierta pausa, saldemos cual quier clase de diferencias y lleguemos a un entendido”.
EL VOCERO procuró una reacción del presiden te cameral, pero al cierre de esta edición no hubo respuesta.
> SÁBADO, 19 DE NOVIEMBRE DE 2022
El gobernador, quien se encuentra en Washington, apuesta al consenso entre mayoría y minoría en el Congreso en medio de un gobierno compartido. >Mariam Zuhaib/AP
PRIMERA PLANA >5
Aponte dijo estar disponible para atender medidas relacionadas con el sistema de justicia. Archivo / EL VOCERO
PRIMERA PLANA
Advierten problema de salud pública
Ante cambio en el suministro de medicamentos para pacientes con VIH
Yaritza Rivera Clemente >Yrivera@elvocero.com @Yaritzaclemente
En momentos en que los organismos internacionales de la salud impulsan que se garantice el acceso a las pruebas de de tección y al tratamiento contra el VIH, en Puerto Rico se anticipa que habrá problema de salud pública si se cambia la manera en que se suministran los medicamentos a es tos pacientes.
Así lo advirtió ayer la presidenta de la Asociación de Médicos Tratantes de VIH en Puerto Rico, Vilmary Sierra, quien alertó que la salud de los pacientes afectados por el VIH está en juego si no obtienen los me dicamentos como corresponde.
“Esto va a ser un problema de salud pú blica si no se arregla antes del 1.º de enero, porque pacientes que tú tienes no detecta bles, que están muy bien actualmente, si no tienen sus medicamentos, van a ser pacien tes detectables, que bajan sus defensas, que van a requerir hospitalizaciones y que, al estar con sus cargas virales altas, van a po der contagiar. Estamos hablando de que es una cadena completa”, explicó.
En la carta circulada, la Asociación expli có que el cambio que impondrá la Administración de Seguros de Sa lud (ASES), con la implementación del Programa de Reembolso de Me dicamentos de Medicaid (Medicaid Drug Rebate Program, MDRP en inglés), afectará de manera adversa la compra y distribución de los me dicamentos antirretrovirales para el tratamiento de VIH.
Según la explicación, el Progra ma de Asistencia para Medicamen tos Contra el Sida (Aids Drug Assis tance Program, ADAP en inglés) del Departamento de Salud provee y despacha los medicamentos que no se encuentran en el Formulario de Medicamentos en Cubierta (FMC) bajo el Plan Vital.
Además, hay un acuerdo que permite que este programa de asis tencia compre los medicamentos que deben ser cubiertos por ASES a bajo costo, y luego ASES les reem bolsa, lo que redunda en un ahorro para el programa.
Sierra explicó que los nuevos cambios suponen que ASES deberá asumir costos mayores sin el res paldo del programa de asistencia para los pacientes de VIH.
ADAP para cubrir los costos”, abundó.
Alertó que se necesitan millones de dó lares para cubrir el gasto por trata miento, para un total de pacientes que ronda los 20,000 en Puerto Rico.
Estamos hablando de medicamentos que un paciente puede llegar a utilizar en su tratamiento hasta $30,000 mensuales.
El que menos paga, paga $5,000 o $4,000, pero un paciente puede llegar a tener $30,000 mensuales en el uso de unos medicamentos.
Sierra presidenta de la Asociación de Médicos Tratantes de VIH en Puerto Rico
“Las implicaciones son que el di nero que tiene ASES no va a dar para pagar los medicamentos. Anteriormente, había su cedido entre el 2006 y 2007 y ahí es que entra
“Si de aquí al 1.º de enero se acepta el programa MDRP y sale del juego lo que es el programa de ADAP, estaríamos hablando de que las farmacias que dispensan los medicamentos al momento, ten drían que comprar esos medica mentos”, alertó.
“Estamos hablando de medica mentos de los que un paciente pue de llegar a utilizar en su tratamien to hasta $30,000 mensuales. El que menos paga, paga $5,000 o $4,000, pero un paciente puede llegar a tener $30,000 mensuales en el uso de unos medicamentos. O sea, que el centro que menos utilice, quizás utiliza $1 millón para cubrir los gas tos de sus pacientes VIH, solamen te mensual”, detalló.
La salubrista planteó que no hay ningún centro de salud que aguan te ese “empuje” porque no tienen los fondos necesarios para poder sufragar costos tan elevados.
“Esos pacientes se van a quedar sin medicamentos si eso ocurre, porque no va a haber quien lo cubra y eso es algo bien importante”, sostuvo.
Afirmó que —si no se detiene— el cam bio comenzará a partir del 1.º de enero,y
emplazó al secretario de Salud, Carlos Me llado, y a los funcionarios en la Adminis tración de Seguros de Salud y el Programa de Asistencia para Medicamentos Contra el Sida, para que se concrete una reunión donde expliquen cuáles son los planes con los pacientes con VIH.
“Que nos digan qué ha sucedido con el ‘waiver’ que el doctor Mellado quedó en pe dir para que los medicamentos de VIH no ca yeran bajo el MDRP y, obviamente, las vidas de nuestros pacientes van a estar en riesgo porque no van a tener sus medicamentos”, recalcó Sierra a preguntas de este medio.
Añadió que se trata de la salud física y mental de los pacientes, pues ya saben que “van a empezar a tener problemas con sus medicamentos por los costos de los mismos y ya desde ahora se está viendo afectada la salud mental de estos pacientes porque tie nen la preocupación de qué pasará con sus medicamentos”.
Explicó que los medicamentos contra el VIH son “medicamentos que si tú los dejas, tu carga viral vuelve a subir y tus defensas van a bajar y eso implica que te vas a enfer mar más fácilmente... que si tienes algunas condiciones extras se van a exacerbar y se te va a descontrolar todo tu sistema”.
Sierra hizo un llamado al gobierno para que el suministro de medicamentos se mantenga como hasta ahora y que sea el Programa de Asistencia para Medicamen tos Contra el Sida el que se mantenga cu briendo estos medicamentos para evitar que haya problemas.
“Que puedan seguir un tratamiento re
currente y de esa manera alcanzar las metas que se tienen y mantener los pacientes salu dables”, añadió.
Se refirió a la meta que han establecido los organismos internacionales para erradi car el virus. A principios de este año se anun ció que a 40 años de la pandemia por VIH, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) coordina esfuerzos para que en el 2030, que de eliminada la transmisión del virus.
También, en agosto pasado se creó una alianza mundial que incluye a la ONU y la Organización Mundial de la Salud (OMS), que también se ha propuesto poner fin a esta enfermedad en los niños, para 2030. Según se informó, solo la mitad (52%) de los niños que viven con el VIH reciben tra tamiento.
Reacciona Salud
Mellado aseguró a EL VOCERO que “el Departamento de Salud está buscando to das las alternativas viables para que no se vea afectada la distribución de los medi camentos que proveemos a nuestros pa cientes de VIH a través del Programa Ryan White. Nuestra prioridad siempre serán los pacientes y los servicios que se les brindan”.
Puntualizó que “hemos estado transfor mando la prestación de servicios de salud en Puerto Rico, aumentando paulatina mente el sueldo de los profesionales y maxi mizando el acceso a nuestros pacientes, y esta no será la excepción”.
EL VOCERO solicitó una reacción de ASES, pero al cierre de esta edición no se obtuvo una respuesta.
> SÁBADO, 19 DE NOVIEMBRE DE 2022
6<
La población con VIH en Puerto Rico se estima en unos 20,000 pacientes.
Vilmary
7 <
EL VOCERO DE PUERTO RICO > SÁBADO, 19 DE NOVIEMBRE DE 2022
Arriba en aguas hermanas el buque escuela
“Almirante Cambiaso”
Nahira Montcourt >nmontcourt@elvocero.com
Por primera vez en Puerto Rico, ayer en horas de la mañana arribó el Buque Escue la Juan Bautista Cambiaso, de la Armada de República Dominicana, que forma parte del Crucero Nacional e Internacional de Ins trucción para Guardiamarinas Otoño 2022.
“Aparte de entrenar a los guardiamarinas, es la de estrechar esos lazos de amistad a los puer tos que visitamos, le presentamos allí nuestra gastronomía, nuestra cultura, nuestro folclor y que sean todos los puertorriqueños bienveni dos a bordo” expresó a El VocEro el capitán de fragata Robinson Manuel Félix Acosta.
El buque escuela cuenta con un total de 30 guardiamarinas a bordo, en conjunto con 30 guardiamarinas pertenecientes al Buque Insignia Almirante Didíez Burgos.
“La Academia Naval educa, entrena y ca pacita guardiamarinas de primero, segundo y tercer año para graduarse y ser parte de la Ar mada de República Dominicana. Se forman como cadetes y luego pasan a ser oficiales de la armada, explicó el capitán, Félix Acosta.
El Buque Escuela Juan Bautista Cambia so estará en la Isla hasta el 21 de noviem bre. Hoy sábado y mañana domingo estará abierto para el público general de 9:00 a.m. a 4:00 p.m. en el muelle #3 en el Viejo San Juan.
> SÁBADO, 19 DE NOVIEMBRE DE 2022 8< NOTICIAS AHORA
> SÁBADO, 19 DE NOVIEMBRE DE 2022 NOTICIAS AHORA >9
Presidente Salvador Hasbún shasbun@elvocero.com
Vicepresidente de Contabilidad Félix A. Rosa frosa@elvocero.com
Vicepresidente de Producción Eligio Dekony edekony@elvocero.com
Vicepresidente de Mercadeo y Operaciones Comerciales Michelle Pérez miperez@elvocero.com
Directora de Recursos Humanos Arlene Rolón, PHR arolon@elvocero.com
Directora de Clasificados Mayda Rodríguez mrodriguez@elvocero.com
Supervisora de Tráfico Johanna Hance jhance@elvocero.com
>REDACCIÓN
Vicepresidente de Contenido Editorial
Juan Miguel Muñiz Guzmán jmuniz@elvocero.com
Director Asociado Carlos Antonio Otero cotero@elvocero.com
Jefa de Mesa Carmen Milagros Díaz cdiaz@elvocero.com
Gerenta de Asignaciones Ayeza Díaz adiaz@elvocero.com
Editora de Escenario Mariam M. Echevarría Báez mechevarria@elvocero.com
Editora de Negocios
Ileanexis Vera Rosado ivera@elvocero.com
Editor de Deportes Carlos Narváez Rosario cnarvaez@elvocero.com
Editora de Suplementos Yaira Solís Escudero ysolis@elvocero.com
Director de Multiplataforma Digital Rafelli González Cotto rgonzalez@elvocero.com
Director Gráfico y Tecnología de Multiplataforma Héctor L. Vázquez Berríos hvazquez@elvocero.com
La política mundial ha pasado por interesantes sacudidas esta semana. En Estados Unidos, po líticos, analistas, consultores, estadís ticos y medios todavía tratan de hacer sentido del atípico resultado de las elecciones de medio término. En el Reino Unido, el ministro de Hacien da y Finanzas, el conservador Jeremy Hunt, anunció ––con las muelas de atrás–– aumen tos impositivos. Corea del Norte se hizo una vez más con los titulares con lo que, se sospecha, es el lanzamien to de un misil balístico inter continental. La fiscalía sueca confirma en investigación que el gasoducto transmarí timo, Nordstream 2, fue en efecto saboteado provocando una avalancha de reacciones. Un mi sil errático que pegó en Polonia causa tirantez entre Ucrania y sus aliados. El universo tuitero estalló en contro versia cuestionando la estabilidad y la capacidad de operar de la red social Twitter, luego de renuncias en masa del remanente de su empleomanía, tras el ultimátum enviado por el “tui tero mayor”, Elon Musk. Finalmente, eventos multilaterales en la forma de la Cumbre Ambiental de las Partes ––COP27–– en Sharm-el-Sheik, Egipto, además de la Cumbre del Grupo de los 20 (G20) en Bali, Indonesia, reve
José R. Rivera González >Profesor universitario
Opinión
Otoño de descontento
ló cuánto el balance de poder global se ha movido. Desmenucemos en las líneas que nos quedan. Miremos de entrada el mundo “anglosajón”, no necesaria mente porque sea importante, pero precisamos de hacerlo. Lo cierto es que, nos guste o no, necesitamos verter la mi rada hacia estas realidades. A través de las décadas le hemos dado importancia y atributo a esa esfera angloestadouniden se. Tanto así que cuando entra en crisis, el resto del mundo padece escalofrío febril. Es lo que es, sin duda; es su mundo, nosotros sólo vivimos en él y sus consecuencias ––bene plácitas y catastróficas como fueren. Pero en virtud de esa importancia que les hemos otorgado a los Estados Unidos de América y Gran Bretaña deberíamos recibir a cambio gestos, actos balan ceados en política pública, económi ca y exterior; no es así. Para citar al tío de uno de nuestros superhéroes favoritos: con gran poder viene una gran responsabilidad. El resultado de las elecciones de medio término EE. UU. envía un mensaje contundente de que la polarización y la manipu lación de los distritos electorales no es la mejor manera de abordar retos que afectan a la nación en común. Es mucho pedir, pero el nuevo liderato
cameral republicano compele de encontrar avenidas, puntos de con vergencia, que le permita colaborar a fin de gobernar para el bien común, para la estabilidad de la república, de la “democracia constitucional” que se deshace. En el caso del Reino Unido, precisan ellos —y nosotros en nuestras realidades fiscales— de tener una conversación brutal e incó modamente honesta de que el poder público —el Estado— urge recursos (taxation) para operar, gestionar, es tabilizar; especialmente en momen tos y periodos excepcionales. Se les va la vida si no asumen a plenitud el rol que les corresponde en virtud del contrato social.
Miremos ahora el perenne des arraigo de Ucrania. Ciertamente, es causa de celebración cómo un pueblo —gentes con pleno derecho a existir— defienden la integridad territorial y la soberanía de la nación-estado que, imperfectamente, han construido. La victoria de Jérson es épica, sin duda, pero no es la conclusión; no es siquiera definitiva. Queda el contra golpe que Rusia —tal bestia herida, acorralada— no cesa de infligir. Entra aquí el reciente suceso de la explosión en zona fronteriza y que desafortuna damente impactó en la zona rural de Polonia. Pone el incidente en contexto la falibilidad del entrenamiento de, y las capacidades defensivas de sus fuerzas armadas, además de romper
la mística de heroísmo trágico que atribuimos a su causa. Fue sin duda un accidente; Kiev debe asumir la responsabilidad de que, en la guerra como es, el infortunio siempre mues tra su cara mortífera.
A pesar de la injusta inutilidad que algunos les atribuyen a las reuniones multilaterales, lo cierto es que sus procesos revelan los límites del po der, aun del ejercido por las superpo tencias. Tanto la reunión ambiental en Egipto como la del Grupo de los 20 en Indonesia mostraron inciertas dinámicas que nos obligan a revisar y revisarnos. Todo el mundo está de acuerdo que el mundo se despedaza con el cambio climático, pero en un mundo de insuficiencias económicas, financieras y económicas globales nadie quiere dar su brazo a torcer… Tampoco el bolsillo. En ambas co yunturas, la India de Narendra Modi se alzó prominente. Probablemente, esperan que no miremos sus excesos con las minorías musulmanas en ese país. Es drenante, pero hay que consi derar sin prejuicios las propuestas ambientales y geopolíticas de Nueva Delhi. Es decir: no es el momento de la guerra y si vamos a considerar condenar todo recurso contaminante hay que ser justo y balanceado en la crítica. Carbón, gas, combustible contaminan por igual el planeta.
Mientras, el pájaro tuitero implo siona, ¿qué pasará?
Un reto para los partidos políticos
Detalles sobre la información de circulación basados en el promedio de lunes a viernes presentados en el “Quarterly Filing” al 30 de junio de 2019 y sujeto a auditoría.
EL VOCERO 171,200
PRIMERA HORA 158,100
EL NUEVO DÍA 112,700
Los partidos que conforman el bi partidismo del sistema político en Puerto Rico están perdiendo arraigo entre el electorado. Como ana liza el sociólogo Emilio Panto jas en declaraciones de prensa para EL VOCERO, a este he cho se suma la modificación en la composición de los dis tritos senatoriales y represen tativos, además de una posible alianza electoral entre el Parti do Independentista Puertorri queño (PIP) y el Movimiento Victoria Ciudadana (MVC) para las elecciones de 2024.
Rafael Santiago Periodista
Acierta el comisionado electoral del PIP, Roberto Iván Aponte Berríos, al decir que el cambio poblacional es un factor importante de cara a las elecciones de 2024, en espe cial en las áreas que fueron afectadas por la redistribu ción electoral, como es el caso del Distrito de Ponce, que tuvo una merma considerable de población. Empero, des acierta al poner en la juven tud del País un papel decisivo en las próximas elecciones generales.
2020. Esto indica que Puerto Rico va envejeciendo demográficamente de manera rápida.
De hecho, la población de la Isla está ya envejecida, considerando el criterio de los demógrafos, para los cuales una población es vieja cuando la mediana de edad pasa de los 30 años.
Municipios como Hormigueros y Rincón, tienen una mediana pobla cional de 49.6 años, según los datos censales de 2021.
ha emigrado desde el 2000 pudie ra ser más proclive a verse atraído políticamente por la estadidad. Y no únicamente entre partidarios del PNP, sino del PPD, porque también hay populares que votan por la anexión de Puerto Rico a Estados Unidos. Así que es, entonces, el PNP la colectividad política que más votos puede estar perdiendo con la fuga migratoria a territorio continental estadounidense.
Dirección Postal: PO Box 15074 San Juan, PR 00902-7515
Dirección Física 1064 Ave. Ponce de León 2do. piso San Juan, PR 00907 redaccion@elvocero.com 787-622-2300 787-721-2300
Clasificados 787-724-1485 / 787-622-7495
En tal desarraigo partida rio, a las dos colectividades políticas mayoritarias del País inciden otros dos otros factores: el decrecimiento demográfico en Puerto Rico y la abstención electoral crecien te que refleja el disgusto del electora do, habiendo bajado la participación de los electores del 82% en 2004 a 53% en 2020. La gobernación fue ganada por Pedro R. Pierluisi Urrutia por un escuálido 33.24% y su contrincante del Partido Popular Democrático (PPD) obtuvo el 31.56% de los votos.
La población de Puerto Rico envejece aceleradamen te. A 44.2 años aumentó la mediana de edad en 2021. Paralelamente, ha habido una drásti ca baja de menores de 18 años, según los datos censales. Y esto constituye una necesidad de ajustes en las pro puestas programáticas de los partidos políticos.
Significativamente, el prome dio de edad aumentó en todos los municipios desde 2020. En 2021, el incremento en la mediana de edad fue de 0.4 años. Era 43.8 años en
No obstante, el PIP se ha esforza do en realizar esfuerzos a través de las redes sociales para promover que los jóvenes de 16 años o más —que tendrán derecho a participar en las elecciones de 2022— se inscriban.
Las estadísticas del Censo reflejan un potencial de 140,000 a 150,000 jó venes hábiles para inscribirse y votar. Pero únicamente se han inscrito poco más de 25,000. Existe apatía por la política, hasta cierto punto por una enajenación entre muchos de ellos que los abstrae de las pugnas en el escenario político del País.
Estudios realizados últimamente indican que el puertorriqueño que
Los electores entre las edades de 18 a 30 años tuvieron una mayor participación en 2020, aunque no mayoritaria en el electorado, pero es cierto, como apunta el analista del anexionismo, Ángel Cintrón, que las opciones electorales de este sector poblacional son “menos tradicio nales a consecuencia de las redes sociales”.
Existe un reto —como bien acierta Cintrón— “con esa realidad de pér dida de población, una sociedad más envejecida y con un electorado joven que vota por impulso, con menos comprensión de la profundidad de la política y sin un contexto histórico de las cosas”.
Los comentarios expresados en esta sección son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no representan el pensamiento o las opiniones de Publi-Inversiones Puerto Rico Inc. Si alguien mencionado en cualquiera de las columnas quisiera refutar lo vertido en las mismas puede escribir a redacción@elvocero.com.
>
ADMINISTRACIÓN
> SÁBADO, 19 DE NOVIEMBRE DE 2022
10<
*No
aplicar 2 ofertas a un mismo artículo. (1) El financiamiento desde 0% de interés hasta 72 meses es a través de financiamiento propio (Berríos). La tasa de interés y el APR se determinan a base de la puntuación de crédito. Oferta para préstamos a un término de repago de 42, 48, 50, 60 y 72 meses a un 0% APR con crédito (0,0,0) cantidad mínima a financiar de $3,500.00. Otras tasas de interés y APR podrían aplicar. Tasa base APR desde 5.95% hasta 34.95%. Sujeto a aprobación de crédito y a los parámetro s establecidos por Berríos. Ciertas restricciones aplican. (2) Para financiamiento con Synchrony ver los detalles en la tienda. (3) Descuentos aplican a toda la mercancía, excepto a mercancía en especial ni en liquidación, ni al financiamiento con Synchrony. (4) La garantía es a través del fabricante Simmons. (5) Las ofertas anunciadas no pueden ser combinadas con otras ofertas. Recogido de mercancía será en el Centro de Distribución Carr. 172 Km. 49.7 Bo. Bayamón, Cidra. Mercancía exhibida no incluye accesorios ni mattress. Precio del producto regular marcado es desde $49.00 hasta $4,999.00, y especial desde $46.00 hasta $4,800.00. Se requiere una (1) identificación con foto vigente, un recibo de luz o de agua reciente y evidencia de ingresos reciente. Oferta válida del 18 al 22 de noviembre de 2022 y la misma está sujeta a cambios y otros términos y condiciones o hasta que se vendan los artículos disponibles. PARA QUE PUEDAS HACER TU PRIMER CRÉDITO DE CRÉDITOS APROBADOS ¡GARANTIZADO!100% SI NO TIENES CRÉDITO NO TE PREOCUPES, CONTAMOS CON LA ALIANZA CON TAMOS LA ALIANZA OS LA MAYOR VARIEDAD DE INVENTARIO EN EL CARIBE o
se puede
orden de compra. La Promoción/Sorteo dura del 27 de octubre hasta el 30 de noviembre de 2022. Puede participar cualquier persona mayor de 21 años de edad, residente legal del Estado Libre Asociado de Puerto Rico. Para más detalles, restricciones y método de participación gratuita ver reglas oficiales en berriostedamas.com/gana. Auspician Whirlpool, Maytag, Samsung, LG y Simmons - Puerto Rico. CONTINÚAN LOS ESPECIALES EN EL ¡PODRÍAS GANAR 1 DE 2 AUTOS HÍBRIDOS! CON CUALQUIER COMPRA PARTICIPAS, ner exclusivamente la información de la persona CR V E X L HY BRID 2 022 HÍBRIDOS! S HÍBRID B BRID 02 2 Nada que comprar para El de EL AUS PICIAN: ACCORD S PORT H YBRID 20 22 GA ¡PPOODDR ¡ OR OPCIONES DE FINANCIAMIENTO PARA TODOS LOS PRESUPUESTOS *APLICA A TODA LA MERCANCÍA EN ESPECIAL Y EN LIQUIDACIÓN. VÁLIDO DEL 18 AL 22 DE NOVIEMBRE DE 2022. 5% DE DESCUENTO ADICIONAL AL COMPRAR CASH * **APLICA SOLAMENTE AL FINANCIAMIENTO DE BERRÍOS. VÁLIDO DEL 18 AL 22 DE NOVIEMBRE DE 2022. HASTA 72 MESES DE FINANCIAMIENTO ** BUSCA NUESTRO SHOPPERDIGITAL $615 Mod. AGR5330BAS A062276 Estufa de gas 30” Stainless Steel Bajo Precio $698 Ahorras $83 $1,495 Mod. MDRS969FGF04PRR A087624 Nevera 26’ Stainless Steel, Side by Side Inverter, Ice Maker Bajo Precio $1,698 Ahorras $203 $665 Mod. MDRT663FGF02PRR A085130 Nevera 18’ Stainless Steel Bajo Precio $748 Ahorras $83 $1,145 Mod. HC-660WEN(NZ) A078530 Nevera 17.8’ Stainless Steel, Side by Side Ice Maker Bajo Precio $1,298 Ahorras $153 $365 Mod. HS-384CLK A062166 Freezer 10.5’ Blanco Bajo Precio $428 Ahorras $63 M A F B B A $675 Mod. WRT112CZJZ A088433 Nevera 11.6’ Stainless Steel Bajo Precio $768 Ahorras $93 $1,625 Mod. WRF560SEHV A087817 Nevera 20’ French Door Black Steel, Ice Maker Bajo Precio $1,848 Ahorras $223 $1,665 Mod. WRS325SDHV A079175 Nevera 25’ Black Steel Side by Side, Ice Maker Bajo Precio $1,898 Ahorras $233 $795 Mod. WFG320M0BB A079523 Estufa de gas 30” Black Steel Bajo Precio $898 Ahorras $103 S oa $675 Mod. AER6303MFW A071606 Estufa eléctrica 30” Blanca Bajo Precio $768 Ahorras $93 $595 Mod. WTW5010LW A090167 Lavadora 4.6’ Digital, blanca Bajo Precio $948 Ahorras $353 OFERTA DEL REY D DE $495 Mod. 1CWTW4705GW A075078 Lavadora 3.5’ Blanca Bajo Precio $598 Ahorras $103 $535 Mod. WED5010LW A090198 Secadora eléctrica 7’ Blanca Bajo Precio $768 Ahorras $233 W $565 Mod. WED4850HW A075985 Secadora eléctrica 7’ Blanca Bajo Precio $648 Ahorras $83 Disponible de gas A075984 STOS ’ COMBO $1,395 Mod. WET4027HW A075647 Lavadora y secadora eléctrica 27”, blanca Bajo Precio $1,598 Ahorras $203 Disponible de gas A075986 por $1,445 11 < EL VOCERO DE PUERTO RICO > SÁBADO, 19 DE NOVIEMBRE DE 2022
SHOPPER DIGITAL Nada que comprar para participar. El cupón de participación debe contener exclusivamente la información de la persona según consta de la
Disminución demográfica impone cambios en el sector empresarial
Los negocios tendrán que aplicar otras estrategias de mercadeo
Efraín Montalbán Ríos >emontalban@elvocero.com @EMontalbanRios
Los constantes retos econó micos y las secuelas del embate del huracán María, en 2017, han provocado la disminución expo nencial de la población de Puerto Rico, lo que resulta en un reto adi cional para el sector empresarial para allegar clientes y empleados.
De acuerdo con el economista investigativo y exdirector ejecu tivo del Instituto de Estadísticas de Puerto Rico (IEPR), Mario Ma razzi, el paso del sistema atmos férico hace cinco años aumentó drásticamente el patrón migrato rio, que no se ha recuperado y se ha agravado con la baja en la na talidad.
Según Marazzi, entre los años 2020 y 2021 murieron unas 31,000 personas, cifra que supera signifi cativamente los 19,000 nacimien tos que hubo, dejando el saldo de 12,000 personas fallecidas sobre la cifra de nacimientos.
“Ya va por 12,000 personas más muriendo que los que nacieron en un año, y las proyecciones son que siguen hasta 17,000 para el año 2022. Vamos a seguir viendo esta tendencia de más muertes que nacimientos ampliarse. Mientras haya más muertes que nacimien tos, solamente un insumo masivo de inmigración para Puerto Rico puede detener la reducción po blacional”, expresó Marazzi.
Además, el panorama migrato rio parece ser igual de desalenta dor para la Isla desde el comienzo de la pandemia, según las esta dísticas presentadas. Aunque el estadístico apuntó a la llegada de personas en búsqueda de los be neficios contributivos que ofrece Puerto Rico, puntualizó que no ha sido suficiente.
Para el año fiscal 2022 fueron más las personas que se fueron — cerca de 44,000— que las que lle garon a la Isla. Según el censo de 2021,Puerto Rico tiene poco más de 3,200,000 de ha bitantes.
“Uno no sabe hasta cuándo va a durar el efecto de la pandemia, pero aún tomando to dos estos factores de la migración con este decrecimien to poblacional que estamos viendo, es bien difícil. Vamos a continuar vien do esta reducción poblacional y esas 44,000 personas que presenté aquí repre senta un 1.5% de la población de Puerto Rico”, abundó Marazzi.
que van en crecimiento o exportar los productos para que se man tengan en el ecosistema comercial del País.
Dato relevante
“El mercado local de los con sumidores se va a seguir achicando. En esas condicio nes, ¿qué es lo que un empresario va a poder hacer? Hay pequeños nichos o grupos donde puede haber creci miento, pero lo otro es exportar. Ese tiene que ser el en foque, exportar ser vicios y productos”, agregó Marazzi.
Entre los años 2020 y 2021 murieron aproximadamente 31,000 personas, superando los 19,000 nacimientos que hubo, y dejando un saldo de 12,000 personas fallecidas sobre la cifra de nacimientos.
Advirtió que los empresarios deben dirigir las estrategias de ne gocio a los sectores poblacionales
Por su parte, José R. Acarón, director estatal de la Aso ciación Americana de Personas Retiradas (AARP, en inglés) en Puerto Rico, entidad sin fines de lucro que da servicio a personas mayores de 50 años, re afirmó que Puerto Rico está afron
tando un cambio de composición poblacional, convirtiéndose en el país envejeciente número once a nivel mundial.
Acarón catalogó la economía de la Isla como la “economía de la longevidad”, debido a que la ma yoría del consumo en la actividad económica de Puerto Rico es he cha por personas mayores de 50 años.
“El 61% de lo que se consume en Puerto Rico lo consume el seg mento de 50 años o más. Esta es la economía de la longevidad”, ex presó Acarón.
De la publicación más reciente de U.S. Census Bureau sobre los estimados anuales poblacionales por categorías de edad y sexo para los municipios de Puerto Rico, se desprende que la población me nor de 18 años disminuyó en un 3.4%, de 567,614 en 2020 a 545,790 en 2021. Mientras que la pobla ción de 65 años o más, aumentó en 2.4% o 740,489 personas.
Sin embargo, el director esta tal de la organización destacó que
El mercado local de los consumidores se va a seguir achicando. En esas condiciones, ¿qué es lo que un empresario va a poder hacer? Hay pequeños nichos o grupos donde puede haber crecimiento, pero lo otro es exportar. Ese tiene que ser el enfoque, exportar servicios y productos.
Mario Marazzi
Exdirector ejecutivo Instituto de Estadísticas de Puerto Rico
las empresas no priorizan en la población de 60 años o más, sino que dirigen los planes de negocio a personas de entre 18 y 49 años, por lo que exhortó a las empresas a que incluyan a la población lon geva que va aumentando.
“Cuando hacemos planes de negocios tenemos que tener in clusión de todas las edades, tene mos que hablarle a todo el mundo y se puede hablar de forma inclu siva”, indicó Acarón.
En tanto, Elisa Pacheco, pre sidenta de la Sociedad para la Gerencia de Recursos Humanos (SHRM, por sus siglas en inglés) destacó que las empresas nota rán un cambio en la fuerza labo ral para los próximos años, con un aumento de trabajadores de la generación de ‘baby boomers’ — personas que nacieron entre 1946 y 1964— solicitando trabajo.
“Los ‘boomerans’ están de re greso. Yo, precisamente, la sema na pasada entrevisté a alguien que se había retirado en el 2018”, seña ló Pacheco.
“Ese es el talento que nos hace falta, personas con experiencias, con conocimiento y contexto, y que sepan cómo hacer cambios en las organizaciones”, agregó.
Recomendó que para atraer a las nuevas generaciones, las em presas ofrezcan experiencias de trabajo, desarrollo profesional a futuro, crear una comunidad par ticipativa y generar alianzas de compañerismo.
> SÁBADO, 19 DE NOVIEMBRE DE 2022 12<
Nagnoi entrega becas a estudiantes de ingeniería Nagnoi LLC, firma puertorriqueña de tecnología de inteligencia y análisis de datos, otorgó cinco becas a estudiantes y cuatro contribuciones económicas a organizaciones estudiantiles de la Universidad de Puerto Rico, recinto de Ma yagüez (UPR-RUM) en las áreas de Ingeniería de Software y Computadoras, Ciencias de Computadoras, Matemáticas y Sistemas de Información. En esta ocasión, más de cien solicitudes fueron recibidas. Las organizaciones estudian tiles beneficiadas fueron: IEEE Computer Society, ACM Women, CAHSI Student Association y la ACM BA. Fueron becados Natalia Roldán Pérez, Daniela Vélez Denizac, Keiven E. Soto Cabrera, Diego Luis Rivera Correa, y Sebastián Cruz Romero, todos estudiantes de ingeniería de informática y computadoras.
Soluciones de seguro multinacional
Crecer y desarrollar su negocio interna cionalmente puede ser un proceso excitante y enriquecedor, pero com plejo a la vez. Ya sea que las oficinas centrales están en Centroamérica y la manu factura esté en Asia o que tenga sus oficinas en Esta dos Unidos y distribución en Europa, su compañía multinacional necesitará protección con las pólizas correctas, en los lugares en donde esté haciendo nego cios. A medida que su ne gocio se expande, su oportunidad de creci miento y prosperidad aumenta, al igual que su exposición al riesgo.
Nathalie Acosta Multinational Service Delivery Manager AIG Puerto Rico
El primer paso es evaluar los riesgos que puede encontrar, desde todos los ángulos. Estos seis factores pueden guiar el proceso de toma de decisiones.
Primero, la evaluación de la exposi ción. Cuanto mayor sean las exposiciones, mayor será la necesidad de protección de seguros locales. En este punto sería opor tuno tener en cuenta: ¿Qué productos/ser vicios ofrece? ¿Qué tipo de presencia física tiene? ¿Qué líneas de seguro está conside rando? y ¿qué contrapartes contractuales tiene?
Segundo, cobertura. Verificar la nece sidad de una póliza global para riesgos lo cales. ¿Existen términos y condiciones de seguro particulares que las operaciones lo cales deben proteger adecuadamente? ¿Los términos y condiciones necesarios están disponibles solo bajo una póliza local?
Tercero, revisar el cumplimiento de los requisitos regulatorios y de los impuestos sobre primas de una póliza multinacional. Por ejemplo: ¿La ley local requiere que la subsidiaria local compre o esté cubierta por un seguro de un transportista con li cencia local? ¿La ley local prohíbe que la subsidiaria local compre o esté cubierta por un seguro de una compañía que no tenga licencia local? ¿La empresa matriz
tendrá que liquidar y pagar el impuesto so bre las primas en el país de la filial local?
Cuarto, prueba de seguro en cumpli miento con las autoridades locales. ¿Se requieren operaciones locales para obte ner un seguro de compañías con licencia local? ¿Es necesario mostrar a una contra parte contractual o entidad gubernamental pruebas de que la cobertura se ha obtenido localmente? ¿El hecho de no proporcionar evidencia de seguro obtenido localmente violará los convenios contractuales o des encadenará consecuencias comerciales, contractuales o de reputación?
En quinto lugar, la necesidad de res ponder reclamaciones localmente. ¿Puede
la subsidiaria local contratar a un abogado local para defender una demanda? ¿Podrá la subsidiaria contratar a expertos en con trol de pérdidas, ingenieros y proveedores médicos para que ayuden en el proceso de ajuste de reclamaciones? ¿Podrá la subsi diaria retener investigadores, buscar bene ficiarios u organizar viviendas u otros alo jamientos a raíz de una pérdida? ¿Podrá la subsidiaria organizar el tratamiento médico inmediato y la evacuación?
Por último, la obligación tributaria y ca pital del impuesto de sociedades. ¿Será ne cesario pagar la reclamación en el país? Si la póliza global no puede responder pagando el reclamo localmente y en su lugar debe
pagar a la empresa matriz, ¿incurrirá la em presa matriz en responsabilidad fiscal en su país de origen? ¿Necesitará la empresa ma triz hacer una contribución de capital a la filial local? En caso afirmativo, ¿incurrirá la filial local en obligaciones fiscales? ¿Puede sobrevivir la operación local si la empresa matriz no infunde capital para hacerla com pleta para una pérdida?
La realidad es que hay más de una ma nera de construir un programa de seguros multinacional efectivo. Ya se trate de polí ticas locales, una sola política global o un programa maestro controlado, debe contar con una solución que se adapte a sus nece sidades específicas.
¿Cómo atraer y retener a los mejores colaboradores?
Lo que realmente da valor a una empresa son las perso nas. Por ello, deberían tener los colmillos bien afilados cuando se trata de construir y nu trir a sus equipos de tra bajo.
Reclutar no es tarea sencilla. Encontrar las personas que empaticen con los valores y la misión de la empresa, talentosas, que busquen desarrollo constante y que integren un equipo fuerte, no es como levantar una roca para buscar lombrices.
Lo preocupante es que solo 52% de las empresas a nivel global proporcio na una experiencia positiva a sus empleados, de acuerdo con un es tudio realizado por LinkedIn. Esto, la fragilidad de nuestro tiempo y la
escasez de talento, hacen evidente la urgencia de cambios en las es trategias de reclutamiento y reten ción de talento.
conferencista internacional
De acuerdo con Nithya Vaduganathan, de Boston Consulting Group, muchos empleadores cuentan con vacantes que no logran cubrir, lo cual provoca se rias consecuencias para sus empresas. Todo esto es irónico, ya que hay reservas de talento que están bus cando el puesto ideal. El problema es que sus pre ferencias cambian más rá pido de lo que evolucionan los puestos de trabajo.
Entonces, ¿qué debe considerarse para que las vacan tes se cubran con las preferencias de los prospectos altamente talen tosos? Estos son algunos puntos
que deben implementarse en la estrategia de reclutamiento, para atraer y retener a los peces más grandes.
La llegada de los Z: la genera ción Z será parte importante de la
plantilla de las empresas. Es crucial entender sus prioridades, como la atención a la sostenibilidad o flexibilidad. Las empresas deben ser capaces de gestionar equipos multigeneracionales, encontrando
puntos en común entre ellos y dis minuyendo las diferencias.
Una cultura corporativa práctica: no solo debe ser un con cepto abstracto, sino que debe te ner aplicaciones en la vida laboral diaria.
Usar el mejor talento in terno: de acuerdo con la investi gación citada, solo el 10% de las vacantes son ocupadas por con trataciones internas. Las empresas deben considerar a sus colabora dores, para promoverlos o rotarlos en diferentes áreas y que puedan desarrollar nuevas habilidades.
Estamos en medio de un pano rama de incertidumbre e inestabi lidad, donde la creatividad y la in novación toman papeles cruciales para el éxito de las empresas. Toda esa creatividad e innovación pro viene precisamente de los colabo radores.
> SÁBADO, 19 DE NOVIEMBRE DE 2022
ECONOMÍA >13
Adriana Gallardo
Se impone en taquilla
Black Panther: Wakanda Forever es la película más taquillera en Norteamérica, recaudando $180 millones, según estimados de la industria.
La secuela de Marvel fue exhibida en 4,396 cines en Estados Unidos y Canadá. Su recaudación la hace el segundo estreno más exitoso del año, después de Doctor Strange in the Multiverse of Madness.
En el exterior recaudó otros $150 millones en 50 territorios, para un total global de $330 millones.
Sabor boricua en el Latin Grammy
Bad Bunny se llevó cinco de diez
Bad Bunny, aunque au sente debido a que tenía concierto en Medellín, en Colombia, se alzó con cinco de los diez premios a los que estaba nominado. Se impu so en las categorías de mú sica urbana con el premio a mejor canción urbana y el de mejor fusión/interpre tación urbana, por Tití me preguntó. Igualmente con quistó el gramófono a mejor canción de rap/hip hop, por De museo.
El puertorriqueño tam bién se llevó el premio a interpretación de reguetón por su tema con Julieta Ve negas, Lo siento BB:/, pro ducido por Tainy, quien convocó a ambos para la canción.
“Fue un sueño para mí trabajar con Julieta, nun ca pensé que se me iba a dar”, dijo Tainy. “Gracias a la unión que tiene la músi ca hoy en día se me dio la oportunidad y qué mejor que hacerlo con mi herma no Benito”, añadió.
De 95 años la mejor nueva artista
La artista cubana Ángela Álvarez hizo historia al ga nar a los 95 años, el premio a mejor nueva artista.
“Quiero dedicar este premio a Dios y a mi patria
querida Cuba, que nunca la podré olvidar. También a aquellos que no han realiza do su sueño; aunque la vida es difícil, siempre hay una salida y con fe y amor lo pue des lograr. Se los prometo que nunca es tarde”, expresó.
“Feliz” Marc Anthony
El cantante Marc An thony, quien ganó el Latin Grammy a mejor álbum de salsa, por Pa’ Allá Voy, apro vechó el discurso de agra decimiento para demostrar el amor por su novia, Nadia Ferreira.
“Nadia, gracias por acompañarme y darme lo mejor de ti... Por hacerme el hombre más feliz”, expresó al recibir el gramófono do rado, de manos de su com patriota Kany García.
El colombiano Sebastián Yatra ganó el premio a me jor álbum pop, con Dharma,
en el que el puertorriqueño César Augusto Santiago Ca jigas, mejor conocido como Fux, intervino en la produc ción.
La energía de Rauw y el triunfo de Rosalía
El artista urbano Rauw Alejandro, nominado en ocho categorías, aunque no logró ningún gramófono, llevó su energía al escenario en una presentación llena de baile con Desesperados
y Punto 40. Su novia, Rosa lía, logró cuatro premios, incluyendo la distinción de álbum del año por Motoma mi. La española se convirtió en la primera mujer en lo grarlo en dos ocasiones, a tres años de hacerlo, con El Mal Querer.
> SÁBADO, 19 DE NOVIEMBRE DE 2022
14< ESCENARIO
Puerto Rico sonó de principio a fin en la vigésima tercera edición celebrada en Las Vegas
Redacción
>EL VOCERO
>John Locher/AP
>John Locher/AP
>Kevin Winter/ Suministrada
>John Locher/AP
>John Locher/AP
Luis Fonsi, el animador Luis Fonsi asumió por pri mera vez la conducción de la ceremonia. El boricua lució có modo en la encomienda, que compartió con Thalía, Laura Pausini y Anitta.
Triunfo de Yatra resuena en Puerto Rico
>Chris Pizzello/AP
Disenchanted propone un escape a la tendencia
La secuela se produce a 15 años del estreno Enchanted
David Sharp >Associated Press
El actor Patrick Dempsey sabe que el mundo puede ser un lugar oscuro, y muchas de las opciones de transmisión de televisión en es tos días también son oscuras. Cree que tendrá el antídoto con su nue vo lanzamiento en Disney+.
Se trata de Disenchanted, dis ponible desde ayer y que llega 15 años después de Enchanted. Ambas están protagonizadas por Amy Adams como la alegre y can tarina Giselle, que se enamora de un abogado interpretado por Dempsey.
El actor admitió que duran te sus viajes recientes se sintió decepcionado por las opciones de entretenimiento pesadas y de temática oscura. “¿Realmente quiero entrar en esta película os cura en este momento? Solo quie ro escapar de las realidades del mundo, no escuchar las noticias, alejarme de las redes sociales y ver algo”, contó.
Por extraño que parezca, Di senchanted tiene un tema más os curo que la original, ya que la vida de Giselle se pone patas arriba. “Pero está hecha de una manera ligera y, con suerte, de una ma
nera que pueda distraer y entrete ner”, anticipó.
En Ferrari
El nativo de Maine está en racha después de teñirse el cabello de blanco para interpretar al piloto de carreras Piero Taruffi en la película biográfica Ferrari, del escritor y di rector Michael Mann, que se estre nará el próximo año. Adam Driver
interpretará a Enzo Ferrari.
Dempsey, un piloto de carre ras de autos de la vida real, reveló que él mismo conducía todo. “Es el mejor papel que he tenido. Es fantástico”, agregó.
Dempsey hizo las expresiones en Maine, donde visitó la Escue la de Ecología, en Saco, que tiene como objetivo cambiar la forma en que las personas piensan sobre
la naturaleza a través del aprendi zaje práctico y experiencial. Recorrió un nuevo comedor que fue financiado por la marca de agua embotellada Poland Spring y se reu nió con niños. Más personas necesi tan visitar la escuela para educarse “sobre cómo pueden tomar un poco de esto e incorporarlo a su vida, para que estemos en mejor armonía con nuestro medio ambiente”, instó.
Está hecha de una manera ligera y, con suerte, de una manera que pueda distraer y entretener.
Patrick Dempsey actor
De la adaptación a la reinvención
Amor, tácticas y estrategias. Así se llamaba el entrenamiento que me ayudó, finalmente, a elegir bien mi pareja. Además de enamorarte, necesitas desarrollar habilidades y destrezas para que el amor funcione.
Adaptarnos y reinventarnos fue lo que hicimos durante la pandemia. Adaptarse significa prepararnos, ca pacitarnos, acomodarnos, ajustarnos y acostumbrarnos ante una situación que no es habitual. Pero, ojo, adaptar se puede significar quedarse pasivos ante una situación, y eso no va a hacer que las cosas pasen.
Es algo más activo que adaptarse. Una crisis es un momento de peligro, pero también de oportunidad. Es el tiempo de poner a funcionar habilidades que teníamos dormidas.
El covid-19 nos ha quitado los abrazos. “¿Quién me ha robado los abrazos?”, dice el Dr. Vicente Vargas. No sabíamos lo importante que eran. Las personas valoramos las cosas cuando las perdemos. Ahora sabe mos cuál es el verdadero valor de la cercanía.
tomemos la tecnología para poder convivir con todo y reinventarnos. Por ejemplo, defendí mi tesis doctoral gracias a Zoom. Yo, en Miami, y los demás en Andalucía, España. Ahora muchos trabajan desde la casa, y esa es otra forma de adaptarse.
>Doctora
Reinventarse significa idear, pensar, transformar, inventar, innovar, renovar.
Estos virus vienen para quedarse. Ya no volveremos a vivir igual que antes, pero mientras tanto, pode mos adaptarnos. Esto nos ha sacado de nuestra zona cómoda, así que
Crecer, aprender, esperar y ayudar. La gente debe aprender que ayudar es crecer, y así se evita el vacío y el aburrimiento. El que ayuda, no se aburre, porque sabe dar y recibir. Eso es balance emocional y la capacidad de relacionarse con otros. El que da, hace mucho daño si solamente da y no deja que el otro dé. Esto le impide desarrollarse. Estamos en una época de solidaridad.
> SÁBADO, 19 DE NOVIEMBRE DE 2022
Nancy Álvarez
en psicología clínica con maestría y post grados en terapia familiar, de pareja y sexual.
El histrión protagoniza, junto a Amy Adams, la propuesta para Disney+. >Suministrada
ESCENARIO >15
travesía +
San Germán sabe a Navidad
Melissa M. Cruz Ríos >mcruz@elvocero.com
Si te gustan “las navidades que sepan a Puerto Rico”, como dice la canción de nuestro Gilberto Santa Rosa, el arroz con dulce no puede faltar en tu celebración.
Asimismo, al hacer referencia a este postre que toma protagonismo en la tem porada navideña, no se puede dejar de hablar del pueblo de San Germán. Y es que, de acuerdo al alcalde Virgilio Olive ra, el arroz con dulce elaborado a base de arroz, especias, pasas y leche de coco, “es uno de los platos más emblemáticos” de la segunda ciudad más antigua de Puerto Rico.
“Ya es tradición en nuestra amada ciu dad que acompañemos el tan delicioso arroz con dulce, nada menos que con al mojábanas. Las almojábanas son frituras elaboradas con harina de arroz y pueden hacerse dulces, bañadas en miel, o sala das, con queso parmesano o fresco”, com partió con EL VOCERO el ejecutivo muni cipal, sobre la celebración de la segunda
edición del Festival de Arroz con Dulce y Almojábanas.
El evento gastronómico de tres días inicia el viernes, 25 de noviembre, en la Plaza Santo Domingo y la Plaza Francisco Mariano Quiñones, y contará con la parti cipación de artesanos, quioscos, mercado agrícola, música en vivo, entretenimiento para niños y exhibidores de productos re lacionados al arroz con dulce y la variedad de almojábanas.
“El primer día del festival —que inicia a las 8:00 p.m.— vamos a tener el Encen dido Navideño, que marcará el inicio de la Navidad. Una de las épocas más hermosas y esperadas por miles de personas alrede dor del mundo y los puertorriqueños. Lue go, tendremos la presentación musical de Sangre Pura, Grupo Son Libre y Julio César Sanabria. El sábado, tendremos activida des desde el mediodía, así como la música de Son Criollo, Tuna Fish, Las Hormigas Bravas, Caobaná, Harold Pratts y Jíbara Banda, y Barreto ‘El Show’. Y, finalmente el domingo, desde las 11:30 de la mañana, tendremos entretenimiento para los niños,
> SÁBADO, 19 DE NOVIEMBRE DE 2022
16< TRAVESÍA
Durante la segunda edición del festival se preparará el arroz con dulce más grande de Puerto Rico. >Suministrada
Aguada conmemora el
Hoy, sábado 19 de noviembre, el municipio de Aguada continúa la celebración de las Fiestas del Descubrimiento, con extensa programación artística, deportiva y cultural.
El evento honra la creencia de que “Por Aguada Fue” que el 19 de noviembre de 1493, Cristóbal Colón arribó a la Isla. De hecho, la celebración tiene lugar en la plaza pública bautizada
descubrimiento
niños estudiantes para que experimenten cómo la historia es un concepto vivo, y juntos disfruten en comunidad”, manifestó el alcalde de Aguada, Christian Cortés Feliciano.
La actividad conta rá con programación artística, que inicia a las 10:00 a.m., con la Parada del Descubrimiento y Cabalgata, y la música del Trío Los Aguadeños, Lilly y Su Gran Trío, Grupo Géneros y la participa ción del show Puerto Rico Gana, que transmite Telemundo.
en honor al almirante Colón.
“Para nosotros en Aguada es un orgullo continuar los trabajos históricos y culturales que nos identifican como pueblo. Este año conmemoramos 128 años de esta Parada del Descubrimiento, donde participarán grupos con las carrozas más vistosas de Puerto Rico, donde es una gran oportunidad para que las familias lleven a sus
Santín y sus Títeres, el concurso de trovadores ‘Pico a Pico’, Los K Son, Pleneros de la Cresta y Rumba Ca liente, entre muchas otras sorpre sas”, describió el alcalde.
Durante el evento, por segunda ocasión se confeccionará el Arroz con dulce más grande de Puerto Rico. “Van a ser 100 libras de arroz para compartir con quienes se den cita en nuestro pueblo ese fin de semana, después de Acción de Gra cias. ¡No hay dieta que valga! Tienen que venir dispuestos a probar este manjar”, enfatizó.
¿De dónde surge el festival? — preguntamos. “Al asumir las rien das del municipio, nos dimos cuen ta que San Germán no contaba con un festival. Así que en 2021 decidi dos crear un evento sobre uno de nuestros elementos característicos e identificamos nuestra tradición de servir el arroz con dulce jun to con una almojábana o incluso de rellenar las almojábanas con el arroz con dulce. La primera edición fue un éxito. Y, este año, tras varios acontecimientos que han afectado al pueblo —como el huracán Fiona en septiembre pasado y las fuer tes lluvias que se extendieron por varios fines de semana— estamos retomando las actividades que te
La celebración se extenderá hasta mañana domingo, 20 de noviembre, desde las 12:00 del mediodía con el Encuentro de Trovadores, la participación musical de Victoria Sanabria y Joseph Fonseca y se realizará el ritual del encendido Navideño.
Además, en las actividades del fin de semana se celebra la Cuadragésimo Quinta (45ta) Feria de Artesanías, a la que han confirmado decenas de maestros artesanos puertorriqueños.
níamos pautadas para ir levantando el turismo y reactivar la economía”, abundó el funcionario sobre la pri mera edición que contó con más de 20 mil visitantes, cifra que espera duplicar.
Con esto en mente, Olivera ex horta a los boricuas a disfrutar del evento gastronómico y conocer otros atractivos del pueblo.
“Pueden venir y alojarse en San Germán y conocer el pueblo a través de las distintas rutas de turismo cul tural y gastronómico que tenemos.
También pueden visitar el Conven to Santo Domingo de Porta Coeli — que data de 1606— y apreciar toda la infraestructura colonial de San Germán, y hasta pasar un buen rato en el Surf N’ Fun, el parque acuáti co más grande del Caribe, que está ubicado en nuestro pueblo y ese fin de semana estará operando. Así, no solo apoyarán el comercio local de San Germán, también de Lajas, Cabo Rojo, Hormigueros y pueblos limítrofes de la región suroeste”, concluyó.
Para más información sobre los puntos de interés turístico de San Germán, la ruta de los charcos y op ciones de alojamiento, puede visitar Facebook/Ciudad de San Germán y Facebook/San Germán Enamora.
Celebran al Cuatro puertorriqueño
Aunque la Ley #50, del 11 de abril de 2002, declara el 17 de noviembre como Día Nacional del Cuatro Puer torriqueño, será mañana domingo, 20 de noviembre, cuando el municipio de Ca guas realizará una actividad para reconocer y resaltar el instrumento musical autóc tono de Puerto Rico, que se considera símbolo nacional y caracteriza nuestro folclor.
El evento comenzará a las 2:00 de la tarde, en la
Plaza Santiago R. Palmer. La entrada es libre de costo.
La actividad contará con la participación musical de Carlos López, Raíces Enantes, Orlando Laureano junto a Palo Santo y Guaraguao, Pedro Guzmán y su Jíbaro Jazz y Edwin Colón Zayas. Habrá quioscos, artesanías y exhibición de cuatros puertorriqueños.
Como parte de esta actividad, la administración municipal y su alcalde
William Miranda Torres, reconocerán a los “Cagüeños adoptivos y a los Centenarios”.
Estos son ciudadanos que han hecho de la ciudad su casa y que han realizado valiosas aportaciones en las artes, la labor comunitaria, la educación, el deporte, la cultura y el empresarismo. Igualmente, se le rendirá homenaje a una cagüeña centenaria, como tributo a su vida y legado.
> SÁBADO, 19 DE NOVIEMBRE DE 2022
TRAVESÍA >17
En las tradicionales Fiestas del Descubrimiento habrá música, desfile y cabalgata. >Suministrada
La actividad contará con la participación musical de Orlando Laureano. >Suministrada
San Germán ha desarrollado un acertado turismo cultural. >Suministrada
Opciones para celebrar el Día de Acción de Gracias
Redacción Gastronómico >ysolis@elvocero.com
Siempre es bueno agradecer a la vida por las bendiciones recibidas y si es “en fa milia” —como dicta la tradición— mucho mejor. Con esto en mente, en esta edición de Gastronómico te compartimos algunas recomendaciones de los establecimientos que tendrán ofrecimientos especiales para conmemorar el Día de Acción de Gracias. ¡Toma nota!
Alelí, Hotel Royal Sonesta San Juan, en Isla Verde. (787-791-6100).
El restaurante ofrecerá alternativas de almuerzo que inician a mediodía y se ex
tenderán hasta las 4:00 de la tarde, con menú tipo bufé que contará con cinco es taciones.
En la estación de ensaladas habrá ensa lada verde del campo, ensalada de coles de Bruselas ralladas, de col rizada, de batata dulce asada, cóctel de camarones clásico y ensalada de frutas frescas. Mientras que en la estación de sopa y panes habrá crema de calabaza asada con especias, así como exhi bición de panes artesanales: ‘baguette’, ‘fo caccia’, ‘ciabatta’, ‘grissini’ y panecillos, entre otros..
La estación caliente contará con coliflor y setas con hierba de ajo al sartén, habi chuelas verdes con ‘gremolata’ y nueces tos tadas, así como arroz jazmín con almendras
tostadas, filete de dorado fresco y cocido a la parrilla, aliñado con salsa de pepini llos y piña, y acompañado con macarrones con trufas, ‘panceta’ y queso blanco, papas Yukón gratinadas, arroz con cilantro fresco y lomo de cerdo glaseado, en manzana y pi miento piquillo.
También se ofrecerá el tradicional pavo asado con hierbas de romero y salvia, re lleno de yuca y chorizo y salsa de aránda nos.
Y, como postre, las opciones son va riadas, desde pastel de manzana, tarta de nueces pecanas americanas —‘pecan pie’—, tarta de calabaza, bizcocho de chocolate, flan de batata dulce, galletitas y repostería surtida.
El lugar diseñó un menú al estilo bufé para servir el jueves, 24 de noviembre, de 12:00 p.m. a 6:00 p.m. En esta ocasión in cluye: el tradicional pavo asado con gra vy, pechuga de pollo al horno con salsa de manzana y Bourbon, batata asada, sopa de calabaza, crema de espinacas con trufas, coles de Bruselas en mantequilla y salsa de naranja y arándanos frescos; cóctel de camarones y salmón ahumado; ensaladas; y papas majadas que pueden ser acompa ñadas con tocineta, crema agria cebollines y queso. También incorporan una estación de cortes de pavo y carnes, y variedad de panes y postres horneados.
> SÁBADO, 19 DE NOVIEMBRE DE 2022 >18
Soga, Hotel Residence Inn by Marriott, Isla Verde (787-961-1155)
Fairmont El San Juan Hotel, (787-791-1000)
El icónico hotel, localizado en Isla Ver de, ofrecerá dos experiencias gastronómi cas: el Thanksgiving Ballroom Brunch y el Fairmont To Go.
El Thanksgiving Ballroom Brunch es un bufé especial con amplia variedad de diferentes platillos para que todos puedan seleccionar de acuerdo a sus gustos, en el hermoso Grand Ballroom del hotel, que in cluye entretenimiento.
Podrás seleccionar el bufé solamente o añadirle mimosas y Bloody Mary’s ilimita dos, por un costo adicional. El menú inclu ye sopa, ensaladas, aperitivos, deliciosos platos principales y postres. Puedes selec cionar entre dos sesiones de servicio: de 11:00 a.m. a 2:30 p.m., y de 3:30 a 6:30 p.m. Mientras que con el Fairmont To Go tie nes la oportunidad de disfrutar Acción de Gracias al estilo único de la hospedería, pero en la intimidad de tu hogar. Para esta experiencia, el chef ejecutivo diseñó un menú especial —que debes ordenar pre viamente— y consta de un jugoso pavo asa do de 12 libras con su salsa, ‘mac & chee se’, papas majadas, zanahorias glaseadas, coles de Bruselas caramelizadas, relleno y salsa de arándanos.
También, el restaurante Meat Market San Juan, especializado en carnes, te invita a disfrutar con una jugosa pechuga de pavo sazonada con hierbas frescas en su jugo y servida con relleno de salchicha y chorizo, además de sabrosos complementos y su menú tradicional.
Il Sole Pizzeria, ofrecerá su menú clásico italiano de pizzas cocidas en horno de la drillo, pastas, ensaladas y sándwiches. Y el restaurante Riva —también en el Fairmont El San Juan Hotel— con un concepto único de alta gastronomía internacional, ofrece un menú exquisito que incluye variedad de canapés, ‘foie gras’, bocaditos de ‘panceta’ de cerdo, cóctel de camarón, ‘tuilles’ de parmesano y ‘proscuitto’ e higo.
También, tendrá sopa de calabaza con apio, pechuga de pavo y varios comple mentos: puré de papa, salsa de arándanos, relleno de chorizo, cazuela de judías verdes, coles de bruselas, crema de espinaca y puré de batata con ‘marshmallow’. Como postres tradicionales de la fecha, el rico pastel de ca labaza y el pastel de nuez. Para información y reservaciones en OpenTable.
San Juan Marriott Resort & Stellaris Casino, Av. Ashford, San Juan, (787-722-7000)
El chef ejecutivo del hotel San Juan Ma rriott Resort & Stellaris Casino diseñó una experiencia de ‘brunch’ o cena con motivo del Día de Acción de Gracias. El menú será el mismo, con la única diferencia de que en la cena no se ofrecerán ‘omelettes’.
Las alternativas a disfrutar durante el evento especial incluye sopa de calabaza asada o frijoles negros con arroz y cebolla; ensalada mézclum y col con ‘topping’ de aderezo, plato de quesos y carnes frías, ca marones y pasta o ensalada de pulpo.
Y, como plato fuerte, puedes escoger entre cerdo asado con Oporto, filete de sal món al horno con salsa de Beurre Blanc, y pechuga de pavo asada con salsa de tarra gón. Para acompañar la proteína principal, podrás seleccionar entre puré de papas con especias, arroz con cilantro o mezcla de verduras. También, habrá disponible esta ción de pastas y ‘omelette’ con variedad de ‘toppings’ y rellenos, así como estación de postres en miniatura con opciones a esco ger entre: ‘mousse’ de chocolate, temble que, flan, ‘macarons’, tartas de limón y ‘pie’ de calabaza.
El Patio del Níspero, Hotel El Convento, Viejo San Juan (787-723-9020)
La propuesta gastronómica es un bufé de deliciosas opciones que estará disponible el jueves, 24 de noviembre, en el horario de 10:00 a.m. a 4:00 p.m. y que incluirá dos ho ras de mimosa ilimitada y música. Este bufé incluye una estación de tortillas, otra de panqueques y ‘waffles’ de Nutella con ba yas, ‘whipped cream’, nueces, crema de mal vavisco, kiwi, banana Foster y almendras.
La estación de ensaladas presenta op ciones elaboradas de rúcula con coles de Bruselas asadas, así como de tomates ‘che rry’, cebollas perla, nueces, queso parmesa no, ajo con romero, calabaza y vinagreta; y de granos frijoles negros, maíz fresco, frijo les blancos, quinua, cilantro y queso feta.
Una estación servirá, además, sopa cremosa de calabaza con leche de coco y variedad de panes con mantequilla y mer meladas. Entre los platos principales los comensales podrán también seleccionar entre: papas majadas con calabaza; arroz con chorizo y guisantes dulces; dorado a la parrilla con ‘chutney’ de piña; pavo en sal sa de setas y filete miñón con demi-glace. Las opciones para el postre serán: flan de calabaza, tiramisú y panacota de parcha.
0164)
En el caso del hotel Consular, la cele bración de Acción de Gracias se extenderá desde el jueves, 24 de noviembre hasta el domingo, 27 de noviembre, con un menú de ‘brunch’ a la carta diseñado para la oca sión por el chef ejecutivo Víctor Torres.
El especial incluye panqueques de ca labaza y especias cubiertos con azúcar en polvo y servidos con huevos ‘over easy’ y la elección de tocineta o salchicha de po llo; sándwich de pechuga de pavo asado con adobo del País en pan brioche, servido con alioli, queso gouda ahumado, rodajas de aguacate, lechuga y tomates, acompa ñado de papas fritas; huevos benedictinos en ‘english muffin’ servido con ‘mousse’ de aguacate y tocineta Applewood o ca nadiense; y la decadente tostada francesa con cream Brûlée servida con huevos ‘over easy’ y acompañada de pechuga de pavo asada.
El ‘brunch’ se servirá de 10:00 a.m. a 4:00 p.m. Además, tanto el jueves como el sába do, habrá música en vivo.
Vinos de Rias Baixas para maridar con pavo
Redacción Gastronómico
Los vinos de la Denominación de Ori gen (D.O.) Rías Baixas y su variedad estre lla, el albariño, confiere una gran aptitud gastronómica que les hace idóneos para las mesas de Acción de Gracias.
Los elementos que favorecen a sus vinos son un clima templado, un extraor dinario patrimonio vitícola y un suelo de granito que remarca la acidez y ayuda a crear vinos con gran frescura, sea en formato monovarietal de albariño o con ‘blends’ de esta y otras variedades autóc tonas, tanto tintas como blancas.
Además de estas singularidades, la uva albariño y otras variedades autóctonas como la caíño blanco, la treixadura, la godello, la torrontés o la loureiro blanco pueden someterse a numerosas formas de elaboración, pasando por vinos jóvenes, con fermentación o crianza en madera, con reposo sobre sus lías, o hasta espumosos, por mencio nar algunos de los mé todos de vinificación y envejecimiento aplica bles. Esta diversidad ofrece un repertorio de posibilidades en botella que va de
nes, como fricasé o albóndigas de pavo maridan bien con vinos de crianza en sus lías que aportan mayor volumen y untuosidad en boca como: Lusco, Ama Vida, Fillaboa, Martín
Códax Lías, Pazo Baión o Cinco Islas Oro, al igual que vinos blancos con contacto con la madera como Terras Gauda
Etiqueta Negra, Lagar da Condesa, Attis
Nana, Veigadares o Fefiñanes 1583.
El Lagar da Condesa 2020 es un 100% albariño, blanco sedoso con aromas a melocotón y fruta blanca, recuerdos muy florales con un velo de flor de azahar, una gota de vainilla, matices a piedra y talco, e incluso una fugaz nota de mantequilla.
Cinco Islas Albariño Selección de Bodegas Chaves fue distinguido con Gran Bacchus de Oro en el XX Concurso Internacional de Vinos Bacchus 2022. Fue uno de apenas 22 vinos de España, en acceder a esta distinción.
los vinos ligeros y refrescantes a otros con mayor volumen en boca, delicados tonos tostados, mayor complejidad, mayor o menor grado de dulzor y hasta una vo cación de perdurar en el tiempo. Los hay también tintos, que se caracterizan por su carácter atlántico, fresco, afrutado y más ligero, elaborados con variedades autócto nas tintas como la espadeiro, la mencía, la sousón, la brancellao o la caíño tinto, por mencionar varias.
En Puerto Rico —el mercado interna cional de mayor consumo per cápita de vinos de la D.O. Rías Baixas en 2021 y don de ese año los vinos de esta denominación representaron el 84% de las importaciones de vinos blancos de España— hay una amplia oferta de esta denominación de origen para acompañar los menús de este Día de Acción de Gracias.
Busca vinos jóvenes como D. Pedro de Soutomaior, Condes de Albarei, Señorío de Rubiós, Playas Boricuas, Pazo Torrado 1953, Más que Dos o Santiago Ruiz para ensaladas o emparedados de pavo. Estos vinos también armonizan con pavo o cerdo asado, aunque a estas preparacio
Si quieres sorprender a tus invitados, considera el tinto Abade de Couto El Rebelde, que debutó hace unos meses en el mercado de Puerto Rico, y también acompaña bien a la salsa de arándanos, ensalada de papa, recetas con batata, relleno de mofongo, arroz con gandules, pasteles o morcilla, presentes en nuestra mesa de Acción de Gracias.
Si tu opción “agradecer” es vegana, la D.O. Rías Baixas cuenta con una amplia oferta de vinos veganos como Altos de To rona, Mar de Frades, Señor da Folla Verde, Torre La Moreira, Burgáns o La Val para armonizar tus creaciones. Y para postres como el ‘pie’ de calabaza o la cazuela, sorprenden los Rías Baixas semisecos como Paco & Lola No. 12 o Marieta, o incluso uno que no lo es como el Eidosela.
Brinda en familia o con amigos con espumosos como Sensum Laxas o Danza y agradece este noviembre con vinos que pueden acom pañar tu menú de principio a fin.
Señor da Folla Verde, nacido en la década de 80, es un vino de ensamblaje de albariño, treixadura y loureiro blanco.
> SÁBADO, 19 DE NOVIEMBRE DE 2022
Consular Restaurant & Bar, Hotel Palacio Provincial, Viejo San Juan (787-425-
GASTRONÓMICO >19
cados de elvocero.com. ¡Sin costo adicional!
Al publicar tus anuncios de línea en la versión impresa de El VocEro, recibes la ventaja adicional de que miles de personas tengan acceso a tu mensaje a través de Clasificados de elvocero.com
Si aún no te anuncias en El Vocero, ¿qué esperas? Hazlo hoy y sácale más a tu anuncio de línea.
¡Sin costo adicional!
Si aún no te anuncias en El VocEro, ¿qué esperas?
Hazlo hoy y sácale más a tu anuncio de línea.
20< clasificados >Vehículos >Bienes Raíces >Misceláneas >Empleos >Clases >Servicios >Avisos >Esquelas Metro: 787-724-1485 / Fax: 787-725-7484 / EMAIL: clasificados@elvocero.com *El Vocero de Puerto Rico no se responsabiliza por el contenido de anuncios pautados en esta sección > SÁBADO, 19 DE NOVIEMBRE DE 2022 Llama a Clasificados de >VEHÍCULOS Hyundai Se regala cuenta HYUNDAI AC CENT 2021, garantía, cámara Paga $257 787 331 0882 Kia Se regala cuenta KIA FORTE 2020 Sport aros cámara Paga $299 787 493 9255 Mitsubishi Se regala cuenta MITSUBISHI MIRAGE G4 2021, garantía, aros Paga $199 787 883 0775 Toyota Se rega a cuenta TOYOTA COROLLA SE 2020, equipado Paga $349 939 200 7452 >BIENES RAÍCES Apt. Alquiler Bayamón SANTA JUANITA estudio semi amueblado agua y luz $400 939 439 4362 / 787 299 3707 Apt. Alquiler Carolina C A R O L I N A U r b J a r d i n e s d e C o u n t r y C l u b B u e n a p a r t a m e n t o , i n c l u y e a g u a , l u z , e s t u f a , n e v e r a , y m á s R e n t a $ 3 2 5 7 8 7 2 4 2 7 7 1 2 Apt. Alquiler Levittown APT 2 hab, agua y luz incluida Matrimonio solo $650 787 261 0004 787 213 5796 >VENTA MISCELÁNEAS Equipos Termina el 2022 preparado (a) para los imprevistos • Purificador de agua • Cisterna • Calentador Solar Solicita tu cotización (787) 308 2249/ (787) 763 5300 Oportunidades Oportunidades Comerciales FINANZAS Invierte Gran Opor t u n i d a d C o m e r c i a l L l a m a p a ra orientación 787 539 6477 POR CEL y WHATSAPP Venta Panteones I S A B E L A C e m e n t e r i o L o s J a r d i n e s P a n t e ó n c o m p l e t a m e n t e n u e v o $ 8 , 0 0 0 J o s é M a c h a d o ( 9 1 7 ) 8 8 6 9 8 3 9 >EMPLEOS Construcción SE SOLICITA OPERADOR(A) DE DIGGER PARA PROYECTO EN BAYAMÓN Diestros Ayudante Carnicero(a), Mant áreas verdes, Limpieza y Pin tura Gondolero(a) Meat Wrap per, Cajera(o) Sin exp San Juan 787 287 2266, 720 2990 MENSAJERO Empleo inmediato Auto o Motora Llamar (787)587 2570 Laundry Se solicita para Atender counter Area Río Piedras Inf 787 503 2410 >SERVICIOS Asesorías Legales R e c l a m a c i o n e s a S E G U R O S , A C C I D E N T E S , D i V O R C I O S , P i ó l i r i a C u s t o d i a c r i m n a l e s , n a m e n t a l e s , Plan de pagos Carrillo 281 8474 s Posible Gratis! FFICE LLC ío Grande, 750 8160 gency Reparaciones R E P T E L E V I S O R E S L C D , P l a s m a E s t $ 2 0 S e r v d o m i c i i o M e t r o 7 8 7 6 3 4 8 6 1 2 Servicios a Domicilio S e l l a d o s t e c h o , e l e c t r i c i d a d , a l b a ñ i l e r í a , d e s t a p e , p l o m e r í a , p i n t u r a A / C 7 8 7 9 0 8 2 3 1 0 Electricidad PERITO ELECTRICISTA METRO E I S L A L # 8 7 6 0 S R C O L O N 7 8 7 7 9 6 6 0 0 3 , 7 8 7 2 3 2 3 3 6 4 Mudanzas MUDANZAS El Resuelve A toda la Isla Info 787 615 7170 Plomería Certificaciones de Plomería Maestro Plomero Inf:787 948 7750 Cortinas CORTINAS DE LONA, Toldos retractables, Cortinas Ilussion, Roll Up Shades 787 510 5318 Ventas: 787-622-2300 La verdad no tiene precio. ¡Anúnciate aquí! Oportunidades de Empleo ¡Ahora en elvocero.com podrás publicar tus anuncios clasicados de línea GRATIS! CLASI+PLU$ Al publicar tus anuncios de línea en la versión impresa de El Vocero, recibes la ventaja adicional de que miles de personas tengan acceso a tu mensaje a través de Clasicados de elvocero.com. ¡Sin costo adicional! Si aún no te anuncias en El Vocero, ¿qué esperas? Hazlo hoy y sácale más a tu anuncio de línea. Alquiler y Venta de Propiedades Venta de Vehículos Ventas: 787-622-2300 La verdad no tiene precio. ¡Anúnciate aquí! Oportunidades de Empleo ¡Ahora en elvocero.com podrás publicar tus anuncios clasicados de línea GRATIS! CLASI+PLU$ Al publicar tus anuncios de línea en la versión impresa de El Vocero, recibes la ventaja adicional de que miles de personas tengan acceso a tu mensaje a través de Clasi
Alquiler y Venta de Propiedades Venta de Vehículos
Orlando
promete ser hoy una mejor versión
cerá como un boxeador con más agilidad y pegada producto de su ascenso de las 126 a las 130 libras.
A seis años de su debut profesio nal en la misma instalación, el púgil aguadillano
seguro que rena
González –quien tiene marca de 18-2 y 11 KO’s– había realiza do campaña en la división pluma hasta su última pelea en septiembre pasado, pero las repetidas dificulta des para cumplir sobre la báscula lo obligaron a evaluar su futuro.
Mundial de Fútbol: la fiesta deportiva más grande del planeta
Hoteles lujosos para los equipos, instalaciones deportiva impecables, los estadios con imponente equipo de refrigeración, los traslados funcionando en horario. Hasta ahora todo luce perfecto.
Cuando mañana domin go, a las 12 del medio día, ruede el balón, los organi zadores del Mundial Catar 2022 suspirarán de alivio.
Desde ese partido -que tendrá como protagonis tas a la selección local y a Ecuador- en adelante, todo parece estar muy bien or questado.
Sin embargo, para la ce remonia de inauguración que se llevará a cabo una hora antes, en el estadio Al Bayt, todo parece estar en caos. Esa hora parece mal dita y no deja dormir tran quila a la monarquía catarí.
Es la primera vez que conse guir artistas para el evento deportivo más grande del planeta, después de los Jue gos Olímpicos, es una odi sea. Una justificada odisea.
Los organizadores, según
se supo, llamaron a la leyen da británica Rod Stewart para que forme parte de la fiesta, pero este rechazó la invitación: “Me ofrecieron mucho dinero, más de un millón de dólares, por to car allí. Lo rechacé. No me parecía correcto ir”, expresó Stewart al explicar que en tiende que en Catar se vio lan los derechos humanos.
La misma respuesta die ron la estrella colombiana Shakira y la británica Dua Lipa, quien comentó: “Es toy deseando visitar Catar cuando haya cumplido to das las promesas en materia de derechos humanos”.
Las protestas apuntan contra tres problemas fun damentales de lo que ocurre
en Catar: se castiga la ho mosexualidad con prisión, se considera que los hom bres son los tutores de sus mujeres y la forma en que fueron explotados los tra bajadores en las obras que hicieron posible el Mundial, con la muerte de decenas de obreros.
¿BTS? ¿Jungkook? ¿Black Eyed Peas? Adelantar quie nes dirán presente en la Ce remonia de Inauguración es difícil de asegurar. Sí está confirmado que Maluma, Myriam Fares y Nicki Minaj estarán presentes, el sá bado 19 de noviembre, en la apertura de la FIFA Fan Festival, el impresionante parque donde los fanáticos podrán ver todos los parti
dos en vivo. Los tres artistas presentarán “Tukoh Taka”, el segundo tema oficial de la Copa del Mundo 2022.
Se calcula que asistirán 1.2 millones de fanáticos de todo el mundo y son mu chas las selecciones que viajaron a Medio Oriente sintiendo que realmente tienen buena posibilidad de levantar la Copa.
El máximo favorito es Brasil, el equipo liderado por Neymar, que cuenta con una generación de jóvenes juga dores que deslumbran en los clubes más poderosos.
Entre los europeos, Fran cia, Alemania, Bélgica y Es paña están entre los favoritos y en los próximos informes analizaremos a cada uno.
El argentino Leo Mes si y el portugués Cristiano Ronaldo —las dos personas con más seguidores en Ins tagram del planeta— par ticipan de su último Mun dial. Increíblemente, las dos máximas estrellas del fútbol en los últimos 20 años, no han podido levantar jamás la copa. Ambos tienen equipos que les permiten ilusionarse.
Para llegar a la final hay que jugar siete partidos, por eso cada juego se vive con el dramatismo de una final. Desde octavos de final en adelante, perder significa volver a casa. Son 32 selec ciones, pero uno solo fes tejará.
El fútbol no se disfruta, se sufre.
> SÁBADO, 19 DE NOVIEMBRE DE 2022
‘Capu’ González
Orlando ‘Capu’ González pro mete que será una nueva versión cuando suba hoy al entarimado del coliseo Rubén Zayas Montañez, de Trujillo Alto.
está
Esta noche será su debut en el peso superpluma al medirse al ni caragüense William González en un pleito a ocho asaltos como parte del cartel Boxeo Caliente, que contará, además, con la participación estelar de Jean Carlos “El Lobo” Torres y de los pros pectos Omar Rosario y el olímpico Yankiel Rivera.
Giovanny Vega >gvega@elvocero.com
Desde mañana los ojos del mundo estarán en Catar
@ Martin Casullo > Especial para EL VOCERO
>21
Cristiano Ronaldo es el líder de la selección de Portugal y una de las grandes figuras del Mundial. > Armando Franca / AP
El argentino Lionel Messi cerrará en Catar su historial mundialista. > Hassan Ammar / AP
Fútbol
Orlando “Capu” González > EL VOCERO
Laterales de Brasil
¿Serán su talón de Aquiles en el Mundial?
Mauricio Savarese > The Associated Press
SAO PAULO — Cuando el seleccionador Tite pro nunció el nombre del ve terano Dani Alves entre los convocados al Mundial, las reacciones en todo Brasil fueron del disgusto a la de cepción
El propio técnico, quien ha enfrentado pocas críti cas durante su gestión de
Programa hípico
seis años, hizo el anuncio con un tono pausado que no pareció reflejar mucha confianza.
“El criterio para Dani Al ves es el criterio para todos”, justificó Tite. “Se trata de recompensar el talento in dividual, la condición física y la mentalidad, como con los demás”
Pero el propio Alves re conoció que muchos no lo querían en la plantilla que jugará en Catar.
“No estoy aquí para com placer a nadie”, comentó en un video.
Las muestras de rechazo poco tendrían que ver con el pasado brillante del late ral derecho, sino más bien
con el presente de un ju gador de 39 años, que jugó con más pena que gloria en el club mexicano Pumas durante el último semestre y cuya inclusión evidenció las pocas opciones que Brasil tiene en ambos flancos de la zaga.
Las opciones más proba bles por las que se decanta ría Tite como titulares en el Mundial son las del lateral derecho Danilo, quien se ha convertido más en una suerte de central con la Ju ventus, y Alex Sandro, con escasas credenciales como el típico lateral izquierdo de Brasil, que debe aportar recorrido de un área a otra.
Ni Danilo ni Alex San
dro se consideran dos de los mejores del mundo en sus posiciones, como sí lo eran sus antecesores Cafú, Roberto Carlos, Marcelo y el Alves de hace 10 años, en plenitud.
No obstante, ninguno de los dos convocados ha cau sado demasiados proble mas defensivos a Brasil, un equipo que recibió apenas cinco goles en la eliminato ria sudamericana a Catar.
Alves y Alex Telles co menzarían en la banca en el Mundial. Eder Militão es también capaz de jugar
como lateral derecho, y el centrocampista Fabinho puede hacer lo propio por izquierda.
“Están bien”, consideró Júnior, exlateral izquierdo de Brasil y actual comenta rista televisivo, al analizar este mes las variantes de Tite. “No son jugadores que irán al frente todo el tiempo. Serán más cautelosos. Pero no veo otra opción que sea mejor para jugar de inicio esta vez”.
Durante el último año, Tite perdió otras dos opcio nes que hubieran ayudado.
Fagner, lateral derecho de 33 años, quien reempla zó al lesionado Alves hace cuatro años en Rusia, tuvo una mala temporada con el Corinthians. El exlateral iz quierdo del Sevilla, Guilher me Arana, se lastimó una ro dilla en septiembre y quedó fuera de la Copa del Mundo.
El estratega brasileño encontró, además, pocas razones para traer de vuelta a Renan Lodi, cedido a prés tamo al Nottingham Forest tras pasar penurias en el At lético de Madrid.
Muchos siguen culpando a Lodi por la derrota de Bra sil 1-0 ante Argentina en la final de la Copa América. El autor del gol Ángel di María dijo estar consciente enton ces de que el brasileño se descuidaba un poco duran te los partidos
Y el lateral izquierdo no ayudó a su propia causa tras perderse una convocatoria de Tite a comienzos del año por no estar vacunado con tra el covid-19.
Quienquiera que se des empeñe como lateral dere cho de Brasil en el Mundial podría enfrentar una pre sión intensa, al jugar junto a Thiago Silva, defensa de 38 años.
> SÁBADO, 19 DE NOVIEMBRE DE 2022
La entrada del veterano Dani Alves ha sido duramente criticada por la afición de Brasil. > Antonio Calanni / AP
Fútbol
Se reportará en diciembre a los Leones de Ponce
Giovanny Vega >gvega@elvocero.com @GiovannyVegaPR
Los Leones de Ponce tendrán muy pronto un re ceptor de Grandes Ligas.
El jugador de los Cer veceros de Milwaukee, el coameño Víctor Caratini, confirmó que se reportará, el 13 de diciembre, a la no vena ponceña en la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (Lbprc).
“Estoy contento. Soy de Coamo, de cerca. Yo venía a
Programa hípico
ver los Leones siempre con mi papá. Ahora es un pla cer y un orgullo tener este uniforme de los Leones”, expresó Caratini en el vídeo publicado por el asistente administrativo del equipo de Ponce, el exgrandesligas Carlos Baerga.
“Me siento muy bien. Poco a poco poniéndonos ‘ready’ para representar a los Leones de Ponce”, sostuvo el experimentado receptor.
Caratini fue uno de los primeros jugadores adqui ridos por los Leones en un canje con los bicampeones
Criollos de Caguas en junio pasado.
Caratini fungió como re ceptor de los Cerveceros en 90 juegos de la temporada 2022 de las Mayores. Propi nó 737 outs, incluidos 15 co rredores intentando robar base, en 690.2 entradas.
En términos de bateo, Caratini terminó con pro medio de .199 con 54 impa rables y 26 carreras en 272 turnos al bate.
“Tuve una temporada sa ludable, que es lo más impor tante. Ya estoy entrenando y poniéndome ‘ready’ para
ayudar al equipo y tener una buena temporada en 2023”, destacó el jugador de 29 años.
Caratini tuvo una breve participación con los Leones
en la temporada 2013-2014, consumiendo tan solo un turno con apenas 19 años. Esta fue la última campaña de los selváticos antes de su
longevo receso, que finalizó en el corriente torneo.
El coameño vio acción luego con Caguas, en 20182019 y 2019-2020.
> SÁBADO, 19 DE NOVIEMBRE DE 2022
El receptor coameño Víctor Caratini viene de disputar su sexta campaña en las Grandes Ligas y la primera con los Cerveceros de Milwaukee
DEPORTES >23
Víctor Caratini juega con los Cerveceros de Milwaukee en las Grandes Ligas. > AP
Béisbol