Hábitat
16<
> SÁBADO, 10 DE OCTUBRE DE 2020
Glenda Bonilla frente a su hogar en septiembre de 2020.
Lisamary Rivera y Kenyel Martínez en 2020.
Volver a casa... La muestra fotográfica es la crónica visual del regreso de los damnificados del huracán María a Las Indieras, en Maricao
Jorge Rodríguez
>jrodriguez@elvocero.com
Lisamary Rivera y Kenyel Martínez en 2017.
La Fundación Bucarabón del barrio del mismo nombre de Maricao alberga la exposición fotográfica Volver a casa: crónica visual del huracán María en Las Indieras, de Yadira Hernández-Picó. La muestra abrió el pasado 20 de septiembre, a tres años del paso del ciclón por la Isla. La fotoperiodista recogió, a días de pasar el catastrófico ciclón por Puerto Rico, las experiencias más tétricas y espeluznantes de sus víctimas en Las Indieras, uno de los sitios más remotos de Maricao. La primera exposición de los protagonistas de aquellos primeros días post María fue auspiciada por la Fundación Puertorriqueña de las Humanidades, mientras que la actual está auspiciada por la National Asssociation of Latino Arts and Cultu-
res (Nalac) Fund for the Arts, Puerto Rico Artist Grant. En esta se recolecta el imaginario fotográfico de aquellas mismas personas tres años después, que como se podrá admirar algunos perjudicados todavía siguen igual, y de acuerdo con el testimonio de la maricaeña Hernández, todavía muchos se encuentran sin luz. “Es innegable que la vigencia política y social del huracán María todavía afecta a los puertorriqueños. Esta oportunidad es muy significativa porque puedo compartir mi mirada plasmada en este proyecto, que es mi contribución y esfuerzo por consumir solidaridades, visibilizar las historias, las voces y las luchas que siguen siendo necesarias y vigentes. Me parece que por la reconstrucción aquí, aún se lucha por la construcción del País. Traigo a la exposición lo que vive la gente al muchas perder absolutamente todo, viviendo incluso
bajo toldos como techos”, declaró la fotógrafa. Esta crónica visual, según comentó, conlleva el interés de ofrecer un espacio para la reflexión a tres años del paso del huracán María por Puerto Rico. Esta segunda parte ofrece la continuidad y robustecimiento del proyecto documental. La artista invita a revisitar el espacio íntimo de los mismos sujetos y paisajes previamente documentados en el periodo posterior al huracán. Su detallada documentación de las vidas e historias de los residentes de Las Indieras confronta al País con la verdadera realidad sufrida por la gente pobre de la ruralía, en uno de los momentos que más ha marcado la historia reciente de la Isla. Hernández-Picó acompañó sus fotos con narraciones que retratan la experiencia vivida y el encuentro con cada persona