Casi el doble de velocidad de internet por $49.95 Requiere validación de cobertura. tecnicos.nuc.edu ESTÁS READY. COMIENZA EN AGOSTO. 1< > lunes, 28 de agosto de 2023 GRATIS DEPORTES > lunes, 28 de agosto de 2023 >NUM 15049 >SAN JUAN, PUERTO RICO • WWW.ELVOCERO.COM La verdad no tiene precio A pasos agigantados Oscar Collazo da muestra de “madurez y avance” al defender su título mundial. >P38 Entrega su historia musical en concierto sinfónico >P32 Ricky Martin ESCENARIO >Suministrada CLIENTES PAGARÁN MÁS POR LA ENERGÍA ó Abogados y legisladores señalan que el cargo a 35 años será mayor al 5% propuesto por la Junta de Control Fiscal. >P4 EN AJUSTE POR DEUDA DE AEE Espaldarazo a Pierluisi en convención del PNP >P6 Vea el suplemento especial en esta edición. >P15
2 El Voc E ro D E Pu E rto r ico > lun E s, 28 DE agosto DE 2023 >
>ADMINISTRACIÓN
Presidente Salvador Hasbún shasbun@elvocero.com
Vicepresidente de Contabilidad
Félix A. Rosa frosa@elvocero.com
Vicepresidente de Producción
Eligio Dekony edekony@elvocero.com
Vicepresidente de Mercadeo y Operaciones Comerciales Michelle Pérez miperez@elvocero.com
Directora de Recursos Humanos Arlene Rolón, PHR arolon@elvocero.com
Directora de Clasificados Mayda Rodríguez mrodriguez@elvocero.com
Supervisora de Tráfico Johanna Hance jhance@elvocero.com
>REDACCIÓN
Vicepresidente de Contenido Editorial Carlos Antonio Otero cotero@elvocero.com
Jefa de Mesa Carmen Milagros Díaz cdiaz@elvocero.com
Gerenta de Asignaciones Ayeza Díaz adiaz@elvocero.com
Editora de Escenario Mariam M. Echevarría Báez mechevarria@elvocero.com
Editora de Negocios Ileanexis Vera Rosado ivera@elvocero.com
Editor de Deportes Giovanny Vega gvega@elvocero.com
Editora de Suplementos Yaira Solís Escudero ysolis@elvocero.com
Director de Multiplataforma Digital Rafelli González Cotto rgonzalez@elvocero.com
Director Gráfico y Tecnología de Multiplataforma Héctor L. Vázquez Berríos hvazquez@elvocero.com
Detalles sobre la información de circulación basados en el promedio de lunes a viernes presentados en el “Quarterly Filing” al 30 de junio de 2019 y sujeto a auditoría.
EL VOCERO 171,200
PRIMERA HORA 158,100
EL NUEVO DÍA 112,700
¿Estás de acuerdo con el aumento en la factura de luz recomendado en la nueva versión del Plan de Ajuste de la Deuda de la AEE?
Queremos conocer tu opinión sobre la controversia relacionada al Código Electoral. Participa en el sondeo entrando a www.elvocero.com.
Sin completar auditorías sobre alianzas público privadas
ó Director de la AAPP asegura que el proceso toma tiempo y está encaminado
Istra Pacheco >ipacheco@elvocero.com
La Autoridad para las Alianzas Público Privadas (AAPP) sigue sin publicar las auditorías e informes anuales que se deben completar sobre el desempeño y cumplimiento de cada empresa que está operando algún servicio público.
Fermín Fontanés Gómez, director ejecutivo de la AAPP, dijo que las auditorías e informes del manejo y operación están -en términos generales- en proceso de recibir comentarios antes de que sean finales y se puedan publicar.
El funcionario restó importancia al tiempo que se han tardado estos estudios y evaluaciones que son las que detectan fallas, así como las mejoras que se deben hacer.
En el caso del aeropuerto Luis Muñoz Marín, que está bajo la administración de Aerostar por 40 años en acuerdo con la Autoridad de los Puertos, no se han presentado informes anuales desde 2017.
Fontanés Gómez explicó que se está trabajando en esos informes y en una auditoría que cubrirá siete años: de 2013 a 2020.
miento.
Sobre la empresa Metropistas, responsable por mejorar y mantener las vías, plazas de peaje y áreas verdes a lo largo de las autopistas PR22 y PR-5 por un período de 50 años, Fontanés Gómez dijo que la auditoría que cubre del año cinco al diez del contrato (2017 al 2021) “está encaminada” y en espera de los comentarios de la Autoridad de Carreteras y Transporte que es la dependencia encargada de la supervisión.
En el caso de HMS Ferries, que se encargará de administrar por 20 años el transporte marítimo a las islas municipio de Vieques y Culebra, así como la ruta entre Cataño y San Juan, se comisionó en 2021 el informe del periodo de transición que cubre de octubre de 2020 a diciembre de 2021. Identificó la firma comisionada para el estudio como Eclipse.
“Ya se le compartió el reporte a HMS y estamos esperando sus comentarios. Deben llegar la próxima semana. Una vez ese periodo concluya, si no hay que atender algo más, se lleva a la Junta”, apuntó.
No dijo si ya la Autoridad de Transporte Marítimo evaluó el documento.
Evalúan la transición de LUMA
Dirección Postal: PO Box 15074 San Juan, PR 00902-7515
Dirección Física 1064 Ave. Ponce de León 2do. piso San Juan, PR 00907 redaccion@elvocero.com
787-622-2300 787-721-2300
Clasificados 787-724-1485
“Los informes anuales están atados a la auditoría, están comisionados a la misma entidad (Hage Consulting Group), o sea, se van a presentar todos completos a la Junta porque están unos atados a otros… Ya se le dio a Aerostar para comentarios”, indicó en entrevista con EL VOCERO
El director de la Autoridad de los Puertos, Joel Pizá, dijo el año pasado en una vista pública senatorial que las herramientas de la dependencia para fiscalizar ese contrato eran insuficientes y favoreció que se apruebe legislación que permita imponer multas cuando haya algún incumpli-
Hasta ahora todos los reportes que hemos visto -los borradores- los hemos encontrado bien y hemos dado nuestros comentarios y se han atendido. todo el trabajo hasta ahora está funcionando.
Fermín Fontanés Gómez director ejecutivo de la AAPP
La evaluación está a cargo de la firma Yardly Knox y espera que esté lista para publicación antes de que acabe el año.
“En términos de los informes anuales bajo la Ley 29 se está trabajando en el informe de 2022. El informe 2021 y 2020 están siendo comentados para finalizar y publicar una vez la Junta de Directores lo vea”, dijo.
Mientras, el informe sobre el año de transición de LUMA Energy encargada del sistema de transmisión y distribución de energía, ya se le presentó al consorcio para comentarios. Al mismo tiempo el examen del primer año de operación “se está trabajando”, especificó.
Ambos reportes están a cargo de la firma Yardley Knox.
Sobre Genera PR, encargada de administrar la flota de generación de las plantas de la Autoridad de Energía Eléctrica que operan con combustibles fósiles por 15 años, próximamente se encargará la evaluación del periodo de transición, que fue de enero a junio de este año.
De otro lado, los informes
les que debe presentar la AAPP sobre el plan de trabajo de supervisión a LUMA y Genera, Fontanés Gómez explicó que están sometidos ante el Negociado de Energía para su aprobación y que luego de ese visto bueno es que se pueden publicar.
Rechazó adelantar las conclusiones preliminares que se incluyen en los informes y aseguró que cada firma contratada para las auditorías tiene la especialización y el personal suficiente para avanzar en sus análisis.
“Hasta ahora todos los reportes que hemos visto -los borradores- los hemos encontrado bien y hemos dado nuestros comentarios y se han atendido. Todo el trabajo hasta ahora está funcionando”, alegó.
El director de la AAPP reconoció que no hay un tiempo límite para completar las auditorías y los informes anuales, aunque sí se fija un término para que las agencias y las empresas privadas contesten los señalamientos y hallazgos.
No detalló el término ni qué pasa si no cumplen con entregar en ese plazo.
“Es un montón de información de un montón de operaciones complejas, o sea, que toma tiempo: la solicitud de información a la otra parte, se comparte información, se redacta, surgen preguntas nuevas, interrogantes, surgen solicitudes de información adicionales. Es un proceso vivo, depende de lo que se encuentre y la información que se solicita”, detalló. Cuando este medio cuestionó sobre la efectividad de las auditorías y los informes anuales si tardan tanto en completarse y por ende que se corrijan situaciones, el funcionario lo comparó con análisis similares que hacen las oficinas del Contralor y del Inspector General que cubren periodos pasados y se publican tiempo después.
“Esto toma una fotografía histórica de lo que sucedió y busca cómo evitar que cosas vuelvan a suceder. Pero cada alianza público privada tiene su entidad participante y sus partes contratantes que están al día, día a día, operando y trabajando en conjunto… o sea, que hay muchas cosas que nosotros trabajamos a diario… cualquier cosa mayor, se tiene que ver en el momento, o sea en el momento en que se está trabajando con la Alianza”, argumentó.
anuaÍNDICE NOTICIAS AHORA >P8
Búscanos en las redes sociales El Vocero de Puerto Rico @voceropr Sí No 89% 11% PRIMERA PLANA >P3 ECONOMÍA >P27 ESCENARIO >P32 CLASIFICADOS >P34 DEPORTES >P38 >3 > luNES, 28 dE agoSto dE 2023
/ 787-622-7495
Fermín Fontanés, director ejecutivo de la Autoridad para las Alianzas Público Privadas, detalló el trámite de las diferentes auditorías. >Peter Amador Rivera / EL VOCERO
@istrapacheco
‘‘
PRIMeRa Plana
Alertan sobre más cargos en el costo de la energía
Glorimar Velázquez >gvelazquez@elvocero.com @GloriVC03
El Plan de Ajuste de la Deuda (PAD) de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) que presentó la Junta de Control Fiscal el viernes traerá mayores aumentos en la tarifa de energía que el 5% que se estableció en el documento, según analizaron varios entrevistados conocedores del tema.
El abogado Rolando Emanuelli, especializado en temas de quiebra y quien ha representado a empleados de la AEE en el caso, indicó que, aunque se acordó que el tope de lo que se le puede pagar a los bonistas son $2.5 billones, “cuando sumas, estás pagando cerca de 5 mil millones de deuda porque le pusieron a los bonos unos intereses altísimos”. Agregó que los consumidores tampoco verán el ahorro en el costo del combustible.
“Uno de los acuerdos en el contrato de Genera es que el 100% de los ahorros de combustible se va dividir 50% para los consumidores y 50% para Genera, eso iba a implicar unos ahorros en la tarifa porque si hay ahorros en el combustible, la tarifa baja. Ahora resulta que le van a dar a los acreedores el 25% de ese ahorro, lo que va a reducir las expectativas de rebaja de la tarifa por movernos a la energía renovable”, explicó el licenciado.
“La única esperanza dentro de toda esta estrategia neoliberal de privatización es que nos movamos lo más rápido a energía renovable, pero aunque se mueva, lo único que va a recibir el pueblo de Puerto Rico de ahorro es un 25% porque 50% es para Genera 25% es para los bonistas y el restante es para los consumidores”, recalcó Emanuelli.
A lo anterior, se suma que el PAD no incluyó el pago al plan de pensiones, lo que provocará otro aumento.
“El plan da la apariencia de que los aumentos son menores. Esa apariencia que presenta la junta de que solamente la factura va a subir un 5% es falso. Es una bola de humo porque oculta esas situaciones”, expresó.
Emanuelli también levantó bandera debido a que el plan contempla que se nombre un consultor sobre aumentos de tarifas para que lo tenga la AEE y otro consultor para que trabaje para el Nego-
ciado de Energía.
“Es todo un andamiaje para hacernos creer que es poco lo que nos van a aumentar, pero todo está diseñado para que la tarifa se ponga por las nubes otra vez”, insistió.
El abogado especializado en quiebras y quien también ha representado a clientes en el asunto de la reorganización de la deuda de la Isla, John Mudd, por su parte, adelantó que la jueza que lleva el proceso de quiebra de la AEE, Laura Taylor Swain, lo va a aprobar porque “la juez ha hecho lo que la junta ha querido”, empero mencionó que habrá que ver qué dice el Primer Circuito de Boston.
“El sistema de retiro no está contemplado en el PAD. Cuando el PAD se apruebe, supongamos que el circuito lo avala, a medida que pase el tiempo van a venir aumentos porque, aunque el gobierno federal está poniendo mucho dinero para reconstruir, los costos van a ser más altos por la inflación, y también está el costo de las pensiones. Así que no me extraña que más adelante aumenten la tarifa porque hay que pagar otras cosas, como mantenimiento, y otras cosas. Eso lo va decidir el Negociado de Energía, pero si se justifica se tiene que aceptar”, sostuvo el abogado.
Preocupación entre legisladores
Los legisladores del Partido
Nuevo Progresista Carlos Johnny Méndez y Víctor Parés también mostraron preocupación ante los
el cálculo de que termina con un aumento de casi $9.00 en la factura del servicio eléctrico en los abonados residenciales es muy oneroso. de igual forma el cargo que se impondrá a nuestras pequeñas y medianas empresas.
Carlos Johnny Méndez portavoz del PNP en la Cámara de Representantes
aumentos en la tarifa de energía, puesto que reconocieron que los puertorriqueños no pueden costearlo.
“No cabe duda que es un paso, la reducción de la parte de la deuda que se termina pagando es casi un 80 por ciento. Sin embargo, el cálculo de que termina con un aumento de casi $9.00 en la factura del servicio eléctrico en los abonados residenciales es muy oneroso. De igual forma el cargo que se impondrá a nuestras pequeñas y medianas empresas. Hacemos un llamado a la Junta de Supervisión Fiscal para que evalúe con detalle el cargo con el propósito de reducirlo a un punto que permita que los excesos de recaudos puedan pagar el mismo sin que se impacte ningún abonado”, sentenció Méndez.
“Es importante recordar que los casi $9 propuestos no incluye el monto para las pensiones. En el pasado ambos nos hemos opues-
>lunes, 28 de agosto de 2023
tos a onerosos cargos para el PAD y las pensiones, coincidentes de que nuestra gente no puede pagar más. Agradecemos a la junta por escuchar nuestra petición de reducir la cantidad fija para el PAD, pero se necesita un recorte mayor para que así podamos, como gobierno, asumir dicho cargo sin afectar las finanzas”, sostuvo Parés.
El presidente del Senado, José Luis Dalmau, señaló que el PAD hay que examinarlo con cautela por el cargo de 5% que impone a los abonados y por dejar sin efecto los ahorros de la compra de combustible.
“Esa determinación es contraria a lo que se le representó al pueblo de Puerto Rico durante la privatización de la generación de energía y abre el cuestionamiento de las razones que aparentan haber utilizado, para establecer que la transferencia de los ahorros que se usará para el pago a los bonistas, provendrá del por ciento reservado para los consumidores y no de la ganancia de la empresa privada. Esta cláusula debe aclararse”, alertó en declaraciones escritas.
Cuestionó que el plan no incluye las protecciones al sistema de retiro de los empleados de la AEE. “Por esa razón, en el Senado, estaremos vigilantes y daremos seguimiento a esta transacción porque la estabilidad del sistema y la reducción de costos a los consumidores deben ser los objetivos principales de esta transacción. El diálogo debe continuar porque si
bien hay adelantos, siempre hay espacio para mejorar”, abundó.
Satisfecho el gobierno
Sin embargo, el director ejecutivo de la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal (Aafaf), Omar J. Marrero Díaz, describió las enmiendas del PAD como positivas y celebró una reducción de 75% de la deuda de la autoridad.
“Aunque el gobierno está evaluando cuidadosamente el plan enmendado, al momento hemos identificado, de entrada, algunas enmiendas positivas. Primero, el plan enmendado mantiene la reducción sustancial de la deuda de $10,000 millones a $2,500 millones. Segundo, el plan enmendado incluye disposiciones que respetan más el rol del Negociado de Energía en su función primordial de regulador independiente de la Autoridad”, afirmó Marrero.
Asimismo, el gobernador Pedro Pierluisi también celebró la reducción del pago de la deuda y dijo que espera que la jueza lo apruebe.
“Ya confirmamos que por lo menos reduce la deuda en 75%. Eso es una reducción grande, hay que reconocerlo. También vemos que ha aumentado el número de acreedores que están de acuerdo con ese plan. Eso es positivo porque aumenta también la probabilidad de que la juez confirme un plan de ajuste y que ya pasemos de este capítulo en el asunto de la quiebra del gobierno. Así que esas cosas son positivas”, expresó Pierluisi.
nj La propuesta
Plan de Ajuste de la Deuda
• aumento fijo de $1 mensual por 35 años.
• Costo por consumo que empieza en 0.7 centavos por los primeros 425 kilovatios hora que se usen.
• al superar ese consumo, al cliente se le cobraría 2.7 centavos por kilovatio hora.
• Junta de Control Fiscal estima que el cliente con un consumo “promedio” tendrá un aumento de $8.14 al mes por los próximos 35 años.
• el acuerdo no incluye cargos relacionados al pago de pensiones.
4<
>Suministrada
ó Abogados y legisladores expresan preocupación por el Plan de Ajuste, mientras el gobierno ve “positivo” los cambios alcanzados
‘‘
5 < El Voc E ro D E Pu E rto r ico > lun E s, 28 DE agosto DE 2023
Cierran filas detrás de Pierluisi
ó Ricky Rosselló
Pedro Menéndez Sanabria >pmenendez@elvocero.com
@pedro_menendez
RÍO GRANDE – En medio de constantes cánticos de “cuatro años más”, varias de las figuras más prominentes del Partido Nuevo Progresista (PNP) cerraron filas ayer detrás de la aspiración del presidente de la colectividad, Pedro Pierluisi Urrutia, a revalidar al cargo de gobernador en los próximos comicios electorales.
El apoyo a la candidatura de Pierluisi Urrutia se dio a la sombra de una posible contienda primarista por la candidatura a la gobernación de la Palma entre el primer ejecutivo y la comisionada residente de Puerto Rico en Washington, D.C., Jenniffer González Colón, quien se ausentó de los trabajos de la Junta Estatal que marcaron el cierre de la convención anual de la colectividad.
“La estadidad es primero, Puerto Rico es primero. Necesitamos que Pierluisi tenga su equipo de trabajo completo para seguir haciendo su obra”, expresó la alcaldesa de Canóvanas, Lornna Soto Villanueva, quien manifestó su deseo de que la comisionada no rete al ejecutivo y opte por continuar en la capital federal.
De manera similar se expresó el presidente de la Federación de Alcaldes y mandatario de Camuy, Gabriel Hernández Rodríguez, quien describió al gobernador como la figura que “hace que las cosas pasen”, al tiempo que insistió en que durante las elecciones de 2024 estarán en juego “la ciudadanía” y “los valores de las familias”.
Mientras que el alcalde de San Juan, Miguel Romero, evocó figuras del pasado de la Palma que también ocuparon la poltrona capitalina como Hernán Padilla, Baltasar Corrada del Río y Jorge Santini a la hora de manifestar la consigna de que “cuando el PNP gobierna, Puerto Rico progresa”, por medio de la cual expresó su apoyo a la gestión de Pierluisi.
“Premisas tóxicas”
Otro líder que se dirigió a los presentes durante los trabajos de la Junta Estatal -aunque a través de un vídeo- lo fue el exgobernador Ricardo Rosselló Nevares,
quien catalogó la mera mención de la posibilidad de una contienda primarista entre Pierluisi y la comisionada residente como una “premisa errónea”.
“Yo les propongo que no hay que estar en una conferencia para derrumbar premisas tóxicas que no añaden nada a nuestro pueblo, por lo que los exhorto a que cuando vengan con una premisa de contienda (primarista), que no respondan y hablen del trabajo (de la administración del PNP)”, destacó el también delegado congresional a favor de la estadidad.
Rosselló Nevares narró que
mientras estuvo en La Fortaleza en ocasiones optaba por obviar las preguntas que consideraba eran “cargadas”. También repasó aspectos de su gestión de trabajo.
En cuanto a la posibilidad de una primaria para la candidatura a la gobernación, el delegado congresional -quien renunció a la gobernación el 24 de julio de 2019 en medio de protestas en contra de su administración- adjudicó la misma a una estrategia por parte de la oposición para que no salga a la luz pública la labor que ha realizado Pierluisi durante el actual cuatrienio.
“Cambiemos la narrativa y dejemos hacia un lado lo trivial”, reiteró Rosselló Nevares al pedir un voto por Pierluisi de manera que el presidente del PNP pueda “seguir luchando”, al tiempo que pidió a las huestes estadistas a no permitir que “mediocres estorben el progreso”.
Pierluisi: “camino a un gran triunfo”
El mensaje principal de los trabajos estuvo a cargo de Pierluisi Urrutia, quien aprovechó la ocasión para repasar su gestión en áreas como educación, carreteras, vivienda y la reconstrucción del País, a través del uso de fondos federales.
“Que muchos somos. Esta es la casa grande de verdad. Se siente que estamos en camino a un gran triunfo en el 2024”, manifestó el también presidente de la colectividad, quien tuvo que detener su mensaje momentáneamente mientras los presentes coreaban la frase “Pedro, tranquilo, el pueblo está contigo”.
El gobernador, además, aseveró que su administración le ha mejorado el salario “a todo el mundo en el gobierno” y que han logrado garantizar el pago del bono de Navidad a lo largo del cuatrienio.
Yo les propongo que no hay que estar en una conferencia para derrumbar premisas tóxicas que no añaden nada a nuestro pueblo, por lo que los exhortó a que cuando vengan con una premisa de contienda (primarista), que no respondan y hablen del trabajo (de la administración del PnP).
Ricardo Rosselló exgobernador del PNP
“Es fácil criticar. Es más difícil hacer. Hablan mucho, pero no hacen nada por ti o Puerto Rico. A esos les damos el frente y defendemos la obra del PNP y mi gobierno, que va de la visión a la acción”, subrayó el gobernador, quien no hizo mención de la comisionada residente en su mensaje.
Con fecha el proceso de radicación de candidaturas La convención culminó con la aprobación de una resolución presentada por la comisionada electoral de la colectividad, Vanessa Santo Domingo, para establecer el lunes, 2 de octubre, como la fecha de inicio para el proceso de radicación de candidaturas para los próximos comicios electorales.
Durante los trabajos de la Junta Electoral también se aprobó otra resolución en agradecimiento al senador Carmelo Ríos por su gestión como secretario general del partido entre 2020 y 2023. La convención inició el pasado viernes, fecha en la que se nombró al exsecretario del Departamento de Asuntos al Consumidor (DACO), Hiram Torres Montalvo, como la persona que reemplazará al legislador en la secretaría general del partido estadista.
Además de los alcaldes y aspirantes a varios cargos electivos que estuvieron presentes en el salón donde se llevaron a cabo los trabajos, también se encontraban en el lugar varios integrantes del gabinete de la administración Pierluisi, como los secretarios de los departamentos de Salud, Agricultura y Corrección –Carlos Mellado López, Ramón González Beiró y Ana Escobar Pabón, respectivamente-, el director de la Autoridad de Carreteras y Transportación, Edwin González Montalvo, y el director ejecutivo de la Autoridad de Puertos, Joel Pizá.
> lunes, 28 de agosto de 2023
hace llamado a no permitir que “mediocres estorben el progreso” del PNP
6< PRIMERA PLANA
El gobernador y presidente del PNP participó ayer en la Junta Estatal de la colectividad. >Rocío Fernández / EL VOCERO
La labor de Carmelo Ríos como exsecretario general del PNP fue reconocida ayer en la convención. >Rocío Fernández / EL VOCERO
‘‘
Con la amplia participación de miembros del PNP y la celebración de la Junta Estatal, culminó ayer la convención de la colectividad en Río Grande. >Rocío Fernández / EL VOCERO
7 < El Voc E ro D E Pu E rto r ico > lun E s, 28 DE agosto DE 2023
Llamado contra el discrimen por discapacidad funcional ó
Estudiante universitario
‘‘
Pedro Menéndez Sanabria >pmenendez@elvocero.com @pedro_menendez
En los seis años en los que Alex Acosta lleva tomando cursos en el recinto de Humacao de la Universidad de Puerto Rico (UPR) jamás se había sentido “tan discriminado” hasta la pasada semana, cuando una profesora le preguntó si pretendía mover únicamente las manos todo el semestre durante un intercambio en el que le pidió que desistiera en su intención de matricularse en el curso de movimiento teatral.
La interrogante dejó desconcertado al joven de 28 años, quien usa una silla de ruedas para moverse, debido a que horas antes el personal de la Oficina de Servicios a Estudiantes con Impedimento (OSEI) le había indicado que la educadora, la doctora Anamín Santiago, había propuesto dos opciones para mitigar el hecho de que la falta de un ascensor funcional no le permitía al estudiante llegar hasta el salón, el cual ubica en el sótano de uno de los edificios del recinto humacaeño.
“Mis piernas no funcionan al 100% ya que tengo hidrocefalia y espina bífida, pero mis piernas son relativamente funcionales, o sea, que puedo caminar, aunque sean distancias cortas”, explicó el estudiante del Departamento de Comunicaciones, quien le había informado a OSEI que acogería las dos opciones sugeridas por la educadora: modalidad a distancia por medio de la plataforma Zoom y grabaciones.
Según el alumno, horas después de notificar a OSEI su preferencia, recibió la llamada de
Santiago, quien le manifestó inicialmente que no se sentía preparada para ofrecerle el curso.
“Eso me desconcertó porqué ya ella me había dado dos clases, por lo que no puede decir que no conoce de mi condición. Le pregunté ¿qué podemos hacer? y ella respondió que desconocía de mis condiciones y no sabía cómo manejarme. Luego me solicitó que me cambiara de clase”, narró Acosta, quien agregó que la profesora también le expresó que no quería ser demandada en caso de que resultara lastimado por alguno de los ejercicios.
Durante el intercambio, Acosta le recordó a la profesora que, a pesar de que enfrenta complicaciones a la hora de mover sus piernas, eso no significa que está del todo inmovilizado, a lo que Santiago le ripostó diciendo “¿qué vas a hacer, mover las manos todo el semestre?”.
“Ahí yo me sentí discriminado y no seguí la conversación. Colgué porque me sentí un poco molesto. Una de mis metas como comunicador es llevar un mensaje de que la diversidad funcional no limita
a las personas y que si quieren incursionar en el teatro y hacer una obra eso es posible. ¿Cuántas personas yo no he visto en silla de ruedas en un escenario? Al negarme el curso me está diciendo que yo no puedo”, reclamó Acosta, quien insistió en que la profesora no le permitió tomar el curso.
Acosta informó que necesita completar dos clases este semestre para culminar sus estudios en comunicaciones con concentración en audio y vídeo.
“Yo creía que me iba a quedar corto y no podría terminar de estudiar este semestre, pero logré hacer el cambio y ahora estoy tomando una clase de audio avanzado”, afirmó el estudiante, quien no descartó presentar una querella al decanato de estudiantes.
“Quiero dejar un mensaje bien claro, tanto a los profesores como a los patronos, nunca subestimen la capacidad de una persona con diversidad funcional”, subrayó.
“Le estaría robando el dinero”
Por su parte, la profesora Santiago se reafirmó en su determinación de solicitarle a Acosta que desistiera de matricularse en la clase
Quiero dejar un mensaje bien claro, tanto a los profesores como a los patronos, nunca subestimen la capacidad de una persona con diversidad funcional.
Alex Acosta estudiante universitario
de movimiento teatral y fue más allá al opinar que permitirle completar el curso sería el equivalente de “robarle el dinero”.
“Se acordó en primer lugar darle la clase a distancia, pero después yo reflexioné y dije ‘que has hecho Anamín, tú no puedes darle la clase a una persona que tú no sabes su condición física’, por lo que hablé con él. Yo no soy terapista física. Estoy preparada para dar movimiento teatral artístico según la escuela de Otto Bravo, pero a una persona en silla de ruedas con alguna condición que yo desconozco no puedo ofrecer (la clase). Si otra persona la ofrece, yo no tengo ningún problema”, manifestó la actriz y productora teatral.
Santiago mencionó que como parte del curso se evalúa el desarrollo personalizado de la técnica instruida en el semestre, lo que requiere diversos ejercicios que involucran el uso de varias partes del cuerpo, incluyendo la espalda.
“Yo no conozco el cuerpo del compañero y no sé hasta dónde puedo llegar con él. Por lo tanto, darle un curso de un semestre universitario de solamente mover los brazos hasta donde él pueda, en-
tiendo que eso sería robarle el dinero. No quiero arriesgar la salud del estudiante y eso fue lo que le dije”, recalcó Santiago, quien reconoció que en el pasado le había dado dos clases a Acosta, una de producción teatral y otra de diseño teatral.
La profesora se mostró sorprendida por la situación ya que señaló que OSEI le informó que Acosta había accedido al cambio y que, tras hablar con su consejero académico, seleccionó otra clase.
Política de puertas abiertas
Por su parte, la directora de la OSEI en el recinto de Humacao, Allison Cruz, garantizó que su oficina tiene las puertas abiertas a cualquier estudiante con diversidad funcional que quiera presentar una querella por presunto discrimen de parte de un profesor.
“Siempre se le exhorta a los estudiantes desde el período de orientación que acudan a OSEI para trabajar en estos casos. El primer paso es que nuestro personal trata de llegar a una solución y unos acuerdos. Si el estudiante no está conforme con las opciones nosotros entonces hacemos un referido al procurador estudiantil”, explicó Cruz, quien confirmó que desde que trabaja en dicha dependencia -en octubre del 2022- no ha llegado ninguna queja de este tipo.
La Oficina de Prensa de la presidencia de la UPR informó que a nivel central no existe un registro de la totalidad de querellas por presunto discrimen por discapacidad física ya que estos datos son manejados por cada OSEI en cada recinto.
En cuanto a quién tiene la última palabra sobre el registrarse en una clase, Cruz fue enfática al indicar que son “los estudiantes quienes deciden en qué curso se van a matricular”.
Este semestre, la OSEI tiene identificados a 160 estudiantes con diversidad funcional, aunque la directora aclaró que la cantidad puede ser mayor ya que el registro en la dependencia es un proceso voluntario. La matrícula total del recinto alcanza los 2,615.
Los prontuarios de cada curso del recinto establecen que la institución debe garantizar igualdad en el acceso a la educación y servicios y que la UPR no discrimina por razones de impedimentos físicos o mentales, entre otras.
> lunes, 28 de agosto de 2023 Celebrando 45 años de CALIDAD. Participa y
Concurso válido del 22 de julio al 30 de septiembre de 2023. Reglas disponibles en www.selectospr.com • Más detalles en:
reclama que lo dejaron fuera de curso debido a sus retos de movilidad
8< NOTICIAS AHORA
Alex Acosta, estudiante en el Recinto de Humacao de la Universidad de Puerto Rico. >Suministrada
LA COMPAÑÍA DE TURISMO TE INVITA A PARTICIPAR DE LA SEGUNDA EDICIÓN DE
LA CONVENCIÓN DE TURISMO MÁS IMPORTANTE EN PUERTO RICO
6 – 7 SEPTIEMBRE
CENTRO DE CONVENCIONES DE PUERTO RICO
Participa de conferencias, paneles y talleres sobre:
Programas de incentivos
Planes de desarrollo estratégico
Acceso a capital
Mejores prácticas de sostenibilidad
Desarrollo de pequeñas y medianas empresas
Prácticas exitosas de mercadeo
Acceso aéreo
Cruceros
Calidad de servicio con nuestra nueva campaña
“Puerto Rico Sí: Calidad de Servicio 100x35”, entre otros.
Además, visita el Puerto Rico Marketplace, una exposición de PyMEs turísticas, empresas endosadas y certificadas por la CTPR, donde conocerás todo lo que ofrecen nuestros 78 municipios.
REGÍSTRATE HOY ¡LIBRE DE COSTO!
PUERTO RICO
9 < El Voc E ro D E Pu E rto r ico > lun E s, 28 DE agosto DE 2023
CALIDAD DE SERVICIO 100X35
Continúa la pugna por nombramiento en RCM
ó Reaccionan a petición de impugnar la designación de Ilka Ríos como rectora
Glorimar Velázquez >gvelazquez@elvocero.com @GloriVC03
Luego de que la facultad de la Escuela de Medicina del Recinto de Ciencias Médicas (RCM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR) decidió impugnar la decisión que tomó la Junta de Gobierno de nombrar a la doctora Ilka Ríos como rectora en propiedad, el presidente Luis Ferrao se limitó a decir que confía en que continúen sin escollos las labores en el campus.
“El Recinto de Ciencias Médicas es fundamental para la Universidad de Puerto Rico y desempeña un papel crucial en la formación de profesionales de la salud y la investigación médica en la Isla. Es un activo invaluable para el bienestar y la salud de la población puertorriqueña. Confío en que los profesionales del RCM continúen aunando esfuerzos para mantener administrando con los más altos estándares tan prestigiosa institución”, expresó en declaraciones escritas.
Por su parte, la presidenta de la Asociación Puertorriqueña de Profesores Universitarios Capítulo del RCM, Lida Orta, nuevamente criticó la selección de la doctora Ríos.
Confío en que los profesionales del RCM continúen aunando esfuerzos para mantener administrando con los más altos estándares tan prestigiosa institución.
Luis Ferrao presidente de la Universidad de Puerto Rico
“En nuestra institución los procesos de gobernanza democrática han sido secuestrados por un grupo de personas entronchadas en las líneas más conservadoras y clasistas del País alejándose de la misión de nuestra institución. Algunos de ellos han estado relacionados al Recinto de Ciencias Médicas y a la UPR en el pasado y como legado han dejado una huella de desastre. No puede ser que
estas personas sean las que quieran controlar desde lejos los destinos del recinto”, mencionó.
Cuestionada sobre cuáles serán los próximos pasos que tomarán, indicó que se sabrá más adelante y que por el momento no podía emitir más detalles.
En una resolución de la Facultad de la Escuela de Medicina de la UPR, celebrada el viernes, se exigió que la Junta de Gobierno de la UPR designe a otro rector “a la mayor brevedad”.
Sin embargo, el representante estudiantil del recinto, Jorge Rivera, aseguró que los estudiantes no fueron convocados a la reunión, lo cual es parte del reglamento.
“Quien convoca es el decano, hubo un correo anunciando la reunión, pero el día de la reunión no se envió recordatorio. No era una invitación, estaban anunciando que había una reunión. Esto es uso y costumbre del recinto de no invitar a los estudiantes. Sabemos que hay personas que no están de acuerdo con el nombramiento, pero pienso que era un espacio para que los estudiantes se expresen en torno al tema”, señaló.
Destacan trayectoria profesional de editora de EL VOCERO
El Club Ultramarino de Prensa (OPC, en inglés) destacó el trabajo de la editora de Economía y Finanzas de EL VOCERO, Ileanexis Vera, al otorgarle la noche del sábado el Premio Teodoro Moscoso, que reconoce la excelencia en la cobertura periodística del sector de los negocios.
Durante su trayectoria profesional, Ileanexis se ha caracterizado por analizar los temas del acontecer diario desde la perspectiva del consumidor.
A través de sus 25 años de experiencia cubriendo asuntos económicos, la destacada periodista ha desarrollado innumerables historias sobre la banca, seguros, los presupuestos del País, la Junta de Control Fiscal y el campo de los comercios.
En su larga carrera, Ileanexis ha recibido otras distinciones de grupos como la Cámara de Comercio de Puerto Rico y la Asociación de Industriales.
> lunes, 28 de agosto de 2023 -800-981-0023 GOBIERNO DE PUERTO RICO. ertorico.pr.gov PREMIOS DE $600,000 4 PREMIOS DE $50,000 4 PREMIOS DE $40,000
PREMIOS DE $30,000 4 PREMIOS DE
¡Y MUCHOS PREMIOS MÁS! $6.6 MILLONES CON MÁS DE EN PREMIOS 100% LIBRES DE IMPUESTOS BUSCA TU BILLETERO Y JUEGA HOY SORTEO 28 DE SEPTIEMBRE DE SEPTIEMBRE JUGANDO EL GÁNATELO CA$HIMIRO EL 10< NOTICIAS AHORA
4
$20,000 4
>Archivo / EL VOCERO
Ileanexis Vera (izquierda), recibió el premio Teodoro Moscoso, con el que la OPC distingue la excelencia en la cobertura de temas económicos. > Suministrada
‘‘
11 < El Voc E ro D E Pu E rto r ico > lun E s, 28 DE agosto DE 2023 36 3
CIERTAS RESTRICCIONES APLICAN: Oferta Samsung Galaxy S23 de 128GB ($799.99) gratis, válida hasta el 31 de agosto de 2023 y aplica en tiendas y kioscos Liberty, en ventas por personal en visitas al hogar en P.R. y U.S.V.I. y agentes autorizados. Excluye ventas online. Aplica hasta $800 de crédito. Requiere la activación de una nueva línea o la actualización (upgrade) de una línea existente en un Plan de servicio Unlimited Premium™ (propiedad intelectual de AT&T, todos los derechos reservados ©2023), además, trade-in de smartphone elegible con valor mínimo de $35. Requiere compra de smartphone nuevo elegible en un plan de pago a plazos de 36 meses con 0% APR, sujeto a la aprobación de crédito. Crédito en las facturas/Cliente asume el impuesto del equipo/dispositivo móvil. Créditos en las facturas no incluye impuestos sobre el precio del equipo/dispositivo móvil (IVU). Como condición para acogerse a esta oferta el cliente es responsable de desembolsar el Impuesto sobre el precio total del equipo/dispositivo móvil pagadero al momento de la venta. Servicio móvil requerido: Plan de servicio Unlimited Premium™ (propiedad intelectual de AT&T, todos los derechos reservados ©2023). Servicio de voz y data ilimitados postpago (mínimo $85/mes si es equipo/dispositivo móvil nuevo con descuento requiere estar adscrito al pago automático (autopay) y el recibo de la factura electrónica sin papel (paperless). El Cliente paga costo total del plan ilimitado elegible. Además, el Cliente pagará el total del costo mensual nanciado del equipo más impuestos y cargos del plan, hasta que comience el descuento luego de transcurridos 2 ciclos de facturación (en la 2da factura). Es posible que se requiera una tarjeta de crédito. Los clientes existentes pueden hacer actualización al agregar al plan ilimitado actual si son elegibles. En planes ilimitados, el video puede estar limitado a SD. Servicio ilimitado de datos: Para usar únicamente en los EE. UU., Puerto Rico e Islas Vírgenes Americanas. Otras obligaciones: Se puede aplicar un cargo de activación/actualización por línea (hasta $45) y depósito. Si cancela el servicio móvil antes de nalizar el acuerdo de pago de 36 meses, los créditos mensuales restantes o los créditos se detendrán, deberás pagar el saldo restante en tu plan de pago a plazos requerido y adeudarás un saldo del dispositivo/equipo móvil. Para líneas nuevas, si cancelas el servicio en cualquier otra línea dentro de los 90 días posteriores a la activación de la línea en esta oferta, los créditos se detendrán, deberás pagar el saldo restante en tu plan de pago a plazos requerido y adeudará un saldo del dispositivo. Tarifas e impuestos mensuales adicionales: La tarifa del plan no incluye impuestos, estos se aplican por línea e incluyen la tarifa de costos regulatorios, la tarifa administrativa, así como impuestos de ventas y uso u otros. Se pueden aplicar tarifas únicas adicionales. Aplican obligaciones del plan de pago a plazos u otros programas de devolución y cambio, incluidas las devoluciones de dispositivos adquiridos recientemente. Al acogerse a esta oferta usted acepta los términos del servicio, del plan y de la política de privacidad de Liberty disponibles en https://www.libertypr.com/en/legal. Trade-in: Solo en smartphones elegibles. El trade-in con valor mínimo de $35 debe estar en buenas condiciones de funcionamiento. Requiere cumplir con los requisitos del programa de trade-in. Tienes que completar el intercambio dentro de los 30 días posteriores a la activación del nuevo teléfono. Este no es un programa de actualización temprana. Otras obligaciones: El trade-in no alivia las obligaciones del plan de pago a plazos, de pago del saldo restante del dispositivo/equipo móvil si el cliente naliza el acuerdo de pago antes de los 36 meses u otros programas de devolución y cambio, incluidas las devoluciones de dispositivos adquiridos recientemente. Otras restricciones aplican y el incumplimiento de estas puede resultar en la terminación de tu servicio. Precios y términos están sujetos a cambios y pueden ser modi cados o terminados en cualquier momento sin previa noti cación. Para obtener más información sobre cómo Liberty maneja su información, consulte nuestra Política de Privacidad disponible en www.libertypr.com/legal. EL PROGRAMA LIBERTY+ OFRECE: Activación gratis aplica en cuentas individuales que activen línea nueva de smartphone en plan postpago elegible. Cliente recibirá crédito por cargo de activación de hasta $45. Cargo de actualización
12 El Voc E ro D E Pu E rto r ico > lun E s, 28 DE agosto DE 2023 >
de hasta $30 aplica en cuentas individuales que activen línea nueva de smartphone en plan postpago elegible. Cliente recibirá crédito por cargo de activación, upgrade/actualización el crédito se verá re ejado en la factura luego de 60 días. Otras restricciones aplican y pueden resultar en la terminación de tu servicio. Liberty, el logotipo de Liberty y todas las otras marcas de Liberty contenidas aquí son marcas registradas de Liberty Communications of Puerto Rico LLC. Conéctate hoy a la red móvil más confiable de Puerto Rico* . Al activar línea nueva o actualizar línea existente. Luego de $800 créditos en las facturas por la duración del acuerdo de pagos a plazos de 36 meses, hacer trade-in de $35 o más y activar servicio ilimitado Unlimited Premium™. Precio reg. $799.99. GRATIS Visítanos o llama al 888-996-3112 libertypr.com recibe activación y upgrade ¡GRATIS! *Estudio realizado por Global Wireless Solutions Q4 2022 y pagado por Liberty. Cliente de
De todo sobre Seguro Social
pagos por enfermedad, liquidación, indemnización por casos judiciales y pagos retroactivos, incluso algunas semanas, meses, años o décadas después de dejar de trabajar.
Aplicamos reglas especiales a los pagos por vacaciones acumuladas. Aquellas horas que usted acumuló durante los años anteriores a cobrar Seguro Social no afectarán sus beneficios actuales. Sin embargo, las horas que acumuló durante los años que reciba Seguro Social pudieran afectar sus beneficios.
de Seguro Social porque solamente consideramos su salario de $20,000, que es menor a nuestro límite de $21,240 para 2023. Tras verificar con nosotros que dichos pagos especiales de $90,000 no afectarán sus beneficios, don Biterbo invitó a sus vecinos a celebrar en grande en su casa sirviéndoles unas galletitas saladas, pasta de guayaba y un vasito de agua fría.
¡Buen día! Imagínese que lleva bastante tiempo disfrutando de sus beneficios de Seguro Social y, como arte de magia, una de las compañías donde había trabajado le envió o depositó un chequecito de $25, $50, $75 o $100 mil. Quizás pensará; “¡Wow, no sabía que ellos me querían tanto!” Luego de sentirse como si unos chorros de agua fría de una cascada del Yunque lo refrescaran en este día tan caluroso, se pellizcará para verificar que no está soñando. Antes de gastar esos chavos, hoy aclararemos si el recibo de este dinero pudiera afectar sus beneficios.
Cuando solicite o reciba cualquiera de nuestros beneficios de retiro, incapacidad, dependientes o sobrevivientes, debe informarnos a tiempo si continuará o regresará a trabajar para evitar que le paguemos incorrectamente. Sus nuevos salarios o ingresos por cuenta propia pueden reducir, suspender o terminar sus beneficios. Aplican diferentes reglas y excepciones dependiendo del tipo de beneficio que recibe. Oriéntese con nosotros para detalles.
En general, la mayoría del ingreso que su patrono anterior le envíe o deposite en su cuenta de banco o cooperativa luego de que usted se haya retirado de dicha empresa, NO afectará ni reducirá su beneficio actual de Seguro Social. Esto aplicará siempre y cuando la última actividad que realizó para tener derecho a ganarse este dinero haya ocurrido antes de que dejara de trabajar con ellos. Entre otros, usted pudiera cobrar bonos, vacaciones acumuladas,
Conocer cuáles son los ‘pagos especiales’ lo ayudará a decidir su mejor momento para solicitar nuestros beneficios. Asimismo, algunos ingresos que devenguen vendedores de seguros o agricultores pudieran cualificar como pagos especiales si reúnen todos los requisitos. Aclare sus dudas y oriéntese con nosotros.
Veamos un ejemplo de pagos especiales en nuestros beneficios de retiro. En general, las personas pueden solicitar retiro desde los 62 años. Si continúan trabajando, pueden ganar en salarios o ingresos por cuenta propia hasta $21,240 durante 2023, sin que se afecten los beneficios. Estas cantidades varían, anualmente. Deben informarnos de antemano si esperan ganar sobre esta cantidad para ajustar sus beneficios. Una vez cumplan su ‘edad completa de retiro’, entre 66 y 67 años —dependiendo de su fecha de nacimiento— no se afectarán sus beneficios, aunque ganen más de $1 millón trabajando.
Supongamos que don Biterbo cumplió 62 años y solicitó beneficios de retiro de Seguro Social. Él espera ganarse un salario total de $20,000 desde enero hasta diciembre de 2023. Don Biterbo ya había agotado todo su balance de vacaciones y enfermedad, por lo que el patrono no tiene que pagárselas después. Cuando se retire de su empleo este año, la compañía le pagará una liquidación, bonificación y otros asuntos ascendentes a unos $90,000.00. Aunque él devengará un ingreso total de $110,000.00 durante 2023, le podemos pagar todos sus beneficios de retiro
Aclaro que usted siempre deberá pagar los impuestos de Seguro Social y Medicare por cualquier salario o ingreso por cuenta propia devengado antes y después de cobrar sus beneficios de Seguro Social. Este requisito también aplicará a estos pagos especiales. Aunque estos ingresos no afectarían los beneficios que don Biterbo cobraría durante 2023, los utilizaremos para recalcular y aumentar sus beneficios futuros de Seguro Social. ¡Más chavos para poder deleitar a sus vecinos! De todas maneras, don Biterbo debe guardar evidencia de estos pagos especiales. El Seguro Social pudiera enviarle una carta de sobrepago porque su récord de ganancias mostrará que ganó el gran total de $110,000 durante 2023, que es mayor al límite de $21,240. Tras comunicarse con nosotros, le solicitaremos evidencia de dichos pagos especiales para eliminar el sobrepago y actualizar su récord de Seguro Social.
Oriéntese en www.segurosocial.gov, llamando al 1-800-772-1213 o visitando su oficina local de Seguro Social, cuya dirección está disponible —según el código postal de su residencia— en www.ssa.gov/locator/.
14 El Voc E ro D E Pu E rto r ico > lun E s, 28 DE agosto DE 2023 >
Víctor Rodríguez >director Relaciones Públicas Seguro Social
Si te llegan más chavos después
> lunes, 28 de agosto de 2023
¿Qué es Conexión Laboral?
Yaira Solís Escudero >ysolis@elvocero.com
Conexión Laboral es la marca que tiene como norte dar a conocer y educar sobre los servicios de desarrollo laboral que se ofrecen en Puerto Rico dirigidos a la ciudadanía y a los patronos. Esta marca se integró al Programa de Desarrollo Laboral (PDL) del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC) y cuya encomienda es administrar y fiscalizar los fondos federales del Título I de la Ley Pública Núm. 113-128 del 22 de julio de 2014, conocida como la Ley de Oportunidades y de Innovación de la Fuerza Laboral (WIOA, por sus siglas en inglés) que se asignan al Gobierno de Puerto Rico.
“En el pasado administrábamos la Ley WIA, ahora esta ley se llama WIOA, porque integra los elementos de innovación y de oportunidad laboral. Esto es algo muy importante porque con los cambios que trajo la Ley WIOA en el 2014, el Congreso de los Estados Unidos envía un mensaje claro de la necesidad que existe del que el programa sea una herramienta clave en el desarrollo económico de Puerto Rico. Esto significa que no solo es un cambio de nombre, sino un cambio de acción dentro de la ley y los servicios que se ofrecen”, explicó a EL VOCERO, Manuel Cidre Miranda, secretario del DDEC, y quien, dentro del programa federal, figura como representante del Gobierno de Puerto Rico.
La Ley WIOA —que reemplaza la antigua Ley de Inversión de Fuerza Laboral (WIA)— brinda una extensa variedad de actividades para el desarrollo de la fuerza laboral. Esto para ayudar a las personas que solicitan empleo, trabajadores desplazados y a los jóvenes dentro y fuera de la escuela, a tener acceso a nuevas oportunidades de empleo, educación, adiestramiento y servicios
de apoyo para tener éxito en el mercado laboral. Además, parea a los patronos con los candidatos de empleo calificados que ellos necesitan para competir en la economía global.
Además, la Ley WIOA también promueve el aumento de oportunidades en el sector laboral, asiste a los empleados con la
retención del empleo, y provee herramientas para desarrollar las habilidades ocupacionales de los participantes. Esto para sostener y aumentar la fuerza laboral, reducir la dependencia de la asistencia pública y desarrollar la productividad de Puerto Rico.
Conexión Laboral cuenta con 15 Áreas Locales de Desarrollo
Laboral (ALDL) a través de todo Puerto Rico: (1) San Juan; (2) Bayamón-Comerío; (3) Manatí-Dorado; (4) Noroeste; (5) Noreste; (6) Norte Central; (7) Mayagüez-Las Marías; (8) Ponce; (9) La Montaña; (10) Suroeste; (11) Sureste; (12) Sur Central; (13) Carolina; (14) Guaynabo-Toa Baja; y, (15) Caguas-Guayama.
“Cada ALDL cuenta con sus oficinas, también conocidas como Centros de Gestión Única (CGU), donde el ciudadano que no tenga un empleo o que quizás esté buscando una mejor oportunidad de trabajo, puede acudir a recibir servicios completamente libres de costo”, explicó la Lcda. Jenny Mar Cañón Feliciano, Secretaria Auxiliar de Programas Federales y Directora del PDL, responsable de administrar a Conexión Laboral.
“Conexión Laboral aporta a una nueva visión de desarrollo laboral para el individuo y los patronos. Cuando se habla de traer todas estas empresas y desarrollar la economía de Puerto Rico, tenemos que trabajarlo de la mano con el desarrollo de la fuerza laboral. Por eso es que este programa
está bajo el DDEC, ya que tiene que ser parte del marco estratégico económico de la Isla”, agregó la licenciada Cañón Feliciano.
Según la ejecutiva, a través de la marca Conexión Laboral y 15 ALDL se han establecido alianzas con las asociaciones profesionales y organizaciones sin fines de lucro, a fines de fomentar el desarrollo económico en Puerto Rico.
“Por ejemplo, hemos estado trabajando con Invest Puerto Rico, quienes nos refieren a empresarios o empresas que buscan establecerse en la Isla y están buscando una orientación para poder reclutar y desarrollar una fuerza laboral robusta. En este sentido, WIOA es un gran aliado ya que para que se pueda crear una empresa es preciso reclutar trabajadores y luego capacitarlos. Así que con los fondos que provienen de la Ley WIOA, nosotros podemos ayudar a esa empresa a capacitar a su fuerza laboral y de esta manera innovadora el programa toma un rol de liderazgo, algo que quizás no sucedía en el pasado porque no se veía como un componente principal.”, destacó la licenciada Cañón Feliciano, quien lleva casi tres años liderando Conexión Laboral.
Asimismo, Cidre Miranda destacó que Puerto Rico es la séptima jurisdicción que más dinero recibe de los Estados Unidos, “lo que nos permite ser más agresivos en nuestro plan de trabajo ya que estamos trabajando con las 15 ALDL, las organizaciones con o sin fines de lucro para que utilicen los fondos de WIOA y así maximizar los servicios que ofrecen. Podemos ofrecer charlas y organizar seminarios para las empresas interesadas en hacer negocios en Puerto Rico. Conexión Laboral promueve y adelanta la innovación de la fuerza laboral para atender las necesidades de los negocios que están establecidos o que están por montarse en Puerto Rico. Hoy estamos más enfocados en desarrollar la fuerza laboral puertorriqueña”.
Presidente
Salvador Hasbún shasbun@elvocero.com
Vicepresidente
Vicepresidente de
Contenido Editorial Carlos Otero cotero@elvocero.com
Supervisora de
Tráfico Johanna Hance jhance@elvocero.com
Editora
de Suplementos Yaira Solís Escudero ysolis@elvocero.com
Director Gráfico de Multiplataforma
Héctor L. Vázquez Berríos hvazquez@elvocero.com
> lunes, 28 de agosto de 2023
16<
Tour ¡Empléate! 2007, en Carolina. >Suministrada
>Suministrada
de Mercadeo y Operaciones Comerciales Michelle Pérez miperez@elvocero.com
Dirección Física: 1064 Ave. Ponce de León 2do. piso San Juan, PR 00907 redaccion@elvocero.com 787-622-2300 787-721-2300 UNA PUBLICACIÓN DE
Iniciativa estratégica para promover el empleo
Melissa M. Cruz Ríos >mcruz@elvocero.com
@mmcruzrios
De acuerdo con el Departamento del Trabajo y Recursos Humanos (DTRH) la tasa de desempleo en Puerto Rico se mantiene en niveles históricamente bajos, ubicada en 6.2% para el mes de julio de 2023 y con una tasa de participación laboral en 43.4%. Aun con este gran avance, Manuel Cidre Miranda, secretario del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), señala que “hay una gran cantidad de plazas vacías”, que urgen ser cubiertas “para una economía próspera y diversa”.
Precisamente ayudar a patronos a reclutar empleados, capacitar y servir de apoyo a la ciudadanía para conseguir empleo y adiestrar a la fuerza laboral existente son la misión principal de Conexión Laboral. Un programa del DDEC, que administra lo que son los fondos de la Ley de Oportunidades e Innovación de la Fuerza Laboral (WIOA, por sus siglas en inglés).
WIOA es una ley federal que provee fondos para brindarles a las personas que buscan trabajo el apoyo y/o la capacitación en habilidades necesarias para su mejoramiento profesional. Esto ayuda a que se obtenga una fuerza laboral diestra para los variados sectores económicos.
miento en el proceso. Nosotros en Conexión Laboral, estamos en la mejor disposición de asistir a los patronos y a la ciudadanía en general, para que tengan un acceso a estos servicios”, opinó, por su parte, la Lcda. Jenny Mar Cañón Feliciano, Secretaria Auxiliar de Programas Federales y Directora de Conexión Laboral del DDEC.
Según la licenciada Cañón Feliciano, los fondos WIOA consisten en una asignación anual dirigida a atender los programas de jóvenes, adultos, trabajadores desplazados y patronos. Además, asistimos en el desarrollo de los siguientes adiestramientos: Programa de Aprendizaje Registrado (Registered Apprenticeship Program o RAP, por sus siglas en inglés), Adiestramiento en el Empleo (OJT, por sus siglas en inglés), Adiestramiento a la Medida y Adiestramientos para Trabajadores Incumbentes. Estos y otros servicios están disponibles a través de 15 Áreas Locales de Desarrollo Laboral (ALDL).
ENFOCADOS EN COMBATIR EL DESEMPLEO
A juicio de Cidre Miranda, Conexión Laboral ha aportado favorablemente a la reducción significativa del desempleo en Puerto Rico. Y es que Conexión Laboral ha impactado a miles de puertorriqueños a través de una veintena de ferias de reclutamiento que se han llevado a cabo a través de todo Puerto Rico.
Estos eventos reúnen medio centenar de patronos de diversas industrias, incluyendo, pero sin limitarse a las siguientes: mecánica de aviación, manufactura avanzada, tecnología, dispositivos médicos, farmacéutica, alimentos y restaurantes, construcción, mercadeo y educación.
“Lo importante de estas ferias es que los participantes tienen la oportunidad de salir empleados. En este tipo de actividad no solo tenemos a más de 50 patronos ofreciendo empleo, sino que se asiste a los aspirantes en diferentes aspectos, ya sea realizándoles un resumé profesional o facilitando las pruebas de laboratorio, dopaje o certificado de salud, el que requiera cada patrono. Cabe destacar que ni el patrono ni el participante paga nada”, detalló Cidre Miranda.
REAFIRMAN COMPROMISO CON COMERCIANTES LOCALES
¿Cómo Conexión Laboral integra a los pequeños y medianos comercian-
tes en sus iniciativas empresariales o para impulsar la creación de empleos?, preguntamos. “Esa es la parte que mejor hacemos”, afirmó Cidre Miranda y añadió que: “todos los recursos y empleadores participantes de las ferias de reclutamiento son empresas establecidas en la Isla. Así que, además de impactar a la población que necesita empleo, a través de las ferias se impacta a cientos de pequeños y medianos comerciantes que es-
tán necesitando personal”.
Conexión Laboral, además, es pieza clave de PRopósito un proyecto integrado y colaborativo que figura como el marco estratégico para el desarrollo económico de Puerto Rico con iniciativas como 21st Century Te-
Pase a la página 18
> lunes, 28 de agosto de 2023
Jenny Mar Cañón Feliciano, Secretaria Auxiliar de Programas Federales y directora del Programa de Desarrollo Laboral (PDL) del DDEC. >Peter Amador/ EL VOCERO
Manuel Cidre Miranda, secretario del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio.
>Peter Amador/ EL VOCERO
>17
Viene de la página 17
chforce, enfocadas en duplicar el talento diestro de la Isla para atender las necesidades y oportunidades del sector tecnológico.
“Esto se relaciona a la capacitación y adiestramiento. Atraer tecnología nueva a Puerto Rico, que está atado al mismo marco estratégico del DDEC sobre el desarrollo económico a corto, mediano y largo plazo. WIOA es un brazo más que utiliza del Departamento para promover a Puerto Rico como destino para hacer negocios. Así que, con un mundo altamente tecnológico, sin duda alguna, se requiere asesoramiento, charlas y conocer en qué consisten estos adelantos”, acotó Cidre Miranda.
Algunos de los logros de la agencia, a través del programa de Conexión Laboral y los servicios que ofrecen se relacionan al programa de Aprendizaje Registrado o Registered Apprenticeship Program que cuenta con 31 empresas participantes.
“Si nos comparamos con otros estados de los Estados Unidos, Puerto Rico ha logrado grandes avances con el programa de Aprendizaje Registrado. Hemos desarrollado programas con empresas tan exitosas como Boston Scientific, quienes el año pasado graduaron a su primer grupo de aprendices. O sea, que tienen empleados que ya tienen una capacitación con una credencial reconocida a nivel federal que distingue a los empleados de la localidad de Puerto Rico en comparación con los empleados de otras sucursales de Boston Scientific, donde los fondos WIOA no están disponibles”, compartió la licenciada Cañón Feliciano.
EXITOSOS ACUERDOS DE INSERCIÓN LABORAL
Otra iniciativa que ha resultado exitosa se relaciona al acuerdo colaborativo con el Departamento de Educación (DE) para poder insertar el programa de Pre-Aprendiza-
je (Pre-Apprenticeship) en las escuelas vocacionales. Contemplando un impacto de alrededor 27,000 estudiantes que podrían convertirse en profesionales exitosos dentro de las industrias emergentes.
“Ya hemos trabajado hasta con los hospitales. La idea es que los jóvenes estudiantes de las escuelas vocacionales que requieran hacer su práctica puedan realizarla en un entorno laboral real y que puedan ser reclutados al completar el Pre-Aprendizaje. Por ejemplo, el ALDL de Manatí-Dorado tiene estudiantes de enfermería haciendo su práctica con el Doctor’s Hospital Center
de Manatí y van a tener la oportunidad de ser reclutados al completar el mismo. ¡Qué mejor historia de éxito que saber que WIOA puede apoyar a los jóvenes, así como a las empresas!”, subrayó la directora de Conexión Laboral.
Asimismo, recientemente el DDEC anunció la expansión millonaria de Coo-
A través de Conexión
Laboral podrás:
• Maximizar el acceso a las oportunidades para el empleo, la educación, los adiestramientos y los servicios de apoyo que se necesita para tener éxito en mercado laboral para individuos.
• alinear las inversiones de la fuerza laboral (gente), la educación (conocimiento) y los sistemas de desarrollo económico (fondos) en un enfoque de apoyo comprensible, accesible y de alta calidad dirigido a los sistemas de desarrollo de la fuerza laboral.
pervision Manufacturing LLC., en Juana Díaz. “Logramos traerla a Puerto Rico, precisamente porque cuando unimos los incentivos con los fondos WIOA para el desarrollo laboral, pues no solamente retenemos un empleo —una compañía de 1,800 empleos— sino que traemos empleos nuevos”, concluyó Cidre Miranda.
• Mejorar la calidad y la relevancia del mercado en la inversión de fuerza laboral, su educación y los esfuerzos del desarrollo económico para proveerle al trabajador las destrezas y las credenciales necesarias para asegurar y progresar en el empleo con salarios sostenibles y proveerle a los patronos los empleados diestros que necesitan para el éxito en la economía global.
• Promover el mejoramiento en la estructura y la entrega de servicios a través del sistema de desarrollo en la fuerza laboral para atender mejor las necesidades de empleo y destrezas de los empleados, patronos y buscadores de empleo.
• aumentar la prosperidad de empleados y patronos, el crecimiento económico de comunidades, regiones, municipios y la competitividad global de Puerto Rico.
> lunes, 28 de agosto de 2023
>Suministrada 18<
Feria de Reclutamiento en San Lorenzo. >Suministrada
19 < El Voc E ro D E Pu E rto r ico > lun E s, 28 DE agosto DE 2023
Requisitos, Servicios y Programas
Yaira Solís Escudero >ysolis@elvocero.com
@yairasolis
Conexión Laboral es una marca que tiene como objetivo unificar el sistema de desarrollo laboral de Puerto Rico. “De esta manera la fuerza laboral conocerá de primera mano donde tiene que acudir para adiestrarse y readiestrarse, y saber dónde puede encontrar ayuda para conseguir un empleo y mejorar sus destrezas y conocimientos en un empleo existente. Esto les permitirá estar al día con los últimos avances tecnológico y demás herramientas que necesiten para competir en un mundo que está evolucionando rápidamente”, aseguró a EL VOCERO, la Lcda. Jenny Mar Cañón Feliciano, Secretaria Auxiliar de Programas Federales y Directora de Conexión Laboral.
Esta nueva marca, la cual fue avalada por el Departamento del Trabajo federal, a través de la Ley de Oportunidades y de Innovación de la Fuerza Laboral (mejor conocida como WIOA, por sus siglas en inglés) está presente en las 15 Áreas Locales de Desarrollo Laboral (ALDL) para que tanto los adultos, jóvenes, trabajadores, patronos,
instituciones educativas y entes gubernamentales se conecten, y que los servicios lleguen de una forma más efectiva y directa.
REQUISITOS PARA PARTICIPAR: Ciudadanos Los Centros de Gestión Única (CGU) atienden a la población de los adultos, a los jóvenes dentro y fuera de la escuela, y a los trabajadores desplazados. “En los CGU se estará atendiendo a todo participante que tenga algún impedimento o barrera para obtener un empleo. Aquí entra el aspecto socioeconómico de la iniciativa porque, a través de los fondos WIOA podemos ayudar al adulto, joven o trabajador desplazado con ofrecimiento de capacitación en las áreas de necesidad, o podemos ayudarlos a crear su resumé e incluso, por ejemplo, con comprar un uniforme o equipo requerido por el patrono, en caso de que no cuente con el dinero para comprarlo”, enfatizó la licenciada Cañón Feliciano.
Según la ejecutiva, los fondos WIOA también permiten que se ayude al participante con servicios de sostén tales como, “la Ley WIOA puede asistir a las familias que no tienen con quién dejar a sus hijos, a ayudarles a sufragar el gasto de cuido. Si son jóvenes que están fuera de la escuela y
la marca de Conexión laboral se adoptó hace apenas un año, precisamente para establecer lazos o conexiones con la fuerza laboral, pero también con los distintos componentes de la economía. Hay una estrategia integrada y enfocada en lo que queremos hacer. Brindar oportunidades de todo tipo tanto al trabajador como al patrono. es un concepto innovador”.
Jenny Mar Cañón Feliciano, Secretaria Auxiliar de Programas Federales y Directora de Conexión Laboral
que no contemplan tener estudios universitarios o porque son desertores escolares, podemos ofrecerles orientación y consejería. Algunos jóvenes no contemplan con ingresar a la universidad, pero quizás quieren obtener alguna certificación profesional y de ser el caso, podemos ayudarlos”.
REQUISITOS PARA PARTICIPAR: Patrono Para que un empleador pueda cualificar
para recibir los beneficios de Conexión Laboral, deben de ser un negocio o empresa incorporados en el Departamento de Estado, no tener deudas con el Departamento de Hacienda, tener al día las planillas de Contribución sobre Ingresos, ser una empresa ‘bonafide’ en Puerto Rico. Conexión Laboral le sirve a todo tipo de empresa o negocio, sin importar que sea pequeña, mediana o grande. “Lo importante es que el patrono esté al día con todos los requerimientos que se establecen a nivel de gobierno para llevar a cabo un negocio legítimo. Entonces, los fondos pueden solicitarse a través del Departamento Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), o de las Áreas Locales de Desarrollo Laboral (ALDL)”, destacó la licenciada Cañón Feliciano.
SERVICIOS DISPONIBLES PARA ADULTOS Y TRABAJADORES DESPLAZADOS
• Servicios de autogestión en el centro donde tienen disponible: Información sobre el mercado laboral, desarrollo de resumé, acceso a ofertas de empleo, acceso a uso de computadora, teléfono y fax, y material necesario para los procesos de búsqueda de empleo.
• Evaluación comprensiva de destrezas, planificación de carrera profesional y desarrollo de un plan individual de empleo
• Servicios de Consejería Ocupacional y Trabajo Social
• Experiencia de Trabajo e Internados Conectados (empleos subsidiados donde las personas pueden obtener experiencia mientras trabajan)
• Adiestramientos de Corta Duración
• Experiencia de Trabajo
PROGRAMA DE JÓVENES
Este programa ayuda a jóvenes elegibles a alcanzar el éxito académico y de empleo, y está dirigido a beneficiar a jóvenes entre las edades de 14 a 21 años dentro de la corriente regular escolar, y a jóvenes de 16 a 24 años fuera de la escuela.
SERVICIOS DISPONIBLES PARA LOS JÓVENES
• Adiestramientos en destrezas ocupacionales, de acuerdo con las ocupaciones en demanda.
• Educación ofrecida concurrentemente a actividades de preparación laboral y adiestramiento en ocupaciones.
• Oportunidades de Desarrollo del Liderazgo.
• Servicios de Mentoría
• Servicios de orientación y consejería.
• Educación Financiera
• Adiestramiento en Destrezas Empresariales.
• Servicios que provean información sobre mercado laboral y empleos.
• Actividades que ayuden a los jóvenes a prepararse para transición a estudios postsecundarios y adiestramientos.
• Tutoría, adiestramiento en destrezas de estudio y estrategia para motivar a los
> lunes, 28 de agosto de 2023
Tour ¡Empléate! 2007 en Villalba. >Suministrada
20< ‘‘ Pase a la página 22
> lunes, 28 de agosto de 2023 >21
Víctor Pérez trabajó en Boeing por 30 años, y debido a los cambios que sufrió la industria de la aviación, fue desplazado de su trabajo. Víctor se encontraba en una situación difícil, decidió regresar a su país de origen, Puerto Rico y reinventarse.
Un día, Víctor escuchó hablar sobre los servicios ofrecidos bajo la Ley de Innovación y Oportunidades de la Fuerza Laboral (WIOA, por sus siglas en inglés). Decidió visitar nuestro centro de Gestión Única ubicado en Guaynabo y descubrió que los servicios que ofrecemos están diseñados para ayudar a los trabajadores desplazados a encontrar nuevas oportunidades de empleo y obtener capacitación para adquirir nuevas habilidades.
Lleno de esperanza, Víctor se registró en el programa de servicios bajo WIOA y fue asignado a un consejero quien se dedicó a orientarlo y asistirlo en el proceso. Su consejero lo guio a través de una evaluación de habilidades y ayudó a identificar áreas en las que Víctor tenía fortalezas y oportunidades de crecimiento.
Basándose en los resultados de la evaluación, Víctor decidió aprovechar la capacitación y la asistencia financiera ofrecida por WIOA para capacitarse en la industria del Estilismo, emprender y poder comenzar su propio negocio. Se matriculó en cursos de Barberia y emprendimiento subvencionados en su totalidad por fondos WIOA, donde aprendió sobre gestión financiera, marketing y desarrollo de planes de negocios.
Durante su capacitación, Víctor también recibió asesoramiento empresarial individualizado, lo que le permitió desarrollar sus ideas y afinar su enfoque. Con el apoyo continuo de su consejero y otros recursos proporcionados por WIOA, Víctor se sintió cada vez más seguro de que podía hacer realidad su sueño de convertirse en dueño de su propio negocio.
Después de completar su capacitación y obtener las habilidades y el conocimiento necesarios, Víctor finalmente se sintió preparado para dar el gran salto. Con el respaldo de WIOA, pudo abrir su propio negocio: una Barberia “Magic Fingers Barber Shop” ubicada en el pueblo de Guaynabo.
Víctor Pérez pasó de ser un trabajador desplazado a convertirse en un exitoso empresario gracias a los servicios proporcionados por WIOA. A través de su determinación, perseverancia y el apoyo brindado por el programa, pudo transformar su vida y asegurar el futuro financiero de su familia.
La historia de éxito de Víctor inspiró a muchos otros trabajadores desplazados a buscar oportunidades y capacitación para reinventarse a sí mismos. Su historia se convirtió en un ejemplo de cómo el acceso a los servicios adecuados y el espíritu emprendedor pueden abrir puertas y crear una vida llena de éxito y satisfacción.
Esto es un anuncio financiado por la Ley WIOA del Departamento del Trabajo de los Estados Unidos. Somos un patrono/programa con igualdad de oportunidades.
participantes a completar su escuela secundaria incluyendo la prevención de la deserción escolar.
• Escuela Secundaria (4to año).
• Experiencia de trabajo, con o sin paga, que incluyan educación académica y ocupacional.
• Internado
SERVICIOS A PATRONOS
• Referir posibles candidatos.
• Asistir en el proceso de entrevista de candidatos.
• Divulgar sus ofertas de empleo.
• Uso de facilidades con equipo tecnológico.
• Realizar Ferias de Reclutamiento.
• Ofrecimiento de capacitación para su fuerza laboral existente o nueva.
• Información sobre igualdad de oportunidades de empleo.
• Información del mercado laboral.
• Otros servicios según la necesidad del patrono.
Programa de Aprendizaje Registrado (Registered Apprenticeship Program)
El Programa de Aprendizaje Registrado es una trayectoria profesional impulsada por la industria, de alta calidad en donde los empleadores pueden desarrollar y preparar a su futura fuerza laboral, y las personas pueden obtener experiencia laboral remunerada, instrucción relacionada y una credencial reconocida a nivel nacional.
Adiestramiento en el Empleo (OJT)
Adiestramiento estructurado provisto por un patrono del sector privado, con o sin fines de lucro, a un trabajador que devenga un salario mientras realiza una labor productiva en un trabajo, que provee nuevos
Conexión laboral se trata de llevar y mover a los empleados a los próximos niveles dentro de la organización donde laboran. Y eso es precisamente lo que hace el on-the-Job training. Muchos empleados hoy día valoran el que se les ofrezcan adiestramientos en su entorno laboral, porque definitivamente, mientras más adiestrado y preparado esté, mayor probabilidad tendrá esa persona de evolucionar laboralmente”.
Manuel Cidre Miranda, Secretario del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio
conocimientos o nuevas destrezas esenciales para un pleno y adecuado desempeño del trabajo.
Adiestramiento a la Medida Adiestramiento diseñado y desarrollado para satisfacer las necesidades particulares de un patrono o grupo de patronos, con el compromiso de retener en el empleo aquellos trabajadores que completen satisfactoriamente el adiestramiento.
Adiestramiento Trabajadores Incumbentes Adiestramiento diseñado para cumplir con los requerimientos especiales de un patrono o grupo de patronos para retener una fuerza laboral diestra o evitar la necesidad de cesantear empleados asistiendo a los trabajadores en obtener las destrezas necesarias para retener el empleo. El adiestramiento se conduce con el compromiso del patrono de retener o evitar las cesantías de los trabajadores incumbentes adiestrados.
> lunes, 28 de agosto de 2023 22<
‘‘
ANUNCIO PAGADO
Viene de la página 20
Historia de Éxito
Hussein Kafrawi Rodríguez, es un joven quebradillano que es un ejemplo de superación ante los desafíos de la vida. Cuando él visita el Programa WIOA, contaba con 17 años y estaba ávido por involucrarse en actividades que mejoraran su rendimiento académico. En su perfil figuraba, ser recipiendario del P.A.N. y TANF y cursaba el cuarto año en la Esc. Manuel Ramos Hernández en Quebradillas. El grupo familiar lo componía papá y sus tres (3) hermanos menores.
Cursando el grado 12mo, Hussein experimentó una dolorosa situación familiar: la madre los abandonó sin marcha atrás. Sinsabor, que puso a prueba el carácter de este adolescente. Una vez la vida lo despoja de la presencia maternal, él junto con sus hermanos estarían bajo la tutela de su papá. En esta etapa, Hussein, continuó esforzándose para completar la escuela superior y mientras su papá trabajaba, él socorría a sus hermanitos menores en múltiples aspectos familiares, incluyendo en lo académico.
En la esfera del Programa WIOA, este joven- ha participado exitosamente en las actividades
del 1. Repaso de College Board y 2. Liderazgo Comunitario. Talleres en que adquirió destrezas y conocimientos que ilustran el camino para salir triunfadores en la vida.
En definitivo que Hussein Kafrawi, enfrentó una situación difícil, pero la misma fue acicate para graduarse con honores de cuarto año. Además, por ser un estudiante destacado, fue escogido por la directora escolar para recibir el premio Copa directora, distinción más alta de su clase graduanda.
El joven ingresó al US Army National Guard y está participando de unos adiestramientos y en septiembre 2023 se irá a Estados Unidos para recibir entrenamiento básico con el US Army. En el ROTC estudiará Ciencias de Cómputos, ya que en sus planes futuros está entrar al US Army con el rango de Officer.
Este joven es un símbolo de superación de barreras, además ha representado a Puerto Rico en el deporte de Karate Olímpico. En sí, las prácticas marciales, han dotado a Hussein Kafrawi de un espíritu pertinaz e irrenunciable para convertir en grandes CONQUISTAS, las vicisitudes de la existencia. Enhorabuena para este campeón quebradillano.
23 < El Voc E ro D E Pu E rto r ico > lun E s, 28 DE agosto DE 2023
Esto es un anuncio financiado por la Ley WIOA del Departamento del Trabajo de los Estados Unidos. Somos un patrono/programa con igualdad de oportunidades.
Anuncio Pagado
Estrategias para un resumé efectivo
Yaira Solís Escudero >ysolís@elvocero.com
@yairasolis
El resumé es un documento utilizado — en la mayoría de los casos— y creado por una persona para presentar sus antecedentes, habilidades y logros, para asegurar una oportunidad de entrevista para un nuevo empleo; y sirve de guía para el entrevistador.
Un resumé exitoso debe ser positivo, breve y conciso, enfocado, relevante, fácil de leer y orientado a resaltar tus logros. Antes de prepararlo debes hacer un inventario de tu información. Comienza con anotar datos sobre tu preparación académica (con nombre de la institución educativa), el grado alcanzado, la fecha de graduación, el promedio general, los logros académicos alcanzados) y el nombre de las asociaciones
en las que participaste, entre otros datos de actividades extracurriculares relevantes.
También, debes crear una lista —por fecha—, de las últimas tres experiencias y deberes de trabajo a tiempo completo o parcial (internados, programas cooperativos, trabajo voluntario) que has realizado. Esta información debe incluir el tiempo que ocupaste la posición laboral, las destrezas, habilidades y conocimientos (iniciativa, creatividad, liderazgo, organización, disposición, habilidad para trabajar con personas, etc.).
Entre los estilos de resumé más utilizados están: el cronológico, el funcional, el combinado y el creativo.
•RESUMÉ CRONOLÓGICO es el formato más utilizado porque es el más común y tradicional, ya que se enfoca en la experiencia y la fuerza de tus destrezas, y la cronología se presenta en reverso. Usa este
formato cuando te interesa permanecer en la misma industria. A estos fines, el historial de trabajo que incluyas debe presentar un desarrollo en tu carrera profesional y un aumento en las responsabilidades de trabajo; incluso, debe demostrar que disfrutaste las labores realizadas y que te sientes orgulloso de tu desempeño. Incluye, además, el o los proyectos relevantes o constructivos que realizaste durante tu desempeño.
También el contenido de este resumé debe ser adecuado, con terminología específica de la industria donde te desempeñas, por lo que es importante mantenerte al día con los cambios específicos de la industria. No confundas “terminología” con “jerga” interna, porque esta última no tiene espacio en un buen resumé. Si deseas incluir abreviaciones en tu documento, debes estar seguro de su significado. Después de todo, estamos hablando de un documento cuya información será usada para hacerte preguntas sobre tu experiencia laboral durante
Entre las ventajas que presenta este estilo de resumé están: que es más fácil de escribir, leer y entender; y lo prefieren los reclutadores y entrevistadores. Pero, no te permite destacar las destrezas o lo mejor que sabes hacer, ni tus logros. Tampoco es adecuado para alguien que quiere cambiar de carrera o es recién graduado de una institución educativa de enseñanza superior o eres nuevo en el mercado laboral. No es el formato ideal para quien pudiese tener ‘gaps’ en su historial de empleo o estudios. enfatiza tu experiencia, destrezas y cualificaciones.
No se enfoca en los títulos de trabajo y las fechas. En algunas profesiones es el que
Sin embargo, se presenta como una buena opción de resumé cuando: tu experiencia o adiestramientos no son típicos a los de la mayoría de los solicitantes; haces un cambio de carrera; tienes vasta experiencia o adiestramientos en otro campo; tienes brechas o ‘gaps’ significativos de tiempo entre empleos, educación o adiestramientos; y presentas empleos de categorías distintas. También resulta ser más funcional cuando: organizas la información en títulos funcionales, realzando las destrezas, habilidades y logros desde el comienzo, y los puedes co-
locar en orden de relevancia y no cronológico; incluyes otras experiencias de vida que no necesariamente fueron empleos. Entre sus desventajas están: ser difícil de redactar, sobre todo si no estás seguro de tus destrezas; y son poco los patronos a quienes les gusta.
•RESUMÉ COMBINADO es lo mejor de “los dos mundos”. Es decir, combina lo mejor del Cronológico y del Funcional para destacar tanto el historial de trabajo como las destrezas más relevantes. Este estilo de documento es mejor cuando: quieres hacer un cambio de carrera y deseas resaltar tus destrezas transferibles; quieres avanzar en el campo o la industria en la que estás actualmente trabajando; los títulos de trabajo no describen claramente el nivel de responsabilidad que has tenido; quieres “cubrir” las brechas o ‘gaps’ en el empleo con trabajo no pagado que es relevante al trabajo que te interesa; deseas resaltar fortalezas sin menospreciar el historial de trabajo. Entre sus desventajas están: ser más largo de lo deseado y ser repetitivo (si se repiten las destrezas por cada experiencia de empleo).
•RESUMÉ CREATIVO es poco tradicional y suele ser utilizado para puestos dentro de la industria creativa, tales como Diseña Gráfico, Publicidad, etc.
REGLAS INFALIBLES PARA UN RESUMÉ EXITOSO:
• Redacta un documento sin errores gramaticales.
• Utiliza verbos de acción para demostrar que eres una persona proactiva.
• Enfatiza tus destrezas.
• Asegura que los datos sean los correctos: las fechas de empleo y los títulos de los puestos desempeñados.
• Nunca incluyas información falsa.
• No incluyas información personal como edad, estado civil, seguro social o intereses especiales.
ERRORES MÁS COMUNES:
• Utilizar papel que no sea 8.5” x 11”.
• Doblar, grapar e imprimir por ambos lados.
• Imprimirlo a color, incluir fotos y laminarlo.
> lunes, 28 de agosto de 2023
24<
¿Cómo superar la pérdida de empleo?
Redacción Suplementos
La pérdida de empleo se ha convertido en una situación bastante frecuente en la actualidad. Las exigencias del mercado hacen que la preparación sea una condición indispensable para el mundo laboral. Las personas se han convertido en meras herramientas para alcanzar un fin, la producción y la acumulación de capital. Frente a la pérdida de empleo las personas reaccionan de diferente manera, con indiferencia, con impotencia, etc. Sin embargo, la frustraci6n y la angustia son dos rasgos comunes que se encuentran en todas las personas que experimentan esta situaci6n. A continuación, te presentaremos, cómo superar la pérdida de empleo.
PASOS A SEGUIR:
• Identifica las etapas. Como todo duelo, la pérdida de trabajo, trae consigo una serie de senti mientos a los cuales de bemos enfrentarnos para poder superar la situación. Es frecuente que nos encontremos frustrados ante la situación y que nos invada la angustia, incluso que neguemos lo que está ocurriendo. Si es tu caso, significa que estás elaborando el due lo. Tómate unos días para descansar y para despejarte. Es bueno que en estas situaciones trates de mantener la tranquilidad y recuperar energías para poder, luego, empezar renovado.
• Asume y acepta. El primer paso para poder superar la situación de desempleo es comenzar a asumir la situación. Cuanto más rápido puedas aceptar lo que sucedió, más rápido podrás enfrentarlo. Si bien es normal, que al comienzo surjan sentimientos encontrados, luego de un tiempo prudencial, estos deberán ceder para dar paso a la proactividad.
• Actividades. Es importante, que en esta etapa de la vida comiences a realizar actividades que te generen placer, como por ejemplo realizar deportes, participar en
algún curso, entre otros. De esta manera, también estamos cuidando nuestra salud mental y estamos renovándonos. Es importante que te cuides para poder seguir ade lante.
• Evita el aislamiento. Habla con amigos y familiares acerca de lo que te sucede. Ellos te apoyarán en lo que necesites y además te darán otra perspectiva de la situación. Evalúa tu situación actual, trata de ver los aspectos positivos por sobre los negativos. Permite que tus seres queridos te acompa ñen en este proceso y trata de mantener un pensamiento positivo acerca del futuro.
• Reevalúa. Este es el momento para pensar acerca de tus objetivos laborales. Piensa en cuales son las cosas que te gustan hacer y que puedes hacer para conseguirlas. Revisa tu ‘curriculum vitae’, en caso de que quieras buscar un nuevo trabajo infórmate acerca de cómo crear tu propio negocio, en caso de que quieras ser un tra bajador independiente.
En este último caso, trata de contactar con personas que hayan emprendido su propio negocio para que te puedan orientar.
• Paciencia. Buscar trabajo o emprender un nuevo negocio, no es algo que se logra de un día para el otro.
Es necesario que tengas paciencia y que te mantengas tranquilo y positivo. Si bien, esto es uno de los aspectos más difíciles de conseguir, pronto verás las consecuencias favorables. Trata de manejar la ansiedad de la mejor forma posible, para evitar posibles errores o equivocaciones.
• Psicoterapia. En algunas ocasiones, reponerse de la pérdida de un empleo resulta una tarea difícil. El desempleo puede acarrear depresión, y otra serie de consecuencias que deben ser tratadas con precaución. Por ello, para estos casos, recomendamos que se consulte con un profesional para que acompañe este proceso.
>25
¡BIENVENIDOS AL DEPARTAMENTO DE DESARROLLO ECONÓMICO Y COMERCIO! Nuestro equipo está listo para ti. DEPARTAMENTO DE DESARROLLO ECONÓMICO Y COMERCIO DEPARTAMENTO DE DESARROLLO ECONÓMICO Y COMERCIO Visítanos en desarrollo.pr.gov #DesarrolloParaTodos > lunes, 28 de agosto de 2023
26 El Voc E ro D E Pu E rto r ico > lun E s, 28 DE agosto DE 2023 >
Esto es un anuncio financiado por la Ley WIOA del Departamento del Trabajo de los Estados Unidos. Somos un patrono/programa con igualdad de oportunidades. ANUNCIO PAGADO
La Cooperativa de Seguros Múltiples lanza proyecto social
La Cooperativa de Seguros Múltiples de Puerto Rico lanzó en su canal de YouTube el programa Contigo Siempre, una iniciativa social que busca la promoción de la educación y la superación personal a través de entrevistas a figuras líderes de diversos sectores. En esta primera fase del programa, que corre por espacio de cuatro meses hasta noviembre, la reconocida presentadora y comunicadora Yizette Cifredo entrevista a figuras prominentes como Nino Correa, comisionado del Negociado para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres, y David Ruiz Cardona, profesor de negocios internacionales. En cada entrevista, Yizette conversa con los entrevistados sobre temas medulares como la superación personal, la perseverancia, el empoderamiento y la responsabilidad de siempre hacer el bien.
Recuperan $226 millones de pagos a proveedores de salud
ó El comisionado de Seguros aseguró que se han resuelto más de 400 mil reclamaciones de incumplimiento
Efraín Montalbán Ríos >emontalban@elvocero.com
@EMontalbanRios
El comisionado de Seguros, Alexander Adams, informó a EL VOCERO que se han recuperado $226 millones correspondientes al pago impuntual de parte de las aseguradoras a los proveedores de salud de Puerto Rico.
El monto representa más de 400 mil reclamaciones que recibió la Oficina del Comisionado de Seguros hasta el 31 de diciembre del pasado año por el incumplimiento de pago puntual, como establece el Código de Seguros de Puerto Rico.
“El monitoreo de pago puntual se mantiene vivo continuamente. A base de lo que es el monitoreo y auditoría hemos podido, no solamente a hospitales, sino al universo de los proveedores, hemos podido recuperar hasta el momento $226 millones en pagos de reclamaciones a proveedores”, expresó Adams.
Las querellas por problemas con el pago de reclamaciones correspondientes al primer trimestre de 2023 se encuentran aún en auditoría.
El cobro de las reclamaciones de los proveedores de salud a las aseguradoras cobra relevancia en momentos en los que se adjudica la inestabilidad financiera de varios hospitales en la Isla a la supuesta falta de pago puntual de los planes médicos, como es el caso del Grupo HIMA, que se encuentra en proceso de vista ante el Tribunal federal de Quiebra para la reorganización de su deuda.
nj Dato relevante
RO sobre la auditoría de 198,332 reclamaciones de seis aseguradoras de los planes Vital y Medicaid Advantage, que redundaron en el desembolso de $34,016,848, cantidad que fue pagada en su totalidad a 3,528 profesionales de la salud.
el monto de $226 millones representa más de 400 mil reclamaciones que recibió la oficina del Comisionado de seguros hasta el 31 de diciembre del pasado año por el incumplimiento de pago puntual.
La Oficina del Comisionado de Seguros solo tiene jurisdicción del 23% de los asegurados de salud en la Isla, el cual corresponde al sector comercial. El 46% es jurisdicción de la Administración de Seguros de Salud (ASES) y el restante queda en manos del gobierno federal con Medicaid y Medicare, con los que el comisionado aseguró colaborar haciendo referidos como resultado de las auditorías. En diciembre de 2022, la Oficina del Comisionado de Seguros informó a EL VOCE-
Asimismo, en mayo del mismo año, la oficina culminó la primera fase de auditorías, en la que se resolvieron sobre 98,000 reclamaciones de proveedores que tenían más de 30 días de atraso, con dos de las principales aseguradoras de salud con más deudas entre las 11 aseguradoras comerciales de la Isla, lográndose el pago del 100% de esas reclamaciones, con un total de $7.1 millones. El tiempo que suele tardar la recuperación de las reclamaciones es porque “se mantienen mucho tiempo en disputa” entre el proveedor y la aseguradora.
En tanto, el comisionado no se mostró sorprendido ante el monto adeudado a los proveedores e incluso insistió que se trata de un problema de años que no solo se debe al pago impuntual de las aseguradoras, sino también a las bajas tarifas establecidas en Puerto Rico.
“Esto va más allá de que si se paga a tiempo, aquí hay un problema de disparidad de fondos y en el ámbito comercial sabemos que las tarifas que se están pagando son unas tarifas que se han mantenido inalteradas por los últimos años, mientras que el costo de vida ha estado aumentando. Podemos velar por el tiempo en que se paga, pero si la tarifa es baja, el problema sigue”, insistió Adams.
Ante esto, el comisionado insistió que se debe aprobar el Proyecto de la Cámara 1641 que busca enmendar la Ley 77-1957, conocida como el Código de Seguros de Puerto Rico, el cual busca mejorar el tarifario de los proveedores y garantizar la retención de los profesionales de la salud.
“Mantener la fiscalización continua para mantener el pago puntual es una (meta),
el monitoreo de pago puntual se mantiene vivo continuamente. a base de lo que es el monitoreo y auditoría hemos podido, no solamente a hospitales, sino al universo de los proveedores, hemos podido recuperar hasta el momento $226 millones en pagos de reclamaciones a proveedores.
Alexander Adams comisionado de seguros
pero el otro lado de la moneda es la tarifa, que sea una adecuada, esa es la parte que falta. Para que sea una tarifa adecuada se necesita que se materialice la legislación que hemos propuesto a través del Proyecto de la Cámara 1641, que es el mecanismo que permitiría a los proveedores negociar sus tarifas con las aseguradoras en el sector comercial”, sostuvo Adams.
Otro aspecto que, a juicio del funcionario, genera incertidumbre económica son las acciones de recobro —cuando el asegurador pide el dinero de vuelta tras una auditoría—, el cual por cada reclamación puede tardar hasta seis años.
“La propuesta específica es reducir el tiempo de llevar a cabo las acciones de recobro de seis años, que es, actualmente, a dos años, para crear mayor eficiencia y reducir esa incertidumbre económica que se genera en ambas partes”, dijo Adams.
Ante lo antes expuesto, Iraelia Pernas, directora ejecutiva de la Asociación de Compañías de Seguros de Puerto Rico (Acodese), indicó a EL VOCERO, que la Ley de Pago Puntual tiene que ser cumplida y la fiscalización del regulador es la correcta. “Si había una deuda tenían que pagarla, cada caso es visto en su mérito y las leyes se tienen que hacer cumplir, principalmente en nuestra industria que es una altamente regulada”.
Respecto a las tarifas, aclaró ser una determinación de cada aseguradora basándose en el presupuesto de financiación disponible de los servicios médicos. “Los fondos locales no son los mismos que en los Estados Unidos. En la medida que se aumentan la tarifas de los proveedores puede que incida en el pago de la gente. Se trata de un gran balance. Cada aseguradora tiene que atemperarse a la realidad existente”, apuntó la ejecutiva.
> lunes, 28 de agosto de 2023 >27
Alexander Adams, comisionado de Seguros, asegura que se han recuperado $226 millones en el pago de reclamaciones de proveedores de salud. >Archivo/EL VOCERO
‘‘
Ha habido una transformación en la forma de hacer negocio; la diversidad que tenemos y los ofrecimientos a nivel de recursos humanos, y según pase el tiempo (la inteligencia artificial) va a continuar penetrando, lo vimos en la pandemia.
Lourdes Aponte presidenta del CUD
Empresas locales optimizan sus servicios con inteligencia artificial
Difícil erradicar la construcción informal en la Isla
Ileanexis Vera Rosado >EL VOCERO
Ante la realidad que vive el País, donde el 40% del universo total de propiedades de la Isla se trata de construcciones de vivienda informal, equivalente a 1,600,000 unidades, es cada vez más importante la revisión periódica de las unidades, máxime cuando no se proyecta que esta tendencia vaya a disminuir en el corto plazo. Así lo reveló a EL VOCERO, Sergio M. Alcocer, investigador titular en el Instituto de Ingeniería de la Universidad Nacional de México.
Según Alcocer, la construcción informal responde a la necesidad imperante de tener un hogar.
revisión periódica de las mismas, de manera que se puedan tomar medidas correctivas que pueden evitar desgracias futuras.
“Cada vez es más amplia la vulnerabilidad de las edificaciones. Lo más adecuado es el mantenimiento continuo no solo de las propiedades gubernamentales, sino también de las unidades de viviendas, muchas de las cuales datan de años atrás. Para propiciar la práctica de verificación, el gobierno debe promover, a través de la reducción de impuestos, el mantenimiento de las propiedades, ya que al final del día es un ahorro para el gobierno ante cualquier posible daño o catástrofe”, aseveró Alcocer.
Efraín
Montalbán Ríos >emontalban@elvocero.com
@EMontalbanRios
Los avances de la inteligencia artificial (IA) van ganando terreno tanto a nivel mundial, como a nivel local, maximizando y optimizando las operaciones comerciales, con el fin de generar sistemas más atractivos y personalizados para los consumidores, así lo confirmaron a EL VOCERO líderes empresariales en Puerto Rico.
Para Lourdes Aponte, presidenta del Centro Unido de Detallistas (CUD), “vamos a buen paso” con la inclusión de las nuevas tecnologías en todas las categorías de negocios, siendo impulsado significativamente por el encierro durante la pandemia por covid-19.
“Ha habido una transformación en la forma de hacer negocio; la diversidad que tenemos y los ofrecimientos a nivel de recursos humanos, y según pase el tiempo (la inteligencia artificial) va a continuar penetrando, lo vimos en la pandemia”, dijo Aponte.
Sus expresiones fueron en reacción al informe del tercer trimestre de este año de Mastercard, titulado Signals, en el que se consideraron las implicaciones de la IA generativa en el futuro del comercio, incluido su potencial para fortalecer el compromiso del cliente, crear operaciones comerciales más eficientes, apoyar el desarrollo de software, entre otras ventajas.
Según OBS Business School, la inteligencia artificial generativa se enfoca en la generación de contenido original a partir de datos existentes, como textos e imágenes.
Para 2022, el 50% de las empresas
indicaron utilizar al menos una aplicación para asistir en las operaciones del negocio, mientras esa cifra en 2017 era de 20%, según el informe de Mastercard.
En tanto, en Puerto Rico son más las medianas y grandes empresas las que han comenzado a incorporar este tipo de tecnologías, a juicio de la presidenta del CUD. No obstante, las compañías pequeñas han tenido que recibir asistencia para adoptar inteligencia artificial.
“Estamos viendo una penetración en el mercado de nuevos recursos tecnológicos, tanto para individuos y, específicamente, para el comercio, que eso le ayuda grandemente”, dijo Aponte.
“No es que las pequeñas no nos movamos, porque gracias a la intervención de otras empresas que se dedican a preparar estas herramientas, pues, también, somos impactados”, aclaró.
plantearía como una posibilidad de inversión para quien entienda que pueda aplicarlo a su empresa”, continuó.
El empresario coincidió que, a corto plazo, la inteligencia artificial no tendrá gran presencia en las micro y pequeñas empresas, sino que se concentrará mayormente en las medianas y grandes compañías en todas las áreas comerciales, aunque repercutirá en la reducción de algunos empleos.
Para 2022, el 50% de las empresas indicaron utilizar al menos una aplicación para asistir en las operaciones del negocio, mientras esa cifra en 2017 era de 20%, según el informe de Mastercard.
En el estudio se detalla que los casos emergentes de la IA generativa son en las grandes empresas, las finanzas, el comercio y en el sector turísticos, con la planificación de viajes.
Por su parte, Francisco Santana, presidente de la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas (Asopymes) la adaptación de estas nuevas tecnologías no representa un gasto, sino una inversión, dado que ayuda a abaratar las operaciones de los establecimientos.
“Es un juego de números”, expresó Santana. “No hablaría de costos, lo
“Detrás de todo está el asunto de que va a reducir la mano de obra. Para el empresario, que reduce su costo de mano de obra, no es malo, pero para fines de la economía del País, ¿vamos a tener más desempleo? No sé”, subrayó Santana.
De acuerdo con el informe de Mastercard, la IA generativa puede asistir a las pequeñas empresas con la incorporación de trabajadores de inteligencia artificial a su plantilla, como directores financieros (CFOs) digitales y directores de mercadeo (CMOs) digitales.
El 94% de los líderes empresariales a nivel mundial considera a la inteligencia artificial como un elemento “crítico” para el éxito, lee el informe.
A futuro se espera que la IA generativa impulse competencias en aplicaciones comerciales y de consumo, y se desarrollen modelos personalizados para industrias específicas, incluidas las de la salud, legal y financiera.
“Estas personas que acuden a esta práctica no están conscientes de las normas ni de que se trata de una construcción ilegal. Sino que quieren resolver su derecho a vivir. Lo van a seguir haciendo, por lo que ante la realidad de ser un mal que no se va a erradicar, por lo menos en el corto plazo, debemos trabajar en intentar cambiar esa cultura con asesoramiento técnico. De esta manera, si lo van a hacer, pues que lo hagan bien”, afirmó Alcocer.
El ejecutivo sostuvo que en México establecieron unas guías muy sencillas en forma de tirilla cómica de cómo desarrollar viviendas con seguridad estructural.
Además de la construcción informal, otro de los problemas que atraviesa la Isla es el envejecimiento de las edificaciones existentes, lo cual unido a los efectos de las inclemencias del tiempo, hace necesario la
Señaló, además, como estrategias para lograr estructuras más sólidas, mantener una buena comunicación entre ingenieros y arquitectos, construir estructuras más sencillas, tener mayor cuidado al detalle y lograr una supervisión de obra muy estricta.
El ejecutivo reconoció que una de las grandes ventajas de Puerto Rico es su banco de talento en el área de ingeniería y la capacitación continua de estos profesionales.
“Puerto Rico está cada vez más preparado, pero no puede confiarse de ello. Pensar que estamos totalmente preparados es un engaño. Tenemos que hacer nuestras revisiones continuas, ya que al no cumplir con las normas y reglamentos de la construcción, fallamos al compromiso social. Hay que insistir en ese compromiso por el beneficio de toda la población”, apuntó Alcocer.
M.
> lunes, 28 de agosto de 2023
ó Un informe de Mastercard destacó las ventajas de esta tecnología en el sector comercial
Sergio
Alcocer, investigador titular en el Instituto de ingeniería de la Universidad Nacional de México. >Suministrada
nj Dato relevante
28< ECONOMÍA ‘‘
29 < El Voc E ro D E Pu E rto r ico > lun E s, 28 DE agosto DE 2023
30 El Voc E ro D E Pu E rto r ico > lun E s, 28 DE agosto DE 2023 >
US-SYNT-230051
31 < El Voc E ro D E Pu E rto r ico > lun E s, 28 DE agosto DE 2023
SUMAN TALENTOS
El programa PR en Vivo, que TeleOnce emite de lunes a viernes, a las 12:30 p.m., suma a partir de hoy varios colaboradores.
Luis Morales, conocido como “Bebesauro” tendrá la sección Hazlo con el Bebesauro, mientras que Josette Pagán ofrecerá truquitos caseros.
El espacio es comandado por Deddie Romero, Francis Rosas y Kimberly Santiago.
Entrega su historia musical a ritmo sinfónico
Jan
@janjavier07
Ricky Martin ofreció un recorrido por su historia musical, pletórico de baile, voz y emoción, en el que evidenció su madurez artística, de la mano de más de medio centenar de músicos de la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico (OSPR), bajo la dirección de Ángel “Cucco” Peña, el sábado, en la primera de dos funciones de Ricky Martin Sinfónico, en el Coliseo de Puerto Rico.
Con Pégate, dio inicio al espectáculo de casi dos horas, en el que el boricua comandó una montaña rusa de emociones entre los presentes, armado con sobre una veintena de sus temas más conocidos.
El exMenudo combinó canciones de fiesta, como La Bomba, en la primera parte del espectáculo, con baladas como Vuelve, Te extraño, te olvido, te amo; y culminó al ritmo de las movidas La Mordidita, María y La Copa de La vida.
“Yo estoy muy bien. Aquí tienes mi alma Puerto Rico. Lo que va a pasar esta noche es nuestra historia”, advirtió en sus primeras expresiones el astro boricua en su regreso al Choliseo, donde no se presentaba desde febrero de 2020, cuando escenificó su Movimiento Tour.
El repertorio incluyó, además, títulos como Disparo al corazón, Isla Bella y Fuego de Noche, Nieve de Día, que fueron de los más coreados por el público y correspondidos en emoción por el artista.
Cada corte fue elevado musi-
calmente de su versión original. La esencia sinfónica brindó un nivel tan satisfactorio como inesperado, en éxitos que habían sido conocidos en formato de balada, pop y fusión. Un ejemplo fue Asignatura Pendiente, acompañado solo por un piano y de los más aplaudidos de la velada. Mientras que La Mordidita, de los más bailables, alcanzó un nuevo matiz con el protagonismo del saxofón.
La destreza de los 62 músicos de la OSPR, junto a otros nueve de la banda del intérprete, bajo el mando de Peña, se puso de manifiesto igualmente en La Copa de la vida, canción oficial de la Copa Mundial de la FIFA en 1998.
La producción concluyó con sus éxitos Tal Vez y Tu Recuerdo, ambos nominados al Latin Grammy.
El escenario estuvo compuesto
por dos pantallas laterales, seis pantallas verticales en cada lado y una pantalla gigante en el centro.
Agradece a la OSPR
Enrique Martin Morales, nombre de pila del artista de 51 años, agradeció a la OSPR su compromiso con el arte y deseó que fuera el principio de más colaboraciones entre ambos.
El vocalista exhibió tres cambios de vestuario, en los que se mostró cómodo y sencillo, a tono con el marco del show, en el que su voz y cuerpo fueron protagonistas.
Disparo al corazón fue otro ejemplo de la evolución de su calidad interpretativa. Mientras que el tono emocional de Vuelve, se elevó con el arreglo sinfónico. La integración de movimientos de danza contemporánea, complementaron en armonía el concepto.
Complace a su hijo Matteo
Por otro lado, el padre de cuatro, reveló que cantó Por Arriba, por petición de uno de sus hijos mayores, Matteo.
“Puerto Rico te necesito siempre en la distancia. Eres muy importante en mi vida”, fueron sus últimas palabras sobre el escenario para la audiencia.
Ricky Martin Sinfónico ha sido presentado en escenarios de Chile, Argentina, Uruguay, Los Ángeles y Europa.
En la agenda del cantautor, se encuentra, además, The Triology Tour, que lo unirá de octubre a diciembre a los cantantes Pitbull y Enrique Iglesias por varias ciudades de Estados Unidos y Canadá.
Ricky
> lunes, 28 de agosto de 2023
Figueroa Roqué >jfigueroa@elvocero.com
El artista de 51 años, se presentó en el Coliseo de Puerto Rico con un concepto de cerca de dos horas. >Edgardo Medina/ Especial para EL VOCERO
en elvocero.com 32< ESCENARIO
Más
El vocalista estuvo acompañado por 62 músicos de la OSPR, junto a otros nueve de su banda, bajo la dirección de Ángel “Cucco” Peña.
ó La esencia sinfónica elevó el nivel de éxitos que habían sido conocidos en otro formato, en un espectáculo donde la voz del artista fue protagonista
Puerto Rico te necesito siempre en la distancia. eres muy importante en mi vida.
‘‘
Martin cantautor
Lo que debes saber sobre el hipotiroidismo
Se recomienda realizarse las pruebas del TSH cada seis meses. >Suministrada
ó Pacientes de covid-19, especialmente hombres, pudieran desarrollar la condición
Jan Figueroa Roqué >jfigueroa@elvocero.com @janjavier07
Estudios recientes han demostrado que pacientes contagiados con covid-19, pudieran desarrollar tiroiditis, que terminaría convirtiéndose en hipotiroidismo, según indicó el endocrinólogo Jorge de Jesús Miranda.
“El hipotiroidismo es una condición hormonal en donde el individuo no produce hormona tiroidea. La hormona tiroidea se produce en la glándula tiroidea, que queda en la parte anterior del cuello y cuando el individuo deja de producir hormona tiroidea es por varias causas”, explicó de Jesús Miranda.
La causa más común para que se deje de producir la hormona tiroidea es la tiroiditis de Hashimoto, una enfermedad au-
toinmune, que provoca que los “anticuerpos ataquen la tiroides y deje de funcionar”. Otros factores, según el experto, que pueden desarrollar hipotiroidismo, son cirugías tras padecer cáncer en la tiroides, ya que al extirparle la glándula, el paciente no produce hormona tiroidea.
“El otro caso, es el paciente que viene con hipertiroidismo, que está la glándula bien activa y tiene enfermedad de Graves. Esta condición se trata en muchas ocasiones con yodo radiactivo y el yodo radiactivo destruye la glándula tiroidea y el paciente desarrolla hipotiroidismo”.
Sin embargo, recientemente se ha descubierto que personas que han padecido covid-19, especialmente hombres, pueden desarrollar una tiroiditis subaguda, que pasa por varias fases.
“Entre más severo es el covid, más ataca la glándula tiroidea. Esto se describió en pacientes en intensivo, que originalmente estaban bien malos y encontraban que la glándula tiroidea estaba ‘volá’ y era que el virus se había metido en la glándula y la había inflamado. Después de esa fase aguda que está bien alta, la tiroides se va normalizando y eventualmente se destruye la glándula y puede estar hipotiroideo y después el paciente puede recuperar y normalizarse. Así
que pasa a veces por cuatro fases la tiroiditis atípica por covid”, explicó el médico especialista en entrevista con EL VOCERO
El endocrinólogo instó a la población a no pasar por alto las señales de alerta que da la condición antes de ser tratada con la dosis de la hormona tiroidea correspondiente.
Entre los síntomas usuales se destacan el cansancio extremo, depresión, piel seca, color amarillento, el cabello se pone finito y friable y las uñas comienzan a partirse fácilmente. “En la mujer, puede haber disturbios en la regla y hasta infertilidad. Mientras, en el hombre, puede haber también disminución en el deseo sexual y falta de erección”, explicó el médico.
Puede afectar a cualquier persona
El hipotiroidismo no discrimina y puede afectar a cualquier persona y desde cualquier edad. Aunque generalmente se ve en personas adultas, los niños también pueden desarrollar la condición, incluso desde el vientre de la madre.
“Hay hipotiroidismo congénito y en esos casos, cuando el hipotiroidismo se desarrolla dentro de la gestación, afecta mucho el sistema nervioso del paciente cuando desarrolla hi-
nj Síntomas comunes
• Cansancio extremo
• depresión
• Piel seca
• Color amarillento
• Cambios en el periodo menstrual
• disminución en el deseo sexual
potiroidismo desde el vientre. Los niños que desarrollan hipotiroidismo entre los cinco a seis años pueden ver afectado su crecimiento, mientras que las personas adultas experimentan los síntomas comunes cuando desarrollan la condición”, detalló el galeno.
En tanto, los pacientes de diabetes, específicamente diabetes tipo 2, tienen una alta probabilidad de desarrollar hipotiroidismo de Hashimoto, que afecta más a las mujeres.
Existe tratamiento De Jesús Miranda señaló que la condición autoinmune se puede controlar con el tratamiento adecuado, que consiste en la administración de la hor-
mona tiroidea.
“La hormona tiroidea se administra por boca y la dosis depende usualmente del peso del paciente. En el paciente de más de 60 años, las dosis son reducidas como por un tercio, porque no queremos sobremedicar al paciente, que tiene edad avanzada. Así que el cálculo que se le da a un paciente de sobre 60 años, es distinto al que se le da a un paciente que es joven”, aclaró el doctor con oficina en Río Piedras.
De Jesús Miranda sostuvo que a las mujeres en edad reproductiva que desarrollen hipotiroidismo y estén en tratamiento hormona tiroidea, se les debe subir la dosis a un 50% tan pronto salen embarazadas, ya que las primeras 8 a 12 semanas de gestación “el bebé no produce hormona tiroidea porque no ha formado su propia glándula tiroidea. Así que el bebé va a depender de la hormona tiroidea de la mujer”.
En tanto, puntualizó que el hipotiroidismo no tiene cura, aunque pacientes con tiroiditis subaguda logran niveles normales en la prueba del TSH, que es un análisis de sangre que mide la hormona estimulante de la tiroides. Asimismo, exhortó a la población a realizarse las pruebas de TSH cada seis meses.
33<
¡ O F E R T A E M P L E O ! M a n t / A
V e r d e s / S e g / H a n d y m a n / S u p
$1,520 a $2,080 787 550-0320
Laundry
Drycleaner(a) y Planchador(a) con experiencia Area Metro 787 409-0211
Servicios
Domésticos
Limpieza y aseo en el hogar No t iene que cocinar ni dar medicamentos 787 787-3632
>VENTA MISCELÁNEAS
Generales REJAS KIKO H a c e m o s t o d o t i o d e r e j a s y r e p a r a c i ó n 9 3 9 3 5 1 - 0 6 9 9 Mecánica liviana de auto Servicio a dom cilio Area Metro Carlos 787 321-4864
Asesorías Legales
R e c l a m a c i o n e s a S E G U R O S , A C C I
Por la presente se es emplaza y se le notifica que se ha presentado en la Secretar a de este Tr buna la D e m a n d a d e c a s o d e e p í g r a f e solic tando la cancelación de un pagaré suscr to a favor de
U S E , I N C , o a s u o r d e n , p o r l a s u m a d e $63 945 00 vencedero el dia mo de octubre de 2032 según consta de a escr tura número 180, o t o r g a d a e n C a r o l i n a , P u e r t o Rico el dia 27 de sept embre de 2 0 0 2 a n t e e l n o t a r i o p ú b l i c o Manuel Ángel Betancourt Avi és, cuyo pagaré fue saldado en su totalidad y no ha pod ido ser cancelado por haberse extraviado el mismo Se apercibe y advierte a u s t e d e s c o m o d e m a n d a d o y c o m o p e r s o n a s d e s c o n o c i d a s que pueden ser tenedores o estar interesados en el pagaré extraviado, que de no contestar la D e m a n d a r a d i c a n d o e l o r i g i n a l de la contestación ante la Secr e t a r i a d e T r i b u n a d e P r i m e r a Instancia, Sala de Caguas y not i f i c a r c o p i a d e a c o n t e s t a c i ó n d e e s t a a a p a r t e d e m a n d a n t e p o r c o n d u c t o d e s u a b o g a d o
Lcdo Iván L Montalvo Burgos ,
D-1 Call e B Urb Reparto Mont e l a n o C a y e y P u e r t o R i c o 0 0 7 3 6 , t e l é f o n o n ú m e r o ( 7 8 7 )
7 3 8 - 5 8 5 8 , d e n t r o d e l o s p r ó x m o s t r e i n t a ( 3 0 ) d i a s a part r de a pub cación de est e e m p l a z a m i e n t o p o r e d c t o q u e será publ cado una sola vez en u n p e r ó d i c o d e c i r c u l a c i ó n d iar a general en la Is a de Puerto Rico se le anotará la rebeldía y s e d c t a r á S e n t e n c i a , c o nc e d e n d o e l r e m e d o s o l i c i t a d o en la Demanda s n más citar e ni oir e Extend do ba o mi firma y sel o del Tribunal 11 de Jul o de
u
R E P T E L E V I S O R E S L C D , P l a s m a E s t $ 2 0 S e r v d o m ic i l i o M e t r
>EMPLEOS
Generales "Oportunidad empleo Indiana en h k ,front desk, desde $11 75/h,renta gratis info 939-249-2286"
Compañía de Limpieza solicita Urgente personal mant comercial y residencial P/T $11 50 hr 787 466-8232 / 451-2266
Diestros
Empleo inmediato para Cocinero(a) y Ayudante de cocina para cafetería en UPR Exp y documentos al dia Interesados para trabajo en Shirmi Food 787 244-9229
787-510-5318
b u n a l s u alegación responsiva dentro de l o s 3 0 d í a s d e h a b e r s i d o d l ig e n c i a d o e s t e e m p l a z a m e n t o excluyéndose e día del di genc a m i e n t o U s t e d d e b e r á presentar su a egación responsiva a través de S stema Un f cado de Manejo y Administrac ón d e C a s o s ( S U M A C ) a l c u a l p u e d e a c c e d e r u t i l z a n d o l a s i g u e n t e d r e c c ó n e l e c t r ó n i c a: h t t p s : / / u n i r e d r a m a j u d i c i a l p r , s a v o q u e s e r e p r e s e n t e p o r d e r e c h o p r o p i o e n c u y o c a s o d e b e r á p r e s e n t a r s u a l e g a c i ó n responsiva en la Secretaría del T r i b u n a S i u s t e d d e j a d e presentar su a egación responsiva dentro de referido térm no, el t r i b u n a p o d r á d i c t a r s e n t e n c a en rebeldía en su contra y conceder e remedio so citado en la demanda, o cualquier otro, s e l T r b u n a , e n e e j e r c c i o d e s u sana discreción, o entiende procedente EXTENDIDO BAJO MI F I R M A y e S e l l o d e l T r b u n a h o y 1 8 d e a g o s t o d e 2 0 2 3
GRISELDA
Una vez se rec b ó y e s t u d i ó a s o l i c i t u d d e p u b i c a c i ó n d e e d i c t o s y a d emanda que se acompaña, para u n a d e m a n d a d e E x e q u á t u r , y según las Reg as de Proced mie n t o C v l v i g e n t e s e l T r i b u n a o r d e n a q u e s e e m p l a c e p o r e d i c t o a : Y e i m a r e C o l ó n M a r t í n e z 4 5 6 0 P a l m B e a c h B o u e v a r d U n t 5 F o r t M y e r s F orida 33905 El edicto se publiará una vez en un Periódico de C r c u l a c ó n G e n e r a l e n P u e r t o R co Por a presente se le emp a z a y s e e n o t i f c a p a r a q u e p r e s e n t e a l T r b u n a l s u a e g a c i ó n r e s p o n s i v a a a D emanda que se presenta en este c a s o p r e v i a n o t i f c a c i ó n a l d em a n d a n t e a t r a v é s d e s u Representac ón Legal, dentro de t r e i n t a d í a s a p a r t i r d e a p u b c a c i ó n d e e s t e E d c t o S u s t e d n o c o n t e s t a d e n t r o d e t e m p o i n d c a d o , e l T r i b u n a podrá anotar rebeldía en su contra sin citarle y oírle y rec bida l a e v i d e n c a d e l D e m a n d a n t e , d ctará Sentencia y concederá a la Parte Demandante e remed o que solicita o cualqu er otro si e n e e j e r c i c i o d e s u s a n a d i s c r e c i ó n l o c o n s i d e r a p r ocedente La Abogada de la Parte D e m a n d a n t e e s : L c d a J a c ke l i n e C u a d r a d o C o n c e p c i ó n R U A 2 2 , 1 7 3 H C 1 1 B o x 1 2 7 0 0 H u m a c a o , P u e r t o R c o 0 0 7 9 1 T e ( 7 8 7 ) 5 1 5 - 0 3 0 9 C o r r e o E l e c t r ó n i c o : j c u a d r a d o @ f i rmalegalpr com Expedido bajo m firma y el se lo del Tribuna para su publ cación, hoy 17 de agosto d e 2 0 2 3 e n C a g u a s P u e r t o R i c o L I S I L D A M A R T I N E Z
L P o r : Y O L A N D A T O R R E S C A M A C H O S e c r e t a ri a A u x i a r d e l T r i b u n a l I M R - 1 8 8 9 1 E S T A D O L I B R E ASOCIADO DE PUERTO RICO T R I B U N A L D E P R I M E R A I NSTANCIA SALA SUPERIOR DE SAN JUAN INFORMATION SYSTEMS AND NETWORKS CORPORATION Demandante V FULANO DE TAL Y MENGANA DE TAL Demandado C I V I L N U M : S J 2 0 2 3 C V 0 7 6 4 6 SOBRE: CANCELACIÓN DE HIP O T E C A P O R P A G A R É E XT R A V I A D O E D I C T O A : F ULANO DE TAL Y MENGANA DE T A L P o r a p r e s e n t e s e e n o t ifica que se ha presentado en la S e c r e t a r í a d e T r b u n a a D emanda del caso de epígrafe solic i t a n d o l a c a n c e a c ó n d e u n p a g a r é y s e l e e m p l a z a a F ulano y Mengana de Tal siend o e s t o s n o m b r e s f i c t i c i o s p o r d e s c o n o c e r s u s v e r d a d e r o s y por ser personas que pud ese n tener el or g nal o algún interés o d e r e c h o e n e l p a g a r é c o n n ú m e r o d e a f f i d a v i t 4 3 7 4 c o nstitu do a nombre de Secretario d e V i v i e n d a y D e s a r r o l l o U r bano de los Estados Unidos, por l a s u m a p r i n c i p a l d e $117 518 00 con nterés al 13% y vencedero y será pagadera a o c u r r i r c u a l q u i e r a d e a s sigu entes circunstancias: El titu l o s o b r e l a p r o p i e d a d t r a n sf e r i d o a u n a p a r t e q u e n o s e a e egible a recibir subsidio en os p a g o s d e h p o t e c a b a o a s e c c i ó n n ú m e r o 2 3 5 , l a propiedad sea alqui ada por un p e r i o d o m a y o r d e u n a ñ o b a j o affidavit número 6717 otorgada en san juan el día 30 de agosto de 1983, ante e Notar o Púb co Franc sco J Sal chs, e inscrita a f o l i o 1 6 1 v o , d e l t o m o 1 1 8 6 d e Río Piedras Norte, finca #33913, inscripción 2a Dicho pagaré se e x t r a v i ó l u e g o d e h a b e r s i d o pagado en su tota idad Se aperc i b e y s e a d v i e r t e a p e r s o n a s
34<
>Vehículos >Bienes Raíces >Misceláneas >Empleos >Clases >Servicios >Avisos >Esquelas Metro: 787-724-1485 / Fax: 787-725-7484 / EMAIL: clasificados@elvocero.com
Vocero
Rico no se responsabiliza por el contenido de anuncios pautados en esta sección > LUNES, 28 DE AGOSTO DE 2023 >VEHÍCULOS Ford Sta Elena Bayamón Guagua Escape, $2,900, buena y barata 787 780-1462 >BIENES RAÍCES R í o P i e d r a s , P t o N u e v o , h a b d sp caballero estudiante $35 0 mens 7 87 466-8232 451-2266 Apt. Alquiler San Juan, Santurce SE ALQUILAN APTOS AREA DE SAN JUAN SOLO PLAN 8 1, 2, 3 y 4 habs 787-244-4769 / 787-455-2266 Laundry * Cámaras de seg Apt. Alquiler Toa Baja Levitt 2h agua y luz personas q t r a b a j e n , n o m a s c o t a s $ 6 5 0 , p k g 7 8 7 2 6 1 - 0 0 0 4 / 2 1 3 - 5 7 9 6 Casa Alquiler BO INGENIO TOA BAJA, 1er nivel, 1H/1B, S/C/C y patio A/L incl $395 787 321-5263 Habitaciones BAYAMON hab para hombre solo, comparte bano y cocina, luz y agua incl 787 603-5518 Solares S A N S E B A S T I A N , 2 , 5 0 0 m t s , Acceso a quebrada, llano, Zona P r i v a d a c o n A / L $ 5 6 0 0 0 n e g 7 8 7 2 0 2 - 0 4 3 8 Compras Bienes Raíces Compramos Tu Casita Cash C o m p r a m o s c a s a s r á p i d o e n c u a l q u i e r l u g a r C u a l q u i e r c o n d i c i ó n C o n s u l t a g r a t i s L l a m a a h o r a 9 3 9 - 2 2 5 - 7 4 0 6
clasificados
*El
de Puerto
Generales C i s t e r n a , 3 0 0 g a l o n e s , m o t o r , f i l t r o , t u b e r a y e l e c t r i c i d a d $ 3 7 5 7 8 7 2 6 1 - 0 0 0 4
Empleos
>SERVICIOS
T E S
D
O S
P
C
A
D E N
,
i V O R C I
,
e n s i ó n a l i m e n t a r i a C u s t o d i a
a s o s c i v i l e s y c r i m i n a l e s ,
g e n c i a s G u b e r n a m e n t a l e s , Casos Federales,Plan de pagos Lcda Pérez Carrillo 787-764-1113; 281-8474 Reparaciones
7 8 7 6 3 4 - 8 6 1 2
p i n t u r a , A / C 7 8 7 9 0 8 - 2 3 1 0 Electricidad PERITO ELECTRICISTA METRO E I S L A L # 8 7 6 0 S R C O L O N 7 8 7 - 7 9 6 - 6 0 0 3 , 7 8 7 - 2 3 2 - 3 3 6 4 Mudanzas MUDANZAS El Resuelve A toda la Isla Info 787 615-7170 Cortinas CORTINAS DE
>AVISOS
M R - 1 8 5 2 2 E S T A D O L I B R E ASOCIADO DE PUERTO RICO T R I B U N A L D E P R I M E R A I NSTANCIA SALA SUPERIOR DE CAGUAS ANA LYDIA ROSADO FLORES Demandante VS THE MONEY HOUSE INC ; FULANO Y SUTANO DE TAL Demandados C I V I L N U M E R O : CY2023CV00048 SOBRE: CANCELACION DE PAGARE HIPOT E C A R I O E X T R A V I A D O E MP L A Z A M I E N T O P O R E D I C T O E S T A D O S U N I D O S D E A M É R I C A ) E L P R E S I D E N T E D E L O S E E U U ) s s E L PUEBLO DE PUERTO RICO) A: F U L A N O Y S U T A N O D emandados Desconocidos Por la presente se les emp aza y se e notifica que se ha presentado en M R - 1 8 5 2 2 E S T A D O L I B R E ASOCIADO DE PUERTO RICO T R I B U N A L D E P R I M E R A I NSTANCIA SALA SUPERIOR DE CAGUAS ANA LYDIA ROSADO FLORES Demandante VS THE MONEY HOUSE INC.; FULANO Y SUTANO DE TAL Demandados C I V I L N U M E R O : CY2023CV00048 SOBRE: CANCELACION DE PAGARE HIPOT E C A R I O E X T R A V I A D O E MP L A Z A M I E N T O P O R E D I C T O E S T A D O S U N I D O S D E A M É R I C A ) E L P R E S I D E N T E D E L O S E E U U ) s s E L PUEBLO DE PUERTO RICO) A: F U L A N O Y S U T A N O , D emandados Desconocidos
THE M O N E Y H O
o
Servicios a Domicilio S e l l a d o s t e c h o , e l e c t r c i d a d , a l b a ñ i l e r í a , d e s t a p e , p l o m e r í a ,
LONA Toldos retractables, Cortinas Ilussion, Roll Up Shades
Edictos
2 0 2 3
L I S I L D A M A R T I N E Z A G O S T O S e c r e t a r i o ( a ) M A R T A E D O N A T E R E S T O S E C R E T A RIA AUXILIAR Sub-secretario (a) M R - 1 8 8 9 8 E S T A D O L I B R E ASOCIADO DE PUERTO RICO T R I B U N A L D E P R I M E R A I NSTANCIA SALA MUNICIPAL DE SAN JUAN MARIA E AMPARO ZORRILLA DEMANDANTE JUAN F ALEMAN RIVERA DEMANDADO C I V I L N U M S J 2 0 2 3 R F 0 0 9 9 6 SOBRE: DIVORCIO RUPTUR A I R R E P A R A B L E E M P L A Z A M IENTO POR EDICTO ESTADOS U N I D O S D E A M E R I C A ) E L P R E S I D E N T E D E L O S E S T AD O S U N I D O S ) S S E L E ST A D O L I B R E A S O C I A D O D E P U E R T O R I C O ) A : J U A N F A L E M A N R I V E R A C A L L E U RD I A L E S # 2 2 S A N J O S E S A N J U A N P R 0 0 9 2 3 P O R L A PRESENTE se le emp aza para q u e p r e s
t
a T r i
, e n C a g
a s , P u e r t o R i c o
e n
e
C
Sec-
Servic
Sala M R - 1 8 8 6 8 E S T A D O L I B R E ASOCIADO DE PUERTO RICO T R I B U N A L D E P R I M E R A I NS T A N C I A S A L A D E S A N C A G U A S Julio C. González Martínez Glenda Liz Fernández Demandantes M R - 1 8 8 6 8 E S T A D O L I B R E ASOCIADO DE PUERTO RICO T R I B U N A L D E P R I M E R A I NS T A N C I A S A L A D E S A N C A G U A S Julio C. González Martínez Glenda Liz Fernández Demandantes VS YEIMARIE COLÓN MARTÍNEZ Demandada Civ l Número:
S o b r e : E x e q u á t u r E D I C T O E STADOS UNIDOS DE AMÉRICA P r e s i d
t
E
t
d
s U n d o s d e A m é r i c a E S T A D O L I B R E ASOCIADO DE PUERTO RICO A L A P A R T E D E M A N D A D A Q U E S E M E N C I O N A E N E L EPÍGRAFE:
B
RODRIGUEZ COLLADO Secretaria (o) Por: MARIA DEL
OTERO NEGRON
retaria
os a
CV2023CV02580
e n
e d e
s
a
o
A G O S T O S E C R E T A R I A D E L T R I
U N A
CLASIFICADOS >35 35 < EL VOCERO DE PUERTO RICO < LUNES, 28 DE AGOSTO DE 2023
f e r i d o a u n a p a r t e q u e n o s e a eleg ble a rec bir subsidio en los p a g o s d e h p o t e c a b a o a
s e c c i ó n n ú m e r o 2 3 5 , l a
propiedad sea alqu ada por un p e r i o d o m a y o r d e u n a ñ o b a j o affidavit número 6717, otorgada en san juan el día 30 de agosto de 1983 ante e Notar o Púb ico Franc sco J Sal chs, e inscrita a f o l i o 1 6 1 v o , d e l t o m o 1 1 8 6 d e
Río P edras Norte, finca #33913, inscripción 2a Dicho pagaré se
e x t r a v i ó u e g o d e h a b e r s i d o
pagado en su tota idad Se aper-
c i b e y s e a d v e r t e a p e r s o n a s desconoc das que pudiesen ser los tenedores o estar nteresados en el pagaré extraviado que
d e b e n e m i t i r u n a c o n t e s t a c ó n d e n t r o d e o s t r e i n t a ( 3 0 ) d í a s
s i g u i e n t e s a l a p u b c a c i ó n d e e s t e e d c t o S i u s t e d n o c o ntesta la petic ón, se puede emitir sentencia en rebeldía para otor-
gar e remedio solicitado s n más
m e n c i ó n o a u d i e n c i a D e b e presentar su alegac ón respons-
iva a través del Sistema Unificado de Adm n stración de Casos
( S U M A C ) a q u e p u e d e a cc e d e r u t l i z a n d o l a s i g u i e n t e
d i r e c c i ó n e l e c t r ó n i c a : h t t p s : / / u n r e d r a m a u d i c i a p r , a m e n o s q u e s e r e p r e s e n t e a s í m i s m o , e n c u y o c a s o d e b e presentar su alegac ón responsiva en a Secretaría del Tr buna d e P r m e r a I n s t a n c a y e n v i a r una cop a a a abogada del petic i o n a r o , L c d a G é n e s i s Q u i ñ o n e s A c e v e d o P O B o x
3 6 6 2 1 9 S a n J u a n P R 0 0 9 3 6 -
6 2 1 9 ( 7 8 7 ) 4 1 3 - 8 8 8 0 S i a a l e g a c i ó n r e s p o n s i v a n o s e presenta dentro de los 30 días, e T r i b u n a l p u e d e o t o r g a r o s r e m e d o s s o l i c i t a d o s e n l a d em a n d a s i n s u p r e s e n c i a y / o n o t i f i c a c ó n p r e v i a E s t e e d c t o se publicará una sola vez en un periód co de circulaci ón genera de Puerto Rico Esta not ficación s e c o n s d e r a r á r e a l z a d a e n l a f e c h a d e p u b l i c a c i ó n d e e s t e ed cto Esta not f cac ón se coniderará realizada en la fecha de p u b l i c a c i ó n d e e s t e e d i c t o E n S a n J u a n , P u e r t o R i c o , h o y 1 8 d e a g o s t o d e 2 0 2 3 G r i s e l d a Rodríguez Co ado SECRETARIA REGIONAL F/Iris O ivo Núñez SECRETARIA AUXILIAR
Río Piedras Norte, finca #33913, nscripción 2a D cho pagaré se e x t r a v i ó l u e g o d e h a b e r s d o pagado en su total dad Se aperc b e y s e a d v i e r t e a p e r s o n a s desconocidas que pud esen ser os tenedores o estar interesados en el pagaré extraviado que d e b e n e m i t r u n a c o n t e s t a c i ó n d e n t r o d e l o s t r e i n t a ( 3 0 ) d í a s s g u e n t e s a a p u b l i c a c ó n d e e s t e e d i c t o S i u s t e d n o c o ntesta a pet ción se puede em tir sentenc a en rebeldía para otorgar el remedio so ic tado sin más m e n c ó n o a u d i e n c a D e b e presentar su alegación responsva a través de Sistema Unificado de Administrac ón de Casos ( S U M A C ) a l q u e p u e d e a cc e d e r u t i l z a n d o a s g u i e n t e d r e c c i ó n e e c t r ó n c a : h t t p s : / / u n i r e d r a m a j u d c a l p r , a m e n o s q u e s e r e p r e s e n t e a s í m s m o e n c u y o c a s o d e b e presentar su alegación responsva en la Secretaría del Tribunal d e P r i m e r a I n s t a n c i a y e n v i a r una copia a la abogada del petic i o n a r i o , L c d a G é n e s i s Q u i ñ o n e s A c e v e d o P O B o x 3 6 6 2 1 9 S a n J u a n P R 0 0 9 3 66 2 1 9 ( 7 8 7 ) 4 1 3 - 8 8 8 0 S i l a a l e g a c i ó n r e s p o n s i v a n o s e presenta dentro de os 30 días, e l T r i b u n a l p u e d e o t o r g a r l o s r e m e d i o s s o l i c i t a d o s e n l a d em a n d a s n s u p r e s e n c a y / o n o t f i c a c i ó n p r e v a E s t e e d i c t o se publicará una sola vez en un per ódico de circu ac ón general de Puerto R co Esta notificación s e c o n s i d e r a r á r e a l i z a d a e n l a f e c h a d e p u b l i c a c i ó n d e e s t e edicto Esta notificación se coniderará rea izada en a fecha de p u b l c a c i ó n d e e s t e e d c t o E n S a n J u a n P u e r t o R c o h o y 1 8 d e a g o s t o d e 2 0 2 3 G r i s e l d a Rodríguez Collado SECRETARIA REGIONAL F/Iris Ol vo Núñez SECRETARIA AUXILIAR
testa la petic ón, se puede emitir sentencia en rebeldía para otorgar el remed o sol citado s n más m e n c i ó n o a u d e n c i a D e b e presentar su a egación responsiva a través del S stema Un f cado de Adm n stración de Casos ( S U M A C ) a l q u e p u e d e a cc e d e r u t i z a n d o l a s i g u e n t e d i r e c c ó n e l e c t r ó n i c a : h t t p s : / / u n i r e d r a m a j u d i c i a l p r , a m e n o s q u e s e r e p r e s e n t e a s í m i s m o e n c u y o c a s o d e b e presentar su alegación responsiva en la Secretaría del Tribunal d e P r m e r a I n s t a n c i a y e n v i a r una cop a a a abogada del petc i o n a r o , L c d a G é n e s i s Q u i ñ o n e s A c e v e d o P O B o x 3 6 6 2 1 9 S a n J u a n P R 0 0 9 3 66 2 1 9 ( 7 8 7 ) 4 1 3 - 8 8 8 0 S a a l e g a c i ó n r e s p o n s i v a n o s e presenta dentro de los 30 días, e T r i b u n a l p u e d e o t o r g a r o s r e m e d i o s s o l i c i t a d o s e n l a d em a n d a s i n s u p r e s e n c i a y / o n o t i f i c a c ó n p r e v i a E s t e e d c t o se publicará una sola vez en un periód co de circulación general de Puerto Rico Esta notificac ón s e c o n s i d e r a r á r e a i z a d a e n a f e c h a d e p u b c a c ó n d e e s t e edicto Esta notificación se conderará real zada en la fecha de p u b l i c a c ó n d e e s t e e d i c t o E n S a n J u a n P u e r t o R i c o h o y 1 8 d e a g o s t o d e 2 0 2 3 G r i s e l d a Rodríguez Col ado SECRETARIA REGIONAL F/Iris O ivo Núñez SECRETARIA AUXILIAR
c i a y e n v i a r una copia a la abogada del peti-
c i ó n r e s p o n s i v a n o s e p resenta dentro de os 30 días , e l T r b u n a l p u e d e o t o r g a r l o s r e m e d i o s s o l i c i t a d o s e n a d em a n d a s n s u p r e s e n c i a y / o n o t f i c a c i ó n p r e v a E s t e e d i c t o se publicará una so a vez en un per ódico de circu ac ón general de Puerto Rico Esta notif cación s e c o n s i d e r a r á r e a l i z a d a e n l a f e c h a d e p u b l i c a c i ó n d e e s t e edicto Esta notificación se coniderará rea izada en a fecha de p u b l i c a c i ó n d e e s t e e d c t o E n S a n J u a n P u e r t o R c o h o y 1 8 d e a g o s t o d e 2 0 2 3 G r s e d a
Rodríguez Collado SECRETARIA REGIONAL F/Ir s Ol vo Núñez SECRETARIA AUXILIAR
M R - 1 8 9 0 6 E s t a d o L i b r e A s ociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tr bun a d e P r i m e r a I n s t a n c a S a l a S u p e r i o r B a y a m ó n BARAKAH TWO
THOUSAND DRUGS LLC
Demandante v
BANCO POPULAR DE PUERTO RICO; JUAN DEL PUEBLO DEL 1 AL 10, como cualesquiera personas desconocidas con posible interés en la obligación cuya cancelación por decreto judicial se solicita
Demandado(a)
C i v i l : B Y 2 0 2 3 C V 0 3 7 6 8 S A L ON
703 Sobre: CANCELACION DE
P A G A R E E X T R A V I A D O
N O T I F I C A C I Ó N D E S E N T E N -
C I A P O R E D I C T O ( N o m b r e de las partes a las que se le notifica n a s e n t e n c a p o r e d c t o ) A :
J U A N D E L P U E B L O D E L 1 A L 1 0 , c o m o c u a l e s q u i e r a p e r s on a s d e s c o n o c i d a s c o n p o s i b l e i n t e r é s e n l a o b l i g a c i ó n c u y a cancelación por decreto judic al se solic ta EL SECRETARIO(A) que suscribe le notif ca a usted que 21 de agosto de 2023 , este T r i b u n a l h a d i c t a d o S e n t e n c i a Sentencia Parc al o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted ent e r a r s e d e t a l l a d a m e n t e d e l o s t é r m i n o s d e a m s m a E s t a n o t i f i c a c i ó n s e p u b i c a r á u n a s o l a v e z e n u n p e r i ó d c o d e circulación general en a Isla de P u e r t o R c o , d e n t r o d e l o s 1 0 días sigu entes a su notificación Y s i e n d o o r e p r e s e n t a n d o u st e d u n a p a r t e e n e l p r o c e d m iento su eta a los términos de a S e n t e n c a , S e n t e n c a P a r c i a o Resolución, de la cua puede establecerse recurso de revis ón o apelac ón dentro del término d e 3 0 d í a s c o n t a d o s a p a r t i r d e l a p u b l i c a c i ó n p o r e d i c t o d e e s t a n o t f i c a c i ó n , d r i j o a u s t e d e s t a not f cación que se considerará h e c h a e n l a f e c h a d e a p u b l i c a c ó n d e e s t e e d c t o C o p i a d e e s t a n o t f i c a c i ó n h a s i d o a r c h v a d a e n l o s a u t o s d e e s t e c a s o , c o n f e c h a d e 2 1 d e agosto de 2023 En BAYAMON, Puerto R co e 22 de agosto de 2 0 2 3 L A U R A I S A N T A
SÁNCHEZ F/LUREIMY ALICEA
G O N Z Á L E Z N o m b r e S e c r e t a r i o ( a ) N o m b r e S e c r e ta r i o ( a ) A u x l i a r F i r m a S e c r e t a r o ( a ) A u x i l a r
a p r e s e n t e s e l e n o tfica que se ha presentado en la S e c r e t a r í a d e l T r i b u n a l l a D emanda del caso de epígrafe solc i t a n d o a c a n c e l a c i ó n d e u n p a g a r é y s e e e m p l a z a a F ulano y Mengana de Tal, s end o e s t o s n o m b r e s f c t i c o s p o r d e s c o n o c e r s u s v e r d a d e r o s y por ser personas que pudiese n tener e original o algún nterés o d e r e c h o e n e l p a g a r é c o n n ú m e r o d e a f f d a v i t 3 0 0 7 c o nstituido a nombre del Secretario d e V v e n d a y D e s a r r o l l o U r bano de los Estados Un dos por la suma principal de $10,593 30, no nterés, y vencedero 1 de octubre de 2037, según consta esc r i t u r a # 1 3 7 o t o r g a d a e n s a n juan e día 11 de abril de 2016 a n t e e N o t a r i o P ú b l i c o N o t a r io Púb co Roberto L Vare a Ríos, e i n s c r i t a a l t o m o K a r b e d e S á b a n a L l a n a , f i n c a # 3 4 6 3 4 , inscr pción 5ª Dicho pagaré se e x t r a v i ó l u e g o d e h a b e r s i d o pagado en su totalidad Se aperc i b e y s e a d v i e r t e a p e r s o n a s desconocidas que pudiesen ser los tenedores o estar interesados en el pagaré extrav ado que d e b e n e m t i r u n a c o n t e s t a c i ó n d e n t r o d e l o s t r e n t a ( 3 0 ) d í a s s i g u i e n t e s a l a p u b l i c a c i ó n d e e s t e e d i c t o S i u s t e d n o c o ntesta la petición se puede em t r sentencia en rebeldía para otorgar el remed o so citado sin más m e n c i ó n o a u d e n c i a D e b e presentar su a egación responsiva a través del S stema Un f cado de Adm n stración de Casos ( S U M A C ) a l q u e p u e d e a cc e d e r u t i i z a n d o l a s i g u e n t e d i r e c c ó n e l e c t r ó n i c a : h t t p s : / / u n i r e d r a m a j u d i c i a l p r , a m e n o s q u e s e r e p r e s e n t e a s í m i s m o e n c u y o c a s o d e b e presentar su a egación responsiva en la Secretaría de Tribunal d e P r m e r a I n s t a n c i a y e n v i a r una cop a a a abogada del petc i o n a r o , L c d a G é n e s i s Q u ñ o n e s A c e v e d o P O B o x 3 6 6 2 1 9 S a n J u a n P R 0 0 9 3 66 2 1 9 ( 7 8 7 ) 4 1 3 - 8 8 8 0 S i a a e g a c ó n r e s p o n s i v a n o s e presenta dentro de los 30 días , e l T r i b u n a l p u e d e o t o r g a r o s r e m e d o s s o l i c i t a d o s e n l a d em a n d a s i n s u p r e s e n c a y / o n o t i f i c a c ó n p r e v i a E s t e e d i c t o se publicará una sola vez en un periód co de circulación general de Puerto Rico Esta notificac ón s e c o n s i d e r a r á r e a i z a d a e n l a f e c h a d e p u b c a c ó n d e e s t e e d i c t o E n S a n J u a n , P u e r t o Rico, hoy 18 de agosto de 2023 GRISELDA RODRIGU EZ COLLADO SECRETARIA f/ Michelle Rivera Ríos SECRETARIA AUXILIAR
Nuestra asistencia y servicio son excelentes y cumplirá con todas las reglas requeridas.
Pueden enviarlos vía:
Correo:
El Vocero de Puerto Rico, Depto de Edictos, PO Box 15074, San Juan PR 00902
Fax: 787-725-7484
Email: clasificados@elvocero.com
o si prefiere entregarlos personalmente estamos ubicados en:
Ave Ponce de León 1064 2do Piso Parada 15, Santurce
Para más información:
787-724-1485 / 787-622-7495
> LUNES, 28 DE AGOSTO DE 2023 36< CLASIFICADOS
m e n o s q u e s e r e p r e s e n t e a s í m i s m o e n c u y o c a s o d e b e presentar su alegación responsiva en la Secretaría del Tribunal d e P r i m e r a I n s t a n
Q
i
d o P O B o x 3 6 6 2 1 9 S a n J u a n P R 0 0 9 3 66 2 1 9 ( 7 8 7 ) 4 1 3 - 8 8 8 0 S l a a l e g
c i o n a r i o L c d a G é n e s s
u
ñ o n e s A c e v e
a
p u b i c a c i ó n d e e s t e e d i c t o C o p a d e e s t a n o t i f c a c ó n h a s d o a r c h i v a d a e n o s a u t o s d e e s t e c a s o c o n f e c h a d e 2 1 d e agosto de 2023 En BAYAMON, Puerto Rico, el 22 de agosto de 2 0 2 3 L A U R A I S A N T A SÁNCHEZ F/LUREIMY ALICEA G O N Z Á L E Z N o m b r e S e c r e t a r i o ( a ) N o m b r e S e c r e ta r i o ( a ) A u x i l a r F r m a S e c r e t a r i o ( a ) A u x i a r M R - 1 8 8 9 0 E S T A D O L I B R E ASOCIADO DE PUERTO RICO T R I B U N A L D E P R I M E R A I NSTANCIA SALA SUPERIOR DE SAN JUAN INFORMATION SYSTEMS AND NETWORKS CORPORATION Demandante V FULANO DE TAL Y MENGANA DE TAL Demandado C I V I L N U M : S J 2 0 2 3 C V 0 7 6 3 5 SOBRE: CANCELACIÓN DE HIP O T E C A P O R P A G A R É E XT R A V I A D O E D I C T O A : F ULANO DE TAL Y MENGANA DE T A L P o r
l
¡Publica tus edictos aquí!
Giovanny Vega >gvega@elvocero.com @GiovannyVegaPR
El entrenador Juan De León no hizo más que levantarse ayer y enviarle un mensaje a Oscar “El Pupilo” Collazo.
“Madurez y avance” era todo lo que resumía su comunicación a través de WhatsApp con el boxeador, que el sábado en la noche salió airoso de su primera defensa del campeonato de las 105 libras de la Organización Mundial de Boxeo (OMB) al derrotar por nocaut técnico al filipino Garen “Hellboy” Diagan en la pelea estelar de una cartelera en el coliseo Roberto Clemente, de Hato Rey.
De León aseguró que esas dos cualidades, así como su disciplina y enfoque, quedaron en evidencia una vez más en Collazo cuando vapuleó a Diagan al punto de obligarlo a no salir a pelear en el séptimo asalto de un máximo de 12.
“Yo he visto que en su corta carrera ha dado unos avances que tal vez a otros atletas le costaban diez, 19, 20 o 24 peleas”, aseguró De León en entrevista con EL VOCERO
“Está madurando bien rápido. Es tan inteligente y llevadero, que puede captar bien rápido lo que uno quiere hacer con él. Está bien maduro para hacer lo que uno le dice. En este momento, estoy tratando que agarre experiencia y que pueda visualizar el trabajo –que ya lo está haciendo–que nosotros queremos que haga fuera y dentro del ring”, añadió De León.
Collazo –quien mejoró su foja a 8-0 y seis nocauts– es el boxeador puertorriqueño que más rápido en su carrera conquistó un campeonato mundial, al lograrlo en su séptima pelea, celebrada el 27 de mayo pasado ante el filipino Melvin Jerusalem, quien también se retiró en medio de la pelea.
Para De León, esa demostración
Mets de Nueva York detienen racha negativa
The Associated Press
NUEVA YORK — Pete Alonso conectó un doble que empató el juego en la octava entrada y Rafael Ortega un sencillo ganador en la novena para impulsar a los Mets de Nueva York a superar ayer 3-2 a los Angelinos de Los Ángeles y detener una racha de cuatro derrotas consecutivas.
Boxeo
Shohei Ohtani de los Angelinos se fue de 4-0 con dos ponches y de 9-3 con tres carreras, dos robos y una impulsada en su primera serie desde que los Angelinos dijeron que se rompió un ligamento en el codo derecho mientras lanzaba el miércoles. Los Ángeles, que ganaron los dos primeros juegos de la serie, tomaron una ventaja de 2-1 en el octavo con un
jonrón solitario de Luis Rengifo ante el relevista Drew Smith. Mientras que el campocorto puertorriqueño Francisco Lindor conectó sencillo contra Matt Moore en la mitad baja y anotó con un doble de Alonso, quien tiene 96 carreras impulsadas.
Oscar Collazo “está madurando bien rápido”
de trabajo increíble”, destacó.
“Aunque Oscar es un peso pequeño, yo que tuve a Tito (Acosta), fue en su pelea 17 que peleó por un título mundial. Oscar peleó en la séptima. Sí es una división abajo que la de Tito, pero sigue siendo una división de reto. Fue por su capacidad y disciplina. Lo volvió a demostrar defendiendo el campeonato”, resumió De León. “Ha dado un avance muy rápido”, subrayó.
“En cada una de sus peleas veo esa madurez y va dando pasos bien grandes, muy rápido. Está bien enfocado. Sabe lo que quiere. Tenemos unos planes bien grandes”, añadió.
uno no ve muchos con ese entusiasmo, con esas ganas, ese deseo... Él tiene una ética de trabajo increíble.
Juan De León entrenador
“‘Pupilo’ está haciendo que los tipos se quiten en la esquina con miedo a que los noquee y les pase algo. El plan que estamos trabajando tiene resultado”, aseguró De León.
De otra parte, el entrenador del púgil aseguró que estarían listos si finalmente Miguel Cotto Promotions y Golden Boy Promotions deciden pactar otras defensas titulares este año. “Entendemos que la podemos coger en octubre. Somos los campeones. Tenemos derecho para peleas voluntarias. También estaríamos listos si deciden que vamos a pelear nuevamente en diciembre”, adelantó De León.
Previamente, el vicepresidente de Miguel Cotto Promotions, Héctor Soto, informó a este diario que ambas empresas planifican realizar las tres siguientes defensas de Collazo el próximo año en Puerto Rico.
Apoyo evidente
y la más reciente el sábado son indicadores de un avance inusual cuando se compara a Collazo con
otros púgiles. “Uno no ve muchos con ese entusiasmo, con esas ganas, ese deseo... Él tiene una ética
El avance del púgil villalbeño ha sido tal que en sus últimas dos peleas, sus rivales se han retirado. Jesuralem lo hizo antes de iniciar el octavo asalto y Diagan no salió a pelear en el séptimo ‘round’.
Por su parte, Collazo aseguró que su pleito del sábado pasado en Puerto Rico fue una demostración de cariño de la fanaticada boricua, que no lo veía pelear en la Isla desde marzo de 2021, cuando se presentó en una cartelera en la Plaza del Quinto Centenario, en el Viejo San Juan, con estrictas medidas de prevención de contagios por covid-19.
“Se me pararon los pelos, sentí grande ese apoyo de cómo la fanaticada coreaba... Me sentí como ‘Tito’ Trinidad”, indicó Collazo tras su victoria.
> lunes, 28 de agosto de 2023 38<
ó El entrenador Juan De León elogia las cualidades del púgil villalbeño tras defender su título mundial
Oscar Collazo tuvo el sábado su primera defensa del título mundial de las 105 libras de la OMB. >Edgardo Medina / Especial para EL VOCERO
>AP
Francisco Lindor
Oscar Collazo lanza un golpe al rostro del filipino durante el pleito del sábado en Hato Rey.
>Edgardo Medina / Especial para EL VOCERO
‘‘
Voto de confianza
ó El dirigente Nelson Colón evalúa el rendimiento de Chris Ortiz en la Copa del Mundo
Giovanny Vega
>gvega@elvocero.com
@GiovannyVegaPR
Después de la dramática vic-
cionado de Puerto Rico, Chris Ortiz, pero en un contexto diferente.
Colón aseguró que mantiene su confianza en Ortiz y que todavía lo insta a involucrarse en la ofensiva del quinteto patrio, a pesar de su bajo rendimiento ofensivo en la gira preparatoria y en el primer compromiso del evento mundialista, cuya sede para Puerto Rico es Manila, Filipinas.
“La confianza es para Chris y para todos los jugadores. En un torneo como este, nosotros tenemos que confiar en nuestros muchachos, que trabajan duro, van al gimnasio y las canchas, sacrifican
Baloncesto
renglones del juego.
En las ventanas clasificatorias al Mundial, Ortiz promedió 9.6 puntos y 3.2 rebotes en alrededor de 25 minutos en 12 partidos.
“Para tener un buen partido no necesariamente hay que anotar muchos puntos, hay que hacer otras cosas y estamos llevándolo poco a poco. Dándole minutos. El tiro tiene que tirarlo cuando estés abierto. La bola va a entrar. Va a seguir trabajando, enfocado y bien positivo. En las conversaciones con los muchachos mantiene la moral alta”, aseguró Colón.
“En los momentos que está en la cancha hay que apoyarlo 100% a él y a todos los jugadores”, afirmó.
Puerto Rico tiene programado hoy su segundo encuentro en el Mundial, enfrentando al poderoso Serbia, a las 8:00 de la mañana (hora de la Isla), en el Manila Araneta Coliseum de Filipinas.
A juzgar por la diferencia de talento y por las opiniones de expertos, los boricuas deberían hoy sufrir su primera derrota. Esta, sin embargo, no sería definitoria en las aspiraciones de avanzar a segunda ronda, pues de esto dependería un triunfo el miércoles frente a China en un partido agendado para comenzar a las 8:00 a.m.
Puerto Rico marcha segundo en el Grupo B con marca de 1-0. Serbia es el primero con récord similar de 1-0, pero un diferencial de puntos de 45 contra cinco unidades de los puertorriqueños.
La tercera posición es de Sudán del Sur con 0-1 y diferencia de -5 puntos, y el cuarto puesto es de China con 0-1 y diferencial de -45 unidades.
Solo los primeros dos conjuntos de cada grupo avanzan a segunda ronda.
Sorpresiva eliminación
Francia llegó a la Copa del Mundo con la intención de ganar el oro. Pero, tan siquiera pasará a la segunda ronda, un acontecimiento sorprendente para los actuales medallistas de plata olímpicos. el equipo francés sucumbió ayer por 88-86 ante letonia en un partido del grupo H en Yakarta, Indonesia. este resultado envió a letonia y Canadá a segunda ronda, y Francia –que ganó la medalla de bronce en las últimas dos Copas del Mundo– quedó eliminado. “decepcionamos a mucha gente, a nosotros mismos primero”, dijo el delantero francés, nicolas Batum
Cerca de segunda ronda
Karl-anthony towns y andrés Feliz anotaron 24 puntos cada uno y la República dominicana conectó 16 triples para vencer ayer a Italia y quedar al borde de la segunda ronda. “Hicimos el trabajo”, dijo towns. “Creo que hicimos un gran trabajo y encontramos la manera de ganar. andrés y todos los demás fueron increíbles. esta fue una gran victoria del equipo”. una victoria sobre angola el martes aseguraría a la República dominicana un viaje de segunda ronda. el equipo podría perder ese partido y aun así avanzar, en función de otros resultados.
> lunes, 28 de agosto de 2023
DEPORTES >39
Nelson Colón imparte instrucciones durante el estreno de Puerto Rico en el Mundial. >FIBA
>AP >AP
Chris Ortiz es el capitán del conjunto boricua. >FIBA