La modelo explicó que sus acuerdos con la cadena de televisión le prohibían anunciar su participación en la competencia de baile hasta tanto ellos no lo revelaran de primera mano. “Ya lo anunciaron el sábado así que puedo hacer toda la promoción que quiera. Me imaginaba cierto tipo de apoyo, pero no el que estoy recibiendo. Me siento bien contenta y a la vez ansiosa, y presionada, porque ya han pasado por esa competencias dos boricuas que han llegado muy alto”, manifestó.
LUNES, 27 DE AGOSTO DE 2012
escenario
“Lo tuve que negar una y otra vez porque tenía un contrato”, dijo de primera instancia Maripily Rivera quien se unirá al elenco de la tercera edición de “Mira quién baila” que arrancará por Univisión el próximo 9 de septiembre.
Maripily, quien se ha estado preparando con clases intensivas de baile hace un mes, dijo que nunca se ha considerado una “bailarina”, pero que como “buena puertorriqueña” tiene ritmo. “A mí me gusta el merengue, y la salsa la aprendí hace poco. Lo importante aquí es la gracia y el conteo de la coreografía. El maestro me ha enseñado las técnicas necesarias y estoy lista. Cada vez que bailo me siento que soy Jennifer López”, comentó al tiempo que agregó que lo más que le divierte de “esta nueva experiencia” son los trajes que utilizará. “Soy una mujer de ejercicios y eso me ayuda mucho. Todo el mundo sabe que soy una mujer flexible, corro bicicleta y hago todo tipo de deporte. La verdad, eso ha hecho que tenga la resistencia necesaria. Mi entrenador me comparó mucho con Jackie Guerrido, cuando ella participó en MQB, porque nos gusta el ejercicio. Soy una mujer fuerte y competitiva. Sé, desde ahora, que si no me sale un paso no duermo hasta que me salga”, mencionó.
La modelo asegura que su flexibilidad le ayudará a conquistar la pista de baile. RITA PORTELA LÓPEZ, EL VOCERO
SUMINISTRADA
El periódico de Puerto Rico
Será tan diva como J.Lo
La modelo, quien aceptó sentirse presionada porque Adamari López fue la ganadora de la pasada edición de la competencia, representará la entidad benéfica March of Dimes que se dedica a orientar y ayudar a madres con niños prematuros. “Me siento bien identificada con esta organización porque tengo un niño prematuro, que nació a las 26 semanas, y está saludable y bien. Siempre sentí que tenía que dar algo y ahora siento, más que nada, que lo haré por todos esos niños prematuros”, recalcó al añadir que “mis seguidores no son sólo puertorriqueños sino latinos en general y eso me llena de mucho orgullo y agradecimiento. Tengo mucha gente linda siguiéndome los pasos”.