BRE-
EL VOCERO / Archivo / Willín Rodríguez
P.18
LOCALES / JUEVES, 2 DE AGOSTO DE 2012 El periódico de Puerto Rico
En víspera del primer aniversario de la muerte de Alexandros Papadakis Muñoz, hijo de la exsenadora Victoria Muñoz Mendoza, las autoridades desconocen qué provocó el deceso que ocurrió en su apartamento en El Condado. Papadakis Muñoz tenía 42 años de edad. (MRP - EL VOCERO) El cargamento estaba empacado en fardos que contienen entre 30 y 40 kilogramos con vistosas envolturas de colores.
SUMINISTRADA
Aun sin esclarecer muerte hijo de ‘Melo’
Incautan cargamento millonario de cocaína
Radican cargos por actos lascivos En la mañana de ayer el Agente Carlos Rosado Torres de la División de Delitos Sexuales y Maltrato, en unión al Fiscal Gamaliel Olivera, radicaron dos denuncias por el delito de actos lascivos contra Jorge Hernández Crespo, de 40 años, vecino de Camuy. (REDACCIÓN)
Dos hombres se exponen a cárcel de por vida luego de ser acusados en el Tribunal Federal Dos hombres se exponen a cárcel de por vida, luego de que el martes les fuera incautado un cargamento millonario de cocaína por parte de autoridades federales, mientras la embarcación en la que viajaban por la costa sur de Vieques estaba a punto de zozobrar. Luis Alicea Meléndez y Alexander Cordero Valentín, puertorriqueños, fueron acusados en el Tribunal Federal por poseer con la intención de distribuir sustancias controladas, luego de que fuera incautado un cargamento millonario de cocaína en sur de Vieques, anunciaron ayer las autoridades federales. La Guardia Costera incautó el cargamento de 450 kilogramos, empacado en fardos que contienen entre 30 y 40 kilogramos con vistosas envolturas de colores, fue detectado mientras se hacía un recorrido preventivo. El Maritime Patrol Aircraft hacía un recorrido de rutina cuando avistó la embarcación que estaba en proceso de inundarse, explicó el director interino del Departamento Estadounidense Antidrogas, Pedro Janer. Había más droga que había sido lanzada o había caído al agua, explicó Janer, quien declinó ofrecer más detalles sobre la seguridad en la zona. Sí dijo que los individuos habían recogido la droga en aguas internacionales cercanas a Vieques. Su destino era Puerto Rico. Aunque los empaques son preparados para flotar, llega el momento en que se hunden y no se pueden recuperar. El agua moja la sustancia, detalló Janer. El cargamento pudo haber provenido de Sudamérica, posiblemente de Colombia o Venezuela, informó el funcionario. Acerca de su valor en el mercado, explicó que la droga se encuentra en su estado puro y que antes de ser vendida al detal se diluye con adulterantes, uno a tres, lo que resultaría en cerca de 1,200 kilogramos al llegar a la calle. La droga alcanzaría un valor de cerca $10 millones, al tomar en consideración que el costo de la sustancias ha aumentado a raíz de los operativos, comentó Janer. Una persona
La Guardia Costera incautó el cargamento de 450 kilogramos.
adicta consume un promedio de un gramo a la semana, dijo. “Ahora ustedes tienen una idea de lo que representa esto en la calle”, añadió. El traslado de la droga vía terrestre contó con el apoyo de la Policía de Puerto Rico. Entretanto, el director del Negociado Federal de Investigaciones, Joseph Campbell, destacó la importancia de la colaboración entre las agencias estatales y federales. Los acusados, quienes fueron llevados ante el juez federal Bruce McGivering, se exponen a pena de entre 10 años y de por vida en prisión, y multas de hasta $10 millones; y de darse el caso, luego de cumplir en prisión, estarían cinco años bajo probatoria, explicó el fiscal José Capó. El Comandante del Sector de San Juan de la Guardia Costera, capitán Drew W. Pearson, destacó que esta es la séptima misión de esta índole que llevan a cabo como parte de la alianza con las agencias locales.
SUMINISTRADA
SUMINISTRADA
JACKELINE DEL TORO CORDERO, EL VOCERO