28
ESCENARIO / MARTES, 30 DE JULIO DE 2013 El periódico de Puerto Rico
Estudiantes visitan Biblioteca Hernández Colón Un grupo de estudiantes de nivel graduado del Centro de Estudios Avanzados de Puerto Rico y el Caribe, visitaron la Biblioteca Rafael Hernández Colón en Ponce, ya que actualmente toman el curso ‘Introducción a la investigación histórica: Centros e instituciones para la investigación en Puerto Rico’.
Al centro, Ivelisse Orozco hace entrega del donativo a la Fundación Juan 'Berto' González, junto a jóvenes beneficiarios de la entidad, artistas y parte de la producción del filme.
Estrena filme boricua Recientemente estrenó en Caguas el filme puertorriqueño ‘Así es ella’, una producción de JG Films y MAG Media Production, que cuenta con las actuaciones de Julliena Rodríguez, Braulio Castillo hijo, Carla Alvarado, Millie Ruperto y Edgardo Cotto, bajo la dirección de Yamil Lara. La película, que trata sobre los valores de una mujer que lucha y se esfuerza por el bienestar de sus hijos, también cuenta con las actuaciones de Celinés, Noelia Crespo, Margarita Bernardo y Rucco Gandía.
La cinta se presentará en 10 galas distintas alrededor de la Isla, con la intención de que sirva para recaudar fondos para 10 entidades benéficas.
Aunque se sometieron 650 películas de todas partes del mundo, se proyectarán 71, de las cuales 28 son puertorriqueñas. Además, de la Isla habrá tres largometrajes: ‘Ático’, ‘Punto final’ y ‘Último minuto’. El evento comienza con la gala ‘premier’ el martes, 6 de agosto a las 6:30 pm en
Su visita fue con el propósito de obtener una orientación sobre las búsquedas iniciales en la Sala de Referencia, los fondos documentales y las colecciones a disposición de los investigadores. Cuatro de estos estudiantes realizarán sus investigaciones de tesis doctoral en la Fundación Biblioteca Rafael Hernández Colón, donde discutirán temas como: Incidencias criminales (1985-88), Puerto Rico en la ONU, Cuenca del Caribe, Sección 936, entre otros.
ICP dona libros a Perú
La premier fue a beneficio de la Fundación Juan ‘Berto’ González, organización sin fines de lucro que da servicios a niños con condiciones especiales de salud. La primera dama del municipio de Caguas, Ivelisse Orozco, hizo entrega de un donativo de $1,500 a la Fundación.
Durante su participación en la Feria Internacional del Libro de Lima 2013, celebrándose en Perú, el Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP) entregó un escogido de los mejores libros de su Editorial a la Biblioteca Nacional de Perú. En representación del ICP fue el director de la Editorial, José Estrada Bolívar.
Para más información: www.asiesella.net.
La donación de libros se hizo mediante una simpática actividad en la que se le solicitaba al donante que se fotografiara, como parte una campaña titulada ‘Se buscan libros perdidos de la Biblioteca Nacional’, y se colocaban en una galería.
Convención y feria de cine Del 6 al 11 de agosto se celebrará la primera edición del Puerto Rico International Film Fest & Convention, organizado por AquinoCaloFilms, Inc. Este es un festival de cine totalmente gratis para el público que incluirá seminarios, talleres y exhibiciones de productos cinematográficos, cuyo propósito principal es promover el cine independiente y el cine de Iberoamérica y Latinoamérica, especialmente de Puerto Rico.
Par más información accede la página www.rafaelhernandezcolon.org.
Puerto Rico volvió a ser país de honor en la Feria –que continúa hasta el 4 de agosto–, dedicada tanto a nuestra Isla como al poeta peruano Marco Martos.
el Teatro Francisco Arriví. Del 6 al 7 habrá exhibiciones en el Liceo de Arte y Tecnología de Hato Rey, y del 8 al 11 se mueve al Teatro Francisco Arriví. Los talleres y seminarios del programa educativo se llevarán a cabo del 6 al 9 de agosto en el Liceo de Arte y Tecnología. Por su parte, la convención con exhibidores de equipos será el viernes 9 y sábado 10 en el Teatro Victoria Espinoza. Esta primera edición del festival se le dedica al actor puertorriqueño Modesto Lacén Cepeda y a Cecilia Arguelles, mientras que los padrinos del Festival son Idalia Perez Garay y Vicente Juarbe. Para más detalles sobre el itinerario y los talleres, llama al 787-298-7185 o accede www.priffc.net.
Convierten en arte a vándalo de murales La foto de la persona que se presume vandalizó con pintura blanca una decena de murales en San Juan, acaba de convertirse en una “obra de arte”. Esa fue la respuesta al crimen, del artista urbano Enrique Arce, ‘Aslan’, reconocido por su propuesta de losas urbanas, las cuales se pegan a través de la ciudad en juegos interactivos para provocar la reacción de los transeúntes. La imagen del supuesto vándalo fue convertida en losas urbanas que se pegaron en el área de todos los murales vandalizados, a manera de denunciar con arte el crimen. También tienen el propósito de difundir su foto para dar con su paradero. “Para alguien que odia el arte al punto de llevarlo a dañar unos murales que per-
tenecen al pueblo, el peor castigo es convertirlo en arte. Ahora, usando el mismo sentimiento de incomodidad que lo llevó a cometer este delito, yo lo convierto en arte a él”, dijo ‘Aslan’ indignado. Los murales vandalizados son parte del esfuerzo de un colectivo de artistas, creado entre el 4 y el 14 de octubre de 2012, llamado ‘Los moros hablan’. Durante diez días, participaron artistas de Puerto Rico y diversos países, quienes se dieron cita en Santurce para adornar los muros abandonados de este sector marginado de la capital. “Si personas ignorantes como esta pretenden desalentar el arte, lo que hacen es fortaleciendo nuestras iniciativas y multiplicando nuestra creatividad”, reiteró el artista.