El Vocero de Puerto Rico

Page 35

35

EL VOCERO / miércoles, 11 de julio de 2012

Kany García en sus propias palabras MARIAM M. ECHEVARRÍA BÁEZ

EL VOCERO / Archivo

La mejor carta de presentación de Kany García es su música. A través de acordes y letras, la cantautora desviste su intimidad artística y personal, convierte en propias historias ajenas, provocando la emoción en quien las escucha. Su tercer disco homónimo, a la venta el 31 de julio, “describe todas mis facetas como cantautora”, reveló sobre la producción grabada en un innovador formato en vivo en la Universidad Javeriana de Bogotá en Colombia, en la que pone de manifiesto el abanico de recursos que domina y que le permite, lo mismo cantar una balada corta venas o un tema movido que invite a deshacerse de una traición bailando, en un intercambio cultural musical con Latinoamérica y España. El álbum, producido por Julio Reyes Copello, quien acabada de producir el más reciente de Alejandro Sanz y ha laborado con Chayanne, Marc Anthony y Jennifer López, arranca estableciendo que “Me quedo”, en el que pasa radiografía sobre su vida artística, reafirmando su autenticidad, jamás condicionada a la moda o a “hacer un dúo con el infierno”. Sino más bien, esforzándose por “no ser una de esas, de la que siempre suenan súper fresas, pero no dicen na'”. “Parte de mi experiencia como artista… Que es lo que importa para mí”, insistió. La oferta continúa con “Cuando se va el amor”, “mi favorita musicalmente” e inspirada en un fallido noviazgo de su hermano, próximo a casarse. “Tiene elementos de blues y el funk, pero es un pop mid-tempo”, compartió sobre una de las canciones más contagiosas. “Que te vaya mal”, primer sencillo de Kany García, muestra un nuevo aire musical, con la inclusión de una papayera colombiana y aborda una desilusión amorosa desde una perspectiva más real, alejada del cliché. Con “Adiós”, que incluye una sesión de cuerdas, “es la más corta venas” y la ubica como “música de una película” en la que se representa “el fin de una tragedia”, que pronosticó en una pareja de amigos. “Demasiado bueno” la había acompañado por varios años y nació en el marco de cómo su familia enfrentó una situación retante. Compuesta desde el cuatro venezolano y en una rítmica 3x4, evoca el sonido llanero mientras aviva el siempre latente amor de un hijo hacia sus padres. El primer dueto del disco es “Con esta soledad” junto al español Dany Martin del Canto del Loco. Juntos, redimensionan el éxito incluido en el primer disco de la boricua, “Cualquier

La cantautora lanzará su tercer disco el 31 de julio, que incluye nueve temas y tres duetos.

DY será el invitado especial de la convención de instructores de Zumba que se celebrará en Orlando.

Suministradas

EL VOCERO

día”. Sus voces logran una gran armonía, que de seguro será de agrado para el público de América y Europa. “Que me quieras” junto a los folcloristas Jimmy Zambrano y Jorge Celedón, marca la unión de Puerto Rico y Colombia entre barriles de bomba, acordeón y un seis chorreao alterado, con una letra con la que muchos se identificarán. “Pasaporte a la luna” es otra de las canciones más personales, ya que podría ser catalogada sus votos matrimoniales con su esposo Carlos Padial. “Para amarte yo nací…para ser feliz me basta que tu estés conmigo”, se le escucha decir en la balada que será muy apreciada. Con Franco de Vita hizo “Hoy ya me voy”, con el que arrancó su carrera musical”. La participación del italo venezolano representa su compromiso como cantautor “de abrir espacio a cantautores nuevos”. El solo hecho de tenerlo, “es un valor añadido”. El próximo corte a difundir será “Alguien”, una balada clásica muy comercial que plantea que “de amar nadie se libra… tampoco de romperse el corazón”. Antonio Carmona, recordado por el grupo Ketama, le pone el toque flamenco a “Estigma de amor”, ideal preámbulo a “Si yo me olvido”, un recordatorio de lo esencial en la vida, sin importar en las circunstancias en que te encuentres. Una métrica 6x8, que no es tradicional en el pop, suma-

da a la presencia de flautas andinas, le da un aire étnico que, en conjunto, emociona hasta el más indolente. El disco, que también saldrá a la venta en España y Argentina, universaliza y armoniza música y sentimiento, sin sacrificar el elemento comercial. La cantante de 29 años se presentará el próximo 19 de julio en Premios Juventud interpretando “Que te vaya mal”. El 26 de julio, estará en Colombia junto a Santiago Cruz y en agenda está la visita a varias ciudades de Estados Unidos, España, Italia y México. Una cuenta regresiva inició ayer de cara a la salida de Kany García y cada semana, el público podrá descargar a través de iTunes un tema, siendo “Alguien”, el primero.

El intérprete de “Lovumba” y “Pasarela” pondrá a bailar a los instructores de Zumba en su convención del 2012

Zumba al ritmo de DY RITA PORTELA LÓPEZ EL VOCERO

La música de Daddy Yankee retumbará en el “Zumba Instructor Convention” que se llevará a cabo del 9 al 12 de agosto en Orlando, Florida. El artista fue seleccionado por los organizadores de la actividad, en la que se certificarán “nuevos instructores”, por la energía que transmite a través de sus letras. En esta ocasión podría utilizarse uno de los temas contenidos en su nuevo álbum “Prestige” para que sea el que domine durante el evento de ejercicio y bienestar. Entre los sencillos que se han solicitado figuran “Lovumba” y “Pasarela”. DY tendrá a su haber participar del “Fitness Zumba Concert” donde cantará en vivo, así como en una que otra charla o clase del mencionado deporte donde será el invitado de lujo. Se espera que, para rememorar décadas pasadas, también el rapero Vanilla Ice tenga una intervención especial durante el evento. El año pasado este papel lo jugaron Pitbull y Wycleaf Jean. Mientras, DY recorre varias ciudades de Estados Unidos con la campaña “Quiero mis Quince” que promueven varias firmas publicitarias donde una niña de 15 años opta por ganar una fiesta protagonizada por el intérprete de “Rompe”. Su disco “Prestige” que cuenta además con la colaboración de la española Natalia Jiménez, podría estar en el mercado este año.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.