El Vocero jueves,6 de julio 2023

Page 1

Feliz y con múltiples planes en su regreso a la TV >P22

La verdad no tiene precio

LARGA ESPERA POR LAS ESCUELAS EN EL SUR

Alcaldes cuestionan la millonaria inversión en módulos temporales y piden al gobierno que agilice la construcción de planteles permanentes. >P3/4

ECONOMÍA

Se agudiza la necesidad de personal en la construcción

Escasean profesionales en áreas como ingeniería, contabilidad y recursos humanos. >P19

DEPORTES

Gesta Dorada

Jasmine Camacho-Quinn gana medalla de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe. >P31

1< > jueves, 6 de julio de 2023 GRATIS
ESCENARIO
>
jueves, 6 de julio de 2023 >NUM 15004 >SAN JUAN, PUERTO RICO • WWW.ELVOCERO.COM
Wilson Torres
2 El Voc E ro D E Pu E rto r ico > ju EVE s, 6 DE julio DE 2023 >

Homenaje musical a Tito Rojas

Con la Orquesta Tributo al Gallo.

>P24

Decatletas boricuas cumplen su sueño

Ayden Owens-Delerme y Yariel Soto suben juntos al podio de San Salvador 2023.

>P30

del suroeste

Cuando comiencen las clases en agosto, los estudiantes de los municipios del suroeste- cuyas escuelas permanecen estropeadas a raíz de los terremotos– continuarán recibiendo educación en módulos, algunos en horarios alternos, y sin que haya iniciado la construcción de edificios permanentes como los que tenían antes del 2020, coincidieron algunos alcaldes de la región entrevistados por EL VOCERO

El proceso de reconstrucción ha sido lento y, aunque los módulos se asemejan a la estructura de una escuela con salones de clases, los alcaldes de Guánica y Yaucoespecíficamente- opinaron que los millones invertidos para estos vagones temporeros pudieron utilizarse para construir escuelas permanentes.

En Guánica, municipio en el epicentro de los terremotos, un plantel de módulos fue construido por $8 millones en los antiguos terrenos de la colapsada escuela intermedia Agripina Seda. Estos módulos reciben, desde enero de 2022, a estudiantes de otra escuela adicional averiada por los terremotos, según el alcalde Ismael “Titi” Rodríguez Ramos.

Otro proyecto de módulos educativos será inaugurado próximamente por un costo similar en la zona industrial del municipio.

Rodríguez Ramos opinó que los fondos para los módulos fueron utilizados por agencias estatales con poca recomendaciones y denunció “decisiones tomadas” al revés de las sugerencias hechas por el municipio. Por el mismo costo, objetó, se pudo haber arreglado las escuelas Elsa E. Couto Annoni,

Con la inversión que han hecho en estos módulos, pudiéramos haber arreglado ya esas escuelas si estuvieran a la disposición.

Ismael “Titi” Rodríguez alcalde de Guánica

la Luis Muñoz Rivera, del barrio Caño, y la de Magueyes, cuyas tres estructuras permanentes sufrieron solo daños menores y pudieran haber alojado a los estudiantes cómodamente.

“Los millones que se han gastado allí … ya con esos millones hubiéramos arreglado, por ejemplo, la escuela del Fuig (Escuela Elemental Elsa Couto Annoni), la del Caño (Escuela Elemental Acreditada Luis Muñoz Rivera) y la escuela de Magueyes (Escuela Elemental Magueyes). Sí, faltaría la escuela de Ensenada, que son unos arreglos bastante considerables, y por eso no lo incluyo en esa mención y la Escuela Superior de Aquila, que conlleva demolición,

una construcción de una escuela o una inversión millonaria. Pero las otras 3 escuelas que le mencioné, con la inversión que han hecho en estos módulos, pudiéramos haber arreglado ya esas escuelas si estuvieran a la disposición”, expresó.

Dijo desconocer el estado o los planes para construir escuelas permanentes, que sustituirán a los módulos temporales.

“No tengo información de cómo están esos proyectos ni del tiempo en el que ellos esperan que se inicie. No tengo la información, pero por lo que vemos ya para enero del 2025 podríamos tener más estabilidad”, sostuvo.

El alcalde de Peñuelas, Gregory Gonzáles Souchet, narró que alrededor de 600 estudiantes de la escuela superior Josefa Vélez Bauzáque tras los sismos tuvieron que mudarse a la escuela abandonada Adolfo Grana- todavía aguardan por moverse a la estructura modular que reemplazará a su anterior plantel destruido.

El proyecto de módulo- que tuvo un costo de $14 millones- no ha entrado en operaciones, ya que enfrenta dificultades de espacio

para su población de educación especial y problemas de conexión de servicio con la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), lo cual es de frustración para Gonzáles Souchet.

El ejecutivo municipal destacó que se debió hacer una mejor evaluación del tiempo que tomaría el proyecto.

“Más bien que mala comunicación entre el municipio y las personas a cargo del proyecto –como a nosotros únicamente se nos comparten los planes, todas las decisiones las toman el Departamento de Educación (DE), AFI (Autoridad para el Financiamiento de la Infraestructura) y las agencias del gobierno central–, creo que quizás no hubo una buena evaluación en el proceso de conocer el tiempo estimado del proyecto, la visión de cuándo podían recibir a los estudiantes y conocer en detalle cuál sería la matrícula que recibirán en el momento en que se inaugure”, agregó Gonzáles Souchet, en entrevista con este diario.

Pase a la página 4

> jueves, 6 de julio de 2023
conocer tu opinión sobre añadir un nuevo peaje en la PR-20 (expreso Martínez Nadal). Participa en el sondeo entrando a www.elvocero.com. sí No 44% 56% Búsquenos en las redes sociales El Vocero de Puerto Rico @voceropr @elvocero
¿Consideras que el uso de dinero en efectivo desaparecerá en
el futuro cercano? Queremos
sección de Opinión Pablo
Hernández
ÍNDICE PRIMERA PLANA >P3 NOTICIAS AHORA >P8 OPINIÓN >P18 ECONOMÍA >P19 ESCENARIO >P22 CLASIFICADOS >P25 DEPORTES >P30 >3 DEPORTES ESCENARIO Salvemos el Departamento de Educación editorial >P18
Hoy en la
José
Rivera
Ian Acevedo Colón >Especial para EL VOCERO
Se avecina otro año escolar en módulos para estudiantes
ó Alcaldes esperan por conocer los planes del gobierno central para construir las escuelas permanentes
‘‘
La apertura del proyecto de módulos de la escuela Agripina Seda, en Guánica se efectuó en enero de 2022. >Archivo/ EL VOCERO

Viene de la página 3

En Yauco, se construyeron y se inauguraron nueve salones prefabricados para recibir a 111 estudiantes de la escuela elemental Benicia Vélez. Este sería el primero de los dos planteles modulares proyectados para ese municipio.

El segundo proyecto modular recogerá a los estudiantes de la Escuela Superior, Ocupacional y Técnica de Yauco (ESOTY) en 30 salones, que permitirán que haya espacio para 600 de la totalidad de 1,200 estudiantes por motivos de seguridad. Aquellos que no vayan al modular se quedarían en la escuela original.

El alcalde de Yauco, Ángel Torres Ortiz, dijo que la inversión de los vagones deberá ser temporal. El municipio ya había acordado con el Departamento de Educación (DE) la construcción de un nuevo plantel permanente para ESOTY, pero Torres Ortiz desconoce cuándo este comenzará a construirse.

“Esa escuela temporera salió en casi $11 millones. La escuela Benicia Vélez en $9 millones. Sin duda, entendemos que se pudo haber logrado la construcción de una escuela nueva. No obstante, como alcalde, ante la preocupación del tiempo de espera de los estudiantes y de manera como estaban “interlocking” (bajo sistema de horario alterno), preocupado por un rezago académico, tuvimos que colaborar para que el proceso se diera. Pero hubiésemos preferido todo ese dinero, con el que hubiésemos hecho entre 3 a 4 escuelas y hubieran sido permanentes”, señalo Torres Ortiz.

La lentitud de la reconstrucción de los planteles afectados también puede resultar por factores fuera del alcance de los alcaldes, como aludió Raúl Rivera Rodríguez, alcalde de Guayanilla. A pesar de múltiples proponentes para asumir los proyectos de restauración, subastas abiertas por su municipio han quedado desiertas, concluidas sin ninguna oferta.

“Hay mucha construcción, hay mucha demanda, no solo en nuestro municipio. Está pasando en todos los municipios. Se ha atrasado lo que es la reconstrucción de las escuelas y, municipalmente, tenemos otros proyectos que también han quedado desiertos, porque la demanda es alta y la mano de obra es poca”, indicó Rivera Rodríguez.

Desglose de la inversión

En declaraciones escritas, el director de la Autoridad para el Financiamiento de la Infraestructura (AFI), José Basora Fagundo, explicó que los proyectos de diseño y construcción de los módulos se hicieron mediante subastas y que algunas requirieron movimiento de tierras, sistemas de agua potable, sistema sanitario, sistema pluvial, sistema eléctrico y mitigación arqueológica.

“El material de construcción utilizado para los modulares es acero estructural en columnas, vigas y viguetas, acero galvanizado en paredes perimetrales, material resistente a huracanes y terremotos, según los códigos actuales de construcción, lo que provee al estudiantado un ambiente seguro”, sostuvo.

Igualmente, indicó que los edificios modulares pueden estar en uso hasta más de 20 años, pues están construidos conforme a los códigos de construcción vigentes y son resistentes a sismos.

“Las escuelas modulares constan de estacionamientos, generador de emergencia, áreas de esparcimiento con gazebos y áreas verdes, verjas perimetrales y portones”, detalló.

‘‘Creo que quizás no hubo una buena evaluación en el proceso de conocer el tiempo estimado del proyecto, la visión de cuándo podían recibir a los estudiantes y conocer en detalle cuál sería la matrícula que recibirán en el momento en que se inaugure.

En un desglose sobre el costo de estas escuelas temporales, Basora Fagundo detalló que en Guánica, la Escuela Agripina Seda y Escuela Aurea Quiles fueron ubicadas en 37 módulos con fondos de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) con una inversión de $7.5 millones. La obra se completó en marzo de 2022.

Mientras que la escuela Herminio E. Arzola, en Guayanilla, se ubicó en 20 módulos en julio de 2022 a un costo de $7.3 millones de FEMA.

Igualmente ocurrió con la Escuela Benicia Vélez de Yauco, que incluye 12 módulos que estrenaron en enero de 2023 a un costo de $6.3 millones. Los estudiantes de la Escuela José Rodríguez Soto, en Guánica, serán ubicados a partir del 31 de julio en 25 módulos con $9.2 millones en fondos de FEMA.

A partir del 31 de julio también terminarán el proyecto de 45 módulos para los estudiantes de la Escuela José Vélez Bauzá en Peñuelas, a un costo de $16.9 millones de fondos FEMA.

“Se construyeron cinco edificios de Talleres Educacionales con dimensiones especiales, salones académicos, baños, área de administración, cocina, comedor y almacenes. Este proyecto conlleva la construcción de una línea de descarga sanitaria a presión según requerido por la AAA”, expuso Basora Fagundo.

Los efectos de la inestabilidad

Para Ana Helvia Quintero, catedrática del Departamento de Educación de la Universidad de Puerto Rico, es necesario que los alumnos estén en escuelas en buenas condiciones, pero en caso de no tenerlas, los módulos que han comprado pueden ser una mejor opción que tener a los estudiantes tomando clases virtuales.

“Toda esta inestabilidad de los horarios ‘interlocking’ también afecta el aprovechamiento académico de los estudiantes y en ese sentido sería idea mirar cómo salen estos en las pruebas en comparación con estudiantes del norte, por ejemplo, que no han tenido estos problemas”, mencionó Quintero.

Agregó que ha pasado tiempo suficiente para arreglar las escuelas del sur y que este proceso de reparaciones ha sido lento. Lo que demuestra, dijo, que la educación no parece ser una prioridad.

“Los gobiernos no han demostrado que la educación es una prioridad y debería serlo porque muchos problemas que después tenemos se deben a la falta de educación. Por ejemplo, en las cárceles vemos que la mayor parte de los reclusos son desertores, personas que no terminaron la escuela. Tener personas educadas ayuda en todos los sentidos, en la parte económica y social. Así que necesitamos cambiar nuestras prioridades”, sostuvo la catedrática.

La periodista Glorimar Velázquez colaboró en esta historia.

El gobernador expresó ayer que el Senado “en su momento” tiene que evaluar el candidato, su trayectoria, su capacidad académica y administrativa. >Suministrada

Alegan sería un traspié en lucha por despolitizar Educación

La permanencia del designado secretario del Departamento de Educación (DE), Ángel Toledo López, sería un traspié para lograr la despolitización del sistema de enseñanza pública, opinó ayer la portavoz alterna del Partido Popular Democrático (PPD) en el Senado, Migdalia González Arroyo.

La senadora de Distrito de Mayagüez-Aguadilla afirmó a EL VOCERO que “evidentemente” mantener a Toledo en esta posición “sería un traspié para nosotros poder lograr lo que aspiramos como puertorriqueños y como país, que es la despolitización del sistema educativo por el bien de nuestros estudiantes”.

“He conversado extraoficialmente con mis compañeros. Me parece que no tiene los votos. Todos nos hemos estado expresando en la misma dirección. Me parece que el designado secretario no cumple con las características de integridad y de un liderazgo responsable”, expresó González, a preguntas de este medio.

Asimismo, indicó que el nominado no contará con su voto y que el gobernador Pedro Pierluisi debe reconsiderar su postura y retirar la designación. Destacó que la persona que esté a cargo de Educación debe ser una “seria, responsable, que pueda ser ejemplo para la formación de nuestros niños y nuestra juventud”.

Agregó que la persona debe contar con una buena preparación académica, experiencia en el sistema educativo, ser capaz de tener un liderato responsable, ético y que practique los valores y el civismo. “En esa parte (última) es donde nosotros entendemos que está fallando el designado”, subrayó.

Criticó las expresiones que hizo el nominado en redes sociales y en programas transmitidos en televisión nacional desde el 2013, cuando Toledo criticó la capacidad laboral de funcionarios del PPD. En

He conversado extraoficialmente con mis compañeros. Me parece que no tiene los votos. Todos nos hemos estado expresando en la misma dirección. Me parece que el designado secretario no cumple con las características de integridad y de un liderazgo responsable.

julio de 2022, por ejemplo, criticó a los líderes legislativos por no alcanzar un acuerdo para aprobar el presupuesto.

“A mí me parece que una persona que esté a cargo del Departamento de Educación debe ser ejemplo para nuestra juventud y niñez. Una persona que se mofa como puede ser posible que pueda manejar todos los elementos del ‘bullying’ en las escuelas. Creo que todas estas situaciones hablan muy mal de lo que es el designado secretario”, dijo.

Mientras, el gobernador expresó ayer que el Senado “en su momento” tiene que evaluar el candidato, su trayectoria, su capacidad académica y administrativa. Agregó que las expresiones que hizo Toledo -sobre la administración de Alejandro García Padilla- fueron hace 10 años cuando no era funcionario público.

Sin mencionar algún nombre, Pierluisi dijo que, a diferencia de Toledo, que hizo las expresiones cuando no trabajaba para el servicio público, actualmente hay funcionarios que “se ponen a estar haciendo ataques, a estar insultando y prejuzgando a las personas. Esos son los que tienen que medir sus palabras”.

Añadió que el cambio en el mando de Educación no debe tener impacto sobre el acceso a los fondos federales. “Prefiero pensar que va a contar con el consentimiento del Senado, pero siempre tomó medidas para que todos los departamentos estén cumpliendo su misión”, puntualizó Pierluisi.

> jueves, 6 de julio de 2023 4< PRIMERA PLANA
ó Mientras, el gobernador defiende al nominado y pide al Senado que lo evalúe por sus méritos
‘‘
5 < El Voc E ro D E Pu E rto r ico > ju EVE s, 6 DE julio DE 2023

¡Lo manifestamos y se nos dio!

5.875%

Ciudadanos han denunciado la tala de mangle en la Reserva Natural La Parguera. >Adriana Rosario / Especial para EL VOCERO

Calcula tu pago estimado

Atentos en Lajas a construcciones ilegales que impactan al medioambiente

@pedro_menendez

LAJAS – Varios ciudadanos acudieron a la Policía Municipal y personal de la Oficina Municipal de Manejo de Emergencias (OMME) de Lajas para denunciar la tala de mangle y trabajos de construcción durante la noche, en la Reserva Natural La Parguera, que ubica en el Bosque Estatal de Boquerón, y en otras partes de la costa.

El alcalde de Lajas, Jayson Martínez Maldonado, confirmó a EL VOCERO que las querellas sobre las prácticas ilegales fueron presentadas al Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA).

Pagos mensuales no incluyen gastos legales incidentales, prepagado, ni partidas de seguros o contribuciones. Su pago mensual será mayor.

Háblanos primero.

787.760.8100

hipotecas.1 rstbank.com

Todas las ofertas, tipos, términos y condiciones de los préstamos están sujetos a aprobación de crédito. Para solicitantes que originen desde el 3 de julio de 2023 hasta el 8 de julio de 2023 y cierren en o antes de 45 días a partir de la fecha de la originación del préstamo hipotecario. Si la transacción no se cierra dentro de este periodo de 45 días, la tasa de interés podría cambiar, según las condiciones del mercado. Ofertas de 15 y 30 años aplican para clientes con puntuación de crédito de 740 en adelante e historial de crédito (0,0,0), para préstamos conformes cuyo resultado sea Approved Elegible bajo el programa de DU Fannie Mae. Cantidad de préstamo desde $75,000 hasta $726,200. 1. Ofertas para préstamos convencionales conformes aplican hasta un 60% de LTV. Para préstamos convencionales conformes cuyo LTV exceda el 80% se requerirá en adición la aprobación de un seguro hipotecario privado. Ofertas para préstamos conformes aplican a propiedad de una sola unidad. Compraventas con un LTV mayor a un 60% conllevan un costo adicional por concepto del “Loan Level Price Adjustment”. Para Re nanciamientos se aplicarán costos adicionales. Para préstamo convencional a 30 años se honrará 1.500% por debajo del interés prevaleciente al momento del cierre. Para préstamo convencional a 15 años se honrará 1.625% por debajo del interés prevaleciente al momento del cierre. 2. Para préstamo FHA a 30 años se honrará 1.750% por debajo del interés prevaleciente al momento del cierre. Oferta para préstamos asegurados por la Administración Federal de Vivienda (FHA) desde $75,000 hasta el límite establecido por municipio, con un máximo de 96.5% del precio de compra o tasación (LTV), lo que sea menor para la compraventa de vivienda nueva o existente. Para re nanciamiento sin sobrante hasta un máximo de 97.75% y para re nanciamientos con sobrante hasta un 85%. Este producto requiere seguro hipotecario FHA. Ambas ofertas sujetas a la entrega de documentos solicitados y a la aprobación de crédito según los parámetros establecidos por FirstMortgage. Ofertas posteriores pueden invalidar estas ofertas. Otras condiciones aplican según los criterios establecidos por FirstMortgage. Para préstamos sobre $726,200 o donde la propiedad es en condominio, otras ofertas aplican. Ciertas restricciones aplican. FirstMortgage es una división de FirstBank Puerto Rico. FirstBank es Miembro FDIC. OCIF Lic. B-31.

“A nosotros nos preocupa que esta práctica se esté realizando en toda nuestra costa e incluso hemos hecho trabajos de investigación de cuántos muelles ilegales hay en estas áreas, ya que para hacer este tipo de estructura hay que cortar mangle”, manifestó el ejecutivo, quien destacó que “hay varias querellas de corte de mangle y todas se refieren al Cuerpo de Vigilantes (del DRNA) que son los que están a cargo de esto y, de hecho, tienen un cuartel en el área de La Parguera”. Martínez Maldonado destacó el alto valor de los ecosistemas de La Parguera que atraen a miles de visitantes a su pueblo durante fechas concurridas como la Semana Santa y días festivos como la conmemoración de la Independencia de Estados Unidos.

“Estos manglares son parte de una reserva natural y son sumamente importantes. Por ejemplo, del mangle rojo se alimentan los dinoflagelados que son los organismos que provocan la bioluminiscencia de nuestra bahía. Sin ellos perdemos uno de nuestros mayores atractivos”, agregó el mandatario.

Comentó que también han presentado múltiples querellas por ruidos excesivos que principalmente provienen de embarcaciones que llegan hasta el cayo Caracoles frente al área de La Parguera.

Por otro lado, el alcalde comentó que, a pesar de que la Policía Municipal cuenta con una lancha, su personal solo puede dar apoyo al DRNA en el área de la reserva, ya que son ellos quienes tienen jurisdicción para intervenir con cualquier persona que realice un acto ilegal en este espacio.

estos manglares son parte de una reserva natural y son sumamente importantes. Jayson Martínez Maldonado alcalde de Lajas

Mencionó que son las dependencias federales como el cuerpo de Ingenieros de Estados Unidos quienes también tienen jurisdicción sobre la zona marítimo terrestre.

“Es difícil controlar algo que no tengo jurisdicción”, aseguró Martínez Maldonado, quien repitió que el personal municipal no tiene la capacidad de “intervenir directamente en la reserva”.

Estudio del DRNA confirma daños

Un informe del biólogo Joshua Morel Matos, del DRNA, a raíz de una querella por una presunta construcción ilegal en una propiedad localizada en el camino Paseo los Guayacanes en la zona marítimo terrestre de la Reserva Natural La Parguera, concluyó que hubo daño ambiental debido a los trabajos realizados en el lugar.

“Se observó un tablado y terraza recientemente reconstruidos donde aproximadamente 45 pies de tablones de madera 4’X8’ y 30 pilotes nuevos (tres por fila) de pvc rellenados de cemento fueron instalados para la reconstrucción”, estableció el experto en un informe del 9 de junio, en el que subrayó que “todos los mangles rojos y mangles negros cercanos al tablado fueron cortados a su tronco y podados indebidamente por sus raíces superficiales o ramas primarias.

Sobre el documento, la secretaria del DRNA, Anaís Rodríguez Vega, señaló a través de declaraciones escritas que “vamos a hacer valer las leyes y reglamentos hasta las últimas consecuencias”.

“Nos gustaría poder contar con mecanismos más ágiles, pero en lo que se resuelven los casos por distintas vías -administrativas o judiciales- hemos detenido las agresiones ambientales. Como he mencionado en un sinnúmero de ocasiones, amar la naturaleza es gratis, destruirla resulta caro; y es nuestro deber cumplir a cabalidad la misión que nos impone la ley orgánica del DRNA y la Constitución”, añadió Rodríguez Vega.

> jueves, 6 de julio de 2023 6< PRIMERA PLANA
ó Alcalde expresa preocupación y limitada jurisdicción para poder intervenir
Préstamo FHA 2 Fijo 30 años Cantidad $150,000 $250,000
Interés Anual Interés Anual Préstamo Conforming1 Fijo 30 años Pago Mensual 6 .14% APR a 30 años APR a 30 años $444 $888 $1,479 Cantidad $75,000 $75,000 $150,000 $250,000 5 .250% 6 .57 % $415 $829 $1,381 Pago Mensual
No tienes tiempo que perder, te llevamos de la mano.
‘‘

¡Encuentalo AQUÍ!

¡DISPONIBLE EN 3 COLORES!

CHAISE DE 1 BRAZO + 2 CONSOLAS + ESQUINERO + 3 BUTACAS SIN BRAZOS + BUTACA DE 1 BRAZO

JUEGO DE DORMITORIO GARDENIA Gavetero, Dresser Stack, Espejo y Cama Queen de 3-Piezas (Cabecera, Piecera y Largueros). Disponible en color negro, pecan o honey.

JUEGO DE SALA BLOOMING GROVE Sofá y Loveseat. Estilo casual tapizado en tela. Cojines de acento que coordinan. Disponible en 2-Colores a escoger: azul o crema claro. $129999 $119999

JUEGO DE COMEDOR SAN FRANCISCO Mesa de 72” x 41” y 4 sillas sin brazos, tapizadas en tela. Disponibles en color azul, crema claro, marrón o gris oscuro. Base cromeada.

7 < El Voc E ro D E Pu E rto r ico > ju EVE s, 6 DE julio DE 2023 Y BAJOS PAGOS MENSUALES! venta ¡ SOLO POR 5 DÍAS! EXTENDIDA 4 de Julio Síguenos en: Rooms To Go Puerto Rico • @roomstogopr • www.roomstogo.pr En compras hechas con su tarjeta de crédito Rooms To Go hasta el 4 de julio de 2023. Compra mínima requerida de $1,999.99. Otras ofertas disponibles para compras menores. Se requieren pagos iguales mensuales hasta septiembre del 2027. Oferta NO aplica a enseres. No incluye mattress, accesorios ni piezas no detalladas. Más detalles en la tienda BUSCA EL SHOPPER EN: WWW.ROOMSTOGO.PR $4195 8-PZAS SOLO $84 AL MES* NUEVO! SECCIONAL Modular fácil y rápido de conectar, tapizado en tela chenille de hilo Repreve, hecho con botellas plásticas recicladas, color teal, crema o gris. Consola con bluetooth y gaveta por un costo adicional.
2-PZAS 6-PZAS
5-PZAS
$99999

8< NOTICIAS AHORA

En manos de ATF evidencia de incendios en Ponce

Refresca tu verano

Precios Incomparables

$188

c.u.

Grajeas Great Value

• 2.7 oz - 3.15 oz

• *DVT

• No sujeto a raincheck o sustituto

$2

c.u. Nueces mixtas para decorar Great Value

• 4 oz

Precios Incomparables

$296

c.u. Barquillas Great Value

• Pqte. de 12

• No sujeto a raincheck o sustituto No disponible en Isabela.

Formas de Ahorrar

Precios Incomparables

Nuestros bajos precios regulares con los que puedes contar todos los días. No sujeto a raincheck o sustituto.

Aprovecha descuentos temporeros de nuestros precios bajos de todos los días. Sujeto a raincheck o sustituto.

NUESTRAS TIENDAS SON**

Visítanos en walmartpr.com

Compra Excepcional

Obtén artículos con ahorros excepcionales que no forman parte de nuestro inventario regular. Están disponibles en cantidades limitadas mientras dure la mercancía. No sujeto a raincheck o sustituto, mientras duren.

WALMART: Bayamón • Fajardo • Guayama • Isabela • Mayagüez

SUPERCENTER: Barceloneta • Caguas • Canóvanas • Carolina

• Cayey • Hatillo • Humacao • Manatí • Ponce (Baramaya)

• Ponce (Coto Laurel) • Santa Isabel • Santurce • Toa Baja

†Comercios Autorizados

Válido del 6 al 13 de julio de 2023 o mientras dure la mercancía. POLÍTICA DE WALMART PARA LA MERCANCÍA ANUNCIADA - Tenemos la firme intención de tener disponible toda la mercancía anunciada. Todos los precios que aparecen en esta publicación son precios regulares salvo se indique lo contrario. Estos los puede encontrar en nuestras tiendas bajo el logo de Precios Incomparables. Nos reservamos el derecho de especificar las cantidades disponibles por tienda de ciertos artículos anunciados en especial por lo que no habrá sustitutos o “rain checks” para éstos una vez se cumpla con el mínimo de tiempo garantizado. No aplican sustitutos o “rain checks” a artículos anunciados en liquidación. Nos reservamos el derecho de limitar las cantidades por cliente ya que somos detallistas y no mayoristas. El ofrecimiento y las limitaciones no son válidos donde esté prohibido por ley. El diseño de la “Chispa” o “Spark” ( ), Walmart, y Ahorra Más. Vive Mejor. son marcas y/o marcas registradas de Walmart Stores, Inc. *DVT= Diferente variedad por tienda. **Permaneceremos cerrados los días feriados contemplados por disposición de ley. †No disponible en los siguientes Supercenters: Cayey, Santa Isabel y Manatí.

@pedro_menendez

La evidencia recopilada durante los pasados meses por parte de agentes de la División de Explosivos de la Policía de Puerto Rico, relacionada a los incendios reportados en estructuras del casco urbano de Ponce durante el 2023, fue entregada al Negociado Federal de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF, en inglés).

El traspaso de la prueba recopilada en las escenas de los siniestros fue confirmada a EL VOCERO por la portavoz de la Uniforma, Damarisse Martínez, quien agregó que la pesquisa quedó en mano de la dependencia federal.

“Nosotros ahora pasamos a colaborar con la investigación del caso”, agregó la portavoz, quien indicó que, por tratarse de un caso activo, no pueden ofrecer detalles.

En etapa inicial

Por su parte, la oficial de información pública de ATF, Clara Himel, afirmó a El VOCERO que la dependencia federal está investigando los incendios reportados en la llamada Ciudad Señorial.

“Como están en su etapa inicial (las investigaciones) no se puede comentar en estos momentos”, añadió Himel.

Fue el propio alcalde de Ponce, Luis Irizarry Pabón, quien señaló que la información obtenida en las escenas apunta a que “ciertos incendios, no necesariamente todos, han sido provocados”, mientras que fuentes de EL VOCERO afirmaron que entre la prueba existente figuran videos de cámaras de seguridad de residencias aledañas a las estructuras afectadas por los fuegos, en los que se ve a un joven de cabello oscuro que llega a pie al lugar y entra a las estructuras con bultos -donde se sospecha lleva varios tipos de acelerantes- y tiempo después sale del lugar, y al par de minutos comienzan las llamas.

Mientras que el capitán Edwin Sepúlveda, comandante de la zona de Ponce del Negociado del Cuerpo de Bomberos, catalogó

como “bastante inusual” el que solamente en el casco urbano ponceño se hayan registrado 25 incendios en los primeros 183 días del 2023 de los cuales 11 tuvieron lugar en estructuras abandonadas.

Tan temprano como el 2 de enero un fuego consumió una casa en la calle Salud, mientras que el 20 de febrero otro incendio consumió otros dos hogares y afectó estructuras y carros, al tiempo que forzó el desalojo de personas.

En esta misma fecha hubo otro incendio que comenzó en una casa abandonada de madera en la calle Mayor y en la cual una grabación captó al individuo entrando a la misma. El incendio se extendió a una propiedad aledaña con alto valor histórico, ya que había sido diseñada por el arquitecto Alfredo B. Wiechers Pieretti y que estaba en proceso de renovación para ser convertida en una hospedería.

Otras tres estructuras de la calle Marina fueron destruidas por otro fuego que se desató el 29 de abril, mientras que cuatro hogares -uno de ellos abandonado- fueron afectados por otro siniestro el 4 de mayo.

El más reciente de estos incendios tuvo lugar el 2 de julio en el segundo nivel de una propiedad histórica en la esquina entre las calles Aurora y Marina y a pasos del Museo de la Masacre de Ponce, un complejo de vivienda y varias oficinas.

el capitán edwin sepúlveda, comandante de la zona de Ponce del Negociado del Cuerpo de Bomberos, catalogó como “bastante inusual” el que solamente en el casco urbano ponceño se hayan registrado 25 incendios en los primeros 183 días del 2023.

Ante la situación, la administración municipal creó un ‘task force’ que se ha reunido en dos ocasiones, el 27 de febrero y el 8 de mayo, con el fin de desarrollar dos campañas de orientación a la ciudadanía sobre el problema, informar a dueños de estructuras abandonadas sobre los recursos existentes para rehabilitar edificios e implementar un censo de cuántos hidrantes en el casco urbano no están operando.

> jueves, 6 de julio de 2023
No sujeto a raincheck o sustituto No disponible en Isabela. Precios Incomparables $227 c.u. Mantecado Great Value • 16 oz • Variedad / *DVT • No sujeto a raincheck o sustituto Disponible solamente en Supercenters. Precios Incomparables $244 c.u. Chocolate Shell Topping Hershey’s • 7.25 oz • No sujeto a raincheck o sustituto Precios Incomparables C H • • o $498 c.u. Mantecado Great Value • 48 oz • Variedad / *DVT • No sujeto a raincheck o sustituto Precios Incomparables $478 c.u. Sándwiches de mantecado Nestlé • Pqte. de 6 / 20.6 oz • No sujeto a raincheck o sustituto Precios Incomparables 698 c.u. Paletas de mantecado Magnum • Pqte. de 6 / 11.1 oz • Mini Almond • No sujeto a raincheck o sustituto No disponible en Bayamón. Precios Incomparables Pal Ma • P • M • N o No
Pedro Menéndez Sanabria >pmenendez@elvocero.com
ó Por ser un caso activo, no se ofrecieron más detalles
Fue el propio alcalde de Ponce, Luis Irizarry Pabón, quien señaló que la información obtenida en las escenas apunta a que “ciertos incendios, no necesariamente todos, han sido provocados”. >Adriana Rosario / Especial para EL VOCERO
nj Dato relevante
9 < El Voc E ro D E Pu E rto r ico > ju EVE s, 6 DE julio DE 2023

SE INAUGURA HEAD START EN CANÓVANAS

“En agosto pasado acompañé a la Alcaldesa a inspeccionar los avances en la construcción de este Centro de Head Start y verlo completado es muestra del compromiso que tenemos de proveer más y mejores servicios a nuestras comunidades por todo Puerto Rico” expresó el primer ejecutivo, Pedro R. Pierluisi.

Asi mismo aseguró que “mi administración está dando gran prioridad a la educación y a la calidad de vida de las familias en Puerto Rico. Al mismo tiempo, reconocemos la importancia de continuar ampliando los servicios de Head Start y Early Head Start en Puerto Rico, pues tienen un rol fundamental en el desarrollo y bienestar de los menores y las familias de la Isla. Estos programas ofrecen una variedad de servicios integrales que awbordan las necesidades educativas, de salud y sociales de los niños y niñas desde el nacimiento hasta los cinco años de edad, además de apoyo a sus familias”.

ODSEC PREPARA A LOS ESTUDIANTES DE CARA AL NUEVO SEMESTRE ESCOLAR

Libretas, crayolas, papel de construcción, pega, tijeras, goma, papel de argolla, libreta de mapas, lápices, regla y sacapuntas fueron algunos de los efectos escolares que entregaron la directora de la Oficina Propia del Gobernador, Caridad Pierluisi, y la directora de la Oficina para el Desarrollo Socioeconómico y Comunitario (ODSEC), Thais Reyes Serrano, a niños y jóvenes de cara al nuevo semestre escolar.

“Para la administración del gobernador Pierluisi, la educación es una prioridad porque estamos conscientes de que nuestros niños, niñas y jóvenes son el futuro de Puerto Rico y requieren de todo nuestro apoyo para construir un mejor mañana. Nuestro compromiso es brindarle todas las herramientas que necesitan para que tengan una educación de primera, así como continuar transformando el sistema educativo para que cumpla con sus necesidades. Sepan que

cuentan con el gobernador Pierluisi y todo su equipo, que trabajan incansablemente para ustedes y por ustedes”, sostuvo Caridad Pierluisi.

Por su parte, Reyes Serrano manifestó que “la educación es el arma más poderosa para cambiar y transformar el mundo. El pan de la enseñanza es un derecho que tenemos todos, por lo que ODSEC, a través de esta iniciativa, les brinda a los estudiantes efectos escolares de calidad para que comiencen un nuevo semestre con todo lo necesario.  Este esfuerzo también brinda un alivio a los padres para que puedan destinar sus recursos a otras necesidades”.

Los niños de Aguada, Fajardo, Manatí y Culebra fueron los primeros impactados por el proyecto de regreso a clases.

10 El Voc E ro D E Pu E rto r ico > ju EVE s, 6 DE julio DE 2023 >
ADVERTORIAL

MILLONARIA INVERSIÓN AMPLIARÁ LA PR-122 Y CONECTARÁ A LAJAS Y SAN GERMÁN

El gobernador Pedro R. Pierluisi anunció la asignación de $53.3 millones destinados a la ampliación de la carretera PR-122 que conectará los municipios de San Germán y Lajas.  La millonaria inversión  incluye $48.9 millones de los fondos de mitigación CDBG-MIT y otros $4.4 millones de la Administración de Autopistas. Según aseguró el primer ejecutivo completar esta carretera es parte integral de la recuperación a largo plazo de la zona suroeste de Puerto

PROYECTOS DE MITIGACIÓN

Rico, fortaleciendo la infraestructura vial y proveyendo estabilidad en la transportación de la zona. “Esto tiene un impacto importante en el acceso a servicios de salud, en la cadena de suministros y en la capacidad de responder antes situaciones de emergencia, algo que es de suma importancia luego de los huracanes y los terremotos”.

Son proyectos estratégicos de alto impacto que tienen el fin de mitigar los riesgos de desastres futuros.

Actualmente están en desarrollo:

PR-122 $53.3 millones

PR-10 $550 millones

ACTIVOS LOS CONVERSATORIOS DE IDEAR

Con el objetivo de recoger el insumo de toda la comunidad escolar, incluyendo estudiantes, padres, directores, personal docente y no docente, organizaciones sin fines de lucro y otros expertos, sobre lo que debe contener el proyecto de descentralización del sistema de Educación Pública de Puerto Rico, el Comité Ejecutivo IDEAR anunció la celebración de varios conversatorios alrededor de la Isla.

“Esta iniciativa, que durante las pasadas semanas se llevó a cabo en los municipios

de Adjuntas, Ponce, Hormigueros y Arecibo busca promover estructuras de participación ciudadana y empoderamiento de la comunidad en aras de transformar el sistema educativo”, señaló Juan Carlos Blanco, presidente del Comité Ejecutivo IDEAR.

Según informó el también director de la Oficina de Gerencia y Presupuesto, los datos e información recogida en los conversatorios ayudará a guiar el modelo de descentralización para que esté orientado

a las necesidades de la comunidad. En los pasados conversatorios, los participantes han comunicado cómo se imaginan su escuela y también han compartido datos sobre las relaciones actuales del sistema educativo.  Para cada encuentro se han separado 50 espacios. La participación es libre de costo, solo se requiere registro previo en el siguiente link: http://bitly.ws/Jj4s .  Los mismos comienzan a las 8:00 am y se extienden hasta las 4:00 p.m.

11 < El Voc E ro D E Pu E rto r ico > ju EVE s, 6 DE julio DE 2023
Regístrate ahora, de.pr.gov/idear ADVERTORIAL

Residentes de Guaynabo advirtieron que el nuevo cobro desde San Juan a Caguas, impactaría aún más el bolsillo de las personas, en momentos en que aumenta el costo de vida. >Rocío Fernández/ Especial EL VOCERO

Nuevo peaje en expreso Martínez Nadal

Además, García agregó que, luego del debido análisis, “en su momento” la agencia anunciará cuál será la tarifa que pagarían los conductores, entre otros aspectos.

“Eso no se espera que entre en vigor hasta, como temprano, el primer trimestre de 2024”, mencionó García.

A partir del primer trimestre de 2024, los conductores que transiten por el expreso Rafael Martínez Nadal (PR-20), en Guaynabo, tendrán que pagar peaje en ambas direcciones, confirmó el ingeniero Marco García, ayudante especial del director de la Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT).

Actualmente, los conductores pagan 85 centavos en el peaje cuando transitan por la concurrida vía en dirección de Caguas a San Juan, por lo que residentes de la zona advirtieron que este nuevo cobro impactaría aún más el bolsillo de las personas, en momentos en que aumenta el costo de vida.

“Eso es parte del proyecto que ya hemos anunciado en varias ocasiones en el pasado. Este proyecto contempla modernizar todas las plazas de peaje de (la Autoridad de) Carreteras. Son las plazas que están ubicadas en la PR-20, 52, 53 y 66. Se hizo una subasta, se adjudicó y se firmó el contrato en julio de 2022”, dijo García.

En declaraciones a EL VOCERO, precisó que, como parte de la modernización de las plazas de peaje, se cambiarán las estructuras viejas construidas en cemento por unos pórticos en acero, con nuevas cámaras, antenas, entre otros detalles.

Pero, residentes de la comunidad Piedras Blancas, aledaña al lugar de las obras, denunciaron que la ACT encamina la construcción en “cuartos oscuros”, que no ha brindado información y que en la zona no se ha colocado ni siquiera un letrero indicando el trabajo que se realiza.

Ángel González, del movimiento No más peajes en Guaynabo, indicó que “nos hemos enterado sorpresivamente de que el gobierno de Puerto Rico, a puerta cerrada, está planificando hacer un peaje adicional en... el expreso Martínez Nadal, en dirección de Guaynabo hacia La Muda”.

La obra está incluida en una subasta otorgada en julio de 2022 a la empresa SICE, Inc., para la modernización de las plazas de peaje. El proyecto contempla la instalación de pórticos y equipos modernos para reemplazar las plazas de peaje actuales, según la ACT.

El contrato para construcción y reparación de estructuras entre la ACT y SICE, Inc., de un poco más de $53 millones, provenientes de fondos estatales, tiene una vigencia hasta el 31 de diciembre de 2027, según los datos disponibles en la plataforma digital de la Oficina del Contralor.

MCS Classicare es un plan HMO con un contrato Medicare. La afiliación en MCS Classicare depende de la renovación del contrato. MCS Classicare es un producto suscrito por MCS Advantage, Inc. *La información detallada sobre los resultados de CAHPS se recopiló entre marzo y junio de 2022 y se publicó en octubre de 2022 en el portal de CMS (https://www.cms.gov/files/zip/2023-star-ratings-data-table.zip). Específicamente en la Tabla de datos de las calificaciones de estrellas 2023 - Datos de medición (“2023 Stars Ratings Data Table – Measure Data”). @MCSPuertoRico H5577_18490623_M

“Hemos sido transparentes en todo momento”, subrayó García.

www.mcsclassicare.com

Confirmó que ya comenzó la construcción de la plaza de peaje, que estaría ubicada después de la salida hacia la comunidad de Piedras Blanca y antes del peaje existente en dirección de Caguas a San Juan. Agregó que la agencia contempla hacer una vista pública para informar a las comunidades.

La ACT señaló que los conductores de la comunidad Piedras Blancas, en Guaynabo, no tienen que pasar por el peaje en la Martínez Nadal para entrar o salir de la zona hacia San Juan, y que la ubicación del nuevo pórtico permitirá que puedan continuar transitando sin pasar por el peaje.

El ingeniero Efraín Irizarry, residente de la comunidad y exsubsecretario del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP), precisó que se estima que unas 30,000 personas transitan diariamente por la vía. “¿Cómo es posible que nos pongan a pagar sin decirlo?”, cuestionó.

> jueves, 6 de julio de 2023
¿CUMPLES
Tener Salud Completa es LO MEJOR QUE HAY. Únete al plan con la puntuación más alta en la encuesta CAHPS para las medidas de Plan de Salud y Plan de Medicamentos en Estados Unidos y Puerto Rico.* MCS Classicare está comprometido con ofrecerte: Una gran red de proveedores dispuestos a atenderte. Acceso a hospitales alrededor de la isla. 1.866.800.7599 (libre de costo) 1.866.627.8182 TTY (audioimpedidos) Lunes a domingo de 8:00 a.m. a 8:00 p.m. del 1 de octubre al 31 de marzo. Nuestro horario del 1 de abril al 30 de septiembre es lunes a viernes de 8:00 a.m. a 8:00 p.m. y sábado de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.
Completa Escanea para conocer más de nuestros beneficios. 12< NOTICIAS AHORA
65?
Salud
@YaritzaRiveraClemente
Yaritza Rivera Clemente >Yrivera@elvocero.com
ó Residentes de comunidad aledaña denuncian planes en “cuartos oscuros”
La Autoridad de Carreteras confirmó que comenzó la construcción de la plaza de peaje. >Rocío Fernández/ Especial EL VOCERO

$ 34 2

Aceite de motor convencional Valvoline

Daily Protection con filtro de aceite Purolator* Contenedor de 5 cts.

$ 40 2

Aceite de motor

semi-sintético Valvoline

High Mileage Maxlife con filtro de aceite Purolator* Contenedor de 5 cts.

AHORRA HASTA

$100

EN UN JUEGO DE 4 GOMAS SELECCIONADAS GOODYEAR CON REEMBOLSO POR CORREO DEL MANUFACTURERO 1

REG. $167.60-$4,451.96

La oferta expira el 30/9/23. Requiere paquete de instalación y cargo de disposición.

$ 36 2 Aceite de motor semi-sintético Valvoline High Mileage Maxlife con filtro de aceite Purolator* Contenedor de 5 cts.

$ 42 2

Aceite de motor sintético Valvoline

High Mileage con filtro de aceite Purolator* Contenedor de 5 cts.

*Oferta basada en filtros de Aceite

Purolator con precio de $6.99 o menos.

$23.98c/u.

Aceite de

$16.98c/u.

50% DE DESCUENTO En wipers Rain X-2

Latitude o Quantum Premium Beam2 ahora: $4.90-$31.99 reg. $7.35-$47.99 Debe comprar 2 para recibir el precio de descuento. El descuento se basa en las ventas de igual o menor valor.

1 Válido en la compra de 4 gomas en selección de Goodyear entre el 6/25 y el 9/30/23. La oferta requiere estos cargos adicionales: (a) cargo por paquete de instalación de gomas de hasta $130, que incluye balanceo y vástagos de válvula o kit de servicio TPMS, más (b) impuestos estatales o locales y/o recargos por protección ambiental. Excluye todas las gomas de tiendas exclusivamente minoristas, pedidos especiales, cuentas comerciales, de flota, de garantía y ajustadas para peligros en la carretera. No es válido en combinación con otras ofertas, reembolsos, descuentos o promociones, excepto los reembolsos de fabricante. Se pueden aplicar otros términos y restricciones. Llama a tu tienda de Pep Boys más cercana para conocer los detalles y las gomas elegibles. 2 Válido solo en mercancía de la tienda mientras dure el inventario existente. Inventario puede variar por localidad. Solo mercancía y/o piezas para llevar, excluye todos los servicios incluyendo piezas instaladas, tarjetas de regalo, compras comerciales, de flotas, online y promociones vigentes. Todas las rebajas porcentuales se toman del precio de venta original. No se puede combinar con ninguna otra oferta, promoción, descuento, código, cupón y/u oferta. Nos reservamos el derecho de cambiar los precios en cualquier momento sin previo aviso o de modificar o cancelar cualquier pedido basado en un precio o descripción equivocados o incorrectos. Usted acepta que los errores de precios no constituyen una conducta fraudulenta o engañosa. Las cantidades a precios cotizados pueden ser limitadas. ©2023 PEP BOYS. Todos los derechos reservados. Ofertas válidas hasta el 31/7/23.

Celebramos 60 años con todos los que convirtieron a La Casa del Whopper® en su segunda casa.

Escanea para ver el video.

13 < El Voc E ro D E Pu E rto r ico > ju EVE s, 6 DE julio DE 2023
COMPRE 1 Y OBTENGA UNO CON
Motor Diesel Shell Rotella T4 15W402 1 gal. #550045126 reg. $27.99
Anticongelante y refrigerante Polar LongLife2 1 gal. #00046 reg. $18.99
el 1 al 31 de
Ofertas válidas desde
julio de 2023

Testigo estrella contra Verdejo: “quería que lo ayudara a abortar ese bebé”

Luis Antonio Cádiz Martínez, el testigo estrella de la fiscalía en el caso contra Félix Verdejo, dejó ayer a

varias personas perplejas cuando contó que compró heroína el 28 de abril de 2021 en el punto de drogas

detrás del apartamento en el que vivía en el residencial Luis Lloréns Torres y salió junto al exboxeador con un

objetivo en mente: convencer a Keishla Rodríguez Ortiz de que abortara el bebé que esperaba. Sin embargo, no la encontraron ese día.

El relato abrió heridas en la familia de Keishla quienes lloraron, buscaron consuelo unos en los otros, se abrazaron y parecían no creer la crudeza de los actos que Luis Antonio iba contando a preguntas de la fiscalía, desde cómo buscaron a la víctima ese 28 de abril, cómo verificaron la ubicación de las cámaras en el puente Teodoro Moscoso, qué materiales recogieron después y que, en medio de ese proceso, compartieron tranquilamente un sándwich.

Según el testigo, a quien apodan Tony o Rabbit y es el vigésimo octavo (28) que utiliza la fiscalía, cuando no lograron dar con Keishla ese miércoles, Verdejo le dijo que tenía que encontrarla antes del 1 de mayo, día del cumpleaños del sobrino de la víctima, que además era

su ahijado.

“¿Le explico por qué?”, le cuestionó el fiscal Jonathan Gottfried. “Antes de que ella le contara todo a la familia de que ella estaba embarazada”, respondió el testigo.

Luis Antonio, de 32 años, se declaró culpable por un cargo de “carjacking” que resultó en una muerte y otro cargo de matar al bebé no nacido que la víctima llevaba en su vientre. Ahora es colaborador de las autoridades federales en el caso contra Verdejo. La vista de sentencia se fijó para agosto de este año.

El testigo mencionó que conoció al expúgil en 2018, porque su hermano Ricardo Cádiz Martínez lo invitó a su casa al cumpleaños de su mamá Iris Martínez. Aseguró que supo que era él porque siempre lo veía en sus peleas de boxeo en la televisión, y a preguntas del fiscal, recordó que su reputación era la de un “buen boxeador y que nos repre-

el 27 de abril de 2021, verdejo llegó al residencial para pedirle ayuda porque su esposa se enteró que había dejado embarazada a otra mujer.

> jueves, 6 de julio de 2023 INSTALACIÓN GRATIS* INTERNET FIJO RESIDENCIAL 5G (787) 767-6060 $69.95 AL MES MEGAS 200 $69.95 AL MES MEGAS 200 Ofertas válidas del 1 al 31 de julio de 2023. $0 de instalación requiere contrato de 2 años. Precio regular del Internet de 200
@neptuno_networks ncasa@neptunopr.com 14< LEY Y ORDEN
megas es $74.95. Requiere suscribirse a débito automático.
ó Alega que planificaron lo que harían a Keishla un día antes
Ricardo Cádiz, hermano de Luis, junto a Verdejo. >Suministrada
nj Dato relevante

sentaba bien a Puerto Rico”.

Después de eso, lo veía ocasionalmente. Luis Antonio confirmó que tenía un negocio de lavado de carros en el residencial y llegó a lavar la guagua Dodge Durango negra de Verdejo. En otra ocasión, supuestamente le prestó su cuarto para que Verdejo pudiera tener relaciones con una muchacha que no identificó en sala.

El 27 de abril de 2021, Verdejo llegó al residencial para pedirle ayuda porque su esposa se enteró que había dejado embarazada a otra mujer.

“Él me preguntó de qué manera puedo ayudarlo… Que lo ayudara de alguna manera que él no quería perder a su familia… que qué se puede buscar para que se pueda abortar ese bebé”, relató.

Aunque Luis Antonio le dijo que no había pasado nunca por eso, Verdejo le pidió que “comprara lo que tenga que comprar”.

Al otro día, a las 7:01 de la mañana Verdejo le escribió por mensaje de texto que iba a pasar por él. El testigo dijo que compró la heroína, la preparó y que sabía cómo hacerlo porque antes había ayudado a “tecatos” a inyectarse y que cerca de las 7:43 a.m. Verdejo lo recogió en su casa. Allí Luis Antonio le habría entregado una jeringuilla envuelta en una servilleta de Domino’s Pizza.

Ambos se dirigieron en la guagua de Verdejo al residencial Villa Esperanza donde vivía Keishla, pero no estaba allí. La mamá de Keishla se conmovió al escuchar el relato. Dijo que luego pasaron por un laboratorio cercano y por el lu-

gar donde ella se arreglaba las uñas, pero no la encontraron.

Detalló que la idea era que “tan pronto ella se montara en la guagua tratar de hablar con ella y lo que sucediera en el momento.

Todavía no había nada dicho” sobre cómo iban a ejecutar el plan.

Luego, se fueron a mirar dónde había cámaras en el Puente Teodoro Moscoso y posteriormente, regresaron al residencial donde almorzaron un sándwich “mitad y mitad”. Después, Verdejo se fue y conservó la jeringuilla. Esa noche, del 28 de abril de 2021, Verdejo regresó al residencial y entonces fue que planificaron lo que iban a hacer: encontrar a Keishla al otro día, antes de que se fuera a su trabajo.

Luis Antonio indicó que consiguió un bloque al lado de un zafacón en el residencial y que tenía alambre de metal en su casa de cuando trabajó en construcción. Indicó que lo cortó en tres pedazos y lo guardó en la guagua de Verdejo.

Antes de irse, el exboxeador le habría dicho que al otro día estuviera “listo”.

El fiscal le preguntó por qué había decidido ayudar a Verdejo. El testigo -quien reconoció que usaba medicamentos no recetados porque había sufrido de ansiedad y depresión y que anteriormente se había cortado los brazos- respondió que no sabía muy bien.

“No sé. Por aparentar ser leal o tener más amistad con él. No sé en verdad, no sé por qué lo hice”, afirmó. En ese momento, el juez Pedro Delgado decretó un receso hasta hoy a las 9:00 de la mañana.

15 < El Voc E ro D E Pu E rto r ico > ju EVE s, 6 DE julio DE 2023 • AGUADA • AÑASCO • CABO ROJO • ISABELA • LAJAS • LARES • MAYAGÜEZ CARR #2 • MAYAGÜEZ BALBOA • MOCA • SABANA GRANDE • SAN GERMÁN • SAN SEBASTIÁN • YAUCO CALLE BARBOSA • YAUCO PLAZA • HORMIGUEROS • VEGA ALTA • Búscanos en: mr-special Mr Specia SupermercadosMrSpecial supermercadosmrspecial.com mrspecialpr SupermercadosMrSpecial Supermercados Mr Special @MrSpecial_pr ESPECIALES VÁLIDOS DEL 6 AL 12 DE JULIO DE 2023. 119 LB 399 299 Leche Evaporada Suiza 12 oz Reg. $1.25 cu 5/500 Coca-Cola Regular - 8/10 oz Reg. $4.89 399 Aceite Mazola Variedad 40 oz Reg. $5.79 cu 489 CU 459 CU Helado Mr. Special Variedad - 48 oz Reg. $4.99 cu 399 CU ¡Combate el Calor! Pasta Dental Crest Variedad – 2.4 oz Reg. $1.39 cu 99¢ CU Tito’s Handmade Vodka 750 ml Reg. $26.79 2199 Lares Manatí Ciales Aibonito Isabela ecibo ecib A SebaSan Juana Díaz, Guayanilla o Santa Isabel Guineos Maduros Reg. $1.29 lb 87¢ LB Alitas de Pollo Pico Amarillo Congeladas – IQF Reg. $5.79 BOLSA 2.5 LBS Camarones Panamei Crudos – 41/50 Congelados - 12 oz - Reg. $5.39 Chuletas de Cerdo Corte Mixto Canadá Congeladas - Reg. $2.19 lb EN Gasolina Rita Margarita 5 / 6.8 oz - Reg. $6.45 5 39 NUEVO Yogurt Yoplait Variedad – 6 oz Reg. 4/$5.00 6/ 5 00 LunchMakers Armour Variedad – 2 oz a 2.84 oz Reg. $1.65 cu 4/ 5 00 Head & Shoulders Variedad 12.5 oz Reg. $6.29 cu Hot Dogs de Pollo Bar–S 12 oz Reg. $1.55 cu 5/ 5 00 LEY Y ORDEN
Madeline Sánchez, madre de Félix Verdejo, en la entrada del tribunal federal. >Peter Amador Rivera / EL VOCERO

Registran tres asesinatos en San Juan

Tres asesinatos se escenificaron entre la madrugada de ayer en la Ciudad Capital, uno en el callejón Bulón, en Monacillos, otro el camino Ponderosa, en Cupey, y el tercero en las Parcelas Falú, en Río Piedras. Con estas suman 54 las muertes violentas registradas en el Área Policiaca de San Juan desde que comenzó el 2023, una reducción de 16 comparado con 2022.

Hasta la tarde de ayer ninguna de las víctimas había sido identificada, según indicó la teniente Idamaris Morales, directora de la División de Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de San Juan. De los 54 asesinatos ocurridos en 2023 en San Juan, los agentes de Homicidios han sometido cargos en cinco de ellos y se han radicado otros tres casos del año pasado.

Por uno de los casos de este año, que ocurrió en la avenida 65 de Infantería, fue acusado Jesús

Ubri Custodio, y en la vista preliminar fue archivado porque no se tenían los informes de balística del Instituto de Ciencias Forenses. Los informes llegaron y el caso fue sometido nuevamente. Ubri Custodio se encuentra sumariado aguardando juicio y bajo investigación por al menos cinco muertes violentas, una de ellas la de un exagente de la Policía.

El último de los casos investigados ayer se escenificó en un solar yermo en la intersección de las calles 36 y 49 en las Parcelas Falú. Agentes de la Uniformada fueron alertados en la madrugada de una balacera. Al llegar al lugar, no hallaron nada y no fue hasta horas de la mañana que encontraron el cadáver baleado de un hombre joven. En las Parcelas Falú se han registrado dos asesinatos este año.

Entre las pertenencias de la víctima se ocupó una tarjeta electoral a nombre de Ricardo Sánchez Rivera. Se espera que un familiar acuda al Instituto de Ciencias Forenses y pueda confirmar la identidad. En la escena se levantaron 42 casquillos de bala.

A las 12:28 de la madrugada de ayer, los bomberos acudieron al camino Ponderosa, debajo del puente de la autopista Luis A. Ferré en Cupey, donde había un automóvil en llamas. Al extinguir el fuego, allí encontraron el cadáver calcinado de un hombre.

El cadáver, que estaba amarrado con alambres, fue hallado parcialmente desmembrado por la acción de las llamas en el baúl del

vehículo.

Luego, a las 12:41 de la madrugada de ayer, se desató una balacera en el callejón Bulón, en el barrio Monacillos, en Río Piedras. En ella un joven de unos 25 años resultó muerto. En el lugar se han escenificado tres asesinatos este año, aparentemente motivados por rencillas entre narcotraficantes.

Una de las víctimas era vecina del cercano residencial San Fernando.

Agentes de la División de Homicidios del CIC de San Juan trabajaron las escenas junto con los fiscales Rodolfo Olmedo y Luis Castro.

El coronel Juan José García, comisionado de la Policía Municipal de San Juan, dijo que en los lugares en que ocurrieron los asesinatos no hay cámaras de vigilancias del gobierno, y que en esos casos se depende de cámaras de seguridad de negocios y residencias cercanas para intentar identificar a los asesinos.

De otra parte, un joven de 21 años fue asesinado a balazos a las 8:57 de la noche del martes en la parte posterior de los Kioscos de Luquillo. La estadística preliminar de asesinatos se encontraba ayer en 252 los casos informados este año por la Policía, una reducción de 64 comparado con el 2022.

El joven asesinado en Luquillo fue identificado como José Luis Cáez Sánchez, vecino de Las Piedras. Tenía licencia para portar armas y se le ocupó una pistola. Agentes del CIC de Fajardo y el fiscal Félix Sánchez investigan el caso y gestionaban las grabaciones de las cámaras de seguridad de varios negocios para tratar de identificar a la persona que disparó.

> jueves, 6 de julio de 2023
ó Ya suman 54 las muertes violentas reportadas en esta área
16< LEY Y ORDEN
El último de los casos investigados ayer se escenificó en un solar yermo en la intersección de las calles 36 y 49 en las Parcelas Falú. >Peter Amador Rivera / EL VOCERO

PARA ESTA TEMPORADA DE AHORRA, PREPÁRATE, PROTÉGETE

Selectos Salchichas de Pollo Lata de 5 oz. Reg. 89¢

59¢

Butterfield Farms

White Chicken Lata de 5oz. Reg. $1.69 c/u Especial $1.43 c/u

3x400

Tulip Jamonilla Less Sodium, Mortadella, Tocineta, Pimiento, Classic, Solo Ingredientes Naturales Lata de 10.6 y 12 oz.

Mezcla. Env. Plástico de 12 oz. Reg. $3.19 c/u

Especial $2.50 c/u

2x500

469 Libby’s Corned Beef Lata de 12 oz. Reg. $5.69

Coloso Calamares En Aceite/Tinta/Marinara Tentáculos Calamar Style Ajillo, Picante, Aceite, Marinara. Caja de 4 oz. Reg. $2.29 c/u Especial $1.67 c/u

3x500

Chef Boyardee Spaghetti & Meatballs, Beef Ravioli, Beefaroni, Lasagna Lata de 14.5 y 15 oz. Reg. $1.69 c/u Especial $1.25 c/u

4x500

Campbell’s Chicken Noodle, Vegetables, Vegetarian Vegetables

Lata de 10.5 y 10.75 oz. Reg. $1.79 c/u

Especial $1.50 c/u

2x300

Lipton Sopas de Fideos Regular, Menos Sal Caja de 2 Reg. $2.09 c/u Especial $1.50 c/u

Essentia Agua Alkaline Bot. de 1 Lt. Reg, $1.79 c/u Especial $1.67 c/u

3x500

2x300

Cristalia Agua Embotellada Env. de 1 Galón Reg. $1.49 c/u Especial $1.25 c/u

4x500

17 < El Voc E ro D E Pu E rto r ico > ju EVE s, 6 DE julio DE 2023
Somos Detallistas. Precios regulares varían por tienda. Especiales válidos del 6 al 12 de julio de 2023.

ADMINISTRACIÓN >

Presidente Salvador Hasbún shasbun@elvocero.com

Vicepresidente de Contabilidad

Félix A. Rosa frosa@elvocero.com

Vicepresidente de Producción Eligio Dekony edekony@elvocero.com

Vicepresidente de Mercadeo y Operaciones Comerciales Michelle Pérez miperez@elvocero.com

Directora de Recursos Humanos Arlene Rolón, PHR arolon@elvocero.com

Directora de Clasificados Mayda Rodríguez mrodriguez@elvocero.com

Supervisora de Tráfico Johanna Hance jhance@elvocero.com

>REDACCIÓN

Vicepresidente de Contenido Editorial Carlos Antonio Otero cotero@elvocero.com

Jefa de Mesa Carmen Milagros Díaz cdiaz@elvocero.com

Gerenta de Asignaciones Ayeza Díaz adiaz@elvocero.com

Editora de Escenario Mariam M. Echevarría Báez mechevarria@elvocero.com

Editora de Negocios Ileanexis Vera Rosado ivera@elvocero.com

Editor de Deportes Giovanny Vega gvega@elvocero.com

Editora de Suplementos Yaira Solís Escudero ysolis@elvocero.com

Director de Multiplataforma Digital Rafelli González Cotto rgonzalez@elvocero.com

Director Gráfico y Tecnología de Multiplataforma

Héctor L. Vázquez Berríos hvazquez@elvocero.com

Detalles sobre la información de circulación basados en el promedio de lunes a viernes presentados en el “Quarterly Filing” al 30 de junio de 2019 y sujeto a auditoría.

EL VOCERO 171,200

PRIMERA HORA 158,100

EL NUEVO DÍA 112,700

> jueves, 6 de julio de 2023

Salvemos el Departamento de Educación

El sistema público de enseñanza es la fuente primaria del desarrollo socioeconómico e integral, porque desde él se sientan las bases de formación de las legiones de futuros profesionales del País.

Es, por tanto, el Departamento de Educación, la agencia que más requiere de un manejo responsable y juicioso, basado en una escala de valores y prioridades que garantice que los recursos lleguen a las aulas, a las regiones, sin interferencias burocráticas, ni barreras políticas.

A poco más de un mes para el inicio del nuevo curso escolar, cabe cuestionar si figura la educación pública como centro de verdadera preocupación de los protagonistas del debate público, o es simplemente tema del forcejeo político. ¿Se merece nuestra educación pública desenvolverse en la precariedad que le sigue caracterizando, pese a estar bajo el departamento con un mayor presupuesto anual, uno que sobrepasa $2.3 mil millones?

Cuando el próximo 16 de agosto inicie el curso escolar, los estudiantes de la región Sur, cuyas escuelas fueron destruidas o declaradas inservibles debido a los terremotos de 2020, regresarán a recibir clases en módulos temporeros de metal. Esto es solo un ejemplo de la falta de sentido de urgencia con que se atienden los

asuntos importantes relativos a la educación. Se incluye -además- la constante falta de recursos y materiales de apoyo, que muchas veces tienen que ser costeados por los educadores, y es poco el avance para solucionarlo.

Es impostergable reenfocar la discusión pública en cuanto a la urgencia de tener un sistema educativo que cumpla su misión a cabalidad y no tengamos que discutir año tras año las dificultades en el aprovechamiento académico en destrezas fundamentales como el aprendizaje del español y el inglés, las matemáticas, las ciencias y la tecnología.

Que no termine el sector de la educación como rehén de quienes no tienen su norte centrado en el desarrollo socioeconómico del País.

Urge que seamos juiciosos en los nombramientos, en la consideración de las propuestas y en la adopción definitiva de un proceso de despartidización del área educativa. Que rechacemos el partidismo, que ha dejado, no solo atraso, sino que ha sumergido al departamento cíclicamente en los peores escándalos de corrupción de la historia de Puerto Rico.

Que los nombramientos no sean con fines de copo de poder con propósitos ajenos a la educación, ni los llamados a fiscalizar las acciones del gobierno se desvíen de su deber y se conviertan

en simples abanderados del ataque político.

Es un momento crucial de reflexión ante la abrupta y todavía no explicada renuncia del secretario anterior de Educación, Eliezer Ramos Parés, a un mes del inicio de clases.

Exponemos a nuestros niños y niñas, maestras y maestros, directoras y directores a un mar de incertidumbres porque precisamente, cuando empiece la próxima sesión legislativa y -simultáneamente- el año escolar, no se sabe si se tendrá un secretario en propiedad, ni cuál será el panorama docente y gerencial de nuestro sistema educativo. El País no se merece atrasos, cuando, de todos lados, ello puede prevenirse con el diálogo, la concertación y la prudencia.

Tenemos un Departamento que necesita sanar, para regirse por gestiones proactivas enfocadas en una educación de calidad y en un ambiente inmune a las guerras chiquitas, que se lanzan como cortinas de humo para sabotear la necesaria fiscalización.

Todos los involucrados en este proceso deben tener muy en cuenta que al final quienes sufrirán su falta de atención a la problemática son precisamente los menos indicados a pagar las consecuencias de dichas guerras. Nuestra expectativa es que la razón triunfe y la armonía reine en el proceso.

Política 2.0: La Inteligencia Artificial en las Elecciones de 2024

Es lunes, 4 de noviembre de 2024, víspera de las elecciones. Un audio con mi voz circula por WhatsApp. “Yo digo que apoyo la unión permanente, pero eso es para ganar votos proamericanos. Cuando yo gane, trabajaré con la Alianza Victoria Independentista para adelantar la independencia en Washington y la ONU”.

El audio es falso. Lo hizo un programa de inteligencia artificial que usó una grabación de mi voz como modelo. Pero, no importa. Al confirmar los prejuicios de muchos estadistas que sostienen que los populares son independentistas encubiertos, miles lo comparten y lo creen. No hay tiempo para aclarar, y se acabó el evento.

firmar las sospechas que muchos tenían del candidato, se fue viral.

Las elecciones de 2024 serán históricas en Puerto Rico al ser las primeras donde las campañas podrán emplear a gran escala herramientas de inteligencia artificial generativa (“generative AI”). Como sociedad tenemos que prepararnos responsablemente para aprovechar las oportunidades y mitigar los riesgos.

Pablo José Hernández Rivera

> abogado y escritor

nado residente, usamos la IA de manera innovadora y responsable. Empleamos herramientas como ChatGPT para organizar y resumir información que le proporcionamos, o para refinar ideas y mensajes que nosotros creamos. (Le dimos esta columna y muy elegantemente nos dijo que era “informada, relevante y bien escrita” pero nos advirtió que algunas ideas carecían de contexto, lo cual corregimos.)

Dirección Postal: PO Box 15074 San Juan, PR 00902-7515

Dirección Física 1064 Ave. Ponce de León 2do. piso San Juan, PR 00907 redaccion@elvocero.com

787-622-2300 787-721-2300

Clasificados 787-724-1485 / 787-622-7495

Este escenario hipotético podría parecer paranoico o una obra de ciencia ficción, pero algo parecido ya sucedió en Chicago durante las últimas elecciones para alcalde. En Twitter, circuló un video de uno de los candidatos haciendo expresiones que parecían celebrar la brutalidad policiaca. Resultó ser un video alterado con inteligencia artificial, un “deepfake”, que al parecer con-

En Estados Unidos, ya muchas campañas se han autorregulado, colocando advertencias en los materiales audiovisuales que han generado mediante herramientas de IA. Igualmente, la American Association of Political Consultants ha integrado el uso de deepfakes como una infracción a su código de ética.

En la industria de tecnología, varias compañías han adoptado términos sobre el uso de sus herramientas de IA para campañas políticas, aunque muchas de las compañías principales todavía no, como reveló una investigación de la exdirectora de elecciones en Facebook, Katie Harbath, para el Bipartisan Policy Center. En mi campaña para comisio-

No lo empleamos, ni lo emplearemos, para fabricar desinformación, redactar discursos de principio a fin, o consultarle hechos (porque inventa, o “alucina”, como cuando me dice que mi abuelo tuvo tres hijos llamados Rafael, Vivianne y Nydia.

Lamentablemente no todas las campañas serán juiciosas, y el Gobierno debe evaluar medidas para regular el uso de IA en las campañas políticas, sin caer en la mala costumbre de prohibir o desalentar la innovación. Quizás no pueda prohibir los deepfakes porque se consideren libertad de expresión, pero podría requerir una advertencia similar a la de “anuncio político pagado” en audiovisuales generados con IA, como requiere el estado de Washington.

De igual forma, el Gobierno debe-

ría evaluar la creación de programas de alfabetización digital para educar al pueblo sobre la desinformación y la detección de IA. Si la gente supiera que la desinformación suele estar mal escrita o venir de fuentes desconocidas, que suele fomentar la polarización, y que solemos creerla cuando confirma nuestros prejuicios, sería menos vulnerable a ella. Por eso muchos creen que el líder independentista y socialista Rubén Berríos vive hipócritamente en una mansión en el estado de Florida, porque la mayoría de los puertorriqueños no apoya la independencia y es propensa a creer información que confirma su opinión negativa sobre los independentistas.

La IA ha generado escepticismo y preocupación. Algunos expertos dicen que es una amenaza existencial. Yo soy tecno optimista: Puerto Rico puede servir de ejemplo sobre cómo balancear los riesgos y las oportunidades que presenta la IA, incluyendo en el contexto político. Quiero que seamos protagonistas y no espectadores, maestros y no estudiantes, líderes y no seguidores, innovadores y no conformistas, en la transformación tecnológica que se aproxima.

Los comentarios expresados en esta sección son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no representan el pensamiento o las opiniones de Publi-Inversiones Puerto Rico Inc. Si alguien mencionado en cualquiera de las columnas quisiera refutar lo vertido en las mismas puede escribir a redacción@elvocero.com.

Opinión 18<

Se acaba el tiempo para que los agricultores soliciten asistencia La presidenta de la empresa puertorriqueña Morsom Group, Soemi Morales González, informó que en menos de dos semanas, el 14 de julio, vence el plazo para que los agricultores apliquen a los programas Emergency Relief Program (ERP), una subvención para los productores agrícolas que sufrieron el impacto de inundaciones, vientos y sequías ocurridos durante el año 2020 y 2021. Pueden aplicar, también, al Pandemic Assistance Revenue Program (PARP) para los agricultores que sufrieron disminución de ingresos a raíz de la pandemia . Ambos ofrecen una subvención de hasta $125,000.

Cuesta arriba la contratación de profesionales para proyectos de construcción

aseguró que en muchas ocasiones los proyectos de construcción se retrasan por la falta de personal, particularmente de inspectores que certifiquen las obras.

Efraín

@EMontalbanRios

La baja remuneración económica es uno de los principales factores que provocan una escasez de profesionales de construcción en Puerto Rico, lo que pudiera afectar los proyectos de reconstrucción en la Isla, según portavoces de los sectores público y privado consultados por EL VOCERO

De acuerdo con los datos compartidos por la senadora del Partido Nuevo Progresista (PNP), Keren Riquelme, la escasez de profesionales relacionados con la construcción se replica en otras 32 jurisdicciones de Estados Unidos, donde se necesitan aproximadamente 650,000 trabajadores.

Ante la necesidad, el salario promedio en los Estados Unidos es de aproximadamente $26.87 por hora, mientras, que, el mínimo en Puerto Rico es de $10.95 la hora.

“Esos números nos demuestran que tenemos una competencia grande con otros estados, como por ejemplo en Hawái, que están pagando más de $30 la hora a la mano de obra de construcción. Podemos ser ingeniosos, pero tenemos que sentarnos a hablar del tema, si no lo hablamos no vamos a encontrar nunca una solución”, expresó

Riquelme a EL VOCERO

Esta situación, que se repite en otros sectores del País, como la salud, pone en riesgo la agilidad y seguridad de los proyectos de reconstrucción que están en agenda tras el impacto de los huracanes Irma, María y Fiona, así como de los terremotos, según la senadora.

Una de las profesiones de las que se carece en Puerto Rico es la de ingenieros, que apenas existen unos 2,000 ingenieros civiles con licencia vigente. Mientras, que, la Universidad Politécnica apenas graduó 20 ingenieros este año académico, de los más de 100 que completaban curso años atrás.

“Nosotros hemos estado coordinando un encuentro entre el Colegio de Ingenieros y Agrimensores y, también, diferentes universidades”, indicó Riquelme, quien espera reunirse con estos representantes la próxima semana.

“Sabemos que el ecosistema de lo que es la industria de la construcción es bien am-

plio, por lo tanto, una de las cosas es que podamos crear unos cursos especializados de carreras cortas dentro de las universidades, que tengan que ver con la industria de la construcción”, sostuvo la senadora del PNP.

Asimismo, la funcionaria contempla crear política pública para que se incluyan unos programas de entrenamiento e internado incentivado dentro de los proyectos de construcción del gobierno. También, recomendará que se impacte a los estudiantes desde edades tempranas, con el fin de despertar su interés por estas profesiones.

“Queremos poner esta rueda a correr y que todos ellos (los profesionales) aporten, porque esto va de la mano con el crecimiento económico y para poder tener sistemas resilientes una vez esté reconstruido todo lo que estamos haciendo ahora mismo en Puerto Rico”, subrayó Riquelme.

La Oficina Central de Recuperación, Reconstrucción y Resiliencia (COR3, en inglés) desembolsó más de $1,078 millones, durante la primera mitad de 2023, dirigidos a obras de reconstrucción relacionadas con el embate de los huracanes Irma, María y Fiona y los eventos telúricos en el área sur del País.

Según los informes trimestrales, hay más de 9,000 obras de infraestructura que fueron afectadas por los desastres, de las cuales alrededor de 2,800 están en etapa de construcción.

“Si todos los proyectos los tiran a subastas a la vez y no se llevan a un ritmo en los que la industria pueda absorberlo, van a haber dificultades y eso ya se está viendo en algunos mercados y segmentos”, indicó Carlos Rodríguez, presidente del Capítulo de Puerto Rico de la Asociación de Contratistas Generales de América (AGC, por sus siglas en inglés).

Además de ingenieros, Rodríguez destacó la falta de arquitectos, gerentes de proyectos y permisos, delineantes, entre otros.

“Se dilata el proceso de comenzar a hacer una obra o darle continuidad, porque no hay los suficientes inspectores para aprobar que las obras se puedan realizar. A veces, estamos esperando dos y tres días en lo que un inspector certifica”, dijo Ramos en entrevista con EL VOCERO

“Se está trabajando mucho, lo que falta es la (mano de obra suficiente) para que se pueda ver más rápido la reconstrucción”, añadió.

Otro tipo de personal que es necesario para que se materialicen los proyectos de construcción son los que se dedican a la albañilería, remoción de escombros, operadores de maquinarias, entre otros.

Ante la escasez de personal, el portavoz de los suplidores de cemento exhortó al gobierno a que identifique las estrategias necesarias para que se puedan ofrecer alternativas mejor remuneradas para estas personas, que usualmente laboran en la economía informal.

“Hay que (impulsar) de alguna forma para que el puertorriqueño pueda trabajar y se sienta a gusto haciendo lo que está haciendo”, subrayó Ramos, quien aseguró que se avecinan muchos proyectos “bien grandes” de construcción en la Isla.

relevante

Aunque hay esfuerzos de organizaciones sin fines de lucro y de compañías privadas en entrenar a personas que estén hábiles en temas de construcción, aún hay poco personal para la cantidad de proyectos de construcción en marcha.

el salario promedio en la nación americana es de aproximadamente de $26.87 por hora, mientras que el mínimo en Puerto Rico es de $10.95 la hora.

“Ahora hay tanta demanda en todos los segmentos de la industria, tanto de gobierno, como privado, que hay más trabajo que personas en la industria”, dijo Rodríguez.

Asimismo, el presidente de la AGC destacó que otros puestos que escasean son aquellos de instalación y carreras profesionales que dan apoyo a los proyectos, como gerencia, inspección, salud y seguridad ocupacional e, incluso, recursos humanos y contabilidad.

Por su parte, Pedro Ramos, presidente de la Asociación Puertorriqueña del Concreto,

Según el economista José Caraballo Cueto, uno de los disuasivos que evita que las personas que cuentan con conocimiento en construcción se inserten en estos proyectos es que se les quiten las ayudas sociales que puedan estar recibiendo, si rebasan el salario máximo.

“Parte de la situación aquí es que en el sector... hay muchas personas que saben de construcción, pero no les es costo efectivo recibir un pago alto que les va a sacar de recibir Medicaid o el PAN (Programa de Asistencia Nutricional)”, explicó Caraballo Cuento, quien entiende que una alternativa pudiera ser aumentar el salario máximo para recibir el PAN de $750 mensuales a hasta más de $1,800 al mes. Asimismo, recomendó que se opte por atraer a profesionales de la diáspora a Puerto Rico, nuevamente.

> jueves, 6 de julio de 2023 >19
ó La escasez de este tipo de mano de obra experta se replica en otras 32 jurisdicciones de Estados Unidos
nj Dato

> jueves, 6 de julio de 2023

“Esperamos que ocurra durante el mes de julio”, dijo mediante declaraciones escritas.

Por el momento, en la Isla hay 5,300 peritos electricistas colegiados que pueden instalar placas solares, con unos 3,000 asistentes de instalación, y el Colegio de Peritos certifica 30 peritos mensuales, según Frances Berríos Meléndez, presidenta del gremio.

“En julio recesamos y empieza un grupo nuevo en agosto. Muchas veces en agosto se pueden certificar hasta 60”, dijo Berríos Meléndez. “Por otro lado, vamos a ofrecer cinco becas sufragadas por la institución para que tomen el curso de instaladores y esperamos entregarlas en la asamblea que será el 30 de julio”, añadió.

Para asegurar que los instaladores sea personal certificado, el colegio comenzó una Campaña titulada “Exígela”, para que los consumidores requieran la identificación del perito electricista al momento de la instalación del sistema fotovoltaico.

A tres meses de la campaña, el colegio ha recibido entre 8 a 23 llamadas diarias, un incremento de 50%. Asimismo, han recibido cinco querellas mensuales, lo que supone un aumento de un 65%.

Desafiante la inserción de peritos electricistas no colegiados

@stephanieelyy

A pesar de que desde el 2020 dejó de ser compulsoria la colegiación de los peritos electricistas, los profesionales licenciados no colegiados aún enfrentan limitaciones para ejercer y mantenerse a la vanguardia en la industria, incluyendo la capacitación para instalar placas fotovoltaicas, lo que pudiese detener el avance de dicha industria.

“En los últimos dos años varios peritos, por diferencia o discrepancias, se han descolegiado. Cuando intentan colegiarse de nuevo, las cifras que tienen que pagar en educación continua y cuotas año por año son demasiadas para ellos poder volver a incorporarse. Como ya hoy en día

no es compulsoria la colegiación, nosotros estamos tratando de llevarles el mensaje que, aunque no se colegien, la educación continua es obligatoria”, dijo a EL VOCERO Jesús Santiago, presidente de la Alianza de Peritos Electricistas Licenciados de Puerto Rico, que agrupa a los electricistas licenciados, aunque no estén colegiados.

Santiago indicó que necesitan el aval de la Junta Reglamentadora de Peritos Electricistas para comenzar a ofrecer cursos de educación continua, tanto de instalación de fotovoltaicos como de otras modalidades.

“Les pedimos que nos dieran la misma importancia que se les da al Colegio de Peritos Electricistas y no nos han contestado. Les pedimos también que nos dieran la oportunidad de dar educación continua, ya que son ellos los que avalan los cursos y actualmente el que da la educación continua es el colegio. Por ende, el colegio les da un precio a los colegiados, y a los no colegiados les cobra el doble”, dijo.

Informó que de parte de la

agrupación se le envió una carta a la Junta, de la que aún no han recibido respuesta a treinta días de haberla cursado. Por esta razón, pretenden enviar una segunda carta para darle seguimiento y seguir abogando por la equidad en la industria.

Vigilantes ante la instalación de placas solares

“Hablando de los sistemas fotovoltaicos, si no están colegiados y no estaban colegiados antes del 2021, no pueden ejercer como instaladores porque el reglamento 7796, que implanta el Programa de Política Pública Energética (PPPE), todavía lo prohíbe”, aseveró Santiago.

De acuerdo con el Reglamento 7796 del PPPE, quienes deben instalar y supervisar los trabajos de instalación de sistemas fotovoltaicos son los peritos electricistas o los ingenieros eléctricos que hayan recibido 30 horas de educación continua sobre estos sistemas con el Colegio de Peritos.

Aunque el reglamento requiere que los peritos electricistas

estén colegiados, el PPPE había informado en una entrevista previa con este rotativo, que estaban elaborando una enmienda para eliminar el requisito. Esto abrirá la puerta a unos 4,000 electricistas licenciados, pero no colegiados, adicionales a los 2,000 bajo el programa. Esta estaba supuesta a radicarse para este mes ante el Departamento de Estado, no obstante todavía no se ha sometido.

“Las llamadas se han duplicado por esa misma razón. (Los clientes) están llamando para asegurarse que la persona que está contratada esté certificada. Se ha duplicado el trabajo de los inspectores y se ha duplicado el trabajo de la comisión de ética y la junta de gobierno. Este mismo fin de semana estuvo atendiendo varios casos”, aseguró Berríos Meléndez.

En torno a las compañías instaladoras, la ejecutiva indicó que desde que comenzaron la campaña e hicieron los reclamos hace unos meses sobre la práctica de la contratación de personal no certificado, más compañías están comenzando a cumplir.

Dato Relevante

desde que comenzó la campaña “exígela”, el Colegio de Peritos electricistas tuvo un incremento de 50% en llamadas y un 65% en querellas, referente a empleados no certificados para la instalación de placas solares

Ante esto, Carlos Tejera, director del PPPE, le informó a este medio que están esperando los comentarios de las organizaciones interesadas en el tema para recogerlos y someter el documento al debido proceso de ley para la aprobación de la enmienda.

“Sí, ha cambiado porque tenemos compañías que se han comunicado para ver como entran en cumplimiento y les estamos ayudando en eso. La ley provee (para) que se puedan tener aprendices, ayudantes y peritos. Así que estamos haciendo aprendices a las personas que ya están en la industria y entren en cumplimiento. Inclusive, hay muchas que están buscando la manera de darle fondos para que se vayan a estudiar”, dijo la presidenta.

Con estos esfuerzos, aseguró que seguirán fiscalizando y abogando porque se cumpla con el reglamento vigente.

20< ECONOMÍA
ó Persisten barreras para continuar licenciándose
nj

Insisten en no depender de los fondos federales

@EMontalbanRios

Con el fin de que el gobierno de Puerto Rico cuente con una estrategia de desarrollo económico sostenible a largo plazo, la División de Análisis y Política Económica de Estudios Técnicos publicó ayer su informe ETI Trends, en el que se evidencia un aumento en la dependencia de fondos federales en la Isla. Durante la última década, la asignación de fondos federales para Puerto Rico ha aumentado significativamente. En el año fiscal 2013, este capital representaba un 30.2% del Producto Nacional Bruto (PNB), mientras, que, para el año fiscal 2021, este porcentaje aumentó a 58.5%.

De acuerdo con José Joaquín Villamil, fundador de Estudios Técnicos, la mayoría de los fondos federales no fomentan un desarrollo sostenible de la economía, dado que van dirigidos a los programas de ayuda social y no para aumentar la producción local.

“Lo que esos fondos no hacen es ayudar a las personas a la movilidad social”, señaló Villamil a EL VOCERO. “Ayuda a combatir la pobreza”, reconoció.

En el informe se detalla que el 10.5% de los fondos se dirigen al Programa de Asistencia Nutricional (PAN), mientras, que, la mayor parte de lo destinado a las personas son los pagos por concepto del Seguro Social y Medicare, que representaron el 58% de ese total de más de $30,000 millones. Estos dos últimos renglones son fondos a los que hay un derecho adquirido, porque las personas pagan por ellos.

El economista advirtió, en tanto, que muchos de los fondos federales que ha recibido el País desde el embate del huracán María, en 2017, no son recurrentes, por lo que se irán reduciendo.

En el año fiscal 2022, el porcentaje de fondos federales bajó casi 8% a 50.8%, o un total de $39,749.5 millones menos, según el ETI Trends.

Dos de las vías para lograr el desarrollo económico de Puerto Rico son el mantener la importación de capital e inversión foránea, acompañado, con la misma importancia, de una estrategia de promoción de capital local, indicó Villamil.

“En cuanto a las empresas locales, por muchos años, no ha habido una estrategia para las empresas locales. Las empresas locales han sido como un apéndice que se le

pegó a las empresas extranjeras. El énfasis ha sido en la inversión externa y eso tiene que cambiar”, acotó.

“Hay que ver cómo crear una base de empresas locales productiva, cómo mejorar la productividad de la Isla y la distribución de ingreso. Son cosas que no se van a resolver con los fondos federales”, continuó Villamil.

El fundador de Estudios Técnicos enfatizó, además, que lo primero que debe hacer el gobierno es “tener una idea clara de hacia dónde queremos ir como sociedad”, descartando los fondos federales como el plan del País.

No obstante, aseguró que “el gobierno sabe” que el desarrollo económico no debe depender de las ayudas federales y mencionó que se han acogido algunas de las recomendaciones que la firma ha hecho, como la aprobación de la Ley 20, de exenciones contributivas a compañías que exportan servicios, y los programas de ayudas que impulsan las áreas de ciencia y tecnología.

“Hay momentos en el que se le hace más fácil al gobierno comenzar a pensar en opciones a más largo plazo. La experiencia es que sí, son efectivos (con las recomendaciones)”, aseveró Villamil.

Por su parte, el asesor de Asuntos Públicos del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), José Sánchez Acosta, reconoció que los fondos federales han sido una importante inyección a la economía de Puerto Rico, especialmente en todo lo relacionado a la reconstrucción y recuperación luego del huracán María y la pandemia de covid-19.

“Hoy podemos asegurar que por encima de cualquier otro factor exógeno, la sostenibilidad de nuestro desarrollo económico está cifrada en factores muy propios, entre los cuales se destaca una mano de obra especializada y reconocida mundialmente en el sector de la manufactura, especialmente en la elaboración de fármacos y dispositivos médicos. A lo cual se añade una ubicación geográfica estratégica para alcanzar los mercados de las Américas, así como un Código de Incentivos con beneficios para el fortalecimiento de la innovación a través de la investigación y desarrollo. Evidencia de ello son las expansiones constantes de importantes empresas como CooperVision”, afirmó.

En cuanto a la inexistencia de un plan cabal de desarrollo económico, el funcionario aseguró que solo basta referirse al marco estratégico PRopósito, el cual contiene de forma detallada la ruta trazada para alcanzar una economía actualizada y autosostenible.

> jueves, 6 de julio de 2023 ECONOMÍA >21
ó Destacan mantener la importación de inversión foránea y el impulso a las empresas locales

En pausa Chícola

Jan Figueroa Roqué >EL VOCERO

Para Norma Krasinski, cuando su personaje infantil Chícola tenía presencia fija en la televisión puertorriqueña, los niños tenían una inocencia, que ahora escasea.

Ese cambio, lo atribuye, entre otras cosas, a la escasez de personajes infantiles en la televisión local.

“Estos personajes cuidábamos, inspirábamos y los motivábamos a ser buenas personas. Ahora hay un nuevo tipo de música que está inmersa en la sociedad y que no es para niños, pero que los padres escuchan. Sé que ellos escuchan esa música con malas palabras y con sugerencias de tener sexo. Están llevando esa música y eso es negativo para los niños. No me refiero a nadie en particular, hablo del reguetón y sus palabras, y de cómo no ayuda a la inocencia de los niños”, dijo la también cantante a EL VOCERO

Actualmente, su personaje de Chícola se mantiene “en hold” (en pausa) al estar enfocada en el regreso de Las Caribelles.

Sin embargo, trabaja un proyecto para redes sociales en el que una marioneta la acompañará vestida de Chícola.

“Chícola tiene una muñeca que se llama Chicolita y es una chulería. A la muñeca le dio con vestirse de Chícola también y ella dice que ella es linda”, añadió.

Chícola y La Ganga se transmitió en la televisión puertorriqueña desde la década de los 80 hasta la década del 2000. La mayor parte del tiempo a través de Wapa Televisión.

Explica el origen de su comedia

Jan Figueroa Roqué >jfigueroa@elvocero.com

@janjavier07

Su esencia de campo y su conexión directa con el pú blico, son a juicio de Wilson Torres, parte del secreto del personaje de Maneco, que por 35 años ha mantenido presencia televisiva.

SE REÚNEN LOS HERMANOS ROSARIO

La vigésima edición de Premios Juventud (PJ) marcará el reencuentro de Toño Rosario con Los Hermanos Rosario, tras casi dos décadas.

El junte formará parte de un tributo al merengue dominicano, en el que también participarán Fernando Villalona, Pavel Núñez, Jandy Ventura y el grupo Ilegales.

PJ se realizará el 20 de julio en el Coliseo de Puerto Rico, con transmisión local por TeleOnce.

“Para mí a veces es increí ble que (Maneco) haya dura do tanto y que todavía, hoy día, estemos haciendo shows, porque yo hago mucho show afuera, en la calle, para compañías, para planes médicos… A veces es un poco difícil mantenerse tantos años y que todavía la gente te acepte y que se divierta. Una de las cosas que pienso, es que yo soy de campo y los que han visto mis programas sa ben que yo uso muchas cosas de campo, de la gente de calle. Soy una persona que me meto en negocios, porque el libre tista es una esponja que

absorbe todo”, expresó el comediante.

Torres se integró recientemente elenco de La Bóveda de TeleOnce junto a Danilo Beauchamp, con quien

soy de campo y los que han visto mis programas saben que yo uso muchas cosas de campo, de la gente de calle. soy una persona que me meto en negocios, porque el libretista es una esponja que absorbe todo.

asegura mantiene una excelente relación laboral.

“Cuando llegamos fue una alegría brutal y ahí mismo empezamos a planificar las cosas que vamos a hacer, porque vamos a estar haciendo ‘sketchs’… Para nosotros insertar comedia, tenemos que hacerlo de una forma un poco diferente. Los ‘sketchs’ que vamos a hacer no pueden ser tan largos como yo hacía. Mis comedias duraban 20 minutos, pero ahora el programa no puede perder el ritmo claro de un programa de juego”, reconoció a EL VOCERO Torres, quien ha laborado además en Telemundo y Wapa.

Maneco no será el único personaje con espacio en La Bóveda. Facundo, el

galán de Lechonera, El Doctor Héctor Tillera y Tito Trombón, “que es un periodista que no tiene mucho conocimiento de periodismo y va a estar entrevistando a los artistas que lleguen de invitados al programa”, dirán presente.

Espera que le saquen el jugo El actor reconoce son múltiples las posibilidades con su llegada a su nueva casa televisiva.

“Entiendo que al TeleOnce ver lo que vamos a hacer y que tenemos la viabilidad para hacer un programa de media hora en otro horario, un día a la semana, o puede ser todos los días. Como sea, yo entiendo que ellos deberían de sacarme el jugo como se dice. Podemos hacer, en combinación con Danilo y con los otros muchachos, un programa de media hora, como decimos en el campo, muerto de la risa”, respondió Torres sobre una posibilidad de realizar un nuevo proyecto.

Andrea Rivera, Alexandra Pomales y Finito completan el elenco de La Bóveda de TeleOnce, que se transmite de lunes a viernes en horario extendido de 8:30 p.m. a 10:00 p.m. hasta el regreso de Enamorándonos, en agosto.

> jueves, 6 de julio de 2023
ó El artista reflexiona sobre la trascendencia del personaje de Maneco, que rebasa las tres décadas
El actor espera incluir otros personajes en La Bóveda de TeleOnce. >Archivo/EL VOCERO Norma Krasinski >Archivo
‘‘ 22< ESCENARIO

Francisco Cangiano

• Especial para EL VOCERO • @ficocangiano

Encuentran su sonido con Copas & Glamur

ó June Summer y Augie Pink repasan sus comienzos y se definen a futuro

@Ale_AVilanova

Baby City Club se pronuncia en inglés y produce música en español. Así como quienes componen el dúo, June Summer y Augie Pink. Ambos cantan ‘spanglish’, mezclan ritmos y fusionan estilos. Son el resultado de influencias anglosajonas y caribeñas, que se reflejan en su álbum Copas & Glamur.

Los hermanos puertorriqueños establecieron un punto y coma en su trayectoria rockera para encontrar un sonido propio. Entre el relajo y la diversión escribieron Mala Fama (2018) y hace dos años decidieron tomar en serio el proyecto de Baby City Club. “Quisimos hacer nuestra versión pop, pero que se sienta más de nosotros. No nos identificamos como tal con ese sonido, ve-

Joy Ride

Comedia sobre las mejores amigas de la infancia, Audrey y Lolo, acompañadas por la excompañera de cuarto de Audrey, Kat, y el primo de Lolo, Deadeyes, que emprenden un viaje por China para encontrar a la madre biológica de Audrey. Estrena hoy en cines.

Insidious: The Red Door

Película de horror sobrenatural que sirve como secuela directa a Insidious e Insidious: Chapter 2, y quinta entrega de la franquicia. Se centra en la familia Lambert casi diez años después de los eventos del capítulo 2. Para poner finalmente a sus demonios a descansar, Josh (Patrick Wilson) y su hijo Dalton (Ty Simpkins), deben ir más profundo hacia “el más allá” y enfrentar los terrores que se esconden detrás de la puerta roja. Estrena hoy en cines.

Shin Kamen Rider

Película animada de superhéroes sobre un hombre y su compañera, que intentan eliminar a la organización corrupta responsable de su conversión en un cyborg mutante y detener sus planes para conquistar la sociedad.

Estrena hoy en cines.

La Voluntaria

Drama español enfocado en Marisa (Carmen Machi), cansada de su vida jubilada, que decide viajar a un campo de refugiados griego para ayudar.

Estrena hoy en cines Fine Arts.

The Out-Laws

Un director de banco a punto de casarse con el amor de su vida, cuando su banco es asaltado por los Ghost Bandits durante la semana de su boda. Entonces, cree que sus futuros suegros, que acaban de llegar a la ciudad, son los responsables. La comedia estrena viernes en Netflix.

venimos de diferentes ‘backgrounds’ musicales y escuchamos todo tipo de músicas. Aquí añadimos el funk, un poco de electrónica, sonidos como Bruno Mars, medio Pharrell en los 2000 y cosas así. son un montón de influencias que siempre hemos tenido.

Augie Pink intérprete

nimos de diferentes ‘backgrounds’ musicales y escuchamos todo tipo de música. Aquí añadimos el funk, un poco de electrónica, sonidos como Bruno Mars, medio Pharrell en los 2000 y cosas así. Son un montón de influencias que siempre hemos tenido”, explicó Augie a EL VOCERO

“También queríamos estar en el mundo de la música urbana, pero a la misma vez, auténtico y siendo parte del ambiente pop”, agregó June, quien compone desde que cursaba el segundo grado.

Copas & Glamur combina elementos de pop urbano, trap, hip hop y rap en 11 temas disponibles en las plataformas digitales. La producción aborda experiencias con el amor, las relaciones y la fiesta, como el sencillo en promoción No siento mi cara.

Para los hermanos, sus estilos se complementan.

“A estas alturas es superfácil cuando se trata de crear música o crear una visión. Te-

Sigue la fiesta este wikén con festivales en Toa Baja, Barceloneta y Aibonito. Además, para los aventureros hay una feria en San Juan y barquillas en Caguas. Esta noche los espero en las Fiestas de la Boulevard en Toa Baja, donde me acompañan Luisito Carrión, Willito Otero, Melina Almodóvar, Carlos Esteban Fonseca y Carlos Nevárez. En la música la Orquesta Conciencia Clásica. En vivo, a las 8:00 p.m. por WKAQ 580 AM y Facebook Live.

FIESTAS — Las Fiestas de la Boulevard en Toa Baja se celebran desde mañana hasta el domingo. Habrá siete tarimas a lo largo de los negocios de la Avenida Boulevard, con presentaciones musicales de Luisito Carrión, Oscarito, Algarete, Mickey Cora, Willito Otero, Melina Almodóvar, Luis González “El Tsunami de la Salsa”, La Puerto Rican Power, Gustavo Laureano, La Tribu de Abrante, Plenéalo, Algarete, Luis Vázquez y Charlie Aponte, entre otros.

CARRERAS — Regresa Night

at the Races al Hipódromo Camarero. Este viernes, además de las carreras nocturnas, disfruta de la presentación del Grupo Karís. La entrada es libre de costo y ahora puedes disfrutar de los nuevos restaurantes en Camarero.

EXPO — Si te gusta escalar, acampar y las aventuras al aire libre, este fin de semana se llevará a cabo el Puerto Rico Outdoor Expo en el Centro de Convenciones de Puerto Rico. Incluirá exhibiciones de productos que van desde un patio o terraza, hasta una aventura en un lugar más lejano y todo tipo de deportes en exteriores. Entre estos: ‘motor homes’, ‘overland’, ‘water sports’, vehículos acuáticos, ‘paddle boards’, kayaks, botes pequeños, ‘sorkeling’, pesca recreacional, energía solar, actividades con mascotas, ‘glamping’ y mucho más. Boletos en PRTicket.

FIESTAS — Barceloneta celebrará sus fiestas de pueblo desde esta noche hasta el domingo en la plaza pública. Además de entretenimiento familiar y gastronomía contarán con la

Los hermanos boricuas promueven el sencillo No siento mi cara. >Suministrada

nemos una química tan grande y genuina que verdaderamente sabemos para dónde queremos llevar las cosas. Sin pensarlo mucho, estamos en la misma página. Siempre hay momentos un poco más fuertes, pero de verdad nos respetamos y nos queremos mucho”, aseguró Augusto, nombre de pila de Augie.

Los cantantes también reconocen el esfuerzo que conlleva emprender una carrera artística.

“Como la mayoría de los músicos, se ha pasado el hambre de trabajar en tiendas de cuanta cosa hay. Lo que pasa es que desde el momento que empezamos a hacer música lo cogimos en serio”, continuó June Summer, nombre artístico que representa su fecha de nacimiento, 6 de junio.

Baby City Club asistirá la próxima semana al Latin American Music Conference en Nueva York y se prepara para el lanzamiento de un tema junto al artista Calacote.

participación artística de Millo Torres, Bobby Valentín, Domingo Quiñones, El Gran Combo de Puerto Rico, Yolandita Monge, La Tribu de Abrante, Joseph Fonseca, Milly Quezada y La Sonora Ponceña, entre otros.

FLORES — Este wikén culmina el Festival de las Flores en el Coliseo José A. “Marrón” Aponte en Aibonito. Tienes una buena oportunidad para conseguir tus plantas ornamentales, orquídeas, bromelias, árboles frutales y disfrutar de los jardines paisajistas. Además, charlas todos los días a cargo de Douglas Candelario. En la música Luis Enrique, LimiT21, Concurso de Trovadores y el espectáculo de Puerto Rico Gana con Alex DJ.

FAMILIA — Qué mejor para bajar la temperatura que una barquillita de vainilla. Si le tienes ganas, este domingo, disfruta con tu familia del Festival de la barquilla y el mantecado en el Jardín Botánico de Caguas. Habrá machinas, inflables, personajes infantiles y sobre todo, barquillas y mantecados de todos los sabores. Boletos en PRTicket. No se pierdan Jangueando en el wikén, que se transmite todos los jueves a las 8:00 p.m. por WKAQ 580 AM, con repetición los sábados a las 3:00 p.m. En jangueandoenelwiken.com y el app tienen los detalles de estas actividades. Síguenos en nuestras redes sociales. Que la pasen bonito. Ciao.

> jueves, 6 de julio de 2023 ESCENARIO >23
‘‘
Disculpen los inconvenientes. NOTA ACLARATORIA EN NUESTRO SHOPPER CON ESPECIALES VÁLIDOS DEL 6 AL 12 DE JULIO DE 2023 EL PRODUCTO PREMIUM COMIDA PARA PERROS LA FOTO Y DESCRIPCIÓN CORRECTA DEBIÓ SER: 449 Premium Comida Seca para Perros Adultos Steak & Vegetable Pqte. de 4.4 Lbs. Reg. $5.49
La comedia Joy Ride llega hoy a cines. >Ed Araquel/AP

Honran legado musical de Tito Rojas

La Orquesta Tributo al Gallo al ritmo del tema El Gallo Salsero

@Ale_AVilanova

“El Gallo Salsero vive en los corazones. Aunque no estés aquí, gozamos de tus canciones”, corean los integrantes de la Orquesta Tributo al Gallo, en una composición original que repasa 15 éxitos del

cantante Tito Rojas (1955-2020).

El tema El Gallo Salsero, disponible en las plataformas digitales, inicia con una historia creada a partir de títulos popularizados por Rojas como Siempre seré, Tormenta de amor, Señora de madrugada, Nadie es eterno, Dime si eres feliz y Condéname a tu amor. El estreno del sencillo es una gran responsabilidad para Luis Matos Burgos,

vocalista principal de la orquesta. “Lo hacemos con mucho, mucho respeto a su memoria. Nuestra intención es que su legado, su trabajo, su trayectoria, perduren para siempre. Esto es una composición de Edgardo López, en un arreglo de Ramón Sánchez y ha sido muy bien acogida, pero la responsabilidad es sumamente grande”, sostuvo el cantante con cinco décadas de tra-

yectoria en agrupaciones locales.

Matos Burgos comenzó hace un tiempo a interpretar las canciones de Rojas, y recibió comentarios sobre su parecido físico y vocal con el fenecido exponente tropical.

“El salsero ha sido mi inspiración. La pasión con que interpretaba, sus letras muy bonitas, sus arreglos con mucho sabor para nosotros los salseros. Por eso este Tributo al Gallo tiene una banda magistral compuesta por grandes músicos puertorriqueños. Ejecutamos esa música con mucha pasión”, destacó sobre el grupo que debutó hace más de un año.

“Después de 50 años he tenido una gran experiencia compartiendo con grandes músicos y otros cantantes. Llegó este momento y lo he podido aprovechar gracias a la oportunidad que me dio el señor Michael Sanabria, que es el gestor de este proyecto”, expresó el intérprete oriundo de Guayama.

La Orquesta Tributo al Gallo se

lo hacemos con mucho, mucho respeto a su memoria. Nuestra intención es que su legado, su trabajo, su trayectoria, perdure para siempre.

enfoca en presentarse alrededor de la Isla, y se prepara para una gira promocional por Colombia, República Dominicana, Panamá y Venezuela.

“He tenido varias anécdotas de personas que vienen llorando por la emoción que sienten. Otros dicen: ‘¡El Gallo está vivo!’. Recientemente tuvimos una presentación en las fiestas del pueblo de Carolina y la gente la acogió muy bien. Ha corrido el mundo entero y recibimos a diario muchos comentarios agradables”, agradeció Matos Burgos, quien no llegó a conocer personalmente a Rojas.

El proyecto vislumbra regresar al estudio para grabar otro tema con la colaboración de un salsero puertorriqueño.

“Aquí estamos, haciendo buena música para la gente, para los que les gusta la salsa, para los que les gusta la música de Tito Rojas, Julio César Rojas López”, resumió el vocalista.

> jueves, 6 de julio de 2023
ó
Luis Matos Burgos vocalista
‘‘
24< ESCENARIO

Maycey

La clavadista puertorriqueña Maycey Vieta ganó anoche la medalla de bronce en el evento de plataforma de diez metros en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023.

Vieta terminó con 272.00 puntos, una difer-

encia de solo tres unidades en comparación con la mexicana Viviana Del Ángel, quien terminó segunda con 275.40 tantos en el evento celebrado en el Complejo Deportivo El Polvorín, en la capital de El Salvador.

La medalla de oro fue para la cubana Anisley García con puntuación de 297.35.

Vieta –quien está en sus primeros Juegos Centroamericanos y del Caribe– ganó previamente otra medalla de bronce en el evento

de sincronizado mixto con su compa triota Emanuel Vázquez Bas.

La también clavadista de la Universidad de Purdue en la NCAA llegó a esta en la primera posición del evento, pero dos últimos clavados de poca puntuación la llevaron a caer en el tercer puesto de la prueba.

“Estoy satisfecho con lo alcanzado”

ó EL VOCERO repasa con Yamil Bukele la organización de los Juegos Centroamericanos y del Caribe en El Salvador

SAN SALVADOR – Aunque iban a tener menos de un año y medio para prepararse, El Salvador aceptó ser la sede de los Juegos Centroamericanos y del Caribe luego de que Panamá declinara, debido a que vieron el evento deportivo como una oportunidad para enseñarle al mundo el “nuevo Salvador”, según el presidente del Instituto Nacional de los Deportes de dicho país, Yamil Bukele.

En entrevista con EL VOCERO, Bukele aseguró que era más que necesario traer a la nación centroamericana el torneo regional, que describió como uno que marcará un antes y un después en la historia del deporte en El Salvador.

“No teníamos escenarios deportivos. Todo lo que la gente está disfrutando es prácticamente nuevo, pero era necesario traer la fiesta de la gran familia de Centroamérica y el Caribe aquí a San Salvador.

Gabriel Quiles

>Enviado Especial EL VOCERO

SAN SALVADOR – Los decatletas puertorriqueños Ayden Owens-Delerme y Yariel Soto lograron casi a la medianoche del martes poner el nombre de Puerto Rico en alto tras lograr la medalla de oro y bronce, respectivamente, en los Juegos Centroamericanos y del Caribe.

Owens-Delerme obtuvo el oro tras dominar con 8,281 puntos. Con esta puntuación, logró también ser el nuevo dueño del récord de las justas regionales, tras batir la marca del cubano Raúl Duany (8,118

Nosotros como gobierno, realmente, queremos un antes y un después del deporte en El Salvador y sabíamos que este tipo de eventos nos incursaría no solamente en recuperar los espacios que se habían perdido, sino para ganar terreno y dignificar al deporte en El Salvador”, expresó Bukele a este diario.

A pesar de que las obras en las remodelaciones de los estadios han mermado desde el comienzo de los juegos, lo cierto es que

ninguna de las instalaciones estaba completada cuando inició San Salvador 2023. Incluso, durante todo el torneo de tenis de mesa, que se celebró en el complejo polideportivo de El Polvorín, se estuvieron llevando a cabo construcciones dentro y fuera de las instalaciones deportivas.

Mientras que otras disciplinas, como el judo, vieron un cambio de última hora en sus sedes. El torneo de judo estaba previsto a celebrarse en el gimnasio nacional José Adolfo Pineda, donde se llevó a cabo el de baloncesto. Sin embargo, la competencia de

judo terminó siendo en el polideportivo de la Universidad de El Salvador, donde no había butacas para los presentes.

Pese a los inconvenientes que han tenido las sedes de esta edición de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, Bukele –quien es hermano del presidente de El Salvador, Nayib Bukele– afirmó estar satisfecho con la manera en que la cita deportiva se ha celebrado al momento.

“Estoy satisfecho con lo alcanzado, pero como en el deporte, tú llegas a un punto y cada vez quieres más. Por eso, todo el trabajo que estamos haciendo es para que todos los que nos visitan se vayan contentos y satisfechos con el trabajo que se han logrado en las 54 disciplinas que se han desarrollado”, dijo.

El Gobierno de El Salvador invirtió $230 millones en el concepto de organización, infraestructura, equipamiento de escenario y en la Villa Centroamericana. A pesar de esta millonaria inversión, Bukele no espera que el país la pueda recuperar.

“En materia deportiva, es mentira el que te dice que vas a recuperar el dinero que inviertes para organizar este tipo de juegos”, aseguró.

“Hay juego de todo tipo de nivel, desde Centroamericanos, Olimpiadas y Mundiales, que no se recupera el dinero, pero tú lo tienes que ponderar en una línea de tiempo y ver qué otros factores que son importantes para el impulso, no solamente de la economía, sino la reconstrucción del tejido social en nuestro país. En eso es lo que nosotros apostamos”, comentó.

Para Bukele, invertir en el deporte es sinónimo a invertir en la juventud y el turismo de El Salvador.

Cumplen su sueño los decatletas boricuas

puntos), que se remonta a la edición de Maracaibo, Venezuela, en 1998.

Mientras que el hatillano Soto, luego de vagar en las posiciones que lo mantenían fuera del podio, pudo recuperarse para lograr una excelente remontada en los últimos eventos, que lo colocaron en un empate con el dominicano José Paulino con 7,762 puntos para ambos conquistar la medalla de bronce.

Los boricuas –quienes también fueron compañeros en la Universidad de Arkansas, donde compiten en la NCAA– demostraron su calibre y que su apoyo mutuo durante todas las

competencias tuvo frutos.

“Me siento superorgulloso de ser el compañero de equipo de Yariel y tenerlo aquí para representar mi Isla y la de mi madre, mis abuelos y familia, esto es un honor”, dijo Owens-Delerme a EL VOCERO

“Tuve un poquito de dolor durante toda la competencia, pero somos unos guerreros siempre. Vamos a luchar hasta la línea de meta, hasta el final. Yariel es un luchador. Entrenamos para lograr esto y esto es un sueño logrado para los dos”, aseguró Owens-Delerme, de 23 años.

Por su parte, Soto

atribuyó su remontada en el evento –que consiste de diez pruebas en días consecutivos– a un cambio en su mentalidad. “Comencé mal en los primeros tres eventos. De hecho, fueron los peores que he hecho en mi vida y sin excusas simplemente no hice lo que debía hacer. Pero, al volver a la villa cambié la mentalidad y salí acá haciendo mis mejores números, yo sé que las cosas nunca irán como uno quiere, pero no te puedes rendir. Fallar y no hacer lo que uno quiere inicialmente no significa fracasar, fracasar es rendirse y yo nunca me voy a rendir”, expresó.

> jueves, 6 de julio de 2023 30<
El presidente del Comité Organizador de San Salvador 2023, Yamil Bukele (a la derecha), saluda a su hermano y presidente de El Salvador, Nayib Bukele. >Straffon Images Maycey Vieta >Straffon Images Ayden Owens-Delerme (der.) celebra con Yariel Soto la conquista de las medallas en el decatlón. >Straffon Images
Vieta gana su segundo bronce

Gesta de oro en San Salvador

ó Jasmine Camacho-Quinn cumple con las expectativas al ganar cómodamente los 100 metros con vallas

SAN SALVADOR – La vallista puertorriqueña Jasmine Camacho-Quinn logró anoche su primera medalla en unos Juegos Centroamericanos y del Caribe.

Camacho-Quinn se convirtió en la dueña de la presea dorada de la prueba de los 100 metros con vallas, tras arribar en la primera posición con tiempo de 12.61 segundos, en lo que fue una magistral demostración de superioridad en el Estadio Nacional Jorge “El Mágico” González, en la capital de El Salvador.

La medalla de plata fue para la cubana Greisys Roble al cronometrar 12.94 segundos, mientras que el bronce fue conquistado por la costarricense Andrea Vargas con tiempo de 13.02 segundos.

Por su parte, la puertorriqueña Paola Vázquez finalizó en la cuarta posición del mismo evento con tiempo de 13.40 segundos. Estos también fueron sus primeros Jue-

nj Medallero

gos Centroamericanos y del Caribe.

Después de conquistar el oro, Camacho-Quinn recorrió la pista con la bandera de Puerto Rico. Con este triunfo, la también medallista olímpica se mantiene invicta en sus nueve compromisos de este año, lo que incluye dos triunfos en paradas de la Liga Diamante y una en la semifinal de ayer en San Salvador 2023.

El martes, Camacho-Quinn ya había clasificado a los Juegos Olímpicos de París 2024, tras romper el récord de la prueba con un tiempo de 12.60 segundos. De esta forma, acabó con la marca vigente por 25 años de Dionne Rose, que era de 12.64 segundos y fue establecida en Maracaibo 1998.

Ryan Sánchez: plata

Por otro lado, el carolinense Ryan Sánchez terminó inicialmente en la tercera posición de los 800 metros, pero a cambio recibirá una medalla de plata y no

Jerome Vega gana oro en lanzamiento de martillo

Gabriel Quiles >ENVIADO ESPECIAL EL VOCERO

SAN SALVADOR – El lanzador de martillo Jerome Vega Llanos logró anoche su primera medalla en los Juegos Centroamericanos y del Caribe en San Salvador 2023. Y lo mejor es que fue de oro.

Vega Llanos –quien llegaba como el cuarto mejor en el ranking centroamericano– logró culminar en la primera posición llevándose la presea de oro en el evento de lanzamiento de martillo tras lanzar 74.83 metros.

Esta cifra es récord nacional para Puerto Rico. La anterior pertenecía a él y era de 73.98 metros, con lo que finalizó en el segundo lugar del Tucson Elite celebrado el pasado 20 de mayo en Arizona. La marca anterior a esa le perteneció y era de 72.84 metros.

El segundo puesto fue para el mexicano Diego Del Real con 74.57. El azteca partía como favorito, ya que fue el ganador de la medalla de oro en la edición de los Juegos celebrada en 2018, en Barranquilla, Colombia, y el dueño del récord de la justa centroamericana con 74.95. Mientras la tercera posición fue para el cubano Miguel Zamora quien lanzó para 72.63.

*Hasta las 9:00 de la noche

Jasmine

estaba en sus primeros Juegos Centroamericanos y del Caribe. >Miguel Gutiérrez / Straffon Images

una de bronce. El raro suceso ocurrió debido a que el corredor que ganó la prueba, el venezolano José Maitía, fue descalificado por empujar a un rival en la carrera celebrada en el Estadio Nacional Jorge “El Mágico” González, en la capital de El Salvador. Esto alteró todas

las posiciones finales. Con esta decisión, el semifondista sanvicentino Handal Roban ascendió de la segunda a la primera posición, y se llevó la medalla de oro con tiempo de 1:45.93. Sánchez cronometró un minuto, 46 segundos y 93 centésimas (1:46.93).

SIN COSTO ADICIONAL

“Esta es mi primera experiencia en unos Juegos Centroamericanos (y del Caribe). Pude compartir esta experiencia con mi papá, que es mi entrenador. ¿Qué más puedo decir? Oro para Puerto Rico, Luquillo y para mi familia”, expresó emocionado Vega a preguntas de la prensa en El Salvador.

“Mi papá ganó medalla de plata aquí mismo, en San Salvador 2002. 21 años después, ganamos la medalla de oro”, añadió.

< El Voc E ro D E Pu E rto r ico > ju EVE s, 6 DE julio DE 2023 >31 Juegos Centroamericanos y del Caribe WAVEMAKER GLOBAL LIMITED; 6 x 3; Color; 00109039 CONÉCTATE EN 215+ DESTINOS CON INTERNET Y TEXTOS ILIMITADOS Vela Centroamericanos San Salvador 2023 Ganadores de Plata Oferta por tiempo limitado, sujeta a cambios. Válida hasta 31 de agosto de 2023. Requiere servicio móvil en plan elegible. Roaming Internacional: Uso gravable en ciertos países. Las llamadas por Wi-Fi desde países Simple Global™ cuestan $0.25/min. (sin cargo para llamadas Wi-Fi a EE.UU., México y Canadá). Velocidad estándar de aproximadamente 128 Kbps sin Plus; aproximadamente 256 Kbps con Plus. No es para uso internacional extendido; debes residir en los Estados Unidos y tu uso primario debe ocurrir en nuestra red. Equipo debe registrarse en nuestra red antes de usarse internacionalmente. El servicio puede ser cancelado o restringido por uso excesivo de roaming. Cobertura no disponible en algunas áreas; no somos responsables por las redes de nuestros socios. Llamadas internacionales desde EE.UU.: las llamadas deben originarse en la red T-Mobile® de Estados Unidos, o en Canadá o México. Tanto las tarifas como los países incluidos varían y podrían cambiar.
PAÍS ORO PLATA BRONCE TOTAL México 116 84 74 274 colombia 65 67 50 182 cuba 54 38 46 138 Venezuela 22 35 59 116 Puerto Rico 18 21 34 73 centro caribe sports 13 21 22 56 rep. Dominicana 12 26 41 79 El salvador 7 1 10 18 Panamá 5 6 9 20 trinidad y tobago 4 3 4 11
Camacho-Quinn
@ superecono /econotv HORARIOS VARÍAN POR TIENDA. **SVT = SURTIDO VARÍA POR TIENDA. ESPECIALES VÁLIDOS DEL 6 AL 12 DE JULIO DE 2023 O MIENTRAS DUREN LOS BIENES. SOMOS DETALLISTAS. LAS VARIEDADES DE PRODUCTOS Y PRECIOS REGULARES ANUNCIADOS EN ESTE SHOPPER PUEDEN VARIAR POR TIENDA Y ZONAS GEOGRÁFICAS, SUJETOS A LA DISPONIBILIDAD DE DISTRIBUCIÓN AFECTADA POR LA EMERGENCIA NACIONAL. BÚSCANOS EN: WWW.SUPERECONO.COM Tarjeta Familia
Borges Five Star Meat* Variedad, SVT** Caja de 24 oz. Reg. $5.99 c/u *No Incluye 100% ni Pavo 398 c/u Cerveza Medalla Light* Pqte. de 12 latas de 10 oz. Reg. $10.99 *Límite de 2 pqtes. por cliente por compra. *Límite de 2 pqtes. por cliente por compra.
de 2 pqtes. por cliente por compra. Camarones Cocidos ECONO* 51-60 ct. por lb. / Cong. / Indonesia o Vietnam / Pqte. de 12 oz. Reg. $5.99 pqte. Pechugas de Pollo Ariztía* Cong. / Chile / Pqte. de 10 lbs. Reg. $25.99 pqte. Caderas de Pollo Deshuesadas Tyson* Cong. / Estados Unidos Pqte. de 2.5 lbs. Reg. $4.99 pqte. 1898 pqte. 298 pqte. *Límite de 6 pqtes. por cliente por compra. *Límite de 4 cajas. por cliente por compra. *Límite de 10 lbs. por cliente por compra. *Límite de 4 pqtes. por cliente por compra. *Límite de 2 pqtes. por cliente por compra. *Límite de 6 cajas por cliente por compra. Aceite Canola King Gourmet* Env. de 96 oz. Reg. $7.99 698 Salsa de Tomate Goya* Regular / Lata de 8 oz. Reg. 59¢ c/u Esp. 39¢ c/u 2X 78¢ *Límite de 10 latas. por cliente por compra. *Límite de 2 envs. por cliente por compra. 96 oz. Bebidas Pouch ECONO* Variedad, SVT** Caja de 10 un. Reg. $2.89 c/u Esp. $2.00 c/u 2X $4 798 Malanga Lila* Nicaragua Reg. $1.99 lb. 88¢ lb. Quesos Rallados ECONO* Variedad, SVT** Pqte. de 6 u 8 oz. Reg. $3.49 pqte. Esp. $2.00 pqte. 2X $4 398 pqte. *Límite de 10 lbs. por cliente por compra. Chuletas de Cerdo Primer Corte* Cong. / Estados Unidos o Canadá Reg. $2.49 lb. 98¢ lb. Primer Corte 10 lbs. Medium Chile Tomate Tubo* Estados Unidos / Pqte. de 3 un. Reg. $2.59 pqte. Esp. $1.25 pqte. 4X $5 3 un.
Patties
*Límite
Frutas • Vegetales Nectarines Estados Unidos Reg. $2.79 lb. 188 lb. Dragon Fruit Ecuador Reg. $5.99 lb. 498 lb. Limón Amarillo Estados Unidos Reg. $2.99 lb. 148 lb. Toronja Rosada Estados Unidos Reg. $2.59 lb. 138 lb. Calabaza Entera / Puerto Rico Reg. $1.29 lb. 38¢ lb. Lechuga Romana Estados Unidos Reg. $3.99 c/u Esp. $2.50 c/u 2X $5 Cebolla Roja Estados Unidos / Pqte. de 2 lbs. Reg. $2.99 pqte. Esp. $2.00 pqte. 2X $4 Cebollín México Reg. $1.79 mazo 68¢mazo Pimiento Mini Sweet Estados Unidos Pqte. de 1 lb. Reg. $3.99 pqte. 298 pqte. Hierbas Del Huerto Menta o Romero / Puerto Rico Variedad, SVT** Pqte. de .75 oz. Reg. $2.99 c/u Esp. $2.00 c/u 2X $4 Perejil Estados Unidos Reg. $1.79 mazo 88¢mazo Repollo Verde Costa Rica Reg. $1.59 lb. 68¢ lb. Ajo Fresco China / Pqte. de 8 oz. Reg. $2.29 pqte. Esp. $1.25 pqte. 4X $5 Jengibre Costa Rica Reg. $2.59 lb. 148 lb. Ajo Molido ECONO Puerto Rico / Env. de 8 oz. Reg. $2.29 c/u Esp. $1.25 c/u 4X $5 Sofrito ECONO Puerto Rico / Original, Albahaca o Cilantro, SVT** Env. de 32 oz. Reg. $3.99 c/u 298 c/u Batata Mameya Estados Unidos Reg. $1.59 lb. 68¢lb. Yuca Costa Rica Reg. $1.79 lb. 78¢ lb. Bebidas De Aloe Vera Ace Farm Korea / Variedad, SVT** Bot. de 16.9 oz. Reg. $2.29 c/u Esp. $1.25 c/u 4X $5 Frutas Cubiertas de Chocolate o Yogurt Natural Cravings Estados Unidos Cranberries, Raisins o Milk Chocolate, SVT** Env. de 7 oz. Reg. $3.99 c/u 298 c/u Almendras o Cashews Natural Cravings con Chocolate Estados Unidos Env. de 7 oz., SVT** Reg. $4.99 c/u 398 c/u Yautía Lila Ecuador o Nicaragua Reg. $2.79 lb. 178 lb. Piña con Corona Entera / Puerto Rico Reg. $1.59 lb. 78¢ lb. Barceloneta Santa Isabel 32 oz. 2 lbs. Pastrami de Pavo Butterball Rebanado / Fresco Estados Unidos Reg. $5.99 lb. 498 lb. Pechugas de Pavo Carolina Select Rebanada / Fresca / Estados Unidos Smoked u Oven Roasted, SVT** Reg. $5.99 lb. 498 lb. Mini Jamón Serrano Nico De España Deshuesado, Caja de 2.2 lbs. aprox. Kit incluye cuchillo y picador Reg. $39.99 c/u 2998 c/u Queso Provolone Rico-Mia Rebanado Reg. $5.99 lb. 448 lb. Queso Muenster Dutch Farms Rebanado Reg. $5.99 lb. 498 lb. Queso Mozzarella Great Lakes Rebanado Reg. $6.39 lb. 448 lb. Deli Meat Albóndigas Italian Village Variedad, SVT** Bolsa de 20 oz. Reg. $5.99 c/u Esp. $4.50 c/u 2X $9 1 lb. Pastrami de Res Cherry Hill Rebanado / Fresco Estados Unidos Reg. $5.99 lb. 448 lb. Uvas Rojas o Blancas Sin Semillas México / Pqte. de 2 lbs. Reg. $5.99 pqte. 448 pqte. 2 lbs. Zanahoria Costa Rica / Pqte. de 1 lb. Reg. $2.29 pqte. 78¢pqte. Ciales

“La carne Prime se encuentra en la cima respecto a la calidad en la clasificación de carne de res. Con su alto grado de marmoleo, esta carne exhibe vetas de grasa intramuscular que le otorgan un sabor excepcionalmente jugoso y tierno. Cada bocado de carne Prime ofrece una experiencia culinaria de primer nivel, donde la textura suave y el sabor intenso se combinan para deleitar los paladares más exigentes.”

Carnes•Mariscos Carne de Res para Guisar Fresca / Costa Rica o Nicaragua Reg. $3.99 lb. 358 lb. Chuck Steak de Res Fresco / Estados Unidos Reg. $4.99 lb. 368 lb. California o Swiss Steak de Res Fresco / Estados Unidos / SVT** Reg. $5.99 lb. 398 lb. New York Steak Fresco / Estados Unidos Reg. $14.99 lb. 1298 lb. Pernil de Cerdo Entero Trozado para Freír Con Hueso / Cong. Estados Unidos Reg. $2.69 lb. Pernil de Cerdo Trasero Con Hueso / Cong. Estados Unidos o Canadá Reg. $2.49 lb. Costillas de Cerdo “Spareribs” Cong. / Estado Unidos Reg. $2.99 lb. 138 128 168 lb. lb. lb. Carne de Cerdo para Freír Con Hueso / Cong. Estados Unidos Reg. $2.99 lb. 148 lb. Tenders de Pollo Tyson Cong. / Estados Unidos Pqte. de 3 lbs. Reg. $6.99 pqte. 498 pqte. Alas Media (Midjoint) de Pollo Ariztía Cong. / Chile Pqte. de 2.2 lbs. Reg. $8.99 pqte. 698 pqte. Alitas de Pollo Ariztía Cong. / Chile Pqte. de 10 lbs. Reg. $24.99 pqte. 1898 pqte. Chuletas de Pechuga de Pavo Con Hueso / Cong. Estados Unidos Reg. $4.99 lb. 348 lb. Mini Cordon Bleu La Aguadillana Cong. / Puerto Rico Caja de 12 oz. Reg. $4.99 caja Esp. $3.50 caja 2X $7 Muslos de Pollo Mountaire Cong. / Estados Unidos Pqte. de 4.4 lbs. Reg. $4.99 pqte. 398 pqte. Rib Eye o Cowboy Black Angus Choice 1855 Con Hueso / Fresco Estados Unidos Reg. $14.99 lb. 1198 lb. Merluza Rebanada Cong. / Mexico Reg. $2.99 lb. 158 lb. Cong. / Surinam De 1/2 a 2 lbs. aprox. c/u Reg. $7.99 lb. 498 lb. Penca de Bacalao Genuino ECONO Estilo Gaspe Bajo en Sal / Canadá Reg. $9.99 lb. 698 lb. Atún en Porciones ECONO Cong. / Indonesia Pqte. de 12 oz. Reg. $6.99 pqte. 498 pqte. King Crab Kani Kama Osaki Cong. / Japón Pqte. de 1.1 lb. Reg. $12.99 pqte. 898 pqte. Filete de Tilapia ECONO Cong. / China Reg. $3.29 lb. 228 lb. Rabo de Langosta Cong. / Bahamas, St. Vincent o República Dominicana De 8 oz. aprox c/u. Reg. $14.99 c/u 1098 c/u King Crab Salad Flakes Panamei Cong. / China Pqte. de 1 lb. Reg. $3.99 pqte. 298 pqte. Mariscada Panamei Cong. / Portugal Pqte. de 1 lb. Reg. $4.99 pqte. 398 pqte. Empanados de Pescado Panamei Cong. / Argentina Pqte. de 2 lbs. Reg. $5.99 pqte. 498 pqte. Salmón Ahumado Panamei Estados Unidos Pqte. de 4 oz. Reg. $6.99 pqte. 598 pqte. Scallops Panamei 80-100 / Cong. / China Pqte. de 1 lb. Reg. $7.99 pqte. 598 pqte. Tentáculos de Pulpo Panamei Cong. / España Pqte. de 1 lb. Reg. $23.99 pqte. 1798 pqte.
Fresca Fresca Chile 4.4 lbs. Genuino IdealSushipara Chile 10 lbs. Filete de Abadejo (Pollock) ECONO Salado / China Pqte. de 1 lb. Reg. $4.99 pqte. 398 pqte. 1 lb.
*Límite de 8 envs. por cliente por compra. *Límite de 6 pqtes. por cliente por compra. *Límite de 4 pqtes. por cliente por compra. Lácteos Congelados 2X $6 4X $5 2X $5 Panecillos Finest Pan Pepín Hawaiian Burger o Hawaiian Dog Pqte. de 12 o 15 oz., SVT** Reg. $3.19 c/u Esp. $2.50 c/u Bacon A La Carta Variedad, SVT** Pqte. de 12 oz. Reg. $5.99 pqte. Esp. $3.00 pqte. Bebidas Tres Monjitas Variedad, SVT** Env. de 59 oz. Reg. $2.39 c/u Esp. $1.25 c/u 2X $5 Pan Club Pan Pepín Regular, Integral o Integral Blanco, SVT** Pqte. de 24 oz. Reg. $3.99 pqte. 318 pqte. Pan Brioche Bakerly Bolsa de 17.64 oz. Reg. $5.99 448 Pan de Mantequilla Holsum Pqte. de 20 oz. Reg. $3.99 338 Pan Sobao Holsum Rebanada Ancha Pqte. de 16 oz. Reg. $3.09 278 Mallorcas Holsum Pqte. de 12 oz. Reg. $3.09 c/u Esp. $2.50 c/u 2X $5 Mrs. Freshley’s Créme Cakes 8.4 oz./ Powered Sugar Mini Donut 10.5 oz. / Raspberry 12 oz. / Bag Sugar Mini Donas 10 oz. Chocolate Cup 11 oz. Vanilla Cup 10.8 oz. Reg. $4.49 c/u 398 c/u Pan Pepín ParaBien Al Grano Pqte. de 24 oz. Reg. $4.59 368 Planitas Pan Pepín Grande / Variedad, SVT** Pqte. de 25 oz. Reg. $3.49 c/u 298 c/u Quesos Media Luna Borden Variedad, SVT** Pqte. de 8 oz. Reg. $3.49 pqte. Esp. $2.50 pqte. 2X $5 Palitos de Queso Borden Variedad, SVT** Pqte. de 6 oz. Reg. $4.29 pqte. 298 pqte. Queso Crema Borden Caja de 8 oz. Reg. $2.99 c/u Esp. $2.00 c/u 2X $4 Queso Parmesano Borden Env. de 3 oz. Reg. $2.69 c/u Esp. $2.00 c/u 2X $4 Mantequilla Brookfield Salted o Unsalted, SVT** Caja de 1 lb. Reg. $6.99 c/u 498 c/u Mantequilla Canola Borden Env. de 8 oz. Reg. $4.99 398 Quesos Violife Rebanados o Molidos, SVT** Pqte. de 7.05 a 8.1 oz. Reg. $5.99 c/u 498 c/u Borden Crumbled Variedad, SVT** Env. de 4 oz. Reg. $3.89 c/u 298 c/u Queso Ricotta Borden Variedad, SVT** Env. de 15 oz. Reg. $4.99 c/u 398 c/u Hard Salami Oscar Mayer Pqte. de 8 oz. Reg. $7.49 598 Cortes Fríos Oscar Mayer Bologna All Meat, Cotto Salami, SVT** Pqte. de 8 oz. Reg. $2.69 pqte. Esp. $2.00 pqte. 2X $4 Chorizo Loncheado Noel Pqte. de 4 oz. Reg. $3.99 298 Queso Manchego García Baquero Empaque de 5.21 oz. aprox. Reg. $5.99 498 Whipped Topping Rich Bowl de 8 oz. Reg. $2.99 198 Oscar Mayer P3 Variedad, SVT** Pqte. de 2 oz. Reg. $2.49 pqte. Esp. $2.00 pqte. 2X $4 Jamón American Valu Variedad, SVT** Pqte. de 8 oz. Reg. $3.79 pqte. 298 pqte. Mortadella La Sabrosa Pqte. de 12 oz. Reg. $5.39 498 Salchichón o Salami Dak Variedad, SVT** Pqte. de 7 oz. Reg. $4.49 pqte. 398 pqte. Dip Fresh Gourmet Variedad, SVT** Env. de 8 oz. Reg. $6.99 c/u 498 c/u Dip Cedar’s Hommus Variedad, SVT** Env. de 8 oz. Reg. $4.19 c/u 298 c/u Yogurt Dannon Danimals Smoothie Variedad, SVT** Pqte. de 12 un. Reg. $8.99 pqte. 698 pqte. Yogurt Dannon Light & Fit Variedad, SVT** Pqte. de 12 un. Reg. $7.99 pqte. 698 pqte. Postres Colliders Variedad, SVT** Pqte. de 2 un. de 7 oz. Reg. $3.99 pqte. 298 pqte. Bizcochos Pepperidge Farm Variedad, SVT** Caja de 19.6 oz. Reg. $6.79 c/u 598 c/u Ice Cream Toppings Dean Jacob’s Variedad, SVT** Env. de 3.85 a 5.59 oz. Reg. $4.99 c/u Esp. $3.50 c/u 2X $7 Paletas de Mantecados Crunch o Fudge Nestlé Variedad, SVT** Caja de 6 un. Reg. $7.19 c/u 598 c/u Sandwich Mantecado Nestlé Caja de 6 un. Reg. $5.99 398 Mantecados Ben & Jerry’s Variedad, SVT** Env. de 1 pinta Reg. $8.99 c/u 698 c/u Gelatinas o Pudines Jell-O Variedad, SVT** Pqte. de 4 un. Reg. $3.79 pqte. 278 pqte. Jugos de China HomeMaker Variedad, SVT** Env. de 59 oz. Reg. $4.98 c/u Esp. $3.00 c/u 2X $6 *No incluye Pavo. Queso de Bola Pre-Cortado Gallo Azul Pqte. de 11.5 oz. Reg. $6.99 598 Cortes Fríos HillShire Bowl Variedad, SVT** Env. de 7 a 9 oz. Reg. $5.99 c/u 498 c/u Bizcochos D’Pastry Variedad, SVT** Env. de 14 oz. Reg. $5.99 c/u 498 c/u Barquillas o Sandwiches Oreo Variedad, SVT** Caja de 4 un. Reg. $7.19 c/u 598 c/u *Límite de 4 envs. por cliente por compra. 2X $6 Margarina Country Crock Variedad, SVT** Env. de 15 oz. Reg. $4.99 c/u Esp. $3.00 c/u Premium Hot Dogs Nathan’s Angus, Skinless, Cheddar ó Bun Lenght, SVT** Pqte. de 11 ó 12 oz. Reg. $6.99 c/u Esp. $3.00 c/u 2X $6 Panecillos Finest Pan Pepín Kaiser Roll o Brioche Burger Bun Pqte. de 19 a 20.8 oz., SVT** Reg. $3.49 pqte. Esp. $2.50 pqte. Quesos Naturales Rebanados o Rallados Sargento Variedad, SVT** Pqte. de 6.67 a 8 oz. Reg. $5.39 pqte. Esp. $3.50 pqte. 2X $7 2X $5 Rollitos Noel Jamón Serrano y Queso Manchego Pqte. de 2.33 oz. Reg. $4.99 Esp. $3.50 2X $7 Tapas Noel Chorizo con Queso Manchego Pqte. de 1.75 Reg. $3.99 Esp. $2.50 1098 lb. Jamón Serrano Noel Rebanado, Centro Deshuesado All Natural Reserva 12 Meses Curado con Sal del Mediterráneo Reg. $12.99 lb.
*Límite de 4 envs. por cliente por compra. *Límite de 9 pqtes. por cliente por compra. Lácteos Congelados Go Gurt Yoplait Variedad, SVT** Caja de 8 un. Reg. $4.49 c/u 398 c/u Pound Cake Sara Lee All Butter Family Env. de 16 oz. Reg. $6.99 598 Mantecados ECONO Original, NSA o Sabores Tropicales,SVT** Env. de 56 oz. Reg. $5.99 c/u Jamón ECONO 97% Fat Free Pqte. de 2 un. de 12 oz. Reg. $8.99 pqte. *No incluye pavo. Snacks ECONO Mini Banana Muffin 8 oz. / Mini Cakes 7 oz. / Mini Sugar Donuts 8.4 oz. Coffee Cake Piña 11.5 oz. Pound Cake Regular o Marble 14 oz., SVT** Reg. $3.89 c/u 298 c/u Besitos de Coco ECONO Variedad, SVT** Pqte. de 6 oz. Reg. $2.99 pqte. Esp. $2.50 pqte. 2X $5 Pizzas Mini Bagels ECONO Variedad, SVT** Caja de 40 un. Reg. $8.49 c/u 728 c/u Pancakes o Waffles ECONO Variedad, SVT** Pqte. de 12.3 o 16.5 oz. Reg. $3.99 pqte. Esp. $2.50 pqte. Margarina ECONO Regular / Env. de 45 oz. Reg. $5.99 498 Whipped Cream ECONO Lata de 7 oz. Reg. $3.89 298 Postre Tres Leches ECONO Vanilla o Chocolate, SVT** Pqte. de 4 un. de 4 oz. Reg. $7.99 pqte. 698 pqte. 1098 c/u Empanadillas o Tacos ECONO Variedad, SVT** Caja de 12 un. Reg. $8.99 c/u 798 c/u Papas Hash Brown ECONO Caja de 21 oz. Reg. $2.99 c/u Esp. $2.00 c/u 2X $4 Papas para Freír ECONO Straight Cut Pqte. de 5.5 lbs. Reg. $6.99 Sour Cream ECONO Env. de 12 oz. Reg. $3.99 298 Snacks To-Go ECONO Pepper J/Raising Hny Peanuts Reg. $3.99 c/u Esp. $3.00 c/u 2X $6 Chicken Tenders o Nuggets ECONO Variedad, SVT** Pqte. de 3 lbs. Reg. $8.49 c/u 798 c/u Vegetales Congelados ECONO Variedad, SVT** Clear Bag 3 lbs. Reg. $6.99 c/u 498 c/u Masa de Yautía y Plátano ECONO Pqte. de 5 lbs. Reg. $7.49 628 Tostones o Amarillos ECONO Caja o Pqte. de 2 lb., SVT** Reg. $4.49 c/u Esp. $3.50 c/u 2X $7 Sancocho ECONO Pqte. de 2 lbs. Reg. $3.99 298 798 Fast Bites Variedad, SVT** Caja de 4.6 a 5.5 oz. Reg. $2.19 c/u Esp. $1.50 c/u 2X $3 Comidas Stouffer & Lean Cuisine Variedad, SVT** Pqte. de 8 a 11.5 oz. Reg. $5.99 c/u 468 c/u Mazorca Green Giant Cong. / Pqte. de 4 un. Reg. $4.99 pqte. Esp. $3.50 pqte. 2X $7 Hamburger Beyond Meat Pqte. de 8 oz. Reg. $7.99 598 Desayunos Beyond Meat Variedad, SVT** Caja de 7.4 oz. Reg. $6.99 c/u 598 c/u Salchichas Beyond Meat Plant Based Variedad, SVT** Pqte. de 14 oz. Reg. $9.99 pqte. 848 pqte. Burritos y Chimichangas El Monterrey Variedad, SVT** Pqte. de 8 un. Reg. $7.99 c/u 698 c/u Shrimp Spring Rolls Sea Pak Pqte. de 20 oz. Reg. $12.99 998 Southern Style Jumbo Shrimp Sea Pak Pqte. de 10 oz. Reg. $9.98 798 Jumbo Coconut Shrimp Sea Pak Pqte. de 18 oz. Reg. $12.99 1098 Shrimp Scampi Sea Pak Caja de 12 oz. Reg. $9.99 798 Popcorn Shrimp Sea Pak Pqte. de 18 oz. Reg. $10.49 898 Tempura Shrimp Sea Pak Caja de 8.2 oz. Reg. $7.99 698 Jumbo Butterfly Shrimp Sea Pak Caja de 9 oz. Reg. $7.99 698 Desayunos Butterball Variedad, SVT** Caja de 8 oz. Reg. $4.99 c/u 398 c/u Chicken Nuggets o Patties Tyson Variedad, SVT** Pqte. de 26 a 32 oz. Reg. $9.49 pqte. 828 pqte. Pechugas de Pollo Rellenas Barber Foods Variedad, SVT** Pqte. de 6 un. de 5 oz. Reg. $12.99 pqte. 1098 pqte. Tyson Anytizers Popcorn Chicken, Chicken Fries o Crispy Chicken Strips, SVT** Pqte. de 24 a 28.05 oz. Reg. $11.49 c/u 998 c/u Salchichas Polacas Bar S Variedad, SVT** Pqte. de 2.5 lbs. Reg. $8.99 pqte. 798 pqte. Masa de Yuca o Trozos ECONO Cong. / Bolsa de 5 lbs. Reg. $5.99 498 Sara Lee Cheese Cake French Style Strawberry o Classic, SVT** Pqte. de 23.5 oz. Reg. $8.99 c/u 798 c/u Pie Sara Lee Oven Variedad, SVT** Pqte. de 19.6 a 34 oz. Reg. $8.49 c/u 698 c/u 448 c/u 598 688 pqte. *Límite de 4 pqtes. por cliente por compra. *Límite de 2 pqtes. por cliente por compra. 3X $5 3 lbs. 3 lbs. 5 lbs. Lunchables Oscar Mayer Variedad, SVT** Pqte. de 2.25 a 5 oz. Reg. $3.49 pqte. Esp. $1.67 pqte. 2X $5 Frutas Congeladas ECONO Banana & Strawberry Blend, Delight Blend o Gourmet Blends, SVT** Bolsa de 3 lbs. Reg. $12.99 c/u Mozzarella Bites o Loaded Potato Skins Farm Rich Caja de 15 o 16 oz., SVT** Reg. $8.99 c/u Hambuger de Filete de Pechuga de Pavo Butterball Natural Caja de 1.5 lbs. Reg. $10.99 c/u 998 c/u Molida de Pavo Butterball Cong. Estados Unidos Pqte. de 1 lb. Reg. $4.99 pqte. 398 pqte. 5 lbs. French Toast Sticks Farm Rich Empaque Familiar Caja de 48 oz. Reg. $10.99 948 Taquitos El Monterey Empaque Familiar Pollo con Queso Caja de 44 oz. Reg. $20.99 1898 Empaques Familiares 48 oz. Nuevos 44 oz.
*Límite de 2 envs. por cliente por compra. *Límite de 10 latas por cliente por compra. *Límite de 6 latas por cliente por compra. *Límite de 14 latas por cliente por compra. 2X $1 2X $6 7X $5 478 Galletas de Soda ECONO Env. de 27.5 oz. Reg. $5.49 Salchichas ECONO Variedad, SVT** Lata de 4.6 o 5 oz. Reg. 89¢ c/u Esp. 50¢ c/u Corned Beef ECONO Lata de 12 oz. Reg. $3.99 c/u Esp. $3.00 c/u Vegetales Enlatados ECONO Variedad, SVT** Lata de 8 a 8.75 oz. Reg. 89¢ c/u Esp. 72¢ c/u Endulzantes ECONO Sucralosa o Aspartame, SVT** Caja de 100 un. Reg. $2.49 c/u Esp. $1.67 c/u 3X $5 Azúcar Refinada ECONO Pqte. de 2 lbs. A NUESTRO BAJO PRECIO REGULAR 225 Bebidas de Almendras ECONO Original o Vainilla, SVT** Env. de 32 oz. Reg. $2.99 c/u Esp. $2.00 c/u 2X $4 Jugo 100% de Piña ECONO Lata de 42 oz. Reg. $3.99 c/u Esp. $3.00 c/u 2X $6 Mandarina Enlatada ECONO Lata de 11 oz. Reg. $1.69 c/u Esp. $1.50 c/u 2X $3 Frutas Enlatadas ECONO Variedad, SVT** Lata de 29 o 30 oz. Reg. $3.89 c/u Esp. $3.00 c/u 2X $6 Dulces ECONO Variedad, SVT** Pqte. de 1 lb. Reg. $2.49 c/u Esp. $2.00 c/u 2X $4 Maní ECONO Salted, Unsalted o Honey Roast, SVT** Env. de 10 oz. Reg. $2.99 c/u Esp. $2.50 c/u 2X $5 Aceite de Oliva Blend ECONO Bot. de 30.43 oz. Reg. $3.99 298 Mostaza ECONO Env. de 9 oz. Reg. $1.69 118 Salsas para Carnes ECONO Variedad, SVT** Bot. de 10 oz. Reg. $2.49 c/u Esp. $2.00 c/u 2X $4 Mezcla para Sandwich ECONO Lata de 7 oz. Reg. $2.49 c/u Esp. $1.67 c/u 3X $5 Salmón Rosado ECONO Lata de 14.75 oz. Reg. $3.79 c/u Esp. $3.00 c/u 2X $6 Conservas ECONO Variedad, SVT** Lata de 4 oz. Reg. $1.99 c/u Esp. $1.25 c/u 4X $5 Manteca Golden Sun Paila de 37 lbs. Reg. $64.99 5998 Leche Instantánea Klim Lata de 56.4 oz. Reg. $19.99 1798 Leche Condensada ECONO Lata de 13.4 oz. Reg. $2.49 c/u Esp. $2.00 c/u 2X $4 Harina ECONO Maíz o Trigo, SVT** Pqte. de 2 lbs. Reg. $2.19 c/u Esp. $1.67 c/u 3X $5 Crema para Café ECONO Env. de 16 oz. Reg. $4.99 398 Leche de Coco ECONO Lata de 12 oz. Reg. $1.49 c/u Esp. $1.25 c/u 4X $5 Crema de Coco ECONO Lata de 15 oz. Reg. $1.89 c/u Esp. $1.67 c/u 3X $5 Jugos o Néctares ECONO Variedad, SVT** Lata de 7.1 oz. Reg. 79¢ c/u Esp. 60¢ c/u 5X $3 Fruit Cups ECONO Regular o Endulzado con Splenda, SVT** Pqte. de 4 cup de 3.8 o 4 oz. Reg. $3.99 c/u Esp. $3.00 c/u 2X $6 Pasta de Guayaba ECONO Pqte. de 14 oz. Reg. $1.19 c/u Esp. $1.00 c/u 5X $5 Spray Cheese ECONO Cheddar o American, SVT** Lata de 8 oz. Reg. $3.69 c/u Esp. $2.50 c/u 2X $5 Chocolate Hazelnut Spread ECONO Env. de 13 oz. Reg. $2.99 c/u Esp. $2.50 c/u 2X $5 Sea Salt ECONO Env. de 24.5 oz Reg. $2.99 c/u Esp. $2.50 c/u 2X $5 Adobo ECONO Variedad, SVT** Env. de 10.5 oz Reg. $1.19 c/u 98¢c/u Aceitunas ECONO Condimento o Manzanilla Variedad, SVT** Env. de 10 oz. Reg. $2.29 c/u Esp. $2.00 c/u 2X $4 Ketchup ECONO Bot. de 24 oz. Reg. $2.29 c/u Esp. $1.67 c/u 3X $5 Gandules Verdes ECONO Lata de 15 oz. Reg. $1.19 88¢ Chicken Breast ECONO Variedad, SVT** Lata de 10 oz. Reg. $2.99 c/u Esp. $2.50 c/u 2X $5 Premium Chicken Salad ECONO Lata de 5 oz. Reg. $2.49 c/u Esp. $1.67 c/u 3X $5 Fiambre de Cerdo ECONO Lata de 7 oz. Reg. $1.99 c/u Esp. $1.50 c/u 2X $3 Papas Majadas ECONO Caja de 13.3 oz. Reg. $3.59 c/u Esp. $2.50 c/u 2X $5 Gandules Verdes ECONO Lata de 105 oz. Reg. $6.99 548 Atún en Agua ECONO Lata de 66.5 oz. Reg. $9.99 898 Arroz Canilla Grano Largo Pqte. de 20 lbs. Reg. $11.99 1098 Postres Agú Variedad, SVT** Pouch de 4 oz. Reg. 79¢ c/u Esp. 50¢ c/u 2X $1 Comida para Bebé 188 c/u 42 oz. 105 oz. 66.5 oz. 20 lbs. 37 lbs. Harina de Maíz ECONO Env. 14 oz, SVT** Reg. $2.89 c/u Esp. $2.00 c/u 2X $4 ECONOMIZAS MÁS CONNUESTROS Empaques Familiares Servilletas ECONO Pqte. de 500 un. Reg. $4.89 348 500 un. Bolsa Compostable ECONO 1 un. Reg. 15¢ c/u Esp. 5¢ c/u Compostable 2X 10¢

Fécula de Maíz Maizena Caja 14.1 oz. Reg. $2.49 c/u Esp. $2.00 c/u 2X $4

2X $5

Azúcar Morena Dulce Caña Pqte. de 1 lb. Reg. $1.49

Harina para Bizcochos o Frosting Betty Crocker Variedad, SVT** Caja de 15.25 oz. o Env. de 12 o 16 oz. Reg. $2.99 c/u Esp. $2.50 c/u 2X $5

*Límite de 2 bots. por cliente por compra. *Límite de 4 envs. por cliente por compra. *Límite de 8 pqtes. de 3 lbs. por cliente por compra. *Límite de 4 cajas por cliente por compra. Provisiones 4X $5 298 298 275 c/u c/u c/u Jugos Mistic Variedad, SVT** Bot. de 64 oz. Reg. $3.29 c/u Avena Instantánea Quaker Variedad, SVT** Env. de 300 a 330 gr. Reg. $3.29 c/u *No incluye Sin Azúcar Añadida Habichuelas o Garbanzos Criada Variedad en Agua y Sal, SVT** Lata de 15.5 oz. Reg. 79¢ c/u Harina de Pancake Pearl Milling Company Original, Complete, Whole Wheat Blend o Buttermilk Pqte. de 32 oz., SVT** Reg. $3.99 c/u Galletas de Avena Delights Holsum Oatmeal o Iced Oatmeal, SVT** Pqte. de 12 o 14.4 oz. Reg. $3.49 c/u 298 c/u Farina Quaker Regular o Con Canela, SVT** Caja de 16 oz. Reg. $2.99 c/u Esp. $2.50 c/u
118 Leche UHT Borden Variedad, SVT** Caja de 32 oz. A NUESTRO BAJO PRECIO REGULAR 209 c/u Leche Sin Lactosa Borden Caja de 32 oz. Reg. $2.99 c/u Esp. $2.50 c/u 2X $5 Nesquik Variedad, SVT** Env. de 9.38 o 10 oz. Reg. $3.79 c/u 328 c/u Piña Del Monte Variedad, SVT** Lata de 15.25 oz Reg. $2.49 c/u Esp. $2.00 c/u 2X $4 Ketchup Brad’s Organic Bot. de 24 oz. Reg. $3.99 338 Jugos 100% Del Valle Variedad, SVT** Bot. de 10 oz. Reg. 99¢ c/u Esp. 72¢ c/u 7X $5 Sobrecitos Clight o Tang Variedad, SVT** de 0.49 o 0.7 oz. Reg. 89¢ c/u Esp. 50¢ c/u 2X $1 Cocktail Welch’s Strawberry Kiwi, Fruit Punch o Uva Roja Regular, SVT** Bot. de 64 oz. Reg. $4.99 c/u 318 c/u Galletas El Duende Keebler Pqte. de 12 un. Reg. $2.99 pqte. Esp. $2.00 pqte. 2X $4 Salsas Ragú Meat, Plain, Marinara o Mushroom, SVT** Frasco de 23.9 o 24 oz. Reg. $3.29 c/u 298 c/u Salsas Blancas Ragú Classic Alfredo, Garlic Parmesan, Alfredo Bacon o Four Cheese, SVT** Frasco de 16 oz. Reg. $3.99 c/u Café Oro Molido Pqte. de 14 oz. Reg. $5.99 288 478 c/u Preservas Borden Variedad, SVT** Frasco de 10 oz. Reg. $2.79 c/u Esp. $2.00 c/u 2X $4 Mantequilla de Maní Skippy Variedad, SVT** Env. de 16 o 16.3 oz. Reg. $4.99 c/u 398 c/u Spray Pam Variedad, SVT** Lata de 5 a 6 oz. Reg. $3.99 c/u *No Incluye Orgánico 318 c/u Sal Yodada Goya Env. de 26 oz. Reg. $1.99 c/u 98¢c/u Sofrito o Recaíto Goya Frasco de 12 oz., SVT** Reg. $1.79 c/u Esp. $1.50 c/u 2X $3 Sazón Knorr Variedad, SVT** Caja de 16 un. Reg. $2.99 c/u 178 c/u Shells Velveeta Variedad, SVT** Caja de 10 o 12 oz. Reg. $4.19 c/u 348 c/u Jamonilla o Mezcla de Sandwich Tulip Variedad, SVT** Env. Plástico o Lata de 12 oz. Reg. $2.99 c/u Esp. $2.50 c/u 2X $5 Carne Enlatada Harvest Creek Pavo, White o White & Dark Chunk, SVT** Lata de 5 oz. Reg. $1.99 c/u Esp. $1.50 c/u 2X $3 Atún Chunk Light Starkist En Agua o Aceite, SVT** Lata de 5 oz. Reg. $1.69 c/u Esp. $1.25 c/u 4X $5 Galletas Kellogg’s Town House, Flatbread o Club, SVT** Caja de 9.5 a 13.8 oz. Reg. $4.99 c/u 298 c/u Cereales Kellogg’s Komplete Variedad, SVT** Caja de 13.1, 14.5 o 15 oz. o Barras de 4.58 oz. Reg. $3.99 c/u 348 c/u Cereales Kellogg’s Corn Flakes 14.1 oz, Corn Pops 13.1 oz., Apple Jacks 13.2 oz., Froot Loops 14.7 oz., Honey Snacks 15.3 oz., o Frosted Flakes 17.3 oz., SVT** Reg. $5.29 c/u 448 c/u Syrups Para Pancake Pearl Milling Company Variedad, SVT** Bot. de 24 oz. Reg. $4.49 c/u 378 c/u Nescafé Clásico, Decaf o Colombian Blend, SVT** Frasco de 3 o 3.5 oz. Reg. $6.99 c/u 548 c/u Bacalaítos o Aítos Goya Caja de 4.5 oz., SVT** Reg. $1.99 c/u Esp. $1.67 c/u 3X $5 Bebida Nutricional Ensure Original Variedad, SVT** Pqte. de 6 bots. de 8 oz. Reg. $11.99 pqte. *No incluye Plus, Complete ni Muscle 998 pqte. Cereales Malt O Meal Variedad, SVT** Pqte. de 15 a 19.2 oz. Reg. $4.99 c/u 398 c/u Bebidas Welchito Grape o Fruit Punch, SVT** Pqte. de 10 un. de 6.75 oz. Reg. $4.99 c/u 398 c/u Galletas Tosh Variedad, SVT** Pqte. de 6 a 9 un. Reg. $2.99 c/u Esp. $2.00 c/u 2X $4 Galletas Export Soda Aviva Regular, Saltina o Lite, SVT** Caja de 9.54 oz. Reg. $2.49 c/u Esp. $2.00 c/u 2X $4 Cheez Whiz Kraft Frasco de 15 oz. Reg. $3.99 348 Sopas Campbell’s Vegetales, Vegetariana o Chicken Noodles, SVT** Lata de 10.5 o 10.75 oz. Reg. $1.49 c/u Esp. $1.25 c/u 4X $5 Especias Badia Variedad, SVT** Sobre de 0.25 a 2 oz. Reg. 99¢ c/u *No Incluye Piñones, Bee Polen ni Canela en Rama. 88¢ 68¢ c/u c/u Sazón Completa Badia Env. de 12 oz. Reg. $4.29 c/u Esp. $3.00 c/u 2X $6 Salsa BBQ Kraft Variedad, SVT** Bot. de 18 oz. Reg. $2.49 c/u Esp. $2.00 c/u 2X $4 Rice Snacks Quaker Variedad, SVT** Pqte. de 3.03 o 3.52 oz. Reg. $2.99 c/u Esp. $1.50 c/u 2X $3 Habichuelas o Frijoles Secos Goya Variedad, SVT** Pqte. de 16 oz. Reg. $1.89 pqte. Esp. $1.50 pqte. *No incluye Cannellini, Habas Grandes, Rojas Dominicanas, Great Northern ni Bean Soup Mix 2X $3 Arroz Sello Rojo* Grano Mediano, Pqte. de 3 lbs. Reg. $1.99 pqte. Esp. $1.25 pqte. Aceite Mazola Vegetable, Canola o Corn Plus, SVT** Env. de 40 oz. Reg. $5.99 c/u 498 c/u Adobo o Sazón Cooking with my Dr. Con Moringa o Ponselo a To, SVT** Env. de 5.25 o 7.5 oz. Reg. $2.99 c/u Esp. $2.50 c/u 2X $5 Babidas VFusion V8 Variedad, SVT** Env. de 46 oz. Reg. $5.99 c/u 498 c/u

Bebidas Isotónicas Powerade Variedad,

Energizantes Monster Variedad, SVT** Lata de 16 oz. Reg. $1.89 c/u Esp. $1.50 c/u

2X $3

*No Incluye Java

Coca Cola o Sprite Regular Diet o Zero Pqte. de 8 de 10 oz., SVT** Reg. $5.49 pqte. 448 pqte.

Pringles Variedad, SVT** Can de 5.5 a 5.57 oz. Reg. $2.29 c/u Esp. $2.00 c/u 2X $4

Coca Cola, Sprite o Fanta Mini Pqte. de 12 latas de 8 oz., SVT** Reg. $5.99 pqte.

498 pqte.

Snacks Frito Lay Chicharón Volao, BBQ u Original Pqte. de 3.1 oz., Platanutres Caribas Original, Maduritos o Ajo Pqte. de 4.9oz. o 5.3 oz., SVT** Reg. $2.79 c/u 215 c/u

Fanta China o Uva Pqte. de 8 latas de 12 oz., SVT** Reg. $5.99 c/u

498 c/u

Snacks Bon Variedad, SVT** Env. de 10.6 a 16.6 oz. Reg. $6.99 c/u

498 c/u

Snack Frito Lay Variety Pack de 24 un. Reg. $11.99

1098

Dip Frito Lay o Fritos Variedad, SVT** Lata de 9 oz. Reg. $4.19 c/u

348 c/u

1998 298 498 Licores•Refrescos•Entremeses *Límite de 2 pqtes. por cliente por compra. *Límite de 6 bots. por cliente por compra. *Límite de 4 pqtes. por cliente por compra. *Límite de 2 bots. por cliente por compra. 118 c/u Coca Cola, Sprite o Fanta Variedad, SVT** Bots. de 1.75 lts. Reg. $1.49 c/u Malta India Regular o Light, SVT** Pqte. de 6 latas de 8 oz. Reg. $3.19 c/u Cerveza Estrella Galicia Pqte. de 6 bots. de 11.2 oz. Reg. $9.99 Segura Viudas Rosé o Brut, SVT** Bot. de 750 ml. Reg. $13.99 c/u 1198 c/u Brandy Felipe II Bot. de 750 ml. Reg. $14.99 1398 Cocktails Frutezia Ready to Serve Variedad, SVT** Bot. de 750 ml. Reg. $13.99 c/u 898 c/u Vodka Divine Original o Limón, SVT** Bot. de 700 ml. Reg. $7.99 c/u 698 c/u Midori Bot. de 750 ml. Reg. $23.99 2198 Passoã Bot. de 750 ml. Reg. $19.99 1898 Vinos
750 ml. Reg. $9.99 c/u 699 c/u Bacardí
Variedad, SVT** Bot. 750 ml. Reg. $11.99 c/u 1098 c/u
1198 c/u
1198 Vinos J.P. Chenet Ice Edition o Fashion Variedad, SVT** Bot. de 200 ml. Reg. $3.99 c/u 328 c/u Domaine Carneros Brut Bot. de 750 ml. Reg. $32.99 2998 Vinos Murphy Goode Variedad, SVT** Bot. de 750 ml. Reg. $13.99 c/u 1298 c/u Brugal Añejo Bot. de 750 ml. Reg. $11.99 1098 Tequila Blanco Bribón Bot. de 750 ml. Reg. $20.99 1998 Vinos Fresh Vine California Variedad, SVT** Bot. de 750 ml. Reg. $15.99 c/u 1498 c/u Master of Mixes Variedad, SVT** Bot. de 1 lt. Reg. $5.79 c/u 498 c/u Licor Pepa Pomegranate Bot. de 750 ml. Reg. $17.99 1298 London Dry Gin Tanqueray Bot. de 750 ml. Reg. $26.99 2398 Cerveza Heineken Regular, Light o Silver SVT** Pqte. de 6 bots. de 12 oz. Reg. $11.99 pqte. 998 pqte. Cervezas Boquerón Blonde Ale, Crash Boat o Caja de Muerto, SVT** Pqte. de 6 de 12 oz. Reg. $10.99 pqte. 898 pqte. Jugos Tampico Variedad, SVT** Env. de 1 gal. Reg. $2.19 c/u Esp. $1.67 c/u 3X $5 Cerveza Silver Key Light Caja de 12 latas de 10 oz. Reg. $8.99 698 Cervezas Schofferhofer Variedad, SVT** Pqte. de 6 bots. de 11.2 oz. Reg. $13.99 c/u 1298 c/u Cerveza Magna Pqte. de 6 bots. de 12 oz. Reg. $9.99 798 798 Bebidas Ocean Spray Variedad, SVT** Bot. de 64 oz. Reg. $3.99 c/u *No incluye 100% Jugo 328 c/u c/u Cerveza Estrella Galicia Pqte. 4 latas. de 16.9 oz. Reg. $6.99 598 Seagrams Club Soda, Ginger Ale o Tonic Water, Variedad, SVT** Pqte. de 12 latas de 12 oz. Reg. $11.99 pqte. 998 pqte. 948 Sparkling La Croix Variedad, SVT** Pqte. de 8 latas de 12 oz. Reg. $4.99 pqte. 448 pqte. Bebidas
o Sangría Barefoot Variedad, SVT** Bot. de
Sabores
Vinos Da Luca Prosecco o Rosé, SVT** Bot. de 750 ml. Reg. $12.99 c/u
Vino Matua Sauvignon Blanc Bot. de 750 ml. Reg. $12.99
SVT** Bot. de 20 oz. Reg. 99¢ c/u Esp. 72¢ c/u 7X $5 Gasolina Variedad, SVT** Caja de 5 un. Reg. $5.99 c/u 448 c/u Cerveza Coronita Pqte. de 6 bots. de 7 oz. Reg. $6.99 Snacks Frito Lay Doritos Pqte. de 9.2 o 10.8 oz., Lay’s Variedad Pqte. de 7.75 u 8 oz., SVT** *No incluye Lay’s Kettle o Lays Light Salted Reg. $4.19 pqte. Whisky Dewar’s White Label Bot. de 750 ml. Reg. $22.99 c/u Coca Cola Zero Sugar Mini Pqte. de 20 de 8 oz. Reg. $11.99 Ok Kola Regular Bot. de 1.75 lt. Reg. $1.99 Esp. $1.25 4X $5 Whisky Johnnie Walker Black Bot. de 750 ml. Reg. $36.99 2998 Ron Bacardí Oro o Superior, SVT** Bot. de 750 ml. Reg. $12.99 c/u 1098 c/u Vinos J.P. Chenet Ice Edition o Fashion Variedad, SVT** Bot. de 750 ml. Reg. $10.99 c/u 898 c/u Vino Playa Boricuas Albariño Bot. de 750 ml. Reg. $13.99 1198 Cerveza Michelob Ultra Pqte. de 6 bots. de 12 oz. Reg. $10.99 898 228
¡Participa Registra tu recibo en www.tuverano100x35.com Compra 2 o más productos participantes 2 premios de $5k en cash 2 Veloce Scooter VR3 1 día por Icacos en Yate SR 46’ Escanea y gana grandes premios con: Nada que comprar para participar. Concurso termina el 31 de julio de 2023. Reglas disponibles en www.tuverano100x35.com Con tu compra, apoyas a la reforestación de nuestras playas con Quesos Rebanados Fat Free o Swiss Borden Variedad, SVT** Pqte. de 12 oz. Reg. $4.79 pqte. 368 pqte. Mayonesa Hellmann’s Original, Oliva o Light, SVT** Env. de 30 oz. Reg. $6.99 c/u 478 c/u Pop Corn Filler Variedad, SVT** Pqte. de 170 gr. Reg. $2.99 pqte. Esp. $2.50 pqte. 2X $5 Vodka Bravada Bot. de 750 ml. Reg. $23.99 1798 Pepinillos Vlasic Ovals Dills Chips Env. 16 oz. Reg. $4.99 288 Quesos Rebanados Americano o Melts Borden Variedad, SVT** Pqte. de 12 oz. Reg. $4.59 pqte. Esp. $2.50 pqte. 2X $5 Simply Mixology Variedad, SVT** Env. de 52 oz. Reg. $5.99 c/u 448 c/u Frutos Secos Granuts Variedad, SVT** Pqte. de 7 a 7.5 oz. Reg. $3.99 pqte. Esp. $2.50 pqte. 2X $5
Higiene Personal *Límite de 2 cajas por cliente por compra. *Límite de 3 pqtes. por cliente por compra. *Límite de 4 envs. por cliente por compra. *Límite de 2 pqtes. por cliente por compra. 598 488 pqte. c/u 498 c/u 698 c/u Pasta Dental Colgate Max Fresh Variedad SVT** Caja de 2 un. de 6.3 oz. Reg. $6.99 pqte. Pasta Dental Colgate Total Variedad, SVT** Pqte. 2 un. de 5.1 oz. Reg. $8.99 pqte. 768 Enjuagador Bucal Colgate Bot. de 33.8 oz. Variedad, SVT** Reg. $5.99 c/u Cepillo Dental Colgate Optic White, Floss Tip o 360 Variedad, SVT** Pqte. de 1 un. Reg. $4.59 pqte. 348 pqte. Gel de Baño Instituto Español Variedad, SVT** Env. de 42.5 oz. Reg. $5.99 c/u Desodorante Dove Variedad, SVT** Env. de 2.6 o 2.7 oz. Dry Spray de 3.8 oz. *No Incluye 0% Aluminum Reg. $6.99 c/u 528 c/u Pasta Dental Sensodyne, Paradontax o Pronamel Variedad, SVT** Caja de 3.4 a 4 oz. Reg. $7.99 c/u 598 c/u Navajas Desechables Gillette Venus Simply 3 o Sensor 3 Cool, SVT** Pqte. de 4 un., SVT** Reg. $5.99 c/u 498 c/u Gel para el Cabello Xtreme Variedad, SVT** Env. de 31.74 a 35.28 oz. Reg. $4.99 c/u 398 c/u Toallas Sanitarias U By Kotex Security Variedad, SVT** Pqte. de 28 a 44 un. Reg. $6.99 c/u 598 c/u Tampones U by Kotex Click Regular, Super o Super Plus, SVT** Caja de 16 un. Reg. $6.99 c/u 598 c/u Pañales para Adultos Depend Pqte. de 14 a 20 un., SVT** o Poise Maximum Absorvency o Length Ultimate de 33 o 39 un. Reg. $19.99 pqte. 1698 pqte. Panadol Cold & Flu Cold & Flu Caja de 24 ct., SVT** Reg. $7.99 c/u 588 c/u Panadol Extra Strength 500 mg / Caja de 24 caps. Reg. $3.99 298 Toallitas Húmedas Huggies Variedad, SVT** 3 Pack de 56 o 64 un. Reg. $7.99 c/u Pañales Huggies PullUps, Goodnites, Little Movers o Snuggler, SVT** Pqte. de 11 a 32 un. Reg. $13.99 pqte. 1098 pqte. Pañales para Bebé Luvs Family Pack Variedad, SVT** Etapa del 1 al 6 Reg. $15.99 c/u 1448 c/u Cepillo Revlon One Step Hair Dryer & Volumizer Titanium Max Edition, 1 un. Reg. $69.99 3498 Toallitas Húmedas Desechables Cottonelle Pqte. de 4 un. de 42 toallas Reg. $9.99 798 Panadol para Niño Env. de 4 oz. Reg. $8.99 698 Sombrilla de Playa Marea Amarilla o Roja, SVT**/ 1 un. Reg. $10.99 c/u 798 c/u Silla de Playa o Camping Variedad de Colores, SVT** / 1 un. Reg. $11.99 c/u 998 c/u Mat Playero Nexxgen Variedad de Colores, SVT** 30x72, 1 un. Reg. $10.99 c/u 898 c/u 6900 Advil Caplets o Tablets Dual Action, Back Pain, Liquid Gel o PM, SVT** Env. de 18,20 o 24 ct. Reg. $5.99 c/u 398 c/u Panadol PM Extra Strength Caja de 24 caps. Reg. $6.99 458 Dominos de PR Variedad de Diseños, SVT**, 1 un. Reg. $6.99 c/u 598 c/u X Shot Tube Blaster Zuru Pequeño, 1 un. Reg. $5.99 498 598 Silla Baja de Playa Nexxgen Colores Surtidos, 1 un. Reg. $26.99 1998 Mesa Plástica de Domino 1 un. Reg. $42.99 3598 Paletas de Playa con Bola Set de 1 un. Reg. $6.99 498 Set de Neveras de Playa A & A Nexxgen Variedad, SVT** Pqte. de 3 un.. Reg. $79.99 pqte. 6998 pqte. Repelente de Mosquitos OFF Variedad, SVT** Env. de 6 oz. Reg. $6.99 c/u 558 c/u Pistola de Agua Nexxgen 1 un de 17” Colores Surtidos, SVT** Reg. $6.99 c/u X Shot Stealth Siaker Double Zuru Caja de 2 un. Reg. $8.99 698 *No Incluye Deep Wods. Piscina Intex Easy Set, 10 x 30, / Caja 1 un., Incluye Filter Pump Reg. $139.99 *Aplicable a su precio regular. *50% Desc. *Límite de 1 un. por cliente por compra. *Mínimo de 4 uns. por tienda. Mientras duren. Sombrilla de Playa Reclinable Premium Marea Punta de Rosca Variedad de Diseños, 1 un. Reg. $19.99 c/u 1598 c/u pqte.

Artículos del Hogar

*Límite de 2 envs. por cliente por compra. *Límite de 6 pqtes. por cliente por compra. *Límite de 4 latas por cliente por compra. Detergentes Pods Purex Ultra Packs Variedad, SVT** Pqte. de 17 o 21 un. Reg. $5.99 c/u 498 c/u Ropa Poder Dúo o Blancos Supremos Clorox Variedad, SVT** Env. de 60.8 oz. Reg. $4.99 c/u 348 c/u Lestoil HD Variedad, SVT** Env. de 28 oz. Reg. $2.69 c/u Esp. $2.00 c/u 2X $4 Limpiadores para Baño ECONO Bathroom Cleaner o Toilet Bowl Deodorizer & Cleaner, SVT** Bot. de 22 oz. Reg. $2.29 c/u Esp. $1.67 c/u 3X $5 Limpiador Clorox Clean Up o Clorox Scentiva Variedad, SVT** Env. de 32 oz. Reg. $4.99 c/u 398 c/u Toilet Bowl Cleaner Clorox Variedad, SVT** Env. de 24 oz. Reg. $2.99 c/u Esp. $2.50 c/u 2X $5 Soft Scrub Variedad, SVT** Env. de 18.3 o 24 oz. Reg. $3.99 c/u 298 c/u Limpiador Fantastik All Purpose Cleaner o Kitchen Degreaser, SVT** Env. de 32 oz. Reg. $3.99 c/u 298 c/u Scrubbing Bubbles Bathroom Cleaner Lata de 20 oz. Variedad, SVT** Reg. $5.99 pqte. 448 pqte. Cloro Gel ECONO Original Bot. de 28 oz. Reg. $1.99 c/u Esp. $1.50 c/u 2X $3 Papel de Aluminio ECONO Rollo de 25 pies Reg. $1.89 c/u Esp. $1.50 c/u 2X $3 Lestoil Original Env. de 28 oz. Reg. $3.99 c/u Esp. $2.50 c/u 2X $5 Fragancias Ajustables Renuzit Variedad, SVT** Env. de 7 oz. Reg. $1.99 c/u Esp. $1.25 c/u 4X $5 Limpiador Windex Variedad, SVT** Bot. de 23 oz. Reg. $4.99 c/u 398 c/u Formula 409 Variedad, SVT** Env. de 32 oz. Reg. $4.99 c/u 398 c/u Papel Toalla ECONO Triple Hoja, Rollo de 211 hojas, 1 un. Reg. $2.19 c/u Esp. $1.67 c/u 3X $5 Servilletas ECONO Dispensables Pqte. 200 un. Reg. $1.29 88¢ Insecticida Raid Hormigas o Cucarachas, SVT** Env. de 12 oz. Reg. $4.99 c/u 318 c/u Cubiertos Blancos Plásticos Smart Kitchen Cucharas, Tenedores o Surtido, SVT** Pqte. de 50 un. Reg. $1.99 pqte. Esp. $1.00 pqte. 5X $5 Bolsas para Freezer o Almacenamiento Reynolds Mediana o Grandes, SVT** Caja de 15 o 25 un. Sandwich Caja de 50 un. Reg. $3.49 c/u 218 c/u Bolsas Glad Quick Tie 13 o 30 gal o Small Trash 4 gal., SVT** Reg. $3.99 c/u Esp. $3.00 c/u 2X $6 Vaso Plástico ECONO Pqte. de 50 un. de 10 oz. Reg. $1.59 pqte. Esp. $1.00 pqte. 5X $5 Microondas 0.7 Premium Stainless Steel, Digital, 1 un. Reg. $89.99 7998 Set de Sartenes de Aluminio Antiadherentes Oster Caja de 2 un. Reg. $19.99 1598 9000 Abanicos 18” Nexxgen 1 un. / Pedestal o Pared, SVT** Reg. $45.99 c/u 3998 c/u Utensilios de Cocina All U Need Total Caja de 18 Piezas Reg. $14.99 c/u 1098 c/u Baterías Energizer AA o AAA de 4 un., C o D de 2 un. *No Incluye 9V Reg. $4.99 c/u 348 c/u Mapo Soley Microfibra, Large Pqte. de 2 un. Reg. $6.99 c/u 598 c/u Bolsa Térmica Grande, 1 un. Reg. $3.99 298 Bolsa Térmica Pequeña, 1 un. Reg. $2.99 c/u Esp. $2.00 c/u 2X $4 Treats para Perros Pedigree Dentastix Variedad, SVT** Pqte. de 5.04 a 5.85 oz. Reg. $4.99 c/u Esp. $3.50 c/u 2X $7 Comida para Perros Pedigree Variedad, SVT** Bolsa de 3.5 lbs. Reg. $7.99 c/u *No incluye Original. Detergente en Polvo ECONO Ultra, Caja de 120 Tandas Reg. $16.99 c/u 1498 c/u Insecticida Raid Moscas y Mosquitos, SVT** Lata de 11 oz. Reg. $3.39 c/u Esp. $2.50 c/u 2X $5 *Límite de 1 un. por cliente por compra. *Mínimo de 3 uns. por tienda. Mientras duren. Air Fryer Oven Holstein Plateado, Caja de 1 un. de 21 qt. Reg. $149.99 c/u *Aplicable de su precio regular. *40% Desc. 21 qt. 2 un. Set de Cubiertos para BBQ Nexxgen Pqte. de 4 piezas. Reg. $19.99 c/u 2500 1498 c/u Set de Palos de Pinchos Nexxgen BBQ Rules, Pqte. de 4 Piezas. Reg. $2.29 c/u Esp. $1.50 c/u 2X $3 Encendedor Para BBQ Handi Pqte. de 1 un. Reg. $1.99 c/u Esp. $1.25 c/u 4X $5 BBQ Portatil Nexxgen Caja de 1 un. de 18” *Aplicable a su precio regular. Reg. $49.99 *50% Desc. *Límite de 1 un. por cliente por compra. *Mínimo de 4 uns. por tienda. Mientras duren. 318 c/u 598 c/u *Límite de 2 envs. por cliente por compra. Suavizador de Ropa Suavitel Variedad, SVT** Env. de 46 o 64 oz. Reg. $4.99 c/u Fragancias Fabuloso Variedad, SVT** Env. de 28 oz. Reg. $2.19 c/u Esp. $1.34 c/u * No incluye Antibacterial 3X $4
Shampoo o Conditioner Suave Professionals Variedad, SVT** Env. de 12.6 oz. Reg. $3.99 c/u Mascotas 298 c/u Shampoo o Conditioner Head & Shoulders Variedad, SVT** Env. de 10.6 a 13.5 oz. Reg. $5.99 c/u Esp. $4.00 c/u Jabón en Barra Dove Variedad, SVT** Pqte. de 6 un. de 3.75 oz. Reg. $9.99 pqte. 698 pqte. Pasta Dental Colgate Value Pack Variedad SVT** Caja de 2 un. de 6 oz. Reg. $4.99 c/u 368 c/u Líquido para Fregar Palmolive Variedad, SVT** Bot. de 20 oz. Reg. $3.99 c/u 225 c/u 195 c/u Blanqueador Clorox Variedad, SVT** Env. de 128 oz. Reg. $2.99 c/u 218 c/u Wipes ECONO Regular o Sin Fragancia Pqte. de 72 un., SVT** Reg. $2.99 c/u Esp. $2.50 c/u 2X $5 Papel Toalla Bounty Select a Size 3=6 o 4=6 Variedad, SVT** Pqte. 3 o 4 un. Reg. $9.99 c/u 676 c/u Papel Higiénico Cottonelle Ultra Comfort Mega Rollo 12=48 Pqte de 12 un. Reg. $15.99 c/u 1168 c/u Comida para Perros Pedigree Variedad, SVT** Pqte. de 12 o 14 lbs. Reg. $17.99 pqte. 1648 pqte. Comida para Perros Pedigree Variedad, SVT** Bolsa de 30 lbs. Reg. $39.99 c/u 2998 c/u 3X $12 Detergente Líquido Purex Oxi 4 in 1 / Env. 265 oz. Reg. $21.99 c/u 1698 c/u Comida para Gato ECONO Adulto / Pqte. de 12 lb. Reg. $14.99 1298 Comida para Perro Pedigree Variedad, SVT** Lata de 13.2 oz. Reg. $1.99 c/u Esp. $1.50 c/u 2X $3 Fragancias Mistolín Variedad, SVT** Env. de 64 oz. Reg. $3.19 c/u *No incluye Antisplash

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.