ECONOMÍA >19
EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 4 DE JULIO DE 2016
Las cooperativas en mejor posición que años atrás Ely Acevedo Denis Especial para EL VOCERO
Nuevos datos publicados por el Instituto de Estadísticas de Puerto Rico plantea que las cooperativas del país están en una mejor situación fiscal que en los últimos años. Los datos provistos al Instituto por la Corporación Pública para la Supervisión y Seguro de Cooperativas de Puerto Rico (COSSEC) arrojan que entre el 2012 al 2016 hubo un crecimiento de 9.58% en la cantidad de socios de las cooperativas de ahorro y crédito. Asimismo, durante ese periodo las cooperativas de ahorro y crédito incrementaron su cartera de préstamos en casi un 9%, aumentaron sus acciones y depósitos en 8.98%, subieron las Inversiones en Valores Negociables en un 27.02%, y experimentaron alzas en los activos de 8.59%, en las Reservas de Capital Indivisible en un 14.81%; la proporción de la Reserva de Capital Indivisible a Total de Activos subió un 3.91%. Actualmente, son las cuentas de depósito y los certificados de ahorro, los renglones de mayor proporción en la distribución de los depósitos. Mientras que la cartera de préstamos de las cooperativas se concentra mayormente en préstamos personales y de consumo, préstamos hipotecarios y préstamos de vehículos. El presidente de la Liga de Cooperativas de Puerto Rico, William Ortiz Negrón, manifestó que el informe del Instituto muestra que “a pesar de la situación económica del País, el
movimiento cooperativo ha demostrado que en la crisis es donde mejor trabaja. Para que tenga idea, nosotros este año estamos prestando mucho más que a mediados de esta crisis que comenzó en el 2007. Hemos aumentado la reserva para los préstamos que son incobrables, pero no le hemos aumentado demasiado
porque la morosidad nuestra es todo lo contrario a lo que ha pasado en los servicios financieros de las instituciones con fines de lucro, a nosotros nos ha bajado la morosidad. En total de activos tenemos $8.7 mil millones, que aunque cuando nosotros lo miramos frente a la banca comercial, pues nosotros lo que tenemos es una mínima parte, la diferencia grande en esto es que le damos servicios a mucha más gente que la banca comercial”. Por otra parte, indicó que el crecimiento en la cantidad de so-
El impago del gobierno pudo ser manejado
Apertura parcial de los bancos Los que abren lo hacen en horario especial Ileanexis Vera Rosado >ivera@elvocero.com
cios de las cooperativas de ahorro y crédito responde a la necesidad de acceso a servicios por parte de la población que sufre mayor inequidad económica. De otro lado, Ortiz Negrón, rechazó que la condición fiscal de las cooperativas se vaya afectar grandemente con el impago del gobierno el pasado viernes, 1 de julio. En ese sentido, apuntó “la expectativa de la licenciada Melba Acosta, es que la propuesta del gobierno va a ser pagar los intereses y posponer el pago de principal. Para nosotros eso es extraordinario porque nosotros tenemos una alta liquidez... Por ese aspecto, no debemos estar sufriendo ese impacto del impago, pero claro nosotros queremos que nos paguen en cualquier momento”. En otros aspectos, mostró preocupación por el impacto que pueda tener en sus socios las determinaciones de la Junta de Control Fiscal. Como medida de contingencia las cooperativas de ahorro y crédito mantienen sobre $340 millones en reserva. La Liga de Cooperativas está en contra de la Junta de Control Fiscal no solamente por el impacto que podría tener en sus socios sino también porque atenta contra los principios de gobernanza, autonomía de la independencia y que tomen decisiones que afecten la prestación de servicios básicos a la ciudadanía. Finalmente, Ortiz Negrón, abogó por mayor flexibilidad en las regulaciones para la creación de cooperativas de trabajo asociado que dispone COSSEC y la Comisión de Desarrollo Cooperativo.
Hoy, 4 de julio de 2016, fecha en que se conmemora el día de la Independencia de los Estados Unidos, el sector bancario de la Isla operará de manera parcial, ya que algunos bancos abren en horario especial pero otros permanecerán cerrados. Oriental Bank informó que sus 48 sucursales y centros de servicios permanecerán cerrados y reanudan operaciones en horario regular el martes, 5 de julio. Los servicios electrónicos de banca online a través de www.orientalbank.com y la banca móvil a través de la aplicación de Oriental, funcionarán las 24 horas del día al igual que el sistema automático de voz de Oriental (787.622.6800) para que la clientela pueda acceder a sus balances, hacer pagos, transferencias entre cuentas y verificar sus transacciones y cheques pagados, entre otros servicios. Igual tendencia presenta Scotiabank, quien anunció que todas las sucursales y unidades permanecerán cerradas al público. El Centro de Contacto estará operando en su horario regular 24/7 a través del 787766-4999 o 1-877-766-4999. Mientras tanto, FirstBank ofrecerá servicio en horario especial de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. en ocho sucursales ubicadas en centros comerciales: Plaza Las Américas, Plaza Carolina, Las Catalinas, Ponce Centro del Sur, Mayagüez Mall, Manatí, Fajardo y Plaza Río Hondo. Las demás sucursales de FirstBank, los centros hipotecarios de FirstMortgage y las oficinas de FirstBank Insurance no estarán abiertas al público. Para obtener información de las cuentas, los clientes podrán acceder la página de Internet 1firstbank.com, llamar a FirstLine Solutions Center al 787.725.2511 o libre de costo desde la Isla al 1.866.690.2511, a través del App en Google Play o el App Store.
De manera muy similar operará el Banco Popular, que igualmente ofrecerá servicios en varias sucursales localizadas en los principales centros comerciales. Los clientes que deseen realizar alguna transacción durante ese día, verificación de balances, transferencias, retiros, entre otros, podrán realizarlas a través de los más de 640 cajeros automáticos de Banco Popular, TeleBanco Popular al (787)7243650 desde su computadora o celular en Mi Banco Popular. Para depósitos en efectivo o cheque, sin necesidad de sobres o papeles, los clientes pueden utilizar Depósito Fácil, disponible en 188 cajeros alrededor de la Isla. Para Popular Mortgage se pueden comunicar al (787) 707-7070 de Casa Fácil. Renta Diaria de Popular Auto permanecerá cerrada, con excepción de la oficina de Carolina, que abrirá hasta las 5:00 p.m. Para beneficio de sus clientes, Banco Santander Puerto Rico también abrirá en horario especial de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. las sucursales que ubican en los principales centros comerciales de la Isla. Las sucursales del banco que ofrecerán servicio al público son: Plaza Las Américas en Hato Rey, Plaza Carolina, Mayagüez Mall, Plaza Del Caribe en Ponce, Plaza del Sol en Bayamón, Parque Escorial en Carolina y Montehiedra Town Center. Las oficinas centrales de Santander, subsidiarias y afiliadas permanecerán cerradas. El martes, 5 de julio Banco Santander Puerto Rico, subsidiarias y afiliadas retomarán su horario regular. Los clientes del banco pueden realizar transacciones a través del servicio de banca en línea, ‘Santander eBanking’, accediendo a www.santander.pr desde su computadora o al App ‘Santander PR’ desde su dispositivo móvil o por banca telefónica, ‘Banco en Casa’, llamando al (787) 281-2000 o 1-800-726-8263.