El Vocero de Puerto Rico

Page 29

EL VOCERO / viernes, 29 de junio de 2012

29 Concierto presidencial El presidente de Estados Unidos Barack Obama, asistió al concierto que Marc Anthony realizó en el Teatro Jackie Gleason de Miami, para levantar fondos para la campaña a la reelección del mandatario. Shannon de Lima, novia del cantante, estuvo presente.

Inspiración

divina

EL VOCERO / Gerardo Bello

El cantautor trabaja en su próximo álbum en el que hará un balance entre lo liviano y lo denso

RITA PORTELA LÓPEZ EL VOCERO

EL VOCERO / Ingrid Torres

“La vida va”, el tema que más le gusta de su primer disco como solista, resulta ser algo más que una canción en su repertorio. Es inspiración divina. Y es que para Pedro Capó componer la misma junto a Claudia Brandt fue mágico y hasta sublime. “Escribí esa canción con una joya de mujer y al resumir todo lo que hicimos nos emocionamos muchísimo y hasta se nos salieron las lágrimas.

Pedro Capó rodó el vídeo de "La vida va" en el teatro Raúl Juliá del Museo de Arte de Puerto Rico.

Sentimos que habíamos completado algo lleno de mucha importancia, que no era nuestro, sino de todos”, manifestó el cantautor, quien el pasado martes rodó el vídeo de “La vida va” en el Museo de Arte de Puerto Rico. Ese fue precisamente el mismo escenario que utilizó para su primera jornada de conciertos. “Lo hicimos aquí porque todavía estaba esa vibra positiva del fin de semana anterior”, apuntó. La filmación estuvo en manos de Luis Enrique de la empresa Z Zeta Film, mientras que la edición fue de Marcos Zurinaga. “Después de canciones como ‘Valió la pena’, necesitábamos lanzar algo de peso y ‘La

vida va’ es esa canción que nos va a todos, a parte de ser mi favorita. Todos pasamos por lo mismo, altas y bajas, y de eso se trata la vida”, explicó al agregar que “siento que al momento de componer esta canción, Claudia y yo tuvimos una especie de inspiración divina porque fue un regalazo”. Tanto así que se tatuó su brazo derecho con “la vida va” como frase distintiva entre una serpiente que se come la cola que representa “la continuidad de la existencia”. El vídeo se basó en una presentación en vivo del artista, quien quiso hacerlo fuera de sus conciertos, para no hacer esperar a sus seguidores. “Quisimos que fuera algo en vivo, de forma natural y que no fuera forzado, porque todavía

siento en este escenario la energía de la gente. Creo que logramos un espacio de creatividad perfecto, bonito y puro”, sostuvo. Pedro añadió que el rodaje demoró un día completo y que se colocaron cámaras hasta en su micrófono en un afán por añadirle perspectivas directas al espectador. “Todo fluyó muy bien, pero lo único que me preocupaba un poquito era la cámara del micrófono porque sentía que se me veía hasta la cueva de la tarántula (los orificios de la nariz)”, bromeó al mencionar que se cuidó haciéndose “un trimming” previo a grabar la toma del micrófono. El cantautor, quien espera presentar un concierto masivo el año entrante en el Coliseo José Miguel Agrelot, labora en su próximo álbum con cautela debido a que “no es como una fotografía que se toma en un momento bonito, hay que dedicarle tiempo y sobre todo fidelidad”. Reiteró que su labor no es urgente, ya que sus canciones, requieren respeto y paciencia porque “queremos mantener los estándares con una propuesta que mueva el corazón”. Entre los temas que tiene escritos figuran denuncias a la violencia doméstica por aquello de mantener un balance entre lo liviano y lo denso.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.