ESCENARIO WEEKEND
A solas con...
FOTO SUMINISTRADA
Fabián Rey Donante junto a su hijo Gael Fabián Rey Bey, de 7 años
Fabián Rey Donante A Fabián Rey Donante lo conocimos hace varios meses cuando nos explicó cómo creó un huerto casero en la escuela Dáskalos de Cupey, donde estudia su hijo Gael Fabián Rey Bey. En aquel momento confesó que de haber conocido antes la agricultura, se hubiera dedicado a esa faena de lleno. Su amor por la tierra es tanto que ahora le inculca la importancia de la naturaleza a su niño de 7 años con proyectos voluntarios, como el huerto que creó en su escuela. “Trato de que mi hijo entienda mi trabajo y lo comparta conmigo. Mi papá Ricardo y mi mamá Isabel hacían lo mismo. Me llevaban a sus trabajos para que viera y aprendiera. El balance entre el trabajo y el tiempo que paso con mi hijo es súper importante. Eso es lo que fortalece nuestra familia. Soy pintor de noche y de día trabajo como director creativo freelance en una agencia de publicidad. Además, me encanta la agricultura y tengo una pequeña marca de café en Utuado (1739 kfé artesanal). Gracias a Dios tengo un trabajo bastante flexible que, aunque en los días de semana no podamos estar mucho tiempo juntos, me permite estar
disponible para él. Me lo llevo a trabajar en las filmaciones, lo he usado como talento en varios anuncios de televisión y va conmigo a las actividades del café. Mi trabajo cambia todo el tiempo y eso es lo que más me gusta”, aseguró este papá moderno, quien comparte su rol de cuidador con su esposa Brenda. A pesar de todos los cambios que hace en su vida para asegurar estar cerca de su hijo, cuando se enteró que sería padre pensó: "Si no puedo cuidarme a mí mismo, ¿cómo voy a cuidar a otro?". Al saber que iba a tener un hijo se puso a pensar en la responsabilidad gigante que era cuidar a otro ser humano. “Me asusté. Luego me di cuenta de que no tenía que ser perfecto para criar a un hijo, que el amor es lo más importante. Además, el deseo de estar siempre para él y de disfrutar de su compañía me da un incentivo natural para cuidarme, mejorarme y quererme más”, añadió. Fabián es honesto al decir que antes de Gael no pensaba tanto en el futuro. “Mis prioridades eran otras: trabajar para cubrir los gastos necesarios, pintar, viajar, ir a la playa… Estar relax y
gozarme mi tiempo. Ahora, aunque me siguen gustando las mismas cosas, Gael va primero”, confesó. El artista compartió otros detalles sobre su rol como padre y lo que ha hecho para brindarle lo mejor a su retoño. ¿Cuál es el mayor reto que tienes como padre? –Educar a mi hijo para que sea una persona de buenos sentimientos y segura de sí misma. Me preocupa la inseguridad de la gente, especialmente con respecto a sí mismos. La baja autoestima crea personas inestables que no piensan con claridad, por lo que casi siempre acaban haciéndose daño a ellas mismas y a los demás. También enseñarle a amar la naturaleza. Y lo más importante, que aprenda a ser feliz. ¿Qué es lo más que disfrutas de este rol? –La compañía de mi hijo, ver cómo crece y se desarrolla. Es una terapia, pues él me ayuda a ser mejor ser humano. Los niños tienen esa magia que nosotros al crecer vamos perdiendo; te ayudan a volver a encontrarte, a ser más espontáneos en
la vida y a querer ser mejores, pues quieres que ellos sean buenos. Ahí es que viene el cambio en uno, porque dar el ejemplo es la forma de enseñar. No es fácil. Describe un día normal. –Me levanto, ayudo a mi hijo a vestirse y luego desayunamos los tres juntos. Gael se va a la escuela y yo me voy a trabajar. Trato de terminar a una hora que me permita llegar a la casa antes de que él se acueste, para poder verlo y jugar un rato. Además, siempre me está esperando, por lo que trato de que al menos me vea antes de dormirse. Cuando llego temprano, nos sentamos a cenar en familia. Luego le leo un cuento o dibujamos un rato y lo acuesto. Yo me duermo mucho más tarde pues me gusta pintar, diseñar y pensar de noche, cuando todos duermen. ¿Cómo te visualizas de aquí a 10 años? –Feliz y tranquilo. ¿Qué te ves haciendo en el plano personal y profesional? –Me gustaría estar trabajando en proyectos de arte, música y de agricultura, con mi hijo, y disfrutando con mi familia y amigos.
ESCENARIO WEEKEND / DOMINGO, 17 DE JUNIO DE 2012 / P3