Edición del 1 de junio de 2018

Page 17

NOTICIAS AHORA >17

EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 1 DE JUNIO DE 2018

La ciudadanía no se siente preparada

Al iniciar la temporada de huracanes, residentes de la Isla se preocupan por la falta de energía eléctrica y las personas que siguen sin techo seguro

@ Yaritza Rivera Clemente

vivo hace poco que vino a llegar la cía, residente de Vieques, sostuvo luz. Hay gente en Humacao, en el que el gobierno no está preparado barrio Mariana, que para esta temporada todavía no tienen luz ciclónica. “Si hasta @YaritzaClemente y estamos comenahora no han respondido con las suAunque el gobierno asegura zando la temporada puestas ayudas fedeque está listo para la nueva tem- de huracanes”, exrales y todo eso que porada de huracanes que co- presó la estudiante supuestamente están mienza hoy, muchos ciudadanos de la Universidad de Ni el gobierno ni nadie opinan distinto al entender que Puerto Rico (UPR) está preparado para la establecidos para demasiadas comunidades siguen en Río Piedras, Kare- próxima temporada de Puerto Rico, hasta sin energía eléctrica, que hay mu- lys Nieves Sánchez. huracanes. Si viene otro ahora no hay una “La gente dice huracán esto sería peor, preparación para el chos techos con toldos azules y huracán. El gobierno que las telecomunicaciones fallan que hay generadova a ser peor. res, pero la gente no está preparado”, continuamente. Pilar González explicó. Tanto el Departamento de Se- no tiene el dinero residente de Bayamón La fémina indiguridad Pública (DSP) como la ni estaba en las pocó que la Isla Nena Agencia Federal para el Manejo de sibilidades de mose inunda cada vez Emergencias (FEMA) han procla- verse a conseguir un que cae una llovizna. mado su preparación. Sin embar- generador eléctrico “Un chubasquito que go, en un sondeo que realizó EL para estar listos para cae en Vieques y se VOCERO ayer por la zona de Río sobrevivir. (Si viene inunda, las casas que Piedras, se pudo constatar que la una tormenta) sé que el exilio de los puertorrique- todavía no se han arreglado y en gente no lo ve de igual forma. espera de esas ayudas se vuelven “Absolutamente no, el gobierno ños sería mucho mayor”, expresó. De otro lado, Lilian Osorio Gar- coladores”, comentó. no está preparado. Por donde yo Asimismo, el estudiante de nuevo ingreso en el recinto riopedrense de la UPR y también residente de Vieques, Oscar Arguinzoni, opinó que el gobierno tiene que buscar una mejor forma de ayudar a su pueblo. Indicó que se sienten olvidados por el gobierno, a más de ocho meses del paso del huracán María. “Aunque el alcalde (Víctor Emeric) dijo que no necesitaba ayuda, ¿por qué no fueron voluntariamente para que ellos mismos vieran lo que estaba pasando? Si realmente quieren ayudar a Vieques no se pueden dejar llevar porque una persona diga que no necesita ayuGonzález consideró que si otro huracán toca la Isla, “sería peor” que María. da”, puntualizó el joven. >Yrivera@elvocero.com

Lilian Osorio García y Oscar Arguinzoni, ambos residentes de la isla municipio de Vieques, expresaron su sentir ante el nuevo periodo ciclónico. > Fotos: Carlos Rivera Giusti/ EL VOCERO

Agregó que “tenemos luz que no es permanente y a cada rato se va porque son generadores que no son para largo plazo”. Por su parte, la bayamonesa Pilar González expresó que “ni el gobierno ni nadie está preparado para la próxima temporada de huracanes. Si viene otro huracán esto sería peor, va a ser peor”.

Con una “respuesta diferente”

La versión del gobierno es que se encuentra listo para enfrentar la temporada ciclónica con una “respuesta diferente”, expuso el gobernador Ricardo Rosselló esta semana. El primer ejecutivo reconoció, además, que aún hay áreas que permanecen en un proceso de mitigación y no están en su nivel óptimo. “El huracán marcó la historia

de Puerto Rico, pero hoy utilizamos lo aprendido para enfrentar el paso de futuros eventos atmosféricos. Reafirmamos nuestro compromiso con mantener y mejorar los protocolos y acciones que mejor resulten en la seguridad y protección de los ciudadanos”, expresó el gobernador. Mientras, FEMA anunció que ha aumentado significativamente la cantidad de suministros y el personal disponible para colaborar en una emergencia futura o similar al huracán María. El inventario actual de FEMA consiste de más de 5.4 millones de litros de agua almacenados, 3.6 millones de comidas, 700 generadores eléctricos, 10,000 cobijas, entre 80,000 a 100,000 lonas, alimentos no perecederos y para infantes y otros artículos de primera necesidad.

Sin refugio la Isla Nena para la temporada ciclónica Maricarmen Rivera Sánchez >mrivera@elvocero.com

VIEQUES – Mientras el resto del País busca cómo prepararse para la nueva temporada de huracanes, en este municipio intentan todavía levantarse de los desastres que dejaron Irma y María. En este balance, la Isla Nena ha optado por convertir lo que era el refugio en sala de emergencias y quedarse así sin un albergue temporal. El alcalde Víctor Emeric ahora espera que la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) logre identificar algún edificio abandonado que puedan convertir en refugio, al comenzar una temporada ciclónica que ya se perfila como bastante activa. “Me reuní con FEMA y hay unas preocupaciones que yo tengo porque ahora mismo no tengo refugio. Están buscando alternativa. Yo espero que no haya otro María, pero si hay uno catastrófico, tenemos el problema de dónde vamos a refugiar a la gente. Las escuelas son para uno o dos días, pero no para un refugio de meses, como tuvimos personas dos y tres meses refugiados”, dijo Emeric.

El alcalde no pudo precisar cuántas resiofrecer seguridad. dencias continúan con el toldo azul de FEMA El alcalde recordó que luego del paso de o cuántas de estas viviendas tendrían que ser María las lanchas no llegaron al muelle por desalojadas en caso de un huracán. nueve días, lo que significó estar todo ese El refugio de Las tiempo sin sumiMarías fue convernistros de agua tido en un Centro y comida para el de Diagnóstico y pueblo. Tratamiento (CDT) “Son cosas que luego de que el hay que corregir. huracán dejara el Yo lo que planteo CDT del pueblo sees que ahora, por veramente afectaprecaución, los do. Una visita de la suministros hay que Comisión cameral mandarlos antes de Gobierno celeporque hay que brada la semana prepararnos porque pasada demostró podemos estar ocho Emeric (al centro) no pudo precisar cuántas residencias que el nuevo o nueve días sin sucontinúan con el toldo azul de FEMA. >Carlos Rivera Giusti/ EL VOCERO centro todavía no ministros”, sostuvo. ha abierto y que los La viequenservicios médicos se ofrecen en una carpa en se Carmen Valencia abrió los ojos ante la el estacionamiento. pregunta de si la Isla Nena está lista para el Vieques tiene luz gracias a generadores próximo huracán. de FEMA y es uno de dos pueblos donde “Imagínate. No hay CDT, no hay refugios. está todavía activa la Guardia Nacional para Nadie ha dicho que estén rehabilitando

ningún edificio. Frente a los portones de la base (militar cerrada) hay uno y no lo han habilitado”, dijo Valencia a EL VOCERO. “Las ferreterías tienen algo de materiales para que la gente se prepare, pero el programa ese Tu Hogar Renace aquí no ha hecho nada”, agregó. Durante la vista pública de la semana pasada, el alcalde dijo que hay edificios de antiguas fábricas que están desocupados hace décadas y que él propuso a FEMA que los convirtiera en refugios, pero el gobierno se opuso argumentando que hay planes con estas estructuras. El presidente de la comisión, cameral Juan O. Morales, pidió información sobre este asunto. Como si fuera poco, Emeric admitió que su relación con la Legislatura Municipal no está del todo restablecida. El alcalde fue restituido a su puesto por una decisión judicial que determinó que la Oficina del Panel sobre el Fiscal Especial Independiente (Opfei) erró al removerlo de su silla antes de concluir una investigación en su contra. “Yo soy el ejecutivo y yo espero que la Legislatura Municipal coopere como tiene que cooperar”, sentenció.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición del 1 de junio de 2018 by El Vocero de Puerto Rico - Issuu