El Vocero de Puerto Rico

Page 1

¢ 93¢

DOMINGO, 27 DE MAYO DE 2012 / AÑO XXXVIII / NÚM.11783 / SAN JUAN, PUERTO RICO DEPORTES

Playoffs NBA San Antonio y Oklahoma decidirán desde hoy el nuevo campeón del Oeste P50/51

LOCALES

No le temblará la mano Dispuesto Fortuño a referir a Ángel Pérez y Antonio Soto a Justicia P6

escenario weekend

Laugh at Cancer Lunch Exquisito almuerzo a beneficio de la Sociedad contra la Leucemia y Linfoma.

EL VOCERO / Alvin J. Báez

INGLÉS PA’ SOBREVIVIR

Expertos reclaman importancia del bilingüismo fuera de la política P3/4/5

www.vocero.com

Ahorre miles estirando su dólar P3


EL VOCERO / domingo, 27 de mayo de 2012

2


3

EL VOCERO / domingo, 27 de mayo de 2012 INDICE 33 28 41 39 30

ESCENARIO

EL VOCERO

P30

Estire su dólar

De camping Imposible dejar de pensar la forma de coordinar algún viaje cuando llegan las vacaciones de verano. Aún sin ahorros y con las tarjetas de crédito hasta el tope tenemos una alternativa para disfrutar unas vacaciones a un precio razonable: simplemente salir de camping. Si bien es cierto que no vas a estar tan cómodo como en un hotel, la experiencia de acampar rodeado por la naturaleza y la sensación de aventura serán tu recompensa a las incomodidades que puedas sufrir. Busca en internet los lugares identificados para realizar campings que se encuentren cerca de las zonas que interesas visitar.

40 32 17 22

Esquelas Horóscopo Negocios Vox

Piden fuera a la politización del inglés YAMILET MILLÁN RODRÍGUEZ

Willie Sotelo custodia la esencia de El Combo

Clasificados Crucigrama Deportes Empleos Escenario

Mientras especialistas coinciden ver el bilingüismo como asunto educativo, el incremento en el acceso a la tecnología ha mejorado destrezas en el inglés entre el estudiantado

El principal obstáculo que tiene la educación bilingüe en Puerto Rico es la politización que no ha permitido concentrar la discusión y los esfuerzos en el valor que representa para los ciudadanos el dominio de dos idiomas. Así loincidieron lingüistas y expertos sobre la implantación de la educación bilingüe en el sistema público de enseñanza de un gobierno que tiene el inglés como segundo idioma. A partir de agosto, el Departamento de Educación (DE) inicia un proyecto bilingüe en 31 escuelas públicas que impactará a cerca de cuatro mil estudiantes de kínder a segundo grado. Las materias de ciencias, matemáticas y educación física se impartirán en inglés. La clase de estudios sociales será en español. Además, el DE graduó este año el primer grupo de 25 estudiantes que por 12 años recibió una educación bilingüe. “Uno de los retos que siempre ha tenido la educación bilingüe y no solamente en Puerto Rico, también pasa en Estados Unidos es que la educación bilingüe rara vez se ve como un asunto educativo. Tiene la mala suerte de que se ve como un asunto político y, ese yo diría que es el obstáculo mayor”, dijo el vicepresi-

dente de Asuntos Nacionales e Internacionales del Sistema Universitario Ana G. Méndez (SUAGM), Luis Zayas. Insistió en que independientemente de las creencias políticas o si se cree en el 'english only' o no las personas bilingües ganan más dinero y tienen más oportunidades de empleo. Zayas no responsabilizó únicamente al DE por el éxito de proyectos que permitan la enseñanza bilingüe. “Tiene que ser un esfuerzo de la sociedad completa. Es responsabilidad del gobierno para reestructurar la escuela y convertirla en bilingüe y requerir esos requisitos y de las universidades de preparar a ese maestro”, opinó. La profesora de inglés de la Universidad de Puerto Rico (UPR) Recinto de Río Piedras, Alma Simounet, coincidió con Zayas en que uno de los problemas que tiene el gobierno es que la enseñanza de lenguas es un asunto politizado. “Me da la impresión que funcionaría si la enseñanza bilingüe se posicionara dentro de una filosofía donde se va a enseñar otras lenguas no solamente el inglés. Se debe enseñar el inglés por la importancia y el valor que tiene en el mundo no porque sea una situación de activación política”, sostuvo Simounet. Como ejemplo mencionó a Curacao, una isla holandesa en el Caribe, que enseña a los > Continúa en la página 4

La maestra de kínder de la escuela elemental urbana de Cidra, Joan Rosario Bermúdez, contempla a uno de sus alumnos.

Visite nuestro portal

para ver los números premiadosde la Loto, Revancha, Pega 2, Pega 3 y Pega 4

EL VOCERO / Alvin J. Báez

vocero.com


4

Viene de la página 3

estudiantes las destrezas básicas en papiamento, mezcla de varias lenguas que surgió en la época colonial, y luego enseñan español, holandés, francés e inglés. “Vamos a tener una competencia en el Caribe con personas que van a tener un acceso a multilingüismo y aquí no se da por el aspecto político. Allá se está dando porque le enseñan a los niños el valor que tienen el poder hablar en tantas lenguas. Yo creo que mientras se asocie el inglés como el aspecto político hay y es donde va haber resistencia”, dijo Simounet. Destacó por otro lado que en los últimos 10 a 15 años las habilidades de los estudiantes ha mejorado por el acceso a la tecnología “donde ya el inglés viene a ellos sin imposición”. Por su parte, el exsecretario de Educación, Carlos Chardón, fundamenta la justificación para la educación bilingüe en Puerto Rico en derechos. Insistió en que los padres tienen derecho a exigir de la escuela pública una educación en los idiomas del Estado. Dijo que, entre otras cosas, hay que reconocer que existe una migración circular entre Puerto Rico y Estados Unidos por lo que hay que mantener el nivel del inglés para los que regresan a la Isla y desarrollar habilidades en los estudiantes que sus padres están contemplando la posibilidad de mudarse a algún estado.

Escuelas bilingües Simón Madera Bilingual Public School Guayama Kínder a Quinto Grado Inició en el 2009 Matrícula: 254 estudiantes Maestros: cuatro permanentes y 11 transitorios Resultados PPAA: Tercer grado: 36% Español, 76% Inglés, 74% Matemáticas Cuarto grado: 36% Español, 73% Inglés, 54% Matemáticas, 72% Ciencias

Escuela Especializa Educación Bilingüe de Cidra Kínder a Cuarto Año Inició en el 1998 Matrícula: 288 estudiantes Resultados PPAA: 100% Inglés, 99% Ciencias, 95% Matemáticas y 90% Español

Milla extra al enfrentar diversidad de retos YAMILET MILLÁN RODRÍGUEZ EL VOCERO

Las escuelas bilingües del sistema público de enseñanza han demostrado ser exitosas y evidencian que el compromiso de los estudiantes, educadores, directores y los padres es vital para existir. No obstante, estas escuelas no están exentas de los problemas comunes que sufren los planteles regulares como la falta de libros en inglés, difícil reclutamiento de educadores altamente cualificados, la necesidad de identificar fondos para la educación continua de los maestros y las malas condiciones de la planta física. Para la directora de la Escuela Especializada Educación Bilingüe de Cidra, Debra Hernández, la capacitación de los maestros es el mayor reto que tiene el Departamento de Educación (DE) para establecer más escuelas bilingües en Puerto Rico. “La parte difícil de esto es el reclutamiento del personal porque tiene que ser un personal altamente cualificado no solo que tenga una licencia en la especialidad que va enseñar sino que también debe tener proficiencia en inglés y en español e inclusive un compromiso de tomar cursos en verano en Estados Unidos fuera del horario de trabajo”, dijo Hernández. En el 1998, la escuela inició como bilingüe en los grados de kínder a cuarto grado. En el 2002, se extendió a intermedia y en el 2010 a nivel superior. “El contenido curricular es el mismo del Departamento, pero lo que utilizamos diferente es el idioma. El currículo lo atemperamos a las necesidades de nuestros estudiantes. En algunas ocasiones puede estar más elevado”, explicó Hernández. “No estamos hablando de americanizar niños estamos hablando de que sean competentes en ambos idiomas en igualdad de condiciones”, agregó Hernández. Los libros que utilizan estas escuelas especializadas están atemperados con el currículo y los estándares del DE. En el caso de la escuela Bilingüe de Cidra han tenido que recurrir a la empresa privada para que los estudiantes tengan libros de ciencia y matemática en inglés. “Las escuelas bilingües han tenido por una década un vaivén porque el Departamento responde a cada cambio de administración y cada plataforma de gobierno y conforme a esas plataformas se van conformando esos planes de trabajo. Las escuelas bilingües en esta última década no estaban contemplas dentro de ese plan”, sostuvo Hernández. Debra Ann Zumaeta, maestra de cien-

cia y matemática, dijo por otro lado que la integración de la tecnología es otra limitación que hay que atender para mejorar la preparación de los estudiantes. “Le pedimos a los niños que hagan búsqueda como investigadores porque nuestro fundamento es crear líderes con pensamiento crítico. El siglo 21 está pidiendo un trabajador capaz de resolver problemas y no problemas por intuición sino utilizando la ciencia y recursos en el internet”, sostuvo Zumaeta. A pesar de que sus estudiantes obtie-

da especializa fuera del horario escolar. El costo de los libros podría fluctuar entre $7 mil a $8 mil. “Si un maestro está ausente los ayudantes de maestros dan las destrezas o sea los estudiantes se quedan aquí no se envían a sus casas”, explicó Santiago. El DE asigna a estas escuelas un presupuesto aproximado de $10 mil, por lo que dependen de donaciones privadas que los padres y maestros solicitan. En el 2010 se escogieron estudiantes de varias escuelas de Guayama con promedio de 3.00 puntos para comenzar la educación bilingüe a través del modelo 'dual language'. Desde agosto de este año todas las clases serán en inglés. Actualmente, la clase de estudios sociales es en español. Santiago explicó que cada 10 semanas diseñan un plan de mejoramiento a aquellos estudiantes con bajo aprovechamiento académico. El plan consiste de ayuda especializada, laboratorios de computadoras, un lector y más tiempo en los exámenes. “El plan funciona porque los estudiantes con el apoyo de sus padres salen rápido”, dijo Santiago. El año pasado los estudiantes obtuvieron una baja puntuación en las PPAA en la materia de español. El tercer grado obtuvo 36 por ciento en español y 76 por ciento en inglés. Los estudiantes de cuarto grado lograron un 73 por ciento en inglés y 36 por ciento en español. “Hicimos una evaluación y movimos los maestros. Esperamos que este año salgamos bien en los pruebas”, manifestó Santiago. La alcaldesa, Glorimari Jaime, coincidió con los maestros en que el reto mayor del DE es preparar a los educadores en el idioma inglés. “El sistema público de Puerto Rico no provee para que el estudiante aun de alto nivel académico pueda aprender el inglés como segundo idioma”, sostuvo la Ejecutiva Municipal luego de recordar que para que las personas puedan solicitar trabajo en las farmacéuticas que están establecidas en Guayama tienen que ser bilingües. Adelantó que próximamente iniciarán un programa de bibliotecas electrónicas en sectores rurales para que los padres puedan recibir tutorías y aprendan a hablar inglés. “Se trata de igualdad y si los niños ricos EL VOCERO / Alvin J. Báez

Escuelas bilingües

EL VOCERO / domingo, 27 de mayo de 2012

nen buenas puntuaciones en las Pruebas Puertorriqueñas de Aprovechamiento Académico (PPAA) y logran el primer lugar en competencias deportivas la escuela no tiene biblioteca, cancha y laboratorio de idiomas. Además, dividen sus estudiantes en dos planteles con una distancia que toma 20 minutos en llegar. Para contar con taller de Bellas Artes los estudiantes toman las clases en vagones. La directora de la Simón Madera Bilingual Public School de Guayama, Linda Santiago, reconoció por su parte que la escuela no existiría sin el compromiso de los padres y maestros, quienes tienen que estar dispuestos a involucrarse en la educación de sus hijos. “Yo creo que es cuestión de organización. No podemos pensar que el Departamento va a proveer todo porque si tienes unos padres con compromiso ellos te ayudan”, destacó Santiago. En el caso de esta escuela, el Municipio provee los libros, ayudantes de maestros y el personal que brinda las tutorías y ayu-


5

Bermúdez. En el 2010 la Escuela Elemental de Cidra comenzó el Proyecto Bilingüe con los estudiantes de kínder. En este plantel actualmente hay un grupo bilingüe en kínder, primero, segundo y tercer grado. Todas las clases son en inglés excepto español y estudios sociales. “El Proyecto Bilingüe es solamente un grupo específico dentro de una escuela regular. En la escuela hay estudiantes regulares y bilingües. El proyecto ha funcionado excelente los niños compiten en ambas corrientes porque el concepto bilingüe es darle importancia a ambos idiomas”, explicó Rosario Bermúdez.

En la Escuela Especializada de Educación Bilingüe de Cidra la tecnología es unos de los recursos clave de la enseñanza en inglés y español.

EL VOCERO / Luis A. López

del municipio tienen la oportunidad de aprender inglés yo quiero que los estudiantes pobres también tengan esa oportunidad. Esto no se trata de un estatus social económico se trata de igualdad para que tengan un futuro prometedor”, sostuvo la Alcaldesa. Para Joan Rosario Bermúdez, maestra de kínder de la Escuela Elemental Urbana de Cidra, es importante que el DE oriente a los padres sobre la necesidad de la enseñanza del inglés y que no se trate como un asunto político. “El Departamento debe reclutar a aquellos maestros que crean en el proyecto para que no sea impuesto”, recomendó Rosario

EL VOCERO / Alvin J. Báez

EL VOCERO / domingo, 27 de mayo de 2012

Estudiantes de la escuela Simón Madera Bilingual Public School de Guayama hablan del beneficio de la enseñanza bilingüe para su diario vivir y su futuro.

Compromiso de la comunidad escolar con el inglés YAMILET MILLÁN RODRÍGUEZ EL VOCERO

racias a la educación bilingüe que reciben los hermanos José Ángel y José Javier Santiago Díaz, en la escuela Simón Madera Bilingual Public School de Guayama, han podido disfrutar de un crucero y servirle de traductores a sus padres. “Había mucha gente de Estados Unidos (en el crucero) y me preguntaban muchas cosas en inglés y yo le contestaba bien. Mami me preguntaba después si sabía lo que me dijeron”, contó José Ángel. El estudiante de 11 años sabe que su preparación académica y el dominio de ambos idiomas lo ayudarán a convertirse en un ingeniero de computadoras. Su hermano, José Javier, se inclina por las leyes. “Cuando era chiquito quería ser bombero, pero ahora por la satisfacción del dinero quiero ser abogado”, expresó el estudiante de 9 años. Mientras, Junellys Cumba y Aman-

G

da Belén Ocasio, ambas de 10 años de edad, les gusta mucho su escuela y se sienten orgullosas de pertenecer al primer plantel bilingüe de Guayama. “Antes de venir a esta escuela yo estaba en otra que era todo en español y no sabía inglés. Vine a ésta y me ha ido muy bien”, manifestó Junellys, quien quiere hacer una carrera en Medicina. Por su parte, Amanda evalúa varias alternativas de estudio. Le gustaría convertirse en veterinaria pero todavía no ha decidido. Su dominio del inglés le permite ayudar a sus amigas quienes solo hablan español. “Yo tengo una amiga que vive frente a mi casa y su mamá me dijo que la ayude a aprender inglés pero ella aprende rápido”, expresó Amanda. De otra parte, Keyla Rodríguez, madre de un estudiante de segundo grado, contó que tuvo que poner a su hijo en tutorías porque ella no era bilingüe y no podía ayudarlo. “Yo he aprendido con él y ahora yo le doy las tutorías y hasta entró al cuadro de honor. Es importante que estas

escuelas las lleven a otros pueblos para que los niños tengan la misma oportunidad. Mi sueño siempre fue tener a mis hijos en colegio pero económicamente no se pudo. Cuando abrió la escuela no dudé en matricularlos”, dijo Rodríguez. Annellys De Jesús, madre de dos niñas de kínder y cuarto grado, no se arrepiente de cambiar de escuela a su hija mayor pero reconoció que dudó en hacerlo. “Es mi primer año en la escuela. Lo dudé mucho porque pensé que era un reto muy fuerte para mis nenas”, expresó De Jesús. Por su parte, Janet Rodríguez, madre de una estudiante de sexto grado de la Escuela Especializada Educación Bilingüe de Cidra, se expresó agradecida y complacida con la educación que su hija ha recibido en la escuela. “El compromiso que nosotros tenemos es un agradecimiento a lo que reciben nuestros hijos. Por ejemplo mi hija cursa el sexto grado y ya tiene una conversación en inglés con cualquier persona. Ella empezó en kínder pero en

primer grado sorpresivamente comenzó a hablar en inglés. Uno se sorprende de los logros y lo capacitado que están tanto en el idioma como académicamente”, manifestó Rodríguez. Asimismo, Lucy Morales, madre de una estudiante de noveno grado, destacó que en la escuela ha encontrado “ricos procesos educativos integrados. Es un compromiso genuino tanto de la facultad como estudiantes y padres. Si esa integración no se da el proyecto no funciona. Para mí esto no es una escuela sino una familia”. Mientras, Carmen Vázquez, representante de los padres en el Consejo Escolar de la Escuela Especializada Educación Bilingüe de Cidra, dirige los esfuerzos para que los estudiantes disfruten de una plata física adecuada que vaya a la par con sus logros. “Ha sido bien sacrificado. Lo único que perseguimos es darle unas facilidades a ellos para que pueden desarrollarse en todas las áreas y facilitar los trabajos del maestros”, puntualizó.


6

EL VOCERO / domingo, 27 de mayo de 2012

Fotos EL VOCERO / Alvin J. Báez

Honrarán a Ramón Luis PNP dedicará convención al exalcalde bayamonés y miembro fundador de la colectividad

CARMEN MILAGROS DÍAZ EL VOCERO

La Convención del Partido Nuevo Progresista (PNP) será dedicada este año al “eterno alcalde de Bayamón, Ramón Luis Rivera, padre”, anunció ayer el presidente de la colectividad y gobernador Luis Fortuño. La actividad cumbre del PNP se celebrará el 8, 9 y 10 de junio en San Juan y la Asamblea será el 10 de junio en el Coliseo Rubén Rodríguez. La decisión fue ratificada durante la reunión de la Junta Estatal del PNP, que además aprobó otras medidas para el Programa de Gobierno que el

El líder del PNP destacó que seguirá con su plan de reforma contributiva en la que los contribuyentes verán más reducciones en el próximo cuatrienio. “El único partido que se ha comprometido con bajarle las contribuciones a la gente y lo ha hecho en una generación es el Partido Nuevo Progresista. Y las reducciones ya de por sí son significativas, pero el año que viene se ponen mejor y el siguiente también”, sostuvo. Aseguró que en el área de la Salud -antes de que culmine el cuatrienio- 212, 000 puertorriqueños tendrán acceso a un plan médico y que se incluirán a los empleados de las peque-

Directorio recomendó en su pasada reunión. Las medidas van dirigidas a impactar áreas de salud, economía, infraestructura y educación. “En términos generales, el área de ideas y soluciones incluye 39 secciones de diversos temas, mas de 350 voluntarios participaron. Se contactó de forma directa unas 150 organizaciones sin fines de lucro, organizaciones profesionales, comunitarias y de base de fe que también participaron. Hubo 35 vistas públicas en toda la Isla y más de 1,600 personas participaron proveyendo ideas, tanto físicamente, por escrito, por Internet e inclusive por Skype desde Estados Unidos y Europa. Hubo participación amplia en este proceso y vamos camino a la aprobación de un documento mucho más concreto”, manifestó Fortuño.

Celebra sus logros el Taller de Fotoperiodismo CARMEN MILAGROS DÍAZ

ñas y medianas empresas. La ruta del Metro urbano será ampliada. En estos momentos hay una construcción en pie para llevarlo de Bayamón a Toa Baja, sin embargo, el Gobernador divulgó que se comprometió con el alcalde de Dorado para que llegue a ese municipio. También se extenderá de San Juan a Caguas y será llevado hasta Canóvanas pasando por Carolina. En cuanto a carreteras, mencionó que se completará la PR10 entre Arecibo y Ponce. Asimismo, la ruta de la PR-66, que se espera culmine antes de las elecciones, se extenderá hasta Fajardo. Fortuño precisó que se han trabajado 103 escuelas del Siglo 21 y que se transformarán otras 100 aulas alrededor de toda la Isla, con su programa característico de énfasis en el idioma inglés.

no. Lo que hemos estado haciendo es ir incrementando de forma significativa la ayuda del gobierno.Para que tengan una idea en tres años hemos dado $10 millones, que es mucho dinero pero es dinero bien Basta una fotografía tomada por un niño o joven invertido”, expresó en un aparte con la Prensa. para saber cómo piensa la nueva cosecha de PuerPrecisó que el dinero para el campamento de to Rico y la forma distinta de ver lo que acontece. verano proviene de fondos combinados de los DeparEsa oportunidad se dio ayer durante la celebratamentos de Vivienda y de Educación. ción del Día de Logros del Taller de FotoperiodisDurante el evento se premiamo, en la que se expusieron los ron los trabajos que mejor repretrabajos fotográficos y cortomesentaban los siete valores que el trajes de 2,000 estudiantes de terDepartamento de Educación ha cer a duodécimo grado, de distintas integrado al currículo académico partes de la Isla. La actividad en las escuelas. que se efectuó en el Pabellón de Esos premios recayeron en Derik la Paz del Parque Luis Muñoz Luis Vázquez Hernández y José Rivera en San Juan- fue el acto F. Águilar, bajo la categoría de rescumbre de celebración de sus peto y en Thalía Pastrana Nieves jóvenes participantes tras meses y Kiaramary Díaz García en civisde aprendizaje en fotografía, vídeo, mo. También, Darielys Fernández caricatura y escritura creativa. Collazo en justicia; Arlianis RiveEl gobernador Luis Fortuño se ra, confiabilidad;Yesenia Ruiz Torres, unió al festejo y anunció la asigresponsabilidad; Zuleika Pérez nación de $1.9 millones para el Cruz, bondad; Kiaramary Díaz Garcampamento de verano que este cía, civismo y Jessica Ortiz, justiaño podrá recibir cerca de 1,800 cia. jóvenes. El Mandatario hizo el Los cerca de 2000 estudiantes, Los ganadores recibieron comanuncio en medio de su felicitatuvieron la oportunidad de putadoras con el programa de edición al presidente del Taller, Ismaexponer sus trabajos. ción de fotografías PhotoShop y el Fernández, por su esfuerzo en las menciones honoríficas obtuvieron una ampliaayudar a desarrollar el potencial de la juventud puerción de sus fotos. Todos los participantes se quetorriqueña. daron con las cámaras digitales que se les entregaron “En estos tres años hemos dado $10 millones al como instrumento de trabajo durante las clases y Taller de Fotoperiodismo. Para este verano estaremos llevaron la revista Apertura como la evidencia de su dando $1.9 millones, para que cerca de 1,800 jóveprimer trabajo publicado. nes puedan participar del mismo en talleres de veraEL VOCERO

EL VOCERO / Alvin J. Báez

La determinación de rendirle homenaje al “eterno Alcalde de Bayamón”, fue ratificada por la Junta Estatal del PNP, que además aprobó otras medidas para incluirlas en el programa de gobierno de la colectividad.

El Gobernador aprovechó la actividad para anunciar la asignación de $1.9 millones para la celebración del campamento de verano del Taller de Fotoperiodismo

Los referirá a Justicia Fortuño CARMEN MILAGROS DÍAZ EL VOCERO

El gobernador Luis Fortuño aseguró que él mismo referirá el caso del Distrito representativo 6 de Guaynabo si los hallazgos en la investigación evidencian que hubo fraude en la primarias. El Mandatario enfatizó que también podría referir el caso del Precinto 65 de Villalba en el que un perito calígrafo encontró que se falsificaron firmas en las actas electorales pero en la entrevista que le hizo a los tres funcionarios que tuvieron a su cargo la custodia de los documentos antes, durante y después que cerraron los colegios de votación, los descartó como los autores. “Tenemos que tener los hallazgos”, enfatizó Fortuño. Con su compromiso, el Primer Ejecutivo rechazó la intervención del Departamento de Justicia por

el momento. Dijo que se necesita que antes concluya la investigación del Comité ad hoc que la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) formó para poder resolver las denuncias de transferencia electoral que se han hecho mutuamente los candidatos Antonio Soto y el representante Ángel Pérez. La misma jueza que preside el Comité ad hoc, Carmen Ana Pesante, ha dicho que no hay que esperar a que el cuerpo de ex jueces y expertos en Derecho que investigan el caso emitan su informe porque ya hay evidencia suficiente para que Justicia trabaje. “No”, sentenció el Gobernador a insistencias de la Prensa sobre la intervención de Justicia. “Tenemos que esperar al informe de la juez (Carmen Ana) Pesante y una vez ella termine, todo el mundo puede estar seguro de que yo haré los referidos necesarios si fuera el caso tanto para el Precinto 6 en el caso del PNP, como para Villalba en el caso del PPD”.


7

EL VOCERO / domingo, 27 de mayo de 2012


8

Fotos SUMINISTRADAS

EL VOCERO / domingo, 27 de mayo de 2012

El boricua, quien se mudó a Florida en el 2004, aseguró que decidió aspirar a un cargo electivo a pedidos de la propia comunidad.

Confiado en que será congresista El puertorriqueño Juan Eliel García aspira a la candidatura republicana por el distrito 20 de Florida MARICARMEN RIVERA SÁNCHEZ EL VOCERO

Aunque coincide con las posturas republicanas en torno a la inmigración, García –en la foto junto a su familia– cree que los indocumentados que ya están en el País, merecen la oportunidad de legalizar su situación.

El puertorriqueño Juan Eliel García está en la recta final de una carrera primarista que él espera, lo lleve a convertirse en el próximo congresista republicano por el distrito 20 de Florida. De ganar las primarias de agosto, García debe enfrentarse en elecciones contra la incumbente – Debbie Wasserman Schultz – quien ocupa el cargo desde 2005 y dirige el Comité Nacional Demócrata (DNC, en inglés). García, natural de Caguas, se mudó a Estados Unidos continentales en 2004, donde abrió una compañía de transporte que vendió cinco años después. Ahora tiene un programa de radio. Esta es su primera aspiración a un cargo electivo. EL VOCERO: ¿Cuáles son sus posibilidades de ganar las primarias de agosto?

Juan Eliel García: “Las posibilidades son muy buenas. Estamos trabajando fuerte con el grupo de hispanos republicanos. Hay 12,000 registrados y yo no necesito esa cantidad para ganar esa primaria porque en las pasadas, participaron 21,000 en todo el condado. A parte de eso, hemos tenido otros grupos que se han unido a la carrera y estamos muy bien en términos de números para poder ganar la primaria. El mensaje es que este distrito es predominantemente demócrata y la silla la tiene Debbie Wasserman. La ventaja es que el nuevo distrito tiene 90,000 hispanos y esos hispanos no han tenido la representación debida en el Gobierno. Hay un gran movimiento para que los hispanos se aseguren de ir a votar. Yo me considero el candidato correcto ahora”. EV:¿Por qué decidió aspirar? JEG:“Nosotros venimos de un distrito que está desafortunadamente mal atendido por PING PONG nuestra congresista, que Luis Fortuñose ha dedicaexcelente Gobernador do a viajar por Barack Obamatodo Estados pierde la presidencia este año Unidos hacienDebbie Wasserman Schultzdo política para pierde su empleo este año el Presidente. también Esto está pasando hace algún Mitt Romneytiempo y algubuenas posibilidades para ser el Presidente si tiene el voto na gente de la hispano comunidad se acercó y me dijeron que hace falta un representante con el que no tengan problemas y me preguntaron si quería aspirar”. EV: ¿Por qué comenzar con una aspiración al Congreso? JEG: “Hay muchas personas con la mentalidad de que una persona que vaya a correr para el Congreso, tiene que haber pasado varias posiciones. Eso no es necesario. En esta primaria ninguno ha tenido experiencia previa en el Gobierno. Ya es tiempo de que los ciudadanos responsables van a tener que levantarse y tomar esa carrera para poner orden. Hace falta gente que quiera que las leyes se cumplan y que la gente pueda tener la mejor calidad de vida”. EV: Siendo hispano ¿por qué aspira por el Partido Republicano? ¿Qué piensa de la postura de su partido sobre los inmigrantes? JEG: “Soy republicano porque cuando voy a los valores del partido, me alineo más con el Partido Republicano por los valores que defiende, la integridad de la nación. En términos de inmigración, soy de los pocos republicanos que creen en parar el ingreso de inmigrantes ilegales, pero que hay que trabajar con los que están aquí. Hay un gran número de inmigrantes que no tienen documentos pero están aportando a la economía, que necesitan una oportunidad. Estados Unidos no puede tener los ojos cerrados. Tenemos que trabajar con los que están aquí. El que es un criminal, que se vaya. Pero el hombre de familia que está trabajando, que aporta a la economía, hay que hacer algo para que puedan tener la residencia, permiso de trabajo y construirle su futuro de una forma segura”. EV: Los congresistas de origen puertorriqueño han trabajado y atendido el tema del estatus de Puerto Rico. ¿Cuál debe ser la posición del Congreso sobre el estatus de Puerto Rico? JEG: “Yo entiendo que el estatus de Puerto Rico le compete a Puerto Rico y Puerto Rico debe enviar un mensaje de qué es lo que queremos. Si me preguntas mis ideales, siempre he sido pro estadidad porque es la mejor manera de mantener a Puerto Rico atado al país más importante del planeta y una relación que ha sido de tanto beneficio. Creo que Puerto Rico debe ser el que decida y como congresista, me voy a enfocar en que el Congreso cumpla lo que Puerto Rico decida”.


9

SUMINISTRADA

EL VOCERO / domingo, 27 de mayo de 2012

Decenas de personas se dieron cita en el albergue de animales de Guaynabo, para contribuir con la institución que sufrió los destrozos ocasionados por una inundación la semana pasada.

Solidarios con el albergue de animales Decenas le tienden la mano a la Humane Society de Guaynabo RAÚL CAMILO TORRES EL VOCERO

Con la mejor intención de aportar lo necesario para restaurar el albergue de The Humane Society of Puerto Rico (THSPR) en Guaynabo -afectado por las intensas lluvias de la semana pasada- ayer se efectuó la actividad “Puerto Rico Abraza a sus Animales” donde se recaudaron fondos y otros bienes que las personas donaron. Varios artistas reconocidos ofrecieron sus talentos en tarima, mientras los asistentes podían conocer de primera mano los costosos estragos que dejó en el lugar una repentina inundación ocurrida el viernes 18 de mayo. “Las personas han venido desde el momento que ocurrió la situación para traernos alimentos y otros equipos necesarios para el mantenimiento de los animales que aquí tenemos. Estamos bien contentos con la acogida que ha tenido la actividad. Esperamos que al finalizar el día podamos recaudar de 40 a 50 mil dólares y así continuar con nuestra labores de esterilización, adopción y vacunas en esta próxima semana”, expresó la educadora de la THSPR, Christine Colón Feliú. Por su parte la productora del evento, Cuqui Torres, expresó su agradecimiento a los artistas presentes ante la acogida que tuvo la convocatoria. “Tan pronto se enteraron de esta situación, pudimos hacer los arreglos necesarios para traerlos y ellos respondieron. En tan poco tiempo pudimos hacer el trabajo y aquí estamos”, declaró con el rostro relajado y voz apacible. Aunque hasta el momento los daños no han sido estimados en su totalidad,

el dinero recaudado ayudará a restablecer los servicios básicos en la institución sin fines de lucro, que opera desde 1976 en el barrio Los Frailes de Guaynabo. “Hay que continuar con este trabajo. No se puede detener porque hay gran necesidad de proteger a estos animalitos que nos llegan y darles la atención necesaria para evitar el maltrato. Las personas reciben orientación en cuanto a la necesidad de mantener un control de la población de animales que deambulan por ser abandonados y también para poder tener en las mejores condiciones aquellos que nos llegan diariamente para nosotros atenderlos y posteriormente, ofrecerlos en adopción”, declaró Colón Feliú. Según la entrevistada, el desborde de agua había ocurrido en años anteriores pero no de la magnitud que perjudicó las operaciones normales ese viernes. Sin señalar una causa directa, Colón Feliú destacó la presencia de una quebrada que ubica justo detrás de las instalaciones como un factor determinante en las pasadas inundaciones. “Esto ya nos había ocurrido, claro. Pero no de esta manera. Nosotros tenemos un protocolo de acción y cuando tenemos conocimiento que va a caer gran cantidad de lluvia para esta zona, nos activamos y hacemos lo correspondiente por el bien de los animales que tenemos, las facilidades y equipo. Cuando pasó lo del viernes, el equipo se encontraba activado y nos sorprendió la crecida. Para mí que fue como un golpe de agua repentino”, declaró la fémina, mientras señalaba una marca de hojas secas que quedó como evidencia del nivel de la altura al que llegó el agua. Ante esta situación, se adelantó que los empleados de THSPR esperan trasladar las instalaciones a otro lugar y así evitar situaciones similares en el futuro. Si usted desea aportar para la restauración de las facilidades que brinda el albergue puede llamar al teléfono 787 645-3418 o por internet, www.hspr.org.


10

EL VOCERO / domingo, 27 de mayo de 2012

A la luz ahorros en la factura BGF espera lograr economías de entre $1.19 y $5.13 por barril, en la compra de combustible a partir de este verano YENNIFER ÁLVAREZ JAIMES EL VOCERO

La Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) espera aprovechar el volumen de compra de todas las centrales generatrices y ahorrar en el gasto por compra de combustible para verano de este año. Al momento, la corporación pública es ineficiente en el proceso de compra de combustible porque acostumbra hacer subastas para cada una de las plantas, adquiere el combustible para un año y sin cláusulas de cancelación, según Juan Manuel Román, vicepresidente ejecutivo del Banco Gubernamental de Fomento (BGF) a cargo de eficiencia fiscal. Además, la tardanza en los pagos a los suplidores aumenta el precio que paga la Autoridad por el combustible. La AEE paga en un promedio de cien días des-

pués de la compra a los suplidores. Sin embargo, entre junio y julio de este año se vencen los contratos y con la corrección de las ineficiencias se espera lograr ahorros entre $1.19 y $5.13 por barril, aseguró el principal ejecutivo de eficiencia fiscal del BGF. Al cierre de esta edición, el barril estaba aproximadamente en $122, pero el precio fluctúa. La Autoridad compra al año $2,500 millones en combustible y a juicio de Román, al corregir las ineficiencias, se espera entre $30 a $130 millones en ahorros; una vez se implemente el nuevo modelo de compra en todas las plantas generatrices. “Para nosotros es independiente si es un suplidor para una planta, dos suplidores para tantas plantas. Lo que queremos es el costo más barato y un proceso de mayor competencia que no esté atado a un año por una planta, sino que por períodos de necesidad de volumen de la Autoridad, se abra a libre competencia y el costo sea más barato. Y eso lo dicta el mercado”, abundó Román en

Román aseguró que el nuevo modelo de compra ya fue implementado en la central Aguirre, donde la AEE ha logrado ahorros ascendentes a $3.2 millones, en solo tres meses.

entrevista con EL VOCERO.

El caso Aguirre El Ejecutivo recordó que el nuevo modelo de compra de combustible ya fue implementado en la central Aguirre -complejo más grande de la corporación pública- y aseguró que en tres meses la AEE obtuvo un ahorro de $3.2 millones. Aclaró que no existe conflicto de interés con el contrato de JP Morgan para proveer combustible a la Central Termoeléctrica Aguirre y aseguró que la entidad no le está proveyendo ninguna línea de crédito al BGF como había trascendido en la Prensa. “JP Morgan es dueño de suplidos de combustible. Ellos proveyeron una cotización más barata que otros tres competidores. That's it (Eso es todo)”, sentenció.

...Y seguirán bajando los costos YENNIFER ÁLVAREZ JAIMES Con la conversión a gas natural de dos de las unidades de la generatriz Costa Sur en Guayanilla, la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) espera ahorrar $150 millones en el costo de producción en dos años y generar 75 por ciento menos de emisiones contaminantes al ambiente. En la actualidad, Costa Sur tiene la capacidad para utilizar gas natural en el 50 por ciento de sus funciones. Se espera que para principios del 2013, el 100 por ciento de su producción energética sea a base de gas natural. En entrevista con EL VOCERO, Juan Manuel Román, vicepresidente ejecutivo del Banco Gubernamental de Fomento (BGF) a cargo de eficiencia fiscal, aseguró que la Autoridad tomará precauciones para no estar atada a un solo suplidor por mucho tiempo y ser víctima de los precios que dicte la compañía. El contrato para Costa Sur con Gas Natural Fenosa, se acordó en 2007. Román explicó que este mercado exige que se negocie con al menos tres años de anticipación y se comprometan los depósitos de gas. Informó que el contrato establece que el precio del gas natural contempla un descuento de entre 21 y 25 por ciento, del índice del precio del petróleo -según el promedio del precio de los últimos seis meses- para así asegurar el ahorro. Esto quiere decir, que mientras la AEE paga 19 dólares por millones de BTU al comprar petróleo, pagará 14 dólares por

EL VOCERO / Ingrid Torres

EL VOCERO

El Vicepresidente ejecutivo del BGF anticipó ahorros de hasta 150 millones en dos años, con la conversión a gas natural de Costa Sur.

millones de BTU al adquirir gas natural. Recordó que en la actualidad, solo EcoEléctrica tiene un terminal para recibir gas natural y Gas Natural Fenosa es el accionista mayoritario de esta compañía. No obstante, el principal ejecutivo de eficiencia fiscal del BGF espera que para el 2015, Puerto Rico pueda comenzar a comprar a un promedio de 6 dólares por millones de BTU el gas natural, cuando Estados Unidos produzca e inicie la exportación de sus depósitos en Texas y Pensylvania. “No hay instalaciones para exportar el gas natural de otras jurisdicciones de Estados Unidos a Puerto Rico y hay que esperar cuando la primera instalación esté operando. Cuando eso suceda, hay que mirar el índice Henry Hub más el costo de transportación, licuefacción, embarcación y regasificación y esto pondría el gas a $6 o $7 en vez de $14”, adelantó. El plan de la AEE es que la próxima central en trabajar con gas natural será Aguirre. Román dijo que se está trabajando en la solicitud y aprobación de los permisos ante la Comisión Reguladora de Energía federal (FERC, por sus siglas en inglés) para que la AEE tenga su propio terminal flotante que suplirá gas para Aguirre. Estimó que los permisos para el terminal flotante estarán aprobados para el 2014. En ese momento, la AEE espera que la competencia en el mercado dicte la pauta de los precios.


11

EL VOCERO / Archivo

EL VOCERO / domingo, 27 de mayo de 2012

Román no descartó que esta, u otra entidad financiera esté a cargo del desarrollo de una plataforma electrónica de 'trading' (intercambio) “para monitorear y automatizar el contacto con los suplidores”. El equipo financiero del BGF espera desarrollar la plataforma dentro de seis a nueve meses y pudiera también establecerse y ser operada por la misma AEE. “Lo que sea más eficiente lo vamos a montar porque el petróleo se cotiza todos los días, todos los días sube y baja, yo prefiero tener una plataforma electrónica que detecte y me alerte dónde están los potenciales suplidores con los precios más bajos”, abundó. Previo a la intervención del BGF, la Oficina de Combustibles era la entidad responsable de la adquisición del combustible número seis, el número dos y el diesel, para todas las plantas de la AEE.

“Yo creo que Gas Natural Fenosa sabiendo que va haber mayor competencia, acaba de reservar unos depósitos en la primera planta que va a exportar gas natural de Estados Unidos. Y hay que conversar cuál va ser la estructura de precios”, sentenció Román a preguntas de EL VOCERO. Como quiera, EcoEléctrica tiene un contrato con la AEE hasta el 2020 para la compra de energía, generada a través de gas natural.

A la vuelta de la esquina auditoría Luego que EL VOCERO publicó una serie investigativa sobre la compra de combustible y posibles desviaciones a la cantidad de azufre permitido, la Agencia federal de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés) denegó una solicitud del Gobierno para que se pueda subir el porcentaje permitido de ese contaminante en las emisiones de la AEE y el gobernador Luis Fortuño ordenó al BGF encargarse de los procesos de adquisición de la materia prima que usa la corporación pública. En diciembre de 2010, el BGF contrató a la firma SAIC para revisar los protocolos de compra de combustible y asegurar el cumplimiento de las regulaciones de la EPA. El Vicepresidente Ejecutivo del Banco Gubernamental de Fomento (BGF) a cargo de eficiencia fiscal adelantó a este rotativo que la auditoria estará lista entre dos a tres semanas para determinar si “el procedimiento para medir y despachar el combustible es correcto”. El contrato con SAIC es por $133 mil e inició en diciembre del año pasado.


12

EL VOCERO / domingo, 27 de mayo de 2012

CORAZON

SUMNISTRADA

BORICUA

La familia Rodríguez Martínez y su fundación Un rayito de sol en tu habitación brinda apoyo emocional y espiritual a los pacientes de Oncología Pediátrica del San Jorge Children's Hospital REDACCIÓN EL VOCERO

P

Un rayito de sol

ara la familia Rodríguez Martínez no existe mayor satisfacción todos los domingos que ir a brindar 'un rayito de sol' a los a los pacientes de la sala de Oncología Pediátrica del San Jorge Children's Hospital, en San Juan. Tanto así, que en el año 2009 decidieron crear una fundación sin fines de lucro, la cual nombraron Un rayito de sol en tu habitación. El hogar de cuatro personas provee a los pacientes de cáncer y a sus familiares consuelo espiritual, apoyo emocional, amor, alimentos y mucha diversión. “Nosotros le damos ayuda emocional y espiritual y un poquito de alegría a los niños del cuarto piso de oncología del Hospital San Jorge”, comentó Yolanda Martínez, madre de Darío Yadiel, de 20 años, Yolián Dariana, de 15 y esposa de Darío Rodríguez. Además, la familia prepara un calendario de actividades para todos: manualidades, bailes, payasos, música, cenas, celebración de cumpleaños, Día de las Madres y otras sorpresas. “El Día de las Madres le hicimos un 'buffet', lasaña, arroz una cosa de 'show'. También, con sus postres y su bizcocho. Y cada vez que los nenes cumplen años se le hace el bizcocho del motivo que ellos quieran y le llevamos un payaso. Ahí, hasta el más viejo goza con el payaso,” expresó entre risas Martínez. Todo comenzó en el año 2008 con un regalo de Navidad. Ese 25 de diciembre el matrimonio no pudo obsequiarles a los jóvenes una gran cantidad de regalos -ya que al padre le redujeron horas de trabajo- y decidieron regalarle $20 a cada joven. Darío Yadiel y Yolián Dariana pensaron que ese dinero podía ser utilizado para brindar felicidad a otras personas. “Los 20 dólares lo invirtieron en muñecas y carritos y fueron al hospital San Jorge”, recordó la madre de dos. Poco sabía la bondadosa familia que esta visita a los pacientes de la sala de Oncología Pediátrica sería la primera, de una tradición familiar que ya lleva tres años y medio. “Los niños esperan el domingo, se ponen mahones y todo para esperarnos y salir a jugar. Y si no lle-

No obstante, para la familia Rodríguez Martínez la organización sin fines de lucro ha sido una bendición en sus vidas. El poder ayudar les llena de felicidad y las visitas se han convertido en más que una actividad dominguera, si no que ahora se sienten como parte de la familia de los pacientes de cáncer. “Esto es una satisfacción poder ver como los nenes nos devuelven a nosotros en amor, en reconocimiento y el agradecimiento de ellos. Pero verdaderamente la satisfacción es poder ver a estos nenes que se recuperan, que salen adelante, que pueden seguir sus vidas y aún así nos siguen llamando y nos convertimos en parte de su familia. Aun fuera de tratamiento y ya en su remisión nosotros seguimos juntos a la familia y aquellas familias que los niños partan con el Señor también seguimos con ellos”, expresó tiernamente la riograndeña. “El deseo es seguir ayudando”, afirmó la madre, quien se describe como una persona habladora. Aseguró que el sueño de la fundación es poder conseguir un terreno cerca del San Jorge Children's Hospital para ofrecerle a los familiares de los pacientes un respiro, un hogar temporero donde poder descansar y alejarse de la tensión que a veces provoca las habitaciones del hospital. “El reto mayor es lograr tener el edificio donde podamos darle el servicio gratuito a los papas para que se puedan quedar cerca del hospital a 'walking distance'. Por fe lo creemos. Mi esposo lo soñó y ya lo diseñó. Nosotros tenemos la visión de poder hacerlo para que ellos puedan tener esas facilidades ahí. A veces vemos a los papas quedándose a dormir en los carros afuera del hospital”, detalló la madre de Darío Yadiel y Yolián Dariana.

durante el cáncer vamos manualidades, pobre de nosotros,” comentó jocosamente Martínez. La vida de la familia de Río Grande cambió para siempre e invierten mucho de su tiempo y finanzas en las actividades domingueras, ya que todo lo que brindan lo compran con dinero de sus bolsillos. Para recaudar fondos y sufragar los gastos, Yolanda, Darío, Darío Yadiel y Yolián Dariana venden pulseras, camisas y calcomanías. “Se comienza la venta de 'stickers' de Navidad a partir de septiembre. Todos los años hacemos un 'sticker' diferente alusivo al tema que escojamos para esa época”, explicaron. Además, la organización brinda la oportunidad a estudiantes de cumplir con sus horas comunitarias mediante el recogido de alimentos y objetos de primera necesidad para los pacientes y sus familias. “Todo lo que hacemos lo hacemos a través de personas que nos ayudan, los mismo miembros de la fundación nos turnamos y personas que a veces ayudan. Nosotros no recibimos fondos de ninguna fundación ni nada. Sí tenemos una cuenta de banco en Scotiabank a nombre de Un rayito de sol en tu habitación, número 840650089. Ese dinero lo utilizamos para actividades como el Día de los Padres, Día de las Madres, el 'back to school' o cuando se nos muere un nene para ayudar a la familia en los gastos fúnebres. El apoyo que más necesitamos es conseguir a personas que sean donantes de sangre y plaquetas cuando los nenes lo necesitan para ayudar a los papas y tener la sangre disponible”, relató la también banquera.

Nota de la editora: Si usted conoce personas y organizaciones que sirvan de modelo para la sociedad por sus buenas acciones y cuyos ejemplos puedan reseñarse en las secciones Corazón Boricua, Metamorfosis o Misión Naturaleza que publica El Vocero en sus ediciones de domingo, lunes y martes, favor de remitir la información al correo electrónico: avelez@vocero.com, mvelez@vocero.com o llamar al 787-721-2300 extensión 351.


EL VOCERO / domingo, 27 de mayo de 2012

13

Arrestan mula boricua Pretendía transportar droga a Nueva York JOAQUIN ASCENCION Corresponsal EL VOCERO

SANTIAGO, Rep. Dominicana – La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), informó que apresó este sábado en el Aeropuerto Internacional del Cibao a un puertorriqueño que intentó viajar a la ciudad de Nueva York llevando consigo 12 paquetes de cocaína en el interior de una maleta que tenía un doble fondo. De acuerdo al informe de la institución, el boricua Regino Cruz Fuentes -de 62 años- fue apresado por miembros de la

DNCD en momentos que se registraba para abordar el vuelo No. 556 de la aerolínea Delta Airlines, que lo llevaría a la ciudad de New York. El extranjero fue requisado en presencia del procurador fiscal adjunto a la DNCD, Andrés Octavio Mena Marte, “encontrándose dentro del mencionado equipaje, 12 paquetes finos de un polvo blanco que se presume es cocaína”. Dijo que Cruz Fuentes, No. de pasaporte 711677145, pretendía llevar la droga a la ciudad de Nueva York; y que además, se le ocuparon tres celulares de distintas marcas y la suma de U$30 dólares.


14

EL VOCERO / domingo, 27 de mayo de 2012

Apoyan WiFi gratis en Llorens REDACCIÓN EL VOCERO

La Alianza Sicosocial de PR, líderes comunitarios, residentes y junta de vecinos del residencial Luis Llorens Torres se unieron para anunciar públicamente su apoyo a la iniciativa del alcalde de San Juan, Jorge Santini Padilla, de proveer internet inalámbrico, mejor conocido como WiFi, a los residentes de vivienda pública en la ciudad capital y usar al residencial Luis Llorens Torres como mode-

lo experimental de la medida. No obstante, el grupo desea que esta iniciativa esté acompañada de orientación sobre el uso y manejo correcto de este tipo de tecnología. “Respetuosamente nos ponemos a la disposición del señor Alcalde, para ofrecer nuestros servicios en el área de capacitación, educación, orientación y manejo de crisis ante cualquier amenaza que pueda existir por el uso incorrecto no supervisado”, indicó Luis Guillermo Rodríguez, presidente de la junta de directores de la Alianza Sicosocial de PR.


15

EL VOCERO / domingo, 27 de mayo de 2012

Saldo fatal al volante RAÚL CAMILO TORRES

EL VOCERO / Xavier García

EL VOCERO

Las autoridades sospechan que el autor del doble asesinato registrado el viernes en la madrugada en Barrio Obrero, viajaba con las víctimas en el taxi en el que fueron encontrados los cuerpos.

Otro inicio caliente de fin de semana Al menos siete personas cayeron víctimas de la violencia RAÚL CAMILO TORRES EL VOCERO

Siete asesinatos ocurridos entre la madrugada del viernes y medio día del sábado se sumaron a la funesta cifra de crímenes ocurridos hasta el presente, con un total de 358; 95 menos en comparación con mayo 27 del año pasado. Los hechos fueron escenificados en Bayamón, Mayagüez, Arecibo, Coamo y Barrio Obrero, donde también se perpetró un doble homicidio en horas de la madrugada del viernes. A partir del incidente más reciente 12:30pm del sábado- la Policía todavía analizaba en horas de la tarde de ayer el hallazgo del cuerpo de un hombre de aproximadamente 40 años, en el interior de una residencia abandonada de la urbanización Santa Elena en Bayamón. Extraoficialmente se indicó que el cadáver se encontraba amarrado y como signos de violencia se contabilizaron varias heridas. Los investigadores no ofrecieron más detalles relacionado a las lesiones sufridas por el hombre, al desconocer si fueron realizadas con un objeto cortante o disparos. El Instituto de Ciencias Forenses se hizo cargo de identificar el cuerpo

y el motivo de muerte. En tanto, el viernes cerró sus 24 horas con seis muertes violentas, al informarse un doble asesinato a las 5:09 de la madrugada en Barrio Obrero, seguido de otro crimen ocurrido en el mencionado sector, esta vez a las 6:56 de la tarde y los restantes tres en Coamo (7:00pm), Arecibo -quince minutos después- y Mayagüez a las 8:05 de la noche. Sobre éste último hecho de sangre, se informó que un vecino del residencial Jardines de Concordia fue asesinado de ocho disparos, en momentos que se hallaba en la calle Jesús Estevez del barrio Dulces Labios. El infortunado fue identificado como Frank Acevedo Rodríguez, de 52 años. El atacante le realizó los disparos sin mediar palabra alguna, tras lo cual fue trasladado a toda prisa hasta el Centro Médico del Oeste donde el doctor Román certificó su muerte luego de un intenso intento por salvarle. Cuarenta y cinco minutos antes, cayó a batido a tiros en Arecibo el joven de 25 años, Ángel Luis Fuster González, en la calle 7 del barrio Víctor Rojas II. El hombre fue atacado por un sujeto a bordo de un auto del cual se desconoce descripción. Fuster González murió mientras era atendido por personal médico del hospital Regional de Arecibo, donde fue trasladado gravemente herido. En tanto en Coamo, la Policía fue notificada a las 7:00 de la noche por el Sistema de Emergencias 911 sobre dos hombres heridos de bala en el barrio Jueyes. Al arribar al lugar, los agentes

hallaron el cadáver de Javier Cruz Matos -de 34 años- y junto a él se encontraba seriamente herido Elí Gómez March, de 37, quien fue llevado hasta el Centro Médico de Río Piedras donde aún permanece ingresado. No se ofrecieron detalles adicionales sobre el motivo para el cruento ataque.

‘Barrio Obrero está caliente’ Relacionado a los hechos ocurridos en el poblado sector capitalino, la División de Homicidios del CIC de San Juan informó que tres hombres cayeron víctimas de la violencia el viernes, en menos de catorce horas. Sobre el doble crimen se indicó que dos jóvenes fueron acribillados a tiros en el interior de un taxi que fue localizado a las 5:09 de la mañana, en la avenida Barbosa, intersección con la calle Quisqueya. Esta doble matanza cobró la vida del chofer de taxis, Carlos López Rodríguez de 35 años- y de un pasajero identificado como Guillermo Medina Ojeda, de 30 años. Los investigadores analizan la teoría que ubica al perpetrador del doble asesinato en el interior de la guagua Chevrolet. En cuanto al homicidio ocurrido a las 6:56 de la tarde, se reseñó que Alexis Linares Jiménez, de 30 años y quien residía en el complejo de vivienda pública El Mirador en Barrio Obrero, fue asesinado frente al edificio 8 del residencial Las Casas del mismo lugar. Los agentes hallaron varios casquillos de pistola .40 en la escena del crimen, donde la víctima expiró de forma inmediata.

Las vías públicas se tiñeron de sangre en las primeras horas del sábado, con la muerte de tres personas en accidentes vehiculares, ocurridos en Orocovis, Arecibo y Coamo. Las fatalidades se registraron entre las 12:15 de la madrugada hasta las 6:35 donde figuraron un peatón y dos conductores como las víctimas. En el caso de los choferes fallecidos, los investigadores determinaron el exceso de velocidad y negligencia crasa al manejar como la causa de los accidentes. En el primero de los casos, un importante ganadero de la zona norte identificado como Juan Alvarado Zans, de 30 años y residente de Arecibo perdió la vida al perder el control del volante cuando manejaba a una velocidad mayor que la permitida por ley. La Policía especificó que Alvarado, quien presidía la empresa procesadora de carne Ganaderos Alvarado, un Ferrari del 2000 (color amarillo), con el cual impactó un árbol ubicado en la orilla de la carretera 123, frente al Matadero Alvarado del pueblo mencionado. En este choque José Rodríguez de 28 años y quien estaba como pasajero en el lujoso auto, resultó con varias lesiones en todo su cuerpo. Éste fue ingresado en el hospital Centro Médico de Río Piedras. Su prognosis fue reservada. Mientras en hechos registrados en Coamo, un adolescente de 17 años murió luego de estrellar a toda velocidad su auto Toyota Corolla (1999) contra la guagua Mitsubishi Outlander que manejaba una fémina por la carretera 150 (K.19.7) del mencionado municipio. Enzel Torres Casiano expiró luego del violento impacto, producido por manejar a exceso de velocidad y perder el control. El joven trasgredió la vía contraria, con los resultados ya expuestos. La mujer fue atendida por personal médico del Hospital San Cristóbal, donde se le diagnosticaron lesiones leves. De otra parte, un sexagenario que cruzaba la carretera 157 en Orocovis, murió luego de ser impactado por el vehículo Mazda Pick-up que conducía el joven de 22 años, Víctor Maldonado Medina. Los investigadores informaron que Maldonado no se percató de la presencia de Rafael Alvarado Santiago (69 años) en la vía de rodaje, por lo que le impactó y causó su deceso en el lugar.

101 suicidios El número de suicidios ha experimentado una notable alza este año cuando hasta el presente, ciento una persona se han privado de la vida. Once más en comparación con los la misma fecha el año pasado. En el caso más reciente, un hombre que aún no ha sido identificado se ahorcó en la parte posterior de una residencia que ubica en la calle 4 NE de la urbanización Puerto Nuevo. No se precisó el motivo que tuvo el individuo de aproximadamente cincuenta años de edad. Este hecho ocurrió luego de informarse de otra muerte –por ahorcamiento- de Perry Gunse de 57 años, ocurrida en la urbanización Condado Moderno (calle 58 H2) en Caguas.


16

EL VOCERO / domingo, 27 de mayo de 2012

Confirman arresto Mayordomo de Benedicto XVI filtró informes sobre corrupción en la Santa Sede NICOLE WINFIELD

sentaban mientras el sistema judicial del Vaticano procedía a la investigación. Documentos del Vaticano filtrados a la prensa en los últimos meses han sugieCIUDAD DEL VATICANO – El Vaticaren corrupción en las finanzas de la Sanno confirmó el sábado que el mayordomo ta Sede como también pujas internas en del Papa fue arrestado en medio de un torno de los esfuerzos por demostrar más escándalo de filtración de noticias, lo que transparencia en sus operaciones finanagrega un toque hollywoodesco a un caso cieras. Las revelaciones parecen haber de lucha por el poder, intriga y corrupción tenido la intención a altos niveles de desacreditar de la conducal segundo en ción de la Iglejerarquía dessia católica. pués del pontíPaolo fice, el cardenal Gabriele, un laiTarcisio Bertoco que vive denne, secretario tro de la Ciudad de estado del del Vaticano, fue Vaticano. arrestado El escándael miércoles en lo se agravó la posesión de dosemana pasacumentos secreda con la publitos y seguía bajo Al momento de su arresto, Paolo Gabrielle (izquierda) fue sorprendido en posesión de documentos cación de “Su custodia el sáconfidenciales de la Santa Sede en su poder. Santidad”, un bado, dijo en libro que reprouna declaración duce cartas confidenciales y memos enel vocero de la Santa Sede, Federico tre Benedicto y su secretario personal. El Lombardi. Vaticano calificó el libro de “criminal” y Gabriele suele ser visto en público junprometió tomar acción legal contra el auto al pontífice, en el asiento anterior del tor, el periodista Gianluigi Nuzzi; el edijeep descapotado, durante las audiencias tor, y quienquiera hubiese filtrado los generales papales. Lombardi dijo que documentos. Gabriele tenía dos abogados que lo repre-

Petit posa para las cámaras de Nasa-TV tras ingresar al interior de la cápsula Dragón, que arribó el viernes a la EEI en una misión comercial privada de abastecimiento.

Al espacio la empresa privada Arriba a la EEI la primera misión comercial MARCIA DUNN The Associated Press

CABO CAÑAVERAL – Los astronautas de la estación espacial internacional en órbita entraron el sábado en la cápsula Dragon, un día después de la histórica llegada de la nave de carga en la primera misión comercial privada de abastecimiento. El astronauta de la NASA Donald Pettit, el primero que ingresó en la cápsula acoplada por un brazo robótico, dijo que Dragon parece traer tanta carga como su furgoneta en Houston. Agregó que tenía el olor de un automóvil nuevo. “Pasé bastante tiempo revisándola esta mañana, mirando la ingeniería y el diseño, y estoy muy complacido”, comentó Pettit. Para protegerse de posibles partículas de basura espacial en órbita, Pettit usó una máscara y una lámpara de minero al abrir la compuerta de la Dragon. La nave y la cápsula de carga sobrevolaban a 400 kilómetros (250 millas) el Mar de Tasmania, al oeste de Nueva Zelanda, cuando Pettit y sus colegas entraron en la cápsula.

“Esto no significa solamente abrir una puerta entre dos naves espaciales, sino abrir la puerta a un futuro en el que la industria estadounidense pueda aportar amplios beneficios a la exploración espacial nacional”, dijo en una declaración la Fundación de la Frontera Espacial, una organización promotora del progreso en el espacio. La firma SpaceX con sede en California —anteriormente Space Exploration Technologies Corp.— es la primera empresa privada que envía una nave a la estación espacial. Es dirigida por Elon Musk, un multimillonario que ayudó a crear PayPal y fundó la compañía de automóviles eléctricos Tesla Motors. Ahora que se han retirado los transbordadores espaciales, la NASA cede la tarea de carga a las empresas privadas para concentrarse en objetivos más ambiciosos, como enviar astronautas a asteroides y a Marte. Los seis residentes de la estación espacial tienen hasta mediados de la semana próxima para descargar las provisiones del Dragon e instalar en la cápsula equipos y experimentos para regresar a Tierra. El jueves iniciará el camino de regreso.

Honra a los veteranos WASHINGTON –(AP)– El presidente Barack Obama rindió el sábado honores a los ex militares con motivo del Día de la Recordación, cuando Estados Unidos observará el lunes el sacrificio de los caídos por la patria. Obama dijo en su alocución radial semanal y por internet que pasará el lunes con ex militares y sus familias en el Cementerio Nacional de Arlington y el Monumento a los Caídos en Vietnam. Según el mandatario, el país debe rendir honores a esos ex combatientes, inclu-

yendo los de las campañas de Irak y Afganistán, y asegurar que tienen acceso a los cuidados médicos, estudios universitarios y un empleo. En la respuesta republicana, la congresista Lynn Jenkins dijo que el encarecimiento de la gasolina y alimentos ha colocado en una situación económica muy difícil a las familias y exigió la construcción del oleoducto Keystone XL de Canadá a Texas, como medio para crear empleos y abaratar la energía.

AP / Riccardo De Luca

AP/ NASA-TV

The Associated Press

BREVES MUNDIALES Pide recuento EL CAIRO – El candidato que quedó tercero en la primera vuelta de las elecciones presidenciales egipcias convocó el sábado a un recuento parcial de los votos, tras mencionar algunas supuestas irregularidades, dijo su portavoz. Los resultados preliminares muestran que Hamdeen Sabahi quedó tercero, por un margen de unos 700.000 votos. Ello lo dejaría fuera de la segunda vuelta, que se realizaría el mes próximo entre los dos primeros lugares. El vocero de Sabahi, Hossam Mounis, dijo que el equipo de campaña encontró evidencias de muchas infracciones durante los dos días de votación. Los resultados de la primera vuelta han mostrado que se medirán en la segunda, prevista para el 16 y 17 de junio, el candidato de la Hermandad Musulmana, Mohamed Morsi, y el ex primer ministro Ahmed Shafi. (AP)

Matan 90 insurgentes BEIRUT – Más de 90 personas murieron en una supuesta matanza atribuida a las fuerzas sirias en el centro

del país, dijeron activistas el sábado. El Observatorio Sirio de Derechos Humanos, con sede en Gran Bretaña, dijo que más de 90 fueron las víctimas mortales en el área de Houla en las 24 horas desde el mediodía del viernes. La cifra de muertos es una de las más elevadas para un solo incidente desde que comenzó el levantamiento popular contra Bashar Assad en marzo del 2011. (AP)

Lluvia causa estragos en Cuba LA HABANA – Más de 8.000 personas fueron evacuadas en la noche del viernes en la provincia central de Sanctí Spíritus, la más severamente afectada por las intensas lluvias que azotaron la región central de Cuba. Los fuertes aguaceros provocaron que la presa Zaza, el mayor embalse de Cuba, llegara a acumular 1.039 millones de metros cúbicos de agua, cercanos a los 1.200 de su capacidad máxima, lo cual obligó a la evacuación urgente de 6.053 personas de diferens poblados aguas abajo de la presa” informó el sábado el diario Juventud Rebelde. El viernes se anunció la desaparición de dos personas, una de ellas el ciudadano francés Alain Manaud, de 66 años, quien se encontraba de visita en la isla.(AP)


EL VOCERO / domingo, 27 de mayo de 2012

EL VOCERO / Luis A. López

17

Víctor Quintero,

presidente y principal oficial ejecutivo de Hyundai de Puerto Rico

Motor del crecimiento de Hyundai Bajo su presidencia las ventas han crecido vetiginosamente uando lo vi por primera vez, recordé a un suplidor de la industria automotriz, quien tenía una pequeña y tensa sonrisa. Me dije a mi mismo: “gracias a Dios que estoy preparado para esta reunión, pues de otra manera, probablemente el individuo me botaría de su oficina; más aún, se ve lo suficientemente grande y fiero para poder hacerlo”. Aunque es muy poco probable que Víctor Quintero, de 55 años, presidente y principal oficial ejecutivo de Hyundai de Puerto Rico, recurra a tanta violencia, que no quepa la menor duda, a pesar de su cautivante sentido de humor, es ante todo, un serio hombre de negocio que siempre exige que los miembros de su equipo estén bien preparados. No hay evidencia más fehaciente de este

C

Por Ira Ellenthal Editor Asociado EL VOCERO

hecho, que el apabullante éxito que Hyundai de Puerto Rico ha venido experimentando desde que Quintero tomó las riendas de la operación en la primavera de 2009. Ahora, tres años más tarde y con solo 15 concesionarios, vendieron cerca de 7,000 autos en 2011. O mejor dicho, poniéndolo en perspectivas, la participación de la marca ha crecido desde un 2.8 por ciento en marzo de 2009 al 10.8 por ciento en diciembre de 2011. Este sorprendente crecimiento, sin duda, alguna catapultará a Hyundai para convertirse en una de las principales marcas líderes de autos en Puerto Rico y las Islas Vírgenes en los años por venir. Este nativo de Venezuela, que lleva 35 años de exitosa experiencia en la industria automotriz con Ford, Mitsubishi y Hyundai en su

país natal, está justificablemente orgulloso de lo que él y su equipo han logrado. “Sí, tenemos una marca próspera y sí, estamos haciendo todo lo posible porque se mantenga así”, dijo con sencillez. Algo fundamental es su compromiso personal con la misión que debe llevar adelante. “No tiene sentido mentirse a sí mismo”, expresó Quintero. “Mi familia (tiene esposa y tres hijos adultos) es lo más importante en mi vida, pero debo confesar que amo este trabajo, especialmente cuando me encaro a nuevos retos para alcanzar metas inéditas. Afortunadamente, el respaldo de mi familia ha sido consistente y estoy muy agradecido por ello”, añadió.

> Continúa en la próxima página


18

EL VOCERO / domingo, 27 de mayo de 2012

De todos los recursos que me corresponde gerenciar”, comenta, “presto especial atención al recurso humano ya que sin duda es el alma de cualquier organización.

Víctor Quintero Presidente y principal oficial ejecutivo de Hyundai de Puerto Rico

>Viene de la página anterior

Quintero, quien se describe a sí mismo como “no soy muy bueno en charlas de motivación”, resulta ser firme en las disciplinas de responsabilidad y trabajo en equipo. “De todos los recursos que me corresponde gerenciar”, comentó, “presto especial atención al recurso humano, ya que sin duda es el alma de cualquier organización”. Añadió “me gusta escuchar las opiniones de mi equipo. Ahora bien, es necesario que cada individuo esté bien informado de los asuntos relevantes que involucran a la organización. Promuevo la discusión de ideas y estimulo a otros que compartan sus puntos de vista y recomendaciones. Finalmente, está la conciliación en la que alguien tiene que ceder, pero manteniéndose todos alineados en un plan de trabajo coherente que permita alcanzar los objetivos presentados. Este enfoque usualmente nos lleva a donde yo quiero llegar: trabajo en equipo”. Interesantemente, le gusta que le planteen ideas novedosas, aunque reconoce recibirlas con escepticismo porque “digamos que ejercito el arte de dudar para validar las informaciones e hipótesis”. Dejó claro que le da una profunda satisfacción ganar “el respeto de todos mis socios comerciales y competidores”. Ricardo García, director ejecutivo de Chrysler en Puerto Rico, puede dar fe de esto, ya que trabajó muy cerca de él cuando Sojitz (una de las compañías de mercadeo más grandes del mundo) se encargó de la distribución de Hyundai de Puerto Rico. “Víctor es la clase de líder firme, pero justo. De gran experiencia en muchas áreas, nunca toma decisiones basadas en impulsos; por el contrario, se asegura de que todas las posibles consecuencias sean analizadas con detenimiento. Es un hombre sabio que siempre irradia respeto. Tras una breve pausa, García concluyó de la siguiente manera: “es un honor haber tenido la experiencia de trabajar con él”. Le pregunté a Quintero que revelara algo sobre él que pocos sepan y con una gran sonrisa reveló: “me gusta cantar y tocar la guitarra”. En lo que parecería casi un acertijo a la “Catch-22”, Quintero nuevamente se lamentó de su imposibilidad de pasar mayor tiempo con Rosa María, su esposa e hijos, al explicar: “mi trabajo me limita hacerlo, por lo tanto debo trabajar más fuerte para tener más tiempo libre”. Mientras pondero la lógica de su respuestaaunque intrincada, sí hace sentido-. Otra pregunta: ¿quién lo hacer reír más que nadie? “Los políticos”, indicó. Y sin sentir la necesidad de adornar más su contestación, confesó que conoce muy poco sobre la economía de Puerto Rico, ya que tiene apenas tres años de

vivir aquí, lo que de ninguna manera sugiere que no tenga una opinión sobre el asunto. En su típico estilo analítico, dijo “contrario a lo que muchos economistas nos dicen, siempre he pensado que cualquier economía responde mayoritariamente a un sola regla: confianza. Confianza significa la suma de expectativas positivas o negativas de aquellos miembros de una comunidad dedicados a una actividad productiva. Entiendo que Puerto Rico ha venido registrando un decrecimiento de su actividad económica durante los pasados seis años y, por esta razón, es probable que la gente se sienta insegura y, por ende, poco entusiasmados a comenzar nuevos negocios. Por mi parte, ten-

go mucha confianza en Puerto Rico y creo que lo único que le falta a este hermoso País es el que la gente reafirme su confianza en ellos mismos y en su capacidad de revertir y mejorar las cosas; y me parece que eso ya está ocurriendo. En este sentido, me siento optimista de que la economía se va a recuperar y que los puertorriqueños volverán a disfrutar de ese alto nivel de calidad de vida al que han estado acostumbrados y que se merecen”. Y, aunque Quintero no lo dijo, uno casi lo puede escuchar cuando piensa, que el estándar de vida que él vislumbra para los puertorriqueños, incluirá un Hyundai nuevo para muchas más personas.


19 EL VOCERO / domingo, 27 de mayo de 2012


20

EL VOCERO / domingo, 27 de mayo de 2012

Desde el 2010, la Iglesia Católica ha diversificado sus ofrecimientos, incursionando en el negocio de servicios funerarios que van desde la cremación hacia la adquisición de cementerios MARIALBA MARTÍNEZ

Hace dos años, Servicios Funerarios Católicos (SFC) decidió incursionar en la industria de cementerios y pre-arreglos funerales, logrando ventas de $3 millones en el 2011 y pronosticando un aumento de entre 15% y 20% para el 2012, declaró Anne M. Eaves, vicepresidenta y gerente general de SFC. “SFC adquirió el Cementerio Católico La Piedad en Cupey y le está haciendo mejoras que totalizan $1.2 millones durante este año”, dijo Eaves. “El cementerio tiene 350 espacios nuevos para arrendar, entre ellos lotes memoriales, nichos, panteones, columbarios y cremoriales (entierros de cenizas en tierra). Para el 2013 y 2014, SFC invertirá $1.2 millones más para crear 1,500 espacios nuevos”. Otra propiedad de SFC es el Santuario del Cristo de la Reconciliación en Dorado. Este tipo de cementerio ofrece 500 espacios nuevos entre nichos y columbarios. La venta de espacios en estas propiedades se utilizará para la construcción del Santuario de la Virgen de la Providencia en Río Piedras. Incorporada en el 2010, SFC también se dedica a la venta de pre-arreglos funerales bajo la marca Memoriam. Este tipo de plan adelantado de pago permite hacer los mismos a plazos y se puede escoger el tipo de velatorio, el tipo de propiedad en el cementerio, definir los detalles de los ritos exequiales y asignar a las per-

SUMINISTRADAS

Especial para EL VOCERO

Exitosa la venta de servicios funerales católicos sonas que habrán de tomar las decisiones durante el momento del deceso. “Los planes de pre-arreglos funerales cuestan desde $1,000 hasta $25,000, dependiendo en los servicios que desee el cliente,” dijo Eaves. “Con todo y esto seguimos siendo 10% a 15% más económico que la competencia. Dado que es un cementerio católico, la persona tiene asegurado los ritos sagrados funerales de la Iglesia Católica al momento de la muerte. Los servicios incluyen desde el recogido y preparación del cuerpo hasta la preparación de las capillas exequiales y la atención que brindamos a

familiares y amistades durante el proceso. Estos planes también son preferidos por personas que no pertenecen a la religión católica por el esmero con que se llevan a cabo todos los arreglos funerarios”. Hasta finales del 2012, SFC va a implementar una campaña de relaciones públicas y publicidad conocida como ‘No le temas a la muerte’, para dar a conocer sus servicios a un costo de $500,000. Además de la venta de espacios, y en conjunto con la Iglesia Católica en Puerto Rico, SFC ofrecerá una guía espiritual sobre los méritos de dialogar y discutir

abiertamente el tema de la muerte. “La campaña ‘No le temas a la muerte’ pretende concientizar a las personas sobre la necesidad de atender con anticipación todo lo relacionado al deceso, el fortalecimiento de espíritu, la planificación económica estratégica, así como el compromiso con nuestro Padre”, aseguró el Padre Marco Antonio Rivera, presidente de SFC. “La estrategia presentará 12 temas, entre ellos, los niños y el tema de la muerte; la vida, la muerte, y la resurrección; porque escoger un cementerio católico; y la opción de propiedad en cementerio para servicio de cremación”.

al igual que nosotros, estén dispuestos a trabajar intensamente para encaminarse a un mejor futuro”.. La tienda estará ubicada en la Carr. 2 en Hatillo y con su adición se une a otras tien-

das en Hormigueros, Santa Isabel, Ponce, Aguadilla, Arecibo y Caguas. HQJ Plumbing Supplies es una empresa puertorriqueña que se especializa en artículos de plomería. Además, las tiendas mantienen un amplio inventario de artículos de gran calidad, a buenos precios en el mercado para ayudar a sus clientes. La compañía también provee servicio al por mayor, con un extenso inventario para proyectos de construcción, y han añadido artículos de electricidad. “Nuestro personal está altamente capacitado para ofrecer asesoría y ayudar al cliente al momento de realizar un proyecto, no importa el tamaño que sea”, dijo Efraín González¸ Jr., vicepresidente de HQJ Plumbing Supplies. “Proveemos soluciones sin complicaciones”.

HQJ Plumbing Supplies abre tienda en Hatillo MARIALBA MARTINEZ Especial para EL VOCERO

HQJ Plumbing Supplies inaugurará mañana lunes, 28 de mayo su séptima tienda en Puerto Rico con una inversión de $487,000, anunció Efraín González, presidente y fundador de la empresa. “Estamos orgullosos con nuestro crecimiento”, dijo González. “Con la apertura del local en Hatillo, se suman seis emple-

ados a nuestra familia. Para mí es un privilegio poder, de alguna manera u otra, aportar al desarrollo económico. Hemos sido bendecidos y seguiremos compartiendo nuestro desarrollo con aquellos que,


21

EL VOCERO / domingo, 27 de mayo de 2012

Consumidor latinoamericano:

Un potencial enorme, pero sin respuestas fáciles El mundo es plano o, por lo menos, es lo que dice la teoría aceptada. En los mercados emergentes, sin embargo, la idea de que hemos entrado en la era de un mercado global “plano” no es totalmente verdad. Aunque los consumidores de algunos países en desarrollo tal vez tengan el mayor poder adquisitivo de su historia, persisten, sin embargo, diferencias importantes entre esos consumidores y los submercados de que forman parte. “Es muy difícil establecer una regla general que se aplique a todos los consumidores de esos mercados en el caso de una empresa global”, observa Augusto Garzon, director gerente de Unilever de América Latina. “La verdad es que hay preferencias que están más globalizadas que otras. Es posible ser global cuando se trata de ciertas marcas o de ciertas categorías. Pero en algunas categorías —la manera en que el consumidor se plantea un producto alimenticio, por ejemplo— las preferencias son muy específicas”. La idea de que el mundo no es realmente “plano” fue sólo una de las ideas debatidas por un panel de especialistas en negocios en América Latina durante un evento denominado “Todos los ojos puestos en América Latina” con ocasión del Congreso sobre América Latina 2012 de Wharton que acaba de tener lugar en Filadelfia. Cinco especialistas —Garzon, Joel Muniz de Boston Consulting Group, Juan Carlos Lombera, de Colgate-Palmolive, Andre Barbieri, de Itaú Unibanco y Nick Handrinos, de Deloitte— discutieron el poder de compra cada vez mayor del consumidor latinoamericano, la rápida difusión del crédito por la región y, en un largo debate con que dio comienzo el panel, el desafío de conseguir equilibrar las demandas organizativas de una estrategia “global” de negocios y la realidad innegable de que los consumidores en algunas regiones y en algunos países simplemente no actúan o compran de igual manera que otros.

Ostentación financiera La idea de “escala”, prevé el panel, será especialmente importante en el futuro. Y la razón de eso es bien simple: la población de América Latina está creciendo a un ritmo espectacular, y junto con ese crecimiento el poder adquisitivo también aumentará. Algunos especialistas creen que la clase media latinoamericana será el doble de aquí a 2020. En otras palabras, está surgiendo un nuevo mercado en las economías latinoamericanas, y gracias a una disponibilidad cada vez mayor de crédito en la región, el consumidor latinoamericano se encuentra en posición de hacer ostentación de su situación financiera. Se trata de un cambio de enorme importancia que las

SUMINISTRADA

UNIVERSIA KNOWLEDGE@WHARTON

empresas necesitan conocer, y explorar, dijeron los panelistas. “Estamos observando un cambio en la población de las clases más bajas hasta las clases medias”, dijo Garzón. “En los últimos seis años, cerca de 67 millones de personas en Brasil ascendieron socialmente. Es una población del tamaño de Italia y el crédito fue uno de los principales impulsores del crecimiento del número de consumidores”. Garzón dijo que, en el caso específico de Brasil, es muy fácil conseguir crédito, con tal de que el individuo esté dispuesto a soportar los intereses elevados que acarrea. (Las tasas de la tarjeta de crédito pueden llegar a un 150%). Es evidente, sin embargo, que la mayoría de los brasileños no se deja sacudir por eso: el crecimiento continuado de la economía incluso por delante del coste elevado de la contratación de crédito es una prueba de ello. “No hay más que entrar en una tienda cualquiera de Brasil y, en 30 minutos, el consumidor consigue una línea de crédito en prácticamente cualquier comercio minorista de tamaño grande o medio”, sostuvo. “Ellos tan solo están distribuyendo crédito, por eso se observa un gran aumento en el poder adquisitivo local. Es una verdadera bola de nieve”. El aumento del acceso al crédito en Brasil no es de ninguna manera un fenómeno aislado en la región. En toda América Latina, concluyó el panel, poblaciones enormes —inclusive mucha gente del área rural— están obteniendo acceso no

sólo al crédito, sino también a los servicios formales de los bancos por primera vez. En México, por ejemplo, un porcentaje notable de la población (un 40%) continúa sin acceso a los servicios bancarios. Pero ese porcentaje tendrá que disminuir, y de forma significativa, en la medida en que los bancos y las instituciones financieras no tradicionales comiencen a explorar un mercado no explorado hasta ahora. El grado de atracción de ese mercado gigantesco es de tal orden que incluso Walmart, peso pesado americano del comercio minorista, está apostando por la conquista de toda esa gente sin acceso a los bancos. La empresa acaba de conseguir una licencia para operar en el ramo bancario en México. Esta es la primera vez que la empresa abre una filial en el sector financiero. “Las empresas están preguntándose: ¿qué debo hacer para atraer esa población sin acceso al banco, que tiene miedo de entrar en un banco, pero tal vez no tenga temor de entrar en una tienda?”, dice Muniz. “Se trata de usar modelos diferentes para llegar a esa población [...] El desafío consiste en saber cómo llegar hasta ella. Esas personas no están en los centros urbanos, muchas de ellas están muy lejos de esos centros. El coste de servirlas es mucho más elevado, y por eso es por lo que hay tasas de interés de un 70% a un 80%, y que parecen realmente abusivas hasta el momento en que se comprende cuanto cuesta llegar a ellas”.

Problemas más graves Aunque exista un mercado inmenso y no explorado en América Latina, servir a ese mercado es más complicado de lo que se pueda suponer, dijeron los panelistas. Ellos rápidamente admitieron que las dificultades de capitalizar el crecimiento de la región van mucho más allá de las preferencias de mercado específicas del consumidor de cada una de esas regiones. Esos mercados, aunque con un potencial de rentabilidad enorme, están todavía desarrollándose desde diversos aspectos, y aunque sea verdad que hoy están más estables que en el pasado, quedan algunos obstáculos políticos. Handrinos, por ejemplo, llamó la atención sobre el caso de Chile, un país que está pasando por un crecimiento y una expansión económica sin precedentes. Al principio, puede parecer un lugar ideal para hacer negocios. Pero cuando se explora un poco más el escenario, hay cuestiones complejas que de forma inmediata salen a relucir. “En Chile, el crecimiento parece bueno, y la percepción en general es de optimismo”, dijo Hadrinos. “Al mismo tiempo, sin embargo, crece de forma exponencial la desconfianza respecto a las empresas y al Gobierno. Existe la idea de que el Gobierno es demasiado indulgente con las empresas y, posiblemente, consiente del daño medioambiental fácilmente observable. Para mí, ese es un problema enorme”.


22

EL VOCERO / domingo, 27 de mayo de 2012

El ‘Georges’ de Fortuño P

Analista político

El error de no enmendar el proyecto plebiscitario para aplazar la votación del 98, fue similar al error de no enmendar el proyecto plebiscitario en el año 93 para impedir que el PPD se despachara con la cuchara grande de aquella definición fraudulenta de “lo mejor de los dos mundos.

Luis Dávila Colón

ara los políticos que no dejan huella a su paso, la historia no es más que una excusa que le sirve de coartada para criticar los errores de sus antepasados, treparse al poder y repetirlos nuevamente hasta convertirse en historia. Lo que convierte a los historiadores en algo así como ‘profetas’ de lo que ya sucedió y se pudo haber evitado. Cuento esto porque el PNP es una criatura de la costumbre, obsesionado en cometer una y otra vez los mismos errores. Toco hoy el tema del plebiscito, porque en su libro A Mi Manera, el exgobernador Pedro Rosselló dedica extensas páginas a lo que sin duda alguna constituye una de sus mayores frustraciones: el no poder haber ganado por la causa de la descolonización y la estadidad los plebiscitos de los años 93 y 98. Aunque en la narrativa de su historia, Pedro asume responsabilidad por la derrota, entre justificaciones y apologías el exgobernador admitió una serie de errores cometidos en ambos plebiscitos que le costaron a la estadidad: 1) la quincalla colonial y los temas de la gobernanza acapararon y distrajeron la atención pública; 2) el PNP permitió en ambas ocasiones, que el partido colonial determinara la agenda; 3) en ambos procesos, las encuestas reflejaban virtuales empates y el disgusto en las filas del PNP, ya fuese por padronazgo o resquemores a los cambios, desvió el voto estadista hacia las filas de la abstención y/o inmovilismo; 4) la campaña del 98 se hizo a pie forzado después del huracán Georges y el gobernador no escuchó el clamor del electorado para posponerlo; 5) el PNP fracasó en proyectar “una campaña más institucional y racional”; 6) el PNP falló en no corregir las leyes habilitadoras y que el PPD pudiera definir el ELA con un cheque en blanco; 7) el PNP no atacó ni supo explicar las repercusiones negativas del ELA. Ahora, con canas y la experiencia de los años, el exgobernador vuelve a recordarnos a todos los estadistas, que este año la primera prioridad debe ser la descolonización estadista y atender lo que llama “el asunto inconcluso de la democracia americana y puertorriqueña”. PRG nos recuerda en su libro, la famosa cita de José Martí que lee: “Perder una batalla no es más que la obligación de ganar otra”. Y henos aquí. Catorce años después de haber perdido contra el ningunismo de la contentura colonial, los estadistas volvemos a enfrentar las mismas fuerzas y las mismas dinámicas en otra elección plebiscitaria que se parece un cojón a las demás. Rosselló lamenta no haber respondido al llamado, fuera y dentro de su partido, para la posposición del plebiscito del 98. El error de no enmendar el proyecto plebiscitario para apla-

zar la votación del 98, fue similar al error de no enmendar el proyecto plebiscitario en el año 93 para impedir que el PPD se despachara con la cuchara grande de aquella definición fraudulenta de “lo mejor de los dos mundos”. Desatendido el clamor, el PNP volvió a cometer el mismo error de estrategia. Le dieron prioridad a los asuntos de gobierno y dejaron el campo abierto para las campañas de la desinformación de la prensa y oposición. Al igual que la 936 en el 93, el voto castigo volvía a proteger la indefinición en el 98. La campaña del PNP recalcaba en el mismo punto ciego: enfatizaba las ventajas de la estadidad, e ignoraba por completo la campaña educativa en contra de las consecuencias nefastas del ELA. Los mismos errores de estrategia y táctica, permitieron que elementos ajenos a la pregunta de status afectaran el resultado final. Y esa precisamente es la gran lección de haber mordido el polvo dos veces. Lección que tiene reversa. Lo que es igual no es ventaja. Así como los asuntos electorales y de gobernanza pueden impactar el resultado final plebiscitario, también las consideraciones plebiscitarias, si se explicaran y se comunicaran adecuadamente, pueden incidir en el resultado electoral final. Más cuando se atan elecciones y plebiscitos en un mismo evento. El voto castigo es al ELA. El disgusto que puedan tener las huestes del PNP con la gobernanza de esa colectividad durante los últimos 4 años, puede ser canalizado y enderezado, si se le da una motivación mayor .

Los comentarios expresados en la sección de Vox no responden a la política editorial de EL VOCERO de Puerto Rico y son responsabilidad exclusiva de sus autores.


EL VOCERO / domingo, 27 de mayo de 2012

¡Alborotado el gallinero! Por Arturo Yépez

Complicidad Ángeles Molina Iturrondo Catedrática y ex Decana de Educación de la UPR

H

ace varios días, en un taller que ofrecí a un grupo de maestros y maestras en un colegio, se discutía cómo debe ser la educación basada en prácticas apropiadas para la edad temprana. Una maestra comentó, muy atinadamente, que la educación apropiada que propende al aprendizaje, tiene que ocurrir en el contexto de una relación de complicidad entre el alumno y la maestra. Les confieso que hasta ese momento, no había pensado en el aprendizaje-enseñanza- de esa manera, pero la idea se me quedó revoloteando dentro de la cabeza. Posteriormente, al reflexionar sobre el comentario de la joven maestra, concluí que en efecto, educar con efectividad y sensibilidad requiere de la confianza y de una conexión recíproca entre el aprendiz y la maestra. En ese contexto, se trata de establecer un pacto de complicidad en el mejor sentido de lo que significa la palabra: solidaridad y camaradería. En la tarea de construir conocimiento, la solidaridad con el aprendiz, revela la empatía del adulto que sabe que aprender, en ocasiones, es un reto. En este escenario, el papel de la maestra es proveer el apoyo que sostiene al aprendiz, aún en las situaciones en las que el alumno parece haberse dado de baja del proceso educativo, debido a las constantes frustraciones que le provoca. Por otro lado, la camaradería no debe confundirse con el caos en la sala de clase o con faltas de respeto. Por el contrario, entraña una cordialidad amena con la maestra, que invita al estudiante a hacer el mayor esfuerzo, sin amenazarlo ni intimidarlo. La educación de la niñez y de la juventud en Puerto Rico, podría muy bien dar un giro significativo, si los maestros y las maestras adoptáramos la complicidad educativa como herramienta para el aprendizaje. Las atmósferas de la salas de clases se transformarían en ambientes conducentes al aprendizaje verdadero. Las desabridas propuestas educativas de los cuatro candidatos a la gobernación, también se enriquecerían con una pizca de complicidad educativa. ¡Y ni se diga la diferencia que haría en la relación de socios que debe existir entre la maestra y los padres, que no siempre se fragua para bien del alumno! Ante un panorama de desaliento, de desesperanza y de contratiempos en la educación puertorriqueña, hay que decretar que se incorpore la complicidad en el acto educativo como política pública; que se enmarque en los planes pedagógicos como una postura filosófica; que se convierta en una materia académica obligada para los futuros maestros y en un elemento a requerir en la práctica docente. Propongo que no se confirme a ningún secretario de educación, sin que previamente haya demostrado sus competencias para cultivar la complicidad educativa en los maestros, en los alumnos y en los administradores escolares. Quizás así, en complicidad, todos los implicados en la educación en nuestro País, darían un paso al unísono y en la dirección correcta para transformar el alma de las escuelas y de paso, alcanzar los intelectos de nuestros alumnos.

Prohibida la reproducción / arturoyepez@aol.com

El voto útil Hiram Guadalupe Pérez Sociólogo y Periodista

L

os líderes de los partidos políticos deberían aprender que el voto, al igual que el amor, no es gratuito. Los electores, a su vez, deberíamos afinar nuestras conciencias y asumir la fuerza que representa el sufragio y exigirle a todo el que aspira a puestos electivos que si quieren un endoso necesitan algo más que promesas. Hay que dejar de consentir la vieja hazaña de los candidatos de lanzarse despavoridos tras los electores entonando su lamento borincano para pedirle el voto prestado a cambio de ofrecimientos que, en la mayoría de los casos, nunca se hacen cumplir. Eso debería acabar. En estas elecciones quien quiera un voto que se lo gane presentando proyectos concretos, no genéricos. Quien pretenda un voto que vaya a persuadir al elector con propuestas claras,

no promesas vanas ni lista de deseos y aspiraciones que luego se convierten en sombras del olvido. Hay que desautorizar a los aspirantes a cargos públicos cuando vengan con técnicas de intimidación a advertirnos, insuflando miedo, la urgencia de derrotar al adversario porque, simplemente, es malo. Quien venga con ese libreto, dejémosle saber que no es necesario que nos recuerde las señas de la crueldad de este gobierno y sus estilos autoritarios y leoninos porque esas están grabadas en nuestra piel. No permitamos el chantaje del llamado “voto útil”, esa expresión con la que muchos políticos tratan de impedir la dispersión del electorado fuera de las filas de los partidos tradicionales porque temen la pérdida de votos, máxime cuando esta contienda se perfila con

23

nuevas opciones electorales. A los candidatos que mendigan votos exijámosle propuestas, planes de trabajo específicos y detallados. Requirámosle compromiso. Que respondan con qué proyectos atenderán el problema energético sin gasoducto ni incineradores; cómo resolverán la crisis de endeudamiento del Estado; con qué planes específicos impulsarán el desarrollo económico del País más allá de las ofertas, inexplicables todavía, de crear miles de empleos en meses o de aguardar porque lluevan incentivos federales; cómo resolverán el descalabro en los servicios de salud y educación. Preguntémosle, además, qué harán para solucionar la crisis fiscal y de gobernanza en la Universidad de Puerto Rico; cómo reducirán los costos del servicio de energía eléctrica; cómo enfrentarán los recortes en los fondos federales que nos impactará a partir del año entrante; cuál es el plan social para manejar el problema de la criminalidad, la violencia callejera y el narcotráfico. También queremos escucharlos hablar del referéndum revocatorio, del legislador ciudadano, de la participación ciudadana en la formulación del presupuesto nacional y la política pública y de la descolonización. Exijamos propuestas, no promesas. Lo demás es pura retórica. Hay que despertar nuestra suspicacia. Los candidatos deben sentir que la desconfianza del pueblo no es solo contra quienes ostentan el poder gubernamental por habernos sometido burdamente a tomarnos su medicina amarga. Los políticos de carrera, de los dos partidos principales, han mostrado ser, con escasas excepciones, afines en pensamiento y palabra, aunque guarden distancias en estilo y velocidad. En estas elecciones, el voto debe usarse para endosar solo a quienes tengan propuestas concretas que arrojen esperanzas para forjar un nuevo Puerto Rico. Quien no sea capaz de avivar esa anhelo, que no goce el privilegio del voto. No olvidemos que esta contienda presenta nuevos movimientos electorales con candidatos íntegros y cabales, descontaminados del germen de la partidocracia, que hay que considerar. Es buen momento para iniciar un nuevo tablero político. Asumamos la utilidad del voto, ya sea validando o rechazando opciones. En ese sentido, como ejercicio de la voluntad ciudadana, es tan útil el voto que se ejerce como el que no porque, afortunadamente, los procesos políticos también se nutren de la participación “negativa”, esa que se descarga en el voto nulo, en blanco y hasta en la abstención.


EL VOCERO / domingo, 27 de mayo de 2012

EL VOCERO / Archivo

24

La reforma que deforma Juan Manuel Mercado Nieves Candidato a Comisionado Residente por el PIP

"En el mundo ha de haber cierta cantidad de luz, como ha de haber cierta cantidad de decoro. Cuando hay muchos hombres sin decoro, hay siempre otros que tienen en sí el decoro de muchos hombres”. José Martí

M

ientras algunos dan vueltas en sus camas por las dobles residencias de Guaynabo, los muertos firman endosos y el binomio de Puerta de Tierra deshoja margaritas cuestionando cómo enfrentarse a los problemas del País, el gobierno de turno legisló una consulta para enmendar la Constitución. A primera vista las preguntas formuladas en la consulta parecen sencillas: si uno quiere reducir el número de miembros de la Asamblea Legislativa y limitar el derecho a la fianza. De entrada, uno se debe cuestionar el razonamiento del gobierno de turno para legislar esta consulta. Máxime cuando el pueblo claramente rechazó una propuesta de limitación al derecho a la fianza en el año 1994 y abrumadoramente votó por una legislatura unicameral hace unos años. Irónicamente, los que alegan que la “estadidad” es una cruzada de derechos civiles dentro de la democracia estadounidense y los que comen croquetas con políticos estadounidenses son los que le hacen caso omiso a los resultados de las consultas anteriores y están a favor de menoscabar la Carta de Derechos de la Constitución. Un análisis de la consulta propuesta demuestra que la legislación aprobada adolece de gra-

ves defectos constitucionales que son incurables. Hace 18 años, el Tribunal Supremo de Puerto Rico en el caso de Berríos v. Rosselló dispuso que no se pueden incluir más de tres enmiendas a la Constitución en una consulta electoral. El pronunciamiento del Tribunal Supremo está basado en una interpretación adecuada y correcta de la Constitución. Dicha jurisprudencia no ha sido revocada y la disposición constitucional que limita las enmiendas no ha sido trastocada. Hace 18 años el Partido Independentista Puertorriqueño tuvo que recurrir a los tribunales de nuestro País para paralizar la intención del gobierno de presentar más de tres enmiendas constitucionales en una sola consulta. La semana pasada, el PIP presentó una demanda en contra del gobierno de turno para que se declare inconstitucional la legislación que ordena la consulta del 19 de agosto. La propuesta enmienda constitucional pretende: 1. Reducir el número de escaños senatoriales de 27 a 17 y representativos de 51 a 39. 2. Aumentar el número de distritos senato riales de 8 a 11. 3. Reducir el número de distritos representa tivos de 40 a 35. 4. Cambiar el número de senadores por dis trito senatorial de 2 a 1. 5. Reducir el número de distritos representa tivos en cada distrito senatorial de 5 a 3. 6. Reducir el número de escaños adicionales

en caso de un copo electoral en la Cámara y Senado. 7. Alterar el procedimiento para convocar la Junta Revisora de Distritos Electorales. 8. Limitar el derecho a la fianza. No hay que ser un ingeniero de cohete para concluir que la consulta de 19 de agosto incluye mucho más que tres enmiendas constitucionales. Ante el malestar continuo y justificado del pueblo con la ineficiencia y mediocridad legislativa, la propuesta gubernamental es reducir las oportunidades de minorías de estar representadas en la Asamblea Legislativa. Las propuestas enmiendas no son más que un burdo intento de atrincherar el bipartidismo y limitar las voces de la disidencia en nuestro parlamento nacional. Han pasado 18 años desde Berríos v. Rosselló y hay criaturas que no aprenden. A los que se dan en el pecho haciendo alardes de la “grandeza” de la Constitución de los Estados Unidos, que se pongan a leer nuestra Constitución y cumplan con sus disposiciones. A los que cada 25 de julio hablan del “dinamismo” del ELA, que se tiren a la calle a defender los derechos civiles de todos los puertorriqueños. Cuando hay actos de agresión a los derechos civiles y una reforma que deforma la representación del Pueblo ante su gobierno, no puede haber paños tibios ni ambigüedades. Comentarios a: ferdinandmercado@aol.com


EL VOCERO / domingo, 27 de mayo de 2012

Día de Recordación

Norma Valle Ferrer

Carlos E. Chardón

Periodista y catedrática nvalleferrer@yahoo.com

Votar o no votar

L

as imágenes de la televisión nos mostraron esta semana a miles de ciudadanos egipcios ejerciendo su derecho al voto por el próximo dirigente de su país. Se apreciaba un regocijo general entre hombres y mujeres (que votaron en espacios separados) y una especie de esperanza de que podrían contribuir a que se formara un gobierno democrático. Luego de los tiempos difíciles de la agitada “primavera árabe”, cuando el pueblo egipcio logró expulsar de su país al dictador que llevaba años a la cabeza de un gobierno autoritario, piensan que pueden empezar de nuevo. En Puerto Rico, sin embargo, la cuestión es otra. No hay tal regocijo con respecto a las próximas elecciones. Por el contrario, reina la preocupación de que una de las pocas facetas de la sociedad que quedaban relativamente incólumes –el proceso eleccionario– vuelva a ser vulnerado igual que ocurrió durante las primarias de marzo 2012. La confianza que rescató la Comisión Estatal de Elecciones, después de los entuertos de Valencia en el 1980, se ve empañada con el evidente fraude ocurrido en las primarias republicanas y en las del distrito de Guaynabo. En esta situación de sinceridad dudosa, la Administración Fortuño quiere atosigarle al pueblo un desatinado referéndum que arremete contra el derecho a la fianza; y luego, en las elecciones generales de noviembre, un plebiscito de estatus, además de la elección de los funcionarios de las Ramas Ejecutiva y Legislativa. No es cáscara de coco lo que nos viene encima. ¿Votar o no votar?, esa es la pregunta. ¿Cómo puede votar una persona para quitarse derechos adquiridos? ¿Cómo puede votar una persona en otro plebiscito amañado que no resolverá los problemas del estatus político de este atribulado país? Muchas personas de acendrada conciencia política han optado en la mayoría de las ocasiones por rehuir el voto. Por ignorarlo o evitarlo. El derecho al voto, en ocasiones tan deseado y en otras tan vilipendiado, sigue siendo tema sobre la mesa de discusión política de un país joven como es Puerto Rico. Independentistas, nacionalistas, así como boricuas de otras ideologías y partidos han boicoteado en diferentes ocasiones los procesos eleccionarios por considerarlos inefectivos para verdaderos y necesarios cambios de rumbo político. Por ejemplo, en el plebiscito de 1967 se votó mayoritariamente por mejorar el estatus del ELA; en el 2005 se votó en referéndum a favor de una sola cámara legislativa. Ambas victorias del Pueblo quedaron en la nada. El Gobierno no cumplió con ninguno de los dos mandatos de su ciudadanía. Siempre he sido optimista por convicción y tradición, mi corazón está en proteger y rescatar las instituciones que forman un estado democrático, y sin embargo, el fraude detectado en las primarias de marzo, sumado a las instancias mencionadas anteriormente, que cuestionan la efectividad del voto, nos obligan a hacernos la pregunta clásica: ¿votar o no votar?

25

Ex Secretario de Educación

S

cionar a Merkel y una ideología económica, traicionaron a sus pueblos. Tras toda gran traición hay el convencimiento de que se hace el bien. West me llevó a Jorge Volpi y su novela En Busca de Klingsor –sobre el régimen nazi. Nos alerta que el gobierno por los puros que nunca actúan por maldad, perversidad o ligereza, no es nuevo en el mundo. Llevan a cabo su tarea porque “esa es su misión en la vida”. Su obra es un “abyecto puritanismo del mal”. Aunque intelectualmente entiendo el reclamo de West por una gota de traición en la sangre en los que callaron, lo resisto emocionalmente. Entiendo que tan traidores a la patria fueron los que callaron y se plegaron a Hitler como los que entregaron los secretos ingleses a Rusia. Pero el juego que hace West con la traición de los comunistas y de los cegados por Hitler y la necesidad de que tengamos una gota de traición en nuestra sangre para asegurar que sobrevivimos como pueblo es muy dura. Supongo que al traer a Volpi en su reinterpretación del nazismo hay algo más, hay la ceguera ideológica que cuando la anima el prejuicio lleva el gobierno por los

in saber por qué, comencé la semana buscando y rebuscando en la biblioteca una obra de Rebecca West, The New Meaning of Treason. No fue hasta releerla que me di cuenta que el día de mañana era el Día de la Recordación, la conmemoración de la victoria en Europa de los Aliados, lo que me llevó a buscarla. Rebecca West trata de dos traiciones, la vieja, la de los ingleses, comunistas, que traicionaron a su patria al entregar secretos vitales a Rusia y de la traición a Alemania de los seguidores de Hitler que no se levantaron en contra del líder como lo hiciera Schellemberg para poner coto a su destrucción de Alemania. Al así hablar, dice West que todos los hombres deben tener una gota de traición en las venas si los pueblos no han de ablandarse como las peras. Añade que los hombres deben imaginar, ejecutar e insistir en el cambio social si han de reformar o mantener la civilización y de adelantar la rebelión si es necesario para evitar que la inmovilidad lleve la sociedad a desaparecer. Esta última es la nueva. Habrá paralelismo en lo vivido en Europa donde sus líderes, por no trai-

puros que nunca actúan por maldad, perversidad o ligereza y que llevan a cabo su tarea porque “esa es su misión en la vida.” Su obra es un “abyecto puritanismo del mal”. Sugiere, entonces West, que para poner coto a esa gran traición es menester la gota de traición en todos los hombres: levantarse en contra del Estado que han hecho suyo y lo manejan a su antojo jamás por maldad y siempre por hacer el bien. César, ante sí mismo el más puro, no pudo entender por qué el camino a convertirse en el ser supremo de Roma, no empece su gloria como gobernante y como general, llevó a la conspiración de Brutus. Merkel, la más dedicada y honesta, tampoco. ¡Tantos han caído víctimas de la pureza que creen que es suya! En julio del 1945, Churchill, pero también Truman y Stalin, esperaban que en las elecciones el Partido Conservador en Inglaterra volviera a arrasar. Pero Churchill perdió las elecciones. La victoria de los Aliados no permitió a Churchill entender que el pueblo se había cansado de la austeridad que los llevó al triunfo. Logrado éste, el pueblo exigió el cambio que Churchill no dio. ¿Traición?

Mentiras que causan miedo Arturo J. Guzmán Analista

¿R

ecuerdan cuando de niños jugábamos creando situaciones y personajes‘de mentirita’? Pues las proyecciones sobre los resultados del próximo plebiscito en noviembre que muestran un empate estadístico entre las opciones de Estadidad y ELA Soberano causan la impresión de que muchos creen que esto es solo un juego ‘de mentirita’. Si es lo que creen, es porque no tienen la menor idea o concepto de la reacción que provocará en Washington un triunfo de la inevitable coalición de los que respaldan la Independencia con libre asociación como propone el PPD, o total como propone el PIP. Ambas son opciones de soberanía e independencia que le demostrarán a Estados Unidos que el pueblo puertorriqueño demanda la separación. Le ocultan al Pueblo que quién impondrá unilateralmente las condiciones será Estados Unidos basado en su interés nacional, ya que Puerto Rico carece de elementos que pudieran darle peso en una negociación bilateral. Asumen que una vez que haya una determinación plebiscitaria de esa naturaleza, Estados Unidos tendrá el interés, o mucho menos la obligación, de acordar un tratado de libre asociación con Puer-

to Rico. ¿Recuerdan la definición del presidente George W. Bush que nos caracterizó como “friends and allies”, en vez de “fellow citizens” o siquiera “partners”? Sabemos que la economía de Estados Unidos aun tardará mucho tiempo en recuperarse de la recesión y que el Congreso tendrá que continuar reduciendo los gastos presupuestarios de forma drástica eliminando programas y beneficios a ciudadanos que contribuyen, contrario a Puerto Rico, al erario nacional. Por tanto, la separación de Puerto Rico con el consecuente ahorro de más de $12 mil millones anuales en transferencias federales a la Isla sería un beneficio sustancial que proporcionalmente les evitaría mayores sacrificios a ciudadanos que tienen voz y voto en los procesos electorales nacionales. Siempre les he insistido a mis amigos independentistas que el día que proclamen la independencia ellos mismos se sorprenderán de la acogida y el respaldo tan positivo que tendrán en el Congreso. Los que crean que de ocurrir esta situación y aun abandonando o regalando sus bienes materiales tendrán la opción de abandonar la Isla y radicarse en algún estado porque son

nacionales y ciudadanos americanos, les recuerdo que ambas son de carácter estatutario, o creadas por una ley, y carecen de garantías constitucionales. Sabemos que las leyes pueden enmendarse o derogarse y aunque legalmente sería muy improbable y difícil que los Estados Unidos rescinda la nacionalidad y ciudadanía de los puertorriqueños retroactivamente, podrían enmendar la ley para restringir el derecho incondicional a residir en cualquier estado, en la misma forma en que el Reino Unido le restringió el derecho de residir en Inglaterra a sus ciudadanos que provenían de Hong-Kong. A los que analizamos y advertimos basados en precedentes legales e históricos nos acusan de sembrar miedo. No, por ejemplo, mentir y sembrar miedo es lo que perpetró el PPD cuando le aseguró al Pueblo que bajo la estadidad le impondrían contribuciones a las tumbas de sus seres queridos y de no pagarlas arrojarían los restos a fosas comunes; o que sería obligatorio hablar en inglés hasta dentro de sus residencias. Lo único que hacemos es denunciar mentiras, lo que ocultan, y revelar consecuencias que son las que causan miedo.


EL VOCERO / domingo, 27 de mayo de 2012

26

www.vocero.com

FUNDADO POR GASPAR ROCA 29 de abril de 1974

La frivolidad de la política

REDACCION Editor y Director

Ferdinand Mercado

Peter W. Miller

Directora Ejecutiva

Exsecretario de Estado y Analista Político

Con pesar, humor negro y cinismo tengo que decir que entre los nuevos intelectuales más reconocidos del país se destacan el ‘Chuchin’ Soto, Rodríguez Traverso, Rolando Crespo, ‘Chemo’ Soto y Evelyn Vázquez. Incluso, dice Vargas Llosa como si estuviera describiendo nuestra realidad cotidiana, que los políticos actuales ignoran el conocimiento y prefieren retratarse y aparecer del brazo de cantantes, actores y deportistas antes de hacerlo con científicos y literatos, ya que los primeros atraen con su presencia mediática y sus actitudes histriónicas el respaldo de las masas. Nuestras campañas son meros ejercicios de publicidad donde nos venden lo que no necesitamos y a fuerza de escuchar el mensaje nos dejamos llevar por la envoltura y nunca leemos los ingredientes del producto. Como un pensamiento reflexivo propio de un año electoral nos dice una verdad monumental sobre la frivolidad de la política donde la forma tiene más

EL VOCERO / Archivo .

Editor Asociado Ira Ellenthal

Director de Noticias Rafael Enrique Morales

Director Asociado de Noticias Roberto Orsini Herencia

Subdirectora Asociada de Noticias Milly Méndez

Director Asociado Escenario Eric Perlloni Alayón

Director Interino de Negocios Carlos Antonio Otero

Director de Deportes Omar Marrero Rivera

Director Asociado de Deportes Víctor O. López Hernández

Directora de Proyectos Especiales Maricelis Rivera Santos

Directora de las Revistas Edición Dominical Johan Maldonado

Director Gráfico Jorge Vargas

ADMINISTRACIÓN Presidente Peter W. Miller

Nuestras campañas son meros ejercicios de publicidad donde nos venden lo que no necesitamos.

E

l Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa en su último libro, La civilización del espectáculo, aborda varios temas que tienen tangencia con la sociedad puertorriqueña. Entre ellos dedica algunas páginas a la banalización y la frivolidad que afecta la política contemporánea. Banal es lo trivial. Frívolo lo insustancial. Durante las campañas políticas son muchas las propuestas triviales, insustanciales, incoherentes, ilusorias, falsas, poco prácticas y no viables que escuchamos, expuestas por funcionarios y candidatos en atractivas y costosas conferencias de prensa. Esas mismas sandeces por lo general son difundidas a la saciedad por los medios de comunicación, incluyendo Twitter y Facebook, y publicadas íntegramente junto a una atractiva fotografía, sin mediar análisis crítico alguno. De igual manera son repetidas por los seguidores fanatizados sin filtro intelectual o pensamiento profundo sobre lo expuesto. Muchas veces me he preguntado, sin conseguir una respuesta concreta, ¿dónde está lo sustanti-

Maricelis Rivera Santos

Vicepresidente Ejecutivo Ventas y Mercadeo Ira Ellenthal

Vicepresidenta Recursos Humanos María Luisa Roca

Vicepresidente Finanzas Ángel de Jesús

Vicepresidenta Mercadeo y Relaciones Públicas Stephanie M. Moore

Vicepresidente Senior de Ventas Félix Caraballo

Vicepresidente de Ventas Rafael Bautista

Directora Recursos Humanos Wandy Gomila

vo?, ¿cuál es la idea y la motivación detrás de esta? ¿A quién beneficia? ¿Cuánto cuesta? ¿Ese político sabe lo que dice o consultó con alguien? ¿Cómo es posible que nos dejemos manipular sabiendo que nos manipulan? ¿A qué se debe que los que acompañan al ponente son meros anzuelos de opinión pública? ¿Por qué la información no fue explicada por una persona intelectualmente reconocida para impartirle peso a lo dicho?¿ Por qué el político no se tomó la mínima molestia en prepararse adecuadamente para sostener lo que dice o por lo menos anticipó las posibles preguntas a las que se podía enfrentar? Más importante aún, ¿por qué el elector no cuestiona nada de esto? Vargas Llosa trata de contestar algunas de esas interrogantes al sostener que “[e]n nuestros días el intelectual se ha esfumado de los debates públicos, por lo menos de los que importan”. Que hoy su rol se circunscribe a uno anodino sin representación real en la toma de decisiones. El Premio Nobel dice una gran verdad. Cuántos intelectuales, académicos, literatos o científicos participan de la política puertorriqueña y de los que lo han intentado a cuántos hemos tomado en serio. Recordemos con nostalgia a Muñoz Marín, Sánchez Vilella, Luis Ferré, Concepción de Gracia, Fernós Isern, Jaime Benítez, Hipólito Marcano, Trías Monge, Ramos Antonini, Díaz González, Morales Carrión, Rickehoff Sampayo, Ricardo Alegría y Rexach Benítez, entre otros que aportaron su intelecto e ingenio al debate público.

importancia que el contenido y la apariencia más que la esencia. “Hoy vivimos la primacía de las imágenes sobre las ideas”. Es esa frivolidad la que al mezclarse con la ignorancia produce la debacle de los pueblos. Coincido con el escritor cuando dice que la frivolidad es como una tabla de valores invertida o desequilibrada. Una manera de entender el mundo, de entender la vida, desde una perspectiva donde todo es apariencia, todo es un constante teatro, un juego, una diversión y por consiguiente una falsedad. Tal vez a eso se debe la marcada ausencia de credibilidad en la política de Puerto Rico. Describiendo al político contemporáneo en tono crítico apunta: “El político de nuestros días si quiere conservar su popularidad está obligado a dar una atención primordial al gesto y a la forma, que importan más que sus valores, convicciones y principios”. Tiene razón. ¿Cuáles son los valores, convicciones y principios de nuestros líderes políticos? ¿Los conocemos? ¿Los sacan a pasear alguna vez? ¿Podemos identificarlos? Hay que admitir con tristeza que a demasiados les importa más si estaba bien vestido o bien peinado o si se sonrió que si condena la corrupción, el narcotráfico y el fraude o si está comprometido con la justicia social, los derechos civiles, la solidaridad, la seguridad o el progreso.

Directora Depto. de Clasificados Dolores Barreiro

Director Preproducción y Tráfico Guillermo Alonso Roca

Subdirectora Preproducción y Tráfico Victoria Prieto

Directora Departamento de Tráfico Ilia M. Pérez Centeno

Director de Operaciones y Control de Calidad Prensa Eligio Dekony

DIRECTORES ASOCIADOS EMÉRITOS Carlos Romero González Germán Martínez Negroni

APARTADO 9027515, San Juan, P.R. 00902-7515 Dirección física

Avenida Constitución Núm. 206 Puerta de Tierra, San Juan, Puerto Rico 00901 EL VOCERO DE PUERTO RICO (USPS 477-030) 206 Ave. Constitución - San Juan, Puerto Rico 00901 787-622-2300 El Vocero de Puerto Rico is published 6 days a week- from Sunday to Friday. Periodicals postage paid at San Juan, P.R. Subscriptions in PR: Sunday to Friday: $3.15 Postmaster: Send address changes to El Vocero de Puerto Rico. PO Box 9027515, San Juan, P.R. 00902-7515

CUADRO:

Comentarios a: ferdinandmercado@aol.com

SERVICIO

(787) 622-2300 AL CLIENTE: (787) 721-2300 (787) 622-7480

CLASIFICADOS: (787) 622-7495 (787) 724-1485

www.vocero.com


27

EL VOCERO / domingo, 27 de mayo de 2012

Pet lovers’ corner

Mi mascota preferida

De veraneo con mi mascota migos Pets Lovers’ estamos más cerca del verano y quisiera compartir con ustedes algunos consejos para que compartan con sus mascotas un verano saludable y divertido. El verano es una época de temperaturas calientes y como caribeños nos encanta esta época para disfrutar de actividades al aire libre. Nuestras mascotas no tienen glándulas sudoríparas que les permitan regular su temperatura corporal. En vez de eso, jadean intensamente para enfriar así su cuerpo y bajar la temperatura. Esto no es suficiente cuando las temperaturas son muy altas y hay mucha humedad en el ambiente, ya que el volumen que se evapora y a la velocidad a la que lo hace, no consiguen regular su temperatura. Por esta razón es muy importante que sepamos como cuidar a nuestras mascotas cuando estamos en lugares de altas temperaturas.

A

Linda

Santana NATURA Hospital Veterinario Paraná Envíe fotos, historias, anécdotas, recuerdos, preguntas o inquietudes sobre sus mascotas a: Linda.pet.lover@gmail.com

Consejos básicos: *Mantenga su mascota bien hidratada. *Localizar áreas de sombra y fresco para que la mascota no esté expuesta al sol por mucho tiempo. *Utilizar bloqueador solar en perros de pelaje claro (nariz, orejas y áreas de poco pelo). *Llevar sábana o camita para evitar que la mascota se acueste en un área caliente. *Llevar agua para mojar a la mascota y mantenerla fresca. *Con la ayuda de su veterinario preparar un bulto de primeros auxilios. Es importante que conozca el comportamiento normal de su mascota para poder diferenciar cuando se siente incómoda o enferma. Consulte con su médico veterinario antes de realizar actividades al aire libre con sus mascotas para así asegurarse de que está en la mejor condición física para realizarlas y que el pasadía sea uno lleno de mucha diversión.

Soy Shagui, el querendón de casa Aquí estoy yo, Shagui, el más consentido por mi carita de ángel. Bueno, ni tan ángel porque una vez mis papitos Alfred y Milly dan la espalda, transformo la casa en un campo de batalla y me llevo todo lo que está a mi paso...pero aun así, sé que me perdonan cuando ven mi carita de inocente e indefensa ‘mariposa’. Doy gracias a Dios por darme esta familia que me ama y me cuida tanto.

Aquiles ¡Bienvenido a casa! La familia Morales está de plácemes con la llegada de Aquiles a su hogar y nosotros en el Hospital Veterinario Paraná lo recibimos también con mucho amor y con gran esmero velaremos por su salud, ya que es un cachorrito muy especial.

Se busca

Busca novia ¡Hola!, soy Panda estoy buscando novia, pues mi papá no quiere que me quede ‘jamón’. Como podrás ver soy muy intrépido y aventurero. Al igual que mi papá me encanta correr en motora. Soy la envidia de mis siete hermanas y el querendón de la casa. ¡Claro!, los únicos machos de la casa somos mi papá y yo. A ver, si eres una Welsh Corgi como yo. Anímate y dale una llamadita a mi mamá Marie Estela al 787. 315.4122.

Se perdió perrita llamada Lucecita, el domingo, 13 de mayo de 2012, Día de las Madres, en la urbanización Monte Alvernia, en Guaynabo. Tiene 13 años, es color crema claro, con la carita y el pecho blanco, nariz negra. Se dará recompensa a quien la encuentre.

Duque...súper añonado Mi nombre es Duque. Gracias a Dios hace seis años llegué a los brazos de mi amita Paola I. Robles, quien junto a sus padres me ha sabido cuidar con mucho amor y durante todo ese tiempo hemos sido compañeros inseparables. Me siento muy querido por esta familia, por eso soy inmensamente feliz, estoy saludable y me encanta estar siempre súper añoñado por todos ellos.

Panda


28

EL VOCERO / domingo, 27 de mayo de 2012

crucigrama en una justa o torneo. 7. Las musas. 9. Que contiene error. 10. Siglas inglesas de "knockout" usada en boxeo. 12. Friera. 14. Patriarca bíblico, constructor del arca. 15. Expresa alegría con el rostro. 20. Religioso de ciertas órdenes, ligado por votos solemnes. 21. Componga el casco de la nave. 26. Harnero, zaranda. 27. Nacida en una embarcación que navega. 28. Natural de Alemania (fem.). 29. Hijo de Anquises, protagonista de la Eneida, de Virgilio. 32. Astil de madera armado con una punta de hierro para herir y otras dos para hacer presa. 35. Limpian y acicalan. 37. Fundamento o apoyo en que descansa alguna cosa. 40. Oxido del hierro. 42. Nombre de la decimoséptima letra. 44. Preposición que indica carencia. 46. Isla francesa fortificada del Mediterráneo. 48. Terminación de infinitivo. 49. Fuerza hipnótica, según Reichenbach.

He aquí un interesante entretenimiento que le traerá un mensaje diario. Se trata de un rompecabezas numérico que revelará su futuro. Cuente las letras de su nombre. Si el número de letras es de seis o más, quítele cuatro. Si el nombre tiene menos de seis, añádale tres. El resultado será su número-clave. Entonces escriba en un papel todas las letras bajo su número clave, de izquierda a derecha, y aparecerá la predicción diaria que le trae “El Pozo de la Dicha”.

LAS SIETE SEMEJANZAS

HORIZONTALES 2. Rey de Egina, hijo de Júpiter. 4. Rey de los amalecitas, vencido por Saúl. 8. Nudo, unión, vínculo. 11. Casco de las caballerías. 13. Granero. 14. Apócope de norte. 16. Personaje bíblico. 17. Alejarse. 18. Profeta moro. 19. Título que reciben ciertos eclesiásticos. 20. Zorro del desierto, mamífero carnívoro cánido. 22. Unidad de radiactividad. 23. Orificio terminal del aparato digestivo. 24. Nombre de la decimoquinta letra. 25. Cesaremos en el trabajo, repararemos las fuerzas con la quietud. 30. Percibiría el sonido. 31. Se decía antiguamente del hombre que traficaba en mujeres públicas. 33. Depósito de granos, generalmente subterráneo. 34. Nombre de la 14ª letra (pl.). 36. Símbolo del rubidio. 38. Árbol moringáceo de países tro-

picales, de fruto oleaginoso usado en industria. 39. Expele la orina. 40. Forma del pronombre "vosotros". 41. Pontífice. 43. Manija. 45. Tratamiento propio de los reyes en Francia. 47. Se atreva. 48. Dio en el blanco. 50. Asegura que otro cumplirá lo que promete, obligándose, en caso de que no lo haga. 51. Símbolo del neón. 52. Ciudad del sur de España, capital de la provincia homónima. 53. Iniciales que indican anonimato. VERTICALES 1. Lo que constituye la esencia y la unidad de un género. 2. En la ósmosis, corriente que va del líquido más denso al menos denso. 3. Haga mal de ojo. 5. (Stratford-on-...) Ciudad natal de William Shakespeare. 6. Obtendremos lo disputado SOLUCION ANTERIOR

Amor es...

< RESPUESTA SEMEJANZAS

Quitáte de en medio lo que no tiene remedio.

www.cucubanos.net


EL VOCERO / domingo, 27 de mayo de 2012

29


EL VOCERO / domingo, 27 de mayo de 2012

30

En “Single Ladies” El actor cubano William Levy aparecerá en dos episodios de la serie “Single Ladies”, que iniciará su nueva temporada mañana a las 9:00 de la noche por VH1. El tercer finalista de “Dancing with The Star” encarnará al sexy Antonio.

Sotelo,

Celebrando los

50 de El Gran

Combo

(Noveno artículo de la serie sobre El Gran Combo de Puerto Rico.) ZENAIDA RAMOS RAMOS EL VOCERO

Cuando hace 50 años, El Gran Combo de Puerto Rico se presentó por vez primera en Bayamón, el pianistaWillie Sotelo tenía dos años de edad. ¡Quién hubiera pensado que al pasar el tiempo, sustituiría en el piano al director y fundador de “Los Mulatos del Sabor”, Rafael Ithier! Sotelo narró que sacó la vena musical de su papá Peter, elaborador de panderos de plena ya retirado. Don Peter aprendió a tocar órgano en Mayagüez y su hijo siguió sus pasos al tomar clases, a los 12 años de edad, con el maestro Pablo Casasús. “Cuando me gradué de primer grado, mis padres (Peter y Carmen Robles) me regalaron una batería. Mi primer instrumento fue la batería y después los timbales. Tenía la habilidad de tocar de oído, a los 10 años. Después cogí clases de órgano en Mayagüez. Empecé con mis amigos a hacer grupitos hasta que entré a estudiar al Departamento de Música en la Universidad Interamericana en San Germán. Allí estudié Educación Musical y el piano”, contó Sotelo. A los 17 años de edad formó Willie Sotelo y su Combo, compuesto por cuatro músicos. Mientras era universitario, tocaba de martes a sábado en el Cacique Lounge del Mayagüez Hilton Hotel. Asimismo, demostró su habilidad de empresario cuando inició Willie Sotelo Music Center donde vendía instrumentos y se impartían clases de piano y órgano. Mientras tanto, integró la Orquesta de Elías Lopés en 1980 y al año siguiente comenzó con la orquesta La Solución de Roberto Rivera, con la que estuvo hasta 1984. Sus negocios prosperaron por un tiempo, pero cuando tenía 21 años, los cerró por pérdidas y se quedó con una tienda pequeña en el Mayagüez Hilton Hotel. Sin embargo, la inquietud de dirigir una orquesta seguía latente en Sotelo. Cuando se enteró de que el salsero Frankie Ruiz quería organizar una orquesta, se comunicó con él y a fines de 1985 se convirtió en el director musical de

la primera orquesta de “El Papá de la Salsa” como solista. Para esa época, amenizaban en Nueva York alrededor de 40 bailes al mes. Durante nueve años, Sotelo dirigió la orquesta de Frankie, a quien describe como un salsero con una voz excepcional y buena persona. Después, fue director musical del cantante nicaragüense Luis Enrique, de David Pabón y de Roberto Roena y su Apollo Sound entre 1996 y 2004. Como su vida había sido tan dinámica durante tanto tiempo, decidió quedarse dos años tranquilo en su estudio de grabación, para dedicarse a las producciones musicales. Pero en el 2006 se enteró en la prensa que Ithier había sido hospitalizado y luego de ser dado de alta, tuvo una recaída. En esa ocasión, Sotelo pensó: “Fíjate, don Rafa tiene que estar buscando pianistas suplentes. Yo no estoy tocando con nadie. Yo puedo ir a tocar, puedo sustituirlo y cuando se recupere, yo puedo irme a mi casa”. Por lo tanto, se comunicó con Moisés Nogueras, el trombonista de El Gran Combo y con el bajista Freddie Rivera para comunicarles su interés en ser parte de la lista de sustitutos de Ithier, cuando estuviese indispuesto para tocar. A las dos semanas de notificar su disponibilidad en abril de 2006, lo llamaron para sustituir al director en unas presentaciones en Canadá y en Nueva York. Al regresar a la Isla, también tocó en el Festival de Claridad, en una gira en Europa y participó en la grabación de seis temas del disco “Arroz con habichuela”. Así fue asumiendo el gran papel de pianista de El Gran Combo. “En el cumpleaños de don Rafa, cuando cumplió los 80 años, me dio la bienvenida al grupo. Ese día para mí fue bien emotivo. Jamás como pianista pensaba estar con El Gran Combo. Ha sido una experiencia única, bien enriquecedora. He aprendido muchísimo; he entrado a un grupo muy responsable. Es como una familia”, indicó Sotelo. Pertenecer a “La Universidad de la Salsa” es lo más grandioso que le ha sucedido en su carrera. “El Gran Combo, musicalmente hablando, es una ins-

EL VOCERO / Willín Rodríguez

sucesor de la esencia musical de Ithier

En abril de 2006, el músico mayagüezano comenzó a sustituir en el piano a Rafael Ithier, director y fundador de El Gran Combo de Puerto Rico.


EL VOCERO / domingo, 27 de mayo de 2012

Sale airoso en las pruebas Aunque Sotelo se sentía seguro de sí mismo y salió airoso en las primeras presentaciones en Europa, el pianista recordó que se puso nervioso al ver a Ithier frente a él. Desde entonces disfruta observar al fundador inspirado en su música. “Lo que más yo admiro de don Rafa, en sus 50 años de él tocando con su Gran Combo, es que lo veo viviendo su música. Cada canción que tocamos, él cierra los ojos y mueve sus manos. Ese señor está pendiente de todo. Cuando oye algo raro, abre los ojos y vuelve y los cierra. ¡Eso es increíble! Cuando está dirigiendo, canta su canción. Eso no lo hacen todos los músicos”, expresó como si estuviera en una tarima junto a Ithier. La gran encomienda de Sotelo ha sido mantener la esencia musical de El Gran Combo. Por tal razón, trata de imitar el estilo del fundador. “Ithier hace un llamado cuando van los mambos; y cuando los números van a cerrar, hace un llamado en una tecla del piano. Siempre he tratado de respetar mucho su estilo. He tratado de mantener el estilo de él. Como músico, me encantaría poder imitar su estilo porque es único. Por más que lo he estudiado y lo he escuchado mucho, todavía no lo he podido igualar. Cuando creo que me acerco, me falta un montón. Llenar los zapatos de Rafa es muy difícil, pero trato de acercarme lo más posible”, dijo con sinceridad el sucesor del maestro Ithier.

En busca de una nueva corona La beldad aspira a desarrollar una carrera en los medios de comunicación, teniendo como referente a María Celeste Arrarás REDACCIÓN EL VOCERO

Luego de obtener la quinta posición en “Nuestra Belleza Latina” (NBL) y destacarse como una de las favoritas para portar la corona, Shalimar Rivera contempla participar en Miss Universe Puerto Rico 2013 y de hacerlo, llevaría en su pecho la banda de Guayama. En entrevista con EL VOCERO, Rivera confesó que “me han hecho varios acercamientos para el Miss Puerto Rico y estoy analizando esa posibilidad”. Mientras, sostuvo que en NBL aprendió “muchas cosas”. “Una de las cosas que aprendí fue la tolerancia y la paciencia. Uno tiene que tener mucha tolerancia en NBL porque estás en una convivencia con 11 mujeres que no conoces y estás aprendiendo cada día más de ellas y si no tienes tolerancia y paciencia en aprender, pues entonces no puedes ser feliz en esta competencia. Me llevo amistades, conocimientos y una experiencia inolvidable que jamás volveré a vivir en otro lado”. Sobre la ganadora Vanessa De Roide, la guayamesa explicó que su relación fue “muy buena” pero al comienzo del certamen no era así. “Al principio no fue muy buena porque decían que ella había dicho comentarios de mí. Pero luego del paso de la competencia nos hicimos buenas amigas. Yo la quiero muchísimo. Le auguro mucho éxito. Es una niña muy talentosa. NBL escogió muy bien a su reina”. La modelo explicó que no sabe qué le afectó para entrar al cuadro final de la competencia. “Yo di el 100 por ciento de mí. Creo que lo hice muy bien. Solamente pienso que no era mi momento. Quería estar en la final, pero no se me dio”. Tras ser eliminada, la empresaria se sintió triste. “Pensaba que iba a llegar a la final. Siempre tuve el apoyo del pueblo y estaba segura de los votos. Pero cuando me eliminaron yo dije 'wow'… y se me fue el mundo al piso. Pero recapacité y dije: 'Este no es el fin'. Mi meta es trabajar con Univisión y voy a trabajar muy duro hasta que lo consiga”. Por su parte, expresó emocionada que volvería a participar en el “reality show” de Univisión. “NBL me ha dado la exposición. Yo quiero ser una conductora de noticias y NBL me ha ayudado a dar un gran paso hacia mi meta”. En tanto, abundó que su relación de ocho años con su novio Guillermo Garay se ha fortalecido tras estar separados durante su estadía en la “Mansión de la belleza”. “Mi novio me ha apoyado en lo que ha transcurrido NBL. Yo creo que de las experiencias que vivimos de yo irme sin importarme nada aprendimos los dos mucho. No sé si me caso o no. Antes de decidir si me caso, me lo tienen que proponer y a mí no me lo han propuesto todavía”, dijo entre risas, quien será la embajadora de Guayama en la Parada Puertorriqueña en Nueva York. Para la reina de belleza, su meta es trabajar en la televisión y desarrollarse en los medios de comunicación. “Me encantan las noticias. Quiero ser como María Celeste (Arrarás)”. Por otro lado, describió como “difícil” el proceso de convertirse en empresaria al crear la academia de modelaje “Caché”. “Me ha ido muy bien en la academia, (pero) ha sido difícil porque cuando tienes tu negocio propio es mucho trabajo y sacrifico. Pero te satisface ver jóvenes crecer y tengo muchas que quieren participar en NBL y me encantaría que vivieran lo que yo viví”. Finalmente, agradeció el apoyo del público mientras estuvo en la competencia. “Sin ellos no hubiese llegado hasta donde llegué. Los amo y muchas bendiciones”.

EL VOCERO / Willín Podríguez

titución. Es algo muy serio; de mucho compromiso. Cuando subimos a una tarima no subimos solamente por tocar; sabemos que estamos representando a Puerto Rico. Tenemos que hacerlo de la mejor forma y llevar el legado”, afirmó. Confesó que al principio compró diez discos de la orquesta para familiarizarse mejor con el ritmo peculiar de El Gran Combo. No vaciló al contestar que el reto mayor ha sido tratar de tocar el piano como Ithier. “Cuando te llaman para tocar en otros grupos, uno toca a su estilo, pero cuando te llaman para El Gran Combo que tiene su personalidad propia, uno no puede llegar a inventar. Uno tiene que tratar de hacer lo que hace don Rafa”, añadió el mayagüezano. Ithier, a sus 85 años, continúa presentándose con su orquesta y viajando con sus “muchachos”, como él suele llamarlos. Aunque sigue activo en la dirección de El Gran Combo y viaja con ellos en las giras, ha cedido su piano.

31

Shalimar Rivera, quien arribó en quinta posición en “Nuestra Belleza Latina”, contempla representar a Guayama en Miss Puerto Rico Universe 2013.


32

EL VOCERO / domingo, 27 de mayo de 2012

Horóscopo La Gitana Patricia

El amor es la medicina… La Gitana Patricia es clarividente con estudios formales en psicología transpersonal, naturopatía, disciplinas místicas y esotéricas. Los interesados pueden contactarla en Encuentros Mágicos 787.798.6351, via email lagitanapatricia@gmail.com o www.lagitanapatricia.com.

(21 marzo - 20 abril)

(21 abril - 20 mayo)

(21 mayo - 20 junio)

(21 junio - 22 julio)

(23 julio - 22 agosto)

(23 agosto - 22 septiembre)

Es mejor que hoy te mantengas al margen de cualquier discusión o conflicto.Puedes sacar a relucir tu parte más violenta e impulsiva y causar dolor innecesario. Debes modificar tu carácter inflexible, que realmente usas como frente para demostrar fortaleza, pero que realmente es una debilidad. Si necesitas ayuda, búscala.

Estos días Venus y Mercurio llegan a tu signo y presentan un momento ideal para finalizar asuntos en los que has venido trabajando.Tus dotes de negociación se exaltan en este período. Cuida de tu imagen y disfruta de los placeres de la vida y de agradar a los demás.

Ciertos temores o inseguridades se podrían traducir en un poco de nerviosismo.Intenta tomarte el día hoy con calma y no agobiarte con esta situación. La ayuda económica que necesitas te llega de quien menos imaginas. Agradece y cumple con lo acordado. El amor y la salud estarán presente.

Para ti, la familia es el eje central de la vida, en el que desarrollas un ambiente de respeto y amor. El trabajo es responsabilidad, fuente de desarrollo y sustento, pero no debes cargar con todo el peso, debes buscar personas capacitadas que te ayuden a desarrollarlo. Sigues creciendo espiritualmente.

Debes exponer tus puntos de vista en el trabajo de forma práctica y concisa, sin adornos, y te tendrán en cuenta. En tu círculo social serás una persona muy apreciada, incluso imitada y admirada por muchos. Debes ser más dadivosa/o con aquellos que necesitan tu apoyo.Buen momento para compra de propiedades.

Estamos a mitad de mes y es un buen momento para hacer un punto de inflexión y olvidarte de todo. Aprovecha el día domingo para un viajecito de corta distancia, pero que te permita cambiar la rutina de mantenerte en el hogar. La buena comida y los amigos serán parte de tu día.

Números de la suerte: 22, 61.

Números de la suerte: 52, 89.

Números de la suerte: 37, 74.

Números de la suerte:10, 23.

Números de la suerte: 06, 71.

Números de la suerte: 44, 68.

(22 septiembre - 22 octubre)

(23 octubre - 21 noviembre)

(22 noviembre - 21 diciembre)

(22 diciembre - 19 enero)

(20 enero - 18 febrero)

(19 febrero - 20 marzo)

No te fíes de especulaciones y falsas promesas con las inversiones. Actúas con la cabeza fría,sabes cerrar buenos acuerdos. Disfruta creando actividades para unir a los tuyos, organiza reuniones y motiva a todos para que asistan; a algunos tendrás casi que empujarlos, pero lo pasarán divinamente bien. Números de la suerte: 11, 60.

Los astros van a tocar de lleno a tus relaciones sentimentales,pero también las laborales. Escucharás las opiniones de los demás y sacarás algunas conclusiones que te pueden servir en tus negocios. En el amor,te entregarás plenamente y si tu pareja te pide más compromiso, se lo vas a dar.

No te vendría mal emplear el día de hoy en meditar un poco hasta qué punto eres tolerante y comprensivo con los que te rodean. En tu tendencia de ir a tu manera puedes no serlo lo suficiente. Recibes información que has estado esperando respecto a un negocio que te interesa.

Números de la suerte: 04, 08.

Números de la suerte: 24, 93.

La comunicación con los demás será fluida,eficaz,sensata y persuasiva. Esto lo puedes extrapolar a tu mundo sentimental, donde no te van a faltar con quien flirtear. Algunos serán muy especiales, pero uno en particular te puede envolver como no tienes idea.Ya es hora de que sientes cabeza. Números de la suerte: 19,70.

No va a haber nadie que hoy te haga sombra. Te vas a convertir en el que lleve la voz cantante en tu grupo habitual. Nadie hará planes sin contar con tu aprobación.Aprecian tu liderato y escuchan tu opinión. La salud puede mermar si no descansas lo suficiente. Números de la suerte: 12, 68.

Hoy te sientes independiente y capaz de tomar las riendas de tu vida, sin esperar aprobación o consejo. No querrás dar explicaciones a nadie sobre adónde vas o en qué gastas tu dinero. Eres el alma de la fiesta y te das a querer con facilidad.Te llega compañía. Números de la suerte: 03, 10.

EL ALMA GEMELA Y EL KARMA Existe una leyenda griega en la que los dioses del Olimpo extraterrestre que nos crearon una vez creado el mundo vieron a los hombres muy felices, y sintieron envidia de verlos disfrutar y se reunieron en divino conciliábulo y decidieron que partirían a cada ser en dos mitades y los diseminarían por la Tierra de forma que deberían pasar el resto de sus vidas buscando a su complemento. Pero solo lo lograrán aquellos que mantengan el equilibrio interno individualmente. El alma gemela no significa felicidad, sino la posibilidad de una vez realizados los "acoples internos" podemos enca-

jar juntos un camino evolutivo de forma que los dos avancemos y ninguno entorpezca el camino del otro. Lo más probable es que haya un amor infinito entre ellos y un enorme respeto a la libertad del otro, pero a veces no es eso lo que buscamos de la pareja. El acople también puede requerir asimismo rupturas, desencuentros y renovación de acuerdos, pero si es cierto que ambos compartiremos un objetivo común y siempre estaremos dispuesto a encontrar la fórmula para continuar avanzado juntos.A veces en un determinado momento del camino puede que debamos separarnos porque así lo

requiere la ley del karma, o porque nuestros destinos se bifurcan, pero el amor y su recuerdo nos acompañarán. Hay personas que creen reconocer a su alma gemela en tal o cual persona, pero no es así. Esas personas son, como dijimos antes, cuerpos físicos solamente y lo que reconocemos en esa vibración es el Ser, y la energía que desprende es la que nos conecta con el espíritu con el cual estuvimos conectados en alguna existencia previa. Lo esencial de eso es el amor incondicional que quedó impregnado entre nuestros espíritus y por el cual nos reconocemos ahora.


EL VOCERO / domingo, 27 de mayo de 2012

CLASIFICADOS Metro

(787) 724-1485 / (787)622-7495

Isla

1-(888) 567-1390

Fax

(787) 725-7484 / (787)622-7496

E mail

33

clasificados@vocero.com

www.vocero.com/clasificados

430 COMPRAS BS. RAÍCES PR

INDICE

230 240 430 440 660 680

BIENES RAÍCES Alquileres PR Compras PR Ventas PR Solares Ultramar

700 701 720 740 741

MISCELÁNEAS Alquileres Compras Ventas Animales

780 EMPLEOS 781 Ofertas 800 Solicitudes

Preparatorias

000 VEHICULOS 030 VENTAS VEHÍCULOS

Mazda

COMPRAMOS Y VENDEMOS CUENTAS DE AUTO. Oriéntese 787.202-9942; 326-4490 ESTAS A PIE Y NO TIENES DINERO LLAMA, YA TE MONTO CON PAGOS BAJITOS 787 514-3812 / 205-3597 CALIDAD AUTO Todos los Carros pagan $50. mens. con Casa o Terreno no deba. Caduca 12/31/2012 O pagando desde $50. mens. garantía carro con valor de $5,000. o + no deba o con Pto. $2,900. Tener 40 años o + Sin intereses y sin chequear crédito si cualifica. Carretera #2, Km. 43, Vega Baja 858-4343, 568-2089

SERVICIOS Asesorías Bienes Raíces Financieros Generales Salud

930 SUPER GANGAS 940 AVISOS 941 EDICTOS

SIN PRONTO O SIN CREDITO MAZDA 3 08 @ 10 aquí te montamos ya. Llama ahora 869-7342 ó 857-4683.

070 AUTOS EXTRANJEROS

Ford FORD F 250 Turbo Diesel 2008 4x4 4 ptas. Info. 869-7342 ó 857-4683 hasta sin crédito.

040 AUTOS AMERICANOS

230 BIENES RAICES

500 Casas Venta Area Metro Bayamón

APROVECHE

240 ALQUILERES BIENES RAICES

Río Piedras PTO. NUEVO, solos o compartidos, rejas, comodos. 787403-5417; 787-206-7630

San Juan/ Santurce

ISLA VERDE: DALIA 15 STUDIO Apt. 1H, a/c, piscina, pkg. Días, Sems, Mes. 787-791-3745; 297-1956, 791-8307; 791-4585 Buscarnos www.dalia15.com

070 AUTOS EXTRANJEROS

TOYOTA COROLLA 2008 LE SIN PRONTO o pagos desde $139mens. Llama ya. 869-7342 ó 857-4683 PRECIOSO YARIS 2012, Sólo 100 millas. Llama ya 787 869-7342 ó 787 857-468 SIN PRONTO O SIN CRÉDITO. Pagos desde $235.00.

DIPLOMA 4to. Año. a distancia o presencial. Desde 7mo Pagos sem.$25. 528-4040/568-4777

781 EMPLEOS/ OFERTAS

Cantinas tro de la Florida. $3,995. No calificar. mes $45. Info Gratis PO BOX 831297 Miami, FL 33283 BAILARINAS/MESERAS CON O 1-(305) 552-0030 SIN EXPERIENCIA. HOSPEDAJE GRATIS. 787-830-1791

830 SERVICIOS

DANCERS CLUB, Ponce: Solicita Bailarinas con ó sin exper. Hospedaje. 787-449-5695

BAYAMON

TE COMPRO O VENDO TU PROPIEDAD

¡¡EN 24 HORAS!! ¿CUAL ES TU PROBLEMA? WALLACE TE LO RESUELVE. Ejecución, Atrasos, Herencia. Gran inventario en Casas Reposeídas No pierda la oportunidad. Asesoramiento Gratis. L3825. 786-1687 798-5985, 640-2713

700 MISCELANEAS 740 VENTAS MISCELÁNEAS

Restricciones aplican

330 Casas/Apts. Vacaciones

550 Edificios Venta

MECÁNIC@ DIESEL con experiencia y herramientas. Sueldo de acuerdo a experiencia. 787767-1479. Lunes a viernes. 8-5

Guardias

Limpiezas

Levittown SABANA SECA propiedad de madera 2h-1b., 305mc, $55 mil No cualifica por banco 787-996-9256.

Diestros

CURSO DETECTIVE $765. INF. 787.382-2762

wallacerealtypr.com

741 ANIMALES

SE SOLICITA supervisor de limpieza Part-Time con exp. área metro. 787-251-1270. Enviar resume a: PO BOX 2185, TOA BAJA, PR 00951

Vendedores (as)

600 Negocios Venta

Oportunidades Comerciales

350 Fincas Alquiler PROYECTOS AGRÍCOLAS PARA RENTAR

440 VENTAS BIENES RAICES

POR MUDANZA Vendo Juego Comedor Rattan Oscuro, Redondo, Tope Crisytal 4sillas Como nuevo $175. 510-3082

✓ Para anunciarse llame al

724 1485

EST. FINANCIEROS, Nóminas Planillas Ivu, trimestrales, anuales. Propuesta para préstamos. Preparamos corporación Lord Accountant 787 653-9666

Legales ABOGADOS

QUIEBRAS

Orientación Gratis y Personal Por abogado de

38 AÑOS DE EXP.

SJ 787-764-3646/763-7698 Ponce 787-848-0727 Hatillo-Arecibo 787-881-8484

CONSULTAS GRATIS

790-5151

Muebles/ Enseres

Gangas Misceláneas

Contabilidad

ACCIDENTES Y CAIDAS

EMBRIAGUEZ PENSIÓN ALIMENTARIA Y DIVORCIO. LCDO. C. LIMARDO 787-767-6630

NO SE EMBROLLE TOA BAJA BO. Campanillas Colmado Cafetin. Por enfermedad, VISITE DON MANOLO RINCON CASA de playa frente al buena clientela. 787.794-2958 ENSERES CON GARANTÍA, COmar, amueblada, 2 niveles. MO NUEVOS. ADEMÁS COM896-5870, 896-1417 PRAMOS SUS ENSERES USADOS. Ave. Barbosa 1068 BOQUERON, APT. 6 pers, amRío Piedras 787. 763–2951 biente fam. Fines de sem; sem. y/o meses. 787-308-3131

$

831 ASESORIAS

RECLAMACIONES A SEGUROS, ACCIDENTES, DIVORCIOS, PENSIÓN ALIMENTARIA, CUSTODIA. Casos civiles y criminales, Agencias Gubernamentales, Casos Federales, Plan de pagos. Lcda. Pérez Carrillo 787-764-1113; 281-8474

VENTA LLAVE Hotel De Diego, Rio Piedras. 15 hab. 13 años CEIBA COLMADO con 4 Vivien- operando. $7K. 787-360-6549 das y Parking grande. Casa arriba de Colmado. Remodela760 Generales da $135,000. O.MO. Llamar al 787.341-7530

660 Solares 100 Cdas. PALMAS DE COCO LA MAYOR VENTA DE TOYOTA EN PRODUCCION Venta en la montaña y sin pronto o 100 Cds CAFE EN PRODUCCION VILLALBA SOLARES DE GRAND PRIX GT 2004 Full po- sin crédito. Llama ya. AprobaCON BENEFICIADO 1000 MTS. A $5,000. Favor wer, original a/c, c/d, aros 70k. ción inmediata y garantizada Para más información escribir a: alarma, c. remoto. 299-5758 llamar Sr. Pérez 295-5505 rentaagricola@gmail.com 857-4683 869-7342 Pontiac

Florida

780 EMPLEOS

TERRENOS 1/4 acre en el cen-

PRECIOSA NATIVA ‘99 aire, full APTS PLAYA ISLA VERDE power, $6,800 ó mejor oferta. 1-2 Habts., A/C., Playa, Piscina. 787-314-4884 Equip santanaapt.com Lado S.J Hotel. 791-7464, 717-7467

Toyota

Aceptamos

680 ULTRAMAR

SANTURCE, MITSUBISHI ASX 2011 bella CALLE HOARE 662 desde $269.00 mens. llama ya. ROTTWEILERS PUPPIES ALQUILO APTO. 3h-2b. sala, 869-7342 ó 857-4683. SR. ROSADO 778- 949-5989 com, coc, laundry ,con patio Levittown 787-672-3352 787 632-2997, 646-1092 VENTA LIQUIDACION Sobre inventario Lancer 09 @ 11.Todos 750 Comerciales OPCIÓN $25,000. 3H-1B. marq. sin pronto o pagos desde $129 330 Casas/Apts. balcón, patio. Lagos del Plata. mens. 857-4683 / 869-7342 787.228-6260, 698-2347 Vacaciones

Jeep LIQUIDACION TOTAL JEEP WRANGLER 2011. SIN PRONTO. LLAMA. Pocas Unidades. Desde 2 mil millas 869-7342 857-4683

$ 440 VENTAS BIENES RAICES

241 Apts. Alquiler Area Metro

Mitsubishi

040 AUTOS AMERICANOS

200 SERVICIOS AUTOS

Hyundai

LIQUIDACION HYUNDAI BRIO RECIBA hasta $3,000 al 2% de 2 y 4 puertas Sin pronto o sin crédito o pagos desde $99.99 recargo mens, pagando desde $50 mens. con garantía carro, mens 857-4683 / 869-7342 casa o terreno no deba. Tener 40 años o + si cualifica. Carr 2 Lexus Km 43 Vega Baja. 858-4343, 568-2089 LEXUS IS 250 2012 1k millas LIQUIDACION Carros usados, sin pronto economiza miles $$ reposeídos e importados. Des 857-3100 ó 869-7342. de $0 pronto con o sin crédito. Inf. 360-6723 Abner Hernández

810 CLASES 830 831 840 880 890 920

070 AUTOS EXTRANJEROS

$

010 020 030 040 070 120 130 140 144 145 150 160 180 190 200

VEHÍCULOS Alquileres Compras Ventas Autos Americanos Autos Extranjeros Camionetas Guaguas/Vans Camiones Taxis/C. Públicos Grúas Equipo pesado Recreación Motoras Botes Servicios de autos

GRATIS SI FRACASA I.V, Bay. aprend. conductor UPR Grad. 939-642-5004 / 796-0424 24hrs. Dios Le Bendiga. Colt

SEGURO SOCIAL ¿Necesita ayuda para ganar su caso de Incapacidad? Llámenos a la Oficina Legal de Marder y González (787) 282-6763 *CONSULTA GRATIS

810 CLASES Guiar

QUIEBRAS-AUN ES POSIBLE ¡ORIENTACION GRATIS! MORENO & MORENO LAW OFFICE

Carolina, Loíza, RíoGrande, Canóvanas, 750-8160 Guay., Bay., y Caguas 287-4116 DEBT RELIEF AGENCY

GRATIS ORIENTACION LEGAL para pobres desde $100 divorBAY YOLIMES Driving School cio c.m., decl. herederos, camb. Aprenda a cond. en corto de nombre, escritura, testamentiempo 786–1917, 637-2574 to y poderes lic. Silva 780-0395


34 EL VOCERO / domingo, 27 de mayo de 2012 Legales PRACTICA EXCLUSIVA ACCIDENTE AUTO, CAIDAS Consulta Gratuita. 724-7341  787-547-1017

QUIEBRAS BAYAMON Y AREAS ADYACENTES CONSULTAS GRATIS LCDO. ROBERTO PÉREZ Obregón Certificado: “American Board of Certification” Como Especialista Quiebras Tel: 쎰 787-787-9883; 쎰 787-779-6988 Ave. Comerio Entre Sam’s y Plaza Río Hondo (Debt Relief Agency)

VISITE A DOÑA NEGRA Consulta previa de Lunes a Sábado de 8am-8pm. Consulta Espiritual, Amor, Negocio y Salud. Todo garantizado por un año. 787-268-2275 c/ Rafael Cepeda #330 Villa Palmeras Sant.

Detectives/ Investigadores CONSULTOR EN SEGURIDAD E INVESTIGACION CRIMINAL Y CIVIL.  (787) 450-4006

Personales Amistad, matrimonio ofic. Cel 787 455-1261 también internet www.clubbuscandopareja.com

920 SERVICIOS SALUD

* QUIEBRAS * EN HATO REY Lic. Alex Vázquez 쎰 632-8585 QUIEBRAS ¡TODO INCLUIDO! Radicamos el mismo día. Consultas Gratis. 787-309-2242

AGENCIA PARA ALIVIO DE DEUDAS

930 SUPER GANGAS

RESUELVA SU PROBLEMA ECONÓMICO

CON O SIN QUIEBRA CONSULTA GRATIS INMEDIATA PERSONALES Y COMERCIALES. Consolide Deudas, Proteja su casa, auto, co-deudor, Evite embargos. Resuelva Pensiones atrasadas y Crédito Afectado, Divorcios, Escrituras. LCDA. DAVILA 쎰 1-800-9805328, 787-759-8090, 787-7599620, 쎰 787-753-2368

840 SERVICIOS BIENES RAICES

$

840 Asesoramiento Bienes Raíces

880 SERVICIOS FINANCIEROS 890 SERVICIOS GENERALES

940 AVISOS EDICTOS ED-3916 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. COMISION DE SERVICIO PUBLICO. PO BOX 190870, SAN JUAN, PUERTO RICO 009190870. TRANSPORTACION TERRESTRE. AVISO. AVISO NUMERO: S-12-14 TX. El señor Roberto Pineda Báez, residente en Fajardo, solicita a este Organismo autorización para operar una (1) unidad de menor cabida al servicio de Taxi Regular (TX) en el Municipio de Río Grande. Cualquier persona natural o jurídica que desee comparecer y ser oída, deberá presentar a la Comisión de Servicio Público dentro de los quince (15) días subsiguientes a la fecha de este AVISO, un escrito jurado haciendo constar en detalle los hechos en que se funda su derecho a intervenir y ser oída, enviando copia de dicho escrito al peticionario a su dirección postal: URB. MONTE BRISAS V CALLE 12 # k 56 FAJARDO, PR 00738. De oponerse a lo solicitado, deberá expresar los fundamentos por los cuales no deba concederse a lo solicitado. De igual forma se citarán para VISTA PUBLICA y serán oídas, las personas que así lo soliciten por escrito a la Comisión. En San Juan, Puerto Rico, hoy MAY 10 2012. MARTA I. GARCIA ROSA, COMISIONADA. ELBA C. ARROYO MALDONADO, SECRETARIA.

días a partir de la última publicación de este edicto, a exponer lo que a sus derechos convenga en el expediente promovido por la parte peticionaria para adquirir su dominio sobre la siguiente finca: URBANA: Predio de terreno radicado en el Barrio Susúa Sector Río Cañas del término municipal de Sabana Grande, Puerto Rico, con cabida de DOS MIL TREINTA Y TRES PUNTO SIETE MIL SEISCIENTOS TRECE METROS CUADRADOS (2033.7613 MC) equivalentes a cero punto cinco mil ciento setenta y cuatro cuerda (0.5175 cda), colindando por el NORTE, con remanente de la finca principal y terrenos de Pascual Casiano: por el SUR, con remanente de la finca principal; por el ESTE, con remanente de la finca principal y por el OESTE, con Carretera Estatal Número Trescientos sesenta y ocho (368). Enclava una estructura de dos niveles construida de hormigón y bloques destinada a vivienda familiar. El primer nivel mide treinta y un pies y tres pulgadas de ancho por treinta y un pies y tres pulgadas de largo (31’3” x 31’3”) y consta de tres dormitorios, sala, cocina, baño y marquesina. El segundo nivel mide trece pies y nueve pulgadas de ancho por treinta y un pies y tres pulgadas de largo (13’9” x 31’3”) y consta de un dormitorio, sala, baño, balcón y escalera exterior. Debe presentar el original de su escrito al Tribunal y notificar copia del mismo al representante legal de la parte promovente: Lcdo. Luis A. Montañez del Valle, PO Box 1515, Yauco, PR 00698-1515; Tel/Fax: (787) 267-3669. Se le advierte que de no hacer oposición alguna dentro del término antes expresado, la parte peticionaria podrá obtener que se apruebe el expediente de dominio y el Tribunal ordene la inscripción de la finca a su favor en el Registro de la Propiedad correspondiente. En Mayagüez, Puerto Rico, a 13 de abril de 2012. GUILLERMINA TORRES PAGAN, SECRETARIA DEL TRIBUNAL INTERINA. POR: RAISELLE JORGE MARTINEZ, SECRETARIA AUXILIAR DEL TRIBUNAL I. CB-8817. Edicto sobre Recusación de Electores por Motivo de Domicilio u otras causales. Los electores que se mencionan más adelante, se les ha radicado una recusación por domicilio. Se les notifica una citación a vista en la Comisión Local de Elecciones del Precinto San Juan 003, localizada en la Urbanización América, Calle Valcárcel núm. 521, San Juan, PR 00923, el día 12 de junio de 2012 a las 5:30 pm. Para más información, comuníquese al teléfono de la JIP al 787-758-8788 Hon. Gloria Maynard Salgado, Presidenta Comisión Local. 18 de mayo de 2012. Fecha de autorización del Juez.

MARTINEZ ROSARIO JESSICA MARI #ELECT. 4354300 #REC. 21362

MATEO SANTIAGO NIDIA M #ELECT. 1635363 #REC. 21363

MEJIAS TORRES MAGDALEN #ELECT. 3704429 #REC. 21364

MENDEZ GONZALEZ ELBA I #ELECT. 2989979 #REC. 21365

MERCADO NIEVES IRIS ZENAIDA #ELECT. 3010581 #REC. 21366

MOJICA RIVERA DAVID

CB-8670. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA. CENTRO JUDICIAL DE PONCE. SALA SUPERIOR.

RICARDO MONTALVO NIEVES Y TERESA DE JESUS TORRES FLORES Peticionarios

Ex Parte Civil Núm. JJV2012-0322 (503). Sobre: Expediente de dominio. Edicto. ESTADOS UNIDOS DE AMERICA. EL PRESIDENTE DE LOS EU. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PR. SS. A TODAS LAS PERSONAS ignoradas y desconocidas, herederos o causabientes en derecho de los anteriores dueños que hubieren fallecido o que se desconociesen y a quienes pudiera perjudicar la inscripción del dominio a favor del peticionario en el Registro de la Propiedad de la finca que más a delante se describe y a todos las personas que con derecho para ello quisieran oponerse a la solicitud de epígrafe: POR LA PRESENTE, se le notifica que en la secretaria de este Tribunal se radicado por la peticionaria, una solicitud interensado que se inscriba a su favor de esta en el Registro de la Propiedad el pleno dominio de las fincas que a continuación se describen: A. Primer Solar. URBANA: Solar localizado en el Barrio Magas Abajo de Guayanilla, con un área superficial de 296.7559 metros cuadrados con lindes por el Norte en 25.78 metros lineales con el solar de Ricardo Montalvo en el Sur con 35.98 metros lineales con residencia de María Isolina Torres el Este en 8.7052 metros lineales con Residencial Bahía I y por el Oeste en 7.081 metros lineales con Carretera Municipal. Casa de madera techada de zinc que pide dieciséis pies de largo, doce pies de ancho y diez pies de luz, radicada en el barrio Magas de la ciudad de Guayanilla y ubicada en solar cedido por el referido Municipio de Guayanilla al Sr. Jesús Cales González. B. Segundo Solar. URBANA: Solar localizado en el Barrio Magas Abajo de Guayanilla, con un área superficial de 376.1827 metros cuadrados con lindes por el Norte en 32.842 metros lineales con el solar de José R. Feliciano, por el Sur con 35.788 metros lineales con Ricardo Montalvo por el Este en 9.681 metros lineales con Residencial Bahía I y por el Oeste en 12,458 metros lineales con carretera municipal. “Casa enclavada en un solar municipal en el Barrio Magas Abajo de Guayanilla, Puerto Rico, de dos plantas, siendo las dimensiones veinte pies por sesenta pies con bajos construidos en cemento. Divididos los altos en cuatro cuartos dormitorios sala-comedor, cocina, baño y balcón al frente, los bajos no tienen divisiones pero tienen servicio sanitario. POR ORDEN de este Tribunal, se publica este edicto para que toda persona que tenga motivo para oponerse al mismo comparezca ante este Tribunal dentro del término de veinte (20) días a partir de la fecha de la última publicación del edicto; apercibiéndose de que así no lo hicieren, en un día se precederá a oír prueba que a su favor tenga dicha parte peticionaria pudiéndose declarar justificado el dominio y posesión sobre la finca descrita a favor de dicha parte peticionaria y ordenar que a la misma se inscriba a favor de esta en el Registro de la Propiedad. En Ponce, Puerto Rico hoy 18 de abril de 2012. Evelyn Casasnovas Maldonado, Secretaria Regional. Ereina Agront León, Secretaria Aux. del Tribunal I.

#ELECT. 3656215 #REC. 21367

Consejeros ❦ ❦ MONSITA ❦ ❦ ¡Compruébelo! BUENA ESPIRITISTA Y SANTERA.  760-5748, Calle San Genaro 387, Sdo. Corazón, Cupey.

ATENCION SI TIENES PROBLEMAS que no sabe como resolver en su hogar, económicos y personales. Escribe al Profesor Caballero el te resolverá. PO BOX 188 Bronx New York 10460 USA

ED-3759 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR DE MAYAGUEZ.

NATANAEL RUIZ VAZQUEZ ZAIDA CANDELARIO VIDRO Peticionarios

Ex-Parte

CIVIL NUM.: ISCI201200216. SOBRE: EXPEDIENTE DE DOMINIO (POR SEGREGACION). EDICTO. Estados Unidos de América. El Presidente de los Estados Unidos. El Estado Libre de Puerto Rico. A: PROF. PAZ ASTRÓLOGO Asociado PERSONAS IGNORADAS Consultas por teléfono 1-615- LAS Y DESCONOCIDAS A QUIE585-1704, o escriba PO Box NES PUDIERA PERJUDICAR 111802 Nashville, TN 37222 LA INSCRIPCION DEL DOMINIO A FAVOR DE LA PARTE PETICIONARIA EN EL REGISVIDENTE AFRICANO TRO DE LA PROPIEDAD DE Maestro BAF. Ayudar, resol- LA FINCA QUE MAS ADELANver todo tipo de problema, TE SE DESCRIBIRA Y A TODA EN GENERAL QUE inmediato. Amor, te regresa PERSONA CON DERECHO PARA ELLO tu pareja. Suerte, negocios, DESEE OPONERSE A ESTE protección, mal de ojo, lim- EXPEDIENTE: POR LA PREse les notifica que compieza, etc. Resultados Ga- SENTE parezcan, si creyeren que les rantizados por cita. conviene ante este Honorable Tribunal dentro de los veinte (20) 787-930-6007.

MONTAÑEZ GARCIA MARIE LUZ #ELECT. 3238246 #REC. 21368

MORALES PIZARRO ELIZABETH #ELECT. 3164366 #REC. 21369

MORALES RODRIGUEZ JOSE ENRIQUE #ELECT. 3614753 #REC. 21370

NIEVES DE LOS SANT DERICK #ELECT. 6263096 #REC. 21371

NIEVES LUCIANO DANIEL DOMIN #ELECT. 3289352 #REC. 21372

NINA VALDES EDWIN DANIEL #ELECT. 4058689 #REC. 21373

NUÑEZ BARNEY #ELECT. 4117042 #REC. 21374

ORTIZ CASANOVA MARIA ELENA #ELECT. 3089450 #REC. 21375 Se les apercibe a estos electores que de no comparecer a la vista en la fecha señalada, se procederá con la recusación, sin más citarle ni oírle.

ED-3635 #0001405535 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, CENTRO JUDICIAL DE HUMACAO, SALA SUPERIOR.

SCOTIABANK DE PUERTO RICO Demandante v.

YADIRA MARIA RODRIGUEZ ORTIZ también conocida como YADIRA MARIE RODRIGUEZ ORTIZ

Demandada CIVIL NUM: HSCI2007-1623 (208). SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA (VIA ORDINARIA). Estados Unidos de América. El Presidente de los EE.UU. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. ss. EDICTO ANUNCIANDO PRIMERA Y SEGUNDA SUBASTA. El Alguacil que suscribe, Funcionario del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, por la presente ANUNCIA y hace saber al público en general que en cumplimiento de la Sentencia dictada el día 27 de junio de 2011, procederé a vender en su-

basta, al mejor postor y por dinero en efectivo o cheque certificado todo título, derecho o interés de la parte demandada nombrada en el epígrafe, sobre la propiedad que más adelante se describe. Se ANUNCIA por medio de este EDICTO que la PRIMERA SUBASTA habrá de celebrarse el día 13 de junio de 2012, a las 10:45 de la mañana en mi oficina, sita en el local que ocupa el Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, SALA DE HUMACAO. Siendo ésta la PRIMERA SUBASTA que se celebra en este caso, el tipo mínimo aceptable como oferta en la primera subasta será el tipo mínimo pactado en la escritura de Constitución de Hipoteca, o sea, la suma de $84,280.00. De no haber remate o adjudicación en esta PRIMERA SUBASTA se celebrará una SEGUNDA SUBASTA el día 20 de junio de 2012, a las 2:45 de la tarde en la cual el tipo mínimo aceptable como oferta será dos terceras partes del tipo mínimo pactado en la escritura de Constitución de Hipoteca, o sea, la suma total de $56,186.67. Esta SEGUNDA SUBASTA habrá de celebrarse en mi oficina, sita en el local que ocupa el Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, SALA DE HUMACAO. La propiedad a ser vendida en subasta es la que se describe a continuación y para la cual se dan sus datos registrales: “RUSTICA: Marcada con el número CINCUENTA (50) en el plano de parcelación de la comunidad rural Santiago y Lima del barrio Santiago y Lima del municipio de Naguabo, Puerto Rico, con una cabida superficial de NOVECIENTOS NOVENTA y NUEVE punto SESENTA y SEIS (999.66 m.c.) metros cuadrados, equivalentes a CERO punto DOS CINCO CUATRO TRES (0.2543 CDAS.) cuerdas. En lindes por el Norte, con la calle número DOS (2) de la comunidad; por el Sur, con la calle número CINCUENTA y CINTO (55) de la comunidad; por el Este, con las parcelas CINCUENTA y DOS (52) y CINCUENTA y DOS A (52-A) de la comunidad; y por el Oeste, con la parcela número CUARENTA y OCHO (48) de la comunidad. Enclava estructura de concreto dedicada a vivienda.” Inscrita al folio 240 del tomo 130 de Naguabo, finca #6,609 del Registro de la Propiedad de Humacao. DIRECCION: COMUNIDAD RURAL SANTIAGO Y LIMA, 50 CALLE 2, NAGUABO, PUERTO RICO. Surge del Estudio de Título efectuado en el caso de epígrafe que sobre la finca descrita anteriormente, pesan los gravámenes posteriores a la primera hipoteca que se ejecuta mediante este procedimiento, los que se relacionan más adelante, y a cuyos tenedores se les notifica mediante este Edicto Anunciando Primera y Segunda Subasta, de la ejecución de la primera hipoteca, para que comparezcan a la subasta en la fecha, hora y sitio antes indicados, a proteger sus derechos, si así lo estiman a bien: (1) A: HIRAM F. RODRIGUEZ ROBLES, a cuyo favor hay anotado una Sentencia expedida el 18 de agosto de 2006, en el caso civil #ECD2005-1821 (404) seguido en el Tribunal de Primera Instancia, Sala de Caguas, contra Nelson Ramos Díaz, en el cual reclaman la suma de $103,649.00, anotada el 4 de noviembre de 2007 al folio 52 del tomo 4 de Sentencias del Registro de la Propiedad de Humacao. (2): A: ANGEL LUIS ORTIZ ROSARIO y su esposa LUZ M. SANABRIA LOZADA, a cuyo favor hay anotado un Embargo y Prohibición de Enajenar, según Mandamiento expedido el 3 de marzo de 2008 y Orden expedida el 20 de febrero de 2008, en el caso civil #HSCI2008-00199 seguido en el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Humacao, contra Nelson Ezequiel Ramos Díaz t/c/c Nelson Ramos Díaz y su esposa Mary Doe y la Sociedad de Gananciales compuesto por ellos Fondo de Fianza Notarial, Colegio de Abogados de Puerto Rico, Fulano de Tal y los miembros de la Sucesión de Carlos Jiménez Negrón y su esposa Jane Doe, sobre Cobro de Dinero en el cual reclaman la suma de $237,000.00, anotado el 20 de marzo de 2009 al folio 68 del tomo 242 de Naguabo, finca #6969, anotación A del Registro de la Propiedad de Humacao. Con el importe de esta venta se habrá de satisfacer la Sentencia antes mencionada por la suma principal de $84,219.00 más intereses sobre dicha suma al tipo del 7.625% anual, desde el día 1 de agosto de 2007, hasta su total y completo pago, más la suma estipulada de $8,428.00 para costas, gastos y honorarios de abogado, más cualesquiera otras sumas que aparezcan de la faz del contrato. Los autos y todos los documentos correspondientes a este procedimiento están de manifiesto en la Secretaría de este Tribunal durante los días y horas laborables, por lo que los interesados pueden referirse al expediente allí archivado, bajo el civil número que aparece en el epígrafe de este Edicto Anun-

ciando Primera y Segunda Subasta. En testimonio de lo cual, expido el presente, que firmo y sello, en Humacao, Puerto Rico, hoy día 12 de abril de 2012. MARIA DEL PILAR RIVERA RIVERA, ALGUACIL. POR: IRMA L. PEREZ MALDONADO, ALGUACIL AUXILIAR. PLACA 025. CB-8810. Edicto sobre Recusación de Electores por Motivo de Domicilio u otras causales. Los electores que se mencionan más adelante, se les ha radicado una recusación por domicilio. Se les notifica una citación a vista en la Comisión Local de Elecciones del Precinto San Juan 003, localizada en la Urbanización América, Calle Valcárcel núm. 521, San Juan PR 00923, el día 5 de junio de 2012 a las 5:30 pm. Para más información, comuníquese al teléfono de la JIP al 787758-8788, Hon. Gloria Maynard Salgado, Presidenta Comisión Local. 17 de mayo de 2012. Fecha de autorización del Juez.

QUIÑONES RODRIGUEZ PEDRO LUIS #ELECT. 1708083 #REC. 21108

RAMOS ORTIZ AGUSTIN #ELECT. 3364005 #REC. 21109

RIVERA FLORES SANDRA I. #ELECT. 1587857 #REC. 21110

RIVERA LOPEZ AILETTE #ELECT. 3342109 #REC. 21111

ROMAN GERARDINO LUIS FERNANDO #ELECT. 4569354 #REC. 21115

ROMAN RIVERA FELIPE #ELECT. 3581921 #REC. 21116

ROSADO DE JESUS BONNIE EMILE #ELECT. 3725101 #REC. 21117

SALAS GARCIA MIGUEL A. #ELECT. 0363390 #REC. 21118

SANTIAGO ROMERO MARIA DEL R. #ELECT. 3975382 #REC. 21125

TORO LUGO GISELA D. #ELECT. 2392720 #REC. 21128

TORO LUGO WINIFRED #ELECT. 2833466 #REC. 21129

TORRES MARTINEZ SAMUEL #ELECT. 1634880 #REC. 21130

TRUJILLO RAMOS OMAYRA JANICE #ELECT. 6132870 #REC. 21131

YRIMIA HERRERA ANTHONY Y. #ELECT. 3804135 #REC. 21132 Se les apercibe a estos electores que de no comparecer a la vista en la fecha señalada, se procederá con la recusación, sin más citarle ni oírle, ED-3917 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. COMISION DE SERVICIO PUBLICO. PO BOX 190870, SAN JUAN, PUERTO RICO 009190870. TRANSPORTACION TERRESTRE. AVISO. AVISO NUMERO: S-12-15-TX . El señor Luis R. Custodio Colón, residente en Luquillo solicita a este Organismo autorización para operar dos (2) unidades de menor cabida al servicio de Taxi Regular (TX) para el Municipio de Río Grande. Cualquier persona natural o jurídica que desee comparecer y ser oída, deberá presentar a la Comisión de Servicio Público dentro de los quince (15) días subsiguientes a la fecha de este AVISO, un escrito jurado haciendo constar en detalle los hechos en que se funda su derecho a intervenir y ser oída, enviando copia de dicho escrito al peticionario a su dirección postal: HC-15 Box.16092 Humacao, PR 00791-9703. De oponerse a lo solicitado, deberá expresar los fundamentos por los cuales no deba concederse lo solicitado. De igual forma se citarán para VISTA PUBLICA y serán oídas, las personas que así lo soliciten por escrito a la Comisión. En San Juan, Puerto Rico, hoy MAY 10 2012. MARTA I. GARCIA ROSA, COMISIONADA. ELBA C. ARROYO MALDONADO, SECRETARIA. CB-8808. Edicto sobre Recusación de Electores por Motivo de Domicilio y Otras Causales. Los electores que se mencionan más adelante, se les ha radicado una recusación por domicilio. Se les notifica una citación a vista en la Comisión Local de Elecciones del Precinto San Juan 003, localizada en la Urbanización América, Calle Valcárcel núm. 521,

San Juan, PR 00923, el día 5 de junio de 2012 a las 5:30 pm. Para más información, comuníquese al teléfono de la JIP al 787758-8788 Hon. Gloria Maynard Salgado, Presidenta Comisión Local. 17 de mayo de 2012. Fecha de autorización del Juez.

ACEVEDO BONILLA WILFREDO NIK #ELECT. 4335892 #REC. 21056

ALVARADO GONZALEZ JESSICA #ELECT. 6254163 #REC. 21060

BENITEZ DIAZ HECTOR R. #ELECT. 3128372 #REC. 21063

BLASINI PACHECO DANNA IVETTE #ELECT. 3597467 #REC. 21064

BLASINI SANTIAGO DONALD R. #ELECT. 1635744 #REC. 21065

COLON LA CRUZ DE RZAI YAHAIRA #ELECT. 4265019 #REC. 21069

DE JESUS NARVAEZ LUIS #ELECT. 1043992 #REC. 21071

DEL RIO PEREZ MARIA LUISA #ELECT. 1026817 #REC. 21073

DIAZ CATALDO RAMOS RONALD #ELECT. 4232773 #REC. 21074

FONTANEZ COTTO ELVIRA #ELECT. 2127007 #REC. 21079

GERARDINO DEL RIO MILAGROS DEL C. #ELECT. 0169607 #REC. 21080

GUZMAN MARRERO OLGA MARIA #ELECT. 1635573 #REC. 21083

HERRERA ANDRES #ELECT. 6210907 #REC. 21085

HERRERA YZA ANDREA #ELECT. 6210900 #REC. 21086 Se les apercibe a estos electores que de no comparecer a la vista en la fecha señalada se procederá con la recusación, sin más citarle ni oírle.

lizada en la Urbanización América, Calle Valcárcel núm. 521, San Juan, PR 00923 el día 12 de junio de 2012 a las 5:30 pm. Para más información, comuníquese al teléfono de la JIP al 787-758-8788 Hon. Gloria Maynard Salgado, Presidenta Comisión Local. 18 de mayo de 2012. Fecha de autorización del Juez.

CARDOZA CABAN ALEJANDRO #ELECT. 3567109 #REC. 21302

DE JESUS MEDINA VICTOR R. #ELECT. 3243463 #REC. 21303

DE JESUS ORTEGA FRANCISCO #ELECT. 3210562 REC. 21304

MENDEZ PASTOR ARLENE MARIE #ELECT. 3952182 #REC. 21305

PEREZ MUSA EGLIS MAGNOLIA #ELECT. 3916082 #REC. 21307

REYES FALERO AGNES #ELECT. 1962906 #REC. 21308

ROSADO PERDONA SHEILA TAINA #ELECT. 6009261 #REC. 21310

ROSADO ROSARIO EDWIN A. #ELECT. 1843844 #REC. 21311

ROSARIO FERNANDEZ MARIA DEL C. #ELECT. 0209424 #REC. 21312

SANCHEZ CRUZ ESTHER MARY #ELECT. 4513216 #REC. 21313

SANCHEZ KATHERINE JU #ELECT. 4187507 #REC. 21314

SANCHEZ PEREZ MIKALIZ #ELECT. 3595087 #REC. 21315

SANTANA NAZARIO WILSON #ELECT. 4248598 #REC. 21316 Se les apercibe a estos electores que de no comparecer a la vista en la fecha señalada, se procederá con la recusación, sin más citarle ni oírle.

ED-3899 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR DE CAROLINA.

ED-3902 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR DE CAGUAS.

FANNIE MAE

DORAL BANK

Demandante v.

VICTOR M. NIEVES MIRABAL Demandado(a) CIVIL NUM. F CD2012-0059. SALA 403. SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA. NOTIFICACION DE SENTENCIA POR EDICTO. A: VICTOR M. NIEVES MIRABAL t/c/c VICTOR MANUEL NIEVES MIRABAL t/c/c MANUEL NIEVES MIRABAL, DIANA DROORZAN HODGES t/c/c DIANA DWORZAN HODGES t/c/c y la Sociedad Legal de Bienes Gananciales compuesta por ambos. El Secretario(a) que suscribe le notifica a usted que el 14 de mayo de 2012, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 17 de mayo de 2012. En Carolina, Puerto Rico, el 17 de mayo de 2012. MIRIAM ROSA MALDONADO. NOMBRE SECRETARIO(A) REGIONAL. LILLIAM ORTIZ NIEVES. NOMBRE SECRETARIO AUXILIAR. FIRMA SECRETARIO(A) AUXILIAR. CB-8813. Edicto sobre Recusación de Electores por Motivo de Domicilio u otras causales. Los electores que se mencionan más adelante, se les ha radicado una recusación por domicilio. Se les notifica una citación a vista en la Comisión Local de Elecciones del Precinto San Juan 003, loca-

Demandante v.

MARIA C. MARTINEZ VILLAMIL t/c/c MARIA CECILIA MARTINEZ VILLAMIL Demandado(a) CIVIL NUM. E CD2011-1508 (402). SOBRE: COBRO DE DINERO. EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA. NOTIFICACION DE SENTENCIA POR EDICTO. A: MARIA C. MARTINEZ VILLAMIL t/c/c MARIA CECILIA MARTINEZ VILLAMIL. Dirección: PO Box 360436, San Juan, Puerto Rico 00936-0436. El Secretario(a) que suscribe le notifica a usted que el 17 DE FEBRERO de 2012, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación, dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 18 de mayo de 2012. En CAGUAS, Puerto Rico, el 18 de mayo de 2012. CAMEN IRIS GARCIA PEREZ. NOMBRE SECRETARIO(A). MAYRA LEE RAMIREZ. NOMBRE SECRETARIO(A) AUXILIAR. FIRMA SECRETARIO(A) AUXILIAR. CB-8814. Edicto sobre Recusación de Electores por Motivo de Domicilio u otras causales. Los electores que se mencionan más adelante, se les ha radicado una recusación por domicilio. Se les notifica una citación a vista en la Comisión Local de Elecciones


del Precinto San Juan 003, localizada en la Urbanización América, Calle Valcárcel núm. 521, San Juan, PR 00923 el día 12 de junio de 2012 a las 5:30 pm. Para más información, comuníquese al teléfono de la JIP al 787-758-8788 Hon. Gloria Maynard Salgado, Presidenta Comisión Local. 18 de mayo de 2012. Fecha de autorización del Juez.

ACEVEDO SUAREZ KEREN ELISSE #ELECT. 4278855 #REC. 21322

Comisión Local de Elecciones del Precinto San Juan 003, localizada en la Urbanización América, Calle Valcárcel núm. 521, San Juan, PR 00923 el día 12 de junio de 2012 a las 5:30 pm. Para más información, comuníquese al teléfono de la JIP al 787-758-5788, Hon. Gloria Maynard Salgado, Presidenta Comisión Local. 18 de mayo de 2012. Fecha de autorización del Juez.

ORTIZ CRUZ XAVIER #ELECT. 6298705 #REC. 21376

ORTIZ ORTIZ YADIEL ACOSTA OMYRA ANA #ELECT. 6298704 #REC. 21377 ORTIZ TORRES AGOSTO REYES YAMILYS WILLIAM J. #ELECT. 4380702 #REC. 21378 # ELECT. 3171472 #REC. 21324 PABON BONILLA AGUERO HERNANDEZ GICELA MYRNA #ELECT. 3646787 #REC. 21379 #ELECT. 4205289 #REC. 21325 PAGAN GARCIA ALICEA KATHY OSCAR #ELECT. 4311526 #REC. 21326 #ELECT. 1843294 #REC. 21381 ALICEA TORRES PAGAN RAMIREZ ZUHAY EILEEN #ELECT. 4077758 #REC. 21327 ALLERS ALEXANDER #ELECT. 3939573 #REC. 21382 PEREZ CARTAGENA MAGDOLEN-ENG JULIA HADASS #ELECT 4034290 #REC. 21328 ANDINO RODRIGUEZ #ELECT. 4211205 #REC. 21383 PEREZ LUGO EDGAR OMAR WILFREDO HOM #ELECT. 4179464 #REC. 21329 #ELECT. 4354226 #REC. 21384 ARROYO DIAZ PEREZ VALENTIN OLGA LUZ NINOSHKA #ELECT. 0050872 #REC. 21330 BARRERAS VAZQUEZ #ELECT. 6246654 #REC. 21385 PIRIS TORRES MARISOL IDELISSA #ELECT. 3475754 #REC. 21331 #ELECT. 358299 #REC. 21386 BETANCOURT QUIÑONES NUÑEZ MERCADO ANGEL E. DIONALDO L. #ELECT. 4569341 #REC. 21332 #ELECT. 2862460 #REC. 21387 BURGOS ESPADA RAMOS SANTOS SONYA LEE JAREK STEPHAN #ELECT. 3801742 #REC. 21333 CLEMENTE ORTIZ #ELECT. 4549027 #REC. 21388 RIVERA FELIX KAMALY FRANCISCO #ELECT. 3339308 #REC. 21334 #ELECT. 2905744 #REC. 21389 COLON ARROYO RIVERA MEJIA GRISELLE VICTOR MANUE #ELECT. 2566258 #REC. 21335 #ELECT. 3424050 #REC. 21323

Se les apercibe a estos electores que de no comparecer a la vista en la fecha señalada, se procederá con la recusación, sin más citarle ni oírle. CB-8816. Edicto sobre Recusación de Electores por Motivo de Domicilio u otras causales. Los electores que se mencionan más adelante, se les ha radicado una recusación por domicilio. Se les notifica una citación a vista en la Comisión Local de Elecciones del Precinto San Juan 003, localizada en la Urbanización América, Calle Valcárcel núm. 521, San Juan, PR 00923 el día 12 de junio de 2012 a las 5:30 pm. Para más información, comuníquese al teléfono de la JIP al 787-758-8788, Hon. Gloria Maynard Salgado, Presidenta Comisión Local. 18 de mayo de 2012. Fecha de autorización del Juez.

LLANOS FREIGHT EVELYN B #ELECT. 3286262 #REC. 21352

LOPEZ LIZANETT #ELECT. 3906601 #REC. 21353

LOPEZ ROSA LUIS ALBERTO #ELECT. 3080017 #REC. 21354

LOPEZ TORRES ALBERTO LUIS #ELECT. 4528128 #REC. 21355

LOPEZ TORRES MARANGELIS #ELECT. 6209454 #REC. 21356

MALDONADO OTERO JOSE ANGEL #ELECT. 6322063 #REC. 32357

MALDONADO VALENTIN EMMA MARIEL #ELECT. 3833032 #REC. 21358

MARRERO AGOSTO ILEN YOLANDA #ELECT. 3260787 #REC. 21359

MARTINEZ ORTIZ SARITA #ELECT. 4231498 #REC. 21360

MARTINEZ ROSARIO EDWIN EDGARD #ELECT. 3963799 #REC. 21361 Se les apercibe a estos electores que de no comparecer a la vista en la fecha señalada, se procederá con la recusación, sin más citarle ni oírle. CB-8818. Edicto sobre Recusación de Electores por Motivo de Domicilio u otras causales. Los electores que se mencionan más adelante, se les ha radicado una recusación por domicilio. Se les notifica una citación a vista en la

#ELECT. 4302511 #REC. 21390 Se les apercibe a estos electores que de no comparecer a la vista en la fecha señalada, se procederá con la recusación, sin más citarle ni oírle. CB-8826. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA. CENTRO JUDICIAL DE SAN JUAN. SALA SUPERIOR.

DORAL BANK Parte Demandante VS.

GABRIEL TORRES AGRONT POR SI Y COMO MIEMBRO DE LA SUCESION DE GABRIEL TORRES LUGO T/C/C GABRIEL TORRES COMPUESTA ADEMAS POR GABRIEL TORRES NIEVES NILDA TORRES NIEVES JOHN DOE Y RICHARD ROE COMO POSIBLES HEREDEROS DESCONOCIDOS Parte Demandada CASO NÚM. KCD2011-2551. SALON NUM. 807. ACCION CIVIL DE COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA. EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA. EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS. SS. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. A: GABRIEL TORRES NIEVES, NILDA TORRES NIEVES. Quede emplazada y notificada que en este Tribunal se ha radicado Demanda sobre Cobro de Dinero y Ejecución de Hipoteca por la Vía Ordinaria en la que se alega que usted le adeuda a la parte demandante lo siguiente: La suma de $12,989.44 de principal, más los intereses sobre dicha suma al 11.00% anual desde el día 1ro. de febrero de 2011, hasta su completo pago, más las primas de seguro hipotecario y riesgo, recargos por demora y cualesquiera otras cantidades pactadas en la escritura de primera hipoteca, desde la fecha antes mencionada y hasta la fecha del total pago de las mismas, más la su-

ma de $2,280.00 para gastos, costas y honorarios de abogados. La propiedad hipotecada cuya ejecución se solicita tiene la siguiente identificación y localización: URBANA: Solar radicado en la Urbanización Doctor López Sicardó, situada en el barrio Sabana Llana del Municipio de San Juan, Puerto Rico, que se describe en el plano de inscripción de la Urbanización, con el número, área y colindancias que se relacionan a continuación: número del solar 10, área el solar 349.68 metros cuadrados. En lindes por el Norte, en 13.77 metros, con terrenos de la Corporación de Renovación Urbana y Vivienda de Puerto Rico; por el Sur, en 13.00 metros, con la calle C de la urbanización Doctor López Sicardó; por el Este, en 25.57 metros, con el solar número 11 de la urbanización; y por el Oeste, en 25.00 metros, con el solar número 9 de dicha urbanización. Sobre este solar enclava una casa de concreto para fines residenciales. Inscrita al folio 225 del tomo 213 de Sabana Llana, Registro de la Propiedad de San Juan, Sección V, finca número 9,545. Se le advierte que si no contesta la demanda, radicando el original de la contestación en este Tribunal y enviando copia de la misma al LCDO. RAFAEL BRAS BENITEZ del Bufete VÁZQUEZ & VIZCARRONDO LLP, a su dirección P.O. Box 195389, San Juan, Puerto Rico 009195389, Tel. (787) 999-5252, Fax (787) 751-1038 dentro del término de treinta (30) días de la publicación de este edicto en un periódico de circulación diaria, se le (s) anotará la rebeldía y se le (s) dictará sentencia en su contra, concediendo el remedio solicitado, sin más citarle (s) ni oírle (s). EXPEDIDO BAJO MI FIRMA Y SELLO DE ESTE TRIBUNAL. En San Juan, Puerto Rico, hoy día 3 de mayo de 2012. Lcda. Rebecca Rivera Torres, Secretaria Regional. Secretaria (o) General. Por: Yanira Rivera Buther, Secretaria Auxiliar. Sub-Secretaria (o) Serv. Sal.

CRESPON REYES ORTEGA y CONCEPCION SONIA la Sociedad Legal de #ELECT. 2899591 #REC. 21336 Bienes Gananciales CRUZ MONTAÑEZ compuesta JOCELYN #ELECT. 4491271 #REC. 21337 por ambos Demandado(a) CURET DE JESUS CIVIL NUM. HSCI201000734. JOSE G. SOBRE: COBRO DE DINERO. #ELECT. 2899533 #REC. 21340

DIAZ LOPEZ FELICITA #ELECT. 3257035 #REC. 21341

ESPAILLAT MACHIN CINDY EMILI #ELECT. 6234643 #REC. 21342

FLORES ROMAN WANDA IVELIS #ELECT. 3606899 #REC. 21343

GARAYUA AWILDA #ELECT. 4429638 #REC. 21344

GARCIA AGUERO YARITZA #ELECT. 4528178 #REC. 21345

GONZALEZ JOSHUA #ELECT. 4389322 #REC. 21346

GONZALEZ ARCE ANGEL DAVID #ELECT. 3935336 #REC. 21347

GONZALEZ ARCE EMMANUEL #ELECT. 44861536 #REC. 21348

GUZMAN TORRES JESSICA DEYE #ELECT. 3934784 #REC. 21349

HERRERA NESTOR NOEL #ELECT. 6301202 #REC. 21350

IGLESIAS TORRES INGRID ISABEL #ELECT. 3304379 #REC. 21351 Se les apercibe a estos electores que de no comparecer a la vista en la fecha señalada, se procederá con la recusación, sin más citarle ni oírle.

ED-3910 ESTADO LIBRE ASO- CB-8798. TRIBUNAL DE PRICIADO DE PUERTO RICO. TRI- MERA INSTANCIA. SALA DE BUNAL GENERAL DE JUSTI- BAYAMON. CIA. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR DE CAGUAS.

LEASE OPTION COMPANY INC.

DANIEL SALAS LOPEZ Y PURA AWILDA TORRES AYALA

Demandante v.

EX PARTE

TECHNICAL INDUSTRIAL SALES, INC. y/o EDUARDO J. VARON CAICEDO Demandado(a) CIVIL: E CD2011-1448. SALA 403-A. SOBRE: COBRO DE DINERO. NOTIFICACION DE SENTENCIA POR EDICTO. A: TECHNICAL INDUSTRIAL SALES INC. y/o EDUARDO J. VARON CAICEDO. HC-01 Box 23223 Caguas PR 00725-8918. El Secretario(a) que suscribe le notifica a usted que el 24 de febrero de 2012, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación, dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 17 de mayo de 2012. En CAGUAS, PUERTO RICO, el 17 de abril de 2012. CARMEN I GARCIA PEREZ. NOMBRE SECRETARIO(A). MAGDALENA MERCED GARCIA. NOMBRE SECRETARIO(A) AUXILIAR. FIRMA SECRETARIO(A) AUXILIAR. CB-8815. Edicto sobre Recusación de Electores por Motivo de Domicilio u otras causales. Los electores que se mencionan más adelante, se les ha radicado una recusación por domicilio. Se les notifica una citación a vista en la Comisión Local de Elecciones del Precinto San Juan 003, localizada en la Urbanización América, Calle Valcárcel núm. 521, San Juan PR 00923, el día 12 de junio de 2012 a las 5:30 pm. Para más información, comuníquese al teléfono de la JIP al 787-758-8788 Hon. Gloria Maynard Salgado, Presidenta Comisión Local. 18 de mayo de 2012. Fecha de autorización del Juez.

Peticionarios CIVIL NUM. DJV2011-1262. Sobre: EXPEDIENTE DE DOMINIO. EDICTO. ESTADOS UNIDOS DE NORTE AMERICA. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. A: Esperanza Díaz Ortiz, inmediata anterior dueña de la propiedad objeto de este procedimiento, y aquellos cuya identidad y domicilios se desconocen, a los colindantes y a todas las personas interesadas que tengan algún derecho real sobre el inmueble objeto de este expediente de dominio y a las personas ignoradas a quienes pueda perjudicar la inscripción de dicho inmueble. Por la presente se les notifica que si lo creyeran conveniente, comparezcan ante este Tribunal dentro de los veinte (20) días siguientes a partir de la última publicación de este edicto y expongan lo que a su derecho convenga en el expediente de dominio promovido por la parte peticionaria para inscribir su derecho de dominio sobre la siguiente propiedad: “RUSTICA: Parcela de terreno radicada en el Barrio Pájaros, Sector Barriada Rosa de Toa Baja, Puerto Rico, con una cabida de media cuerda, equivalentes a mil novecientos sesenta y cinco punto ciento noventa y cinco metros cuadrados (1965.195 m.c.), en lindes por el Norte con Natividad Pérez Pizarro y calle Holanda, por el Oeste, con terrenos de Francisca Rivera, por el Este y Sur, con terrenos de Alicia Rosa. Enclavan dos estructuras”. Deben notificar con copias de sus alegaciones a la abogada de los peticionarios: Lic. Priscilla Alvarez Torres, en Apartado 2423, Bayamón, Puerto Rico 00960, teléfono (787) 798-4242. Expedido bajo mi firma y sello de este Tribunal en Bayamón, Puerto Rico, hoy NOV. 03 2011. Migdalia Rivera Colón, Secretaria Regional. Secretario. Yamaira Nieves Colón, Secretaria Auxiliar del Tribunal I. ED-3915 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA, SALA SUPERIOR DE HUMACAO.

BANCO SANTANDER PUERTO RICO Demandante v.

GAMALIEL CLAUDIO FIGUEROA AMARELIS

NOTIFICACION DE SENTENCIA POR EDICTO. A: GAMALIEL CLAUDIO FIGUEROA; su última dirección conocida: HC 40, Box 49529, San Lorenzo, PR 00754; AMARELIS REYES ORTEGA; su última dirección conocida: HC 40, Box 49529, San Lorenzo, PR 00754 y la Sociedad Legal de Bienes Gananciales compuesta por ambos; su última dirección conocida: HC 40, Box 49529, San Lorenzo, PR 00754, p/c del LCDO. JEAN PAUL JULIA DIAZ. El Secretario(a) que suscribe le notifica a usted que el 15 de mayo de 2012, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación, dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 17 de mayo de 2012. En HUMACAO, Puerto Rico, el 17 de mayo de 2012. DOMINGA GOMEZ FUSTER. NOMBRE SECRETARIO(A). IRIS Y. DELGADO RESTO. NOMBRE SECRETARIO(A) AUXILIAR. FIRMA SECRETARIO(A) AUXILIAR. ED-3901 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR DE BAYAMON.

ED-3906 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR DE SAN JUAN.

DORAL BANK

DORAL BANK

Demandante v.

MARGARITA ISAURA OPPENHEIMER ROSADO t/c/c MARGARITA I. OPPENHEIMER ROSADO

Demandante v.

JOSE TELLECHEA LATOUR y OTROS Demandado(a) CIVIL NUM. K CD2012-0620. SALA 505. SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA. NOTIFICACION DE SENTENCIA POR EDICTO. A: JOSE TELLECHEA LATOUR, MARIA LUISA RUIZ DE VAL BOUSON, MARIA L. RUIZ DE VAL BOUSON, t/c/c MARIA RUIZ DE VAL BOUSON y la Sociedad Legal de Bienes Gananciales compuesta por ambos. El Secretario(a) que suscribe le notifica a usted que el 15 de mayo de 2012, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación, dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 17 de mayo de 2012. En SAN JUAN, Puerto Rico, el 17 de abril de 2012. REBECCA RIVERA TORRES. NOMBRE SECRETARIO(A). CHRISTIAN ROJAS RIVERA. NOMBRE SECRETARIO(A) AUXILIAR. FIRMA SECRETARIO(A) AUXILIAR.

Demandado(a) CIVIL NUM. D CD2012-0092. SALA 703. SOBRE: COBRO DE DINERO. EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA. NOTIFICACION DE SENTENCIA POR EDICTO. A: MARGARITA ISAURA OPPENHEIMER ROSADO t/c/c MARGARITA I. OPPENHEIMER ROSADO. El Secretario(a) que suscribe le notifica a usted que el 14 de mayo de 2012, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación, dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 18 de mayo de 2012. En Bayamón, Puerto Rico, el 18 de mayo de 2012. MIGDALIA RIVERA COLON-SEC. REGIONAL. MARIA D. MEDINA. NOMBRE SECRETARIO(A) AUXILIAR. FIRMA SECRETARIO(A) AUXILIAR. ED-3922 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIED-3779 ESTADO LIBRE ASO- BUNAL DE PRIMERA INSTANCIADO DE PUERTO RICO. TRI- CIA, SALA DE CAMUY. BUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA DE GUAYAMA. Demandante Vs.

DORAL BANK

JOSE ANTONIO FLORES CINTRON JULIA MARIA VELAZQUEZ LOPEZ Peticionarios

Ex Parte CIVIL NUM: GJV 2012-0088 S302. SOBRE: DOMINIO. EDIC-

35

EL VOCERO / domingo, 27 de mayo de 2012 titución de Hipoteca, o sea, la sucompuesta ma de $29,115.00. De no haber remate o adjudicación en esta por ambos PRIMERA SUBASTA se celebra-

TOS. Estados Unidos de América. El Presidente de los EEUU. Estado Libre Asociado de Puerto Rico. ss. A: JULIA LOPEZ LOZADA, HECTOR LOPEZ MORALES, MADELINE LOPEZ MORALES, d MARGARITA LOPEZ MORALES, EVARISTA LOPEZ MORALES, JACINTO LOPEZ MORALES, JUAN LOPEZ LOZADA d CRISTINO LOPEZ LOZADA, EDGARDO LOPEZ LOZADA, LAO LOPEZ LOZADA, VIRGINIA LOPEZ LOZADA y d ANGELA LOPEZ LOZADA. ULPIANO LOPEZ GONZALEZ, MARTINA LOZADA LEBRON sus sucesores, herederos, causahabientes, personas ignoradas que pudieran tener algún derecho y al público en general. POR LA PRESENTE, se les notifica para que comparezcan en el caso de epígrafe a alegar lo conducente a su derecho para que dentro del plazo de veinte (20) días a contar de la última publicación de este edicto, el cual se publicará por tres veces dentro del término de veinte (20) días. La finca que es objeto de este dominio tiene la siguiente descripción: RUSTICA: Predio de terreno compuesto de cuatro mil doscientas veinte y ocho metros cuadrados con sesenta y cuatro centésimas de metro cuadrados, equivalentes a una cuerda setecientos cuarenta y nueve diezmilésimas de cuerda (1.0759 cds.) radicada en el barrio Los Pollos del término municipal de Patillas, Puerto Rico. Colinda por el Norte, con carretera municipal por el Sur, con Antonio Hernández, por el Este, con Jesús Plaud, y por el Oeste, con Cristino López Lozada y Parcela A. Radica una casa dedicada a vivienda. El abogado de los peticionarios lo es el Lcdo. Ernesto Agoastini Pascual, Apartado 412, Calle Luis Venegas Núm. 3 Sur, Guayama, PR 00785, tel y fax (787) 864-2004. Y para su constancias y publicación, libro la presente bajo mi firma y sello del tribunal. En Humacao, Puerto Rico, a 29 de marzo de 2012. MARISOL ROSADO RODRIGUEZ, SECRETARIA REGIONAL I. JEAN M. LAUGIER CARRION, SECRETARIA AUXILIAR.

ELLIOT MANUEL TORRES RUIZ YOLANDA ESTRADA COLON y la Sociedad Legal de Gananciales

Demandados CIVIL NUM. CD-2012-0166. SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA. EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. Estados Unidos de América. El Presidente de los EE.UU. El Estado Libre Asociado de PR. ss. A: ELLIOT MANUEL TORRES RUIZ, por sí y por la Sociedad Legal de Gananciales entre éste y YOLANDA ESTRADA COLON. Por la presente se le notifica que la parte demandante ha presentado ante este Tribunal, demanda contra usted, solicitando la concesión del remedio expuesto en la demanda de epígrafe, por la suma principal de $49,978.75 más intereses sobre dicha cuantía al tipo convenido de 8.50% anual desde el primero de octubre de 2011 hasta su total y completo pago, más recargos acumulados, más cualesquiera suma de dinero por concepto de contribuciones, primas de seguro hipotecario y riesgo, recargos por demora, así como de cualesquiera otras cantidades pactadas en la escritura de hipoteca hasta el pago total de las mismas, más la cantidad estipulada de $6,850.00 para costas, gastos y honorarios de abogados. La propiedad hipotecada es: RUSTICA: Parcela marcada con el número 224 en el plano de parcelación de la Comunidad rural Quebrada del Barrio Quebrada del término municipal de Camuy, con una cabida superficial de 695.51 metros cuadrados, en lindes por el NORTE, con zanjón que la separa de la parcela 338; por el SUR, con carretera estatal número 455, por el ESTE, con parcela número 223 de la comunidad y por el Oeste, con la parcela 225 de la comunidad. Inscrita dicha hipoteca al folio 135 vuelto del tomo 191 de Camuy, finca número 10,264, del Registro de la Propiedad, Sección de Arecibo II. Se le apercibe y advierte que de no contestar la Demanda radicando el original de la contestación ante la Secretaría del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Camuy y notificando copia de la misma al Lcdo. Juan M. Surillo Pumarada con oficinas localizadas en Surillo Pumarada & Dahdah Ramírez, Calle Méndez Vigo 84-B Oeste, Mayagüez, Puerto Rico, 00680; teléfono (787) 8343700 y cuya dirección postal es P.O. Box 1183, Mayagüez, Puerto Rico 00681-1183, dentro del término de TREINTA (30) DIAS, siguientes a la publicación de este emplazamiento por Edicto que será publicado una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, podrá dictarse contra USTED sentencia en rebeldía, concediendo el remedio solicitado por la parte demandante en la Demanda, todo ello sin más citarle ni oírle. EXPEDIDO, bajo la firma de este Tribunal, en Camuy, Puerto Rico, hoy día 11 de mayo de 2012. ANA M. BARRETO REYES, SECRETARIA DEL TRIBUNAL II. POR: INEABELLE IRIZARRY CRUZ, SECRETARIA AUXILIAR.

ED-3636 #102077431 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA DE MANATI.

OPERATING PARTNERS CO., LLC como agente de servicio de RNPM LLC Demandante v.

RITA EMILIA POLANCO ARZAN Demandada CIVIL NUM: CD2011-680. SOBRE: EJECUCION DE HIPOTECA (VIA ORDINARIA). Estados Unidos de América. El Presidente de los EE.UU. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. ss. EDICTO ANUNCIANDO PRIMERA, SEGUNDA Y TERCERA SUBASTA. El Alguacil que suscribe, Funcionario del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, por la presente anuncia y hace saber al público en general que en cumplimiento de la Sentencia dictada el día 17 de noviembre de 2011, procederé a vender en subasta, al mejor postor y por dinero en efectivo o cheque certificado todo título, derecho o interés de la parte demandada nombrada en el epígrafe, sobre la propiedad que más adelante se describe. Se anuncia por medio de este Edicto que la primera subasta habrá de celebrarse el día 13 de junio de 2012, a las 10:00 de la AM en mi oficina, sita en el local que ocupa el Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, SALA DE MANATI. Siendo ésta la PRIMERA SUBASTA que se celebra en este caso, el tipo mínimo aceptable como oferta en la PRIMERA SUBASTA será el tipo mínimo pactado en la escritura de Cons-

rá una SEGUNDA SUBASTA el día 20 de junio de 2012, a las 10:00 de la AM en la cual el tipo mínimo aceptable como oferta será dos terceras partes del tipo mínimo pactado en la escritura de Constitución de Hipoteca, o sea, la suma total de $19,410.00. Esta SEGUNDA SUBASTA habrá de celebrarse en mi oficina, sita en el local que ocupa el Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, SALA DE MANATI. De no haber remate o adjudicación en esta SEGUNDA SUBASTA se celebrará una TERCERA SUBASTA el día 27 de junio de 2012, a las 10:00 de la AM en la cual el tipo mínimo aceptable como oferta será la mitad del tipo mínimo pactado en la escritura de Constitución de Hipoteca. Si tampoco hubiese remate o adjudicación en la TERCERA SUBASTA y se declarase desierta, se dará por terminado el procedimiento, pudiendo el acreedor adjudicarse la propiedad dentro de los diez (10) días siguientes, por la totalidad de la cantidad adeudada. La propiedad a ser vendida en subasta es la que se describe a continuación y para la cual se dan sus datos registrales: “URBANA: Solar sita en la Avenida Rosa del Pueblo de Manatí, Puerto Rico, de siete metros doce centímetros (7.12) de frente por dieciocho metros setenta y cinco (18.75) de fondo, o sea ciento treinta y tres metros con cincuenta centímetros cuadrados (133.50). Linda por el Norte, con Jesús Román; al Este, con Pedro Sánchez; al Sur, con la Avenida Rosa y al Oeste, con Antonia Luisa Troche. Enclava una casa.” Inscrita al folio 25 del tomo 100 de Manatí, finca #3,206 del Registro de la Propiedad de Manatí. DIRECCION: LOTE 26 ROSA AVENUE, MANATI, PUERTO RICO. Surge del Estudio de Título efectuado en el caso de epígrafe que sobre la finca descrita anteriormente, pesan los gravámenes posteriores a la primera hipoteca que se ejecuta mediante este procedimiento, los que se relacionan más adelante, y cuyos tenedores se les notifica mediante este Edicto Anunciando Primera y Segunda Subasta, de la ejecución de la primera hipoteca, para que comparezcan a la subasta en la fecha, hora y sitio antes indicados, a proteger sus derechos, si así lo estiman a bien: (1) A: R & G MORTGAGE CORPORATION, a cuyo favor surge presentado una Sentencia dictada el 13 de agosto de 2009 en el caso civil #CAC2007-1033 seguido en el Tribunal de Primera Instancia, Sala de Arecibo, Sobre Acción Civil por Doble Imatriculación, mediante la cual se ordena cancelar la finca #12,002 de Manatí y quede el tracto en la finca #3206. Presentado el 17 de febrero de 2010 al asiento 572 del diario 309 del Registro de la Propiedad de Manatí. Quedando inscrita automáticamente en virtud de ley 216. Con el importe de esta venta se habrá de satisfacer la Sentencia antes mencionada por la suma principal de $26,522.56 más intereses sobre dicha suma al tipo del 8.500% anual, desde el día 1 de julio de 1998, hasta su total y completo pago, más la suma estipulada de $2,911.50 para costas, gastos y honorarios de abogado, más cualesquiera otras sumas que aparezcan de la faz del contrato. Los autos y todos los documentos correspondientes a este procedimiento están de manifiesto en la Secretaría de este Tribunal durante los días y horas laborables, por lo que los interesados pueden referirse al expediente allí archivado, bajo el civil número que aparece en el epígrafe de este Edicto Anunciando Primera y Segunda Subasta. EN TESTIMONIO DE LO CUAL, expido el presente, que firmo y sello, en MANATI, Puerto Rico, hoy día 10 de abril de 2012. CARLOS M. COLON BURGOS, ALGUACIL. ED-3921 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, CENTRO JUDICIAL DE BAYAMON, SALA SUPERIOR.

DORAL BANK Parte Demandante v.

JAVIER MEDINA SERRANO y YANIRA NORMA SAMBOLIN GARCIA ambos por sí y en representación de la Sociedad Legal de Bienes Gananciales compuesta por ambos ESTADOS UNIDOS DE AMERICA


EL VOCERO / domingo, 27 de mayo de 2012 36(INTERNAL ALLERS ALEXANDER REVENUE SERVICE) Parte Demandada CIVIL NUM: D CD2012-0367 (703). SOBRE: EJECUCION DE HIPOTECA (VIA ORDINARIA). EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. Estados Unidos de América. El Presidente de los Estados Unidos. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. A: JAVIER MEDINA SERRANO y YANIRA NORMA SAMBOLIN GARCIA ambos por sí y en representación de la Sociedad Legal de Bienes Gananciales compuesta por ambos. Se notifica a usted que se ha presentado en esta Secretaría una demanda en la que se ejecuta una hipoteca por $107,200.00 de principal, la cual está reducida a $72,139.22 al 6.00% por ciento de interés anual, adeudando intereses desde el 1 de junio de 2011, sobre la propiedad inmueble que se describe a continuación: SR 833 Km 12.3 B-4 Juan Martínez St., Santa Rosa 3 Ward, Guaynabo, PR 00965. Se le emplaza y requiere que conteste la demanda presentando el original de la contestación en la Secretaría del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Bayamón, Puerto Rico y notificando copia de dicha contestación al abogado del demandante: IGNACIO J. GORRIN MALDONADO, TDS #11,534, FIDDLER , GONZALEZ & RODRIGUEZ, P.S.C., PO Box 363507, SAN JUAN, PR 009363507, Tel. (787) 759-3156; (787) 759-3157, Fax. (787) 754-7544, email igorrin@fgrlaw.com, dentro del término de sesenta (60) días de haberse publicado este edicto, descontando la fecha de la publicación del edicto. Si dejaren de contestar la demanda dentro del plazo y la forma indicada, se procederá a dictar sentencia en rebeldía en su contra, concediendo el remedio solicitado en la demanda, o cualquier otro, si el tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. EXPEDIDO, bajo mi firma y sello del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR DE BAYAMON, PUERTO RICO, HOY a MAY 15 2012. MIGDALIA RIVERA COLON, SECRETARIA REGIONAL. POR: VIVIAN J. SANABRIA, SECRETARIA AUXILIAR. ED-3923 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. COMISION DE SERVICIO PUBLICO. PO Box 190870, SAN JUAN, PUERTO RICO 009190870. TRANSPORTACION TERRESTRE. AVISO. AVISO NUMERO: S-12-37-PCVTE. NUEVA VIDA ELDERLY h/n/c MED TRANSPORT, corporación debidamente registrada bajo las Leyes del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, solicita a este Organismo autorización para operar tres (3) unidades de menor cabida al servicio de Vehículos Transportación personas Envejecientes (PCVTE) mediante paga desde el Municipio de Manatí a través de la Isla de Puerto Rico. Cualquier persona natural o jurídica que desee comparecer y ser oída, deberá presentar a la Comisión de Servicio Público dentro de los quince (15) días subsiguientes a la fecha de este AVISO, un escrito jurado haciendo constar en detalle los hechos en que se funda su derecho a intervenir y ser oída, enviando copia de dicho escrito al peticionario a su dirección postal: SECT. LORS RABANOS CARR. 604, KM. 2.5 URB. MONACO 1-CALLE 4-G22 MANATI, PR 00674. De oponerse a lo solicitado, deberá expresar los fundamentos por los cuales no deba concederse lo solicitado. De igual forma se citarán para VISTA PUBLICA y serán oídas, las personas que así lo soliciten por escrito a la Comisión. En San Juan, Puerto Rico, hoy MAY 14 2012. EGLEE W. PEREZ RODRIGUEZ, COMISIONADA. JENNIFER APONTE VAZQUEZ, COMISIONADA. ELBA C. ARROYO MALDONADO, SECRETARIA. ED-3900 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR DE BAYAMON.

DORAL BANK Demandante v.

MAGDOLEN EUGENI

DORAL BANK

ANGEL MANUEL LOPEZ VIZCARRONDO t/c/c ANGEL LOPEZ VIZCARRONDO y MARINA SANJURJO DAVILA

Demandado(a) CIVIL: D CD2011-2837 (401). SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA. NOTIFICACION DE SENTENCIA POR EDICTO. A: ANGEL MANUEL LOPEZ VIZCARRONDO t/c/c ANGEL LOPEZ VIZCARRONDO y MARINA SANJURJO DAVILA. El Secretario(a) que suscribe le notifica a usted que 8 de mayo de 2012, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación, dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 18 de mayo de 2012. En BAYAMON, Puerto Rico, el 18 de mayo de 2012. MIGDALIA RIVERA COLON. NOMBRE SECRETARIO(A). IDA R. SEDA PAGAN. NOMBRE SECRETARIO(A) AUXILIAR. FIRMA SECRETARIO(A) AUXILIAR.

ED-3907 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR DE MAYAGUEZ.

DORAL BANK Demandante v.

MYRNA TORRES SANTOS

Demandado(a) CIVIL: ISCI200801259. SOBRE: EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA. NOTIFICACION DE SENTENCIA POR EDICTO. A: MYRNA TORRES SANTOS. El Secretario(a) que suscribe le notifica a usted que el 7 de mayo de 2012, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación, dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 17 de mayo de 2012. En Mayagüez, Puerto Rico, el 17 de mayo de 2012. LCDA. NORMA G. SANTANA IRIZARRY. NOMBRE SECRETARIO(A). GLENDA LEE AVILES CASTILLO. NOMBRE SECRETARIO(A) AUXILIAR. FIRCB-8842. EDICTO SOBRE RE- MA SECRETARIO(A) AUXILIAR. CUSACION DE ELECTORES POR MOTIVO DE DOMICILIO U OTRAS CAUSALES. A los elec- CB-8843. EDICTO SOBRE REtores que se mencionan más CUSACION DE ELECTORES adelante, se le ha radicado una POR MOTIVO DE DOMICILIO U recusación por domicilio. Se les OTRAS CAUSALES. A los elecnotifica una citación a vista en la tores que se mencionan más Comisión Local de Elecciones lo- adelante, se le ha radicado una calizada en la Junta de Inscrip- recusación por domicilio. Se les ción Permanente del Precinto notifica una citación a vista en la 003, #521 Calle Valcárcel Urb. Comisión Local de Elecciones loAmérica, del Municipio de San calizada en la Junta de InscripJuan, Puerto Rico, el día 7 de ju- ción Permanente del Precinto nio de 2012, a las 5:30 P.M. Pa- 003, #521 Calle Valcárcel Urb. ra más información comuníquese América, del Municipio de San por teléfono a la Junta de Ins- Juan, Puerto Rico, el día 7 de jucripción Permanente (JIP) al nio de 2012, a las 5:30 P.M. Pa787-758-8788. Presidente Comi- ra más información comuníquese sión Local, Hon. Gloria Maynard por teléfono a la Junta de InsSalgado. Fecha autorización del cripción Permanente (JIP) al 787-758-8788. Presidente Comijuez, 17 de mayo de 2012. sión Local, Hon. Gloria Maynard Salgado. Fecha autorización del juez, 17 de mayo de 2012.

WANDA IVETTE MARRERO ROSADO JUAN RIVERA RIVERA y la Sociedad Legal de Bienes Gananciales compuesta por ambos AGUERO HERNANDEZ Demandado(a) CIVIL NUM. D CD2012-0154. MYRNA SALA 703. SOBRE: COBRO DE DINERO. EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA. NOTIFICACION DE SEN-

#ELECT. 2777528 #REC. 21034 #ELEC. 4561856 #REC. 21019 y los ESTADOS QUESADA ROSADO PERDOMO UNIDOS DE AMERICA SANTOS LUZ IRAIDA SHEILA TAINA #ELECT. 2566258 #REC. 20927 ALONSO FORTY COLON HERNANDEZ p/c de la SRA. ROSA #ELECT. 3785075 #REC. 21036 #ELECT. 6009261 #REC. 21021 SEPULVEDA ROSARIO EMILIA RODRIGUEZ SAMUEL JOSE LUIS ACEVEDO FERNANDEZ #ELECT. 3386434 #REC. 20928 FISCAL FEDERAL ANTONY CAMACHO CONCEPCION LOPEZ PARA EL DISTRITO ARNALDO MARIA DEL C. # ELECT. 4169619 #REC. 21037 #ELECT. 0209424 #REC. 21022 HECTOR MANUEL NORIBEL DE PUERTO RICO SERRANO CARIDAD ROSARIO #ELECT. 4290336 #REC. 20930 DE LA CORTE DE LOS ARROYO DIAZ CORDOVA COX MARIE RODRIGUEZ OLGA LUZ CARLOS ESTADOS UNIDOS #ELECT. 4528181 #REC. 21038 MARIA DEL CARME SERRANO JAY #ELECT. 4074142 #REC. 20931 #ELECT. 3613032 #REC. 21023 DE AMERICA BAEZ RIVERA CRUZ JONATHAN RUIZ RAMOS Demandados CIVIL NUM. DCD2011-3339 #ELECT. 4335662 #REC. 21039 PEDRO FELIPE CARRASQUILLO CARMEN (504). SOBRE: COBRO DE DITORRES CRUZ #ELECT. 0139906 #REC. 21024 NERO; EJECUCION DE HIPOJOSE MANUEL BARRERAS PEREZ #ELECT. 3725175 #REC. 20932 TECA POR LA VIA ORDINARIA. JORGE SALVA CAMACHO EMPLAZAMIENTO POR EDIC- #ELECT. 2724126 #REC. 21040 VALERIA WALESKA CRUZ NIEVES EMSOR JULIAN TO. Estados Unidos de AmériTORRES MARCANO #ELECT. 4074991 #REC. 21025 ca. El Presidente de los Estados JENNIFER El Estado Libre AsociaBARRERAS VAZQUEZ #ELECT. 3830852 #REC. 20933 Unidos. ABDIEL SANCHEZ CRUZ do de Puerto Rico. ss. A: ELAINE TIRADO GOMEZ y la Socie- #ELECT. 2177176 #REC. 21042 MARISOL CRUZ VALENTIN ESTHER MARY dad Legal de Bienes GananciaTORRES MOSCA #ELECT. 4513216 #REC. 21026 LUIS ALBERTO les compuesta por ésta y RABETANCOURT ISMAR MARIS SANCHEZ PEREZ #ELECT. 6184834 #REC. 20934 MON CRUZ RODRIGUEZ. Por la presente se le notifica que ha si- #ELECT. 6192162 #REC. 21043 MERCADO CRUZ VALENTIN MIXALIZ do presentada en este Tribunal VALENTIN RUIZ #ELECT. 3595087 #REC. 21027 una Demanda en su contra en el ANGEL EMMANUEL RAFAEL ANIBAL MARGARET SANCHEZ #ELECT. 4354107 #REC. 20935 pleito de epígrafe. El abogado de parte demandante es el Lcdo. #ELECT. 3935590 #REC. 21046 CALDERON DAVILA MALDONADO laJean RODRIGUEZ Paul Juliá Díaz, Rivera-MuVELAZQUEZ nich, Eliza & Hernández Law OfFAVIAN ERNESTO JIBRAHAM ZENAIDA fices, P.S.C.; P.O. Box 364908, CARRASQUILLO #ELECT. 6026026 #REC. 20937 San Juan, PR 00936-4908; Tel. #ELECT. 3289495 #REC. 21028 CALDERON DEL VALLE CRESPO (787) 622-2323/Fax (787) 622DAMARYS SANDOVAL SANCHEZ 2320. Se le advierte que este #ELECT. 2905332 #REC. 21048 FAVIOLA MERALIS ROSALDA IVELISSE edicto se publicará en un (1) pe#ELECT. 3292830 #REC. 20939 riódico de circulación general VIDAL MALDONADO #ELECT. 3133193 #REC. 21029 una (1) sola vez y que si no comCAMPOS ILDEFONSO DELGADO JR. AARON DOUGLAS SANTANA NAZARIO parece a contestar dicha Demanda radicando el original de la #ELECT. 3386024 #REC. 21049 ELIZABETH ANGEL MANUEL WILSON VIERA RODRIGUEZ #ELECT. 4248598 #REC. 21030 #ELECT. 3421445 #REC. 20940 misma en el Tribunal Superior, Sala de Bayamón, con copia al CARABALLO ESPAILLAT FRANCES MICHELL SANTIAGO ALOYO abogado de la parte demandante, dentro del término de treinta #ELECT. 4231374 #REC. 21052 MONTALVO YURI EMILY MARIA E. (30) días contados a partir de la VILLAFAÑE COTTO #ELECT. 2826931 #REC. 21031 #ELECT. 6016276 #REC. 20944 publicación del edicto, se le anoORLANDO ESQUILIN ARROYO tará la Rebeldía y se dictará MARIA JUDITH SANTIAGO en su contra conce- #ELECT. 3062370 #REC. 21053 BRENDA IVELISSE Sentencia GONZALEZ diendo el remedio solicitado en #ELECT. 3654469 #REC. 20945 la Demanda sin más citarle ni VILLANUEVA RIVERA CARMEN MIREYA SE LES APERCIBE A ESTOS oírle, disponiéndose además, GLORIMAR #ELECT. 3749488 #REC. 21032 ELECTORES QUE DE NO que en los diez (10) días siguien#ELECT. 4335990 #REC. 21054 COMPARECER A LA VISTA EN tes a la publicación de este edicSANTIAGO VALENTIN LA FECHA SEÑALADA, SE to se le dirigirá por correo certifi- SE LES APERCIBE A ESTOS LUIS MIGUEL PROCEDERA CON LA RECU- cado con acuse de recibo una ELECTORES QUE DE NO COMPARECER A LA VISTA EN

TENCIA POR EDICTO. A: WANDA IVETTE MARRERO ROSADO, JUAN RIVERA RIVERA y la SociedadLegal de Bien- #ELECT. 4034290 #REC. 20911 es Gananciales compuesta por ambos, a su última dirección conocida física: Alturas de Flamboyán Gardens, 49N Calle 23, Bayamón PR 00959. Postal Alturas #ELECT. 4034076 #REC. 20912 de Flamboyán Gardens, N49 Calle 23, Bayamón PR 00959. El Secretario(a) que suscribe le notifica a usted que el 11 de mayo # ELECT. 4211207 #REC. 20913 de 2012, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y #ELECT. 0050812 #REC. 20914 archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de cir- #ELECT. 3974837 #REC. 20915 culación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted #ELECT. 6016443 #REC. 20916 una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede estable- #ELECT. 3475754 #REC. 20917 cerse recurso de revisión o apelación, dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha #ELECT. 4569341 #REC. 20918 en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 18 de mayo de 2012. En BAYA- #ELECT. 6234720 #REC. 20920 MON, PUERTO RICO, el 18 de mayo de 2012. MIGDALIA RIVERA COLON, SEC. REGIONAL. MARIA D. MEDINA. NOMBRE #ELECT. 6234700 #REC. 20921 SECRETARIO(A) AUXILIAR. FIRMA SECRETARIO(A) AUXILIAR. #ELECT. 3714620 #REC. 20922 ED-3903 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR #ELEC. 2435808 #REC. 20923 DE BAYAMON. SE LES APERCIBE A ESTOS ELECTORES QUE DE NO COMPARECER A LA VISTA EN Demandante LA FECHA SEÑALADA, SE v. PROCEDERA CON LA RECUSACIÓN SIN MÁS CITACIÓN NI OIRLE.

ALICEA KATHY

CEPEDA SOLIMAR DELIZ

#ELECT. 4311526 #REC. 20910

#ELECT. 6192726 #REC. 20925

#ELECT. 4205289 #REC. 20909

COLON ARROYO GRISELLE

SACIÓN SIN MÁS CITACIÓN NI copia del Emplazamiento por OIRLE. Edicto y de la Demanda presentada a su última dirección postal conocida en Cond. Plaza Athee, ED-3913 ESTADO LIBRE ASO- Apto. 401, Guaynabo, PR 00969. CIADO DE PUERTO RICO. TRI- EXPEDIDO bajo mi firma y sello BUNAL GENERAL DE JUSTI- de este Tribunal, en Bayamón, CIA, SALA SUPERIOR DE SAN Puerto Rico, hoy día MAY 01 de JUAN. 2012. MIGDALIA RIVERA COLON, SECRETARIA REGIONAL. DANILSA ORTIZ RAMOS, SECRETARIA AUXILIAR DEL TRIBUNAL I. Demandante

CORDERO CPA & CO. PSC

TAIGUEY BEACH BAR, INC. Demandado(a) CIVIL NUM. K CM2012-0902. SALA: 908. SOBRE: COBRO DE DINERO (REGLA 60). NOTIFICACION DE SENTENCIA POR EDICTO. A: TAIGUEY BEACH BAR, INC. El Secretario(a) que suscribe le notifica a usted que el 15 de mayo de 2012, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los diez (10) días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación, dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 17 de mayo de 2012. En San Juan, Puerto Rico, el 17 de mayo de 2012. REBECCA RIVERA TORRES. NOMBRE SECRETARIO(A). VANESSA ROSARIO ALICEA. NOMBRE SECRETARIO(A) AUXILIAR. FIRMA SECRETARIO(A) AUXILIAR. ED-3928 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR DE BAYAMON.

BANCO SANTANDER PUERTO RICO Demandante Vs.

RAMON CRUZ RODRIGUEZ ELAINE TIRADO GOMEZ y la Sociedad Legal de Bienes Gananciales compuesta por ambos

#ELECT. 6016250 #REC. 21033 SE LES APERCIBE A ESTOS ELECTORES QUE DE NO COMPARECER A LA VISTA EN LA FECHA SEÑALADA, SE PROCEDERA CON LA RECUED-3926 ESTADO LIBRE ASO- SACIÓN SIN MÁS CITACIÓN NI CIADO DE PUERTO RICO. TRI- OIRLE. BUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA DE SAN JUAN. ED-3637 #4775616 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, CENTRO JUDICIAL DE HUMACAO, SALA SUPERIOR. ED-3924 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. COMISION DE SERVICIO PUBLIDemandante CO. PO BOX 190870, SAN VS. JUAN, P.R. 00919-0870. AVIDemandante SO. CASO NUM. S-12-36v. PCVTI. NUEVA VIDA ELDERLY h/n/c MED TRANSPORT, corporación debidamente registrada Demandados bajo las Leyes del Estado Libre CIVIL NUM.: KCD2012-0238 Asociado de Puerto Rico, solicita (602). SOBRE: COBRO DE DIDemandada a este Organismo autorización NERO. EDICTO. A: ANGEL M. CIVIL NUM: HSCI2011-00781 para operar una (1) unidad de PEÑA SANTANA, por sí y en re- (205). SOBRE: EJECUCION DE menor cabida al servicio de Ve- presentación legal de la Socie- HIPOTECA (VIA ORDINARIA). hículo Transporte de personas dad Legal de Bienes Ganancia- Estados Unidos de América. El con Impedimentos (PCVTI) me- les compuesta con su esposa Presidente de los EE.UU. El Esdiante paga desde el Municipio NIURKA R. RONDON METZ. tado Libre Asociado de Puerto de Manatí a través de la Isla de Urb. Fairview, 1939 Calle Diego Rico. ss. EDICTO ANUNCIANPuerto Rico. Cualquier persona Peñalosa, San Juan, Puerto Rico DO PRIMERA Y SEGUNDA SUnatural o jurídica que desee 00926. Se le notifica a usted que BASTA. El Alguacil que suscricomparecer y ser oída, deberá se ha radicado en esta Secreta- be, Funcionario del Tribunal de presentar a la Comisión dentro ría la Demanda de epígrafe. Se Primera Instancia de Puerto Ride los quince (15) días subsi- le emplaza y requiere para que co, por la presente ANUNCIA y guientes a la fecha de la publica- notifique al Lcdo. Juan Enrique hace saber al público en general ción de este AVISO, un escrito Santana Félix, con oficinas en la que en cumplimiento de la Senjurado haciendo constar en deta- Ave. Muñoz Rivera, Condominio tencia dictada el día 12 de dille los hechos en que funda su Vick Center #867, Suite D-406, ciembre de 2011, procederé a derecho a intervenir y ser oída, San Juan, Puerto Rico 00925 y vender en subasta, al mejor posenviando copia de dicho escrito teléfonos (787) 753-0256/Fax: tor y por dinero en efectivo o al peticionario a su dirección (787) 753-7612 abogado de la cheque certificado todo título, depostal: URB. MONACO I CALLE Demandante, copia de la Con- recho o interés de la parte de4 G 22 MANATI PR 00674. De testación a la Demanda dentro mandada nombrada en el epíoponerse a lo solicitado, deberá de los treinta (30) días siguientes grafe, sobre la propiedad que expresar los fundamentos por los a la publicación de este Edicto. más adelante se describe. Se cuales no deba concederse lo Si dejare de hacerlo podrá dictar- ANUNCIA por medio de este solicitado. De igual forma se cita- se contra usted Sentencia en EDICTO que la PRIMERA SUrán para VISTA PUBLICA y se- Rebeldía concediéndose el re- BASTA habrá de celebrarse el rán oídas, las personas que así medio solicitado en la Demanda. día 13 de junio de 2012, a las lo soliciten por escrito, a la Comi- Expedido bajo firma y sello de 10:15 de la mañana en mi oficisión. En Hato Rey, Puerto Rico, este Tribunal, en San Juan, na, sita en el local que ocupa el hoy MAY 15 2012. MARTA I. Puerto Rico, a 30 de abril de Tribunal de Primera Instancia de GARCIA ROSA, COMISIONA- 2012. LCDA. REBECCA RIVE- Puerto Rico, SALA DE HUMADA. ELBA C. ARROYO MALDO- RA TORRES, SECRETARIA. CAO. Siendo ésta la PRIMERA NADO, SECRETARIA. JESSICA POR: MIGDALIA GONZALEZ SUBASTA que se celebra en esFIGUEROA RIVERA, SUBSE- LOPEZ, SUBSECRETARIA. te caso, el tipo mínimo aceptable CRETARIA. como oferta en la PRIMERA SUBASTA será el tipo mínimo pacCB-8848. EDICTO SOBRE REtado en la escritura de ConstituCB-8847. EDICTO SOBRE RECUSACION DE ELECTORES CUSACION DE ELECTORES ción de Hipoteca, o sea, la suma POR MOTIVO DE DOMI-CILIO de $70,400.00. De no haber rePOR MOTIVO DE DOMICILIO U OTRAS CAUSALES. A los elec- U OTRAS CAUSALES. A los mate o adjudicación en esta PRIMERA SUBASTA se celebrará electores que se mencionan más tores que se mencionan más adelante, se le ha radicado una adelante, se le ha radicado una una SEGUNDA subasta el día 20 de junio de 2012, a las 2:15 de la recusación por domicilio. Se les recusación por domicilio. Se les notifica una citación a vista en la notifica una citación a vista en la tarde en la cual el tipo mínimo aceptable como oferta será dos Comisión Local de Elecciones loComisión Local de Elecciones localizada en la Junta de Inscrip- calizada en la Junta de Inscrip- terceras partes del tipo mínimo ción Permanente del Precinto ción Permanente del Precinto pactado en la escritura de Cons003, #521 Calle Valcárcel Urb. 003, #521 Calle Valcárcel Urb. titución de Hipoteca, o sea, la suAmérica, del Municipio de San América, del Municipio de San ma total de $46,933.33. Esta SEGUNDA SUBASTA habrá de ceJuan, Puerto Rico, el día 7 de ju- Juan, Puerto Rico, el día 7 de ju- lebrarse en mi oficina, sita en el nio de 2012, a las 5:30 P.M. Pa- nio de 2012, a las 5:30 P.M. Pa- local que ocupa el Tribunal de ra más información comuníquese ra más información comuníquese Primera Instancia de Puerto Ripor teléfono a la Junta de Ins- por teléfono a la Junta de Ins- co, SALA DE HUMACAO. La cripción Permanente (JIP) al cripción Permanente (JIP) al propiedad a ser vendida en su787-758-8788. Presidente Comi- 787-758-8788. Presidente Comi- basta es la que se describe a sión Local, Hon. Gloria Maynard sión Local, Hon. Gloria Maynard continuación y para la cual se Salgado. Fecha autorización del Salgado. Fecha autorización del dan sus datos registrales: “URjuez, 17 de mayo de 2012. juez, 17 de mayo de 2012. BANA: Solar marcado con el número OCHENTA y SIETE (87) de la Urbanización Vistas del Río Blanco, radicado en el barrio Río LA FECHA SEÑALADA, SE PROCEDERA CON LA RECUSACIÓN SIN MÁS CITACIÓN NI OIRLE.

COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO LA PUERTORRIQUEÑA

NIURKA R RONDON METZ, et al

SANTOS ARRIETA DAMARIS

RODRIGUEZ VALE CINDY STEPHANIE

BANCO POPULAR DE PUERTO RICO

NILSA VAZQUEZ FLORES

Blanco, del término municipal de Naguabo, Puerto Rico con una cabida de cuatrocientos punto ocho mil setecientos setenta y tres (400.8773) metros cuadrados, equivalentes a CERO punto MIL VEINTE (0.1020) cuerdas, en lindes por el Norte, en DOCE punto VEINTICINCO (12.25) metros, con la calle número DOS (2) del proyecto; por el Sur, en TRECE (13.00) metros, con el solar OCHENTA y ocho (88); por el Este, en TREINTA y UNO punto CERO CUATRO (31.04) metros, con el solar OCHENTA y SEIS (86) y por el Oeste, en TREINTA punto VEINTINUEVE (30.29) metros, con la calle número CINCO (5). Enclava una estructura para fines residenciales diseñada para vivienda de una familia, construida conforme a planos y especificaciones aprobadas por las Agencias e Instrumentalidades Pertinentes. Tiene un talud por su lado Sur. Está afecta a una servidumbre de UNO punto CINCUENTA (1.50) metros de ancho a favor de Puerto Rico Telephone Company, Inc. por su lado Norte.” Inscrita al folio 163 del tomo 230 de Naguabo, finca #12,864, inscripción 6ta., del Registro de la Propiedad de Humacao. DIRECCION: URB. VISTAS RIO BLANCO 87 CALLE 2, NAGUABO, PUERTO RICO. Surge del Estudio de Título efectuado en el caso de epígrafe que sobre la finca descrita anteriormente, pesan los gravámenes posteriores a la primera hipoteca que se ejecuta mediante este procedimiento, los que se relacionan más adelante, y a cuyos tenedores se les notifica mediante este Edicto Anunciando Primera y Segunda Subasta, de la ejecución de la primera hipoteca, para que comparezcan a la subasta en la fecha, hora y sitio antes indicados, a proteger sus derechos, si así lo estiman a bien: (1) A: RG PREMIER BANK OF PUERTO RICO, o al tenedor de un pagaré a la orden de éste, por la suma principal de $17,600.00, con intereses al 6 1/8% anual, vence el 1ro. de enero de 2020, según consta de la escritura #497 otorgada en San Juan, Puerto Rico, el 24 de diciembre de 2004, ante el Notario Público Heberto J. De Vizcarrondo Armstrong, inscrita al folio 163 del tomo 230 de Naguabo, finca #12,864, inscripción 7ma., del Registro de la Propiedad de Humacao. Con el importe de esta venta se habrá de satisfacer la Sentencia antes mencionada por la suma principal de $64,323.81 más intereses sobre dicha suma al tipo del 5.875% anual, desde el día 1 de diciembre de 2010, hasta su total y completo pago, más la suma estipulada de $7,040.00 para costas, gastos y honorarios de abogado, más cualesquiera otras sumas que aparezcan de la faz del contrato. Los autos y todos los documentos correspondientes a este procedimiento están de manifiesto en la Secretaría de este Tribunal durante los días y horas laborables, por lo que los interesados pueden referirse al expediente allí archivado, bajo el civil número que aparece en el epígrafe de este Edicto Anunciando Primera y Segunda Subasta. En testimonio de lo cual, expido el presente, que firmo y sello, en HUMACAO, Puerto Rico, hoy día 11 de abril de 2012. MARIA DEL PILAR RIVERA RIVERA, ALGUACIL. POR: IRMA L. PEREZ MALDONADO, ALGUACIL AUXILIAR. PLACA 025. CB-8797. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA. SALA DE ARECIBO.

SEVERINO LOPEZ ROMAN Y EVANGELISTA VALENTIN RAMIREZ Peticionarios

EX PARTE CIVIL NUMERO: C JV20110623. SOBRE: INFORMACION DE DOMINIO. Catastro número: 05-07-132-000-002-39-901. EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. A: Personas que pueda perjudicar la inscripción del inmueble objeto de este dominio. Por la presente se les notifica para que comparezcan a hacer oposición ante este Tribunal dentro de los veinte (20) días siguientes a la última publicación de este aviso, en el expediente promovido por la parte peticionaria para adquirir el dominio del siguiente inmueble: RUSTICA: Radicada en el barrio Aibonito, del término municipal de Hatillo, Puerto Rico, compuesta de media cuerda de terreno, de aproximadamente mil novecientos sesenta y cinco punto ciento noventa y cinco cuerda (1,965.195 cda.). Linda al Norte, don Enoth Román, antes doña Elena Ríos y don Edelmiro Román; al Sur, con don Michael Flores, antes Genaro Olavarría; al Este, don Alejo Vélez y al Oeste, con carretera municipal. Enclava en dicho solar casa de concreto de dos plantas. La planta baja es un estudio y contiene sala, dos dormitorios, baño y cocina-comedor. La planta alta


contiene tres dormitorios, sala, comedor-cocina y baño. NO CONSTA INSCRITO. Deberá notificar con copia de sus alegaciones al Lcdo. GILBERTO SALAS DAVID, Apartado 2686, Arecibo, Puerto Rico, 00613. Arecibo, Puerto Rico, a NOV 18 2011. Mariluz Díaz Rodríguez, Secretaria Regional. Secretario (a) Tribunal. Yessica M. Soto Delgado, Secretaria Auxiliar. Sub-Secretario (a). ED-3927 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR DE CAROLINA.

BANCO SANTANDER PUERTO RICO Demandantes Vs.

DORAL MORTGAGE CORPORATION FRANCISCO GARCIA MIRANDA LETICIA GUZMAN t/c/c LETICIA GUZMAN MALDONADO y la Sociedad Legal de Bienes Gananciales compuesta por ambos JOHN DOE RICHARD DOE Demandados CIVIL NUM. FCD2011-1085. SOBRE: CANCELACION DE PAGARE EXTRAVIADO. EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. Estados Unidos de América. El Presidente de los Estados Unidos. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. ss. A: JOHN DOE & RICHARD DOE. Por la presente se les notifica que ha sido presentada en este Tribunal una Demanda en su contra en el pleito de epígrafe. El abogado de la parte demandante es el Lcdo. Jean Paul Juliá Díaz (16,238 TSPR). Rivera-Munich, Eliza & Hernández Law Offices, P.S.C. PO Box 364908, San Juan, PR 009364908. Tel. (787) 622-2323/Fax (787) 622-2320 jpjulia@rmmelaw.com Se les advierte que este edicto se publicará en un (1) periódico de circulación general una (1) sola vez y que si no comparecen a contestar dicha Demanda radicando el original de la misma en el Tribunal Superior, Sala de Carolina, con copia al abogado de la parte demandante, dentro del término de treinta (30) días contados a partir de la publicación del edicto, se les anotará la Rebeldía y se dictará Sentencia en su contra concediendo el remedio solicitadoen la Demanda sin más citarles ni oírles. Expedido bajo mi firma y sello de este Tribunal, en Carolina, Puerto Rico, hoy día APR. 01 2012. MIRIAM ROSA MALDONADO, SECRETARIA REGIONAL. MELANIE GARCIA DEL VALLE, SECRETARIA AUX. DEL TRIBUNAL. CB-8849. EDICTO SOBRE RECUSACION DE ELECTORES POR MOTIVO DE DOMICILIO U OTRAS CAUSALES. A los electores que se mencionan más adelante, se le ha radicado una recusación por domicilio. Se les notifica una citación a vista en la Comisión Local de Elecciones localizada en la Junta de Inscripción Permanente del Precinto 003, #521 Calle Valcárcel Urb. América, del Municipio de San Juan, Puerto Rico, el día 7 de junio de 2012, a las 5:30 P.M. Para más información comuníquese por teléfono a la Junta de Inscripción Permanente (JIP) al 787-758-8788. Presidente Comisión Local, Hon. Gloria Maynard Salgado. Fecha autorización del juez, 17 de mayo de 2012.

PEREZ LUGO WILFREDO HOMMY #ELEC. 4354226 #REC. 21000

PEREZ VALENTIN NINOSKA #ELECT. 6246654 #REC. 21001

PIZARRO MORALES PEBBLES MARIE

RIVERA FELIX FRANCISCO

NINA VALDES EDWIN DANIEL

#ELECT. 2905744 #REC. 21007

#ELECT. 4058689 #REC. 20991

RIVERA ROSARIO HAZEL JAMILLE

NOA ROSADO LUIS FERNAND

#ELECT. 3386575 #REC. 21009

#ELECT. 2168196 #REC. 20992

RIVERA RUIZ FELIX ANTONIO

ORTIZ CRUZ XAVIER

#ELECT. 4177811 #REC. 21010

RIVERA VELAZQUEZ LAURA

ORTIZ CASANOVA MARIA ELENA

#ELECT. 0142065 #REC. 20952

GONZALEZ JOSHUA #ELECT. 4389322 #REC. 20955

GIERBOLINI LOPEZ ABDALYS EILEEN #ELECT. 4187949 #REC. 20953

GUZMAN TORRES JESSICA DEYRA #ELECT. 3934784 #REC. 20958

ORTIZ CRUZ YADIEL

LLANOS FREIGHT EVELYN V

RODRIGUEZ BERMUDEZ FREDERICK

#ELECT. 6298704 #REC. 20994

#ELECT. 3286262 #REC. 20960

ORTIZ TORRES YAMILYS

LOPEZ TORRES ALBERTO LUIS

#ELECT. 3336984 #REC. 21014

#ELECT. 4380702 #REC. 20996

#ELECT. 4528128 #REC. 20962

PABON BONILLA GICELA

MARIN CERMEÑO LUIS A.

#ELECT. 3646787 #REC. 20997

#ELECT. 2908080 #REC. 20965

PEÑA JIMENEZ ELSA RAMONA

MARTINEZ ORTIZ SARITA

#ELECT. 6301253 #REC. 20998 SE LES APERCIBE A ESTOS ELECTORES QUE DE NO COMPARECER A LA VISTA EN LA FECHA SEÑALADA, SE PROCEDERA CON LA RECUSACIÓN SIN MÁS CITACIÓN NI OIRLE.

#ELECT. 4231498 #REC. 20967 SE LES APERCIBE A ESTOS ELECTORES QUE DE NO COMPARECER A LA VISTA EN LA FECHA SEÑALADA, SE PROCEDERA CON LA RECUSACIÓN SIN MÁS CITACIÓN NI OIRLE.

#ELECT. 3342957 #REC. 21011

RODRIGUEZ GARCIA MARIA ISABEL #ELECT. 3669271 #REC. 21015

RODRIGUEZ RODRIGUEZ PATRICIA

#ELECT. 3089450 #REC. 20993

#ELECT. 4033857 #REC. 21017 SE LES APERCIBE A ESTOS ELECTORES QUE DE NO COMPARECER A LA VISTA EN LA FECHA SEÑALADA, SE PROCEDERA CON LA RECUSACIÓN SIN MÁS CITACIÓN NI ED-3911 ESTADO LIBRE ASOOIRLE. CIADO DE PUERTO RICO. TRIED-3929 ESTADO LIBRE ASO- BUNAL GENERAL DE JUSTICIADO DE PUERTO RICO. CO- CIA. TRIBUNAL DE PRIMERA MISION DE SERVICIO PUBLI- INSTANCIA, SALA SUPERIOR CO. P.O. BOX 190870, SAN DE SAN JUAN. JUAN, PR 00919-0870. AVISO. CASO NUM. PC-3453-OE. H.R. BUS LINE, es concesionaria de este Organismo bajo la franquiDemandante cia PC-3453-OE, autorizada a v. operar diez sises (16) unidades: nueve (9) unidades de menor cabida, dos (2) unidades de cabida intermedia y cinco (5) unidades Demandado(a) de mayor para operarla única y exclusivamente en la ruta del CIVIL NUM. K DI2011-1635. SOMunicipio de Juncos y sus Ba- BRE: DIVORCIO. NOTIFICArrios, como porteador por contra- CION DE SENTENCIA POR to en la transportación de escola- EDICTO. A: ANGEL PEREZ res (PC-OE) mediante paga en CHEVEREZ. El Secretario(a) su ruta autorizada de los Munici- que suscribe le notifica a usted pios Juncos, Juncos a Cayey y que el 27 de marzo de 2012, esJuncos a escuelas en Caguas te Tribunal ha dictado SentenGurabo, Las Piedras, Yabucoa y cia, Sentencia Parcial o ResoluHumacao. Solicita a este Orga- ción en este caso, que ha sido nismo autorización para adicio- debidamente registrada y archinar dos (2) unidades de mayor vada en autos donde podrá uscabida a su franquicia. Cualquier ted enterarse detalladamente de persona natural o jurídica que los términos de la misma. Esta desee comparecer y ser oída, notificación se publicará una sola deberá presentar a la Comisión vez en un periódico de circuladentro de los quince (15) días ción general en la Isla de Puerto subsiguientes a la fecha de la Rico, dentro de los 10 días sipublicación de este AVISO, un guientes a su notificación. Y, escrito jurado haciendo constar siendo o representando usted en detalle los hechos en que fun- una parte en el procedimiento da su derecho a intervenir y ser sujeta a los términos de la Senoída, enviando copia de dicha tencia, Sentencia Parcial o Resoescrito al peticionario a su direc- lución, de la cual puede estableción postal: P.O. Box 1958, Las cerse recurso de revisión o apePiedras PR 00771. De oponerse lación, dentro del término de 30 a lo solicitado, deberá expresar días contados a partir de la publilos fundamentos por los cuales cación por edicto de esta notifino deba concederse lo solicita- cación, dirijo a usted esta notifido. De igual forma se citarán pa- cación que se considerará hecha ra VISTA PUBLICA y serán oí- en la fecha de la publicación de das, las personas que así lo soli- este edicto. Copia de esta notificiten por escrito, a la Comisión. cación ha sido archivada en los En Hato Rey, Puerto Rico, hoy autos de este caso, con fecha de MAY 23 2012. RAMON A. VERA 17 de mayo de 2012. En SAN MONTALVO, COMISIONADO. JUAN, PUERTO RICO, el 17 de JULIO FELICIANO PRIETO, CO- mayo de 2012. LCDA. REBECMISIONADO. ELBA C. ARROYO CA RIVERA TORRES. NOMBRE MALDONADO, SECRETARIA. SECRETARIO(A). ANGELICA JESSICA FIGUEROA RIVERA, CARRASCO SANTOS. NOMBRE SECRETARIO(A) AUXISUB-SECRETARIA. LIAR. FIRMA SECRETARIO(A) AUXILIAR. CB-8846. EDICTO SOBRE RECUSACION DE ELECTORES POR MOTIVO DE DOMICILIO U CB-8844. EDICTO SOBRE REOTRAS CAUSALES. A los elec- CUSACION DE ELECTORES tores que se mencionan más POR MOTIVO DE DOMICILIO U adelante, se le ha radicado una OTRAS CAUSALES. A los elecrecusación por domicilio. Se les tores que se mencionan más notifica una citación a vista en la adelante, se le ha radicado una Comisión Local de Elecciones lo- recusación por domicilio. Se les calizada en la Junta de Inscrip- notifica una citación a vista en la ción Permanente del Precinto Comisión Local de Elecciones lo003, #521 Calle Valcárcel Urb. calizada en la Junta de InscripAmérica, del Municipio de San ción Permanente del Precinto Juan, Puerto Rico, el día 7 de ju- 003, #521 Calle Valcárcel Urb. nio de 2012, a las 5:30 P.M. Pa- América, del Municipio de San ra más información comuníquese Juan, Puerto Rico, el día 7 de jupor teléfono a la Junta de Ins- nio de 2012, a las 5:30 P.M. Pacripción Permanente (JIP) al ra más información comuníquese 787-758-8788. Presidente Comi- por teléfono a la Junta de Inssión Local, Hon. Gloria Maynard cripción Permanente (JIP) al Salgado. Fecha autorización del 787-758-8788. Presidente Comisión Local, Hon. Gloria Maynard juez, 17 de mayo de 2012. Salgado. Fecha autorización del juez, 17 de mayo de 2012.

YIMAIRA SULEY RODRIGUEZ REYES ANGEL PEREZ CHEVEREZ

MONTALVO MORALES JORGE DAVID

ESQUILIN OTERO IVONNE

#ELECT. 6368020 #REC. 20982

#ELECT. 3169245 #REC. 20946

MONTAÑEZ GARCIA MARIE LUZ #ELECT. 3238246 #REC. 20983

RAMIREZ EVANS ARNALDO

MONTEROLA SOTOMAYOR ROBERTO

#ELECT. 4211010 #REC. 21003

#ELECT. 4354081 #REC. 20985

RAMIREZ PEDRO OMAR

MORALES PIZARRO ELIZABETH

#ELECT. 4587398 #REC. 21004

#ELECT. 3164366 #REC. 20987

REYES CORREA ANA BELEN

NEGRON SOTO JOSEFINA

#ELECT. 6192000 #REC. 21005

#ELECT. 2919264 #REC. 20988

RIVERA BRADLEY ALVITT

NIEVES LUCIANO DANIEL DOMINGO

#ELECT. 4569130 #REC. 21006

#ELECT. 3289352 #REC. 20990

#ELECT. 4528280 #REC. 21002

#ELECT. 6298705 #REC. 20995

JOSE MANUEL

FELIX GONZALEZ SYNTHIA ENID #ELECT. 3291903 #REC. 20947

FIDANQUI COLON YOSCHUA #ELECT. 6209548 #REC. 20948

FIGUEROA ROLON NICOLE MARIE #ELECT. 6235024 #REC. 20949

GARAYUA AWILDA #ELECT. 4429638 #REC. 20950

GARCIA RUIZ EPIGMENIO #ELECT. 2063116 #REC. 20951

GELABERT CARABALLO

CB-8811. Edicto sobre Recusación de Electores por Motivo de Domicilio u otras causales. Los electores que se mencionan más adelante, se les ha radicado una recusación por domicilio. Se les notifica una citación a vista en la Comisión Local de Elecciones del Precinto San Juan 003, localizada en la Urbanización América, Calle Valcárcel núm. 521, San Juan, PR 00923 el día 12 de junio de 2012 a las 5:30 pm. Para más información, comuníquese al teléfono de la JIP al 787-758-8788 Hon. Gloria Maynard Salgado, Presidenta Comisión Local. 18 de mayo de 2012. Fecha de autorización del Juez.

SANTIAGO LUCIANO MIRNALYS #ELECT. 3812555 #REC. 21280

SANTIAGO VALENTIN LUIS MIGUEL #ELECT. 6016250 #REC. 21281

SANTOS ARRIETA DAMARIS #ELECT. 2777528 #REC. 21282

SANTOS QUESADA LUZ IRAIDA #ELECT. 3785075 #REC. 21283

SEPULVEDA ACEVEDO ARNALDO #ELECT. 4169619 #REC. 21284

SERRANO CARIDAD MARI #ELECT. 4528181 #REC. 21285

SERRANO JAY JONATHAN #ELECT. 4335662 #REC. 21286

TORRES CRUZ HELENA #ELECT. 1618985 #REC. 21287 Se les apercibe a estos electores que de no comparecer a la vista en la fecha señalada, se procederá con la recusación, sin más citarle ni oírle. CB-8845. EDICTO SOBRE RECUSACION DE ELECTORES POR MOTIVO DE DOMI-CILIO U OTRAS CAUSALES. A los electores que se mencionan más adelante, se le ha radicado una recusación por domicilio. Se les notifica una citación a vista en la Comisión Local de Elecciones localizada en la Junta de Inscripción Permanente del Precinto 003, #521 Calle Valcarcel Urb. América, del Municipio de San Juan, Puerto Rico, el día 7 de junio de 2012, a las 5:30 P.M. Para más información comuníquese por teléfono a la Junta de Inscripción Permanente (JIP) al 787-758-8788. Presidente Comisión Local, Hon.Gloria Maynard Salgado. Fecha autorización del juez, 17 de mayo de 2012.

MARRERO AGOSTO ILEN YOLANDA #ELEC. 3260787 #REC. 20966

MARITNEZ ROSARIO EDWIN EDGARDO #ELECT.3963799 #REC. 20968

MARTINEZ ROSARIO JESSICA MARIE #ELECT.4354300 #REC. 20969

MARTIR CHAVELI ZULEIKA #ELECT.6301301 #REC. 20970

MASON CHERI LYNN #ELECT.6301235 #REC. 20971

MEDINA ALAMO ERNIE MIGUEL #ELECT. 6209435 #REC. 20973

MEDINA NEGRON GILBERTO #ELECT. 0157112 #REC. 20974

MELENDEZ IRIS YOMARIE

37

EL VOCERO / domingo, 27 de mayo de 2012 MORA MUÑOZ VIDAL MORALES CARMEN JUAN GABRIEL

Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted #ELECT. 6298648 #REC. 20975 una parte en el procedimiento #ELECT. 1751806 #REC. 21096 sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o ape#ELECT. 4325708 #REC. 20976 lación, dentro del término de 30 #ELECT. 1635794 #REC. 21101 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notifi#ELECT. 2989979 #REC. 20977 cación que se considerará hecha #ELECT. 6110952 #REC 21102 en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los #ELECT. 6192174 #REC. 20978 autos de este caso, con fecha de #ELECT. 3092550 #REC. 21103 17 de mayo de 2012. En BAYAMON, PUERTO RICO, el 17 de mayo de 2012. MIGDALIA RIVERA COLON, SEC. REGIONAL. #ELECT. 6234579 #REC. 20979 CARMEN M. PINTADO. NOM- #ELECT. 6210906 #REC. 21107 BRE SECRETARIO(A) AUXI- Se les apercibe a estos electores LIAR. FIRMA SECRETARIO(A) que de no comparecer a la vista en la fecha señalada, se proceAUXILIAR. derá con la recusación, sin más #ELECT. 3010851 #REC. 20980 citarle ni oírle. ED-3918 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL GENERAL DE JUSTI- ED-3904 ESTADO LIBRE ASO#ELECT. 3656215 #REC. 20981 CIA. TRIBUNAL DE PRIMERA CIADO DE PUERTO RICO. TRISE LES APERCIBE A ESTOS INSTANCIA, SALA SUPERIOR BUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA DE ARECIBO. ELECTORES QUE DE NO DE CAROLINA. COMPARECER A LA VISTA EN LA FECHA SEÑALADA, SE Demandante PROCEDERA CON LA RECUv. SACIÓN SIN MÁS CITACIÓN NI OIRLE.

#ELECT. 4335443 #REC. 21295

MELENDEZ ROSADO ALEJANDRO

PACHECO MELENDEZ KHADIZIA

MENDEZ GONZALEZ ELBA I.

PADILLA MARTINEZ VILLANUEVA GERENA YARIANA MICHELLE RAMON LUIS

MERCADO MARLENE MARIE

PAGAN CAMACHO MIGUEL ABDON

MERCADO MORA CLARITZA MARIE

QUIÑONES ORTEGA ANDRES JAVIER

MERCADO NIEVES IRIS ZENAIDA MOJICA RIVERA DAVID

ED-3908 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR DE MAYAGUEZ.

DORAL BANK Demandante v.

JUAN GABRIEL ARZOLA RODRIGUEZ Demandado(a) CIVIL NUM. ISCI201101176. SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA. NOTIFICACION DE SENTENCIA POR EDICTO. A: JUAN GABRIEL ARZOLA RODRIGUEZ. El Secretario(a) que suscribe le notifica a usted que el 24 de abril de 2012, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación, dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 17 de mayo de 2012. En MAYAGUEZ, PUERTO RICO, el 17 de mayo de 2012. LIC. NORMA G. SANTANA IRIZARRY. NOMBRE SECRETARIO(A). SILVIA HERNANDEZ LOPEZ. NOMBRE SECRETARIO(A) AUXILIAR. FIRMA SECRETARIO(A) AUXILIAR. ED-3905 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR DE BAYAMON.

DORAL BANK Demandante v.

SUCESION DE JOSE LUIS OYOLA MORALES compuesta por ROSALY GUZMAN TORRES en la cuota viudal usufructuaria y OTROS Demandado(a) CIVIL: D CD2009-0733. SALA 501. SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA. NOTIFICACION DE SENTENCIA POR EDICTO. A: FULANO DE TAL, FULANA DE TAL, SUTANO DE TAL, SUTANA DE TAL como herederos de nombres desconocidos, A, B y C de la SUCESION DE JOSE LUIS OYOLA MORALES. El Secretario(a) que suscribe le notifica a usted que el 4 de enero de 2012, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto

GUILLERMO MULERO MALAVE GRACIELA GONZALEZ DE MULERO y la Sociedad Legal de Bienes Gananciales por ellos constituida Demandante v.

TENEDORES DESCONOCIDOS DE PAGARE Demandado(a) CIVIL: F CD2012-0151 (402). SOBRE: CANCELACION DE PAGARE EXTRAVIADO. NOTIFICACION DE SENTENCIA POR EDICTO ENMENDADA. A: TENEDORES DESCONOCIDOS DE PAGARE. El Secretario(a) que suscribe le notifica a usted que 16 de mayo de 2012, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 17 de mayo de 2012. En CAROLINA, Puerto Rico, el 17 de mayo de 2012. MIRIAM ROSA MALDONADOSEC. REGIONAL. LOURDES DIAZ MEDINA. NOMBRE SECRETARIO(A) AUXILIAR. FIRMA SECRETARIO(A) AUXILIAR. CB-8809. Edicto sobre Recusación de Electores por Motivo de Domicilio u otras causales. Los electores que se mencionan más adelante, se les ha radicado una recusación por domicilio. Se les notifica una citación a vista en la Comisión Local de Elecciones del Precinto San Juan 003, localizada en la Urbanización América, Calle Valcárcel núm. 521, San Juan, PR 00923 el día 5 de junio de 2012 a las 5:30 pm. Para más información, comuníquese al teléfono de la JIP al 787758-8788 Hon. Gloria Maynard Salgado, Presidenta Comisión Local. 17 de mayo de 2012. Fecha de autorización del Juez.

LOPEZ GUZMAN ARNALDO #ELECT. 3286165 #REC. 21087

LOPEZ MARTINEZ ALFONSO #ELECT. 1635581 #REC. 21088

MARRERO ROLDAN ROBERTO #ELECT. 4335747 #REC. 21090

MC CLENAHAN KAREN EMILY #ELECT. 3581920 #REC. 21091

MEDINA RIVERA DENNIS #ELECT. 2833419 #REC. 21093

MEDINA RIVERA JORGE LUIS #ELECT. 3753989 #REC. 21094

MENDEZ FRADERA NORBERTO #ELECT. 3214775 #REC. 21095

DORAL BANK

ROBLES FREYTES FIDEL A.

VILLAFAÑE COTTO MARIA JUDITH #ELECT. 3062370 #REC. 21296

#ELECT. 2025634 #REC. 21297

VILLANUEVA RIVERA GLORIMAR #ELECT. 4335990 #REC. 21298

WARRINGTON RODRIGUEZ MARIEL #ELECT. 2785486 #REC. 21299 Se les apercibe a estos electores que de no comparecer a la vista en la fecha señalada, se procederá con la recusación, sin más citarle ni oírle. ED-3920 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR DE CAGUAS.

DANIEL SIERRA HERNANDEZ y su esposa ANTONIA DE JESUS MARTINEZ

Demandado CASO: C CD2011-0600. SALON: 0302. COBRO DE DINERO. EJECUCION DE HIPOTECA (CAUSAL/DELITO). A: FIDEL AUGUSTO ROBLES FREYTES, GRISELLE SANCHEZ TORRES y la Sociedad Legal de Bienes Gananciales compuesta por ambos. NOTIFICACION DE SENTENCIA POR EDICTOS. El Secretario(a) que suscribe le notifica a usted que 16 de mayo de 2012, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recursos de revisión o apelación, dentro del término de 30 días di contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 17 de mayo de 2012. LOPEZ GONZALEZ MARYSOL. PO Box 192938, San Juan, PR 009192938. RIVERA FLOREZ NATHALIA M. PO Box 192938, San Juan, PR 00919-2938. ROBLES FREYTES, FIDEL A. Camino del Sol 541 calle Estrella, Vega Baja PR 00693. ROBLES-SANCHEZ, SOC. LEGAL GANANCIALES. Camino del Sol 541 Calle Estrella, Vega Baja, PR 00693. SANCHEZ TORRES, GRISELLE. Camino del Sol, 541 Calle Estrella, Vega Baja PR 00693. ARECIBO, Puerto Rico, a 17 de mayo de 2012. MARILUZ DIAZ RODRIGUEZ, SECRETARIO. POR: YANITZA IGLESIAS MALDONADO, SECRETARIO AUXILIAR.

Demandado(a) CIVIL NUM.: E CD2012-0134 (402). SOBRE: CANCELACION DE PAGARE EXTRAVIADO. NOTIFICACION DE SENTENCIA POR EDICTO. A: JOHN DOE y RICHARD ROE. El Secretario(a) que suscribe le notifica a usted que el 17 de mayo de 2012 este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de este notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 18 de mayo de 2012. En CAGUAS, Puerto Rico, el 18 de mayo de 2012. CARMEN IRIS GARCIA PEREZ. NOMBRE SECRETARIO(A). MAYRA LEE RAMIREZ. NOMBRE SECRETARIO(A) AUXILIAR. FIRMA SECRETARIO(A) AUXILIAR.

CB-8812. Edicto sobre Recusación de Electores por Motivo de Domicilio u otras causales. Los electores que se mencionan más adelante, se les ha radicado una recusación por domicilio. Se les notifica una citación a vista en la Comisión Local de Elecciones del Precinto San Juan 003, localizada en la Urbanización América, Calle Valcárcel núm. 521, San Juan, PR 00923, el día 12 de junio de 2012 a las 5:30 pm. Para más información, comuníquese al teléfono de la JIP al 787-758-8788 Hon. Gloria Maynard Salgado, Presidenta Comisión Local. 18 de mayo de 2012. Fecha de autorización del Juez.

CB-8819. Edicto sobre Recusación de Electores por Motivo de Domicilio u otras causales. Los electores que se mencionan más adelante, se les ha radicado una recusación por domicilio. Se les notifica una citación a vista en la Comisión Local de Elecciones del Precinto San Juan 003, localizada en la Urbanización América, Calle Valcárcel núm. 521, San Juan, PR 00923 el día 12 de junio de 2012 a las 5:30 pm. Para más información, comuníquese al teléfono de la JIP al 787-758-8788 Hon. Gloria Maynard Salgado, Presidenta Comisión Local. 18 de mayo de 2012. Fecha de autorización del Juez.

TORRES ORTIZ ELISA #ELECT. 0134091 #REC. 21288

TORRES PEREZ MAYRA #ELECT. 3080010 #REC. 21289

VALENTIN MELIA WALESKA #ELECT. 3286177 #REC. 21290

VALENTIN PEREZ MAYRA IVETTE #ELECT. 3066036 #REC. 21291

VALENTIN RUIZ MARGARET #ELECT. 3935590 #REC. 21292

VELAZQUEZ CARRASQUILLO DAMARIS #ELECT. 2905332 #REC. 21293

VIDAL MALDONADO AARON DOUGLA #ELECT. 3386024 #REC. 21294

Demandante VS

JOHN DOE y RICHARD ROE o sean las personas ignoradas que puedan ser tenedores del pagaré extraviado

RIVERA MORA MICHAEL WILL #ELECT. 6209470 #REC. 21391

RIVERA ROSARIO HAZEL JAMILL #ELECT. 3386575 #REC. 21392

RIVERA RUIZ FELIZ ANTONI #ELECT. 4177811 #REC. 21393

RIVERA SANTANA BRYAN MICHAEL #ELECT. 6262979 #REC. 21394

RODRIGUEZ BERMUDEZX FREDERICK #ELECT. 3336984 #REC. 21395

RODRIGUEZ CADENA CARMEN E. #ELECT. 2479051 #REC. 21396

RODRIGUEZ GARCIA


EL VOCERO / domingo, 27 de mayo de 2012 38 MARIA ISABEL #ELECT. 3669271 #REC. 21397

RODRIGUEZ RODRIGUEZ PATRICIA #ELECT. 4033857 #REC. 21399

ROMAN SOTO RODOLFO #ELECT. 3763759 #REC. 21400

ED-3909 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA, SALA SUPERIOR DE HUMACAO.

COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO NAGUABEÑA Demandante v.

ROSADO EMELY MARIEL

JESUS A. ALVERIO ASTACIO

#ELECT. 62099521#REC. 21401 Se les apercibe a estos electores que de no comparecer a la vista en la fecha señalada, se procederá con la recusación, sin más citarle ni oírle.

Demandado(a) CIVIL: H1CI201100261. SOBRE: COBRO DE DINERO. NOTIFICACION DE SENTENCIA POR EDICTO. A: JESUS A. ALVERIO ASTACIO; su última dirección conocida: P O Box 731, Naguabo, PR 00738, P/C del Lcdo. José A. Candelario Lajara. El Secretario(a) que suscribe le notifica a usted que 16 de mayo de 2012, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación, dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 17 de mayo de 2012. En Humacao, Puerto Rico, el 17 de mayo de 2012. DOMINGA GOMEZ FUSTER. NOMBRE SECRETARIO(A). IRIS Y. DELGADO RESTO. NOMBRE SECRETARIO(A) AUXILIAR. FIRMA SECRETARIO(A) AUXILIAR.

ED-3947 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR DE BAYAMON.

JUAN E. RINCON DE LEON LUZ ENEIDA LARRIEUX Demandante v.

LUIS E. HERNANDEZ ROMAN

Demandado(a) CIVIL: D PE2012-0240. SALA 501. SOBRE: DESAHUCIO (FALTA DE PAGO Y COBRO DE DINERO). NOTIFICACION DE SENTENCIA POR EDICTO. A: LUIS E. HERNANDEZ ROMAN - Calle Begonia DD 17, Hacienda de Dorado, Dorado, Puerto Rico. El Secretario(a) que suscribe le notifica a usted que 10 de mayo de 2012, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 18 de mayo de 2012. En BAYAMON, Puerto Rico, el 18 de mayo de 2012. MIGDALIA RIVERA COLON. NOMBRE SECRETARIO(A). CARMEN M. PINTADO. NOMBRE SECRETARIO(A) AUXILIAR. FIRMA SECRETARIO(A) AUXILIAR. ED-3919 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR/MUNICIPAL DE HUMACAO.

LILLIAM CASILLAS MARTINEZ Demandante v.

VICENTE SANCHEZ VILLICANA Demandado(a) CIVIL: HSRF201100127. SOBRE: DIVORCIO. NOTIFICACION DE SENTENCIA POR EDICTO. A: VICENTE SANCHEZ VILLICANA p/c DE LA LCDA. BLANCA BEAUCHAMP DE JESUS. PO Box 9234, Humacao, PR 00792. El Secretario(a) que suscribe le notifica a usted que 18 de abril de 2012, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que e considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 11 de mayo de 2012. En Humacao, Puerto Rico, el 11 de mayo de 2012. DOMINGA GOMEZ FUSTER. NOMBRE SECRETARIO(A). WALESKA DIAZ ESQUILIN. NOMBRE SECRETARIO(A) AUXILIAR. FIRMA SECRETARIO(A) AUXILIAR.

ED-3895 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA DE BAYAMON.

BANCO POPULAR DE PUERTO RICO Demandante vs.

JUAN CARLOS LASANTA SOTO t/c/c JUAN C. LASANTA SOTO HEIDALIS REYES PAGAN Demandada CIVIL NUM.: DCD2010-1609. SALA: 503. SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA. EDICTO DE SUBASTA. A: JUAN CARLOS LASANTA SOTO t/c/c JUAN C. LASANTA SOTO. A: HEIDALIS REYES PAGAN. Urb. Rexville CE-22 Calle 24, Bayamón, PR 00957. AL PUBLICO EN GENERAL: El Alguacil que suscribe por la presente anuncia y hace constar que en cumplimiento de una sentencia dictada en el caso del epígrafe el día 22 de junio de 2011, procederá a vender el día 12 de julio de 2012 a las 10:45 de la a.m. en mi oficina localizada en el Tribunal de Primera Instancia, Sala de Bayamón, al mejor postor y por dinero en efectivo, cheque de gerente o letra bancaria con similar garantía, todo título, derecho o interés de los demandados de epígrafe sobre el inmueble que se describe a continuación. URBANA: Solar número 22 de la manzana CE de la URBANIZACION REXVILLE, situada en el Barrio Pájaros de Bayamón, con un área de 212.50 metros cuadrados. En lindes por el NORTE, con el solar número 7, en una distancia de 10.00 metros; por el SUR, con la Calle Número 24, en una distancia de 10.00 metros; por el ESTE, con el solar número 23, en una distancia de 21.250 metros y por el OESTE, con el solar número 21, en una distancia de 21.250 metros. Finca número 44176 inscrita al Folio 256 del Tomo 985 de Bayamón, Registro de la Propiedad de Bayamón, Sección I. La hipoteca se encuentra inscrita al Folio 186 (ágora) del Tomo 1882 de Bayamón. Inscripción décima. Dicha subasta se llevará a cabo para satisfacer a la parte demandante el importe de la sentencia que ha obtenido ascendente al 1ro de octubre de 2009 a la suma $103,729.04 por concepto de de principal, más los intereses acumulados al 7.875% anual desde esa fecha en adelante, más los recargos por mora pactados y las partidas por seguro hipotecario, más cualesquiera otras cantidades pactadas en las escrituras de hipoteca, más una cantidad equivalente al 10% del principal original del pagaré para

gastos, costas y honorarios de abogado, más cualesquiera otros adelantos que se hagan en virtud del pagaré y la escritura de hipoteca. La hipoteca ejecutada en el caso de epígrafe se describe de la siguiente manera: HIPOTECA: Constituida por Juan Carlos Lasanta Soto y Heidalis Reyes Pagán (solteros), en garantía de un pagaré a favor de RG MORTGAGE CORPORATION, o a su orden, por la suma de $106,700.00 sus intereses al 7.875% anual y vencedera el 1º de noviembre de 2036, según la escritura número 612, otorgada en Bayamón, el 17 de octubre de 2006, ante el notario Ahmed R. Arroyo Romeu. Inscrita al folio 186 del tomo 1882 de Bayamón. Inscripción décima. Los autos y todos los demás documentos correspondientes al procedimiento iniciado estarán de manifiesto en la Secretaría del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala de Bayamón, durante horas laborables. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación del inmueble y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito del ejecutante, continuarán subsistiendo, entendiéndose que el rematante los acepta y queda responsable de los mismos sin destinarse a su extinción el precio del remate. Esto incluye las contribuciones sobre la propiedad inmueble si es que existe alguna. Se informa, además, a toda persona con interés sobre el inmueble a ser subastado y a todo posible licitador, que el inmueble antes descrito ha sido tasado en la suma de $106,700.00 para que dicha suma sirva de tipo mínimo en la primera subasta a celebrarse. Se le notifica y advierte por este medio a los Acreedores por créditos de inferior rango al de la parte ejecutante, que pueden concurrir a la subasta si les conviniere y/o que pueden satisfacer el importe del crédito en subasta, con sus intereses, costas y honorarios de abogado asegurados, quedando entonces subrogados en los derechos del Acreedor ejecutante. De no producirse remate ni adjudicación en la primera subasta del antedicho inmueble, se celebrará una segunda subasta en el mismo lugar antes mencionado el día 19 de julio de 2012 a las 2:45 de la p.m. sirviendo de tipo mínimo para dicha segunda subasta, las 2/3 partes del antes mencionado tipo mínimo. De no producirse remate ni adjudicación en la segunda subasta del antedicho inmueble, se celebrará una tercera subasta también en el mismo lugar, el día 2 de agosto de 2012 a las 2:45 de la p.m., sirviendo como tipo mínimo para dicha tercera subasta, la mitad (1/2) del tipo mínimo, fijada para la primera subasta. Este Edicto se publicará en el Tablón de Edictos de este Tribunal y en dos lugares públicos del Municipio de Bayamón, donde se celebrarán las subastas señaladas. Se publicará, además, en un periódico de circulación general en dos ocasiones. Este aviso será enviado mediante correo certificado a la última dirección conocida de la parte demandada. En Bayamón, Puerto Rico, hoy JAN 10 2012. ALG. FREDDY OMAR RODRIGUEZ COLLAZO, ALGUACIL. ED-3948 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR DE SAN GERMAN.

RAMON IRIZARRY CRUZ Demandante VS.

LUVEL LUGO LUGO CONTRACTOR GROUP CORP.

Demandado CIVIL NUM. I3CI201000804. SOBRE: COBRO DE DINERO. EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. Estados Unidos de América. El Presidente de los Estados Unidos. El Estado Libre Asociado de PR ss. A: LUVEL LUGO. LUVEL LUGO CONTRACTOR GROUP CORP. Por la presente se le notifica que la parte demandante ha presentado ante este Tribunal Demanda contra usted, solicitando la concesión de un remedio. Representa a la parte demandante, abogado cuyo nombre y dirección se consigna de inmediato: LCDO. ARNALDO J. IRIZARRY IRIZARRY (nombre del (de la) abogado(a) de la parte demandante, o de la parte, sino tiene representación legal). COLEGIADO NUMERO: 9684 (número ante el Tribunal Supremo, es abogado(a). 114 DR. Santiago Veve, Suite 108, San Germán, PR 00683. TELEFONO/FAX: (787) 8923803 (número de teléfono: número de fax) arnaldoirizarry25@yahoo.com (dirección correo electrónico). Se le apercibe que si no compareciere usted a contestar dicha Demanda dentro del término de treinta (30) días a partir de la publicación del último edicto, podrá

dictarse sentencia en rebeldía en su contra concediendo el remedio, solicitado en la demanda. Expedido bajo mi firma y sello del Tribunal, hoy 3 de abril de 2012. LUZ MINA RODRIGUEZ, SECRETARIO. LETICIA MOJICA, SEC. AUX. I. ED-3914 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR DE SAN JUAN.

WILFREDO JUAN RAMOS Demandante Vs.

EILEEN PATRICIA RENAUD Demandada CIVIL NUM: K DI2012-0530. SALA: 703. SOBRE: DIVORCIO (SEPARACION). EDICTO. Estados Unidos de América. El Presidente de los EE.UU. Estado Libre Asociado de Puerto Rico. s.s. A: EILEEN PATRICIA RENAUD o sea, la parte demandada arriba mencionada. Por la presente se le notifica a usted que se ha radicado en esta Secretaría la Demanda de divorcio por Separación. Representa a la parte demandante, la abogada cuyo nombre, dirección y teléfono se consigna de inmediato: LCDA. MARIA JIMENEZ VARGAS. Colegiada 9036/RUA 7698, Apartado 10231, San Juan, PR 00922. Tel. 783-3784 & Telefax 781-3585. Se le apercibe que si no compareciera usted a contestar dicha Demanda, dentro del término de treinta (30) días, a partir de la publicación de este Edicto, radicando el original en la Secretaría de la contestación ante el Tribunal correspondiente, con copia a la parte demandante, se le anotará la rebeldía y se le dictará Sentencia concediendo el remedio solicitado en la demanda, sin más citarle ni oírle. Expedido bajo mi firma y sello de este Tribunal en San Juan, Puerto Rico, hoy 14 de mayo de 2012. LCDA. REBECCA RIVERA TORRES, SECRETARIA REGIONAL. POR: BRENDA HERNANDEZ ZAVALA, SECRETARIA SERV. A SALA. ED-3925 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR DE SAN SEBASTIAN.

WILSON BARBOT MATOS Demandante Versus

BASILISA ROSARIO CASILLAS

Demandado CIVIL NUM: A2RF2011-00108. SOBRE: DIVORCIO. CAUSAL: SEPARACION. EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. A: BASILISA ROSARIO CASILLAS. HC-03 BOX 6447, Humacao, PR 00791. Por la presente se le emplaza y se le notifica que en el Tribunal de Primera Instancia, Sala de San Sebastián, se ha radicado en el caso civil número A2RF2011-00108. La parte demandante en este caso lo es Wilson Barbot Matos y la parte Demandada lo es usted a quien se emplaza por Edicto. El pleito radicado es sobre Divorcio y se solicita el mismo por la causal de Separación. El abogado de la Parte Demandante lo es el Licenciado Manuel Iván Acevedo Serrano, Apartado 5304, San Sebastián, Puerto Rico 00685, TEL y Fax: (787) 280-0450. Se le advierte que usted tendrá un término de Treinta (30) días desde que se publique este Edicto para contestar la Demanda y que si no contesta la Demanda radicando el original de la Contestación ante el Tribunal, con copia a la parte Demandante, o a su abogado, se le anotará la rebeldía y se dictará Sentencia concediendo el remedio solicitado sin más citarle ni oírle. Extendido bajo mi firma y sello del Tribunal hoy 8 de marzo de 2012. MYRSONIA ALICEA SANTIAGO, SECRETARIA. POR: LUZ E. CORDERO, SUBSECRETARIA. ED-3933 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR DE CAROLINA.

LYMARIE RAMOS FLORES Demandante Vs.

MARIO LANTIGUA REYNOSO Demandado CIVIL NUM.: FDI2011-1242. SALA 301. SOBRE: DIVORCIO (SEPARACION). EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. Estados Unidos de América. El Presidente de los EE.UU. El Pueblo de Puerto Rico. ss. A: MARIO LANTIGUA REYNOSO. POR LA PRESENTE se le emplaza y se requiere para que conteste la de-

manda dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este Edicto, radicando el original de su contestación ante el tribunal correspondiente y notificando copia de la contestación a la parte demandante por conducto de su abogada, la Lcda. Lizbelle Andino Rosado, a la dirección PMB 449 P.O. Box 6022, Carolina, Puerto Rico 00984-6022, teléfono y fax (787) 957-6321. Este caso es de DIVORCIO por la causal de SEPARACION. Se le apercibe que de no hacerlo, se le anotará la rebeldía y se dictará sentencia concediendo el remedio solicitado en la demanda, sin más citarle ni oírle. EXTENDIDO BAJO MI FIRMA y el sello del Tribunal, en San Juan, Puerto Rico, hoy APR 26 2012. MIRIAM ROSA MALDONADO, SECRETARIA REGIONAL. POR: XIOMARA SANCHEZ CARRASQUILLO, SECRETARIA AUXILIAR. CB-8850. EDICTO SOBRE RECUSACION DE ELECTORES POR MOTIVO DE DOMICILIO U OTRAS CAUSALES. A los electores que se mencionan más adelante, se le ha radicado una recusación por domicilio. Se les notifica una citación a vista en la Comisión Local de Elecciones localizada en la Junta de Inscripción Permanente del Precinto 003, #521 Calle Valcárcel Urb. América, del Municipio de San Juan, Puerto Rico, el día 7 de junio de 2012, a las 5:30 P.M. Para más información comuníquese por teléfono a la Junta de Inscripción Permanente (JIP) al 787-758-8788. Presidente Comisión Local, Hon. Gloria Maynard Salgado. Fecha autorización del juez, 17 de mayo de 2012.

WARRINGTON RODRIGUEZ MARILU #ELEC. 2785486 #REC. 21055 SE LES APERCIBE A ESTOS ELECTORES QUE DE NO COMPARECER A LA VISTA EN LA FECHA SEÑALADA, SE PROCEDERA CON LA RECUSACIÓN SIN MÁS CITACIÓN NI OIRLE. ED-3932 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. COMISION DE SERVICIO PUBLICO. P.O. BOX 190870, SAN JUAN, P.R. 00919-0870. AVISO. CASO NUM. TCG-6403. A & C TRUCKING, INC., es concesionaria de este Organismo bajo la franquicia TCG-6403, autorizada a operar una (1) unidad en la transportación de carga general (TCG) mediante paga a través de la Isla de Puerto Rico. Solicita a este Organismo autorización para cambiar de carga general (TCG) a la transportación de carga de agregados (TCA) mediante paga a través de la Isla de Puerto Rico. Cualquier persona natural o jurídica que desee comparecer y ser oída, deberá presentar a la Comisión dentro de los quince (15) días subsiguientes a la fecha de la publicación de este AVISO, un escrito jurado haciendo constar en detalle los hechos en que funda su derecho a intervenir y ser oída, enviando copia de dicho escrito al peticionario a su dirección postal: BOX 1839, GUAYNABO, PUERTO RICO 00970. De oponerse a lo solicitado, deberá expresar los fundamentos por los cuales no deba concederse lo solicitado. De igual forma se citarán para VISTA PUBLICA y serán oídas, las personas que así lo soliciten por escrito, a la Comisión. En Hato Rey, Puerto Rico, hoy MAY 10 2012. RAMON A. VERA MONTALVO, COMISIONADO. JULIO FELICIANO PRIETO, COMISIONADO. ELBA C. ARROYO MALDONADO, SECRETARIA. JESSICA FIGUEROA RIVERA, SUB-SECRETARIA. ED-3896 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA DE BAYAMON.

BANCO POPULAR DE PUERTO RICO Demandante vs.

ADEL GARCIA ROMERO su esposa SEYDIS MATOS SALDAÑA y la Sociedad Legal de Bienes Gananciales compuesta por ambos Demandada CIVIL NUM.: DCD2011-0029. SALA: 506. SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA. EDICTO DE SUBASTA. A: ADEL GARCIA ROMERO, su esposa SEYDIS MATOS SALDAÑA y la Sociedad Legal de Bienes Gananciales compuesta por ambos. Urb. Santa Mónica O-1 Calle 4, Bayamón, PR

00957. AL PUBLICO EN GENERAL: El Alguacil que suscribe por la presente anuncia y hace constar que en cumplimiento de una sentencia dictada en el caso del epígrafe el día 8 de agosto de 2011, procederá a vender el día 12 de julio de 2012 a las 11:00 de la a.m. en mi oficina localizada en el Tribunal de Primera Instancia, Sala de Bayamón, al mejor postor y por dinero en efectivo, cheque de gerente o letra bancaria con similar garantía, todo título, derecho o interés de los demandados de epígrafe sobre el inmueble que se describe a continuación: URBANA: Solar radicado en la URBANIZACION SANTA MONICA, situada en el barrio Pájaros de Bayamón, marcado con el número 1 de la manzana O. Area del solar: 447.372 metros cuadrados. En lindes por el NORTE, con el solar número 22, en 25.00 metros; por el SUR, con calle número 7, en 21.50 metros y la mitad de un arco de 2.749 metros; por el ESTE, con calle número 14, en 14.50 metros y la mitad de un arco de 2.749 metros; por el OESTE, con solar número 2, en 18.00 metros. Consta inscrita al Folio 81 del Tomo 493 de Bayamón, Registro de la Propiedad de Bayamón, Sección I. Finca #22404. La hipoteca se encuentra debidamente inscrita al Folio 128 del Tomo 1816 (ágora) de Bayamón, inscripción sexta. Dicha subasta se llevará a cabo para satisfacer a la parte demandante el importe de la sentencia que ha obtenido ascendente al 1ro de junio de 2010 a la suma $99,570.77 por concepto de de principal, más los intereses acumulados al 6% anual desde esa fecha en adelante, más los recargos por mora pactados y las partidas por seguro hipotecario, más cualesquiera otras cantidades pactadas en las escrituras de hipoteca, más una cantidad equivalente al 10% del principal original del pagaré, para gastos, costas y honorarios de abogado, más cualesquiera otros adelantos que se hagan en virtud del pagaré y la escritura de hipoteca. La hipoteca ejecutada en el caso de epígrafe se describe de la siguiente manera: HIPOTECA: Constituida por Adel García Romero y su esposa, Seydis Matos Saldaña, en garantía de un pagaré a favor de R&G MORTGAGE CORPORATION, o a su orden, por la suma de $109,112.00, sus intereses al 6% anual y vencedero el 1 de mayo de 2034, según escritura número 177, otorgada en Bayamón, el 27 de abril de 2004, ante la notario Aida Enid de la Rosa Abreu. Inscrita al folio 128 del tomo 1816 (agora) de Bayamón. Inscripción sexta. Los autos y todos los demás documentos correspondientes al procedimiento iniciado estarán de manifiesto en la Secretaría del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala de Bayamón, durante horas laborables. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación del inmueble y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito del ejecutante, continuarán subsistiendo, entendiéndose que el rematante los acepta y queda responsable de los mismos sin destinarse a su extinción el precio del remate. Esto incluye las contribuciones sobre la propiedad inmueble si es que existe alguna. Se informa, además, a toda persona con interés sobre el inmueble a ser subastado y a todo posible licitador, que el inmueble antes descrito ha sido tasado en la suma de $109,112.00 para que dicha suma sirva de tipo mínimo en la primera subasta a celebrarse. Se le notifica y advierte por este medio a los Acreedores con créditos de inferior rango al de la parte ejecutante, que pueden concurrir a la subasta si les conviniere y/o que pueden satisfacer el importe del crédito en subasta, con sus intereses, costas y honorarios de abogado asegurados, quedando entonces subrogados en los derechos del Acreedor ejecutante. De no producirse remate ni adjudicación en la primera subasta del antedicho inmueble, se celebrará una segunda subasta en el mismo lugar antes mencionado el día 19 de julio de 2012 a las 3:00 de la p.m. sirviendo de tipo mínimo para dicha segunda subasta, las 2/3 partes del antes mencionado tipo mínimo. De no producirse remate ni adjudicación en la segunda subasta del antedicho inmueble, se celebrará una tercera subasta también en el mismo lugar, el día 2 de agosto de 2012 a las 3:00 de la p.m., sirviendo como tipo mínimo para dicha tercera subasta, la mitad (1/2) del tipo mínimo, fijada para la primera subasta. Este Edicto se publicará en el Tablón de Edictos de este Tribunal y en dos lugares públicos del Municipio de Bayamón, donde se celebrarán las subastas señaladas. Se publicará, además, en un periódico de circulación general en dos ocasiones., Este aviso será enviado mediante correo certificado a la última dirección conocida de la parte demandada. En Bayamón, Puerto Rico, hoy JAN 10 2012. ALG. FREDDY OMAR RODRIGUEZ COLLAZO.

ED-3931 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. COMISION DE SERVICIO PUBLICO. PO BOX 190870, SAN JUAN, PUERTO RICO 009190870. TRANSPORTACION TERRESTRE. AVISO. AVISO NUMERO: S-12-265-TCE. EMPRESAS ORTIZ BRUNET INC., corporación debidamente registrada bajo las Leyes del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, solicita a este Organismo autorización para operar tres (3) unidades en la transportación de carga especializada (TCE) mediante paga a través de la isla de Puerto Rico. Cualquier persona natural o jurídica que desee comparecer y ser oída, deberá presentar a la Comisión de Servicio Público dentro de los quince (15) días subsiguientes a la fecha de este AVISO, un escrito jurado haciendo constar en detalle los hechos en que se funda su derecho a intervenir y ser oída, enviando copia de dicho escrito al peticionario a su dirección postal: APARTADO 1839, GUAYNABO, PR 009701839. De oponerse a lo solicitado, deberá expresar los fundamentos por los cuales no deba concederse el remedio solicitado. De igual forma se citarán para VISTA PUBLICA y serán oídas, las personas que así lo soliciten por escrito a la Comisión. En San Juan, Puerto Rico, hoy MAY 24 2012. MARTA I. GARCIA ROSA, COMISIONADA. ELBA C. ARROYO MALDONADO, SECRETARIA. ED-3898 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, CENTRO JUDICIAL DE BAYAMON, SALA SUPERIOR.

DORAL BANK Demandante V.

SUCESION DE HECTOR RENE MORALES GONZALEZ compuesta por HECTOR RENE MORALES VILLAVAERDE LOURDES MARIA MORALES VILLAVERDE FULANO DE TAL FULANO DE TAL FULANA DE TAL FULANO DE TAL FULANA DE TAL A,B y C como herederos desconocidoss JUAN CARLOS MENDEZ TORRES en su carácter ficial como SECRETARIO DE HACIENDA Demandados CIVIL NUM. DCD2007-2595 (704). SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA. AVISO DE VENTA EN PUBLICA SUBASTA. Yo, Alg. Freddy Omar Rodríguez Collazo, Alguacil Supervisor de la División de Subastas del Tribunal de Primera Instancia, Sala de Bayamón, a los demandados y al público en general les notifico que, cumpliendo con un Mandamiento que se ha librado en el presente caso por el Secretario del Tribunal de epígrafe con fecha 31 de octubre de 2011 y para satisfacer la Sentencia por la cantidad de $152,571.74 de principal, dictada en el caso el 8 de marzo de 2011, notificada y archivada en autos el día 4 de abril de 2011, procederé a vender en pública subasta, al mejor postor en pago de contado y en moneda del curso legal de los Estados Unidos de América, todo derecho, título e interés que hayan tenido tengan o puedan tener los deudores demandados en cuanto a las propiedad localizada en: en el Municipio de Bayamón, Puerto Rico, el bien inmueble se describe a continuación: Solar radicado en la primera fase de la Urbanización Vista del Bosque, conocida como “Bosque de las Flores” situado en el Barrio Buena Vista del término municipal de Bayamón, Puerto Rico, el cual se describe en el plano de inscripción de la Urbanización con el número, área y colindancias que se relacionan a continuación: Número del solar: A guión Dieciséis (A-16). Area del Solar: quinientos sesenta y nueve punto noventa metros cuadrados (569.90 M.C.). En lindes: por el Noreste, en cuarenta y uno punto treinta y siete (41.37) metros, con el solar A guión Diecisiete

(A-17); por el Suroeste, en 20.05 metros con el Solar A-15; por el Noroeste, en catorce punto cero cinco (14.05) metros, con el remanente de la finca propiedad de Foursome Development Corp.; y por el Sureste, en catorce punto cero cero (14.00) metros con la calle número Uno (1) del Bosque de las Flores. Este solar tiene dos taludes en susu colindancias Noroeste y Suroeste, con un área total aproximada de ciento sesenta y cinco punto novent ay un (165.91) metros cuadrados. Afectado por servidumbre a favor de la Puerto Rico Telephone Company. En este solar enclava una casa de concreto de dos plantas para residencia de una familia. La finca principal consta inscrita al Folio 11 del tomo 1,461 de Bayamón Sur, finca número 72,625 del Registro de la Propiedad de Bayamón, Sección Segunda. Que con el importe de dicha venta se habrá de satisfacer a la parte demandante las cantidades adeudadas, según la Sentencia dictada en el caso de epígrafe, por el Tribunal de Primera Instancia, Sala de Bayamón. El tipo mínimo para la subasta será la suma de tasación pactada, la cual es $161,100.00 para la propiedad descrita. Si no produjere remate o adjudicación la primera subasta, se procederá a una segunda subasta y servirá de tipo mínimo de 2/3 partes del valor de la tasación. Si tampoco hubiere remate ni adjudicación en esta segunda subasta, se procederá a una tercera subasta, en ésta el tipo mínimo será de la 1/2 del valor de la tasación. Para el lote descrito, la primera subasta se llevará a cabo el día 17 de julio de 2012, a las 10:00 de la mañana. De no comparecer postor alguno se llevará a efecto una segunda subasta el día 31 de julio de 2012, a las 2:00 de la tarde. De no comparecer postor alguno se llevará a cabo una tercera subasta el día 7 de agosto de 2012, a las 2:00 de la tarde. La subasta o subastas antes indicadas se llevarán a efecto en mi oficina, localizada en el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Bayamón. Se le advierte a los licitadores que la adjudicación se hará al mejor postor, quien deberá consignar el importe de su oferta en el mismo acto de la adjudicación en moneda de curso legal de los Estados Unidos de Norteamérica y para conocimiento de la parte demandada y de toda(s) aquella(s) persona(s) que tengan interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, y para conocimiento de los licitadores y el público en general y para su publicación en un periódico de circulación general, una vez por semana durante el término de dos (2) semanas consecutivas con un intervalo de por lo menos siete (7) días entre ambas publicaciones, y para su fijación en tres (3) lugares públicos del municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como, la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía y se le notificará además a la parte demandada vía correo certificado con acuse de recibo a la última dirección conocida. Se les advierte a todos los interesados que todos los documentos relacionados con la presente acción de ejecución de hipoteca, así como la de la subasta, estarán disponibles para ser examinados en la Secretaría del Tribunal. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere al crédito de ejecutante, continuarán subsiguientes entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. Y para conocimiento de los demandados, de los acreedores posteriores, de los licitadores, partes interesadas y público en general, expido el presente Aviso para su publicación en los lugares públicos correspondientes. Librado en Bayamón, Puerto Rico, a JAN 25, 2012. ALG. FREDDY OMAR RODRIGUEZ COLLAZO. CB-8827. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA. CENTRO JUDICIAL DE FAJARDO. SALA SUPERIOR.

DORAL BANK Parte Demandante Vs.

MARTHA JANICE SILVA MEDERO T/C/C MARTHA J. SILVA MEDERO T/C/C MARTA J. SILVA POR SI Y COMO MIEMBRO DE LA SUCESION DE JOSE MANUEL SALGADO FELIX T/C/C JOSE M. SALGADO


EL VOCERO / domingo, 27 de mayo de 2012 COMPUESTA POR JOEMAR SALGADO SILVA, JANVEL SALGADO SILVA, PATRIA HANIS SALGADO NIEVES JOHN DOE Y RICHARD ROE COMO POSIBLES HEREDEROS DESCONOCIDOS

Parte Demandada Caso Núm. NCSI2011-00757. Salón Núm. 301. Acción Civil de Cobro de Dinero y Ejecución de Hipoteca por la Vía Ordinaria. Mandamiento Orden de Interpelación. Estados Unidos de América. El Presidente de los Estados Unidos. SS. Estado Libre Asociado de Puerto Rico. A: MARTHA JANICE SILVA MEDERO T/C/C MARTHA J. SILVA MEDERO T/C/C MARTA J. SILVA POR SI Y COMO MIEMBRO DE LA SUCESION DE JOSE MANUEL SALGADO FELIX T/C/C JOSE M. SALGADO COMPUESTA POR JOEMAR SALGADO SILVA, JANVEL SALGADO SILVA, PATRIA HANIS SALGADO NIEVES, JOHN DOE Y RICHARD ROE COMO POSIBLES HEREDEROS DESCONOCIDOS. Por cuanto: Se ha dictado en el presente caso la siguiente Orden: "Orden". Examinada la moción presentada por la parte demandante y examinados los autos del caso, el Tribunal le imparte su aprobación y en su virtud acepta la Demanda Enmendada presentada en el caso del epígrafe, así como la interpelación judicial de la parte demandante a los herederos de (l) la demandado (a) José Manuel Salgado Félix t/c/c José M. Salgado conforme dispone el Artículo 959 del Código Civil, 31 L.P.R.A. §2787. Se Ordena a los herederos del (la) causante, a saber, Martha Janice silva Medero t/c/c Martha J. Silva Medero t/c/c Marta J. Silva, Joemar Salgado Silva, Janvel Salgado Silva, Patria Hanis Salgado Nieves; John Doe y Richard Roe como posibles herederos desconocidos, a que dentro del término legal de treinta (30) días contados a partir de la fecha de la notificación de la presente Orden, acepten o repudien la participación que les corresponda en la herencia de (l) (la) causante José Manuel Salgado Félix t/c/c José M. Salgado. Se le apercibe a los herederos antes mencionados que de no expresarse dentro de ese término de treinta (30) días en torno a su aceptación o repudiación de herencia, la herencia se tendrá por aceptada. También se le apercibe a los herederos antes mencionados que luego del transcurso del término de treinta (30) días antes señalado contados a partir de la fecha de la notificación de la presente Orden, se presumirá que han aceptado la herencia de (l) (la) causante José Manuel Salgado Félix t/c/c José M. Salgado por consiguiente, responden por las cargas de dicha herencia conforme dispone el Artículo 957 del Código Civil, 31 L.P.R.A. §2785. Se Ordena a la parte demandante a que, en vista de que la sucesión del (la) causante José Manuel Salgado Félix t/c/c José M. Salgado incluye a John Doe y Richard Roe como posibles herederos desconocidos, proceda a notificar la presente Orden mediante publicación de un edicto a esos efectos una sola vez en un periódico de circulación diaria general de la isla de Puerto Rico. Dada en Fajardo, Puerto Rico, a 3 de abril de 2012. Hon. Isabel López Rivera, Juez Superior”. Por Cuanto: Se le (s) advierte a que den-

tro del término legal de treinta (30) días contados a partir de la fecha de la notificación de la presente Orden, acepten o repudien la participación que les corresponda en la herencia de (l) (la) causante José Manuel Salgado Félix t/c/c José M. Salgado y eximiendo a la parte demandante de tener que enviar copia de la presente Orden y del Mandamiento de Interpelación a dichos herederos por desconocerse su identidad y sus direcciones. POR ORDEN DEL TRIBUNAL de Primera Instancia, expido el presente Mandamiento, bajo mi firma y sello oficial, en Fajardo, Puerto Rico, hoy día 3 de mayo de 2012. Pablo L. Rosa, Secretario Regional. Secretaria General. Por: Rose M. Rodríguez Negrón, Secretaria Auxiliar. Sub-Secretaria. CB-8851. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMON SALA SUPERIOR

DORAL BANK Parte Demandante VS

JOSE EDMUNDO ORELLANA BELTRAN T/C/C JOSE E. ORELLANA BELTRAN T/C/C JOSE EDMUNDO BELTRAN POR SI Y COMO MIEMBRO DE LA SUCESION DE JANIESSE ODETTE RIVERA DIAZ T/C/C JANIESSE O. RIVERA DIAZ COMPUESTA ADEMAS POR JOSE E. ORELLANA RIVERA JENNY A. ORELLANA RIVERA JOSE CARLOS ORELLANA RIVERA JOHN DOE Y RICHARD ROE COMO POSIBLES HEREDEROS DESCONOCIDOS

Parte Demandada CIVIL NUM.: DCD2010-3609. SALON NÚM.: 504. SOBRE ACCION CIVIL DE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA. AVISO DE SUBASTA A: JOSE EDMUNDO ORELLANA BELTRAN T/C/C JOSE E. ORELLANA BELTRAN T/C/C JOSE EDMUNDO BELTRAN POR SI Y COMO MIEMBRO DE LA SUCESION DE JANIESSE ODETTE RIVERA DIAZ T/C/C JANIESSE O. RIVERA DIAZ COMPUESTA ADEMAS POR JOSE E. ORELLANA RIVERA, JENNY A. ORELLANA RIVERA, JOSE CARLOS ORELLANA RIVERA; JOHN DOE Y RICHARD ROE COMO POSIBLES HEREDEROS DESCONOCIDOS; Y AL PUBLICO EN GENERAL. El que suscribe, Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior, Centro Judicial de Bayamón, Bayamón, Puerto Rico, hago saber, a la parte demandada y al PUBLICO EN GENERAL: Que en cumplimiento del Mandamiento de Ejecución de Sentencia expedido el día 6 de diciembre de 2011, por la Secretaria del Tribunal, procederé a vender y venderé en pública subasta y al mejor postor la propiedad que ubica y

se describe a continuación: APT. 121, COND. CHALETS DE LA PLAYA OESTE, BO. PUERTO NUEVO, VEGA BAJA PR 00693. URBANA: PROPIEDAD HORIZONTAL: Apartamento número 121 del Condominio Chalets de la Playa Oeste, situado en kilómetros 10.3 de la carretera Estatal número 686, Barrio Puerto Nuevo del municipio de Vega Baja. Este apartamento está construido en hormigón reforzado. Tiene 3 niveles con su puerta de entrada por el lindero Norte, y por ella se accesa al área común general del Condominio. Este apartamento tiene un área total de 1,402.78 pies cuadrados, equivalentes a 130.37 metros cuadrados. Linderos: En el primer nivel de apartamento (tercer piso del edificio) por el Norte, en una distancia de 32’2", equivalentes a 9.81 metros lineales, con área común general del condominio, entre la que se encuentra el área de ubicación de la puerta de entrada del apartamento y con el apartamento número 122; por el Sur, en una distancia de 32’2", equivalentes a 9.81 metros lineales, con área común general del condominio; por el Este, en una distancia de 25’11", equivalentes a 7.90 metros lineales, con área común general del condominio; por el Oeste, en una distancia de 25’11", equivalentes a 7.90 metros lineales, con un área común general del Condominio y con el apartamento número 122. Los linderos en el segundo nivel del apartamento (cuarto piso del edificio) son por el Norte, en una distancia de 36’2", equivalentes a 11.02 metros lineales, con apartamento número 122 y con área general del condominio; por el Sur, en una distancia de 36’8", equivalentes a 11.18 metros lineales, con área general del condominio; por el Este, en una distancia de 25’11", equivalentes a 7.90 metros lineales, con área común general del condominio; y por el Oeste, en una distancia de 25’11", equivalentes a 7.90 metros lineales, con apartamento número 122 y con área común general del condominio. El segundo nivel se comunica con el primero a base de una escalera interior del apartamento. Los linderos del tercer nivel (quinto piso del edificio) son por el Norte, en una distancia de 6’4", equivalentes a 1.93 metros lineales, con un área común de uso limitado del apartamento 121 y de limitada en su lindero con una pared; por el Sur, en una distancia de 6’4", equivalentes a 1.93 metros lineales, con área general del condominio; por el Este, en una distancia de 13’6", equivalentes a 4.12 metros lineales, con área común de uso limitado del apartamento numero 121 y delimitado en su lindero por una pared; y por el Oeste, en una distancia de 13’6", equivalentes a 4.12 metros lineales, con apartamento número 122. Este tercer nivel se comunica con el segundo a base de una escalera interior del apartamento. Este apartamento consta de sala- comedor, balcón, cocina con área de lavandería, un cuarto master con dos closets, dos cuartos adicionales con closets, dos y medios baños, escalera interior y área de la azotea del edificio, la cual es un elemento común de uso limitado del apartamento número 121, la cual está delimitado por una pared según surge de los planos del condominio. A este apartamento le corresponde el uso de un espacio de estacionamiento para dos automóviles, uno detrás del otro, identificado con el número 121 en el área de estacionamiento localizada al Norte del edificio número 3 del condominio. A este apartamento le corresponde una participación de 0.4289% en los elementos co-

munes del condominio. Inscrita al folio 181 del tomo 354 de Vega Baja, Registro de la Propiedad de Bayamón, Sección Cuarta, finca número 26,504. El producto de la subasta se destinará a satisfacer al demandante hasta donde alcance, la suma de $111,389.00 de principal, más intereses al 3.875% anual desde el día 1ro. de junio de 2010, más la suma de $12,700.00, por concepto de honorarios de abogado y costas autorizadas por el Tribunal, más las cantidades que se adeudan mensualmente desde la fecha antes mencionada, por concepto de seguro hipotecario, cargos por demora, más cualesquiera otros adelantos que se hagan en virtud de la escritura de hipoteca, todo ello, según surge de la SENTENCIA dictada en este caso el 18 de agosto de 2011. La venta de la referida propiedad se verificará libre de toda carga o gravamen que afecte la mencionada finca, excepto el (los) gravamen (es) aquí antes mencionado (s), a cuyo efecto se notifica y se hace saber la fecha, hora y sitio de la PRIMERA, SEGUNDA y TERCERA subasta, si esto fuera necesario, a los efectos de que cualquier persona o personas con algún interés puedan comparecer a la celebración de dicha subasta. La adjudicación se hará al mejor postor, quien deberá consignar el importe de su oferta en el acto mismo de la adjudicación, en moneda del curso legal de los Estados Unidos de América. LA PRIMERA subasta se llevará a efecto el día 3 DE JULIO DE 2012 A LAS 11:30 DE LA MAÑANA, en la oficina del referido Alguacil, localizada en el Centro Judicial de Bayamón, Bayamón, Puerto Rico. Que el precio mínimo fijado para la PRIMERA SUBASTA es de $127,000.00. Que de ser necesaria la celebración de una SEGUNDA SUBASTA la misma se llevará a efecto el día 10 DE JULIO DE 2012 A LAS 3:30 DE LA TARDE, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la SEGUNDA SUBASTA será de $84,666.67 equivalentes a dos terceras (2/3) partes del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Que de ser necesaria la celebración de una TERCERA SUBASTA la misma se llevará a efecto el día 17 DE JULIO DE 2012 A LAS 3:30 DE LA TARDE en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la TERCERA SUBASTA será de $63,500.00, equivalentes a la mitad (1/2) del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Si se declarase desierta la tercera subasta se dará por terminado el procedimiento, pudiendo adjudicarse al acreedor la finca aquí antes descrita, dentro de los diez (10) días siguientes, si así lo estimare conveniente, por la totalidad de la cantidad adeudada si ésta fuera igual o menor al monto del tipo mínimo de la tercera subasta, y abonándose dicho monto a la cantidad adeudada si ésta fuere mayor. (Art. 221, Ley Hipotecaria y del Registro de la Propiedad, 30 L.P.R.A. §2721). Para conocimiento de la parte demandada y de toda aquella persona o personas que tengan interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, y para conocimiento de todos los licitadores y el público en general, el presente Edicto se publicará por espacio de dos (2) semanas consecutivas, con un intervalo de por lo menos siete días entre ambas publicaciones, en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico y se fijará además en tres (3) lugares públicos del Municipio en que ha de celebrarse dicha venta, tales como la Al-

caldía, el Tribunal y la Colecturía. Se le advierte, a todos los interesados que todos los documentos relacionados con la presente acción de ejecución de hipoteca, así como de la subasta, estarán disponibles para ser examinados en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborales. EXPIDO, el presente EDICTO, en Bayamón, Puerto Rico, hoy día DEC 23 2011. Alg. Freddy Omar Rodríguez, Alguacil División de Subastas Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de Bayamón. CB-8852. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMON SALA SUPERIOR

DORAL BANK Parte Demandante VS

JUAN RAMON SUAREZ PESANTE T/C/C JUAN SUAREZ PESANTE Y SU ESPOSA MARINA ISABEL MORENO HERETER T/C/C MARIA MORENO HERETER Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES CONSTITUIDA POR ESTOS Parte Demandada CIVIL NUM.: DCD2011-1749. SALON NÚM.: 703. SOBRE ACCION CIVIL DE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA. AVISO DE SUBASTA. A: JUAN RAMON SUAREZ PESANTE T/C/C JUAN SUAREZ PESANTE Y SU ESPOSA MARINA ISABEL MORENO HERETER T/C/C MARIA MORENO HERETER Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES CONSTITUIDA POR ESTOS; Y AL PUBLICO EN GENERAL El que suscribe, Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior, Centro Judicial de Bayamón, Bayamón, Puerto Rico, hago saber, a la parte demandada y al PUBLICO EN GENERAL: Que en cumplimiento del Mandamiento de Ejecución de Sentencia expedido el día 6 de diciembre de 2011, por la Secretaria del Tribunal, procederé a vender y venderé en pública subasta y al mejor postor la propiedad que ubica y se describe a continuación: 27 GARDENS HILLS ESTATES, 2 ST., GUAYNABO, PR 00969. URBANA: Solar marcado con el número 27 del plano de inscripción de la Urbanización Garden Hills Estates, radicada en la Urbanización Torrimar, Barrios Juan Domingo, Frailes y Pueblo Viejo de Guaynabo, Puerto Rico, con un área superficial de 597.70 metros cuadrados. En lindes: por el Norte, en una distancia de 29.99 metros, con el solar número 28; por el Sur, en una distancia de 29.99 metros, con el solar número 26; por el por el Este, en una distancia de 19.93 metros, con el solar número 24; y por el Oeste, en una distancia de 19.93 metros, con la calle número 2 de dicha urbanización. Inscrita al folio 210 del tomo 686 de Guaynabo, Registro de la Propiedad de Guaynabo, finca número 27,767. El producto de la subasta se destinará a satisfacer al demandante hasta donde alcance, la suma de $780,264.07 de principal, más intereses al 8% anual

desde el día 1ro. de noviembre de 2010, más la suma de $80,000.00, por concepto de honorarios de abogado y costas autorizadas por el Tribunal, más las cantidades que se adeudan mensualmente desde la fecha antes mencionada, por concepto de seguro hipotecario, cargos por demora, más cualesquiera otros adelantos que se hagan en virtud de la escritura de hipoteca, todo ello, según surge de la SENTENCIA dictada en este caso el 22 de septiembre de 2011. La venta de la referida propiedad se verificará libre de toda carga o gravamen que afecte la mencionada finca, excepto el (los) gravamen (es) aquí antes mencionado (s), a cuyo efecto se notifica y se hace saber la fecha, hora y sitio de la PRIMERA, SEGUNDA y TERCERA subasta, si esto fuera necesario, a los efectos de que cualquier persona o personas con algún interés puedan comparecer a la celebración de dicha subasta. La adjudicación se hará al mejor postor, quien deberá consignar el importe de su oferta en el acto mismo de la adjudicación, en moneda del curso legal de los Estados Unidos de América. LA PRIMERA subasta se llevará a efecto el día 3 DE JULIO DE 2012 A LAS 10:15 DE LA MAÑANA, en la oficina del referido Alguacil, localizada en el Centro Judicial de Bayamón, Bayamón, Puerto Rico. Que el precio mínimo fijado para la PRIMERA SUBASTA es de $800,000.00. Que de ser necesaria la celebración de una SEGUNDA SUBASTA la misma se llevará a efecto el día 10 DE JULIO DE 2012 A LAS 2:15 DE LA TARDE, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la SEGUNDA SUBASTA será de $533,333.33 equivalentes a dos terceras (2/3) partes del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Que de ser necesaria la celebración de una TERCERA SUBASTA la misma se llevará a efecto el día 17 DE JULIO DE 2012 A LAS 2:15 DE LA TARDE, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la TERCERA SUBASTA será de $400,000.00, equivalentes a la mitad (1/2) del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Si se declarase desierta la tercera subasta se dará por terminado el procedimiento, pudiendo adjudicarse al acreedor la finca aquí antes descrita, dentro de los diez (10) días siguientes, si así lo estimare conveniente, por la totalidad de la cantidad adeudada si ésta fuera igual o menor al monto del tipo mínimo de la tercera subasta, y abonándose dicho monto a la cantidad adeudada si ésta fuere mayor. (Art. 221, Ley Hipotecaria y del Registro de la Propiedad, 30 L.P.R.A. §2721). Para conocimiento de la parte demandada y de toda aquella persona o personas que tengan interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, y para conocimiento de todos los licitadores y el público en general, el presente Edicto se publicará por espacio de dos (2) semanas consecutivas, con un intervalo de por lo menos siete días entre ambas publicaciones, en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico y se fijará además en tres (3) lugares públicos del Municipio en que ha de celebrarse dicha venta, tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía. Se le advierte, a todos los interesados que todos los documentos relacionados con la presente acción de ejecución de hipoteca, así como de la subasta, estarán disponibles para ser exa-

minados en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborales. EXPIDO, el presente EDICTO, en Bayamón, Puerto Rico, hoy día DEC 23 de 2011. ALG. FREDDY OMAR RODRIGUEZ COLLAZO, Alguacil División de Subastas Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de Bayamón. CB-8853. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMON SALA SUPERIOR

DORAL BANK Parte Demandante VS

ARTURO MORALES ASAD Y SU ESPOSA MONICA AVILES BERRIOS Y LA SOCIEDAD LEGAL DE BIENES GANANCIALES CONSTITUIDA POR ESTOS Parte Demandada CIVIL NUM.: DCD2011-1199. SALON NÚM.: 703. SOBRE ACCION CIVIL DE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA. AVISO DE SUBASTA. A: ARTURO MORALES ASAD Y SU ESPOSA MONICA AVILES BERRIOS Y LA SOCIEDAD LEGAL DE BIENES GANANCIALES CONSTITUIDA POR ESTOS; Y AL PUBLICO EN GENERAL. El que suscribe, Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior, Centro Judicial de Bayamón, Bayamón, Puerto Rico, hago saber, a la parte demandada y al PUBLICO EN GENERAL: Que en cumplimiento del Mandamiento de Ejecución de Sentencia expedido el día 17 de noviembre de 2011, por la Secretaria del Tribunal, procederé a vender y venderé en pública subasta y al mejor postor la propiedad que ubica y se describe a continuación: 460 PALOMA ST., LOS MONTES DEV., DORADO, PR 00646. URBANA: Predio de terreno identificado como solar C-3 en el plano de la Sección Montemar Fase IV de la Urbanización Los Montes en Dorado, radicado en el barrio Espinosa del término municipal de Dorado, Puerto Rico, con una cabida de 400.00 metros cuadrados, equivalentes a 0.1018 cuerdas. En lindes, por el NORTE, en una distancia de 25.00 metros con el solar número C-2; por el SUR, en una distancia de 25.00 metros con el solar marcado C-4, por el ESTE, en una distancia de 16.00 metros con los solares marcados C-11 y C-12 y por el OESTE, en una distancia de 16.00 metros con la calle número 3. Enclava una edificación de una planta, con estructura de hormigón reforzado dedicada a vivienda. Inscrita al folio 115 del tomo 235 de Dorado, Registro de la Propiedad de Bayamón, Sección Cuarta, finca número 10,709. El producto de la subasta se destinará a satisfacer al demandante hasta donde alcance, la suma de $166,836.73 de principal, más intereses al 6 1/4% anual desde el día 1ro. de mayo de 2010, más la suma de $17,850.00, por concepto de honorarios de abogado y costas autorizadas por el Tribunal, más las cantidades que se adeudan mensualmente desde la fecha antes mencionada, por concepto de seguro hipotecario, cargos por demora, más cualesquiera otros adelantos que se hagan en virtud de la escritura de hipoteca,

Empleos Especializados Tels. Metro:

Tel. Isla:

Fax:

Horarios Servicio al Cliente:

(787) 724-1485, (787) 622-7495

1-(888) 567-1390

(787) 725-7484, (787) 622-7496

Lunes a viernes 8:00 AM - 6:00 PM.

Compañía de Construcción Solicita:

FOREMAN, FABRICADORES(AS), SOLDADORES(AS), PLOMEROS, AYUDANTES PLOMEROS Y AYUDANTES Área Este Interesados(as) favor de comunicarse al

(787) 748-2530

Para distribuir periódicos en las siguientes urbanizaciones:

• • • • •

Valencia Santa Elena Ext. Villa Rica Bayamón Gardens Royal Gardens

• • • •

Sierra Linda Hermanas Dávila Santa Juanita Lomas Verdes

REQUISITOS: Mayor de edad, Poseer auto, Licencia de conducir

Interesados(as) comunicarse con:

Patrono con Igualdad de Oportunidad de Empleo (M/F/H/V)

Sr. Melvin Rabell al (787)438-0121 Patrono con Igualdad de Oportunidad de Empleo

39

todo ello, según surge de la SENTENCIA dictada en este caso el 18 de agosto de 2011. La venta de la referida propiedad se verificará libre de toda carga o gravamen que afecte la mencionada finca, excepto el (los) gravamen (es) aquí antes mencionado (s), a cuyo efecto se notifica y se hace saber la fecha, hora y sitio de la PRIMERA, SEGUNDA y TERCERA subasta, si esto fuera necesario, a los efectos de que cualquier persona o personas con algún interés puedan comparecer a la celebración de dicha subasta. La adjudicación se hará al mejor postor, quien deberá consignar el importe de su oferta en el acto mismo de la adjudicación, en moneda del curso legal de los Estados Unidos de América. LA PRIMERA subasta se llevará a efecto el día 3 DE JULIO DE 2012 A LAS 10:30 DE LA MAÑANA, en la oficina del referido Alguacil, localizada en el Centro Judicial de Bayamón, Bayamón, Puerto Rico. Que el precio mínimo fijado para la PRIMERA SUBASTA es de $178,500.00. Que de ser necesaria la celebración de una SEGUNDA SUBASTA la misma se llevará a efecto el día 10 DE JULIO DE 2012 A LAS 2:30 DE LA TARDE, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la SEGUNDA SUBASTA será de $119,000.00 equivalentes a dos terceras (2/3) partes del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Que de ser necesaria la celebración de una TERCERA SUBASTA la misma se llevará a efecto el día 17 DE JULIO DE 2012 A LAS 2:30 DE LA TARDE, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la TERCERA SUBASTA será de $89,250.00, equivalentes a la mitad (1/2) del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Si se declarase desierta la tercera subasta se dará por terminado el procedimiento, pudiendo adjudicarse al acreedor la finca aquí antes descrita, dentro de los diez (10) días siguientes, si así lo estimare conveniente, por la totalidad de la cantidad adeudada si ésta fuera igual o menor al monto del tipo mínimo de la tercera subasta, y abonándose dicho monto a la cantidad adeudada si ésta fuere mayor. (Art. 221, Ley Hipotecaria y del Registro de la Propiedad, 30 L.P.R.A. §2721). Para conocimiento de la parte demandada y de toda aquella persona o personas que tengan interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, y para conocimiento de todos los licitadores y el público en general, el presente Edicto se publicará por espacio de dos (2) semanas consecutivas, con un intervalo de por lo menos siete días entre ambas publicaciones, en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico y se fijará además en tres (3) lugares públicos del Municipio en que ha de celebrarse dicha venta, tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía. Se le advierte, a todos los interesados que todos los documentos relacionados con la presente acción de ejecución de hipoteca, así como de la subasta, estarán disponibles para ser examinados en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborales. EXPIDO, el presente EDICTO, en Bayamón, Puerto Rico, hoy día DEC. 23 de 2011. ALG. FREDDY OMAR RODRIGUEZ, Alguacil División de Subastas Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de Bayamón.

y/o Porteador@s Para distribuir periódicos en los siguientes pueblos:

PONCE • VILLALBA REQUISITOS: • Mayor de edad • Poseer auto • Licencia de conducir

Interesados(as) comunicarse con: Sr. Juan A. Serrano al (787) 438-0110 Patrono con igualdad de oportunidad de empleo


40

EL VOCERO / domingo, 27 de mayo de 2012

Esquelas y Obituarios Tels. Metro:

Tel. Isla:

Fax:

Horarios Servicio al Cliente:

(787) 724-1485, (787) 622-7495

1-(888) 567-1390

(787) 725-7484, (787) 622-7496

Lunes a viernes 8:00 AM - 6:00 PM

Mayagüez "Cremación sólo en

Celestium"

Pre-arreglos y Cremaciones Cuesta Quin Rosa, Manatí Tel. 24 hrs.

787-884-0000 787-854-0000 Servicios desde $850.00 www.casanovafuneral.com CRUZ MARIA REYES PEREZ “CUCHY”, 70 años. Natural y residente de Cataño. Falleció el 23 de mayo de 2012 en Cataño. Sepelio efectuado. FRANCISCO ARROYO RIVERA “INDIO”, 61 años. Natural de Bayamón y residente en Cataño. Falleció el 25 de mayo de 2012 en Bayamón. Sepelio se efectuará mañana martes hacia el Cementerio Municipal Bo. Palmas en Cataño. PEDRO RIVERA PALMA, 64 años. Natural de Guaynabo y residente en New Jersey. Falleció el 21 de mayo de 2012 en New Jersey. Sepelio hacia el cementerio Bay View en Cataño. Para más información llamar a la funeraria.

ORACION MILAGROSA Amadísimo Señor,. Dios mío. En ti confío ciegamente porque tú eres mi guía y mi eterno salvador. Por eso te pido con toda la fuerza de mi alma para que con omnipotencia ilumines la gracia que tanto deseo. Señor mío, Jesucristo, te pido esta gracia para que me la concedas. En nombre del Padre Sano. Amén. Rezar 3 días consecutivos y publicar el 4to. día con fe.

ZORAIDA RODRIGUEZ BONILLA, 63 años. Natural de Maricao y residente del Res. Candelaria. Falleció el 23 de mayo de 2012 en Mayagüez. Sepelio efectuado. ANGEL RUIZ CARABALLO, 59 años. Natural de Maricao y residente de Mayagüez. Falleció el 24 de mayo de 2012 en Mayagüez. Sepelio hoy a las 10:30 a.m. hacia el Cementerio Municipal en Las Marías. FRANK ACEVEDO RODRIGUEZ, 55 años. Natural de Mayagüez y residente de Jardines de Concordia. Falleció el 25 de mayo de 2012 en Mayagüez. Sepelio hacia el Cementerio Antiguo Municipal. Día y hora pendientes. LUIS OMAR SANCHEZ ALARCON, 17 años. Natural de Mayagüez y residente de la calle Margarita Vilella. Falleció el 26 de mayo de 2012 en Río Piedras. Sepelio hacia el Cementerio Nuevo Municipal. Día y hora pendientes. HERMITANIA MORALES RODRIGUEZ, 87 años. Natural de Mayagüez y residente de La Mineral. Sepelio pendiente. Para más información llamar a la funeraria. RAFAEL VAZQUEZ SANTIAGO “RALFY”, 23 años. Natural y residente de Mayagüez. Falleció el 18 de mayo de 2012 en Mayagüez. Sepelio efectuado.

El principio del amor…

Memorial (787) 832-1313 (787)834-1313

Inf. (787) 750-0730 Fax. (787) 750-1119 • www.celestium.net • e-mail: info@celestiumpr.com

VICTOR M. LUGO COLON “LUGUITO”, 73 años. Natural y residente de Manatí. Nació el 12 de enero de 1939. Falleció el 25 de mayo de 2012. Sus restos serán cremados. Para más información favor de llamar a Casanova Funeral Home, Tel. 787884-0000 ó 787-854-0000. HERMINIA COLON PAGAN, 84 años. Natural y residente de Manatí. Nació el 4 de julio de 1927. Falleció el 22 de mayo de 2012. Sepelio efectuado. Para más información favor de llamar a Casanova Funeral Home, Tel. 787-884-0000 ó 787-854-0000.

ORACION AL ESPIRITU SANTO Espíritu Santo. Tú que me lo aclaras todo, que iluminas todos los caminos para que yo alcance mi ideal. Tú que me das el don divino de perdonar y olvidar el mal que me hacen y que en todos los instantes de mi vida estás conmigo, yo quiero en este corto diálogo agradecerte por todo y confirmar que nunca quiero separarme de Ti, por mayor que sea la ilusión material. Deseo estar contigo y todos mis seres queridos en la gloria perpetua. Gracias por tu misericordia para conmigo y los míos. Gracias, Dios mío.

CARMEN E. FERREIRA PINEDA, 75 años. Natural de Panamá y residente en Mayagüez. Falleció el 24 de mayo de 2012 en Mayagüez. Sepelio efectuado. VENERA IRIZARRY PEREZ, 98 años. Natural de Las Marías y residente en Cabo Rojo. Falleció el 23 de mayo de 2012 en Cabo Rojo. Sepelio efectuado. PABLOVOLMAR LARACUENTE, 88 años. Natural y residente en Mayagüez. Falleció el 22 de mayo de 2012 en Mayagüez. Sepelio efectuado.

ORACION AL DIVINO NIÑO Rece 7 Padrenuestros y 7 Avemarías y 7 Credos durante 7 días. Pida un imposible y será favorecido, aún sin tener fe. Mande a publicar al 7mo. día.


41

EL VOCERO / domingo, 27 de mayo de 2012

Eliminada Mónica Puig quedó eliminada del Abierto de Francia tras caer ante la alemana Dinah Pfizenmaier con marcador de 7-5, 5-7 y 6-2. Era la primera vez que Puig participaba en el nivel adulto de este Grand Slam.

Serena se inspira en su hermana

Choque

de trenes en semis

AP / Gregorio Borgia

NOVAK DJOKOVIC

De no surgir ningún traspié, Djokovic y Federer se enfrentarían en las semifinales del Abierto de Francia HOWARD FENDRICH The Associated Press

PARIS - Las fundadas aspiraciones de Novak Djokovic, de ganar su cuarto torneo de Grand Slam consecutivo y su primer título en el Abierto de Francia, podrían toparse con un escollo: superar a Roger Federer en semifinales. En cambio, el español Rafael Nadal parece tener un cuadro más sencillo en busca de su séptimo título en el torneo. El sorteo del viernes colocó a Federer y a Djokovic de manera que podrían medirse en la misma etapa que el año pasado, cuando el suizo venció al serbio en un encuentro épico a cuatro sets. Federer cortó así la racha de 43 victorias seguidas del serbio que databa de diciembre del 2010. Esa fue la última derrota reciente de Djokovic en un torneo grande. Desde entonces, ganó los títulos enWimbledon, el Abierto de Estados Unidos y el Abierto de Australia. Aspira a ser el primer varón desde Rod Laver en 1969 en ganar cuatro torneos de Grand Slam consecutivos. El adversario del serbio en cuartos de final podría ser el francés Jo-Wilfred Tsonga, quinto cabeza de serie. Otro posible enfrentamiento sería Federer contra el argentino Juan Martín del Potro, ganador del Abierto de Estados Unidos en el 2009 o contra Tomas Berdych (7). Por su parte Nadal,

seis veces ganador en Ronald Garros, enfrentaría a Janko Tipsarevic (8), y Andy Murray (4) a David Ferrer (6). En el certamen de mujeres, un cuarto de final de campanillas podría ser Serena Williams vs. Maria Sharapova. Williams ha ganado 13 títulos grandes, incluso el Abierto de Francia del 2002, mientras Sharapova espera completar un Grand Slam con su primer título en París. Otros posibles choques en cuartos de

AP / Michel Euler

PARIS -(AP)- Entre mordiscos a algunas papas fritas en el restaurante de los jugadores, Oracene Price sonreía ante la idea de estar de regreso en el Abierto de Francia con sus hijas: Serena y Venus Williams. La familia no estuvo el año pasado en Roland Garros, siendo el primer torneo de Grand Slam desde 2003 en que no participó alguna de las Williams. Serena aún estaba tratando de regresar de una serie de problemas de salud, incluidas dos cirugías de pie y coágulos de sangre. Venus reveló en agosto que le habían diagnosticado una enfermedad del sistema inmunológico que ocasiona fatiga. Ahora están de regreso. “Estoy feliz por ello. Ellas están contentan por ello”, dijo Price el viernes. “Serena está agradeciendo a Dios simplemente por ser capaz de jugar; y lo mismo Venus, con su enfermedad; sigue aquí. Están haciendo lo mejor que pueden”. Lo cual tiende a ser bastante bueno, por supuesto. Ambas han ocupado el primer lugar del escalafón mundial. Los 13 títulos de Grand Slam de Serena son por mucho la mayor cantidad entre las jugadoras activas; Venus le sigue con siete. Ninguna de las otras participantes en el Abierto de Francia, el cual inicia el domingo, tiene más triunfos en su carrera en enfrentamientos de Grand Slam que los 211 de Serena o los 210 de Venus. Y ciertamente es difícil igualar la confianza en sí misma que tiene Serena sobre una cancha de tenis. Cuando se le señaló el viernes que cinco mujeres se repartieron los últimos cinco títulos de Grand Slam —Kim Clijsters el Abierto de Australia de 2011, seguida de Li Na en el Abierto de Francia, Petra Kvitova en Wimbledon, Sam Stosur en el Abierto de Estados Unidos y la actual número uno del mundo Victoria Azarenka en la edición de 2012 del Abierto de Australia— Serena sólo necesitó un segundo o dos para formular una respuesta: “Ojalá sean seis en esta ocasión, conmigo”.

En las semifinales del pasado año, Federer venció a Djokovic y cortó la racha de 43 victorias que llevaba el serbio.

final: la primera cabeza de serie y campeona del Abierto de Australia, Victoria Azarenka, contra Sam Stosur, campeona del Abierto de Estados Unidos; la monarca vigente Li Na vs. la campeona de Wimbledon Petra Kvitova, y la tercera preclasificada Agnieszka Radwanska vs. Marion Bartoli (8). En su primer torneo de Grand Slam desde que reveló que tiene una enfermedad del sistema inmunológico, Venus Williams, ganadora de siete torneos grandes, podría enfrentar a Radwanska en la segunda rueda y en la tercera a Svetlana Kuznetsova, campeona en Roland Garros. Djokovic, el preclasificado número uno por primera vez aquí, enfrentará en la primera ronda al italiano Potito Starace, número 97 en el escalafón mundial, y en la segunda podría tener que vérselas con Lleyton Hewitt, ganador de dos grandes. Starace llegó a ocupar el puesto 27 en el 2007, pero más adelante ese año fue suspendido durante seis semanas y multado en 30.000 dólares por apostar a partidos de tenis de otros jugadores. Nadal buscará el récord de un séptimo título en Ronald Garros para superar la marca que hasta ahora empata con Bjorn Borg. El primer rival del español será el italiano Simone Bolelli (111 en el escalafón). En la tercera rueda podría tener que enfrentar al gigante Ivo Karlovic y a Murray en semifinales.


42

EL VOCERO / domingo, 27 de mayo de 2012

¿Qué qué?

Arrestado J.R. Smith por guiar esplaca’o La policía de Miami Beach informó que el jugador de los Knicks de Nueva York, J.R. Smith, fue arrestado por no tener una licencia de conducir válida, reportó AP. El sargento Bobby Hernández indicó que el basquetbolistsa de 26 años fue detenido el jueves por la noche

en la avenida Washington en South Beach. Tras un allanamiento de rutina, la policía descubrió que había una orden de arresto pendiente. De inmediato no había detalles sobre lo que provocó que la policía detuviera a Smith a eso de las 8:30 p.m.

Hernández dijo que Smith fue llevado a la cárcel del condado de Miami-Dade, donde pagó una fianza y salió el viernes por la mañana. J.R. SMITH

DEPORTES

Opinión

¡Nascar a toda velocidad!

Jorge Garced

serie IndyCar y celebra 101 años de competencia. Marcado por la tristeza de la muerte en 41 ocasiones y por la alegría de un premio para Scott Dixon en 2008 de $2,988,055 acompañado del trofeo Borg Warner. Y llegamos a la nuestra. Se necesitan 400 vueltas para cubrir la distancia de un estadio capaz de recibir a toda la población de Ponce y Vieques. Hay disponibles 146,000 asientos y 14 áreas de acampar. Los cohetes saldrán liderados por el legendario 43 conducido por Aric Almirola. Para Aric es la primera vez que saldrá al frente en una carrera. ¿Recuerdan el incidente de Juan Pablo Montoya en Daytona? Pues lo que quedó del auto pasó a un cementerio de autos que tiene Dale Jr (88) conocido como Dirty Mo Acres, la parada final de sobre 30 vehículos. Pueden ver un video en http://www.jrmracing.com/media/videos/2012/03/15/jrm360-2012-episode-4. ¡Disfruten con cuidado del fin de semana!

DOMINGO 12:00 p.m. NBC Tenis Abierto de Francia Juegos de primera ronda de el Roland Garros. 12:00 p.m. ESPN2 Béisbol NCAA Semifinales de la Atlantic Coas Conference. 12:00 p.m. Automovilismo NASCAR: El tradicional Indianapolis 500 en su edición número 96 promete mucha velocidad. 1:30 p.m. TBS Béisbol MLB Los Rays de Tampa Bay chocan contra sus rivales divisionales Medias Rojas de Boston. 1:30 p.m. WGNE Béisbol MLB Cachorros de Chicago versus Piratas de Pittsburgh. 8:00 p.m. ESPN Béisbol MLB Los sorpresivos Nacionales de Washington enfrentan al equipo que los sacó de la cima en el Este de la Nacional: los Bravos de Atlanta. 8:30 p.m. TNT Baloncesto NBA Primer juego de la Final de la Conferencia del Oeste entre el Thunder de Oklahoma y los Spurs de San Antonio.

AP / Terry Renna

¡N

uevamente felicidades al equipo de Hendrick Motors en su victoria del All-Star! Y Mr Hendrick se robó el show tipo caravana política puertorriqueña para delicia de los 132,000 fanáticos. Desde el hogar de Nascar en Concord, North Carolina, y con un formato distinto a las demás carreras, se efectuaron cuatro carreras de 40 vueltas para seleccionar los primeros cuatro lugares de la quinta y última carrera. Clasificaron Dale Jr (88) y Jimmie Johnson (48), quien dominó en la última parte de la carrera dividida en cuatro. Algo parecido a un juego de balonColaborador cesto. Quién sabe si este formato pudiera ser aplicado a otras carreras y así evitar que sean aburridas. ¿Y el premio? ¡Sólamente $1,071,340! Suficiente para un wifi ¿no? Y como decía El Casanova los martes en WAPA, no olviden ir a misa o a la iglesia de su preferencia. Y le añado, el sábado. ¿Por qué? ¡Vamos a tener un domingo donde se pone a prueba la resistencia de los sofás! Arrancamos a las 8:00 am con Fórmula 1 y las 162 millas del Grand Prix de Mónaco (SPEED). A las 12:00 md le toca a la Serie IndyCar con las 500 millas de Indianápolis (ABC). Y a las 6:30 arranca los cohetes de Nascar con el CocaCola 600 (FOX). ¡Son 1,262 millas en un solo día! El lunes es feriado federal, por suerte. Cada carrera tiene su historia llena de alegrías y penas. Desde la ciudad-estado de Mónaco y coincidiendo con la fiesta de la Ascensión tendremos un espectáculo que nació en 1929. Grandes accidentes y muertes marcan esta carrera que forma parte de un grupo de circuito urbano de carreras. La Indy 500 permitió la creación de la

TV

Jimmie Johnson levanta el trofeo tras su victoria en la carrera Sprint All Star celebrada en Concord, Carolina del Norte, el pasado 19 de mayo.

LUNES 5:00 a.m. ESPN2 Tenis Abierto de Francia: partidos de primera ronda 2:10 p.m. WGNAME Béisbol MLB Los Padres visitan a los Cachorros 8:30 p.m. ESPN Baloncesto NBA Playoffs: partido de la final. Se anunciará


43

EL VOCERO / domingo, 27 de mayo de 2012

CARRERAS PARA HOY 1RA. CARRERA

1,200 Metros 3 años y mayores

Reclamables a $5,000 1. Petite Cat Héctor M. Díaz 111 2. Soy Libre Wilfredo Gotay 109 3. Arelys M.C. Benjamín López 120 4. Activada Alberto Soto 111 5. Crown Lady Edwin González 119 NUESTRA SELECCION: Petite Cat, Arelys M C y Crown Lady. 2DA. CARRERA

1,200 Metros 3 años y mayores

Reclamables a $3,500 1. Stormzapper Y. Trinidad 112 2. Michael Josué Juan Carlos Díaz 120 3. Armanni Carlos Pizarro 118 4. Fort Pyramid Christian Santiago 118 5. Lion On The Run Héctor M. Díaz 111 6. Coronado Bull Edwin Castro 120 7. Wallstreetgold Wilfredo Gotay 111 8. El Pollino Benjamín López 118 NUESTRA SELECCION: Lion On The Run, Coronado Bull y Michael Josué. 3RA. CARRERA

1,400 Metros 3 años

Reclamables a $7,500 1. Deltona Queen Héctor Berríos 116 2. Jaleesa M. Juan Carlos Díaz 116 3. Chamar Edwin González 116 4. La Ostentosa Héctor M. Díaz 110 5. Ciudad Señorial Andy Hernández 118 6. Platera Julio A. Hernández 116 7. Rosa Adelina Christian Santiago 116 8. Turbina Carlos Pizarro 116 NUESTRA SELECCION: Turbina, Jaleesa M y La Ostentosa. 4TA. CARRERA

1,300 Metros 3 años y mayores

Reclamables a $11,000 1. El Gran Bolillo Carlos Pizarro 116 2. Concierto Nocturno Andy Hernández 118 3. Vito Sentimiento David Rosario 118 4. Barrio Cibuco Eddie Santiago 109 5. Master Lassie Héctor Berríos 118 6. Dreaming Now Angel M. Viera 117 7. Burst Of Glory Héctor M. Díaz 109 8. Astrólogo Edwin Castro 118 9. Sr. Agrinsoni A. Salgado 118 NUESTRA SELECCION: Astrólogo, Vito Sentimiento y Burst Of Glory.

PARA LAS BANCAS PARA ARRIESGADOS: Astrólogo y Victoriado en primera. PARA CONSERVADORES: Petite Cat y Lion On The Run en segunda.

PROGRAMA HÍPICO

5TA. CARRERA

1,400 Metros 3 años y mayores

Reclamables a $7,500 1. Artifice Andy Hernández 118 2. Match Stick Edwin González 120 3. Lofty Banner Wilfredo Gotay 111 4. Victor Spider Benjamín López 118 5. I’ll Buy Juan Carlos Díaz 118 6. Room Mate Héctor M. Díaz 111 7. Caminero Carlos Pizarro 118 8. Cool Joe Brown Edwin Castro 120 9. Broken Dancer Angel M. Viera 118 NUESTRA SELECCION: I’ll Buy, Match Stick y Room Mate. 6TA. CARRERA

1,300 Metros 3 años y mayores

Reclamables a $11,000 1. Chamaco Edwin Castro 118 2. Expropielo David Rosario 118 3. El Calculador Héctor Berríos 118 4. Mr. Crank Luis A. Colón 109 5. Oceánico Juan Carlos Díaz 118 6. Kuki C. Angel M. Viera 117 7. Papelucho Christian Santiago 116 8. Fuego Rojo Héctor M. Díaz 110 9. Soy Vagabundo Edwin González 116 NUESTRA SELECCION: Papelucho, Oceánico y Soy Vagabundo. 7MA. CARRERA

1-1/8 Milla

85ta. Copa Gobernador 1. Pasto Seco Carlos Pizarro 118 2. Kristian Detenido Héctor M. Díaz 118 3. Bayuyito Andy Hernández 118 4. Arquitecto Edwin Castro 118 5. Victoriado Juan Carlos Díaz 118 NUESTRA SELECCION: Arquitecto, Victoreado y Pasto Seco. 8VA. CARRERA

1-1/8 Milla 3 años y mayores

Reclamables a $3,500 1. Reservado Edwin Castro 118 2. Capotero Juan Carlos Díaz 119 3. Jazz Latino Angel M. Viera 118 4. Dr. Rafi F Edwin González 118 5. Mi Sueño Favorito A. Salgado 118 6. El Guaraguao Héctor M. Díaz 113 7. Sommelier Christian Santiago 118 NUESTRA SELECCION: Capotero, El Guaraguao y Dr. Rafi F.

RECOMENDACIONES CUADRO $3.00 2da. Lion On The Run 3ra. Turbina 4ta. Astrólogo y Vito Sentimiento 5ta. I’ll Buy, Match Stick y Room Mate 6ta. Papelucho 7ma. Arquitecto y Victoriado

PAPELETA 2da. Lion On The Run 3ra. Turbina 4ta. Astrólogo 5ta. I’ll Buy 6ta. Papelucho 7ma. Arquitecto

RESULTADOS

AYER EN LAS CARRERAS NORMAN H. DÁVILA

1ra. carrera My Wandy’s Girl continuó ayer con su dominio en la división de las mejores tresañeras importadas. Superó a Special Saturday faltando unos 600 metros y se fue a ganar por doce cuerpos y medio.

2da. carrera Score Classy dejó atrás a Chica de Humo en los primeros 500 metros y luego se mantuvo por cuerpo y tres cuartos sobre Balmaran, que descontaba en los últimos metros.

3ra. carrera Mrs. Ortiz dominó con facilidad desde la salida. Venció a la favorita Mi Angelito por cuerpo y cuarto.

500 ya estaba tercera y cuando entraron a la recta final se colocaba segunda a par de cuerpos de la lider Ramonita M. Dominó a esta poco después y se fue a ganar por por cinco cuerpos y medio. Thatsafactkay estuvo al frente desde el salto inicial. Venció por nueve cuerpos y cuarto a Shell Shocker, que sigue buscando su primera victoria del año.

Ana Luisa L corría quinta en el poste de los 800 metros. Pasando el de los

7ma. carrera Super Abuelo superó al veloz El Escogido pasando el poste de los 600 y comenzó a despegarse hasta ganar por casi veinte cuerpos. Casi nada.

Edwin González tiene asignadas montas en la tercera, quinta, sexta y octava carreras de hoy.

2

1,000 Metros

3

1,100 Metros

4

1,400 Metros

5

1,300 Metros

6

1,400 Metros

7

1,600 Metros

1. Mrs. Ortiz (5) E. Castro 2. Mi Angelito (2) 3. Aseguradora (3) 4. Mayúscula Dividendos de Mrs. Ortiz $5.90 y $3.10; de Mi Angelito $2.60. Trifecta: 5-2-3 $6.15 Exacta: 5-2 $10.00

4ta. carrera

5ta. carrera

1-1/8 Milla

1. Score Classy (2) E. González 2. Balmaran (4) 3. Laelu 4. Chica de Humo Dividendos de Score Classy $4.60 y $3.00; de Balmaran $5.70. Exacta: 2-4 $28.00 Dupleta: 2-2 $3.40

6ta. carrera

Byline corrió segunda desde los primeros metros. Luchó con Bella Alexandra en la recta final, hasta dejarla atrás en los últimos cincuenta metros. La venció por un cuerpo.

1

1. My Wandy’s Girl (2) E. Castro 2. Special Saturday (1) 3. Thethirfatmidnight 4. Nora’s Cat Dividendos de My Wandy’s Girl $2.70. Exacta: 2-1 $5.10

EL VOCERO / Archivo

ORIENTACIÓN

1. Byline (1) H. Berríos 2. Bella Alexandra (5) 3. Baby Bopp 4. Great Integrity Dividendos de Byline $5.60 y $3.30; de Bella Alexandra $3.10. Exacta: 1-5 $16.30 Dupleta: 5-1 $14.70

1. Ana Luisa L. (6) C. Pizarro 2. Ramonita M (4) 3. Victoria Drive (7) 4. Mind Ruler (2) Dividendos de Ana Luisa L. $6.10 y $3.40; de Ramonita M. $3.50. Quiniela: 4-6 $8.20 Trifecta: 6-4-7 $29.90 Superfecta: 6-4-7-2 $128.50 Exacta: 6-4 $16.50

1. Thatsfactkay (8) J.C. Díaz 2. Schell Shocker (1) 3. Affair On The Bay (5) 4. Jazzy Smile (7) Dividendos de Thatsfactkay $4.40 y $3.20; de Schell Shocker $4.00. Quiniela: 1-8 $8.20 Trifecta: 8-1-5 $70.05 Superfecta: 8-1-5-7 $702.65 Dupleta: 6-8 $16.30 Pool de 3: 1-6-8 $26.70 Pool de 4[5-1-6-8] Paga 4 de 4 $101.65

1. Super Abuelo (4) E. González 2. El Escogido (7) 3. Strong Destiny (5) 4. No Te Quite Dividendos de Super Abuelo $5.30 y $2.80; de El Escogido $2.60. Trifecta: 4-7-5 $30.00 Exacta: 4-7 $8.60 Dupleta: 8-4 $13.70 Pool de 3: 6-8-4 $24.80

Pool ascendi : $236,730 Paga con 6: $198.50


44

EL VOCERO / domingo, 27 de mayo de 2012

Teixeira explota al bate

NATIONALS 8, BRAVES 4 Washington AB R H BI BB SO Avg. Espinosa 2b 5 2 2 3 0 3 .222 Harper cf-rf 4 1 2 1 1 0 .278 Zimmerman 3b 4 1 1 0 1 0 .256 LaRoche 1b 4 0 1 2 0 2 .288 Desmond ss 4 1 1 0 0 0 .275 Nady rf-lf 4 0 1 0 0 0 .136 T.Moore lf 2 0 0 0 0 1 .158 a-Tracy ph 1 0 1 1 0 0 .265 1-E.Jackson pr 0 1 0 0 0 0 .211 Gorzelanny p 1 0 0 0 0 1 .500 Stammen p 0 0 0 0 0 0 .000 Clippard p 0 0 0 0 0 0 --Flores c 4 1 1 0 0 2 .237 Strasburg p 2 1 1 0 0 0 .389 b-Ankiel ph-cf 2 0 1 1 0 0 .246 Totals 37 8 12 8 2 9 Atlanta AB R H BI BB SO Avg. Bourn cf 5 0 1 0 0 4 .304 Pastornicky ss 4 0 0 0 0 3 .261 e-McCann ph 1 0 0 0 0 0 .254 Prado lf 3 1 1 0 1 0 .333 Uggla 2b 3 1 1 2 1 2 .257 Hinske 1b 3 1 0 0 1 0 .258 Heyward rf 3 1 1 0 1 0 .241 J.Francisco 3b 4 0 3 1 0 0 .226 Boscan c 4 0 1 1 0 0 .250 Minor p 2 0 0 0 0 1 .048 Medlen p 0 0 0 0 0 0 1.000 c-M.Diaz ph 1 0 0 0 0 1 .292 Venters p 0 0 0 0 0 0 --Durbin p 0 0 0 0 0 0 --Kimbrel p 0 0 0 0 0 0 --d-J.Wilson ph 0 0 0 0 1 0 .170 Totals 33 4 8 4 5 11 Washington 130 002 200 8 12 0 Atlanta 020 020 000 4 8 2 a-doubled for T.Moore in the 6th. b-tripled for Strasburg in the 6th. c-struck out for Medlen in the 6th. d-walked for Kimbrel in the 9th. e-popped out for Pastornicky in the 9th. 1-ran for Tracy in the 6th. E–Hinske (1), Heyward (1). LOB–Washington 5, Atlanta 7. 2B–Espinosa (8), LaRoche (11), Desmond (14), Nady (2), Tracy (3), J.Francisco (5). 3B–Ankiel (2). HR–Espinosa (5), off Minor; Harper (3), off Venters; Uggla (7), off Strasburg. RBIs–Espinosa 3 (12), Harper (10), LaRoche 2 (35), Tracy (12), Ankiel (12), Uggla 2 (27), J.Francisco (14), Boscan (1). SB–Prado (7). SF–LaRoche. Runners left in scoring position–Washington 4 (Desmond, LaRoche, Espinosa, Gorzelanny); Atlanta 4 (Minor 2, Hinske, McCann). RISP–Washington 4 for 15; Atlanta 1 for 9. Runners moved up–Zimmerman, Nady, Boscan. GIDP–Pastornicky, Minor. DP–Washington 2 (Espinosa, Desmond, LaRoche), (Desmond, LaRoche); Atlanta 1 (Uggla). Washington IP H R ER BB SO NP ERA Strasburg W, 5-1 5 6 4 4 4 6 95 2.64 Gorzelanny H, 4 3 2 0 0 0 4 48 3.75 1-3 Stammen 0 0 0 1 0 8 1.42 2-3 Clippard S, 3-4 0 0 0 0 1 8 2.91 Atlanta IP H R ER BB SO NP ERA Minor 5 6 4 4 2 3 97 6.98 Medlen L, 1-1 1 3 2 2 0 2 22 3.16 Venters 1 3 2 1 0 1 25 3.63 Durbin 1 0 0 0 0 2 16 5.94 Kimbrel 1 0 0 0 0 1 10 2.12 T–3:10. A–42,698 (49,586).

Conecta dos jonrones en la victoria sobre Oakland OAKLAND -(AP)- Mark Teixeira conectó un jonrón de dos carreras y un cuadrangular solitario entre sus cuatro imparables de ayer para apoyar la sexta victoria de CC Sabathia de la temporada, y los Yanquis de Nueva York vapulearon 9-2 a los Atléticos de Oakland para llevarse su cuarto triunfo seguido. Teixeira y el dominicano Robinson Canó pegaron un jonrón cada uno por segundo día consecutivo al tiempo que los Yanquis se apuntaron tres vuelacercas más para sumar nueve en los tres últimos partidos. Teixeira empató el mejor registro de su carrera con los cuatro hits. Pegó el cuadrangular solitario en la cuarta entrada, agregó un sencillo de dos carreras en la quinta cuando Nueva York tomó distancia y aportó el jonrón de dos rayas en la novena, para propiciar la cuarta derrota seguida de Oakland que es su peor racha en la campaña. Sabathia (6-2), de regreso en el Area de la Bahía donde nació, superó en el duelo de lanzadores al dominicano Bartolo Colón y fue ovacionado durante su presentación antes del partido. Sabathia permitió dos carreras y siete hits, ponchó a cuatro y repartió dos bases por bolas en siete innings. Colón (4-5) admitió seis carreras con nueve imparables en seis entradas y no entregó boletos por quinta vez en sus 11 aperturas, que es también su tercera ocasión en las últimas cuatro salidas. Por los Yanquis, el dominicano Canó de 5-3 con tres anotadas y una empujada.

Viciedo pega jonrón e impulsa 5

MARLINS 5, GIANTS 3

CHICAGO -(AP)- Paul Konerko pegó cuatro hits, el cubano Dayán Viciedo impulsó cinco carreras al conectar cuadrangular por tercer partido consecutivo y los Medias Blancas de Chicago humillaron al abridor Derek Lowe y a unos mermados Indios de Cleveland al vencerlos 147 ayer en su octavo triunfo en nueve juegos. Chicago anotó cuatro carreras en el primer

New York AB R H BI BB SO Avg. Jeter ss 4 1 2 2 0 0 .342 Granderson cf 4 0 0 0 1 1 .256 Al.Rodriguez dh 3 0 0 1 1 0 .280 Cano 2b 5 3 3 1 0 0 .302 Teixeira 1b 5 2 4 5 0 0 .248 Ibanez lf 5 0 0 0 0 1 .260 Wise lf 0 0 0 0 0 0 .130 Swisher rf 5 1 2 0 0 2 .248 Er.Chavez 3b 4 1 2 0 0 0 .292 C.Stewart c 3 1 1 0 0 0 .250 Totals 38 9 14 9 2 4 Oakland AB R H BI BB SO Avg. J.Weeks 2b 5 1 2 0 0 0 .206 Crisp cf 3 0 0 0 0 0 .161 Reddick rf 4 1 1 1 0 1 .271 J.Gomes dh 4 0 1 1 0 0 .234 Donaldson 3b 4 0 0 0 0 2 .139 K.Suzuki c 2 0 0 0 2 1 .214 Pennington ss 4 0 0 0 0 2 .210 Rosales 1b 3 0 0 0 1 0 .143 Cowgill lf 4 0 3 0 0 0 .186 Totals 33 2 7 2 3 6 New York 011 130 012 9 14 0 Oakland 101 000 000 2 7 1 E–Pennington (5). LOB–New York 7, Oakland 8. 2B–Cano (17), Swisher (13), Er.Chavez (4). HR–Cano (7), off Colon; Teixeira (7), off Colon; Teixeira (8), off Godfrey; Reddick (13), off Sabathia. RBIs–Jeter 2 (18), Al.Rodriguez (19), Cano (20), Teixeira 5 (28), Reddick (26), J.Gomes (14). CS–Granderson (3). S–C.Stewart, Crisp. SF–Al.Rodriguez. Runners left in scoring position–New York 3 (Er.Chavez, Granderson 2); Oakland 4 (Crisp 3, J.Weeks). RISP–New York 2 for 6; Oakland 2 for 7. Runners moved up–Granderson, J.Weeks. DP–Oakland 1 (Rosales). New York IP H R ER BB SO NP ERA Sabathia W, 6-2 7 7 2 2 2 4 109 3.66 Wade 1 0 0 0 0 2 15 2.08 Eppley 1 0 0 0 1 0 24 2.89 Oakland IP H R ER BB SO NP ERA Colon L, 4-5 6 9 6 6 0 3 74 4.52 Norberto 1 0 0 0 2 0 17 3.42 Godfrey 2 5 3 2 0 1 39 6.43 HBP–by Godfrey (Jeter). PB–C.Stewart. Umpires–Home, Brian O'Nora; First, Tom Hallion; Second, Alfonso Marquez; Third, Cory Blaser. T–2:42. A–27,112 (35,067).

SALUD OFICINA DE REGLAMENTACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SALUD JUNTA DE LICENCIAMIENTO Y DISCIPLINA MÉDICA DE PUERTO RICO

CAMBIOS PARA SOLICITAR LICENCIAS PROVISIONALES MÉDICOS, ENFERMERÍA PRÁCTICA, FARMACÉUTICOS Y OTROS A todos los aspirantes a Enfermeras/os Prácticos, Médicos, Farmacéuticos y otras 16 profesiones de la salud, les anunciamos que el proceso de solicitar licencias provisionales ya está disponible mediante un nuevo sistema computarizado donde el solicitante podrá realizar sus trámites a través de la Internet. Para más información, podrá acceder el portal del Departamento de Salud en la siguiente dirección: www.salud.gov.pr .

ERNESTO CABALLERO DEL VALLE, MBA, HC DIRECTOR EJECUTIVO ORCPS Y JLDM Autorizado por la Comisión Estatal de Elecciones CEE-SA-12-7323

AP / Jeff Chiu

San Francisco AB R H BI BB SO Avg. G.Blanco rf 5 0 3 1 0 1 .290 Theriot 2b 4 1 2 0 0 0 .203 Me.Cabrera lf 4 0 0 1 0 1 .356 Posey c 4 0 0 0 0 0 .289 Pagan cf 4 1 2 0 0 0 .306 Pill 1b 3 0 0 0 0 0 .209 b-Belt ph 1 0 0 0 0 0 .231 Arias 3b 3 0 1 0 1 0 .272 Burriss ss 3 1 1 0 0 1 .208 c-A.Huff ph 0 0 0 0 1 0 .178 1-B.Crawford pr 0 0 0 0 0 0 .240 Bumgarner p 2 0 0 0 0 1 .120 a-H.Sanchez ph 1 0 0 0 0 0 .286 Edlefsen p 0 0 0 0 0 0 .000 Affeldt p 0 0 0 0 0 0 --d-Schierholtz ph 0 0 0 1 0 0 .250 Totals 34 3 9 3 2 4 Miami AB R H BI BB SO Avg. Reyes ss 4 1 1 0 0 0 .262 Infante 2b 4 1 1 0 0 2 .338 H.Ramirez 3b 4 1 1 1 0 2 .251 Stanton rf 3 2 2 0 1 0 .296 Morrison 1b 4 0 2 2 0 0 .233 Solano lf 4 0 2 1 0 2 .571 H.Bell p 0 0 0 0 0 0 --Choate p 0 0 0 0 0 0 --Coghlan cf-lf 4 0 0 0 0 0 .111 J.Buck c 3 0 0 0 1 2 .165 Buehrle p 3 0 0 0 0 2 .077 Cishek p 0 0 0 0 0 0 .000 Petersen cf 0 0 0 0 0 0 .188 Totals 33 5 9 4 2 10 San Francisco 001 000 011 3 9 1 Miami 013 001 00x 5 9 0 a-flied out for Bumgarner in the 7th. b-lined out for Pill in the 9th. c-walked for Burriss in the 9th. d-hit a sacrifice fly for Affeldt in the 9th. 1-ran for A.Huff in the 9th. E–Burriss (4). LOB–San Francisco 7, Miami 6. 2B–Pagan (10), Burriss (1), Stanton 2 (13), Morrison (4). 3B–Theriot (1). RBIs–G.Blanco (9), Me.Cabrera (24), Schierholtz (10), H.Ramirez (31), Morrison 2 (13), Solano (3). SB–Reyes (15), Infante (7). SF–Schierholtz. Runners left in scoring position–San Francisco 4 (Theriot, Posey, H.Sanchez, G.Blanco); Miami 2 (Buehrle, J.Buck). RISP–San Francisco 1 for 11; Miami 3 for 10. Runners moved up–Me.Cabrera. GIDP–Theriot. DP–Miami 1 (H.Ramirez, Infante, Morrison). San Francisco IP H R ER BB SO NP ERA Bumgarner L, 5-4 6 7 5 4 2 7 96 3.14 Edlefsen 11-3 0 0 0 0 2 16 2.70 2-3 Affeldt 2 0 0 0 1 16 2.70 Miami IP H R ER BB SO NP ERA Buehrle W, 5-4 71-3 8 2 2 0 3 100 3.26 2-3 Cishek 0 0 0 0 0 10 1.27 1-3 H.Bell H, 2 1 1 1 2 0 20 8.47 2-3 Choate S, 1-1 0 0 0 0 1 5 0.60 Inherited runners-scored–Cishek 1-1, Choate 3-1. IBB–off Bumgarner (J.Buck).T–2:47. A–0 (37,442).

episodio y otras cuatro mientras presionaban a Lowe en la tercera entrada luego que Cleveland anotó cinco en la parte alta de esa misma entrada. El jonrón de dos carreras de Viciedo puso el marcador 8-5, y los Medias Blancas ampliaron la ventaja en las entradas finales después de que Cleveland se acercó a una carrera. Chicago empató su mayor cantidad de carreras anotadas en la temporada en su cuarta victoria en fila. Ahora se acercaron a los Indios, primer lugar de la División Central de la Liga Americana, a tan solo 1.5 juegos y hoy tratarán de completar la barrida, luego de otro día impresionante en el plato. Por los Indios, el venezolano José López de 4-0. El dominicano Juan Díaz de 3-0 con una carrera anotada. Por los Medias Blancas, el dominicano Alejandro de Aza de 5-0 con una impulsada. El puertorriqueño Alex Ríos de 5-3 con 3 impulsadas y tres anotadas. Los cubanos Viciedo de 5-3 con dos carreras anotadas y cinco impulsadas y Alexei Ramírez de 4-2.

YANKEES 9, ATHLETICS 2

Mark Teixeira celebra con el coach de tercera base, Rob Thomson, tras conectar un cuadrangular solitario en la cuarta entrada del juego contra los Atléticos, que ganaron los Yankees 9-2.


45

EL VOCERO / domingo, 27 de mayo de 2012

Felinos amansados JOSÉ R. ORTÚZAR EL VOCERO

Los temibles Tigres que iban a almorzarse a la División Central han tenido serios problemas en este mes que esta próximo a concluir. Después de un buen inicio de temporada con marca de 9-3, Detroit ha jugado para 11-21, lo que ha permitido que los oportunistas Indios de Cleveland ocupen el puesto que se le había reservado a los Tigres tras la firma de Prince Fielder. Una de las lecciones del deporte es que si dejas que un contrincante inferior coja confianza, éste

puede superarte cuando menos lo esperes. Los Tigres llegaron a su momento más bajo de la temporada esta semana cuando fueron barridos por los Indios, que incluso le ganaron a su estelar lanzador Justin Verlander aún cuando algunas de sus rectas habían marcado las 102 millas por hora. Ahora Cleveland (26-19) goza de una ventaja de 5.5 juegos sobre Detroit (20-24) y peor aún los Medias Blancas de Chicago también han encontrado la ruta ganadora y para ayer jugaban por encima de .500 con récord de 24-22. Miguel Cabrera ha respondido con el bate y Prince Fielder comienza a ayudarlo con su poder, pero el pitcheo iniciador –fuera de Verlander– ha confrontado problemas. Como ejemplo tienen a Max Scherzer (5.73 de ERA) y Rick Porcello (5.29 de ERA). Los Tigres tienen demasiado talento como para no ganar la Central, pero a partir de junio tienen que reaccionar o pudieran meterse en un verdadero hoyo.

nálisis

Wright sigue en los .400 Por otro lado, David Wright, de los Mets de Nueva York, sigue coqueteando con el promedio de los .400 cuando un Matt Kemp ha visto desinflado su explosivo comienzo en poder y promedio –ahora batea .359. Antes de lanzarse al terreno este viernes Wright bateaba para .397 y aunque es temprano en la temporada, mucha gente en Nueva York ha comenzado a murmurar sobre la posibilidad de que su tercera base rete la barrera de los .400, lo cual no ha ocurrido desde que lo hizo TedWilliams en el 1941 (.406).Williams estuvo cerca de repetir su hazaña en 1957 (.388). Un jugador que estuvo cerca de ese promedio hasta el final de la temporada fue John Olerud cuando jugaba para los Blue Jays de Toronto en 1993. Ese gran año para el bateador zurdo terminó con .363 de promedio. Pero el jugador que más cerca estuvo en varias ocasiones fue el miembro del Salón de la Fama, Tony Gwynn que en el 1994 terminó con .394 de promedio.

AP / Tony Dejak

Tigres continúan resbalando y permiten que equipos inferiores agarren confianza

Verlander y los Tigres fueron barridos por los Indios esta semana. Detroit bajó al tercer lugar de la División Central.


46

EL VOCERO / domingo, 27 de mayo de 2012

METS 9, PADRES 0

STANDING MLB LIGA AMERICANA División Este

G 29 28 24 24 22

P 17 18 21 22 23

Pct .630 .609 .533 .522 .489

Dif. — 1 41/2 5 61/2

División Central G Cleveland 26 Chicago 24 Detroit 21 Kansas City 17 Minnesota 15

P 19 22 24 27 30

Pct .578 .522 .467 .386 .333

Dif. — 21/2 5 81/2 11

P 18 24 25 27

Pct .609 .478 .468 .438

Dif. — 6 61/2 8

Baltimore Tampa Bay Nueva York Toronto Boston

División Oeste Texas Oakland Los Angeles Seattle

G 28 22 22 21

AP / Frank Franklin II

LIGA NACIONAL División Este

G 27 26 25 25 24

P 18 21 21 21 23

Pct .600 .553 .543 .543 .511

Dif. — 2 21/2 21/2 4

División Central G Cincinnati 25 San Luis 25 Houston 22 Pittsburgh 21 Milwaukee 19 Chicago 15

P 20 21 23 24 26 30

Pct .556 .543 .489 .467 .422 .333

Dif. —

P 15 22 26 27 30

Pct Dif. .667 — .522 61/2 .435 101/2 .386 121/2 .362 14

Washington Atlanta Miami Nueva York Filadelfia

Johan Santana realiza un lanzamiento durante la primera entrada del partido contra los Padres. L

1/2

3 4 6 10

División Oeste Los Angeles San Francisco Arizona Colorado San Diego

G 30 24 20 17 17

* No incluye resultados de ayer

PROBABLES LANZADORES LIGA AMERICANA •Kansas City (Hochevar 3-5) en Baltimore (Matusz 4-4), 1:35 p.m. •Tampa Bay (Hellickson 4-1) en Boston (Buchholz 4-2), 1:35 p.m. •Cleveland (Jiménez 5-3) en Chicago (Medias Blancas) (Floyd 3-5), 2:10 p.m. •Detroit (Porcello 3-4) en Minnesota (Walters 2-1), 2:10 p.m. •Toronto (Drabek 4-4) en Texas (Darvish 6-2), 3:05 p.m. •N.Y. (Yanquis) (Kuroda 3-6) en Oakland (Milone 6-3), 4:05 p.m. •L.A. Angels (C.Wilson 5-4) en Seattle (Noesi 2-5), 4:10 p.m. LIGA NACIONAL •Colorado (Moyer 2-4) en Cincinnati (Latos 3-2), 1:10 p.m. •San Diego (Vólquez 2-4) en N.Y. (Mets) (Dickey 6-1), 1:10 p.m. •San Francisco (M.Cain 4-2) en Miami (Nolasco 5-2), 1:10 p.m. •Chicago (Cachorros) (Garza 2-2) en Pittsburgh (Bedard 2-5), 1:35 p.m. •Filadelfia (Halladay 4-4) en San Luis (Wainwright 3-5), 2:15 p.m. •Houston (Happ 4-3) en L.A. Dodgers (Capuano 6-1), 4:10 p.m. •Milwaukee (Wolf 2-4) en Arizona (D.Hudson 1-1), 4:10 p.m. •Washington (G.González 6-1) en Atlanta (Beachy 5-2), 8:05 p.m.

MÁS INFO. EN VOCERO.COM

Santana lanza blanqueada Los Mets aplastan 9-0 a los Padres de San Diego NUEVA YORK -(AP)- Johan Santana lanzó su primera blanqueada desde 2010 y los Mets de Nueva York lo respaldaron con tres jonrones para aplastar ayer por 9-0 a los Padres de San Diego. Mike Nickeas sacudió el primer grand slam de los Mets esta temporada, y Scott Hairston y Vinny Rottino también batearon de vuelta completa. Los Mets ganaron por quinta ocasión en sus siete últimos partidos. La última blanqueada de Santana fue el 12 de agosto de 2010, en un triunfo 4-0 sobre los Rockies de Colorado que se produjo menos de un mes antes de que fuera operado del hombro y se perdiera el resto de esa temporada y toda la de 2011. Tras permitir un sencillo a Chase Headley en la segunda entrada, el zurdo venezolano sentó a 16 bateadores consecutivos hasta que Jesús Guzmán conectó un sencillo con un out en la séptima. Santana (2-2) no otorgó boletos y abanicó a siete. Por los Padres, el cubano Yonder Alonso de 4-1. El venezolano Jesús Guzmán de 3-1 y su compatriota Alexi Amarista de 3-0. El nicaragüense Everth Cabrera de 3-0. Por los Mets, el puertorriqueño Andrés Torres de 3-1, con una anotada. El venezolano Ronny Cedeño de 2-0, y su compatriota Santana de 30.

Scherzer poncha a nueve MINNEAPOLIS -(AP)- Max Scherzer ponchó

a nueve en una actuación acortada por la lluvia y Prince Fielder tuvo su primer juego de cuatro hits con los Tigres de Detroit, que ayer vencieron 6-3 a los Mellizos de Minnesota. Scherzer (4-3) permitió tres carreras y seis hits en 5 innings y un tercio antes de salir a causa de una demora por lluvia y Andy Dirks tuvo dos dobletes y dos empujadas por los Tigres. El venezolano Miguel Cabrera añadió dos hits y dos impulsadas y el taponero dominicano José Valverde sumó su octavo salvamento en 10 oportunidades. Carl Pavano (2-4) abrió por Minnesota y toleró seis carreras y 10 hits en apenas 4 entradas y un tercio. Los Mellizos han perdido cuatro en fila. Justin Morneau y Denard Span jonronearon por los locales, que se poncharon 16 veces. Por los Tigres, el venezolano Cabrera de 4-2, un doblete, una anotada y dos empujadas. Los dominicanos Jhonny Peralta de 4-1 y Ramón Santiago de 4-1, una anotada. Por los Mellizos, el dominicano Alexi Casilla de 4-0.

San Diego AB R H BI BB SO Avg. Maybin cf 2 0 0 0 0 0 .216 a-Tekotte ph-cf 2 0 1 0 0 0 .167 Denorfia rf 4 0 0 0 0 0 .250 Alonso 1b 4 0 1 0 0 1 .302 Guzman lf 3 0 1 0 0 0 .256 Headley 3b 3 0 1 0 0 0 .247 Hundley c 3 0 0 0 0 1 .168 E.Cabrera ss 3 0 0 0 0 1 .219 Amarista 2b 3 0 0 0 0 1 .179 Richard p 2 0 0 0 0 2 .045 Palmer p 0 0 0 0 0 0 --b-Parrino ph 1 0 0 0 0 1 .167 Thayer p 0 0 0 0 0 0 --Totals 30 0 4 0 0 7 New York AB R H BI BB SO Avg. A.Torres cf 3 1 1 0 1 1 .195 Turner 2b-ss 4 1 2 0 0 0 .242 D.Wright 3b 3 1 0 0 1 1 .390 Hairston lf 3 1 2 3 0 0 .256 c-I.Davis ph-1b 1 1 1 1 0 0 .173 Duda rf 4 0 0 0 0 0 .260 Dan.Murphy 2b 0 0 0 0 0 0 .298 Rottino 1b-lf 3 2 2 1 1 1 .231 Cedeno ss 2 0 0 0 2 0 .231 1-Nieuwenhuis pr-rf 0 1 0 0 0 0 .295 Nickeas c 4 1 1 4 0 1 .167 J.Santana p 3 0 0 0 0 3 .053 Totals 30 9 9 9 5 7 San Diego 000 000 000 0 4 0 New York 400 000 05x 9 9 0 a-flied out for Maybin in the 6th. b-struck out for Palmer in the 8th. c-doubled for Hairston in the 8th. 1-ran for Cedeno in the 8th. LOB–San Diego 3, New York 3. 2B–I.Davis (5). HR–Hairston (4), off Richard; Rottino (1), off Richard; Nickeas (1), off Thayer. RBIs–Hairston 3 (17), I.Davis (20), Rottino (1), Nickeas 4 (10). S–J.Santana. Runners left in scoring position–San Diego 1 (Hundley); New York 2 (D.Wright, A.Torres). RISP–San Diego 0 for 1; New York 4 for 7. Runners moved up–Headley, D.Wright. GIDP–Denorfia, Cedeno. DP–San Diego 1 (Headley, Amarista, Alonso); New York 1 (Dan.Murphy, I.Davis). San Diego IP H R ER BB SO NP ERA Richard L, 2-6 6 5 4 4 3 5 96 4.76 Palmer 1 0 0 0 1 1 16 9.00 Thayer 1 4 5 5 1 1 35 4.09 New York IP H R ER BB SO NP ERA J.Santana W, 2-2 9 4 0 0 0 7 96 2.75 Balk–Richard. Umpires–Home, Chris Guccione; First, Tim Tschida; Second, Jeff Nelson; Third, Bill Welke. T–2:18. A–28,745 (41,922).

TIGERS 6, TWINS 3 Detroit AB R H BI BB SO Avg. Berry cf 5 1 1 1 0 2 .294 Dirks lf 4 2 2 2 0 2 .322 Mi.Cabrera 3b 4 1 2 2 0 1 .310 Fielder 1b 4 0 4 1 0 0 .311 D.Young dh 4 0 0 0 0 0 .253 Boesch rf 3 0 0 0 1 2 .254 Kelly rf 0 0 0 0 0 0 .172 Jh.Peralta ss 4 0 1 0 0 0 .239 Avila c 4 1 1 0 0 0 .234 R.Santiago 2b 4 1 1 0 0 1 .203 Totals 36 6 12 6 1 8 Minnesota AB R H BI BB SO Avg. Span cf 4 2 2 1 0 0 .305 Revere rf 4 0 3 0 0 0 .280 Mauer dh 4 0 1 0 0 1 .297 Willingham lf 4 0 0 0 0 4 .267 Morneau 1b 4 1 1 1 0 1 .248 Dozier ss 4 0 0 0 0 3 .247 A.Casilla 2b 4 0 0 0 0 2 .229 Butera c 3 0 0 0 0 3 .300 J.Carroll 3b 3 0 1 0 0 2 .236 Totals 34 3 8 2 0 16 Detroit 200 040 000 6 12 0 Minnesota 110 001 000 3 8 1 E–Dozier (4). LOB–Detroit 4, Minnesota 4. 2B–Dirks 2 (9), Mi.Cabrera (9), Span (13). HR–Morneau (9), off Scherzer; Span (1), off Scherzer. RBIs–Berry (2), Dirks 2 (16), Mi.Cabrera 2 (37), Fielder (28), Span (12), Morneau (23). Runners left in scoring position–Detroit 2 (D.Young, Jh.Peralta); Minnesota 2 (Morneau, Willingham). RISP–Detroit 5 for 10; Minnesota 1 for 6. GIDP–D.Young 2, R.Santiago, Mauer. DP–Detroit 1 (R.Santiago, Jh.Peralta, Fielder); Minnesota 4 (J.Carroll, A.Casilla, Morneau), (Dozier, A.Casilla, Morneau), (J.Carroll, Morneau), (Dozier, A.Casilla). Detroit IP H R ER BB SO NP ERA Scherzer W, 4-3 51-3 6 3 3 0 9 80 5.67 Dotel H, 6 12-3 0 0 0 0 4 20 2.87 Benoit H, 11 1 2 0 0 0 2 24 2.70 Valverde S, 8-10 1 0 0 0 0 1 12 4.91 Minnesota IP H R ER BB SO NP ERA Pavano L, 2-4 41-3 10 6 6 0 2 69 5.46 Duensing 22-3 1 0 0 1 3 34 2.92 Burton 1 1 0 0 0 1 12 4.58 Perkins 1 0 0 0 0 2 10 3.79 Inherited runners-scored–Dotel 2-0, Duensing 2-0. Umpires–Home, Alan Porter; First, Larry Vanover; Second, Brian Gorman; Third, Todd Tichenor. T–2:39 (Rain delay: 1:03). A–37,360 (39,500).

Liriano vuelve a la rotación MINNEAPOLIS -(AP)- El dominicano Francisco Liriano tendrá otra oportunidad en la rotación abridora de los Mellizos de Minnesota. El manager Ron Gardenhire anunció ayer que el zurdo abrirá el partido del miércoles contra los Atléticos de Oakland. Liriano fue enviado al bullpen el 9 de mayo luego de comenzar la temporada con marca de 0-5 y 9.45 de efectividad en seis salidas.

Los Mellizos esperan que el tiempo que Liriano pasó en el bullpen le haya ayudado a sacudirse la presión. El equipo necesita al dominicano en la rotación para reemplazar a Anthony Swarzak, quien permitió seis carreras en tres y dos tercios de entradas el viernes contra Detroit.


47

EL VOCERO / Archivo

EL VOCERO / domingo, 27 de mayo de 2012

La cepa de peloteros que llevó a Delgado, derecha, y a Carlos Baerga, izquierda, al béisbol de las Grandes Ligas ya se extinguió. Ninguno de ellos fue “drafteados”.

El fantasma del sorteo de novatos El expelotero Carlos Delgado da a conocer su posición en contra del sistema y cómo éste atenta contra los prospectos boricuas RAFY RIVERA EL VOCERO

Un mes atrás Carlos Delgado publicó en su cuenta de Twitter que cada vez veía menos peloteros boricuas en las Grandes Ligas. El mensaje parecía más bien un comentario de una conversación informal, de esas que se comienza hablando del resultado de un partido y después se habla del cuadrangular más largo. En fin, el ‘twitteo’ de Delgado va más allá y el propio exjugador así lo explicó, sin tapujos, al grano, tal y como habla siempre, de frente. Hasta expresó su descontento con el ‘draft’ y por qué lo cataloga de discriminatorio. “Tenemos que buscar la manera de meter más peloteros en el ‘draft’ de liga menor. Si nosotros dependemos de un ‘draft’ en junio para meter diez peloteros en un año excelente y en Santo Domingo te firman 200, pues, es difícil competir así”, dijo Delgado. “Lo importante es que los que vayan sean buenos y hagan el trabajo y estén dispuestos a meter mano”, agregó. La cepa que llevó a Delgado al béis-

bol de las Grandes Ligas ya se extinguió. Delgado no tuvo que ir a un ‘draft’, no fue reseñado por los expertos de ahora, sus herramientas estaban ahí, y mejor aún, sus deseos de ser el mejor. Simplemente exhibió sus habilidades, lo firmaron y el resto es historia. El máximo jonronero boricua de las mayores se desarrolló en un momento en que la palabra ‘draft’ no existía. “Para nosotros ha sido pésimo. Te ponen en el mismo ‘pool’ de peloteros de Estados Unidos. Allá hay escuelas superiores de béisbol organizado, tienen facilidades, colegios, hay unos programas que son diez veces mejores que equipos de liga menor. Los peloteros de aquí los comparan con eso mismo. Ahora va a ser peor porque bajaron el número de rondas. O sea que no van a firmar a nadie que no esté en ese espacio. Se reduce el grupo y es peor”, señaló Delgado. No empece a esta limitación, el aguadillano pareció lanzar un mensaje de determinación. Las excusas complacen sólo al que las ofrece. “El que es bueno, pues, es bueno y lo van a ‘draftear’ en las primeras dos o tres rondas, pero el pelotero que tra-

baja más para pulir sus destrezas, que no es la estrella, pero que tiene la oportunidad de entrar el ‘draft’ lo aprieta y hasta lo puede dejar afuera. Nosotros definitivamente vamos en desventaja y obviamente vamos en desventaja con países como República Dominicana, Venezuela, Colombia, México, porque allá no hay ‘draft’ simplemente te vieron y te firmaron”, expresó Delgado. El ‘draft’ está literalmente matando la cantidad de prospectos boricuas que son firmados cada año. Al estar los equipos de las Grandes Ligas ceñidos a unos parámetros y recomendaciones ya establecidas por los supuestos ‘expertos’, eso pone en desventaja a los boricuas. Es algo real. “En cada ronda el ‘draft’ tiene establecido un ‘range’, porque si tú te pasas de eso hay un ‘luxury tax’ que es como un ‘salary cap’ que pusieron. Entonces los equipos no van a gastar más de lo que tienen en presupuesto. A veces hay tipos de segunda ronda que son mejores que los de primera, entonces al no estar en el mismo ‘range’ se pierde talento”, explicó Delgado. “En República Dominicana hay veces que hay un montón de equipos detrás del mismo pelotero. Aquí es la ronda que te toque”, dijo Delgado.

Cada día menos peloteros Delgado señaló que el ‘draft’ no sólo

atenta contra los prospectos, sino que en cierta medida le quita el ánimo a los propios jóvenes que ven este deporte como un medio de vida en el futuro. Su teoría parece haber dado en el clavo. Después de todo, el béisbol es su vida. “Pienso que es un efecto de dominó de que menos personas estén llegando a las Grandes Ligas, menos personas hay que quieran emular a esas estrellas. Mientras menos personas jueguen, pues se piense que la pelota no está tan de moda como era antes. Es algo más sicológico”, señaló Delgado. “El problema aquí con el béisbol es que se ha reducido grandemente la cantidad de niños que juegan. Antes había miles de niños jugando, ahora hay la mitad de esos. Por volumen y por promedio no te van a salir tantos”, añadió el exprimera base. El otro aspecto que Delgado le añadió a la merma del ‘amor’ al béisbol fue la fase de enseñanza, la cual opinó debe fortalecerse en todas las facetas. “Lo he visto porque mi niño está en pequeñas ligas, es que el lado de instrucción, pues no necesariamente es el mejor. Sí, aquí hay mucha gente que sabe de béisbol, pero no sabe como enseñar. Quizás ahí hasta cierto punto haya que hacer un programa de capacitación para estos ‘coaches’ de pequeñas ligas para enseñar los fundamentos al niño”, terminó.


48

EL VOCERO / domingo, 27 de mayo de 2012

López, el novato del año REDACCIÓN EL VOCERO

SEMIFINALES BSN Miércoles, 23 mayo Arecibo 82, San Germán 67 Mayagüez 89, Bayamón 74 Jueves, 24 de mayo San Germán 76, Arecibo 62 Viernes, 25 de mayo Bayamón 75, Mayagüez 69 Sábado, 26 de mayo San Germán en Arecibo, anoche Bayamón en Mayagüez, anoche Domingo, 27 de mayo Arecibo en San Germán, 8:00 p.m. (WAPA 2) Lunes, 28 de mayo Mayagüez en Bayamón, 8:00 p.m. (WAPA 2) Martes, 29 de mayo * San Germán en Arecibo, 8:00 p.m. * Bayamón en Mayagüez, 8:00 p.m. Miércoles, 30 de mayo * Arecibo en San Germán, 8:00 p.m. Jueves, 31 de mayo * Mayagüez en Bayamón, 8:00 p.m. Viernes, 1 de junio * San Germán en Arecibo, 8:00 p.m. * Bayamón en Mayagüez, 8:00 p.m. * De ser necesario

En la mente de David Rosario, dirigente de los Capitanes de Arecibo, ronda la seguridad de que finalmente ellos dominarán la serie. En esta foto de archivo, Guayito Santiago, realiza un pase.

Se tienen mucho respeto EL VOCERO / Gerardo Bello

JOSÉ LÓPEZ

EL VOCERO / Archivo

José López, el alero de los Caciques de Humacao que vio aumentar dramáticamente su participación en la temporada de 2012, fue seleccionado el Novato del Año del Baloncesto Superior Nacional (BSN). La votación estuvo a cargo de la prensa especializada y de los dirigentes y apoderados de los equipos que participaron en el torneo. López, quien resultó elegible para el premio porque había jugado menos de 40 minutos en total en las dos temporadas anteriores en que participó, recibió 89 puntos, superando a Andrés Torres, el armador debutante de los Brujos de Guayama. López anotó 117 puntos en 23 partidos, para un promedio de 5.1 puntos por juego. También promedió 3.3 rebotes por partido, mientras que Torres vio acción en 15 juegos y tuvo medias de 3.3 puntos y 2.3 asistencias por cotejo. También acumularon puntos Xavier Zambrana (Guaynabo) y Leandro Díaz (San Germán), con

Arecibo y San Germán admiten que la serie se puede ir para cualquier lado, al tiempo que los campeones celebran la llegada de Guillermo Díaz RAFY RIVERA EL VOCERO

Aunque todavía no se puede hablar de quién es el más que manda en la serie, lo cierto es que tanto los Atléticos de San Germán como los Capitanes de Arecibo se tienen un gran respeto. Por una parte, San Germán viene con la espina de no repetir su suerte del 2011, cuando sucumbió en la semifinal contra Quebradillas. Arecibo no sólo es el campeón de los últimos dos torneos, sino que tienen como norte agenciarse el tercero. "Arecibo es un equipo bien completo", dijo Nelson Colón, dirigente de los Atléticos. "Es un quinteto muy duro. Todavía en estos momentos sigue reforzándose. En su cancha han sido el mejor ejemplo de lo que es un equipo unido. Su versatilidad es bien grande, con muchos jugadores en muchas posiciones y ángulos de anotación", agregó. Los Atléticos ganaron el pase a la semifinal al compilar marca de 7-3 en el ‘round robin’. Sacaron del primer lugar en la tabla de posiciones a los Indios de Mayagüez. San Germán lució capaz el último día del calendario. "Nosotros sabemos que tenemos que robarnos un juego para ganar esta serie. Esa es la estrategia principal. Tenemos que

prepararnos tanto emocionalmente como tácticamente para poder ejecutar a un gran nivel en la cancha contra Arecibo’, indicó Colón. Los nombres grandes de San Germán son Filiberto Rivera, Cheyne Gadson , Mike Harris y Jaime Lloreda. Para el dirigente Colón, de ellos depende la victoria o la derrota. "Necesito mucho de ellos", señaló. "Creo que estamos jugando bien. Hemos presentado un nivel bien alto de juego, haciendo buenas decisiones. Ofensivamente podemos dar un poco más. Arecibo ha hecho buenos ajustes, pero nosotros confiamos en crearles todo tipo de situaciones que nos favorezcan", apuntó Colón. Mientras, en la mente de David Rosario, dirigente de los Capitanes de Arecibo, ronda la seguridad de que finalmente ellos dominarán la serie. No obstante, reconocen que San Germán es un rival de cuidado. "Claro que sí que le vamos a ganar", dijo Rosario. "No tengo la menor duda. Es un rival fuerte porque está en semifinales y cuando tú estas en esta serie todo el mundo merece respeto. Pero, tengo la seguridad de que nosotros podemos dominar", aseguró el dirigente campeón. Rosario coincidió con su homólogo de San Germán en que la serie la decidirá el que se robe un juego. "Nosotros hemos

defendido muy bien. Se nos fue un segundo juego (jueves) por la puntería y obviamente en la cancha de ellos, pero sabemos como llevarnos un partido como visitante", indicó Rosario. La entrada anoche de Guillermo Díaz es otro de los factores que pueden ser mortales para los Atléticos. Díaz fue en el 2011, el arma letal para los Piratas de Quebradillas. "La presencia de él habla por sí sola, está en buena condición física y conoce como responder a cualquiera de las situaciones. Definitivamente va a ser un factor de cambio en la serie", expresó Rosario. "Es un cuerpo más presente que debe darnos todo tipo de opciones", terminó Rosario.

Visto bueno a Guillermo Díaz El Director de Torneo del Baloncesto Superior Nacional (BSN), Fernando Quiñones, informó ayer que fue aprobado el contrato del escolta nativo Guillermo Díaz sometido por los Capitanes de Arecibo, por lo que el canastero es elegible para jugar inmediatamente. Se esperaba que Díaz, quien promedió 12.4 puntos con el equipo Armia de la liga de Georgia este año, estuviera en uniforme anoche, cuando los Capitanes recibían la visita de los Atléticos de San Germán en el tercer choque de la serie semifinal.


49

AP / Lynne Sladky

EL VOCERO / domingo, 27 de mayo de 2012

Wade y James se combinaron para anotar 197 puntos en los tres últimos encuentros, mientras que todos los titulares de los Pacers apenas sumaron 184.

El descanso viene bien TIM REYNOLDS The Associated Press

MIAMI - A Dwyane Wade le duelen las rodillas. LeBron James quedó cojeando tras caer sobre un camarógrafo al borde de la cancha. Chris Bosh sigue descartado por una torcedura en el músculo abdominal, y Mike Miller parece sufrir cada vez que se mueve. Un día adicional de descanso pareciera no ser mucho, pero significa todo ahora mismo para el Heat de Miami. A mitad de camino a su meta de conquistar el campeonato de la NBA, el Heat se tomó un bien merecido día de descanso el viernes tras despachar el jueves a los Pacers de Indiana en las semifinales de la Conferencia del Este. La final de la conferencia comienza el lunes en Miami contra el ganador de la serie entre Filadelfia y Boston, que se enfrentan el sábado por la noche en un séptimo partido. “Nos sirve” el día libre, comentó James después que el Heat eliminó a los Pacers el jueves en Indianápolis. “Un día adicional de descanso sin duda ayuda a cualquier equipo en la postemporada. Así que vamos a aprovecharlo”. Por primera vez en mucho tiempo, los jugadores de Miami pudieron relajarse el viernes, especialmente después de tres victorias en cinco días para ganarle a los Pacers en seis partidos. Indiana llegó a tener ventaja de 2-1 en la serie. Wade y James se combinaron para anotar 197 puntos en los tres últimos encuentros, mientras que todos los titulares de los Pacers apenas sumaron 184. Otros jugadores del Heat también se crecieron ante la ocasión —Udonis Haslem con 14 puntos en el cuarto partido, Shane Battier con 13 en el quinto, Miller con 12 en el sexto— pero con la baja de bosh, fueron las dos estrellas las que se echaron el equipo al hombro. “No creo que jamás hayan tenido que cargar con tanta responsabilidad como ahora, especialmente con la baja de Chris”, señaló el entrenador del Heat, Erik Spoelstra. “Y no vamos a poner excusas. Tenemos suficiente. Pero ellos tienen que darnos más y eso es lo que hace la competencia. Juegas contra buenos oponentes en esta liga y eso hace que des lo mejor de ti, o eso espero”.


50

EL VOCERO / domingo, 27 de mayo de 2012

Los Spurs ganaron rápido sus campeonatos; el Thunder no PAUL J. WEBER The Associated Press

SAN ANTONIO - Son equipos de mercados pequeños con alas-pivote que sólo se ven una vez en una generación, bases estelares, bujías zurdos que salen de la banca y gerencias con ideas muy parecidas. En toda la NBA, San Antonio y Oklahoma City tienen muchas similitudes. Excepto que los Spurs ganaron rápidamente sus campeonatos y el Thunder aún persigue el primero. “Sé que lo que me pasó a mí no es algo que ocurra con frecuencia”, dijo el escolta argentino Manu Ginóbili de los Spurs, cuya temporada como novato en 2003 concluyó con el campeonato de la liga. Los Spurs y el Thunder inician la final de la Conferencia Oeste el domingo en la primera serie de playoffs entre dos de los tres equipos con más victorias en el Oeste en las últimas tres campañas. En segundo están los Lakers, que ganaron su último campeonato de la NBA en 2010 con sus astros Kobe Bryant y el español Pau Gasol. Los famosos tres grandes de San Antonio —Tim Duncan, el francés Tony Parker y Ginóbili— tienen tres campeonatos en la década pasada y la mayor cantidad de triunfos en la temporada regular en la liga desde 2009. En Oklahoma City, los superastros Kevin Durant y Russell Westbrook han encabezado un repunte sorprendente para una franquicia que hace sólo cua-

tro años padecía una de las peores fojas de la NBA. Incluso Bryant, Michael Jordan y Shaquille O'Neal aguardaron al menos cuatro temporadas antes de estar a la altura de portar sus primeros anillos de campeones. “No creo que su cronología esté más retrasada que la de cualquier otro”, dijo R.C. Buford, gerente general de los Spurs, con relación al Thunder. Más bien, es San Antonio el que es una anomalía. Duncan ganó un título apenas en su segunda campaña en 1999, al igual que Parker cuatro años después. Ahora ambos son un obstáculo en el camino de Durant y Westbrook. El entrenador Gregg Popovich de los Spurs le dio crédito el viernes al Thunder de haber avanzado rápidamente en un proceso de maduración que ha dejado a la franquicia lista para competir por un campeonato después de sentir los “golpes y los moretones”. Duncan dijo que los Spurs tampoco ganaron los suyos ilesos, a pesar de que lo lograron mucho más rápido. “Tuve la suerte suficiente de obtener uno en una época temprana en mi carrera, junto con otros señores”, dijo Duncan. “Pero todos tuvimos que trabajar muy duro para lograrlos y todos tuvimos que pasar por situaciones distintas, diversos escenarios, para llegar allí. Afortunadamente nuestro camino terminó con muchos más títulos de los que la gente obtiene usualmente. Pero estamos luchando en una forma igual”. Durant, líder anotador de la NBA las últimas tres temporadas, no les envidia a los Spurs su éxito relativamente instantáneo. “Los admiramos porque son un grupo hacia el que mirábamos cuando estábamos creciendo y perdíamos 15 partidos seguidos”, dijo Durant. “Uno ve a los Spurs y dice: 'Algún día queremos llegar allí'''.

AP / Sue Ogrocki

Solo una diferencia

Russell Westbrook lanza sobre la defensa de Tony Parker (9) en un reciente partido entre ambos quintetos. Parker ya había logrado dos campeonatos cuando tenía la edad de Westbrook.

AP / Wilfredo Lee

LeBron James y el Heat se preparan para la final del Este

El Heat seguirá jugando sin su centro Chris Bosch, quien aún no se ha recuperado del todo.

MIAMI -(AP)- LeBron James repartió abrazos y felicitó a algunos compañeros, sin hacer muchos aspavientos. Hasta ahí llegaron sus festejos después que el Heat de Miami eliminó a los Pacers de Indiana en los playoffs de la NBA. Volver a la final de la Conferencia del Este es un buen logro, aunque está lejos de la meta que el jugador más valioso de la NBA y sus compañeros del Heat se fijaron desde la temporada pasada. Miami será anfitrión el lunes del primer partido de la final del Este contra el ganador de la serie entre Filadelfia y Boston. Esos dos equipos fueron eliminados por Miami de los playoffs del año pasado. “No vas a ganar simplemente por presentarte a la cancha, no importa contra quién juegues”, dijo James ayer, cuando el Heat reanudó sus prácticas

tras tomarse un día libre para recuperarse del desgaste físico ocasionado por una dura serie contra Indiana. “Tenemos que prepararnos de la misma manera que lo hicimos en las dos primeras rondas, y seguramente hasta más. A medida que avanzan las rondas, la competencia es más dura, así que estamos listos para el reto”. James cree que todavía no hay motivos para celebrar. Después de todo, al Heat todavía le faltan ocho victorias para llegar a las 16 que necesita para conquistar la corona. Miami tuvo algunos momentos de emoción al derrotar a Nueva York e Indiana en las dos primeras rondas, pero todavía falta lo más importante. El Heat aprovechó el sábado para afinar los detalles de su juego, tomando en cuenta que no podía prepararse para un oponente específico porque el

séptimo juego de la serie entre los Celtics y los 76ers se disputaría por la noche. Miami se entrenó nuevamente sin su ala-pívot Chris Bosh, quien sigue inactivo por tiempo indefinido por una lesión en un músculo abdominal que sufrió en el primer partido de la serie contra Indiana. Bosh reanudó algunos ejercicios ligeros, pero no se sabe cuándo podrá volver a la cancha. “Mi responsabilidad es preparar a este equipo para jugar sin él”, señaló el entrenador Erik Spoelstra. “Si llegamos al punto en que puede volver, entonces nos encargaremos de eso con gusto, porque somos un equipo más peligroso en ofensiva y más peligroso en defensa cuando contamos con él. Pero por el bien de nuestra salud mental, amo a Chris, pero tenemos que prepararnos para jugar sin él”.


51

EL VOCERO / domingo, 27 de mayo de 2012

Se queda Mike Woodson NUEVAYORK-(AP)- Mike Woodson seguirá siendo el entrenador de los Knicks de Nueva York después de llevarlos a su primera victoria en la postemporada en 11 años. Los Knicks le quitaron la etiqueta de interino el viernes y anunciaron que le habían ofrecido una extensión de su contrato por varios años, como premio por un final fantástico de lo que había sido una temporada turbulenta. MIKE Woodson lleWOODSON vó a los Knicks a una foja de 18-6 después de sustituir Mike D'Antoni el 14 de marzo. Los Knicks perdieron 4-1 la serie ante Miami en la primera ronda de postemporada, pero rompieron un racha de 13 partidos consecutivos de playoffs perdidos, un récord en la NBA, al ganar el cuarto partido para su primera victoria desde 2001. El gerente general Glen Grunwald dijo en un comunicado que Woodson "tiene el respeto de cada persona en esta organización". Los términos del acuerdo no fueron revelados.

SEMIFINALES DE CONFERENCIA

Jorge Figueroa Loza @thegeorge164

Víctor O. López @vlopez99

Opinión Cinco razones por las que el Thunder ganará VÍCTOR O. LÓPEZ • Kevin Durant El estelar alero del Thunder es el mejor jugador en la serie, pero tendrá que elevar su juego aún más contra unos Spurs que parecen no tener debilidad. Durant ha lucido inmenso en lo que va de los playoffs en defensa también-, anotando los canastos importantes en victorias sobre los pasados campeones defensores. Tiene que explotar los pareos defensivos que San Antonio le tire. En juegos cerrados podría ser la diferencia al final, mientras busca consolidar su caso, y el de su equipo, como los nuevos alguaciles en el Oeste. • James Harden Es de conocimiento que los Spurs cuentan con la mejor banca en la NBA, y que todavía no hemos visto lo mejor de su indisputado líder, el argentino Manu Ginóbili. Pero el mejor

sexto hombre en la liga actualmente es Harden, quien surge con cada juego como uno de los canasteros más explosivos en la liga. Ofensiva instantánea…’Microwave’Vinnie Johnson estaría orgulloso. El barbú necesita lucir y ser la voz cantante de una segunda unidad que tiene que mantenerse en competencia con los reservas de San Antonio. Las rotaciones de OKC, en general, serán claves. • Piernas Es un factor obvio, pero crucial. OKC tiene que atacar siempre y correr cada vez que tenga la oportunidad. Sus jugadores principales son más atléticos que las estrellas de los Spurs, y tienen que aprovechar esa ventaja al máximo. San Antonio es muy preciso en todo lo que hace, y son excelentes en cualquier estilo de juego, así que el Thunder tiene que explotar su juventud y obligar a sus oponentes a jugar a su tempo de juego. Rápido, explosivo, letal. También aplica en defensa, donde deben mejorar contra el ‘pick and

roll’ y el canasto de tres puntos. • Presión El Thunder y los Spurs navegaron sin problemas las primeras dos rondas, pero la juventud de OKC se puso a prueba en series con dos ex campeones, contiendas en las que su cría se vio en juego. Durant demostró que es ‘clutch’, y la explosividad ofensiva del equipo en ambos lados de la cancha general probó ser letal. En un partido cerrado tendrán una real oportunidad, porque sus jugadores principales tienen sangre fría, contrarestando la experiencia de los cuatro veces campeones Spurs. • Progreso/destino El Thunder ya no es ese equipo tratando de demostrar que pertenece estar entre los mejores de la NBA; llegó la hora de demostrar que pueden dar ese próximo paso. En su segunda aparición consecutiva en la serie final del Oeste, OKC pueden tomar control del salvaje Oeste, luego de haber sido eliminado las pasadas dos campañas por el eventual monarca, y ahora enfrentando a un equipo de San Antonio que busca añadirle más títulos al legado de la era de Tim Duncan-Gregg Popovich. • Predicción: Thunder en seis

Cinco razones por las que los Spurs ganarán JORGE FIGUEROA LOZA

Filadelfia 3, Boston 3 Sábado, 12 de mayo Boston 92, Filadelfia 91 Lunes, 14 de mayo Filadelfia 82, Boston 81 Miércoles, 16 de mayo Boston 107, Filadelfia 91 Viernes, 18 de mayo Filadelfia 92, Boston 83 Lunes, 21 de mayo Boston 101, Filadelfia 85 Miércoles, 23 de mayo Filadelfia 82, Boston 75 Sábado, 26 de mayo Filadelfia en Boston, anoche

Indiana 2, Miami 4 Domingo, 13 de mayo Miami 95, Indiana 86 Martes, 15 de mayo Indiana 78, Miami 75 Jueves, 17de mayo Indiana 94, Miami 75 Domingo, 20 de mayo Miami 101, Indiana 93 Martes, 22 de mayo Miami 115, Indiana 83 Jueves, 24 de mayo Miami 105, Indiana 93

• Experiencia No significa que están viejos. Es su mejor arma contra los truenos juveniles. Los Spurs han sido uno de los mejores equipos en todos los deportes en la pasada década con sus cuatro campeonatos, aspirando a un quinto con una racha histórica de 18 partidos ganados con dos series barridas. La palabra me trae a la mente la final del Oeste del año pasado, donde los Mavericks, combinando con experiencia y juventud, detuvieron la dinamita de OKC. Obviamente, el Thunder luce mucho más maduro, pero la veteranía de San Antonio esta en su punto más alto, y frenará el ímpetu de la joven franquicia. • Banco Uno de los mejores atributos de San Antonio a través de los años es sacarle el mejor juego a sus reservas. Rescataron a Stephen Jackson y Boris Diaw para ponerlos relevantes nuevamente, además de tener

al mejor centro de Brasil, Tiago Splitter, como plan B en la pintura. Sencillamente la banca de los Spurs es superior a la del Thunder, con Manu Ginóbili como principal protagonista de los suplentes (más del argentino en breve). El peso que carga James Harden como reserva, los Spurs lo distribuyen en masa, teniendo su segunda ofensiva más fresca al final. • Tony Parker Parker tiró la primera puya antes del comienzo de la serie al decir que Russell Westbrook no ha enfrentado en los playoffs un armador como él.Tiene toda la razón. Parker viene del mejor año de su carrera, con credenciales de MVP. Es más versátil y tiene mejor visión de cancha que Westbrook. La rapidez, fortaleza y explosividad del joven base de OKC, en proceso de maduración, no será suficiente contra un Parker que le metió 42 puntos en un partido de la temporada. El tiro de lágrima del francés muy bien podría poner a llorar de frustración a Westbrook y compañía. • Manu Ginóbili

El barbú Harden es el mejor sexto hombre actualmente, pero Ginóbili sabe mejor que nadie en la NBA cómo ser el mejor número seis de un quinteto. Mientras que Harden es veneno en sus tiros de perímetro, el argentino lo aventaja en lo mismo más con su arte para penetrar al canasto, atributo que le hará competencia a Kevin Durant y Westbrook. Los Spurs habrían sido los campeones del año pasado si Ginóbili no se hubiera lesionado en la postemporada. Hoy no es el caso y Harden tendrá que pedirle la bendición. • Gregg Popovich Todos mis respetos a Scott Brooks por su excelente trabajo con la joven y talentosa plantilla del Thunder, pero ‘Pop’ es clase aparte. Popovich fue el mejor entrenador en la acortada y atropellada temporada regular que no tuvo tiempo para campamentos de entrenamiento. Sabe cuando sentar a sus estelares y sacarle el mejor provecho a su rotación. Brooks quizás no tendrá de otra que confiar en sus tres grandes a la hora de la verdad. Popovich tiene tres grandes también, pero en el ‘clutch’ convierte a cualquiera de sus actores de reparto en estrellas. • Predicción: Spurs en seis

Ver más del Fast Break de la NBA en vocero.com



EL VOCERO / INGRID TORRES

escenario

Grupo de amigos unen fuerzas contra el cรกncer ESCENARIO WEEKEND

/ DOMINGO, 27 DE MAYO DE 2012


escenario W

E

E

K

E

N

D

DIRECTORA

Aceptar después de luchar Conversación imposible Se presenta en el Met de Nueva York la exhibición de las diseñadoras italianas Elsa Schiaparelli y Miuccia Prada. Pág. 4

De playas y naturaleza Compartimos contigo cinco destinos para vacacionar este verano. Pág. 30

Flores y tribus...

Cuidado del corazón

Encuentra una gran variedad de accesorios que podrás lucir este verano, a tono con las tendencias de actualidad. Pág. 8

Conoce el Centro Cardiovascular del Hospital Hermanos Meléndez de Bayamón y sus nuevas tecnologías. Pág. 34

Laugh at Cancer Lunch

Noveles artistas

Exquisito almuerzo a beneficio de la Sociedad contra la Leucemia y Linfoma. Pág. 14

Estudiantes de una escuela en Caguas actúan y colaboran en el montaje de obras teatrales. Pág. 36

8va. gala por un Hogar Para colaborar con el Hogar Cuna San Cristóbal, se celebra gran evento inspirado en el Año del Dragón. Pág. 24

Importante la salud oral Mostramos a los niños cómo cuidar sus dientes para tener una sonrisa saludable. Pág. 40

En la vida, todos tenemos que lidiar con lo inesperado. El hecho de que somos creyentes, porque somos buena gente o hacemos lo correcto, no nos hace exentos de los problemas. Cuando sucede algo inesperado o te encuentras frente a una crisis, deberías entrar en pánico o en un derrumbe emocional. Tenemos que entender que esa crisis no es una sorpresa para Dios. Porque aunque sea inesperado para nosotros, los seres humanos, Dios conoce el fin desde el principio. Él tiene las soluciones a los problemas que ni siquiera han llegado a nosostros. Él nos ha preparado para las batallas. Dios nos llevará por el camino para llegar al triunfo. Y uno de esos caminos es luchar por la vida, y otro es aceptar. Desde abril nos unimos mano a mano con la Sociedad contra la Leucemia y Linfoma (LLS, por sus siglas en inglés), para recaudar fondos que ayuden a las investigaciones contra el cáncer y a sus pacientes. Cada domingo hemos publicado en nuestra sección “A solas con…”, entrevistas con mujeres y hombres que se comprometieron y están sacando de su tiempo para entrar en una cordial competencia, en la que finalmente los ganadores son aquellos pacientes de cáncer que se mantienen vivos gracias a las investigaciones. Hoy en nuestra portada y la sección “Sociales”, están muchas de las caras que se unen a los “Men & Woman of the Year” para recaudar los fondos. En esta ocasión, celebraron un almuerzo en Morton's Steakhouse del Caribe Hilton, donde el orador principal lo fue el gobernador de Puerto Rico Luis Fortuño-Burset. Y así como en esta occasión, muchas son las actividades en las que ciudadanos comprometidos se unirán para celebrar la vida. Conoceremos más “Men & Women of the Year” en nuestras próximas cuatro ediciones y disfrutaremos de su creatividad en las actividades de recaudación. Todavía hay tiempo para poder colaborar con cada uno de ellos y con los pacientes de cáncer. Pongamos nuestro granito de arena en la LLS.

En Portada Steven Pauli, Mónica Santiago y Livi Suárez CRÉDITOS JOHAN MALDONADO RABELO DIRECTORA / GISEL LARACUENTE LUGO CORRECTORA / RANDOLPH MARTÍNEZ DIRECTOR DE ARTE YAIRA SOLÍS ESCUDERO EDITORA PALADAR / ZENAIDA RAMOS RAMOS, JORGE RODRIGUEZ, YOMARIS RODRIGUEZ REPORTEROS / LYMARI VELEZ SEPULVEDA COLABORADORA / FÉLIX CARABALLO VICEPRESIDENTE SENIOR DE VENTAS / EDWIN J. CRUZ GERENTE DE VENTAS / CHARLES RIVERA GERENTE DE VENTAS DIRECTO revistas@vocero.com

P2 / ESCENARIO WEEKEND / DOMINGO, 27 DE MAYO DE 2012


ESCENARIO WEEKEND

De joven, al doctor José Martín siempre le gustaron las clases de ciencias, pero no fue hasta que le diagnosticaron cáncer de colon a una de sus tías que optó por dedicarse a la medicina. “Siempre me interesó la investigación, y la oportunidad que me brindaba la medicina para aportar mi granito de arena en la oncología fue decisiva. Esta oportunidad no la iba a encontrar en ninguna otra parte. Estaba en la Facultad de Ciencias Naturales entonces”, rememoró José sobre su deseo de aportar a la investigación médica. Hoy, el hombre de 45 años sigue aportando de diversas maneras al bienestar de los pacientes. Por eso, cuando a través de un amigo se enteró sobre la labor de la Sociedad contra la Leucemia y Linfoma (LLS, por sus siglas en inglés), optó por ser candidatos en la campaña “Man of the Year”. Su meta es recaudar un mínimo de $15 mil para esta organización sin fines de lucro dedicada a financiar investigación médica, educación y servicios a pacientes con cáncer de la sangre. Para lograr su meta está coordinando actividades diversas; la más importante será un concierto con Nydia Caro en el Teatro de la Universidad de Puerto Rico el próximo 2 de junio. Los interesados en comprar boletos para el concierto Canto a la Vida, pueden llamar a la Sociedad de Leucemia y Linfoma al 787-725-2200. También pueden acceder la página http://sfl.mwoypr.llsevent.org/JOSERMARTIN. Dialogamos con José sobre otros detalles referentes a su vida y carrera, y he aquí sus respuestas. ¿Cuáles son las primeras imágenes que tienes de tu niñez? –La imagen visual es del rostro de mi madre. Auditiva, el ruido de la cortadora de grama a las 6:00 am, y olfativa, el aroma de café recién colado en la cocina. ¿Cuál es el mejor consejo que te han dado? –“Sé honesto contigo y con los demás”. Lo aplico cada día de mi vida. ¿Algo de lo que te arrepientas en tu vida? –No me arrepiento de nada. Vivo en armonía conmigo y con los que me rodean. Sin embargo, si hubiera tenido la oportunidad de hacer tres profesiones, lo hubiera hecho. Estas serían: medicina, arquitectura y cinematografía. Me apasionan las tres. Si hicieran una película de tu vida, ¿cuál sería el género? ¿Quién te interpretaría? –Tendría que ser romántica y la ubicaría en un momento de la historia: el holocausto. Creo en el amor a primera vista...el que trasciende el tiempo. Siento una inmensa afinidad con el pueblo judío. Creo que titularía la película "Escucha mi silencio" y escogería a Ryan Gosling como el protagonista. Me conmovió sobremanera su papel en la película "The Notebook". ¿Tienes alguna manía o ritual? –Los domingos me levanto, hago ejercicios y leo el periódico con mi taza de café. Me encanta el silencio de la mañana y no contesto el teléfono durante ese periodo de tiempo. EL VOCERO/GERARDO BELLO

¿Qué te gusta hacer en tu tiempo libre? –Me encanta viajar y compartir con la gente que quiero. Mantengo un balance y me encanta jugar tenis y correr bicicleta. Me fascina cocinar y mis amigos mueren por el bizcocho de zanahoria que hago. Me gusta mucho el cine y escribir poesía. Leo mucho de arquitectura, historia, política, medio ambiente y astronomía.

A solas con...

José Martín Redacción, ESCENARIO WEEKEND

¿Cuáles son tus metas personales y profesionales? –De aquí a cinco años pienso tener establecido ya el Fellowship en Endoscopía Terapéutica en el Hospital de Veteranos. Pienso también terminar una maestría en salud pública y estar de lleno trabajando en la Coalición de Cáncer Colorectal y la Asociación Puertorriqueña de Gastroenterología. Me vislumbro en la Academia. Tengo como meta volver a humanizar la medicina sembrando la semilla de la compasión en mis estudiantes y residentes. Siento que se ha perdido algo de eso. También pienso publicar mi primer libro de poesía. Y en 10 años me encantaría tener un coffee shop. Soy amante del café y tengo planes de ir a la Escuela de Baristas en Oregon este otoño. Además, me encantaría visitar los cuatro grandes torneos de tenis en un año: US Open, Australian Open, French Open y Wimbledon y así completar mi Grand Slam. Nota: Quinto reportaje de una serie de entrevistas a los competidores de “Man and Woman of the Year”.

ESCENARIO WEEKEND / DOMINGO, 27 DE MAYO DE 2012 / P3


ARTE

Prada y Schiaparelli

exponen en el Met de Nueva York Samantha Critchell

A la izquierda Miuccia Prada habla en vídeo sobre sus dos vestidos y los de Elsa Schiaparelli a la derecha.

P4 / ESCENARIO WEEKEND / DOMINGO, 27 DE MAYO DE 2012

Vestido negro de lana confeccionado en el 2006 por Miuccia Prada, se muestra entre las fotografías de moda de Elsa Schiaparelli.

NUEVA YORK (AP) – Las diseñadoras italianas Elsa Schiaparelli y Miuccia Prada se sientan a los extremos de una elegante mesa. En medio hay copas y un candelabro adornado. Hablan de moda, claro, pero también entran a temas más generales como política y lugares exóticos, feminismo y cultura popular... La charla es animada, profunda y amigable, aunque a veces tienen opiniones muy divergentes y no les da miedo expresarlas. Schiaparelli dice que la parte de arriba de un atuendo es lo más importante porque en su tiempo (la década del 1930-40), cuando los círculos sociales en los cafés estaban en su apogeo, las mujeres eran vistas solo de la cintura para arriba, sentadas en los restaurantes. Más de 50 años después, Prada pone el énfasis en lo que está debajo del cinturón, porque eso es lo que le parece más dinámico y emocionante. "La falda siempre ha sido uno de mis acentos principales. Todos saben que debes tener una forma hermosa de la cintura para arriba y algo menos sofisticado de la cintura para abajo, pero para mí la parte superior es más espiritual, más intelectual, mientras que la parte inferior es más básica, más aterrizada. Se trata de sexo, de hacer el amor, de vida. Se trata de dar a luz", dijo Prada. Schiaparelli responde: "(Cuando comencé mi carrera) no sabía nada de hacer vestidos, mi ignorancia en este asunto era mayúscula. Por eso mi valentía no tenía límites y era ciega. Mis diseños se volvieron más y más atrevidos. ¡Arriba los hombros, hay que darle su lugar al busto, poner hombreras y dejar el horrible desgarbo! ¡Levanten la cintura a su lugar original y olvidado! ¡Alarguen la falda!". Juntas, Schiaparelli y Prada conforman una conversación imposible, en inglés "Impossible Conversation", el título que los curadores en el Museo Metropolitano de Arte le dieron a una exposición inusual en el Instituto del Vestido, que inauguró el jueves. Inspirada en una serie de la revista Vanity Fair de la


ARTE Diseños de Prada y Schiaparelli.

Calzado diseñado por Prada.

década de 1930 que unía a celebridades dispares, la exposición presenta cortometrajes íntimos dirigidos por Baz Luhrmann, en los que aparece la misma Miuccia Prada y la actriz Judy Davis, en el papel de Schiaparelli, quien murió en 1973. Las dos mujeres están acompañadas por una gran muestra de vestidos antiguos, que van desde una falda adornada de la colección primavera 2012-13 de Prada, a los sombreros surrealistas que Schiaparelli hizo con Salvador Dalí en 1938. La presentación y el tema no pudieron ser más diferentes de la exitosa muestra del año pasado, una retrospectiva sobre Alexander McQueen, que ha sido la exposición más popular del Met hasta ahora en cuestión de modas. "No se parece en nada a McQueen. Eso era fantasía, no algo intrínseco a lo que la gente usa. Esta exposición es una representación mucho más sutil del arte que imbuye la moda, pero que siempre está incluida bajo la realidad de la ropa, que sin importar qué tan extremista sea, de todas formas se puede usar", explicó el curador de la muestra, Harold Koda. Koda se pregunta si la funcionalidad de la ropa refleja el género de los diseñadores. "Me pregunto si el pragmatismo es algo que resultaría de una conversación entre muchas diseñadoras, pues de alguna manera la mujer necesita sentirse cómoda en su ropa", dijo. También crea otros paralelos entre las creadoras italianas, incluyendo su interés por el arte contemporáneo,

su estética provocadora y su amplia definición de belleza. "Ellas presentaban cosas que la mayoría de la gente calificaría como poco atractivas y las hicieron chic", agregó. De hecho, parte de la exposición está clasificada en modelos que son chic feo, con combinaciones discordantes; chic duro, con siluetas inspiradas en la ropa masculina y militar, y chic inocente, con inspiración de los estilos infantiles dulces. Ambas diseñadoras parecen conscientes de que, a pesar de su reputación de ser seguidoras de lo poco convencional, sus clientes tienden a ser directos. "Curiosamente, a pesar de mi aparente locura y mi amor por la diversión y las bromas, mis mayores admiradoras eran las mujeres ultrainteligentes y conservadoras, viudas de diplomáticos y banqueros, millonarios y artistas, a las que les gustaban los trajes serios y los vestidos negros simples", dice Schiaparelli en una cita de su autobiografía Shocking Life, de cuyo interior salió gran parte de su conversación. Koda comentó que estas dos mujeres eran las primeras y mejores opciones para la conversación que concibió con el cocurador Andrew Bolton, porque había una comparación y un contraste para cada estilo, cada detalle y cada idea. Aunque se aventuró a proponer: "Podrían haber sido (Madeleine) Vionnet y (Azzedine) Alaia". "Impossible Conversations" se presentará hasta el 19 de agosto.

Prada habla de sus diseños.

Colección de moda de Prada y Schiaparelli.

ESCENARIO WEEKEND / DOMINGO, 27 DE MAYO DE 2012 / P5


ARTE

LECTURA

La lengua nuestra de cada día

Redacción Escenario Weekend

Making Rounds With Oscar Dr. David Dosa Aunque Oscar parecía un gato normal, la realidad es que detrás de su mirada se escondía una habilidad casi sobrenatural para "oler" la muerte de los pacientes de demencia del Steere House Nursing and Rehabilitation Center en Providence, Rhode Island. Este felino, que llegó a esta institución luego de la muerte del gato que utilizaban para dar terapias, identificaba sin fallar a pacientes próximos a morir y permanecía con ellos hasta su deceso. La teoría es que con su poderoso olfato detecta el aliento de estas personas, que contiene un compuesto llamado ketone, el cual se altera particularmente en ese momento. El libro en inglés está basado en un ensayo del Dr. Dosa, publicado en el New England Journal of Medicine en 2007, y narra experiencias de pacientes y sus familias, y el impacto positivo de Oscar en sus vidas y en el complicado proceso de la muerte.

Una maestra en Katmandú Vicki Subirana La historia inacabada de esta autora arranca con el relato de las ilusiones de una joven maestra solidaria con una misión y culmina con la consolidación de un proyecto educativo universal para los más pobres y marginados de Nepal. Para ellos ha conseguido la enseñanza que cualquiera desearía para sus hijos. En su empeño por llevar a cabo sus ideales, tuvo que lidiar con dificultades de todo tipo, y para evitar que la deportaran de Nepal, aceptó incluso un matrimonio de conveniencia con un sherpa, que terminó convirtiéndose en un gran amor. Este libro también denuncia lo que considera una mal entendida solidaridad por parte de algunas ONG occidentales que, según ella, confunden la solidaridad con la limosna. La educadora Victòria Subirana o Madam Vicky, como la llaman los nepalíes, construyó durante 12 años dos escuelas infantiles y dos para adultos, que atienden actualmente a 1,200 alumnos.

Capá Prieto Yvonne Denis - Rosario Este libro ganó del V Premio Internacional de Periodismo sobre Puerto Rico José Ramón Piñero León, en Madrid, España. Y es que Capá Prieto impresiona, según el Dr. Silvio Torres-Saillant (de la Universidad de Syracuse, Nueva York) "por la fluidez de una imaginación histórica en la que cabe desde una rebelión de negros en el Puerto Rico colonial para 1797, hasta el drama de un historiador de la Universidad de Sevilla que 210 años después, en archivos españoles, se encuentra accidentalmente con papeles que documentan dicho acontecimiento". La autora puertorriqueña "presenta una colección de relatos que nos ayuda a conocer mejor la rica y compleja realidad puertorriqueña. Además, muestra una fascinante galería de personajes memorables incidiendo en la negritud: uno de los aspectos definitorios de nuestra cultura" (Dra. Marithelma Costa, Hunter College, New York). Obtén información de este y otros libros en http://www.sinonimopr.com.

P6 / ESCENARIO WEEKEND / DOMINGO, 27 DE MAYO DE 2012

“Es normal aquello que carece de excepción, y, si la tiene, se nota que lo es”. –Fernando Lázaro Carreter

Tierra de los valientes señores

Aida Vergne

Si le dijera que la etimología Borinquen se deriva o viene de Puerto Rico, ¿me creería?... Pues mire, hace muy bien en no creerme. Nada más absurdo, ¿verdad? Puerto Rico y Borinquen nada tienen que ver etimológicamente hablando. Pero sucede que leyendo aquí y allá uno se tropieza con las peripecias (casi siempre bien intencionadas) de algunos filólogos, que para hacer que las cosas encajen, lo desencajan todo. La etimología es una disciplina relacionada, entre otras, con la lingüística histórica, que estudia el origen de las palabras investigando su significación original, su forma y los posibles cambios sufridos a lo largo del tiempo. De ahí que cuando usted consulta el diccionario de la Real Academia Española (RAE), este, antes de ofrecer la definición de la palabra, le presenta su etimología u origen. Por ejemplo, si usted busca la palabra isla, lo primero que encontrará es (del lat. insula), que quiere decir que isla nos llega originalmente del latín y que su forma primera era insula, antes de iniciar su paso o transformación hacia lo que es hoy en español. Hasta aquí estamos claros. En ocasiones los lexicógrafos (investigadores que se dedican a recoger los vocablos que han de entrar en un léxico o a un diccionario), tienen que recurrir a métodos de lingüística comparativa para reconstruir información de palabras muy antiguas y que no ofrecen una fuente directa como la escritura. Esto se hace analizando otras lenguas relacionadas y estableciendo inferencias. Pero y entonces, ¿cómo es eso de que Borinquen nos llega de Puerto Rico? Pues le cuento que, leyendo, me tropecé con lo que Washington Llorens llamó una “novedad” etimológica del uruguayo Baltasar Luis de Mezzera, que en una increíble peripecia de fonética histórica, explica la siguiente derivación que deja chiquito a Harry Potter: “p/bor (t) (o) rik-en/eño” Lo anterior sugiere que la /p/ de porto pasa a bor, de Borinquen. La /t/ y la /o/ finales y entre paréntesis de por-to son hipotéticas pues obviamente no se puede dar cuenta de ellas. Mezzera nos dice que el rik-en de Bo-ri-(n)-quen es una transformación de Rico, y del sufijo -eño. Para Mezzera, Borinquen no era una una palabra indígena sino la alteración de Porto Rico por criollos que compartían la dicha de vivir en un “puerto rico”. Reseña W. Llorens que Mezzera, “orgulloso de su trampolín etimológico”, dijo: “Quedan rebatidas, por lo tanto, los supuestos significados indígenas de Borinquén: “tierra de los valientes señores” o “patria de los hombres valientes”, que trae Luis Llorens Torres (...)”. Ahora veamos el otro lado de la moneda. Llorens Torres decía que la isla se llamaba Borinquen y que la raíz inicial bo- expresaba la idea de hombre, como en bo-hí-o (casa del señor), o en Bo-ro-ioan (el señor que destruye las casas). La raíz ri- se refiere al concepto de valor, de fuerza, como resultado Bori (valiente señor). La n intercalada luego de bori-n remite a tierra, y la -n final de palabra funciona como un marcador de plural. De ahí que la palabra Borinquen signifique “Tierra de los valientes señores” o “Tierra de los fuertes señores”. ¿No le parece más sensata la explicación anterior? En efecto, con ella coinciden Malaret, y Aurelio Tío, quien afirmó que Puerto Rico es un nombre castizo y “bajo ningún malabarismo dialéctico se puede presumir que Borinquen fuera la alteración de Porto Rico por criollos de distintas procedencias”, como afirmaba Mezzera. Y como hoy es domingo, le cuento además que Mezzera entendía que barbecue venía del francés, barbe cuite (barba cocida o pelo quemado). ¿Pues sabe qué? Nada que ver, pues esta palabrita inglesa de mediados del siglo 17 se deriva del español barbacoa, que a su vez nos llega del Arawak barbacoa y que significa marco de madera para almacenar carnes y secar pescados. ¡Buen domingo! La autora es lingüista y profesora adjunta de fonética y fonología del español en el Programa Graduado de Lingüística de la UPR y el Departamento de Inglés de Humanidades, de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras. Puede escribirle a: consultas.sobre.lengua@gmail.com.


AGENDA

27 MAYO Museo de Arte de Ponce

Feria y exhibición

La Feria Nacional y Exhibición de Motoras y Triciclos de Puerto Rico se realizará hoy desde las 9:00 am en el Parque Julio Enrique Monagas en Ponce. Además, el próximo 17 de junio será la Feria Nacional de Volkies, desde las 9:00 am.

Ventana al jazz

Hoy, el Heineken Ventana al Jazz Fest, evento que se lleva a cabo todos los últimos domingos de cada mes en La Ventana al Mar en El Condado, tendrá una mezcla de ritmos con la fusión rítmica y urbana de Carlos Soto y su agrupación Punto K y la mezcla afrocaribeña de William Cepeda Afro-Rican Jazz. Carlos Soto y Punto K subirán a tarima a las 5:30 pm y el cierre de la edición lo llevará a cabo William Cepeda Afro-Rican Jazz a las 7:30pm. Info. 787-478-5282.

Chiringas y más

2 JUNIO Música en Dorado

A la 1:30 de la tarde Tamboricua presenta Taller de Bomba, Tradición y Ritmo, con el auspicio del Instituto de Cultura Puertorriqueña en “Operación Valores”, en la Comunidad Korea, en Dorado.

El artista invitado, Luis Camnitzer, será el primero en participar de una nueva iniciativa del Museo de Arte de Ponce, junto al Instituto de Cultura Puertorriqueña y el National Endowement for the Arts. Este invita a artistas contemporáneos a crear y exhibir un diálogo conceptual entre la actualidad y la tradición cultural de la colección europea del Museo de Arte de Ponce. Continúa hasta el 27 de agosto. Y hoy, 27 de mayo a la 1:00 pm, Tardes de poesía con lectura de poemas del siglo de Oro en el Jardín Granada. A las 4:00 pm, Concierto de Piano y Violín en el Salón Fundación Plaza del Caribe, a cargo de Ivonne Figueroa, portavoz oficial del Quinteto Figueroa, y Francisco Cabán, del Conservatorio de Música de Puerto Rico. Info. 787-840-1510 y 787-848-0505. (www.museoarteponce.org)

Más talleres

En el Museo de Arte Religioso Santo Domingo de Porta Coeli en San Germán, a las 9:00 am habrá un Taller el Arte de Reciclaje y a la 1:00 pm, un Taller de Encuadernación. Por otra parte, el 9 de junio será el taller “El Collage en la Pintura” a las 9:00 am y un Taller de Origami a la 1:00 pm. Info. 787-977-2702.

En el Museo Casa Blanca del Viejo San Juan habrá un Taller de Confección de Chiringas a las 9:00 am. Además, Yoga para adultos a las 10:00 am y Yoga para niños a las 11:15 am. Por otro lado, en la Galería Nacional del Viejo San Juan a la 1:00 pm, El escenario gráfico, inspirado en la obra de Ida Applebroog. Info. 787977-2702.

4 Semana de Calles Completas

Inspecciona tu calle y únete al movimiento para que tu comunidad sea accesible y segura. Así puedes ser parte de la Semana Nacional de Calles Completas del 4 al 8 de junio, proyecto impulsado por la AARP. Inspecciona tu calle para evaluar tu acceso y seguridad, y toma fotos. Envía tu inspección a mcolom@aarp.org o por correo a: AARP Puerto Rico, 654 Ave. Muñoz Rivera, Suite 901, San Juan, PR 00918. Detalles e información: 787-619-1517 o en la página de Calles Completas en Facebook.

ESCENARIO WEEKEND / DOMINGO, 27 DE MAYO DE 2012 / P7


Collar con flores de cuero, de Old Navy, propuesta del Walking Closet de Plaza Las Américas.

FLORAL

Diadema con flores, de Payless.

Sedoso polvo bronceador Pure Finish Bronze, de la colección Rose Aurora de Elizabeth Arden.

Del Walking Closet de Plaza Las Américas, traje estilo maxi, de Old Navy. Biquini de la nueva colección de Gatsby. EL VOCERO/GERARDO BELLO

En esta temporada veraniega, siguen en boga el estampado floral y el tribal. El primero es de los siempre favoritos de la primavera y al extenderse a la época de playa y sol, lo veremos en trajes de baño, bolsos, vestidos estilo maxi y calzado cómodo para vacacionar. Así lo observamos en las pasarelas de reconocidos diseñadores internacionales. Alexander Wang lo mezcló con su estilo deportivo; Proenza Schouler lo fusionó con el minimalismo de los colores básicos enteros; Jason Wu optó por convertirlos en elegantes bañadores; y Ralph Lauren le dio vida a sus pasteles con flores. Erdem no fue la excepción al unir diversos textiles florales en una misma pieza; y Rodarte optó por utilizar los girasoles de Van Gogh como protagonista.

Propuesta de Erdem.

Plataforma floral American Eagle by Payless.

Bolso azul estilo Crush, de Payless.

Zapatilla American Eagle by Payless, modelo Daisy.

Tendencias Yomaris Rodríguez, ESCENARIO WEEKEND

P8 / ESCENARIO WEEKEND / DOMINGO, 27 DE MAYO DE 2012


LOOK Pulseras de Icing, sugerencia del Walking Closet de Plaza Las Américas.

TRIBAL

Collar de Gly Boutique.

Aretes color turquesa y carmelita, de Payless. Sandalia multicolor estilo Bry Scarf, de Payless.

Diseño de la colección actual de Bottega Veneta.

El estilo tribal no es del agrado de todas; sin embargo, es cuestión de saberlo llevar. Si le tienes respeto y no te atreves a lucirlo en un vestido o blusa, te sugiero lo intentes en accesorios o sandalias que muy bien puedes adaptar a un look básico, dándole vida con los colores y diseños. De seguro serás el tema de conversación. De hecho, diseñadores internacionales lo interpretaron para esta temporada resultando en piezas que cualquiera con un gusto exquisito gustaría lucir. Entre ellos se destacan Missoni, un clásico de este estampado con su zigzag; Emilio Pucci escogió estampados étnicos colmados de color y hasta dejando el ombligo al aire con mucho estilo y elegancia; Donna Karan se fue a las raíces africanas con colores blanco, negro y marrón creando joyas por vestidos para robarse todas las miradas en un coctel o gala.

Pantallas de @Night, propuesta del Walking Closet de Plaza Las Américas.

Cartera para cruzarte al cuerpo, de Payless.

Vestido de Custo Barcelona, propuesta del Walking Closet de Plaza Las Américas.

Calzado tipo wedge, Brash by Payless.

Alpargata multicolor Payless Airwalk.

con estilo

floral y tribal ESCENARIO WEEKEND / DOMINGO, 27 DE MAYO DE 2012 / P9


LOOK

De influencia

árabe Redacción

FOTOS SUMINISTRADAS

La diseñadora Sonia Santiago propone para la próxima temporada de otoño-invierno piezas inspiradas en las historias de la famosa recopilación de cuentos árabes Las mil y una noches, las cuales subió a la pasarela en un desfile a beneficio de la Asociación contra la Distrofia Muscular. Para recrear ese lujo, empleó textiles de seda como charmeusse, tafeta, organza, crepé, además de encajes, tules bordados y lentejuelas en una paleta de colores que incluyó dorado, ciruela, rosa, verde, mostaza, gris, pewter, negro y champán. En la colección sobresalieron los vestidos tipo columna, además de elegantes espaldas al descubierto y transparencias. En esta ocasión, presentó por primera vez vestidos para niñas y preadolescentes. Las modelos lucieron accesorios de María Elena Gorrochategui, y turbantes y cinturones de Fabián de la Fuente.

P10 / ESCENARIO WEEKEND / DOMINGO, 27 DE MAYO DE 2012


Yomaris Rodríguez

ITEMS

La fragancia floral y frutal Love is Heavenly, de Victoria's Secret, está inspirada en el momento en que una ilusión amorosa se convierte en algo más. Su nota alta tiene un splash de kiwi, zarzamora, piel de naranja y flores de mandarina.

La mascara Big Bold Ultra Volume, de NYC, ayuda a lucir las pestañas 15 veces más voluminosas. Su aplicador las separa y las define, al depositar solo la cantidad necesaria, gracias a que su empaque remueve el exceso y evita los grumos.

Daily Moisturizing Body Wash, de Aveeno, contiene avena y una mezcla única de aceites naturales y emolientes para sellar la humedad e hidratar la piel por 24 horas. Es de rápida absorción, ayuda a prevenir la resequedad, y deja la piel humectada y saludable.

La fragancia floral cítrica Green Tea Cherry Blossom, de Elizabeth Arden, busca ser etérea, fresca y femenina al exudar el aroma de delicados pétalos rosados de flores de cerezo y capturar la frescura de las hojas de té verde.

La nueva invención de Gillette para la fémina que gusta lucir las piernas sedosas, es la rasuradora Venus & Olay. Estimula la afeitada, ayuda a retener la humedad con sus barras humectantes de Olay para menos sequedad y ofrece una afeitada al ras con sus cinco navajas.

FOTOS SUMINISTRADAS

Extra firmeza, efecto de levantamiento inmediato, piel cada día más firme, menos arrugas y líneas de expresión, es lo que promete la crema Multi-Régénérante, de Clarins.

LOOK

Si deseas que tus uñas luzcan saludables en todo momento, aplícate Lemon Butter Cuticle Cream, de Burt's Bees, en el área de la cutícula después de lavarte las manos. Es 100 por ciento natural y contiene aceite de limón, reconocido por sus propiedades astringentes y limpiadoras.

Teint Idole Ultra 24 Hour, de Lancôme, es una base de larga duración con factor de protección solar 15, que promete cobertura completa impecable de acabado mate aterciopelado para perfeccionar las diversas tonalidades de piel de mujeres latinas y afroamericanas.

Johnson's Baby creó el set de regalo First Touch para equipar a la futura madre con los productos necesarios para el baño y el cuidado de la piel del bebé. Incluye Headto-Toe Wash y Baby Shampoo, ambos con la fórmula No More Tears, que no irrita los ojos; Baby Lotion para humectar y proteger su piel; y Desitin Rapid Relief Creamy, que sana la tez enrojecida y crea una barrera protectora para evitar que la humedad provoque dermatitis en la zona del pañal.

ESCENARIO WEEKEND / DOMINGO, 27 DE MAYO DE 2012 / P11


LOOK

Recupera tus curvas y

luce ese biquini deseado Viviana Díaz Santiago Dice el refrán que los enemigos hay que tenerlos cerca. Y en asuntos corporales, no hay peor contrincante que la celulitis. Sin embargo, lo que popularmente conocemos como piel de naranja, es –en términos estrictamente médicos– paniculopatía dermoestética o atrofia del tejido graso por factores hormonales o genéticos. Cabe señalar que no todos los casos son iguales. Según la textura del tejido, pueden ser blandas (asociadas a flacidez) o duras, según el estado en el que se encuentre (no se aprecia a simple vista), y puede ser moderada o avanzada (según se aprecien más o menos hoyuelos). También conviene explorar al cliente de pie, ya que así se podrá apreciar el nivel de celulitis. Indudablemente, aunque la predisposición femenina a padecer de celulitis a lo largo de su vida es altísima (ronda el 85 por ciento), prevenir su aparición es cuestión de mantener unos hábitos saludables y constantes durante toda la vida. La alimentación, el ejercicio continuo y los tratamientos cosméticos locales son herramientas que, usadas a diario, son la mejor receta.

¿Por qué fracasan algunos tratamientos? La razón del fracaso de algunos tratamientos son tres esencialmente: una, porque no se siguen los tratamientos estéticos con constancia si somos propensas a la celulitis; dos, porque no se ejercitan por lo menos tres veces por semana; y tres, por no tomar agua. Hay un número de clientas que son reacias a someterse a algún tratamiento estético si están en menstruación; pero no hay ningún efecto contraindicado, aunque es cierto que puede influir en las sensaciones corporales según la tecnología utilizada. Actualmente, en Skinelements Laser Solutions utilizamos lo más avanzado en tecnología para combatir la celulitis, pues no todo está perdido. Para lograrlo, hay que seguir un tratamiento altamente calificado y personalizado que combine varias tecnologías tales como SmoothShape. Por otra parte, con la gimnasia pasiva (electroestimulación) y Turbo Shake, el problema de la celulitis desaparecerá, aunque puede reaparecer si no se siguen unos hábitos adecuados y tratamientos estéticos continuos.

La mayor preocupación que tienen las mujeres son los muslos, los glúteos y la cintura. Los expertos de Skinelements Laser Solutions coinciden que lo ideal es combinar el SmoothShape, la gimnasia pasiva (electroestimulación) y la Turbo Shake, para obtener resultados óptimos. 1.SmoothShape - Es la innovación láser que consiste de dos rolos, una cámara de succión y láser de diodo que masajea la piel licuando la grasa y eliminándola a través del drenaje linfático. Esto elimina toxinas y disminuye la inflamación adiposa, además de trabajar la flacidez y ayudar a separar la grasa del músculo, estimular la producción de fibras de colágeno y reafirmar los tejidos. Los resultados a corto y mediano plazo moldean, reducen pulgadas y reafirman tu figura en sesiones de dos veces por semana o tres, dejando un día de por medio pero sin dejar pasar más de siete días desde la última sesión. 2. Gimnasia pasiva (electroestimulación) Tiene varios beneficios. Es mucho más efectiva que la gimnasia pasiva mecánica, porque la electroestimulación es mucho más enérgica ya que contrae la musculatura. Se trata de electrodos que fortalecen y tonifican los músculos mediante impulsos eléctricos parecidos a los que emite el cerebro (estimulación neuromuscular),

P12 / ESCENARIO WEEKEND / DOMINGO, 27 DE MAYO DE 2012

estimulando el movimiento involuntario de los músculos a diferentes intensidades. Como resultado, consume grasa, aumenta la masa muscular combatiendo la flacidez, la grasa localizada en la cintura, los glúteos, muslos y brazos. El resultado no es solo estético, sino que produce efectos reales y es casi lo mismo que ir al gimnasio. Nuestros expertos recomiendan esta técnica como un complemento a las técnicas antes mencionadas para combatir la celulitis, pero no es una solución a problemas de sobrepeso. Además, favorece la circulación sanguínea y linfática, con lo que contribuye favorablemente a la regeneración de tejidos y combatir la flacidez. 3. Turbo Shake - Quema la grasa, tonifica y aprieta la piel, acelera la pérdida de peso, reduce la celulitis y flacidez, eleva la producción de colágeno, drena el sistema linfático, aumenta la resistencia muscular hasta en un 50 por ciento en solo tres semanas, e incrementa el metabolismo quemando y elevando los niveles de energía. Anímate y coordina una cita con nuestros expertos para que puedas lucir ese biquini que tanto deseas. Skinelements Laser Solutions está localizado en Torre San Pablo 68 C/ Sta. Cruz Ste. 805, en Bayamón, tels. 787-786-7605 o 786-7873. También puedes acceder www.skinelementspr.com. La autora es administradora de Skinelements Laser Solutions.


Yomaris Rodríguez

NOtas

LOOK

Se destaca en Viena El estilista puertorriqueño Peter Cardón participó exitosamente en el Campeonato Europeo de la Organización Mundial de Alta Peluquería (OMC), en Viena, Austria, en calidad de presidente de la Zona de Las Américas y director creativo de la Junta de Directores. Este veterano de la belleza dirigió el campeonato, donde participaron estilistas de 60 países. Además, participó de la presentación de las nuevas tendencias de corte y peinado de la colección de Prestige Club, grupo creativo de la OMC.

Elizabeth Arden y la revista Imagen reconocieron recientemente a Ivonne Vélez, a la doctora Maribel García, a la licenciada Josie Pantojas y a Walesca Rivera con el Premio Belleza Inteligente 2012, por sus valores y respectivas obras para ayudar al prójimo voluntariamente.

Los diseñadores noveles Lise Crouch, Karazshi, Nicazio e Ileana Lissette subieron a la pasarela ocho de sus mejores creaciones de temporada durante el evento “Glamour en pasarela”. Las invitadas de la velada fueron las diseñadoras Tommie Hernández con su colección de trajes de baño; Carol Reyes con vestidos formales y para coctel; y Naty Valdés con sus collares de conversación.

FOTO AP

belleza inteligente

Propuesta novel

Asesora en Internet La colombiana Nina García, jueza de “Project Runway” y directora de la revista Marie Claire, desarrolla un programa con el portal AOL en el cual tendrá cinco minutos para asesorar sobre moda. Anticipó que será “completamente distinto” a lo que ha hecho hasta el presente y escogió la red como medio de comunicación “porque es el futuro”.

Lanzamiento sensorial Ralph Lauren presentó en un evento especial, su nueva colección de cuatro fragancias para la mujer, llamada Big Pony. Identificadas por colores y números, fueron especialmente diseñadas para la fémina de carácter deportivo, sensual, alma libre o con estilo. Es sencillo; o las tienes todas para utilizarlas de acuerdo a tu estado de ánimo o escoges la que más se asemeje a tu personalidad. Todas son refrescantes, juguetonas y energizantes con un aspecto floral, pero expresan un punto de vista diferente.

FOTOS SUMINISTRADAS

Premian la

ESCENARIO WEEKEND / DOMINGO, 27 DE MAYO DE 2012 / P13


Juan José Sotus, Josefina González y Ricardo Díaz

Livi Suárez, Steven Pauli y Luis Fortuño

Sonrisas

contra el cáncer En fecha reciente se celebró la actividad Laugh at Cancer Lunch, a beneficio de la Sociedad contra la Leucemia y Linfoma (LLS, por sus siglas en inglés). El almuerzo fue auspiciado por First Medical y la totalidad de los fondos recibidos irán en un 100 por ciento a favor de la LLS. El evento tuvo lugar en Morton's Steakhouse del Caribe Hilton, y fue organizado por la licenciada Livi Suárez y Steven Pauli, como parte de la campaña de recaudación de fondos “Man and Woman of the Year”, para la cual Suárez es una de las nominadas. La actividad contó con la presencia de Luis Fortuño-Burset, gobernador de Puerto Rico, quien fungió como orador invitado. Este, en una presentación muy amena, ofreció su agradecimiento a los presentes por aportar a causas como esta. Además, habló brevemente sobre las ayudas que provee el Gobierno a los pacientes de cáncer que no cuentan con los recursos económicos para sufragar

Eduardo Emmanueli padre, Eduardo Emmanuelli hijo, Rafael Laffitte, Eduardo Miguel y Arnaldo Soto

Karla Rivas y Pilar Ortiz Alfredo Martínez-Alvarez, Ileana Faz, el Lcdo. Alfredo Martínez Alvarez, Betty Martínez, Sofía Martínez-Alvarez y el Lcdo. Jorge Cordero

P14 / ESCENARIO WEEKEND / DOMINGO, 27 DE MAYO DE 2012


SOCIALES

EL VOCERO / INGRID TORRES

Jorge Troche, Sergio González y Bolívar Guzmán

Iván Vélez, Lisa Pérez y Lepido Botello

Carlos Capacete y el Dr. Sandy García

Eduardo Chevres, junto a Clari y Eduardo Criado

Félix Torres, Carlos Vázquez y Alejandro Figueroa

los gastos de la enfermedad. Por su parte, Pauli fungió como maestro de ceremonia, mientras que Suárez expresó unas palabras de agradecimiento. Por otro lado, Lisa Lugo hizo una breve presentación sobre los beneficios de la Sociedad contra la Leucemia y Linfoma, así como de los adelantos que se han alcanzado en la medicina a favor de los pacientes con cáncer. Los asistentes disfrutaron de una comida que incluyó sopa de cebolla y salmón, acompañada con papas majadas y habichuelas tiernas. El postre fue un sabroso New York Cheesecake. La campaña “Man and

Woman of the Year”, de la LLS es un evento de recaudación de fondos que dura diez semanas. Para la misma se nominan cuatro hombres y cuatro mujeres. El candidato que recauda más fondos es nombrado Man o Woman of the Year, respectivamente. Este año la campaña comenzó el 29 de marzo de 2012 y concluirá el 9 de junio de 2012, con una celebración titulada Celebrando Vida, que tiene como tema La Habana de los años 50. El evento final se celebrará en el Hotel La Concha a las 7:00 pm. Para más información o para comprar boletos accede a http://sfl.mwoypr.llsevent.o rg/LiviSuarez. Ing. Manuel Suárez Miranda, Marily Méndez, el Ing. Manuel Suárez Méndez y Federico Calaf

ESCENARIO WEEKEND / DOMINGO, 27 DE MAYO DE 2012 / P15


SOCIALES

Lourdes Luna y Vivian Freije

Marimar y Martín Marxuach

EL VOCERO / INGRID TORRES

Vivian Casellas y Teresa González

Carlos y Juan Requena

P16 / ESCENARIO WEEKEND / DOMINGO, 27 DE MAYO DE 2012

Mari Rodríguez y Kiko Nassar


SOCIALES

Diamond Jubilee Puerto Rico se unió a la celebración del Jubileo de Diamante de la Reina en 2012, al recibir la botella conmemorativa del whisky escocés Diamond Jubilee by John Walker & Sons en el Aeropuerto de Isla Grande en San Juan. La botella arribó custodiada por Jonathan Driver, Global Brand Ambassador de Johnnie Walker, como parte de la gira por América en honor a la celebración de los 60 años del reinado de la Reina Isabel II. John Walker & Sons, destiladores de whisky escocés por Designación Oficial de Su Majestad la Reina, crearon el whisky escocés Diamond Jubilee by John Walker & Sons, una mezcla exclusiva de whiskys de grano y de malta, destilados y añejados desde 1952. Estos se terminaron en una barrica de maridaje fabricada con roble inglés, proveniente de la residencia de la Reina en Sandringham. Esta obra de arte confeccionada por más de 60 artesanos, se exhibió en el Museo de Arte de Puerto Rico durante un exclusivo coctel, ante un grupo selecto de amantes de los licores de lujo.

Solo 60 de estas extraordinarias ediciones, representando cada año del reinado de la monarca británica, serán puestas a la venta con un valor de £100,000 (libras) cada una. John Walker & Sons donará las utilidades de su venta, garantizando un donativo mínimo de un millón de libras al fideicomiso Queen Elizabeth Scholarship Trust (QEST), para apoyar su misión de preservar la artesanía tradicional simbolizada por la Designación Real. Baccarat, la máxima referencia del cristal de lujo, diseñó los decantadores en forma de diamante, posados en una base de seis piernas radiales que reflejan cada década del reinado de la Reina. Cada uno fue decorado con ornamentos de plata diseñados por los orfebres escoceses de Hamilton & Inches, e incluyen la Orden Real de John Walker & Sons Royal, el monograma entrelazado de JW&S, y un collar de plata con un diamante de medio quilate para cada decantador. Los elementos de plata fueron marcados con un sello conmemorativo del Jubileo de Diamante.

Roberto Sotto, Annie Rothe, Jonathan Driver, Kuki Gómez y Víctor Gómez Jr.

Rubén Ortiz, Pablo del Nido, Jonathan Driver y Pancho Martín

FOTOS SUMINISTRADAS

Patricia de la Torre, Jonathan Driver y Brenda Pizarro

Jonathan Driver, Global Brand Ambassador de Johnnie Walker

Víctor M Gómez Jr., Kuki Gómez, Jonathan Driver, Tensy Vela y Moncho Vela

ESCENARIO WEEKEND / DOMINGO, 27 DE MAYO DE 2012 / P17


SOCIALES

Luis Rivera Marín, Loisse Herger, Fernando Dávila y Evelyn Vázquez

O:live Boutique Hotel Raúl Marcial y Sara del Valle

Henry Neumann y Ricky Newman

P18 / ESCENARIO WEEKEND / DOMINGO, 27 DE MAYO DE 2012

Abre sus puertas el primer boutique hotel en El Condado, O:live Boutique Hotel. Inspirado en el néctar del Mediterráneo, el árbol de la oliva, se presenta de forma innovadora, artística y cultural. O:live Boutique Hotel se ha unido a la cartera de hoteles de Small Luxury Hotels of the World™, los cuales ofrecen una selección de más de 500 hoteles en más de 70 países en todo el mundo, manteniendo un estricto estándar de excelencia. Según expresaron Loisse Herger y Fernando Dávila, empresarios propietarios, la hospedería es un lugar que ha sido influenciado por las experiencias de sus viajes por el Mediterráneo.

Se le considera un clásico moderno, inspirado en la naturaleza y el Art de Vivre. La hospedería cuenta con 15 habitaciones equipadas –entre otras amenidades– con duchas see thru estilo spa, televisor plasma con DVD, una biblioteca de películas, conciertos y libros europeos, Internet gratuito en todo el hotel, área para tea time, elevador y teléfonos inteligentes tipo tabletas con tecnología avanzada con Pandora, YouTube y Google. La exclusiva actividad de presentación contó con cocteles confeccionados con los licores Johnnie Walker y Ketel One, además de R de Ruinart, Sibaris Sauvignon Blanc y Sibaris Pinot Noir. Por

El Arq. Ramón Soltero, la Arq. Olga Muñoz, Raúl Rivera y Edwin Ramos


SOCIALES

Varios invitados a la actividad

su parte, el chef ejecutivo Nicolás Gómez preparó una degustación de aperitivos que consistían de barquillas de mousse de salmón y queso de cabra, Brioche con pollo confitado y frisse, pulpo a la gallega y chipirones fritos, alioli nero y crocante de polenta. El ambiente musical estuvo a cargo del Trío Cantabile. Los invitados disfrutaron de visitas guiadas por el boutique hotel, que está dividido en cuatro áreas: Marruecos,

España, Italia y Francia. Cada piso presenta detalles que transmiten inspiración en cada país. La ilustración en los pasillos es la colección privada de fotografías de los propietarios, tomadas durante los múltiples viajes por el Mediterráneo. El hotel, situado en el mismo corazón de El Condado, les permitirá a los huéspedes llegar fácilmente a las atracciones más importantes de la ciudad, principales tiendas, restaurantes, casinos y áreas turísticas.

Bodine Koheler y Dagmar Vázquez Raquel Echandi, Migdalia Medina, Vivianne Negrón, Eva Gadea y Salvador Gómez

Manuel Zayas, Nancy Rodríguez, Bibiana Collazo y Aldwych Zayas

Tony Vera, Brenda Rodríguez y Francisco de Juan

ESCENARIO WEEKEND / DOMINGO, 27 DE MAYO DE 2012 / P19


SOCIALES

Ricardo, Eduardo, Carmen Adriana, Villín Ramos y Eduardo Ramos

George Vega y Frankie Vázquez

Explosión de

color y movimiento El artista Villín Ramos presentó su nueva exhibición titulada “NOA” en Viota Gallery en San Patricio, junto a amantes del arte, coleccionistas y amigos. Ramos, quien nació en Puerto Rico, definió desde temprana edad un enfoque directo en el arte. Con un talento de nacimiento, reconoce la pintura como su género preferido y tiene una idea muy clara de lo que es estéticamente placentero para él. Autodidacta, Ramos comenzó a pintar y sintió la necesidad de vivir con color y lienzo en mano. De hecho, comentó que es equilibrio para él tener un pincel cerca pues con este calibra energías. La exhibición está compuesta por 16 piezas

Isabel y Héctor Mayol

P20 / ESCENARIO WEEKEND / DOMINGO, 27 DE MAYO DE 2012

de mediano formato llenas del colorido armónico, característico de su obra. Su intensidad en color y calidad de trabajo hace que su obra proyecte un gran impacto visual, claro y limpio. “NOA… tres letras tan perfectas juntas, que tiene varios significados desde movimiento, libertad y algo relacionado con amor. En las piezas busco las formas que tienen algún enfoque. El círculo es parte de estas piezas de NOA; puede relacionarse con lo infinito pues nunca termina”, expresó el artista. “Las piezas están abiertas para que quien las observe pinte sus propias versiones... ¡que las disfruten!”, añadió.

Teruca Franceschini, Carlos Capacete y Teru Ward


SOCIALES

Carlos Castelló y Juan Ernesto Ayala

Mari Díaz de Viota, Manolo Viota, Martín Guzmán y Aurora Herrera

Geñie Rodríguez, Ramón Domínguez y Laura Duque

Clemente Maranjes, Villín Ramos y James Mundo

El Dr. Christian Martínez, Coral Martínez, Villín Ramos y Raúl Martínez

Cecilia Martí, Ramón Rijo, Melisa Ruiz y Emma Rijo

ESCENARIO WEEKEND / DOMINGO, 27 DE MAYO DE 2012 / P21


SOCIALES

Todo un éxito

Imaginarium Lograr que cada año sea un evento filantrópico el que se convierta en el más esperado, comentado y exitoso del año no es tarea fácil. Sin embargo, un grupo de comprometidos ciudadanos lo hace posible en cada gala anual del Museo de Arte de Puerto Rico (MAPR). Vivo ejemplo de ello lo fue Imaginarium, la Gran Gala 2012 del MAPR, que consiguió reunir en un mismo lugar a las más destacadas figuras del quehacer cultural, empresarial, social y político para disfrutar de una velada mágica. La alineación perfecta lograda por la ambientación de Arquetipo, la oferta gastronómica del chef Rafael Alejandro y la música bailable a cargo de las Orquestas de Johnny Ventura y Víctor Manuelle, hizo que los asistentes al evento de recaudación más importante de la institución santurcina vivieran una experiencia memorable. Nada de esto habría sido posible sin la colaboración del Comité de Éxito de la Gala, compuesto por la primera dama de Puerto Rico, la licenciada Lucé Vela de Fortuño como presidenta honoraria; junto a Ana y Víctor Salgado; Claudia y Federico

Sánchez-Ortiz; Pamela y Barry Breeman; Sonia y Joaquín Bacardí, III; y Zulma y René De La Cruz, como presidentes. Además, Carmen I. Bigles y Pedro Serrano; Cristina Brau y Franco Estrada-Velasco; Denise González y Mario García; Juan Ernesto Ayala; Luis Armando Fabre; Melvin Meléndez Ríos; Ramón González; Sylvette Brugueras y José A. Díaz; y Silvia y Emilio M. Ortiz, como benefactores. Al Comité se unen los miembros de la Junta de Síndicos, presidida por el licenciado Arturo García-Solá e integrada además por la licenciada Melba Acosta, licenciado Diego R. Figueroa, Joaquín Bacardí, III, Juan Carlos Batlle, Fernando L. Batlle, licenciado John T. Belk, Alan Cohen, René de la Cruz, Héctor Feliciano, Juan A. Larrea, Carlos López Lay, Bertita Martínez, Lourdes Miranda, Mariam Noble de Guillemard, el ingeniero José Domingo Pérez, Teruca Rullán, Víctor Salgado, Carlos A. Trápaga y el doctor Osiris Delgado, síndico emeritus. Los fondos recaudados en cada gala ayudan a adelantar la misión de servicio y educación a través de las artes que cimienta el MAPR.

Francisco J. Cerezo, Diego F. Figueroa, Patty Villamil, Lucé Vela de Fortuño y el gobernador de Puerto Rico Luis Fortuño

P22 / ESCENARIO WEEKEND / DOMINGO, 27 DE MAYO DE 2012

Miembros del Comité de la Gala

Mayling Fernández y José Domingo Pérez

Carmen Bigles, Pedro Serrano y la Dra. Lourdes Ramos


SOCIALES

La rectora del Recinto de Barranquitas, Dra. Irene Fernández, junto a estudiantes y personal administrativo del Recinto de Barranquitas

Con miras hacia el futuro

Los maestros de ceremonia: la directora ejecutiva de la Oficina de Relaciones Públicas y Mercadeo, Rosa Delia Meléndez, y don Aníbal González Irizarry, síndico de la Institución.

El rector del Recinto de Guayama, Dr. Carlos Colón, junto a estudiante y exalumno de la Institución

Centenario de la Interamericana es el nombre de la actividad social con que más de mil representantes de la comunidad universitaria, amigos y auspiciadores, concluyeron el primer mes de celebración por los 100 años de la Universidad Interamericana de Puerto Rico. Estudiantes, profesores y personal administrativo de las 11 unidades académicas del sistema y la Oficina Central, se dieron cita la última noche de marzo en el Grand Salon del Centro de Convenciones de Puerto Rico. Fueron recibidos con un coctel, un espectáculo de fuegos ar tificiales y breves mensajes pregrabados de felicitación por par te de los ejecutivos principales de la Universidad y de los presidentes de las tres organizaciones de egresados. En el

vestíbulo, los oficiales universitarios recibieron sendos reconocimientos y las felicitaciones del Plan de Retiro TIAACREF y del Senado de Puer to Rico. Luego de disfrutar de una cena especialmente diseñada para la ocasión por el chef Pablo Budet, se efectuó la Ceremonia Hacia el Futuro, un acto simbólico en el que exalumnos destacados de la institución entregaban un batón de pase generacional a los alumnos representantes de los distintos recintos y escuelas profesionales, significando el relevo hacia los retos del nuevo siglo. La velada continuó con una bohemia r o m á n t i c a a c a r g o d e C h u c h o Av e l l a n e t y el baile se extendió hasta el día siguiente al ritmo de La Sonora Ponceña y el Grupo Arpeggio.

El rector del Recinto de Aguadilla, Elie Agésilas; la decana de Estudiantes, Ana Carmen Lausell; y el exalumno distinguido Lcdo. Raúl Carrero

El presidente de la Junta de Síndicos, Lcdo. Luis A. Plaza Mariota, y su esposa, la Prof. Angeline Liang

ESCENARIO WEEKEND / DOMINGO, 27 DE MAYO DE 2012 / P23


EL VOCERO/ GERARDO BELLO

Cuna San Cristóbal celebra su octava gala anual

Yaira Solís Escudero, Especial ESCENARIO WEEKEND

P24 / ESCENARIO WEEKEND / DOMINGO, 27 DE MAYO DE 2012

El restaurante de cocina china P.F. Chang’s China Bistro será el anfitrión de la gala Año del Dragón, pro fondos del Hogar Cuna San Cristóbal, que se llevará a cabo el lunes 11 de junio de 2012 a partir de las 6:30 pm. Trabajar desinteresadamente por la niñez, para brindarles una mejor calidad de vida y construir un mejor Puerto Rico: esa es la principal misión de todas las personas que colaboran con el Hogar Cuna San Cristóbal, el primer albergue del País con licencia de adopción. Esta es la octava gala que celebra el Hogar a beneficio de su obra y tiene como lema “Necesitamos más personas para que el Año del Dragón traiga buena fortuna a más niños”. El tema de esta gala transportará a los invitados a un espacio exótico, un viaje a oriente ambientado por Akua y respaldado por las delicias culinarias que preparará el reconocido restaurante P.F. Chang’s, localizado en el centro comercial Plaza Las Américas en Hato Rey. Tal como ha sucedido en años anteriores, la gala comenzará a las 6:30 de la tarde con un coctel de bienvenida, y los invitados –que pueden llegar vestidos inspirados en el Año del Dragón– también podrán compartir junto a personalidades y amigos, a la vez que cooperan con el Hogar. Además, el evento contará con una excelente variedad de vinos cortesía de Fine Wine Imports y V. Suárez & Co., y los comensales podrán disfrutar de una exclusiva degustación del selecto menú de P.F. Chang’s . Zulma Licha de la Cruz, presidenta de la Junta de Directores del Hogar indicó que “este año, tal como ha sucedido en galas anteriores, contaremos con una atractiva subasta de la cual podemos resaltar viajes a exclusivos viñedos, cenas en restaurantes y vinos de colección, entre otras sorpresas”. Licha también agradeció el respaldo y la ayuda de auspiciadores y colaboradores, entre los que también se encuentran Akua y Burger King. De hecho, Juan José Jiménez, vicepresidente Senior a cargo de Mercadeo de Burger King, está unido a la causa del Hogar Cuna San Cristóbal desde sus inicios, porque tanto él como la empresa para la cual trabaja, son siempre solidarios con las causas nobles. “Siempre he luchado por los derechos de los niños y las niñas, porque ellos no eligen dónde nacen y necesitan alguien que abogue por ellos”, sostuvo. “Con los fondos que se recauden en esta gala, el Hogar podrá lograr la amplicación de los servicios que ofrecen a menores residentes y los servicios a la comunidad mediante la construcción de sus nuevas instalaciones, un sueño que se hace realidad. El costo por persona para asistir a la gala es de $150 e incluye impuestos.


PALADAR

Menú Pase de bocadillos Crab Wontons Tuna Tataki Dynamite Shrimp Chang's Spicy Chicken Estación de aperitivos: Costillitas a la barbacoa estilo Chang's Spring Rolls Dumplings al vapor Wraps de lechuga con pollo al estilo Chang's Estación de frutos del mar: Salmón noruego al estilo asiático Camarones con melón y nueces Oolong Marinated Chilean Sea Bass Vieiras en salsa de langosta Estación de plato principal: Mongolian Beef Pato VIP Cerdo en salsa agridulce Acompañantes (disponibles en estaciones a ambos lados del salón comedor): Stir-Fried Buddha's Feast Arroz frito al estilo P.F. Chang's (con o sin camarones) Combinación de Lo Mein (con o sin camarones)

Juan José Jiménez, Zulma Licha, Ivonne Vélez, Carlos Montalvo y Bryan Gobar.

Hogar Cuna San Cristóbal es una entidad sin fines de lucro fundada en 1992 por la Fundación Pro-Ayuda de Puerto Rico. Es el primer hogar en Puerto Rico que alberga temporalmente a niños candidatos a adopción, desde recién nacidos hasta siete años de edad. Actualmente el servicio está abierto a niños procedentes de toda la Isla, quienes en su mayoría han sido referidos por

Estación de postres: Banana Spring Rolls Great Wall of China Cake

el Departamento de la Familia. Otra fuente de referido es a través de entregas voluntarias por madres que entienden que no pueden o no quieren asumir la responsabilidad por los cuidados de su hija o hijo, y ven la adopción como la mejor alternativa de amor. Para información adicional sobre la gala o compra de boletos, llama al 787-744-1777 o al 286-0996.

ESCENARIO WEEKEND / DOMINGO, 27 DE MAYO DE 2012 / P25


PALADAR

Lo nuevo de

Ikebana Yaira Solís Escudero, Especial para ESCENARIO WEEKEND

viognier”, dijo Reyes. Aunque hace más de una década que Ikebana abrió en Puerto Rico y se ha dado a conocer por la elaboración de sushi creativo, ha ofrecido comida al estilo japonés muy acertadamente. Siempre recomiendo iniciar la experiencia gastronómica en Ikebana con sushi, como el clásico Esmerald Roll de cangrejo con aguacate, queso crema y cubierto con kiwi, bien rico y creado en 2002; también el Mexican Roll y el Ikebana Roll con salmón ahumado, cubierto de mangó y servido con salsitas de spicy mayo y anguila. Claro, esto por mencionar algunos, porque ellos tienen una acertada variedad hasta con queso manchego, todos muy creativos. El Ikebana que visité fue el de San Patricio y el lugar siempre luce espectacular. Su ambiente cálido y el gran servicio que ofrecen hace que el restaurante esté siempre muy concurrido y que la experiencia sea memorable. El restaurante en San Patricio queda en el centro comercial Santander Tower abierto de lunes a jueves de 11:30 am a 11:00 pm; viernes y sábados abren de 12:00 del medio día a 1:00 de la madrugada y los domingos de 11:30 de la mañana a 10:00 de la noche (787782-6901).

Filete de res cocido en su jugo servido con salsa de black pepper wasabi.

EL VOCERO/ALVIN BÁEZ

Rodaballo cocido en caldo de pescado servido sobre panqueque de batata, filete de res cocido en su jugo servido con salsa de black pepper wasabi, spring roll de pollo con ajonjolí negro y cebollín verde, envuelto en wonton, triángulo spicy de atún, con chips y queso crema espolvoreado con curry y Lychee bread pudding con un toque de jugo de la fruta y salsa de adzuki bean (habichuela japonesa rica en proteina y vitamina C), son parte de los nuevos platos que estrena los restaurantes Ikebana Sushi Bar & Japanese Restaurants en Guaynabo, Isla Verde, Dorado y Carolina. Cada uno de estos platos son todo un manjar en boca y para completar la experiencia, en mi caso, Isaac Reyes asistente de gerente en el restaurante de San Patricio, nos hizo el favor de ofrecer la recomendación del vino, todos muy acertados con cada uno de los platos. “Siempre recomendamos un vino a nuestros comensales para que disfruten mejor de la experiencia. A veces se cree que la comida japonesa solo se puede acompañar con cerveza o sake, por la variedad de salsas que utilizan, pero la verdad es que se puede maridar con vinos tintos o blancos, en estos últimos, son muy acertados los elaborados con uvas chardonnay, white zinfandel y

Lychee bread pudding con un toque de jugo de la fruta y salsa de adzuki bean.

George Engel, propietario de los Ikebana desde hace 10 años.

P26 / ESCENARIO WEEKEND / DOMINGO, 27 DE MAYO DE 2012


PALADAR

Drinks

Llega Absolut Orient Apple

El sabor del

terroir chileno capturado en los T.H. Yaira Solís Escudero, Especial ESCENARIO WEEKEND El restaurante Di Parma fue el escenario ideal para que Claudio Rosendo, embajador de las Viñas Undurraga nos presentara los vinos de T.H. [Terroir Hunter]. Con los T.H. esta conocida bodega chilena se lanzó a la conquista de nuevas tierras y micro-terroirs. Un equipo de estudiosos y apasionados profesionales se dieron a la tarea de viajar por todo Chile, con el fin de encontrar el mejor lugar que diera vida a vino de alta expresión y consistencia. Fue así como nació T.H. Son vinos de gran consistencia y calidad, y están presentes en con mucho éxito en 70 mercados, incluyendo Puerto Rico. Nos comentó Rosendo que en los dos últimos años la bodega adquirió 612 hectáreas en Leyda, Maipo Alto, Almahue (valle del Cachapoal) y Cauquenes en la región del Biobío. Este concepto del terroir único se ha convertido en otra marca emblemática de Undurraga, quienes ya tienen Aliwen, reconocidos por sus acertados ensamblajes y su compromiso social con la cultura originaria mapuche; y tienen Sibaris, que es la línea de vinos destinados a sibaritas y amantes de la buena mesa. "T.H. representa el respeto por el suelo y la preocupación por las condiciones de la naturaleza. Estos vinos cuentan historias de la tierra, de la búsqueda y de un encuentro. De ahí las huellas que se presentan en la etiqueta", sostuvo Rosendo. Durante nuestra velada de cata degustamos T.H. Sauvignon Blanc, Leyda 2010; T.H.

Sauvignon Blanc Casablanca, 2010; T.H. Sauvignon Blanc Lo Abarca, 2010; T.H. Riesling Lo Abarca, 2010; T.H. Chardonnay Westlimari, 2009; Pinot Noir Leyda, 2009; T.H. Pinot Noir West Casablanca, 2009; T.H. Syrah Maipú, 2009; Syrah Limarí, 2009; Syrah Leyda, 2009; T.H. Cabernet Sauvignon Alto Maipú, 2009 y Carignan Maule, 2009. Todos vinos distintos, expresivos y con una estupenda relación precio - calidad. Durante la cata pudimos entender en boca las características distintas de cada región. Hubo vinos que nos hablaron del clima frío que prevaleció durante el crecimiento de las uvas, como son aquellos provenientes de Limarí y entender las diferencias climáticas entre los valles chilenos que le dan vida a cada uno de estos vinos. El resultado fue muy claro: cada uno de los T.H. degustados nos transportaron en directo hacia los distintos terroirs chilenos, impartiendo placer al paladar. Los vinos maridaron muy bien con la cocina italiana que nos presentaron en Di Parma, y durante la velada de cata el ejercicio fue encontrar el maridaje perfecto entre vino y comida. Es meritorio reconocer que los vinos T.H. –distribuidos localmente por Méndez & Co.– han sido puntuados por Robert Parker con más de 90 puntos, como es el caso del T.H. Cabernet Sauvignon Alto Maipú 2009, el T.H. Carignan Maule 2009, el T.H. Pinot Noir Leyda 2009 y el T.H. Sauvingnon Blanc Leyda 2010.

Absolut Orient Apple es el nuevo producto que presenta Absolut Vodka, que combina el sabor de manzanas frescas con el aroma profundo y picante del jengibre. Esta combinación logra evocar un sabor único ideal para mezclar, para la creación de nuevos cocteles. El nuevo vodka es naturalmente dulce y afrutado. Tiene un acabado muy suave, con aromas naturales vitales y no contiene azúcar ni sabores artificiales. La manzana es una de las frutas más cultivadas en Estados Unidos y es ampliamente cultivada no solo en Norteamérica sino en todo el mundo. Su cultivo de jengibre comenzó hace miles de años en el sur de Asia y se ha vuelto famoso por su sabor jugoso, pero diferente. El jengibre es uno de los condimentos más populares que se consumen actualmente. Los dos sabores mezclan muy bien con una amplia variedad de jugos y refrescos. La botella de la nueva vodka sigue reforzando el concepto de diseño innovador de Absolut Vodka. Tiene una manzana bellamente tallada, rodeada por hojas blancas transparentes de jengibre. Cuando se llena, la manzana dorada parece estar flotando, debido al efecto de la botella. La misma ya está disponible en Puerto Rico.

Fresita para el verano Recientemente, Edwin Alfonso de V. Suárez presentó a un grupo de prensa el delicioso vino espumoso Fresita. Sin duda, una curiosidad digna de degustarse, sobre todo cuando las altas temperaturas de nuestro clima tropical se acentúan. El producto tiene su historia y la misma inicia en 1717, cuando Amedée Frezier, explorando las tierras de la Patagonia chilena se encontró con deliciosas fresas silvestres de color blanco. Frezier llevó plantas de fresas a Francia, las que fueron cultivadas por el jardinero de la Corte Real. Algunos años después, esta fruta fragante encantó a la Reina, quien la adoptó y comenzó a disfrutarles con su usual copa de champán. Esta novedad luego se convirtió en la excusa perfecta para crear Fresita, un vino espumoso elaborado de forma natural donde las uvas sauvignon blanc y la chardonnay se infusionan con pulpa natural de fresas. NOTAS DE CATA: • Origen: Santiago, Chile • Variedades: 97% vino espumante y 3% pulpa natural de fresas • Sabor: dulce y suave • Aroma: delicado y frutal • Maridaje: ideal como aperitivo o para acompañar la sobremesa

FOTOS SUMINISTRADAS

Concha y Toro presenta seminario en Vinexpo Asia 2012 En el marco de Vinexpo Asia 2012, la feria de vinos más importante del continente asiático que se llevará a cabo a fines de mayo en Hong Kong, se realizará el seminario organizado por Concha y Toro, "China Experts Uncover Chile's Finest Reds". El mismo convoca a los más reconocidos críticos de Asia y se realizará en el Marriott Hotel Wanchai, el 29 de mayo de 2:00 a 5:00 de la tarde. Se trata de la actividad de Concha y Toro que concentra la mayor expectación y que reúne a un distinguido panel de personalidades de la industria del vino, quienes además son altamente reconocidos en varios puntos claves de Asia, como Beijing, Shanghai, Tokio, Hong Kong y Singapur.

ESCENARIO WEEKEND / DOMINGO, 27 DE MAYO DE 2012 / P27


PALADAR

Sabor criollo

Arroz con pollo Chef Wilo Benet, Especial para ESCENARIO WEEKEND

En mis primeros años de consumir arroz con pollo, tendía a ser un poco maniático acerca de la integridad del plato. En aquel entonces era muy probable que, de no haber algún voluntario que

le quitara la piel o los huesos al pollo en el arroz, no lo hubiera comido. Quizá por ello decidí preparar un arroz con pollo de una forma que, sin que altere su autenticidad, evite –tanto a mí como

a los demás– la molestia de quitarle la piel y los huesos al pollo, para poder disfrutar de la experiencia a plenitud. Tradicionalmente, se divide el pollo en sus partes y se cocina dentro del arroz (con piel y huesos). Así se proveen los elementos que impregnan de sabor al líquido del arroz mientras este se cocina. Opté por utilizar pollo deshuesado y sin piel, pero usando caldo de pollo para compensar esa ausencia. Ingredientes: 3 cdas. de aceite de achiote 1/2 cebolla picada en cuadritos 1/2 pimiento rojo sin semillas ni corteza blanca interior y picado en cuadritos 4 dientes de ajo bien molidos 1/2 taza de sofrito casero 3 cdas. de salsa de tomate Goya al estilo español 4 cdas. de culantro picadito, separado en porciones 1/2 taza de aceitunas verdes Goya rellenas de pimiento 2 cdas. de alcaparras Goya 1 1/2 lbs. de caderas de pollo deshuesadas, sin piel y cortadas en tiras 1 taza de jerez seco para cocinar 4 tazas de arroz grano mediano 5 tazas de caldo de pollo 3 cdas. de sal kosher 1 taza de guisantes sueltos 4 cdas. de aceite de oliva Goya regular

NUESTRO CHEF ● WILO BENET

es propietario del restaurante Pikayo, localizado en el Conrad San Juan Condado Plaza , en el corazón de El Condado. ● SU RECETARIO

Puerto Rico Sabor Criollo está a la venta Costco a $19.99 y el restaurante Pikayo. El recetario está escrito tanto en inglés como en español. Los libros fueron galardonados como “Mejor Libro de Cocina en inglés y español” durante el Expo América 2008, cuando estaban recién publicados. Puedes obtener más información en su página de Internet

www.wilobenet.com.

FOTOS SUMINISTRADAS

Procedimiento: En un caldero u olla de fondo pesado, a fuego alto, calienta el aceite de achiote. Agrega la cebolla, el pimiento rojo, el ajo y el sofrito, y cocina por alrededor de tres minutos, hasta que la cebolla esté traslúcida y haya perdido su sabor crudo. Agrega la salsa de tomate, dos cucharadas de culantro, las aceitunas y las alcaparras, y cocina por tres minutos más. Revuélvelo para que la salsa no se pegue al fondo. Agrega el pollo y cocina por dos minutos más. Añade el jerez y deja cocinar por alrededor de cuatro minutos, hasta que se evapore. Agrega el arroz y remuévelo bien, para que se cubra con los demás ingredientes. Vierte el caldo de pollo, sazona con la sal y remuévelo. Hazlo hervir y déjalo cocinar por alrededor de ocho minutos, hasta que el agua se evapore y esté visible la superficie del arroz, con algo de burbujeo entre los granos. Baja el calor y cúbrelo con una tapa que se ajuste bien. Déjalo cocinar por alrededor de 20 minutos, hasta que todo el líquido haya sido absorbido y los granos de arroz estén sueltos y bien cocidos. Agrega los guisantes, cúbrelo y cocina por tres minutos más. Salpícale cuatro cucharadas de aceite de oliva y, con un tenedor, remuévelo mientras echas las dos cdas. de culantro restantes. Sírvelo con habichuelas rojas o tu complemento favorito. (Rinde de seis a ocho porciones.)

P28 / ESCENARIO WEEKEND / DOMINGO, 27 DE MAYO DE 2012


PALADAR

Gastro etc. Urge apoyo para el

Equipo Culinario

de Puerto Rico Yaira Solís Escudero, Especial ESCENARIO WEEKEND según nos expresó Clarisa Jiménez, CEO de la PRHTA, "la aportación de Bacardí desapareció cuando la compañía cambió su formato en la Isla y Turismo redujo drásticamente su aportación. Hemos podido seguir contando con el apoyo de American Airlines, por lo que el traslado aéreo del Equipo a Miami está bastante asegurado". Asimismo, Gerald Morales, director de Relaciones Públicas de la PRHTA, ha contactado a distintas empresas para desarrollar junto a ellos eventos que beneficien al Equipo Culinario de Puerto Rico con alguna aportación económica. "Estas actividades servirán para crear un fondo para las futuras presentaciones del Equipo, más no para Taste of the Caribbean de este año. Estamos cortos de tiempo y de fondos en estos momentos", enfatizó Morales. "Es una pena que un equipo que le ha servido tan bien a Puerto Rico, ganando medallas de oro y distinciones como Mejor Chef del Caribe en varios años, así como Mejor Chef Pastelero del Caribe, Mejor Bartender del Caribe y Mejor Equipo Culinario del Caribe, se encuentre sin el apoyo de su País", enfatizó Jiménez. Desde sus inicios en 1995 este Equipo ha sido embajador de la culinaria

Equipo Culinario de Puerto Rico 2004, ganador de Medalla de Plata.

local en competencias, eventos de recaudación de fondos en y fuera de la Isla, así como también ha fungido como el mejor escaparate para las futuras generaciones de chefs del País. De hecho, muchas de las "glorias culinarias" de Puerto Rico, que actualmente se desempeñan como chefs ejecutivos de nuestros hoteles o son dueños de reconocidos restaurantes en y fuera de la Isla, integraron alguna vez el Equipo Culinario. Algunas de esas glorias a las que hacemos referencia son: Wilo Benet, Augusto Schreiner, Dayn Smith, José Shamil Cedeño, Jeremie Cruz, Ariel Rodríguez, Héctor Cardwood, Carlos Portela, Alberto Febo, Fernando Parrilla, Efraín Cruz, Mark French, Alex Sánchez, Cynthia Negrón, Enrique Piñeiro, René Olmeda, Nelson Rosado, Nelson Adorno, Ernie Reyes, Lucía Merino, Jannette Berríos, Jorge López, Hiram Ávila, Nelson Millán, John Malloy, Juan Cruz, Juan Rosado, Juan José Cuevas, Pablo Budet, Elvin Rosado, María Germania Díaz y Aníbal

Rodríguez, entre otros. "Sería una pena que la Isla, siendo reconocida como la Capital Culinaria del Caribe, se quede sin representación en las competencias de Taste of the Caribbean, así como en otros eventos a donde nuestros chefs asisten como embajadores de nuestra cocina puertorriqueña, siempre colocando en nombre de Puerto Rico en alto", concluyó Jiménez, quien aun guarda la esperanza de que alguna compañía pueda aportar económicamente al equipo y asegurar su próxima participación en Taste of the Caribbean 2012.

Equipo Culinario 2012 • Joel Rodríguez, del restaurante Waiters Bar & Grill, en El Condado e Isla Verde. • Ángel Santiago, del restaurante Lola Eclectic Cuisine, en Arecibo. • Pablo J. Colón, del Hotel Ritz-Carlton San Juan, en Isla Verde, chef pastelero. • Julio Lamberty, de la Escuela Hotelera de San Juan, chef juvenil.

EL VOCERO/ ÁNGEL VÁZQUEZ

Los chefs Joel Rodríguez, Ángel Santiago, Pablo Colón y Julio Lamberty no han dejado de practicar cada lunes desde que fueron escogidos para integrar el Equipo Culinario de Puerto Rico 2012 en febrero. Se reúnen para practicar elaborar recetas al estilo mistery basquet, según lo tendrán que hacer en las competencias culinarias Taste of the Caribbean, que este año vuelven a realizarse en la "Ciudad del Sol", Miami, en Florida. Queda menos de un mes para dicha contienda gastronómica, pero la futura participación de nuestro Equipo Culinario peligra por falta de fondos para costear las inscripciones de participación y la estadía. Desde 1995 Puerto Rico cuenta con un equipo que nos representa en Taste of the Caribbean, así como en otros eventos culinarios en Estados Unidos y Europa. Y por primera vez en su gloriosa historia, en la Asociación de Hoteles y Turismo de Puerto Rico (PRHTA, por sus siglas en inglés), albaceas del equipo, están preocupados por el futuro de nuestro equipo. Desde que se estableció, el Equipo Culinario ha podido contar con aportaciones de distintas empresas como American Airlines, la Compañía de Turismo de Puerto Rico y Bacardí Corporation, pero

Los chefs Pablo Colón, Julio Lamberty, Joel Rodríguez y Ángel Santiago durante su más reciente práctica culinaria en la Escuela de Administración de Hoteles y Restaurantes en la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Carolina.

Equipo Culinario de Puerto Rico 2007, en momentos en que lo nombran como ganador de Medalla de Oro. Ese año el chef Fernando Parrilla (sexto de izquierda a derecha), fue reconocido como el Mejor Chef del Caribe.

ESCENARIO WEEKEND / DOMINGO, 27 DE MAYO DE 2012 / P29


1. Islas Vírgenes Americanas.

FOTOS SUMINISTRADAS

Cuando hablamos de estas islas nos referimos también a St. John, St. Thomas, St. Croix, Virgen Gorda y Tortola, entre otras. Cada una de estas ofrece al visitante aventuras ecoamigables, paisajes inolvidables, aguas cristalinas, ambientes naturales llenos de aventuras y lugares idóneos para la diversión y escapar del ruido y ajetreo de las grandes urbes.

5 destinos

que debes visitar

este verano Yaira Solís Escudero, Especial ESCENARIO WEEKEND

P30 / ESCENARIO WEEKEND / DOMINGO, 27 DE MAYO DE 2012

Cada año miles de turistas de todas partes del mundo esperan las recomendaciones de guías, revistas y portales de Internet especializados en viajes para organizar sus próximas vacaciones. Algunas de las guías de viajes, cuyas recomendaciones son bien recibidas por los viajeros es Lonely Planet. Fue en su portal de Internet donde el periodista Robert Reid publicó sus recomendaciones para el 2012 y nuestra hermosa isla de Culebra ocupa las primeras cinco posiciones de lugares recomendados para vacacionar. A continuación les ofrezco las recomendaciones que hizo Reid en Lonely Planet, pero presento de forma especial datos sobre Culebra, cuyas playas siempre han sido reconocidas como unas de las más hermosas del mundo.


DESTINOS

2. Valle del Río Hudson. Este lugar ofrece al visitante una escapada a la América más rural, pero contando con su cercanía a la ciudad de Nueva York. Esta región se ha convertido en una parada obligada para los amantes de la naturaleza, de la cocina orgánica o de granja, de los buenos vinos y de productos artesanales, porque ofrece lo mejor de los dos mundos: la diversidad gastronómica y cultural de las grandes ciudades pero la tranquilidad a la que solo se suele aspirar encontrar en áreas rurales.

3. Cincinnati, Ohio.

Aunque esta ciudad del estado de Ohio se ha dado a conocer por ser centro universitario más que nada, últimamente ha disfrutado de una gran transformación urbana digna para los amantes de los deportes, la arquitectura, la buena mesa y las artes. Debes visitar aquí el Mercado Findlay y el Museo de Arte de Cincinnati.

4. Isla de Culebra, Puerto Rico.

Originalmente conocida como la Isla Pasaje, Culebra, cuyo tamaño se resume a siete millas de largo por cuatro millas de ancho, fue inicialmente habitada por los indios taínos y caribes. Asimismo, la isla fue refugio de piratas que venían para utilizar sus aguas como escondite. Los españoles expulsaron a los piratas cuando la tierra fue colonizada en el 1879. Esta fue la última parte de Puerto Rico en ser colonizada por los españoles. Todavía hoy, esta hermosa isla es refugio de varias aves y especies marinas que llegan hasta el Refugio de Vida Silvestre de Culebra. Dicho refugio, uno de los más antiguos bajo el Servicio de Pesca y Vida Silvestre de Estados Unidos, incluye la mayor parte de Culebra y 23 islas adyacentes (como isla Culebrita y Cayo Luis Peña), que son visitadas por tortugas de mar en peligro de extinción y la lagartija de Culebra. La Playa Flamenco continúa siendo considerada por todas las guías y revistas especializadas en viajes, como una de las más hermosas del mundo. La isla alberga varias hospederías ecoamigables como el Club Seabourne.

5. Región de los cuatro estados del Suroeste Americano. Esta región se enriquece con lo que se conoce como el Four Corners Region; es decir, cuatro estados norteamericanos se encuentran en esta región: Colorado, Nuevo Mexico, Arizona y Utah, y de ese encuentro sale su nombre. Esta se nutre de un radio de 100 millas donde el visitante tendrá a sus pies espectaculares vistas del de las torres de arena del Valle de Arizona, así como el camino de 17 millas de los Navajos, que incluye el Parque Nacional de Utah y los acantilados de Mesa Verde en Colorado.

ESCENARIO WEEKEND / DOMINGO, 27 DE MAYO DE 2012 / P31


FOTOS SUMINISTRADAS / WEST ELM

Hogar

Planifica

antes de adquirir

tu mobiliario

Sandra Vanessa Mercado, CODDI

P32 / ESCENARIO WEEKEND / DOMINGO, 27 DE MAYO DE 2012

Uno de los errores más comunes que cometen las personas a la hora de adquirir los muebles para su espacio es que no planifican y cuando se los entregan, descubren que estos, o son muy grandes, muy chicos o simplemente no van con el espacio para el que los tenían destinado... aunque se veían espectaculares en la tienda. Para orientarte mejor a la hora de comprar tus muebles, preparamos la siguiente guía con las preguntas que te debes hacer antes de comprar esos muebles fabulosos. •¿Qué uso van a tener los muebles? Por ejemplo, si es un juego de sala formal o si es un juego de sala para un salón familiar, si tienes niños, de qué material están confeccionados los muebles, etcétera. Recuerda que si se tienes niños debes ser más práctica, ya que puede haber accidentes con el tapizado, así que procura que este sea de un material resistente a las manchas y de fácil mantenimiento como, por ejemplo, el cuero, el vinilo (vinyl) y la microfibra. •¿El tamaño y la forma van con la arquitectura del espacio? Además de medir el lugar y hacer un croquis sencillo donde especifiques las medidas de ventanas, puertas y posibles columnas, debes medir los muebles para asegurarte de que van a caber en el espacio. No confíes en tu memoria y toma en cuenta columnas, ventanas, escaleras, tomas eléctricas y, por supuesto, el espacio de circulación que debe haber. Esto te evitará malos ratos y desilusiones. •¿Cuáles son las medidas correctas entre las mesas y el sofá? Entre un sofá o butaca y la mesa auxiliar (mejor conocida como coffe table) debe haber un mínimo de un pie a un pie y medio. •¿Cómo saber si guardan proporción con el espacio para el cual están destinados? Si el espacio de la sala es pequeño se deben evitar los sofás demasiado grandes o voluminosos, ya que ocupan demasiado espacio. Un sofá regular de tres cuerpos mide entre siete pies y medio a ocho pies. En caso de un espacio reducido, debes preferir el sofá de dos cuerpos (love seat) y piezas sueltas como butacas o sillas que puedan añadir interés


HOGAR

a la decoración y a la vez disimulen la falta de espacio. Los espejos también ayudan, ya que crean la ilusión óptica de mayor espacio. Los colores de pared deberán ser claros. Un elemento que le dará interés y agrandará visualmente el espacio será la iluminación tipo baño de luz en la pared (wall wash). Si además colocas un cuadro horizontal que no sobresalga de la medida del sofá, este toque interesante se convertiría en el punto focal y crearía la ilusión óptica de más espacio. •¿Hay relación entre el estilo, las texturas, los acabados y el color del mobiliario? Si comienzas con un estilo, y texturas, acabados y colores en la decoración, debes continuarlos en el resto de la casa aunque sea con leves variaciones, para que el espacio se sienta coordinado y acogedor; de lo contrario, se va a percibir desordenado y con falta de gusto. Las decoraciones eclécticas tienen sus porqué; se conciben con planificación y con un concepto ya desarrollado por el diseñador; ne otras palabras, hay que saberlas hacer.

Muebles que se necesitan por área:

Foyer o recibidor - Es la primera impresión del espacio. Puede tener poco mobiliario, pero que sea interesante y guarde relación con lo que el visitante verá una vez entre a la sala. Se pudiera utilizar un banco, un cuadro, una consola y plantas para

ambientar. De no existir el recibidor, se puede crear utilizando elementos como mamparas o biombos, para crear una división entre el recibidor y la sala. Sala y/o salón familiar - Además de los muebles básicos, debe haber muebles de acento que se puedan mover con facilidad. Tanto en la sala como en el comedor, se deben evitar las fotos familiares a no ser que sean antiguas en blanco y negro, ya que estas son catalogadas como antigüedad u obras de arte. Debe incluirse en la sala un punto focal, ya sea un cuadro en la pared o un mueble interesante que sirva como una pieza de conversación. Por otro lado en el salón familiar se debe optar por un mobiliario

más informal y relajado, pero que se relacione con el resto de los muebles de la residencia. Comedor - Se deben evitar las fotos y cuadros con desnudos en el comedor. Si el espacio es reducido o muy moderno, se debe evitar incluir el bufé o los curios. Dormitorios - La cama determina cómo utilizar el espacio. Lo ideal es que el largo de la cama esté colocado de acuerdo con lado más largo de la habitación. La autora es diseñadora de interiores con licencia del Colegio de Diseñadores-Decoradores de Puerto Rico (CODDI). Para una cita, llama al 787-404-5341 o escribe a: ambiente_interior@yahoo.com.

ESCENARIO WEEKEND / DOMINGO, 27 DE MAYO DE 2012 / P33


A toda máquina

Centro Cardiovascular La probabilidad de padecer la mayoría de las enfermedades cardiovasculares se puede disminuir mediante una alimentación sana, ejercicios, no ser fumador y al aprender a manejar el estrés cotidiano. Sin embargo, continúan ocurriendo en millones de ciudadanos de ambos sexos y de todas partes del mundo. Las dolencias que afectan el corazón y los vasos sanguíneos se han convertido en la primera causa de muerte en Puerto Rico y en otros países. En el 2030 fallecerán a causa de estas, cerca de 23.6 millones de personas en el mundo, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). La OMS explica que las enfermedades cardiovasculares se caracterizan por varias dolencias, a saber: • Cardiopatía coronaria: Afecta los vasos sanguíneos que irrigan el miocardio (músculo cardiaco). • Enfermedades cardiovasculares: Producen daño a los vasos sanguíneos que llevan sangre al cerebro. • Arteriopatías periféricas: Afecta los vasos sanguíneos que irrigan las extremidades superiores e inferiores. • Cardiopatía reumática: El miocardio y las válvulas cardiacas se lesionan debido a la fiebre reumática. • Cardiopatías congénitas: Se refiere a las malformaciones del corazón desde el nacimiento. • Trombosis venosas profundas y embolias pulmonares: “Son coágulos de sangre (trombos) en las venas de las piernas que pueden desprenderse (émbolos) y alojarse en los vasos del corazón y los pulmones”, según la OMS. En la Isla existen centros o institutos para diagnosticar las enfermedades cardiovasculares y atender a la población, con tecnología médica avanzada y un equipo de profesionales de la salud especializados en esa rama. Uno de estos es el Centro Cardiovascular del Hospital Hermanos Meléndez en Bayamón. El cirujano cardiotorácico Alberto Maldonado Molina informó que han llevado a cabo con éxito 90 intervenciones quirúrgicas en pacientes con esas dolencias, durante el año y medio de establecido el Centro Cardiovascular. Hasta el jueves

antepasado no habían registrado ningún caso de mortalidad. Entre todos los pacientes que visitan el Centro Cardiovascular, dirigido por el doctor Maldonado Molina, “se ven con más frecuencias las cardiopatías isquémicas que se deben a un bloqueo temporal (en las arterias coronarias). Muchas veces se presenta con angina, que es dolor de pecho o con infarto natural”, según el doctor Edwin I. Pérez Marrero, cardiólogo intervencional y director del Laboratorio de Cateterismo Cardíaco de dicho centro. La edad de las personas que acuden al Hospital Hermanos Meléndez en busca de atención médica especializada en cardiopatías, fluctúa entre los 60 y 70 años de edad. “Es un rango de edad bien amplio. Hemos tenido tan jóvenes como de treinta y pico de años, y tan ancianos como de 99 años”, añadió Pérez Marrero. El Centro Cardiovascular se compone del Departamento de Cardiología, dirigido por el doctor Edwin Alejandro Narváez y la división de cardiología invasiva donde se encuentra el Laboratorio de Cateterismo. Laboran cinco cardiólogos generales, entre ellos el doctor Luis Molinary y dos electrofisiólogos. Con una tecnología moderna hacen las siguientes cirugías: puente aortocoronario ( bypass ), reparación de válvula, angioplastía, arteriograma periférico y de carótida, valvuloplastía aórtica y reemplazo de válvula. El doctor Maldonado Molina indicó que contrario a otros institutos cardiovasculares de la Isla, el ambiente en el Centro Cardiovascular del Hospital Hermanos Meléndez “es un poco más familiar. Creo que en los sitios grandes donde se hace mucho, a veces, se pierde ese contacto íntimo y directo con el paciente. Se convierte en una rutina. Por eso me gusta este hospital porque tiene ese calor humano con los pacientes que me hace sentir como en casa”. “Queremos ir creciendo. Estamos en un programa joven y vamos a hacer todos los esfuerzos para poder brindar los servicios 24 horas, siete días a la semana; y ampliar la cartera de procedimientos”,

P34 / ESCENARIO WEEKEND / DOMINGO, 27 DE MAYO DE 2012

FOTOS SUMINISTRADAS

Zenaida Ramos Ramos, ESCENARIO WEEKEND

El cirujano cardiotorácico Alberto Maldonado Molina y el cardiólogo intervencional Edwin I. Pérez Marrero atienden a las personas con enfermedades cardiovasculares, en el Centro Cardiovascular del Hospital Hermanos Mélendez en Bayamón.

añadió el doctor Pérez Marrero. Sin embargo, las personas tienen en sus manos disminuir el riesgo de padecer de muchas enfermedades. En el caso de las cardiopatías, los primeros pasos preventivos son controlar la presión sanguínea, visitar al médico para que no se descontrolen los niveles del colesterol y de la azúcar en la sangre, según Pérez Marrero. “Lo que más pudieran hacer es dejar de fumar, porque el cigarrillo está relacionado directamente con enfermedades cardiovasculares. Es un factor que uno puede cambiar y prevenir”, advirtió el galeno.

El número de hombres y mujeres, entre 40 y 50 años, con cardiopatía ha aumentado en los últimos años. “La cantidad de pacientes jóvenes que estamos viendo es mayor que antes. La causa es multifactorial. Se relacionan la predisposición genética, la dieta y la incidencia de diabetes en Puerto Rico es bien alta. El más joven que he operado tenía 21 años de edad. Creo que hay que empezar a cambiar desde que los niños empiezan a comer y los papás empiezan a comprarles comidas en los fast foods. Eso es un problema. Hay que prepararles comida saludable y hacer ejercicios”, recalcó Maldonado Molina.


TU CUERPO

Avanzados tratamientos para curación de

heridas y úlceras

Los pacientes diabéticos con úlceras o lesiones en la piel son la causa del 25 por ciento de las hospitalizaciones en Puerto Rico. Esto representa uno de los renglones de mayor costo para las aseguradoras de salud. La Clínica de Cuidado de Heridas y Medicina Hiperbárica ubicada en el Doctors' Center Hospital en San Juan, está a la vanguardia en la tecnología y avances médicos, que le permiten ofrecer la mejor alternativa en la utilización de los recursos existentes, impactando positivamente los informes de utilización, prevención, diagnóstico y tratamiento para úlceras y heridas. La clínica cuenta con terapias de oxígeno hiperbárico, modalidad de tratamiento médico que consiste en la inhalación de 100 por ciento de oxígeno a presiones más elevadas que la presión atmosférica al nivel del mar. Esto permite la entrada de altas cantidades de oxígeno al cuerpo, transportado por el plasma sanguíneo, glóbulos rojos y fluidos corporales a los diferentes órganos y tejidos lesionados. La terapia de presión negativa es una modalidad en la medicina que usa

presión subatmosférica para acelerar el proceso de cicatrización. Y los injertos de piel aceleran el proceso de cicatrización en un 65 por ciento más rápido, permitiendo la infiltración de capilares sanguíneos y colágeno. Actualmente están desarrollando un estudio clínico con el nuevo injerto Primatrix. Los pacientes que cualifiquen podrán recibir los productos gratis, más una compensación económica para gastos de traslados. Este estudio está aprobado y regulado bajo las normas de la Administración de Drogas y Alimentos (FDA, por sus siglas en inglés). Para participar, llama a la clínica para una evaluación al 787-982-2200.

Nuestro estado de ánimo afecta directamente todas las áreas de nuestra vida… a nivel físico, mental y emocional, e impacta nuestras relaciones, el trabajo y la productividad, entre otras cosas. ¿Pero sabías que nuestro organismo produce endorfinas, sustancias que se sintetizan de manera natural en el cerebro, y que tienen la misión de aliviar el dolor y aumentar nuestro sentir y bienestar? Para estimularlas, hoy comparto contigo un truquito casero a base de ginseng, ya que este regalo de la Madre Tierra le da un boost al sistema nervioso y mejora la actividad cerebral… o sea, que su efecto tónico y energizante tendrá un impacto positivo en tu estado de ánimo. En el área de belleza, ahora que se acercan las fiestas de graduación quieres tener ese cutis resplandeciente, así que aquí te doy el truquito para decirle bye bye a los granitos indiscretos. Y en casa, si el clóset de la ropa de cama parece una zona de desastre y los juegos de sábanas andan regados por todo el ropero, te mostraré cómo puedes mantenerlo organizado sin pasar mucho trabajo. Recuerda que todo lo que necesitas para tu salud, belleza y hogar lo encuentras en casa, y que puedes disfrutar de una mejor calidad de vida de forma natural y efectiva con Truquitos Caseros.

SALUD

Para aliviar la depresión y realzar tu estado de ánimo Ingredientes: 1 cucharada de miel 1 cucharada de ginseng en polvo 1 cucharada de jengibre fresco o en polvo 8 onzas de agua Procedimiento: 1. Añade el ginseng y el jengibre a una olla con el agua. 2. Llévalo al punto de ebullición. 3. Cuela el té en la taza. 4. Toma este brebaje tres veces al día.

BELLEZA

Exfoliante natural para eliminar los granitos

1 1 2 1

Ingredientes: cucharada de piña licuada cucharada de yogur natural cucharadas de jugo de limón cucharada de sal

Procedimiento: 1.Mezcla la piña, el yogur, el jugo de limón y la sal hasta obtener una consistencia homogénea. 2.Aplica la mezcla sobre la cara y alrededor de los ojos. 3.Déjala reposar por diez minutos. 4.Remuévela con abundante agua tibia.

HOGAR

Para guardar la ropa de cama organizadamente Ingredientes: Sábana de cama Funda de la cama Funda de la almohada Procedimiento: 1.Dobla la sábana y la funda de cama individualmente, a un tamaño que quepan dentro de la funda de la almohada. 2.Introduce la sábana y la funda de cama dentro de la funda de la almohada. 3.Guárdalas en el ropero acomodando las fundas de almohada una sobre otra.

Josette Pagán es autora del libro Josette y sus Truquitos Caseros, está disponible para conferencias, talleres y seminarios. Para información adicional y obtener el libro accede www.truquitoscaseros.com, escribe a info@truquitoscaseros.com o llama al 787-239-5533. Truquitos Caseros(c). TC Lifestyle, Inc.(c). Síguela en Facebook Truquitos Caseros y Twitter Truq_Caseros. NOTA: Truquitos Caseros está diseñado para educar e informar. Los consejos e información no deben usarse como sustituto a atención médica o profesional. Si tienes alguna duda sobre tu salud consulta a tu profesional de la salud.

ESCENARIO WEEKEND / DOMINGO, 27 DE MAYO DE 2012 / P35

6.5 x 3 ad.


Fabiola Bermúdez

P36 / ESCENARIO WEEKEND / DOMINGO, 27 DE MAYO DE 2012

Redacción, ESCENARIO WEEKEND

Kevin Hernández y Paola Rosario

Unidos por el teatro

Georgette Orrach


TEEN

Un grupo de estudiantes aprendió a trabajar en equipo y de manera ardua por varios meses. El resultado fue la puesta en escena de dos obras de teatro: “El gran circo eucraniano” y una adaptación de la película “Sixteen Candles”. “El gran circo eucraniano” trata sobre una compañía pequeña de actores, quienes deciden montar un circo. Estos van de pueblo en pueblo representando las situaciones del lugar que visitan. La obra presenta la realidad de Puerto Rico en la década de 1980, pero hace referencia a muchas situaciones cotidianas de hoy. “En la obra los personajes nunca dicen que están en la Isla, pero tú te das cuenta por lo que ocurre en escena”, acotó la maestra. Por otro lado, 15 estudiantes de undécimo grado se encargaron solitos de realizar una adaptación de la película de la década de 1980, “Sixteen Candles”. Como estos alumnos ya habían tomado el curso de teatro de Aguilera, ahora les tocaba a ellos encargarse de todas las tareas de montaje y producción, sin tener a la maestra como su guía. “La estudiante Elaine Sánchez tuvo a su cargo el montaje y la dirección. El reto fue adaptar la película a una obra de teatro, la que interpretaron en inglés”, abundó la maestra. Los jóvenes actores participaron de audiciones previas a su selección, mientras que los fondos para confeccionar la utilería y el vestuario provinieron de la venta de boletos del año anterior, durante la puesta en escena de la obra “The Phantom of the Opera”. “Los papás y los mismos estudiantes ayudaron mucho, todos aportaron”, expresó Aguilera. Por su parte, Georgette Johan le recomienda a otros chicos a lanzarse a la experiencia de actuar aun sin experiencia, como fue su caso. “Quiero estudiar veterinaria, pero me gustó mucho actuar y quiero tomar clases de teatro. Todo lo que es arte me gusta”, concluyó.

Andrea Soto y Georgette Orrach

“Lo mejor de trabajar en equipo es que cada cual aportó un granito de arena para completar el proyecto”, expresó con orgullo Georgette Johan Orrach,

Natalie Soltero y Eduardo Rivera

estudiante de décimo grado de la escuela Thomas Alva Edison y quien tuvo el rol principal en la obra “El gran circo eucraniano”, escrita por la reconocida dramaturga puertorriqueña Myrna Casas. La joven dijo que la experiencia fue inesperada porque tuvo a su cargo un monólogo y estuvo en escena gran parte de la hora que duró la obra. Esta fue la primera vez que actuó y lo hizo en español, que no es su idioma principal. “El mayor reto fue aprenderme los monólogos en español, pero practiqué mucho en mi casa para lograr una buena interpretación. Además de ese logro, me gustó mucho que todos trabajamos en distintas áreas o dábamos sugerencias”, afirmó. Por su parte María Aguilera, la maestra de teatro de la escuela, dijo que cerca de 200 personas disfrutaron del arte de los alumnos, quienes presentaron ambas obras en la cancha bajo techo de la institución. “El colegio siempre se ha caracterizado por las artes. Como maestra entiendo que los jóvenes lograron un nivel de actuación muy similar a lo que escribió la autora. Ellos se vivieron los personajes y sus actuaciones fueron muy buenas”, manifestó Aguilera complacida. Añadió que la dramaturga y productora Casas participó en el proceso de montaje de la obra, algo que la llena de orgullo. Además, Christian de Jesús, exalumno de la escuela y estudiante de teatro en la Universidad del Sagrado Corazón, trabajó como voluntario, apoyando a los estudiantes. Mientras, Osvaldo Vázquez, maestro de arte del colegio, estuvo a cargo del maquillaje. A Aguilera también le anima que 34 estudiantes de décimo grado tuvieron a su cargo tareas diversas, como encargarse de trabajar parte del vestuario, la escenografía, iluminación y maquillaje.

ESCENARIO WEEKEND / DOMINGO, 27 DE MAYO DE 2012 / P37

FOTOS SUMINISTRADAS

Verónica Natel


TEEN GET IN 2 IT

Lo esencial en tu clóset Wesley Cardona, Colaborador ESCENARIO WEEKEND así que ten esta actitud a la hora de crear tus outfits. 3. Mahones de tonos claros: Arriésgate y llévalos en colores no tradicionales. Los tonos pasteles le pueden dar un toque moderno a esta pieza clásica. A la hora de combinar tus jeans usa colores neutrales como blanco, crema, gris y negro; o mejor aun utiliza otro color llamativo provea contraste. 4. Vuelven los tops y vestidos ultracortos: Estos se llevan de telas

Joven del Año 2012

Nicolle Díaz Peña fue seleccionada como la Joven del Año de Boys & Girls Clubs de Puerto Rico (BGCPR).

frescas. Las transparencias y los estampados son las piezas necesarias para completar el look veraniego. Ambas tendencias te brindan un toque muy femenino que a la vez te permite sobresalir. 5. Accesorios únicos y atrevidos: Son las piezas clave para completar cualquier look. Independientemente de que uses un atuendo simple o extravagante, un buen accesorio siempre te distinguirá de los demás.

Nicolle Díaz Peña, del Boys & Girls Club de San Lorenzo, fue seleccionada como la Joven del Año de esa organización a nivel de Puerto Rico. Este premio es el reconocimiento más importante que reciben los participantes de la entidad, que provee servicios de apoyo luego del horario escolar a niños y jóvenes entre los 6 y 18 años de edad en desventaja social, económica o familiar. Como parte de la distinción, Nicolle recibirá una beca de $3 mil de Pfizer para sus estudios postsecundarios. El programa del Joven del Año reconoce la contribución de jóvenes líderes en su servicio al Club, su familia, su comunidad y la escuela. También promueve y celebra el rendimiento académico del joven, su carácter moral, así como los retos personales que ha enfrentado y los obstáculos que ha logrado superar. Este programa se promueve durante todo el año en BGCPR y se selecciona un Joven del Año en los Clubes, que luego participa en el certamen a nivel Isla. Los finalistas y Jóvenes del Año de sus respectivos clubes fueron: Nicolle Díaz Peña, del Club de San Lorenzo; Carlos Hernández, del Club del Residencial Ernesto Ramos Antonini en Río Piedras; Daisy Rivas, del Club de Las Margaritas en Santurce; Wanda Yace, del Club de Mayagüez; Kevin Rodríguez, del Club de Aguas Buenas; Joseph Cruz, del Club de Arecibo; y Sanya L. Febus de Fort Buchanan. Nicolle es descrita como una joven determinada que por muchos años fue víctima de acoso (bullying). Hoy,

después de haber superado una baja autoestima y haber intentado suicidarse, les demuestra a todos que a pesar de los problemas que vive la juventud, siempre hay una solución, y que con valor se pueden vencer los miedos y los obstáculos. Ella es participante del Club de San Lorenzo desde hace nueve años y aspira a convertirse en trabajadora social para poder ayudar a otras personas a superarse. Realiza labor comunitaria en el Club y en los eventos de Relevo por la Vida desde que en el 2009 le diagnosticaron cáncer a su padre. “Casualmente, los jóvenes y líderes del Club de San Lorenzo comenzaron a trabajar en Relevo por la Vida sin saber que a mi papá le habían diagnosticado cáncer. Participar de este evento me ayudó a lidiar con esta situación y en el Club siempre me han apoyado. Ahora continúo apoyando a mi familia y seguiré haciendo todo lo posible para alcanzar mis metas y que todos estén orgullosos de mí”, comentó la jovencita. Este verano, Nicolle competirá con otros jóvenes en la región del Noreste de Estados Unidos. De ser seleccionada como ganadora regional, recibirá una beca de $10 mil y avanzará a la competencia nacional en Washington donde competirán los cinco Jóvenes del Año regionales por el título nacional. El Joven del Año Nacional recibirá una beca de $15 mil adicionales y será presentado por el presidente Barack Obama en un desayuno en la Casa Blanca.

Ganadores de Operación Éxito En un final plagado de desempates, los jóvenes Derek M. García Almedina y Kevin Ruiz Acevedo, el primero en la categoría de escuelas superiores y el segundo en la de intermedias, se alzaron con el triunfo en La Máxima Competencia de Operación Éxito que tuvo lugar en un repleto teatro Raúl Juliá del Museo de Arte de Puerto Rico el 17 y 18 de mayo. Derek García fue una de las mayores sorpresas, ya que el estudiante de 10mo. grado de la escuela Dr. José N. Gándara de Aibonito, dejó en el camino a experimentados participantes de esta competencia, algunos ya en grado 12 y en camino a su próxima aventura universitaria.

P38 / ESCENARIO WEEKEND / DOMINGO, 27 DE MAYO DE 2012

FOTOS AP

El secreto para tener un guardarropa exitoso no está en comprar todo nuevo, sino en buscar esas piezas claves que permitan darle el upgrade necesario a tu clóset para lucir siempre chic. Utilizando esta estrategia podrás tener un verano único destacando tu estilo y sin gastar mucho. Algunas sugerencias: 1. Color: Es la clave esta temporada. 2. Actitud: El verano siempre se trata de diversión,

Repaso para el College Board

De izquierda a derecha: Lorraine Viseppó, directora de Asuntos Públicos de Empresas Fonalledas; Derek García; Leo Torres, maestro de educación; y Veronique Descombes, directora del Jurado y directora de Contenido de Operación Éxito.

Dando inicio el lunes 4 de junio, hasta el viernes 15 de junio, se dará un repaso para el College Board (PEAU, Programa de Evaluación para Admisión Universitaria del_ College Board), de 8:00 am_ a 3:00 pm. Se programarán dos horas diarias de cada una de las_ siguientes materias: Español, Inglés y Matemáticas. Incluye desayuno, almuerzo y los tres manuales. _El costo es $160 y el lugar, la Thomas Alva Edison School en Caguas. Para información, llama _al 787-743-8355 o al 787-448-0297.


TEEN GET SMART

Líder de primera

Redacción, ESCENARIO WEEKEND

Andrea participa en un sinnúmero de actividades académicas y deportivas que le han llevado a obtener varios reconocimientos y medallas. Conoce aquí sobre sus éxitos académicos y trabajo comunitario.

Andrea Rosado Santiago se destaca como nadadora en el equipo Los Huracanes de su escuela. La joven practica tres veces a la semana en la piscina de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Humacao.

su trabajo de recaudación de artículos para personas sin hogar y es líder en la campaña de su escuela para la Cruz Roja, capítulo de Puerto Rico. Por otra parte, ganó la feria científica en su colegio y ocupó el tercer lugar de esa misma competencia, pero a nivel de la región este del País. Entre tantos compromisos, aceptó que usa su hora de almuerzo para adelantar sus asignaciones o estudiar. “Es bastante duro practicar deportes y cumplir con las responsabilidades que tengo en la casa, como hija que soy. Además, saco tiempo para hablar con mi abuela y cuidar a mis seis perros. Una de mis tareas es atender a los perros y limpiar la terraza todos los días, porque ellos duermen allí. Doblo y plancho mi ropa, ayudo a lavar los platos… porque hay que tener iniciativa”, admitió la joven quien disfruta también de bailar y ayudar a su mamá a cocinar. De niña Andrea quería estudiar medicina, pero ahora que ve ante sí tantas oportunidades en las que se ha destacado, los deportes le empiezan a gustar mucho. “Estoy bien enfocada en el deporte, pero sé que debo tener otro plan para estudiar algo. Al momento no tengo uno definido. Por ejemplo, en cuanto a los deportes me gustaba el voleibol, pero me he destacado más en la natación”, expresó la joven, quien espera ansiosa el inicio del nuevo curso escolar en agosto para seguir descubriendo qué puede aportar a Puerto Rico.

Andrea con algunos de los trofeos que ha ganado recientemente.

La chica posa con medallas y trofeos como parte de su participación en el equipo de voleibol Los Huracanes del Colegio Dr. Roque Díaz Tizol de Yabucoa.

ESCENARIO WEEKEND / DOMINGO, 27 DE MAYODE 2012 / P39

FOTOS SUMINISTRADAS

Mientras la entrevistábamos, Andrea Rosado Santiago, de 13 años, recién se enteraba que había sido seleccionada para que se le entregara uno de los Valdivieso Awards otorgado por la organización sin fines de lucro del mismo nombre que distingue a estudiantes destacados por su labor académica y comunitaria en y fuera de la escuela. La distinción también se confiere a maestros destacados que laboran en la zona este de la Isla. Este reconocimiento deja demostrado que muchos jóvenes siguen trabajando fuerte y que por cada joven problemático que se va de la escuela, existen otros que se esfuerzan por ser los mejores. Andrea fue descrita por sus padres y padrastros como una fajona y experta en participar y sobresalir en múltiples actividades extracurriculares. Sobre esa percepción Andrea comentó que siempre ha participado en muchos eventos a la vez. “El semestre pasado estuve en el equipo de voleibol y este semestre estoy en el de natación de mi escuela, los Huracanes, del Colegio Dr. Roque Díaz Tizol”, afirmó. Gracias a su participación en ambas actividades, además de sus excelentes notas, sus maestros la nominaron a los Valdivieso Awards. Además de deportista, la chica es la presidenta de su grado en el Capítulo Escolar de las Naciones Unidas y es miembro de la Sociedad Nacional de Honor. Ambas organizaciones le permiten participar en actividades comunitarias y talleres en donde refuerza sus destrezas de pensamiento crítico. Entre las actividades comunitarias recuerda


Tu primera visita

al dentista Redacci贸n, ESCENARIO WEEKEND

P40 / ESCENARIO WEEKEND / DOMINGO, 27 DE MAYO DE 2012


PEQUES

El dentista es el doctor que vela por tu salud oral. Aprende por qué es importante visitarlo y cómo cuidar tus dientes todos los días. Durante este verano, es posible que tus padres te lleven a tu primera cita con el dentista. Quizá tengas algo de miedo porque, después de todo, el dentista es un doctor. Pero no tienes que temer porque si lo visitas al menos dos veces al año y te cepillas cada día, tus dientes se mantendrán fuertes y no será necesario tratarte alguna caries. Y, hablando de caries, ¿qué significa esa palabra?

Caries

Las caries ocurren cuando los dientes se deterioran o se rompen. Cuando surge una se hace un rotito en el diente y duele. Los dientes se deterioran y se hacen débiles cuando los cubre la placa dental, que es una sustancia compuesta por gérmenes que dañan la capa exterior del diente o el esmalte. Para evitar las caries: 1.Cepíllate los dientes todos los días después de cada comida. 2.Elimina el consumo de dulces. Cómelos solo en ocasiones especiales y en pocas cantidades. 3.Pídeles a tus padres y al dentista que te enseñen a usar el hilo dental. Este te ayuda a liminar la placa y la comida que queda atrapada entre los dientes después de comer. 4.Visita al dentista dos veces al año para que revise tus dientes.

María estaba asustada en su primera visita al dentista. Pero como puedes ver en el dibujo, ahora está muy contenta porque encontró su dentadura en perfecto estado de salud, ya que ella se cepilla los dientes todos los días después de cada comida.

Colorea a María y a la dentista. ESCENARIO WEEKEND / DOMINGO, 27 DE MAYO DE 2012 / P41

FOTOS ARCHIVO

Los dientes

Los dientes te ayudan a poder masticar la comida para estar fuerte y saludable. Por eso es importante cuidarlos. Cuando eres pequeño, tienes dientes de leche o primarios y son 20 en total. Cuando tienes entre 5 y 6 años se te van cayendo los dientes y en el lugar del anterior nace otro, que se llama permanente. Cuando seas grande tendrás 28 dientes permanentes en total. A algunas personas, cuando tienen 20 años les nacen cuatro dientes más, que se conocen como cordales o las muelas del juicio.

3x2 volleyball


PEQUES

PIENSA

Bienvenidos

Completa el nombre de los dibujos.

al mundo de

Gabriel Comelibros Por Dra. Matilde García-Arroyo y Dra. Hilda E. Quintana Inter Metro

“Puerto Rico lee para ser un mejor País” ¡Hola amiguitos! Ya sé que muchos de ustedes se han graduado en este mes de mayo. Los felicito por sus logros. Me imagino lo contentos que estarán todos en sus familias. También, como les dije la semana pasada, espero que disfruten mucho de sus vacaciones. Quiero que sepan que próximamente les recomendaré libros para sus lecturas de verano. ¡Hasta la próxima semana!

Gabriel D___ ___n___e

Noti-Gabriel Cerca de 250 estudiantes de la Escuela Rafael Rivera Otero de San Juan II escucharon mi cuento, como parte de la lectura simultánea que se celebró el pasado 11 de abril. ¡Estoy muy contento porque fueron muchos los niños que escucharon mi cuento! Natalia García, maestra de educación especial, fue quien coordinó la actividad en la que disfrutaron mucho los estudiantes de kindergarten a sexto grado. Además de la lectura, todos hicieron un recordatorio con

H__l__

una sopa de letras creada por la bibliotecaria escolar. Por su parte, los estudiantes de segundo de la maestra Ortiz, hicieron unos títeres de mi persona bien lindos. Con García colaboraron Valerie y Glorimar, dos estudiantes de práctica docente de la Universidad de Puerto Rico. De igual forma, todos los estudiantes y maestros disfrutaron de la actividad. ¿Saben algo? ¡Me cuentan que en la escuela hay un gemelo mío! ¡Me gustaría conocerlo!

d__n__a__

Ce__i__ __o de di__n__e__

1. Diente 2. Hilo dental 3. Cepillo de dientes P42 / ESCENARIO WEEKEND / DOMINGO, 27 DE MAYO DE 2012

Me puedes enviar un e-mail a gabrielcomelibros@metro.inter.edu

Auspiciadores de esta página y de la campaña:


DESDE MI MUNDO

Donativo para Niños de Nueva Esperanza

FOTOS DE ARCHIVO

¡Hola! Mi nombre es CA RLEANIS MÍA RÍOS GARCÍA y mi actividad preferida es escribir.

Recientemente, el matrimonio de artistas cubanos Isabel y Rubén Toledo visitaron la Isla y dejaron huella en la vida de los pequeños del proyecto Niños de Nueva Esperanza. Los chiquitines participaron de un taller creativo en el que los artistas los ayudaron a dar forma a un hermoso y colorido mural que combina retratos, naturaleza y formas abstractas. El mismo se realizó en el Museo de Arte de Puerto Rico. Niños de Nueva Esperanza es un proyecto comunitario con 350 niños y adolescentes (entre las edades de 6 a 16 años) del Sector de Sabana Seca, en Toa Baja. El objetivo es ayudar a los niños a adquirir destrezas en las áreas académicas, psicosociales y deportivas, entre otras. Como parte de las actividades de recaudación de fondos del Proyecto, la organización realizó un coctel en el Museo de Arte de Puerto Rico y allí, mediante subasta silente, Ana Izquierdo adquirió la obra. La mujer obsequió la misma al Proyecto para que los niños la guardaran como recuerdo de su fantástica tarde en el Museo.

YS ¡Ho la! Mi nom bre es JEL IAN Me s. año 4 o MARTÍNEZ VÉLEZ y teng gusta bailar y modelar.

Personal del Proyecto Niños de Nueva Esperanza y el Museo de Arte de Puerto Rico comparten con la donante y varios niños participantes.

A prevenir el dengue

¡Hola! Mi nombre es JH EAN GABRIEL ALVARADO COLÓN y tengo 6 meses de edad. Mi familia dice que tranquilo y que me gu soy un niño muy sta que me canten canciones y me lean cu entos.

Envíanos fotos e do información de tu mun

¡Hola! Mi nombre es NAKISHNALY CINTRÓN CASTILLO y ¡tengo solo 1 año!

a revistas@vocero.com ad y éfono, ed Incluye tu nombre, tel ticas. ac pr e actividad qu

Más de 800 niños de kindergarten a sexto grado de la Escuela Ángela Cordero en Ponce fueron educados sobre la prevención de dengue a través de la eliminación de criaderos. La facultad de la Escuela se unió al proyecto "Con esmero eliminamos criaderos por la salud del pueblo", que lleva a cabo la Oficina de Preparación, Coordinación y Respuesta en Salud Pública (OCPRSP) del Departamento de Salud. Recuerda que en agosto comienza la temporada de más lluvias y que no es bueno que en tu casa se dejen envases con agua estancada, pues estos sirven de criadero de mosquitos. Por eso el próximo mes de agosto el maestro de arte de la escuela diseñará, junto a los alumnos, carteles con el tema de la prevención del dengue. Además, los estudiantes adaptarán un cuento sobre dengue para educar a otros niños de los mismos grados en escuelas cercanas. Finalmente, durante el próximo semestre, se espera implementar el proyecto "Convierte un criadero en un huerto".

.ESCENARIO WEEKEND / DOMINGO, 27 DE MAYO DE 2012 / P43


ENTÉRESE

A beneficio del Hospital Oncológico

Burger King dice presente nuevamente ayudando a la comunidad puertorriqueña; esta vez con la venta de un marco magnético en forma de corazón, a beneficio del Hospital Oncológico de Puerto Rico Isaac Gonzalez Martínez. Los nuevos marcos magnéticos son alusivos al evento “Da Vida caminando con Raymond''. Esta caminata se ha celebrado en los pasados tres años a beneficios de los pacientes de cáncer, y es organizada por el animador y comediante Raymond Arrieta. La caminata se llevará a cabo desde este próximo 31 de mayo de 2012 al 5 de junio de 2012. Cada marco tiene un costo de $1 y los puedes conseguir en cualquier restaurante Burger King en Puerto Rico. Para más información accede: www.burgerkingpr.com.

SBA reconoce apoyo de Oriental a las PYMES

El Museo de Arte de Puerto Rico (MAPR) y la agencia de mercadeo digital Contáctica, lanzaron la primera aplicación para una plataforma de medios sociales creada para un museo en Puerto Rico. Con el nombre “Somos Museo”, la aplicación permitirá a los amigos de la página del MAPR en Facebook, tomarse al momento o subir una foto suya a la que pueden añadirle el trazo del logo del MAPR a modo de cabello, ceja, pestaña, bigote o cualquier otra opción creativa, en uno de cinco colores. La foto luego se cuelga en el perfil del usuario y el muro del Museo, para aparecer junto a quienes ya han utilizado la misma. La aplicación ya está lista. Para usarla, solo debes presionar el botón de “Me gusta” en la página del MAPR en Facebook (https://www.facebook.com/museodeartepr), ir a la pestaña que indica “Somos Museo” y seguir las instrucciones. Las fotos creadas con la aplicación irán formando un mural en el Museo para el disfrute de todos los visitantes.

Como parte de la celebración de la semana de pequeños negocios, la Small Business Administration (SBA) reconoció el liderato de Oriental en sus programas de financiamiento a pequeños y medianos comerciantes. Oriental obtuvo el primer lugar en el Distrito de Puerto Rico e Islas Vírgenes en el programa conocido como Third-Party Lender de SBA (Sección 504). Este premio reconoce la producción durante el año fiscal 2011 (que cerró en septiembre del 2011), de 26 préstamos por un total de $9.8 millones. “Este reconocimiento es el resultado del trabajo en equipo entre todas las divisiones internas de nuestra institución y la extraordinaria labor realizada por nuestros asesores del área comercial, quienes trabajan de la mano con cada pequeño y mediano empresario para hacer realidad el éxito y progreso de su empresa”, dijo Mari Evelyn Rodríguez, vicepresidenta senior de Banca Jorge Silva Puras, Amarilis Vázquez, Mari Comercial de Oriental. Evelyn Rodríguez y Ana María Vera

P44 / ESCENARIO WEEKEND / DOMINGO, 27 DE MAYO DE 2012

Aplicación para el MAPR

6.5 x 6 VANIDADES


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.