El Vocero de Puerto Rico

Page 1

ENCUESTA

Stanford Klapper IBOPE Inteligencia

EMPATE EL ‘SI’ Y EL ‘NO’ P5/6

45¢ 2

ESCENARIO

52069 00002

Vanessa De Roide La reina boricua de NBL recibirá homenaje del Senado

8

P32 MARTES, 22 DE MAYO DE 2012 / AÑO XXXVIII / NÚM.11779 / SAN JUAN, PUERTO RICO

CIERRE Y MULTAS EN MINILLAS Clausura indefinida ante la nociva presencia de asbesto en la Torre Norte P3/4

Promete bajar en un 50% la tarifa en dos cuatrienios La conversión a gas natural será para el 2018 EL VOCERO / Ángel L. Vázquez

P7

DEPORTES

Madrugan Barea y Backman Se reportan a las prácticas del Seleccionado de Puerto Rico P52/53

www.vocero.com

Ahorre miles estirando su dólar P3


EL VOCERO / martes, 22 de mayo de 2012

2


3

EL VOCERO / martes, 22 de mayo de 2012

INDICE

37 43 47 44 31

Clasificados Crucigrama Deportes Empleos Escenario

45 36 25 21

Esquelas Horóscopo Negocios Vox

LIGA INVERNAL Confirmado el regreso de los Senadores de San Juan P47

DEPORTES

Yadier produce en grande contra los Cachorros P42

Estire su dólar

Fotos EL VOCERO / Luis Alberto López

DEPORTES

La plazoleta del Centro Gubernamental Minillas lucía desolado ayer, luego que las labores de la Torre Norte quedaran suspendidas.

Infierno en la torre Clausurado el edificio hasta nuevo aviso; minimizan riesgo a la salud

Aceite de motor Para aumentar la vida útil del motor de su auto es indispensable utilizar el aceite de motor con la viscosidad adecuada según recomienda el fabricante, ya que se reduce la fricción, además de llegar a ahorrar de 1% hasta un 3% en combustible. Haga una rutina de verificar el nivel del aceite por lo menos cada dos semanas y cotejar que el motor no tenga un escape o liqueo de aceite. También acostumbre a cambiar el aceite del motor y el filtro no más tarde de las 3,000 millas.

YENNIFER ÁLVAREZ JAIMES y YAMILET MILLÁN RODRÍGUEZ

Lo que aparenta ser plafones desechados, podían observarse ayer en las inmediaciones del Centro Gubernamental Minillas.

EL VOCERO

La Torre Norte del Centro Gubernamental Minillas, escenario de una fuga de asbesto, quedó clausurada hasta nuevo aviso mientras se lleva a cabo la remoción del carcinógeno, informó el secretario de la Gobernación, Marcos Rodríguez-Ema. Este indicó que no es posible anticipar cuándo será reabierta la torre. Tras una reunión en La Fortaleza entre funcionarios de la Autoridad de Edificios Públicos (AEP), la Agencia federal de Protección Ambien-

tal (EPA, por sus siglas en inglés), la Junta de Calidad Ambiental (JCA) y los contratistas Aireko y Enviro Resources, se decidió que permanezca cerrado el edificio hasta tanto se pueda realizar la limpieza en su totalidad, explicó Rodríguez-Ema. “Vamos a trabajar un poquito incómo-

dos en las nuevas facilidades. No sabemos hasta cuando. Confiamos en que sea un corto tiempo, algunas semanas, pero ciertamente en esta semana no vamos a reabrir la torre porque se estarán haciendo Pasa a la P4


4

EL VOCERO / martes, 22 de mayo de 2012

todos los muestreos y trabajo de limpieza”, sostuvo el Secretario de la Gobernación. Por su parte, el secretario del Departamento de Salud (DS), Lorenzo González, dijo ayer que no realizarán pruebas a los empleados que laboran en el lugar. González aseguró que los empleados no desarrollarán asbestosis porque estuvieron expuestos al material tóxico un solo día. Dijo que aquellos empleados que quieran reclamar una evaluación médica tendrán que hacerlo a través de su patrono. “No ha habido ninguna situación negativa en este momento. Quiero hacer hincapié al hecho de que las pruebas que se hicieron del aire fueron negativas. Las que son positivas son las de superficie, lo que implica que esto no está en el aire y esperamos que no esté siendo aspirado por las personas”, explicó González al abundar sobre la situación revelada en exclusiva por EL VOCERO el pasado viernes. Según el Secretario, para que el asbesto tenga impacto en una persona tiene que ser una exposición progresiva de muchos años para producir cambios significativos al tejido pulmonar o cáncer. “Los resultados demuestran que a pesar de que hay cuatro áreas positivas (a asbesto), dos no son significativas. El piso G arrojó menos de un por ciento de exposición o de contenido de asbesto…”, dijo González. Indicó que por el tipo de asbesto que se encontró, Chrysotile, el pulmón tiene la capacidad de expulsarlo del sistema de forma natural a diferencia de otro tipo de asbesto. De otro lado, Rodríguez-Ema no quiso adelantar qué pasará con la compañía Vázquez Construction –subcontratada por AIREKO–, que removió el material sin tener el permiso para hacerlo. “Sí, obviamente van a haber unas ramificaciones legales, pero no es el momento ahora de hablar de eso. Lo que queremos es velar por el bienestar, seguridad y salud de las personas que trabajan allí”, indicó Rodríguez-Ema. Por su parte, el líder sindical Federico Torres Montalvo, de la Coordinadora Unitaria de Trabajadores del Estado y de la Unión Independiente de la Autoridad de Edificios Públicos (AEP), adelantó que cada uno de los líderes de las uniones obreras entregará una lista con los nombres de los empleados que soliciten revisión médica luego de la fuga de asbesto en la Torre Norte de Minillas.

Fotos EL VOCERO / Luis Alberto López

Viene de la P3

La EPA ordenó que un higienista industrial participe en la supervisión de los trabajos que darán inicio hoy en la Torre Norte de Minillas. Abajo, el secretario de la Gobernación, Marcos Rodríguez-Ema.

Torres Montalvo adelantó a EL VOCERO que solicitará que se evalúe la condición médica de los empleados del piso 10 al 17, porque en estos niveles se utilizan los mismos conductos de acondicionador de aire del piso nueve, en donde se realizó la remoción de asbesto sin

tener las debidas precauciones para mantener el material tóxico encapsulado. Torres Montalvo reconoció que la AEP ha sido flexible en la reubicación de los empleados asignando sus labores a oficinas más cercanas a su lugar de residencia. La AEP reubicará gran parte de su personal en la Torre Sur, mientras el Departamento de Asuntos de Consumidor (DACO) reubicó a sus empleados en las oficinas de Caguas y Bayamón. En tanto, la Oficina de Gerencia de Permisos (OGP) anunció que brindará servicios a través del sistema digital sip.pr.gov y en los Centros de Servicio al Cliente de Humacao, Ponce, Arecibo, Aguadilla y Mayagüez. Mientras, la Junta de Planificación anunció que los empleados que brindan servicios directos a la ciudadanía trabajarán desde mañana en la Torre Sur de Minillas y otros trabajarán en las oficinas del edificio Westernbank en la Milla de Oro, en Hato Rey.

Asoman cuantiosas multas YENNIFER ÁLVAREZ JAIMES EL VOCERO

Tanto la Autoridad de Edificios Públicos (AEP) como los contratistas asignados a los trabajos de remoción de asbesto en la Torre Norte del Centro Gubernamental Minillas se exponen a multas por parte de las agencias reglamentadoras federales y estatales. La Agencia federal de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés) y la Junta de Calidad Ambiental (JCA) reconocieron ayer que lo más importante es mitigar el daño tras la fuga de partículas de asbesto en la instalación pública; pero adelantaron que posteriormente evaluarán cuáles son las sanciones correspondientes. Pedro Nieves, presidente de la JCA, confirmó a EL VOCERO, que los contratistas ni la AEP solicitaron el permiso que ofrece la entidad estatal para proceder con la remoción de asbesto. A preguntas de este rotativo confirmó que la JCA pudiera imponer multas de $27,500 por cada día que se realizaron trabajos sin los permisos correspondientes. En tanto, el director interino de la EPA, José Font, prefirió no entrar en detalles sobre a cuanto pudieran ascender las multas contra la agencia o los contratistas implicados. Explicó que una vez culminen las acciones correc-

tivas se evaluará si aplican sanciones administrativas. Además del manejo indebido del asbesto, fuentes de EL VOCERO indicaron que pudieran aplicarse sanciones administrativas debido a que la AEP notificó a la EPA que se realizarían los trabajos de remoción del material entre el 18 al 31 de mayo de 2012, pero las labores comenzaron antes de lo estipulado y sin las debidas precauciones. Font indicó que personal de la EPA fiscalizará los trabajos de mitigación, remoción, manejo y transporte del material con asbesto en el edificio. La EPA ordenó además que un higienista industrial participe en la supervisión de los trabajos que comenzarán a partir de hoy en la Torre Norte de Minillas. Se espera que la AEP contrate a una entidad para que se encargue de los trabajos de limpieza, investigación y monitoreo de asbesto. Las calificaciones del contratista pasarán el rigor de la EPA, aseguró Font. La EPA intervino luego que el lunes de la semana pasada un empleado de Minillas presentó una querella ante la agencia federal. Basado en la querella, la EPA tomó al día siguiente 21 muestras en el piso nueve de la Torre Norte, en los elevadores, el primer piso y en otras áreas del edificio.

“Se pudo confirmar la presencia de asbesto y que el mismo estaba más allá del piso nueve y por eso se recomienda restringir el acceso al edificio para evitar cualquier tipo de exposición al material”, sostuvo el Director Interino de la EPA. Font dijo que sería especulativo determinar que las fibras de asbesto se trasladaron a través de los conductos de aire de la Torre Norte pero “se tomaron muestras, el asbesto estuvo presente y es razón suficiente para pensar de que pudo haber habido una migración” de partículas. El funcionario explicó que las fibras de asbesto se suspenden en el aire y las personas pueden inhalar el material tóxico por lo que se recomendó el cierre inmediato.

EPA no entrará en Torre Sur El director interino de la EPA, José Font, explicó que la agencia federal intervino en la Torre Norte del Centro Gubernamental Minillas a raíz de una querella ciudadana. Al momento no se ha recibido una denuncia similar vinculada a la Torre Sur. Font explicó que el asbesto no necesariamente representa un riesgo para la salud pública en tanto se encuentre encapsulado y se inspeccione con regularidad. “Si el encapsulado se pierde y libera fibras

Un guardia de seguridad orienta a una ciudadana en el Centro Gubernamental.

de asbestos ya hay que tomar medidas inmediatas. El asbesto se encuentra en el estucado y esto está revestido por un plafón acústico y se removió inadecuadamente”, sentenció. Ayer empleados de la Torre Sur indicaron a EL VOCERO que observaron como en la Autoridad de Carreteras se hicieron reparaciones en el techo de varias oficinas. Sin embargo, el director ejecutivo de la AEP, Eduardo Rivera, aseguró que en la Torre Sur no se realizan trabajos de remoción de asbesto y que los empleados posiblemente presenciaron el cambio de luminarias como parte de medidas para lograr eficiencia energética.


ENCUESTA

EL VOCERO / martes, 22 de mayo de 2012

Stanford Klapper IBOPE Inteligencia

Gráficas: Stanford Klapper

FUERTE RETRANCA AL CAMBIO Empate a 41% el Sí y el No REDACCIÓN EL VOCERO

S

i la consulta plebiscitaria se hubiese celebrado hoy, los resultados de las propuestas presentadas en las dos preguntas a someterse al electorado estarían tan niveladas como los de las bases de los partidos. Según la encuesta Stanford Klapper/IBOPE Inteligencia, ningún sector ideológico se acerca a la mayoría. La definición del ELA con soberanía empata estadísticamente con la opción de la estadidad. Aproximadamente, una sexta parte del electorado no suelta prenda de como votaría en esa consulta. La más reciente encuesta Stanford Klapper/IBOPE Inteligencia, formuló a los electores inscritos encuestados, exactamente las mismas preguntas propuestas para la consulta del 6 de noviembre, que se presentaron en la primera encuesta que efectuó el encuestador en enero de este año. Las contestaciones a la pregunta de: “si está de acuerdo o no con mantener la condición política territorial actual”, arrojó los siguientes resultados: el 41 por ciento (%) de los electores inscritos votaría por el ‘Sí’ para mantener la relación política del ELA y un 41% de los electores votaría por el ‘No’ para cambiarla. Mientras, > Continúa en la próxima página

5


ENCUESTA

6 >Viene de la página 5

el 17% de los encuestados, lo que representaría unos 350 mil electores, rehusó contestar o se mostró indeciso. Un uno porciento adicional afirmó que no votaría. La tendencia en esta encuesta muestra una mejoría significativa de tres puntos en los números del ‘Sí’ para mantener la condición política territorial actual, del 38% que obtuvo esa alternativa en la encuesta de enero. El ‘No’ para cambiar la condición política actual se mantuvo estable, ya que obtuvo un 42% en enero y un 41% en esta segunda entrega. En ese mismo espacio de tres meses, los indecisos aumentaron de 15% a 17% y el renglón de los que dijeron que no votarán, bajó de 5% a 1%. Ello parece indicar que la vasta mayoría de los electores que inicialmente estaban fríos con la participación en el plebiscito, se inclina ahora a favor del ‘Sí’ para mantener la condición política territorial actual. La postura del ‘Sí’ para mantener el ELA actual, encuentra más fuerzas en los municipios del área metropolitana (43%) y en el grupo de edad de mayores de 50 años (44%). Como nota curiosa, el 25% de los afiliados al Patido Nuevo Progresista (PNP) votaría por el ‘Sí’ y el 23% de los afiliados del Partido Popular Democrático (PPD) votaría por el ‘No’. Ese dato muestra un alto cruce de votos partidistas dispuestos a votar opuestos a la ideología de sus partidos. Una pluralidad de 35% de indecisos se inclinaría por el ‘No’,

comparado al 28% que votaría por el ‘Sí’. Ese mismo desfase entre partidos e ideologías, se registra entre el sector independentista. El 54% de los electores que votarían por el PIP, está inclinado a votar ‘No’, mientras que el 24% votaría ‘Sí’ para mantener la relación actual. Indudablemente, existe un alto grado de confusión y de cruce de líneas ideológicas y partidistas en cuanto a las preguntas de corte plebiscitario. Aunque las fuerzas del ‘Sí’ y el ‘No’ se encuentran pareadas en un casi idéntico “ambos a dos”, sus esperanzas de romper para obtener la mayoría parecen descansar en dos factores. El primero de los factores para romper la tendencia casi de empate y obtener el favor mayoritario, es lograr armonizar y uniformar el voto de sus afiliados y adeptos con la fórmula de estatus que postula cada partido. En este sentido, los tres partidos parecen sufrir de una alta incidencia de electores tránsfugas que le votan a fórmulas opuestas. Para poder prevalecer en el plebiscito, los partidos tendrán que hacer maravillas para meter a sus electores en línea. El segundo factor, es enamorar y cultivar el voto de los indecisos y tapaítos que pudiera exceder 350 mil electores, para un 17%. El menú plebiscitario es mixto y está servido a seis meses de la elección.

Stanford Klapper IBOPE Inteligencia

EL VOCERO / martes, 22 de mayo de 2012

Metodología de la encuesta A seis meses del plebiscito, publicamos en las ediciones de hoy y mañana, nuestra segunda encuesta de este año, en la que presentamos los resultados sobre la preferencia de los encuestados acerca de los temas de la afiliación partidista y el estatus. Este segundo estudio de opinión pública de mayo, fue comisionado por este periódico al destacado encuestador Stanford Klapper.La primera encuesta fue publicada en el mes de febrero y en ese primer esfuerzo también se abordaron ambos temas. Klapper diseña muestras representativas del electorado y encuestas en Puerto Rico por más de 40 años para medios y empresas multinacionales. La firma IBOPE Inteligencia-Puerto Rico hizo el trabajo de campo. La muestra representativa del electorado puertorriqueño, al igual que el pequeño cuestionario, fue preparada por el maestro Stanford Klapper, conforme a sus protocolos de medición de mercado. Los datos demográficos y geográficos para la muestra fueron sacados de la información más actualizada del Censo. El diseño de la muestra consistió en la selección de sectores de forma aleator ia electrónicamente y proporcionales al número de hogares en Puerto Rico. El margen de error potencial de la muestra total es +/- 3. 5 por ciento (%), al nivel de confianza de 95%. Las entrevistas se realizaron entre el 10 de abril y el 6 de mayo de este año. Los resultados los recopiló y tabuló posteriormente IBOPE Inteligencia-Puerto Rico. La encuesta se llevó a cabo median-

te entrevistas en persona a través de todo Puerto Rico, entre 867 electores inscritos, que declararon que definitiva o probablememnte tienen intención de votar en el plebiscito del próximo 6 de noviembre, uno por cada hogar. Ningún empleado de EL VOCERO participó en la confección, preparación de cuestionarios o en la tabulación de los resultados. Se entrevistó exclusivamente a electores debidamente inscritos mayores de 18 años con intenciones de votar. En aras de la transparencia, desde ayer lunes EL VOCERO publica en su página de Internet, www.vocero.com, las preguntas exactas que se hicieron. Las preguntas relativas al asunto plebiscitario son idénticas a las que aparecerán en la papeleta del próximo 6 de noviembre. Para facilitar el entendimiento, la firma encuestadora preparó las gráficas y tablas que se publican cada día de encuesta. Esta es la segunda entrega de varias encuestas comisadas por este periódico durante este año electoral-plebiscitario. A partir del verano, EL VOCERO comisionará encuestas que cubran tanto candidaturas, como preferencias electorales y de estatus. En la edición de hoy martes presentaremos los resultados de las dos preguntas planteadas en la consulta plebiscitaria. Les recordamos que las encuestas son un instrumento de medición de opinión pública en un momento pasado, y no necesariamente constituyen predicciones ni anticipos de resultados electorales.

Difieren sobre crecimiento de las bases PPD y PNP MARICARMEN RIVERA SÁNCHEZ EL VOCERO

El director de campaña del Partido Nuevo Progresista (PNP), Ángel Cintrón, puso en duda que la base del Partido Popular Democrático (PPD) sea ahora más amplia que la base del PNP, como reveló una encuesta publicada por este rotativo. Tanto él como el candidato novoprogresista a la Gobernación, Luis Fortuño, aseguraron que las encuestas son “una fotografía” de un momento en particular. Por su parte, el candidato popular a la Gobernación, Alejandro García Padilla, dijo que respeta las encuestas, pero “yo me dejo llevar por las mías”. “Respeto las encuestas de otros encuestadores, las observo, son instrumentos de trabajo, pero yo me dejo llevar por las mías”, dijo García Padilla. La encuesta publicada el lunes por EL VOCERO apunta a un crecimiento mayor en la base de electores del PPD que en el PNP. En el caso del PPD, la base de electores aumentó de un 33% a un 37%; mientras en el PNP la base de electores subió de un 33% a un 35%. Al preguntársele sobre la encuesta, el Gobernador reaccionó criticando a su contrincante. “Esta elección nos permitirá escoger

entre dos equipos muy diferentes, los que nos llevaron a la quiebra, cerraron el gobierno y subieron las contribuciones, el agua, los peajes y la luz, lo cual nos devolvería al pasado. De otra parte, está el equipo que hemos enderezado a Puerto Rico, paramos el aumento del agua y los peajes, bajamos las contribuciones y estamos bajándote la luz”, dijo Fortuño. Cintrón, por su parte, insistió en que la base del PNP es mayor a la del PPD. “Nuestros retratos son un poco diferentes. No vamos a entrar en el detalle de cuán diferentes son pero como elemento básico digo que hace más de 12 años que sociológicamente el PNP es un partido más grande que el PPD”, dijo Cintrón. “Por lo tanto, cualquier estudio que no tome en consideración ese detalle va a tener respuestas diferentes a lo que puede ser la realidad de la calle”. El director de campaña del PPD, Irving Faccio, dijo que con esta encuesta se termina “el mito” de que hay más novoprogresistas que populares. “Yo creo que lo único que podemos analizar es que el mito de que el Partido Popular tiene una base menor a la del PNP se acabó”, dijo Faccio. “Luis Fortuño y su administración han sido un desastre, incluso para el PNP. Todos los sectores del País han sido afectados por las políticas nefastas de Luis Fortuño y su administración”.

LUIS FORTUÑO

ALEJANDRO GARCÍA PADILLA


7

EL VOCERO / martes, 22 de mayo de 2012

Jura reducir tarifa de luz EL VOCERO

Al presentar su propuesta energética, el candidato popular a la Gobernación, Alejandro García Padilla, aseguró que –de ser electo– podría reducir en un 20% la tarifa de luz en la primera mitad de su cuatrienio. Esto, aseguró, sin darle paso al gasoducto. García Padilla dejó saber además que pretendería aspirar a un segundo término y ató parte de su promesa energética a esta aspiración. Esto, al indicar que la reducción de la tarifa sería de 30% adicional para 2018. Entre los planes presentados por García Padilla para conseguir esta reducción está crear una ‘Comisión Reguladora’ que se encargará de velar las tarifas de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE). Esto, dijo, para que la imposición de aumentos de tarifas no esté exclusivamente en manos de la Junta de Gobierno de la AEE. García Padilla presentó una larga lista de ideas para reducir el costo de la luz, pero insistió en que ninguna depende de construir un gasoducto. Entre sus ideas está eliminar el cargo que se le impone a los abonados para subsanar el hurto de luz, eliminar por diez años los arbitrios a autos híbridos, promover incentivos por el uso de calentadores solares, bombillas fluorescentes compactas y placas solares, convertir las plantas de la AEE para reducir de un 69% a un 40% la dependencia del petróleo y promover empresas que creen 1,000 taxis eléctricos e híbridos. A preguntas de la Prensa, García Padi-

Yo no favorezco la privatización de ningún servicio esencial del País…

Alejandro García Padilla – candidato a la Gobernación por el PPD

La conversión de varias plantas a gas natural se daría en el 2018. Para el 2013, García Padilla propuso crear un “equipo multidisciplinario” para buscar alternativas “no convencionales” para generar energía. Según García Padilla, no sería hasta el 2025 que se eliminaría permanentemente el ajuste por combustible mediante el uso de otras energías como la océanotermal y solar.

EL VOCERO / Ángel L. Vázquez

MARICARMEN RIVERA SÁNCHEZ

lla aseguró que cree en alternativas de energía como el gas natural, pero insistió en que buscaría impulsar esto “sin hacerle tajos al País”. “Hay que gasificar muchas de las unidades que tenemos hoy, principalmente Aguirre. Se puede llevar gas a esas estructuras sin tener que hacerle tajos al País. El Gobernador nunca tuvo intención seria con el gasoducto porque estaba diseñado para enriquecer a un grupo de amigos”, dijo García Padilla. “Si en algo ha sido absolutamente ambivalente es en decir si el proyecto va o no va. Yo les aseguro que no va”.

AGP asegura logrará reducción de 20% y sin el gasoducto

García Padilla presentó una larga lista de ideas para reducir el costo de la luz, pero insistió en que ninguna depende de construir un gasoducto.

Otra de las propuestas de García Padilla busca promover que las industrias puedan generar su propia energía, lo que se conoce como ‘wheeling’. Negó que esto eventualmente conduzca a la privatización de los servicios de energía eléctrica. “Yo no favorezco la privatización de ningún servicio esencial del País. Yo creo en el proceso de ‘wheeling’ como lo establece la ley, pero no puede representar la privatización de ningún servicio”, dijo García Padilla. “No se puede llegar a ese extremo. No es que haya empresas productoras de energía que están destinadas a vender energía, es que si pones paneles solares en tu casa o una fábrica utiliza un generador y excede su capacidad generatriz, el exceso se tabula a tu favor”.

Condiciona respaldo a plantas convertidoras de energía El Senador popular condicionó su res-

paldo a las plantas convertidoras de energía, como la que busca desarrollarse en Arecibo. Cuando se le preguntó si respalda estas plantas ‘waste-to-energy’, García Padilla dijo que están en su plataforma. Hizo referencia a la parte en que promete disminuir el uso de petróleo mediante “nuevas alternativas de energía”. Dijo, sin embargo, que estas plantas deben cumplir con las regulaciones federales antes de contar con su endoso. “Si hay un sistema de reciclaje previo, una operación eficiente, absolutamente eficiente y un sistema de transformación energética completo, no parcial, es de la única manera que la biomasa puede ser admitida en nuestra jurisdicción”, dijo García Padilla. “Para evaluar eso, hay agencias competentes. Como gobernador puedo estar dispuesto a evaluar positivamente el uso de biomasa si se cumple con estas condiciones”.

Vivos de milagro hermano de AGP y esposa MIGUEL RIVERA PUIG ELVOCERO

CAROLINA – El individuo que en la madrugada de ayer perpetró un robo domiciliario en el apartamento de Luis Gerardo (Gery) García Padilla, hermano del candidato a la Gobernación por el PPD, Alejandro García Padilla, podría ser el mismo que ha cometido una serie de atracos en la playa de Isla Verde en días recientes, y el que ha burlado la vigilancia de agentes de la Zona Turística. García Padilla, de 51 años de edad, estaba en su hogar con su esposa Raquel, en el segundo piso del condominio Las Gaviotas, en la avenida Isla Verde. A eso de las 2:15 de la madrugada, y según los informes policiales, escu-

charon un ruido y al ir a ver que pasaba se toparon con un hombre de tez trigueña, de unos 5 pies 11 pulgadas de estatura, flaco, que vestía camisa gris y pantalón oscuro. El intruso blandía un cuchillo de cocina y García Padilla le hizo frente. La esposa buscó un arma calibre .40 para enfrentar al ladrón, pero no pudo dispararla. En el forcejeo García Padilla recibió una cortadura en el pecho y una pierna. El ladrón le quitó la pistola y los obligó a abrir una caja de seguridad, de la que se llevó alrededor de $4 mil. Al huir se llevó la pistola y un teléfono y dejó abandonado el cuchillo. García Padilla y su esposa acudieron al CIC de Carolina, horas después del atraco. Los agentes atendieron la querella con prontitud y se hacían gestiones para identificar y arrestar al ladrón.

En horas de la mañana Alejandro García Padilla emitió unas declaraciones señalando que “cerca de la madrugada de hoy, mi hermano Luis Gerardo y su esposa fueron víctimas de un robo domiciliario. Afortunadamente, y luego de ver amenazada seriamente su integridad física, ambos se encuentran en buen estado físico. Agradezco profundamente las llamadas y mensajes de todos los que se han preocupado por ellos y por nuestra familia. De ser necesario, más adelante brindaremos información adicional sobre este lamentable incidente”. En la Región Policiaca de Carolina se han registrado 22 atracos domiciliarios desde que comenzó el 2012 y 101 el pasado año. En Isla Verde, el último atraco domiciliario ocurrió el pasado año en el condominio Playa Serena.


8

EL VOCERO / martes, 22 de mayo de 2012

Luego de una espera de siete horas, Rogelio Figueroa salió con la certificación que emitió el Secretario de la CEE.

Certificado el coquí CEE insiste en apelar fallo judicial CARMEN MILAGROS DÍAZ EL VOCERO

Puertorriqueños por Puerto Rico (PPR) fue certificado –como ordenó el Tribunal– ayer en la tarde y al mismo tiempo la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) presentó un recurso legal para apelar la decisión. Luego de una espera de siete horas, el presidente del PPR, Rogelio Figueroa, salió con la certificación que emitió el secretario de la CEE, Walter Vélez. Eran las 4:00 pm cuando el líder salió con una amplia sonrisa y desde el ascensor del vestíbulo de la CEE mostró la certificación del partido a sus seguidores que habían estado esperando desde las 9:00 am. Estaba acompañado del secretario del partido, Jimmy López “El camino ha sido largo, pero bien valió la pena”, fueron sus primeras expresiones. “El Partido Puertorriqueños por Puerto Rico ha sido certificado como el quinto partido”. En la tarde, también, el representante legal de la CEE, José Nieto, radicó un recurso legal para detener la certificación y apelar la decisión del juez Isidro García Pesquera, quien ordenó la semana pasada al Secretario de la CEE que certifique al PPR inmediatamente. El recurso legal responde a la decisión unánime de los cuatro comisionados electorales el viernes pasado. A preguntas de EL VOCERO de cómo puede detenerse una certificación que ha sido emitida, Nieto explicó que la intención es levantar un “issue” de Derecho, de a quién debe responder el Secretario de la CEE, si a las decisiones de los comisionados en consenso o si puede hacer una determinación independientemente. Le toca al tribunal esclarecer el asunto de Derecho. Por otro lado, de no haber acatado la orden del juez de certificar al PPR, Vélez podría exponerse a un desacato. Los comisionados electorales mantuvieron detenida la inscripción oficial del partido debido a que se encontró nueve muertos en sus endosos de inscripción. De estos endosos, uno fue notarizado por el presidente del PPR. Según los comisionados, pudieran aparecer muchos muertos más una vez termine la investigación que realiza una subcomisión especial del CEE sobre este asunto. Figueroa expresó que es normal tener muertos en las participaciones de endosos y que todos los partidos han incurrido en esta práctica. No pudo contestar cómo su organización puede hacer la diferencia entre los demás

Distrito 6. El Tribunal no se ha expresado. Por otro lado, un informe del perito calígrafo Onofre Jusino, que investiga el presunto fraude que conDos empleados de confianza del alcalde de Guayllevó el arresto de cuatro maletines del Colegio 1 Unidad nabo, Héctor O’Neill, y un alto funcionario del Depar12, en el Precinto 65 de Villaba, indica que las persotamento de Recreación y Deportes (DRD) acudieron nas que entrevistó la semana pasada no fueron los que ayer a su cita con el Comité ad hoc de la Comisión falsificaron firmas. Estatal de Elecciones (CEE). El perito entrevistó a Anabel Martínez Negrón, OrlanEl escolta del alcalde, Ricardo Marrero Santos, y la do Negrón García y a José R. Vázquez Pérez, que fueayudante especial, Karen Velázquez, llegaron con el ron los que tenían a su cargo la custodia de la Lista abogado Alexis Acevedo, Oficial de Votación del quien dijo que estaba para Precinto 65. “velar los derechos de sus La entrevista consisrepresentados” durante la tió en un análisis de firentrevista. Dijo que tammas y signos, como por bién representaría al subejemplo rayas, para comdirector del DRD, Carlos Ray pararlas con las que apaCotto, quien llegó con estos. recen en la Lista deVotación Otras tres personas citaOficial, específicamente das ayer fueron los funcioen los espacios presennarios de la Junta de Inscripción tados para la firma de 18 Permanente (JIP) en el Preelectores. cinto 6 de Guaynabo. Estos Estas fueron las únientraron al edificio por la cas personas entrevistaparte posterior de la CEE sin das y quedaron descartados que la Prensa pudiera adverpor lo que prevalece la tir su presencia. Dilia Váz- Dos empleados de confianza del Alcalde de Guaynabo y duda de a quién corresquez, del Partido Nuevo un alto funcionario del Departamento de Recreación y ponden las firmas en forProgresista (PNP); Carmen Deportes acudieron a su cita con el Comité ad hoc. ma de líneas. El informe R. Rondón Romero, del Parpreliminar del perito señatido Popular Democrático (PPD); y Ana M. Zulueta la que esas firmas fueron falsificadas. Además el Acta Martínez de la JIP tenían que explicar como pudo ocuindica que hubo vaciado de listas en tres colegios. rrir la presunta transferencia de electores. Se desconoce si hubo personas que tuvieron acceGuardias municipales han denunciado que supuesso a esas listas antes, durante o después que los funtamente cambiaron su dirección para poder votar por cionarios entrevistados. Antonio Soto. También ha habido denuncias de que “Del análisis comparativo realizado de todas y cada empleados de la Cámara ofrecieron información faluna de las muestra y signos tomados, versus los sigsa a la CEE sobre su dirección residencial para votar nos presentados en los espacios de las firmas de los por el representante Ángel Pérez. electores, no se observó rasgo alguno que fuera comSegún la investigación del Comité ad hoc, el escolpatible entre unos y otros. Razón por la cual se desta del Alcalde se transfirió de Bayamón a Guaynabo; carta el que estas tres personas hayan escrito dichos la Ayudante Especial, de Juncos; y el Subdirector del signos como firmas en los espacios anteriormente DRD, de Dorado. Las entrevistas continuaron en la señalados”, se desprende del informe del calígrafo. noche. El alcalde Waldemar Rivera Torres celebró ayer la El Comité citó a más de una decena de personas, la conclusión del informe. semana pasada, pero comparecieron solamente dos. “Estoy bien complacido porque aquí lamentablemente La CEE acudió al Tribunal para que obligue a compase ha querido dar la impresión de que hubo en Villalba el recer a los citados so pena de desacato y concluir la mismo fraude que en Guaynabo. Las primarias aquí se investigación que tiene detenida la certificación en el han trabajado con mucha responsabilidad”, manifestó. CARMEN MILAGROS DÍAZ

EL VOCERO

EL VOCERO / Luis Alberto López

EL VOCERO / Luis Alberto López

Comparecen ante Comité ad hoc

A la carga Dominion CARMEN MILAGROS DÍAZ EL VOCERO

La alta gerencia de la empresa Dominion regresa a la Isla para asistir a las reuniones del escrutinio electrónico que la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) reanuda hoy. El vicepresidente de Dominion llegaría anoche y se espera que el presidente, John Poulos, regrese a la Isla hoy para la reunión del miércoles. Al grupo de asesores que acompañaron a Poulos la semana pasada, se sumarán más técnicos procedentes de Estados Unidos y Canadá. EL VOCERO ha publicado que los avances en las conversaciones de la

semana pasada apuntan a una inminente contratación para implementar el escrutinio electrónico en las elecciones de noviembre, ya que cuenta con el favor de la mayoría de los comisionados electorales. El comisionado electoral del Partido Nuevo Progresista, Edwin Mundo, indicó que negociará con la compañía la entrega de las máquinas necesarias para la consulta constitucional en agosto. La intención es garantizar que haya una máquina en cada precinto en toda la Isla. “Yo leí en EL VOCERO el planteamiento de Mundo y es algo que estamos analizando para ver cuántas máquinas más se podrían pro-

ducir y luego tratar de complacer hasta donde esté nuestro alcance”, expresó Antonio Arias Larcada, del bufete McConnell Valdés, que representa a la compañía. Arias no cree que la materialización del contrato dependa de que puedan ofrecer las máquinas en agosto. “El único objetivo aquí es que el 6 de noviembre, temprano en la tarde, nosotros tengamos los resultados totales de esa elección y Puer to Rico tenga una elección confiable, efectiva y la voluntad del elector se refleje. Lo importante es que Puerto Rico tenga un equipo por mucho tiempo y que sea útil”, puntualizó Arias.


9

EL VOCERO / martes, 22 de mayo de 2012

Suena para Vicepresidente de nuevo Blog del Washington Post menciona a Fortuño como posible pareja de papeleta de Romney YENNIFER ÁLVAREZ JAIMES

Marco) Rubio. Los independientes amarán la audacia de la movida y a la base (del Partido Republicano) le encantará el conservadurismo de Fortuño. (Además), los demócratas se quedarán perplejos, ya que no podrán ‘Palin-zar’ a un latino, sin alienar a una parte significativa de su base. Fortuño podría ser una bomba, como (Sarah) Palin, pero con poder de permanencia política más allá de noviembre”, opinó Statist Quo, uno de los seguidores de la bitácora. Las reacciones a la propuesta de que un puertorriqueño

sea Vicepresidente de Estados Unidos no se hicieron esperar. “No sé mucho sobre el gobernador Luis Fortuño, pero sí sé que Puerto Rico no es un estado. ¿Importa eso?”, cuestionó una lectora. Otros lectores apoyaron la propuesta de que un latino acompañe a Romney en la papeleta. Rubin mantiene desde el 2010 la bitácora en la versión digital del periódico estadounidense y cuenta con más de 17 mil seguidores por las redes sociales.

EL VOCERO

Aunque el gobernador Luis Fortuño aspira a la reelección por el Partido Nuevo Progresista (PNP) en Puerto Rico, su nombre sigue sonando como posible candidato a la Vicepresidencia de Estados Unidos por el Partido Republicano. La búsqueda de un candidato que acompañe a Mitt Romney en la carrera hacia la Casa Blanca ha puesto en el foco al Primer Ejecutivo puertorriqueño en varias ocasiones, ya que está muy bien parado en las filas republicanas, según la ‘bloguera’deldiarioTheWashington Post, Jennifer Rubin. Ayer, Fortuño acaparó la discusión en la bitácora Right Turn del Washington Post luego que Rubin preguntará a sus seguidores quién pudiera complementar la papeleta del Grand Old Party (GOP). Además de Fortuño, los lectores señalaron a los seLUIS FORTUÑO nadores Jon Kyl (R-Arizona), Mike Crapo (R-Idaho), and Bob Corker (R-Tennesse) Al mismo tiempo, salió a relucir la exsecretaria de Estado, Condoleezza Rice; el gobernador de Louisiana, Bobby Jindal; y el exgobernador de Arkansas, Mike Huckabee. “Pero, interesantemente, la persona que los lectores más frecuentemente mencionaron fue el gobernador de Puerto Rico Luis Fortuño”, destacó Rubin en su entrada. La ‘bloguera’ destacó en su entrada el comentario de uno de sus lectores que describe a Fortuño como “un ganador que nadie se espera”. “(Fortuño tiene) más experiencia que (el senador

Pide se agilice certificación YAMILET MILLÁN RODRÍGUEZ EL VOCERO

El gobernador Luis Fortuño solicitó ayer al secretario del Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO), Luis Rivera Marín, que certifique a los representantes ciudadanos en la Junta de Gobierno de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE). “A menos que haya un impedimento legal o que haya algún tipo de asunto que hayan traído que tiene que investigarse, yo entiendo que (Rivera Marín) tiene que atenderlo. Salvo que haya algo de ese tipo, mi parecer es que se tienen que seguir los procedimientos y certificar al que haya tenido la mayor cantidad de votos”, dijo Fortuño. El pasado viernes Rivera Marín paralizó la certificación de Juan Rosario y Agustín Irizarry para atender una querella que una aspirante a la elección radicó y que más tarde retiró. Rosario y Irizarry representarán los intereses de los consumidores en la Junta de Gobierno de la AEE.

ASSMCA Gobierno de Puerto Rico Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción

Estado Libre Asociado de Puerto Rico Departamento de Salud Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción

AVISO PÚBLICO La Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción (ASSMCA) ha comenzado el proceso de aplicación para el Programa PATH (Project for Assistance in Transition from Homelessness) para el año Fiscal Federal de 2012. Este Programa ofrece servicios en toda la isla a personas sin hogar o que esté en riesgo de quedar sin hogar con una condición de salud mental severa y/o con diagnóstico dual debido al uso de sustancias. De acuerdo con las disposiciones de la Ley Pública 101-645 Stewart B. McKinney Homeless Assistance Amendment Act, se publica este aviso para solicitar comentarios del público sobre el uso que se le va a dar a esta otorgación de fondos. Las copias de la aplicación están disponibles para revisión en las oficinas Regionales de la ASSMCA en los siguientes municipios: Aguadilla, Arecibo, Bayamón, Coamo, Fajardo, Humacao, Mayagüez, Ponce y San Juan. Las copias de esta aplicación también pueden ser solicitadas por teléfono al (787) 763-7575 ext. 1731, 1705 o en la siguiente dirección:

Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción (ASSMCA) Todos los comentarios deberán ser presentados por escrito. Se recomienda que los proveedores de servicios, los clientes y sus familiares envíen sus comentarios sobre la ejecución del Programa PATH (Project for Assistance in Transition from Homelessness) y el uso de la concesión de fondos con el fin de mejorar los servicios que van a ser ofrecidos. Esta publicación ha sido patrocinada con los fondos otorgados al proyecto con el número de catálogo 93150 del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos.

Aprobado por la Comisión Estatal de Elecciones CEE-SA-12-9354


10

EL VOCERO / martes, 22 de mayo de 2012

Demandan a ejecutivos bancarios Oficial liquidador de R&G Financial Corp. reclama $278 millones EL VOCERO

El oficial liquidador de R&G Financial Corp. (RGFC), Clifford Zucker, demandó en la Corte de Quiebra de San Juan, por “no menos de $278 millones”, a su fundador Víctor Galán, y a cinco de los principales ejecutivos de este difunta institución financiera, al aducir daños causados por un alegado patrón de fraude que duró por varios años y que, eventualmente, llevó al cierre del R-G Premier Bank por el Gobierno federal. Zucker, un contador público autorizado (CPA) neoyorkino –especializado en investigar prominentes empresas que se han ido a la bancarrota–, demandó a Galán y a su sucesor Rolando Rodríguez, este último fungió de presidente y principal oficial ejecutivo de RGFC desde enero del 2007 a mayo del 2010. La demanda también incluye a varios ejecutivos que sirvieron de vicepresidente y/o principal oficial financiero de la entidad entre 1998 y mayo de 2010, cuando la institución se acogió al Capítulo 11 de la Ley de Quiebra federal. Los ejecutivos incluidos como demandados son: Joseph Sandoval (1998 al 2005), Vicente Gregorio (2005 al 2006), Andrés Pérez (2006 al 2008) y Melba Acosta (2008 al 2010). Las esposas de los primeros tres así como la compañía asegu-

radora de esta entidad, XL Specialty Insurance, también están incluidas en la demanda. Los daños reclamados por Zucker en su demanda, sin embargo, son sustancialmente menores que reclamaciones previas de cobro por otras personas o entidades. Por ejemplo, Wilmington Trust, principal acreedor de RGFC y síndico de la quiebra, previamente le había reclamado a los directivos bancarios $355 millones a nombre de los acreedores no asegurados. Por su parte, el Federal Deposit Insurance Corp. (FDIC) le exigió por escrito hace más de un año, a 27 ejecutivos y antiguos directores de RGFC –entre ellos Galán, el exsecretario de Hacienda Juan Agosto Alicea, y la excontralora Ileana Colón Carlo– una compensación por daños de $2,200 millones. En respuesta, estos ejecutivos demandaron al FDIC en el Tribunal federal pidiendo que se les diera acceso a los fondos corporativos que el Gobierno federal había congelado cuando cerró el banco a principios del 2010 para poder defenderse legalmente. Esta demanda parece estar estancada bajo una avalancha de distintas mociones en el Tribunal federal de San Juan. EL VOCERO / Sebastián Márquez

BEATRIZ DE LA TORRE

Las dos “eras” de Galán El oficial liquidador divide a los demandados, así como su caso, en dos eta-

pas que describe como “la era de Galán” y la “era post Galán”, en una presunta referencia a la influencia de este banquero sobre la compañía tenedora de acciones y todas sus subsidiarias. En este recuento de irregularidades, las dos “eras” parecen diferenciarse entre un activo esquema de divulgar infor-

mación alegadamente de manera fraudulenta, seguido por una “era” de supuesta negligencia, durante la cual no se intentó remediar los problemas internos imponiendo nuevos controles y fiscalizando las operaciones. En la descripción de “la era de Galán”, el documento señala que “desde

el 2002 hasta el 2005, RGFC mantuvo un patrón sistemático de reportar información falsa y engañosa sobre sus resultados financieros, pintando una entidad crediticia robusta que estaba alcanzando año tras año ganancias récord con la caracterización errónea de cientos de millones en transacciones”.

Detalles del alegado fraude En la demanda, que es presuntamente el resultado de la investigación iniciada por el síndico de la quiebra, Wilmington, con el consentimiento del juez federal Enrique S. Lamoutte, se alega que “comenzando a fines del 2000 y continuando hasta por lo


11

EL VOCERO / martes, 22 de mayo de 2012

menos febrero del 2005, RGFC participó en un esquema fraudulento donde los principales actores eran RGFC, First BanCorp y Doral. El fraude consistía en una serie de transacciones por las cuales RGFC transfería su interés en una serie de préstamos malos a First BanCorp o a Doral. Los coconspiradores entraban estas transacciones en sus respectivos libros como ‘ventas reales’ bajo GAAP (las reglas generalmente de auditorías) a sabiendas que estas no eran ‘ventas reales’, sino préstamos a RGFC colaterizados por préstamos fuera de cumplimiento. Los tres conspiradores de fraude –el Grupo RGFC, Doral y First BanCorp– se beneficiaron de reportar falsamente estas transacciones como ‘ventas reales’ porque cada uno pudo informar mayores activos, una mejor relación de capital y un perfil de riesgo diferente, lo que les permitía emitir más préstamos”. Para dar una idea de la magnitud de tales transferencias, el liquidador indicó que las mismas alcanzaron los $1,200 millones en el año 2002, $1,600 millones en el 2003 y otros $1,200 millones en el 2004. Pero, más de la mitad correspondía a hipotecas

residenciales que no cumplían con los parámetros que sientan las agencias conocidas como Fannie Mac y Freddie Mac en cuanto a documentación sobre el prestatario, señala el liquidador.

Doral y First Bancorp pusieron su casa en orden Pero para el 2005, primero Doral y luego, First BanCorp, admitieron las irregularidades en que el trío de bancos participó y se apresuraron a revisar sus viejos estados financieros con la información correcta. No así, el RGFC, contra quien la Comisión de Intercambio y Valores federal (SEC, por sus siglas en inglés) radicó un caso en la Corte federal de Nueva York por estas transacciones. “…Tanto Doral como First BanCorp sobrevivieron las fallas porque sus respectivos equipos gerenciales tuvieron éxito en implementar controles fiscales efectivos que les permitió volver a emitir sus informes financieros del 2002 al 2004 en un tiempo razonable y radicar a tiempo sus informes en los años subsiguientes”, reza la demanda al explicar por qué las otras entidades no tienen ahora los mismos

problemas legales. En contraste, a RGFC le tomó hasta noviembre del 2007 radicar informes financieros revisados para los años del 2002 al 2004. Esto es más de 30 meses después que los reguladores ya sabían de las irregularidades. No obstante, RGFC inmediatamente dejó de radicar nuevos informes a tiempo. Ello al punto de que en marzo del 2009 los auditores externos de la entidad Pricewaterhouse Cooper renunciaron en alegada protesta de las trabas para emitir la información. “Entre por lo menos el 2006 y el 2009, los reguladores repetidamente le notificaron a los ejecutivos de la ‘era postGalán’ de los crecientes problemas debido a controles internos inadecuados y falta de fiscalización, pero en abandono de sus deberes fiduciarios de cuido y lealtad fallaron en no designarle los recursos y la atención a estos problemas permitiendo que crecieran hasta causar la eventual ruina de RGFC”, alegó Zucker, quien pidió que el caso se vea en un juicio por jurado para dilucidar casi una docena de cargos contra los ejecutivos bancarios.

Asesinan billetero MIGUEL RIVERA PUIG EL VOCERO

Un conocido billetero de 70 años de edad fue asesinado a eso de la 1:20 de la tarde de ayer en el sector Barrio Obrero, en Santurce, sumando cuatro las víctimas de la violencia en un período de 16 horas. El billetero José A. Cruz Pérez fue asesinado a balazos por un individuo con quien discutía en la calle Lutz. El asesino no le robó dinero ni los billetes de la Lotería que tenía la víctima, pero no se había descartado que se tratara de un intento de robo. El hombre padre de cuatro hijos había llevado a su esposa al médico y salía de una farmacia para abordar su automóvil cuando fue asesinado. Cruz Pérez, con domicilio en el vecindario de Villa Palmeras, era muy apreciado en el sector donde fue ultimado. A las 5:20 de la mañana de ayer fue asesinado a balazos el joven Christian Martínez Pérez, de 23 años de edad. El hecho ocurrió en la parte trasera de una estación de gasolina en la intersección de las carreteras 14 y

149, en Juana Díaz. La víctima, quien tenía problemas de adicción a drogas, había sido víctima de una paliza en días recientes. El agente Gaspar Sánchez, de la División de Homicidios del CIC de Ponce, y la fiscal Natalia Zambrana iniciaron la investigación. A la 1:30 de la madrugada y en la carretera 931, en el barrio Navarro, en Gurabo, fue hallado el cadáver amordazado y parcialmente calcinado de un joven. Hasta la tarde de ayer no había sido identificado, y se procuraba ver si se trata de un individuo cuyo padre informó como desaparecido. De otra parte, agentes del CIC de Humacao buscaban a un individuo sospechoso de haber asesinado a eso de las 9:45 de la noche del domingo al joven Lucas Tomás Casanova Montañez, de 23 años de edad, en hechos que ocurrieron en la urbanización Jardines de Oriente, en Las Piedras. El fin de semana culminó con nueve asesinatos. Hasta la tarde de ayer sumaban 339 los asesinatos registrados este año, una reducción de 98 comparados con el año pasado.


12

EL VOCERO / martes, 22 de mayo de 2012

Acude Ivana a Cuartel General MIGUEL RIVERA PUIG

“El que lo haga mal tendrá que pagar por ello”, sentenció ayer el coronel Reinaldo Bermúdez, superintendente auxiliar en Operaciones Estratégicas, al reaccionar a las denuncias de la transexual Ivana Fred Millán, de que un grupo de agentes de la División de Drogas de San Juan había allanado sin orden judicial su hogar y se llevaron alrededor de $2 mil y una cámara. Bermúdez le estaría enviando un informe al coronel José L. Ramírez, superintendente auxiliar en Integridad Pública, quien inicio una pesquisa interna sobre las denuncias. Mientras, la perjudicada acudió en horas de la mañana al Cuartel General de la Policía, en Hato Rey, donde le tomaron huellas dactilares como parte del protocolo de investigación, para poder descartarlas en la comparación de otras impresiones levantadas en su apartamento. Las huellas serían comparadas con la de los agentes que entraron al apartamento, y quienes supuestamente hasta ayer no habían rendido querella ni informe sobre la intervención que se presume realizaron ilegalmente. Ivana se mantuvo en que su apartamento en el condominio Bahía fue escalado por agentes de Drogas, y prefirió no responder a los señalamientos de una supuesta amiga que dijo a la Policía que ella había planificado una trampa para que los agentes entraran a su apartamento a buscar droga, y así poderlos demandar para obtener el dinero que necesita para culminar sus operaciones de cambio de sexo. “No voy a viciar la investigación”, dijo al no querer expresarse sobre lo declaración hecha por su supuesta amiga, de quien dijo podrá decir muchas cosas. Según Ivana, en su momento la Policía dirá todo tal y como fue. El allanamiento que ocurrió la semana pasada fue llevado a cabo por alrededor de 12 agentes, entre ellos varios supervisores, los que quedaron grabados en el sistema de cámaras de seguridad del condominio Bahía, en Santurce. Ivana denunció a la Policía –el pasado miércoles– que varias personas habían penetrado a su apartamento y le llevaron una cámara de vídeo y $1,100 en efectivo. La transexual, quien es portavoz del Proyecto Tanamá, acudió a los medios noticiosos el jueves para denunciar que los escaladores eran policías y enmendó la querella al percatarse que faltaban unos $1 mil que guardaba en una gaveta. Posiblemente el caso pase a manos de agentes del Negociado de Investigaciones Especiales (NIE), del Departamento de Justicia. Una serie se señalamientos públicos han sido levantados en los pasados meses contra la División de Drogas de San Juan. En uno de ellos, Yocasti Paredes Valdés alegó que le habían allanado su vivienda en Hato Rey, y le llevaron alrededor de $25 mil. Yocasti fue asesinada el pasado noviembre en Barrio Obrero, en unos hechos en los que la Policía señala al autor como Jorge Ocasio Colón, apodado Grasita, que también murió en la misma balacera. Un joven oriundo de la Republica Dominicana alegó el pasado mes de enero que los agentes le abrieron su vehículo y le llevaron chavos. De la División de Drogas de San Juan, que ubica en la avenida 65 de Infantería, en Río Piedras ha desaparecido evidencia. En las pasadas Navidades un agente alegó que al regresar de sus vacaciones le habían vaciado su armario, en el que había depositado narcóticos y dinero como evidencia de una

EL VOCERO / Archivo

EL VOCERO

De acuerdo a una fuente de alto rango, durante la administración del extitular Pereira, el líder de los ÑETA ofreció un mensaje a los confinados de la institución de jóvenes adultos para instarlos a votar a favor del PPD.

Obligaban presos a votar por PPD Esquema para presionar a confinados incluyó a exlíder de los Ñeta YENNIFER ÁLVAREZ JAIMES EL VOCERO

Un esquema para lograr que confinados votaran a favor del Partido Popular Democrático (PPD) pudo haberse orquestado en el 2004 con el aval de altos funcionarios del Departamento de Corrección y Rehabilitación (DCR). Fuentes de EL VOCERO revelaron que durante la administración del exsecretario del DCR, Miguel Pereira, funcionarios de la agencia permitieron que el exlíder de la organización ÑETA, Bonifacio López Rivera, visitara otras instituciones carcelarias para, presuntamente, coaccionar a los presos y lograr que los confinados votaran a favor del PPD a cambio de beneficios para la población correccional por parte de la administración de turno. EL VOCERO supo que autoridades federales llevan a cabo varias investigaciones en el DCR y que uno de los ángulos es el traslado del exlíder ÑETA a otras penitenciarías para promover actividades

político-partidistas. Este rotativo obtuvo copia de una hoja de incidencias de la Institución Ponce 1,000, con fecha del 15 de abril de 2004, en la que se de detalla como –por autorización del superintendente Sergio Álvarez– movilizaron a los confinados López Rivera y Alfredo Figueroa Ayala a la Institución de Jóvenes Adultos 500 en Ponce, sin detallar los propósitos. De acuerdo a una fuente de alto rango durante la administración del extitular Pereira, ese día, el líder de los ÑETA ofreció un mensaje a los confinados de la institución de jóvenes adultos para instarlos a votar a favor del PPD. Precisamente, ayer, la Asociación Pro Derechos y Rehabilitación del Confinado, mejor conocida como ÑETA, confirmó en un comunicado de prensa que apoyó abiertamente al PPD en el 2004. “Estos (los ÑETAS) recordaron que en los últimos 12 años, los confinados respaldaron al Partido Popular Democrático (PPD) en las elecciones generales del 2000 y 2004; y al Partido Nuevo Progresista (PNP) en el año 2008. Sin embargo, en esta ocasión no han expresado si apoyarán abiertamente algún partido en específico”, reza el comunicado de prensa. Aunque la movilización de confinados al exterior de las instituciones carcelarias está autorizada para algunos propósitos, EL VOCE-

RO supo que por disposiciones federales y estatales los confinados de la población adulta no pueden tener contacto con confinados de la población juvenil adulta u otras poblaciones. “Las disposiciones son tan estrictas que ni siquiera se permite el contacto visual y auditivo entre diferentes poblaciones penales”, explicó una fuente de este rotativo. Declaraciones juradas en poder de este rotativo revelan como un oficial de custodia y un sargento correccional declararon que en la Institución Ponce principal, los confinados “votaban por el Partido Popular Democrático y en compañía de otro confinado del grupo denominado ÑETA”, en el 2004. “Los confinados al salir del lugar de votación le manifestaban a los otros votantes (presos) que tenían que votar por la Pava; que por mi experiencia (18 años) en el sistema carcelario, si el preso no sigue la directriz de su organización o ganga carcelaria, es sancionado excluyéndolo de la población penal o es objeto de agresiones físicas”, indica una de las declaraciones juradas. La gira del entonces líder de los ÑETA pudo haberse extendido por varios meses con el propósito de lograr el apoyo de los presos para el candidato popular a la Gobernación y luego primer ejecutivo Aníbal Acevedo Vilá. Este rotativo supo que la gira se extendió al Complejo Correccional de Bayamón y al Centro de Detención del Oeste. Además, EL VOCERO tuvo acceso a una declaración jurada de un oficial correccional que testificó como en verano del 2004, el superintendente Edwin Sánchez Feliciano dio instrucciones para que no dejaran entrar propaganda política del Partido Nuevo Progresista (PNP) y sacaran propaganda de esta colectividad de los periódicos que se les entregan a los confinados. La misma declaración jurada establece como una semana antes de las elecciones del 2004 comenzaron a otorgarse beneficios a los confinados del Centro de Detención del Oeste. Según la declaración, una semana antes de las elecciones, se vendió el doble de cigarrillos a los confinados en la comisaría y se aumentó el paso de los productos que las familias entregaban a los presos en las visitas. Ambas prácticas están limitadas por reglamentos del DCR. EL VOCERO se comunicó con el superintendente Álvarez –quien todavía labora en el DCR– para obtener una reacción sobre las alegaciones, pero el funcionario quedó en devolver la llamada y al cierre de esta edición no se obtuvo una respuesta. Tampoco se logró una reacción del actual titular de Corrección y Rehabilitación, Jesús González.


13 EL VOCERO / martes, 22 de mayo de 2012


14

EL VOCERO / martes, 22 de mayo de 2012

Danilo extiende el ramo de olivo Servicios Combinados

del Comité Central y cientos de militantes y amigos que se congregaron en el patio y las calles laterales para celebrar la victoria del PLD. Mejía, por su parte, dijo ayer en la tarde que hablará al país luego que los resultados de las elecciones presidenciales fueran finales y exhortó a la militancia perredeísta a no desesperarse. Aunque no estableció ni el día ni la hora para hacerlo, Mejía explicó que aún se encuentra analizando las actas electorales para fijar su posición acerca de los resultados electorales emitidos por la Junta Central Electoral (JCE).

SANTO DOMINGO - El candidato oficialista Danilo Medina ofreció un pacto de unidad con su adversario Hipólito Mejía después de proclamarse vencedor en una reñida elección presidencial en la que observadores independientes y la oposición denunciaron algunas irregularidades. “Hipólito Mejía debe sentirse bien porque el pueblo lo reivindicó”, dijo Medina al encabezar ayer la celebración por el triunfo en la sede del gobernante Partido de la Liberación Dominicana (PLD). El candidato oficialista, quien encaInconsecuente la bezó una coalición de 14 partidos, alcancompra de votos zaba el 51.24% de los sufragios con el La misión de observadores de la Orga99.1% de las 14,470 unidades electoranización de Estados Americanos (OEA) les ya contadas. Mejía, del Partido Revoreveló que “se constataron la compra lucionario Dominicano (PRD), tenía el de cédulas y votos por par46.93% de los votos. te de partidarios” de los Al reconocer la gran diferentes colectivos, así cantidad de sufragios de como “el uso de propasu opositor, el virtual preganda electoral en los censidente electo anunció tros de votación”. que buscará un pacto de “No hay una medición unidad con Mejía para exacta” de las cédulas impulsar los proyectos compradas por uno u otro que necesita el país. Dijo partido para impedir que que también invitará a los los seguidores del colecpartidos aliados y los minotivo contrario sufragaritarios para que formen ran, detalló el uruguayo parte de su gobierno, pues Tabaré Vázquez, jefe de su meta es hacer de la la misión. República Dominicana No obstante, el también una nación más justa y expresidente uruguayo equilibrada. enfatizó que “en principio, “Realizaré un gobiercreemos que (la compra no de consenso y armode cédulas) no es de impacnía, puesto que seré un to en el resultado final” de ente de moderación y unilos comicios. dad en la República DomiVázquez comentó que nicana”, expresó el jefe de el secretario general de la Estado electo. Danilo Medina OEA, José Miguel Insulza, Medina celebró su triun– Presidente electo de envió felicitaciones a Medifo en la Casa Nacional del la República na por el triunfo en los comiDominicana Partido de la Liberación cios, los que calificó como (PLD) junto a los miemlimpios, pacíficos y que se bros del Comité Político,

Realizaré un gobierno de consenso y armonía, puesto que seré un ente de moderación y unidad en la República Dominicana.

AP / Manuel Díaz

Hipólito Mejía no acepta aún la derrota

La dupla ganadora del PLD compuesta por Danilo Medina y Margarita Cedeño celebran el triunfo.

desarrollaron con civismo. No obstante, la misión de observadores recomendó que en las próximas elecciones el presidente de la República no tenga injerencia en los comicios. Durante la jornada del domingo, diversos electores dijeron a reporteros de The Associated Press que dirigentes del PLD y PRD pagaban entre $15 y $30 a los seguidores del colectivo contrario a cambio de retenerles las cédulas para que no pudieran votar. A pesar que el miembro titular de la Junta Central Electoral, José Ángel Aquino, reveló que ningún colegio electoral fue impugnado por los partidos políticos, el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) reveló que su centro de cómputos arrojó resultados muy distintos a los que ofrecía el organismo electoral. Con su triunfo en los comicios, el Par-

tido de la Liberación Dominicana gobernará por tercera ocasión consecutiva, tras los dos últimos gobiernos de Fernández (2004-2012).

Discusión política acaba a tiros Un militante del opositor Partido Revolucionario Dominicana (PRD) fue muerto a tiros durante una supuesta discusión sobre el proceso electoral, en un hecho ocurrido en la comunidad Los Núñez de Padre de las Casas, en la provincia de Puerto Plata. La víctima fue identificada como Santos Ambiorix Capellán Tavares, cuyo cadáver fue trasladado a la morgue del hospital José María Cabral y Báez de Santiago. Los parientes de la víctima acusan a un llamado ‘Salvador’, miembro del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) de propinarle los balazos a su familiar.


15 EL VOCERO / martes, 22 de mayo de 2012


16

EL VOCERO / martes, 22 de mayo de 2012

BREVES A prisión pareja boricua SANTO DOMINGO, Rep. Dominicana - El juez de Atención Permanente del Distrito Nacional, José Alejandro Vargas, envió a prisión por un año una pareja de esposos puertorriqueños acusada por la Fiscalía del Distrito Nacional de intentar sacar del país por el ‘Ferry’ 2.8 kilogramos de cocaína. La medida de coerción es en contra de Wigberto Dimas Marrero Collazo y Nydia Luz Encarnación Berríos. El magistrado acogió una petición de la fiscal adjunto Gloribel Heredia. El juez Vargas dijo que el 15 de este mes, en virtud de una previa investigación de Inteligencia consistente en la interceptación telefónica, se estableció que los imputados transportarían a Puerto Rico en un vehículo una indeterminada cantidad de drogas. A los mismos se les practicó una requisa, cuando se encontraban en el parqueo municipal de la Zona Colonial.

Agarran militares fuera de base Un grupo de cinco militares y miembros de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) fueron detectados como presuntos contactos de una banda de narcotraficantes que enviaba estupefacientes a Puerto Rico y Estados Unidos, razón por la cual les fue recomendada la cancelación de manera deshonrosa de las instituciones a que pertenecen, previa investigación realizada por una junta interinstitucional. Los militares que supuestamente formaban parte de la red estaban asignados al Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria (CESA) y prestaban servicio en el Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA), lo mismo que el agente de la DNCD, quien fue el primero en ser expulsado de la agencia antinarcóticos, por disposición del presidente de ese organismo, mayor general Rolando Rosado Mateo. Los militares señalados como alegados cómplices de la red son el sargento Julio César Reynoso Rubiera y el cabo Fidel Ernesto González Infante, de la Fuerza Aérea Dominicana; así como los también cabos Leonel Angulo Polanco, Obdhys Palouski Contreras Ramírez y Carlos Edison Rocha Vargas, los dos primeros del Ejército y el último de la Marina de Guerra, según el informe.

Arrestado por intento de transportar droga LA ROMANA - Un dominicano fue arrestado por la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) antes de abordar un vuelo con destino a Roma, Italia, llevando ocho paquetes de cocaína en su equipaje, sin que la agencia antinarcóticos especificara el peso definitivo de la sustancia prohibida. El frustrado viajero fue identificado como Manuel Ramón Marrero, impedido de abordar el vuelo BPA-1641 de la aerolínea Blue Panorama, dijo la DNCD en un comunicado de prensa. En el arresto intervino el fiscal adjunto de esta jurisdicción Bienvenido Florentino, a quien el imputado le fue entregado esta mañana. Marrero, de 36 años, reside en Roma y el destino de su vuelo sería el Aeropuerto Internacional Leonardo de Vinci, también conocido como Fuimicino. La droga fue detectada en la maleta del detenido cuando pasaba por la máquina de rayos equis. (Joaquín Ascención, Corresponsal EL VOCERO)


17

EL VOCERO / martes, 22 de mayo de 2012

BREVES MUNDIALES

El presidente Barack Obama (al centro) posa para una fotografía a su llegada a las reuniones de ayer. Desde la izquierda le acompañan el primer ministro de Albania, Sali Berisha; el presidente de Francia, Francois Hollande; la canciller alemana, Angela Merkel; y el secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen.

Cierra la OTAN filas con Obama Respaldo unánime a retiro de Afganistán JULIE PACE The Associated Press

CHICAGO - El presidente Barack Obama y los líderes de la OTAN manifestaron su confianza en la capacidad de Afganistán de hacerse cargo de su propia seguridad el año entrante, mientras las naciones que participan en la impopular guerra iniciaban ayer su segundo día de negociaciones encaminadas a allanar el camino para ponerle fin. Los líderes de la alianza, reunidos en la ciudad adoptiva de Obama, concretaron sus planes para una “transición irreversible” en la que las fuerzas de seguridad afganas tomen el control a mediados del próximo año, cuando la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) adoptará un papel de apoyo y finalmente se retirará para finales del 2014. La estrategia fue propuesta y fuertemente impulsada por la Administración de Obama. El Presidente dijo que la transición es “el siguiente hito” de los planes de la alianza para poner fin a una guerra que ha durado casi 11 años. “Este será otro paso para que los afganos se hagan cargo por completo de su seguridad según lo acordado para el 2014, cuando concluya la misión de la Fuerza Internacional de Asistencia para la Seguridad (ISAF, por sus siglas en inglés)”, declaró el Primer Mandatario estadounidense al iniciar una reunión de líderes de la OTAN y de países socios que han participado en la guerra. Anders Fogh Rasmussen, secretario

general de la alianza, dijo que los afganos ya asumieron las operaciones de seguridad en la mitad del país y están en camino para cumplir con los objetivos del próximo año. “La transición significa que las personas en Afganistán cada vez más ven a sus propios militares y policías en sus pueblos dándoles seguridad”, dijo Rasmussen. “Esta es una importante señal de progreso hacia nuestro objetivo compartido: un Afganistán gobernado y protegido por y para los afganos”. El acuerdo se produjo mientras afuera en las calles de Chicago continuaban las protestas por la cumbre. Ayer, los usuarios del transporte público que se dirigían al centro de negocios de la ciudad, soportaron medidas adicionales de seguridad y cambios en rutas de trenes y autobuses. Muchas oficinas en el centro le pidieron a sus empleados quedarse en casa debido a la congestión de tránsito y el riesgo de más protestas después de las manifestaciones que el fin de semana atrajeron a miles a las calles. La mayoría de las protestas fueron pacíficas, aunque ocurrieron algunos enfrentamientos menores el domingo, cuando un grupo de inconformes se enfrentó con la Policía al final de una larga marcha. Ayer, los manifestantes tuvieron como objetivo la sede de Boeing y una comunidad suburbana donde podría abrirse un centro de detención para inmigrantes que viven sin permiso en el país.

MIAMI - La tormenta tropical Alberto se mueve con dirección sureste en el litoral de la Florida. Ayer sus vientos máximos sostenidos eran de cerca de 40 millas por hora, y se preveían pocos cambios en su intensidad. Alberto se desplaza al sur sureste a unas 5 millas por hora, pero se pronostica que girará hacia el Norte entre anoche y hoy. Con su trayectoria actual, se prevé que Alberto se mantenga lejos de las costas de las Carolinas y de Georgia. (AP)

Cero Seguro Social a hijos por inseminación WASHINGTON - La Corte Suprema falló ayer que los hijos de un hombre nacidos mediante inseminación artificial tras su muerte no pueden recibir beneficios del Seguro Social. El Tribunal falló por unanimidad que los gemelos nacidos de la viuda de Robert Capato, Karen, no tienen derecho a los beneficios según las estipulaciones de la ley. Los gemelos Capato fueron concebidos utilizando semen congelado y nacieron 18 meses después de morir su padre de cáncer del esófago. La Administración del Seguro Social rechazó su solicitud de beneficios de sobrevivientes por considerar que, para ello, Robert Capato necesitaba estar vivo durante su concepción. La Corte de Apelaciones del 3er. Circuito derogó la decisión al indicar que no había duda alguna que los gemelos Capato eran hijos biológicos de Robert Capato, por lo que merecían los beneficios. El alto tribunal, en un fallo escrito por la jueza Ruth Bader Ginsburg, refutó la decisión del tribunal inferior. (AP)

Fatal motín en penal JACKSON, Misisipi - La actividad de pandillas derivó en un motín en el que murió un guardia y otras 19 personas resultaron heri-

A pagar más por volar juntos NUEVA YORK - Si va a viajar en verano, prepárese para despedirse de su familia desde la entrada, no importa si van en el mismo avión. Las aerolíneas están reservando un número importante de lugares en las ventanillas y los pasillos a los pasajeros dispuestos a cubrir una cuota extra. Esto ayudará a incrementar sus ganancias, pero está complicando el que amigos y familias se sienten juntos si no pagan esta cuota. Y en temporada vacacional alta, podría ser casi imposible. Comprar boletos con dos o más meses de anticipación facilita las cosas. Pero cada vez más pasajeros se percatan de que la única forma de sentarse junto a la esposa, hijo o amigo es desembolsando $25 o más por cada pasaje. Con las tarifas base aumentando —para este verano el precio promedio para boletos de ida y vuelta en Estados Unidos será de $431, 3% más que el año pasado, según Kayak.com. Las aerolíneas dicen que sus agentes de viaje tratarán de ayudar para que se sienten juntas las familias que tengan asientos separados, en especial si van con niños pequeños. Sin embargo, no hay garantía de que las cosas funcionen. En algunas, los viajeros frecuentes tendrán derecho a asientos en pasillos o ventanas sin costo para premiar su lealtad. (AP)

EL VOCERO / Archivo

AP / Carolyn Kaster

Alberto no es amenaza

das en una prisión de Misisipi regentada por una empresa privada y en la que se mantienen extranjeros que residen ilegalmente en el país, afirmó ayer la Policía. El alguacil del condado Adams, Chuck Mayfield, dijo que el guardia fue muerto a golpes el domingo por los presidiarios sobre el techo de uno de los edificios del recinto. Mayfield afirmó que unos 300 internos estuvieron involucrados y que algunos contaban con armas improvisadas, como palos de escoba. La prisión seguía en cierre de emergencia ayer. (AP)

Las líneas aéreas en Estados Unidos han comenzado cobrar cuotas extras de hasta $25 por reservar asientos aledaños a ventanillas y pasillos.


18

EL VOCERO / martes, 22 de mayo de 2012

BREVES MUNDIALES SANÁ - Un atacante suicida detonó sus explosivos ayer durante un ensayo de un desfile militar en la capital yemení y mató a 96 soldados y dejó 200 heridos, en el ataque más mortífero que se haya producido en la ciudad en años. Al parecer, el atentado fue un intento fallido de asesinato contra el ministro de Defensa, Mohammed Nasser Ahmed, quien llegó a la plaza de Saná para el desfile solo minutos antes de la detonación. La facción de alQaida en Yemen se adjudicó la responsabilidad del ataque. (AP)

No saca pies del plato PARÍS - Un fiscal francés abrió ayer una investigación preliminar al extitular del FMI y otrora aspirante a la candidatura presidencial Dominique Strauss-Kahn, sobre una presunta violación en un hotel en Washington. Un diario francés reportó este mes que dos prostitutas belgas interrogadas por el caso describieron que Strauss-Kahn, casado y de 63 años, usó violencia durante la relación sexual en el hotel W en Washington y las obligó pese a su resistencia. La reputación del destacado economista francés se ha derrumbado desde que la mucama de un hotel de Nueva York lo acusó de ataque sexual hace un año. (AP)

Funeral sin fanfarria TRÍPOLI - El único hombre sentenciado por el atentado dinamitero de 1988 contra un avión estadounidense cuando volaba sobre la localidad escocesa de Lockerbie fue enterrado ayer discretamente cerca de la capital libia. El discreto funeral efectuado en las afueras de Trípoli contrastó con la bienvenida de héroe recibida por Abdel Baset al-Megrahi hace tres años –que le dispensó su benefactor el fallecido dictador Moamar Gadafi– a su llegada a Libia tras pasar en la cárcel ocho años de la cadena perpetua a la que había sido sentenciado en Escocia. El atentado perpetrado en el vuelo 103 de Pan Am sobre Escocia, causó 270 muertos. (AP)

Desafían ley antiprotestas MONTREAL - Las manifestaciones continuaron ayer en Montreal a pesar de la entrada en vigor de

AP / The Canadian Press, Graham Hughes

Virulento ataque de al-Qaida

Las protestas por el aumento en el costo de las matrículas escolares en Quebec, Canadá, desembocaron en cientos de arrestos.

una nueva ley diseñada para dar fin a tres meses de protestas contra las propuestas de aumentar las tarifas escolares. La policía de Montreal arrestó a por lo menos 300 personas y 20 resultaron heridas en el fin de semana, entre ellas 11 policías. El Gobierno de la provincia de Quebec aprobó el viernes una ley de emergencia que restringe las protestas. Pero la nueva ley solo ha servido para alimentar el movimiento. El movimiento también ganó apoyo de personalidades. El documentalista Michael Moore manifestó su apoyo a los estudiantes y ha colocado enlaces sobre el tema en su portal de la Internet. (AP)

Sigue temblando en Italia SANT'AGOSTINO DI FERRARA, Italia - Personal de emergencias inspeccionaron escuelas, iglesias y otras construcciones ayer en busca de daños después de las réplicas que han sacudido el norte de Italia un día después del sismo de magnitud 6.0 grados que dejó siete personas muertas. Las autoridades de protección civil instalaron campamentos con tiendas de campaña en canchas de fútbol para albergar a unas 3 mil personas que tenían miedo de regresar a sus casas o que no podían hacerlo. (AP)

Zetas orquestraron masacre MÉXICO - Los principales líderes del cartel de las drogas de Los Zetas ordenaron el reciente asesinato de 49 personas y que sus cuerpos mutilados fueran abandonados en el norte de México, declaró uno de los presuntos autores tras ser detenido por el ejército. Daniel de Jesús Elizondo Ramírez, alias ‘El Loco’, quien reconoció su participación en la masacre del 13 de mayo en el estado norteño de Nuevo León, dijo que el plan incluyó colocar posteriormente mantas en las que Los Zetas se deslindarían de los crímenes en un intento por confundir a las autoridades. (AP)

Mueren tres en el monte Everest KATMANDU - Tres montañistas murieron cuando descendían de la cumbre del monte Everest y dos más están desaparecidos, informó ayer un funcionario del Departamento de Montañismo de Nepal. Un alemán, un canadiense nacido en Nepal y un coreano perdieron la vida mientras bajaban de la cumbre de 29,035 pies de altura. El mes de mayo registra el número más alto de intentos para escalar la cumbre. (AP)


19 EL VOCERO / martes, 22 de mayo de 2012


20

EL VOCERO / martes, 22 de mayo de 2012

Agentes de esa agencia también participaron en ‘jarana’ en Colombia

El hotel Caribe en Cartagena de Indias, Colombia, fue escenario del escándalo con agentes del Servicio Secreto de Estados Unidos el pasado mes de abril.

AP / Archivo

‘Sexgate’ salpica a la DEA

ASSMCA

PETE YOST The Associated Press

WASHINGTON - La contraloría del Departamento de Justicia de Estados Unidos dijo ayer que investiga posibles conductas indebidas por parte del personal de la DEA en relación con el incidente del Servicio Secreto con prostitutas en un hotel de Cartagena, Colombia. La DEA dijo que la investigación se inició tras recibir información del Servicio Secreto. Precisó que los empleados de la DEA están a disposición para ser entrevistados por los investigadores del Departamento de Justicia. CBS News informó que tres agentes de la DEA están bajo investigación por la presunta contratación de prostitutas en Cartagena. La contraloría dijo que la DEA está cooperando plenamente y que está coordinando la investigación con su oficina homóloga del Departamento de Seguridad Nacional, así como con el Servicio de Seguridad Diplomática del Departamento de Estado y el Servicio Secreto. En el caso de la pesquisa al Servicio Secreto, los investigadores han entrevistado a la prostituta de Colombia en el centro del escándalo, Dania Suárez Londoño. El Servicio Secreto despidió a ocho empleados por el escándalo, entre ellos dos supervisores. La prostitución es legal en Colombia.

Terrassa Concrete Inc. Ofrece Oportunidad de Empleo

Vacantes Disponibles • Mecánico Diesel • Auxiliares de Mecánica • Choferes de Camión Ligadora 2 a 5 años de experiencia Diploma o licencia de técnico Licencia de operador equipo pesado

Enviar resumé a recursoshumanos@empresasterrassa.com (787)785-7820

Gobierno de Puerto Rico Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción

Commonwealth of Puerto Rico Department of Health Mental Health and Anti-Addiction Services Administration

PUBLIC NOTICE The Mental Health and Anti-Addiction Services Administration (MHAASA, for its English acronym) has begun the implementation of the Project for Assistance in Transition from Homelessness for the 2012 Federal Fiscal Year. This is an island wide project that provides services to individuals with serious mental illness or co-occurring substance use disorder who are homeless or at imminent risk of becoming homeless. In accordance to the dispositions of the Public Law 101-645 of the Stewart B. McKinney Homeless Assistance Amendment Act, this notice is published in order to request public comments related to the intended use of the grant award. Copies of the application are available for revision at the Community Centers for Mental Health and Anti-Addiction Services in the municipalities of: Aguadilla, Arecibo, Bayamón, Coamo, Fajardo, Humacao, Mayagüez, Ponce and San Juan. Copies of the application forms can also be requested by phone (787) 763-7575 Ext. 1731, 1705 or requesting it at the following address:

Mental Health and Anti-Addiction Services Administration (MHAASA) Homelessness Services Division P.O. Box 607087, Bayamón PR 00960-7080 All comments should be submitted in writing. We strongly recommend that service providers, clients and clients’ relatives submit their comments about the implementation of the Project for Assistance in Transition from Homelessness and the intended use of the grant award in order to improve the services to be offered. This publication has been sponsored by the award of the project with catalog number 93-150 of the U.S. Department of Health and Human Services.

Aprobado por la Comisión Estatal de Elecciones CEE-SA-12-9354


21

EL VOCERO / martes, 22 de mayo de 2012

De la colonia a la Estadidad Parte 8 de ‘La Nueva Escuelita Estadista’

M

José Garriga Picó

Profesor de Ciencias Políticas en la UPR-RP

is amigos, esta serie de columnas ya está teniendo efecto: los defensores de la Estadidad las leen, las recortan, las distribuyen por Internet, las comentan con sus amigos, hacen con ellas su propia escuelita. Los enemigos de la Estadidad y del progreso para Puerto Rico, por su parte, rabian y publican comentarios apócrifos contra mi persona demostrando cuanto les incomoda que, después de tantas décadas de mantener como verdad oficial el gran engaño de ‘el ELA’, me haya dado a la tarea de denunciarlo de manera históricamente exacta pero en forma sencilla, para el Pueblo, en esta Nueva Escuelita Estadista. Les incomoda sobre todo que esté explicando la verdadera naturaleza de la Ley 600, del proceso de 1950 a 1952, de ‘el ELA’ y la estrategia posterior de los líderes del PPD. Les duele que haya demostrado como es claro que se sienten avergonzados de lo que han creado y siguen defendiendo. Porque no pueden negar que desde 1952, con gran ambivalencia y desacierto en sus posiciones, andan buscando la forma de ‘mejorar’ a ‘el ELA’. Se avergüenzan de lo que es esa opción en la realidad, tanto como de que el Congreso nunca les ha hecho caso cuando piden ‘mejoras’. Más aún, que en todo momento los que de verdad mandan les hayan dejado claro que gobiernan a Puerto Rico con poderes plenarios a tenor con la Cláusula Territorial, es decir, como una colonia. Esto los lleva a la ambivalencia de querer, por un lado de la boca, justificar lo que existe –‘el ELA’ territorial colonial y, por el otro lado, exigir cambios para ‘mejorarlo’. La vergüenza produce ambivalencia, y la ambivalencia sirve de base para mayores vergüenzas. No hay paz para los impíos (Isaías, 48-22) ni siquiera en los momentos que parecen triunfar. Veamos los detalles en la historia que vamos recontando. La primera gran derrota electoral de ‘el ELA’ ocurre en 1993, aunque los líderes del PPD reclamaron la victoria. Vamos a los datos para evitar engaños. En el plebiscito de ese año desaparece el apoyo mayoritario que, por la fuerza de la personalidad de Luis Muñoz Marín había logrado el ELA en 1951 y 1967. Menos del 50% de los electores (solo el 48.6%) aprobaron con su voto la condición de inferioridad política que se nos impuso entre 1900 y 1922, y, que a instancias del liderato Popular refrendamos por el voto en 1951.

Sin el respaldo de una mayoría absoluta, la condición política actual quedó en esencia deslegitimada; es decir, la mayoría de los puertorriqueños declararon con su voto que no favorecen que Puerto Rico continúe con el régimen imperante. Estamos siendo gobernados sin el consentimiento pleno de los gobernados. Esa es la verdad. Lo grande es que ‘el ELA’ perdió su legitimidad a pesar de que en ese plebiscito sus defensores utilizaron una engañifa que el gobierno dominado por el PNP les dejó pasar. Confiado del triunfo de la Estadidad, permitieron que los partidos que defendían cada una de las fórmulas produjeran la definición de la opción que aparecería en la papeleta. Los líderes del PPD vieron en esa cláusula su salvación: habrían de pedir el

apoyo para un ‘ELA’ de fantasía que no existía, y que no tenía posibilidad de existir, el de “lo mejor de los dos mundos”, para transformar el respaldo que recibiera en apoyo a “el ELA tal como existía”. (Dígame usted, ¿necesitamos alguna prueba adicional de la ambivalencia o de hipocresía?) Esa definición engañosa la basaban en la petición de un llamado “pacto bilateral” que no podría “ser alterado sino por mutuo consentimiento”; ahí estaba la primera mentira de esa definición. El Congreso siempre ha hecho claro que no existe un pacto bilateral que le impida al Congreso ejercer los poderes supremos, con inmunidad soberana, sobre Puerto Rico según el interés nacional así lo requiera. Además, en virtud de la cláusula territorial (Constitución de EE.UU., Art IV, Sec. 3 Pár. 2, Línea 1), el Congreso tiene poderes plenarios para establecer localmente cualquier regla o reglamento necesarios para gobernar el

(Parte VI)

territorio. Nada puede hacer el Gobierno de Puerto Rico para protestar o impugnar esos poderes gracias al consentimiento que los líderes del PPD hicieron que diéramos en 1951 y refrendáramos en 1967. Mintieron igualmente al decir que de continuar bajo la presente condición política, los nacidos en esta isla están asegurados de no perder en el futuro la ciudadanía americana (ciudadanía americana irrevocable); y que es imposible que futuros Congresos nos impongan limitaciones al mercado con los estados (mercado común), o que nos obliguen a crear el dólar puertorriqueño (moneda común) o que nos saquen fuera de la protección de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos de América (defensa común). Todo eso lo podíamos perder entonces y lo podemos perder ahora mismo si el Congreso decidiera concedernos la soberanía con que coquetean los líderes Populares. La ambivalencia que sienten los Populares por la condición de inferioridad política y la manera descarada en que mienten sobre este tema se hizo clara otra vez con su reacción a los resultados del Plebiscito de 1993. Los Populares alegan que ‘el ELA’ ganó el plebiscito ya que sacó más votos que la Estadidad (46.2%) o que la Independencia (4.4%). Pero fíjense si sabían que su victoria no era real, que no se atrevieron a ir al Congreso a pedir ningún cambio o ‘mejora’ a ‘el ELA’. En otras palabras, se sacaron la lotería pero no fueron a cambiar el billete por la vergüenza del premio que pidieron. “Hipocresía de hipocresías y todo es hipocresía” (cf. Kempis) en lo que ‘el ELA’ se refiere. Todo lo que dijeron en la campaña de 1993 sobre mejorar ‘el ELA’ (las mismas que van a tratar de vendernos ahora en el 2012) fueron mentiras; lo que querían y lo que lograron fue mantener la condición territorial colonial de manera inalterada. Es lo mismo que habían querido y logrado en 1951 en 1967. Es lo mismo que quieren lograr en este plebiscito votando doble: votando por el ‘SÍ’ para justificar lo que existe y por el ELA Soberano para ocultar lo abyecto tras lo imposible. Son como el esclavo que lame y ama sus cadenas; y las lamen por ambas puntas. De nuestra parte está detener ahora ese gran engaño histórico continuado. NO se les puede permitir que en la misma papeleta vuelvan a votar dos veces por el ELA. Y sobre todo tenemos que salir todos a votar para ver que esta vez gane el NO y la ESTADIDAD. Comentarios a: GarrigaPico@Yahoo.com

Los comentarios expresados en la sección de Vox no responden a la política editorial de EL VOCERO de Puerto Rico y son responsabilidad exclusiva de sus autores.


EL VOCERO / martes, 22 de mayo de 2012

Llueve sobre mojado / Por Arturo Yépez

Mucho poder en pocas manos Lic. Iván Rivera Abogado

ás allá de estar ligados por el ‘vínculo indisoluble’ de la sangre azul que provee ser militante del PNP, los temas contenidos en el título se encuentran ligados por el temor que debe causarle a la ciudadanía la concentración del poder en manos de unos pocos con ínfulas dictatoriales. Imagínese usted. Un alcalde utiliza el cuerpo de imposición de la fuerza coercitiva legítima que brinda el poder del Estado para defraudar la democracia y traquetear unas elecciones. Si se roban entre ellos mismos, ¿hasta dónde serían capaces de llegar contra los demás? ¿Y que tal si esa manipulación de los organismos coercitivos estatales se utiliza para acusar falsamente a un adversario político? ¿O a alguien con intereses contrarios a ellos? ¿O a los enemigos de los puntos de la Sucesión Coquito? Pues después del 19 de agosto esa persona sería llevada por uno de los policías municipales, que bajo juramento proveyeron información falsa a la Comisión Estatal de Elecciones sobre su residencia, para que un juez –probablemente confirmado por el convicto Héctor Martínez (el amigo del narcotraficante ‘Coquito’) en la Comisión de Seguridad Pública y Asuntos de la Judicatura del Senado– utilice su discreción y le deniegue la fianza. Así pues, estaría por lo menos seis meses en la prisión, donde le sodomizarían, perdería su trabajo, pasaría la vergüenza pública y familiar, posiblemente le cueste su matrimonio, la bancarrota económica, y al final, si no tiene los recursos para investigar y llevar una causa de acción por violación de derechos civiles lo consuelen con un “I’m sorry”. De igual manera, la propuesta de reducir el número de escaños de la Rama Legislativa tiene el efecto nocivo y antidemocrático de reducir la representatividad al proveer un legislador para mayor cantidad de representados. Además, concentra demasiado el poder en manos de unos pocos. Imagínese usted si durante su último cuatrienio Jorge de Castro Font hubiese tenido mayor poder. Ni la madre por la que juró lo detenía. Y ni hablar de ese poder en las manos del ‘Macaracachimba’, quien luego de afirmar públicamente que no conocía el notorio narcotraficante ‘Coquito’, salió en fotos a su lado, al frente, detrás y hasta abrazándolo. Lo cierto es que tanto el sistema legislativo y la seguridad pública necesitan reformas urgentes. Pero las propuestas enmiendas constitucionales son la peor idea. Se puede lograr aislar los potenciales delincuentes habituales de las calles con enmiendas a las Reglas de Procedimiento Criminal sin poner en riesgo un derecho constitucional de tal magnitud. De hecho, así lo afirmó el propio Gobernador en el 2009 ante el intento de enmienda del ‘Macaracachimba’, quien buscaba sacar de la calle sin fianza a los rivales de su combo. ¡Ja!, y luego hablan de cambios de posición. Ante la duda, saluda.

M

nales, en muchos casos y circunstancias. En algunas empresas el correo electrónico ha sustituido la carta impresa no solo por su inmediatez, sino porque resulta en un ahorro económico. Muchos profesionales incluyen una nota al final de sus correos en la que piden se considere al ambiente antes de imprimir el mensaje. Entonces ¿qué tienen de malo los chats? Nada, por supuesto. Sin embargo, debemos reconocer su valor así como sus limitaciones sin que ello nos lleve a pensar que sus normas y modas son transferibles a otros métodos de comunicación. Los textos profesionales no deben ser expresados de manera abreviada como en la telegrafía y el chat. No es agradable leer una carta impresa con múltiples abreviaturas y símbolos como si de un chat o mensaje de celular se tratara. No debemos

Prohibida la reproducción / arturoyepez@aol.com

Del chat al texto profesional... Dra. Lorna Polo Alvarado Directora Departamento de Idiomas Universidad del Turabo

ndiscutiblemente del chat al texto profesional hay un gran trecho. En la actualidad algunas personas creen que pueden transferir el estilo abreviado propio de los chats y mensajes de celular a todos los ámbitos de la escritura, cuando en realidad no es así. Resulta entendible que la falta de espacio nos lleve a reducir las palabras para decir mucho en pocas líneas. Este fenómeno no es nuevo, dado que en la época del telégrafo se recurría a múltiples mecanismos para reducir el texto. De ahí las expresiones: “más breve que mensaje telegráfico” o “se lo pasó (comió) como telegrafía”. También ocurre así con otra máquina casi extinta, el beeper. La nueva Ortografía de la lengua española, publicada en diciembre del 2010, entiende que las nuevas tecnologías de la comunicación hacen uso relajado de las normas ortográficas, porque la rapidez y la economía tienden a ser factores determinantes. Esta edición de la Ortografía reconoce como admisible el uso relajado de

I

las normas en chats y mensajes de celular, pero no así en correos electrónicos. ¿Cuáles son las razones? El mensaje por vía electrónica no está tan condicionado como los chats por limitaciones de espacio o de tiempo. En este medio, incluso se puede anexar una carta con las mismas formalidades que las versiones impresas. Esta posibilidad lleva a pensar que el correo electrónico puede tener la seriedad del texto escrito y aprovechar la ventaja que la transmisión por vía cibernética le ofrece. El correo electrónico puede ser tan inmediato como el chat, pero posee el espacio y pudiese ofrecer el tiempo para escribir según las normas ortográficas y gramaticales de la lengua. De ahí que se piense que el correo electrónico puede ser válido como texto profesional y el chat no. Esto implica una indudable revolución en los textos profesionales y los medios de difusión de los mismos. Actualmente un correo electrónico es considerado como admisible incluso en los tribu-

El abuso del estilo abreviado no puede transferirse a los textos profesionales porque no garantiza la comprensión del mensaje...

22

confundir brevedad, concisión y precisión con incorrección. En los textos escritos se deben seguir las normas de la lengua porque estas facilitan y aseguran la adecuada creación e interpretación de documentos tanto profesionales como personales. Todo texto pretende o debe pretender transmitir un mensaje y que este se entienda de manera clara y correcta, para que cumpla su cometido de comunicación. ¿Es difícil seguir las normas de la lengua? Pienso que eso depende del interés que se tenga en ello. Cuando realmente nos interesa llevar un mensaje y que nos entiendan, ponemos todo nuestro empeño. Habría que ver si tenemos las herramientas para crear mensajes precisos y coherentes para darnos a entender, esto es tema para otra ocasión. El abuso del estilo abreviado de los chats no puede transferirse a los textos profesionales porque no garantiza la comprensión del mensaje y porque su influencia va relajando las destrezas comunicativas. Por estas y muchas otras razones he dicho e insisto que del chat, el mensaje de celular, los foros y otros medios del Internet al texto profesional va un gran trecho que sería muy perjudicial achicar.


EL VOCERO / martes, 22 de mayo de 2012

23

www.vocero.com

Derecha vs. Izquierda: Etiquetas engañosas

FUNDADO POR GASPAR ROCA 29 de abril de 1974

REDACCION

Lcdo. Yesef Y. Cordero Lebrón, MBA

Editor y Director Peter W. Miller

Exsecretario de Vivienda

Directora Ejecutiva Interina Maricelis Rivera Santos

rio’, ‘conservador’, ‘contrarrevolucionario’, ‘progresista’, ‘revolucionario’ y ‘liberal’ alegadamente sustituyen a los términos ‘derecha’ e ‘izquierda’. Es así como ser de la ‘derecha’ equivale a ser un ‘reaccionario’, ‘contrarrevolucionario’, y ‘conservador’, y paralelamente, alguien de la ‘izquierda’ equivale a ser un ‘progresista’, ‘revolucionario’ y ‘liberal’. Sin embargo, al igual que ocurre con el uso de las palabras ‘derecha’ e ‘izquierda’, los adjetivos evolutivos que usamos hoy día son igualmente vacíos y hasta irrelevantes. Veamos el asunto de los matrimonios homosexuales. Hace un par de semanas, el presidente Obama anunció su apoyo al matrimonio entre parejas homosexuales, lo que desató una avalancha de críticas de los ‘conservadores’ y otra avalancha de elogios de ‘liberales’. Más aun, los alegados ‘conservadores’ eran republicanos mientras que los alegados‘liberales’ eran demócratas. No obstante, esas etiquetas no necesariamente reflejan la realidad de las ideologías de uno y de otro. Aunque el discurso político contemporáneo sugiera lo contrario, es muy factible y probable que hayan personas que se les asocie con ser conservador y apoyen la posición de Obama, sin que esto los convierta en demócratas, y mucho menos en liberales. Por consiguiente, un conservador que cree en un gobierno pequeño y limitado a sus funciones más básicas (seguridad pública, protección de la vida y la propiedad) no apoyaría que el Estado regule las relaciones de pareja siempre y cuando dichas relaciones sean voluntarias y consentidas por adultos capaces. De hecho, hay conservadores como el primer ministro de Gran Bretaña, David Cameron, que dice apoyar el matrimonio homosexual precisamente porque él es conservador. Así que la próxima vez que oiga a alguien referirse a si mismo como ‘derechista’, o ‘izquierdista’, ‘liberal’ o ‘conservador’, sepa que puede estar hablando con alguien que resulta ser lo opuesto. En cuyo caso, reevalúe el uso de estos términos para describirse a usted mismo o sus semejantes. Probablemente concluya que son etiquetas engañosas. EL VOCERO / Archivo

N

¿Por qué entonces hoy día prevalece una concepción de la ‘izquierda’ y la ‘derecha’ distinta a la original? Creo que se debe a que, tanto los mismos que empezaron a usar los términos ‘izquierda’ y ‘derecha’ como sus suce-

Los adjetivos evolutivos que usamos hoy día son igualmente vacíos y hasta irrelevantes.

o deja de sorprenderme el uso indiscriminado, desacertado y hasta plenamente incorrecto de los términos ‘derecha’ e ‘izquierda’. Claro, cada cual está en libertad de usar los términos como quiera y donde quiera. Pero como creo vehementemente en la responsabilidad que tenemos todos los individuos de educarnos para entendernos mejor y poder obtener una mejor calidad de vida, estimo necesario una reflexión sobre qué es la ‘derecha’ y la ‘izquierda’, y si su utilización para la descripción de principios y personas es o no obsoleta. Muchos pensarán que los conceptos ‘derecha’ e ‘izquierda’ nacen del conflicto de ideas entre el socialismo/comunismo y el capitalismo. Sin embargo, estos términos se usaban mucho antes que surgiera el capitalismo, socialismo y el comunismo como ideologías. El origen de estos términos data de la Revolución Francesa, cuando a partir de 1789, en la Asamblea Nacional, los diputados que apoyaban al rey y lo que este representaba (ej., monarquía, privilegios del clero, la nobleza, etc.) se sentaban a la derecha del trono, y los que se oponían a él se sentaban a la izquierda del trono. Curiosamente, luego de la ejecución del rey Luis XVI mediante la guillotina en 1793, muchos de los que se sentaban a la izquierda de la Asamblea Nacional se sentarían a la derecha en la sucesora Asamblea Legislativa. Y es que lo que en un momento representaba oposición al status quo o al poder gobernante, en otro momento significaba apoyo. Por tanto, un diputado pudo haber sido ‘izquierdista’ pero si su grupo llegaba al poder posteriormente, pasaba a ser ‘derechista’. Bajo la misma lógica del origen del concepto ‘derecha’ e ‘izquierda’, aquel que postule la pluralidad de opiniones y la libertad de asociación política en Cuba, China y Corea del Norte sería un ‘izquierdista’ por oponerse al monopolio político del partido comunista en esos países. Análogamente, en Puerto Rico aquellos partidos políticos que están opuestos al status quo serían ‘izquierdistas’, y los que lo apoyan serían‘derechistas’. Sin embargo, ni en Cuba, China, Corea del Norte, ni en Puerto Rico se utilizan los términos ‘derechistas’ e ‘izquierdistas’ en este sentido.

sores, se dieron cuenta de lo difícil, tal vez imposible, que era organizar grupos políticos basados en una categoría que variaba dependiendo de quién y cuándo se estaba en el poder. Es ahí cuando empiezan a utilizarse otros términos para identificar (usualmente de manera negativa) a los opositores de cada cual. Palabras como ‘reacciona-

Comentarios a: corderolaw@mail.com

Editor Asociado Ira Ellenthal

Director de Noticias Rafael Enrique Morales

Director Asociado de Noticias Roberto Orsini Herencia

Subdirectora Asociada de Noticias Milly Méndez

Director Asociado Escenario Eric Perlloni Alayón

Director Interino de Negocios Carlos Antonio Otero

Director de Deportes Omar Marrero Rivera

Director Asociado de Deportes Víctor O. López Hernández

Directora de Proyectos Especiales Maricelis Rivera Santos

Directora de las Revistas Edición Dominical Johan Maldonado

Director Gráfico Jorge Vargas

ADMINISTRACIÓN Presidente Peter W. Miller

Vicepresidente Ejecutivo Ventas y Mercadeo Ira Ellenthal

Vicepresidenta Recursos Humanos María Luisa Roca

Vicepresidente Finanzas Ángel de Jesús

Vicepresidenta Mercadeo y Relaciones Públicas Stephanie M. Moore

Vicepresidente Senior de Ventas Félix Caraballo

Vicepresidente de Ventas Rafael Bautista

Directora Recursos Humanos Wandy Gomila

Directora Depto. de Clasificados Dolores Barreiro

Director Preproducción y Tráfico Guillermo Alonso Roca

Subdirectora Preproducción y Tráfico Victoria Prieto

Directora Departamento de Tráfico Ilia M. Pérez Centeno

Director de Operaciones y Control de Calidad Prensa Eligio Dekony

DIRECTORES ASOCIADOS EMÉRITOS Carlos Romero González Germán Martínez Negroni

APARTADO 9027515, San Juan, P.R. 00902-7515 Dirección física

Avenida Constitución Núm. 206 Puerta de Tierra, San Juan, Puerto Rico 00901 EL VOCERO DE PUERTO RICO (USPS 477-030) 206 Ave. Constitución - San Juan, Puerto Rico 00901 787-622-2300 El Vocero de Puerto Rico is published 6 days a week- from Sunday to Friday. Periodicals postage paid at San Juan, P.R. Subscriptions in PR: Sunday to Friday: $3.15 Postmaster: Send address changes to El Vocero de Puerto Rico. PO Box 9027515, San Juan, P.R. 00902-7515

CUADRO:

SERVICIO

(787) 622-2300 AL CLIENTE: (787) 721-2300 (787) 622-7480

CLASIFICADOS: (787) 622-7495 (787) 724-1485

www.vocero.com


24

EL VOCERO / martes, 22 de mayo de 2012

Grecia en la encrucijada Jaime Benson Catedrático de Economía, UPR

C

La posibilidad de un incumplimiento de pago por parte de Grecia genera una gran incertidumbre sobre el efecto contagio que las consiguientes pérdidas tendrán en la economía europea y global

gar sus operaciones y el pago de la deuda hasta mediados de junio y el próximo desembolso del rescate programado para julio va a depender de que el gobierno resultante de las nuevas elecciones convocadas para mediados de junio vuelva a aceptar las condiciones establecidas (las drásticas medidas de austeridad) por la Comunidad Europea.

de pago por parte de Grecia, a la vez genera una gran incertidumbre sobre el efecto contagio que las consiguientes pérdidas que experimentará la banca europea e internacional, como consecuencia de tal incumplimiento, tendrán en la economía europea y global. Algunos, como el Premio Nobel en Economía Paul Krugman, ya dan por sentado el abandono de Grecia del euro y la Comunidad Europea. Sin embargo, todavía hay espacio de maniobra para una solución de punto medio a la crisis de deuda griega, que no conlleve un abandono del euro y el consiguiente impago de su deuda. La declaración final de la reunión del G-8 este pasado domingo en Chicago, en el sentido de que es imprescindible propiciar en el corto plazo políticas que estimulen el crecimiento económico y el empleo sin menoscabar el objetivo de reducir los déficits fiscales y la deuda pública en el largo plazo, es un paso en la dirección indicada. Una muestra que la elección de Francis Hollande en Francia, junto con los resultados que ha tenido la implementación inflexible de severas políticas de austeridad, han flexibilizado y tornado más pragmática a la jefa del gobierno alemán, Angela Merkel, que estuvo dispuesta a firmar una declaración que apenas meses atrás no hubiera firmado. Se abre la posibilidad de que la ‘troika’ esté dispuesta a considerar la otorgación de unos fondos adicionales a los préstamos que otorga a Grecia para sufragar sus gastos ordinarios y repagar sus deudas, que sirvan para financiar gastos de inversión en infraestructura, salud, educación y asistencia social, que a la vez constituyan un estímulo al crecimiento económico y la ayuden a salir de su actual depresión económica. Reduciendo a la larga, sus déficits fiscales y su deuda pública. Esto, junto a una clara determinación del Banco Central Europeo de respaldar los depósitos en la banca griega como claro apoyo a su permanencia en el euro, junto a una clara expresión del electorado griego de que quiere seguir siendo parte de la Eurozona, podrían evitar el abandono de Grecia del euro y las serias consecuencias económicas, sociales y políticas que tal desenlace conllevaría. AP / Geert Vanden Wijngaert

omo se anticipó por muchos analistas, a dos años de la imposición del riguroso programa de austeridad por parte de la ‘troika’ (el FMI, el BCE y la CE) sobre Grecia, las tres crisis que enfrentaba el país heleno (la fiscal, la de deuda y la de crecimiento) en vez de haber amainado, se han agravado y se han complicado con un serio impasse político. Con todo y que se condonó un por ciento significativo de la deuda y se relajaron muchas de las exigencias (entiéndase cantidades y plazos de repago), en el último acuerdo entre la ‘troika’, los bancos y otros acreedores privados; el resultante todavía oneroso ajuste fiscal de recortes de gastos gubernamentales, incluyendo los relacionados con la red de seguridad social en conjunto con alzas en los impuestos, han resultado en una profundización de la contracción económica y la consiguiente intensificación en el sufrimiento y descontento social. Al ser Grecia la cuna de la democracia -afortunadamente un país democrático, con elecciones libres, así como con una multiplicidad de partidos, formaciones y agrupaciones políticas- las recientes elecciones parlamentarias reflejaron el gran descontento popular con el plan europeo de rescate al reducir significativamente el electorado su tradicional apoyo a las dos formaciones políticas que han hegemonizado el panorama político nacional, el PASOK (socialdemócratas) y Nueva Democracia (conservadores) e incrementar su apoyo a partidos y movimientos políticos que hasta el momento han sido marginales; tales como Syriza (Izquierda Radical), los Independientes Griegos (derecha), el Partido Comunista, Aurora Dorada (neonazi) y la Nueva Izquierda. La ficha del tranque para la formación de un nuevo gobierno de coalición o unidad nacional, lo representó el rechazo de Syriza (la segunda fuerza más votada con el 16.6 de los votos) a formar parte de un nuevo gobierno con Nueva Democracia, PASOK y Nueva Izquierda o al menos que se renegociara con la ‘troika’ el plan de rescate europeo. Ante el fracaso para formar gobierno, se han convocado nuevas elecciones parlamentarias para el 17 de junio, poniendo a Grecia en una grave encrucijada, pues cuenta con liquidez para sufra-

Lo anterior aumenta significativamente el riesgo de que Grecia caiga en una situación de incumplimiento de pago de su deuda y se vea forzada a abandonar el euro para retornar al dracma. El consiguiente aumento en la incertidumbre, que la posibilidad de tales escenarios desata, ha dado pie a una ‘corrida’ en los bancos o retirada masiva de depósitos ante la eventualidad de un retorno al dracma, de forma de minimizar la prospectiva depreciación de los depósitos bancarios, poniendo en serias dificultades al sistema bancario griego. La posibilidad de un incumplimiento


EL VOCERO / martes, 22 de mayo de 2012

25 Reconocen a Eaton La empresa Eaton Corporation (NYSE:ETN), fabricante industrial y líder mundial en sistemas de control y distribución de energía, fue nombrada entre las 100 mejores empresas con mayor responsabilidad social en el mundo por quinto año consecutivo por la revista Corporate Responsibility. La empresa ocupó el puesto #17 general, frente al #33 del 2011, y quinto en la categoría de esfuerzos corporativos o sociales para proteger el medio ambiente.

Desmiente conflicto de intereses en APP del aeropuerto ILEANEXIS VERA ROSADO

A escaso un mes y medio de revelarse el grupo que se llevará la operación del aeropuerto Luis Muñoz Marín, a través de la Alianza Público Privadas (APP), el director ejecutivo de la Autoridad para las APP, David Álvarez, desmintió alegado conflicto de intereses, asegurando que el banco Credit Suisse Securities no invierte en ninguno de los dos grupos finalistas. Álvarez explicó a EL VOCERO que en el 2010 Credit Suisse Securities le vendió a Aberdeen Asset Management un fondo de inversiones de Londres –uno de los negocios de su cartera de inversiones– y de ahí es que se genera una relación comercial entre las partes. Aseveró que Credit Suisse Securities no tiene control de inversionistas ni poder de control sobre el funcionamiento. “Este Banco no invierte en ninguno de los proponentes, ese flujo divisional no existe. No existe materialidad de conflicto alguno, si existiera no veo la razón por la cual en esta y las demás acusaciones, el representante Charlie Hernández no ha hecho un referido a Justicia o a Ética”. Esta reacción se obtiene en momentos en que Hernández hace público un alegado conflicto de intereses asegurando que el banco internacional Credit Suisse Securities fue contratado por el Gobierno de Puerto Rico para asesorarlo sobre el proceso de privatización del aero- CHARLIE HERNÁNDEZ puerto, sin embargo, esa compañía, escondiéndose a través de una subsidiaria (Aberdeen Asset Management) y con la anuencia del gobierno, integraron el grupo ASUR, hoy uno de los dos finalistas anunciados recientemente para ese contrato de privatización. “La participación de Credit Suisse y su subsidiaria está expresamente prohibida en la sección 1.8 del documento preparado por el Gobierno de Fortuño titulado ‘Request for Qualifications’ para evitar conflictos de intereses con empresas que hayan asesorado al Gobierno en este asunto. Sin embargo, el mismo Gobierno posteriormente ignora el obvio conflicto ético y luego los certifica como finalista de un contrato de privatización de cerca de mil millones por 40 años. Ante este descarado conflicto consentido por el Gobierno, esa empresa representa simultáneamente el interés público y su interés privado” indicó Hernández. Este anuncio representa el tercer escándalo que Hernández denuncia sobre la privatización del aeropuerto Muñoz Marín. Primero reveló que el banco internacional MacQuarie Capital también era asesor del Gobierno sobre la APP del aeropuerto, mientras su subsidiaria MacQuarie Infrastructure and Real Assets solicitaba llevarse el contrato de privatización. Luego denunció que los asesores legales del Gobierno de Fortuño –en esa transacción– simultáneamente eran asesores de una de las partes que querían el contrato (MacQuarie).

EL VOCERO / Archivo

EL VOCERO

Buen ambiente para el P. del S. 2520 ILEANEXIS VERA ROSADO EL VOCERO

Tras la reciente aprobación del Proyecto del Senado 2520, que busca reglamentar la venta de pollo en el país, principalmente la venta de pollo congelado, la Cámara se presta a evaluar la medida a partir del próximo jueves, gestando un ambiente positivo para su aprobación. El presidente de la Comisión de Agricultura de la Cámara, Arnaldo Iván Jiménez, entiende que por tratarse de un asunto agrícola, le corresponda a su Comisión evaluar la medida, la cual afirmó –una vez logre garantizar que mantendrá los precios accesibles al consumidor– cuenta con un buen ambiente para su aprobación. “Entendemos que si el proyecto persigue lo que se ha publicado, que es garantizar la frescura y calidad del pollo importado, sin que esto represente un alza en precios, no debe existir razón para no aprobarse. La medida es una loable que protege la salubridad de los consumidores. Mientras no se intente incrementar el precio del pollo fresco, haciéndolo inaccesible al bolsillo del consumidor, el proyecto deberá salir favorecido”, afirmó Jiménez. El Senado finalmente el jueves pasado aprobó el proyecto. Contrario al proyecto original, la medida aprobada ayer no incluye un impuesto a la venta del pollo. La medida busca crear una Oficina de Inspección de Carne de Pollo que estará adscrita al Departamento de Agricultura. Establece además como delito grave de cuarto grado “la adulteración de la carne de pollo y sus productos derivados, incluyendo su descongelación para venderla como carne fresca de pollo, durante su almacenamiento, manejo, transportación,

distribución y venta”. Una de las responsabilidades de esta Junta será impedir que se descongele pollo para luego venderlo como pollo fresco. Este proyecto desde sus inicios ha contado con dos fuertes posiciones, los avicultores que están a favor de la medida y los gremios de la industria de alimentos que se oponen, por entender repercutirá en un alza en el precio del producto. Francisco Norat, presidente de AVICAPI –la cooperativa de los avicultores de Canto Alegre y Picú– aseguró que esta aprobación solo devuelve a la industria una competencia leal y a los consumidores la garantía de un producto fresco. Sostuvo que de aprobarse en Cámara y ser firmada por el Gobernador antes de culminar el verano, las posibilidades de la reapertura de las productoras locales sería una realidad, porque se crearían unas condiciones idóneas para la atracción de inversionistas. Por su parte, Manuel Reyes, vicepresidente de MIDA, al igual que el presidente de la Asociación de Restaurantes, Humberto Rovira, aseguran que esta medida es un subterfugio para poner el control de todo un sector comercial en manos de una Junta que estaría controlada por un grupo que pretende autoregularse, lo cual representa un claro conflicto de interés en perjuicio del consumidor. Ambos ejecutivos explicaron que actualmente existen cuatro organismos gubernamentales a nivel federal y local que regulan y fiscalizan la producción, elaboración e importación de la carne de pollo en protección del consumidor: el Departamento de Agricultura federal (USDA), y los departamentos de Agricultura, de Asuntos del Consumidor y de Salud del Gobierno de Puerto Rico, lo que hace académico otra oficina reglamentadora.


26

EL VOCERO / martes, 22 de mayo de 2012

MARIALBA MARTÍNEZ Especial EL VOCERO

La empresa Reef Catamarans, Inc. (RCI) invertirá $1.5 millones y creará aproximadamente 100 empleos al establecerse en la Parcela III de Roosevelt Roads en Ceiba, anunció Mario González Lafuente, director ejecutivo de la Autoridad para el Redesarrollo de Roosevelt Roads, junto a Carlos Correia Mendes, presidente de la empresa marítima. “La expansión de RCI a Roosevelt Roads representa un gran logro y el compromiso de comenzar a crear empleos y reactivar las economías de Ceiba y Naguabo, la región este de Puerto Rico, incluyendo Vieques y Culebra”, sostuvo González Lafuente. “Este es uno de varios proyectos de desarrollos inmediatos que proyectamos anunciar durante el 2012, cuyo propósito es estimular el desarrollo económico

del área este de la Isla como parte del redesarrollo que hemos planificado para Roosevelt Roads”. Mediante un contrato de arrendamiento de 20 años, la operación de construcción de catamaranes alquilará 167,000 pies cuadrados de terreno, de los cuales 17,500 pies cuadrados serán estructuras existentes. De acuerdo a Mendes, “los primeros 50 empleos se crearán en el 2012 utilizando empleados de Ceiba, Naguabo y los pueblos de la región este. Estos serán adiestrados para trabajar en soldadura, carpintería, hojalatería y otras áreas técnicas. En el primer año esperamos construir nueve catamaranes y cada uno de ellos utiliza entre 9 y 10 empleados”. El plan de redesarrollo para la Parcela III de Roosevelt Roads contempla durante los próximos cinco años la creación de 1,500 a 2,500 empleos direc-

SUMINISTRADA

Reef Catamarans firma contrato en Roosevelt Roads

tos, sin contar los empleos creados a razón de la operación del hospital. Además habrán empleos indirectos e inducidos adicionales a través de toda el área este de Puerto Rico. RCI, la primera empresa privada a establecerse en Roosevelt Roads, es una corporación incorporada en Puerto Rico con un ingreso anual de aproxima-

damente $600,000. Con esta ampliación, RCI podrá satisfacer una demanda actual en el mercado que se estima en $90 millones y que actualmente no puede satisfacer por las limitaciones de espacio en su ubicación actual en Ceiba. Mendes tiene 18 años de experiencia en construcción naval comercial y catamaranes para

turismo, transporte personal, carga y militar habiendo trabajado anteriormente en Australia y Portugal. El ejecutivo agradeció al gobernador Luis Fortuño y su administración, así como a González Lafuente, el alcalde de Ceiba Pedro Colón y la Compañía de Fomento Industrial “por su respaldo en hacer mis sueños una realidad”.

$64 millones en primera fase Bahía Urbana MARIALBA MARTINEZ Especial EL VOCERO

SUMINISTRADA

Se espera que para verano de este año la primera fase del megaproyecto Bahía Urbana finalice una serie de obras a lo largo del frente portuario del Viejo San Juan, a un costo de aproximadamente $27 millones. Esto no incluye la construcción que se llevará a cabo

en el Muelle 6, cuyas mejoras se calculan en $37 millones, incluyendo mejoras peatonales, paisajistas y recreativas. Además habrá una estación de taxis acuáticos, una base para hidroplanos y atracaderos para barcos de vela. “La construcción de la primera fase de Bahía Urbana continua avanzando para el beneficio de la economía de la Isla, así como el disfrute de la ciudadanía”, anticipó José Pérez-Riera, secretario del Departamento de Desarrollo

Económico y Comercio. “Bahía Urbana tiene el objetivo de activar y renovar el frente portuario de la Isleta de San Juan y contribuir a mejorar el entorno físico, social y económico de San Juan y sus perspectivas a largo plazo”. Esta primera fase comenzó en verano del 2010 con los trabajos de demolición y remediación en la parcela contigua al Club Náutico (Desarrollo Extremo Este) con una inversión de $700,000. Esto incluyó remediar y demoler varias estructuras en desuso, su disposición, y el reciclaje del material para limpiar el lugar. También se presentó el proyecto de mejoras a la avenida Fernández Juncos, desde la intersección 5 hasta el Muelle 7. La inversión de $2.8 millones incluyó mejoras a los accesos peatonales e iluminación a lo largo de su tramo en Puerta de Tierra, además de la repavimentación y limpieza del sistema pluvial. Este proyecto también contempla a largo plazo un plan de renovación mucho más amplio que el actual. El verano del 2011 dio paso un componente principal de Bahía Urbana con la construcción de mejoras en los Muelles 7 y 8 con una inversión que alcanza los $21 millones. Habrán mejoras peatonales, paisajistas y recreativas, incluyendo espacios programados para un mercado artesanal, una playa urbana, un restaurante, una escuela de trapecio, un atracadero para barcos de vela, un malecón amplio y un área verde para conciertos y espectáculos. Por último, a finales de marzo del 2012 dio inicio la construcción en el Desarrollo Extremo Este a un costo de $2.4 millones, que incluye mejoras peatonales, paisajistas y recreativas. “Sin lugar a duda, continuamos a pasos firmes y agigantados la construcción de Bahía Urbana, logrando mejoras significativas en la infraestructura y los accesos a Puerta de Tierra, proveyendo mayor seguridad y mejores facilidades para los residentes y visitantes de San Juan”, declaró Pérez-Riera.


27 EL VOCERO / martes, 22 de mayo de 2012


28

EL VOCERO / martes, 22 de mayo de 2012

BREVES DE NEGOCIOS ‘Selectos’ busca embajadores de la buena alimentación La cadena de Supermercados Selectos se encuentra en la búsqueda de pequeños embajadores de la buena alimentación, para que formen parte del nuevo Club Nutri Selectos, a través del cual se establecerá un programa educativo que pueda ayudar a mejorar los hábitos de alimentación y condición física de niñ@s de 7 a 13 años de edad alrededor de la Isla. Este programa de nutrición será dirigido por Sandra Ortiz, LND, CAWM, DE, CECD –nutricionista y dietista licenciada. Selectos convocará a padres que desean mejorar los hábitos alimentarios de sus niños a registrarse en la página: www.selectospr.com. Se admitirá un máximo de 10 niños por tienda, para un total de 150 niños en el programa. La gerente de Publicidad y Relaciones Públicas, Mayreg Rodríguez Vázquez, expresó que visualiza este programa “como un proyecto familiar en el cual se fortalece la calidad de vida de los niños y sus familias”. Además, informó que como parte del compromiso social de la empresa, Selectos ha creado una alianza con la fundación Kids On Top Of The World, donde hará un donativo generoso, gracias al apoyo de los suplidores como Borden, Goya, Dasani, Minute Maid, General Mills, Truvia, Nestlé, Hellmann’s, Quaker y Holsum; quienes forman parte del programa Embajadores de la Buena Alimentación del Club Nutri Selectos.

$20,0000 Beca Delta Dental

Fotos SUMINISTRADAS

La aseguradora Delta Dental Puerto Rico otorgó la Beca Delta Dental, reiterando así su interés de crear sonrisas en Puerto Rico. “5 estudiantes de la Escuela de Medicina Dental de la Universidad de Puerto Rico recibieron $4,000 para su educación para un total de $20,000, como parte del compromiso de Delta Dental de fomentar la

educación y el respaldo hacia los futuros profesionales en el área de la salud dental”, destacó Rafael Burgos, presidente de Delta Dental en Puerto Rico. Los beneficiarios de la Beca Delta Dental son los estudiantes de

segundo año, José Burgos Díaz, James Ramos Ortiz, Kristel Vélez Morales, Brenda Acosta Pérez y Carina Jiménez Soto. “Su excelencia académica y el compromiso de estos jóvenes con el cuidado de la salud oral de Puerto Rico fueron claves para escogerlos”, enfatizó Burgos. La Escuela de Medicina Dental, antes conocida como la Escuela de Odontología, es una institución académica que funge como el centro de educación dental más importante en Puerto Rico. Desde la década del sesenta, ha forjado a los futuros especialistas en el cuidado de la salud oral, los cuales se esforzarán en brindar aliento y sonrisas a quien más lo necesita.

Nuevo Suavitel Suavitel presentó recientemente una innovadora fórmula SUAVITEL que contiene micro cápsulas de fragancia que permanecen en la ropa aún después de enjuagar y se activan al contacto, liberando su extraordinaria fragancia hasta por 30 días. Esta nueva tecnología está disponible en las fragancias de Field of Flowers, Island Splash, Morning Sun, Lilac y Festival of Flowers de Suavitel, en los empaques de 28.7, 56 y 200 onzas. Además de que la nueva tecnología provee frescura por largo tiempo en la ropa, Suavitel suaviza y brinda protección para la ropa, cuida los tejidos, y deja menos arrugas, facilitando así el planchado.

EPA y el Departamento de Comercio anuncian nuevo esfuerzo La administradora de la Agencia de Protección Ambiental de EE.UU. (EPA, por sus siglas en inglés) Lisa P. Jackson y el secretario del Departamento de Comercio John E. Bryson anunciaron esfuerzos por lanzar una iniciativa de tecnología medioambiental para ayudar a crear empleos estadounidenses en la creciente industria ambiental. Anunciada en la primera Cumbre del Mercado de la Tecnología de EPA, esta iniciativa –que incluirá un sitio web global– promoverá la tecnología, productos y servicios ambientales estadounidenses en el mercado global. La Iniciativa de Exportaciones de Tecnologías Ambientales se basa en la Iniciativa Nacional de Exportaciones del presidente Obama y tiene el propósito de duplicar las exportaciones de EE.UU. para fines del 2014 y apoyar a millones de empleos estadounidenses.


29 EL VOCERO / martes, 22 de mayo de 2012


26

EL VOCERO / martes, 22 de mayo de 2012


EL VOCERO / martes, 22 de mayo de 2012

31 Casi 20 como “La más bella” Dayanara celebró ayer en Cannes, a 19 años de haberse convertido la “Mujer más bella del universo” y conseguir para Puerto Rico la tercera corona de Miss Universo hasta ese momento.

para convertirse en padres RITA PORTELA LÓPEZ EL VOCERO

“Esta familia no es apta para diabéticos en este momento”, dijo emocionada y llena de dulzura Carolina Lao quién se encuentra en el séptimo mes de gestación. “Si antes estábamos enamorados (ella y su esposo el ex MDO cubano Didier Hernández) ahora estamos enchulados”, aseguró la vocalista. La cantante colombiana explicó que tanto ella como su marido mantuvieron el embarazo un secreto, primero por ser el primero en su relación de nueve años, 8 de los cuales llevan casados, y segundo porque “no se me notaba nada como hasta el quinto mes”. “Yo seguía trabajando como si nada y para Didier y para mí era fascinante tener un secreto entre nosotros”, sostuvo. La intérprete de “Dulce veneno” dijo que le tocó la aventura de ser mamá por primera vez cuando “no lo estaba buscando” y que esa fue su mejor táctica. “Vamos a tener un varón y desde que lo sabemos, Didier le quiso poner su nombre. Siempre habíamos hablado de Santiago y Sebastián, pero tan pronto la doctora nos dijo que era niño él quiso ponerle su nombre, así que el bebé se llamará Didier Santiago Hernández Ovalle”, relató. Carolina comentó que de ser niña nunca le hubiera querido poner su nombre, pero que esto ha sido cuestión de “la alianza” que ya existe entre padre e hijo. “El me lo dijo con tanto amor que no me pude negar. Se va a llamar como su papá”, dijo. La artista agregó que sus miedos con relación al embarazo se han disipado debido a que el suyo ha sido “increíble”. “Por muchos años tuve mucho miedo por los cuentos que me hacían, pero la verdad esto es maravilloso. A mí me ha tocado un súper embarazo en un momento lleno de amor. Este es el fruto de lo que Didier y yo hemos trabajado para este familia hace nueve años”, añadió. La cantante, quien ha pospuesto todas sus presentaciones para noviembre, destacó que quiere dedicarle los primeros cuatro meses a su pequeño que podría llegar al mundo el 18 de julio, día de cumpleaños de su marido. “La doctora nos dio esa fecha, puede que se adelante o se atra-

se, pero me encanta que es el día del cumpleaños de Didier. Siento que Dios ha sido tan grande conmigo que me ha dado por partida doble el amor de mi vida, al menos el bebé tendrá el mismo signo (zodiacal) que su padre”, manifestó. Carolina insistió en que su embarazo ha sido increíble, que solo ha aumentado 22 libras, y que no le preocupa que le digan “gordita”. “Me he cuidado mucho, pero estas libras no me duelen. Me siento más bella y radiante que nunca. Me miro al espejo y siento mucha alegría y amor. Esta familia no está apta para diabéticos, estamos tan enamorados, que es lo que se respira en el aire en todo momento”, añadió entusiasmada. Dijo que ha ocupado a su esposo con antojos ácidos. “Los primeros tres meses Didier salía a las tres de la madrugada a comprarme kiwis y mantecado de limón. Me dio con los ácidos, pero ya estoy bastante controlada”, apuntó. Confesó que la dicha que siente es producto de una relación saludable que ha mantenido con su esposo y que renovó al momento de concebir a su primogénito. “Después de tanto trabajo que tuvimos el año pasado nos fuimos de vacaciones a Israel y todo fue mágico. No solo estábamos colmados de tranquilidad y amor, sino que hasta renovamos los votos matrimoniales y todo a nuestra relación. Eso nos ayudó a darnos cuenta que nos amamos por encima de todo y que lo más importante somos nosotros. Hay muchas cosas en la vida que van y vienen, pero nuestra familia y lo que hemos formado es más que suficiente para nosotros”, sostuvo. La colombiana destacó además que en las pasadas semanas se ha dedicado a la decoración del cuarto del bebé, así como a dormir. “Hemos dormido demasiado”, apuntó al comentar que su marido, Didier, se ha inspirado “más que nunca” y ha escrito varios temas musicales. “Siempre hablan de que las nenas son de papá y los nenes de mamá, pero creo que en esta familia mi hijo será de su papá y su mamá por partes iguales. Didier está bien entusiasmado con la idea de ser papá y eso me dice que será excelente. Ya tenemos un plan, estamos tomando las clases y al pie de la puerta tenemos la maleta para el hospital”, acotó.

KIKE FLORES / Especial para EL VOCERO

Listos

La pareja de esposos renovaron su amor en unas vacaciones en Israel donde concibieron a su primogénito

Carolina y Didier están listos para recibir a su varoncito en el mes de julio.


32

EL VOCERO / martes, 22 de mayo de 2012

Senado reconocerá a Vanessa De Roide EL VOCERO

La senadora del Distrito de Carolina, Lornna Soto Villanueva, quiere que la ganadora de Nuestra Belleza Latina,Vanessa de Roide, sea recibida por todo lo alto y reconocida por el Senado de Puerto Rico. Además, pide que el próximo concurso se lleve a cabo en Puerto Rico. “Estamos muy contentos con el logro de Vanessa, esta joven de 24 años que se convirtió en la sexta reina del concurso, y la segunda puertorriqueña en recibir ese tremendo galardón. Así que deseo que la joven sea recibida por todo lo alto, es por esto que estaré radicando una resolución de felicitación para que el Senado de Puerto Rico reconozca el desempeño de esta joven que representó mi distrito de Carolina”, manifestó Soto. “El juez Osmel Sousa me tenía los pelos de punta, pero cuando dijo que el 32 por ciento de los votos de la audiencia fueron para Vanessa todos en casa brincamos de la alegría. Mis felicitaciones también a su madre, familiares, amigos y fanáticos por ese apoyo incondicional que le dieron desde el primer día a esta joven. Hoy Puerto Rico brilla ante el mundo gracias al desempeño de Vanessa, que sé que su futuro será brillante. Que Dios la bendiga y adelante” Por último, la Senadora Lornna Soto felicitó a los organizadores del concurso y le hizo una petición. “Felicito a Univisión por este programa que nos une como pueblo y trae tanta alegría a los hogares. Pero espero que el próximo año hagan en Puerto Rico todo el concurso, y si es en el Distrito de Carolina mucho mejor. Nuestra Isla tiene todos los atributos, capacidad y recursos para que se pueda dar este concurso”. Otro que no dejó de mostrar su satisfacción por el logro de su compueblana fue el alcalde de Carolina, José Carlos Aponte Dalmau, quien expresó ayer su orgullo por el triunfo de De Roide. “Fue el apoyo de todos los carolinenses y, claro está, de todos los puer-

torriqueños, los que hicieron posible el sueño de esta hermosa Gigante”, dijo el Alcalde. Vanessa, quien es de Carolina, contó con el apoyo de este municipio desde su comienzo en esta competencia. “Ella presentó durante toda la competencia la perseverancia, el sacrificio y la disciplina que distinguen a la gente de nuestra ciudad. Hoy celebramos su triunfo, no solo por su belleza, sino también por representar dignamente a Carolina y a Puerto Rico”, expresó Aponte Dalmau. “Esta es una razón más para sentirnos orgullosos de nuestra ciudad. Carolina es reconocida por la belleza de sus jardines y la calidad de vida de sus ciudadanos; pero hoy el mundo entero se ha dado cuenta de la belleza de nuestras carolinenses”, dijo el Alcalde.

Deberá ceder una corona De otro lado, la tenedora de la franquicia de Miss Universe Puerto Rico, Desireé Lowry, expresó sentirse feliz por el triunfo de De Roide. “Estamos contentos y orgullosos por el triunfo de una de las nuestras, Vanessa De Roide. Siempre la apoyamos en este reto porque sabíamos que tenía todas las cualidades para traer la corona de Nuestra Belleza Latina a Puerto Rico” comentó Lowry. La joven de 24 años logró colocarse como primera finalista en el concurso más importante de la belleza puertorriqueña y actualmente llevaba el título de Miss Intercontinental Puerto Rico, que por compromisos como ganadora de NBL tendrá que ceder su título a otra candidata. Respecto a quién sustituirá a la beldad, Lowry puntualizó que “estamos estudiando cuidadosamente quién sustituirá a Vanessa en el certamen de Miss Intercontinental, tenemos que escoger una candidata que reúna todas las cualidades, debido a la calidad de las jóvenes que pasan por nuestro certamen son muchas las opciones y tenemos que tomarnos el tiempo para tomar la mejor decisión”.

SUMINISTRADA

REDACCIÓN

La ganadora de Nuestra Belleza Latina fue elogiada por la senadora Lornna Soto quien le planifica un reconocimiento en el Senado y solicitó además, que el próximo certámen sea celebrado en la Isla.

La reina escogida viajará al certamen internacional que se celebrará en octubre de este año en España. Las inscripciones para Miss Universe Puerto Rico 2013 continúan abier-

tas hasta el sábado, 9 de junio. Las jóvenes interesadas pueden inscribirse en los centros comerciales durante la gira de presentación de las candidatas inscritas al momento.

De regreso a la soltería REDACCIÓN

EL VOCERO/ Archivo

EL VOCERO

Carlos Ponce y Ximena Duque negaron hubiese mediado la infidelidad en su ruptura y exigieron respeto.

Carlos Ponce y Ximena Duque están de vuelta a la soltería. La pareja no tan solo se encargó de confirmarlo a través de sus respectivas cuentas en las redes sociales, sino que aprovechó para pedir respeto a su intimidad y desmentir los rumores de que en la ruptura, medió infidelidad. “Mi relación con Carlos Ponce terminó, pero no por terceras personas, eso es mentira. Él es un caballero y me hizo muy feliz estos dos años de mi vida”, escribió la actriz colombiana en su Twitter. “Carlos Ponce merece respeto al igual que yo y nuestras vidas. Solo tengo cosas positivas que decir de él”, añadió al tiempo que reprodujo un mensaje del tam-

bién actor, en el que salía en defensa de ambos. “Cuando hay un disentimiento entre parejas públicas, la prensa amarilla automáticamente acusa a uno de los dos de infidelidad. Es una vil mentira”, escribió el boricua. “Es una dama y no merece que pongan su dignidad en juego”, reiteró el cantante. “Es triste cuando una relación termina, pero cada salida triste tiene una nueva entrada. Yo ahora quiero estar tranquila y concentrarme en mi hijo y mi trabajo”, expresó la protagonista de “Corazón valiente” para la cadena Telemundo. Ponce, por otro lado, se encuentra en Los Angeles, donde graba “Hollywood Heights” para Nick at Nite. A Puerto Rico, vendrá próximamente, como parte de su compromiso como animador de “Idol Kids” para Wapa TV.


33

EL VOCERO / martes, 22 de mayo de 2012

breves De luto Alba Nydia Díaz

SUMINISTRADA

Alba Nydia Díaz se encuentra de luto con el fallecimiento, ayer en la mañana, de su padre Rafael Díaz Boria, a los 91 años. Según se informó por escrito, el deceso de Díaz Boria se produjo en su residencia y por causa natural. La animadora del programa “Entre Nosotras”, de Wapa TV, expresó por escrito, que dentro de la pena que la embarga, agradece el apoyo de familiares, amistades y fanáticos, ALBA NYDIA DIAZ y sobre todo solicita mucha oración para pasar este trago amargo con la mayor tranquilidad y fortaleza posible. El cuerpo de Don Rafael será expuesto hoy en la Funeraria Borinquen Memorial de Caguas a partir de las 3:00 pm. Mañana, a la 1:00 pm, se celebrará la Santa Misa y luego se procederá a llevar a cabo el entierro en el cementerio Borinquen Memorial en Caguas.

SUMINISTRADAS

Pensó pagaba “precio kármico” LONDRES — Sus hijos fueron bendecidos con un talento musical que les trajo fama y fortuna. Pero ayer Barbara Gibb vivió la peor pesadilla de cualquier padre: enterrar a su propio hijo, y por tercera vez. Su hijo Robin Gibb, miembro fundador de los Bee Gees, murió el domingo tras una larga batalla contra el cáncer. Tenía 62 años. Barbara había perdido ya a su hijo Andy Gibb, fallecido en 1988 a los 30 años por una enfermedad cardiaca, y a Maurice Gibb, ROBIN GIBB integrante de los Bee Gees y mellizo de Robin, quien murió en 2003 por problemas intestinales agudos. Varios meses antes de su muerte, Robin Gibb le dijo a un diario británico que a veces se preguntaba si su familia estaba pagando un “precio kármico” por el asombroso éxito de los Bee Gees. Los amigos de Barbara Gibb han dicho que ésta cree que su familia estaría maldecida.

Encederán final de “American Idol” Wisin & Yandel, y Jennifer López, encenderán la tarima de la final de “American Idol” donde interpretarán su nuevo éxito “Follow The Leader” mañana miércoles a las 8:00 pm. Esta será la primera vez que los astros se unen para cantar en vivo en un programa de televisión y realizar lo que promete ser una interpretación explosiva del tema. Se estima que la final WISIN, J.LO Y de esta temporada de “Ame- YANDEL rican Idol”, transmitida por la cadena Fox, atraiga aproximadamente 29.5 millones televidentes.

Angelique Boyer no se intimida ante el reto que supone encabezar una historia que ya fue contada, como fue el caso de “Teresa” y ahora “Abismo de Pasión”, que Univisión Puerto Rico emite a las 8:00 pm.

Se sacude el ADN de “Teresa” La actriz reafirmó que “todo va muy bien” en su noviazgo con el productor Alberto Castro MARIAM M. ECHEVARRÍA BÁEZ EL VOCERO

Angelique Boyer reconoce que “Teresa” marcó un hito en su carrera, pero la actriz francesa ya se sacudió el ADN de la “hembra mala” y está comprometida con alcanzar y hasta sobrepasar las expectativas como “Elisa”, en la nueva telenovela, “Abismo de Pasión”. “Hacer un proyecto como ese, que me dieran la oportunidad de llevar una historia con una protagonista que rompía con el género del melodrama al que estamos acostumbrados, fue un gran honor”, admitió al tiempo que agregó “la gran prueba que es sacar adelante un proyecto que fue visto”, como fue el caso de “Teresa”, una nueva versión de “Rubí”. Boyer repite la osadía con la adaptación de “Cañaveral de pasiones” junto a David Zepeda y Mark Tacher. “Pasaron en mi vida ocho meses (desde ‘Teresa’), hice teatro donde interpretaba a una novicia y por eso me encantó la idea, porque además que era estar cerca de la gente, era la oportunidad de que me vieran de otra forma y en el momento en que tenía ganas de regresar (a la televisión), llega esta novela”, contó quien ha sido vista en “Muchachitas como tú” y “Rebelde”. Monique Paulette Boyer Rousseau, su nombre de pila, no suele identificar puntos de encuentro con los personajes que interpreta y reconoce los pro y los contra de recontar una historia conocida. Sin embargo, “agradezco los retos y cuando los realizas con amor y se ve el esfuerzo, la gente lo agradece. Además, es padre hacer-

los soñar con las telenovelas y distraerlos de una realidad que cada vez es más dura”. La exintegrante del grupo Los Rabanitos, que no tiene planes de retomar la música, se considera afortunada además por trabajar junto a Zepeda y Tacher. “David es muy disciplinado, serio, una persona muy agradable, mientras que Mark tiene mucha más energía, es una persona extrovertida, por lo que me siento equilibrada. Todo el elenco merece en realidad ser mencionado”, expuso. Vinculada al ambiente artístico desde los cinco años, “he tenido un proceso de crecimiento muy padre y me he divertido muchísimo, porque la actuación para mí es como jugar, así defino mi trabajo”. Boyer también ha logrado armonizar una vida privada satisfactoria. “Con disciplina puedes llevar las cosas bien y una vida afuera, aparte del medio. No me puedo quejar por mi evolución y por lo que he vivido en estos 24 años”, destacó la novia de Alberto “El Güero” Castro, bajo cuya producción realizó “Teresa”. “Todo está muy bien. Creo que en una pareja, sea pública o no, lo importante es que se sepa donde se está… lo demás no influye”, comentó sobre su relación con el productor de 51 años. La mayor parte de la familia de la actriz mantiene residencia en Francia. “No voy tan seguido como quisiera, pero a ellos les encanta venir a la Ciudad de México”, indicó. La histrión está nominada a la próxima entrega de Premios Juventud en la categoría “La chica que me quieta el sueño”, junto a Ana Brenda Contreras (La que no podía amar), Anahí (Dos hogares) y Sandra Echevarría (Relaciones peligrosas). “Buscamos hacerlos soñar… Los premios hay que tomarlos como gratificantes porque provienen del público, de los fans, entonces, siempre se los dedico a ellos y a mis papás”, reconoció. “Abismo de Pasión”, que hoy inicia una nueva etapa, se transmite a las 8:00 de la noche por Univisión Puerto Rico.


34

EL VOCERO / martes, 22 de mayo de 2012

YOMARIS RODRÍGUEZ EL VOCERO

Tremendo susto pasó la noche del domingo Mayra Matos, Miss Universe Puerto Rico 2009, cuando dos sujetos intentaron hacerle un “carjacking”, en la calle San Jorge, en Santurce, mientras esperaba porque su prima le abriera el portón del condominio donde ésta reside. La joven estaba sola y agradece a Dios el haber tenido los seguros de la guagua puestos, ya que por eso los individuos fracasaron en su intento de abrirle la puerta y ella pudo seguir la marcha. Se fue en dirección a la avenida Ponce de León y viró por la Fernández Juncos mientras llamaba a la Policía y regresaba al apartamento de su prima para tranquilizarse. El incidente fue a las 8:35 pm. “Llamé a la policía y me dejaron esperando para luego decirme que llamara a otro cuartel porque a ese no le correspondía. Llamé, di las características y los policías dieron una ronda pero no encontraron a nadie. Los nervios no me entraron al momento, me quedé como: ‘qué le pasa a ellos’, aunque sabía que estaban intentando asaltarme, reaccioné bien rápido y a la vez estaba en shock”, recordó sobre el incidente del cual no hizo querella. Nunca había vivido una experiencia de hurto como esa, solo en Nueva York que sintió un hombre le metió la mano

en la cartera pero no logró robarle. “Lo más que me impresionó es que eran bien jóvenes, no pasaban de 19 años. Los vi caminando, pero jamás pensé que me harían algo”, puntualizó. De esta terrible situación confiesa haber aprendido muchas cosas, las cuales ha compartido con sus allegados. “Seguiré manteniendo cautela, como siempre tener los seguros puestos y estar bien atenta a lo que pasa a mi alrededor. Lo importante es estar atento en la calle porque me di cuenta que está súper mala y, sobre todo, mantener la calma”, comentó. Sin embargo, no siente temor de salir porque “he visto esto como experiencia de aprendizaje. No se puede temer por una mala experiencia, al contrario, hay que aprender de ella y seguir adelante. Uno no se puede traumatizar por eso, hay que enfrentar las situaciones”. De otro lado, confesó haber terminado hace tres semanas su noviazgo de año y siete meses con el empresario Shimmy McHugh. “Me siento bien, no fue por nada malo. La razón fue porque nos quisimos enfocar en nuestras carreras profesionales. Nos seguimos queriendo, si en futuro está volver que así sea, sino seguiremos con nuestras vidas”, manifestó. Por cierto, Shimmy la ayudó con su experiencia a abrir en marzo pasado sus dos academias, Mayra Matos Centro de Refinamiento y Modelaje, en Cabo Rojo y Aguadilla. En estas ofrecerá personal-

EL VOCERO/ Archivo

Sufre intento de carjacking

La exreina de belleza Mayra Matos confesó haber finalizado su noviazgo de año y siete meses con el empresario Shimmy McHugh.

como hacerlo y me salió súper bien”, dijo la joven de 23 años. En julio tendrá audiciones para varones interesados en competir en Miss Puerto Rico World Model International. Para información sobre el mismo y la academia puede llamar al 787-377-2332.

mente un programa de verano del 4 al 29 de junio para niñas y adolescentes de 5 a 15 años. “En la escuela superior estudié mercadeo y eso me ayudó. Mi papá hacía ventas y me encantaba. Shimmy con sus conocimientos me ayudó muchísimo a

Billy Denizard invita al “mitómano” al polígrafo EL VOCERO

Como un mitómano, que se esconde detrás del nombre de Olga Tañón para presentar una versión fantasiosa de la realidad. Así describió Billy Denizard a Juan “Igor” González, a quien retó a hacerse una prueba de polígrafo para evidenciar que miente en sus alegaciones de que le han prohibido relacionarse con su hija Gabriella Marie. “Invito a Juan Alberto que se haga la prueba del polígrafo y yo se la pago. Que pregunten cuántas veces yo te he prohibido que veas a Gabriella”, destacó el esposo de la cantante en entrevista con “Súper Xclusivo”, de Wapa TV al tiempo que negó que la madre de la niña se hubiese opuesto a que se relacionaran. Dijo tanto él como Olga, también se someterían a la prueba. Denizard señaló que en los más de 10 años de matrimonio que lleva con la intérprete de “Muchacho malo”, el expelotero de Grandes Ligas solo se ha presentado en dos ocasiones en su residencia, buscando ver la niña, paciente de Síndrome

Sebastián, hoy de 16 años. “En esas visitas se le atendió con mucho respeto y se le entregaron documentos de la condición de Gabriella”, recordó Billy al tiempo que aseguró que se le explicó que la niña no lo reconocía como figura paterna. Comentó además que junto a Olga, lo invitaron a comer con su pareja y la niña en un lugar de juegos que ubica en la International Drive en Orlando, Florida. Según Denizard, le dijo en esa ocasión al dos veces MVP de Grandes Ligas que su hija tenía “la dicha de tener dos padres… Yo estoy cumpliendo con mi responsabilidad, pero tienes que cumplir con la tuya”. Según el también productor, que prefirió no contestarle a “Igor” al llamarlo “bobo cria’o”, la patria potestad y la custodia de la niña no es lo que se debate en el tribunal, ya habría sido cedida por González cuando se divorció de Olga en el 2000. Igualmente, informó que la intención de Tañón de adoptar a Gabriella no es novedad y se remonta a 2003, cuando “Igor” la habría llevado al tri-

bunal acusándola de que no le permitía ver a su hija. Según Denizard, en ese momento, González alegó que era un hombre “muy

EL VOCERO/ Archivo

REDACCIÓN

Billy Denizard defendió a su esposa Olga Tañón y reiteró que ha sido “Igor” González quien ha incumplido con su rol de padre.

comprometido y que no tenía tiempo… No desea cumplir con su relación paternofilial”, insistió. El deseo del esposo de la artista en adoptar a la niña, reiteró, es en respuesta “y tomando decisiones basados en la conducta que Juan “Igor” González decidió tener”, comentó. Especificó que fue hace cerca de cuatro o cinco años, la última vez que el exdeportista buscó tener un contacto con su hija. “Igor” ha acusado en múltiples ocasiones a su exesposa de oponerse a que conviva con su hija de una manera u otra y también le ha proferido varios improperios, que van desde “animal ponzoñoso”, hasta señalar que se escuda en la palabra de Dios cuando practica la santería. El otrora pelotero reclama, además, una deuda de casi un cuarto de millón de dólares, asegurando que es dinero que pagó para las terapias de Gabriella, que sólo se evidenciaron en tres recibos. “Súper Xclusivo” presentará mañana y el miércoles la continuación de la entrevista a Billy Denizard.


35

EL VOCERO / martes, 22 de mayo de 2012

Lissette regresa con su Sol musical

SUMINISTRADA

EL VOCERO

Jaime Soto, vicepresidente de Uno Radio Group.

Tendrá primer debate de comisionados YOMARIS RODRÍGUEZ EL VOCERO

Noti Uno realizará el primer debate de los candidatos a la Comisaría Residente en Washington por los Partidos Nuevo Progresista, Popular Democrático e Independentista el 25 de junio, con público presente que también podrá hacer sus preguntas. Según Jaime Soto, vicepresidente de Uno Radio Group, el encuentro entre Pedro Pierluisi, Rafael Cox Alomar y Juan Mercado probablemente se realice en los estudios del Canal 40. Mientras, el 11 de septiembre tendrán el debate de los candidatos a la gobernación, Luis Fortuño (PNP), Alejandro García Padilla (PPD), Juan Dalmau (PIP) y Enrique Vázquez Quintana (MUS). Los planes son hacerlo en un lugar tipo teatro para también darle participación al público oyente de la estación. Asimismo, el 21 de octubre la emisora volverá con su simulacro electoral, sobre el cual tienen grandes expectativas de asistencia porque en el anterior se acabaron las papeletas, al triplicarse la asistencia proyectada. De otro lado, Jaime reveló están considerando la integración de un tercer panelista al programa "Sin censura", conducido por Luis Batista Salas y Víctor García San Inocencio, quien entró tras la salida de Adolfo Krans. Entre tanto, adelantó añadirán turnos en vivo durante el día los fines de semana en Fidelity 95.7FM, a partir de la próxima semana o la siguiente. Además extenderán una hora el programa sabatino "Dance Fever", de 8:00 pm a 12:00 am. Éste es animado por Francisco Javier y presenta música bailable de los años 70, 80 y 90. Igualmente, "Vintage Sunday" tendrá una hora adicional, de 12:00 m a 3:00 pm los domingos, con Héctor "Tito" Matos y los éxitos "oldies" de las mencionadas décadas e información de sus intérpretes. Finalmente, Jaime se mostró complacido con el lleno total de la gala "Olé, España", celebrada el pasado sábado, a beneficio de la Fundación Anthony "Junior" Soto. Resultando en más de $30,000 en recaudos para beneficiar con

“Como la golondrina emigrará; dormirá en otro lecho y volverá. Beberá de otras aguas, pero si hubo un nido tierno, volverá presurosa al pasar el invierno. Si hay algo que quieres para ti, ponlo en libertad; si hay amor y si es tuyo de verdad, él volverá…” Así cantó Lissette Álvarez en el Festival de la Canción Iberoamericana (OTI) donde representó a Estados Unidos en 1977, con la canción “Si hay amor, volverá”. Escribió ese tema para la competencia que se celebró en Madrid, España, y logró el segundo lugar. “Puerto Rico me dio los tres votos”, recordó agradecida por el respaldo. En su disco nuevo “Soles”, incluye “Si hay amor, volverá”, pero esta vez con arreglo musical de Eddy Martínez y acompañada solamente de un pianista. La nueva versión es más sosegada e inspiradora. “Quise hacer esa canción con otro arreglo distinto porque era festivalera. Quise hacer todo completamente distinto con piano solo”, dijo la cantautora. Parece que el tiempo no ha hecho mella en su voz porque la interpretación actual de “Si hay amor, volverá” suena tan similar a la de 1977. Gracias a que dejó de fumar hace nueve años, ha podido mantener su voz, confesó Lissette. Además, acostumbra hacer ejercicios de vocalización antes de cantar y para fortalecer los músculos de la garganta. “Fumé hasta el 7 de julio de 1993. Ese día es tan importante para mí. Fue lo mejor que pudo pasar porque fumar es terrible. La adicción a la nicotina es horrible”, indicó la artista reconocida como una gran vocalista a partir de la década de los años 70. El título de su disco “Soles” es alusivo a la canción con ese nombre compuesta por la actriz y cantante argentina Marilina Ross, con arreglo musical de Ramón Huerta. “Hay una canción que llevo muchos años cantando, que nunca la había grabado. Se llama ‘Soles’ y mis fanáticos me preguntaban por qué no grababa ‘Soles’. Tenía un fanático, Rubén Ramos Cofresí, que lo extraño mucho; murió hace poco y en honor a él lo grabé. Es una canción de esperanza. Es como un himno, como un mantra”, explicó la artista, quien se encuentra en la Isla junto a su progenitora Olga Chorens recordada por el programa de televisión “Olga y Tony”. También incluye “Tarde gris” de Carlos Varela y las versiones suyas en español de “Tú, la noche y yo”, “Y pienso en ti”, “Me faltarás” y “¿Dónde empezar?” “Para mí es un disco muy importante porque hacía tiempo no sacaba un disco nuevo sola. Le puse mucho cariño, mucho corazón. Me gusta el material que grabé. Creo que a la gente que le gusta mi música, le va a gustar. Es un disco muy orgánico, de cuerdas, de piano, de guitarra. Tiene temas que no pasa-

rán de moda dentro de mucho tiempo porque las letras tienen contenido y muy bien tocado el piano”, expresó la cantante galardonada en varias ocasiones durante su carrera. Durante estos días se prepara para su espectáculo “Lissette en Soles” que presentará, el sábado, 9 de junio, a las 8:00 pm, en el Centro de Bellas Artes en Caguas. Esa noche interpretará temas

de su disco nuevo y algunos de sus éxitos como “Eclipse total del amor”, Copacabana” y “Palabras”. La acompañarán sus músicos de Puerto Rico: el director musical y pianista Juan Carlos Vega, Fernando Moscolo, el baterista Efraín Martínez, el bajista Junior Irizarry y el percusionista Raúl Rodríguez. En el coro estarán Yanira Torres y Félix Alvarez.

La cantautora incluye 12 temas en su disco nuevo “Soles”, donde regrabó “Si hay amor, volverá” que interpretó en el Festival OTI de 1977.

EL VOCERO/Tania Dumas

ZENAIDA RAMOS RAMOS


36

EL VOCERO / martes, 22 de mayo de 2012

Horóscopo La Gitana Patricia

El amor es la medicina… La Gitana Patricia es clarividente con estudios formales en psicología transpersonal, naturopatía, disciplinas místicas y esotéricas. Los interesados pueden contactarla en Encuentros Mágicos 787.798.6351, via email lagitanapatricia@gmail.com o www.lagitanapatricia.com.

(21 marzo - 20 abril)

(21 abril - 20 mayo)

(21 mayo - 20 junio)

(21 junio - 22 julio)

(23 julio - 22 agosto)

(23 agosto - 22 septiembre)

Este día será excelente para conocer a una persona especial. El destino abrirá nuevos caminos amorosos.Tu relación con la familia y amigos serán muy gratificantes. En el trabajo hay cambios que benefician tus ingreso. Una persona del pasado te ayudara a tomar una decisión. Debes cuidarte más. Números de la suerte: 9 y 24

Gracias a tu esfuerzo cobrarás un adelanto en trabajo,éste día puede cogerlo para salir de compra con la familia para comprar todo lo que desean y después de un difícil día de compra podrás ir a dar una vuelta en un lugar donde toda la familia se sienta cómoda. Números de la suerte: 23, 65

Te sentirás mas activo sexualmente. Contarás con una gran apertura, predisposición y una notable capacidad receptiva a los deseos de tu pareja. Tendrás la oportuna para lograr los objetivos profesionales; cuentas con una gran energía, fuerza de voluntad y confianza en ti mismo para alcanzar tus metas.

Tu vida afectiva se torna tranquila. Tendrás actividades en común con tu pareja.Te unes con tu pareja para tomar decisiones importantes. Habrán cambios en el área de las finanzas. No permitas que nada te distraiga de tus objetivos.Necesitas equilibrar tus obligaciones con el tiempo que dedicas a tu descanso.

Reinará la tranquilidad y la comprensión.Será una jornada ideal para resolver problemas laborales y mejorar las condiciones financieras; también un buen momento para solicitar aumentos de salario o un préstamo de dinero. El exceso de actividades puede llevarte al agotamiento físico, cuídate y descansa más.

Surgen obstáculos y desencuentros en las relaciones amorosas originados en planes de vida opuestos. Adopta medidas que reduzcan los problemas monetarios; no necesitarás pensar demasiado para la solución deseada; descansa y deja que todo evolucione por si mismo.No abuses de la automedicación.

Números de la suerte: 32 y 48

Números de la suerte: 12 y 89

Números de la suerte: 4 y 34

Números de la suerte: 4 y 58

(22 septiembre - 22 octubre)

(23 octubre - 21 noviembre)

(22 noviembre - 21 diciembre)

(22 diciembre - 19 enero)

(20 enero - 18 febrero)

(19 febrero - 20 marzo)

Todo lo que ocurra en el día de hoy contribuirá a renovar tu fe en el amor y en tu futuro sentimental; parejas y solteros Libra se verán ampliamente beneficiados por los astros. La afabilidad y el buen trato característicos del signo despiertan simpatías y alianzas en el terreno laboral, lo que puede traerte grandes beneficios en el mediano plazo ¡adelante! Tu salud, en equilibrio. Números de la suerte: 5 y 35

La jornada podría convertirse en una sucesión de placeres estéticos y sensuales, ¡disfrútalo! Sé más tolerante en el plano profesional: no intentes imponer siempre tus puntos de vista, el exceso de amor propio podría producir confrontaciones, a veces hay que ceder o callar. Dedica unos minutos del día a una meditación tranquila. Números de la suerte: 46 y 7

Jornada que se destaca por la predisposición al romance: los beneficios de la Luna en un signo de Fuego favorecen todo lo relacionado con el amor y la pasión. Salir de la rutina con un encuentro a la luz de las velas podría ser excelente para la pareja. Se superan obstáculos en el ámbito laboral; logras recuperar terreno perdido. Números de la suerte: 23 y 8

Un momento ideal para perdonar y ser perdonado;te sentirás muy abierto a los acuerdos en cuestiones del amor. El día traerá variadas oportunidades para alcanzar los objetivos laborales:una persona cercana que ofrece una buena ayuda, una entrevista por un nuevo trabajo,o una posibilidad de ascender en la escala laboral. Números de la suerte: 12 y 35

El atractivo personal y la capacidad de seducción se incrementan gracias a benéficas influencias astrales: podrás armonizar la vida afectiva fluidamente y vivir momentos intensos e inolvidables. Una excelente oportunidad profesional puede llegar sin que la busques demasiado; la estabilidad material será un hecho. Números de la suerte: 11 y 26

Los más emotivos del signo podrían sentir una gran melancolía frente a los altibajos de la vida amorosa;lo mejor será compartir tiempo con seres comprensivos y afines.En cuestiones laborales,trata de reestructurar las tareas para no quedar desactualizado frente a oportunidades de expansión pueden hacer la diferencia. Números de la suerte: 10 y 8

LOS MIEDOS MÁS CONOCIDOS DEL HOMBRE Una de sus cualidades más profundas es que refleja constantemente nuestras creencias,sentimientos y emociones a través de los acontecimientos de nuestras vidas, en otras palabras, a través de nuestros pensamientos, sentimientos y emociones, Es así como podemos descubrir las dimensiones más profundas de nuestros yo es escondidos nivel humano, uno de esos aspectos, es EL MIEDO. Y se manifiesta a diario en todos los escenarios en que nos desempeñamos: hogar, familia, profesión, salud. Algunas experiencias despiertan en nosotros verdadera aversión,terror inexplicable. ¿De donde viene entonces el temor si no lo hemos vivido conscientemente en esta vida?

Hay una razón, más profunda y que tal vez no hayamos contemplado anteriormente y es que nacemos con miedos, están profundamente grabados y se disparan frente a desafíos, personas, situaciones. Sin duda que tienen un propósito que trataremos de ver enseguida. Miedos esenciales o universales - Son pautas consideradas negativas profundamente entrelazadas en el tejido de la conciencia colectiva.Todos los seres humanos vivimos las mismas situaciones, todos sabemos lo que es sentirse abandonados, separados, poco dignos, no merecedores y desconfiados. Lo que ocurre es que enmascaramos lo que sentimos para ser

socialmente aceptados y de hecho son tan comunes estos sentimientos que pasan desapercibidos para uno mismo. Pero allí están y los cargamos en forma de sufrimiento, tristeza, depresión, inculpación y reclamos, hasta que llega algún acontecimiento que los dispara y ya no podemos ignorarlos más. Todos los miedos que sentimos son los siguientes tres básicos o una mezcla de los mismos: El miedo a la separación (de la Fuente, de nosotros mismos, de los demás) y al abandono (por la Fuente-Dios, por nosotros mismos, por los demás). El miedo a la baja autoestima (no merecimiento – indignidad), y el miedo a la entrega y la confianza (engaño).


EL VOCERO / martes, 22 de mayo de 2012

CLASIFICADOS Metro

(787) 724-1485 / (787)622-7495

Isla

1-(888) 567-1390

Fax

(787) 725-7484 / (787)622-7496

E mail

37

clasificados@vocero.com

www.vocero.com/clasificados

230 240 430 440 660 680

BIENES RAÍCES Alquileres PR Compras PR Ventas PR Solares Ultramar

700 701 720 740 741

MISCELÁNEAS Alquileres Compras Ventas Animales

780 EMPLEOS 781 Ofertas 800 Solicitudes 810 CLASES 830 831 840 880 890 920

SERVICIOS Asesorías Bienes Raíces Financieros Generales Salud

930 SUPER GANGAS 940 AVISOS

000 VEHICULOS 030 VENTAS VEHÍCULOS RECIBA hasta $3,000 al 2% de recargo mens, pagando desde $50 mens. con garantía carro, casa o terreno no deba. Tener 40 años o + si cualifica. Carr 2 Km 43 Vega Baja. 858-4343, 568-2089

SANTURCE, PDA. 18 ALQUILO LOCAL BARATO. INFO. 787-944-7708

Mitsubishi VENTA LIQUIDACION Sobre inventario Lancer 09 @ 11.Todos sin pronto o pagos desde $129 mens. 857-4683 / 869-7342

240 ALQUILERES BIENES RAICES 241 Apts. Alquiler Area Metro

CAMPANILLA TOA BAJA, casa LIQUIDACION LANCER 2009-11 3h. Apto. 1 cuarto. Se acepta PAGOS BAJITOS. plan 8. Inf. 787 998-5274 787-597-1953 ALTAMESA 2APTS 3h-1b. y 2h1b. LEVITTOWN. 2h-1b y 1 StuToyota dio incl. agua y luz. 390-5507

Carolina COROLLA 2010 @ 2011 TOCALIDAD FINANCIAMIENTOS DOS SIN PRONTO o pagos desDE AUTO, sin pto, sin intereses de $139mens. Llama ya. Pocas sin chequear credito pagando unidades 869-7342, 857-4683 VILLA CAROLINA 1h-1b, sala comedor cocina. Agua. luz y desde $50 mens. 40 años o + pkg. 787-752-3352; 426-0258 si cualifica. Carr #2, Km. 43, PRECIOSO YARIS 2012, Sólo Vega Baja 858-4343, 568-2089 100 millas. Llama ya ¿BUSCANDO CARRO? Tengo 787 869-7342 ó 787 857-4683 SIN PRONTO O SIN nuevos, usados, importados y repo. Con o sin Pto Opciones CRÉDITO. Pagos desde $235. credito afectado. 479-2204 LIQUIDACION YARIS 2009-11 LIQUIDACION Carros usados, PAGOS BAJITOS. reposeídos e importados. Des787-597-1953 de $0 pronto con o sin crédito. Inf. 360-6723 Abner Hernández

240 ALQUILERES BIENES RAICES

040 AUTOS AMERICANOS

230 BIENES RAICES

Chrysler CHRYSLER 300C SRT-8 07 Negro Imponente Sin Pronto o sin Crédito 857-4683/869-7342

Jeep

240 ALQUILERES BIENES RAICES

JEEP WRANGLER 2011 SIN PRONTO. LLAMA Pocas Unidades. Desde 2 mil millas 869-7342 857-4683 JEEP LIQUIDACION LLAMA Y TE MONTO PARA VERANO. 787-597-1953

941 EDICTOS

Aceptamos

SIN PRONTO O SIN CREDITO MAZDA 3 ‘08 @ 10. Aqui te montamos ya. LlAMA AHORA 869-7342 / 857-4683

$

VEHÍCULOS Alquileres Compras Ventas Autos Americanos Autos Extranjeros Camionetas Guaguas/Vans Camiones Taxis/C. Públicos Grúas Equipo pesado Recreación Motoras Botes Servicios de autos

400 Oficinas/ Locales

$

010 020 030 040 070 120 130 140 144 145 150 160 180 190 200

Mazda

$

INDICE

070 AUTOS EXTRANJEROS Hyundai LIQUIDACION HYUNDAI BRIO 2 y 4 puertas Sin pronto o sin crédito o pagos desde $99.99 mens 857-4683 / 869-7342

Mazda MAZDA 3 2012 Sin pronto o desde $249 mens. 869-7342 857-4683 hasta sin crédito

OLD SAN JUAN APARTMENTS FOR RENT Live in style in Old San Juan: Newly renovated, sunny, parking in front: Studio with terrace ($800). One BR with interior patio ($1,000.) 3 BR plus interior patio ($2,000.) Luxury Penthouse 2 terraces ($2,500.) _______________________ _ OFFICE FOR RENT Old San Juan, newly renovated, suitable for Law Firm or Advertising Agency. One Large Exec. Office, several Smaller, mezzanine, reception,, area, interior patio, parking front ($4,000) ---------------------------------HISTORICAL BUILDING FOR SALE Neoclassical Jewel (Historic American Building Survey) 7,330.sq. ft. Bay, City Views, across City Hall. Tax Exemption. Business.Business Designated. 24 hour security.

(787) 463-8892

430 COMPRAS BS. RAÍCES PR

$ 440 VENTAS BIENES RAICES 500 Casas Venta Area Metro CUPEY, URB. PURPLE TREE Casa 3H-4B. Sala y Com. grandes, Vestidor, Oficina, Piscina Precio a discutir 632-2997

Bayamón

$ 440 VENTAS BIENES RAICES

700 MISCELANEAS

520 Casas Venta Area Isla

750 Comerciales

COROZAL Cerca del Polideportivo Super cómoda 4H/3B 850 mts llanos verjados. R&M Realty Lic 6298 787-730-3340 / 238-0023

$ 440 VENTAS BIENES RAICES 660 Solares Venta

AGUADILLA, 792m/c 5 min. del BAYAMON-BO. BUENA VISTA aeropuerto, escuelas y hospita3H/1B $40,500 CASH. MADERA les. $40K omo. 787- 507-1194 Y CEMENTO R&M REALTY Lic 6298 BAYAMON-BO PAJAROS 787-730-3340 / 238-0023 Levittown 450 mts. $16,500 CASH R&M REALTY Lic 6298 787-730-3340 / 787-238-0023 LEVITTOWN 1H-1B, sala, coci- BAYAMON na, altos, agua, luz y pkg. PerMOROVIS-SECTOR LA LINEA sona sola. 787 619-3803 y cerca del Mall 1,850 mts. Area exclusiva $65,000 San Juan/ R&M REALTY Lic 6298 787-730-3340 / 238-0023 Santurce SANTURCE, CALLE HOARE 662 ALQUILO APTO. 3h-2b. sala, com, coc, laundry ,con patio 787 632-2997, 646-1092

330 Casas/Apts. Vacaciones ISLA VERDE: DALIA 15 STUDIO Apt. 1H, a/c, piscina, pkg. Días, Sems, Mes. 787-791-3745; 297-1956, 791-8307; 791-4585 Buscarnos www.dalia15.com

TE COMPRO O VENDO TU PROPIEDAD

¡¡EN 24 HORAS!! ¿CUAL ES TU PROBLEMA? WALLACE TE LO RESUELVE. Ejecución, Atrasos, Herencia. Gran inventario en Casas Reposeídas No pierda la oportunidad. Asesoramiento Gratis. L3825. 786-1687 798-5985, 640-2713

wallacerealtypr.com

680 ULTRAMAR

PUERTO NUEVO 3h/1b, fam, amplia, marq. 3 autos. STUDIO IND. Buenas cond. $120K. 787-649-2203 Lic. 3940

700 MISCELANEAS 740 VENTAS MISCELÁNEAS

810 CLASES Guiar

BAY YOLIMES Driving School ENSERES CON GARANTÍA, COAprenda a cond. en corto MO NUEVOS. ADEMÁS COMPRAMOS SUS ENSERES USA- tiempo 786–1917, 637-2574 DOS. Ave. Barbosa 1068 Río Piedras 787. 763–2951 GRATIS SI FRACASA I.V, Bay. aprend. conductor UPR Grad. NEVERA “SIDE-BY-SIDE”, ice 939-642-5004 / 796-0424 24hrs. Dios Le Bendiga. Colt maker, perfectas cond. $300. 787-668-8847 787-453-0173

Gangas Misceláneas POR MUDANZA Vendo Juego Comedor Rattan Oscuro, Redondo, Tope Crisytal 4sillas Como nuevo $175. 510-3082

J.VILLANUEVA Driving School Heavy 8 -Remolque(9)- Aprend. 787. 780-9292

Preparatorias DIPLOMA 4to. Año. a distancia o presencial. Desde 7mo Pagos sem.$25. 528-4040/568-4777

780 EMPLEOS 781 EMPLEOS/ OFERTAS

830 SERVICIOS

Cantinas

Contabilidad EST. FINANCIEROS, Nóminas Planillas Ivu, trimestrales, anuales. Propuesta para préstamos. Preparamos corporación Lord Accountant 787 653-9666

Legales

QUIEBRAS

Toa Baja TOA BAJA, URB. SAN PEDRO 3H/2B Aprovechate. $27,500 Opción sin cualificar R&M Realty Lic 6298 787.730.3340 / 787.238.0023

Vendedores (as)

831 ASESORIAS

ABOGADOS

Para más información escribir a:

RP San José $85. Sem Baño. Semi-amueblado Pref. hombre solo o pareja. 787-767-4483

NO SE EMBROLLE VISITE DON MANOLO

DANCERS CLUB, Ponce: Solicita Bailarinas con ó sin exper. Hospedaje. 787-449-5695

100 Cdas. PALMAS DE COCO Valle Universitario, 2 casas, EN PRODUCCION cerca Univ., contadores ind. 100 Cds CAFE EN PRODUCCION agua y luz. $125 mil 380-7939 CON BENEFICIADO

360 Habitaciones

Muebles/ Enseres

BAILARINAS/MESERAS CON O SIN EXPERIENCIA. HOSPEDAJE GRATIS. 787-830-1791

Levittown

Río Piedras

rentaagricola@gmail.com

760 Generales

SOLICITO Chasista con herramientas y exp. Bondero y Pulidor pasar por Calle Pepe Diaz #48, Hato Rey. 787-751-8041

Restricciones aplican

RINCON CASA de playa frente al LEVITTOWN 7MA 3H-1B, marq. mar, amueblada, 2 niveles. ext. Pronto $1,500. R&M 896-5870, 896-1417 Realty Lic 6298 787.730.3340 / EL COMBATE A/C., Área recreo 238.0023 con gazebo. 787-798-9166, 254-0286, 787.948-2509

350 Fincas Alquiler PROYECTOS AGRÍCOLAS PARA RENTAR

Garajes

Orientación Gratis y Personal Por abogado de

741 ANIMALES

38 AÑOS DE EXP.

SJ 787-764-3646/763-7698 Ponce 787-848-0727 Hatillo-Arecibo 787-881-8484


38 EL VOCERO / martes, 22 de mayo de 2012 RECLAMACIONES A SEGUROS, ACCIDENTES, DIVORCIOS, PENSIÓN ALIMENTARIA, CUSTODIA. Casos civiles y criminales, Agencias Gubernamentales, Casos Federales, Plan de pagos. Lcda. Pérez Carrillo 787-764-1113; 281-8474

ACCIDENTES Y CAIDAS CONSULTAS GRATIS

790-5151

890 SERVICIOS GENERALES Consejeros ❦ ❦ MONSITA ❦ ❦ ¡Compruébelo! BUENA ESPIRITISTA Y SANTERA. 760-5748, Calle San Genaro 387, Sdo. Corazón, Cupey.

ATENCION EMBRIAGUEZ PENSIÓN ALIMENTARIA Y DIVORCIO. LCDO. SI TIENES PROBLEMAS que no C. LIMARDO 787-767-6630 sabe como resolver en su hogar, económicos y personales. Escribe al Profesor Caballero SEGURO SOCIAL el te resolverá. PO BOX 188 Bronx New York 10460 USA ¿Necesita ayuda para ganar su caso de Incapacidad? Llámenos a la Oficina PROF. PAZ ASTRÓLOGO Legal de Marder y González Consultas por teléfono 1-615 (787) 282-6763 585-1704, o escriba PO Box *CONSULTA GRATIS 111802 Nashville, TN 37222 VIDENTE AFRICANO Maestro BAF. Ayudar, resolMORENO & MORENO LAW OFFICE ver todo tipo de problema, Carolina, Loíza, RíoGrande, Ca- inmediato. Amor, te regresa nóvanas, 750-8160 Guay., Bay., tu pareja. Suerte, negocios, y Caguas 287-4116 protección, mal de ojo, limDEBT RELIEF AGENCY pieza, etc. Resultados Garantizados por cita. GRATIS ORIENTACION LEGAL 787-930-6007. QUIEBRAS-AUN ES POSIBLE ¡ORIENTACION GRATIS!

para pobres desde $100 divorcio c.m., decl. herederos, camb. MARIA DOMINICANA de nombre, escritura, testamenSe hacen consultas to y poderes lic. Silva 780-0395 por tel. y trabajos garantizados. 787 996-1392 787 292-0184

PRACTICA EXCLUSIVA ACCIDENTE AUTO, CAIDAS

Consulta Gratuita. 724-7341 787-547-1017

QUIEBRAS BAYAMON Y AREAS ADYACENTES CONSULTAS GRATIS LCDO. ROBERTO PÉREZ Obregón Certificado: “American Board of Certification” Como Especialista Quiebras Tel: 787-787-9883; 787-779-6988 Ave. Comerio Entre Sam’s y Plaza Río Hondo (Debt Relief Agency)

Detectives/ Investigadores

CONSULTOR EN SEGURIDAD E INVESTIGACION CRIMINAL Y CB-8580. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRICIVIL. (787) 450-4006 BUNAL DE PRIMERA INSTANCIA. SALA DE HUMACAO.

Personales Amistad, matrimonio ofic. Cel 787 455-1261 también internet www.clubbuscandopareja.com

920 SERVICIOS SALUD

930 SUPER GANGAS

AGENCIA PARA ALIVIO DE DEUDAS RESUELVA SU PROBLEMA ECONÓMICO

CON O SIN QUIEBRA CONSULTA GRATIS INMEDIATA PERSONALES Y COMERCIALES. Consolide Deudas, Proteja su casa, auto, co-deudor, Evite embargos. Resuelva Pensiones atrasadas y Crédito Afectado, Divorcios, Escrituras. LCDA. DAVILA 1-800-9805328, 787-759-8090, 787-7599620, 787-753-2368

940 AVISOS EDICTOS CB-8472. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA. SALA SUPERIOR DE FAJARDO.

RAYMOND ORTIZ MORALES

840 SERVICIOS BIENES RAICES

$

840 Asesoramiento Bienes Raíces

880 SERVICIOS FINANCIEROS

ROSA BAEZ RIVERA TCP ROSA MARIA BAEZ RIVERA Peticionarios

EX PARTE

* QUIEBRAS * EN HATO REY Lic. Alex Vázquez 632-8585 QUIEBRAS ¡TODO INCLUIDO! Radicamos el mismo día. Consultas Gratis. 787-309-2242

A USTED (ES) que la parte peticionaria arriba mencionada ha presentado ante este tribunal una petición interesando un expediente de dominio de la siguiente propiedad: “URBANA: Solar cito en el Barrio Puerto Real de Fajardo, Puerto Rico que mide quince metros por el Norte y colinda con una calle sin nombre; quince metros por el Sur y colinda con Carlos León. (actualmente Alfredo Cordero) doce metros por el Este y colinda con una calle sin nombre; y diez metros por el Oeste y colinda con la finca principal de donde se segregó. (actualmente con Alejandrina Ortiz). En dicho solar se halla radicada una casa de maderas extranjeras y techada de zinc que mide doce pies de frente por catorce pies de fondo con las mismas colindancias. La casa antes descrita fue destruida y en su lugar se construyó otra de concreto (con las mismas dimensiones). La propiedad antes descrita no aparece registrada en el Registro de la propiedad. Está libre de cargas y gravámenes. POR EL PRESENTE, se le emplaza y requiere para que dentro del término de (20) veinte días a partir de la última publicación de esta citación por edicto, radique (n) en la secretaria de esta corte, su contestación en oposición a la presente acción y notifique con copia de la misma a la Lcda. Olga Patiño Ortiz, abogada de la parte peticionaria a su dirección: Apartado 1347, Luquillo, Puerto Rico 00773. Tel. 787225-5727. Transcurrido el término antes señalado, sin haberse presentado alegación alguna de parte suya, se dictará sentencia concediendo el remedio solicitado en la petición. Por orden de este Honorable tribunal, expido el presente edicto. En Fajardo, Puerto Rico, a 27 de marzo de 2012. Pablo Rosa Maldonado, Secretaria (o). Enid A. Sanjurjo, Secretaria Auxiliar.

PETICIONARIO

EX PARTE CIVIL NUM: NSCI201200004. SOBRE: EXPEDIENTE DE DOMINIO. Codificación 150-029161-08-000. EDICTO. A: FISCAL SUPERIOR DE FAJARDO, ALCALDE DE FAJARDO, PUERTO RICO, ADMINISTRACION DE REGLAMENTOS Y PERMISOS, SECRETARIO DE TRANSPORTACION Y OBRAS PUBLICAS DE PUERTO RICO, A LOS COLINDANTES ACTUALES, MUNICIPIO DE FAJARDO, ALEJANDRINA ORTIZ, ALFREDO CORDERO, AL ANTERIOR DUEÑO TOMAS ORTIZ. B: A LAS PERSONAS QUE ESTAN EN POSESION DE LOS PREDIOS DE TERRENOS COLINDANTES Y ANTERIORES DUEÑOS Y A TODAS AQUELLAS PERSONAS QUE PUDIERAN TENER INTERESES EN ESTE ASUNTO. POR LA PRESENTE NOTIFICO,

CIVIL NUM. HSCI201200309. Sobre: Expediente de Dominio. Codificación Núm: 74-400-000004-15-001. EDICTO. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO, a todo el que tenga algún derecho real sobre el inmueble descrito en esta petición de dominio, las personas ignoradas a quienes pueda perjudicar la inscripción y en general, a toda persona que desee oponerse. POR LA PRESENTE se le notifica que Rosa Báez Rivera tcp Rosa María Báez Rivera ha presentado una petición para que se declare a su favor el dominio de la siguiente propiedad inmueble: -RUSTICA: Predio de terreno sito en el barrio Quebrada Arenas de Maunabo, Puerto Rico, compuesta de cero cuerdas con nueve mil doscientas sesenta y cuatro diezmilésimas de otra (0.9264 cdas.), equivalentes a tres mil seiscientos cuarenta y uno punto cuatrocientos veintiuno metros cuadrados (3,641.421 M.C.), en lindes por el Norte, con Leoncio Maldonado, al Sur, con Margarita Báez y Paulino Colón; por el Este, con Servidumbre de Paso y terrenos de Aida Sánchez y al Oeste, con Carretera Municipal. Enclava estructura dedicada a vivienda. No consta inscrita en el Registro de la Propiedad. Esta propiedad no consta inscrita en el Registro de la Propiedad. Por esta razón este Tribunal ordenó que se publique la pretensión del peticionario por tres (3) veces durante un término de veinte (20) días en un periódico de circulación diaria, para que los que tengan algún derecho real sobre el inmueble descrito, las personas ignoradas a quienes pueda perjudicar la inscripción u en general, a todos los que deseen oponerse, puedan exponer lo que a sus derechos convenga en el expediente promovido por el peticionario dentro del término de veinte (20) días a partir de la publicación del presente edicto. Debe notificar con copia de sus alegaciones a la representación legal de los peticionarios, Licenciado Eddie León Rodríguez y su dirección postal es 8 Antonio R. Barceló, Maunabo, Puerto Rico, 00707, Teléfono 787-861-2953. En Humacao, Puerto Rico, a 4 de abril de 2012. Dominga Gómez Fuster, Secretaria Regional. Secretario Tribunal Superior. Sala e Humacao. Clarie del Mar Torres, Secretario Auxiliar Tribunal Superior Sala de Humacao.

CB-8594. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA. SALA SUPERIOR DE HUMACAO.

SUCESION PERFECTA RODRIGUEZ DELGADO compuesta por CARMEN JULIA RODRIGUEZ TORRES ELBA RODRIGUEZ TORRES JUSTA RODRIGUEZ TORRES MARIA RODRIGUEZ TORRES ERNESTINA RODRIGUEZ TORRES HILDA RODRIGUEZ TORRES ADOLFINA RODRIGUEZ TORRES CARMEN LYDIA RODRIGUEZ GONZALEZ MELVIN ROMAN CARDONA RAFAEL MANCHUCA RODRIGUEZ ELSIE BENITEZ RODRIGUEZ CENTRO DE ENVEJECIENTES BESTHEDA INC. SUCESION DE ANGEL LUIS RODRIGUEZ TORRES compuesta por OSCAR RODRIGUEZ RIVERA CARMEN DE LOS ANGELES RODRIGUEZ RIVERA ANGEL LUIS RODRIGUEZ JR. ORLANDO RODRIGUEZ GLENDA LEE RODRIGUEZ FIGUEROA ARNALDO RODRIGUEZ FIGUEROA PETICIONARIOS

EX-PARTE CIVIL NUM: HSCI201200272. SOBRE: EXPEDIENTE DE DOMINIO. AUMENTO EN CABIDA. EDICTO. A todo el que tenga algún derecho real sobre el inmueble que más adelante se describe, a todas las personas ignoradas a quienes pueda perjudicar la inscripción de dominio solicitada y en general a toda persona que desee oponerse. POR LA PRESENTE se les notifica para que comparezcan si creyeren que les conviene, ante este Honorable Tribunal dentro de veinte (20) días, contados a partir de la última publicación de este Edicto, y exponer lo que a su derecho convenga en el expediente promovido por la parte peticionaria para adquirir su dominio sobre la siguiente finca: -Finca con una cabida de 428.0576 metros cuadrados localizada en la Calle José Julia Acosta, esquina Calle Baldorioty de Naguabo, Puerto Rico, en lindes por el Norte, con Calle José Julián Acosta, en una distancia de 19.744 milímetros; por el Sur, con Cristino González, en una distancia de 19.896 milímetros; por el Este, con Angel Cintrón, en una distancia de 21.860 milímetros; por el Oeste, con Calle Baldorioty, en una distancia de 21.340 milímetros. DEBE NOTIFICAR con copia de sus alegaciones a la representación legal de la parte promovente, Lic. Carmen del Pilar Rivera Fontánez, con Oficina en la Calle Flor Gerena #51 (Altos), Humacao, Puerto Rico, 00791, Teléfono 285-3210 o 285-3290. En Humacao, Puerto Rico, a 4 de abril de 2012. Dominga Gómez Fuster, Secretaria Regional. Por: Zirayda Gómez Pagan, Secretaria Auxiliar Tribunal I.

ED-3813 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA DE BAYAMON.

RG PREMIER BANK OF PUERTO RICO ahora SCOTIABANK DE PUERTO RICO Parte Demandante Vs.

MASTRO PIZZA PALACES, INC. MARCELINO ALCALA PAMIAS FULANO Y SUTANO DE TAL; miembros desconocidos de la SUCESION DE MARCELINO ALCALA PAMIAS GRACE RODRIGUEZ GONZALEZ y la Sociedad de Gananciales que tuvieron constituida MARCELINO ALCALA PAMIAS y GRACE RODRIGUEZ GONZALEZ Parte Demandada CIVIL NUM.: DCD 2008-3367 (703). SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA. EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. Estados Unidos de América. Presidente de los Estados Unidos. Estado Libre Asociado de Puerto Rico. ss. A: FULANO Y SUTANO DE TAL, miembros desconocidos de la Sucesión de MARCELINO ALCALA PAMIAS. POR LA PRESENTE se le notifica que el 10 de noviembre del 2009 se dictó Sentencia en el caso de epígrafe contra l Parte Demandada, la cual fue notificada y archivada en autos el 8 de diciembre del mismo año, donde podrá enterarse detalladamente de los términos de la misma. La referida Sentencia advino final, firme y ejecutable. Dicha Sentencia incorporó los acuerdos alcanzados por las partes en la Estipulación presentada ante el Tribunal el 16 de octubre del 2009. La cantidad adeudada por la Parte Demandada al 24 de agosto de 2010, es $446,402.50 por concepto de principal, intereses, cargos por mora, y penalidades, más $34,000.00 por concepto de gastos y honorarios de abogado, suma que continuará aumentando de conformidad con el contrato de préstamo y escritura de Hipoteca. Luego que la Sentencia advino final y firme, el co-demandado Marcelino Alcalá Pamias falleció. FULANO Y SUTANO DE TAL desconocidos de la Sucesión de Marcelino Alcalá Pamías, responden por la suma reclamada por ser la continuación de la personalidad de su causante. FULANO Y SUTANO DE TAL responden además por esta reclamación por haber aceptado la herencia de su causante, o en la alternativa, este Emplazamiento constituye una interpelación a los herederos para que acepten o rechacen la herencia dentro del término 30 días, según dispuesto en el Art. 957 del Código Civil, 31 L.P.R.A. 2785, BVA vs. Latinoamericana De Exportaciones. POR LA PRESENTE, se emplaza a FULANO Y SUTANO DE TAL, miembros desconocidos de la Sucesión de Marcelino Alcalá Pamías, y se le requiere para que dentro del término de treinta (30) días de haberse publicado este edicto presente su posición en torno al procedimiento de ejecución de Sentencia en el caso de epígrafe, radicando el original de su escrito ante el tribunal correspondiente, con copia a la Parte Demandante, por medio de su abogado cuyo nombre, dirección y números de contacto, son los que se indican a continuación: LCDO. JENARO A. MEDINA ROSARIO. PO OX 191682, SAN JUAN, PR 00919-1682. TEL. (787) 250-0081, FAX: 2500078. EMAIL: jmedinalaw@gmail.com Se le advierte que si no comparece ante el Tribunal dentro del término y en la forma entes expuesta, la Parte Demandante continuará con los procedimientos de ejecución de la Sentencia dictada sin más citarle ni oírle. EXTENDIDO BAJO MI FIRMA, y el sello del Tribunal, hoy día APR. 19 2012. POR: MIGDALIA RIVERA COLON, SEC. REGIONAL. VIVIAN J. SANABRIA, SECRETARIA AUXILIAR.

CB-8693. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA. CENTRO JUDICIAL DE SAN JUAN. SALA SUPERIOR.

CARMEN SONIA SANTOS HERNANDEZ Y JOSE DOMINGO SANTOS FERRER Demandantes v.

SHARLIA RODRIGUEZ SANTOS Demandada CIVIL NUM. KAC 2011-1281 (902). SOBRE: DECLARATORIA DE HEREDEROS, PARTICION DE HERENCIA Y AUTORIZACION JUDICIAL. EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. ESTADOS UNIDOS DE AMERICA. EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS. SS. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. A: SHARLIA RODRIGUEZ SANTOS o sea, la parte demandada arriba mencionada. Por la presente se le notifica que la parte demandante presentó demanda contra usted en este Tribunal solicitando la concesión de los siguientes remedios: 1. Que dicte Resolución declarando a Carmen Sonia Santos Hernández, José Domingo Santos Ferrer y Sharlia Rodríguez Santos Hernández como los únicos y universales herederos del causante José Domingo Santos Hernández, también conocido por Domingo Santos Hernández y Domingo Santos. 2. Que declare Ha Lugar la solicitud de partición del caudal relicto de don José Domingo Santos Delgado y adjudique la participación de sus herederos en la propiedad que se describe más adelante conforme a derecho, ordenando además la inscripción de dichas participaciones individuales en el Registro de la Propiedad de San Juan. 3. Que autorice la venta de la propiedad antes referida, incluida la participación indivisa de la coheredera Sharlia Rodríguez Santos, con el apercibimiento de que el producto de la venta de su participación sea consignado en el Tribunal. 4. Que ordene al señor Alguacil del Tribunal de Primera Instancia comparecer en el otorgamiento de la escritura de compraventa en representación de la demandada Sharlia Rodríguez Santos. 5. La propiedad sujeta a partición es la siguiente: URBANA: Solar marcado con el número ciento seis (106) del proyecto de renovación urbana conocido como “San José Open Land” U.R. P.R. cinco nueve (UR PR 5-9), situado en el barrio Sabana Llana del término municipal de Río Piedras (hoy San Juan), Puerto Rico, con una cabida superficial de trescientos cincuenta (350) metros cuadrados con cincuenta y nueve (59) centésimas de metro cuadrado; en lindes: por el Norte, con el solar número ciento cinco (105) de la mencionada urbanización, distancia de veinticinco (25) metros con sesenta (60) centímetros; por el Sur, con el solar número ciento siete A (107-A) de dicho proyecto, distancia de veintisiete (27) metros con treinta (30) centímetros (27.30 m.); por el Este, con la servidumbre de paso de la Calle “B” de la susodicha urbanización, en distancia de doce (12) metros con noventaicinco (95) centímetros; y por el Oeste, con la quebrada Juan Méndez, en distancia curvilínea de doce (12) metros con ochenta y ocho (88) centímetros. Enclava casa de concreto reforzado de dos dormitorios, sala, comedor y cuatro de baños. -Consta inscrita al folio 58 del tomo 144 de Sabana Llana, finca número 6304, inscripción tercera. 6. Representa a la parte demandante el abogado cuyo nombre, dirección postal, teléfono, fax y correo electrónico se consignan de inmediato: Lcdo. Pablo Martínez Archilla PO Box 361890 San Juan, PR 009361890. Tel: (787) 758-1607 - Fax: (787) 763-0601. Correo electrónico: marcotto @prtc.net. 7. Según la Regla 10.1 de Procedimiento Civil, deberá usted notificar su contestación a la demanda dentro del término de treinta (30) días a partir de la publicación de este Edicto. Se le advierte que si no contesta la demanda radicando el original de su contestación ante el Tribunal de Primera Instancia, Sala de San Juan, con copia a la parte demandante, se le anotará la rebeldía y se dictará sentencia concediendo el remedio solicitado sin más citarle ni oírle. EXPEDIDO BAJO MI FIRMA y el Sello del Honorable Tribunal, en San Juan, Puerto Rico, hoy día 1ro. de marzo de 2012. Lcda. Rebecca Rivera Torres, Secretaria Regional. Secretario (a). Por: Iris A. Román Cruz, Subsecretario (a) Serv. Sala.

CB-8695. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA. CENTRO JUDICIAL DE BAYAMON. SALA SUPERIOR.

DORAL BANK Parte Demandante Vs.

SUCESION DE BRENDALI SIERRA RAMOS COMPUESTA POR SU PADRE JESUS EUGENIO SIERRA GARCIA JOHN DOE Y RICHARD ROE COMO POSIBLES HEREDEROS DESCONOCIDOS Parte Demandada Caso Núm. DCD2012-0620. Salón Núm. Acción Civil de Cobro de Dinero y Ejecución de Hipoteca por la Vía Ordinaria. Mandamiento Orden de Interpelación. Estados Unidos de América. El Presidente de los Estados Unidos. SS. Estado Libre Asociado de Puerto Rico. A: SUCESION DE BRENDALI SIERRA RAMOS COMPUESTA POR SU PADRE JESUS EUGENIO SIERRA GARCIA, JOHN DOE Y RICHARD ROE COMO POSIBLES HEREDEROS DESCONOCIDOS. Por cuanto: Se ha dictado en el presente caso la siguiente Orden: "Orden". Examinada la moción presentada por la parte demandante y examinados los autos del caso, el Tribunal le imparte su aprobación y en su virtud acepta interpelación judicial de la parte demandante a los herederos del demandada BRENDALI SIERRA RAMOS conforme dispone el Artículo 959 del Código Civil, 31 L.P.R.A. §2787. Se Ordena a los herederos de la causante BRENDALI SIERRA RAMOS, a saber a su padre JESUS EUGENIO SIERRA GARCIA; John Doe y Richard Roe como posibles herederos desconocidos, a que dentro del término legal de treinta (30) días contados a partir de la fecha de la notificación de la presente Orden, acepten o repudien la participación que les corresponda en la herencia de la causante BRENDALI SIERRA RAMOS. Se le apercibe a los herederos antes mencionados que de no expresarse dentro de ese término de treinta (30) días en torno a su aceptación o repudiación de herencia, la herencia se tendrá por aceptada. También se le apercibe a los herederos antes mencionados que luego del transcurso del término de treinta (30) días antes señalado contados a partir de la fecha de la notificación de la presente Orden, se presumirá que han aceptado la herencia de la causante BRENDALI SIERRA RAMOS, por consiguiente, responden por las cargas de dicha herencia conforme dispone el Artículo 957 del Código Civil, 31 L.P.R.A. §2785. Se Ordena a la parte demandante a que, en vista de que la sucesión de la causante BRENDALI SIERRA RAMOS incluye como herederos a John Doe y Richard Roe como posibles herederos desconocidos, proceda a notificar la presente Orden mediante publicación de un edicto a esos efectos una sola vez en un periódico de circulación diaria general de la isla de Puerto Rico. Dada en Bayamón, Puerto Rico, a 13 de marzo de 2012. Héctor Clemente Delgado, Juez Superior. Juez Superior. Por Cuanto: Se le (s) advierte a que dentro del término legal de treinta (30) días contados a partir de la fecha de la notificación de la presente Orden, acepten o repudien la participación que les corresponda en la herencia de la causante BRENDALI SIERRA RAMOS. POR ORDEN DEL HONORABLE, Juez de Primera Instancia de este Tribunal, expido el presente Mandamiento, bajo mi firma y sello oficial, en Bayamón, Puerto Rico, hoy día 23 de marzo de 2012. Migdalia Rivera Colón, Secretaria Regional. Secretaria General. Por: Xiomara Ferrer Vargas, Secretaria Auxiliar del Tribunal I. Sub-Secretaria.


EL VOCERO / martes, 22 de mayo de 2012 ED-3814 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA DE AGUADILLA.

DORAL BANK Demandante Vs.

WILFREDO SANTANA ROBLES ANA TORO BIRCH y la Sociedad Legal de Gananciales compuesta por ambos Demandados CIVIL NUM. ACD2012-0061. SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA. EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. Estados Unidos de América. El Presidente de los EE.UU. El Estado Libre Asociado de PR ss. A: WILFREDO SANTANA ROBLES, ANA TORO BIRCH y la SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES compuesta por ambos. Por la presente se le notifica que la parte demandante ha presentado ante este Tribunal, demanda contra usted, solicitando la concesión del remedio expuesto en la demanda de epígrafe, por la suma principal de $139,549.19 más intereses sobre dicha cuantía al tipo convenido de 5.75% anual desde el primero de agosto de 2011 hasta su total y completo pago, más recargos acumulados, más cualesquiera suma de dinero por concepto de contribuciones, primas de seguro hipotecario y riesgo, recargos por demora, así como de cualesquiera otras cantidades pactadas en la escritura de hipoteca hasta el pago total de las mismas, más la cantidad estipulada de $15,135.20 para costas, gastos y honorarios de abogados. La propiedad hipotecada es la: RUSTICA: Parcela marcado con el número 139 del plano de parcelación de la comunidad rural Mantilla del Barrio Arenales Bajos del término municipal de Isabela, Puerto Rico, con una cabida superficial de 961.49 metros cuadrados, equivalente a 0.2446 cuerdas. En lindes por el NORTE, con parcela número 149 de la comunidad; por el SUR, con parcela número 138 de la comunidad; por el ESTE, con parcelas número 150 y 140 de la comunidad; por el OESTE, con carretera municipal. Inscrita dicha hipoteca al amparo de la Ley 216 para Agilizar el Registro de la Propiedad al asiento 263 del diario 820 de Isabela, finca número 13,458, del Registro de la Propiedad, Sección de Aguadilla. Se le apercibe y advierte que de no contestar la Demanda radicando el original de la contestación ante la Secretaría del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Aguadilla y notificando copia de la misma al Lcdo. Juan M. Surillo Pumarada con oficinas localizadas en Surillo Pumarada & Dahdah Ramírez, Calle Méndez Vigo 84-B Oeste, Mayagüez, Puerto Rico 00680; teléfono (787) 834-3700, y cuya dirección postal es P.O. Box 1183, Mayagüez, Puerto Rico 00681-1188, dentro del término de TREINTA (30) días, siguientes a la publicación de este emplazamiento por Edicto que será publicado una sola vez en un periódico de circulación diaria general en la Isla de Puerto Rico, podrá dictarse contra Usted sentencia en rebeldía, concediendo el remedio solicitado por la parte demandante en la Demanda, todo ello sin más citarle ni oírle. EXPEDIDO, bajo la firma de este Tribunal, en Aguadilla, Puerto Rico, hoy día 8 de mayo de 2012. ANA M. AVILES GONZALEZ, SECRETARIA REGIONAL. POR: MARITZA QUIÑONES VARGAS, SECRETARIA AUXILIAR.

CB-8552. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA. SALA DE SAN JUAN.

REO PROPERTIES CORP. Demandante Vs.

GLORIA PEREZ NEGRON t/c/c CARMEN PEREZ NEGRON t/c/c GLORIA PEREZ por sí Demandados Civil Núm: KCD2011-2519. (508). Sobre: Ejecución de Hipoteca por la vía ordinaria y cobro de dinero. Aviso de Subasta. Estados Unidos de América. El Presidente de los Estados Unidos. El Pueblo de Puerto Rico. SS. Yo, Mylene Meléndez Cotto, Alguacil Auxiliar, Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, Sala de

San Juan: Certifico y Hago constar: Que en cumplimiento con un mandamiento de ejecución de sentencia que me ha sido dirigido por el Secretario de este Tribunal en el caso arriba mencionado, venderé en pública subasta al mejor postor entre la parte demandante y aquellas personas que reúnan los requisitos y calificaciones de Ley, de contado y por moneda del cuño legal de los Estados Unidos de América, en mi oficina sita en el Tribunal de Primera Instancia, Sala de San Juan, el día 13 de junio de 2012 a las 9:00 de la mañana todo derecho, título o interés que tenga la parte demandada en la finca que se describe más adelante. El tipo mínimo para la primera subasta lo será la suma de $83,200.00. De no adjudicarse la propiedad en esa primera subasta, se celebrarán una segunda y tercera subasta, en las mismas oficinas de este Alguacil, respectivamente, el día 20 de junio de 2012 a las 9:00 de la mañana y el día 27 de junio de 2012 a las 9:00 de la mañana. Los tipos mínimos para dichas segunda y tercera subastas de la primera hipoteca lo serán, respectivamente las dos terceras partes y la mitad del tipo mínimo que se pactara para la primera subasta, o sea, las sumas de $55,466.67 y $41,600.00 respectivamente. La propiedad objeto de subasta se describe como sigue: URBANA: Solar número veintiséis (#26) el Bloque “M” de la Urbanización Contry Club, según el plano de inscripción de la Urbanización Campo Rico, Country Club, radicado en el barrio Sabana Llana de Río Piedras del término municipal de San Juan, Puerto Rico, con un área de seiscientos sesenta y dos punto sesenta y dos metros cuadrados. En lindes por el Norte, en ventiséis punto treinta y uno metros, con solar número veinticinco del bloque “M” de la Urbanización Contry Club; por el Sur, en ocho punto sesenta y ocho metros, con la calle número veintidós (#22) de dicha urbanización por el Este, en veintisiete punto treinta y dos metros, con el solar número uno (#1) del bloque “M” y por el Oeste, en veintidós punto noventa y cuatro metros, con la calle número veintitrés (#23) Soroeste en forma de arco de cinco punto cincuenta metros y diez punto ochenta y tres metros, con la intersección de la calles número veintidós (#22) y número veintitrés (#23) de dicha urbanización. En este solar enclava estructura de concreto para fines residenciales. Consta inscrita al folio número ciento treinta y ocho del tomo ciento cuatro de Sabana Llana, Finca número cuatro mil cuatrocientos tres, del Registro de la Propiedad de San Juan, Sección Cuarta. La dirección del inmueble es: 922 Avenida Campo Rico, Urbanización Country Club, San Juan, PR 00924. Dichos remates se llevarán a efecto para con su producto satisfacer a la parte demandante el importe de la Sentencia que ha obtenido de la primera hipoteca ascendente a la suma de $74,947.61 de principal, intereses acumulados desde el 1 de mayo de 2009 y los intereses pactados al 9.50% anual que se continúen generando a partir de dicha fecha en adelante, recargos por la cantidad de $34.98 por mes desde el 1 de junio de 2009, $139.37 para reserva y contribuciones y la cantidad de $8,320.00 estipulada para costas y honorarios de abogado. Cualquier título, derecho o interés que tenga la parte demandada en este caso en la propiedad anteriormente descrita se adjudicará al mejor postor entre la parte demandante y aquellas personas que refinan los requisitos y cualificaciones de ley. Los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento de ejecución de hipoteca por la vía ordinaria incoado en este caso, estarán de manifiesto en la Secretaría de este Honorable Tribunal durante horas laborables. Se entiende que todo licitador que comparezca a la subasta señalada en este caso acepta como bastante la titulación que da base a la misma. Se entiende que cualquier carga y/o gravamen anterior y/o preferente, si lo hubiere, al crédito que da base a esta ejecución continuará subsistente, entendiéndose además, que el remanente los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. El monto de cada carga anterior que figura de la Certificación Registral sobre la finca objeto de esta ejecución, así como los nombres de sus titulares y fecha de vencimiento se detallan como sigue: Ninguno. El monto de cada carga posterior que figura de la Certificación Registral sobre la finca objeto de esta ejecución, así como los nombres de sus titulares y fecha de vencimiento se detallan como sigue: Asiento 21 diario 747, se presentó el 7 de enero de 2003, Instancia de 20 de diciembre de 2002, en la que expone que Gloria Pérez Negrón se acogió a los beneficios de la Ley de Quiebra Capítulo 13, el 19 de diciembre e 2002. Ella otorgó escritura No.

28 por $50,000.00 el 3 de noviembre de 1993, ante Lydia Nieves Franquei la cual no se ha presentado para su inscripción. Se solicita que de presentarse, se deniegue su inscripción. Acompaña copia del pagaré por $50,000.00 y Notice of Filling Petition for Bakrupcy. Asiento 1408 diario 884, se presentó el 23 de julio de 2008; AVISO E DEMANDA: En el Caso Civil No. -CD2008-1079 del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de San Juan, sobre Cobro de Dinero, Ejecución de Hipoteca, seguido por Doral Bank vs. Gloria Pérez Negrón también conocida como Carmen Pérez Negrón, demanda de 19 de marzo de 2008 solicitan el pago de la hipoteca antes relacionada de la inscripción décima, reducida a $76,723.64, más otras sumas, o la venta en pública subasta. Por la presente se le notifica a los titulares de crédito y/o cargas registrales posteriores, que se celebrarán las Subastas en las fechas, horas y sitio anteriormente señalados, y se les invitan a que concurran a dichas subastas si les conviniese, o se les invita a satisfacer antes del remate, el importe del crédito, de sus intereses, costas y honorarios de abogado asegurados, quedando entonces subrogados en los derechos del acreedor ejecutante, siempre y cuando refinan los requisitos y cualificaciones de Ley y para que pueda efectuar tal subrogación. Y para su publicación en el tablón de edictos de este Tribunal y en dos lugares públicos del municipio en el cual se celebrarán las subastas señaladas, así como para la publicación en un periódico de circulación general diarias y en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, por el término de por lo menos dos semanas con antelación a la fecha de la primera subasta y una vez por semana. Se faculta al Alguacil mediante la presente a romper cualquier cerradura principal de la propiedad para efectuar el lanzamiento de sus ocupantes. Se hace constar que los abogados de la parte demandante son Igor J. Domínguez Law Offices, 1225 Avenida Ponce de León, Suite 1105, San Juan, PR 00907-3945, Teléfono (787) 250-0220, Fax (787) 2500295. Expedido el presente en San Juan, Puerto Rico, a 02 de abril de 2012. Mylene Meléndez Cotto, Alguacil Auxiliar. Alguacil Tribunal de Primera Instancia Sala de San Juan.

ED-3812 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR DE CAROLINA.

PABLO FEBRES DELGADO et al Demandantes VS

SUCESION DE JUAN FERREIRA VELEZ, et al Demandados CIVIL NUM. FDPO10-0079 (402). SOBRE: DAÑOS Y PERJUICIOS. EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. Estados Unidos de América. El Presidente de los EE.UU. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. A: SUCESON DE JUAN FERREIRA VELEZ Y DINNETTE YARILITH FERREIRA NIEVES. Por la presente se le notifica que la parte demandante, Pablo Febres Delgado, et als, presentaron ante este Tribunal una Demanda jurada de daños y perjuicios, de cuyo contenido podrá usted enterarse en los escritos presentados en la Secretaría. Se apercibe a usted Sucesión de Juan Ferreira Vélez y Dinnette Yarilith Ferreira Nieves, parte codemandada, que deberá notificar su contestación a la demanda, dentro del término de treinta (30) días a partir de la publicación del edicto, en cuyo caso de no alegarse contra la misma dentro del antes referido término, radicando el original de la contestación en la Secretaría de este Tribunal con copia a la representación legal de la parte demandante a su dirección que más adelante se menciona, se le anotará la rebeldía y declarada rebelde a solicitud de parte, previa vista, se dictará Sentencia concediendo el remedio solicitado sin más citarle ni oírle. Surge de los autos del Tribunal, que la representación legal de la parte demandante y su dirección es la siguiente: Lcda. Luisa Y. De Jesús Guadalupe, PO Box 13611, San Juan, PR 00908, Tel. (787) 594-2603 (celular). Expido el presente edicto bajo mi firma y sello oficial de este Tribunal, hoy 30 de abril de 2012. MIRIAM ROSA MALDONADO, SECRETARIA REGIONAL. LOURDES DIAZ MEDINA, SEC. AUX. TRIB. I.

CB-8709. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA. CENTRO JUDICIAL DE CAGUAS SALA SUPERIOR

DORAL BANK como Agente de Servicio de SCOTIABANK DE PUERTO RICO Parte Demandante VS.

VANESSA DE JESUS MELENDEZ KIRK DOUGLAS MILLER TORRES T/C/C KIRK MILLER TORRES T/C/C KIRK DOUGLAS TORRES Parte Demandada CASO NÚM. ECD2012-0246. SALON NUM. 401. ACCION CIVIL DE COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA. EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA. EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS. SS. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. A: VANESSA DE JESUS MELENDEZ; KIRK DOUGLAS MILLER TORRES T/C/C KIRK MILLER TORRES T/C/C KIRK DOUGLAS TORRES. Quede emplazada (o) y notificada (o) que en este Tribunal se ha radicado Demanda sobre Cobro de Dinero y Ejecución de Hipoteca por la Vía Ordinaria en la que se alega que usted le adeuda a la parte demandante lo siguiente: La suma de $13,737.55 de principal, más los intereses sobre dicha suma al 6.95% anual desde el día 1ro. de agosto de 2011, hasta su completo pago, más las primas de seguro hipotecario y riesgo, recargos por demora y cualesquiera otras cantidades pactadas en la escritura de primera hipoteca, desde la fecha antes mencionada y hasta la fecha del total pago de las mismas, más la suma de $3,150.00 para gastos, costas y honorarios de abogados. La propiedad hipotecada cuya ejecución se solicita tiene la siguiente descripción y localización: RUSTICA: Lote número 5. Parcela radicado en el Barrio Borinquen del término municipal de Caguas, con una cabida de 3925.48 metros cuadrados. En lindes por el Norte, en 70.771 metros, con un camino municipal; por el Sur, en 77.915 meros, con lote número 4; por el Este, en 35.69 metros, con camino público; y por el Oeste, en 60.858 metros, con predio de terreno segregado. Inscrita al folio 84 del tomo 838 de Caguas, Registro de la Propiedad de Caguas, Sección I, finca número 27,803. Se le advierte que si no contesta la demanda, radicando el original de la contestación en este Tribunal y enviando copia de la misma al Lcda. Mariela Morales Camps del Bufete VÁZQUEZ & VIZCARRONDO LLP, a su dirección P.O. Box 195389, San Juan, Puerto Rico 00919-5389, Tel. (787) 999-5252, Fax (787) 7511038 dentro del término de treinta (30) días de la publicación de este edicto en un periódico de circulación diaria, se le(s) anotará la rebeldía y se le(s) dictará sentencia en su contra, concediendo el remedio solicitado, sin más citarle(s) ni oírle(s). EXPEDIDO BAJO MI FIRMA Y SELLO DE ESTE TRIBUNAL. En Caguas, Puerto Rico, hoy día 01 de mayo de 2012. Carmen I. García Pérez, Secretaria Regional II. Secretaria (o) General. Por: Luz E. Rodríguez Morales, Sec. Auxiliar del Tribunal. Sub-Secretaria (o). CB-8553. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA. SALA DE HUMACAO.

REO PROPERTIES CORP. Demandante V.

XAVIER LABOY FIGUEROA DENISSE ROMAN PABON Y LA SOCIEDAD LEGAL DE BIENES GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS Demandado Civil Núm: HSCI2010-00570. Sobre: Cobro de dinero y Ejecución de Hipoteca. Aviso de Subasta. Estados Unidos de América. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. El Pueblo de Puerto Rico. SS. Yo, Hipólito Marcano Cama-

cho, Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, Sala de Humacao: Certifico y Hago constar: Que en cumplimiento con un mandamiento de ejecución de sentencia que me ha sido dirigido por el Secretario de este Tribunal en el caso arriba mencionado, venderé en pública subasta al mejor postor entre la parte demandante y aquellas personas que reúnan los requisitos y calificaciones de Ley, de contado y por moneda del cuño legal de los Estados Unidos de América, en mi oficina sita en el Tribunal de Primera Instancia, Sala de Humacao, el día 13 de junio de 2011 a las 11:00 de la AM todo derecho, título o interés que tenga la parte demandada en la finca que se describe más adelante. El tipo mínimo para la primera subasta lo será la suma de $56,400.00. De no adjudicarse la propiedad en esa primera subasta, se celebrarán una segunda y tercera subasta, en las mismas oficinas de este Alguacil, respectivamente, el día 20 de junio de 2012 a las 3:00 de la PM y el día 27 de junio de 2012 a las 3:00 de la PM. Los tipos mínimos para dichas segunda y tercera subastas de la primera hipoteca lo serán, respectivamente las dos terceras partes y la mitad del tipo mínimo que se pactara para la primera subasta, o sea, las sumas de $37,600.00 y $28,200.00 respectivamente. La propiedad objeto de subasta se describe como sigue: URBANA: Solar radicado en la Urbanización Verde Mar, situado en el Barrio Punta Santiago del término municipal de Humacao, marcado con el número 49, compuesto de 300.15 metros cuadrados. En lindes: por el Norte, en 23.00 metros, con el solar #8 de dicha Urbanización; por el Sur, en 23.00 metros, con el solar #50 de dicha urbanización; por el Este, en 13.05 metros, con el solar #71 de dicha urbanización; por el Oeste, en 13.05 metros, con la calle #1 de dicha urbanización. Enclava una casa. Inscrita al Folio 125 del Tomo 310 de Humacao, Registro de la Propiedad de Puerto Rico, Sección Humacao, Finca 12,682. La dirección el inmueble es: 49 Urb. Verde Mar, Calle 1, Humacao, PR 00791. Dichos remates se llevarán a efecto para con su producto satisfacer a la parte demandante el importe de la Sentencia que ha obtenido de la primera hipoteca ascendente a la suma de $55,834.95 por concepto de principal, mas los intereses según pactados a partir del 1 de junio de 2005 más aquellos que continúen acumulándose hasta su total y completo pago, las costas, gastos y desembolsos del litigio, más honorarios de abogados en una cantidad equivalente al 10% de la suma principal original, esto es la suma líquida de $5,640.00. Cualquier título, derecho o interés que tenga la parte demandada en este caso en la propiedad anteriormente descrita se adjudicará al mejor postor entre la parte demandante y aquellas personas que refinan los requisitos y cualificaciones de ley. Los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento de ejecución de hipoteca por la vía ordinaria incoado en este caso, estarán de manifiesto en la Secretaría de este Honorable Tribunal durante horas laborables. Se entiende que todo licitador que comparezca a la subasta señalada en este caso acepta como bastante la titulación que da base a la misma. Se entiende que cualquier carga y/o gravamen anterior y/o preferente, si lo hubiere, al crédito que da base a esta ejecución continuará subsistente, entendiéndose además, que el remanente los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. El monto de cada carga anterior que figura de la Certificación Registral sobre la finca objeto de esta ejecución, así como los nombres de sus titulares y fecha de vencimiento se detallan como sigue: Ninguno. El monto de cada carga posterior que figura de la Certificación Registral sobre la finca objeto de esta ejecución, así como los nombres de sus titulares y fecha de vencimiento se detallan como sigue: HIPOTECA en garantía de un pagaré a favor de la Autoridad para el Financiamiento de la Vivienda de Puerto Rico, o a su orden, por la suma de $15,000.00, sin intereses, vencedera el 24 de marzo de 2012; constituida mediante escritura #157, otorgada en San Juan el 24 de marzo de 2004, ante el notario Rafael A. Ojeda Diez; inscrita al Folio 168 del Tomo 562, finca #12,682 de Humacao, inscripción décima y última. Por la presente se le notifica a los titulares de crédito y/o cargas registrales posteriores, que se celebrarán las Subastas en las fechas, horas y sitio anteriormente señalados, y se les invitan a que concurran a dichas subastas si les conviniese, o se les invita a satisfacer antes del remate, el importe del crédito, de sus intereses, costas y honorarios de abogado asegurados, quedando entonces subrogados en los derechos del acreedor ejecutante,

siempre y cuando refinan los requisitos y cualificaciones de Ley y para que pueda efectuar tal subrogación. Y para su publicación en el tablón de edictos de este Tribunal y en dos lugares públicos del municipio en el cual se celebrarán las subastas señaladas, así como para la publicación en un periódico de circulación general diarias y en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, por el término de por lo menos dos semanas con antelación a la fecha de la primera subasta y una vez por semana. Se faculta al Alguacil mediante la presente a romper cualquier cerradura principal de la propiedad para efectuar el lanzamiento de sus ocupantes. Se hace constar que los abogados de la parte demandante son Igor J. Domínguez Law Offices, 1225 Avenida Ponce de León, Suite 1105, San Juan, PR 00907-3921, Teléfono (787) 250-0220, Fax (787) 2500295. Expedido el presente en Humacao, Puerto Rico, a 13 de febrero de 2012. Por: Irma L. Pérez Maldonado, Alguacil Auxiliar Placa 025. Alguacil Tribunal de Primera Instancia Sala de Humacao.

ED-3674 #00009890793 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA DE TOA ALTA.

BANCO SANTANDER PUERTO RICO Demandante v.

MAGDALIS SUAREZ RIVERA Demandada CIVIL NUM: CD2010-2009. SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA (VIA ORDINARIA). Estados Unidos de América. El Presidente de los EE.UU. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. ss. EDICTO ANUNCIANDO PRIMERA Y SEGUNDA SUBASTA. El Alguacil que suscribe, Funcionario del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, por la presente ANUNCIA y hace saber al público en general que en cumplimiento de la Sentencia dictada el día 4 de febrero de 2011, procederé a vender en subasta, al mejor postor y por dinero en efectivo o cheque certificado todo título, derecho o interés de la parte demandada nombrada en el epígrafe, sobre la propiedad que más adelante se describe. Se ANUNCIA por medio de este EDICTO que la PRIMERA SUBASTA habrá de celebrarse el día 14 de junio de 2012, a las 10:45 de la A.M. en mi oficina, sita en el local que ocupa el Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, SALA DE TOA ALTA. Siendo ésta la PRIMERA SUBASTA que se celebra en este caso, el tipo mínimo aceptable como oferta en la PRIMERA SUBASTA será el tipo mínimo pactado en la escritura de Constitución de Hipoteca, o sea, la suma de $35,700.00. De no haber remate o adjudicación en esta PRIMERA SUBASTA se celebrará una SEGUNDA SUBASTA el día 21 de junio de 2012, a las 10:45 de la AM, en la cual el tipo mínimo aceptable como oferta será dos terceras partes del tipo mínimo pactado en la escritura de Constitución de Hipoteca, o sea, la suma total de $23,800.00. Esta SEGUNDA SUBASTA habrá de celebrarse en mi oficina, sita en el local que ocupa el Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, SALA DE TOA ALTA. La propiedad a ser vendida en subasta es la que se describe a continuación y para la cual se dan sus datos registrales: “RUSTICA: Solar marcado con el número CUATRO (4) DE Villas de Montecarlo, sito en la carretera PR guión CIENTO CINCUENTA Y NUEVE (PR-159), kilómetro SEIS punto TRES (6.3), en el barrio Quebrada Arenas, del término municipal de Toa Alta, Puerto Rico, con una cabida superficial de NOVECIENTOS TREINTA Y TRES punto CERO CUARENTA y UN metros cuadrados (933.041), equivalentes a CERO punto DOS MIL TRESCIENTOS SETENTA Y TRES cuerda (0.2373). En lindes por el Noroeste, con el solar número TRES (3) marcado así en el plano de inscripción; por el Suroeste, con el solar número CINCO (5), marcado así en el plano de inscripción; por el Noreste, con calle dedicada a uso público; y por el Suroeste, con terrenos de Jaime Vázquez Negrón.” Inscrita al folio 3 del tomo 522 (ágora) de Toa Alta, finca #26,052 del Registro de la Propiedad de Bayamón, Sección Tercera. DIRECCION: BARRIO QUEBRADA ARENAS, CARR. 159 KM. 6.3 LOTE 4 TOA ALTA, PUERTO RICO. Surge del Estudio de Título efectuado en el caso de epígrafe que sobre la finca descrita anteriormente, pesan los gravámenes posteriores a la primera hipoteca que se ejecuta mediante este procedimiento, los que se relacionan más adelante, y a cuyos tenedores se les notifica me-

diante este Edicto Anunciando Primera y Segunda Subasta, de la ejecución de la primera hipoteca, para que comparezcan a la subasta en la fecha, hora y sitio antes indicados, a proteger sus derechos, si así lo estiman a bien: (1) A: BANCO BILBAO VIZCAYA ARGENTARIA DE PUERTO RICO, a cuyo favor se presentó Orden emitida el 12 de abril de 2011 en el caso civil #CD2011-0300 seguido en el Tribunal de Primera Instancia, Sala de Toa Alta, contra Migdalis Suárez Rivera, Sobre Cobro de Dinero, para que se anote embargo por la suma de $15,226.84 más intereses. Presentada para su inscripción el día 15 de junio de 2011, al asiento 843 del Diario 509 del Registro de la Propiedad de Bayamón, Sección 3ra. Se acompañó Mandamiento de fecha 20 de abril de 2011. Con el importe de esta venta se habrá de satisfacer la Sentencia antes mencionada por la suma principal de $35,085.65 más intereses sobre dicha suma al tipo del 6.750% anual, desde el día 1 de marzo de 2010, hasta su total y completo pago, más la suma estipulada de $3,570.00 para costas, gastos y honorarios de abogado, más cualesquiera otras sumas que aparezcan de la faz del contrato. Los autos y todos los documentos correspondientes a este procedimiento están de manifiesto en la Secretaría de este Tribunal durante los días y horas laborables, por lo que los interesados pueden referirse al expediente allí archivado, bajo el civil número que aparece en el epígrafe de este Edicto Anunciando Primera y Segunda Subasta. EN TESTIMONIO DE LO CUAL, expido el presente, que firmo y sello, en TOA ALTA, Puerto Rico, hoy día 11 de abril de 2012. M. RIVERA O., ALGUACIL.

ED-3675 #0001365725 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, CENTRO JUDICIAL DE SAN LORENZO, SALA SUPERIOR.

SCOTIABANK DE PUERTO RICO Demandante v.

ROXELIX CARRION FLORES Demandado CIVIL NUM: E2CI2007-0988. SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA (VIA ORDINARIA). Estados Unidos de América. El Presidente de los EE.UU. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. ss. EDICTO ANUNCIANDO PRIMERA Y SEGUNDA SUBASTA. El Alguacil que suscribe, Funcionario del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, por la presente ANUNCIA y hace saber al público en general que en cumplimiento de la Sentencia dictada el día 10 de marzo de 2008, procederé a vender en subasta, al mejor postor y por dinero en efectivo o cheque certificado todo título, derecho o interés de la parte demandada nombrada en el epígrafe, sobre la propiedad que más adelante se describe. Se ANUNCIA por medio de este EDICTO que la PRIMERA SUBASTA habrá de celebrarse el día 15 de junio de 2012, a las 10:00 de la mañana en mi oficina, sita en el local que ocupa el Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, SALA DE SAN LORENZO. Siendo ésta la PRIMERA SUBASTA que se celebra en este caso, el tipo mínimo aceptable como oferta en la PRIMERA SUBASTA será el tipo mínimo pactado en la escritura de Constitución de Hipoteca, o sea, la suma de $80,000.00. De no haber remate o adjudicación en esta PRIMERA SUBASTA se celebrará una SEGUNDA SUBASTA el día 22 de junio de 2012, a las 1:00 de la tarde en la cual el tipo mínimo aceptable como oferta será dos terceras partes del tipo mínimo pactado en la escritura de Constitución de Hipoteca, o sea, la suma total de $53,333.33. Esta SEGUNDA SUBASTA habrá de celebrarse en mi oficina, sita en el local que ocupa el Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala de San Lorenzo. La propiedad a ser vendida en subasta es la que se describe a continuación y para la cual se dan sus datos registrales: “URBANA: Solar radicado en la Urbanización Estancias de la Ceiba, situada en el barrio Ceiba Sur del término municipal de Juncos, Puerto Rico, marcado con la designación letra F y el número SIETE (7) de la calle número SEIS (6), con un área de TRESCIENTOS punto CERO CUATRO (300.04) metros cuadrados. En lindes por el Norte, con el solar número SEIS (6), distancia de VEINTITRES PUNTO CERO OCHO (23.08) metros; por el Sur, con el solar numero OCHO (8), distancia de VEINTITRÉS punto CERO OCHO (23.08) metros; por el Este, con la calle número SEIS (6), distancia de TRECE punto CERO CERO (13.00) metros; y por

39

el Oeste, con el solar número DIECISIETE (17), distancia de TRECE punto CERO CERO (13.00) metros.” DIRECCION: URB. ESTANCIAS DE LA CEIBA F-7 CALLE 6, JUNCOS P.R. Surge del Estudio de Título efectuado en el caso de epígrafe que sobre la finca descrita anteriormente, pesa un gravamen preferente consistente en una PRIMERA HIPOTECA, en garantía de un pagaré a favor de ORIENTAL BANK AND TRUST, o a su orden, por la suma principal de $78,300.00, con intereses al 7% anual, vencedero el 1ro. de enero de 2036, según consta de la escritura #496, otorgada en Caguas, Puerto Rico, el día 27 de diciembre de 2005, ante el Notario Público José O. Sepúlveda Padilla, presentada para su inscripción el 4 de enero de 2006 al asiento 376 del diario 619 del Registro de la Propiedad de Caguas, Sección 2da. No surge la escritura de adquisición de la parte deudora. Además la finca se describe tal como aparece el principio relacionada. Se advierte que este crédito continuará subsistente al crédito que se ejecuta en el caso de epígrafe y mediante esta subasta. Asimismo, se advierte que el remanente en subasta quedará subrogado en la responsabilidad del pago del mismo y el precio que se obtenga en la Subasta, o sea, el precio de remate, no se destinará a la extinción del mismo. Con el importe de esta venta se habrá de satisfacer la Sentencia antes mencionada por la suma principal de $78,668.11, más intereses sobre dicha suma al tipo del 6.625% anual, desde el día 1 de agosto de 2007, hasta su total y completo pago, más la suma estipulada de $8,000.00 para costas, gastos y honorarios de abogado, más cualesquiera otras sumas que aparezcan de la faz del contrato. Los autos y todos los documentos correspondientes a este procedimiento están de manifiesto en la Secretaría de este Tribunal durante los días y horas laborables, por lo que los interesados pueden referirse al expediente allí archivado, bajo el civil número que aparece en el epígrafe de este Edicto Anunciando Primera y Segunda Subasta. En testimonio de lo cual, expido el presente, que firmo y sello, en San Lorenzo, Puerto Rico, hoy día 13 de abril de 2012. ANGEL GOMEZ GOMEZ, ALGUACIL. ED-3676 #102078084 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA DE AGUADA.

OPERATING PARTNERS CO, LLC como agente de servicio de RNPM, LLC Demandante v.

YOLANDA IVETTE CRUZ NOGUERAS CELSO HERNANDEZ CORTES y la Sociedad Legal de Bienes Gananciales compuesta por ambos Demandados CIVIL NUM: ABCI2011-01063. SOBRE: EJECUCION DE HIPOTECA (VIA ORDINARIA). Estados Unidos de América. El Presidente de los EE.UU. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. ss. EDICTO ANUNCIANDO PRIMERA, SEGUNDA Y TERCERA SUBASTA. El Alguacil que suscribe, Funcionario del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, por la presente ANUNCIA y hace saber al público en general que en cumplimiento de la Sentencia dictada el día 20 de diciembre de 2011, procederé a vender en subasta, al mejor postor y por dinero en efectivo o cheque certificado todo título, derecho o interés de la parte demandada nombrada en el epígrafe, sobre la propiedad que más adelante se describe. Se ANUNCIA por medio de este EDICTO que la PRIMERA SUBASTA habrá de celebrarse el día 19 de junio de 2012, a las 10:30 de la a.m. en mi oficina, sita en el local que ocupa el Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, SALA DE AGUADILLA. Siendo ésta la primera subasta que se celebra en este caso, el tipo mínimo aceptable como oferta en la PRIMERA SUBASTA será el tipo mínimo pactado en la escritura de Constitución de Hipoteca, o sea, la suma de $28,000.00. De no haber remate o adjudicación en esta PRIMERA SUBASTA se celebrará una SEGUNDA SUBASTA el día 26 de junio de 2012, a las 10:30 de la a.m. en la cual el tipo mínimo aceptable como oferta será dos terceras partes del tipo mínimo pactado en la escritura de


40 EL VOCERO / martes, 22 de mayo de 2012

Constitución de Hipoteca, o sea, la suma total de $18,666.66. Esta SEGUNDA SUBASTA habrá de celebrarse en mi oficina, sita en el local que ocupa el Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, SALA DE AGUADILLA. De no haber remate o adjudicación en esta SEGUNDA SUBASTA se celebrará una TERCERA SUBASTA el día 3 de julio de 2012, a las 10:30 de la mañana en la cual el tipo mínimo aceptable como oferta será la mitad del tipo mínimo pactado en la escritura de Constitución de Hipoteca. Si tampoco hubiese remate o adjudicación en la TERCERA SUBASTA y se declarase desierta, se dará por terminado el procedimiento, pudiendo el acreedor adjudicarse la propiedad dentro de los diez (10) días siguientes, por la totalidad de la cantidad adeudada. La propiedad a ser vendida en subasta es la que se describe a continuación y para la cual se dan sus datos registrales: “RUSTICA: Solar OCHO (8) radicado en el barrio Cerro Gordo del término municipal de Aguada, Puerto Rico, con una cabida superficial de dos mil setecientos doce punto cero seiscientos sesenta y seis (2,712.0666) metros cuadrados y con los siguientes lindes: Por el Norte, con Faustino Román; por el Sur, con los solares SEIS-A (6-A) a adjudicarse a Jerymith, Awendy y Deliris Cortes Concepción y solar SIETE-A (7-A) a adjudicarse a Gloria Cortés Hernández; por el Este, con carretera municipal; y por el Oeste, con Faustino Román.” Inscrita al folio 145 del tomo 304 de Aguada, finca #15,558, inscripción 4ta., del Registro de la Propiedad de Aguadilla. DIRECCION: BARRIO CERRO GORDO, CARR. 419 KM. 4.0, AGUADA, PUERTO RICO. Surge del Estudio de Título efectuado en el caso de epígrafe que sobre la finca descrita anteriormente, pesan los gravámenes posteriores a la primera hipoteca que se ejecuta mediante este procedimiento, los que se relacionan más adelante, y a cuyos tenedores se les notifica mediante este Edicto Anunciando Primera, Segunda y Tercera Subasta, de la ejecución de la primera hipoteca, para que comparezcan a la subasta en la fecha, hora y sitio antes indicados, a proteger sus derechos, si así lo estiman a bien: (1) A: LA CORPORACION DEL FONDO DEL SEGURO DEL ESTADO, a cuyo favor hay anotado un Embargo por la suma de $389.10 por concepto de seguro obrero contra Celso Hernández Cortés, según certificación del 9 de junio de 2009, anotado al folio 145 del tomo 304 De aguada, finca #15,558 el 26 de junio de 2009, anotación A. Anotado también al folio 16 libro #10 el 9 de junio de 2009 del Registro de la Propiedad de Aguadilla. Con el importe de esta venta se habrá de satisfacer la Sentencia antes mencionada por la suma principal de $22,456.56 más intereses sobre dicha suma al tipo del 9.250% anual, desde el día 1 de julio de 2011, hasta su total y completo pago, más la suma estipulada de $2,800.00 para costas, gastos y honorarios de abogado, más cualesquiera otras sumas que aparezcan de la faz del contrato. Los autos y todos los documentos correspondientes a este procedimiento están de manifiesto en la Secretaría de este Tribunal durante los días y horas laborables, por lo que los interesados pueden referirse al expediente allí archivado, bajo el civil número que aparece en el epígrafe de este Edicto Anunciando Primera, Segunda y Tercera Subasta. EN TESTIMONIO DE LO CUAL, expido el presente, que firmo y sello, en AGUADILLA, Puerto Rico, hoy día 20 de marzo de 2012. CARLOS RIVERA LOPEZ, ALGUACIL.

CB-8598. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA. CENTRO JUDICIAL DE BAYAMÓN EN SAN JUAN. SALA SUPERIOR.

DORAL BANK Demandante v.

OSVALDO ENCARNACIÓN FLORES y ELISABEL CABÁN COLÓN Demandados CIVIL NÚM: DKCD 2005-0511 (704). SOBRE: EJECUCIÓN DE HIPOTECA (VÍA ORDINARIA). ESTADOS UNIDOS DE AMERICA. EL PRESIDENTE DE LOS EE.UU. SS. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. EDICTO ANUNCIANDO PRIMERA, SEGUNDA Y TERCERA SUBASTA. El Alguacil que suscribe, Funcionario del Tribunal de Primera instancia de Puerto Rico, por la presente ANUNCIA y hace saber al público en general que en cumplimiento de la Sentencia dictada el día 2 de enero de 2007, procederé a vender en subasta, al mejor postor y por dinero en efectivo o cheque certifi-

cado todo título, derecho o interés de la parte demandada nombrada en el epígrafe, sobre la propiedad que más adelante se describe. Se ANUNCIA por medio de este EDICTO que la PRIMERA SUBASTA habrá de celebrarse el día 2 de julio de 2012, a las 9:30 de la mañana en mi oficina, sita en el local que ocupa el Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, SALA DE BAYAMÓN. Siendo esta la PRIMERA SUBASTA que se celebra en este caso, el tipo mínimo aceptable como oferta en la PRIMERA SUBASTA será el tipo mínimo pactado en la escritura de Constitución de Hipoteca, o sea, la suma de $97,290.00. De no haber remate o adjudicación en esta PRIMERA SUBASTA se celebrará una SEGUNDA SUBASTA el día 10 de julio de 2012, a la 1:30 de la tarde en la cual el tipo mínimo aceptable como oferta será dos terceras partes del tipo mínimo pactado en la escritura de Constitución de Hipoteca, o sea, la suma total de $64,860.00. Esta SEGUNDA SUBASTA habrá de celebrarse en mi oficina, sita en el local que ocupa el Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, SALA DE BAYAMÓN. De no haber remate o adjudicación en esta SEGUNDA SUBASTA se celebrará una TERCERA SUBASTA el día 17 de julio de 2012, a la 1:30 de la tarde en la cual el tipo mínimo aceptable como oferta será la mitad del tipo mínimo pactado en la escritura de Constitución de Hipoteca. Si tampoco hubiese remate o adjudicación en la TERCERA SUBASTA y se declarase desierta, se dará por terminado el procedimiento, pudiendo el acreedor adjudicarse la propiedad dentro de los diez (10) días siguientes, por la totalidad de la cantidad adeudada. La propiedad a ser vendida en subasta es la que se describe a continuación y para la cual se dan sus datos registrales: "URBANA: Solar número Treinta y Siete (37) de la Urbanización Mansiones del Parque que radica en el Barrio Palmas del término municipal de Cataño, Puerto Rico, con una cabida superficial de trescientos trece punto cinco mil seiscientos treinta y nueve (313.5639). Colinda por el NORTE, en varias alineaciones que suman cuatro punto ochocientos treinta y cinco (4.835) metros, con el solar número Treinta y Seis (36) de la Urbanización y en una alineación de tres punto novecientos cincuenta y siete (3.957) metros y un arco de cuatro punto seiscientos cuarenta y dos (4.642) metros, con la calle número Tres (3); por el SUR, en una alineación de siete punto setecientos ochenta y dos (7.782) metros, con la calle número Dos (2) y en un arco de siete punto tres mil seiscientos veinticuatro (7.3624) metros con la intersección de las calles número (Dos) y número Tres (3); por el ESTE, en una distancia de diecisiete punto doscientos sesenta y un (17.261) metros, con la calle número Tres (3); y por el OESTE, en una distancia de veinticinco punto ciento setenta y cinco (25.175) metros, con el solar número Treinta y Ocho (38) de la Urbanización. Enclava una casa para fines residenciales." Inscrita al folio 43 del tomo 182 de Cataño, finca número 8262 del Registro de la Propiedad de Bayamón, Sección Cuarta. Surge del Estudio de Título efectuado en el caso de epígrafe que sobre la finca descrita anteriormente, pesa el gravamen posterior a la primera hipoteca que se ejecuta mediante este procedimiento, el que se relaciona más adelante, y a cuyos tenedores se les notifica mediante este Edicto Anunciando Primera, Segunda y Tercera Subasta, de la ejecución de la primera hipoteca, para que comparezcan a la subasta en la fecha, hora y sitio antes indicados, a proteger sus derechos, si así lo estiman a bien: (1) A: Sentencia en el caso CM-2003655 sobre cobro de dinero, seguido en el Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala de Cataño, por la Asociación Residentes Urbanización Mansiones del Parque, Inc., v. Osvaldo Encarnación Flores y Elisabel Cabán Colón, en la suma de $675.93 más intereses, etc., según Sentencia expedida el 17 de marzo de 2004, presentado el 20 de junio de 2006 y anotada al folio 25 del asiento 72 del tomo 1 de Sentencias. Con el importe de esta venta se habrá de satisfacer la Sentencia antes mencionada por la suma principal de $94,828.44 de principal, con intereses al 7.500% anual desde el 1ro de abril de 2003, cargos por demoras mensuales, más intereses al 9.000% anual, provisto por la Regla 44.3 de Procedimiento Civil, las contribuciones e impuestos, primas de seguro contra riesgo y seguro de hipoteca hasta su completo pago mas la suma pactada de $9,729.00 en concepto de costas, gastos y honorarios de abogado, más los cargos por demora, más cualesquiera otras sumas que aparezcan de la faz del contrato. Los autos y todos los documentos correspondientes a este procedimiento están de manifiesto en la

Secretaria de este Tribunal durante los días y horas laborables, por lo que los interesados pueden referirse al expediente allí archivado, bajo el civil número que aparece en el epígrafe de este Edicto Anunciando Primera, Segunda y Tercera Subasta. EN TESTIMONIO DE LO CUAL, expido el presente, que firmo y sello, en BAYAMÓN, Puerto Rico, hoy día 14 de diciembre de 2011. Alg. Freddy Omar Rodríguez Collazo, ALGUACIL DIVISIÓN DE EJECUCIÓN DE SENTENCIAS TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE BAYAMÓN. ED-3678 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA DE MAYAGUEZ.

BANCO SANTANDER PUERTO RICO como agente de Servicios de la ASOCIACION DE PUERTO RICO (AEELA) Demandante Vs.

JUAN RAMON BAEZ CRUZ LIZBETH IDALIS GUZMAN RIVERA y la Sociedad Legal de Gananciles compuesta entre ambos Demandados CIVIL NUM.: ISCI201001598 (306). SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA. EDICTO DE VENTA EN PUBLICA SUBASTA. Estados Unidos de América. El Presidente de los Estados Unidos. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. ss. A: LOS DEMANDADOS, JUAN RAMON BAEZ CRUZ, LIZBETH IDALIS GUZMAN RIVERA y la Sociedad Legal de Gananciales compuesta entre ambos, Acreedor Posterior ASOCIACION DE EMPLEADOS DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO y al Público General: Yo, FRANK ROSADO SUAREZ, Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, Sala de Mayagüez, a los demandados y al público en general les notifica que, cumpliendo con un Mandamiento que se ha liberado en el presente caso por el Secretario del Tribunal de epígrafe con fecha 21 DE DICIEMBRE DE 2011 y para satisfacer la Sentencia dictada en el caso de autos la cual se notificó el 8 de abril de 2011 y se publicó el 18 de abril de 2011, en donde se condena a la parte de satisfacer la suma ascendiente a $86,058.90 de principal en concepto de la Primera Hipoteca, más intereses acumulados sobre dicho principal a razón del 6.75% anual desde el 1 de marzo de 2010 y la suma de $8,800.00 por concepto de honorarios de abogado pactados procederé a vender en pública subasta, al mejor postor en pago de contado y en moneda del curso legal de los Estados Unidos de América, todo derecho, título e interés que hayan tenido, tengan o puedan tener los deudores demandados en cuanto a la propiedad bien inmueble ubicado en Parcela #176, Calle 8, El Algibe, Comunidad Rural Rayo, Bo Rayo Guaras, Sabana Grande, Puerto Rico que se describe a continuación: RUSTICA: Parcela marcada con el número 166 en el plano de parcelación de la comunidad rural Rayo del Barrio Rayo del término municipal de Sabana Grande, con una cabida superficial de cero punto cero novecientos cincuenta y seis cuerdas, equivalentes a TRESCIENTOS SETENTA Y CINCO PUNTO NOVENTA Y CUATRO METROS CUADRADOS (375.94M/C); en lindes por el NORTE, con parcela ciento setenta y cinco (175) y Calle número ocho (8) de la comunidad; por el SUR, con parcelas número ciento setenta y tres (173) y ciento setenta y siete (177) de la comunidad; por el ESTE, con parcelas ciento setenta y tres (173) y ciento setenta y cinco (175) de la comunidad; y por el OESTE, con parcela ciento setenta y siete (177) y Calle número ocho (8) de la comunidad. Inscrita dicha hipoteca al Folio 128 del tomo 312 de Sabana Grande, finca número 12,930 del Registro de la Propiedad, Sección de San Germán, inscripción Séptima. La referida hipoteca está afecta a el (los) siguiente(s) gravamen(es) posterior(es), a cuyo efecto se le(s) notifica la fecha, hora y lugar de la PRIMERA, SEGUNDA y TERCERA por si tiene(n) algún interés pueda(n) comparecer a la celebración de dichas subastas. El(los) gravamen(es) posterior(es) es(son): (1) HIPOTECA en garantía de pagaré a favor de Asociación de

Empleados del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, por la suma de $22,000.00, más intereses al 6.750% anual, según consta de la escritura número 22 otorgada el 31 de enero de 2008, ante el Notario Eduardo Enrique Ferrer Ríos, inscrita al folio 128 del tomo 312 de Sabana Grande, finca número 12,930 del Registro de la Propiedad, Sección de San Germán, inscripción tercera. Que con el importe de dicha venta se habrá de satisfacer a la parte demandante las cantidades adeudadas, según Sentencia dictada en el caso de epígrafe, por el Tribunal de Primera Instancia, SALA DE MAYAGUEZ, cuyos autos están disponibles para su inspección en dicho Tribunal. El tipo mínimo para la subasta será la suma de tasación pactada, la cual es $88,000.00 para la propiedad descrita. Si no produjere remate o adjudicación la primera subasta, se procederá una segunda subasta y servirá de tipo mínimo de 2/3 partes del valor de la tasación. Si tampoco hubiere remate ni adjudicación en esta segunda subasta, se procederá a una tercera subasta, en ésta el tipo mínimo será de la 1/2 del valor de la tasación. Para la propiedad descrita, la PRIMERA SUBASTA se llevará a cabo el 20 de junio de 2012, a las 11:00 am. De no comparecer postor alguno se llevará a efecto una SEGUNDA SUBASTA el día 27 de junio de 2012, a la 3:00 pm. De no comparecer postor alguno se llevará a cabo una TERCERA SUBASTA el día 5 de julio de 2012, a la 3:00 pm. La subasta o subastas antes indicadas se llevarán a efecto mi oficina, localizada en el Tribunal de Primera Instancia, SALA DE MAYAGUEZ. Se le advierte a los licitadores que la adjudicación se hará al mejor postor, quién deberá consignar el importe de su oferta en el mismo acto de la adjudicación en moneda del curso legal de los Estados Unidos de Norteamérica y para conocimiento de la parte demandada y de toda(s) aquella(s) persona(s) que tenga(n) interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, y para conocimiento de los licitadores y el público en general y para su publicación en un periódico de circulación general, una vez por semana durante el término de dos (2) semanas consecutivas con un intervalo de por lo menos siete (7) días entre ambas publicaciones, y para su fijación en tres (3) lugares públicos del municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía, y se le notificará además a la parte demandada vía correo certificado con acuse de recibo a la última dirección conocida. Se les advierte a todos los interesados que todos los documentos relacionados con la presente acción de ejecución de hipoteca, así como la de la subasta, estarán disponibles para ser examinados en la Secretaría del Tribunal. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere al crédito de ejecutante, continuarán subsiguientes entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. Y para conocimiento de los demandados, de los acreedores posteriores, de los licitadores, partes interesadas y público en general, expido el presente Aviso para su publicación en los lugares públicos correspondientes. Librado en MAYAGUEZ, Puerto Rico a 9 de marzo de 2012. POR: FRANK ROSADO SUAREZ, ALGUACIL DEL TRIBUNAL.

ED-3574 #4733839 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, CENTRO JUDICIAL DE ARECIBO, SALA SUPERIOR.

BANCO POPULAR DE PUERTO RICO Demandante v.

JULIA MARIN PEÑA y la sucesión de la finada DOMITILA MARIN PEÑA compuesta por JULIA MARIN PEÑA JULIO MARIN PEÑA GREGORIA MARIN PEÑA, DAMARIS MARIN PEÑA EFRAIN MARIN PEÑA la sucesión del finado ROQUE MARIN PEÑA

compuesta por CARLOS MARIN AYALA LUIS MARIN SOLIS MARIA ISABEL MARIN SOLIS JACKELINE MARIN SOLIS MILDRED MARIN AYALA la sucesión del finado ROQUE (JUNIOR) MARIN SOLIS compuesta por ZAISKA IVETTE MARIN AGOSTO IRAIDA JUDITH MARIN AGOSTO ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO y CRIM Demandados CIVIL NUM: C CD2011-0112 (404). SOBRE: EJECUCION DE HIPOTECA (VIA ORDINARIA). Estados Unidos de América. El Presidente de los EE.UU. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. ss. EDICTO ANUNCIANDO PRIMERA Y SEGUNDA SUBASTA. El Alguacil que suscribe, Funcionario del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, por la presente ANUNCIA y hace saber al público en general que en cumplimiento de la Sentencia dictada el día 14 de noviembre de 2011, procederé a vender en subasta, al mejor postor y por dinero en efectivo o cheque certificado todo título, derecho o interés de la parte demandada nombrada en el epígrafe, sobre la propiedad que más adelante se describe. Se ANUNCIA por medio de este edicto que la primera subasta habrá de celebrarse el día 7 de junio de 2012, a las 10:45 de la am en mi oficina, sita en el local que ocupa el Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala de Arecibo. Siendo ésta la primera subasta que se celebra en este caso, el tipo mínimo aceptable como oferta en la PRIMERA SUBASTA será el tipo mínimo pactado en la escritura de Constitución de Hipoteca, o sea, la suma de $55,000.00. De no haber remate o adjudicación en esta primera subasta se celebrará una segunda subasta el día 14 de junio de 2012, a las 10:45 de la am en la cual el tipo mínimo aceptable como oferta será dos terceras partes del tipo mínimo pactado en la escritura de Constitución de Hipoteca, o sea, la suma total de $36,666.67. ESTA SEGUNDA SUBASTA habrá de celebrarse en mi oficina, sita en el local que ocupa el Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, SALA DE ARECIBO. La propiedad a ser vendida en subasta es la que se describe a continuación y para la cual se dan sus datos registrales: “RUSTICA: Parcela marcada con el número ochenta Y nueve (89) en el plano de parcelación de la comunidad rural bajura Adentro del barrio Bajura Adentro, del término municipal de Manatí, Puerto Rico con una cabida superficial de TRESCIENTOS DOCE (312.00) metros cuadrados. En lindes por el Norte, con carretera estatal número SEISCIENTOS SESENTA Y SIETE (667); por el Sur, con parcela número CIENTO DIECIOCHO (118) de la comunidad; por el Este, con parcela número NOVENTA (90) de la comunidad; y por el Oeste, con calle número TRES (3) de la comunidad.” Inscrita al folio 17 del tomo 571 de Manatí, finca #14,964 del Registro de la Propiedad de Manatí. DIRECCION: COMUNIDAD RURAL BAJURA ADENTRO, 89 CARR. 667 Km. 3.6, Manatí, Puerto Rico. Surge del Estudio de Título efectuado en el caso de epígrafe que sobre la finca descrita anteriormente, pesan los gravámenes posteriores a la primera hipoteca que se ejecuta mediante este procedimiento, los que se relacionan más adelante, y a cuyos tenedores se les notifica mediante este Edicto Anunciando Primera y Segunda Subasta, de la ejecución de la primera hipoteca, para que comparezcan a la subasta en la fecha, hora y sitio antes indicados, a proteger sus derechos, si así lo estiman a bien: (1) A: LA AUTORIDAD PARA EL FINANCIAMIENTO DE LA VIVIENDA DE PUERTO RICO, o al tenedor de un pagaré a la orden de éste, por la suma principal de $15,000.00, sin intereses, vence el 22 de julio de 2012, según consta de la escritura #718 otorgada en Arecibo, Puerto Rico, el 22 de julio de 2004, ante el Notario Público

Mario Voungh Di Frisco Pérez, inscrita al folio 17 del tomo 571 de Manatí, finca #14,964, inscripción 8va., del Registro de la Propiedad de Manatí. Con el importe de esta venta se habrá de satisfacer la Sentencia antes mencionada por la suma principal de $50,635.71 más intereses sobre dicha suma al tipo del 6.500% anual, desde el día 1 de agosto de 2010, hasta su total y completo pago, más la suma estipulada de $5,500.00 para costas, gastos y honorarios de abogado. más cualesquiera otras sumas que aparezcan de la faz del contrato. Los autos y todos los documentos correspondientes a este procedimiento están de manifiesto en la Secretaría de este Tribunal durante los días y horas laborables, por lo que los interesados pueden referirse al expediente allí archivado, bajo el civil número que aparece en el epígrafe de este Edicto Anunciando Primera y Segunda Subasta. EN TESTIMONIO DE LO CUAL, expido el presente, que firmo y sello, en ARECIBO, Puerto Rico, hoy día 19 de marzo de 2012. LUIS E. ROMAN CARRERO, ALGUACIL.

CB-8711. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA. CENTRO JUDICIAL DE BAYAMON. SALA SUPERIOR.

DORAL BANK Parte Demandante VS.

ANGEL BLASINI RUBERO ANAMARI CASANOVA CRUZ Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS Parte Demandada CASO NÚM. DCD2011-3382. SALON NUM. 701. ACCION CIVIL DE COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA. EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA. EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS. SS. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. A: ANGEL BLASINI RUBERO POR SI Y EN REPRESENTACION DE LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES POR CONDUCTO DE ESTE. Quede emplazada y notificada que en este Tribunal se ha radicado Demanda sobre Cobro de Dinero y Ejecución de Hipoteca por la Vía Ordinaria en la que se alega que usted le adeuda a la parte demandante lo siguiente: La suma de $135,313.01 de principal, más los intereses sobre dicha suma al 8.00% anual desde el día 1ro. de febrero de 2009, hasta su completo pago, más las primas de seguro hipotecario y riesgo, recargos por demora y cualesquiera otras cantidades pactadas en la escritura de primera hipoteca, desde la fecha antes mencionada y hasta la fecha del total pago de las mismas, más la suma de $15,200.00 para gastos, costas y honorarios de abogados. La propiedad hipotecada cuya ejecución se solicita tiene la siguiente identificación y localización: URBANA: Parcela de terreno de forma irregular denominada número uno (1), radicado en el Barrio Hato Rejas de Bayamón, Puerto Rico, con una cabida superficial de 562.75 metros cuadrados. Colinda por el Norte, en 12.95 metros, con terrenos del Cementerio Nacional de Puerto Rico; por el Sur, en 12.80 metros, con Avenida Memorial Drive; por el Este, en 45.73 metros, con el solar número 13 del plano de inscripción de la Urbanización Quintas del Bulevard; y por el Oeste, en 42.20 metros, con el solar número 11 del plano de inscripción de la Urbanización Quintas del Boulevard. Enclava una casa para fines residenciales. Inscrita al folio 56 del tomo 170 de Bayamón Norte, Registro de la Propiedad de Bayamón, Sección III, finca número 8,056. Se le advierte que si no contesta la demanda, radicando el original de la contestación en este Tribunal y enviando copia de la misma al LCDO. NICOLAS QUIÑONESCASTRILLO del Bufete VÁZQUEZ & VIZCARRONDO LLP, a su dirección P.O. Box 195389, San Juan, Puerto Rico 009195389, Tel. (787) 999-5252, Fax (787) 751-1038 dentro del término de treinta (30) días de la publicación de este edicto en un periódico de circulación diaria, se le (s) anotará la rebeldía y se le (s) dictará sentencia en su contra, concediendo el remedio solicitado, sin más citarle (s) ni oírle (s). EXPEDIDO BAJO MI FIRMA Y SELLO DE ESTE TRIBUNAL. En Bayamón, Puerto Rico, hoy día 1 de mayo de 2012. Migdalia Rivera Colón, Secretaria Regional. Rosa M. Burgos Reyes, Secretaria Auxiliar. Sub-Secretaria (o).

CB-8586. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA. SALA SUPERIOR DE AGUADILLA.

CB-8694. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA. SALA SUPERIOR DE CAMUY.

JESUS SUAREZ LORENZO Y PETRA CHAPARRO DE JESUS

RUBEN PENA PENA

PETICIONARIOS

EX PARTE CIVIL NUM. A JV 2012-0045. SOBRE: EXPEDIENTE DE DOMINIO. EDICTO. ESTADOS UNIDOS DE AMERICA. EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS. SS. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. A: HEREDEROS DE ENCARNACION CHAPARRO: Por la presente se le notifica que los peticionarios de epígrafe han presentado petición de dominio para que se declare a su favor el dominio de la siguiente finca: RUSTICA: PREDIO “A”, en el Bo. Jagüey de Aguada, PR, compuesto de 7,140.1358 M.C. en lindes al N, Luis De Jesús; S, rio; E, carr. municipal; y O, Rosa M. Beníquez y Angel L. Morales. El abogado de los promoventes es José Rafael Ramos Hernández, cuya dirección es Avenida Victoria #548, Aguadilla, P.R. 00603 y cuyo teléfono es el (787) 997-4603. Este Tribunal ordenó que se publique la pretensión por 3 veces durante el término de 20 días en un periódico de circulación general diaria, para que los que tengan derecho real sobre el inmueble descrito, las personas ignoradas a quienes pueda perjudicar la inscripción, en general, a todos los que deseasen oponerse puedan efectuarlo dentro del término de 20 días a partir de la última publicación del presente edicto. Por tanto, libro la presente en Aguadilla, P.R., hoy día de abril del 2012. Ana M. Avilés González, Secretaria Regional. Secretario. Firmado, Sub-Secretario. ED-3808 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, CENTRO JUDICIAL, SALA DE AIBONITO.

MARIA TERESA MATOS COLON Peticionaria

Ex-Parte CIVIL NUM.: B JV 2011-0165. SOBRE: EXPEDIENTE DE DOMINIO. EDICTO. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO, a todo el que tenga algún derecho real sobre el inmueble descrito en esta PETICION DE DOMINIO y a las PERSONAS IGNORADAS CON INTERES a quienes pueda perjudicar la inscripción. Por la presente se les notifica que comparezcan, sin creyeren que les conviene, ante este Tribunal dentro de TREINTA (30) DIAS a partir de la última publicación de este EDICTO y exponer lo que a sus derechos convenga en el expediente sobre la siguiente finca: “RUSTICA: Solar localizado en el Barrio Pulguillas, Sector El Progreso, del término municipal de Coamo, Puerto Rico, con una cabida superficial de CERO CUERDAS CON NUEVE MIL CUATROCIENRTAS NOVENTA Y TRES DIEZMILESIMAS DE OTRA (0.9493 cdas.), equivalentes a TRES MIL SETECIENTOS TREINTA Y UNO PUNTO CUATRO MIL SETECIENTOS TREINTA Y TRES METROS CUADRADOS (3,731.4733 m/c), y el lindes por el NORTE, con la Sucesión de Manuel Matos Rodríguez; por el SUR, con terrenos de Ismael Matos Ocasio; por el ESTE, con terrenos de Rosa Irma Cardenales Matos; y por el OESTE, con terreno de Ismael Matos Ocasio. La finca se encuentra atravesada por un camino municipal que discurre en dirección de Este a Oeste. Enclava una estructura construida en hormigón y bloques dedicada a vivienda. La peticionaria adquirió la antes descrita propiedad mediante la Escritura Número 3 sobre Compraventa, otorgada el 21 de diciembre de 1976 en Aibonito, Puerto Rico, ante el Notario Público Luis A. Vega González, por compra hecha a los esposos Don Manuel Matos Rodríguez y Doña Teresa Colón Alvarado. De la propia Escritura surge que éstos a su vez habían adquirido la propiedad inmueble por compra hecha a los esposos Don Bonifacio Trinidad Rosado y Doña Josefina Ocasio Vázquez, mediante la Escritura Número 41 sobre Compraventa, otorgada e 18 de diciembre de 1944 en Coamo, Puerto Rico, ante el Notario Público Antonio Rivera Brenes. Debe notificar una copia de sus alegaciones a la representación legal de la peticionaria, quien es el LCDO. JOSE ANGEL SANTINI BONILLA, Calle Betances No. 106 Final, Apartgado 552, Aibonito, Puerto Rico 00705, con teléfono número 7350063. En Aibonito, Puerto Rico, hoy 30/dic/2011. ELIZABETH GONZALEZ, SECRETARIA. POR: (FDO.) S.S.S.

DEMANDANTE VS.

DORAL MORTGAGE CORPORATION DEMANDADO

JOHN DOE RICHARD DOE DEMANDADOS DESCONOCIDOS CIVIL # CD2012-137. SOBRE: CANCELACION PAGARE EXTRAVIADO. EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. ESTADOS UNIDOS DE AMERICA. EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS. SS. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. A: JOHN DOE RICHARD DOE Demandados desconocidos. Sírvase quedar notificado que la parte demandante radicó una demanda de pagaré extraviado. El pagaré se constituyó mediante la escritura ciento dieciséis (116) del 7 de marzo de 2000, ante el notario Luis Angel Ramírez Vélez. El Pagaré grava la siguiente propiedad: - RUSTICA: Radicada en el Barrio Ciénaga del término Municipal de Camuy, Puerto Rico, con un área superficial de setecientos setenta y cuatro punto cuatro mil dos metros cuadrados (744.4,002 M.C.). En lindes por el Norte, en dos alineaciones, una circular de cinco punto cuarenta y nueve (5.49) metros y otra recta de dieciséis punto cincuenta metros (16.50) con presio dedicado a uso público y más allá con la carretera: al Sur, en veinte metros (20.00) con remanente de la finca principal: al Este, en treinta y nueve punto veintitrés (39.23); con solar número diez (10) a ser segregado y al Oeste, en treinta y cuatro punto noventa y nueve metros (34.99) con una curva de cinco punto cuarenta y nueve metros (5.49) con área de acceso a remanente. -Inscrita al folio veintiuno (21) del tomo ciento setenta y dos (172), de Camuy, Sección Segunda de Arecibo, Finca número nueve mil ciento treinta y dos (#9,132). El demandante alega que pagó el capital e intereses. Que el pagaré no ha sido endosado, negociado ni transferido a persona alguna y que el mismo se encuentra extraviado. A usted posible tenedor del pagaré se le requiere que en el término de 30 días de haber sido publicado este edicto envié copia de su contestación a la demanda a la Lcda. Wanda Liz Negrón Reyes, HC-05 Box 30239 Camuy, Puerto Rico. De usted no contestar en el término requerido, el tribunal resolverá el caso sin más citarle ni oírle. Dada en Camuy, Puerto Rico, a 24 de febrero de 2012. Ana M. Barreto Reyes, Secretario (a) general. Sub-Secretario (a). Carmen D. Rosa Ruiz, Secretaria Auxiliar. CB-8692. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA. SALA DE BAYAMON

DIANA IVELISSE CRUZ ORTEGA Demandante v.

VICTOR M. VARGAS ROSADO Demandado CIVIL NUM. DDI2012-0754. SOBRE: DIVORCIO POR RUPTURA IRREPARABLE. EDICTO. ESTADOS UNIDOS DE AMERICA. PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS. SS. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. A: VICTOR M. VARGAS ROSADO. Por la presente se le notifica que la parte demandante, Diana Ivelisse Cruz Ortega, ha presentado ante este Tribunal de Primera Instancia, Relaciones de Familia y Menores, Región Judicial de Bayamón, demanda divorcio de la cual podrá usted enterarse en la Secretaría del Tribunal. Por el presente edicto se le emplaza y requiere que conteste la demanda presentando el original de su contestación ante el Tribunal de Primera Instancia, Relaciones de Familia y Menores, Región Judicial de Bayamón, con copia de dicha contestación a la abogada de la parte demandante, cuyo nombre y dirección se consignan a continuación: JOHANNY MARTINEZ BATISTA R.U.A. 13,523 PO Box 816 Bayamón, PR 00960-0816. Teléfono: (787) 447-2277 Correo electrónico: jmb@jmblawpr.com. Se le apercibe que si no compareciere usted a contestar dicha demanda dentro del término de 30 días a partir de la publicación de tal edicto podrá dictarse sentencia en rebeldía en su contra, concediendo el remedio solicitado en la demanda, sin más oírle ni citarle. En Bayamón, Puerto Rico, hoy día 30 de abril de 2012. Migdalia Rivera Colón, Secretaria. Sonia Escudero, Secretaria.


EL VOCERO / martes, 22 de mayo de 2012 CB-8707. Edicto sobre recusaciones de electores por motivo de domicilio y otras causales. En el municipio de Añasco, Precinto Núm. 040 se ha presentado una recusación en contra de los electores que se mencionan más adelante a los cuales se citan para que comparezcan a una vista de recusación el día 4 de junio de 2012 a las 5:00 p.m. en las oficinas de la Comisión Local de Elecciones, localizada en la Calle María Monagas, Núm. 4 de Añasco, P.R. Teléfono (787) 826-0241.

ACOSTA REYES MARIA LUISA

CB-8708. Edicto sobre recusaciones de electores por motivo de domicilio y otras causales. En el municipio de Añasco, Precinto Núm. 040 se ha presentado una recusación en contra de los electores que se mencionan más adelante a los cuales se citan para que comparezcan a una vista de recusación el día 4 de junio de 2012 a las 5:00 p.m. en las oficinas de la Comisión Local de Elecciones, localizada en la Calle María Monagas, Núm. 4 de Añasco, P.R. Teléfono (787) 826-0241.

RODRIGUEZ RIVERA KARIMAR ILYVETT # Elect. 6268830, # Rec. 12548

# Elect. 3033614, # Rec. 12558 CABRERA FELICIANO RODRIGUEZ RIVERA WILL NOEL ANA MILAGROS # Elect. 3726476, # Rec. 12661 # Elect. 4607855, # Rec. 12680 RODRIGUEZ VELEZ CASTRO CARDONA SORIMAR ENID JOSE L. # Elect. 6081945, # Rec. 12610 # Elect. 2549449, # Rec. 12559 ROSARIO GONZALEZ CORREA CORREA FERNANDO NOE SOL ANGEL # Elect. 3607106, # Rec. 12611 # Elect. 3129247, # Rec. 12685 RUIZ MENDEZ FELICIANO RIVERA WILSON LIZ MARIE # Elect. 1946707, # Rec. 12664 # Elect. 4424756, # Rec. 12612 RUIZ SAGARDIA GONZALEZ LORRAINE MICHEL # Elect. 4368275, # Rec. 12666 GONZALEZ SANCHEZ QUINTANA DESIREE MARIE # Elect. 4495073, # Rec. 12542 ANA CELIA LAMBERTY HERNAN- # Elect. 3068132, # Rec. 12536 SENATTI SOTO DEZ MICHELLE # Elect. 4532300, # Rec. 12618 LINDA JASMIN # Elect. 3595957, # Rec. 12667 LEON NUÑEZ SERRANO MENDEZ MARINELDA EURIPIDES # Elect. 1897443, # Rec. 12675 # Elect. 3681894, # Rec. 12668 MATOS GUZMAN Se le apercibe que de no comparecer a la vista en la fecha señaJOSUE # Elect. 4463884, # Rec. 12619

MATOS GUZMAN NELSON EMMANUEL # Elect. 3977936, # Rec. 12620

MENDEZ GALARZA ELEIDA # Elect. 6246219, # Rec. 12672

OLIVIERI GONZALEZ JESSICA # Elect. 4050225, # Rec. 12613

RAMOS VEGA ABDIEL # Elect. 1946986, # Rec. 12678

RODRÍGUEZ ANTHONY

lada, se procederá con la misma sin más citarle ni oírle.

ED-3811 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR DE AGUADA.

LARRY E. BERNIER GONZALEZ, et al Demandantes VS.

JOSE CARLOS RODRIGUEZ BECERRA, ET AL

Demandados CIVIL NUM ABCI201100417. SOBRE: DAÑOS Y PERJUICIOS. EDICTO. A: JOSE CARLOS RODRIGUEZ BECERRA, demandado. La parte demandante, Larry E. Bernier González, et al, ha presentado ante este Tribunal Demanda contra usted solicitando el siguiente remeED-3809 ESTADO LIBRE ASO- dio: Daños y Perjuicios. RepreCIADO DE PUERTO RICO. TRI- senta a la parte demandante el BUNAL DE PRIMERA INSTAN- abogado cuyo nombre y direcCIA, SALA DE CAYEY. ción se consigna de inmediato: JOSE R. SANTIAGO PERELES. 606 Ave. Tito Castro, Suite 203, La Rambla Tower Buzón 303, Ponce, P.R. 00716-0218. Teléfono 787-259-6294. Rua Núm. #12,848. santiagopereles@yaParte Demandante hoo.com Se le apercibe que si vs. no compareciere usted a contestar dicha Demanda dentro del término de treinta (30) días a partir de la fecha de publicación de este Edicto, se le anotará la rebeldía y se le dictará sentencia concediendo el remedio solicitado sin más citarle ni oírle. En Aguada, Puerto Rico, a 17 de abril de 2012. ANA M. AVILES GONZALEZ, SECRETARIA REGIONAL. POR: BEATRIZ SANCHEZ ACEVEDO. Parte Demandada CIVIL NUM: G2CI2012-00068. SOBRE: COBRO DE DINERO. ED-3679 #4719671 ESTADO EDICTO. Estados Unidos de LIBRE ASOCIADO DE PUERTO América. El Presidente de los RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA EE.UU. El Estado Libre Asociado INSTANCIA, CENTRO JUDIde Puerto Rico. ss. A: SR. PE- CIAL DE SAN JUAN, SALA SUTER E. HERNANDEZ CRUZ. PERIOR. SRA. MARIANGELY RIVERA RIVERA y la SOCIEDAD DE BIENES GANANCIALES compuesta por ellos. HC 71, Box 7195, Cayey, PR 00736-9552. Demandante Se notifica a usted que se ha rav. dicado en esta Secretaría la Demanda de epígrafe. Se le emplaza y requiere para que dentro del término de treinta (30) días a contar de esta publicación, radique en la Secretaría de este Tribunal su contestación a la Demanda y notifique copia de la misma a: LCDO. JOSE ANGEL SANTINI BONILLA, Apartado 552, Aibonito, PR 00705. Si dejara usted de contestar en el término señalado, se dictará Sentencia en su contra, previa anotación de rebeldía, concediéndose el remedio solicitado en la Demanda. Expido bajo mi firma y sello de este Tribunal. En Cayey, Puerto Rico, hoy día APR. 23 2012. ANGELA M. SANCHEZ GONZALEZ, SECRETARIA DEL TRIBUNAL CONF. INTERINA. POR: BRENDA LEE TORRES PEREZ, SECRETARIA AUXILIAR DEL TRIBUNAL. Demandados # Elect. 4291095, # Rec. 12622 Se le apercibe que de no comparecer a la vista en la fecha señalada, se procederá con la misma sin más citarle ni oírle.

COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO SAN JOSE PETER E. HERNANDEZ CRUZ MARIANGELY RIVERA RIVERA y la Sociedad de Bienes Gananciales compuesta por ellos

BANCO POPULAR DE PUERTO RICO

JESUS MARIANO FIGUEROA QUIÑONES también conocido como JESUS M. FIGUEROA QUIÑONES; LUISA RODRIGUEZ MIESES y la Sociedad Legal de Bienes Gananciales compuesta por ambos

CIVIL NUM: K CD2011-1931 (908). SOBRE: EJECUCION DE HIPOTECA (VIA ORDINARIA). Estados Unidos de América. El Presidente de los EE.UU. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. ss. EDICTO ANUNCIANDO PRIMERA Y SEGUNDA SUBASTA. El Alguacil que suscribe, Funcionario del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, por la presente ANUNCIA y hace saber al público en general que en cumplimiento de la Sentencia dictada el día 5 de enero de 2012, procederé a vender en subasta, al mejor postor y por dinero en efectivo o cheque certificado todo título, derecho o interés de la parte demandada nombrada en el epígrafe, sobre la propiedad que más adelante se describe. Se ANUNCIA por medio de este EDICTO que la PRIMERA SUBASTA habrá de celebrarse el día 19 de junio de 2012, a las 9:30 de la mañana, en mi oficina, sita en el local que ocupa el Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala de San Juan. Siendo ésta la PRIMERA SUBASTA que se celebra en este caso, el tipo mínimo aceptable como oferta en la PRIMERA SUBASTA será el tipo mínimo pactado en la escritura de Constitución de Hipoteca, o sea, la suma de $77,650.00. De no haber remate o adjudicación en esta primera subasta se celebrará una segunda subasta el día 26 de junio de 2012, a las 9:30 de la mañana, en la cual el tipo mínimo aceptable como oferta será dos terceras partes del tipo mínimo pactado en la escritura de Constitución de Hipoteca, o sea, la suma total de $51,766.67. Esta SEGUNDA SUBASTA habrá de celebrarse en mi oficina, sita en el local que ocupa el Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, SALA DE SAN JUAN. La propiedad a ser vendida en subasta es la que se describe a continuación y para la cual se dan sus datos registrales: “URBANA: Solar de forma rectangular que mide 12.0 metros de frente por 21.00 metros de fondo, marcado con el número VEINTINUEVE (29) de la manzana HF de la URBANIZACION PUERTO NUEVO, propiedad de la Everlasting Development Corporation, que radica en el Barrio Monacillos de Río Piedras, Puerto Rico, con un área superficial de 252.00 metros cuadrados. En lindes por el NORTE, SUR, ESTE y OESTE, con terrenos propiedad de la Everlasting Development Corporation y dando frente al ESTE, con la calle nominada Calle #65 de la Urbanización.” Inscrita al folio 11 del tomo 985 de Monacillos, finca #7,438, inscripción 13a., del Registro de la Propiedad de San Juan, Sección Tercera. DIRECCION: URB. PUERTO NUEVO, 790 CALLE 41 SE, SAN JUAN, PUERTO RICO. Surge del Estudio de Título efectuado en el caso de epígrafe que sobre la finca descrita anteriormente, pesan los gravámenes posteriores a la primera hipoteca que se ejecuta mediante este procedimiento, los que se relacionan más adelante, y a cuyos tenedores se les notifica mediante este Edicto Anunciando Primera y Segunda Subasta, de la ejecución de la primera hipoteca, para que comparezcan a la subasta en la fecha, hora y sitio antes indicados, a proteger sus derechos, si así lo estiman a bien: (1) AL: DORAL FINANCIAL CORPORATION, o al tenedor de un pagaré a la orden de éste, por la suma principal de $20,000.00, con intereses al 9.50% anual, vence el 1ro. de marzo de 2020, según consta de la escritura #194 otorgada en San Juan, Puerto Rico, el día 7 de febrero de 2005, ante el Notario Público Julio F. Fernández Rodríguez, inscrita al folio 11 del tomo 985 de Monacillos, finca #7438, inscripción 14a., del Registro de la Propiedad de San Juan, Sección III. Con el importe de esta venta se habrá de satisfacer la Sentencia antes mencionada por la suma principal de $69,270.14 más intereses sobre dicha suma al tipo del 5.875% anual, desde el día 1 de marzo de 2011, hasta su total y completo pago, más la suma estipulada de $7,765.00 para costas, gastos y honorarios de abogado, más cualesquiera otras sumas que aparezcan de la faz del contrato. Los autos y todos los documentos correspondientes a este procedimiento están de manifiesto en la Secretaría de este Tribunal durante los días y horas laborables, por lo que los interesados pueden referirse al expediente allí archivado, bajo el civil número que aparece en el epígrafe de este Edicto Anunciando Primera y Segunda Subasta. EN TESTIMONIO DE LO CUAL, expido el presente, que firmo y sello, en SAN JUAN, Puerto Rico, hoy día 10 de abril de 2012. DIANA I. NAVARRO CRUZ, ALGUACIL AUXILIAR. PEDRO HIEYE GONZALEZ, ALGUACIL SUPERVISOR. DIVISION DE EJECUCION DE SENTENCIAS. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR DE SAN JUAN. JUAN M. ORTIZ VAZQUEZ, ALGUACIL REGIONAL.

ED-3680 #00009843922 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, CENTRO JUDICIAL DE SAN JUAN, SALA SUPERIOR.

BANCO SANTANDER PUERTO RICO Demandante v.

La Sucesión de la finada CARMEN ANTONIA PEREZ ALCANTARA también conocida como CARMEN ANTONIA PEREZ ALCANTALA compuesta por JANE DOE JOHN DOE RICHARD DOE ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO y CRIM Demandada CIVIL NUM: KCD2011-2072 (902). SOBRE: EJECUCION DE HIPOTECA (VIA ORDINARIA). Estados Unidos de América. El Presidente de los EE.UU. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. SS. EDICTO ANUNCIANDO PRIMERA Y SEGUNDA SUBASTA. El Alguacil que suscribe, Funcionario del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, por la presente ANUNCIA y hace saber al público en general que en cumplimiento de la Sentencia dictada el día 23 de diciembre de 2011, procederé a vender en subasta, al mejor postor y por dinero en efectivo o cheque certificado todo título, derecho o interés de la parte demandada nombrada en el epígrafe, sobre la propiedad que más adelante se describe. Se ANUNCIA por medio de este EDICTO que la PRIMERA SUBASTA habrá de celebrarse el día 19 de junio de 2012, a las 10:30 de la mañana, en mi oficina sita en el local que ocupa el Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, SALA DE SAN JUAN. Siendo ésta la PRIMERA SUBASTA que se celebra en este caso, el tipo mínimo aceptable como oferta en la PRIMERA SUBASTA será el tipo mínimo pactado en la escritura de Constitución de Hipoteca, o sea, la suma de $127,500.00. De no haber remate o adjudicación en esta PRIMERA SUBASTA se celebrará una SEGUNDA SUBASTA el día 26 de junio de 2012, a las 10:30 de la mañana, en la cual el tipo mínimo aceptable como oferta será dos terceras partes del tipo mínimo pactado en la escritura de Constitución de Hipoteca, o sea, la suma total de $85,000.00. ESTA SEGUNDA SUBASTA habrá de celebrarse en mi oficina, sita en el local que ocupa el Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala de San Juan. La propiedad a ser vendida en subasta es la que se describe a continuación y para la cual se dan sus datos registrales: “URBANA: Solar marcado con el número TRECE (13) del bloque AQ de la Urbanización Extensión Country Club, situado en el barrio Sabana Llana de Río Piedras, Puerto Rico, con una cabida superficial de TRESCIENTOS CUARENTA Y DOS punto TREINTA Y OCHO (342.38) metros cuadrados; en lindes por el Norte, en DIECINUEVE punto CINCUENTA (19.50) metros, con la calle número CINCUENTA y SEIS (56); por el Sur, en veintitrés (23.00) metros con el solar número CATORCE (14); por el Este, en ONCE punto CINCUENTA (11.50) metros con la calle número CINCUENTA y UNO (51); por el Oeste, en QUINCE (15.00) metros, con el solar número DOCE (12); y por el Noreste en CINCO punto CINCUENTA (5.50) metros con las calles número CINCUENTA Y SEIS (56) y CINCUENTA Y UNO (51).” DIRECCION: URB. COUNTRY CLUB 810, SAN JUAN, PUERTO RICO. Surge del Estudio de Título efectuado en el caso de epígrafe que sobre la finca descrita anteriormente, pesan los gravámenes posteriores a la primera hipoteca que se ejecuta mediante este procedimiento, los que se relacionan más adelante, y a cuyos tenedores se les notifica mediante este Edicto Anunciando Primera y Segunda Subasta, de la ejecución de la primera hipoteca, para que comparezcan a la subasta en la fecha, hora y sitio antes indicados, a proteger sus derechos, si así lo estiman a bien: (1) A: HOME MORTGAGE BANKERS, o al tenedor de un pagaré a la orden de éste, por la suma principal de $23,566.00, con intereses al 8.95% anual, vence el 1ro. de

enero de 2018, según consta de la escritura #338 otorgada en San Juan, Puerto Rico, el 26 de diciembre de 2007, ante el Notario Público Angel L. Rolán Prado, inscrita en virtud de la Ley 216 al 28 de febrero de 2011, inscripción 10ma., del Registro de la Propiedad de San Juan, sección 5ta. Con el importe de esta venta se habrá de satisfacer la Sentencia antes mencionada por la suma principal de $118,711.04 más intereses sobre dicha suma al tipo del 6.500% anual, desde el día 1 de julio de 2010, hasta su total y completo pago, más la suma estipulada de $12,750.00 para costas, gastos y honorarios de abogado, más cualesquiera otras sumas que aparezcan de la faz del contrato. Los autos y todos los documentos correspondientes a este procedimiento están de manifiesto en la Secretaría de este Tribunal durante los días y horas laborables, por lo que los interesados pueden referirse al expediente allí archivado, bajo el civil número que aparece en el epígrafe de este Edicto Anunciando Primera y Segunda Subasta. EN TESTIMONIO DE LO CUAL, expido el presente, que firmo y sello, en SAN JUAN, Puerto Rico, hoy día 10 de abril de 2012. DIANA I. NAVARRO CRUZ, ALGUACIL AUXILIAR. PEDRO HIEYE GONZALEZ, ALGUACIL SUPERVISOR. DIVISION DE EJECUCION DE SENTENCIAS. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR DE SAN JUAN. JUAN M. ORTIZ VAZQUEZ, ALGUACIL REGIONAL. ED-3561-1 #4886348 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, CENTRO JUDICIAL DE ARECIBO, SALA SUPERIOR.

BANCO POPULAR DE PUERTO RICO Demandante v.

La sucesión de los finados JESUS MANUEL CARRION también conocido como JESUS M. CARRION SERRANO y ZORAIDA ROMAN CRUZ compuesta por MORAIMA CARRION ROMAN LISANDRA CARRION ROMAN RUTH NAOMI CARRION ROMAN MARCOS ANTONIO CARRION ROMAN XYZ (herederos desconocidos) ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO y CRIM Demandados CIVIL NUM: C CD2011-0172 (404). SOBRE: EJECUCION DE HIPOTECA (VIA ORDINARIA). Estados Unidos de América. El Presidente de los EE.UU. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. ss. EDICTO ANUNCIANDO PRIMERA Y SEGUNDA SUBASTA. El Alguacil que suscribe, Funcionario del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, por la presente ANUNCIA y hace saber al público en general que en cumplimiento de la Sentencia dictada el día 28 de octubre de 2011, procederé a vender en subasta, al mejor postor y por dinero en efectivo o cheque certificado todo título, derecho o interés de la parte demandada nombrada en el epígrafe, sobre la propiedad que más adelante se describe. Se ANUNCIA por medio de este EDICTO que la PRIMERA SUBASTA habrá de celebrarse el día 7 de junio de 2012, a las 10:00 de la AM en mi oficina, sita en el local que ocupa el Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, SALA DE ARECIBO. Siendo ésta la PRIMERA SUBASTA que se celebra en este caso, el tipo mínimo aceptable como oferta en la PRIMERA SUBASTA será el tipo mínimo pactado en la escritura de Constitución de Hipoteca, o sea, la suma de $66,500.00. De no haber remate o adjudicación en esta PRIMERA SUBASTA se celebrará una SEGUNDA SUBASTA el día 14 de junio de 2012, a las 10:00 de la A.M. en la cual el tipo mínimo aceptable como oferta será dos terceras partes del tipo mínimo pactado en la escritura de

Constitución de Hipoteca, o sea, la suma total de $44,333.33. Esta SEGUNDA SUBASTA habrá de celebrarse en mi oficina, sita en el local que ocupa el Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, SALA DE ARECIBO. La propiedad a ser vendida en subasta es la que se describe a continuación y para la cual se dan sus datos registrales: “RUSTICA: Radicada en el barrio Arenalejos, compuesta de QUINIENTOS SETENTA y NUEVE punto OCHOCIENTOS TREINTA Y DOS (579.0832) metros cuadrados. En lindes por el Norte, con terrenos de Herminio Centeno; por el Sur, con calle dedicada a uso público; por el Este, con remanente de la finca número VEINTIUN MIL QUINIENTOS DIECISIETE (21.517); y por el Oeste, con faja de terreno dedicada a uso público, segregada en el caso número UNO guión SETENTA Y TRES guión CERO NUEVE TRES CUATRO LS (#173-0934 LS), que a su vez colinda con la calle de la comunidad Carriones. Enclava casa para finres residenciales.” Inscrita al folio 88 del tomo 1305 de Arecibo, finca #42,040, inscripción 3ra., del Registro de la Propiedad de Arecibo, Sección Primera. DIRECCION: BARRIO ARENALEJOS, CARR. 657 KM. 0.4, ARECIBO, PUERTO RICO. Con el importe de esta venta se habrá de satisfacer la Sentencia antes mencionada por la suma principal de $63,855.54 más intereses sobre dicha suma al tipo del 6.875% anual, desde el día 1 de septiembre de 2010, hasta su total y completo pago, más la suma estipulada de $6,650.00 para costas, gastos y honorarios de abogado, más cualesquiera otras sumas que aparezcan de la faz del contrato. Los autos y todos los documentos correspondientes a este procedimiento están de manifiesto en la Secretaría de este Tribunal durante los días y horas laborables, por lo que los interesados pueden referirse al expediente allí archivado, bajo el civil número que aparece en el epígrafe de este Edicto Anunciando Primera y Segunda Subasta. EN TESTIMONIO DE LO CUAL, expido el presente, que firmo y sello, en ARECIBO, Puerto Rico, hoy día 19 de marzo de 2012. LUIS E. ROMAN CARRERO, ALGUACIL. CB-8482. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA. SALA DE CAYEY.

OPERATING PARTNERS CO. LLC como agente de servicio de RNPM, LLC Demandante v.

EDGARDO RODRIGUEZ GARCIA LESLLIAN BONILLA TORRES y la Sociedad Legal de Bienes Gananciales compuesta por ambos Demandados CIVIL NUM: G2CI2011-00368. SOBRE: EJECUCION DE HIPOTECA (VIA ORDINARIA). Estados Unidos de América. El Presidente de los EE.UU. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. SS. EDICTO ANUNCIANDO PRIMERA, SEGUNDA Y TERCERA SUBASTA. El Alguacil que suscribe, Funcionario del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, por la presente ANUNCIA y hace saber al público en general que en cumplimiento de la Sentencia dictada el día 11 de enero de 2012, procederé a vender en subasta, al mejor postor y por dinero en efectivo o cheque certificado todo título, derecho o interés de la parte demandada nombrada en el epígrafe, sobre la propiedad que más adelante se describe. Se ANUNCIA por medio de este Edicto que la PRIMERA SUBASTA habrá de celebrarse el día 8 de junio de 2012, a las 10:30 de la mañana, en mi oficina, sita en el local que ocupa el Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, SALA DE CAYEY. Siendo ésta la primera subasta que se celebra en este caso, el tipo mínimo aceptable como oferta en la PRIMERA SUBASTA será el tipo mínimo pactado en la escritura de Constitución de Hipoteca, o sea, la suma de $45,000.00. De no haber remate o adjudicación en esta PRIMERA SUBASTA se celebrará una SEGUNDA SUBASTA el día 15 de junio de 2012, a las 10:30 de la mañana en la cual el tipo mínimo aceptable como oferta será dos terceras partes del tipo mínimo pactado en la escritura de Constitu-

ción de Hipoteca, o sea, la suma total de $30,000.00. Esta SEGUNDA SUBASTA habrá de celebrarse en mi oficina, sita en el local que ocupa el Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, SALA DE CAYEY. De no haber remate o adjudicación en esta SEGUNDA SUBASTA se celebrará una TERCERA SUBASTA el día 22 de junio de 2012, a las 10:30 de la mañana, en la cual el tipo mínimo aceptable como oferta será la mitad del tipo mínimo pactado en la escritura de constitución de hipoteca. Si tampoco hubiese remate o adjudicación en la TERCERA SUBASTA y se declarase desierta, se dará por terminado el procedimiento, pudiendo el acreedor adjudicarse la propiedad dentro de los diez (10) días siguientes, por la totalidad de la cantidad adeudada. La propiedad a ser vendida en subasta es la que se describe a continuación y para la cual se dan sus datos registrales: “RUSTICA: Predio de terreno radicado en el barrio Toita del término municipal de Cayey, Puerto Rico, con una cabida superficial de cero punto dos mil trescientos diecinueve cuerdas (0.2319), equivalentes a novecientos once punto sesenta y dos (911.62) metros cuadrados, y en lindes por el Norte, con Luis Torres; por el Sur, con la finca principal; por el Este, con Luis Torres; y por el Oeste, con camino municipal”. Inscrita al folio 160 del tomo 552 de Cayey, finca #10,127, inscripción 7ma., del Registro de la Propiedad de Caguas, Sección Primera. Dirección: Barrio Buena Vista Carr. 14 Km. 69.4 Int. Cayey, Puerto Rico. Surge del Estudio de Título efectuado en el caso de epígrafe que sobre la finca descrita anteriormente, pesa un gravamen preferente consistente en una primera hipoteca, en garantía de un pagaré a favor de RG FEDERAL SAVINGS BANK, o a su orden, por la suma principal de $38,500.00, con intereses al 9% anual, vencedero el 1ro. de junio de 2024, según consta de la escritura #213, otorgada en Caguas, Puerto Rico, el día 31 de mayo de 1994, ante el notario público Jorge E. Rivera Ortiz, inscrita al folio 229 vto. del tomo 303 de Cayey, finca #10,127, inscripción 5ta., del Registro de la Propiedad de Caguas, Sección I. Se advierte que este crédito continuará subsistente al crédito que se ejecuta en el caso de epígrafe y mediante esta subasta. Asímismo, se advierte que el remanente en subasta quedará subrogado en la responsabilidad del pago del mismo y el precio que se obtenga en la Subasta, o sea, el precio de remate, no se destinará a la extinción del mismo. Surge del Estudio de Título efectuado en el caso de epígrafe que sobre la finca descrita anteriormente, pesan los gravámenes posteriores a la primera hipoteca que se ejecuta mediante este procedimiento, los que se relacionan más adelante, y a cuyos tenedores se les notifica mediante este Edicto Anunciando Primera y Segunda Subasta, de la ejecución de la primera hipoteca, para que comparezcan a la subasta en la fecha, hora y sitio antes indicados, a proteger sus derechos, si así lo estiman a bien: (1) A: LA AUTORIDAD PARA EL FINANCIAMIENTO DE LA VIVIENDA DE PUERTO RICO, o al tenedor de un pagaré a la orden de éste, por la suma principal de $15,000.00, sin intereses, vence el 23 de julio de 2012, según consta de la escritura #726 otorgada en San Juan, Puerto Rico, el 23 de julio de 2004, ante el Notario Público Mario Voungh Di Frisco Pérez, inscrita al folio 160 del tomo 552 de Cayey, finca #10,127, inscripción 8va., del Registro de la Propiedad de Caguas, Sección 1ra. (2) A: RG MORTGAGE CORPORATION, a cuyo favor hay anotado un aviso de demanda en el caso civil #G2CI200900212 seguido en el Tribunal de Primera Instancia, Sala de Cayey, contra Edgardo Rodríguez García y su esposa Leslian Bonilla Torres, en el cual reclaman la suma de $42,510.37, anotada al folio1 60 del tomo 552 de Cayey, finca #10,127 el 15 de septiembre de 2009, anotación B del Registro de la Propiedad de Caguas, Sección 1ra. Con el importe de esta venta se habrá de satisfacer la Sentencia antes mencionada por la suma principal de $40,674.12 más intereses sobre dicha suma al tipo del 6.500% anual, desde el día 1 de junio de 2011, hasta su total y completo pago, más la suma estipulada de $4,500.00 para costas, gastos y honorarios de abogado, más cualesquiera otras sumas que aparezcan de la faz del contrato. Los autos y todos los documentos correspondientes a este procedimiento están de manifiesto en la Secretaría de este Tribunal durante los días y horas laborables, por lo que los interesados pueden referirse al expediente allí archivado, bajo el civil número que aparece en el epígrafe de este Edicto Anunciando Primera, Segunda y Tercera Subasta. En testimonio de lo cual, expido el presente, que firmo y sello, en CAYEY, Puerto Rico, hoy día 13 de abril de 2012. Alguacil. Rey F. Rosa Rosario, Alguacil Confidencial. Alguacil.

41

ED-3677 #1660951 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, CENTRO JUDICIAL DE SAN JUAN, SALA SUPERIOR.

BANCO POPULAR DE PUERTO RICO Demandante v.

ROGER CARNERO COLLADA Demandado CIVIL NUM: KCD2006-0885 (908). SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA (VIA ORDINARIA). Estados Unidos de América. El Presidente de los EE.UU. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. ss. EDICTO ANUNCIANDO PRIMERA, SEGUNDA Y TERCERA SUBASTA. El Alguacil que suscribe, Funcionario del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, por la presente anuncia y hace saber al público en general que en cumplimiento de la Sentencia dictada el día 21 de marzo de 2007, procederé a vender en subasta, al mejor postor y por dinero en efectivo o cheque certificado todo título, derecho o interés de la parte demandada nombrada en el epígrafe, sobre la propiedad que más adelante se describe. Se ANUNCIA por medio de este EDICTO que la PRIMERA SUBASTA habrá de celebrarse el día 19 de junio de 2012, a las 9:00 de la mañana, en mi oficina, sita en el local que ocupa el Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, SALA DE SAN JUAN. Siendo ésta la PRIMERA SUBASTA que se celebra en este caso, el tipo mínimo aceptable como oferta en la PRIMERA SUBASTA será el tipo mínimo pactado en la escritura de Constitución de Hipoteca, o sea, la suma de $175,401.60. De no haber remate o adjudicación en esta PRIMERA SUBASTA se celebrará una SEGUNDA SUBASTA el día 26 de junio de 2012, a las 9:00 de la mañana, en la cual el tipo mínimo aceptable como oferta será dos terceras partes del tipo mínimo pactado en la escritura de Constitución de Hipoteca, o sea, la suma total de $116,934.00. Esta SEGUNDA SUBASTA habrá de celebrarse en mi oficina, sita en el local que ocupa el Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, SALA DE SAN JUAN. De no haber remate o adjudicación en esta SEGUNDA SUBASTA se celebrará una TERCERA SUBASTA el día 03 de julio de 2012, a las 9:00 de la mañana, en la cual el tipo mínimo aceptable como oferta será la mitad del tipo mínimo pactado en la escritura de Constitución de Hipoteca, o sea la suma de $87,700.80. Si tampoco hubiese remate o adjudicación en la TERCERA SUBASTA y se declarase desierta, se dará por terminado el procedimiento, pudiendo el acreedor adjudicarse la propiedad dentro de los diez (10) días siguientes, por la totalidad de la cantidad adeudada. La propiedad a ser vendida en subasta es la que se describe a continuación y para la cual se dan sus datos registrales: “URBANA: Solar marcado con el número ciento treinta y tres (133) en el plano de inscripción condicionado de la Urbanización Extensión San Agustín, radicado en el Barrio Sabana Llana del sitio denominado Río Piedras del término municipal del Gobierno de la Capital de Puerto Rico, con una cabida superficial de TRSCIENTOS VEINTICINCO PUNTO CERO CERO METROS CUADRADOS (325.00 M.C.) y con la siguiente colindancias: por el NORTE, en trece punto cero cero (13.00) metros con la calle número once (11) del mencionado plano; por el SUR, en trece punto cero cero (13.00) metros con terrenos de la finca principal de que se segrega propiedad de Fulana Corporation; por el ESTE, en veinticinco punto cero cero (25.00) metros con el solar ciento treinta y cuatro (134) de dicho plano y por el OESTE, en veinticinco punto cero cero (25.00) metros con el solar ciento treinta y dos (132) de dicho plano. Enclava edificación.” La propiedad hipotecada se encuentra inscrita al folio 171 del tomo 55 (Tomo 1008 Agora), finca #2,264 de Sabana Llana, Registro de la Propiedad de San Juan, Sección Quinta. DIRECCION: URB. EXTENSION SAN AGUSTIN, 370 CALLE 12, SAN JUAN, PUERTO RICO. Con el importe de esta venta se habrá de satisfacer la Sentencia antes mencionada por la suma principal de $157,555.16 más intereses sobre dicha suma al tipo del 7% anual, desde el día 1 de marzo de 2006, hasta su total y completo pago, más la suma estipulada de $15,945.60 para costas, gastos y honorarios de abogado, más cualesquiera otras sumas que aparezcan de la faz del contrato. Los autos y todos los documentos correspondientes a este procedimiento están de manifiesto en la Secretaría de este Tribunal durante los días y horas laborables, por lo que los interesados


42 EL VOCERO / martes, 22 de mayo de 2012

pueden referirse al expediente allí archivado, bajo el civil número que aparece en el epígrafe de este Edicto Anunciando Primera, Segunda y Tercera Subasta. En testimonio de lo cual, expido el presente, que firmo y sello, en San Juan, Puerto Rico, hoy día 10 de abril de 2012. DIANA I. NAVARRO CRUZ, ALGUACIL AUXILIAR. PEDRO HIEYE GONZALEZ, ALGUACIL SUPERVISOR. DIVISION DE EJECUCION DE SENTENCIAS. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA DE SAN JUAN. JUAN M. ORTIZ VAZQUEZ, ALGUACIL REGIONAL. CB-8513. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA. CENTRO JUDICIAL DE SAN JUAN. SALA SUPERIOR.

SCOTIABANK DE PUERTO RICO Demandante v.

H.M. IMPORTS, INC. J.J. IMPORTS, INC. JULIO ABRAHAM MILNER BAROUTH también conocido como JULIO MILNER BAROUTH PERLA MAUSOVICIUS DINER también conocida como PERLA MAUSOVICIOUS DINER y la Sociedad Legal de Bienes Gananciales compuesta por ambos Demandados CIVIL NUM: KCD2010-3200 (508). SOBRE: EJECUCION DE HIPOTECA (VIA ORDINARIA). Estados Unidos de América. El Presidente de los EE.UU. SS. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. EDICTO ANUNCIANDO PRIMERA Y SEGUNDA SUBASTA. El Alguacil que suscribe, Funcionario del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, por la presente ANUNCIA y hace saber al público en general que en cumplimiento de la Sentencia dictada el día 10 de diciembre de 2010, procederé a vender en subasta, al mejor postor y por dinero en efectivo o cheque certificado todo título, derecho o interés de la parte demandada nombrada en el epígrafe, sobre la propiedad que más adelante se describe. Se ANUNCIA por medio de este Edicto que la PRIMERA SUBASTA habrá de celebrarse el día 5 de junio de 2012, a las 10:00 de la mañana, en mi oficina, sita en el local que ocupa el Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, SALA DE SAN JUAN. Siendo ésta la primera subasta que se celebra en este caso, el tipo mínimo aceptable como oferta en la PRIMERA SUBASTA será el tipo mínimo pactado en la escritura de Constitución de Hipoteca, o sea, la suma de $476,250.00. De no haber remate o adjudicación en esta PRIMERA SUBASTA se celebrará una SEGUNDA SUBASTA el día 12 de junio de 2012, a las 10:00 de la mañana, en la cual el tipo mínimo aceptable como oferta será dos terceras partes del tipo mínimo pactado en la escritura de Constitución de Hipoteca, o sea, la suma total de $317,500.00. Esta SEGUNDA SUBASTA habrá de celebrarse en mi oficina, sita en el local que ocupa el Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, SALA DE SAN JUAN. La propiedad a ser vendida en subasta es la que se describe a continuación y para la cual se dan sus datos registrales: “URBANA: Solar con un área superficial de cuatrocientos setenta y cinco punto cero (475.00) metros cuadrados, más o menos, marcado con el número veinticinco (25) A y B de la manzana AB de la Urbanización Caparra Terrace, que radica en el barrio Monacillos de Río Piedras, el cual colinda por el Norte, Sur, Este y Oeste, con terrenos de la Long Construction Company y da frente al Sur, con la calle denominada Central Avenue de la Urbanización. Enclava edificio de concreto reforzado con techo de azotea y pisos de losetas que mide en su frente cuarenta y dos (42) pies una (1) pulgada y en su fondo cuarenta y seis (46) pies

tres (3) pulgadas, conteniendo dos (2) viviendas independientes, cada vivienda consistiendo de tres (3) dormitorios con closets, sala, comedor combinados, cocina con closet terraza y cuarto de baño enchapado con mosaicos”. Inscrita al folio 85 del tomo 924 de San Juan, finca #9,528, inscripción 9na., del Registro de la Propiedad de San Juan, Sección Tercera. Dirección: Urb. Caparra Terrace 1415 Ave. Piñeiro San Juan, Puerto Rico. Con el importe de esta venta se habrá de satisfacer la Sentencia antes mencionada por la suma principal de $469,800.15 más intereses sobre dicha suma al tipo del 8.000% anual, desde el día 1 de marzo de 2009, hasta su total y completo pago, más la suma estipulada de $47,625.00 para costas, gastos y honorarios de abogado, más cualesquiera otras sumas que aparezcan de la faz del contrato. Los autos y todos los documentos correspondientes a este procedimiento están de manifiesto en la Secretaría de este Tribunal durante los días y horas laborables, por lo que los interesados pueden referirse al expediente allí archivado, bajo el civil número que aparece en el epígrafe de este Edicto Anunciando Primera y Segunda Subasta. En testimonio de lo cual, expido el presente, que firmo y sello, en San Juan, Puerto Rico, hoy día 4 de mayo de 2012. Diana I. Navarro Cruz, Alguacil Auxiliar. Juan M. Ortiz Vázquez, Alguacil Regional. Pedro Hieye González, Alguacil Supervisor División de Ejecución de Sentencias Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de San Juan.

ED-3523 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA DE ARECIBO.

BANCO POPULAR DE PUERTO RICO Demandante vs.

GREGORIO MACHIN ESTRADA ANTONIO MACHIN HEREDIA t/c/c GREGORIO HEREDIA MACHIN y como ANTONIO H. MACHIN; su esposa MARIA ELENA ESTRADA t/c/c MARIA ELENA ESTRADA t/c/c MARIA ELENA ESTRADA SALARENA y la Sociedad Legal de Bienes Gananciales compuesta por ambos Demandada CIVIL NUM.: CCD2009-0315. SALA 402. SOBRE: EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA. EDICTO DE SUBASTA. A: GREGORIO MACHIN ESTRADA. A: ANTONIO MACHIN HEREDIA t/c/c GREGORIO HEREDIA MACHIN y como ANTONIO H. MACHIN, su esposa MARIA ELENA ESTRADA t/c/c MARIA ELENA ESTRADA SALARENA y la Sociedad Legal de Bienes Gananciales compuesta por ambos. U-301 PH (PH) Villas de Manatí, Manatí, PR 00976 t/c/c. Apartamento U-301, Edificio U Condominio Villas de Manatí, Bo. Bajura Afuera, Manatí, Puerto Rico 00953. AL PUBLICO EN GENERAL: El Alguacil que suscribe por la presente anuncia y hace constar que en cumplimiento de una sentencia dictada en el caso del epígrafe el día 5 de marzo de 2010, procederá a vender el día 6 de junio de 2012 a las 10:30 de la A.M. en mi oficina localizada en el Tribunal de Primera Instancia, Sala de Arecibo, al mejor postor y por dinero en efectivo, cheque de gerente o letra bancaria con similar garantía, todo título, derecho o interés de los demandados de epígrafe sobre el inmueble que se describe a continuación: URBANA: PROPIEDAD HORIZONTAL: Apartamento residencial identificado con el número U-301, compuesto de un primer nivel y una terraza cubierta localizado en el tercer piso y en la azotea del edificio “U” del complejo conocido como Condominio Villas del Manatí, ubicado en el Barrio Bajura Afuera del término municipal de Manatí, Puerto Rico. Tiene un área superficial de 1383.05 pies cuadrados, equivalentes a 128.65 metros cuadrados. El primer nivel tiene una cabida superficial de 1108.41 pies cuadrados, equivalentes a 103.10 metros cuadrados. En lindes por el Norte, en

una distancia de 29 pies 3 pulgadas, equivalentes a 8.92 metros, con áreas exteriores y recibidor del tercer piso; por el Sur, en una distancia de 29 pies 5 1/2 pulgadas, equivalentes a 8.98 metros, con áreas exteriores y recibidor del tercer piso; por el Este, en una distancia de 12 pies 6 pulgadas, equivalentes a 3.81 metros, con el apartamento número U302, en otra de 4 pies 0 pulgadas, equivalentes a 1.22 metros, con recibidor del tercer piso y en otra distancia de 25 pies 4 pulgadas, equivalentes a 7.72 metros, con áreas exteriores y por el Oeste, en una distancia de 41 pies 10 pulgadas, equivalentes a 12.75 metros, con el apartamento número V-302. Su puerta principal de acceso se encuentra localizada en su lado Este, la cual se comunica con el recibidor del tercer piso. Contiene tres cuartos dormitorios, dos baños, cuatro closets y un closet de pasillo, “linen”, sala, comedor, cocina, laundry y balcón. El área de terraza cubierta localizada en la azotea que le pertenece a este apartamento, tiene una cabida superficial de 274.64 pies cuadrados, equivalentes a 25.4 metros cuadrados; en lindes por el Norte, con áreas comunes; por el Sur, con áreas exteriores; por el Este, con área de terraza del Apartamento U-302 y por el Oeste, con área de terraza descubierta. Le corresponde a este apartamento en los elementos comunes generales, una participación de 0.7663%. Le pertenece el uso y disfrute de dos espacios de estacionamientos, marcada ambos espacios con el mismo número del apartamento. Le pertenece además a este apartamento, el uso y disfrute de un área de terraza descubierta localizaada en la azotea del edificio y la cual tiene un área superficial de 76.6 metros cuadrados (así consta). Finca 17039. Inscrita al Folio móvil del Tomo 512 de Manatí, Registro de la Propiedad de Manatí. Dicha subasta se llevará a cabo para satisfacer a la parte demandante el importe de la sentencia que ha obtenido ascendente al 1ro de octubre de 2008 a la suma $86,842.23 por concepto de de principal, más los intereses acumulados al 5.625% anual desde esa fecha en adelante, más los recargos por mora pactados y las partidas por seguro hipotecario, más cualesquiera otras cantidades pactadas en las escrituras de hipoteca, más una cantidad equivalente al 10% del principal original del pagaré, para gastos, costas y honorarios de abogado, más cualesquiera otros adelantos que se hagan en virtud del pagaré y la escritura de hipoteca. La hipoteca ejecutada en el caso de epígrafe se describe de la siguiente manera: HIPOTECA: Constituida por Gregorio Machín Estrada, soltero y de Antonio Machín Heredia, también conocido como Gregorio Heredia Machín y su esposa, María Elena Estrada Salarena, en garantía de un pagaré a favor de POPULAR MORTGAGE CORPORATION, INC., o a su orden, por la suma de $92,000.00, sus intereses al 5 5/8% anual y vencedera el 1º de noviembre de 2009, según la escritura número 492 otorgada en San Juan, el 23 de octubre de 2004, ante la notario Ana C. Reyes Morales. Inscrita al folio móvil del tomo 512 de Manatí. Inscripción tercera. Los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento iniciado estarán de manifiesto en la Secretaría del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala de Arecibo, durante horas laborables. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación del inmueble y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito del ejecutante, continuarán subsistiendo, entendiéndose que el rematante los acepta y queda responsable de los mismos sin destinarse a su extinción el precio del remate. Esto incluye las contribuciones sobre la propiedad inmueble si es que existe alguna. Se informa, además, a toda persona con interés sobre el inmueble a ser subastado y a todo posible licitador, que el inmueble antes descrito ha sido tasado en la suma de $92,000.00 para que dicha suma sirva de tipo mínimo en la primera subasta a celebrarse. Se le notifica y advierte por este medio a los Acreedores con créditos de inferior rango al de la parte ejecutante, que pueden concurrir a la subasta si les conviniere y/o que pueden satisfacer el importe del crédito en subasta, con sus intereses, costas y honorarios de abogado asegurados, quedando entonces subrogados en los derechos del Acreedor ejecutante. De no producirse remate ni adjudicación en la primera subasta del antedicho inmueble, se celebrará una segunda subasta en el mismo lugar antes mencionado el día 13 de junio de 2012 a las 10:30 de la A.M. sirviendo de tipo mínimo para dicha segunda subasta, las 2/3 partes del antes mencionado tipo mínimo. De no producirse remate ni adjudicación en la segunda subasta del antedicho inmueble, se celebrará

una tercera subasta también en el mismo lugar, el día 20 de junio de 2012 a las 10:30 de la A.M., sirviendo como tipo mínimo para dicha tercera subasta, la mitad (1/2) del tipo mínimo, fijada para la primera subasta. Este Edicto se publicará en el Tablón de Edictos de este Tribunal y en dos lugares públicos del Municipio de Arecibo, donde se celebrarán las subastas señaladas. Se publicará, además, en un periódico de circulación general en dos ocasiones. Este aviso será enviado mediante correo certificado a la última dirección conocida de la parte demandada. En Arecibo, Puerto Rico, hoy 7 de marzo de 2012. LUIS E. ROMAN CARRERO, ALGUACIL. ED-3815 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA DE LARES.

BANCO POPULAR DE PUERTO RICO Demandante VS

CARLOS VEGA MARRERO NILSA ELSIE TORRES RODRIGUEZ y la Sociedad Legal de Gananciales por ellos constituida Demandados CIVIL NUMERO: L3CI2010 (00067). SOBRE: COBRO DE DINERO, EJECUCION DE PRENDA, EJECUCION DE HIPOTECA. AVISO DE SUBASTA. Estados Unidos de América) El Presidente de los E.U.A.) E.L.A. de Puerto Rico) S.S. A: LOS DEMANDADOS, AL SECRETARIO DE HACIENDA DE PR, a LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA y al público en general: Yo, Elliot López Quiles, Alguacil Supervisor del Tribunal de Primera Instancia, Centro Judicial de Lares, Sala Superior: CERTIFICO Y HAGO CONSTAR: Que en cumplimiento de un “Mandamiento de Ejecución de Sentencia: que me ha sido dirigido por la Secretaría del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Lares, en el caso de epígrafe, venderé en pública subasta y al mejor postor, por separado, de contado y por moneda de curso legal de los Estados Unidos de América, en mi oficina sita en el Edificio del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Lares, todo derecho, título, participación y/o interés que le corresponda a la parte demandada y/o cualquiera de ellos en el inmueble hipotecado objeto de ejecución que se describe a continuación: RUSTICA: Solar A: Parcela de terreno radicada en el Barrio Espino del término municipal de Lares, Puerto Rico con una cabida superficial de mil trescientos cincuenta metros cuadrados con cincuenta y ocho centésimas de metro cuadrado (1,350.58 m.c.). En lindes al NORTE, en un punto con camino municipal y con parcela de terreno dedicada a uso público; al SUR, en quince punto cuarenta (15.40) metros con terrenos de Segunda González antes, hoy Israel Vega; por el ESTE, con en sesenta y cuatro punto sesenta y nueve (64.69) metros, y cuarenta y dos punto ochenta metros (42.80) metros, con área dedicada a uso público; y por el OESTE, en treinta y nueve punto setenta metros (39.70 m) con terrenos de Segunda González antes, hoy Israel Vega, y en quince punto veintisiete (15.27 m) metros y cincuenta y tres punto cincuenta y dos (53.52) metros con terrenos de la Sucesión Futin Irizarry. Contiene un edificio construido de cemento armado y bloques de hormigón que mide cuarenta y tres (43’) pies por setenta y seis (76’) pies, sin divisiones interiores en la planta baja, contiene un área de construcción que mide quince (15’) pies por cuarenta y un (41’) pies que es una segunda planta construida en cemento armado y bloques de hormigón, techado de zinc. Dicha segunda planta tiene acceso desde la parte baja por una escalera interior. La descripción de la edificación consta en la escritura número cincuenta y cuatro otorgada en Lares el día cinco (5) de agosto de mil novecientos ochenta y siete (1987) otorgada ante el notario Ramón Rafael Lugo Beauchamp. Consta inscrita al folio 262, del tomo 267 de Lares, finca número 13,987, Registro de la Propiedad de Utuado. La hipoteca que por la presente se pretende ejecutar en la propiedad arriba descrita tiene rango de primera y es la siguiente; A) PAGARE hipotecario por la suma de $150,000.00 pagadero al Banco Popular de Puerto Rico o a su orden, con intereses a ra-

zón de la tasa de interés primaria (la tasa Primaria) según publicada en periódicos de circulación general como “The Wall Street Journal”, y vencedero a la presentación; suscrito el día 28 de febrero de 2007, mediante affidávit número 5,687, ante el Notario José L. Báez Rivera, garantizado con Hipoteca mediante la escritura número 66 de igual fecha y ante el mismo notario. Se establece como tipo mínimo para la primera subasta para la propiedad descrita en este edicto la suma de $150,000.00. La primera subasta se celebrará en mi oficina, sita en el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Lares, el día 19 de junio de 2012, a las 10:30 de la mañana. De ser necesaria una segunda subasta por declararse desierta la primera, dicha segunda subasta se celebraría en mi oficina, sita en el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Lares, el día 26 de junio de 2012, a las 10:30 de la mañana. Se establece como tipo mínimo para la segunda subasta la suma de $100,000.00 equivalente a 2/3 partes del tipo mínimo establecido originalmente. De ser necesaria una tercera subasta por declararse desierta la primera y la segunda subasta la misma se celebrará en mi oficina en el tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Lares, el día 3 de julio de 2012, a las 10:30 de la mañana. Se establece como tipo mínimo para la tercera subasta la suma de $75,000.00 equivalente a 1/2 del tipo mínimo establecido originalmente. Dichas subastas se llevarán a cabo para con su producto satisfacer a la parte demandante el importe de la sentencia dictada a su favor que en la primera causa de acción de la demanda, asciende a $144,863.17 de principal, más la suma de $19,050.15 de interés, acumulados hasta el 24 de febrero de 2010, más los intereses, cargos por mora, “escrow” y cualquier otro cargo y/o adelanto que se devengue o acumule hasta el saldo total y absoluto de la deuda, que acumula intereses a razón de doce punto por ciento (12.5%) por ciento anual por estar en incumplimiento, equivalente a $50.29 diarios. La sentencia, además, condena a los demandados al pago de la suma de $14,480.00 para costas, gastos y honorarios de abogados. El demandado Carlos Vega Marrero pagará el 75% de las partidas de dinero mencionadas en la sentencia y la demandada Nilsa Elsie Torres Rodríguez pagará el restante 25% de dichas partidas. Con el producto de las subastas se van a satisfacer en primer término las gastos de alguacil, en segundo término las costas, gastos y honorarios de abogados, en tercer término los intereses acumulados, más los intereses, cargos por mora “escrow” y cualquier otros cargos que se acumulen hasta la fecha de la subasta y por último las sumas de principal adeudadas de acuerdo a la sentencia. Disponiendo que si quedare algún remanente luego de pagarse las sumas mencionadas, el mismo deberá ser depositado en la Secretaría del Tribunal para ser entregado a la parte demandada, previa solicitud y orden del Tribunal. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes al crédito ejecutante continuarán subsistentes, entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, toda vez que el precio de remate no se destina a su extinción. Los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento del caso de epígrafe están disponibles en la Secretaría del Tribunal de Primera Instancia Subsección Superior, Sala de Lares, durante horas laborables. PARA LA CONCURRENCIA de los licitadores expido el presente Edicto que se publicará en el Tribunal de Primera Instancia, Alcaldía y la colecturía de Rentas Internas del municipio donde se celebrará la subasta y en la Colecturía del lugar de la residencia de los demandados cuando ésta fuere conocida y mediante edicto dos veces en un diario de circulación general en Puerto Rico por espacio de dos (2) semanas consecutivas con un intervalo de por lo menos siete días entre ambas publicaciones. En adición se deberá notificar el hecho de la venta judicial mediante correo certificado con acuse de recibo a la dirección de autos de los demandados, en caso de haber comparecido o a su última dirección conocida en caso de no haber comparecido. En Lares, Puerto Rico, hoy 24 de abril 2012. ELLIOT LOPEZ QUILES, ALGUACIL SUPERVISOR. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR DE LARES.

CB-8710. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA. CENTRO JUDICIAL DE SAN JUAN SALA SUPERIOR

DORAL BANK Parte Demandante VS.

FRANCISCO DIAZ ROSSELLO Parte Demandada CASO NÚM. KCD2012-0421. SALON NUM. 603. ACCION CIVIL DE COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA. EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA. EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS. SS. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. A: FRANCISCO DIAZ ROSSELLO. Quede emplazada (o) y notificada (o) que en este Tribunal se ha radicado Demanda sobre Cobro de Dinero y Ejecución de Hipoteca por la Vía Ordinaria en la que se alega que usted le adeuda a la parte demandante lo siguiente: La suma de $200,633.38 de principal, más los intereses sobre dicha suma al 6.375% anual desde el día 1ro. de septiembre de 2011, hasta su completo pago, más las primas de seguro hipotecario y riesgo, recargos por demora y cualesquiera otras cantidades pactadas en la escritura de primera hipoteca, desde la fecha antes mencionada y hasta la fecha del total pago de las mismas, más la suma de $22,050.00 para gastos, costas y honorarios de abogados. La propiedad hipotecada cuya ejecución se solicita tiene la siguiente descripción y localización: PROPIEDAD “A”: URBANA: Propiedad horizontal: Apartamento marcado con el #3B, localizado en el tercer piso de la torre Sur del condominio Miramar Royal Towers, el cual está localizado en el #706 de la calle Roosvelt del sector de Miramar en Santurce, en la ciudad de San Juan de Puerto Rico. Tiene un área superficial total o cabida de 964.82 pies cuadrados equivalentes a 89.63 metros cuadrados. Colinda por el Norte, en 27’11” equivalentes a 8.51 metros con pared exterior del edificio que da al espacio aéreo de circulación vehicular que separa las torres Norte y Sur; por el Sur, en 14’7”, equivalente a 4.44 metros con la pared que lo separa del apartamento #3-A, en 4’2” equivalentes a 1.27 metros con la puerta y pared que lo separa del vestíbulo común de los elevadores y en 9’2” equivalentes a 2.97 metros con la pared que lo separa de la escalera común; por el Este, en 31’4” equivalentes a 9.55 metros con la pared exterior del edificio que da al espacio aéreo sobre una rampa de acceso vehicular colindante con Saint Joseph Apartments y en 8’11”, equivalentes a 2.71 metros con la pared que separa el apartamento de la escalera común y por el Oeste, en 35’3” equivalentes a 10.74 metros con la pared exterior del edificio que da a espacio aéreo sobre una rampa de acceso vehicular colindante con la propiedad de Luis Hernaiz y en 4’11” equivalentes a 1.49 metros con la pared que lo separa del apartamento #3-A. Es de forma aproximadamente rectangular. Su entrada está localizada en el lado Sur del apartamento por donde tiene acceso al pasillo o vestíbulo común de los elevadores del tercer piso. El apartamento consta de un vestíbulo de entrada, cocina, sala y comedor, salón familiar, un cuarto dormitorio con su closet o armario empotrado en la pared, un closet o armario para ropa de cama y dos cuartos de baño completos. Inscrita al folio 291 del tomo 344 de Santurce Sur, Registro de la Propiedad de San Juan, Sección Primera, Finca Número 21,107. Esta Finca responde por la suma principal de $215,500.00. PROPIEDAD “B”. URBANA: Propiedad horizontal: Espacio de estacionamiento techado para dos automóviles, uno detrás del otro, denominado #66-72, identificado en el plano general con esos números, ubicado en el nivel soterrado B-4 del condominio Miramar Royal Towers, el cual está localizado en el #706 de la calle Roosvelt del sector de Miramar en Santurce, en la ciudad de San Juan de Puerto Rico. Tiene un área superficial de 299.82 pies cuadrados, equivalentes a 27.85 metros cuadrados. En dos alineaciones, mide 8’5” equivalentes a 2.57 metros y 8’9” equivalentes a 2.67 metros por 34’11” de largo, equivalentes a 10.64 metros. Colinda por el Norte, con área de circulación vehicular; por el Sur, con una pared de la escalera #3; por el Este, con una pared, con una columna estructural y con el acceso peatonal a la escalera #3 y por el Oeste, con el estacionamiento #65-71 y con una columna estructural. Su acceso de entrada y salida está

ubicado en su colindancia Norte. Inscrita al folio 1 del tomo 366 de Santurce Sur, Registro de la Propiedad de San Juan, Sección Primera, Finca Número 21,108. Esta Finca responde por la suma principal de $5.500.00. Se le advierte que si no contesta la demanda, radicando el original de la contestación en este Tribunal y enviando copia de la misma al Lcdo. Rafael Bras Benítez del Bufete VÁZQUEZ & VIZCARRONDO LLP, a su dirección P.O. Box 195389, San Juan, Puerto Rico 00919-5389, Tel. (787) 999-5252, Fax (787) 7511038 dentro del término de treinta (30) días de la publicación de este edicto en un periódico de circulación diaria, se le(s) anotará la rebeldía y se le(s) dictará sentencia en su contra, concediendo el remedio solicitado, sin más citarle(s) ni oírle(s). EXPEDIDO BAJO MI FIRMA Y SELLO DE ESTE TRIBUNAL. En San Juan, Puerto Rico, hoy día 2 de mayo de 2012. Lcda. Rebecca Rivera Torres, Secretaria Regional. Secretaria (o) General. Por: Johanna Almenas Ocasio, Secretaria del Tribunal Confidencial I. Sub-Secretaria (o).

CB-8647. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA. SALA SUPERIOR DE AGUADILLA.

BANCO POPULAR DE PUERTO RICO Parte Demandante V.

D.A.M. Investment Inc. t/c/c DAM Investment Inc. ALBERTO CRESPO ACEVEDO MARIA JUDITH GONZALEZ SANTIAGO y la Sociedad Legal de Gananciales compuesta por ambos MANUEL GONZALEZ GONZALEZ MARGARITA FERNANDEZ FIGUEROA y la Sociedad Legal de Gananciales compuesta por ambos; y DANIEL GONZALEZ GONZALEZ Parte Demandada Civil Núm. ACD2010-0312. (404). Sobre: Cobro de Dinero y Ejecución de Hipoteca. Edicto de Venta en Pública Subasta. Estados Unidos de América. El Presidente de los Estados Unidos. SS. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. A: Los demandados D.A.M. Investment, Inc., t/c/c DAM Investment, Inc. Alberto Crespo Acevedo y María Judith González Santiago y la Sociedad Legal de Gananciales compuesta por éstos a los co-demandados Manuel González González, Margarita Fernández Figueroa y la Sociedad Legal de Gananciales compuesto por éstos y Daniel González González y al Público General: Yo, Carlos Rivera López, Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, Sala de Aguadilla, a los demandados y al público en general les notifica que, cumpliendo con un Mandamiento que se ha liberado en el presente caso por el Secretario del Tribunal de epígrafe con fecha 10 de enero de 2012 y para satisfacer la Sentencia dictada en el caso de autos la cual se notificó y archivó en autos el día 12 de julio de 2011, en donde se condena al demandado de epígrafe satisfacer la suma de ochocientos un mil dólares ($801,000.00) de principal más la suma de dieciocho mil doscientos cuarenta y nueve dólares ($18,249.00) de intereses acumulados al 9 de noviembre de 2010, la suma diaria de ciento cincuenta y cinco dólares con setenta y cinco centavos ($155.75) de intereses, más la suma de noventa mil dólares ($90,000.00) por concepto de

costas, gastos y honorarios de abogado procederé a vender en pública subasta, al mejor postor en pago de contado y en moneda del curso legal de los Estados Unidos de América, todo derecho, título e interés que hayan tenido, tengan o puedan tener los deudores demandados en cuanto a la propiedad inmueble que se describe a continuación: Rústica: Remanente de una finca de mayor cabida sita en el Barrio Río Grande del término municipal de Rincón, Puerto Rico, con una cabida superficial de cincuenta y dos punto tres mil ciento cincuenta y seis (52,3156) cuerdas (equivalentes a doscientos cinco mil seiscientos veinte punto setenta y un (205,620.71) metros cuadrados. Colinda por el Norte, con Quebrada y terrenos de Avelino González, Antonio Valentín y Jesús Bonet; por el Sur, con un camino, Antonio Nieves y la Sucesión de Salvador Caro; por el Este, con Jesús Bonet, Avelino Caro, Andrea Morales y un camino municipal; y por el Oeste, con un camino que atraviesa la finca y separa de terrenos de Avelino González, una quebrada y además con terrenos de Epifanio Caro, Monserrate Valer y Sucesión Caro. Inscrita la propiedad objeto de ejecución al folio 121 vuelto del tomo 14 de Rincón, finca ciento veintiséis (126) de Rincón. Dicha propiedad está afecta por su procedencia a arrendamiento a favor de Francisco Luis Raffucci Bayron y su esposa Milagros Arce Vargas. Que con el importe de dicha venta se habrá de satisfacer a la parte demandante las cantidades adeudadas, según sentencia dictada en el caso de epígrafe, por el Tribunal de Primera Instancia, Sala de Aguadilla. El tipo mínimo para la subasta será la suma de tasación pactada, la cual es $867,000.00 para la propiedad descrita. Sino produjere remate o adjudicación la primera subasta, se procederá una segunda subasta y servirá de tipo mínimo de 2/3 partes del valor de la tasación. Si tampoco hubiere remate ni adjudicación en esta segunda subasta, se procederá a una tercera subasta, en ésta el tipo mínimo será de la 1/2 del valor de la tasación. Para la propiedad descrita, la Primera Subasta se llevará a cabo el 21 de junio de 2012, a las 10:00 am. De no comparecer postor alguno se llevará a efecto una Segunda Subasta el día 28 de junio de 2012, a las 10:00 a.m. De no comparecer postor alguno se llevará a cabo una tercera subasta el día 5 de julio de 2012, a las 10:00 am. La subasta o subastas antes indicadas se llevarán a efecto mi oficina, localizada en el Tribunal de Primera Instancia, Sala de Aguadilla. Se le advierte a los licitadores que la adjudicación se hará al mejor postor, quien deberá consignar el importe de su oferta en el mismo acto de la adjudicación en moneda del curso legal de los Estados Unidos de Norteamérica y para conocimiento de la parte demandada y de toda (s) aquella (s) persona (s) que tenga (n) interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, y para conocimiento de los licitadores y el público en general y para su publicación en un periódico de circulación general, una vez por semana durante el término de dos (2) semanas consecutivas con un intervalo de por lo menos siete (7) días entre ambas publicaciones, y para su fijación por espacio de dos semanas en tres (3) lugares públicos del municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía, y se le notificará además a la parte demandada y su abogado vía correo certificado con acuse de recibo a la última dirección conocida. Se les advierte a todos los interesados que todos los documentos relacionados con la presente acción de ejecución de hipoteca, así como la de la subasta, estarán disponibles para ser examinados en la Secretaría del Tribunal. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere al crédito de ejecutante, continuarán subsiguientes entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. Y para conocimiento de los demandados, de los acreedores posteriores, de los licitadores, partes interesadas y público en general, expido el presente Aviso para su publicación en los lugares públicos correspondientes. Librado en Aguadilla, Puerto Rico, a 11 de abril de 2012. Por: Carlos Rivera López, Alguacil del Tribunal.


43

EL VOCERO / martes, 22 de mayo de 2012

crucigrama de la comarca cántabra de Trasmiera, en el siglo XV. 7. Descantillaba menudamente con los dientes. 8. Juntáis dos o más cosas entre sí. 9. Que orienta. 11. Abreviatura usual de "kilómetro". 13. Que tienen buen olor o fragancia. 15. Uno de los signos del Zodíaco. 16. Ansar, ave palmípeda. 18. Falto de sal. 21. Otorga, dona. 22. Metal reducido a granos menudos. 23. Oboe rústico, de boca ancha y encorvada. 25. Perezoso americano. 27. Rocho. 28. Acción de amainar. 29. Preposición. 33. Vasija vidriada de barro, alta y sin asas. 34. Existas. 36. Hembra del oso (pl.). 37. Símbolo de la emanación del radio. 39. Piedra consagrada del altar. 41. Macizo montañoso de Níger. 43. Interjección para animar a las caballerías.

He aquí un interesante entretenimiento que le traerá un mensaje diario. Se trata de un rompecabezas numérico que revelará su futuro. Cuente las letras de su nombre. Si el número de letras es de seis o más, quítele cuatro. Si el nombre tiene menos de seis, añádale tres. El resultado será su número-clave. Entonces escriba en un papel todas las letras bajo su número clave, de izquierda a derecha, y aparecerá la predicción diaria que le trae “El Pozo de la Dicha”.

LAS SIETE SEMEJANZAS

HORIZONTALES 1. Lago de la provincia del Neuquén, en Argentina. 6. Parte coagulada de un líquido. 10. Acción de imitar. 11. (Immanuel, 1724-1804) Filósofo alemán, para muchos el pensador más influyente de la era moderna. 12. En números romanos, el "52". 13. En sánscrito, símbolo de Brahma. 14. Natural de la Eólida. 17. Limpie y acicale. 18. Siglas con que se conocía la policía secreta alemana del nazismo. 19. Rey de Egina, hijo de Júpiter. 20. Que oye (fem.). 22. Juego oriental de tablero. 24. Máquina compuesta de tornillo y tuerca. 25. Estimula a las bestias para que aviven el paso. 26. Prefijo "huevo". 27. Etnico (de una nación o raza). 30. Agrego, adiciono.

31. Negación. 32. Unidad de tiempo astronómico equivalente a mil millones de años (pl.). 35. Embarcación ligera, de proa muy aguda y popa recta. 37. Símbolo del erbio. 38. Hija de Urano y Gea, esposa de Cronos y madre de Zeus. 40. (Grand ...) Se dice de los cuatro torneos de tenis más importantes del año. 42. En Andalucía, se dice del palomo pintado de negro. 44. Asa ligeramente un manjar. 45. Tela de lana o estambre, cuyo tejido forma unas líneas diagonales. VERTICALES 1. Símbolo del lumen. 2. Hueso de la cadera. 3. Que padece amnesia. 4. Costumbre o ceremonia. 5. Mitigar la violencia de una enfermedad sin curarla. 6. Individuo de cierto bando SOLUCION ANTERIOR

Amor es...

< RESPUESTA SEMEJANZAS

La felicidad no depende de nada que se pueda comprar.

www.cucubanos.net


44

EL VOCERO / martes, 22 de mayo de 2012

Empleos Especializados Tels. Metro:

Tel. Isla:

Fax:

Horarios Servicio al Cliente:

(787) 724-1485, (787) 622-7495

1-(888) 567-1390

(787) 725-7484, (787) 622-7496

Lunes a viernes 8:00 AM - 6:00 PM.

¡Se necesita URGENTE!

Compañía busca

¡SOLICITAMOS URGENTE!

CARREROS(AS) PRIVADOS con camiones cerrados de 18 a 26 pies. Experiencia con entregas de enseres preferible.

TAREA:DISTRIBUCION DE PERIODICOS ENAREA

TAREA: DISTRIBUCION DE PERIODICOS EN AREA

REQUISITOS: • Mayor de edad • Poseer auto • Licencia de conducir

REQUISITOS: • Mayor de edad • Poseer auto • Licencia de conducir

Interesados(as) comunicarse con:

Tel. 787-653-3986.

TOA ALTA, VEGA ALTA Y NARANJITO

•JUANA DIAZ • VILLALBA • SANTA ISABEL • SALINAS

Sr. Juan Serrano (787) 438-0110 y/o Sr. Josue Reyes (787) 475-8334

Interesados(as) comunicarse con:Sr. Abner Ortiz

(787) 552-1036 Patrono con igual de oportunidad de empleo

Patrono con igualdad oportunidad de empleo

EDICTOS DB-409 EDICTO SOBRE RECUSACION DE ELECTORES POR MOTIVO DE DOMICILIO Y OTRAS CAUSALES A los electores que se mencionan mas adelante, se le ha radicado una recusación por domicilio o defunción. Se les notifica una citación a vista en la Comisión Local de Elecciones localizada en la Junta de Inscripción Permanente del Precinto 83 de Caguas, Localizado en la Calle Ruiz Belvis Núm. 32 en el Municipio de Caguas Puerto Rico, el día 1 de junio de 2012 a las 5:20pm. Para mas información comuníquese por teléfono a la Junta de Inscripción Permanente (JIP) al 787-7462577. Presidente Comisión Local Hon. Ediltrudis Betancourt. Fecha autorización del Juez 15 de mayo de 2012.

SANTOS ROSA JOSE ALBERTO # ELECT 4555202 # REC 20652 Se le APERCIBE a las personas citadas sobre la obligación de comparecer a la vista en el lugar, fecha y hora señalada en esta Citación, y que de no hacerlo se procederá con la misma, tomando la decisión que proceda en su ausencia, incluso concediendo el remedio solicitado sin mas citarle ni oírle. DB-410 EDICTO SOBRE RECUSACION DE ELECTORES POR MOTIVO DE DOMICILIO Y OTRAS CAUSALES A los electores que se mencionan mas adelante, se le ha radicado una recusación por domicilio o defunción. Se les notifica una citación a vista en la Comisión Local de Elecciones localizada en la Junta de Inscripción Permanente del Precinto 83 de Caguas, Localizado en la Calle Ruiz Belvis Núm. 32 en el Municipio de Caguas Puerto Rico, el día 1 de junio de 2012 a las 5:30pm. Para mas información comuníquese por teléfono a la Junta de Inscripción Permanente (JIP) 787-746-2577. Presidente Comisión Local Hon. Ediltrudis Betancourt. Fecha autorización del Juez 15 de mayo de 2012.

DIAZ SANTOS JUANITA # ELECT 1334970 # REC 20593

MARTINEZ GARCIA JOSE RICARDO # ELECT 6142201 # REC 20606

RIVERA NEWTON EFRAIN # ELECT 2583265 # REC 20630

VEGA MATOS LISSETTE # ELECT 2896114 # REC 20666

CIVIDANES VELEZ FELIX JAVIER

# ELECT 4587452 # REC 20672

GUADALUPE NIEVES DAVID # ELECT 4275953 # REC 20600 Se le APERCIBE a las personas citadas sobre la obligación de comparecer a la vista en el lugar, fecha y hora señalada en esta Citación, y que de no hacerlo se procederá con la misma, tomando la decisión que proceda en su ausencia, incluso concediendo el remedio solicitado sin mas citarle ni oírle. DB-411 EDICTO SOBRE RECUSACION DE ELECTORES POR MOTIVO DE DOMICILIO Y OTRAS CAUSALES A los electores que se mencionan mas adelante, se le ha radicado una recusación por domicilio o defunción. Se les notifica una citación a vista en la Comisión Local de Elecciones localizada en la Junta de Inscripción Permanente del Precinto 83 de Caguas, Localizado en la Calle Ruiz Belvis Núm. 32 en el Municipio de Caguas Puerto Rico, el día 4 de junio de 2012 a las 5:30pm. Para mas información comuníquese por teléfono a la Junta de Inscripción Permanente (JIP) 787-746-2577. Presidente Comisión Local Hon. Ediltrudis Betancourt. Fecha autorización del Juez 15 de mayo de 2012.

MERCADO CORDOVA WILMARY # ELECT 6074365 # REC. 20611

RIVERA ORTIZ JORGE ARMANDO # ELECT 4445910 # REC 20631

RIVERA ROSARIO LUIS MANUEL # ELECT 6291977 # REC 20634

SANTIAGO RIVERA MIRIAM # ELECT 1447964 # REC 20651

VARELA BUNKER MARIA CRISTINA # ELECT 4085186 # REC 20660

ACEVEDO FLORES RAYMARIE # ELECT 6141335 # REC 20571

RODRIGUEZ LOZADA OMAYRA LIZ # ELECT 3805070 # REC 20639

ORTIZ CAMACHO ROSA MARIA # ELECT 3239636 # REC 20617

STEWART MEJIAS LYMARIS DEL CAR # ELECT 3860800 #REC 20655

DENIZARD LABOY SYLVIA E # ELECT 3018066 # REC 20592

MATEO LOPEZ IRMA # ELECT 1276114 # REC 20609 Se le APERCIBE a las personas citadas sobre la obligación de comparecer a la vista en el lugar, fecha y hora señalada en esta Citación, y que de no hacerlo se procederá con la misma, tomando la decisión que proceda en su ausencia, incluso concediendo el remedio solicitado sin mas citarle ni oírle. DB-412 EDICTO SOBRE RECUSACION DE ELECTORES POR MOTIVO DE DOMICILIO Y OTRAS CAUSALES A los electores que se mencionan mas adelante, se le ha radicado una recusación por domicilio o defunción. Se les notifica una citación a vista en la Comisión Local de Elecciones localizada en la Junta de Inscripción Permanente del Precinto 83 de Caguas, Localizado en la Calle Ruiz Belvis Núm. 32 en el Municipio de Caguas Puerto Rico, el día 29 de mayo de 2012 a las 5:30pm. Para mas información comuníquese por teléfono a la Junta de Inscripción Permanente (JIP) 787-746-2577. Presidente Comisión Local Hon. Ediltrudis Betancourt. Fecha autorización del Juez 15 de mayo de 2012.

FLORES REYES MARIA A # ELECT 3088330 # REC 20597

COSME ESTRELLA ISABELO # ELECT 1324614 # REC 20587

PAGAN SANTIAGO FRANCISCA # ELECT 3163193 # REC 20619

RIVERA GUZMAN SONIA # ELECT 2203773 # REC 20629

RODRIGUEZ RAMOS ANTONIO # ELECT 1314104 #REC 20640

RODRIGUEZ VELEZ ELIZABETH # ELECT 2566816 #REC 20642

SERRANO RODRIGUEZ CARLOS DE JESUS # ELECT 3279345 #. REC 20654

VAZQUEZ RIVERA CARLOS ALBERTO # ELECT 3551946 # REC 20664 Se le APERCIBE a las personas citadas sobre la obligación de comparecer a la vista en el lugar, fecha y hora señalada en esta Citación, y que de no hacerlo se procederá con la misma, tomando la decisión que proceda en su ausencia incluso concediendo el remedio solicitado sin mas citarle ni oírle.

DB-413 EDICTO SOBRE RECUSACION DE ELECTORES POR MOTIVO DE DOMICILIO Y OTRAS CAUSALES A los electores que se mencionan mas adelante, se le ha radicado una recusación por domicilio o defunción. Se les notifica una citación a vista en la Comisión Local de Elecciones localizada en la Junta de Inscripción Permanente del Precinto 83 de Caguas, Localizado en la Calle Ruiz Belvis Núm. 32 en el Municipio de Caguas Puerto Rico, el día 29 de mayo de 2012 a las 5:30pm. Para mas información comuníquese por teléfono a la Junta de Inscripción Permanente (JIP) 787-746-2577. Presidente Comisión Local Hon. Ediltrudis Betancourt. Fecha autorización del Juez 15 de mayo de 2012.

SANCHEZ RAMIREZ YANIRA ENID # ELECT 4128740 # REC 20649 Se le APERCIBE a las personas citadas sobre la obligación de comparecer a la vista en el lugar, fecha y hora señalada en esta Citación, y que de no hacerlo se procederá con la misma, tomando la decisión que proceda en su ausencia incluso concediendo el remedio solicitado sin mas citarle ni oírle. ED-3730 #4598695 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA DE TOA ALTA.

BANCO POPULAR DE PUERTO RICO Demandante v.

RICARDO AVELINO ADAMES RUTH CORDERO JIMENEZ y la Sociedad Legal de Bienes Gananciales compuesta por ambos Demandados CIVIL NUM: CD2011-0555. SOBRE: EJECUCION DE HIPOTECA (VIA ORDINARIA). Estados Unidos de América. El Presidente de los EE.UU. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. ss. EDICTO ANUNCIANDO PRIMERA Y SEGUNDA SUBASTA. El Alguacil que suscribe, Funcionario del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, por la presente ANUNCIA y hace saber al público en general que en cumplimiento de la Sentencia dictada el día 25 de octubre de 2011, procederé a vender en subasta, al mejor postor y por dinero en efectivo o cheque certificado todo título, derecho o interés de la parte demandada nombrada en

el epígrafe, sobre la propiedad que más adelante se describe. SE ANUNCIA por medio de este EDICTO que la PRIMERA SUBASTA habrá de celebrarse el día 21 de junio de 2012, a las 10:00 de la mañana en mi oficina, sita en el local que ocupa el Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, SALA DE TOA ALTA. Siendo ésta la PRIMERA SUBASTA que se celebra en este caso, el tipo mínimo aceptable como oferta en la PRIMERA SUBASTA será el tipo mínimo pactado en la escritura de Constitución de Hipoteca, o sea, la suma de $42,250.00. De no haber remate o adjudicación en esta PRIMERA SUBASTA se celebrará una SEGUNDA SUBASTA el día 28 de junio de 2012, a las 10:00 de la mañana en la cual el tipo mínimo aceptable como oferta será dos terceras partes del tipo mínimo pactado en la escritura de Constitución de Hipoteca, o sea, la suma total de $28,166.67. Esta SEGUNDA SUBASTA habrá de celebrarse en mi oficina, sita en el local que ocupa el Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, SALA DE TOA ALTA. La propiedad a ser vendida en subasta es la que se describe a continuación y para la cual se dan sus datos registrales: “RUSTICA: Parcela marcada con el #1,242 en el plano de parcelación de la Comunidad Rural Sabana Seca del Barrio Sabana Seca del término municipal de Toa Baja, Puerto Rico, con una cabida superficial de 534.40 metros cuadrados. En lindes por el Norte con camino de la comunidad; por el Sur con la parcela 1,243 de la comunidad; por el Este con Urbanización Levittown y por el Oeste con la Calle 61 de la comunidad. Enclava una casa de fines residenciales.” Inscrita al folio 255 del tomo móvil 527 de Toa Baja, finca #26,449, inscripción 2da., del Registro de la Propiedad de Bayamón, Sección Segunda. DIRECCION: BARRIO SABANA SECA, 1242 DOLORES CRUZ, TOA BAJA, PUERTO RICO. Surge del Estudio de Título efectuado en el caso de epígrafe que sobre la finca descrita anteriormente, pesan los gravámenes posteriores a la primera hipoteca que se ejecuta mediante este procedimiento, los que se relacionan más adelante, y a cuyos tenedores se les notifica mediante este Edicto Anunciando Primera y Segunda Subasta, de la ejecución de la primera hipoteca, para que comparezcan a la subasta en la fecha, hora y sitio antes indicados, a proteger sus derechos, si así lo estiman a bien: (1) A: ISLAND FINANCE OF PUERTO RICO, o al tenedor de un pagaré a la orden de éste, por la suma principal de $14,781.90, con intereses al 15% anual, vencedero a la presentación, según consta de la escritura #168 otorgada en San Juan, Puerto Rico, el 15 de mayo

de 2003, ante el Notario Público Johnny Correa Noa, inscrita al folio 256, del tomo 527 de Toa Baja, finca #26449, inscripción 3ra., del Registro de la Propiedad de Bayamón, Sección 2da. (2) AL: ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO, a cuyo favor hay anotado un Embargo #0-357 en virtud de Ley 12 por la suma de $7,570.27, según certificación expedida el 29 de abril de 2010, presentado el 3 de mayo de 2010 y anotado el 11 de mayo de 2010, al folio 24 orden 95 de Libro 109 de Embargos del ELA de P.R. del Registro de la Propiedad de Bayamón, Sección 2da. (3) AL: ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO, a cuyo favor hay anotado un Embargo en virtud de la Ley 12 por la suma de $7,914.93, contra Ricardo Avelino Adamés, anotada el 15 de julio de 2010, al folio 53 asiento 210 libro #10 de Embargos del ELA del Registro de la Propiedad de Bayamón, Sección 2da. Con el importe de esta venta se habrá de satisfacer la Sentencia antes mencionada por la suma principal de $31,280.92 más intereses sobre dicha suma al tipo del 7.000% anual, desde el día 1 de octubre de 2010, hasta su total y completo pago, más la suma estipulada de $4,225.00 para costas, gastos y honorarios de abogado, más cualesquiera otras sumas que aparezcan de la faz del contrato. Los autos y todos los documentos correspondientes a este procedimiento están de manifiesto en la Secretaría de este Tribunal durante los días y horas laborables, por lo que los interesados pueden referirse al expediente allí archivado, bajo el civil número que aparece en el epígrafe de este Edicto Anunciando Primera y Segunda Subasta. EN TESTIMONIO DE LO CUAL, expido el presente, que firmo y sello, en TOA ALTA, Puerto Rico, hoy día 16 de marzo de 2012. M. RIVERA O., ALGUACIL. CB-8646. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA. SALA DE MANATI.

REO PROPERTIES CORP. Demandante Vs.

JOSE RAFAEL LOUBRIEL DIAZ por sí y en representación de la Sociedad Legal de Gananciales compuesta con NEREIDA CASAÑAS

TARRAZA y ésta por sí Demandados Civil Núm: CD09-605. Sobre: Ejecución de Hipoteca por la vía ordinaria y cobro de dinero. Aviso de Subasta. Estados Unidos de América. El Presidente de los Estados Unidos. El Pueblo de Puerto Rico. SS. Yo, Carlos Miguel Colón Burgos, Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, Sala de Manatí: Certifico y Hago constar: Que en cumplimiento con un mandamiento de ejecución de sentencia que me ha sido dirigido por el Secretario de este Tribunal en el caso arriba mencionado, venderé en pública subasta al mejor postor entre la parte demandante y aquellas personas que reúnan los requisitos y calificaciones de Ley, de contado y por moneda del cuño legal de los Estados Unidos de América, en mi oficina sita en el Tribunal de Primera Instancia, Sala de Manatí, el día 20 de junio de 2012 a las 11:00 de la mañana todo derecho, título o interés que tenga la parte demandada en la finca que se describe más adelante. El tipo mínimo para la primera subasta lo será la suma de $22,750.00. La propiedad objeto de subasta se describe como sigue: RUSTICA: Solar “D” radicado en el BARRIO FLORIDA ADENTRO del término municipal de Barceloneta, Puerto Rico, antes, hoy, Florida, Puerto Rico, marcado “D” en el plano con una cabida superficial de 2,000.2895 metros cuadrados. En lindes al Norte y Este, con la calle a ser dedicada a uso público; por el Sur, con Ana María Soto; y por el Oeste, con el solar marcado con la letra “E”. Inscrito al Folio Doscientos Catorce (214) del Tomo Setenta (70) de Barceloneta, Finca número dos mil cuatrocientos setenta y nueve (2479), Registro de la Propiedad de Manatí. PROPERTY LOCATED AT: Carretera 629 Lote D, Sector Maldonado, Florida, PR 00650. Dichos remates se llevarán a efecto para con su producto satisfacer a la parte demandante el importe de la Sentencia que ha obtenido de la primera hipoteca ascendente a la suma de $18,080.23 de principal, intereses acumulados desde el 1 de agosto de 2009 y los intereses pactados al 9.50% anual que se continúen generando a partir de dicha fecha en adelante, recargos por la cantidad de $11.88 por mes desde el 1 de septiembre de 2009, $0.00 para reserva y contribuciones y la cantidad de $2,275.00 estipulada para costas y honorarios de abogado. Cualquier título, derecho o interés que tenga la parte demandada en este caso en la propiedad anteriormente descrita se adjudicará al mejor postor entre la parte demandante y aquellas personas que refinan los requisitos y cuali-

ficaciones de ley. Los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento de ejecución de hipoteca por la vía ordinaria incoado en este caso, estarán de manifiesto en la Secretaría de este Honorable Tribunal durante horas laborables. Se entiende que todo licitador que comparezca a la subasta señalada en este caso acepta como bastante la titulación que da base a la misma. Se entiende que cualquier carga y/o gravamen anterior y/o preferente, si lo hubiere, al crédito que da base a esta ejecución continuará subsistente, entendiéndose además, que el remanente los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. El monto de cada carga anterior que figura de la Certificación Registral sobre la finca objeto de esta ejecución, así como los nombres de sus titulares y fecha de vencimiento se detallan como sigue: Ninguno. El monto de cada carga posterior que figura de la Certificación Registral sobre la finca objeto de esta ejecución, así como los nombres de sus titulares y fecha de vencimiento se detallan como sigue: Ninguno. Por la presente se le notifica a los titulares de crédito y/o cargas registrales posteriores, que se celebrarán las Subastas en las fechas, horas y sitio anteriormente señalados, y se les invitan a que concurran a dichas subastas si les conviniese, o se les invita a satisfacer antes del remate, el importe del crédito, de sus intereses, costas y honorarios de abogado asegurados, quedando entonces subrogados en los derechos del acreedor ejecutante, siempre y cuando refinan los requisitos y cualificaciones de Ley y para que pueda efectuar tal subrogación. Y para su publicación en el tablón de edictos de este Tribunal y en dos lugares públicos del municipio en el cual se celebrarán las subastas señaladas, así como para la publicación en un periódico de circulación general diarias y en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, por el término de por lo menos dos semanas con antelación a la fecha de la primera subasta y una vez por semana. Se faculta al Alguacil mediante la presente a romper cualquier cerradura principal de la propiedad para efectuar el lanzamiento de sus ocupantes. Se hace constar que los abogados de la parte demandante son Igor J. Domínguez Law Offices, 1225 Avenida Ponce de León, Suite 1105, San Juan, PR 00907-3945, Teléfono (787) 250-0220, Fax (787) 2500295. Expedido el presente en Manatí, Puerto Rico, a 3 de mayo de 2012. Carlos Miguel Colón Burgos, Alguacil Tribunal de Primera Instancia Sala de Manatí.


45

EL VOCERO / martes, 22 de mayo de 2012

Esquelas y Obituarios Tels. Metro:

Tel. Isla:

Fax:

Horarios Servicio al Cliente:

(787) 724-1485, (787) 622-7495

1-(888) 567-1390

(787) 725-7484, (787) 622-7496

Lunes a viernes 8:00 AM - 6:00 PM

Ismael Marrero Villalobos 1930 – 2012 Sus hijos Gloria, Edwin, Orlando y Omar, sus nietos, familiares y amigos notifican su fallecimiento e invitan a la Misa de cuerpo presente que se llevará a cabo en Celestium (frente a Los Colobos, Carolina) el miércoles, 23 de mayo, a las 3:00 p.m. Sus restos serán cremados y sus cenizas serán depositadas en el Cementerio Nacional en Bayamón.

Familia Marrero Rivera Pre-arreglos y Cremaciones Cuesta Quin Rosa, Manatí Tel. 24 hrs.

"Cremación sólo en

787-884-0000 787-854-0000

Celestium"

Servicios desde $850.00 www.casanovafuneral.com

El principio del amor… Inf. (787) 750-0730 Fax. (787) 750-1119 • www.celestium.net • e-mail: info@celestiumpr.com IDALIA ISABEL ESPADA ORTIZ. Natural de Coamo. Falleció en Bayamón. Recibió cristiana cremación. JOSE R. BURGOS. Natural de Santurce. Falleció en Humacao. Recibió cristiana cremación. NORMA EMILIA CIEMAAGRAIT. Natural de Mayagüez. Falleció en San Juan. Recibió cristiana cremación. ANTONIO JUAN GEIGEL GINORIO. Natural de Río Piedras. Falleció en San Juan. Recibió cristiana cremación.

FELIX PARES RODRIGUEZ, 83 años. Natural de Mayagüez y residente del Bo. Limón. Falleció el 20 de mayo de 2012 en Mayagüez. Sepelio hacia el Cementerio Mayagüez Memorial. Día y hora pendientes. RAFAEL VAZQUEZ SANTIAGO “RALFY”, 23 años. Natural y residente de Mayagüez. Falleció el 18 de mayo de 2012 en Mayagüez. Sepelio se efectuará mañana miércoles a las 12:30 p.m. hacia el Cementerio Nuevo Municipal. GLORIA CARABALLO PEREZ, 87 años. Natural de Mayagüez y residente de Res. Colombus Landing. Falleció el 17 de mayo de 2012 en Mayagüez. Sepelio efectuado.

Mayagüez

Memorial (787) 832-1313 (787)834-1313

ALEJO RUIZ RODRIGUEZ, 84 años. Natural y residente de Arecibo. Falleció el 11 de mayo de 2012 en Arecibo. Sepelio efectuado.

MILDRED RIVERA ACEVEDO, 46 años. Natural de Arecibo y residente de Camuy. Falleció el 11 de mayo de 2012 en Arecibo. Sepelio efectuado. ZORAIDA PERAZA TOLEDO, 94 años. Natural y residente de Hatillo. Falleció el 12 de mayo de 2012 en Arecibo. Sepelio efectuado. LUCIA PEREZ VALENTIN, 80 años. Natural de Hatillo y residente de Arecibo. Falleció el 12 de mayo de 2012 en Arecibo. Sepelio efectuado. OTILIA GONZALEZ CENTENO, 81 años. Natural y residente de Arecibo. Falleció el 13 de mayo de 2012 en Arecibo. Sepelio efectuado. (Bebé) AIDELIZ N. MARTINEZ COLON, 6 meses. Natural y residente de Miami, Florida. Falleció el 13 de mayo de 2012 en Miami, Florida. Sepelio efectuado. MARIA MENDEZ HERNAN-

DEZ, 40 años. Natural de Mayagüez y residente de Arecibo. Falleció el 15 de mayo de 2012 en Manatí. Sepelio efectuado. ANGEL L. ALVAREZ CORDERO, 69 años. Natural de Hatillo y residente de Arecibo. Falleció el 16 de mayo de 2012 en Arecibo. Sepelio efectuado.

PEDI A LOS TRES ANGELES Encienda tres velas blancas en un plato con agua y azúcar por sus tres ángeles protectores (Gabriel, Rafael y Miguel) y haga un pedido. En tres días usted alcanzará la gracia. Mande a publicar al tercer día y observe lo que pasará al cuarto día.


EL VOCERO / martes, 22 de mayo de 2012

46


EL VOCERO / martes, 22 de mayo de 2012

47 Se da a respetar El Indio Quintana rechaza oferta para pelear con Víctor Ortiz para no bajar de peso P52

REGRESA SAN JUAN Junta de Directores de la Liga de Béisbol Profesional tiene en agenda toda la coordinación para que jueguen en el estadio Hiram Bithorn de San Juan es José Bonetti, propietario del equipo dominicano de béisbol Leones del Escogido y gerente general de la El presidente interino de la Liga de selección de baloncesto de la RepúbliBéisbol Profesional de Puerto Rico, Hécca Dominicana. tor Rivera Cruz, confirmó Antonmattei renunció ayer que los Senadores de a la presidencia del béisSan Juan ya están incluíbol profesional en marzo dos como una de las novey estuvo en la mira públinas que participarán en el ca prácticamente desde próximo torneo invernal. que asumió la presidenSin embargo, Rivera cia cuando aún era junto Cruz, hizo la salvedad que a su fenecido padre duela Junta de la Liga le dio ño de los Lobos de Arecihasta el 31 de mayo a todas bo. las franquicias para que El ahora expresidente presenten sus razones en volvió en abril para negocaso de que no vayan a cear el regreso de San Juan. jugar. "Participé de un acuer"Para efectos míos, la do mutuo entre la familia franquicia de los SenadoAntonmattei y Bonnetti. res de San Juan está actiEn estos momentos soy el va como una de las cinco delegado en propiedad", franquicias que jugarían dijo en abril Antonmattei. en el próximo torneo", dijo "Estamos propulsando Rivera Cruz. unas reformas bien con"De hecho hay una comusiderables de cómo openicación del municipio de ra la liga y es importante San Juan respaldando que que se den esas reformas los Senadores regresen a y que se aprueben lo antes jugar y de trabajar un conposible para comenzar trato de tres años con la todo el proceso", explicó entidad que está trabael abogado. jando la franquicia. Hasta Ayer, Rivera Cruz señaeste momento que tú me ló la figura de Antonmatpreguntas, pues la posiHéctor Rivera Cruz tei como el encargado de –presidente interino ción de la liga es que concoordinar todo el regreso Liga de Béisbol Profesional tamos con que los Senadores de San Juan a la liga, que van a jugar en el próximo ahora se llama Liga de Béistorneo", agregó. bol Profesional Roberto Clemente. El representante de los Senadores de "Las recomendaciones que se han San Juan es Sadí Antonmattei Goitía, hecho a la junta de Directores de la liga presidente saliente de la liga y a su vez es que en las conversaciones que sigue la cabeza de New Lobos de Arecibo Manahaciendo dicha entidad que dirige el gement Corporation, también entidad compañero (Sadi) Antonmattei con la mantenedora de la novena. El otro socio gente interesada, pues, eso no se ha desRAFY RIVERA EL VOCERO

Para efectos míos, la franquicia de los Senadores de San Juan está activa como una de las cinco franquicias que jugarían en el próximo torneo

EL VOCERO / Archivo

Los Senadores de San Juan regresarán este año a la liga profesional pero nadie sabe aún el futuro de los Cangrejeros de Santurce.

cartado. La Liga dio hasta el 31 de mayo a todas las franquicias para presentar cualquier dificultad o problema que tuvieran para participar en el torneo, porque la posición de la liga es que se jueguen con cinco franquicias y en esas está San Juan", señaló Rivera Cruz.

En septiembre pasado, la franquicia de los Senadores de San Juan le solicitó recesar a la Liga de Béisbol Profesional porque no tenía la capacidad económica para operar. Ante esta situación, la Junta de Directores de la liga decidió expulsarlos del torneo.


48

EL VOCERO / martes, 22 de mayo de 2012

El lanzador abridor Josh Beckett ha sido objeto de críticas por haber sido descubierto jugando golf cuando supuestamente estaba lesionado.

STANDING MLB LIGA AMERICANA División Este

G 27 25 23 21 20

P 15 17 19 20 21

Pct .643 .595 .548 .512 .488

Dif. – 2 4 51/2 61/2

División Central G Cleveland 23 Chicago 21 Detroit 20 Kansas City 16 Minnesota 14

P 18 21 21 24 27

Pct .561 .500 .488 .400 .341

Dif. – 21/2 3 61/2 9

P 16 21 24 24

Pct Dif. .619 — .500 5 .442 71/2 .429 8

Baltimore Tampa Bay Toronto Nueva York Boston

División Oeste Texas Oakland Seattle Los Angeles

G 26 21 19 18

LIGA NACIONAL G 26 24 22 22 21

P 16 17 19 19 21

Pct Dif. .619 – .585 11/2 .537 31/2 .537 31/2 .500 5

División Central G San Luis 22 Cincinnati 21 Pittsburgh 19 Houston 18 Milwaukee 17 Chicago 15

P 19 19 22 23 24 26

Pct .537 .525 .463 .439 .415 .366

P 13 20 23 26 25

Pct Dif. .683 – .512 7 .452 91/2 .381 121/2 .375 121/2

Atlanta Washington Miami Nueva York Filadelfia

Dif. – 1/2

3 4 5 7

División Oeste Los Angeles San Francisco Arizona San Diego Colorado

G 28 21 19 16 15

AP / Alex Brandon

División Este

Sigue el drama en Boston Continúan en el sótano de la División Este y eso mantiene el malestar de sus fanáticos RICHARD JUSTICE Mlb.com

* No incluye resultados de ayer

PROBABLES LANZADORES LIGA AMERICANA • Boston (Doubront 4-1) en Baltimore (Matusz 3-4), 7:05 p.m. • Detroit (Porcello 3-3) en Cleveland (Jiménez 4-3), 7:05 p.m. • Kansas City (Hochevar 3-4) en N.Y. (Yanquis) (P.Hughes 3-5), 7:05 p.m. • Toronto (Hutchison 3-1) en Tampa Bay (M.Moore 1-4), 7:10 p.m. • Minnesota (Walters 1-1) en Chicago (Medias Blancas) (Floyd 3-4), 8:10 p.m. • L.A. (Angelinos) (C.Wilson 4-4) en Oakland (Godfrey 0-3), 10:05 p.m. • Texas (M.Harrison 4-3) en Seattle (Noesí 2-4), 10:10 p.m. LIGA NACIONAL • N.Y. (Mets) (Dickey 5-1) en Pittsburgh (Ja.McDonald 3-2), 7:05 p.m. • Washington (Zimmermann 2-4) en Filadelfia (Halladay 4-3), 7:05 p.m. • Atlanta (Beachy 5-1) en Cincinnati (Latos 2-2), 7:10 p.m. • Colorado (Nicasio 2-1) en Miami (Nolasco 4-2), 7:10 p.m. • Chicago (Cachorros) (T.Wood 0-0) en Houston (Happ 3-3), 8:05 p.m. • San Francisco (M.Cain 3-2) en Milwaukee (Marcum 2-2), 8:10 p.m. • San Diego (Vólquez 2-3) en San Luis (Wainwright 2-5), 8:15 p.m. • L.A. (Dodgers) (Harang 3-2) en Arizona (Cahill 2-4), 9:40 p.m.

Hubo momentos difíciles para Bobby Valentine en sus primeros días como manager de los Medias Rojas. No hay locura como la locura que rodea a los Medias Rojas cuando no les va bien. Cada cosa negativa es relacionada con otra cosa negativa. Lo extraño es que los fanáticos del equipo realmente se creen eso. Como que de una manera sobrenatural, Andrew Bailey, Jacoby Ellsbury, Carl Crawford y John Lackey tienen que ver con Babe Ruth y Bucky Dent y lo demás que ha perjudicado a esta franquicia. Olvídense por el momento que en los últimos 10 años los Medias Rojas han sido uno de los equipos mejor manejados de Grandes Ligas. Han clasificado para los playoffs seis veces y han ganado dos Series Mundiales. Los Cardenales son el único otro conjunto en ganar dos títulos en los últimos 10 años, así que algo vienen haciendo bien los Patirrojos. Pero cuando las cosas van mal, van bien mal. Boston no sólo colapsó en septiembre pasado, sino que las repercusiones llegaron al puesto de manager y gerente general del equipo. Se llegó a cuestionar la integridad de ciertos jugadores. Ahora bien, para ser justo, sí hubo informes de lanzadores con juegos de video y cerveza durante los mismos partidos del equipo, cuando los Medias Rojas parecían ser la crema de la Liga Americana. Cuando Boston perdió cinco de sus primeros

seis partidos en casa este año, eso se sumó a su colapso de 5-16 en los últimos 21 partidos del 2011. En abril, Valentine señaló públicamente a uno de sus peloteros más populares, Kevin Youkilis, cuestionando su entrega al juego. Rebeló el clubhouse. Valentine lucía sorprendido por la reacción de sus peloteros. Su fuerte como manager es su inteligencia y su confianza, pero durante unos días en abril dicha confianza pareció tambalear un poco. Se le abucheaba en el Fenway Park y, con su bullpen hecho pedazos y un lineup con varios huecos, era fácil creer que Boston iba a rumbo a otra temporada sin clasificar. Y eso, a pesar de contar con la tercera mayor nómina de Grandes Ligas. Las cosas se pusieron peores. Los Rangers vapulearon a los Medias Rojas por 183. Ante los Yankees se les fue una ventaja de 9-1. En algún momento Boston tenía 410 y Josh Beckett se metió en problemas al jugar golf cuando supuestamente estaba lesionado. A Beckett le dieron duro en casa. Cuando le preguntaron sobre el golf, el derecho dijo que era asunto de él lo que hacía en su día libre. Los que seguimos observando a los Medias Rojas y pensamos que Boston tenía un equipo para competir por fin fuimos premiados. Beckett ha permitido una sola carrera en sus últimos 14.2 innings desde aquel “escándalo”. Jon Lester lleva 3-1 con efectividad de 2.45 en sus últimas cinco aperturas. El zurdo venezolano Félix Doubront

lleva marca de 4-1 en la temporada. Daniel Bard y Clay Buchholz han tenido resultados mixtos. Por fin estamos comenzando a ver que toma forma una rotación de primera categoría. Lo que está por verse es cómo responderán durante una campaña completa Bard y Doubrount, quienes entre ellos han iniciado apenas 18 juegos de Grandes Ligas. Mientras tanto, el relevo se ha estabilizado algo con el mexicano Alfredo Aceves en el ros de cerrador. Los relevistas de los Medias Rojas han permitido sólo tres carreras limpias en sus últimos 23.2 innings. Al ganar dos de tres juegos ante los Filis en el fin de semana, el bullpen de Boston concedió sólo dos anotaciones en 7.1 entradas lanzadas. Del lado ofensivo, no hay preocupaciones. Sólo los Rangers han anotado más carreras que los Medias Rojas en la Liga Americana. Con Dustin Pedroia, el mexicano Adrián González y el dominicano David Ortiz en medio del lineup, Boston no está desesperado por el regreso de Youkilis. Sin embargo...con todo y eso, los Medias Rojas siguen en el sótano del Este de la Liga Americana, a pesar de haber ganado ocho de sus últimos 10 juegos. Los Orioles y los Azulejos parecen ser una realidad. Los Rays siguen como el equipo más resistente de Grandes Ligas. En cuanto a los Medias Rojas, mucho se sabrá en las próximas dos semanas, cuando les tocará jugar contra los Orioles, Rays y Tigres. Si Beckett y Lester siguen realizando aperturas de calidad, Boston podrá dar la pelea en la división de más intriga del béisbol. Hay que mantenerse en sintonía. Ya Boston ha tenido mucha intriga, y siempre existe la posibilidad de más drama en la “Nación Medias Rojas”.


49

EL VOCERO / martes, 22 de mayo de 2012

McNamee tira al medio a otros tres la defensa de Clemens sugiriera que WASHINGTON-(AP)- El testigo prinMcNamee sólo había buscado ofrecer cipal en el juicio por perjurio en conla droga a Clemens. tra de Roger Clemens testificó ayer La semana pasada, McNamee testisobre otros tres beisbolistas que según ficó que inyectó a Clemens con esteél consumieron la hormona del creciroides y la hormona del crecimiento miento humano. humano. Clemens, siete veces ganador Brian McNamee, quien fuera durandel Premio Cy Young, es acusado de mente largo tiempo entrenador de fuerza y tir ante el Congreso en 2008, cuando acondicionamiento de Clemens, dijo negó haber utilizado dichas drogas. Tanante el jurado que le había suministrato Pettitte como Knoblauch dijeron ante do la hormona del crecimiento humael Congreso que ese año McNamee les no al lanzador de los Yanquis Andy ANDY PETTITTE inyectó la hormona. Pettitte y al otrora jugador del cuadro Los fiscales, que esperan que la información sobre también de los Yanquis Chuck Knoblauch. los otros tres jugadores, rehabilite la credibilidad de McNamee testificó que el ex lanzador de los YanMcNamee, concluyeron el lunes su interrogatorio a quis Mike Stanton conseguía la hormona de Kirk McNamee. Radomski, dedicado a la venta de estupefacientes, lueEl juicio se encuentra en su sexta semana. go de que McNamee los puso en contacto. McNamee no había tenido el permiso de nombrar Féliz a lista de lesionados antes a los otros jugadores, pero el juez de distrito Reggie Walton dijo el lunes que lo permitiría luego de que SEATTLE -(AP)- El abridor dominicano Neftalí Féliz

AUTORIDAD DE EDIFICIOS PÚBLICOS

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO

OFICINA DE SECRETARIA MUNICIPAL Hon. Carlos Delgado Altieri Alcalde

SUBASTA

La Junta de Subastas del Municipio de Isabela, recibirá proposiciones en sobres cerrados en original y una (1) copia, el 1 de junio de 2012, para realización de las siguientes subastas para el año fiscal 2012-2013.

La Autoridad de Edificios Públicos (AEP) les invita a licitar para la construcción de las Mejoras Estructurales en la Escuela Elemental Bordones, ubicada en la Carretera #156, Barrio Bordones, Comerío, Puerto Rico; todo de acuerdo a los documentos de contrato. Los interesados están invitados a una Presubasta y Visita Compulsoria, a celebrarse en la escuela antes mencionada, y a la Subasta, a celebrarse en el Salón de Audiencias "B", ubicado en la Promenada (Piso P) del Edificio Norte del Centro Gubernamental Roberto Sánchez Vilella (antes conocido como Centro Gubernamental Minillas - CGM), Parada 22, Santurce, Puerto Rico, en las fechas y horas indicadas a continuación:

SUBASTA

COSTO POR DOCUMENTOS

viernes 8 /junio/ 2012 2:00 p.m.

$ 50.00

Los documentos de subasta podrán obtenerse, a partir del lunes, 21 de mayo de 2012, hasta el viernes, 25 de mayo de 2012, en la División de Subastas, localizada en la Oficina de Adquisición y Contratación de Bienes y Servicios de la AEP, Piso 11 del Edificio Norte del CGM, mediante pago en efectivo o cheque certificado por la cantidad antes indicada, a favor de la AEP, la cual no será reembolsada. Sólo podrán licitar aquellas firmas o individuos que hayan adquirido los documentos correspondientes a esta subasta, en el período antes indicado, que hayan cumplido con su asistencia a la presubasta y visita compulsoria, en la fecha antes mencionada, y que hayan ingresado al Registro Único de Licitadores de la Administración de Servicios Generales, según lo estipula la Ley Núm. 85 del 18 de junio de 2002. Las preguntas de los licitadores sobre errores, discrepancias o ambigüedades que pudieran existir en los Documentos de Contrato, deberán ser sometidas por escrito, vía fax al (787) 728-1804, o por correo electrónico a; subasta@aep.gobierno.pr , en o antes de las 4:00 p.m. del lunes, 28 de mayo de 2012. No se aceptarán preguntas relacionadas a estos documentos luego de dicha fecha y hora. Se requiere una fianza equivalente al cinco por ciento (5%) de la licitación pagadera a la AEP, en cheque certificado o fianza de una compañía de seguros autorizada por la Oficina del Comisionado de Seguros. Se requiere además que, de ser aplicable, se someta la certificación del parámetro de inversión correspondiente a productos o materiales propuestos para este proyecto que hayan sido extraídos, producidos, ensamblados, envasados o distribuidos en Puerto Rico, de acuerdo a la política preferencial para las compras del Gobierno de Puerto Rico dispuesta en la Ley Núm. 14 del 8 de enero de 2004, según enmendada. Las licitaciones deberán ser sometidas en sobre manila sellado, dirigido a: LICITACIÓN SUBASTA: MEJORAS ESTRUCTURALES ESCUELA ELEMENTAL BORDONES, PONCE, PUERTO RICO, AEP-8221A, nombre y dirección del licitador, fecha y hora de la subasta. La AEP no aceptará licitaciones sometidas después de la hora fijada o que no cumplan con los requerimientos. La Junta de Subastas se reserva el derecho de aceptar o rechazar cualquier o todas las licitaciones y de adjudicar la buena pro bajo las condiciones más favorables a la AEP; igualmente, se reserva el derecho de cancelar la adjudicación de cualquier contrato en cualquier momento antes de la firma del mismo sin que medie responsabilidad alguna.

Eduardo Rivera Cruz Director Ejecutivo

Autoridad de Edificios Públicos Gobierno de Puerto Rico

Gobierno Municipal de Isabela Apartado 507 Isabela, Puerto Rico 00662

AVISO DE SUBASTA

MEJORAS ESTRUCTURALES ESCUELA ELEMENTAL BORDONES Comerío, Puerto Rico AEP - 8221 A

PRESUBASTA Y VISITA COMPULSORIA jueves 24/mayo/2012 10:00 a.m.

fue colocado en la lista de incapacitados de 15 días de los Rangers de Texas debido a una inflamación en el codo derecho. Féliz pasó a la lista de bajas el lunes, tres días después de conceder cinco boletos y lanzar 51 bolas en los 100 pitcheos que hizo en la victoria 4-1 sobre Houston. Féliz fue relevado tras lanzar cuatro innings y dos tercios, por lo que no pudo acreditarse la victoria. El derecho de 24 años cumple su primera temporada como abridor con Texas, luego de dos NEFTALÍ FÉLIZ campañas como cerrador. Tiene foja de 3-1 con 3.16 de efectividad. Para cubrir el puesto de Féliz, los Rangers subieron de Triple A al relevista Yoshinori Tateyama.

NUM. 12-52 12-53 12-54 12-55 12-56 12-57

TITULO Y DESCRIPION SUMINISTRO DE GASOLINA Y DIESEL SUMINISTRO DE MATERIALES Y EFECTOS DE CONSTRUCCION SUMINISTRO DE ALIMENTOS SUMINISTRO DE MATERIAL DE ARTE SUMINISTRO DE FUMIGACION MANTENIMIENTO, DESCONTAMINACION, Y LABOR DE SUSTITUCION DE PIEZAS ORIGINALES PARA ACONDICIONADORES DE AIRE, CONSOLAS Y AIRE CENTRAL

HORA 9:00 A.M. 9:30 A.M. 10:00 A.M. 10:30 A.M. 11:00 A.M.

11:30 A.M.

Las Subastas se celebrarán en el Anfiteatro Justo Meléndez Cabrera, altos (Mesaní) Los documentos se podrán obtener en la Oficina de Secretaría Municipal, luego del pago de los mismos en la Oficina de Rentas Internas Municipal. El costo de los documentos y especificaciones es de $75.00 por cada subasta. El pago tiene que ser en efectivo, cheque oficial de la compañía, cheque de gerente de alguna institución bancaria, giro postal o bancario a nombre del Municipio de Isabela. El horario para pagar es de 8:00 a.m. a 3:00 p.m. y para recoger es de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 1:00 p.m. a 4:00 p.m. Estarán disponibles a partir de la publicación del aviso hasta el 31 de mayo de 2012. Las especificaciones y/o condiciones no se enviarán por fax ni por correo electrónico. Las proposiciones se recibirán en el Anfiteatro Justo Méndez Cabrera. De tener disponible su propuesta antes de la fecha de celebración de la Subasta la puede entregar en la Oficina de Secretaría Municipal, Altos Casa Alcaldía. No se aceptarán propuestas después de la hora fijada para entrega. Los licitadores someterán junto con su oferta una fianza de participación de cien dólares ($100.00) por cada subasta en efectivo, cheque oficial o certificado, giro postal o bancario y/o "Bid Bond" a nombre del Municipio de Isabela. No se considerará ninguna propuesta que no cumpla con este requisito. La Junta de Subastas del Municipio de Isabela, se reserva el derecho de aceptar o rechazar todas o cualesquiera de las licitaciones de adjudicar la buena pro en beneficio de los mejores intereses de Municipio de Isabela tomando en consideración otros factores que no sean sólo el precio. Igualmente se reserva el derecho de adjudicar total o parcialmente las subastas enumeradas. En Isabela, Puerto Rico, hoy 10 de mayo de 2012. Promulgado de acuerdo a la ley. Autorizado por a Comisión Estatal de Elecciones Número CEE-C-12-007. Radicado el 9 de diciembre de 2011. Ley 81 del 30 de agosto de 1991, Ley de Municipios Autónomos revisada en noviembre de 2011, Artículo 10.001.

CEE-SA-12-1041

Javier Gutiérrez Meléndez Presidente Junta de Subastas

Damaris Rodríguez Mercado Secretaria Junta de Subastas


50

EL VOCERO / martes, 22 de mayo de 2012

ORIENTACIÓN CARRERAS PARA MAÑANA 1,200 Metros 3 años

1RA. CARRERA

No reclamables 1. Literatura Edwin González 116 2. Miss Barbie R. Sánchez 116 3. Doña Adolfa Eddie Santiago 109 4. Jaleemar Héctor M. Díaz 109 NUESTRA SELECCIÓN: Literatura y Jaleemar.

1,000 Metros 2 años

2DA. CARRERA

3RA. CARRERA

Fotos EL VOCERO / Archivo

No reclamables 1. Sweet Zulu Edwin González 117 2. Bouncer Kid Carlos Pizarro 116 3. Pure Warrior Héctor M. Díaz 109 4. Aranzadi Andy Hernández 116 5. Smiling Magician Juan Carlos Díaz 116 NUESTRA SELECCIÓN: Sweet Zulu, Smiling Magician y Aranzadi.

1-1/16 Milla 3 años y mayores

Reclamables a $11,000 1. Gilt Edged Carlos Pizarro 118 2. Joyful Minister David Rosario 116 3. Cracklin Juan Carlos Díaz 120 4. Benson Héctor M. Díaz 111 5. Winning Dubai Wilfredo Gotay 109 NUESTRA SELECCIÓN: Cracklin,Winning Dubai y Benson.

1,200 Metros 3 años

4TA. CARRERA

Reclamables a $5,000 1. Abuelotonto Héctor Berríos 120 2. Vuelve Gilberto M Juan Carlos Díaz 118 3. Stormy Kay Héctor M. Díaz 113 4. Grayson Angel M. Viera 120 5. Compressor Wilfredo Gotay 113 NUESTRA SELECCIÓN: Compressor,Vuelve Gilberto M y Abuelotonto.

1,200 Metros 3 años

5TA. CARRERA

Reclamables a $5,000 1. Carmen’s Golden Julio A. Hernández 118 2. Malagueña Angel M. Viera 117 3. Honey Biscuit Héctor Berríos 120 4. Shak The Vet Wilfredo Gotay 113 5. Yanyce Mariery Juan Carlos Díaz 116 6. My Doctor Wilma Carlos Pizarro 116 7. Lost Explorer Benjamín López 116 8. Annieway U Want It Héctor M. Díaz 109 9. The Andreas Spirit Andy Hernández 116 10. Quality Palace Edwin González 116 11. Lucky Princess David Rosario 116 NUESTRA SELECCION: Lucky Princess, Annieway U Want It y Yanyce Mariery.

6TA. CARRERA

1,600 Metros 3 años y mayores

Reclamables a $3,500 1. Seaclipseofthemoon Alexis Feliciano 118 2. Nébula Edwin González 118 3. Sospecha Carlos Pizarro 118 4. Run Binky Run Eddie Santiago 111 5. Our Dreamette Rafael Jiménez 118 6. Partner Wanted Alberto Soto 111 7. Aiming High Héctor M. Díaz 113 8. Skies Are Clearing R. Sánchez 118 NUESTRA SELECCIÓN: Our Dreamette, Sospecha y Nébula.

7MA. CARRERA

1,600 Metros 3 años y mayores

Reclamables a $5,000 1. Turuleca Angel M. Viera 117 2. La Hija De Guido Myris Rivera 118 3. Yeyita M. Carlos Pizarro 117 4. Arrobada Juan Carlos Díaz 116 5. Francesita Julio A. Hernández 117 6. Insuficiencia Héctor M. Díaz 109 7. Mondariz Star Eddie Santiago 109 8. Informativa Andy Hernández 116 NUESTRA SELECCIÓN: Insuficiencia, Arrobada y Mondariz Star.

RECOMENDACIONES PARA EL POOL CUADRO $3.00 2da. Sweet Zulu y Smiling Magician 3ra. Cracklin y Winning Dubai 4ta. Compressor 5ta. Lucky Princess 6ta. Our Dreamette 7ma. Insuficiencia, Arrobada y Mondariz Star

PAPELETA 2da. 3ra. 4ta. 5ta. 6ta. 7ma.

Sweet Zulu Cracklin Compressor Lucky Princess Our Dreamette Insuficiencia

PARA LAS BANCAS PARA ARRIESGADOS Sweet Zulu y Our Dreamette en primera.

PARA CONSERVADORES: Cracklin y Compressor en segunda.

Los Patriotas estrenarán nuevo dirigente para el 2012 en la persona de Ariel Díaz, un experimentado entrenador en el voleibol superior.

Con nuevo dirigente Lares Patriotas firman al veterano Ariel Díaz para la temporada que inicia en septiembre CARLOS NARVÁEZ ROSARIO EL VOCERO

La búsqueda de un dirigente en Lares culminó. Los Patriotas anunciaron ayer la contratación del veterano Ariel Díaz como piloto en propiedad en ruta a la nueva temporada del Voleibol Superior Masculino que inicia el próximo mes de septiembre. Los subcampeones que fueron dirigidos en la pasada campaña por José Luis ‘Nitro’ Díaz, evaluaron múltiples opciones entre ellas a los también ya probados Rafael ‘Epique’ Olazagasti y a Humberto Rodríguez. Otro que también fue evaluado brevemente y cuyo nombre nunca fue divulgado, no fue el dirigente de las Pinkin de Corozal, Juan Carlos Núñez, entre otros.

Díaz dirigió en el pasado a los Gigantes de Adjuntas y a los Caribes de San Sebastián. Es el segundo movimiento de los Patriotas de cara la nueva temporada. El pasado 25 de abril, anunciaron la firma del estelar pasador Riley Salmon, quien actualmente se prepara para acompañar a la selección de Estados Unidos a las Olimpiadas de Londres. Salmon reformó a los Plataneros de Corozal en el 2011. “Ariel es un veterano que ha tenido experiencia en el pasado con los Gigantes de Adjuntas y Caribes de San Sebastián, además de trabajar con los equipos nacionales”, comentó el apoderado de Lares, Orlando ‘Orly’ González. “Me place confirmar que Ariel será nuestro dirigente para el próximo torneo. Ahora un gigante gritara desde Lares”, agregó.

La temporada del voleibol masculino está pautada para comenzar el 15 de septiembre.

En quinto lugar Acevedo y Encarnación Por otro lado, la dupleta compuesta por Dariam Acevedo y Tatiana Encarnación, quienes conforman el segundo equipo de Puerto Rico en el Voleibol de Playa, concluyó en un quinto lugar en el torneo playero celebrado en Puerto Arista, México, el pasado fin de semana. El torneo sirvió para marcar el regreso a la arena de Dariam Acevedo quien estuvo fuera tras una lesión en la rodilla derecha varias semanas antes de los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011. Acevedo y Encarnación cayó con segmentos de 21-19 y 21-19 ante la representación de Estados Unidos, compuesta por Michelle Moriaty y Traci Weamer. El binomio participará de otro torneo en Toluca, México, el próximo fin de semana.

Suena un africano para medirse a Thomas Dulorme CARLOS NARVÁEZ ROSARIO EL VOCERO

La Comisión Atlética de Nueva York, presidida por la ex juez de boxeo, Melvina Lathan, ya tiene sobre la mesa varios nombres de los cuales saldrá el rival del 14 de junio del prospecto de las 147 libras, el boricua Thomas Dulorme. Ayer el presidente de la empresa Universal Promotions, Javier Bustillo, quien maneja la carrera de Dulorme, dijo que había sometido los nombres de dos boxeadores los cuales serían examinados por la comisión, pero no reveló sus nombres. Este diario supo que uno de ellos es el africano Anges Adjaho, quien tiene marca profesional de 257 y 14 nocáuts y que precisamente viene de perder ante el puertorriqueño Ronald Cruz el pasado 19 de

THOMAS DULORME

noviembre en Atlantic City. Dulorme tiene marca de 14-0 y 11 nocáuts, y estelarizará el cartel que presentarán los promotores Lou DiBella y Gary Shaw en el Roseland Ballroom de la ‘Gran Manzana’. El boricua viene de vencer por nocáut en el primer asalto al mexicano Aris Ambriz el pasado de febrero en California. “Son peleadores con récords positivos. Son tipos buenos”, se limitó a decir Bustillo quien no ofreció mayores detalles. Por otro lado, el manatieño Ronald Cruz volverá al ensogado el próximo viernes 1 de junio en Bethlehem, Pensilvania, para medirse a Prenice Brewer en un combate a 12 asaltos en donde estará envuelto el título welter Continental de las Américas del Consejo Mundial de Boxeo.


51 EL VOCERO / martes, 22 de mayo de 2012


52

EL VOCERO / martes, 22 de mayo de 2012

Se reporta Barea RAFY RIVERA

Quintana no quiere volver a cometer viejos errores por lo que declinó enfrentarse a Víctor Ortiz en las 147 libras.

Declina enfrentar al ‘Vicious’ Ortiz Carlos ‘El Indio’ Quintana lo descarta por tratarse de una pelea en las 147 libras CARLOS NARVÁEZ ROSARIO EL VOCERO

El ex campeón Carlos ‘El Indio’ Quintana recibió una buena oferta en los pasados días. El único obstáculo era que se trataba de un encuentro en las 147 libras. Quintana declinó ocupar el lugar de André Berto para enfrentar al mexicano Víctor Ortiz, debido a que uno de los acuerdos sería bajar a la división welter. La revancha entre Berto y Ortiz, pautado para el 23 de junio en el Staples Center de Los Angeles, fue suspendida luego de que Berto arrojara positivo a esteroides en la prueba de dopaje. Ortiz y Berto había sido considerada como una de las peleas que más fanáticos podía haber aglutinado en el Oeste de los Estados Unidos. Ayer precisamente se supo que el mexicano Josesito López sería el rival de turno de Ortiz quien viene de perder por nocáut ante Floyd Mayweather Jr. el año pasado. La entrada de López, que tiene marca de 29-4 y 17 nocáuts, mantendrá con vida la función. Ortiz, un zurdo de Oxnard, California, compila récord de 29-3-2 y 22 anestesiados. “Sí, es cierto, nos llamaron el viernes para ofrecernos esa pelea”, explicó el entrenador de Quintana, José Bonilla al ser abordado por éste diario.

“Tras la salida de Berto pues nos preguntaron que si queríamos la pelea con Ortiz. Pero nosotros no vamos a cometer el mismo error esta vez. ‘Indio’ ya no puede hacer las 147 libras. Nuestro peso es 154 libras”, declaró. Quintana viene de vencer por nocáut en el sexto asalto a DeAndre Latimore, un peleador que era el principal prospecto de la empresa Golden Boy para medirse al campeón mexicano Saúl ‘Canelo’ Alvarez el 15 de septiembre. “También nos dijeron que estarían dispuestos a pelear en un peso intermedio, pero aquí ‘El Indio’ pelea 154”, reiteró. Quintana tiene récord de 29-3 y 23 nocáuts. En el 2008 cayó derrotado por la vía rápida en el octavo asalto ante Berto quien ahora iba encaminado a una importante y lucrativa revancha con Ortiz, un púgil que lo derrotó por decisión unánime en el 2011 en una cerrada contienda en donde estuvo en juego el título welter del Consejo Mundial de Boxeo. “Nosotros vamos a seguir entrenando. Aquí no hay tiempo para descanso y no queremos que nos cojan fuera de base”, aseguró Bonilla. El boricua también es evaluado como uno de los posibles rivales del ‘Canelo’ Alvarez o del ganador del choque entre el campéon de las 154 libras de la Asociación Mundial de Boxeo, Austin Trout y Delvin Rodríguez el 2 de junio en California.

GUAYNABO - La llegada ayer de José Juan Barea a los entrenamientos del seleccionado de baloncesto, sorprendió a todos, menos al propio jugador. Y es que no se esperaba que el famoso jugador de los Timberwolves de Minnesotta en la NBA se metiera en cancha tan temprano. “Yo había dicho que esta semana iba a empezar poco a poco y aquí estoy. Quiero entrenar y no esperar más porque después se me hace más difícil empezar a coger condición”, dijo Barea. “Me siento muy bien, porque no ha pasado mucho tiempo, sólo han pasado como tres o cuatro semanas, así que me siento muy bien, saludable y aquí poco a poco”, añadió. Sobre el compromiso del Centrobasket 2012, del cual Puerto Rico es sede y el Torneo de Repechaje de Venezuela, Barea destacó que los conoce y los jugadores llegarán en excelente condición. “Eso es un buen preparatorio para el repechaje. Son bien cerca uno del otro, así que quiero jugarlo y de una vez coger el ritmo”, indicó. El jugador que este año debutó con los Timberwolves, tras un contrato de cuatro años y $14 millones, alabó la calidad de todos los jugadores convocados a la preselección. “Aquí en Puerto Rico todos los veranos hay un montón de talento. Jóvenes con veteranos que se les hace difíciles a los ‘coaches’ escoger, pero, nada siempre es

bueno estar de cerca de todos”, explicó Barea. Luego de finalizar los compromisos internacionales del seleccionado de baloncesto, Barea se concentrará nuevamente en los Timberwolves, quinteto del que espera se hagan muchos cambios. “Fue una experiencia nueva durante mi primer año. Nunca me había lastimado tanto al principio, así que tuve que batallar con eso. Una ciudad nueva, un equipo nuevo, un equipo bien joven que yo me sentía viejo con ellos. Aprendí un montón, terminé duro, terminé bien. Ese equipo tiene mucho futuro, hay que hacer varios cambios, yo creo que como cinco o seis jugadores van a ser nuevos el año que viene.Vamos a ver cómo nos va”, señaló Barea.

Rumbo a Europa el quinteto femenino El preseleccionado de baloncesto femenino sale mañana rumbo a Europa donde iniciará una serie de fogueo con los quintetos de República Checa y Holanda. Los partidos son parte del entrenamiento que tendrán rumbo a los torneos Centrobasket 2012 y el Repechaje Olímpico de Turquía. El quinteto estará durante una semana en la República Checa para jugar el martes 29 y miércoles 30 de mayo. El viernes, 31 de mayo viajaran nuevamente, esta vez hacia Amsterdam para otra serie de fogueos con el equipo de Holanda. Por su parte, los tres juegos contra Holanda se llevarán a cabo viernes 1, sábado 2 y domingo 3 de junio.

EL VOCERO / Willín Rodríguez

EL VOCERO / Archivo

EL VOCERO

Barea aseguró que prefiere comenzar a entrenar temprano para entrar en condición a tiempo para los eventos del verano.


53

EL VOCERO / martes, 22 de mayo de 2012

Loco de contento Fotos EL VOCERO / Willín Rodríguez

El dirigente de Puerto Rico se manifiesta a gusto con los entrenamientos al tiempo que dicen presente Barea y Balkman RAFY RIVERA EL VOCERO

GUAYNABO - Flor Meléndez se sintió más tranquilo ayer con lo que vio en la sesión de entrenamiento de la preselección de baloncesto. Después de todo, a una semana de iniciados los trabajos, el tener a José Juan Barea y Renaldo Balkman, fue el mejor indicio de que algo bueno sucederá. “Balkman sigue muy bien, vino en una muy buena condición física. Barea acabó de jugar, descansó, ahora entra de nuevo a tener condición. Se ve muy bien. Lo veo mucho mejor de lo que lo vi el año pasado cuando llegó”, dijo Meléndez, tras concluir la práctica. “Ambos están con mucho entusiasmo. El que (Barea) se haya reportado tan temprano creo que deja mucho que decir bueno de él, de lo que quiere para el equipo. Así es que esperamos que ahora se sigan uniendo todos los jugadores que vayan terminando y se vayan uniendo para tenerlos lo más temprano posible”, agregó. Junto al dirigente Meléndez le acompañaron los asistentes Leo Arill y Carlos Calcaño. Además de Barea y Balkman estuvieron presentes en las prácticas Alex Galindo, Jonathan García, Chris Gaston, Mike Rosario, Tomás Vázquez y Dereck Beltrán. Este último jugaFlor Meléndez se mostró contento dor, procedente de con los jugadores que asistieron a la Nueva York, no se práctica de ayer. encontraba en el listado de los convocados a la preselección y llegó por medio de la Federación de Baloncesto, aparte de que es amigo personal de Renaldo Balkman. “Es un muchacho que va para su cuarto año de universidad. Son jugadores jóvenes que estamos viendo y se ven bien. Yo le decía ahora a los muchachos que tiene un parecido a Daryl Cambrelen en sus tiempos y tenemos ese grupito que está muy bueno. Trabajan bien duro por la mañana y por la tarde en el gimnasio. Tienen mucho entusiasmo, son bien jóvenes y yo creo que nosotros tenemos un gran futuro”, indicó Meléndez. El dirigente del conjunto de Puerto Rico recalcó la necesidad de coordinar más programas de juegos con los países del mundo, a modo que el intercambio de estilos y estrategias sea uno efectivo. “Ahora tiene que ser que la federación se mentali-

Dereck Beltrán, izquierda, y Renaldo Balkman, derecha, se integraron ayer a los entrenamientos de la Selección de Puerto Rico. Según el dirigente Flor Meléndez, ambos jugadores llegaron en buena condición.

ce a que tienen que buscar juegos de fogueo en Europa y llevar esa selección joven en el mes de julio a tratar de jugar torneos por allá”, apuntó Meléndez. Sobre el jugador Alex Galindo, el técnivo tuvo palabras positivas. Galindo hizo el equipo para el Torneo Preolímpico de Argentina y los pasados Juegos Panamericanos, logrando ser uno de los hombres fuertes. “Galindo ha progresado mucho en su físico, que era una de las cosas que él tenía débil. Tiene que seguir mejorando en su defensa, porque para un jugador como él en la posición tres, donde hay tantos jugadores ofenESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO

MUNICIPIO AUTÓNOMO DE CABO ROJO

CABO ROJO , PUERTO RICO

AVISO DE SUBASTA La Junta de Subasta del Municipio Autónomo de Cabo Rojo, Puerto Rico, recibirá propuestas en sobres cerrados, en original y dos copias, para la siguiente subasta a regir el año económico 2011-2012: Subasta Núm.2011-2012-066CR "VENTA DE DOS (2) MOTORES MERCURY MODELO MARINER OPTIMAX" La Subasta, se llevará a cabo el viernes, 1 de junio de 2012 a las 2:00 de la tarde en el Salón de Conferencias de la Junta de Subastas en el tercer piso de la nueva Casa Alcaldía Santos E. Padilla Ferrer, donde se abrirán los sobres públicamente. Los pliegos de condiciones y especificaciones para las subastas se pueden obtener en la oficina de la Junta de Subasta , ubicada en la calle Betances #28, en la Nueva Casa Alcaldía Santos E. Padilla Ferrer, de lunes a viernes, desde las 8:00 AM hasta las 4:30 PM, mediante solicitud personal a partir de la publicación de este aviso. No se aceptarán propuestas que no hayan solicitado las especificaciones. Los sobres sellados y debidamente identificados pertenecientes a la subasta serán entregados antes de las 2:00 de la tarde en la oficina de la Junta de Subastas el viernes, 1 de junio de 2012. Todo licitador será responsable de traer todos los documentos debidamente cumplimentados; según se indica en los pliegos y especificaciones de la subasta. La propuesta deberá venir acompañada de una fianza provisional equivalente al 5% del monto total de su licitación para asegurar su participación en la subasta. La fianza provisional podrá prestarse en efectivo, giro postal, cheque certificado o por medio de una casa aseguradora que sea reconocida (BID BOND). No se aceptarán cheques personales. La Junta de Subasta del Municipio Autónomo de Cabo Rojo se reserva el derecho de aceptar o rechazar una o todas las proposiciones recibidas y de adjudicar la BUENA PRO tomando en consideración aquellos factores que mejor beneficien a los intereses del Municipio Autónomo de Cabo Rojo.

Rafael Morales Mendoza Presidente Junta de Subasta

Yadira I. Barbot Aguirre Secretaria Municipal

AUTORIZADO POR LA COMISION ESTATAL DE ELECCIONES CC-C-12-139

sivos, pues tiene que seguir mejorando su defensa. Ofensivamente, creo que está a nivel de los buenos jugadores internacionales. Este es un grupo que estamos muy conforme con lo que está haciendo”.

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO

MUNICIPIO AUTÓNOMO DE CABO ROJO

CABO ROJO , PUERTO RICO

AVISO DE SUBASTA La Junta de Subasta del Municipio Autónomo de Cabo Rojo, Puerto Rico, recibirá propuestas en sobres cerrados, en original y dos copias, para la siguiente subasta a regir el año económico 2011-2012: Subasta Núm.2011-2012-067CR "COMPRA DE VEHICULOS PARA EL MUNICIPIO DE CABO ROJO" Renglón #1 COMPRA DE CUATRO (4) MOTORAS "POLICE PACKAGE" PARA LA POLICIA MUNICIPAL Renglón #2 COMPRA DE PLATAFORMA PARA TRANSPORTE DE EQUIPO PESADO Renglón #3 COMPRA DE EQUIPO TODO TERRENO PARA LA POLICIA MUNICIPAL La Subasta #2011-2012-067CR, se llevará a cabo el viernes, 1 de junio de 2012 a las 2:00 de la tarde en el Salón de Conferencias de la Junta de Subastas en el tercer piso de la nueva Casa Alcaldía Santos E. Padilla Ferrer, donde se abrirán los sobres públicamente. Los pliegos de condiciones y especificaciones para las subastas se pueden obtener en la oficina de la Junta de Subasta, ubicada en la calle Betances #28, en la Nueva Casa Alcaldía Santos E. Padilla Ferrer, de lunes a viernes, desde las 8:00 AM hasta las 4:30 PM, mediante solicitud personal a partir de la publicación de este aviso. No se aceptarán propuestas que no hayan solicitado las especificaciones. Los sobres sellados y debidamente identificados pertenecientes a la subasta #2011-2012-067CR, serán entregados antes de las 2:00 de la tarde en la oficina de la Junta de Subastas el viernes, 1 de junio de 2012. Todo licitador será responsable de traer todos los documentos debidamente cumplimentados; según se indica en los pliegos y especificaciones de la subasta. La propuesta deberá venir acompañada de una fianza provisional equivalente al 5% del monto total de su licitación para asegurar su participación en la subasta. La fianza provisional podrá prestarse en efectivo, giro postal, cheque certificado o por medio de una casa aseguradora que sea reconocida (BID BOND). No se aceptarán cheques personales. La Junta de Subasta del Municipio Autónomo de Cabo Rojo se reserva el derecho de aceptar o rechazar una o todas las proposiciones recibidas y de adjudicar la BUENA PRO tomando en consideración aquellos factores que mejor beneficien a los intereses del Municipio Autónomo de Cabo Rojo. Rafael Morales Mendoza Presidente Junta de Subasta

Yadira I. Barbot Aguirre Secretaria Municipal

AUTORIZADO POR LA COMISION ESTATAL DE ELECCIONES CC-C-12-139


54

EL VOCERO / martes, 22 de mayo de 2012

Spurs coquetean con la historia se asemeja a la era deTim Duncan. “Hasta que no llegamos al final, no puedo comparar este equipo”, comentó Parker. Duncan, quien promedia 17.6 puntos y nueve rebotes en estos playoffs, al menos reconoció que tiene la misma vibra que sintió durante los campeonatos de 1999,2003, 2005, y 2007. Pero es lo único que se apresta a decir. “Se siente mucho como los otros equipos campeones. Lo que digo es que, no hemos hecho nada todavía. Ganamos dos asaltos. No hemos hecho nada para calificar, o clasificar nuestro equipo como uno que sólo ha llegado a donde está ahora”, dijo Duncan. No es exactamente cierto: estos Spurs pueden ser clasificados mayores anotadores, mejor tiradores y más balanceados que cualquiera de sus cuatro temporadas de campeonato. San Antonio es el único equipo con promedio de más de 100 puntos por juego (102.5), y contrario a las previas corridas coronadas, Ducan, Parker y Manu Ginóbilo no tienen la misma carga. Los Tres Grandes están lejos de la responsabilidad con un 46 por ciento de los puntos de San Antonio en la postemporada. En el 2007 y 2005, el porcentaje fue de 62.

AP / Darron Cummings

SAN ANTONIO -(AP)- Dieciocho victorias corridas, y ocho triunfos restantes. Esto prácticamente resumen a los Spurs de San Antonio, quienes regresaron a casa el lunes luego de barrer otra serie de postemporada y subir su racha a un empate con la quinta más larga en la historia de la NBA – junto a los Bulls de Michael Jordan y sus 72 victorias en 1996. Dieciocho triunfos seguidos es un récord de la franquicia, y llegar a 19 empataría con los Lakers 2001 por la marca más larga matenida viva en la postemporada. “No tenemos ningún secreto. Ni siquiera pensamos en eso”, dijo el armador de los Spurs Tony Parker. Los Spurs consiguieron descanso extendido por segunda vez en los playoffs para abrir la final de la Conferencia de Oeste a más tardar el próximo fin de semana. Jugarán contra los Lakers de los Angeles o Oklahoma City, que pudo avanzar ayer con un triunfo. Si el Thunder gana, el primer partido será el domingo. Los Spurs también gozaron de una semeana para recuperarse entre la primera y segunda ronda. Parker expresó antes de partir de Los Angeles que no pasará el tiempo midiendo si esta corrida

Aunque tiene las habilidades para hacerlo, LeBron James (6) entiende que no repetirá de inmediato su actuación en el cuarto partido contra Indiana.

Sin repeticiones Heat confía más en la ventaja local que en otra asombrosa actuación de James MIAMI -(AP)- En el vuelo de regreso de Indiana, el escolta de Miami Dwyane Wade estaba viendo pietaje de LeBron James. El vídeo era conocido como el cuarto juego de la semifinales de la Conferencia del Este. El Heat todavía estaba maravillado con el desempeño de James en Indiana, cuando el reciente MVP de la NBA tuvo 40 puntos, 18 rebotes y nueve asistencias – “como en los videojuegos”, describió Wade- para ayudar a su equipo atar su serie del Este con los Pacers a dos triunfos cada uno. El quinto desafío esta noche en Miami, y el Heat probablemente sabe no espera que James llene las estadísticas de esa manera pronto. Después de todo, nadie ha hecho eso en un juego de postemporada desde Elgin Baylor, 51 años atrás. Pero más que nada, la ventaja de cancha local

está de vuelta con el Heat, quienes perdían por 10 puntos en el tercer parcial el domingo antes que el juego –quizás la serie– pasó a la ruta de Miami, con James de conductor. “Sabes qué, he jugado en esta liga por nueve años y he visto cosas más asombrosas. Pero nunca he jugado con alguien donde me asombra con algunas de las cosas que puede hacer. Suelo ser uno de los que no está en ocasiones sorprendido. De las cosas que hace, estoy como. ‘¿Cómo acaba de hacer eso?’”, dijo Wade. Esas cosas que hizo James el domingo- jugando 44 minutos y atrapando solo nueve rebotes en el cuarto parcial, igualando lo que muchos hicieron en el tabloncillo en todo el juego- tomaron cuota. Luego de James terminar de tirar tiros libres en la práctica del Heat, miró hacia el asistente de dirigente Bob McAdoo y bostezó. Caminó alrededor lentamente. Luego bostezó otra vez. Así que, LeBron, ¿cómo te sientes después del cuarto partido? “No tengo nada (cansancio)”, reaccionó inexpresivo. “Definitivamente será una recuperación y día mental para mí”, añadió. Los Pacers no esperan que la actuación suceda de nuevo. Tampoco James. “... Si pudieras tener 40 y 20 y 10, lo harías cada noche. Pero no es realístico”, indicó James.

Tim Duncan siente la vibra campeonil en estos playoffs, pero no se confía.

ORLANDO, Fla. - El Magic de Orlando despidió ayer al técnico Stan Van Gundy tras una turbulenta temporada. También logró un acuerdo con el gerente general Otis Smith para rescindir su contrato. Los anuncios se producen al término de la segunda temporada consecutiva en la que fueron eliminados en la primera ronda. Orlando terminó con marca de 37-29 en la temporada regular, pero no pudieron hacer mucho en

AP / Archivo

AP / Mark J. Terrill

Magic bota a Van Gundy

Stan Van Gundy llevó a Orlando a las finales de la NBA en el 2009.

los playoffs de la Conferencia del Este tras sufrir varias lesiones,

entre ellas la del estelar centro Dwight Howard (espalda). Sin Howard, Orlando redondeó una foja de 5-12 y sucumbió 4-1 en la serie contra Indiana por la primera ronda de los playoffs. Las fricciones entre Howard y Van Gundy estuvieron a flor de piel en la parte final de la temporada. Van Gundy dirigió al Magic durante cinco temporadas. Acumuló una marca de 259-135, con 31-28 en los playoffs.


55

EL VOCERO / martes, 22 de mayo de 2012

SEMIFINALES DE CONFERENCIA

Jorge Figueroa Loza @thegeorge164

Víctor O. López @vlopez99

Filadelfia 2, Boston 2 Sábado, 12 de mayo Boston 92, Filadelfia 91 Lunes, 14 de mayo Filadelfia 82, Boston 81 Miércoles, 16 de mayo Boston 107, Filadelfia 91 Viernes, 18 de mayo Filadelfia 92, Boston 83 Lunes, 21 de mayo Filadelfia en Boston Miércoles, 23 de mayo Boston en Filadelfia Sábado, 26 de mayo *Filadelfia en Boston

Indiana 2, Miami 2 Domingo, 13 de mayo Miami 95, Indiana 86 Martes, 15 de mayo Indiana 78, Miami 75 Jueves, 17de mayo Indiana 94, Miami 75 Domingo, 20 de mayo Miami 101, Indiana 93 Martes, 22 de mayo Indiana en Miami Jueves, 24 de mayo Miami en Indiana Sábado, 26 de mayo Indiana en Miami

L.A. Lakers 1, OKC 3 Lunes 14 de mayo OKC 119, L.A. Lakers 90 Miércoles 16 de mayo OKC 77, L.A. Lakers 75 Viernes 18 de mayo L.A. Lakers 99, OKC 96 Sábado 19 de mayo OKC 103, L.A. Lakers 100 Lunes 21 de mayo L.A. Lakers en Oklahoma City Miércoles 23 de mayo *Oklahoma City en L.A. Lakers Domingo 27 de mayo *L.A. Lakers en Oklahoma City

San Antonio 4, Clippers 0 Martes 15 de mayo Clippers 92, San Antonio 108 Jueves 17 de mayo San Antonio 105, Clippers 88 Sábado 19 de mayo San Antonio 96, Clippers 86 Domingo 20 de mayo San Antonio 102, Clippers 99 *De ser necesario

¿Hasta dónde puede LeBron James cargar al Heat? LÓPEZ: Hasta donde quiera si juega como lo hizo el domingo, El MVP salvó la temporada de Miami con una de las mejores actuaciones en la historia de la NBA, acumulando una línea de 40 puntos, 18 rebotes y nueve asistencias que sólo un jugador (Elgin Baylor) ha compilado en la postemporada. Dwyane Wade hizo su parte en ese triunfo que igualó la serie, pero es James quien carga y enciende al debilitado Heat. Los Pacers le han salido fuerte al Heat, pero LeBron se encargó el domingo de propinarles un fuerte gancho que los dejó sin gasolina y ánimo.

FIGUEROA LOZA: Si James hubiera jugado de la manera que lo hizo el domingo en su postemporada final con los Cavaliers y en el inicio de su era en Miami, ya tendría par de anillos. James necesita una noche parecida en todos los juegos que le resta si quiere coronarse por primera vez. Ni tan siquiera tendría que preocuparse por los cuartos parciales si establece su juego temprano, consiguiendo amplia ventaja en la segunda mitad. Pero James no puede solo, necesitará siempre de un Wade como lució en el cuarto partido. El futuro del Heat dependerá de su actitud, ya que todas la noches no tendrá un partido de MVP.

Cierto o falso: Kevin Durant se establece como el mejor jugador en la NBA. LÓPEZ: Cierto…y falso. El estelar alero del Thunder todavía s e e n c u e n tra detrás de LeBron James como el número uno, pero ya no tiene competencia en el Oeste como el mejor de dicha conferencia. Ha lucido inmenso contra los Lakers en ambos lados de la cancha, y ya se saliva por la oportunidad de enfrentar a San Antonio por el boleto a la Final de la NBA. El tres veces máximo anotador en la NBA ha ido progresando cada año que lleva en la liga y un campeonato lo colocaría bien, bien cerca de destronar a LeBron.

FIGUEROA LOZA: Digan lo que digan, LeBron James es el mejor jugador de la NBA. Kevin Durant está en ruta, y ya demostró que puede quitarle el trono a Kobe Bryant en el reino del ‘clutch’. Sin embargo, Durant tiene demasiada ayuda comparado a James. No tiene que fajarse en todos el juego para conseguir la victoria con Westbrook y Harden como pólizas de seguro. James no tiene otra opción que irse uno contra cinco para ganar cuando las piezas del Heat no reaccionan. Y lo increíble es que lo logra cuando está determinado, gestión que lo hace el mejor de la liga.

Cierto o falso: los Spurs son los favoritos para ganar el campeonato. LÓPEZ: Cierto. Tarde pero seguro, es tiempo de darle crédito a los veteranos Spurs y su increíble avance a través del año. Las dos barridas en la postemporada estiraron su racha ganadora a 18 juegos y llevan marca de 29-2 desde marzo 21, con una de esas derrotas sin Tim Duncan, Manu Ginóbili y Tony Parker en cancha. Tienen la expericencia, son profundos, y te pueden ganar de varias formas. Además, Gregg Popovich es el mejor dirigente en la NBA y tiene a su escuadra en ritmo total en búsqueda del quinto campeonato de la era Duncan-Popovich.

De uno a 10: ¿cuán exitosa fue la temporada de los Clippers? LÓPEZ: Ocho. La adquisición de Chris Paul robó primeras planas en la temporada muerta y fue el factor determinante en la temporada regular más exitosa y excitante en la historia de la franquicia. Se quedaron cortos de cumplir con todas las expectativa, pero el futuro brilla a pesar de la eliminación ante los Spurs que dejó al descubierto varias de sus debilidades. Si logran firmar a Paul y Griffin a largo plazo, este año podría ser el comienzo de la era dorada del otro equipo de L.A.

FIGUEROA LOZA:Siete.Los Clippers revivieron tras la llegada de Chris Paul y firmas claves como la de Caron Butler y Chauncey Billups. Como todo equipo joven, están en proceso de encontrarse y bien guiados- con otro canje por aquí y un fichaje por acá- podrían ser un de los mejores equipos en la década en marcha. Dudo mucho que Paul y Griffin querrán desprenderse de la franquicia cuando los Lakers van en decadencia. El apogeo que ganaron late más que salida por barrida de los playoffs.

FIGUEROA LOZA: Nadie imaginó que los Spurs tendrían el paso que llevan en los playoffs, ni el que tuvieron en la temporada. Con Chicago fuera, un Miami inconsistente, y unos Celtics y Lakers cansados, el único rival que los podrían detener es el Thunder. Será su mayor examen en una serie final del Oeste donde cualquiera podría avanzar. El sistema de San Antonio es uno que todos los quintetos deben emular y no sería sorpresa verlos celebrar su quinto título, solidificando a Popovich como uno de los mejores técnicos en la historia, y Duncan poniendo la cereza en el tope de su magnífica carrera.

¿Confías en los Celtics? LÓPEZ: Confío en su experiencia, su cría, en los puntos de Paul Pierce, la defensa de Kevin Garnett y el brillante juego de Rajon Rondo.Pero no confío en sus piernas, su edad, y su poca profundidad. Filadelfia ha demostrado que puede competir con ellos, y todavía sueñan con lograr la sorpresa. Aún si Boston avanza, posibles choques con Miami y el campeón del Oeste estarían en el camino de un 18vo campeonato para la franquicia…sucio difícil.

Ver más del Fast Break de la NBA en vocero.com

FIGUEROA LOZA: Aún confío. Su corazón, agallas y veteranía han sido su mejor apuesta y al momento no les falla. La teoría de la vejez ya no aplica, la despacharon con su juego. Su única preocupación son las lesiones, las cuales también saben abatir. Con Kevin Garnett jugando como si estuviera en los Timberwolves cuando ganó el MVP, Paul Pierce aún certero en el ‘clutch’ y la energía de Rajon Rondo, el regreso a la final de Celtcis sería una de las mejores historias de esta temporada. Es difícil pero no imposible.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.