El Vocero edición 19 de mayo de 2023

Page 1

LARGA ESPERA PARA PROYECTOS DE ENERGÍA RENOVABLE RESIDENCIAL

ó LUMA admite que los proyectos que producen más de 25 kilovatios, cantidad que podría consumir una casa, pueden tardar hasta dos años y tres meses para conectarse al sistema energético. >P6

Arrestan a peloteros profesionales y futuros prospectos

Por millonario fraude a Ley CARES. >P3/4

DEPORTES

Contra lo mejor del mundo

Tenimesistas boricuas llegan a Sudáfrica para el Mundial. >P37

1< > viernes, 19 de mayo de 2023 GRATIS
> viernes, 19 de mayo de 2023 >NUM 14963 >SAN JUAN, PUERTO RICO • WWW.ELVOCERO.COM La verdad no tiene precio Schwarzenegger conversa con EL VOCERO sobre nuevo hito en su carrera >P15/16
2 El Voc E ro D E Pu E rto r ico > V i E rn E s, 19 DE mayo DE 2023 >

Brytiago complace a su fanaticada Con

¿Estás de acuerdo con las alianzas entre los partidos para las elecciones?

Queremos conocer tu opinión sobre la falta de acceso al Capitolio por barreras arquitectónicas. Participa del sondeo entrando a www.elvocero.com.

Camacho-Quinn regresa a Bermudas Tendrá

Caen peloteros entre los arrestados por millonario fraude en ayudas federales

@alejandra_jover

Figuras del deporte del béisbol local fueron identificadas por la Fiscalía Federal como parte de un fraude de más de $1.2 millones a la Ley de Ayuda, Alivio y Seguridad Económica por Coronavirus (conocida como Ley CARES), que destinó $2 billones para contrarrestar el impacto económico de la pandemia en Estados Unidos y Puerto Rico.

Durante una conferencia de prensa en la Torre Chardón, en Hato Rey, el fiscal federal W. Stephen Muldrow presentó un pliego acusatorio contra 44 personas, a quienes les imputan múltiples cargos de fraude electrónico y lavado de dinero.

Entre los acusados está Hendrick Socorro Sánchez Orta, alias “Cuba” o “Tito”, quien fue identificado por la Fiscalía federal como entrenador físico de los Leones de Ponce en la pasada temporada de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (Lbprc) y quien enfrenta 53 cargos, al ser considerado el líder de la conspiración.

Los demás deportistas señalados en el esquema son Alexis Pantoja Díaz, jugador de béisbol en una liga independiente en Estados Unidos y de los Gigantes de Carolina en la Lbprc; Carlos Peña Santiago, exjugador de Santurce y coach de los Criollos de Caguas; Christian Rivera Renovales, señalado como lanzador de los Halcones de Gurabo en la Doble A; Jan Hernández Martínez, jugador en una liga profesional en México y de los Gigan-

tes de Carolina; Luis Rodríguez de Jesús, entrenador de los Maratonistas de Coamo, y Sergio León Pérez, entrenador juvenil de Cidra en la Confederación de la Liga Central de Béisbol Aficionado (Coliceba).

A preguntas de la prensa, Muldrow no aclaró si todos los deportistas fueron reclutados por una misma persona.

Según la investigación, los imputados usaron información fraudulenta, como documentos de identificación y de impuestos falsificados, pagos de nómina y récords bancarios falsos para obtener préstamos por un monto de al menos

$1,237,855 en fondos federales de recuperación de la SBA y un banco identificado como “Banco 1”.

Las ayudas incluidas en la Ley CARES estaban destinadas a ayudar a individuos y pequeñas empresas afectadas por la pandemia. La asistencia incluyó el envío de cheques de estímulo económico de $1,200, así como el aumento de fondos para desempleo y ayuda a pequeñas empresas para que pudieran costear la nómina, entre otros beneficios.

“Los programas federales de este tipo se establecen para ayudar a los necesitados, no para benefi-

ciar a los delincuentes. La persecución de quienes obtienen ilegalmente beneficios del gobierno seguirá siendo una prioridad para nuestra oficina”, dijo Muldrow.

Según Fiscalía federal, los imputados y sus cómplices también están acusados de haber ordenado a los beneficiarios de los préstamos a darles una parte, y usaron ese dinero para beneficio propio y hacer pagos fuera de ley.

“Los acusados y sus cómplices presentaron solicitudes de présta-

> viernes, 19 de mayo de 2023
Búsquenos en las redes sociales El Vocero de Puerto Rico @voceropr @elvocero sí no 47% 53% ÍNDICE PRIMERA PLANA >P3 NOTICIAS AHORA >P8 OPINIÓN >P14 ECONOMÍA >P23 ESCENARIO >P26 CLASIFICADOS >P32 DEPORTES >P37 >3 ESCENARIO DEPORTES
el lanzamiento de Trap Vibes. >P26
su cuarto compromiso del año. >P37
Hoy en la sección de Opinión Mario Ramos Méndez Rafael Santiago
ó Autoridades detienen a 44 personas y andan tras la pista de 50 más
Pasa a la página 4
El fiscal federal W. Stephen Muldrow y el secretario de Seguridad Pública, Alexis Torres, ofrecen detalles de las 44 órdenes de arresto por fraude a la Ley de Ayuda, Alivio y Seguridad Económica por Coronavirus (CARES). >Nahira Montcourt / EL VOCERO

Viene de la página 3

mos EIDL y PPP fraudulentas. Manfredo Pentzke Lemus, apodado ‘Hombre’, ‘Contable’ o ‘El Gestor’ –que no está en el segundo pliego acusatorio- sigue siendo el principal acusado”, agregó Muldrow, indicando que todos los imputados eran parte de una red y algunos no han sido detenidos.

El esquema en detalle

De acuerdo con la investigación, Carlos Manfredo Pentzke Lemus y Hendrick Socorro Sánchez Orta, apodado “Cuba” o “Tito”, reclutaron a los otros 43 individuos acusados imputados en el esquema de fraude a la SBA y al banco.

“Los acusados y sus cómplices hicieron representaciones falsas en las solicitudes, como por ejemplo los ingresos del 2019, la cantidad de empleados, los salarios pagados y certificaciones falsas de que los fondos se usarían para usos permitidos”, explicó el fiscal federal. Añadió que los miembros de la red abrieron cuentas bancarias y de correo electrónico para promover la conspiración.

Según Muldrow, Pentzke Lemus recibió $5,000 por cada préstamo, y Sánchez Orta obtuvo $3,000 de cada préstamo en un esquema de soborno (“kickbacks”).

“Recibieron los pagos en efectivo o disfrazados en transacciones que parecían ser por servicios profesionales o gastos en nómina en

Deportistas acusados

• Hendrick Socorro Sánchez Orta, alias “Cuba” o “Tito”, entrenador físico de los Leones de Ponce del béisbol invernal.

• Alexis Pantoja Díaz, jugador de béisbol en la atlantic League de eeUU.

• Carlos Peña Santiago, expelotero y coach de los Criollos de Caguas.

• Christian Rivera Renovales, lanzador de los Halcones de Gurabo en la doble a

• Jan Hernández Martínez, jugador profesional en méxico y la Lbprc.

• Luis Rodríguez de Jesús, entrenador de los maratonistas de Coamo.

• Sergio León Pérez, entrenador juvenil de Cidra en la Confederación de la Liga Central de Béisbol aficionado (Coliceba).

cheques”, agregó el fiscal federal. Rodolpho R. Pagesy Roussel, conocido como “El Banquero”, trabajaba en el “Banco 1” y usó su posición para obtener la aprobación de los préstamos PPP. Mientras, Augusto Lemus Berríos, alias “Primo”, fue acusado de ayudar a

culpables serán expulsados de la liga”

mientras más pronto hablen, menores serían las consecuencias que usted o su familia pudieran sufrir. es mejor ser ‘persona a’ que ser uno de los acusados.

llenar las aplicaciones fraudulentas; Jonatan Ben David Prieto Ruiz del Val, alias “Johnny Millones”, está imputado de haber coordinado la entrega de sobornos (“kickbacks”), y Lidia María Lemus de Pentzke recibió sobornos como parte del fraude y los envió a los coconspiradores. Además, Manfredo Pentzke Chamorro recibió préstamos PPP y EIDL para avanzar la conspiración.

Pentzke Lemus, Pagesy Roussel, Lemus Berríos, Prieto Ruiz De Val y Lemus de Pentzke ya habían sido acusados en abril en una acusación aparte, y se les imputó haber hecho 272 solicitudes de préstamos desde abril de 2020, que sumó más de $9,020,590.33 en desembolsos de PPP y EIDL.

De momento, los federales tienen a 36 de los acusados bajo su custodia, mientras otros tres dijeron que se iban a entregar, uno está siendo buscado, uno está en México, uno en Florida y dos en Massachusetts, dijo Muldrow, quien aseguró que “continuamos investigando a otras personas relacionadas a este esquema”.

Si fueran convictos, los acusados enfrentan 30 años de prisión por fraude, y en el caso de Sánchez Orta, enfrenta 20 años adicionales por lavado de dinero.

De momento, los federales tienen a 36 de los acusados bajo su custodia, mientras otros tres dijeron que se iban a entregar, uno está siendo buscado, uno está en México, uno en Florida y dos en Massachusetts, dijo Muldrow, quien aseguró que “continuamos investigando a otras personas relacionadas a este esquema”.

Como parte de la investigación, estuvieron involucrados el Servicio Secreto, la Oficina del Inspector General de la SBA, el Servicio de Rentas Internas (IRS, en inglés), la Oficina del Inspector General del Tesoro para la Administración Tributaria, José Colón De Jesús, subsecretario del Departamento de Hacienda; Alexis Torres, secretario de Seguridad Pública (DSP) y el teniente coronel Jorge Hernández Peña, de la Policía Municipal de Guaynabo.

Dos peloteros acusados de participar en un esquema de fraude de más de $1.2 millones a la Ley de Ayuda, Alivio y Seguridad Económica por Coronavirus (conocida como Ley CARES) se exponen a su expulsión de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (Lbprc) en caso de ser declarados culpables.

Se trata de Jan Hernández Martínez y Alexis Pantoja Díaz, ambos integrantes de los Gigantes de Carolina y con contratos en la liga de México y en una liga independiente de Pensilvania, respectivamente.

Ambos figuran en un pliego acusatorio contra 44 personas presentado ayer por Fiscalía Federal. Entre los nombres se destacan también otros peloteros y entrenadores locales, incluido el aparente líder de la conspiración y entrenador de los Leones de Ponce, Hendrick Socorro Sánchez Orta.

Estos se exponen a sentencias máximas de 30 años en cárcel.

“Si ellos salen culpables serán expulsados de la liga, sin duda alguna”, advirtió el presidente de la Lbprc, Juan Flores Galarza, en entrevista con EL VOCERO

“Hay un proceso que debemos hacer. No porque fueron acusados tomaremos medidas a la ligera porque hay una presunción de inocencia. Nosotros acudiremos a nuestro asesor legal para saber cómo proceder ante esta situación. Obviamente, algo tan grave como esto, pues las multas monetarias para mí no existen”, expresó el líder de la única liga profesional de béisbol en la Isla, que es avalada por Major League Baseball (MLB).

Flores Galarza explicó que en el caso de Hernández Martínez y Pantoja Díaz, así como para Sánchez Orta y cualquier otro integrante del torneo implicado en violaciones de ley, hay estatutos reglamentarios que podrían aplicar a modo de sanción. Estos podrían ir desde multas, suspensiones y expulsiones.

“Quien viole estos artículos tendrán sus consecuencias”, dijo Flores Galarza.

Según la investigación, los imputados usaron información fraudulenta –que incluye documentos de identificación y de impuestos falsificados, pagos de nómina y récords bancarios falsos– para obtener préstamos por un monto de al menos $1,237,855 en fondos federales de recuperación.

Flores Galarza reaccionó consternado a la noticia, de la que alega se enteró unos minutos antes de la conferencia de prensa celebrada ayer en la mañana.

“Me sorprendió mucho porque realmente no me la esperaba, pero independientemente de los nombres que estén involucrados, nuestra liga tiene unos estatutos que se van a aplicar en esta situación”, comentó el líder de la liga invernal.

Pantojas estaba participando en el equipo York Revolution de Pensilvania en la Atlantic League, una liga independiente en Estados Unidos, y el año pasado fue cambiado de los Cangrejeros de Santurce a los Gigantes de Carolina en la Lbprc.

Mientras, Hernández Martínez –quien juega como jardinero y fue escogido en tercera ronda por los Filis de Philadelphia de las Grandes Ligas en 2013– también pertenece a los Gigantes y fue campeón con los Cangrejeros en la temporada 2019-2020. Actualmente, funge como refuerzo en la Liga Mexicana de Béisbol con los Sultanes de Monterrey, razón por la que aún no ha sido arrestado.

Por su parte, Socorro Sánchez Orta es señalado como el responsable de reclutar a los peloteros involucrados para que formaran parte del esquema y por tal razón es el acusado principal en el pliego revelado por el jefe de la

Fiscalía Federal en Puerto Rico, Stephen Muldrow. El individuo, apodado “Cuba”, fue contratado a finales de noviembre y por un periodo de tres meses por los Leones de Ponce en su regreso a Lbprc, indicó el apoderado del equipo, Oscar Misla. “Él fue parte del ‘training staff’. Fue contratado por servicios profesionales del 4 de noviembre de 2022 al 4 de enero de 2023, periodo que no coincide con el periodo en el que se le adjudican los hechos. No tiene nada que ver con la operación de los Leones, aunque se sugiere que es nuestro empleado. La realidad es que es una persona que estuvo como servicio profesional”, precisó Misla.

Estoy lejos de comenzar a trabajar para la nueva temporada, pero cuando lo haga, no lo consideraré”, dijo el empresario.

Por otro lado, Carlos Peña Santiago –quien es otro de los implicados en el esquema de fraude– es un exjugador de los Cangrejeros de Santurce y parte de los entrenadores de los Criollos de Caguas en la Lbprc, por lo que potenciales sanciones también podrían pesar en su contra.

Otros acusados, como los jugadores Tomás Cátala Suárez y Christian Rivera Renovales, y los entrenadores Hendrick Socorro Sánchez, Luis Rodríguez De Jesús, Carlos Peña Santiago y Sergio León Pérez trabajan en la Liga de Béisbol Superior Doble A. Anoche, casi al cierre de esta edición, la Federación de Béisbol de Puerto Rico (FBPR), los suspendió a todo. El federativo es el que organiza el torneo de la Doble A.

“El reglamento de la Federación de Béisbol de Puerto Rico detalla en su Artículo 17.01 el proceder y la conducta de nuestros participantes, por lo que todos los mencionados quedan suspendidos de inmediato”.

> viernes, 19 de mayo de 2023 4< PRIMERA PLANA
“Si ellos salen
Alexis Pantoja juega en la Atlantic League en Estados Unidos. > Facebook / Cangrejeros
nj
‘‘
Jan Hernández pertenece a Carolina en la Lbprc. > Facebook / Gigantes
5 < El Voc E ro D E Pu E rto r ico > V i E rn E s, 19 DE mayo DE 2023

Hasta más de dos años para conectarse los proyectos de energía

ó LUMA deberá explicar las razones para el tiempo de espera

Istra Pacheco

>ipacheco@elvocero.com @istrapacheco

Los proyectos de energía renovable que producen más de 25 kilovatios —cantidad de energía que podría cubrir la demanda de una casa— pueden tardar en promedio hasta dos años y tres meses mientras se logra la interconexión al sistema de energía, informaron ayer ejecutivos de LUMA Energy durante la vista técnica del Negociado de Energía.

Aunque el universo de estos proyectos representa únicamente el .6% del total de las iniciativas que requieren interconexión, Gerardo Cosme Núñez, asesor técnico de la Oficina Independiente de Protección al Consumidor (OIPC), llamó la atención a que podrían ser esfuerzos importantes en la generación de energía, por lo que es importante saber los detalles de los proyectos que han tardado este tiempo en concretarse.

El negociado le ordenó a LUMA proveer datos más específicos sobre los proyectos y las razones que inciden en la espera para la interconexión, luego de que los ejecutivos alegaron que no tenían la información a la mano.

los recursos de energía distribuida en LUMA, señaló que un factor para el retraso puede deberse a la parte que le corresponde hacer o completar a los clientes. Enfatizó que el pasado trimestre ningún proyecto a gran escala solicitó la interconexión al sistema.

María Hilda Rivera, directora de modernización, planteó que el proceso de actualización de los mapas de interconexión se sigue realizando trimestralmente y no mensualmente, porque “tienen que estar sujetos a identificar fondos para hacer la implementación”.

Hilda Rivera no indicó si solicitarán fondos federales o lo harán con el presupuesto para mejoras

capitales. Tampoco se le preguntó cuánto dinero podría ser necesario para actualizar los mapas.

Se indicó que en la solicitud de interconexión mediante el método “expedito” para proyectos residenciales que producen menos de 25 kilovatios, el 63% tuvo un tiempo de espera de 18 días en promedio, desde que se llenó la solicitud hasta que el cliente tuvo la medición neta conectada.

El pasado trimestre, LUMA facturó mediante medición neta a 69,478 clientes, que son los que están produciendo energía renovable distribuida, aunque hay registrados 78,097 clientes.

La diferencia estriba en que algunos clientes no han terminado

nj Dato relevante

en el mismo periodo -que abarca entre enero y marzo de este añoLUma recibió 9,478 solicitudes nuevas de interconexión. de esas, 9,380 -equivalentes al 99%- fueron de clientes residenciales.

el proceso de interconexión, pero aparecerán en los informes del próximo trimestre, mientras que

otros se han mudado y ya no se les factura, indicó Joseline Estrada, gerente de tarifas y presupuestos de LUMA.

En el mismo periodo —que abarca entre enero y marzo de este año— LUMA recibió 9,478 solicitudes nuevas de interconexión.

De este total, 9,380 —equivalentes al 99%— fueron de clientes residenciales. Las restantes 98 solicitudes correspondían a clientes comerciales pequeños. Mientras que el número de clientes nuevos interconectados en el trimestre, fue de 10,322 casos.

Wood expuso que el promedio de interconexión al sistema se ha mantenido en alrededor de 3,400 clientes al mes y no esperan nuevos picos de solicitudes.

“Sentimos que tenemos la capacidad para manejar ese volumen y lo hemos demostrado. Si cambiara… tendríamos que incrementar la capacidad de personal para atenderlo”, pero no es la expectativa, abundó.

Nuevo portal

Wood estimó que para este verano estará listo el nuevo portal, en el que los clientes podrán ver al detalle la medición neta de la energía solar que producen de forma distribuida y la facturación.

La comisionada Sylvia Ugarte cuestionó por qué el portal no está en funcionamiento si LUMA había informado que en febrero de este año debía estar en línea.

Wood planteó que al hacer las pruebas encontraron ciertos errores que han atrasado el proceso y no informó una fecha para la inauguración del portal.

“Resultó ser más complicado de lo que se anticipó. La semana que viene llegará un nuevo gerente que esperamos ayude a tener esto listo en verano”, respondió el ejecutivo.

Por otro lado, el Negociado de Energía no pudo evaluar si LUMA está en cumplimiento con el Reglamento 89-15, que rige el proceso de interconexión al sistema de generación distribuida y que determina el tiempo máximo en que el consorcio debe cumplir con cada etapa del proceso cuando recibe la solicitud de interconexión.

No obstante, se indicó que una vez el nuevo portal esté en línea será más fácil recopilar la información y establecer el tiempo que pasan los clientes en cada etapa.

Ugarte sostuvo que es importante conocer lo que dispone el reglamento sobre cuánto debe tardar LUMA “y si lo hace en un periodo más corto, mejor; pero hay que estar consciente de cuál es el estado, sobre todo de las conexiones de más de 25 kilovatios, que cada vez son más”, puntualizó.

>viernes, 19 de mayo de 2023 Primera PLana 6<
Aunque Lee Wood, encargado de los programas y servicios de Wood indicó que el promedio de interconexión al sistema se ha mantenido en alrededor de 3,400 clientes al mes y no esperan nuevos picos en las solicitudes. >Archivo / EL VOCERO
7 < El Voc E ro D E Pu E rto r ico > V i E rn E s, 19 DE mayo DE 2023 Somos Detallistas. Precios regulares varían por tienda. Especiales válidos del 19 al 24 de mayo de 2023. 397 Pqte. 897 Halos Chinas Mandarinas De Estados Unidos Pqte. de 2 Lbs. Reg. $4.99 Pqte. Tito’s Vodka Bot. de 750 Ml. Reg. $26.99 2097 Límite de 2 Pqtes. por cliente por compra Medalla Light Cerveza Premium Pqte. de 12 Latas de 10 oz. Reg. $10.99 Costillas de Cerdo Spare Ribs. Enteras De Estados Unidos Reg. $2.49 Lb. 199 Lb. 99¢ c/u 699 Elitar Cubiertos Desechables Cucharas, Cucharas Sopera, Surtidos, Tenedores, Cuchillos. Pqte. de 50 Clear. Tenedores, Cucharas, Cuchillos. Pqte. de 25 Reg. $1.29 c/u Igloo Reusable Cooler Biodegradable Reg. $9.99 Silla de Playa Roja o Azul Reg. $10.99 c/u Dándole la bienvenida al Sombrilla de Patio Navy, Gris, Beige Reg. $32.99 c/u 2799 c/u Sombrilla de Playa Intermedia 2 M Reg. $19.99 1699 Polar Frost Sparkling Water Variedad Bot. de 17 oz. Reg. $1.29 c/u Especial $1.00 c/u 5x500 119 c/u H2OH! Limoneto, Naranchelo Bot. de 1.75 Lts. Reg. $1.49 c/u 899 c/u Límite de 5 Lbs. por cliente por compra 157 Lb. Chuletas de Cerdo Con Hueso. Corte Mixto De Estados Unidos Reg. $2.39 Lb. Selectos Servilletas Pqte. de 250 Reg. $3.59 2x300 Plastifar Vasos Desechables Pqte. de 100 de 7 oz. Reg. $1.99 c/u Especial $1.50 c/u 3499 Reliable Abanico Pedestal 18” Industrial Reg. $41.99 Plastifar Platos Lisos de Foam Pqte. de 25 de 9” Reg.99¢ 259 A Ñ O S Cultivando Tradición 79¢

Refieren clínicas de aborto a Justicia y Familia

ó Legisladoras piden investigación por posible violación de ley

@YaritzaRiveraClemente

Las cuatro clínicas de aborto que operan en Puerto Rico fueron referidas ayer por las legisladoras de Proyecto Dignidad, Lisie Burgos Muñiz y Joanne Rodríguez Veve, a los Departamentos de Justicia y de la Familia por posibles violaciones a la Ley 2462011 para la Seguridad, Bienestar y Protección de Menores.

En conferencia de prensa, las legisladoras explicaron que, en los pasados cinco años, unas 118 menores de 15 años se sometieron a abortos en estas clínicas privadas y la mayoría de los casos no fueron referidos a las autoridades correspondientes para investigación de una posible agresión sexual.

Rodríguez Veve, portavoz del PD en el Senado, precisó que 118 menores de 15 años “se sometieron a terminaciones de embarazo en las clínicas privadas de aborto de Puerto Rico en los últimos cinco años. De su faz, el estado de embarazo de estas menores constituye, en lo menos, sospecha de agresión sexual”.

vestigar “si alguna de estas 118 menores de 15 años o menos, fue víctima de agresión sexual, y si las clínicas, o los profesionales de la salud que allí laboran, incumplieron con su deber de referir estos casos a las autoridades correspondientes, en violación a la Ley 246-2011”.

Rodríguez Veve especificó que el referido es contra Iella (Profamilias), Darlington Medical Associates, Women’s Medical Pavilion y la Clínica de Planificación Familiar. Aseguró que, de las cuatro clínicas de aborto, solo Iella refirió cuatro casos de violación o sospecha de esta en menores de 18 años.

La presidenta de la Comisión de Asuntos de Vida y Familia afirmó que, en los últimos cinco años, en la clínica Iella se realizaron 11 abortos en menores de 15 años, de los cuales cuatro casos fueron referidos a la Línea de Maltrato del Departamento de la Familia y al Centro de Ayuda a Víctima de Violación (CAVV).

En cuanto a la clínica Darlington Medical Associates, la senadora explicó que en los pasados cinco años realizó ocho abortos de menores de 15 años y que la entidad indicó que no refiere casos de violación o sospecha de esta a la Familia, sino que lo hace

si alguna de estas 118 menores de 15 años o menos, fue víctima de agresión sexual, y si las clínicas, o los profesionales de la salud que allí laboran, incumplieron con su deber de referir estos casos a las autoridades correspondientes, en violación a la Ley 246-2011.

> viernes, 19 de mayo de 2023 8< NOTICIAS AHORA
‘‘

esto demuestra aún más la persecución y obsesión de estas dos legisladoras para tratar de cerrar las clínicas.

a través del Hospital Universitario.

Planteó que, en el caso de la clínica Women’s Medical Pavilion, se realizaron 17 abortos en menores de 15 años y que no refirió caso alguno a Familia o la Policía. Añadió que lo mismo ocurrió con la Clínica de Planificación Familiar, que hizo 82 abortos en menores de 15 años o menos en los últimos cinco años.

“Ninguna de las clínicas llevó a cabo custodias de emergencia conforme lo dispone la Ley 246 y, vuelvo a señalar, estoy compartiendo los datos de forma puntual los datos de los casos de menores de 15 años, pero los números de las terminaciones de embarazo son más si contamos a menores de 18 años”, dijo.

Rodríguez Veve señaló que el Departamento de la Familia testificó durante la vista pública del 9 de mayo, que entre los años 2018 y 2022, no recibió referido alguno de las clínicas de aborto por casos de violación, o de sospecha de esta, en menores de edad que han ido a abortar.

Pero, la administradora de la Administración de Familias y Niños (Adfan) Glenda Gerena, dijo ese día que estaba hablando de los referidos en los que los informantes se han identificado, pero que, como la agencia también recibe referidos anónimos, no podía catalogar si alguno de esos provino de una clínica.

De otro lado, Rodríguez Veve señaló que, al momento, la comisión que preside no ha recibido queja de alguna mujer o algún padre notificando que le han practicado el aborto a su hija y que la clínica no ha hecho el referido correspondiente para que se investigue la sospecha de agresión sexual.

Burgos Muñiz, portavoz del PD en la Cámara de Representantes, explicó que el Código Penal, en su Artículo 130, dispone de manera general los elementos del delito de agresión sexual, que incluyen la relación sexual con una menor que no haya cumplido los 16 años.

Dijo que este delito prescribe a los 20 años, pero cuando la víctima es menor de 18 años, y el acusado mayor de 18 años al momento de los hechos, el delito no pres-

cribe. Precisó que la Ley 246 define Abuso Sexual como cualquier acto que, de procesarse por la vía criminal, configuraría agresión sexual.

“De los hechos referidos, surge evidencia indisputable de que en los últimos cinco años las clínicas de aborto en Puerto Rico han llevado a cabo procedimientos de terminación de embarazo en 118 menores de 15 años, casos en los que a la luz de nuestro ordenamiento existe al menos una sospecha de violación”, dijo.

nj Dato Relevante

Unas 118 menores de 15 años se sometieron a interrupciones de embarazo en clínicas privadas. La mayoría de los casos no fueron referidos a las agencias del gobierno, informaron las legisladoras.

Ayer, la portavoz de prensa del Departamento de Justicia, Joan

Hernández, confirmó que recibieron el referido de las legisladoras de Proyecto Dignidad.

“Se atenderá conforme al proceso establecido en el Departamento”, indicó Hernández, en declaraciones escritas a EL VOCERO

La doctora Yari Vale, directora médica de Darlington Medical Associates y portavoz de la Coalición de Clínicas de Terminación de Embarazos, señaló que “no es sorpresa esta movida a investigar”.

“Esto demuestra aún más la persecución y obsesión de estas dos legisladoras para tratar de

cerrar las clínicas”, dijo.

En una reciente conferencia de prensa de la Coalición de Clínicas de Terminación de Embarazos se entregaron unos memoriales escritos de Women’s Medical Pavilion, la Clínica de Planificación Familiar y Darlington Medical Associates donde se expresan, entre otras cosas, sobre este tema.

Las clínicas destacan que cuentan con protocolos con los que se rigen al momento de la evaluación y entrevista inicial de la paciente.

Agregan que, como parte de esa entrevista y orientación inicial, se busca conocer si la paciente está siendo coaccionada tanto para terminar su embarazo como para no hacerlo, si ese embarazo es producto de una violación y si la paciente entiende las consecuencias del procedimiento al que se someterá.

Beneficiario de Medicare

> viernes, 19 de mayo de 2023 1-800-975-3102 Primas y deducibles más altos Menos dinero para servicios médicos Servicios médicos de menor calidad Tratamientos y medicamentos que no necesitas Amenaza la continuidad del programa Protege la tarjeta del Plan y el número de Medicare Revisa el Estado de Utilización que envía tu Plan Médico y verifica servicios no recibidos o duplicados y deducibles cobrados incorrectamente. Denuncia posible fraude, errores o abuso ¿Cómo te afecta? ¿Cómo puedes protegerte?
en
www.patrullamedicarepr.org El SMP es un programa financiado por la "Administration for Community Living" del Departamento de Salud Federal PROTEGE - DETECTA - DENUNCIA NOTICIAS AHORA >9
El fraude
los servicios médicos afecta tu salud y tu bolsillo
El Departamento de Justicia que dirige Domingo Emanuelli confirmó haber recibido el referido. >Nahira Montcourt / EL VOCERO
‘‘
Yari directora médica de Darlington Medical Associates

CIERTAS RESTRICCIONES APLICAN: Válido hasta el 25 de mayo de 2023 y aplica en tiendas y kioscos Liberty, en ventas por personal en visitas a hogares en P.R., U.S.V.I. y agentes autorizados. RECIBE HASTA $1,000 DE CRÉDITO: Oferta por tiempo limitado. Disponible en localidades seleccionadas únicamente. Requiere la activación de una nueva línea o la actualización de una línea existente en plan Unlimited PremiumSM (Propiedad intelectual de AT&T Todos Los Derechos Reservados ©2023) para recibir hasta $1,000 de descuento en dispositivos elegibles. Requiere la compra de un nuevo teléfono inteligente elegible, con un plan de pago con APR del 0% que califique (36 meses de hasta $44.45 mes). Otras opciones de plan de pago a plazos pueden estar disponibles. El dispositivo de intercambio no puede estar en un plan de pago a plazos vigente. $0 de pago inicial solo para clientes bien calificados. Es posible que se requiera un pago inicial y depende de una variedad de factores. El descuento máximo no excederá el costo más bajo del dispositivo o el crédito máximo para el que es elegible según esta oferta. Smartphones elegibles: iPhone 14 Pro y iPhone 14 Pro Max. Impuestos son pagaderos al momento de la venta. Servicio inalámbrico requerido: Servicio de voz y datos ilimitados postpago (mínimo $65/mensuales si es nuevo, luego de descuento por pago automático y factura electrónica. Paga $75/mensuales hasta que el descuento comience dentro de 2 facturas. Clientes existentes pueden agregarlo al plan Unlimited PremiumSM(Propiedad intelectual de AT&T Todos Los Derechos Reservados ©2023) actual si son elegibles, que puede ser menor. En planes ilimitados, el video puede estar limitado a definición estándar (SD). Se aplican restricciones de velocidad, uso y otras. Si el cliente cancela la conexión inalámbrica, los créditos se detendrán y adeudará un saldo del dispositivo. Para líneas nuevas, si cancela el servicio en cualquier otra línea dentro de los 90 días posteriores a la activación de la línea en esta oferta, los créditos se detendrán. Tarifa de activación/actualización: $30. Devolución: Devolución dentro de 14 días. Se puede aplicar cargo de restitución de hasta $55. Elegibilidad para Intercambio: Solo dispositivos elegibles. El intercambio debe estar en buenas condiciones de funcionamiento. Valor de intercambio de $240 por un crédito de $1,000 y cumplir con los requisitos del programa de intercambio. Debe intercambiar teléfono inteligente elegible en una ubicación participante y completar el intercambio dentro de los 30 días posteriores a la activación del nuevo teléfono. Este no es un programa de upgrade/mejora adelantada. Es posible que el dispositivo de intercambio no esté en el plan de pagos actual. Crédito en las facturas/Cliente asume el impuesto del equipo/dispositivo móvil: Créditos en las facturas no incluye impuestos (IVU) sobre el precio del equipo/dispositivo móvil. Como condición para acogerse a esta oferta el cliente es responsable de desembolsar el impuesto (IVU) sobre el precio total del equipo/dispositivo móvil pagadero al momento de la venta. Servicio móvil requerido: Servicio de voz y data ilimitado postpago (mínimo $65/mes si es equipo/dispositivo móvil nuevo con descuento. Requiere estar adscrito al pago automático (autopay) y el recibo de la factura electrónica sin papel (paperless). El cliente paga costo total del plan ilimitado elegible. Además, el cliente pagará el total del costo mensual financiado del equipo más impuestos y cargos del plan, hasta que comience el descuento luego de transcurridos 2 ciclos de facturación (en la 2da factura). Los clientes existentes pueden agregar al plan ilimitado actual si son elegibles. En planes ilimitados, el video puede estar limitado a SD. Servicio ilimitado de datos: Para usar únicamente en los EE. UU., Puerto Rico e Islas Vírgenes Americanas. Otras obligaciones: Se puede aplicar un cargo de activación/actualización por línea (hasta $45) y depósito. Si el cliente cancela el servicio móvil antes de finalizar el acuerdo de pago de 36 meses, los créditos mensuales restantes o los créditos se detendrán. Además, deberá pagar el saldo restante en su plan de pago a plazos requerido y adeudará un saldo del dispositivo/equipo móvil. Para líneas nuevas, si cancela el servicio en cualquier otra línea dentro de los 90 días posteriores a la activación de la línea en esta oferta, los créditos se detendrán, deberá pagar el saldo restante en su plan de pago a plazos requerido y adeudará un saldo del dispositivo. Tarifas e impuestos mensuales adicionales: La tarifa del plan no incluye impuestos, éstos se aplican por línea e incluyen la tarifa de costos regulatorios, la tarifa administrativa, así como impuestos de ventas y uso u otros. Se pueden aplicar tarifas únicas adicionales. Aplican obligaciones del plan de pago a plazos u otros programas de devolución y cambio, incluidas las devoluciones de dispositivos adquiridos recientemente. Al acogerse a esta oferta usted acepta los términos del servicio, del plan y de la política de privacidad de Liberty disponibles en https://www.libertypr.com/legal. Apple Watch Bono $300: Compra un Apple Watch a

10 El Voc E ro D E Pu E rto r ico > V i E rn E s, 19 DE mayo DE 2023 >
precio regular y recibe un crédito de hasta $300 de descuento en el segundo Apple Watch de igual o menor precio. Requiere plan de pago a plazos elegible y activar ambos en plan de servicio elegible. Precio reg. $299.99. Otras restricciones aplican y el incumplimiento de estas puede resultar en la terminación de su servicio. Precios y términos están sujetos a cambios y pueden ser modificados o terminados en cualquier momento sin previa notificación. LA MEJOR RED MÓVIL EN PUERTO RICO: *Estudio realizado por Global Wireless Solutions Q4 2022 y pagado por Liberty. ®2023 Liberty Communications of Puerto Rico LLC. Todos los derechos reservados. Liberty®, el logotipo de Liberty® y todas las otras marcas de Liberty contenidas aquí son marcas registradas de Liberty Communications of Puerto Rico LLC. GRADÚATE BIEN CONECTADO a la mejor red móvil en Puerto Rico*. Visítanos o llama al 888-996-3112 libertypr.com Recibe el segundo Apple Watch con $300 de crédito al comprar cualquier Apple Watch elegible y activar ambos relojes en un plan ilimitado elegible. Precio reg. $299.99 Por nuestra cuenta después de hasta $1,000 de créditos en facturas mensuales durante la duración del acuerdo a plazos. Requiere trade-in de $240 y compra con plan ilimitado elegible Unlimited PremiumSM. Precio reg. $999.99. por nuestra cuenta *Estudio realizado por Global Wireless Solutions Q4 2022 y pagado por Liberty.

NOTICIAS AHORA >11

ó Panel

Darle más cariñitos a

La presentación de las denuncias está a cargo de los fiscales de la Oficina del Panel Sobre el Fiscal Especial Independiente (Opfei).

Apelativo deniega petición a Nogales

Istra Pacheco >ipacheco@elvocero.com

@istrapacheco

El Tribunal de Apelaciones denegó el recurso de certiorari que presentó la defensa de la representante Mariana Nogales para impedir que la jueza de instancia Iraida B. Rodríguez Castro atienda el caso criminal en contra de la legisladora, su madre y una corporación en la que ambas eran parte de la junta directiva.

“Se deniega la expedición del auto de certiorari solicitado. Visto que no accedimos a la petición de paralización de los procesos procurada por las peticionarias, y hemos denegado la expedición del recurso solicitado, se ha de entender que los procedimientos ante el Tribunal de Primera Instancia continuarán su rumbo trazado”, expone la resolución que emitió ayer el Apelativo.

Se indica además que la controversia “no es novel, sino que, muy al contrario, ha sido un asunto en el que nuestro Tribunal Supremo se ha expresado con claridad y sentado el precedente a seguir por los foros inferiores desde, al menos, hace más de seis décadas”.

cialidad para interferir en otras etapas del proceso”, según la jurisprudencia.

El panel de jueces del Apelativo que vio el caso está compuesto por Nery Adames Soto, Ana M. Mateu Meléndez y Beatriz Martínez Cordero.

Con esta determinación, la vista de causa para arresto (Regla 6), que es el primer paso en un proceso judicial, continúa en pie para el 24 de mayo a las 9:00 de la mañana, en la Sala 907 del Tribunal de San Juan.

La presentación de las denuncias está a cargo de los fiscales de la Oficina del Panel Sobre el Fiscal Especial Independiente (Opfei).

Respetan el derecho

Frank Torres, uno de los abogados de la representante, dijo que no estaban de acuerdo con lo que resolvió el panel, pero aseguró que respetan el estado de derecho.

La vista de causa para arresto (regla 6), que es el primer paso en un proceso judicial, continúa en pie para el 24 de mayo a las 9:00 de la mañana, en la sala 907 del Tribunal de san Juan.

Por ende, los jueces informaron que aplicaron las mismas soluciones a casos previos sin importar “que el asunto venga acompañado de gran resonancia mediática” ni quienes sean las partes que solicitan el remedio, porque entienden que no mostraron razones que diferenciaran este caso de otros.

En su recurso, la defensa de la representante alegó que la jueza intervino en el caso al expedir la orden de registros de las cuentas bancarias de la legisladora, las de su madre Rita Molinelli Freytes y las de Ocean Front Villas Corp. Pero según los jueces, la intervención de Rodríguez Castro al autorizar la orden de registro, “no afecta su impar-

“Todavía estamos evaluando el posible curso de acción. Hasta ahora la realidad es que el caso está señalado para el 24 de mayo y la defensa esta lista para ver el caso en sus méritos en la Regla 6”, declaró en entrevista con EL VOCERO.

“Son 54 denuncias entre 3 imputados. Creo que va a ser una vista donde va a desfilar bastante prueba. Por ejemplo, la defensa ya ha anunciado que tiene dos testigos y múltiples piezas de evidencia documental. El Fiscal Especial Independiente ha anunciado también múltiples piezas de evidencia documental, así que puede ser una vista un tanto prolongada y un tanto atípica en el sentido de que va a desfilar un volumen de prueba mayor a lo que usualmente se desfila en un procedimiento de Regla 6”, sostuvo.

Dijo que Nogales está confiada en el proceso y colaborando en la preparación de su defensa. “Ella está lista para enfrentar los procedimientos como se tienen que enfrentar”, acotó.

Exclusivo de

Precios Incomparables

$388 c.u.

Galletas decoradas a mano para mascotas Woofkies Deco Cookies

• 2.12 oz

• A base de plantas

• Disponible en diseño de Cumpleaños o Huellas/ Hueso

• *DVT

• No sujeto a raincheck o sustituto

Rollback

$1148

c.u.

Antes $12.78 c.u.

Comida seca premium para perros Evolve

• Pqte. de 3.75 lb

o Pqte. de 4 lb

• Libre de granos

• Para perros adultos o cachorros

• *DVT

• Ahorra $1.30 c.u.

• Sujeto a raincheck o sustituto

o

Precios Incomparables

$1398

c.u. Alimento para aves de corral El Ganador ProVita

• Pqte. de 20 lb

• No sujeto a raincheck o sustituto

Escanea para encontrar de todo para tu mascota

Pickup

Formas de Ahorrar

Precios Incomparables

Rollback

$1738

c.u.

Antes $19.38 c.u. Comida seca premium para gatos Veterinary Select

• Pqte. de 4 lb

• Ayuda al sistema urinario y digestivo del gato

• Para gatos adultos

• *DVT

• Ahorra $2 c.u.

• Sujeto a raincheck o sustituto

No disponible en Supercenters de Manatí ni Ponce (Coto Laurel).

Precios Incomparables

$54

c.u.

Cama para mascotas Vibrant Life

• 36” x 26”

• Colchón reforzado para mascotas de hasta 70 lbs

• No sujeto a raincheck o sustituto

Ordena y recoge GRATIS

Ordena y recoge GRATIS* en todas las tiendas.

¡Baja la app de Walmart hoy!

*El servicio de Walmart Pickup es gratuito para órdenes de $35 o más. El costo del servicio de Pickup es de $6.99 para compras menores de $35. Ciertas restricciones aplican.

Nuestros bajos precios regulares con los que puedes contar todos los días. No sujeto a raincheck o sustituto.

Aprovecha descuentos temporeros de nuestros precios bajos de todos los días. Sujeto a raincheck o sustituto.

NUESTRAS TIENDAS SON**

WALMART: Bayamón

• Fajardo

SUPERCENTER: Barceloneta

• Cayey

• Hatillo

• Humacao

• Ponce (Coto Laurel)

• Guayama

• Caguas

• Isabela

• Canóvanas

• Manatí

• Santa Isabel

Visítanos en walmartpr.com

Compra Excepcional

Obtén artículos con ahorros excepcionales que no forman parte de nuestro inventario regular. Están disponibles en cantidades limitadas mientras dure la mercancía. No sujeto a raincheck o sustituto, mientras duren.

• Mayagüez

• Carolina

• Ponce (Baramaya)

• Santurce

• Toa Baja

†Comercios Autorizados

Válido del 19 al 30 de mayo de 2023 o mientras dure la mercancía. POLÍTICA DE WALMART PARA LA MERCANCÍA ANUNCIADA - Tenemos la firme intención de tener disponible toda la mercancía anunciada. Todos los precios que aparecen en esta publicación son precios regulares salvo se indique lo contrario. Estos los puede encont rar en nuestras tiendas bajo el logo de Precios Incomparables. Nos reservamos el derecho de especificar las cantidades disponibles por tienda de ciertos artículos anunciados en especial, por lo que no habrá sustitutos o “rain checks” para estos una vez se cumpla con el mínimo de tiempo garantizado. No aplican sustitutos o “rain checks” a artículos anunciados en liquidación. Nos reservamos el derecho de limitar las cantidades por cliente, ya que somos detallistas y no mayoristas. El ofrecimiento y las limitaciones no son válidos donde esté prohibido por ley. El diseño de la “Chispa” o “Spark” ( ), Walmart, y Ahorra Más. Vive Mejor. son marcas y/o marcas registradas de Walmart Stores, Inc. *DVT= Diferente variedad por tienda. **Permaneceremos cerrados los días feriados contemplados por disposición de ley. †No disponible en los siguientes Supercenters: Cayey, Santa Isabel y Manatí.

> viernes, 19 de mayo de 2023
H E C H O A QU Í P A R A T I
tu mascota, es posible.
rechaza pedido para que se inhiba jueza
>Peter Amador Rivera / EL VOCERO
nj Fecha relevante

Reconocen que hay espacio para mejorar ante reclamos

@YaritzaRiveraClemente

Ante la demanda federal incoada por un ciudadano que alega falta de accesibilidad en el Capitolio y que se incumple con la Ley para Estadounidenses con Discapacidades (ADA), legisladores de distintas ideologías políticas coincidieron ayer en que hay espacio para mejorar.

“El Capitolio tiene grandes desafíos por ser un edificio histórico que indudablemente pudieran asumirse como obstáculos para personas con diversidad funcional. Sin embargo, hay elementos que no son estructurales y deben recibir atención inmediata”, expresó el senador independiente José Vargas Vidot.

En declaraciones a EL VOCERO, Vargas Vidot mencionó que los elevadores del anexo del Senado llevan dañados casi dos cuatrienios y que en los estacionamientos separados para personas con impedimentos las distancias entre vehículos no cumplen con los parámetros, y así lo ha denunciado.

“En el Senado las puertas de entrada a las oficinas y a los sanitarios públicos, en el edifico del Capitolio, los detectores de metales en las entradas laterales, la ubicación de la cafetería, entre otros, son ejemplos de la necesidad que hay para reestructurar con el fin de ser más accesibles”, agregó Vargas Vidot.

La demanda a nivel federal fue incoada por Faustino Betancourt Colón, retirado de la Guardia Nacional, contra la Superintendencia del Capitolio y el presidente del Senado, José Luis Dalmau. En el recurso, Betancourt expone los retos que, según alega, ha tenido que enfrentar cuando intenta ingresar al Capitolio.

Los hechos incluidos en la demanda se

Hace como un mes me reuní con dos personas en silla de ruedas y organizaciones que defienden a las personas de diversidad funcional y nos tuvimos que reunir en un salón en el primer piso y no en nuestras oficinas. se nos indicó que hay un proceso activo para arreglar esos ascensores, pero no se ha hecho.

remontan al 30 de marzo, cuando Betancourt Colón —quien tiene varias condiciones de salud, incluyendo insuficiencia cardíaca, hidrocefalia y anomalía congénita en

los pies— visitó el Capitolio para presenciar la sesión realizada en el Senado.

“El querellante tenía previsto asistir a dichos eventos políticos que debían ser accesibles a todos los ciudadanos del área D del Hemiciclo del Senado. Sin embargo, se encontró con barreras arquitectónicas que interferían en su accesibilidad y fue objeto de políticas discriminatorias”, lee la demanda.

Asimismo, Betancourt denunció que los ascensores ubicados en los anexos del Capitolio no funcionan y que ha enfrentado dificultad para acceder a los baños y a los salones de vistas públicas, presión excesiva en las puertas, así como rampas provisionales y estacionamientos que no cumplen con las regulaciones federales.

El portavoz del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) en la Cámara, Denis

Márquez, planteó que, aunque no conoce los pormenores de la demanda federal, sí reconoce que hay un problema en algunos sectores del Capitolio de acceso para personas con diversidad funcional.

A modo de ejemplo, Márquez mencionó que su oficina ubica en el segundo piso del anexo de la Cámara y que ha planteado mediante carta la necesidad de que los ascensores que dan acceso a esa área sean arreglados para que las personas en silla de ruedas puedan tener acceso a esas instalaciones.

“Hace como un mes me reuní con dos personas en silla de ruedas y organizaciones que defienden a las personas de diversidad funcional y nos tuvimos que reunir en un salón en el primer piso y no en nuestras oficinas. Se nos indicó que hay un proceso activo para arreglar esos ascensores, pero no se ha hecho”, resaltó.

“Ojalá esto sirva para que aquellas barreras arquitectónicas que todavía existan en el Capitolio, aquellos problemas que existan, se arreglen de una vez y por todas”, abundó Márquez.

En tanto, la exsenadora y nueva representante por el Distrito 29 de Cidra y Cayey, Gretchen Hau, reconoció a este medio que las personas con diversidad funcional necesitan tener acceso a las distintas instalaciones, máxime cuando se trata de edificios públicos, como es el caso del Capitolio.

“Ciertamente, hay que evaluar lo que es la estructura del Capitolio. No sé si hay una restricción por ser (un sitio) histórico. Eso ciertamente hay que discutirlo ampliamente para ver qué razón, si alguna, le asiste al planteamiento que ha hecho el caballero que entiendo ha acudido al Capitolio con una silla de rueda y no hacia el viraje completo para poder acceder a las gradas”, sostuvo.

No adelantan si radicarán cargos por incidentes en el zoológico

El fiscal federal W. Stephen Muldrow no confirmó ni negó ayer si se radicarán cargos luego de que la cuidadora de la elefanta Mundi, Carol Buckley, denunció que el animal había sido maltratado antes de ser sacado de la Isla rumbo al Elephant Refuge North America (ERNA), en Georgia, EE.UU.

“Lo único que voy a comentar de Mundi es que nosotros hemos visto el video de (la elefanta) llegando al sitio en Georgia y el momento en que vio a Bo, el otro elefante. ¡Qué alegría fue para mí ese momento! Ver el cambio en ella y que pudiera estar con otro

elefante”, expresó el fiscal federal en la conferencia de prensa donde anunció el arresto de 44 personas por fraude a la Ley CARES.

Buckley señaló que el jueves pasado, durante el largo operativo para trasladar a Mundi y otros animales fuera del zoológico Dr. Juan A. Rivero, en Mayagüez, alguien disparó con una escopeta de perdigones al cajón donde debía viajar la elefanta, lo que atrasó su traslado, así como que se había sobrevolado un dron por el área.

El dron fue confiscado por agentes del Negociado Federal de Investigaciones (FBI) que custodiaban el operativo y se determinó que pertenecía a Alexis Santoni Lorenzo, un asesor de seguridad del municipio de

Mayagüez que trabaja como contratista independiente y que, supuestamente, lo estaba usando para realizar y en-

tregar al municipio un plan de seguridad para el evento de Sauce Boyz Festival.

Durante la mañana de

ayer, Muldrow afirmó que “nosotros estábamos bien al tanto de lo que estaba pasando, y si hay cargos que se puedan radicar vamos a hacer eso, pero la verdad es que estamos sumamente felices de que (el traslado) pasó muy bien”.

“Las autoridades ocuparon un dron a un contratista del municipio de Mayagüez. ¿Se van a someter cargos contra esa persona por algún delito?”, insistió un periodista.

“Nunca hablamos de lo que puede pasar contra una persona en el futuro, pero también entiendo que hubo una explicación de qué estaban pasando allí, y nosotros siempre tenemos precauciones de que no hay nada más envuelto en eso”, respondió

el fiscal federal. Muldrow agregó que “la verdad es que no voy a entrar en detalles de lo que puede ser otra investigación. Lo importante es que Mundi ya está en un sitio seguro, el pasado es el pasado y estamos mirando hacia el frente”. Nacida en 1982 en Zimbabwe, África, Mundi quedó huérfana a causa de un sacrificio masivo organizado por el gobierno. Fue uno de los 63 jóvenes elefantes africanos traídos a Estados Unidos en 1984 en una misión de rescate orquestada por el excéntrico millonario Arthur Jones.

El animal de 41 años, quien compartirá espacio con otros dos paquidermos en ERNA, mide poco más de 8 pies y pesa 8,000 libras.

> viernes, 19 de mayo de 2023
ó Legisladores admiten la la falta de acceso en el Capitolio tras demanda federal de ciudadano que utiliza silla de ruedas
En el recurso, Betancourt expone los retos que, según alega, ha tenido que enfrentar cuando intenta ingresar al Capitolio. >Peter Amador Rivera / EL VOCERO Alejandra Jover >EL VOCERO El jueves pasado se realizó el operativo para trasladar a Mundi y otros animales a santuarios fuera de Puerto Rico. >Archivo / EL VOCERO
‘‘ NOTICIAS AHORA >13
Denis Márquez representante del PIP

ADMINISTRACIÓN >

Presidente Salvador Hasbún shasbun@elvocero.com

Vicepresidente de Contabilidad

Félix A. Rosa frosa@elvocero.com

Vicepresidente de Producción

Eligio Dekony edekony@elvocero.com

Vicepresidente de Mercadeo y Operaciones Comerciales Michelle Pérez miperez@elvocero.com

Directora de Recursos Humanos Arlene Rolón, PHR arolon@elvocero.com

Directora de Clasificados Mayda Rodríguez mrodriguez@elvocero.com

Supervisora de Tráfico Johanna Hance jhance@elvocero.com

>REDACCIÓN

Vicepresidente de Contenido Editorial Juan Miguel Muñiz Guzmán jmuniz@elvocero.com

Director Asociado Carlos Antonio Otero cotero@elvocero.com

Jefa de Mesa Carmen Milagros Díaz cdiaz@elvocero.com

Gerenta de Asignaciones Ayeza Díaz adiaz@elvocero.com

Editora de Escenario Mariam M. Echevarría Báez mechevarria@elvocero.com

Editora de Negocios Ileanexis Vera Rosado ivera@elvocero.com

Editor de Deportes Giovanny Vega gvega@elvocero.com

Editora de Suplementos Yaira Solís Escudero ysolis@elvocero.com

Director de Multiplataforma Digital Rafelli González Cotto rgonzalez@elvocero.com

Director Gráfico y Tecnología de Multiplataforma

Héctor L. Vázquez Berríos hvazquez@elvocero.com

Detalles sobre la información de circulación basados en el promedio de lunes a viernes presentados en el “Quarterly Filing” al 30 de junio de 2019 y sujeto a auditoría.

EL VOCERO 171,200

PRIMERA HORA 158,100

EL NUEVO DÍA 112,700

Dirección Postal: PO Box 15074 San Juan, PR 00902-7515

Dirección Física 1064 Ave. Ponce de León 2do. piso San Juan, PR 00907 redaccion@elvocero.com

787-622-2300 787-721-2300

Clasificados

787-724-1485 / 787-622-7495

> viernes, 19 de mayo de 2023

Tres tomos componen las memorias de Rafael Hernández Colón. El primer tomo, Vientos de cambio —donde reconoce que fue injusto con Luis Ferré— comienza en la década del sesenta y termina con las elecciones de 1972. El segundo, Contra viento y marea, cubre el período de 1973 a 1984, y el tercero, A toda vela, de 1985 a 1992, su último año en la gobernación. Se postuló para la gobernación cinco veces, una más que su mentor Luis Muñoz Marín. Por lo que es el puertorriqueño que más veces ha aparecido en la papeleta gubernamental, y junto a Muñoz Marín, los boricuas que más han defendido la ciudadanía americana.

Llegó al servicio público a principios de los sesenta presidiendo la Comisión de Servicio Público. Luego, bajo la gobernación de Roberto Sánchez Vilella, fue nombrado secretario de Justicia a los 28 años.

En un principio Luis Muñoz Marín quedó impresionado con él por una tesis publicada sobre el desarrollo del Estado Libre Asociado. Con la ju-

Opinión

La última estación de Rafael

risprudencia de la época presentó un alegato sólido, aunque no pudo prevalecer ante el tribunal de la historia. Su pensamiento político se convirtió en la brújula ideológica del Partido Popular Democrático. Al punto que, correctamente, llegó a afirmar que la ciudadanía americana es parte de la personalidad cultural del puertorriqueño. Su entramado ideológico fue la piedra de toque de su partido y fue hegemónica por muchos años hasta que subestimó lo que él mismo llamó las “plumitas liberales”, que luego se convirtieron en líderes de la Libre Asociación y dominaron marcadamente la imagen y dirección del popularismo.

Luego de las elecciones de 1976, se dio cuenta de que el Partido Popular no podía ganar con sus propios votos. El Partido Nuevo Progresista se había convertido en un partido de masas con Carlos Romero Barceló como líder. Se retiró dos años después y se dedica a elaborar un pensamiento político que al publicarlo lo tituló, La nueva tesis, texto en el que hace unos

planteamientos un tanto confusos, pero con tenues pinceladas de soberanía, que cuatro años después descartaría y levantaría otra vez la bandera del Estado Libre Asociado.

Al retirarse en 1992 de la política activa se convierte en un pensador y retoma su rol como ideólogo del Estado Libre Asociado. Por esto último recibió ataques injustos dentro de su propio partido. Todos venían de los líderes de la Libre Asociación, alternativa política basada en conceptos y que el puertorriqueño nunca ha entendido, y su explicación es confusa porque no atiende los problemas vitales del puertorriqueño en esta sociedad del siglo veintiuno.

Rafael Hernández Colón fue un enemigo acérrimo de Carlos Romero Barceló. En las elecciones de 1980 lo acusó de asesino por las muertes de dos jóvenes independentistas en el Cerro Maravilla. Le dejó a Miguel Hernández Agosto la conducción de las vistas celebradas por el Senado durante el cuatrienio de 1980 a 1984. Sin embargo, retirado de la vida pública, rectificó esos pronunciamientos en su último tomo de las memorias: “Ni la investigación del senado ni la investigación del fiscal especial

llevadas a cabo de 1985 a 1992 arrojaron evidencia de que Carlos Romero Barceló hubiera planificado con la policía la muerte de Carlos Soto Arriví y Arnaldo Darío Rosado en el Cerro Maravilla.”

Estas palabras fueron, no solo una rectificación, sino un acto de valentía de parte de él, la que nunca tuvo Miguel Hernández Agosto. Con ello reconoció la injusticia cometida por haber acusado de asesino a una persona que nada tuvo que ver con esas muertes y que por toda su vida estuvo recibiendo ataques injustos de miembros de sectores independentistas que llevan la semilla del odio contra toda aquella persona que postule la estadidad.

Años después ambos se encontraron y reanudaron la amistad. Amigos comunes de ambos me han afirmado que, en una reunión privada que sostuvieron, hubo una disculpa de Rafael por los ataques que le hizo a Romero Barceló durante las campañas de 1980 y 1984. Eso explica lo vertido en su último tomo donde lo exonera de toda responsabilidad sobre el Cerro Maravilla, y donde quedó en paz consigo mismo y con quién fuera su amigo y vecino en los años sesenta.

A un año y medio de las elecciones

Aun año y medio de las próximas elecciones generales en Puerto Rico, el talante del desempeño político tiene que templar su discurso aguerrido contra sus adversarios y visualizar a los contrincantes en la arena política no como enemigos, sino como compatriotas identificados con una otredad ideológica.

La arena política debe ser escenario de debates ideológicos y no un frente de guerra donde se persigue el poder a toda costa.

Las campañas electorales tienen como objetivo convencer con buenas ideas y propuestas para la posibilidad de advenir al poder mediante el voto y que haya una alternancia en el mando gubernamental apacible y diáfana, no un cambio de gobierno conflictivo.

Debe evitarse, por todos los medios, que la contienda electoral sea una suerte de guerra civil entre bandos políticos. Porque en eso es que se convierte la institucionalidad de los partidos políticos en la democracia cuando las campañas electorales se desarbolan: en bandos políticos beligerantes.

Polarizar la sociedad en diferentes bandos políticos aguerridos, listos siempre para la batalla campal, el odio y el insulto, dejando a un lado el debate caballeroso y tolerante con el adversario político a quien debe verse como compatriotas que profesan un ideario distinto en una democracia con libertad de expresión y de asociación, malea el espíritu democrático de las elecciones y su propósito: la transición pacífica en el advenimiento al poder.

El propósito de la democracia es la evolución política para cambiar la guerra y las armas por las elecciones y el voto. El arma de los pueblos en toda democracia es siempre el voto. La guerra se sustituye por la civilidad de las elecciones libres y pacíficas.

Una verdadera democracia es lo suficientemente tolerante para permitir una revolución democrática del voto que transforme la sociedad y el sistema político y económico imperante. Lastimosamente, son muchos los casos en que llamadas democracias en países imponen límites de tolerancia al cambio.

Los intereses creados cierran muchas veces el paso por diferentes

medios a su alcance para que el arma democrática del voto no implique revoluciones pacíficas de los pueblos. Entonces, se idean artimañas y subterfugios leguleyos para cerrarle el paso mediante diferentes maneras fácticas al resultado de la expresión y ejercicio democrático del voto.

Para aquellas intolerancias al cambio sistémico mediante el voto, la democracia es buena únicamente cuando funciona y puede ser amañada a su favor. Sin respetarla y únicamente utilizarla convenientemente a su favor, la democracia es para la intolerancia de los intereses creados un conducto al poder con una llave de paso que puede cerrarse por quienes mantienen su control. De ahí nacen los golpes de Estado. Golpes de Estado militares, que ya no se estilan, y que ahora son los denominados golpes de Estado blandos, dentro de la institucionalidad democrática, ya sea a través del poder judicial, del parlamento, o de cualquier otra instancia de poder.

Semejante a esa instancia de golpe de Estado blando, en muchos casos las campañas electorales cobran un tono aguerrido de intolerancias y la táctica de la zancadilla al adversario político, que bien usada puede ser legítima en la democracia como ardid de campaña electoral, se trans-

forma en una estrategia ideológica de trascendencia beligerante para lograr el poder a toda costa, y deja de ser una táctica electoral transitoria. Se hace parte ideológica inherente al quehacer político. Es, entonces, cuando todo es permitido y no se establecen límites. Surgen así, las diatribas, los insultos, las calumnias, las mentiras, las ‘fake news’.

Cuando la conquista del poder en sí misma, a toda costa y sin propósitos democráticos y no como resultado de la voluntad de los pueblos conquistados por las ideas, lo es todo en la agenda política, entonces las campañas electorales en la democracia pierden su significado. Si la democracia es amañada con engaños de populismos estériles que únicamente sirven para propósitos de ambiciones personales dirigidos a advenir al poder, de nada sirve el ejercicio democrático del voto.

Hagamos que estas próximas elecciones en Puerto Rico ofrezcan un verdadero sentido a la democracia. Que la campaña electoral no se caracterice por el insulto en la punta de la lengua y pocas ideas en el cerebro. Procuremos que la civilización democrática se imponga a la barbarie antidemocrática del poder por el poder mismo como valor absoluto.

Los comentarios expresados en esta sección son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no representan el pensamiento o las opiniones de Publi-Inversiones Puerto Rico Inc. Si alguien mencionado en cualquiera de las columnas quisiera refutar lo vertido en las mismas puede escribir a redacción@elvocero.com.

14<

> viernes, 19 de mayo de 2023

> viernes, 19 de mayo de 2023

Arnold Schwarzenegger inextinguible y su flama

Decir que Arnold Schwarzenegger está de regreso sería una imprecisión. Asociado con la frase “I’ll be back” —Regresaré— desde la película The Terminator, de 1984, lo cierto es que el actor austriaco nunca se ha ido del todo en más de medio siglo de trayectoria.

El artista de sobre seis pies de estatura y 75 años, es uno de los referentes de la cultura popular, tanto por sus trabajos en la pantalla grande, su vida personal e incluso política, faceta en la que se desempeñó durante dos términos como gobernador del estado de California, por el partido republicano.

Su nombre ha sido sinónimo del género de acción en la pantalla grande gracias a

películas como la saga The Terminator, Conan the Barbarian, Predator, The Running Man, Total Recall e incluso junto a Sylvester Stalone, en Escape y Expendables.

Sin embargo, también ha demostrado sus capacidades cómicas en Twins, The Kindergarten Cop, Jingle All The Way y Junior. Pero, fue en True Lies, de 1994, junto a la ganadora del Oscar, Jamie Lee Curtis y la dirección del también ganador del Oscar,

Encarna a Luke Brunner, en Fubar, que estrena el 25 de mayo, en Netflix. >Suministrada/Christos Kalohoridis
15<
Francisco Cangiano >Especial para EL VOCERO
EL VOCERO conversa con el austriaco, quien protagoniza su primera serie en casi medio siglo de trayectoria

James Cameron, que logró fusionar ambos géneros. Desde hace casi dos décadas buscaba dar continuidad a la trama, en la que daba vida a un agente con habilidades especiales, bajo la fachada de un marido aburrido.

La continuación de un sueño

Aunque la secuela no se materializó, sí lo hizo Fubar, que representa además su primera serie en medio siglo de trayectoria. En la propuesta, que estrena el 25 de mayo, en Netflix, retoma de cierta manera la premisa de True Lies, con un aderezo diverso de humor y acción.

“Siempre quise hacer una secuela de True Lies y luego, con el paso del tiempo, pensé que sería genial hacer una serie de televisión. Pero también sentí que probablemente nunca sucedería, ya que lo hemos intentado varias veces. Y luego, de repente, al productor David Ellison se le ocurrió la idea y me dijo: ‘Arnold, me gustaría que hicieras una serie de televisión. ¿Qué piensas sobre eso?’ Y dije: ‘Me encantaría si es el proyecto correcto’. Y luego dijo: ‘¿Qué tal si hacemos True Lies?’ Y ¡oh!, esa es una de mis películas favoritas. Siempre he pensado que sería una gran serie”, contó el también exfisiculturista en entrevista con EL VOCERO

En esta ocasión y a lo largo de ocho episodios, se muestra la última misión encubierta como agente de la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) de Luke Brunner (Schwarzenegger). Para completar el objetivo deberá unir fuerzas con otra agente, que resulta ser su hija, Emma Brunner (Monica Barbaro). Ese punto de partida abre el campo para abordar las relaciones familiares en un contexto de espionaje, pero con abun-

dancia de risas, explosiones y disparos.

“Estaba muy emocionado de hacer la serie de televisión. Y también estaba muy emocionado por tener un gran elenco, porque sin el elenco no hubiera podido hacer esto”, añadió sobre la producción en la que también participan Adam Pally, Dustin Milligan, Jay Baruchel, Travis Van Winkle, Fabiana Udenio, Aparna Brielle, Gabriel Luna, Devon Bostick y Tom Arnold, quien a su vez actuó en True Lies.

De otra parte, Schwarzenegger destacó la química con Barbaro tanto frente como detrás de cámaras.

“Mónica fue realmente fantástica. Ella interpretó a mi hija tan bien. La química entre nosotros fue genial y creó no solo escenas y secuencias de acción realmente intensas, sino también mucha comedia. Hay varios momentos muy, muy cómicos”, anticipó además el productor ejecutivo.

Fubar, creada por Nick Santora, estará disponible exclusivamente en el servicio de ‘streaming’ de Netflix a partir del próximo jueves.

Mientras que el documental Arnold, llegará a la misma plataforma, el 7 de junio. La propuesta de tres partes, dirigida por Lesley Chilcott (An Inconvenient Truth) y producida ejecutivamente por Allen Hughes (The Defiant Ones), se centrará en igual número de facetas: como atleta, como actor y como ciudadano americano.

“Cuando visualizas algo muy claramente, crees 100% que puedes llegar ahí. Hay un

montón de cosas que tuve que aprender, obstáculos que tuve que sobrepasar. Puedes tener una lesión y pensar que todo lo relacionado al deporte ha acabado. Pero la única cosa que nadie puede quitarte, es tu mente… Hay problemas y problemas, pero quiero hacer las cosas que la mayoría consideran imposibles”, comenta en el avance de la serie documental.

En camino se encuentra además The Legend of Conan y se rumora participará en

Cuando visualizas algo muy claramente, crees 100% que puedes llegar ahí. Hay un montón de cosas que tuve que aprender, obstáculos que tuve que sobrepasar. Puedes tener una lesión y pensar que todo lo relacionado al deporte ha acabado. Pero la única cosa que nadie puede quitarte, es tu mente… Hay problemas y problemas, pero quiero hacer las cosas que la mayoría consideran imposibles.

Siempre quise hacer una secuela de True Lies, y luego, con el paso del tiempo, pensé que sería genial hacer una serie de televisión. Pero también sentí que probablemente nunca sucedería.

> viernes, 19 de mayo de 2023 16<
Monica Barbaro encarna a su hija en la trama que combina acción y comedia. El artista tiene varios proyectos en camino, incluyendo una serie documental de tres partes. >Suministradas/Christos Kalohoridis
17 < El Voc E ro D E Pu E rto r ico > V i E rn E s, 19 DE mayo DE 2023

Total Look

En yneutroneón

Una combinación explosiva para esta temporada

Una combinación explosiva entre el electrificante amarillo neón y el verde militar darán de qué hablar esta temporada. A continuación, algunas piezas claves que puedes llevar con esta combinación. Recuerda añadir elementos como bolsillos al estilo ‘utility’ para estar en tendencia.

> viernes, 19 de mayo de 2023 18<
Jessica Palm >Fashion Stylist Reloj Michael Kors Cartera redonda neón, de Rainbow Pasarela Ferrari, Primavera Verano 2023 Calzado negro estilo plataforma, de EGO Cartera negra, de EGO Pasarela Ferrari, Primavera Verano 2023 Tenis neón, de Fendi Vestido con drapeado verde militar, de Zara Mameluco, de Aeropostale

De vuelta a los 90’s

Un toque minimalista nos transporta a la comodidad y simplicidad característica de la década del 90 del siglo pasado.

Entre las piezas más cotidianas de esta época están los ‘crop tops’, ya sean blancos o en colores brillantes. Ajustados y cuanto más ‘cropped’, mejor, así como los inigualables ‘spaghetti straps’ o manguillos.

Ya sea en vestidos ‘top’ o como prefieras llevar esta ‘micro trend’, los tirantes espaguetis definirán tus ‘outfits’ esta temporada. Los vemos actualmente en vestidos cortados al bies y en telas satinadas.

Recordemos a la actriz

Paltrow con unos

minúsculos tops de tirantes y sin sujetador. Una moda que también veíamos en las primeras temporadas de Sex and the City como ‘look’ de Carrie (Sarah Jessica Parker). Los ‘cardigans’ serán un ‘must’ para esté otoño como pieza clave de los 90, que perdurará hasta el otoño.

Por último, no olvidemos los suéteres con monograma y nombres de marcas y universidades muy noventosos. La princesa Diana (1961-1997) fue una precursora de este ‘look’ que grita 90’s a todo dar.

La moda se reinventa y ha demostrado que a través de los tiempos hay tendencias que siempre vuelven.

Te recomiendo que no salgas de tu casa sin tu ‘scrunchi’. El calor del verano lo amerita.

> viernes, 19 de mayo de 2023 >19
La comodidad, los tirantes de espagueti y los suéteres con monograma no pasan de moda
Stacey Dash y Alicia Silverstone pusieron de moda los ‘tartan prints’ en Cluless, en 1995. Los ‘buckets hats’ forman parte del estilo de Bad Bunny. Versace Jeans Couture Sueter Kate Beckinsale junto a Claire Danes, con cartera miniatura. Cartera minuatura de Jacquemus, marca de la que vistió Bad Bunny para la reciente Met Gala. Sarah Jessica Parker en su papel de Carrie, en la serie Sex and the City, contribuyó a la tendencia. Sandra Bullock, Gwyneth Paltrow y Victoria Beckham gustaban de utilizar los tirantes de espagueti. Primavera 2023, de Ottolinger La fenecida princesa Diana gustaba lucir los suéters con nombres de universidades. Scrunchies Vestido satín “sleeve less”, de la línea Bebe ‘90 flare jeans’, de Forever 21 Top, de la línea Bebe

lo que no sabÍas de ...

Al boricua le apasiona el tema de la vida alienígena y las teorías conspirativas de otros planetas.

CANTANTE:

Juan Gabriel, Frankie Ruiz, Ismael Rivera, Tego Calderón, Daddy Yankee, entre otros.

HAPPY PLACE:

Aguadilla

Quiles Justin

PELÍCULA: Face Off

El compositor también ha escrito temas que se alejan del género urbano

@Ale_AVilanova

Justin Quiles sonríe cuando habla de Aguadilla. Es su lugar favorito, donde creció junto a su familia. Ahora reside en Miami, pero trata de regresar a su pueblo cada vez que puede.

“Mi infancia fue súper ‘cool’. Yo corría bicicleta todos los días con mis amigos y hacíamos maldades por ahí. Era una infancia normal, nos peleábamos entre los amigos, jugaba baloncesto, aprendí a jugar baloncesto en Aguadilla. Todo lo aprendí allá porque fue donde me crié”, contó a EL VOCERO

El municipio costero le permitió la accesibilidad al mar, lugar que le brinda paz.

“Iba siempre a Crash Boat. Íbamos tres veces a la semana porque vivía cerca. Esa es mi playa favorita hasta el sol de hoy. De Puerto Rico, esa es mi playa favorita, donde mejor la paso”, repite.

Añade que “cuando estoy libre, me gusta irme a la playita tranquilito a escuchar música, relax. Jugar baloncesto también o ver películas. Me gustan las películas y series. En los aviones me las he visto casi todas porque ahí no hay más na’ que hacer”, comparte quien disfruta los filmes del 1990 y destaca la película Face Off como una de sus favoritas.

COMIDA

FAVORITA: Arroz, habichuelas y carne

Si le hablan de música, es casi imposible decidirse por un género o exponente. Su ‘playlist’ tiene espacio para casi todos.

“Nadie tiene una canción favorita. Yo creo que uno tiene muchas canciones favoritas, pero de las mías… mi favorita se llama Orgullo, que fue una canción que me dio a conocer al principio de mi carrera y por eso se convirtió en mi favorita, porque fue la que me abrió las puertas a poder seguir adelante”, admitió el compositor.

“A mí me gusta Juan Gabriel, de México. Para mí Juan Gabriel es la verga, como dicen allá... Que descanse en paz. Me encanta, le han hecho homenajes y todo. De la salsa, me voy con Frankie Ruiz y Héctor Lavoe, son mis favoritos. Ismael Rivera me encanta también. ¿Quién más? Vamos a ver. Del reguetón soy fanático del género entero, es bien difícil. Pero de los primeros artistas que escuchaba mucho, puedo decir desde Don Chezina, Tego Calderón, Yankee, Wisin y Yandel, fueron ejemplos grandes para todos”, enlistó quien además resaltó a Baby Rasta y Gringo como su dúo favorito mientras crecía.

Confiesa que ha escrito canciones que no son reguetón, pero no las suele compartir.

El cantante también sorprende cuando habla sobre la vida alienígena y su interés en las teorías conspirativas de otros planetas.

“Es que, si me dan cuerda con esto, podemos hablar todo el día”, expresó riendo y cambió de tema.

PASATIEMPO:

Ir a la playa, jugar baloncesto y ver películas

OLOR:

Gasolina y olores suaves

CANCIÓN: Orgullo

FACEBOOK, Instagram o Tik Tok: Tik Tok

SUPERPODER QUE

TE GUSTARÍA TENER:

Sanar las enfermedades de todos

> viernes, 19 de mayo de 2023 20<
>Josian E. Bruno Gómez/EL VOCERO
21 < El Voc E ro D E Pu E rto r ico > V i E rn E s, 19 DE mayo DE 2023

Hablando URBANO

La música es su

reliever’

El cantante afina el lanzamiento de su primer disco de estudio, 2028

El exponente urbano Jossef promociona su más reciente sencillo Lay Low, inspirado en el estilo de vida de las Conejitas de Playboy. En el vídeo musical, disponible en las plataformas digitales, viste un abrigo rojo, pantalón negro ancho y gafas plateadas, que combinan con las prendas. Rodeado de cuatro mujeres, posa en una cama que ubica en una mansión.

El Jossef que se preparó para la entrevista con EL VOCERO, a través de videollamada, luce más sencillo. Saluda y sonríe. Dice que ser artista, estar frente a cámara y arriba de un escenario no lo hace mejor que nadie. Simplemente, descarga lo que siente en canciones, y el reguetón ha sido su ritmo.

“La música es como mi ‘stress reliever’. Los shows me fascinan, real. Me gusta hablar y me gusta compartir con la gente, así que ver a todo el mundo al frente es súper mega excelente, ‘happy’, satisfactorio”, expresa el cantante de 21 años, sobre su reciente presentación en directo.

El exponente urbano fue destacado en 2020 por la revista Billboard como el Artista Juvenil Latino que debes conocer. En 2021, se catapultó en la escena musical con Persia y Persia Remix, junto a Jamby “El Favo” y Eix. Junto a Ñengo Flow y Jamby interpretó el tema Enciéndelo.

Tenemos el poder de cambiar el mundo, ya sea para bien o para mal. Como jóvenes necesitamos ayudar a que el futuro sea mejor, a que el futuro sea más bonito. Jossef, exponente urbano

El compositor se describe como introvertido, “pero de igual manera soy súper sociable. Es como un ‘happy medium’”. Es un artista multiplatino, que utiliza su talento para conectar con

el público a través de sus letras, con las que transmite vivencias y emociones con un lenguaje atemperado a su generación.

“Vivimos en un punto crucial y nuestra generación, o somos el futuro, o somos los que decidimos si hasta aquí llega todo. Lo veo así, quizás bien dramático, pero tenemos el poder de cambiar el mundo, ya sea para bien o para mal. Como jóvenes necesitamos ayudar a que el futuro sea mejor, a que el futuro sea más bonito”, reflexionó.

“¿Tienes miedo al futuro?”, preguntó este medio. “Sí, sí, porque obviamente el futuro es impredecible”, respondió.

“También pienso que el miedo no soluciona absolutamente nada. Es bueno aceptarlo, pero no dejar que se apodere”, agregó.

Jossef imagina los próximos años con el estreno de su primer álbum de estudio titulado 2028. Cruza los dedos para que el lanzamiento sea en junio.

“Estamos en el 2023 y ahora mismo hay demasiado caos por todos lados, en el 2028 debe haber más conciencia… El álbum también es como un ‘roller coaster’ de emociones. La vida no es blanca ni negra, es gris”, ilustró quien está nominado como Top Artista Nuevo Masculino en los Premios Tu Música Urbano, que se llevarán a cabo el 15 de junio en el Coliseo de Puerto Rico.

Cuando llegue a los 60, espera sentirse completo y satisfecho con su trayectoria musical.

“No tengo límites, no existen límites en mi cabeza, nunca me he puesto ese ‘stop’. Todo se puede lograr, lo que uno tiene en la cabeza se puede hacer y concretizar. Mi meta es esa. Mi meta es ver un mundo bello y precioso”, vislumbra.

> viernes, 19 de mayo de 2023 22<
El vocalista promueve el sencillo Lay Low. >Suministrada

La remodelación incluye tres de los más nuevos conceptos en salas Premium, que hacen diferente la experiencia de ir al cine: una sala CXC, una sala 4D y dos salas VIP. Además es la primera vez que Caribbean Cinemas incluye salas VIP dentro de un cine tradicional, tendencia que se estará replicando en otras áreas de la Isla. Este cine, originalmente inaugurado en 2004, mantiene 10 salas numeradas y ahora cuenta con proyectores láser que brindan mejor calidad de imagen y colores más intensos y definidos. Además, el ‘lobby’ tiene enormes pantallas LED, moderno Game Room con ‘bumper cars’ y 2 salones para Cinema Cumpleaños, completamente remodelados.

Aumento consistente de las compras en línea

El uso de plataformas en línea y herramientas digitales para realizar compras aumentó este año, y la cantidad de dinero que están gastando las personas representa 11.1% más que el año anterior, según los resultados del 2023 Puerto Rico Digital Trends Study, realizado por Estudios Técnicos para la Asociación de Ejecutivos de Ventas y Mercadeo (SME, en inglés).

El estudio se llevó a cabo entre abril y mayo de este año con personas de 12 años en adelante y es la primera vez que amplían la muestra de 500 a 1,000 individuos.

Según los datos revelados ayer durante el SME Digital & Innovation Forum, el 45% de los negocios en Puerto Rico ha adoptado plataformas en línea para la compra de productos. Este porcentaje se ha mantenido constante a medida que evoluciona el mercado. Además, encontraron que el 49% de los compradores prefiere utilizar la tarjeta de crédito como método de pago para estas transacciones.

En cuanto a las compras, se indicó que el gasto anual promedio ha registrado un aumento significativo, alcanzando los $358 por persona. Aunque hubo una ligera disminución en 2021, observan que ha habido un incremento y estiman que el total en compras en línea en Puerto Rico se acerca a los $500 millones.

“Es una mediana, eso quiere decir que se evalúa dónde está la mitad de la gente. Siempre usamos la mediana porque era un dato más conservador, ya que hay personas que pueden comprar muchísimo como puede haber personas que compran poquito. Así que para que sea más representativo usamos todo, y vemos que ha habido un incremento. Hubo un ‘boom’ al principio de la pandemia, luego comenzó a dis-

minuir un poquito, pero este año esa mediana volvió a aumentar y trasciende los $300”, explicó Anitza Cox, directora de análisis y política social de Estudios Técnicos, en declaraciones a EL VOCERO

Los datos apuntan a que alrededor del 7.1% de los consumidores prefiere comprar en línea y luego recoger los productos en el establecimiento. Entre los productos más populares que adquieren de esta forma, están los boletos electrónicos, alimentos preparados, zapatos y artículos de higiene personal.

Además, han notado que cerca del 49.6% de los usuarios de medios digitales utilizan servicios en línea y que el más utilizado es la transferencia de dinero, seguido

por servicios de comida y bebida, compra en el hogar y transportación.

“Estas son buenas noticias para los negocios en Puerto Rico y una gran oportunidad para seguir capitalizando las ventas por internet. De igual forma, los consumidores desean que le sigan facilitando los mecanismos, que le mejoren su experiencia, como por ejemplo, integrar los métodos de pago libre de contacto, o ‘contactless payment’ cuando van a comprar en algún establecimiento, más cuando un 57.7% lo está usando,” añadió Cox. Entre los métodos de pago libre de contacto, ATH Móvil es el método principal con 96.8%, seguido de las tarjetas con chip, con

28.2% y las aplicaciones de celular con 5.3%, en tercer lugar. Este año es la primera vez que se mide esta modalidad de pago, y Cox indicó que “sobre 100 a 125 mil personas están utilizándolo y eso para ser una modalidad emergente, es un dato significativo”.

Aumenta el uso de internet

Uno de los hallazgos del estudio es el aumento en el uso de internet, que incrementó en 3% en comparación con 2022, cuando la cifra fue de 88%.

“El uso de internet en Puerto Rico mantiene su crecimiento sostenido alcanzando el 91% de incidencia, lo que se traduce en 2,674,825 personas de 12 años o más conectadas, siendo el gru-

nj Dato relevante

• 54.2% de los encuestados usa el internet para buscar información sobre productos o servicios antes de comprarlos. de este total:

• 33.4% usa páginas de internet

• 32.1% usa redes sociales

• 9.9% usa aplicaciones

• 8.5% pide recomendaciones en las redes

• 1.5% le escribe a la marca

po de 55 años en adelante el que muestra un mayor incremento. En términos de acceso, esta incidencia nos coloca en una posición similar a países como Estados Unidos, el Reino Unido y España, lo que supone un progreso sustancial en alcance al acceso universal y asequible a internet, así como el aumento de posibilidades como país,” abundó Cox.

Los hallazgos del estudio evidencian que los dispositivos de preferencia son: el teléfono móvil, con 99%; los Smart TV, con 59%; las tabletas, con 47% y las computadoras con 46%.

De acuerdo a los datos estadísticos obtenidos del teléfono móvil de los encuestados, los usuarios de internet pasan 4.8 horas al día interactuando con medios digitales a través de su celular.

El grupo de usuarios con más tiempo de conexión tiene de 18 a 24 años, y son los hombres el grupo que por más tiempo interactúa con las aplicaciones.

Aunque el celular sigue siendo el dispositivo de preferencia y el que mayormente los usuarios de internet utilizan para comunicarse, también ha aumentado la interacción mediante aplicaciones.

> viernes, 19 de mayo de 2023 >23
ó 45% de los negocios en Puerto Rico ha adoptado estas plataformas
Anitza M. Cox, directora de análisis y política social de Estudios Técnicos >Suministrada Reabre el remodelado cine de Las Piedras

Responden a las inquietudes tecnológicas del sector industrial

riesgos antes de ponerse a implementarla o integrarla en los procesos”, explicó Martínez en el aparte con EL VOCERO. Según indicó, Prits registró que hasta el 10 de mayo, han habido más de 346 millones de ataques cibernéticos.

El pasado año 2022 cerró con sobre 753 millones de ciberataques, y en los primeros cuatros meses y medio de 2023 casi se ha alcanzado el 46% de esta cifra.

Mientras que en 2021 hubo más de 13 millones de ataques detectados y bloqueados.

quietud que generan los cambios demográficos —porque hay más defunciones que nacimientos— y aseguró que el gobierno está atendiendo el problema.

“La realidad es que distintas agencias, el gobierno y la empresa privada, ya se han movido a atender esto”, expuso Lassús en el foro.

nj Dato relevante

En el panel inaugural de la convención anual de la Asociación de Industriales de Puerto Rico (PRMA, en inglés), la directora ejecutiva de la Oficina de Innovación y Servicios de Tecnología (Prits), Nannette Martínez, contestó las inquietudes tecnológicas que expusieron los representantes del sector industrial de la Isla.

Otros funcionarios gubernamentales abordaron los avances tecnológicos, la cadena de reventa, los cambios demográficos y la capacitación de mano de obra.

Ante la incertidumbre que representa la implementación de la inteligencia artificial (IA) en los procesos económicos y gubernamentales, la directora ejecutiva de Prits, informó que emitieron una carta circular para regular la IA en las agencias.

“Lo que hice es asegurarme de que cualquier desarrollo de inteligencia artificial se haga siempre en beneficio de mejorar la eficiencia de los procesos gubernamentales, pero sin dejar de velar por los posibles riesgos. Lo más importante en esta etapa de la IA es que se están contemplando esos

Esta oficina opera con 51 empleados para atender todos los procesos tecnológicos y ciberataques en las más de 120 agencias públicas del gobierno, y Martínez entiende que la cantidad mínima de trabajadores debe ser de 127.

en lo que va de año se han detectado y bloqueado más de 346 millones de ataques cibernéticos, lo que equivale a casi el 46% del total reportado en el año 2022.

“Son buenas señales, estamos en crecimiento. Nosotros creamos una estructura de puestos, me aprobaron la semana pasada la estructura, ahora lo que procede es comenzar a ocuparlos. Siempre va a hacer falta personal especializado en Prits”, afirmó Martínez.

La funcionaria adelantó que han creado un plan piloto para capacitar al personal, fomentar que la oficina sea autosuficiente y no tenga que contratar personal especializado externo, lo que abarataría los costos.

Cambios demográficos

El presidente de la Junta de Planificación (JP), Julio Lassús, atendió en el panel la in-

“Esto es una situación compleja. No solo es importante promover atraer (gente) a la Isla y atender el asunto de la natalidad, pero también se hace énfasis — en el plan de retos demográficos— en que hay que atender las necesidades de la población actual”, señaló.

Cadena de reventa

El contador público autorizado (CPA) Kenneth Rivera preguntó en torno a la percepción del Departamento de Hacienda sobre la propuesta de cambiar el certificado de revendedor.

El certificado volvería a ser un certificado de extensión, lo que está incluido en el plan de alivio contributivo del gobierno.

La secretaria auxiliar de Política Contributiva del Departamento de Hacienda, Diana Rodríguez, respondió que “fue lo que se propuso. Estamos esperando el trámite legislativo para ver si finaliza como originalmente se propuso. Pero eso es lo ideal, eliminar el IVU de la cadena de reventa”.

Las expresiones se hicieron en el foro Conversando con el gobierno, durante el evento anual que reúne a cientos de industriales de la Isla

Lo que hice es asegurarme que cualquier desarrollo de inteligencia artificial se haga siempre beneficio de mejorar la eficiencia de los procesos gubernamentales, pero sin dejar de velar por los posibles riesgos. Lo más importante en esta etapa de la ia es que se están contemplando esos riesgos antes de ponerse a implementarla o integrarla en los procesos.

de Innovación y Servicios de Tecnología

Aunque Moving Forward Now comenzó oficialmente ayer, en el Hotel El Conquistador, en Fajardo, las actividades iniciaron el pasado jueves, 11 de mayo, en el conversatorio con el gobernador Pedro Pierluisi, quien hoy se encuentra en el PRNOW 2023 New York Forum, junto a otros miembros de gabinete.

“Los índices de actividad económica están creciendo de forma sostenida, las compras de manufactura consistentemente son altas y el crecimiento económico del año pasado fue de casi cuatro por ciento. Además, tenemos 112 mil empleos más que a principios del 2021, nuestra tasa de participación laboral ha aumentado por 5% y la tasa de desempleo es la más baja de nuestra historia con un 6%”, aseguró Pierluisi.

La convención se extenderá hasta este domingo y entre los temas abordarán la industria farmacéutica, el liderazgo empresarial, la transición energética, educación, sistema contributivo, y otros asuntos de interés para los industriales.

> viernes, 19 de mayo de 2023 24< ECONOMÍA
Foro inaugural del evento Moving Forward Now, de la Asociación de Industriales de Puerto Rico. >Suministrada Efraín Montalbán Ríos >emontalban@elvocero.com @EMontalbanRios
ó Ejecutivos del gobierno hablaron sobre la capacitación de mano de obra, los cambios demográficos y la cadena de reventa
‘‘

Hacienda descarta posponer las venta sin IVU para la temporada de huracanes

Efraín Montalbán Ríos >emontalban@elvocero.com

El subsecretario auxiliar de Rentas Internas del Departamento de Hacienda, Rafael Cruz, informó a EL VOCERO que no pospondrán la fecha que marca el periodo de compra de los artículos para la temporada de huracanes sin pagar el Impuesto sobre Ventas y Uso (IVU).

Control Fiscal) lo aprobó, así que nos mantenemos con la fecha del 26 al 28 de mayo. Claro, acogiendo las recomendaciones para los próximos. Es una exención nueva y en el camino se van haciendo las evaluaciones”, explicó Cruz.

Es la segunda ocasión que se realiza esta venta sin IVU y acorde con la Ley 20-2022 se debe realizar a finales de mayo.

se hubiese avisado con más tiempo, pero como toda publicación del departamento tiene que pasar por la Junta y tuvo unos reparos con la publicación, así que se retrasó un poquito; si no, la hubiéramos tenido desde el primero de mayo o finales de abril.

Rafael Cruz subsecretario auxiliar Rentas Internas Departamento de Hacienda

Luego del anuncio de Hacienda, representantes del sector comercial reclamaron en declaraciones a este medio que el gobierno debió notificar el periodo sin IVU con al menos un mes de anticipación. No obstante, la fecha se mantiene del 26 al 28 de mayo.

“Ya la publicación se terminó, la Junta (de

En tanto, el funcionario destacó que el anuncio no pudo ser publicado antes debido al atraso en la aprobación de la JCF, que tardó más de un mes en aprobar la exención para los consumidores.

Según Cruz, la junta fiscal objetaba que la venta sin IVU representa un costo de $7 millones del fondo general.

“Se hubiese avisado con más tiempo, pero como toda publicación del Departamento tiene que pasar por la Junta y tuvo unos reparos con la publicación, así que se retrasó un poquito; si no, la hubiéramos tenido desde el primero de mayo o finales de abril”, expresó el subsecretario auxiliar.

Hacienda inició el trámite el pasado 4 de abril, y la junta fiscal tuvo reparos con las partidas que se usarían para costear el evento, asunto que luego Hacienda pudo justificar y lograr la aprobación del ente federal.

Lanzan el primer fondo cotizado de Puerto Rico

La empresa puertorriqueña X-Square Capital lanzó en Wall Street el primer fondo cotizado de Puerto Rico (Exchange Trade Fund o ETF, en inglés), el cual está disponible desde hoy a través de las plataformas de intercambio, informó ayer a EL VOCERO Ignacio Canto, fundador y presidente de la compañía.

De acuerdo con el ejecutivo, este ETF, llamado ZTAX, permite a los inversionistas exponerse a diversidad de fondos, mitigando el riesgo y optimizando los resultados, y garantizando cierto nivel de transparencia.

“Nosotros lo que queremos lograr es darle liquidez al mercado y darle una opción a los inversionistas donde ellos puedan acceder a los distintos créditos de Puerto Rico bajo un solo techo, bajo una forma más diversificada. Ahora con mucho menos dinero puedes tener participación en todos los créditos reestructurados”, explicó Canto, quien indicó que ZTAX tiene un precio de participación inicial de $25.00.

El fondo cotizado o ETF, es un conjunto de activos que cotizan en la bolsa de valores como vehículos que ayudan a invertir de manera diversificada y a bajo costo, lo que expone a la Isla al mercado global de capital.

Según Canto, ZTAX utiliza como referente los bonos reestructurados bajo la Ley para la Supervisión, Administración y Estabilidad Económica de Puerto Rico (Promesa, en inglés), ofreciendo un nivel de crecimiento a la

par de la economía y el crédito de Puerto Rico.

El fundador de X-Square Capital aseguró que el gobierno de Puerto Rico favorece la implementación de ZTAX en la bolsa de valores.

“Ellos (el gobierno) enfatizaron que la estructura legal —como son los bonos que ya pasaron el cedazo de la corte federal— de los bonos existentes ha sido forta-

lecida. Esa fue básicamente su comunicación”, sostuvo Canto.

“Pensamos que es el punto de inflexión perfecto para sacar un vehículo (de inversión) que sea transparente, abierto y que fuese democratizado para darle opción a la gente a un ingreso exento”, subrayó.

Según se indicó, los dividendos —parte de las ganan-

ZTaX tiene un precio de participación inicial de $25.00 y las ganancias están exentas del pago de impuestos municipales, estatales y federales para inversionistas de estados Unidos y Puerto rico.

cias— que los inversionistas de Estados Unidos y Puerto Rico generen con ZTAX tienen el beneficio de ser triplemente exentos de impuestos —municipales/locales, estatales y federales— y es además, el primero en su clase de bonos municipales.

Este ETF opera de manera activa durante todo el día en la bolsa de valores, similar a las grandes empresas.

“Este es el primer ETF que se hace para los bonos de Puerto Rico que va a traficar en el mercado abierto. Cada minuto del día va a estar traficando igual que trafican las acciones comunes como las de Apple y Microsoft”, subrayó Canto.

> viernes, 19 de mayo de 2023 CARRO $1212.99 .99 por día más tax and fees 787-726-7350 DEJA TU CON NOSOTROS Mientras Viajas TE LLEVAMOS AL AEROPUERTO O MUELLE ESPACIOS DISPONIBLES MARGINAL LOS ANGELES EN CAROLINA Ciertas restricciones y/o condiciones pueden aplicar. Precio publicado es por día y no refleja cargos por impuestos ni fees que puedan aplicar. Para conocer más información puede comunicarse al (787) 726-7350. ABIERTO HORAS ECONOMÍA >25
Las compras sin IVU para la temporada de huracanes, serán del 26 al 28 de mayo. >Suministrada
ó A partir de hoy, los inversionistas pueden comprar y vender el primer ETF puertorriqueño
nj
Dato relevante
‘‘

El cantante promueve el tema

Capsu.

me bajé de la tarima, Eric me mandó a buscar, quería conocerme”, contó Sanchz, de 20 años, y quien se convirtió hace cinco meses en una de las nuevas propuestas del sello independiente, a cargo de la carrera de Rauw Alejandro.

De lleno en el trap

Jan Figueroa Roqué >EL VOCERO

Luego de haber explorado el reguetón, el dance y otros géneros, el exponente urbano Brytiago regresa a sus raíces en el trap, con el que se dio a conocer artísticamente en 2016.

Trap Vibes es su primer disco de reproducción extendida, mejor conocido como EP, dedicado exclusivamente a este género y asegura que surge tras la insistencia de su fanaticada.

“Le puse Trap Vibes porque cada canción tiene un ‘vibe’ (vibra) diferente. Cuando lo escuchen se van a dar cuenta de que cada canción es como una vibra diferente. Y fue algo que cuando lo estábamos haciendo fue algo súper espontáneo, nos fuimos de campamento una semana y los temas salieron súper rápido. Fue una vibra buena, todo el mundo contento. Hay como tres temas que son bien alegres. Y salió el nombre de Trap Vibes y por ahí surgió la idea y los videos. Estoy bien contento porque es algo que sé que mi fanaticada lleva tiempo esperando y se lo van a poder disfrutar bien”, indicó a EL VOCERO

Aunque nunca estuvo completamente alejado del trap, considera que el EP es uno de los proyectos que más se gozarán sus seguidores.

La carta de presentación del disco es Dame Luz, un tema que transmite alegría en su ritmo y letra. Explicó que la frase que distingue el corte es Señor, dame luz, haciendo referencia a que Dios le dé “la luz para hacer lo que me toca en el día”.

El proyecto incluye dos colaboraciones en los temas Del mar y Mi vicio Remix, con Noriel y Luar, respectivamente. A Noriel lo considera uno de los colegas con los que se inició en el trap. Mientras que a Luar lo cataloga uno de los tres mejores traperos de la nueva cepa.

A raíz del lanzamiento de esta producción, que es su segunda de estudio, Bryan Cancel Santiago, su nombre de pila, trabaja alternativas de fechas para presentarse en Puerto Rico. Mientras tanto, inicia en junio una gira por Europa.

“Cuando regrese de Europa vengo a cuadrar para el concierto en Puerto Rico”, adelantó.

Billetes de 100, Demon, Hellen, y Mi vicio completan el EP, que ya se encuentra disponible en plataformas digitales.

EN VIVO BEACH CLUB

Alberto Stylee, Don Chezina, Rey Pirín, Polaco, Ranking Stone, Wiso G, Falo, DJ Negro, Nico Canada, DJ Blass y DJ Davey formarán parte del concierto Reggaetón Hall of Fame, el 17 de junio, en Vivo Beach Club.

Los exponentes y DJs son considerados pilares de la música urbana, estableciendo líricas, ritmos y tendencias en las décadas de los 90 y el 2000.

Información y boletos en Ticketera.

Se canta mucho más

golpe de suerte

Alexandra Acosta Vilanova >aacosta@elvocero.com

@Ale_AVilanova

Ese golpe de suerte con el que sueñan los artistas emergentes llegó para Sanchz cuando más frustrado se sentía. El trabajo a tiempo completo como ‘valet parking’ y en horas de la madrugada, limitaba las

posibilidades en la música. Cuando podía, presentaba sus canciones en fiestas y, en una de ellas, en la Placita de Santurce, llegó la oportunidad con Duars Entertainment.

“Fue durante la semana de los Premios Tu Música (Urbano) y Eric Duars llegó a ese evento de la Placita, porque era después de unos ensayos. Llegó con todos los de la compañía, iban a janguear y había mucha gente del género. Cuando

Víctor Sánchez, su nombre de pila, recuerda que en décimo grado escribió temas para la plataforma Soundcloud y los enviaba a figuras del entretenimiento. Recibió pocas respuestas, entre esas, precisamente de Duars, empresario con más de 15 años de carrera.

“Fue un camino que abrí solo y entre mis panas que hice en la música, que a lo mejor conocían dos o tres productores y yo me iba con ellos y los conocía. Así conocí a mucha gente. Igual tuve un ‘brother’ que se llama Sebastián Centeno; él fue quien empezó manejándome. Nos ayudábamos mutuamente y también tengo un grupo de amigos bien firme, nunca me dejaron solo”, expresa el exponente.

Sanchz, que se describe como un artista arriesgado y creativo, pone a consideración del público sencillos como Material de Wife, Turututu, Sushi, Brindar y Miti, junto a Robi.

Como meta a corto plazo espera ganar más territorio y que sus canciones suenen “mucho, mucho más”. “Si hablamos a largo plazo, de aquí a cinco años, me veo con mis dos discos afuera, y obviamente siempre disfrutando de este proceso con los que han creído en mí”.

”Los sacrificios valdrán la pena”

Estuvo un mes recientemente en España, abriéndose paso con la audiencia europea. Allá lanzó el tema Capsu, disponible en las plataformas digitales, una propuesta “fresca que el público pueda disfrutarse y que la gente pueda cantarla en la calle”.

El cayeyano decidió no estudiar por el momento en la universidad.

“Lo que me cachó es la diversión y la curiosidad de crear música, además de la creatividad, los conceptos y cómo uno se puede desenvolver. No lo lograba ver como un trabajo, aunque tiene sus responsabilidades, pero me divierto trabajando. También la energía y las emociones que uno pueda transmitir es algo que me gusta mucho”, sostuvo en entrevista con EL VOCERO

Sanchz persiste, como en el inicio, pues le entusiasma pensar en lo que traerá el futuro.

“Tranquilo, los sacrificios valdrán la pena a la larga”, le diría a su yo de hace unos años, pensando en que el consejo también le servirá en el futuro.

> viernes, 19 de mayo de 2023
que un
ó A Sanchz un show en La Placita le abrió las puertas con el sello independiente de figuras como Rauw Alejandro
26< ESCENARIO
Brytiago lanza el EP, Trap Vibes. >Suministrada

Retoma sus raíces musicales

el tiempo se acomodó, yo diría que orgánicamente, para que yo me reconectara y para que la gente me recordara.

@janjavier07

Los pedidos constantes de sus seguidores y el convencimiento de que estaba lista para darle un nuevo aire a su carrera musical fueron detonantes para que la compositora puertorriqueña Zayra Álvarez relanzara su catálogo musical en las plataformas digitales, calentando motores para la presentación de nueva música.

“Nunca he dejado de hacer música, siempre estuve haciendo música, pero ahora estoy en el estudio de nuevo, enfocándome en música exclusivamente en español para la audiencia latina; eso sí es nuevo y sí me estoy enfocando en eso. El tiempo se acomodó, yo diría que orgánicamente, para que yo me reconectara y para que la gente me recordara… Hay audiencias nuevas que están descubriendo ese primer disco de Ruleta y entonces, tenía que pasar esta conexión de pasado y el presente para que el futuro venga por ahí también”, explicó en entrevista con EL VOCERO

Mientras estuvo alejada del ojo público, atestiguó los cambios de la industria musical y las tendencias de consumo por género. Sin embargo, no tiene dudas de la vigencia de la balada, el rock y el pop, porque “la gente necesita alguna conexión más personal que se pueda identificar un poco más”.

Jan Figueroa Roqué >EL VOCERO

Para comenzar a tantear las aguas de lo que será su próximo paso, la cantautora natural de Arroyo relanzó en plataformas digitales el tema Cada Momento, una carta de amor que escribió

“como una confirmación de complicidad hacia un sentimiento mutuo en una relación, pero retratada desde la perspectiva de una mujer empoderada que quiere dejar claro que sí ama intensamente a

su pareja y está completamente satisfecha, pero que ese amor no significa dejarse ir por completo, tener que seguir a alguien y perder su esencia e independencia”.

Casi 20 años después de haber

Zayra

escrito la canción, Álvarez asegura que vive cada momento “tratando de estar lo más posible en el presente”. En ese sentido, la música que trabaja no tiene fecha de estreno, porque prefiere que todo se dé de manera orgánica.

“Yo visualizo y sé que viene para este año, por eso ya no me desespero. Simplemente me disfruto el momento y cuando llegue lo celebro”, sostuvo la compositora radicada en Texas.

Comparte distinción con Katy Perry y Rihanna

Zayra fue la única latina en el ‘reality show’ Rockstar: Supernova, de la cadena CBS, y representó a Puerto Rico por la oportunidad de convertirse en vocalista de la banda compuesta por los notorios músicos Tommy Lee, Gilby Clarke y Jason Newsted.

Al terminar el proyecto, lanzó varios sencillos en inglés al estilo Dance. El ‘remix’ de su tema V.I.P., mezclado por el DJ Dave Audé, se posicionó en el Top 5 de la lista Dance Club Hits de la revista Billboard en Estados Unidos. Mientras que el tema Baby Likes To Bang, fue declarado el #1 Dance Breakout Hit también por Billboard, y fue la tercera canción más añadida por los DJ’s ese año, detrás de Katy Perry y Rihanna. Cada Momento está disponible en plataformas digitales como Spotify y Apple Music, mientras que el video puede disfrutarse en el canal oficial de YouTube/Vevo de la artista.

Ganan terreno las experiencias inmersivas

de realidad virtual, un jardín interior y una piscina de bolas.

Las experiencias inmersivas siguen ganando terreno en la industria del espectáculo, por la oportunidad que representan de reunir a la familia en un solo lugar de manera segura, a juicio del productor José “Pompi” Vallejo.

Vallejo apuesta a que la acogida que ha tenido Monet Experience en más de 60 países sea igualada o superada en la Isla. Esta experiencia, como prefiere llamarla, consta de seis salas en The Mall of San Juan, que muestran la vida y obra del artista francés y padre del impresionismo Claude Monet (1840-1926).

El productor explicó que el recorrido puede completarse en una hora, y entre las estaciones, destacan la sala inmersiva, la

A Monet se atribuye la transformación del arte moderno, con su énfasis en las pinceladas ligeras, los colores brillantes y la naturaleza despejada. Conocido por sus paisajes y series de cuadros que captan la misma vista en diferentes condiciones atmosféricas, Monet es considerado uno de los artistas más influyentes de todos los tiempos.

Sin embargo, en su época fue criticado por sus ideas sobre el arte, un punto con el que se identifica Vallejo.

“A veces las ideas que nosotros tenemos, como productores y promotores, hacen que a muchos de nosotros nos llamen locos. Como en el caso de Monet, que ahora es un pionero y recibió críticas, pero la realidad

es que al final el público es el que decidió lo exitoso de su arte. Y eso es lo que me ayudó a identificarme, porque al final nosotros tra-

bajamos para el público y el público decide qué es lo que quiere ver”, sostuvo el empresario de Mr. & Mrs. Entertainment.

Monet Experience reafirma el nuevo enfoque del productor para atraer nuevas audiencias.

“La pandemia ayudó a muchas familias a unirse, a encontrarse de nuevo, a pasar más tiempo juntos y esto realmente es un elemento que nos gusta, poder crear nosotros como productores, el poder darle esa alternativa al público de Puerto Rico y a la familia puertorriqueña. Que puedan venir a un sitio muy seguro como lo es el Mall of San Juan con todos los elementos que tenemos ahí de seguridad, estacionamiento gratis”, indicó a EL VOCERO.

Los boletos para Monet Experience están disponibles en Ticketera.

> viernes, 19 de mayo de 2023
ESCENARIO >27
ó La cantautora destaca la conexión personal que provocan géneros como la balada, el rock y el pop
La boricua relanzó su disco Ruleta y labora en nueva música en español. >Suministrada Monet Experience se ha presentado en más de 60 países. >Suministrada
‘‘

La importancia de hacerse la prueba

ca del hígado. Hay tratamiento disponible sin efectos secundarios mayores por un tiempo corto”, enfatizó el gastroenterólogo y hepatólogo Rafael Pastrana.

@Ale_AVilanova

La Sociedad de Enfermedades de Hígado y Enfermedades Infecciosas recomienda que las personas mayores de 18 años se realicen la prueba de hepatitis para prevenir riesgos que podrían ser mortales.

“La importancia de esto es que muchas de las personas no saben que tienen el virus y al no saber que tienen el virus pueden desarrollar la enfermedad cróni-

La hepatitis es la inflamación del hígado y existen diferentes tipos. La hepatitis A se adquiere por alguna vía fecal oral y se manifiesta usualmente por un síndrome viral de diarrea. “Es algo que en el 95% de las personas se va solito. Solamente un 5% pueden desarrollar complicaciones de la hepatitis”, explicó el médico.

La hepatitis B se contrae por contacto con drogas o por relaciones sexuales sin protección. Los pacientes con este virus pueden coinfectarse con la hepatitis D.

Hoy en día el factor de riesgo más común es el contacto con aguja en los usuarios de droga. El pico de diagnóstico está entre los 20 y los 40 años de edad. Son pacientes más jóvenes que se están diagnosticando”, informó el director médico del Programa de Trasplante de Hígado del Hospital Auxilio Mutuo.

Los síntomas de la hepatitis aguda pueden ser dolores en las articulaciones, dolores en los músculos, cansancio, orina más oscura, ojos y piel amarilla.

La hepatitis es la inflamación del hígado y existen diferentes tipos.

Mientras que la hepatitis tipo C es una de las más prevalentes en el mundo. Los grupos de alto riesgo son los usuarios de drogas endovenosas.

“Es un virus que se pega por sangre contaminada con sangre contaminada.

El 85% de las personas con hepatitis C usualmente no muestran ningún síntoma. Por esto podrían desarrollar la enfermedad crónica, que son casos de personas que pasan 20 o 30 años con la infección, la mayoría por no realizarse la prueba de prevención.

“Si no se trata, pueden desarrollar enfermedad crónica del hígado, cirrosis y sus complicaciones de sangrados parciales, encefalopatía y cáncer de hígado, que

es una de las enfermedades más prevalentes ahora mismo en la Isla también”, expuso Pastrana en entrevista con EL VOCERO

Es curable y hay vacunas

La hepatitis es curable.

El Dr. Pastrana señaló que “tanto la hepatitis A como la hepatitis B tienen vacunas. Se recomienda a la población que se vacune contra la hepatitis. Ya a los neonatos se les pone el protocolo de la hepatitis B. Y la hepatitis A, como ha sido algo viral, el tipo diarrea tiene anticuerpos”.

Igualmente, el tipo B y el C se pueden tratar con medicamentos antivirales orales.

“Están los medicamentos antirretrovirales parecidos a los de HIV, que se recomiendan por un periodo entre ocho y 12 semanas, dependiendo del caso, con un 97% de cura”, agregó Pastrana, quien tiene más de 15 años de experiencia atendiendo condiciones del hígado.

Hoy viernes, 19 de mayo, se celebra el Día Nacional de realizarse la prueba de Hepatitis, que se puede diagnosticar a través de exámenes físicos y análisis de sangre.

Conciencia con su testimonio

José Nogueras es un paciente trasplantado a causa de la hepatitis C, y decidió compartir su historia para llevar un mensaje de concienciación, enfatizando en que las personas se hagan la prueba y puedan evitar las complicaciones que conlleva este diagnóstico.

Se estima que la prevalencia de hepatitis C en Puerto Rico es de 2.3 personas contagiadas por cada 100 mil habitantes, según datos proporcionados por gastroenterólogos del País.

Nogueras relató que cuando recibió el diagnóstico,

“ya era tarde, necesitaba un trasplante ( de hígado) para salvar mi vida. Lo correcto es hacer ajustes, también el beneficio de tener un doctor con empatía, porque tuve un primer doctor con el que me asusté y me quise alejar del trasplante, y conseguí un doctor, que actualmente sigue siendo mi médico, y comenzamos a trabajar juntos”.

Mucho ha avanzado la medicina desde 2005, cuando viajó a Estados Unidos para el procedimiento.

“El trasplante no cura el virus, lo que hace es darte la oportunidad de tener un hígado en buenas condiciones; se tiene el tiempo para ejecutar el tratamiento que te lleva a

la cura. Actualmente, hay tratamientos espectaculares con altas probabilidades de éxito”.

Resaltó que las pruebas son la manera objetiva de detectar y diagnosticar a tiempo para evitar las complicaciones de la condición, la que según el infectólogo, Dr. Lemuel Martínez, tiene entre 97% y 98% de efectividad en la cura total.

Basado en las estadísticas y en su experiencia como sobreviviente, el intérprete exhorta a que todas las personas se hagan la prueba para poder dar paso al tratamiento, ya que ser un paciente a la espera de un trasplante no es fácil.

“Ustedes tienen que saber que los donantes escasean, que por cada diez personas

que esperan la cirugía solo dos la logran. Evitemos llegar a ese proceso, consígase un buen doctor y hágase la prueba”, insistió Nogueras.

Puedes hacerte la prueba gratis

Esta semana VOCES, junto al Departamento de Salud, realizará pruebas de hepatitis en diferentes puntos en la Isla. También puedes hacerte la prueba gratis hoy y mañana entre las 9:00 a.m. y las 3:00 p.m., en el centro de VOCES Comunidades Saludables, que ubica en el segundo nivel del atrio central en Plaza Las Américas. Más información en las redes sociales de VOCES y en vocespr.org.

> viernes, 19 de mayo de 2023 RUTA AL DIAGNÓSTICO
28< viernes, 19 de mayo de 2023
ó Hoy se celebra el Día Nacional de realizarse la prueba de Hepatitis, que se puede diagnosticar a través de exámenes físicos y análisis de sangre
La detección temprana es importante para dar curso al tratamiento. >Suministrada Yolimarian Torres >Especial para EL VOCERO José Nogueras recibió un trasplante de hígado, a causa de la hepatitis C. >Suministrada
nj De qué se trata
29 < El Voc E ro D E Pu E rto r ico > V i E rn E s, 19 DE mayo DE 2023

> viernes, 19 de mayo de 2023

Inauguran la sala

Zulma Santiago Vega

Yaira

@yairasolis

A tono con el Día Internacional de los Museos —hoy viernes, 19 de mayo— el Museo de los Santos y Arte Nacional (MUSAN) honró la trayectoria cultural de Zulma Santiago Vega, inaugurando oficialmente la sala que lleva su nombre, en el tercer nivel del museo. La amante de las artes plásticas ha dedicado más de 30 años de su carrera profesional a la gestión cultural de los artesanos puertorriqueños.

La recién inaugurada sala contiene una colección permanente de piezas de artesanía del País que son propiedad de Santiago Vega, y servirá además para ofrecer charlas, talleres y conversatorios sobre la artesanía y la cultura en general.

El museo es una organización sin fines de lucro dedicada a la preservación, investigación y exhibición de los santos puertorriqueños y el arte popular tradicional de santos tallados a mano. Asimismo, presenta la colección más grande de santos puertorriqueños disponible en la Isla, abierta a la vista del público. La colección cuenta con 400 piezas que datan de principios del siglo 18, y está ubicado en la parada 24, en la avenida Ponce de León #1673, en Santurce.

Durante su trayectoria, Santiago Vega ha

demostrado su compromiso con estos trabajadores de la cultura. Entre las muchas distinciones que ha recibido, se destaca la Medalla de Oro Picasso, que otorga la Unesco a personas sobresalientes en el ámbito cultural. En 1997, fue reconocida como Dama Distinguida del Municipio de Vega Baja y en 2001 fue distinguida como Gestora Cultural Sobresaliente, por el Instituto de Cultura Puertorriqueña. Además, el Gobier-

no Municipal de Jayuya le confirió el Premio Nacional Walter Murray Chiesa, como precursora de las artesanías y como ejemplo de continuidad al legado de su mentor.

“Honrar honra”, expresó José Guillermo Torres Meléndez, director ejecutivo del Museo de los Santos y Arte Nacional. “Por eso, nos sentimos muy honrados en reconocer a esta valiosa y destacada mujer puertorriqueña”, afirmó.

Jaime Fonalledas, presidente de Empresas Fonalledas, destacó la labor incansable de Zulma durante los pasados 21 años, convirtiéndose en el “ángel de los artesanos. Ella es la responsable de la organización de las ferias de artesanía que se celebran en Plaza Las Américas, además de haber creado el espacio permanente de artesanos en el tercer nivel del centro comercial”.

Hiromi Shiva y María Ángela López Vilella, vicepresidenta y subtesorera respectivamente de la Asociación de Museos de Puerto Rico, destacaron la incalculable aportación que ha brindado Santiago al quehacer cultural y artesanal en Puerto Rico.

La actividad fue amenizada por la Escuela de Niños y Niñas Cuatristas y Trovadores de Morovis, dirigidos por el profesor José Rivera.

30<
Vista de la entrada al museo. >Suministrada Develación de la foto de Zulma Santiago Vega, en la Sala Zulma Santiago del Museo de los Santos y Artes Nacionales, en Santurce. >Suministrada Zulma Santiago Vega >Suministrada
21 este domigo DE MAYO auspician
auspician Info: (787) 597-0824 C O N V I E R T E T U C A R R O E N U N S Ú P E R A U T O Y T R A N S F O R M A L A V I D A D E M I L E S D E F A M I L I A S C O N D I S T R O F I A M U S C U L A R EVENTO
co

>

VIERNES, 19 dE mayo dE

clasificados

Metro: 787-724-1485 / Fax: 787-725-7484 / EMAIL: clasificados@elvocero.com

>VENTA MISCELÁNEAS

,

7 8 7 - 4

Generales

Se alquila Casa Carolina Country Club 4H/2B solo plan 8 787-613-8817

Casa Ventas

Se vende Casa en Urb San Fernando Calle 4 A7 Bayamón 787-649-7891

7 5 - 0 5 5 4 , 7 8 7 3

Fincas Venta de fincas comercial llana 9 96 cds TRUJILLO ALTO, Carr 1 8 1 , y o t r a d e 1 2 2 8 c u e r d a s 7 8 7 9 6 0 - 1 0 8 2

>EMPLEOS

Empleos

Generales

"Hoteles,Rest North Carolina USA:estamos en busca Chef,cocineros de linea y Housekeeping *renta gratis,buenos beneficios,inf 939-249-2286 www GuidantServices com

Se Busca As stente –Acompañante de persona mayor en Área de Hato Rey Debe ser responsable hablar algo de inglés poder conducir con licencia vigente, horario flexible de lunes a viernes, más detalles serán dados durante la entrevista Salario de acuerdo a la capacidad del individuo

Favor de enviar resume a P O Box 193091, San Juan, PR 00919

"Excelente oportunidad empleo Minnesota"

$10 59-$19/hora Housekeeping, Mozos, Cocineros,Serv cte ,front desk Inf 939-249-2286 Guidantservices com

Empleos

Profesionales

Empleo Inmediato

MEDICOS

Para Cert Médicos Gobierno y Emp Privada Santurce • Comisiones cescodigital@gmail com, (787) 647-3254 (787) 356-6591

Profesionales

Emplead@s para limpieza área Bayamon 787-646-8745

Diestros

Ayudante Carnicero(a), Mant áreas verdes, Limpieza y Pintura Gondolero(a) Meat Wrapper, CAJER@ Sin exp San Juan 787 287-2266, 720-2990

Se Sol cita General Foreman 787-755-9253

Compañía de construcción solicita Electricistas y Ayudantes para proyectos industr ales y comerciales Región de Caguas Llamar a 787 296-3193 L-V 8am a 5pm

Laundry

F/T y á r e a d e C o u n t e r $ 1 0 h r C u p e y P / T 7 8 7 7 6 5 - 2 8 5 9

Solicito Empleado(a) de Counter con exp y P anchador área Guaynabo 787 340-9447

>SERVICIOS

LICITADOR DEL GOBIERNO ¿Necesita las subastas d ariamente? Nosotros se la buscamos

Bids Publications by Search Service Inc 787-373-7500 bidspublications@gmail com

R e

c l a m a

>Misceláneas

>Empleos

>Clases

>Servicios

>Avisos

>Esquelas

Contrato

Otros EMP L A Z

pecifico

ICA ) EL PRESIDENTE DE LOS E E U U ) S S E S T

MI

32<
Raíces
>Vehículos >Bienes
*El Vocero de Puerto Rico no se responsabiliza por el contenido de anuncios pautados en esta sección 2023
Ford G u a g u a F o r d E s c a p e
c o m o n u e v a
" b a j o p r e c i o " , e n S a n t a E l e n a B a y a m ó n 7 8 7 7 8 0 - 1 4 6 2
>VEHÍCULOS
,
COMPRAMOS CASAS Atrasos Ejecución Herencias Tenemos la solución Te la compro o te la vendo Tu decides Lic 22356 787 547-1097 Apt. Alquiler Bayamón S t a J u a n i t a e s t u d i o e q u i p A y L , p k g , r e t i r a d o o g u a r d i a s e g 9 3 9 2
1
9
5 8
3 1 8 4
>BIENES RAÍCES
5 - 2 9 0
Apt. Alquiler Levittown 1H/1B cama, abanico Incl Agua y L u z $ 5 7 5 P e r s o n a s o l a , N o m a s c o t a s
-
Casa Alquiler
Se vende propiedad Guaynabo Bo buen Samaritano 3H/1B, marquesina en cemento Area centrica $65 mil OMO Info 561-628-0298
Planchador(a) $12 50/hr,
c i o n e s a S E G U R O S , A C C I D E N T E S , D i V O R C I O S , P e n s i ó n a l m e n t a r i a , C u s t o d i a C a s o s c i v i l e s y c r i m i n a l e s , A g e n c i a s G u b e r n a m e n t a l e s Casos Federales,Plan de pagos
Quiebras-Aún
¡Orientación Gratis! MORENO LAW OFFICE LLC Carolina Loíza R o Grande Canóvanas (787) 750-8160 Debt Relief Agency Reparaciones R E P T E L E V I S O R E S L C D , P l a s m a E s t $ 2 0 S e r v d o m ic i l i o M e t r o 7 8 7 6 3 4 - 8 6 1 2 Electricidad PERITO ELECTRICISTA METRO E I S L A L # 8 7 6 0 S R C O L O N 7 8 7 - 7 9 6 - 6 0 0 3 , 7 8 7 - 2 3 2 - 3 3 6 4 Per to Electricista Instalación, rep eléctrica y generadores 787 554-5600 / 787 633-2399 Mudanzas MUDANZAS El Resue ve A toda la Isla Info 787 615-7170 Cortinas CORTINAS DE LONA Toldos retractables, Cortinas Ilussion, Roll Up Shades
Techos Sellado de
desde 99¢ el p/c empañetados, pintura y rep de grietas 787-245-8040
Busco a mi tia Carmen Román, soy Juanita Valentin (TITI) la hija de Obdulia Román (YUYA) Llamar 843-441-6141 Edictos S S - 1 8 0 1 3 E S T A D O L I B R E A S O C I A D O D E P U E R T O R i c o T R I B U N A L D E P R I M E R A I NSTANCIA SALA DE SAN JUAN BANCO POPULAR DE
DEMANDANTE VS
TALAVERA
DEMANDADOS
DAVILA,
Y OTROS DEMANDADOS C I V I L N U M K A C 1 9 9 6 - 1 5 2 2 (803) SOBRE:
A M I E
T
O
E
A
L
Asesorías Legales
Lcda Pérez Carrillo 787-764-1113; 281-8474
es Posible
787-510-5318
techos,
>AVISOS
PUERTO RICO
SUCN. RITA
Y OTROS
VS MANUEL REYES
INTERVENTOR VS JOSE FERNANDO IRIZARRY PEREZ
Cumplimiento
Es-
de
y
N
O P
R
D I C T O ESTADOS UNIDOS DE
AMER-
D O
I B R E A S O C I A D O D E P R ) A: CAMILE MARIE MARTINEZ
EXTENDIDO BAJO
FIRMA Y CON EL SELLO DEL TRIBUNAL, hoy día 29 de MARZ O d e 2 0 2 3 G R I S E L D A R O D R I G U E Z C O L L A D O N o m b r e d e l S e c r e t a r i o ( a ) R eg o n a P o r : M A R I A I R I O S L O P E Z S e c r e t a
a S
S
HERNANDEZ P O R L A P R E S E N T E s e e e mp a z a p a r a q u e p r e s e n t e a l tr buna su a egación responsiva a a Demanda dentro de los treinta (30) días de haber sido dilg e n c a d o e s t e e m p l a z a m i e n t o , e x c u y e n d o e d í a d e l d g e nciam ento, no tificando copia de la m sma a abogado de la parte d e m a n d a n t e U s t e d d e b e r á presentar su alegación responsiva a través del S stema Un f cado de Administrac ón y Manejo d e C a s o s ( S U M A C ) a c u a l p u e d e a c c e d e r u t i l z a n d o a s i g u e n t e d r e c c ó n e l e c t r ó n i c a : https://tr buna e ectron co ramaju d c a l p r , s a l v o q u e s e r e p r e se n t e p o r d e r e c h o p r o p o , e n cuyo caso deberá presentar su a l e g a c i ó n r e s p o n s i v a e n a S e c r e t a r í a d e l T r b u n a l r a d i ca n d o e l o r g i n a l d e s u contestación y notificando copia de la m sma a os abogados de l a p a r t e d e m a n d a n t e : L c d o H é c t o r S a n t a g o R v e r a c o n n ú m e r o d e R U A 5 1 7 2 c u y a d i r e c c i ó n p o s t a l e s : C a l l e Esteban Padilla 60-E Bayamón, P u e r t o R i c o 0 0 9 5 9 ; t e l é f o n o 7 8 7 - 7 8 6 - 3 4 6 6 ; y c o r r e o e l e c t r ó n i c o : s u a l a w @ y a h o o c o m S u s t e d de a de presentar su a egac ón r e s p o n s i v a d e n t r o d e l r e f e r i d o térm no, e tribunal podrá dictar sentenc a en rebe día en su contra y conceder el remedio solic tado en a demanda, o cualquier otro, sin más citarle n oír e, si el t r i b u n a , e n e l e j e r c i c i o d e s u s a n a d i s c r e c ó n e n t e n d e q u e procede
r
e r v i c i o s a
a a
Llama a Clasificados de 787-724 -1485
Llama a Clasificados de EL VOCERO 787-724 -1485

Fast X Los increíbles autos de

La saga Fast X ha dejado una huella imborrable en la industria cinematográfica, atrayendo

a multitudes de fanáticos con su acción y su elenco emblemático. Sin embargo, uno de los aspectos más destacados de estas películas son los impresionantes autos que hacen su aparición en cada entrega. Desde clásicos musculosos hasta exóticos

superdeportivos, la saga Fast X ha presentado una variedad de vehículos que han dejado a los espectadores sin aliento. Aquí les presento lo que para mí son algunos de los automóviles más icónicos y memorables de la saga.

duce una potencia descomunal. Sus carreras callejeras y sus emocionantes persecuciones lo han convertido en un favorito de los fanáticos, capturando la esencia misma de la velocidad y la adrenalina, y nadie lo domina mejor que

Como era de esperar, la saga Fast X no se queda atrás en cuanto a innovación y tecnología. El Dodge Charger SRT Hellcat Redeye Widebody de 2023 es la personificación de la potencia moderna y la agresividad. Con su distintivo diseño y su motor supercharger V8 de 790 caballos de fuerza, este muscle car ha llevado la velocidad a nuevos límites. Su participación en persecuciones de alto oc-

Classic Chevrolet Impala: Fast X también ha sabido apreciar los clásicos, y el

tanaje y su capacidad de dominar cualquier terreno lo han convertido en una presencia imponente en la saga, en especial cuando lo manejan por el aire, sobre escaleras, o quemando gomas en las curvas intensas.

Dodge Charger R/T 1970: El Dodge Charger R/T 1970 es un verdadero ícono en la saga Fast X. Con su diseño robusto y su imponente presencia, este muscle car ha sido una constante a lo largo de la franquicia. Bajo el bonete, el Charger R/T 1970 cuenta un poderoso motor V8 que pro-

Lamborghini Gallardo:

La saga Fast X no estaría completa sin un superdeportivo de lujo, y el Lamborghini Gallardo se ha convertido en el epítome de la elegancia y la potencia en estas películas. Con su diseño aerodinámico y sus líneas agresivas, el Gallardo ha dejado a los espectadores siempre pidiendo más. Su motor V10 rugiente con su estilo único y su impresionante velocidad lo han llevado a participar en emocionantes carreras y a ser objeto de deseo de los personajes principales. En esta ocasión presentan uno tornasol.

Otro clásico italiano: un Alfa

Romeo 2000 GT de 1970. Es un automóvil emblemático, es elegante y deportivo. Encarna el espíritu y la sofisticación de la marca italiana

Alfa Romeo. Su carrocería curvilínea

Datsun 240Z, Porsche 911 GT3 RS (997), Nissan Silvia:

Además de los autos mencionados anteriormente, destaco que Fast X ha presentado una amplia variedad de vehículos emocionantes. Entre ellos se encuentran el Datsun 240Z, un clásico deportivo japonés, el Porsche 911 GT3 RS (997), conocido por su rendimiento en las pistas, y el Nissan Silvia, un emblemático automóvil deportivo que ha dejado su marca históricas en drifting. Estos vehículos, cada uno con su

Chevrolet Impala es un ejemplo perfecto de ello. Este icónico automóvil estadounidense de los años 60 ha sido modificado y personalizado para enfrentar los desafíos más extremos en las calles y carreteras. Con su diseño elegante y su motor potente, el Impala evoca una sensación de nostalgia y estilo clásico en medio del caos y la velocidad.

y elegante, combinada con líneas deportivas, crea una apariencia atemporal que sigue siendo admirada hasta el día de hoy. Equipado con un motor potente y de alto rendimiento, el Alfa Romeo 2000 GT ofrece una experiencia de conducción emocionante y dinámica. Su motor de cuatro cilindros y 2.0 litros ofrece una potencia impresionante, lo que le permite alcanzar altas velocidades y disfrutar de una aceleración rápida. Su presencia en la pantalla grande resalta su carácter legendario y su contribución a la historia de los automóviles deportivos.

propia personalidad y desempeño destacado, han contribuido a las emocionantes secuencias de acción y carreras que nunca abandona la marca, a pesar de que ya es una película más de acción que de autos. Siempre es bueno verlas, y recordar que el gusto por los buenos autos está bien marcado entre los personajes y lo mejor de todo, que siempre se ve de todo, desde la TRX lista para brincar, hasta un clásico 5.0 litros GT de los ‘80.

> viernes, 19 de mayo de 2023
2023 Dodge Charger SRT Hellcat Redeye Widebody Dodge Charger R/T 1970 El Dodge Charger R/T 1970 fue una parte emblemática de la primera película cuando se enfrentó al Toyota Supra. 2023 Dodge Charger SRT Hellcat Redeye Widebody: Alfa Romeo 2000 GT
36< OCTANO
Datsun 240Z

Arella Guirantes regresa a la WNBA

Puerto Rico tiene presencia nuevamente en la WNBA.

Esto luego de que la ‘combo-guard’ puertorriqueña Arella Guirantes consiguió ayer un espacio en la plantilla del Storm de Seattle para la jornada inaugural de la temporada

2023, que se celebrará desde mañana. Guirantes –quien es integrante de la selección boricua– tuvo una sólida pretemporada con el equipo, que fue clave para asegurar su espacio. Su acuerdo era no asegurado, y hasta principios de esta semana no tenía un cupo seguro, supo EL VOCERO por medio del equipo de comunicación de la organización.

La boricua jugó previamente en la WNBA,

en 2021, con las Sparks de Los Ángeles. Esta vez, viene de participar con el DVTK HUN-Therm de la liga ucraniana, donde fue la líder en todos los aspectos tras promediar 14.7 puntos, 7.5 rebotes y 4.9 asistencias por encuentro.

También fue la máxima anotadora de la Copa del Mundo de 2022, a la que acudió con Puerto Rico y terminó con 109 puntos.

A codearse con lo mejor del mundo

ó Cuatro tenimesistas puertorriqueños competirán este fin de semana en el Mundial en Sudáfrica

@gabyquile

Adriana Díaz, Melanie Díaz, Daniel González y Brian Afanador chocará este fin de semana con lo mejor del tenis de mesa a nivel mundial.

Los principales cuatro exponentes puertorriqueños de dicho deporte competirán en el Campeonato Mundial, al que clasificaron por mérito propio, y que se celebrará desde mañana hasta el 28 de mayo en Durban, Sudáfrica. Este sería el último torneo de nivel que disputarían los tenimesistas boricuas de cara a los próximos Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023. De hecho, al culminar el Mundial estarían llegando a Puerto Rico para continuar su preparación en la Isla.

“Ellos se ganaron el derecho de estar en ese Mundial donde hay mucho nivel y van siempre los mejores. No todo el mundo clasifica a un Mundial, por lo que tener esta experiencia les ayudará mucho a seguir creciendo”, dijo el presiden-

Atletismo

Tenis de mesa

te de la Federación Puertorriqueña de Tenis Mesa (FPTM), Iván Santos, a EL VOCERO

“Esto es parte de nuestra preparación para los Centroamericanos y Panamericanos”, añadió

“Que nuestros tenimesistas tengan este torneo les dará mucha seguridad y ritmo para luchar por medallas. Ya luego del Mundial todos se concentrarán en Puerto Rico, donde seguirán entrenando”, explicó el líder federativo.

Esta es la primera vez que el evento se celebra en Sudáfrica y la primera vez en el continente africano desde que se realizó en El Cairo, Egipto, en 1939.

En el Mundial se jugará en las modalidades individuales, dobles masculinos, femeninos y mixtos.

En los mixtos, los equipos boricuas están compuestos por Brian junto a Adriana, y Daniel con Melanie.

En la rama femenina, Adriana

–quien ocupa la posición número 11 a nivel mundial– tendrá como primera oponente a la brasileña Luca Kumahara. Mientras que su hermana Melanie se enfrentará a la sudafricana Musfiquh Kalam, quien se encuentra en la posición 211 en el ranking del mundo.

Por otro lado, Brian –quien se encuentra posicionado 74 en el ranking mundial– se enfrentará al sexto mejor del mundo, el brasileño Hugo Calderano, ante quien

ha caído en múltiples ocasiones, incluidos en la Copa, Campeonato y Juegos Panamericanos.

Mientras que Daniel estará viendo acción ante el eslovaco de origen chino, Yang Wang.

“Llevamos varios torneos en los que nos hemos ido preparado y ahora terminaremos de prepararnos compitiendo en este Mundial. Realmente me siento muy preparado, considero que estoy en mi mejor momento por como he ido jugando y eso me tiene muy motivado para lo que viene”, aseguró Daniel González en entrevista telefónica con este diario desde Sudáfrica.

“En cuanto a los Centroamericanos, nosotros aspiramos a ganarlo todo, si no somos el mejor equipo pues estamos entre ellos sin duda alguna. Luego del Mundial seguiremos preparándonos en Puerto Rico sin tener torneos de por medio, ya que entendemos debemos ir al cien por cien allá para conseguir medallas”, añadió.

En dobles masculinos, Brian y Daniel chocarán con la dupla de Jiri Martinko y Parel Sirucek, de República Checa. Por su parte, Melanie y Adriana enfrentarán a Hana Matelova, de República Checa, y Barbara Balazova, de Serbia.

En dobles mixtos, Brian y Adriana tienen previsto enfrentarse a Sofia Polcanova y Robert Gardos, de Austria. Daniel y Melanie harán lo propio ante Manav Vikash Thakkar y Archana Girish Kamath, ambos de India.

Las horas de cada partido no habían sido publicadas al cierre de esta edición.

Jasmine Camacho-Quinn vuelve a las pistas en Bermudas

Coghlan.

Las boricuas Jasmine Camacho-Quinn y Gabby Scott Puig correrán este domingo en el Grand Prix, en Bermudas. La medallista de oro en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, correrá los 100 metros con vallas, confirmó a EL VOCERO su entrenador John

Entretanto, Scott Puig disputará el evento de los 400 metros planos.

Cabe destacar que esta será la tercera ocasión que Camacho-Quinn realiza esta prueba este año. La más reciente fue el pasado 5 de mayo en la primera parada de la Liga Diamante en Doha, Catar, donde culminó en el primer lugar con tiempo

de 12:48 segundos.

En esta ocasión, la medallista de oro olímpico se medirá a las jamaiquinas Megan Tapper y Danielle Williams, a las estadounidenses Gabby Cunningham, Milan Young, Amber Hughes y Tonea Marshall, y a la eslovena Joni Tominic.

Luego de este evento, Camacho-Quinn competirá el 27 de mayo en Los Ángeles.

> viernes, 19 de mayo de 2023 >37
Kevin Rodríguez Resto >EL VOCERO
CamachoQuinn correrá por cuarta vez este año. >Archivo / EL VOCERO
Adriana Díaz luce sorprendida tras completar una anotación en un reciente compromiso internacional. >WTT Arella Guirantes. >Facebook / Seattle Storm

Javier Rolón allana el camino para dirigir

El exbaloncelista y analista, Javier Rolón, está viviendo su primera experiencia desde el banquillo siendo asistente de Allans Colón en los Cariduros de Fajardo en el Baloncesto Superior Nacional (BSN).

Rolón –quien fue también talento de televisión en las transmisiones de la liga– admitió que si le preguntaban hace unos años no hubiera querido estar ejerciendo una faceta técnica. Sin embargo, luego de un tiempo nació en él el deseo de regresar para ayudar a jugadores.

En ese sentido, la oferta para convertirse en asistente

técnico de los Cariduros era innegable.

“Esto está siendo una experiencia bonita y muy diferente porque ahora veo muy diferente el juego. A pesar de que ha sido un proceso, me lo estoy disfrutando”, expresó Rolón en entrevista con EL VOCERO

“Llevaba un tiempo ya comentándole a Allans de mi interés de estar en un equipo y como a él le gusta tener en su ‘staff’ a exjugadores, pues me llamó y no dudé en aceptar el puesto porque es algo que me ilusionaba mucho tener”, afirmó el ahora asistente, de 56 años.

Rolón –quien jugó por 16 temporadas en el BSN– aseguró que la experiencia ha sido tan buena que no puede negar su deseo de convertirse, en un

futuro, en dirigente en propiedad de algún equipo.

“Creo que el haber sido jugador me ayuda mucho a adaptarme en esta faceta y aunque hace unos años no me veía en esto, ahora puedo decir que en un futuro estaría preparado para ser entrenador de algún equipo de darse la oportunidad”, reconoció.

Rolón jugó de 1987 al 2002 en el BSN con los Brujos de Guayama, Leones de Ponce, Capitanes de Arecibo y los Polluelos de Aibonito, donde destacó como jugador y tuvo sus mejores temporadas. Además, se retiró con un total de 448 encuentros jugados y un promedio de 14.2 puntos con 5.7 rebotes y 1.8 asistencias por partido.

Rolón reconoció que el ha-

ber sido un jugador que conoce a la perfección la liga hace que sus funciones sean más claras, ya que es utilizado como el enlace entre el ‘staff’ técnico y los jugadores. Además, trabaja en un equipo donde hay muchos nativos jóvenes con protagonismo, lo que hace que Rolón sea importante para su desarrollo, adaptación a la liga y a su vez entiendan el estilo de juego que quieren plasmar en cada partido.

“Básicamente trabajo las ofensivas con Allans y las voy perfeccionando con los muchachos durante las prácticas. También soy como ese eslabón entre los técnicos y los jugadores”, contó Rolón. “Hablo mucho con ellos y les ayudo a explotar sus habilidades en el juego”, explicó.

Alex Morales recibe la llamada de la selección

la escuadra para los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023.

Alex Morales confirmó que ya fue contactado por la Federación de Baloncesto de Puerto Rico (Fbpur) para integrarse al programa nacional adulto.

El escolta de abuelo puertorriqueño indicó que se mantiene en conversaciones con la gerencia del equipo y que les ha dejado saber su interés por vestir la franela boricua, a pesar de que está muy concentrado en continuar con los Osos de Manatí en el Baloncesto Superior Nacional (BSN).

Morales, de 25 años, es uno de los novatos que mejor ha lucido en la actual campaña del BSN y que también ha sonado como potencial integrante de

“Estamos en conversaciones. Recibí algo de ellos (de la Fbpur). Me puse a la disposición. Si puedo jugar, jugaré. Sino seguiré trabajando duro y ojalá tenga la oportunidad algún día”, dijo Morales en un aparte con EL VOCERO Morales –quien tiene también experiencia en la NBA G-League con el equipo filial de Orlando– precisó que las conversaciones apuntan a una potencial participación en San Salvador 2023.

El joven canastero promedia 16 puntos, 7.8 rebotes y 3.9 asistencias en 33:42 minutos de acción en 11 encuentros. Actualmente, se recupera de una lesión en su rodilla derecha.

Miami espera una fiesta en la Serie del Caribe

La edición número 66 de la Serie del Caribe será una fiesta caribeña en Estados Unidos.

Con esa expectativa, la presidenta de los Marlins, Caroline O’Connor y la presidenta del Comité Organizador, Sara Loarte, confirmaron ayer la celebración del evento de béisbol el LoanDepot Park en la ciudad de Miami, en Florida, del 2 al 10 de febrero de 2024.

Esta será la primera vez que se presenta el torneo regional de

campeones del béisbol invernal en un estadio de las Grandes Ligas.

El anuncio tuvo lugar ayer en San Juan por la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe (CBPC), en unión con el presidente de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (LBPRC), Juan “Tony” Flores Galarza, y el presidente de la Confederación de Peloteros Profesionales del Caribe (Conpeproca), Yamil Benítez.

“La Serie del Caribe en Miami presentará un béisbol cultural con música, comida y am-

biente auténtico de cada país participante”, dijo la presidenta del Comité Organizador del evento, Sara Loarte, en declaraciones escritas. El torneo contará por segundo año consecutivo con seis equipos.

Dirán presente Puerto Rico, República Dominicana, México, Venezuela, además de los países invitados Nicaragua y Curazao. Uno de los que no estará invitado es Cuba.

“La visita (a Puerto Rico) de la CBPC y de altos ejecutivos de la organización de los

Marlins significa mucho para nosotros, ya que es la primera vez que se realiza una conferencia de prensa con tanta anticipación rumbo a una Serie del Caribe, deja evidenciado el trabajo que se está realizando en los preparativos desde que Miami fue elegida como sede”, señaló Flores Galarza en un aparte con EL VOCERO

El presidente de la Lbprc mencionó que, a pesar de que la pasada edición en Venezuela fue todo un éxito, entiende que la cantidad de caribeños que se darán cita

en Miami harán que la Serie del Caribe sea una histórica y que pudiese marcar un precedente. Mientras, Flores Galarza indicó que Puerto Rico será sede en 2026, el mismo año del Clásico Mundial de Béisbol, después de que se viera trastocado el ciclo de eventos. México lo recibirá en 2025 y 2027. Originalmente, Puerto Rico recibiría la Serie del Caribe en 2025, pero para hacerle espacio a Miami tuvieron que atrasar un año cada una de las sedes antes contempladas.

> viernes, 19 de mayo de 2023 38< DEPORTES
ó El exjugador se siente a gusto con su rol de asistente en Fajardo
Javier Rolón (al centro) jugó por 16 años en el BSN. >Facebook / Cariduros de Fajardo Bryan Torres celebra durante la pasada Serie del Caribe en Venezuela. >Fernando Llano / AP Giovanny Vega >EL VOCERO
BSN
Alex Morales sostiene el balón. >Suministrada / BSN

DEPORTES >39

Cuídese de La Bella Gina en la quinta carrera

ó Tiene “etiqueta” de sorpresa con la monta de Nicky Figueroa

Hipismo

preparatorio que esperamos sea suficiente como para presentarse en su mejor condición.

Bruno Ortiz >Especial para EL VOCERO

La jornada hípica de hoy en el hipódromo Camarero luce con potencial de resultar con buenos pagos en las principales jugadas, dado el caso de que las carreras válidas para el pool de seis cuentan con ejemplares que pudieran representar sorpresa.

Uno de ellos lo es La Bella Gina en la quinta carrera, en la que Pipa Pou figura como sólido favorito luego de su más reciente actuación el 28 de abril cuando ganó por casi 14 cuerpos ante rivales débiles.

La Bella Gina viene de terminar segunda el 21 de abril a cuatro cuerpos de Económica en carrera en la que pareció confrontar aparentes problemas desde el último cuarto de milla.

Esta tarde cuadra de posición, que esperamos

Programa hípico

le ayude a su estilo. Baja a distancia que le debe caer perfecta y repite la monta de Nicky Figueroa, con quien se ha empleado muy bien atacando desde fuera del paso.

Aunque le vemos gran oportunidad a La Bella Gina, nuestro preferido es Pipa Pou, que fue demasiado superior en su más reciente con la monta de Andy Hernández, quien repite el compromiso esta tarde. La superfecta la completamos con Rafy Q. y Flamante.

En el resto de las carreras válidas para el Pool de seis, en la segunda recomendamos en nuestro cuadro en orden de preferencia a Diamond Collection, que viene de ganar fácil, Harlan’s Pro, al que le ayuda mucho el cómodo peso y Captador, que prueba gríngolas especiales.

Para la tercera carrera nos gusta Forever Comerío. Falló en su más reciente

sobre distancia 100 metros mayor aflojando en la parte final. La acompañamos con Luna Fortuna, que viene de

buen briseo y mejora en la posición de salida.

En la cuarta carrera nos gusta Black N Sour. Falló en

su más reciente como favorito desmejorando bastante en la recta final. Repite en jinete y viene con un briseo

Se va en línea en nuestro cuadro, pero considerando como rivales peligrosos a Bobs Your Cousin, que prueba gríngolas y viene de buenos trabajos y Futuristic, que cuenta con actuaciones que le dan oportunidad y su jinete desea ganar.

Para la sexta carrera recomendamos como favorita y se va sola a La Superchika. Es la primera a considerar de acuerdo a sus recientes actuaciones. Esperamos le haya llegado el día.

Consideramos peligrosa a Alborada, que viene de un descanso desde el 31 de marzo con buen briseo y el peso cómodo le debe favorecer. La superfecta la completamos con Waika y Shofia. Finalmente, en la séptima carrera recomendamos los cuatro ejemplares que componen nuestra superfecta. En orden son Salsa Jack, Quijote, Pharoahswheel y Hy Riverside.

> viernes, 19 de mayo de 2023
Nicky Figueroa montará a La Bella Gina. >Suministrada

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.