Edición 10 de Mayo 2013

Page 44

44

AVE. WINSTON CHURCHILL / VIERNES, 10 DE MAYO DE 2013 El periódico de Puerto Rico

La primera visita a un ortodoncista CELIMAR BUSQUETS VAELLO, Especial para EL VOCERO

La ortodoncia es la rama de la odontología que se encarga de tratar cualquier tipo de ‘mala mordida’ o desbalance de las quijadas. El ortodoncista es un especialista en el diagnóstico, la prevención y el tratamiento de irregularidades faciales y dentales. Es un dentista que pasa por dos o tres años adicionales a tiempo completo de educación especializada avanzada, en un programa de ortodoncia acreditado por la Asociación Dental Americana. Solo aquellos que han completado exitosamente estos programas de educación de especialidad avanzada, son quienes pueden llamarse ortodoncistas. Es muy importante que te asegures de que al realizar tu primera evaluación ortodóntica, sea por un ortodoncista certificado. En el portal cibernético de la Sociedad de Especialistas en Ortodoncia de Puerto Rico (seo-pr.org) puedes encontrar una lista actualizada –organizada por zonas geográficas– de los ortodoncistas debidamente certificados. Para muchas personas, la ortodoncia es sinónimo de una sonrisa con los dientes perfectamente alineados. Pero en realidad, es mucho más que eso. La Asociación Americana de Ortodoncistas y la Sociedad de Especialistas en Ortodoncia de Puerto Rico (SEO) recomiendan que un niño debe ser evaluado por primera vez con un ortodoncista a partir de los 7 años de edad. Esto no quiere decir que el niño va a comenzar un tratamiento de ortodoncia con ‘braces’, pero sí se pueden detectar problemas como falta de espacio para la erupción de los dientes permanentes y alteraciones en el desarrollo de las quijadas. Esto es importante, porque algunos de estos problemas son más fáciles de corregir si se encuentran a tiempo y, aunque los dientes de tu niño luzcan derechos, puede existir un problema que solo un ortodoncista logre detectar. Aun cuando se descubra el problema, el ortodoncista es quien tiene el conocimiento para determinar cuándo es el tiempo ideal de comenzar el tratamiento. En algunos casos, podemos encontrar un problema que podría beneficiarse de tratamiento temprano. A esto le llamamos ortodoncia interceptiva, cuando manejamos el espacio mediante la extracción de dientes ‘deciduous’, mejor conocidos como dientes ‘de leche’, y colocamos ‘mantenedores’ de espacio para lograr que los dientes permanentes puedan erupcionar o salir sin problemas.

Las ventajas de la sexología médica DRA. CARMEN VALCÁRCEL, Especial para EL VOCERO

La persona más capacitada para trabajar con aspectos de la sexualidad es un profesional de la sexología clínica. Una sexóloga o sexólogo clínico te puede ayudar a obtener el mayor beneficio físico y emocional en tu vida sexual. Y es que un especialista en medicina dedicada a la sexología clínica, puede ofrecerte el tratamiento adecuado para resolver diversos problemas sexuales de origen físico y/o emocional.

Esto también incluye la ortopedia dentofacial, cuando utilizamos aparatos dentro y fuera de la boca que ayudan a llevar el hueso a la posición ideal antes de que sea demasiado tarde. Así evitamos quijadas hundidas, protuberantes o problemas de espacio que resulten en dientes apiñados o impactados en un futuro. El tratamiento ortodóntico puede ser exitoso, no importa la edad del paciente. Por lo general, los pacientes comienzan entre las edades de 9 y 14 años. Sin embargo, nunca es demasiado tarde para comenzar. La realidad es que cada día son más los adultos que buscan tratamiento de ortodoncia para nivelar y alinear sus dientes, y mejorar su apariencia y mordida. Con alternativas como ‘braces’ transparentes, ahora los aparatos son menos visibles y más cómodos para el paciente adulto. Los costos de un tratamiento ortodóntico varían dependiendo de la severidad del caso. Hay varias alternativas de financiamiento y planes de pago para que cualquiera pueda beneficiarse de este tipo de tratamiento. Es una inversión que rendirá beneficios muy valiosos. Recuerda que una sonrisa saludable es para toda la vida. La autora es especialista en ortodoncia, miembro de la Sociedad de Especialistas en Ortodoncia y la Asociación Americana de Ortodoncistas, y tiene oficinas en Guayama y San Juan, tels. 787-767-6115 y 787-864-8649.

Si deseas obtener el máximo beneficio en tu deseo de mejorar tu vida sexual, debes asegurarte de que estás viendo a un profesional con conocimiento en mejorar la sexualidad en sus aspectos mentales, físicos y eróticos. Hay situaciones y problemas que otros profesionales de la salud y la conducta pueden tratar; sin embargo, el enfoque integral de la sexualidad está mejor servido cuando existe la integración de la sexología clínica y la medicina. En el Centro de Mejoramiento Personal podemos ayudarte. Está localizado en la Ave. Winston Churchill #131, Suite 2, en San Juan. Para más información, obtener una cita o detalles sobre evaluaciones, talleres y conferencias, llama al 787-764-5642.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.