30
EL VOCERO / miércoles, 9 de mayo de 2012
Colombia busca lazos comerciales EL VOCERO
A seis meses de la firma del Tratado de Libre Comercio (TLC) de Estados Unidos con Colombia, Corea del Sur y Panamá, el gobienro colombiano comienza a realizar acercamientos con varios estados y jurisdiccciones como Puerto Rico, en busca de estrechar lazos comerciales. El ministro de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, Sergio Díaz; el embajador de Colombia en Washington, Gabriel Silva; y el director para el Caribe de Proexport, Carlos González, ofrecerán el próximo martes una conferencia dirigida a industriales y el sector de negocios para dar a conocer las oportunidades que puede ofrecer el país caribeño. Díaz y Silva ofrecerán sus discursos mediante teleconferencia simultanéa a Dallas, Houston, Los Ángeles, Chicago, San Francisco, Miami, Nueva York, Washington y Puerto Rico. A nivel local, González estará presente para aclarar dudas y entablar conversaciones con ejecutivos y empresarios.
BREVES NEGOCIOS Nuevo centro de servicios Claro Claro inauguró un nuevo Centro de Atención a Clientes (CAC) en el área este, el cual brindará servicio a toda la zona, incluyendo Vieques y Culebra. En el Centro, ubicado en Plaza Fajardo, los visitantes tendrán acceso a todos los servicios como Móvil, Línea Fija, Internet y Claro TV. Los clientes podrán adquirir celulares, computadoras y tablets, hacer pagos y/o consultas de su factura, obtener asesoría relacionada a nuevas tecnologías, recargar minutos, realizar renovaciones, gestionar la garantía de los equipos y suscribirse a servicios adicionales como lo son mensajes de texto, multimedia, Internet móvil y ‘roaming’. Ofrecerá servicios de lunes a sábado de 9:00 am a 9:00 pm y los domingos de 11:00 am a 7:00 pm.
OGP aclara números La Oficina de Gerencia y Presupuesto aclaró los números sobre los gastos en el gobierno para el primer trimestre de este año, algunos de los cuales fueron presentados por error involuntario de este diario en millones cuando las cifras correspondían a miles. En la historia ‘Reclama ahorros OGP’, publicada en la página 28 de la edición del martes 8 de mayo, el nivel de gastos en tres partidas debió decir: Deudas no pagadas en año anteriores, se presupuestó $261 mil y se han
De acuerdo con estudios de la firma J.P. Morgan, Colombia es el segundo país más prometedor de América Latina para la inversión en los próximos tres años; mientras que el Banco Mundial, a través de su informe ‘Doing Business’, identifica al país como una de
miento récord del 91.8 por ciento. El TLC fue firmado por el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, en octubre del 2011, luego de casi cinco años de iniciar las gestiones para el acuerdo. La Casa Blanca ha dicho que los pactos con Colombia, Corea del Sur y Panamá permitirán el crecimiento de las exportaciones de Estados Unidos en unos $13,000 millones y podría crear hasta 250,000 empleos, lo cual podría ser beneficioso para Puerto Rico. Según Proexport, en el 2011 Colombia se consolidó como el quinto del mundo en donde más creció la Inversión Extranjera Directa, y creció de $6,800 millones en el 2010 a $13,234 millones en el 2011, una cifra considerada récord para la economía del país. Mientras tanto, el World Economic Forum reveló en su más reciente Reporte Global de Competitividad que Colombia es la quinta nación del mundo que mejor protege a sus inversionistas y la revista Bloomberg Market (edición de marzo) incluyó al país entre las economías emergentes más prometedoras, por encima de México y Brasil. SUMINISTRADA
CARLOS ANTONIO OTERO
las 12 economías del mundo en donde es más fácil hacer negocios. Proexport informó que entre el 2010 y 2011 la inversión extranjera directa en Colombia tuvo un creci-
pagado entre enero y marzo $1,058,000 o $797 mil más; Publicidad, el gasto presupuestado era de $534 mil y aumentó en un 42 por ciento para completar $760 mil, o $226 mil por encima; y en trasportación para beneficiarios del Programa de Educación Especial, se consignó $21,161 y subió 49 por ciento, que significa $10,401 más.
Seguros para viajeros Chartis Insurance Company – Puerto Rico presentó recientemente su programa de seguros de viaje Travel Protection Passport, con alternativas para diferentes necesidades de los viajeros, según el tipo de viaje o vacaciones. Francisco Díaz, presidente y CEO de Chartis, informó que entre los productos se encuentra el ‘Global Travel Protection’, para viajeros que visitan países internacionales. El plan ofrece cobertura para proteger la inversión de las vacaciones. Está el ‘Onboard Travel Protection’, dirigido para viajes en cruceros, desde que sale hasta que regresa al país donde originó su viaje, ya sea por el Caribe o internacional. Uno de los productos más solicitados, es el de los séniors de 76 hasta 85 años de edad. Para ellos, Chartis Insurance Company – Puerto Rico creó el ‘Senior Travel Protection’, para viajes o vacaciones nacionales o internacionales. Finalmente, está el Smart Travel Protection para viajeros frecuentes con destino a Estados Unidos, muy conveniente para el segmento que viaja continuamente a visitar familiares.
ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO
MUNICIPIO DE OROCOVIS
JUNTA DE SUBASTAS AVISO A TODOS LOS CESIONARIOS DE FOSAS CON CONTRATOS VENCIDOS EN EL CEMENTERIO MUNICIPAL "LAS MARIANAS" DEL MUNICIPIO DE OROCOVIS Mediante la aprobación de la Ordenanza Núm. 7 de la Serie 2001-2002, la Legislatura Municipal de Orocovis dispuso "el proceso de inhumación y exhumar en las fosas propiedad del Municipio de Orocovis, ubicado en el Cementerio Municipal del sector Las Marianas del barrio Orocovis. En dicho Reglamento se dispone en su Artículo V que: El Municipio queda facultado a notificar por escrito y/o por edicto en un periódico de circulación general a todo cesionario sobre el vencimiento de contrato de cinco (5) años para el uso de fosa en el Cementerio Municipal "Las Marianas". Se concede a todo cesionario diez (10) días calendarios para comunicarse e indicar que ha comenzado los trámites de exhumación. Se le concede treinta (30) días calendarios para completar dicho trámite a partir de la notificación al Municipio. Si el Municipio no recibe la comunicación o no se realiza la misma en dicho término, el Municipio podrá realizar el proceso de exhumación, sin más notificación. Número de Fosa Nombre Difunto Fecha de Inhumación A003 Justo López Pérez 08/2005 A005 Francisca Morales 07/09/2005 A006 Vicente Calderas 26/10/2005 A007 Ramón Meléndez 05/09/2006 A008 María A. Burgos 16/11/2005 A009 Ángel D. Meléndez Otero 29/09/2005 A012 Benjamín Pagán Rojas 26/10/2005 B002 Pablo Rivera Santiago 11/12/2005 B005 Salvadora Ramos Rubero 16/11/2005 B007 Alberto Rivera 17/07/2006 B008 Víctor Meléndez Meléndez 19/03/2006 B011 José A. Rodríguez Alvarado 28/02/2006 C002 Julio Martínez Rojas 05/06/2006 C003 Antonio L. Rolón 05/04/2006 C004 Gregoria Jiménez 10/2006 C006 Juan Mercado Colón 02/06/2006 C012 Leopoldo Arroyo Otero 05/2004 D004 Luis A. Rivera Santos 04/03/2006 D012 Desconocido Desconocido E006 María Colón Santiago 02/10/2006 F008 Iván Vázquez Montes 21/12/2006 F010 Juan Rojas Rojas 15/06/2006 H002 Germán L. Santiago 04/10/2006 H005 Pedro Ortiz Ortiz 10/10/2006 H012 Suzana Mercado Ortiz 2005 J008 Norberto Meléndez Benítez 12/12/2006 Para cualquier información adicional puede visitar la Oficina del Cementerio Municipal en la dirección señalada o llamar al 787-867-5000, Ext. 2284. La Ordenanza Núm. 7 de la Serie 2001-2002, estará disponible en todos los cementerios municipales para su inspección.
Héctor L. Ortiz López Presidente de la Junta REQUERIDO POR LEY. APROBADO POR LA COMISIÓN ESTATAL DE ELECCIONES. CEE-C-12-066