El Vocero edición 5 de mayo de 2023

Page 1

Alejandra Guzmán y su reinado de rock, balada y rebeldía >P13/14

PERSISTEN LOS RECLAMOS DE LOS BOMBEROS

DEPORTES

Busca brillar en la Liga Diamante

Jasmine CamachoQuinn va a su primer compromiso de alto nivel del año. >P30

Aunque se han reclutado 450 nuevos integrantes, el sindicato exige la negociación del convenio colectivo, el aumento salarial acordado de $1,000 mensuales y mejorar las instalaciones. >P4

ECONOMÍA

Ante el alza inflacionaria

los consumidores se mueven a instrumentos financieros de mayor rendimiento. >P21

1< > viernes, 5 de mayo de 2023 GRATIS
> viernes, 5
de 2023 >NUM 14952 >SAN JUAN,
RICO • WWW.ELVOCERO.COM
de mayo
PUERTO
La verdad no tiene precio
2 El Voc E ro D E Pu E rto r ico > V i E rn E s, 5 DE mayo DE 2023 >

Ricky Martin enfrenta contrademanda de $10 millones

Por parte de su sobrino, Dennis Sánchez Martin, quien asegura está abierto a negociar. >P23

¿Consideras que es necesario adiestrar sobre tiradores activos en las escuelas?

Queremos conocer tu opinión sobre los salarios y condiciones de trabajo de los bomberos. Participa en el sondeo entrando a www.elvocero.com.

Nuevos monarcas del fútbol escolar Dorado Academy y La Merced Cayey se coronan en el Buzzer Beater. >P30

Imponen síndico federal a la Policía

El juez federal Francisco Besosa impuso un síndico financiero al Negociado de la Policía por el mal manejo de su presupuesto, pero el Departamento de Seguridad Pública (DSP) solicitará una reconsideración de esa orden.

El puesto de Oficial de Supervisión Financiera en el caso de la reforma de la Policía lo ocupará Christopher Graham, quien en el pasado fue agente del Negociado Federal de Investigaciones (FBI) y realizó auditorias del presupuesto de la Uniformada entre 2018 y 2021. Este comenzará en su puesto a partir del 1 de julio con un salario de $150 la hora, que deberá costear el gobierno de Puerto Rico, según se desprende de la orden.

“El tribunal ha dejado claro en repetidas ocasiones que sigue preocupado sobre la gestión financiera de los gastos relacionados con la reforma. El tribunal también ha dejado claro que considera toda la financiación de la Policía de Puerto Rico, incluyendo el presupuesto operativo anual recurrente y el presupuesto anual de $20 millones para la reforma, como un solo activo financiero bajo la supervisión del tribunal. Las revisiones de los últimos años de los gastos de la Policía para los años fiscales 2018-2021, que culminaron en una auditoría realizada por el Sr. Christopher Graham , de 109 gastos específicos, indican profundos problemas con la forma en que la Policía gestiona su presupuesto financiero”, reza la orden.

Besosa advirtió que cualquier uso de fondos tiene un impacto “potencial” en los esfuerzos relacionados con la reforma de la Policía que comenzó hace casi 10 años.

“Es evidente que se necesita supervisión de los gastos presupuestarios del Negociado de la Policía. De hecho, el gobierno de Estados Unidos ha indicado que el Negociado de la Policía tiene un grave problema de contabilidad y mantenimiento de registros’, añadió el juez.

Graham cumplió con todas las investigaciones de antecedentes y cualificaciones para ocupar el cargo. Incluso, Besosa menciona que la auditoría que confeccionó sobre las finanzas de la Policía “demuestran su idoneidad para este encargo”.

Lo costearía el gobierno

A partir de julio, la Policía deberá proveer a Graham información sobre sus gastos y finanzas con detalles, que el tribunal abordará según sea necesario. Su trabajo será de forma independiente y se reportará principalmente al tribunal, aunque bajo la supervisión administrativa del ‘special master’ de la reforma, Alejandro Del Carmen.

“El Sr. Graham asistirá, supervisará e informará sobre la aplicación y progreso de las conclusiones del informe de auditoría, realizará las auditorías y revisiones que sean necesarias, hará recomendaciones al Tribunal sobre cómo mejorar las prácticas de la Policía y su revisión, así como otras funciones que se le asignen”, lee la orden judicial.

Según Besosa, la Policía deberá crear una asignación presupuestaria adicional para pagarle el salario y otros gastos imprevistos a Graham para el año fiscal 2024.

“Los honorarios profesionales del Sr. Graham serán de $150.00/ hora, que son proporcionales a

los de un perito judicial especial, y tendrán un tope de $90 mil para el año fiscal. Sus gastos imprevistos, incluidos los gastos de viaje correspondientes, tendrán un límite de $12,000 para el año fiscal. Como se establece en la orden estipulada, el gobierno depositará un total de $102 mil en una cuenta con intereses de la corte para el pago de los gastos del Sr. Graham mensualmente”, indicó Besosa.

Solicitarán reconsideración

En entrevista con EL VOCERO, el secretario del DSP, Alexis Torres, adelantó que mediante sus abogados solicitarán al juez Besosa que reconsidere la orden. Esto tras indicar que hay discrepancias con la interpretación de algunas de las transacciones del presupuesto de la reforma que fueron auditadas. El presupuesto del DSP destinado para la reforma policial ronda en los $20 millones.

“Nosotros llevamos cerca de 10 meses trabajando en unos grupos de trabajo en los cuales se han enfocado en 117 transacciones que se llevaron a cabo en 2019, 2020 y 2021. La mayoría fueron en 2019 y 2020. El señor Chris Graham estaba como parte del ‘especial master’ en esas auditorías. Entonces, ellos tienen un argumento y nosotros argumentamos la posición de nosotros y recocemos que desde el comienzo de la reforma no había

unos protocolos establecidos”, expresó el titular.

Dijo que no tiene discrepancias con que Graham continúe con los planes de trabajo que siguió con el ‘special master’ en calidad de auditor, pero que pedirán al tribunal que reconsidere su designación como oficial de supervisión financiera.

A preguntas de en qué consistían las transacciones sobre las que el tribunal levantó preocupación, Torres indicó que “son fondos que se utilizaron para comprar radios a la Policía y otros que se adjudicaban para otras cosas. Nosotros argumentamos parte de esas transacciones”.

Luego, mencionó que estas transacciones ocurrieron bajo la pasada administración.

“Desde que llegamos, esta administración se encargó de cómo mantener encaminada esta reforma y ejecutamos unos cambios para poder trabajar este proceso. Trabajamos con estar más conscientes de este proceso...”, aseveró.

Detalló que el DSP lleva alrededor de 10 meses trabajando con protocolos para mejorar la utilización de fondos.

Según el secretario del DSP, el gobernador Pedro Pierluisi ya está enterado de la orden de Besosa y de que el DSP se apresta a pedir la reconsideración de la misma.

En caso de que prevalezca la orden de Besosa y de que el gobierno tenga que costear los $102 mil para el pago salarial de Graham, Torres admitió que “siempre respetamos la decisión de la corte federal”.

Por su parte, el exmonitor federal de la Policía Arnaldo Claudio celebró la decisión del juez.

“Felicito al juez Francisco Besosa por una decisión tan sabia, que fue lo que yo señalé en el 2018 y fue uno de los motivos de la salida mía como monitor federal cuando estuve señalando los despilfarros de dinero en la reforma de la Policía de Puerto Rico. Esto ahora ayuda a fiscalizar mucho mejor cómo se utiliza el dinero y para que ese dinero atienda las verdaderas necesidades de la Policía en cuanto a recursos necesarios para llevar y formalizar la reforma de la Policía”, expresó.

> viernes, 5 de mayo de 2023
Búsquenos en las redes sociales El Vocero de Puerto Rico @voceropr @elvocero sí no 86% 14% ÍNDICE PRIMERA PLANA >P3 NOTICIAS AHORA >P10 OPINIÓN >P12 ECONOMÍA >P21 ESCENARIO >P23 CLASIFICADOS >P25 DEPORTES >P30 >3 ESCENARIO
Hoy en la sección de Opinión
DEPORTES
Adolfo Krans Javier Aponte Dalmau
Departamento
ó Mientras que el
de Seguridad Pública se prepara para solicitar una reconsideración y evitar la imposición del Tribunal Federal >Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO

@istrapacheco

Con un total de 450 nuevos integrantes, pero sin haber comenzado las negociaciones para un nuevo convenio colectivo, estaciones que no se han podido arreglar y en espera de que el aumento salarial prometido alcance los $1,000 mensuales, los bomberos celebran esta, la Semana del Bombero Puertorriqueño.

Para alcanzar la meta de al menos 2,100 integrantes, el comisionado de Bomberos Marcos Concepción dijo que le quedan por reclutar 350.

José Tirado, presidente del Sindicato de Bomberos, indicó que para su gremio es una buena noticia que la Junta de Control Fiscal y el gobierno empezaran a atender la falta de recursos humanos, pero expresó que es importante recordar que quedan asuntos pendientes.

Por su parte, Concepción reconoció que la escasez de personal era seria y aunque dijo que el esfuerzo ha sido grande, todavía se necesitan más bomberos.

“La meta de nosotros es poder llegar y sobrepasar 2,100 bomberos, para entonces tener una matrícula que en los distritos haya de 20 a 25 bomberos y en las estaciones pequeñas tener alrededor de 8 a 10 bomberos para que cada turno tenga de 3 a 4 bomberos y acabar con esta necesidad que tenemos”, afirmó Concepción.

Informó que el año pasado se aprobó el

Con reclamos pendientes los bomberos

reclutamiento de 150 bomberos y este año se aprobó el reclutamiento de otros 300. De esos, 150 están terminando una academia para su formación y se gradúan en junio, y una vez culmine ese proceso entran los otros 150, que se deberán graduar en noviembre.

“Eso significa que vamos a dar más atención a la prevención de incendios con los recursos humanos que nos han dado. También nos aprobaron cerca de 30 carros”, celebró Tirado.

Esperan un aumento salarial mayor

En cuanto al tema salarial, Tirado señaló que, aunque se aprobó un aumento de $625 mensuales, tras el reclamo de los bomberos y la paralización de labores, el gobierno les prometió llevar la cifra hasta los $1,000 mensuales. Explicó que una de las opciones es seguir impulsando un proyecto de ley a esos fines que otorgue “los $375 que faltan”.

“Vamos a redoblar esfuerzos en la Asamblea Legislativa”, aseguró al tiempo en que se mostró confiado en que una reunión que tendrían ayer en Fortaleza rindiera fruto para que se inicie el proceso de negociación del convenio colectivo.

Asimismo, dijo que hay una iniciativa en la legislatura para sacar a los negociados de Bomberos y Emergencias Médicas del Departamento de Seguridad Pública (DSP), que a su juicio, hace que sea muy difícil resolver los problemas administrativos y las compras.

Según Tirado, muchas veces, tanto personal de emergencias médicas como de bomberos tienen que salir simultáneamente a atender situaciones, por lo que entiende es más conveniente que las estaciones estén juntas, lo que ahorraría dinero de alquiler y pago de utilidades.

“Estar bajo el DSP es un desastre porque es un sistema muy burocrático que nos tiene con serios problemas en el pago de horas extra, con el suministro de piezas para los

vehículos. Es bien serio, no se puede con seis departamentos. La ley dice que las horas extra a los primeros respondedores, bomberos, y policías se tienen que pagar en 45 días. Todavía tenemos bomberos que no han cobrado las horas extra del trabajo que se hizo (cuando el paso del huracán) Fiona… y el sistema de ponchar, Kronos, se instaló sin resolver que todo el mundo tuviera sus licencias al día. A un montón de gente no le pagaron lo que se suponía en la primera quincena”, criticó.

La meta de nosotros es poder llegar y sobrepasar 2,100 bomberos, para entonces tener una matrícula que en los distritos haya de 20 a 25 bomberos y en las estaciones pequeñas tener alrededor de 8 a 10 bomberos para que cada turno tenga de 3 a 4 bomberos y acabar con esta necesidad que tenemos.

Marcos Concepción comisionado del Cuerpo de Bomberos

Mientras, Concepción eludió ser enfático sobre si favorece que el Negociado de Bomberos salga de la sombrilla del DSP. Reconoció que en ocasiones hay problemas con las órdenes de compras, pero aseguró que, ante cualquier situación, “de inmediato se tocan las puertas… y la mayoría de ellas se resuelven”.

“Debemos entender que es un poquito complejo a veces trabajar con seis negociados, considerando que cada uno tenemos nuestras necesidades, pero de mi parte, yo puedo decir que cuando necesito algo de urgencia y que por alguna razón se aguanta o va un poco más lento, hablamos con el secretario y con su equipo de trabajo y están muy dispuestos y se aligera, y se atiende”, expresó.

Horas extras sin pagar Sobre las horas extra, Concepción indicó que apenas falta por pagar el 90% al 95% de lo que se les debe y atribuyó la situación a errores en el cómputo de las nóminas, que no obstante cuando se han ido revisando se han pagado. Concepción no dio fecha exacta para terminar los pagos que se deben, pero espera que sea “muy pronto”.

Tirado espera que ahora que hay nuevo personal, se le devuelva al Negociado la facultad de inspeccionar todos los edificios para corroborar que cumplen con los requerimientos de prevención de incendios.

Recordó que tras el mortal incendio en el hotel Dupont Plaza, en el que casi un centenar de personas murió, ya que no había rociadores y equipo para aplacar las llamas, se modificó la ley para exigir que todos los edificios contaran con las debidas inspecciones. Más reciente, se le permitió a la Oficina de Gerencia y Permisos (OGPe) hacer también esas labores o aceptar inspecciones privadas.

“Esa gente está dando permisos a lo loco por ahí. Las inspecciones que hacíamos -que por ley teníamos que inspeccionar por lo menos una vez- pero se perdió el control. Ahora no tenemos ningún control de cuántos están inspeccionados y cuántos no. No tenemos (la cifra de) cuántas industrias tienen permisos y cuántas no. La Oficina de (Gerencia y) Permisos contrata entes privados y algunos ni siquiera van al lugar, lo que hace es que por teléfono le dicen a la gente ‘retrátame el extintor o las áreas’”, declaró.

Concepción por su parte, dijo que se está haciendo el trabajo independientemente esté a cargo de OGPe o de Bomberos, pero cuando EL VOCERO le cuestionó si estaban conformes con las inspecciones de OGPe señaló que están “conformes con el trabajo que hacen los inspectores del Negociado de Bomberos.

Al cierre de esta edición no fue posible conseguir una reacción de OGPe.

4<
>viernes, 5 de mayo de 2023 Primera PLana
ó Sindicato reconoce cambios positivos, pero sostiene que quedan necesidades por cubrir
El año pasado se aprobó el reclutamiento de 150 bomberos y este año se aprobó el reclutamiento de otros 300. >Nahira Montcourt / EL VOCERO
‘‘
5 < El Voc E ro D E Pu E rto r ico > V i E rn E s, 5 DE mayo DE 2023

Presiona para lograr acuerdo con bonistas

ó Swain ordena realizar el lunes una conferencia urgente de estatus en el Tribunal Federal

La jueza federal Laura Taylor Swain convocó a conferencia urgente de estatus este lunes, 8 de mayo, en el Tribunal Federal de Hato Rey, para escuchar porqué no se ha mediado con los acreedores para reestructurar la deuda de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), luego de que el equipo de mediación informó que no ha logrado reunirse con las partes desde el mes de abril.

Según el documento examinado por EL VOCERO y sometido el 3 de mayo, el equipo de mediación —conformado por la jueza de quiebras del Distrito Sur de Nueva York, Shelley C. Chapman y el juez de quiebras del Distrito de Delaware, Brendan L. Shannon— hizo una propuesta sobre los términos para reanudar las sesiones de mediación, pero solo fue aceptada por algunas partes. “Los intentos subsiguientes para determinar una base sobre la cual la mediación pueda proceder no han rendido frutos”, exponen en el texto.

Swain convocó de manera presencial al asesor de la Junta de Control Fiscal (JCF), a los abogados de la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal de Puerto Rico (Aafaf) y a los representantes principales de las partes en la mediación, mientras que atenderá virtualmente al presidente de la junta fiscal, David Skeel o a su director ejecutivo, Robert F. Mujica, a los representantes del Grupo Ad-Hoc de bonistas de la AEE y a la jueza Chapman.

En la convocatoria, la jueza Swain agregó que la vista podría quedar sin efecto “si se presenta, antes del 7 de mayo, a las 6:00 p.m., un calendario conjunto de sesiones de mediación, que comenzarán a más tardar el 22 de mayo de 2023”.

“No hay nada que acordar”

El abogado Rolando Emmanuelli, quien representa a los acreedores del Sistema de Reti-

Senado cuelga asignación millonaria a

ro de los empleados de la AEE y a la Unión de Trabajadores de la Industria Eléctrica y Riego (Utier), explicó a EL VOCERO que “la mediación colapsó totalmente cuando la junta radicó, el 16 de diciembre del 2022, el primer Plan de Ajuste de la Deuda (PAD), porque ahí le hizo una oferta a los bonistas que —si Swain confirma el plan— sería lo que los bonistas van a recibir”.

Según el abogado, la jueza insiste que se llegue a un acuerdo porque facilitaría el proceso de confirmar el Plan de Ajuste. “Si no hay acuerdo, la jueza tendría que resolver todas las objeciones que haya al Plan de Ajuste, que son con mucha sustancia y podría haber problemas para confirmar el plan”, añadió.

“La jueza ha mantenido en ‘stand-by’ al comité de exjueces mediadores y nadie les ha tocado la puerta, porque la junta está atrincherada en el pago actual que está ofreciendo y que implicaría el cargo híbrido que podría ser de seis centavos por kilovatio-hora”, abundó. En cuanto a los bonistas, “les habían ofrecido cerca del 70% de su crédito, y ahora les están ofreciendo el 50%”, agregó el abogado.

“Si se va a negociar, los acreedores de bonos quieren más… ¿de dónde lo van a sacar? El país no aguantaría un aumento adicional”, expresó Emmanuelli.

A esto se añade que los acreedores que el abogado representa plantean que tienen prioridad de pago frente a los bonistas, “pero la junta ha negociado con algunos acreedores mejores condiciones de pago, y eso obviamente crea unos problemas. Ante eso, la jueza está agotando las últimas gestiones de que haya un acuerdo”.

Por su lado, el abogado John Mudd señaló a EL VOCERO que “la única manera de que puedes llegar a un acuerdo es si se les da más a los bonistas. La jueza decidió que los bonistas no tenían un gravamen y la junta no ha bajado la oferta en ningún momento, porque sabe que, primero, le pueden dar un tutazo en apelación, y segundo, que si quiere un acuerdo no puede estar bajando las cosas ahora”.

La deuda de bonos llega a $8,300 millones, pero no está claro si ese es el número total de la deuda o es menos, según la Sección 502 del Código de Quiebras federal, planteó Mudd. “Los bonistas están pidiendo más de 50% y menos del 66%, que fue lo que se determinó en el Acuerdo de Ayuda a la Reestructuración (RSA, en inglés). Yo no sé el número exacto, pero tiene que ser entremedio de esos núme-

Genera PR

Redacción >EL VOCERO

En una votación unánime, el Senado no dio paso anoche a una partida millonaria que sería utilizada como préstamo a la AEE para las reservas de capital de trabajo de Genera PR.

La Junta de Control Fiscal había enmendado el proyecto de presupuesto del País para el próximo año fiscal que comienza el 1 de julio para incluir una asignación de fondos a Genera de $545 millones.

ros”, afirmó.

“Si no se llega a un acuerdo, ya la jueza ha indicado que la desestimación de la quiebra es una alternativa, y ahí los bonistas tendrían que ir al Tribunal Federal a pedir el nombramiento de un administrador (‘receiver’, en inglés), quien podría pedir el aumento de las tarifas o imponerlo”, alertó el abogado. Mudd entiende que la desestimación de la quiebra “sería un desastre para la autoridad y sería una derrota bien grande para la junta”.

Una

“brecha significativa”

De acuerdo con el director ejecutivo de Aafaf, Omar Marrero, “de una lectura de las ofertas intercambiadas en el proceso de mediación y que se han hecho públicas, existe una brecha significativa entre la expectativa de las partes. Por tanto, si no se lograra alcanzar un acuerdo con los bonistas de la AEE en la mediación, los procesos judiciales continuarían su curso para la confirmación del Plan de Ajuste”.

En declaraciones escritas, Marrero agregó que por la confidencialidad ordenada por el tribunal no puede entrar en detalle sobre el asunto, pero subrayó que la junta fiscal es la única que puede presentar un Plan de Ajuste.

“En lo que concierne al gobierno, hemos sido consistentes en que cualquier plan de ajuste para la autoridad debe ser asequible, sostenible y razonable, y debe respetar el rol del Negociado de Energía como regulador independiente. La Aafaf siempre ha estado (y continúa estando) lista y dispuesta para participar de las discusiones de mediación, con los anteriores principios como norte, los cuales no podemos comprometer”, afirmó Marrero.

El dinero se asignaría como “préstamo a la AEE para las reservas de capital de trabajo de Genera PR… bajo el concepto de ‘Otros gastos de funcionamiento’…, para que Genera PR opere los activos de generación, de conformidad con los términos del Contrato de Operación y Mantenimiento”, se explicaba en el borrador del proyecto de ley que la junta les envió a los presidentes legislativos.

No obstante, la Cámara aprobó solo la mitad del dinero estipulado por la junta fiscal para Genera PR. La otra mitad la asignó para garantizar el pago de las pensiones vigentes de la AEE.

Sin embargo, el Senado no concurrió anoche con la Cámara, eliminando en su totalidad los fondos asignados a Genera PR, siendo los dineros destinados para otros fines, tales como subvenciones para la Universidad de Puerto Rico, ayudas para los pensionados e incentivos a pequeñas y medianas empresas.

El presupuesto general vuelve ahora a la Cámara de Representantes, que debe determinar si concurre o no con las enmiendas realizadas por el Senado.

Está previsto que Genera PR inicie labores el 1 de julio.

> viernes, 5 de mayo de 2023 6< PRIMERA PLANA
La jueza Laura Taylor Swain escuchará los argumentos de las partes en torno a la solicitud de Cobra. >Archivo/EL VOCERO

Aprueban aumento de $1.8 millones a consultor de la AEE

ó Josué Colón dice que dan apoyo en requerimientos de información

@istrapacheco

Con cuatro votos a favor y una abstención, la Junta de Gobierno de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) aprobó ayer enmendar el contrato de la empresa Ankura Consulting Group, LLC. para aumentarle $1.8 millones a sus honorarios de aquí al 30 de junio.

La firma contaba con un contrato de $6.6 millones y con la aprobación de la enmienda, su pago se eleva a $8.4 millones por este año fiscal.

Nelson Morales, director de finanzas de la AEE, explicó que la empresa hace labores de asesoría financiera desde 2017 y su contrato tiene el aval del Tribunal de Quiebras, que a través de su examinador de facturas, aprueba los cargos que cobra la empresa.

Tras escuchar los argumentos, Torres Placa indicó que un aumento de 20% en el pago era un asunto que requería de mayor estudio y por eso se abstuvo.

Detalló que Ankura da apoyo en asuntos relacionados al plan fiscal, confección de presupuesto, proyecciones de flujo de efectivo y manejo de liquidez, entre otros asuntos financieros.

“Actualmente, nos están dando apoyo con la transición al nuevo operador de generación y previamente nos dieron apoyo en la transición

al operador del sistema de transmisión y distribución. Esos trabajos han incrementado, por eso solicitamos la enmienda al contrato, debido al Plan de Ajuste (de Deuda) y todo lo que conlleva. Como todos conocemos, estamos en proceso de litigación con los acreedores. Ellos hacen muchas peticiones de información y nosotros recibimos apoyo de Ankura”, declaró Morales.

Indicó que cuentan con una opinión legal favorable de la división legal de la AEE y una certificación de la Oficina del Contralor de que tienen fondos suficientes para el desembolso de dinero. El asunto pasa ahora ante la consideración de la Junta de Control Fiscal (JCF).

El director ejecutivo de la AEE, Josué Colón, expuso que además la firma trabaja dando apoyo para “responder a todos los requerimientos de información no planificados de manera consecuente que ocurren de manera inusitada tanto de la Junta de Supervisión Fiscal y el Negociado de Energía”.

“Eso a su vez, nos obliga a nosotros a tener que realizar investigaciones, informes y trabajos complejos desde el punto de vista financiero y operacional que a su vez demandan un uso de este consultor y de más horas para poder cumplir con los requerimientos”, señaló.

A preguntas de Tomás Torres Placa, representante de los consu-

midores ante la Junta de Gobierno de la AEE, Morales dijo que para hacer las proyecciones de compra de combustible se usan documentos, estudios macroeconómicos y estimados de la JCF.

En una reciente vista pública del negociado trascendió que debido a que en ocasiones se ha proyectado más demanda de gas natural de la que realmente se consume, la AEE comoquiera ha tenido que pagar a los suplidores que alegadamente nunca han podido revender la parte sobrante, pero según se explicó en la reunión, los datos para esas proyecciones no los produce Ankura.

Tras escuchar los argumentos, Torres Placa indicó que un aumento de 20% en el pago era un asunto que requería de mayor estudio y por eso se abstuvo.

De otro lado, el Negociado de Energía aprobó extender hasta el 8 de mayo la fecha límite para que LUMA Energy y la AEE, junto con Genera PR, entreguen la propuesta de presupuesto consolidado para el año fiscal 2024.

Se ordenó además que para el 17 de mayo, LUMA debe someter el documento en español. El 9 de junio habrá una vista técnica y el 20 de junio se abrirá el proceso a vistas públicas.

Las personas podrán someter comentarios hasta el 23 de junio y el 30 de junio se espera tener la versión aprobada por el negociado.

> viernes, 5 de mayo de 2023 PRIMERA PLANA >7
El Negociado de Energía aprobó extender hasta el 8 de mayo la fecha límite para que LUMA Energy y la AEE, junto con Genera PR, entreguen la propuesta de presupuesto consolidado para el año fiscal 2024. >Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO
nj
Dato relevante

Se reitera en que el proceso en su contra es una “patraña”

A horas de que se radicaran las denuncias en su contra por evasión contributiva, la representante Mariana Nogales Molinelli reiteró ayer que el proceso es una “patraña” y que “cavará la tumba” de la Oficina del Panel sobre el Fiscal Especial Independiente (Opfei).

“Es de todos conocido el historial que tiene el FEI, que investiga donde no tiene que investigar y no investiga donde entendemos que debería investigar. Este caso va a ser posiblemente la estocada mortal del FEI y yo me reafirmo, lo pensé desde el inicio”, expresó Nogales Molinelli.

La Opfei radicó 51 denuncias, de las que 24 son contra Nogales, 17 contra su madre, Rita Molinelli, y 10 contra la corporación Ocean Front Villas, por supuestamente presentar planillas falsas y ocultar ingresos, perjurio y faltar a la obligación de divulgar información a la Oficina de Ética Gubernamental.

“Ellos están tirándose a traer una patraña como lo he dicho muchas veces y le va a salir el tiro por la culata”, agregó la legisladora del Movimiento Victoria Ciudadana (MVC), quien rechazó las imputaciones de evasión contributiva.

el Fei dilató el proceso. el Fei solicitó una orden de allanamiento ante esa juez. La juez autorizó esa orden de allanamiento. el Fei sabía desde el principio y si conoce de derecho y de procesal criminal, sabría que un juez que atendió un asunto no puede atender el mismo asunto en otra etapa.

Mariana Nogales representante de MVC

“Eso es falso, lo verán en el tribunal y eso es todo lo que tengo que comentar”, afirmó. Nogales Molinelli aseguró que las imputaciones hechas por la Opfei son falsas. Además, contestó a los señalamientos que se han hecho públicamente, de que la solicitud de la defensa para que la jueza Iraida Rodríguez se inhiba en el caso es un intento de dilatar los procedimientos.

“El FEI dilató el proceso. El FEI solicitó una orden de allanamiento ante esa juez. La juez autorizó esa orden de allanamiento. El FEI sabía desde el principio y si conoce de derecho y de procesal criminal, sabría que un juez que atendió un asunto no puede atender el mismo asunto en otra etapa”, puntualizó.

Aprueban enmiendas a la reforma electoral

La medida será atendida el martes en la Cámara de Representantes

tes”, adelantó Hernández a la prensa en el Capitolio.

@YaritzaRiveraClemente

Con la oposición de las delegaciones de minoría, el Senado aprobó anoche la medida que enmienda la Ley 582020 del Código Electoral, con cambios al horario de votación, al periodo de endosos y a las disposiciones sobre la presidencia de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE).

Con los cambios introducidos, el presidente y el presidente alterno de la CEE no tendrán que pasar por el crisol de los comisionados electorales. Ambos funcionarios serían nombrados por el gobernador con el consejo y consentimiento del Senado y la Cámara de Representantes.

La pieza legislativa, de 227 páginas, también elimina el requisito de que el presidente de la CEE sea un juez de Primera Instancia y establece que si el presidente o presidente alterno es renominado o ascendido en el cargo judicial, el nombramiento debe ser remitido nuevamente a la Legislatura.

La legislación fue aprobada con 17 votos a favor del Partido Nuevo Progresista (PNP) y del Partido Popular Democrático (PPD), y cinco votos en contra del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), Movimiento Victoria Ciudadana (MVC), Proyecto Dignidad y el senador independiente José Vargas Vidot.

La legislación pasa a la consideración de la Cámara, que estará evaluándola el próximo martes, según informó el presidente del cuerpo legislativo, Rafael “Tatito” Hernández.

“La Cámara va a concurrir el mar-

Apoyan la voluminosa legislación

En su turno sobre la medida, el presidente del Senado y del PPD, José Luis Dalmau Santiago, indicó que las enmiendas no afectan a los candidatos independientes o a los partidos emergentes. Aseguró que siempre ha estado dispuesto al diálogo para que se alcancen acuerdos sobre las enmiendas a la reforma electoral.

Por su parte, el portavoz alterno del PNP, Carmelo Ríos, subrayó los temas medulares en la medida.

“El acuerdo que tenemos es que van a surgir enmiendas en el hemiciclo. Los tres temas medulares son el voto adelantado; la recusación de votos, que va a ser un término hasta de 10 días antes; y el asunto de los endosos electrónicos (que se le requieren a los candidatos)”, aseveró Ríos.

El proyecto sustitutivo a los Proyectos de la Cámara 4 y 114 y al Proyecto del Senado 909, propone que el horario de votación en los procesos eleccionarios sea de 8:00 a.m. a 5:00 p.m., que el periodo de endosos sea del 1 de enero al 15 de marzo del año electoral; y que los reglamentos de voto adelantado y voto ausente estén en vigor un año antes de las elecciones.

La pieza amplía el lenguaje de voto adelantado, lo que permitirá que se añadan categorías para extender este derecho a las personas con problemas de movilidad y condiciones especiales, así como electores de 60 años o más. También permite que la solicitud de voto ausente pueda ser tramitada hasta 50 días antes de la elección.

Rechazan la medida

La portavoz del PIP, María de Lour-

des Santiago, expresó su rechazo a la legislación, catalogó el Código Electoral de “antidemocrático” y señaló que los cambios que se hacen a la Ley 58-2020 son “pantomimas de enmiendas”.

La pieza “incluye lenguaje diseñado a la medida, como sastres que son y modistas, para perpetuar en la presidencia (de la Comisión Estatal de Elecciones) al actual incumbente (Francisco Rosado Colomer), aún después de haberle dado un premio adicional de un ascenso en el poder judicial”.

La portavoz de Proyecto Dignidad, Joanne Rodríguez Veve, consideró que fue un “acto de atropello legislativo” que el PPD circulara, con menos de 24 horas, el proyecto sustitutivo al Código Electoral.

“Pretende empeorar el desbalance institucional de la CEE y aquí nadie se llame a engaño”, afirmó. Igualmente, la portavoz del MVC, Ana Irma Rivera Lassén, expresó que tiene serias preocupaciones con el lenguaje de la medida.

La senadora especificó que la pieza legislativa no incluye una redefinición del balance electoral que promueva la participación de los partidos políticos.

“No hay una fiscalización real y confiable de Osipe (Oficina de Sistema de Información y Procesamiento Electrónico) y de la Junta Administrativa de Voto Ausente y Adelantado (JAVAA) y de las modalidades del voto adelantado”, planteó Rivera Lassén.

Para el senador independiente Vargas Vidot, la medida es un “atentado a la democracia”.

Agregó que la pieza legislativa no da paso a la participación equitativa en los procesos electorales y no atiende los desafíos emergentes, como la posibilidad de una segunda vuelta electoral.

> viernes, 5 de mayo de 2023
10< NOTICIAS AHORA
La medida de 227 páginas elimina el requisito de que el presidente de la CEE sea juez de Primera Instancia. >Suministrada Yaritza Rivera Clemente >Yrivera@elvocero.com
ó
Nogales aseguró que las imputaciones de la Opfei son falsas. >Peter Amador Rivera / EL VOCERO
‘‘

Incluirán a los padres en protocolo de tirador activo

@pedro_menendez

CAROLINA – El pánico se apoderó de Sandra Maldonado cuando, minutos después de haber dejado a su hijo en la Escuela Superior Ángel P. Millán Rohena, en el barrio Canovanillas, se enteró de que en el plantel había una situación de emergencia provocada por una persona que realizó un disparo a pasos del portón principal de la institución.

El estudiante de undécimo grado notificó a su madre lo que había sucedido, a través de una llamada en la que le aseguró que se encontraba en su salón.

“Me asusté mucho. Le dije que se quedara dentro del salón y que no saliera por nada del mundo. Me preocupó mucho pensar qué pudiera pasar si la persona que disparó estuviera dentro de la escuela”, aseguró la madre del joven, quien se encontraba en una oficina médica al momento del incidente.

Maldonado fue a buscar a su hijo una vez concluyó la emergencia, sin embargo, otros padres no esperaron, y al enterarse de la emergencia, corrieron a la escuela -con una matrícula de 587 alumnos- donde se toparon con los portones cerrados.

“La detonación se escuchó en la comunidad, incluyendo la urbanización cercana (Parque Ecuestre). Los padres comenzaron a moverse para tratar de recoger a sus hijos, pero ya la directora escolar estaba en control de la situación y había llamado tanto a la Policía municipal como la estatal. No fue hasta que se confirmó que no había una amenaza, que se comenzó a dar la autorización para llevárselos (estudiantes) con los permisos que ya la escuela tiene implementados”, expresó el comisionado de seguridad del Departamento de Educación, César González.

La directora del plantel, Madeline Suárez, confirmó que el incidente ocurrió momentos después de que el timbre había sonado y que se mantuvo a los padres y familiares fuera de la instalación, sin embargo no había un área designada de espera.

Aunque hubo confusión, la situación no

escaló, ya que los padres, aunque inquietos, no se dejaron apoderar de la desesperación.

Integrarán padres en el plan

Tras el incidente, el comisionado de seguridad de Educación confirmó que la agencia inició gestiones para integrar a los padres para crear adiestramientos u otros foros informativos enfocados en el protocolo de tirador activo del Departamento de Seguridad Pública que aplica a las escuelas.

El funcionario admitió a EL VOCERO que esto era “una fase que no se había contemplado”.

“Aquí la situación fue que, al ocurrir cerca de la comunidad y la gente escuchar la detonación, vienen al plantel para recoger a sus hijos. Lo que estamos haciendo es que, como parte de lo que se ha conversado con el secretario (Eliezer Ramos) también vamos a insertar a los padres para que sepan

aquí la situación fue que, al ocurrir cerca de la comunidad y la gente escuchar la detonación, vienen al plantel para recoger a sus hijos. Lo que estamos haciendo es que, como parte de lo que se ha conversado con el secretario (eliezer ramos) también vamos a insertar a los padres para que sepan cuál es su rol en un caso como este.

César González comisionado de Seguridad del Departamento de Educación

cuál es su rol en un caso como este”, recalcó.

Educación distribuyó de manera electrónica el protocolo para el manejo de amenaza a los 856 planteles y a las facultades escolares. Este medio publicó que la Asociación

de Maestros y la Federación de Maestros denunciaron el miércoles durante una vista en la Legislatura, que el adiestramiento se ha ofrecido a maestros de 336 escuelas de las 853 del sistema público, por medio de un vídeo de una hora, por lo que no pudieron hacer preguntas y quedaron con dudas sobre su rol en caso de un tiroteo.

Por su parte, González insistió en que inició “conversaciones” con el titular de Educación para agregar una fase que integre a los padres.

“Vamos a entonces a trabajar esta fase, para que en el mes de agosto (los padres) conozcan qué tienen que hacer y cuál es su responsabilidad cuando ocurre un evento como este dentro de un plantel”, sostuvo.

Necesaria la educación

Mientras que la representante Wanda Del Valle Correa opinó que urge crear herramientas para instruir a los padres y familiares de estudiantes sobre los protocolos a seguir ante amenazas de tirador activo u otras emergencias en las escuelas.

“Nosotros estamos buscando la manera de lograr que los adiestramientos que realiza el Departamento de Educación a los maestros sea extensivo a los estudiantes y a los padres también, para que sepan cuáles son los protocolos para que no se formen más problemas al momento de trabajar una situación dentro de la escuela”, manifestó la legisladora por el Distrito 38 que abarca Carolina, Trujillo Alto y Canóvanas.

Sistema de notificación

En cambio, el comisionado de seguridad de Educación confirmó que el 16 de mayo sale la subasta para un sistema de alertas por medio del cual se notificará a estudiantes, padres, maestros y el resto del personal escolar sobre emergencias que surjan en los planteles, incluyendo incendios, terremotos y tsunami.

“Vimos los sistemas implementados en Estados Unidos y los vamos a traer a Puerto Rico”, añadió González, quien precisó que el sistema será costeado a través de una asignación de fondos proveniente de una propuesta federal.

> viernes, 5 de mayo de 2023
ó El ajuste en el plan surge luego de registrarse un disparo cerca de una escuela en Carolina
NOTICIAS AHORA >11
La directora de la escuela Ángel P. Millán indicó que el disparo se escuchó después de que el timbre de entrada había sonado. >Peter Amador/EL VOCERO
‘‘

ADMINISTRACIÓN >

Presidente Salvador Hasbún shasbun@elvocero.com

Vicepresidente de Contabilidad

Félix A. Rosa frosa@elvocero.com

Vicepresidente de Producción

Eligio Dekony edekony@elvocero.com

Vicepresidente de Mercadeo y Operaciones Comerciales Michelle Pérez miperez@elvocero.com

Directora de Recursos Humanos

Arlene Rolón, PHR arolon@elvocero.com

Directora de Clasificados Mayda Rodríguez mrodriguez@elvocero.com

Supervisora de Tráfico Johanna Hance jhance@elvocero.com

>REDACCIÓN

Vicepresidente de Contenido Editorial Juan Miguel Muñiz Guzmán jmuniz@elvocero.com

Director Asociado Carlos Antonio Otero cotero@elvocero.com

Jefa de Mesa Carmen Milagros Díaz cdiaz@elvocero.com

Gerenta de Asignaciones Ayeza Díaz adiaz@elvocero.com

Editora de Escenario Mariam M. Echevarría Báez mechevarria@elvocero.com

Editora de Negocios Ileanexis Vera Rosado ivera@elvocero.com

Editor de Deportes Giovanny Vega gvega@elvocero.com

Editora de Suplementos Yaira Solís Escudero ysolis@elvocero.com

Director de Multiplataforma Digital Rafelli González Cotto rgonzalez@elvocero.com

Director Gráfico y Tecnología de Multiplataforma

Héctor L. Vázquez Berríos hvazquez@elvocero.com

Detalles sobre la información de circulación basados en el promedio de lunes a viernes presentados en el “Quarterly Filing” al 30 de junio de 2019 y sujeto a auditoría.

EL VOCERO 171,200

PRIMERA HORA 158,100

EL NUEVO DÍA 112,700

> viernes, 5 de mayo de 2023

La elección especial, (privada) del Partido Popular, donde se elegirá el próximo presidente de dicha colectividad, me obliga a repasar la realidad de un “yo no soy popular, soy estadolibrista”.

Sí, yo, que fui uno de los populares que llevó a su hijo mayor al histórico recibimiento de Luis Muñoz Marín, y uno de los jóvenes que más tarde no entendimos el rechazo que él le dio a la reelección de Roberto Sánchez Vilella y reactivamos el Partido del Pueblo, lo que facilitó el triunfo de don Luis a Ferré y su Partido Nuevo Progresista. El ‘boomerang’, que dividió el Partido Popular, volvió a revolar unos años después dividiéndose el Partido Nuevo Progresista al surgir el Partido Renovación Puertorriqueña, con la candidatura del Dr. Hernán Padilla. Interesantes datos históricos, donde partidos en el poder del gobierno pierden reelecciones provocadas por la división de sus militantes.

Opinión

Yono soy

Parecería que ese comportamiento de hace décadas nunca desapareció, extrapolándose a lo que ocurrió en las elecciones del pasado noviembre de 2020. Los dos partidos mayoritarios perdieron proporciones significativas de su participación porcentual en la papeleta para la gobernación; consiguiendo el Partido Popular un tímido 32%, mientras que el PNP no podía solidificar un triste 34%. Simultáneamente, el Partido Independentista logró lo que le había sido imposible, quedando cómodamente inscrito. Inscrito porque engavetaron el discurso de independencia, sustituyéndolo por el de buen gobierno.

Es obvio que muchos populares y penepés molestos, dieron su voto al candidato a gobernador del PIP.

La única papeleta/opción con mayoría fue la de la Estadidad.

Muchos desafectos con el PPD y el PNP votaron “sí” por la Estadidad. Mientras, recogían su permanencia electoral dos partidos de nueva cuña, dejando un cuadro de incertidumbre

en el ánimo de los directivos del PPD y el PNP.

Esos directivos —rehúso derrochar la distinción de “Líderes”— quienes por diversas razones, aunque similarmente egoístas, han ignorado el llamado de Luis Muñoz Marín, avalado después por Luis Ferré, para el voto presidencial.

Lo inmediato es el sufragio privado para seleccionar el nuevo presidente del Partido Popular. El partido que ha estado y está separado de la directriz de Muñoz: “Consigamos el voto presidencial”.

Habiendo paseado esos pasillos en varios momentos de mi vida y entendiendo que la mejor opción de consenso político que tiene Puerto Rico es que ambos partidos, PPD y PNP, abracen el reclamo del voto presidencial, me atreví a consultar vía texto a los tres que aspiran a la presidencia del Partido Popular.

Mi acercamiento fue sencillo, les recordé que el gestor de reclamar el voto presidencial fue don Luis Muñoz Marín, el fundador del partido que ellos pretenden presidir y les pregunté si favorecían el voto presidencial.

De los tres, los dos alcaldes

contestaron inmediatamente que sí lo favorecen y el representante guardó silencio, un silencio que permaneció aun ante un segundo texto, recabando una contestación vertical y honesta, porque aunque difiero, un “no”, lo tendría que respetar y lastimosamente entenderlo.

Aquí va mi recomendación para aquellos que participarán en esa elección privada el próximo domingo. Pero antes les recuerdo que el Partido Popular ha sido y será una fábrica de PNPs. Incuestionable realidad porque los populares pro Estados Unidos se han movido al PNP, porque ya no soportaban el dominio de los soberanistas.

Uno de los dos alcaldes debe ser electo, mientras el representante debe quedarse rumiando en el mundo de los soberanistas bajo la Pava, aquellos que no se atreven a defender abiertamente la independencia.

Que el resultado de la próxima elección por la presidencia del PPD, sea el comienzo de una educada, honesta y bien articulada gestión para lograr la mayoría absoluta y contundente en un reclamo por el voto presidencial.

Los retos del nuevo presidente del PPD

“El hombre no puede descubrir nuevos océanos a menos que tenga el coraje de perder de vista la costa”

Con estas palabras, André Gide, francés ganador del Premio Nobel de Literatura en 1947, nos sugiere muchas cosas, entre ellas, la esencia de los retos.

Dirección Postal: PO Box 15074 San Juan, PR 00902-7515

Dirección Física: 1064 Ave. Ponce de León 2do. piso San Juan, PR 00907 redaccion@elvocero.com

787-622-2300 787-721-2300

Clasificados

787-724-1485 / 787-622-7495

He descubierto en mi trabajo como senador y en mi vida personal, que las cosas no surgen de forma silvestre y que requieren mucha determinación, deseos de actuar, de hacer las cosas mejor, y de convertirnos en mejores seres humanos.

Pero, cuando las cosas se ponen color de hormiga brava, el reto puede amenazarnos, hacer que

perdamos la brújula y fracasemos en nuestro empeño. Sin embargo, Gide nos recuerda que para innovar, para crear y establecer cosas nuevas, es necesario “perder de vista la costa”; es decir, hay que arriesgarse, hay que romper con lo que nos da seguridad.

Esto es precisamente lo que debe tener bien claro el nuevo presidente o presidenta del Partido Popular Democrático (PPD). Es necesario que esta persona no tenga miedo a asumir riesgos, que posea una fuerte voluntad de transformación, con el fin de lograr nuevas estructuras que mantengan y promuevan el concepto del PPD como un partido democrático, amplio y participativo, capaz de hacer salir al País del atolladero en que lo ha

metido el PNP.

El Partido ya dio un primer paso al ampliar la base representativa de la Junta de Gobierno. El nuevo presidente puede dar otros pasos, como la creación de una estructura ejecutiva que funcione con independencia de la Presidencia; la creación, en forma presencial o virtual, de talleres de educación política que permitan destacar los valores del Estado Libre Asociado: la conservación de nuestra identidad puertorriqueña y de nuestra lengua, así como de la autonomía fiscal, deportiva y cultural, a la vez que se mantiene la unión permanente con Estados Unidos y la ciudadanía.

Por otro lado, el nuevo presidente debe continuar los lazos de colaboración del PPD con la diáspora puertorriqueña en Estados Unidos, la cual ha de-

mostrado poseer gran poder político.

André Gide pone énfasis en que hay que estar dispuesto a perder cosas para ganar otras. El PPD tiene que dejar ir la inercia, la resistencia a la alteración de su estado. Es sabido que nuestro partido, lo mismo que otras instituciones, posee un “establishment” que muchas veces imposibilita la realización de los cambios estructurales necesarios.

El nuevo presidente o presidenta tiene el reto de dialogar con este grupo que ha contribuido mucho a nuestro partido, pero que sigue pensando en viejas maneras de resolver los desafíos o en que hay cosas que no pueden hacerse. El nuevo presidente debe ser capaz de decir, como Nelson Mandela: “Todo parece imposible hasta que se hace”.

Los comentarios expresados en esta sección son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no representan el pensamiento o las opiniones de Publi-Inversiones

Puerto Rico Inc. Si alguien mencionado en cualquiera de las columnas quisiera refutar lo vertido en las mismas puede escribir a redacción@elvocero.com.

12<

Siempre fui rebelde, siempre fui diferente y así me quiero quedar, así me quiero morir, así quiero seguir.

Alejandra Guzmán artista

En control de su reinado

> viernes, 5 de mayo de 2023 La cantautora promueve el sencillo Reynísima, que produjo y compuso. >Suministrada

La Reina del Rock se encuentra en una nueva etapa de gran libertad artística

Alejandra Guzmán se atreve a hacer lo difícil. No se guarda el dolor ni aparenta tener el control. Siente sus emociones y luego canta, con su contralto ronco, con la garganta casi cerrada, porque está llorando. Es su manera de crear magia y erizar la piel de quien la escucha.

Aunque el público la proclama como la Reina del Rock, con más de 20 millones de discos vendidos en una carrera que abarca tres décadas, reconoce que apostarle a su autenticidad le ha traído problemas.

“Siempre me han tomado no tan en serio o no sé. Creo que lo importante es que uno sepa quién es, pero hay que demostrar, cuando uno es artista, lo que siente, lo que siente de verdad. Este es el momento en el que estoy teniendo más libertad para expresarme, para escribir, para cantar, para vestirme. No estoy buscando a nadie que me diga cómo hacer las cosas; al contrario, estoy creyendo en mi ‘real power’, en mí. Eso vale más que querer in-

Puedes ser la reina de tu vida, la reina del rock and roll, de lo que te rodea, de sentirte capaz, sentirte poderosa para poder crecer o cantar o bailar.

Y hablo de lo que a mí me hace sentir reina, que es cantar, bailarle a la gente y que los haga vibrar.

ventar algo que no eres”, sostuvo.

Dejar el alma en el escenario es algo que aprendió de sus padres.

Es hija del cantante de rock and roll y actor Enrique Guzmán y de la actriz mexicana Silvia Pinal. De pequeña, jugaba a ser artista y pasó su juventud tomando lecciones de canto, baile, actuación, y viajando con la compañía de teatro de su progenitora.

Su álbum debut, Bye Mamá, fue lanzado en 1988. Es la voz de éxitos como Eternamente bella, Día de suerte, Hacer el

La mexicana describe a Puerto Rico como “la isla más chingona que existe, es la gente más divertida, más intensa”.

>Suministradas

amor con otro, Mi peor error, Mírala, Míralo y Yo te esperaba.

“Aunque digan que soy rockera y rebelde y todo lo que quieras, a la mera hora soy más baladista. Realmente mis grandes éxitos han sido baladas. Entonces, me llama la atención porque la euforia y el ritmo me encanta, pero también me gusta tocar las fibras de los sentimientos. Así cuando se te pone la piel chinita”, expresó la intérprete en entrevista con EL VOCERO.

Más reina que nunca

La Guzmán inició un nuevo período creativo, marcado por el lanzamiento independiente del sencillo Reynísima, “un nuevo himno para todos los rockeros”.

“Soy lo que soy por darle voz al corazón”, es uno de los versos de la canción que replantea para la artista el significado de ser reina.

“Es sentirte bien y sentirte capaz de poder mostrar de ti que puedes ser la reina de tu vida, la reina del rock and roll, de lo que te rodea, de sentirte capaz, sentirte poderosa para poder crecer o cantar o bailar. Y hablo de lo que a mí me hace sentir reina, que es cantar, bailarle a la gente y que los haga vibrar”, describió quien se encuentra manejando su carrera.

Reynísima, producida y escrita por Guzmán, está acompañada por el estreno del video, grabado en la Ciudad de Méxi co, bajo la dirección de César Padilla.

“Entre tanta locura me divertía y pla ticábamos, por ejemplo de lo que es lle gar a hacer esto con más creatividad que con dinero, y creo que eso es lo impor tante y lo que se ve en este producto que es orgánico, que es real”, compar tió sobre el proceso de creación del tema, disponible en las plataformas digitales.

Reflejo de su intensidad

La pasión no se ensaya, se nota, y es parte de la intensidad que la llama da Chica mala del pop latino, despliega en cada interpretación. Sus seguidores son un reflejo de la euforia que desa tan sus letras francas y explícitas.

“A veces digo ¡órale! Hay gente muy necesitada de amor, de tener que pertenecer a algo. Hay mucha gente que se desvive, que va y me sigue por toda la gira que hago y les digo ‘¡No manches! O sea, estás loco o qué’, y eso es fuertísimo. Ha habido gente que viene desde España, que vende la moto y me sorprende. Siempre ha habido gente por ahí que me entiende o que nos comunicamos con la música. Me sorprende porque hasta en Alemania me han comentado que les gusta mi música”, contó la también actriz.

Uno de sus públicos más energéticos y fieles es el boricua, y promete que “prontísimo” visitará la Isla.

“Puerto Rico me ha abierto las puertas siempre. Los amo. Es la isla más chingona que existe, es la gente más divertida, más intensa. Yo me acuerdo de ir a cantarle a los que salían de estudiar, ¿cómo se llamaba eso? ¿las fallas?, ¿las ramblas?”,

recordó, refiriéndose a las Justas.

Hace unos meses, la cantante se dislocó la cadera derecha en pleno concierto mientras interpretaba Mala Hierba, acompañada por la American Pops Orchestra en The John F. Kennedy Center for the Performing Arts.

“Estoy muy bien, estoy recuperándome, estoy fortaleciendo, asistiendo a clases y ensayos porque estaba débil, estaba yo cansada y era mucho trabajo. Entonces, terminé con mi ‘management’ y ahorita estoy otra vez bailando, pero sí necesitaba fuerza y tiempo para descansar, entonces me lo he tomado”, explicó.

Alejandra Guzmán se encuentra en medio de su Reynísima Tour, con más fechas pronto por anunciar, y apostando a sus raíces.

“Siempre fui rebelde, siempre fui diferente y así me quiero quedar, así me quiero morir, así quiero seguir”, resumió.

> viernes, 5 de mayo de 2023 14<
No estoy buscando a nadie que me diga cómo hacer las cosas; al contrario, estoy creyendo en mi ‘real power’, en mí. Eso vale más que querer inventar algo que no eres.
Alejandra Guzmán artista
15 < El Voc E ro D E Pu E rto r ico > V i E rn E s, 5 DE mayo DE 2023

Mamá clásica

Opta por un conjunto de chaqueta ‘oversize’ en una tonalidad brillante pero tenue, como el ‘orange sherbert’. Estas son piezas clásicas, que puedes combinar con tenis metalizados o calzado de tacón.

PARA CADA MAMÁ, UN ESTILO

Mamá casual

Utiliza un estilo en ‘layers’ añadiendo chaquetas al estilo ‘crop’ en combinaciones monocromáticas de verdes en combinación con el clásico mahón, pero en este caso mezclando el ‘look’ de cargo y ‘joggers’ en una misma pieza.

Conjunto de chaqueta y pantalón INC, de Macy’s, Plaza Las Américas. Calzado de EGO y cartera Halston, de TJ Max.

Chaqueta en mahón ‘the dye’, de la línea Lili Sidonio y cartera impermeable color ‘sage’ XTI, de Roma, Plaza Las Américas. Pantalón mahón estilo cargo de Rainbow y calzado marca Zodiac, de Macy’s.

Mamá fashionista

Un ‘look’ más atrevido con minivestido ‘dolman’ de mangas abultadas y cuello en ‘v’ en combinación con sandalias de tacón de amarras para un estilo más ‘sexy’.

Vestido estilo ‘dolman’ de la línea Bar III, de Macy’s. Sandalia de tacón estilo gladiadoras, de Zara. Accesorios Vintage, de The Wardrobe People.

Créditos:

Fashion Stylist: Jessica Palm

Fotos:

Félix A Nieves, de FAN Photography, 787-449-3292

Modelo:

Janice Cuadrado

Maquillaje: JC Makeup, 787-608-6881

Cabello: Black Box By J Cáceres, 787-366-4366.

para el 5 de mayo Folclor mexicano

Los detalles de la cultura mexicana suelen estar presentes en el mundo ‘fashionista’, especialmente en estampados folclóricos llenos de color.

La influencia de Frida Kahlo (1907-1954), más allá de sus pinturas, se aprecia en blusas con lunares o ‘polka dots’, grandes pendientes y vestidos de volantes en conjunto con sus predominantes trenzas. En su momento, creó un estilo comentado lleno de gran excentricidad.

A tono con la celebración del 5 de mayo,, compartimos algunas piezas alusivas.

de corazones

> viernes, 5 de mayo de 2023 16<
Total Look
Sin excusas para disfrutar al máximo en tu día
Labial estilo amuleto, de Carolina Herrera, disponible en Macy’s, Plaza Las Américas. Pantallas metalizados, de Mango. Frida Khalo (1907-1954) Conjunto con volantes, de Banana Republic.

Sorpréndela ensudía

A tono con la proximidad del Día de

Bótate con mamá en su día y llénala de regalos con toques

“fashionistas”. Los ‘ítems’ metalizados siguen muy de moda. Selecciona el dorado en accesorios, carteras y calzado. En cuanto a fragancias, opta por tonos florales y frutales como

la de Tous y Paco Rabanne con notas de mangó. Si quieres regalarle una pieza de vestir, ten en cuenta que el hilo es un textil refrescante y va a tono con la temporada primaveral.

> viernes, 5 de mayo de 2023 >17
las Madres, te ofrecemos algunas alternativas de regalo
Conjunto de Banana Republic Perfume Flowerbomb by Viktor and Rolf, disponible en Macy’s. Vestido en hilo, de Carolina Herrera Variedad de pulseras, de David Yurman Wallet en piel Coach, de Macy’s Calzado Vizzano, de EGO Amuletos y cadenas de Reinhold Jewelers, Plaza Las Cartera en canvas, de Michael Kors Cartera estilo sobre de Lola CSDMNT, de Roma Fragancia More More Pink, de Tous, disponible en Macy’s Cafetera Nespresso, de Macy’s Jessica Palm >Fashion Stylist Fragancia de Paco Rabanne

lo que no sabÍas de ...

Pepe GámeZ

@Ale_AVilanova

El actor mexicano Pepe Gámez, confiesa que de tener un hijo le llamará Taurino. Es el nombre de su padre, abuelo, hermano mayor y sobrino.

“Mi papá es muy trabajador y somos de un pueblo pequeño, donde mi abuelo también era Taurino y tenían supermercados. Entonces para mí crecer bajo el nombre de ellos me abrió puertas. ‘Oye, ¿tú eres el hijo Taurino?’, ‘sí, te podemos fiar’. Me sentía muy bendecido de que me cobijara ese nombre y ese apellido”, expresó el artista de 39 años.

“Mi hermano dice que cuando estaba en el Tec de Monterrey le hacían burla porque es un nombre raro, pero a mí me fascina”, agregó.

Tras su salida de la reciente edición de La Casa de los Famosos, el tercer finalista añora pasar mínimo dos semanas en su ‘happy place’, el hogar de sus progenitores. De ambos heredó la sensibilidad.

“Creo que ese podría ser uno de mis defectos y virtudes. Depende como lo quieras ver. No puedo ocultar lo que siento. Si a mí alguien no me cae bien, no me importa el puesto tan relevante que pudiera tener, si no me es ameno y es agresivo, desagradable o no me gustan sus modos, es inevitable que

INSTAGRAM, FACEBOOK

O TIK TOK: INSTAGRAM

HAPPY PLACE: LA CASA DE MIS PAPÁS

SÚPERPODER:

LEER MENTES

me levante y me vaya”, admite, quien asegura que siempre actúa con respeto.

Durante su estancia en el ‘reality show’ de Telemundo, asegura fue evolucionando su comportamiento. De sentirse muy serio al principio, se convirtió en aliado de la boricua Madison Anderson Berríos, quien resultó ganadora de la tercera temporada.

“Levantarme temprano me costaba muchísimo y de repente paran con una canción del chaca chaca a las 8:00 de la mañana y la gente ya está echando chistes y yo con ganas de seguir durmiendo. Fue un proceso que tuve que vivir, tuve que aprender. Sí logré aprender a estar contento, incluso cuando eran situaciones que en mi vida diaria me hubieran puesto enojado”, contó a EL VOCERO.

Luego de tres meses de encierro voluntario, Gámez se actualiza poco a poco con los “20 mil vídeos que ya existen” sobre el fenómeno Pepison, que nació de las teorías de un posible romance entre Anderson Berríos y el histrión.

“Me quedo impresionado con ese apoyo. Me sorprende muchísimo lo que están haciendo y yo estoy seguro que de alguna manera, si esto continúa por otros diez o 15 días más, alguien se va a interesar en algo y vamos a hacer me imagino que alguna serie, algún tipo de podcast, algo real”, anticipó.

OLOR: ROSAS

COMIDA: Espagueti a la boloñesa

LIBRO: El Alquimista

CANTANTE: CRISTIAN CASTRO

PELÍCULA: TITANIC

PASATIEMPO: JUGAR PÓKER

> viernes, 5 de mayo de 2023 18<
El tercer finalista de La Casa de los Famosos revela su superpoder
El mexicano todavía no sale de su asombro tras el fenómeno Pepison. >Nahira Montcourt / EL VOCERO
19 < El Voc E ro D E Pu E rto r ico > V i E rn E s, 5 DE mayo DE 2023 Larecetadeabuela sigueviva ¡Participa! Laderecetaabuela sigue viva Cultivando Tradición Somos Detallistas. Precios regulares varían por tienda. Especiales válidos del 4 al 10 de mayo de 2023. 3 Tropicana Bebidas Pure Premium, Trop 50. Variedad Env. de 52 oz. Reg. $4.99 c/u Límite de 2 Envs. por cliente por compra Premium Mantecados Variedad Env. de 48 oz. Reg. $6.99 c/u 597 c/u 1399 c/u Ham & Turkey, Hard Salami Pepperoni Env. de 28 oz. Reg. $14.99 c/u Rocher/Collection Reg. $14.99 c/u Reg. $6.99 Michelob Ultra 8 1299 Marieta Bot. de 750 Ml. Reg. $15.99 Cóctel de Jugo de Cranberry.Regular Env. de 64 oz. 2 14 49 J.P. Chenet Vino Espumoso Mini. Variedad Bot. de 200 Ml. Reg. $3.79 c/u 11 Cavicchioli Vino Prosseco Extra Dry, Rose De Italia Bot. de 750 Ml. Reg. $12.99 c/u 299 c/u Pound Cake Regular/Marble Pqte. de 14 oz. Reg. $4.09 c/u 999 c/u 539 399 c/u 679 c/u Godiva Masterpieces Milk Chocolate. Caramel Lion of Belgium, Hazelnut Oyster. Dark Chocolate Ganache Heart, Assortment Pqte. de 4.8 a 5.1 oz. Reg. $7.79 c/u Pound Cake a la mode crea tu De Madras Finlandia Bot. de 750 Ml. Larecetadeabuela sigueviva ¡Participa! Larecetadeabuela sigueviva AÑOS Cultivando Tradición Somos Detallistas. Precios regulares varían por tienda. Especiales válidos del 4 al 10 de mayo de 2023. 3 Tropicana Bebidas Pure Premium, Trop 50. Variedad Env. de 52 oz. Reg. $4.99 c/u Límite de 2 Envs. por cliente por compra Premium Mantecados Variedad Env. de 48 oz. Reg. $6.99 c/u 597 c/u 1399 c/u Hormel Party Tray Ham & Turkey, Hard Salami Pepperoni Env. de 28 oz. Reg. $14.99 c/u Rocher/Collection Reg. $14.99 c/u Ra aello Caja de 15 Reg. $5.69 Ferrero Mon Cheri Caja de 15 Reg. $6.99 899 1299 Bot. de 750 Ml. Reg. $15.99 de Cranberry. Regular Env. de 64 oz. Reg. $3.29 69 14 349 c/u J.P. Chenet Vino Espumoso Mini. Variedad Bot. de 200 Ml. Reg. $3.79 c/u 11 c/u Cavicchioli Vino Prosseco Extra Dry, Rose De Italia Bot. de 750 Ml. Reg. $12.99 c/u 299 c/u Holsum Pound Cake Regular/Marble Pqte. de 14 oz. Reg. $4.09 c/u 999 c/u 39 399 c/u 679 c/u Godiva Masterpieces Milk Chocolate. Caramel Lion of Belgium, Hazelnut Oyster. Dark Chocolate Ganache Heart, Assortment Pqte. de 4.8 a 5.1 oz. Reg. $7.79 c/u Pound Cake a la mode crea tu De Madras Finlandia Bot. de 750 Ml. Reg. $17.99 Laderecetaabuela sigue viva ¡Participa! Larecetadeabuela sigueviva AÑOS Cultivando Tradición Somos Detallistas. Precios regulares varían por tienda. Especiales válidos del 4 al 10 de mayo de 2023. 397 c/u Tropicana Bebidas Pure Premium, Trop 50. Variedad Env. de 52 oz. Reg. $4.99 c/u Límite de 2 Envs. por cliente por compra Premium Mantecados Variedad Env. de 48 oz. Reg. $6.99 c/u 597 c/u 1399 c/u Hormel Party Tray Ham & Turkey, Hard Salami Pepperoni Env. de 28 oz. Reg. $14.99 c/u Ferrero Rocher/Collection Env. de 24 Reg. $14.99 c/u Ra aello Caja de 15 Reg. $5.69 Ferrero Mon Cheri Michelob Ultra Cerveza Pqte. de 6 Bots. de 12 oz. Reg. $10.79 8 1299 Bot. de 750 Ml. Reg. $15.99 Selectos Cóctel de Jugo de Cranberry.Regular Env. de 64 oz. Reg. $3.29 269 1499 349 c/u J.P. Chenet Vino Espumoso Mini. Variedad De Francia Bot. de 200 Ml. Reg. $3.79 c/u 11 Cavicchioli Vino Prosseco Extra Dry, Rose De Italia Bot. de 750 Ml. Reg. $12.99 c/u Holsum Pound Cake Regular/Marble Pqte. de 14 oz. Reg. $4.09 c/u 999 c/u 539 399 c/u 679 c/u Godiva Masterpieces Milk Chocolate. Caramel Lion of Belgium, Hazelnut Oyster. Dark Chocolate Ganache Heart, Assortment Pqte. de 4.8 a 5.1 oz. Reg. $7.79 c/u Pound Cake a la mode crea tu De Madras Finlandia Vodka Bot. de 750 Ml. Reg. $17.99 Larecetadeabuela sigueviva ¡Participa! Larecetadeabuela sigueviva AÑOS Cultivando Tradición etallistas. Precios regulares varían por tienda. Somos D Espe ciales vá lidos del 5 al 10 de ma yo de 2023. 397 c/u Tropicana Bebidas Pure Premium, Trop 50. Variedad Env. de 52 oz. Reg. $4.99 c/u Límite de 2 Envs. por cliente por compra Premium Mantecados Variedad Env. de 48 oz. Reg. $6.99 c/u 597 c/u 1399 c/u Hormel Party Tray Ham & Turkey, Hard Salami Pepperoni Env. de 28 oz. Reg. $14.99 c/u Ferrero Rocher/Collection Env. de 24 Reg. $14.99 c/u Ra aello Caja de 15 Reg. $5.69 Michelob Ultra Cerveza Pqte. de 6 Bots. de 12 oz. Reg. $10.79 8 1299 Albariño De España Bot. de 750 Ml. Reg. $15.99 Selectos Cóctel de Jugo de Cranberry.Regular Env. de 64 oz. Reg. $3.29 269 1499 349 c/u J.P. Chenet Vino Espumoso Mini. Variedad De Francia Bot. de 200 Ml. Reg. $3.79 c/u 11 Cavicchioli Vino Prosseco Extra Dry, Rose De Italia Bot. de 750 Ml. Reg. $12.99 c/u Holsum Pound Cake Regular/Marble Pqte. de 14 oz. Reg. $4.09 c/u 999 c/u 539 399 c/u 679 c/u Godiva Masterpieces Milk Chocolate. Caramel Lion of Belgium, Hazelnut Oyster. Dark Chocolate Ganache Heart, Assortment Pqte. de 4.8 a 5.1 oz. Reg. $7.79 c/u Pound Cake a la mode crea tu De Madras Finlandia Vodka Bot. de 750 Ml. Reg. $17.99 Larecetadeabuela sigueviva ¡Participa! Larecetadeabuela sigueviva AÑOS Cultivando Tradición Somos Detallistas. Precios regulares varían por tienda. Especiales válidos del 4 al 10 de mayo de 2023. 397 c/u Tropicana Bebidas Pure Premium, Trop 50. Variedad Env. de 52 oz. Reg. $4.99 c/u Límite de 2 Envs. por cliente por compra Premium Mantecados Variedad Env. de 48 oz. Reg. $6.99 c/u 597 c/u 1399 c/u Hormel Party Tray Ham & Turkey, Hard Salami Pepperoni Env. de 28 oz. Reg. $14.99 c/u Ferrero Rocher/Collection Env. de 24 Reg. $14.99 c/u Ra aello Caja de 15 Reg. $5.69 Ferrero Mon Cheri Caja de 15 Reg. $6.99 Michelob Cerveza Pqte. de 6 de 12 oz. Reg. $10.79 899 1299 Marieta Vino Albariño De España Bot. de 750 Ml. Reg. $15.99 Selectos Cóctel de Jugo de Cranberry.Regular Env. de 64 oz. Reg. $3.29 1499 349 c/u J.P. Chenet Vino Espumoso Mini. Variedad De Francia Bot. de 200 Ml. Reg. $3.79 c/u 1199 Cavicchioli Vino Prosseco Extra Dry, Rose De Italia Bot. de 750 Reg. $12.99 299 c/u Holsum Pound Cake Regular/Marble Pqte. de 14 oz. Reg. $4.09 c/u 999 c/u 539 399 c/u 679 c/u Godiva Masterpieces Milk Chocolate. Caramel Lion of Belgium, Hazelnut Oyster. Dark Chocolate Ganache Heart, Assortment Pqte. de 4.8 a 5.1 oz. Reg. $7.79 c/u Pound Cake a la mode crea tu De Madras Finlandia Vodka Bot. de 750 Ml. Reg. $17.99

www.shopambientemoderno.com

*Financiamiento de 36 meses solo en mercancía sobre $1,500. Financiamiento a 18 meses en compras de $500.00 hasta $1,499. Ciert as restricciones aplican. Mas detalles en la tienda. En mercancía debidamente marcada. Precios no incluyen impuestos municipales, estatales, ensamblaje ni servicio d e entrega. Muebles no incluyen mattress ni accesorios. Ofertas no aplican para mercancía en Lay away ni compras anteriores. Todo recogido en nuestro almacén en Cataño es por cita en espacio disponible.

20 El Voc E ro D E Pu E rto r ico > V i E rn E s, 5 DE mayo DE 2023 >
VISITA NUESTRA PÁGINA:
Tel. 787.680.0303
Industrial
Autopista 22, Salida
Tel. 787.275.1418
Km. 49.8 Urb. Ind.
(al lado de Collage) | MANATÍ CATAÑO OUTLET ¡TODO EL INVENTARIO DISPONIBLE AL MOMENTO! ABIERTO LOS 7 DÍAS Mod. Cadence Incluye cama completa (Cabezal con luz LED, piecera, largueros y plataforma) + gavetero + espejo + 1 mesa de noche. Reg. $3,153 Disp. 10 Juego de Habitación Queen 6 Piezas Luces LED King: $797 ¡INCLUYE 1 MESA DE NOCHE! CLEARANCE SALE HASTA UN DE DESCUENTO* FINANCIAMIENTO DISPONIBLE $497 $799 $597 $999 Sofá Triple Mod. MB-2113 Color gris claro PU. Reg. $1,507 Disp. 10 Cabezales ajustables. Love Seat Disponible Sofá Triple Mod. 2079. En tela color light beige. Incluye 2 cojines decorativos. Reg. $1,263 Disp. 10 SofáTriple Love Seat: $357 Incluye 2 cojines decorativos. 299 Home City 1.6 En madera color blanco con gavetas. 63 x 63 x15 Disp. 15 Reg. $817 $197 $549 Luces LED King: $797 Mod. Jaylen. En madera color negro con cabecera tapizada y luces LED. Incluye cama completa (cabezal, piecera, largueros, y plataforma de slat boards) + gavetero + espejo + 1 mesa de noche. Reg. $3,530 Disp. 10 ¡INCLUYE 1 MESA DE NOCHE! $697 $1,799 $1,699 Juego de Habitación Queen o Full de 5 Piezas Mod. Amalia. Incluye cama completa (Cabezal, piecera, argueros y plataforma) + gavetero + espejo. Reg. $2,519 Disp. 10 $1,697 Juego de Habitación Queen de 6 Piezas Mod. Bolero. En fina tela color azul claro. Reg. $1,494 Disp. 10 $998 $999 Set Comedor 5 Piezas Mod. Minka. Mesa redonda 42” Black metal base. 4 sillas color gris. Reg. $1,362 Disp. 10 $397 $999 $597 SU SELECCIÓN c/u $397 SU SELECCIÓN c/u Mod. Sofía. Sofá, 2 butacas y mesa. Cojines a prueba de agua color blanco. En madera acacia. Reg. $1,143 Disp. 20 Juego Exterior 4 pcs. 100% Exterior (Incluye cojines blancos) Sofá Triple SIN INTERESES HASTA 36 MESES
Válido del 4 al 8 de mayo 2023.
Royal
Park,
#11 |
Carr #2
Cotto Norte

Hecho en Puerto Rico presenta nueva junta de directores

La Asociación Hecho en Puerto Rico, Inc. (AHPR) celebró su asamblea anual de socios, en la que revalidó como presidente el agrónomo Jorge Ramírez, quien recibió el respaldo de la membresía de la agrupación empresarial. La nueva junta de directores que acompañará a Ramírez consta de siete nuevos miembros de diversas empresas del País y son estos Marilyn Cabezudo, Marta Rodríguez, Salvador Ramírez, José Fernando Oramas, Genaro Herrera, Isamarie Sandoval y Daniel Rivera. El pasado año, la entidad empresarial registró un aumento de 35% en nuevos socios; la membresía totaliza 455 empresas y profesionales de los negocios.

Consumidores buscan mayor rendimiento en sus ahorros ó

La inflación en el costo de vida ha comenzado a trastocar el ahorro de los consumidores, que buscan opciones de cuentas con mayor rendimiento, incluso las que solo operan en plataformas digitales, de acuerdo con varios financieros consultados.

Zoimé Álvarez Rubio, vicepresidenta ejecutiva de la Asociación de Bancos de Puerto Rico (ABPR), explicó que cuando en un hogar el dinero no da, hay otras partidas que se pueden ver afectadas.

Indicó que si se administra el dinero del hogar con una fórmula en la que el 50% de los ingresos están destinados al gasto, 30% para uso personal y 20% para ahorros —que incluye fondos de emergencia, jubilación, etc.— y los gastos superan el 50% designado para cubrirlo, la familia va a estar sacando el dinero que falta del 20% en ahorros.

Para marzo, la tasa de ahorro en Estados Unidos se situó 5.1% por debajo de la tasa promedio de 8.9% que se registraba desde 1959, según el Buró de Análisis Económico.

Mientras que en Puerto Rico, la tasa de ahorro para el año fiscal 2021 se situó en -6.4%, según datos del último Informe Económico del gobernador. Esta cifra no se posiciona en positivo desde el 2018, cuando estuvo en 1.9%.

“¿Qué podemos esperar si continúa esa inflación? Definitivamente vamos a seguir viendo que si no hay un desarrollo que vaya a la par con esos aumentos, en la medida que no aumente el salario, menos dinero voy a tener para cubrir la parte del gasto, y voy a tener que pellizcar en la parte de ahorro”, subrayó Álvarez Rubio.

Exploran cuentas con los mejores intereses

tradicional con mayor rendimiento”, planteó.

Según informó Michelle Santiago, vicepresidenta senior de estrategia de consumo de FirstBank, han experimentado un leve aumento en el balance de ahorros comparado con el cuarto trimestre del 2022, “debido en parte a que los aumentos en la tasa de interés le dan la oportunidad al cliente de recibir un rendimiento mayor en sus ahorros”, afirmó.

nj Dato relevante

Sin embargo, Vilmarie Báez, directora de Retail Channels de Oriental Bank, sostuvo que no necesariamente los puertorriqueños están ahorrando menos, sino que tienen mayor conciencia de las maneras en que pueden maximizar los ahorros, y buscan alternativas que les provean mayor rendimiento.

La tasa de ahorro para el año fiscal 2021 se situó en -6.4%, cifra que no se posiciona en positivo desde el 2018, cuando estuvo en 1.9%.

“Vemos una tendencia creciente en movimientos de cuentas de ahorro a productos de ahorro a término fijo, como lo son los certificados de depósito, los cuales son un instrumento de ahorro adicional a la cuenta

Sin embargo, el economista Leslie Adames indicó que en el cuarto trimestre de 2022, los bancos oficiales de depósito experimentaron una disminución en los depósitos de individuos, corporaciones y sociedades.

Atribuye la disminución a la reducción gradual de los fondos del Cares Act y a la necesidad de utilizar los ahorros para compensar por la inflación y la reducción presupuestaria.

“Eso confirma el planteamiento de que la inflación ha estado afectando el poder adquisitivo y está buscando que el consumidor use sus ahorros”, expresó Adames.

Según estadísticas de la Oficina de la Comisionada de Instituciones Financieras

(OCIF), los depósitos totales para el año 2022 fueron $78.9 mil millones, mientras en el 2021 los depósitos totales fueron $87.5 mil millones.

“El otro tema que debe estar influyendo también es la salida de los depósitos por el diferencial que existe en la tasa de interés. La banca local ahora mismo está pagando poco por los depósitos cuando hay unas instituciones que están pagando el 4% o 4.5%, y esto puede estar incentivando que haya individuos optando por sacar parte de estos depósitos y transferirlos a este tipo de instrumentos que están derivando una tasa de interés mayor. Es lo racional y lo que uno debe esperar, sobre todo individuos de rentas medias, medias altas y altas”, añadió Santiago.

La fundadora y directora ejecutiva de la empresa de educación financiera Fit Wallet, Myrna Vázquez, explicó que en las cuentas de ahorro de alto rendimiento el dinero depositado por lo general tiene una tasa de interés más alta que la que podrían obtener con una cuenta de ahorro tradicional.

De acuerdo con la Corporación Federal de Seguros de Depósito (FDIC, en inglés), el rendimiento porcentual promedio a nivel nacional es de 0.39%.

“Estamos viendo un aumento en la tendencia de la búsqueda de alternativas, dado que a corto plazo los ahorros se están afec-

tando y nuestros estudiantes no están pudiendo ahorrar lo suficiente, así que están buscando qué instrumentos, alternativas y estrategias financieras pueden tomar a largo plazo para que sus retiros no se vean afectados”, expuso Vázquez.

Indicó que sobre el 85% de los clientes que han tenido en los últimos seis meses, están buscando alternativas para multiplicar el dinero a largo plazo de cara al retiro y tener un estilo de vida más cómodo a corto plazo.

“En efecto, ha habido un aumento en la redistribución de lo que son las cuentas de ahorros para cubrir esos gastos recurrentes. Esto tras el aumento en dichos gastos y el aumento, principalmente, en bienes de consumo como alimentación, partidas de seguros, tasas de interés en las tarjetas de crédito y un mayor nivel de endeudamiento para sobrellevar el costo de vida”, abundó.

Precisó, además, que la mayoría de las cuentas de alto rendimiento disponibles están accesibles a través de plataformas digitales y aplicaciones móviles.

Aclaró que la tasa de interés en las cuentas de alto rendimiento no está garantizada a largo plazo debido a la fluctuación del mercado, pero ofrecen protección contra las pérdidas y son una opción para quienes buscan crecer el dinero sin riesgos, porque están aseguradas por la FDIC.

> viernes, 5 de mayo de 2023 >21

Turismo cierra el mejor trimestre en la historia

El primer trimestre de 2023 cerró con el mayor tráfico de pasajeros en el Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín (SJU) y más recaudos en el sector turístico de Puerto Rico, informaron Jorge Hernández, principal oficial ejecutivo de Aerostar, y Carlos Mercado, director ejecutivo de la Compañía de Turismo de Puerto Rico (CTPR).

Según datos provistos por Aerostar, hasta marzo de este año, el tráfico de pasajeros en el principal aeropuerto del País fue de 2.9 millones de viajeros, con 22% más que en el mismo periodo de 2022.

“El primer trimestre de 2023 cerró como el mejor trimestre en la historia de este aeropuerto en cuanto a tráfico de pasajeros se refiere. Remontándonos hacia los años 90, no ha habido un trimestre con los volúmenes de pasajeros que estamos experimentando nosotros hoy día”, comunicó Hernández.

La tendencia se repite en términos de ocupación hotelera y recaudo del impuesto por habitación (‘room tax’, en inglés), con casi $40 millones en los primeros tres meses de este año, informó Mercado.

“Estamos viendo unos números que han ido en aumento sostenido”, dijo el director de Turismo. “En ocupación hotelera y recaudos de ‘room tax’ son los mejores tres meses en la historia de Puerto Rico. En un trimestre ya llevamos casi el 80% del recaudo promedio histórico”, continuó.

Además, Mercado expuso que este año es “sumamente posible o real” sobrepasar los resultados de capacidad aérea obtenidos el año pasado. En el año 2022, el aeropuerto recibió 10.3 millones de pasajeros, un aumento de 6.5% respecto al 2021, y 9.1% por encima de donde estaba en 2019.

“Las proyecciones nuestras son sumamente conservadoras todo el tiempo, pero la realidad es que si le aña-

dimos los factores como las apuestas que hacen compañías como Frontier en seguir apostando al destino al incluir nuevas rutas, la combinación a final del año es muy prometedora”, indicó el funcionario.

Inauguran nuevas rutas

Las expresiones se hicieron ayer en la conferencia de prensa sobre la inauguración de los nuevos vuelos directos de Frontier Airlines.

Hoy comienzan a aterrizar seis de las ocho nuevas rutas de Frontier hacia los aeropuertos internacionales de San Juan, Aguadilla y Ponce, anunció Alfredo González, gerente de Ventas Internacionales de la aerolínea.

Hasta marzo de este año, el tráfico de pasajeros en el principal aeropuerto del País fue de 2.9 millones de viajeros, un 22% más que en el mismo periodo de 2022.

“Estos vuelos son más que un vuelo, son una conexión necesaria del puertorriqueño que tiene que ir a Estados Unidos por razones de turismo, negocio, familia, deportes, conciertos y, al mismo tiempo, abrirles la puerta a miles de americanos”, expresó González. La ruta que conecta la ciudad de Detroit, Michigan, con San Juan inicia mañana, mientras que el servicio entre Cancún, México y San Juan, inicia el próximo 11 de mayo, elevando a 20 el total de rutas directas.

Estas ocho rutas directas tendrán impacto turístico porque añaden unos 204,000 asientos a la oferta aérea y se estima que genere más de $113 millones durante el primer año de operaciones.

Las nuevas rutas que comenzaron hoy desde y hacia el Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín, incluyen los aeropuertos de Cleveland, Baltimore, Chicago Midway y Dallas-Fort Worth.

Asimismo, desde el Aeropuerto Rafael Hernández, en Aguadilla, hoy comienzan los vuelos hacia el Aeropuerto Internacional de Tampa y la ruta entre el Aeropuerto Internacional de Orlando, en la Florida, y el Aeropuerto Mercedita, en Ponce.

Según Iris Santos, subsecretaria del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), “todas estas gestiones de atraer nuevas rutas y nuevo acceso a Puerto Rico redundan en el desarrollo económico. Hoy, inauguramos rutas nuevas con Frontier, un ejemplo de lo que es el éxito del trabajo que hemos estado haciendo en turismo para seguir promoviendo a Puerto Rico, no solo como un centro turístico, sino como un destino espectacular para hacer negocios”.

> viernes, 5 de mayo de 2023
ó Al comparar con el mismo periodo del año anterior aumentó en más de 20% el tráfico de pasajeros
Carlos Mercado, director ejecutivo de la Compañía de Turismo, señaló que la ocupación hotelera y el recaudo por ‘room tax’ demuestran que son los mejores tres meses en la historia de Puerto Rico >Suministrada
22< ECONOMÍA
nj Dato relevante

SE LLEVA CANCIÓN DEL AÑO EN LOS ASCAP

La Sociedad Americana de Compositores, Autores y Editores (ASCAP) reconoció el tema Me porto bonito, interpretado por Bad Bunny y Chencho Corleone, y coescrito por Master Joe, como la Canción del Año de ASCAP Latino. Keityn ganó la categoría Compositor del Año, por su trabajo en Provenza (Karol G) y Te Felicito (Shakira y Rauw Alejandro). Daddy Yankee (Remix), Jhayco (Sensual Bebé), Marc Anthony (Mala), Marco Antonio Solís (Si Te Pudiera Mentir), GALE (Ley Seca) y Lin-Manuel Miranda (Dos Oruguitas), también fueron premiados.

Abierto a negociar tras contrademandar por $10 millones

cuentros sexuales no consentidos entre el exMenudo y Sánchez Martin, cuando este era menor de edad.

LOOK SOLIDARIO

La periodista Sency Mellado se despidió de su melena y exhibe un nuevo ‘look’, en solidaridad con su madre, paciente de cáncer. “Este corte de cabello va por ti mami. Por ti y por todas las mujeres que luchan día a día contra el cáncer y que pierden su pelo”, compartió a través de un tuit.

ANDANZA INÉDITA

Andanza presenta su nueva producción

Andanza Inédita, desde hoy y hasta el domingo, en la Sala Experimental del Centro de Bellas Artes de Santurce.

DE VUELTA TMUC

Tu Música Urban Conference (TMUC), en preámbulo a la cuarta edición de los Premios Tu Música Urbano, se llevará a cabo el 13 y 14 de junio, en el Coca-Cola Music Hall, del Distrito T-Mobile. En el evento habrá paneles, charlas, talleres y clases magistrales de Spotify, Tik Tok, YouTube, SeedLaw, ASCAP Latino y SESAC, entre otras. Las inscripciones están a la venta desde hoy en Ticketera.

Redacción

>EL VOCERO

Dennis Yadiel Sánchez Martin contestó, a través de su abogado, Michael Corona Muñoz, la demanda civil presentada en su contra por su tío, Ricky Martin, por extorsión, persecución maliciosa, abuso del Derecho, así como daños y perjuicios; y además sometió una reconvención o contrademanda contra el artista, en la que solicita $10 millones por daños, por “conducta sexual no consensual”.

En la reconvención, pide el resarcimiento económico por los alegados daños. Sin embargo, las alegaciones contenidas en la querella 2022-1-1625910, presentada el año pasado por supuesta agresión sexual entre 2013 y 2015, forman parte de otro proceso, por el que compareció Sánchez Martin, el pasado 26 de abril, a fiscalía de San Juan.

“La Unidad Especializada de Violencia Doméstica, Delitos Sexuales y Maltrato de Menores de la Fiscalía de San Juan realiza un proceso de entrevistas como parte de una investigación en curso”, informó entonces por escrito Joan Hernández Marrero, ayudante especial del Secretario de Justicia.

Cabe destacar que algunos de los señalamientos incluidos en la contrademanda se mencionaban en la orden de protección ‘ex parte’ que le fue concedida a Sánchez Martin, en julio de 2022, contra su tío y que luego fue archivada por su propio pedido.

“Las demandas hacen alegaciones generales sobre hechos, hay cuestiones más específicas que no van a estar incluidas en la demanda, porque el propósito de la demanda o de la contrademanda es informar a la otra parte lo que se está alegando”, explicó Corona Muñoz, quien asumió la defensa de Sánchez Martin, el pasado 31 de marzo.

“Las acciones de contactos sexuales no consensuales con un menor, además de constituir delitos, causaron enormes daños a Sánchez Martin, quien no tenía ni la madurez ni la capacidad legal para consentir a los actos sexuales iniciados por un adulto, en este caso, Ricky Martin”, se expone en la reconvención.

Quiere interrogar a Ricky Martin

Corona Muñoz anticipó su intención de que Enrique Martin Morales, nombre de pila del intérprete, comparezca presencialmente si se llega a la etapa de juicio.

“Ciertamente, interesamos deponerlo e interrogarlo… Saber cuál es su versión”, señaló el abogado.

El juez Arnaldo Castro Callejo pautó la conferencia inicial para el 26 de junio, a las 9:30 a.m., y dio a las partes diez días para iniciar el descubrimiento de prueba escrito, de no haberse hecho.

“Los procesos preliminares no tengo problema con que sean virtual”, planteó Corona Muñoz al programa de Wapa.

La representación legal de Ricky Martin, compuesta por los abogados Joaquín Monserrate Matienzo, Dora Monserrate, Fernando Gierbolini y José Andréu Fuentes, tiene diez días para contestar la reconvención.

Al momento, Martin Morales cuenta con una orden de protección por acecho por un año contra su sobrino, concedida por el juez Glenn Velázquez Morales, del Tribunal de Primera Instancia de San Juan, el 10 de noviembre de 2022.

Los abogados del cantante no emitirán comentarios, según aseguró su portavoz a este medio.

El espectáculo incluye cuatro estrenos coreográficos, como Quincunx, Rosa viejo, así como una nueva pieza de Jonas Örknér, coreógrafo invitado de Suecia.

Información y boletos en Ticket Center.

Más en elvocero.com

Sin embargo, Corona Muñoz aseguró que hay espacio para negociación.

“De parte de él hay esa disposición, de parte mía como abogado, siempre hay esa disposición para dialogar”, indicó Corona Muñoz ayer en entrevista con Lo Sé Todo (LST), de Wapa.

“La demanda la presentó Ricky Martin y él es el que decide hasta dónde va a llegar”, añadió.

Corona Muñoz respondió el miércoles, ante el Tribunal de Primera Instancia de San Juan, a la demanda presentada el 7 de septiembre de 2022 por el cantante. Con la contestación, incluyó una reconvención, en la que expone una serie de supuestos en-

Al cantante lo cobija una orden de acecho contra su sobrino.

>Suministrada

> viernes, 5 de mayo de 2023 ESCENARIO >23
Dennis Yadiel Sánchez Martin solicita resarcimiento de daños por supuesta “conducta sexual no consensual”. >Nahira Montcourt/EL VOCERO
ó En el reciente capítulo de la controversia entre Ricky Martin y su sobrino

Se abre paso en la actuación

ó Tras Jesucristo Superstar, Pepe Calderón forma parte de la obra Miénteme

@janjavier07

Pepe Calderón reconoce que llegó a sentirse subestimado por un sector del público en sus comienzos en la televisión puertorriqueña. Sin temor al qué dirán, apostó a su talento y ganó su espacio en Puerto Rico Gana, de Telemundo. Ahora se abre paso en la actuación, a través del teatro.

En ese proceso de apostar a sus capacidades, aprendió a ser un “estudiante de la vida”. En 2020, decidió tomar clases de actuación con Ángel Manuel García. Ese mismo año comenzó su carrera en la pantalla chica como modelo del programa de citas Eres para mí, que conducía Alexan

qué hace, es tímido?’, porque nunca había tenido experiencia en televisión. Al final del día, uno siempre lee lo que dicen, pero fue algo bonito porque yo dije, ‘Ok, quieren que me mueva de manera diferente, vamos a ver qué puedo hacer para que esto pueda cambiar’. Y poco a poco, gracias a Dios, mejoramos. Esto es para aprender y para ser estudiante de la vida”, reiteró el presentador de 23 años a EL VOCERO

Su talento en la actuación lo ha puesto a consideración del público en varios proyectos. El próximo será la pieza teatral Miénteme, bajo la dirección de Abi Villareal. La comedia musical presenta la historia de un novio (Derek Díaz), que es plantado en el altar y entonces requiere el apoyo de su amigo Ricardo, interpretado por Pepe.

“En la obra vamos a ver lo que empieza a ocurrir con otros personajes que vienen llegando y será papelón tras papelón tras papelón, como en cualquier boda que hemos ido, que siempre pasa algo. Ricardo siempre tiene esta costumbre de decir comentarios en el momento que no es y eso le da el toque cómico a la obra”, abundó.

Luis Felicier, Michelle Álvarez y Alanis Manzano completan el elenco de la pieza que se presenta hoy, mañana y el domingo en el Teatro Braulio Castillo en Bayamón. Boletos en Ticketera. Este no es el primer trabajo actoral de Calderón. En abril participó en el musical Jesucristo Superstar, y en obras educativas dirigidas a estudiantes del Departamento de

Tiene claro que en el ambiente artístico “un día puedes estar y al otro no”, por lo que procura vivir el momento y agradece cada una de las oportunidades que se le han presentado.

“Me gustaría tener más participación en la televisión y me veo en todo lo que estamos haciendo ahora, animando eventos... ojalá pueda seguir actuando en el teatro”, indicó.

El comunicador también trabaja como corredor de bienes raíces y espera en un futuro tener su propia empresa. De igual manera, espera culminar en los próximos meses un bachillerato en Negocios Internacionales con una concentración en Ciencias Políticas, con miras a estudiar Derecho.

> viernes, 5 de mayo de 2023 24< ESCENARIO
La obra sube a escena desde hoy hasta el domingo, en el Teatro Braulio Castillo, de Bayamón. >Josian E. Bruno Gómez/EL VOCERO

Ford Mustang continúa como el auto más vendido

Redacción >EL VOCERO

Durante los últimos 10 años combinados, Ford Mustang, que celebra su 59 cumpleaños, es el automóvil deportivo más vendido del mundo, según el análisis de Ford de los datos de registro de S&P Global Mobility.

“Estamos orgullosos de toda la familia Mustang, de lo que representa para Ford y especialmente de nuestros apasionados propietarios y fanáticos de Mustang”,

El Mustang se ha convertido en el auto deportivo más vendido en el mundo durante los últimos 10 años. >José Juárez/ Suministrada

dijo Dave Bozeman, vicepresidente de Enthusiast Vehicles de Ford Blue y de la División de Servicio al Cliente de Ford. “Es nuestro compromiso sirviendo a la comunidad global de Mustang, desde Atlanta hasta Australia y más allá, lo que le ha valido a Mustang el honor de ser el auto deportivo más vendido del mundo durante 10 años combinados”.

Según datos internos de Ford, Estados Unidos sigue siendo el hogar de la mayor demanda de Mustang, lo que representa el 78 por ciento de las ventas mundiales. Otros mercados que vieron un crecimiento en las ventas de Mustang en 2022 incluyen Alemania, con un aumento del 17 por ciento; Gran Bretaña, con un aumento del 14.4 por ciento; Suiza, con un aumento del 14.9 por ciento; y Medio Oriente, con un aumento del 7.4 por ciento.

El totalmente nuevo Ford Mustang 2024 de séptima generación agrega otro capítulo a un ícono, brindando la apariencia, el sonido y el atractivo del automóvil deportivo más vendido del mundo en los últimos diez años combinados. Ya sea convertible o cupé, V8 o 4 cilindros turbocargado, manual o automático, Mustang tiene opciones en múltiples niveles de precio y rendimiento.

La SUV Mustang Mach-E ®, la incorporación eléctrica a la familia Mustang, ahora está disponible en 39 países con lanzamientos recientes en Taiwán y Australia. Ford ha producido su Mustang Mach-E número 150,000 desde que comenzó la producción hace casi dos años, un hito significativo a medida que la compañía escala la producción de vehículos eléctricos a una tasa de 600,000 anuales para fines de 2023 y más de 2 millones anuales para 2026.

Kia Puerto Rico lanza la iniciativa Mountain Faces

Redacción >EL VOCERO

Kia Puerto Rico lanza la iniciativa Mountain Faces para demostrar las capacidades de la SUV Telluride, a la vez que invita a crear un vínculo entre la naturaleza y las personas. La iniciativa ha sido realizada en colaboración con la fotógrafa especializada en paisajes, astrofotografía y vida silvestre, Isabel Ferré Sadurní, y el videógrafo Gabriel Ocando de Azuca Films.

Mountain Faces se centra en la captura de imágenes de diferentes montañas alrededor de Puerto Rico en pueblos como: Adjuntas,

Ceiba y Coamo con aspectos humanos que transmiten un mensaje amistoso e invita a las personas a conectar con la naturaleza y descubrir los paisajes preciosos que Puerto Rico tiene para ofrecer. Además, muestra cómo el modelo Telluride puede ir más allá de las carreteras y recorrer terrenos difíciles, lo que la convierte en un vehículo ideal para aquellos que quieren explorar la naturaleza de la Isla.

”Con la iniciativa Mountain Faces, queremos inspirar a la gente a descubrir la belleza natural de Puerto Rico y conectar con ella de una manera significativa. Además, los modelos de Kia son ideales para

experimentar la belleza de la isla de una manera única y emocionante”. Aseguró el director comercial de Kia Puerto Rico, Abiezer Rodríguez Pratts.

Con la ayuda de la Kia Telluride, se visitaron caminos no pavimentados para encontrar lugares perfectos que se convirtieron en las gráficas del proyecto. Kia Mountain Faces es una invitación para que las personas exploren los paisajes preciosos de Puerto Rico junto a la naturaleza de una manera más profunda.

Para más información sobre las iniciativas de Kia Puerto Rico visita las redes sociales como @ kiapuertorico y a su canal de YouTube.

> viernes, 5 de mayo de 2023 OCTANO >29

The Associated Press

La inminente salida de Lionel Messi podría marcar el final de la era de excesos del París Saint-Germain (PSG).

Y en ese sentido, perder al astro argentino tras esta temporada podría ser tan significativo como los fichajes

A elevar su nivel

ó Jasmine Camacho-Quinn tendrá hoy su primer evento de alto calibre del año en una parada de la Liga Diamante

Después de dos eventos de menor nivel, Jasmine Camacho-Quinn finalmente comenzará hoy a entrar al pico de la temporada internacional de atletismo.

La medallista olímpica de oro tendrá su primer compromiso de la Liga Diamante a las 12:48 del mediodía (hora de Puerto Rico) al competir en los 100 metros con vallas de la parada en el Suheim bin Hamad Stadium, de Doha, Catar.

La puertorriqueña llega al evento con el mejor récord personal del resto de las siete corredoras con tiempo de 12.26 segundos. Allí se encontrará con la estadounidense Nia Ali, quien tiene récord

Roselyan Rodríguez

>Especial para EL VOCERO

El Colegio La Merced de Cayey y Dorado Academy escribieron sus nombres en la historia del fútbol escolar puertorriqueño al coronarse campeones y campeonas, respectivamente, de la primera edición de la Copa Buzzer Beater, que se celebró en Cayey.

En su casa frente a un mar de fanáticos, La Merced logró el martes alzar el preciado trofeo de campeón nacional al vencer 1-0 a Saint John’s School, que figuraba como el favorito

de 12.34 y mejor marca de la actual temporada de 12.53 segundos.

Otra que figura entre las favoritas para salir con la victoria hoy es la estadounidense Alaysha Johnson con marca personal de 12.35 segundos y mejor tiempo de temporada de 13.68 segundos.

El resto de la lista de competidoras para esta tarde incluye a la australiana Michelle Jenneke, la jamaiquina Megan Tapper, la irlandesa Sarah Lavin, la finesa Reetta Hurske y la estadounidense Tonea Marshall.

“La carrera está confirmada. Ella está en perfecto estado y deseando que llegue (el momento)”, aseguró ayer el entrenador de la vallista puertorriqueña, John Coghlan, a EL VOCERO

La gran ausente del evento será la nigeriana Tobi Amusan, ganadora de los 100 metros con vallas

estelares conseguidos desde que el dinero catarí transformó al club francés en uno de los más ricos del mundo.

Salvo que haya un cambio repentino de postura de alguna de las partes, Messi se marchará dentro de unas semanas, cuando expire su contrato.

Ello allana el camino para que el futbolista siete veces galardonado

Atletismo

con el Balón de Oro devengue $400 millones al año, si es que resultan ciertos los reportes de que emigrará a Arabia Saudí.

Pero la situación también dará al PSG una oportunidad de alejarse de una estrategia que no ha funcionado. En vez de las grandes contrataciones, el equipo podría dedicarse al desarrollo de talento local.

tramo de la carrera y cargó con el triunfo junto a las estadounidense Korteni Johnson y Shakima Wimbley, y la británica Stephanie Davis.

Luego de ese compromiso, que sirvió para romper el hielo, Camacho-Quinn se estrenó en los 100 metros con vallas de la actual temporada al competir en un evento en Estados Unidos, en el que cronometró unos buenos 12.29 segundos, pero con viento ilegal de +3.2. El evento era de menor nivel, al ser sus rivales mayormente universitarias.

de la Liga Diamante de 2021 y 2022, y también del Campeonato del Mundo de Oregón, también celebrado el año pasado. Tampoco estará la estadounidense Kendra Harrison, quien cargó con la medalla de plata en las Olimpiadas de Tokio en 2021, por detrás de Camacho-Quin.

De hecho, la puertorriqueña será la vallista de mejor marca personal en el mundo en los 100 metros con vallas que hoy estará

activa en la primera parada de la Liga Diamante. Amusan es la primera en el escalafón y Harrison la segunda con 12.12 y 12.20, respectivamente.

Este será el tercer evento del año para Camacho-Quinn.

El primero de ellos fue un relevo 4x100 en el Florida Relays, celebrado a principios de abril en el estadio James Presley, en la ciudad de Gainesville. En el evento, la puertorriqueña corrió el segundo

Campeones del fútbol escolar

del certamen.

“Tengo unos sentimientos inexplicables, estoy muy agradecido por la exposición que se le ha dado al deporte del fútbol en las plataformas. Estoy muy emocionado con esta victoria, al igual que todos mis compañeros”, expresó el capitán del Colegio La Merced, Omar Mangual.

Chrisleniel Arroyo anotó el gol de la victoria en el minuto 27 de la primera mitad. Mientras que Derrick Castro cargó con el premio de Jugador Más Valioso, luego de una fenomenal actuación en la

semifinal y final.

“Sumamente complacido con el extraordinario esfuerzo que han hecho cada uno de mis muchachos. De verdad es de admirar, la madurez, disciplina y la unificación que me demostraron en cada partido”, expresó el entrenador de La Merced, Richard Pérez.

“En mis 17 años de experiencia en este deporte, en los que he pasado por un sinnúmero de torneos, este ha tenido un impacto significativo, no tan solo en el fútbol escolar, sino también en el fútbol en general”, agregó.

En la rama femenina, Dorado Academy alcanzó el cetro dominando 1-0 al Colegio La Salle, de Bayamón.

“Gracias al sacrificio y al compromiso de las muchachas es que pudimos sacar las victorias y ganar

el primer campeonato de la copa Buzzer Beater”, dijo emocionado el dirigente de Dorado Academy, Ferdi-

”Esta temporada comenzó mal debido a lesiones menores, emergencias familiares y trabajo externo que tuve que hacer, lo que me hizo perder mucho entrenamiento. Estaba deprimida y comencé a perder el amor por el deporte, pero me recuperé una vez más y cambié de mentalidad”, reveló Camacho-Quinn a principios de esta semana en una publicación en sus redes sociales, luego de su primer evento del año en su especialidad.

Una vez complete el compromiso de hoy, Camacho-Quinn continuará su temporada con otros dos eventos a finales de este mes.

“Jasmine irá a Bermuda el 21 de mayo y a Los Ángeles el 27”, indicó su entrenador.

En junio, se concentrará en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023, y eventualmente, en el Campeonato del Mundo de agosto en Hungría.

nand Vázquez

Josimar Crespo, de Dorado Academy, fue quien anotó el gol en la primera mitad. Además fue nombrada como la Jugadora Más Valiosa del torneo. “No hay palabras para expresar lo que se siente. Nosotras luchamos y nos esforzamos para conseguir el campeonato y llevarlo a Dorado”, sostuvo la capitana de Dorado Academy, Carola García.

La Copa Buzzer Beater, que se celebró durante nueve jornadas en colaboración con la Federación Puertorriqueña de Fútbol (FPF), tuvo la participación de 72 equipos en la rama masculina y 32 en la femenina.

> viernes, 5 de mayo de 2023 30<
Dorado Academy cargó con el cetro de la rama femenina. >Suministrada Inminente salida de Lionel Messi del PSG Jasmine Camacho-Quinn rebasa una valla durante su participación en el pasado Campeonato del Mundo. >AP

Vida Real para iniciar el Pool de cinco

dad de montarlo por el entrenador

Eric Betancourt, quien la presenta luego de reclamarla en su más reciente cita hace un mes.

Hipismo

Hipódromo Camarero presenta hoy la jornada nocturna de carreras conocida como Night At The Races consistente de siete eventos en la continuación del fin de semana del Derby Puertorriqueño, que se efectuará este domingo.

Para la cartelera hípica de esta tarde, nuestra recomendación de pool de seis cuenta con dos ejemplares que a nuestro juicio sobresalen en sus respectivas carreras, por lo que los recomendamos “en línea”.

Estos son Chica Linda R. en la segunda y Vida Real en la tercera. Chica Linda R. viene de buen briseo preparatorio de media milla en :51 1/5 con la monta de Jan Carlos Suárez, quien recibe la oportuni-

Programa hípico

Es capaz de cerrar desde cerca del paso y si confirma su condición, basado en la forma en que trabajó, la esperamos ganadora conscientes de que tendrá rivales de mérito en La Poeta, que estará cerca desde temprano y Hacendada, que baja de tiro largo.

En el caso de Vida Real en la tercera carrera, esta hija de Vaporetto hará su cuarta salida por vida y su tercera del año, luego de figurar muy bien en sus anteriores compromisos luciendo velocidad.

Esta tarde cuadra afuera de todas sus rivales, lo que puede llevar a su jinete a decidir qué hacer desde temprano. Si escaparse al frente o correr colocada cerca del paso en espera del momento para hacer su movida.

Luce con excelente oportunidad al recibir nuevamente la monta de Andy Hernández, quien la conoce. Nuestra trifecta la completamos con Inolvidable y Joanna Di Arco.

En el resto de las carreras válidas para el pool de seis, en la cuar-

ta nos gusta Pokerist, que viene luciendo bien en sus recientes. Lo acompañamos con Poker Coco, al

que le cae bien la distancia y con Sky Bridge, que cuadra afuera al regresar de dos meses en descanso

con buen briseo.

La quinta carrera luce complicada con la participación de varios corredores con buena oportunidad. Nos gusta Estamento, que repite la monta del aprendiz Steven Monserrate, con quien va cómodo en peso luego de no lucir como se esperaba en su más reciente compromiso debido a una mala salida.

Lo acompañamos con Rafy Q., que siempre corre bien y se le dificulta ganar. Pero será peligroso con su mejor esfuerzo. La superfecta la completamos con Flamante, que es de los de mejor oportunidad y Rafita, que cuadra de posición que le debe ayudar.

En la sexta carrera nuestro cuadro cuenta con los cuatro ejemplares que integran nuestra selección en orden de preferencia. Estos son Ninetydaysofwinter, Pradar, Cliffy y Murat.

Del resto del grupo, mucho ojo con Macho D’oro y Venezuela First.

Finalmente, en la séptima carrera fue retirado desde ayer Jack Boy. Recomendamos a Chill Haze y Campechano. La superfecta la completamos con R Cha Cha y Say When Sammy.

> viernes, 5 de mayo de 2023
DEPORTES >31
ó La primera carrera será a las 5:30 de la tarde en la jornada de Night At The Races
Andy Hernández montará a Vida Real en la tercera carrera. >Suministrada

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.