Edición 20 de Abril 2017

Page 24

24< ECONOMÍA

EL VOCERO DE PUERTO RICO > JUEVES, 20 DE ABRIL DE 2017

Gran potencial turístico en el Caribe

Estudio de mercado de MasterCard y Adara lo confirma

@

José L. Carmona >jcarmona@elvocero

Hallazgos de un estudio realizado recientemente por MasterCard Advisors y Adara, la cooperativa de datos de la industria de viajes sobre los visitantes a la Isla, demuestran que Puerto Rico aún tiene oportunidades y el potencial para liderar el turismo en la región del Caribe, si se desarrollan los componentes turísticos con una mejor comprensión del mercado y el for talecimiento de alianzas. Según el estudio —dado a conocer ayer en un hotel de la capital— el grueso de las visitas turísticas internacionales a la Isla ocurre de diciembre a marzo, y los mercados de origen, principales por gasto, provienen de los Estados Unidos, Islas Vírgenes estadounidenses, Canadá, el Reino Unido y Alemania. El renglón lo dominan ampliamente los viajeros de Estados Unidos. El estudio señala además que los visitantes a Puerto Rico de las Islas Vírgenes estadounidenses son los que más gastan (per capita), desembolsando tres veces más que aquellos de los Estados Unidos. El Reino Unido ob-

tuvo el mayor crecimiento especialmente ahora que se en gastos versus el año ante- firmó la ley para la creación rior, pero la fuente primaria de la Organización de Merde gastos internacionales, los cadeo de Destino (DMO, por Estados Unidos, también está sus siglas en inglés). creciendo substancialmen“Por eso estamos convente, con un increcidos de que estas mento del 26%. estadísticas son Otro dato que una herramienta salió a relucir del importante para estudio indica mejorar y contrique los visitantes No subestimen la buir a guiar el desade los Estados relación de la Isla con rrollo de todos los Unidos y las Islas los Estados Unidos. componentes de la Vírgenes esta- Hay preocupación actividad turística”, dounidenses os- por viajar al exterior. indicó Vega. tentan una parti- Aquí el servicio al Para Clarisa Jicipación menor ménez, principal cliente es fuerte. de gastos relaciooficial de la PrhFrank Comito nados a viajes a ta, la información CEO CHTA la Isla, indicativo proporcionada del de que pudiesen estudio ayudará a ser visitantes de entender mejor estadías más larlos perfiles de los gas (como expavisitantes y los patriados). trones de gastos El Reino Unido y Alema- de estos, ver las tendencias nia sobresalen en el índice de y compartir inteligencia que gastos de hotel, mientras que ayudará a tomar decisiones Canadá sobresale en el índice de negocios donde el retorno de gastos en restaurantes, in- a la inversión sea más efecdicó el estudio. tivo y rápido. “Esta será la Miguel Vega, presidente primera de una nueva serie de la junta de directores de de paneles de análisis de la la Asociación de Hoteles y industria que la Prhta realiTurismo de Puerto Rico (Pr- zará en los próximos meses”, hta, por sus siglas en inglés), señaló. señaló que la Isla está en un En cuanto a qué criterios momento adecuado para de- claves toman los viajeros al sarrollar la industria turística, considerar su decisión de

tomar vacaciones en la Isla, Frank Comito, principal oficial y director general de la Asociación de Hoteles y Turismo del Caribe (CHTA por sus siglas en inglés), indicó que Puerto Rico domina en las siguientes cinco categorías: proximidad a los Estados Unidos, diversidad de oferta turística, viajeros se sienten seguros, la hospitalidad del puertorriqueño, y que el destino es visto como parte de los Estados Unidos, un lugar cercano y seguro para vacacionar. “No subestimen la relación de la Isla con los Estados Unidos. Hay preocupación por viajar al exterior. Aquí el servicio al cliente es fuerte”, indicó Comito. Según datos provistos por Vivian Mur, directora regional de Andara Media, entre febrero de 2016 y febrero de este año hubo 15.8 millones de búsquedas de hoteles en el Caribe. Unas 3.6 millones de personas terminaron comprando pasajes de avión al Caribe, región que registró un crecimiento de visitantes el año pasado de 6%. “También hubo 22.3 millones de búsquedas para viajar a Puerto Rico, resultando en 678,387 compras de pasajes aéreos”, destacó Mur.

Inaugura el AC Hotel San Juan Condado Ileanexis Vera Rosado >ivera@elvocero.com

A menos de un año de la colocación de la primera piedra, y a dos años de haber cerrado puertas el Radisson Ambassador Plaza, la renovada instalación volverá a recibir huéspedes con la inauguración oficial del AC Hotel San Juan Condado, construido a un costo de $45 millones. Los trabajos en la estructura han generado unos 430 empleos directos e indirectos, mientras la operación cuenta con 105 empleos directos. La nueva hospedería tiene 233 habitaciones, de las cuales 48 son suites, todas con balcón y la mayoría con vista

al mar, todas enmarcadas en un diseño moderno y elegante. Se trata de una inversión local, financiada por el Banco Popular de Puerto Rico con participación del Hotel Development Corporation y desarrollado por Interlink, una compañía de desarrollo y construcción en la industria hotelera, para la cual AC representa su octava inversión en la Isla. En el techo del hotel se ubica el Rooftop Pool and Bar y el AC Kitchen, con vista al mar. La oferta se extiende con el establecimiento de la Panadería Sobao by Los Cidrines y el restaurante La Bodeguita. Sin embargo, la inversión hotelera no parece detenerse, ya que durante

los actos de inauguración el vicepresidente de Desarrollo del Caribe de Marriott International, Bojan Kumer aseguró que este año se anunciará el próximo proyecto hotelero. A dicho anuncio se unió el compromiso del gobernador Ricardo Rosselló de poner a la disposición del sector privado un gobierno facilitador, que patrocina y apoya la inversión privada. El primer ejecutivo reafirmó el compromiso de esta administración con el desarrollo de Alianzas Público Privadas, tanto locales como internacionales. Durante su presentación, el principal oficial ejecutivo de Interlink, Federico Sánchez Ortiz, destacó las virtudes de la Isla para la atracción de inversión.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.