Edición del 7 de abril de 2018

Page 8

8< EL MUNDO

EL VOCERO DE PUERTO RICO > SÁBADO, 7 DE ABRIL DE 2018

Arde la frontera de Gaza e Israel Lula da Silva tendrá que cumplir la pena de 12 años y un mes de prisión por corrupción. >AP

Cierran filas con Lula da Silva

Líderes del continente se solidarizan con el expresidente brasileño tras la ratificación de su condena de cárcel

@

The Associated Press

LA PAZ, Bolivia — Presidentes, exmandatarios y activistas del continente sumaron voces en solidaridad con Luiz Inácio Lula da Silva después de que la justicia ratificara una condena a 12 años de prisión contra el exjefe de Estado de Brasil. En La Paz, una treintena de simpatizantes del presidente Evo Morales y legisladores del partido gobernante realizaron una vigilia con velas frente a la embajada de Brasil para protestar por la decisión. Morales repudió la condena y en su cuenta de Twitter envió un mensaje a su exaliado político: “Fuerza hermano Lula... Ningún fallo ni golpe judicial podrán jamás detenerte ni separarte del pueblo”. El presidente venezolano Nicolás Maduro publicó en la misma red social que “no solo Brasil, el mundo entero te abraza Lula; duele el alma esta injusticia; la derecha, ante su incapacidad de ganar democráticamente, eligió el camino judicial”. En Argentina, la exmandataria Cristina Fernández le envió su apoyo. “En Brasil algo ha quedado claro. Lula va a ganar las próximas elecciones y las élites de poder, a las que nunca les interesó ni la justicia ni la democracia, utilizan el aparato judicial para su proscripción”, publicó en la red social. El juez federal brasileño Sergio Moro dio plazo a Lula hasta las 5:00 p.m. de ayer (hora local) para entregarse y comenzar a cumplir la pena de 12 años y un mes de prisión por corrupción. La orden de

Moro fue girada horas después de jadores. “Querido Lula: las clases que el Supremo Tribunal Federal sociales existen y las dominadoras rechazó una solicitud del expresi- no soportan que los sometidos les dente de no ir a la cárcel mientras disputen el poder. Sé que la pelea apela la sentencia. continúa y continuará a pesar de los La Confederación General del jueces y la prensa. Te acompaño en Trabajo, la central sindical más las luchas del pueblo”. poderosa de Argentina, expresó “Mi abrazo solidario al compa“su más enérgico repudio por la ñero y hermano Lula da Silva. Todos proscriptiva decisión sabemos que su ‘crimen’ judicial contra el comes haber sacado a 38 mipañero Lula”. llones de brasileños de la “Los trabajadores pobreza, sin someterse a de Argentina nos solilas élites brasileñas”, esdarizamos con los tracribió por Twitter el exbajadores de la herma- Todos sabemos que presidente ecuatoriano na república de Brasil”, su ‘crimen’ es haber Rafael Correa. agregó la entidad en sacado a 38 millones El actual jefe del de brasileños de la un comunicado. Congreso de Paraguay y pobreza. En Buenos Aires, exmandatario Fernando grupos de izquierda y Lugo comentó en rueda Rafael Correa organizaciones sociade prensa que “el ingreexpresidente les convocaron a una diente político es muy ecuatoriano manifestación frente a fuerte en este proceso. la embajada del vecino Por un voto lo quieren país para apoyar a Lula dejar fuera. Es un retroa la misma hora en que ceso para la democracia vencía el límite para que latinoamericana”. se entregara a la justicia. En tanto, el argentino “Lula es el liderazgo con más Nobel de la Paz en 1980 y activista apoyo popular y espero y confío por los derechos humanos Adolfo que las instituciones democráti- Pérez Esquivel escribió que “Lula cas de esa gran nación corrijan es- está siendo perseguido por lo que tas graves decisiones”, publicó en hizo de acertado para Brasil... Twitter el expresidente de Chile, los pueblos latinoamericanos te Ricardo Lagos. “Su eventual en- acompañamos hermano”. carcelamiento y eliminación de Pero también hubo voces de la competencia electoral profun- condena al político brasileño. dizará la fractura que atraviesa la Quien fuera dos veces presisociedad brasileña”. dente de Uruguay, Julio María Sanguinetti, calificó a Lula de “uno de los más corruptos” y sos“Sé que la pelea continúa” En Uruguay, el expresidente y tuvo en una entrevista con una actual senador por el partido gober- emisora radial de su país que “no nante José Mujica envió un mensaje hay duda que la justicia ha actuaal líder del Partido de los Traba- do con sobriedad y eficiencia”.

KHUZAA, Franja de Gaza (AP) — Efectivos israelíes mataron ayer a tiros a cuatro hombres en la segunda protesta multitudinaria en una semana a lo largo de la conflictiva zona fronteriza con la Franja de Gaza, mientras manifestantes palestinos incendiaron neumáticos para crear una nube de humo negro que impidiera la vista a francotiradores israelíes. Las muertes de ayer elevaron a 26 el número de palestinos muertos por fuego israelí en la última semana, incluidos 20 manifestantes. Funcionarios de salud de Gaza dijeron que 922 personas fueron llevadas a hospitales y clínicas de campo sin que hicieran un desglose por el tipo de herida, si fue por munición viva, perdigón de acero recubierto con caucho o intoxicación por gas lacrimógeno. Señaló que 19 personas estaban en condición grave. Entre los lesionados se encontraban ocho mujeres y 40 menores, según el ministerio. La protesta de ayer fue la segunda que las autoridades del gobierno de Hamas en Gaza dijeron se inscribe en lo que serán varias semanas de movilizaciones contra el bloqueo fronterizo del territorio y que ha durado una década. Israel ha acusado al grupo islámico de utilizar las protestas como tapadera para atacar sus fronteras y ha advertido que quienes se acercan a la valla ponen en peligro sus vidas. Ayer, miles de palestinos se dirigieron a cinco campamentos

de tiendas de campaña que los organizadores habían instalado, cada una a varios cientos de metros de la frontera israelí. En un campamento, cerca de la comunidad fronteriza de Khuzaa, grupos pequeños de activistas se acercaron a la valla después de las oraciones del mediodía. Un vídeo de The Associated Press mostró a manifestantes que encendían grandes pilas de neumáticos, cuyo humo negro envolvía la zona para protegerlos de los francotiradores israelíes. Algunos activistas se pintaron la cara con hollín. Los efectivos israelíes desde su lado de la valla fronteriza dispararon municiones de verdad, gas lacrimógeno, perdigones de acero cubiertos con caucho y cañones de agua.

No cede Hamas

Horas después el dirigente de Hamas en Gaza, Yehiyeh Sinwar, visitó el campamento de Khuzaa, donde fue recibido como héroe. Lo rodearon centenares de partidarios que corearon “Vamos hacia Jerusalén, millones de mártires”. Sinwar dijo a la multitud que el mundo debe “esperar nuestro gran movimiento, cuando pasemos las fronteras y oremos en Al-Aqsa”, en referencia al principal templo islámico en Jerusalén. Al parecer fue la primera vez que un dirigente de Hamas amenaza específicamente con pasar la frontera, lo que Israel dijo impedirá a toda costa.

Un palestino herido es auxiliado en medio de la manifestación llevada a cabo ayer en la Franja de Gaza. >AP


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.