4
LOCALES / MIÉRCOLES, 27 DE MARZO DE 2013 El periódico de Puerto Rico
LA NUEVA PROPUESTA > Edad de Retiro: Empleados bajo Ley 447 - Aumenta escalonadamente hasta los 61 años. Empleados bajo Ley 1 - Aumenta escalonadamente hasta los 67 años. Empleados bajo Reforma 2000 Aumenta escalonadamente hasta los 67 años.
EL VOCERO / Archivo / Sebastián Márquez
Bomberos y policías - Se retiran a los 55 años. Los empleados bajo Reforma 2000 se retiran a los 58 años.
>Aportaciones al plan médico: Pensionados bajo la nueva ley: 0 Ya pensionados $1,200 anual Bono de medicina para pensionados: $100 anual a todos los pensionados
EN PORTADA
A pesar de anunciar el nuevo proyecto, el Presidente del Senado no entregó copia de la medida.
Otra propuesta para salvar Retiro MARICARMEN RIVERA SÁNCHEZ, EL VOCERO
Bhatia reveló que el Senado aprobará la semana que viene un proyecto diferente al aprobado por la Cámara
El liderato senatorial ofreció ayer una nueva versión del proyecto que busca salvar los Sistemas de Retiro y que implica cambios significativos a lo propuesto por el Ejecutivo. Los cambios presentados ayer por el presidente del Senado, Eduardo Bhatia, implican que Retiro quedará con un déficit anual mayor al proyectado inicialmente. Bhatia ofreció la conferencia junto al portavoz de los Populares en el Senado, Aníbal J. Torres, y el presidente de la Comisión senatorial de Hacienda, José R. Nadal Power. Insistió, sin embargo, en que sus propuestas cuentan con el aval del Ejecutivo y el respaldo de la Cámara. “Esto es versión final. Se acabó. Esta es la ley de punto final, es la reforma de Retiro que debió haberse presentado hace 30, 20, 10, 5 años y nadie quiso reformar. Punto y se acabó. Entendemos que no tenemos que revisitar el asunto por 20 años más”, dijo Bhatia en una extensa conferencia de prensa en la que, cabe señalar, no se ofreció copia del proyecto que será aprobado la semana entrante.
Las propuestas presentadas por Bhatia establecen que los empleados de nuevo ingreso se retirarán en su mayoría a los 67 años, excepto los bomberos y policías que se retirarán a los 55 o 58 años dependiendo de la ley de Retiro que les cobije. Explicó que los pensionados no verán sus beneficios alterados. La situación cambia para los que se jubilen a partir del 1ro. de julio. La mayoría de los cambios propuestos afectan a los 131,361 empleados que todavía trabajan en el Gobierno. Para estas personas, el Sistema de Retiro será a partir de ahora una especie de cuenta de ahorro de la que, al retirarse, obtendrán lo que aportaron. Esto, sin ningún beneficio adicional como bono de verano, medicina, ni Navidad. Tampoco van a recibir la aportación del Gobierno para el plan médico. “Ya no existe en el mundo un sistema de retiro con beneficios definidos. En Puerto Rico, desde el 1ro. de julio, ya no habrá beneficios definidos. Todas las personas van a obtener su retiro en función de las aportaciones que hagan”, dijo Bhatia al explicar el nuevo sistema. “¿Qué
Bono de Navidad: $200 anuales a todos los pensionados Bono de verano: se elimina
> Otras modificaciones: Elimina ‘pensiones Cadillac’ para alcaldes Veteranos podrán cotizar lo no pagado durante el tiempo de servicio militar El dinero de los pensionados no se usará para mantener el Sistema de Retiro, esto se hará con dinero del Fondo General
Fuente: Senado de Puerto Rico