Edición 27 de Marzo 2013

Page 1

MIÉRCOLES, 27 DE MARZO DE 2013 / AÑO XXXVIII / NÚM.12006 / SAN JUAN, PUERTO RICO

¿Trabajar pa’l inglés o pa’l retirazo? P.4

P.6

Inmortalizada Gigi Fernández con su propia estatua

P.43

Más ruido que nueces en la función de atajar el trasiego de drogas por el mar

EL VOCERO / Árchivo

Partirá por lo fino y espulgarán los bolsillos de todos para dar respiro al Sistema de Retiro

DEPORTES

FOFO Y CARO EL ESCUDO COSTERO


EL VOCERO / MIÉRCOLES, 27 DE MARZO DE 2013

2


LOCALES / MIÉRCOLES, 27 DE MARZO DE 2013

P.3

Dominicano se lleva millones en lotería

EL VOCERO / Archivo

Un hombre de 44 años le cambió la suerte al llevarse la lotería en Nueva Jersey. Escanee el código para conocer más sobre esta noticia.

EL VOCERO /Archivo

EN VOCERO.COM

índice

El periódico de Puerto Rico

Maxi Iglesias llevará más que belleza a NBL P.28

VOX P.18 NEGOCIOS P.22 ESCENARIO P.28

Perro le salva la vida a excursionista

CLASIFICADOS P.35

EL VOCERO /Archivo

ESQUELAS P.42 DEPORTES P.47

EL VOCERO / Archivo

Un can rescató a un hombre que cayó por una ladera de más de 100 pies. Escanee el código para ver más sobre esta noticia.

Seguros de auto La mayoría de las personas desconocen que pueden economizar mucho dinero en la póliza del seguro de su autos si comparan ofertas y precios de distintas aseguradoras. De acuerdo a un sondeo de LowerMyBills.com, casi la mitad de los consumidores de pólizas de seguro no están conscientes de los descuentos que pueden conseguir cuando comparan precios sin sacrificar la cobertura del seguro.

División Este / LA Favorito Detroit, pero con poca ventaja P.46

LOTERÍA ELECTRÓNICA

Visite nuestro portal

vocero.com

Para ver los números premiados de la Loto, Revancha, Pega 2, Pega 3 y Pega 4


4

LOCALES / MIÉRCOLES, 27 DE MARZO DE 2013 El periódico de Puerto Rico

LA NUEVA PROPUESTA > Edad de Retiro: Empleados bajo Ley 447 - Aumenta escalonadamente hasta los 61 años. Empleados bajo Ley 1 - Aumenta escalonadamente hasta los 67 años. Empleados bajo Reforma 2000 Aumenta escalonadamente hasta los 67 años.

EL VOCERO / Archivo / Sebastián Márquez

Bomberos y policías - Se retiran a los 55 años. Los empleados bajo Reforma 2000 se retiran a los 58 años.

>Aportaciones al plan médico: Pensionados bajo la nueva ley: 0 Ya pensionados $1,200 anual Bono de medicina para pensionados: $100 anual a todos los pensionados

EN PORTADA

A pesar de anunciar el nuevo proyecto, el Presidente del Senado no entregó copia de la medida.

Otra propuesta para salvar Retiro MARICARMEN RIVERA SÁNCHEZ, EL VOCERO

Bhatia reveló que el Senado aprobará la semana que viene un proyecto diferente al aprobado por la Cámara

El liderato senatorial ofreció ayer una nueva versión del proyecto que busca salvar los Sistemas de Retiro y que implica cambios significativos a lo propuesto por el Ejecutivo. Los cambios presentados ayer por el presidente del Senado, Eduardo Bhatia, implican que Retiro quedará con un déficit anual mayor al proyectado inicialmente. Bhatia ofreció la conferencia junto al portavoz de los Populares en el Senado, Aníbal J. Torres, y el presidente de la Comisión senatorial de Hacienda, José R. Nadal Power. Insistió, sin embargo, en que sus propuestas cuentan con el aval del Ejecutivo y el respaldo de la Cámara. “Esto es versión final. Se acabó. Esta es la ley de punto final, es la reforma de Retiro que debió haberse presentado hace 30, 20, 10, 5 años y nadie quiso reformar. Punto y se acabó. Entendemos que no tenemos que revisitar el asunto por 20 años más”, dijo Bhatia en una extensa conferencia de prensa en la que, cabe señalar, no se ofreció copia del proyecto que será aprobado la semana entrante.

Las propuestas presentadas por Bhatia establecen que los empleados de nuevo ingreso se retirarán en su mayoría a los 67 años, excepto los bomberos y policías que se retirarán a los 55 o 58 años dependiendo de la ley de Retiro que les cobije. Explicó que los pensionados no verán sus beneficios alterados. La situación cambia para los que se jubilen a partir del 1ro. de julio. La mayoría de los cambios propuestos afectan a los 131,361 empleados que todavía trabajan en el Gobierno. Para estas personas, el Sistema de Retiro será a partir de ahora una especie de cuenta de ahorro de la que, al retirarse, obtendrán lo que aportaron. Esto, sin ningún beneficio adicional como bono de verano, medicina, ni Navidad. Tampoco van a recibir la aportación del Gobierno para el plan médico. “Ya no existe en el mundo un sistema de retiro con beneficios definidos. En Puerto Rico, desde el 1ro. de julio, ya no habrá beneficios definidos. Todas las personas van a obtener su retiro en función de las aportaciones que hagan”, dijo Bhatia al explicar el nuevo sistema. “¿Qué

Bono de Navidad: $200 anuales a todos los pensionados Bono de verano: se elimina

> Otras modificaciones: Elimina ‘pensiones Cadillac’ para alcaldes Veteranos podrán cotizar lo no pagado durante el tiempo de servicio militar El dinero de los pensionados no se usará para mantener el Sistema de Retiro, esto se hará con dinero del Fondo General

Fuente: Senado de Puerto Rico


5

EL VOCERO / MIÉRCOLES, 27 DE MARZO DE 2013


6

LOCALES / MIÉRCOLES, 27 DE MARZO DE 2013 El periódico de Puerto Rico

Bhatia explicó que con el proyecto propuesto por el Ejecutivo, la edad de retiro era a los 65 años mientras que con la propuesta presentada ayer es de 61 años bajo Ley 447, y de 67 años a los cobijados por la Ley 1 y Reforma 2000. Los ya pensionados –unas 116 mil personas– continuarán recibiendo $1,200 para el plan médico con una aportación de $100 mensual para medicinas. Continuarán recibiendo además el bono de Navidad, no así el de verano que sería eliminado. “Ninguna pensión que ya está existente se va a tocar. Todas las personas que estén pensionadas al 30 de junio, esas 116 mil personas y cualquiera que se retire a esa fecha, su pensión se garantiza. Esas pensiones no se van a tocar”, dijo Bhatia.

Mayor el déficit proyectado de Retiro Las propuestas presentadas inicialmente por el Ejecutivo dejaban un hueco de fondos estimado en Retiro, de entre $150 a $170 millones. Con los cambios presentados ayer, el déficit anual puede fluctuar entre los $200 y $230 millones que deberá ser subsanado del Fondo General. Al igual que otros líderes legislativos, Bhatia no adelantó ayer qué medidas de recaudo adicionales se aprobarán para subsanar este déficit. Las medidas, aseguró, se discutirán junto al presupuesto.

Cero ‘pensión Cadillac’ a los alcaldes Otro de los cambios que tendrá el proyecto, dijo Bhatia, es la eliminación de las conocidas ‘pensiones Cadillac’ que disfrutan los alcaldes. Bajo el actual sistema, los alcaldes pueden recibir la pensión prácticamente completa luego de ocho años en la poltrona municipal. Eso, dijo, se eliminaría y comenzarían a cotizar como el resto de los empleados públicos. “Nosotros vamos a eliminar las ‘pensiones Cadillac’ de los alcaldes. Es algo que no venía en el proyecto original. Se acabaron las ‘pensiones Cadillac’. Van a participar del Sistema de Retiro como cualquier hijo de vecino, como cualquier empleado público”, dijo Bhatia. Al cierre de esta edición, no fue posible conseguir una reacción del presidente de la Cámara, Jaime Perelló. Tampoco estuvo disponible el presidente de la Comisión cameral de Hacienda, Rafael Hernández Montañez.

Caro el ‘Escudo Costero’ YAMILET MILLÁN RODRÍGUEZ, EL VOCERO

En tan solo dos meses, la activación de la Guardia Nacional (GN) para detener el narcotráfico en los muelles y costas de Puerto Rico le ha costado al Gobierno aproximadamente $1.2 millones por concepto de nómina de cerca de 260 militares. Así lo indicó a preguntas de EL VOCERO el ayudante general del cuerpo castrense, Juan José Medina, quien manifestó que diariamente entre 210 y 260 efectivos de la GN vigilan los lugares que se sabe, son puertas de entrada de la droga.

con el Departamento de Hacienda”, explicó Medina. La activación del cuerpo militar para el programa Escudo Costero inició el 15 de enero. El pasado 20 de marzo el superintendente de la Policía Héctor Pesquera y García Padilla anunciaron el primer cargamento que ocuparon como parte de los esfuerzos del programa. El cargamento de cocaína de 1,200 kilos fue ocupado en la costa de Salinas.

Dijo que quincenalmente el Gobierno paga entre $275 mil y $375 mil a los soldados. El pago es de acuerdo con el rango del militar. Durante la campaña eleccionaria, el gobernador Alejandro García Padilla había estimado el costo de las activación en $7 millones.

No obstante, más que una medida preventiva de ese cuerpo militar, fuentes han indicado que dicho operativo fue más el resultado de una afortunada casualidad. Informes de prensa han revelado que varias lanchas colombianas de alta potencia han sido detectadas luego de haber dejado en la isla “palos” que pueden sumar sobre 1,500 kilos, rompiendo así el escudo.

“Ellos están distribuidos por los puntos que ha identificado la Policía y se complementa con la vigilancia aérea y, además de eso, tenemos el otro programa de inspección de furgones, pero eso es

De otra parte, Medina informó que por vez primera la Guardia Nacional diseñará y construirá un hospital en Puerto Rico. La instalación médica se construirá en Culebra, en un edificio que utilizaba

JUAN JOSÉ MEDINA

una fábrica y el Municipio asumirá el costo de los materiales. “Vamos a empezar la construcción de un hospital en Culebra. En la Guardia Nacional pagamos por adiestramiento y lo que hacemos es que en vez de entrenar realizamos obras. El Gobierno federal nos paga 15 días al año y vamos a llevar grupos de 15 en 15”, reveló el jefe militar.

No descartan victoria en el Tribunal MARICARMEN RIVERA SÁNCHEZ Y YENNIFER ÁLVAREZ JAIMES, EL VOCERO

Legisladores del Partido Popular Democrático (PPD) no descartaron que sus contrapartes del Partido Nuevo Progresista (PNP) puedan triunfar en los tribunales al exigir que se les devuelvan las dietas eliminadas recientemente. El juicio que tendrán que enfrentar, aseguraron, es el de la opinión pública que –a su entender– no favorece que los legisladores reciban una doble compensación por su trabajo. Asimismo coincidió el secretario de Asuntos Públicos de La Fortaleza, Jorge Colberg Toro, cuando se le preguntó sobre la posibilidad de que el pleito tenga futuro. “El País los juzgará. Además, los legisladores del Partido Popular que empeñaron su palabra antes de las elecciones, no es concebible que ahora vayan a cambiarla”, sentenció el funcionario, al tiempo que agregó que La Fortaleza no ha discutido con los líderes legislativos la viabilidad de este tipo argumentos ante un tribunal.

EL VOCERO / Archivo / Gerardo Bello

EL VOCERO / Sebastián Márquez

pasa con los que llevan 10, 20 años en el sistema? Se crea un híbrido. Lo que acumulaste hasta el 30 de junio lo mantienes”.

Mientras, el portavoz de la delegación Popular en el Senado, Aníbal José Torres, recordó que los novoprogresistas en ese Cuerpo renunciaron en su mayoría a este beneficio. Torres preside la comisión especial que evalúa los proyectos de reforma legislativa que no han sido aprobados. “Los que no estén de acuerdo, que tomen el curso legal para justificar lo que para nosotros es injustificable, que es que cobren una doble compensación. La Cámara y el Senado tomaron la decisión por vía administrativa y pronto se hará por vía de ley, pero el que quiera acudir a los tribunales, que acuda”, dijo Torres. “Sí puedo anticipar que lo moralmente correcto es que no se reciba esa doble compensación”.

En su edición del martes, EL VOCERO publicó que varios representantes novoprogresistas enviaron una carta al presidente de la Cámara, Jaime Perelló, advirtiendo que podrían acudir a los tribunales si se mantenía la determinación de no pagarles las dietas. Al cierre de esta edición, no fue posible conseguir una reacción de Perelló. El representante penepé Waldemar Quiles no confirmó haber sido uno de los que envió la carta, pero insistió en que tiene derecho a estas dietas por varias razones: cuando aspiró fue bajo la premisa de que se le pagarían las dietas, no fue una promesa de su partido y no se han eliminado por ley. “Mi opinión es que si un legislador…yo vine y había esto, pues yo voy por esto”, dijo Quiles. “(El exgobernador Luis) Fortuño propuso una reforma legislativa con menos legisladores y el Pueblo lo derrotó. Este asunto de las dietas es una promesa del Partido Popular, no nuestro”. Por su parte, el representante Popular Javier Aponte Dalmau dijo que no favorece regresar al sistema de doble compensación y no descartó que un tribunal pueda darle la razón a legisladores que argumenten que estas dietas no pueden ser eliminadas a menos que medie legislación. “Para mí, mi posición respecto a las dietas es que renuncié y el que quiera ir al tribunal, bienvenido sea”, dijo Aponte Dalmau. “A mí no me interesa”.


7

EL VOCERO / MIÉRCOLES, 27 DE MARZO DE 2013


8

LOCALES / MIÉRCOLES, 27 DE MARZO DE 2013 El periódico de Puerto Rico

Desastre en Cesco Carolina y Bayamón OBED BETANCOURT y RAUL CAMILO TORRES, EL VOCERO EL VOCERO / Sebastián Márquez Vélez

Aquellos que aprovecharon los días feriados de la Semana Santa para solicitar los servicios de los centros de servicio al conductor (Cesco) de Carolina y Bayamón se arrepintieron y hubieran preferido perder algún mediodía de trabajo de la semana próxima y no tener que enfrentar el desorden, las filas inmensas y el lento servicio que caracterizó a esas agencias ayer, que algunos –asustados– creyeron que terminaría en un santo motín.

mento de Hacienda), solo dos personas atendían antes de las 9:00 a.m. Mientras, más cientos de personas se vieron presas en el Cesco de Bayamón. Centenares de vehículos estacionados en las aceras que dan acceso a la instalación presagiaban un hacinado panorama.

En Carolina, renovar una licencia tomó no menos de cuatro horas, sin importar si la persona se sumó a la inmensa fila a las 6:30 am o si llegara a las 9:00 am. El desorden que causó la entrada simultánea de sobre 300 personas al Cesco de Carolina pidiendo distintos servicios no pudo ser ordenado por la única oficial de seguridad que en esos momentos intentaba sin éxito orientar a las personas.

En el Cesco de Bayamón decenas de personas se encontraban aglomeradas en filas.

“Esto es verdaderamente un desastre mayor”. Con esta frase una impaciente cliente abandonó el edificio y se dirigió a toda prisa hacia su vehículo. No pasó mucho tiempo cuando otros dos ciudadanos se rindieron ante la inmensa fila y resignados se dejaron entrevistar por EL VOCERO.

a las personas, ni el espacio adecuado para ocuparlo. Poco tiempo después llegaron policías municipales y estatales.

“Perdí mi tarde. No puedo acabar lo que vine hacer”, dijo Ruth D. Herrera, quien junto a Luis E. Laureano intentaban hacer un traspaso vehicular.

De hecho, una cliente que dijo ser una funcionario público –luego de una agria discusión con personal del Cesco– pidió permiso para ella misma establecer, esta vez con éxito, el orden en las filas, en las que no había señales comprensibles que orientaran

La organización del gentío ayudó a que los ánimos exaltados de muchos bajaran y fueran dando paso a la resignación de saber que perderían casi todo el día haciendo una gestión que humanamente no debería tomar una hora. En la colindante colecturía (Departa-

Irma Mollano, directora de Comunicaciones del DTOP, aceptó que ayer fue un día extraordinario debido al incremento en los exámenes de licencia de conducir y el desorden provocado por la propia clientela del DTOP. Para hoy los Cesco tomarán medidas especiales.

Corporación privada investigará querellas DF YAMILET MILLÁN RODRÍGUEZ, EL VOCERO

A un costo de $2.5 millones la corporación RCórdova Trabajadores Sociales CSP comenzará la próxima semana a investigar las primeras 800 querellas de abuso sexual y maltrato físico que no fueron investigadas en los pasados cuatro años. La presidenta de la corporación, Rita Córdova, dijo que el contrato tendrá una vigencia hasta el 31 de diciembre de este año y deberán investigar un total de 6,500 querellas de menores de cero a siete años de las regiones de Caguas, San Juan y Bayamón. “Estamos empezando con el primer grupo de reclutamiento porque las recibimos (las querellas) la semana pasada y estamos adiestrando al gru-

po”, indicó Córdova, quien dijo que cuenta con 20 trabajadores sociales y espera reclutar 10 adicionales. La trabajadora social indicó que atenderán las querellas de acuerdo al modelo de seguridad y protocolo de evaluaciones del Departamento de la Familia (DF). El DF recurrió a la contratación exter na luego de conocerse que había 42 mil querellas sin atender. Además, la agencia investiga el cierre de referidos sin que se iniciara una investigación. “La corporación está dando el servicio desde el 1990, primero como una sociedad y luego como una corporación, porque en algunas regio-

nes se atrasaban y se acumulaban las querellas. El número más cercano fue en el 1997 cuando se acumularon unas 12 mil querellas”, destacó Córdova. Sobre cómo afectará la investigación el que las querellas no se atendieron a tiempo dijo “plantea la preocupación de la severidad y la cronicidad porque si no entras a tiempo y atiendes la situación en el momento que es denunciada sigue prolongándose y cuando entramos hay un problema que es crónico”. Especificó que iniciarán la investigación con las quejas que hizo algún ciudadano que puede ser una trabajadora social escolar, médico, padre biológico no custodio o vecino.

Por otro lado, la exper ta dijo que una de sus preocupaciones es la falta de un protocolo integrado entre las agencias que inter vienen en los casos de alegaciones de abuso sexual. “Las agencias no intervienen coordinadamente. Cada cual por su lado hace sus preguntas y esto se supone que llegue a los tribunales y probablemente los casos se caen porque las investigaciones se hacen mal”, sostuvo Córdova. “Si tuviéramos un protocolo uniforme e integrado para atender los casos de abuso sexual a parte de los demás casos, nosotros tendríamos mucho más éxito en proteger a los niños y niñas”, agregó.

Crearán 440 empleos esta semana YENNIFER ÁLVAREZ JAIMES, EL VOCERO

Bacó Bagué hizo las declaraciones a su salida de una reunión en La Fortaleza, en la que además se habló de la renta a un dólar de edificios de la Compañía de Fomento Industrial (PRIDCO, por sus siglas en inglés). Aseguró que ya hay 30 de estos edificios separados.

“El licenciado Francisco Chévere, (director de la Compañía), va a firmar esta semana los primeros. Estamos hablando de 440 empleos bajo la Ley de Empleos Ahora. Son variados, hay de todas las áreas. Hay restaurantes, técnicos de la salud, estamos viendo mucha solicitud del sector de salud”, expresó Bacó Bagué a preguntas de EL VOCERO. El funcionario indicó, además, que el crédito energético es el incentivo más solicitado por los empresarios.

“El crédito energético ha sido el que mayor interés ha levantado. Hay compañías que no les interesa tanto (otros incentivos), porque no caen en otras partes de la Ley de Empleo Ahora, pero sí les aplica el crédito energético”, sentenció. Bacó Bagué recordó que este crédito permite al utilizar el dinero que se retiene para el pago de contribuciones al nuevo empleado para pagar la factura de electricidad de la empresa.

EL VOCERO / Archivo / Ingrid Torres

El secretario del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DEC), Alberto Bacó Bagué, aseguró que esta semana se crearán 440 empleos nuevos, como parte de los primeros acuerdos producto de la Ley de Empleos Ahora.

ALBERTO BACÓ


9

EL VOCERO / MIÉRCOLES, 27 DE MARZO DE 2013


10

LOCALES / MIÉRCOLES, 27 DE MARZO DE 2013 El periódico de Puerto Rico

Secretarios y alcaldes entre blancos de timadores

Piden moderación en consumo agua YAMILET MILLÁN RODRÍGUEZ, EL VOCERO

YENNIFER ÁLVAREZ JAIMES y RAÚL CAMILO TORRES, EL VOCERO

EL VOCERO / Archivo / Willín Rodríguez

Las personas que lograron obtener tres cheques de la Universidad de Puerto Rico (UPR) mediante un esquema de fraude en el que uno de ellos se hizo pasar por el secretario de Asuntos Públicos de La Fortaleza, Jorge Colberg Toro, intentaron timar además al propio secretario de Justicia, Luis Sánchez Betances. Así lo confirmó Colberg Toro a EL VOCERO, al tiempo que informó que al menos diez alcaldes y 12 jefes de agencia recibieron el mismo tipo de llamada. “Estas personas tuvieron información directa, hasta información de reuniones que se dieron en Fortaleza”, denunció. El Titular de Asuntos Públicos de La Fortaleza dijo que la identidad de los arrestados no ha sido revelada porque la investigación sigue activa.

JORGE COLBERG

El funcionario advirtió que más personas serán procesadas por este fraude. Agregó que, posiblemente, se trata de un esquema que se intentó perpetrar también durante el cuatrienio pasado. Colberg Toro desconoce si los arrestados son funcionarios gubernamentales.

cias y gobiernos municipales y se procedió a emitir una orden de suspensión de pago, protegiendo así los recursos de la institución. Estos cheques nunca fueron cobrados por los timadores”, aseguró Muñoz.

Aunque los timadores intentaron cometer fraude en varias ocasiones, solo el presidente de la UPR, Miguel Muñoz, emitió los cheques.

Por su parte, el alcalde de Arecibo, Carlos Molina, confirmó que fue contactado por un sujeto que se hizo pasar por Colberg Toro para ofrecer millones de dólares a cambio de transferencias económicas.

Muñoz indicó, mediante comunicado de prensa, que recibió la llamada y que la persona que se identificó como Colberg Toro, indicó que “habían identificado $15 millones para asignarlos a la UPR para el desarrollo de proyectos de infraestructura y que necesitaba comunicarse con la persona en la institución a cargo de gestionar la asignación y transferencia de fondos gubernamentales”. “Al día siguiente de emitir los cheques (por $150 mil), el Departamento de Justicia nos alertó sobre este esquema de fraude, el cual había sido utilizado en otras agen-

‘Atacan’ en Arecibo

“Cuando llevábamos prácticamente un mes en la administración del Municipio, un ayudante mío recibe una llamada y que de la Mansión Ejecutiva (…) de parte de un tal Colberg que quería hablar con este servidor con el propósito de reunirnos con el Gobernador porque tenía diez millones de dólares para darnos. Con eso yo pensé, aquí saldo yo varias deudas que tiene Arecibo. En verdad que me impresioné y me entusiasmé. Parecía y dentro de las circunstancias económicas que tenemos aquí, que nos habíamos sacado la Lotería”, explicó el funcionario municipal.

‘Pejes gordos’ tras esquema fraude MIGUEL RIVERA PUIG, EL VOCERO

Varios individuos de “mucho peso” figuran como potenciales acusados en el esquema de fraude mediante el cual una mafia que opera desde las cárceles engatusó al presidente de la UPR, Miguel Muñoz, para desembolsar tres cheques de $50 mil cada uno mediante el cual el Gobierno central los usaría para parear y otorgarle $15 millones en fondos para la universidad.

En este esquema del cual los timadores tenían información personal de otros jefes de agencia y de asuntos internos que se discutieron en La Fortaleza se usaron los nombres de Jorge Colberg Toro, secretario de Asuntos Públicos del Primer Ejecutivo, y de Marcelo Trujillo, alcalde de Humacao. En medio de las peticiones de dinero y de los intentos por sacar fondos

mediante transferencias electrónicas el caso comenzó a ser investigado por el Negociado de Investigaciones Especiales (NIE) del Departamento de Justicia y el 20 de marzo se produjeron las primeras acusaciones. Justicia anunció ese día la radicación de cargos por robo de identidad, sin mencionar a quienes se la habían robado y detalles sobre el fraude a la UPR.

Cero aumento salarial alcalde Arecibo RAÚL CAMILO TORRES, EL VOCERO

El alcalde de Arecibo, Carlos Molina, rechazó informaciones en el sentido de que gestione un aumento salarial en momentos en que su administración padece un déficit presupuestario de $12 millones y la

reducción de un día laboral para todos los empleados. “Eso es totalmente falso. Lo que pasa es que hay un grupo de personas que tratan de llevar un mensaje equi-

vocado. Este servidor se mantiene operando con el mismo sueldo que el alcalde anterior ($5,100 mensuales) y de hecho, en el primer mes de mi mandato, no cobré mi sueldo”, declaró el Alcalde arecibeño.

El embalse de Cidra llegó a su nivel de alerta, mientras Toa Vaca y La Plata están cerca de alcanzarlo. El director de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Alberto Lázaro, pidió ayer a la ciudadanía moderación en el consumo de agua potable por la merma considerable de precipitación pluvial durante esta temporada. Actualmente, el Lago de Cidra está 17.12 metros sobre el nivel del mar y tiene 35.3 días de reserva a base de 6 centímetros por día. Su nivel óptimo es de 20 metros. El nivel de alerta significa que se activan los procesos de seguimiento continuo debido a las bajas precipitaciones. El lago Carraízo tiene a este momento 78.5 días de reserva a base de 4 centímetros diarios. Su nivel de alerta es de 36 metros y actualmente tiene 39 metros. Lázaro dijo que el personal de la AAA monitorea los sistemas de aguas crudas y sigue un protocolo de operaciones de rutina que incluye trasferencias y ajustes para evitar que las comunidades carezcan del servicio. Indicó que las últimas semanas, las cuencas de los ríos no han recibido la precipitación esperada y esto provoca una merma en la entrada de aguas crudas a las plantas de filtración, en especial aquellas con tomas directas de los ríos.

AAA nombra oficial examinador YAMILET MILLÁN RODRÍGUEZ, EL VOCERO

La Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) nombró al exdirector ejecutivo de la Junta de Calidad Ambiental, Esteban Mujica, como oficial examinador del proceso de revisión tarifaria. Sin embargo, la corporación pública todavía no ha anunciado cuándo iniciarán las vistas públicas. “El proceso debe ser uno que otorgue la más extensa oportunidad a las personas interesadas en deponer para que presenten sus puntos de vista y recomendaciones y sobre todo a mí me interesa cualquier alternativa que pueda tener el público y las empresas que vayan a estar representadas en las vistas”, dijo Mujica. “Yo personalmente no sé si el aumento va comoquiera. Mi rol será evaluar lo que finalmente propone la AAA, evaluar todos los comentarios y la información que se presente y a raíz de eso haré una recomendación a la Junta de Directores”, agregó. Las vistas públicas se celebrarán en abril y en un término de 60 días posteriores rendir un informe a la Junta de Directores de la AAA con las objeciones, planteamientos, opiniones, documentos, estudios, conclusiones y recomendaciones. Mujica actualmente labora como abogado y notario público en el bufete Rivera-Carrasquillo, Martínez & Font. El abogado se desempeñó en varios puestos técnicos, de dirección de programa y asesoramiento legal en la Junta de Calidad Ambiental de Puerto Rico, hasta ser nombrado presidente de su Junta de Gobierno y director ejecutivo.


11 EL VOCERO / MIÉRCOLES, 27 DE MARZO DE 2013


12

LOCALES / MIÉRCOLES, 27 DE MARZO DE 2013 El periódico de Puerto Rico

No hay acuerdo para ‘787’ JACKELINE DEL TORO CORDERO, EL VOCERO

to. Añadió al cargo de conducir de manera temeraria y en claro menosprecio a la vida, el hecho de que estaba bajo los efectos de sustancias controladas, lo que cambia la modalidad del delito y establece en 15 años la pena fija.

Aunque el abogado de Soto Bonilla, Federico López Santiago, sabe que su cliente confesó los hechos ocurridos el pasado 1ro. de febrero, busca una pena “favorable”. Estimó la pena de 15 años como razonable, mientras que la fiscal indicó que “el valor de una vida debe ser de más de ocho años. En este caso fueron seis vidas”.

“Siempre lo he dicho, que un número no va a recuperar las vidas de los angelitos que se perdieron ese día. Ni 15, ni 20, ni 25, ni 48, ni 99 (años). El punto aquí es que tenemos un joven de 21 años y tenemos que ver de qué manera se puede rehabilitar para nosotros mismos como sociedad y para los hijos que él tiene pendientes (criar)”, reclamó el letrado.

El cargo de homicidio negligente conlleva una pena de ocho años y aunque son seis, López buscaba una condena de ocho años. Pero ayer la jueza Isabel Torres Llompart trajo a colación la enmienda a la acusación que hizo la jueza Ladi Buono en la vista de causa para arres-

A la pregunta de si 15 años serían razonables, Gabriel Maisonet indicó que “este caso, en estos momentos, 15 años, ocho. Mire, para una vida no hay valor. Analizaremos en su momento nuestra posición y le recomendaríamos al señor Secretario de Justicia, al Jefe de

EL VOCERO / Willín Rodríguez

De entrada, la fiscal Jimara Gabriel Maisonet dijo ayer que “no hay acuerdo para Jonathan Soto Bonilla”, el acusado de la muerte de una familia de El Prado, pero después dijo que es una decisión que tendría que presentar al secretario de Justicia, Luis Sánchez Betances, así como a sus superiores en la Fiscalía.

JONATHAN SOTO BONILLA (787)

los fiscales, a la Fiscal de Distrito, y le diremos. Pero en este momento decir ocho años no, 15 sí, no en este momento… En este caso fueron seis víctimas… En este caso murieron seis personas y eso (la penalidad) se multiplica. Quedaron dos personas heridas, familias destrozadas”.

Para largo proceso legal contra ex de Yexeira RAÚL CAMILO TORRES, EL VOCERO

El día que estaba pautado para comenzar el juicio contra Roberto Quiñones Rivera, acusado por asesinato y destrucción de evidencia en el caso de la desaparición de la bailarina Yexeira Torres Pacheco, el Ministerio Público se limitó a entregar un voluminoso bulto de expedientes a la defensa, lo que extendería aún más el proceso legal. Esta acción responde al interés del abogado Jorge Gordon, quien presentó dos mociones a esos fines. Los documentos –con 78 piezas de evidencia– forman parte del descubrimiento de prueba parcial que las fiscales Alma Méndez y Sonia Polanco ya enumeraron e hicieron copias fotostáticas.

“Aquí hay solo un tercio de la totalidad de los documentos que necesitamos”, declaró Gordon al juez Francisco Borelli Irizarry, quien al instante dio diez días –fecha calendario; 19 de abril– para que entonces tanto los abogados y la fiscalía determinen si están todos los documentos de prueba presentados de cara a la continuación de la vista sobre el estatus de los procedimientos, señalada para el 29 de abril. “Esto es una entrega parcial. Son muchísimos los documentos. No tenemos un número estimado. Es voluminosa la cantidad de evidencia que falta por

entregar. Hay mucha evidencia que la defensa puede solicitar que no necesariamente es pertinente, por lo que no necesariamente tenemos que coincidir con las piezas que hay que entregar”, explicó la fiscal Polanco a su salida de la sala 203 del Tribunal de Carolina. En tanto, los padres de la joven bailarina desaparecida –el 24 de octubre del 2011– expresaron satisfacción con la labor del Ministerio Público y solo se limitaron a criticar las demoras en el caso producto de las mociones de parte de la defensa del imputado.

Arranca vista preliminar contra sospechosos de congelar bebé JACKELINE DEL TORO CORDERO, EL VOCERO

EL VOCERO / Alvin J. Báez

Si el Tribunal Apelativo no revoca al juez de Primera Instancia Enrique Silva Avilés, hoy iniciará, con acceso al público, la vista preliminar contra Xiomara Rodríguez López y José Miranda López, sospechosos de la muerte y el congelamiento, respectivamente, del hijo de la mujer. La solicitud de la defensa para celebrar la vista preliminar a puerta cerrada fue denegada ayer por el juez, por lo que los

abogados recurrieron al Tribunal Apelativo, mencionó la nueva fiscal en el caso, Deborah Benzaquen Parkes. Además, rechazó los dos intentos hechos –individuales– por la defensa de Rodríguez López y de Miranda López para que se separaran los casos. La vista preliminar está pautada para las nueve de la mañana y continuará los días

4 y 5 de abril, en la sala 605 del Tribunal de San Juan. Los primeros testigos son los agentes José Díaz y Luis Pérez Torres, de la Policía de Puerto Rico. Xiomara Rodríguez López es sospechosa de alegadamente permitir que su hijo de cinco meses, Carlos Humberto Santiago, se ahogara con su vómito luego de ingerir leche. La mujer es madre de otro hijo, de cuatro años.

Reducción en cifra de asesinatos MIGUEL RIVERA PUIG, EL VOCERO Los asesinatos ocurridos en los primeros 84 días de este año alcanzaron la cifra de 200 a la medianoche del lunes 25 de marzo, una reducción de 29 comparado con el mismo período en el 2012, mostrando una tendencia de 2.38 asesinatos por día. Los dos últimos hechos de sangre ocurrieron a las 8:40 de la noche en el ‘By Pass’ de la PR-2, frente al residencial Dr.

Rafael López Nussa, en Ponce, y las 11:43 de la noche en el barrio Celada, en Gurabo. En el caso de Ponce la víctima Ricardo (Ricky) Negrón Silva, un usuario de heroína, se encontraba pidiendo dinero en el semáforo frente al caserío. Un automóvil se detuvo y del mismo salió un sicario que comenzó a dispararle por la espalda. Se estima que hizo alrededor

de 15 disparos y lo alcanzó con cuatro en la espalda, cabeza y pecho. Ricky fue llevado al cercano Hospital Damas, donde fue declarado muerto. El agente José I. Torres, de la División de Homicidios del CIC, y el fiscal Idelfonso Torres iniciaron la investigación. En el caso de Gurabo, la víctima fue identificada como Orlando Berríos Morales, de 22 años, quien fue baleado cuando

se encontraba en un Ford Escort en el puente Toki, en la PR-943. El joven recibió un disparo en la cara.El agente Roberto Santana, de la División de Homicidios del CIC de Caguas, y la fiscal Jeannette Collazo Ortiz investigan. De mantenerse una tendencia de 2.38 asesinatos por día la estadística a fin de año rondaría los 869 asesinatos al concluir el 2013.


13 EL VOCERO / MIÉRCOLES, 27 DE MARZO DE 2013


14

LOCALES / MIÉRCOLES, 27 DE MARZO DE 2013 El periódico de Puerto Rico

Sobre 50 años de prisión a pedófilo MELISSA CORREA VELÁZQUEZ, EL VOCERO

por un periodo de cinco años a cuatro varones y una niña, de quienes poseía más de 600 imágenes y vídeos de los aberrantes actos. Armando Rodríguez Rodríguez se declaró culpable ayer de cargos por producción y posesión de pornografía infantil, por los que el juez federal Francisco A. Besosa lo sentenció a 38 años de prisión. Luego de que extinga su sentencia en el foro federal, deberá cumplir otros 15 años en una institución penal de Puerto Rico. El hombre de 42 años conoció a sus víctimas y a las madres de estos porque su hija estudiaba con los menores en la misma escuela. Rodríguez Rodríguez ganó la confianza y el cariño de las madres de los perjudicados al punto de que, cuando perdió su empleo –en una tienda por departamentos– una de ellas le prestó dinero. Precisamente con ese dinero, el convicto compró cámaras de vídeo y computadoras para grabar las violaciones a los niños. Incluso en una ocasión, la fémina le prestó dinero para sacarlo de la prisión tras ser acusado por no pagar pensión alimenticia. Rodríguez Rodríguez abusaba sexualmente de los menores en su casa, en la residencia de estos y en moteles. El convicto los buscaba a la escuela, les ayudaba con las asignaciones, los llevaba a la playa y al cine. La madre de una de las víctimas relató en corte abierta que tras advenir en conocimiento de los actos contra su hijo, intentó suicidarse en cinco ocasiones y comenzó a mutilarse el cuerpo, al que prácticamente ha cubierto de tatuajes para tratar de calmar su dolor. Tanto ella como su hijo reciben tratamiento psiquiátrico. “No me importa seguir mutilándome y cortándome las venas hasta que muera. Que se pudra en la cárcel...si él se queda fuera de la cárcel voy a atentar contra mi vida. Este hombre tiene que pagar...mi hijo es un nene bueno y apenas habla”, expresó la fémina, quien pidió no ser identificada.

El acusado tendrá que cumplir 38 años a nivel federal y otros 15 a nivel estatal.

Denunció que a pesar de estar en prisión, Rodríguez Rodríguez continúa comunicándose con su hijo y otras de las víctimas, a través de mensajes de texto mediante una computadora en el Centro de Detención Metropolitano (MDC). La madre de otra de las víctimas fue entrevistada por EL VOCERO en otra ocasión y reveló que por culpa de Rodríguez Rodríguez, perdió la custodia de su hijo, porque el padre de su hijo, pensó que la mujer no lo cuidó bien. Entretanto, el fiscal Marshal Morgan enfatizó que el convicto cometió los actos durante un periodo de cinco años. “En cada uno de los casos, el acusado fue la primera experiencia sexual que tuvieron las víctimas...los vídeos fueron el resultado de una coacción. El acusado coaccionó a las víctimas y las grabó y las usó para extorsionarlas...el acusado tenía una conducta sexual desviada”, afirmó el fiscal. Originalmente, el caso contra Rodríguez Rodríguez era presidido por la jueza federal Carmen Consuelo Vargas de Cerezo, quien había rechazado el acuerdo de culpabilidad al que había llegado el convicto para que se recomendara una sentencia de 25 años. Rodríguez Rodríguez objetó el informe presentencia, por lo que la jueza pidió ver los vídeos que le fueron incautados por agentes del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE). Tras ver los vídeos, Vargas de Cerezo emitió una orden en la que concluyó que las imágenes eran sadistas.

En oídos sordos reclamo de justicia MIGUEL RIVERA PUIG, EL VOCERO

La muerte del estudiante de escuela superior Rainiero Abreu Valmes, que ocurrió el 7 de septiembre del 2012 en los predios del abandonado hotel Ponce Intercontinental, en el cerro El Vigía, no ha sido investigada por la Policía y los continuos reclamos de su progenitora son ignorados. Doña Ana Valmes, vecina de la calle Magnolia, lleva cerca de cinco meses tratando de hablar con la agente Mari Burgos, de la División de Homicidios del CIC de Ponce. La agente ya no está en esa División, pero al parecer el caso fue guardado en

una gaveta sin que se le asignara a otro investigador. Información obtenida por EL VOCERO apunta a que Rainiero, quien estudiaba en la Ponce High, estaba con un grupo de amigos en el abandonado edificio. Los amigos alegan que cayó de un tercer piso mientras corría patineta. SUMINISTRADA

Un convicto de pornografía infantil cuyo caso es uno de los peores que ha pasado por la Fiscalía federal de la Isla, tendrá que cumplir 53 años de prisión –38 en el foro federal y 15 en el foro estatal– tras agredir

EL VOCERO / Archivo / Willín Rodríguez

Autoridades le incautaron sobre 600 imágenes y vídeos de actos explícitos con menores de edad

RAINIERO ABREU VALMES

Sin embargo, el cadáver destrozado a golpes fue hallado a 60 pies de distancia del edificio y la contundencia de los golpes y fracturas es mayor que la que pudo haber recibido de haber sufrido la caída.


15 EL VOCERO / MIÉRCOLES, 27 DE MARZO DE 2013


16

INTERNACIONALES / MIÉRCOLES, 27 DE MARZO DE 2013 El periódico de Puerto Rico

Norcorea coloca artillería en posición de combate

Planteado matrimonio gay ante el Supremo THE ASSOCIATED PRESS

WASHINGTON - La Corte Suprema examina el matrimonio entre personas del mismo sexo en momentos en que la opinión pública ha cambiado rápidamente a favor de permitir los casamientos de parejas gay y lesbianas, aun cuando 40 estados no los autorizan. La Corte comenzó hoy el primer análisis importante de los derechos de las personas homosexuales en 10 años con una audiencia sobre la prohibición en California a los matrimonios entre personas del mismo sexo, sean hombres o mujeres. Mientras que hoy miércoles los magistrados estudiarán la ley federal que impide a las parejas de personas del mismo sexo legalmente casadas ser beneficiarias de la gama de prestaciones que se conceden a las parejas heterosexuales casadas. Numerosas personas han hecho fila desde el pasado jueves –incluso bajo un nieve ligera– para alcanzar uno de los codiciados lugares en la audiencia de la primera vista judicial sobre la Propuesta 8 de California. De la misma manera, la Corte dejó entrever ayer que podría resolver, sin un fallo de alcance nacional, el caso de la prohibición en California a los matrimonios entre personas del mismo sexo, tema que un magis-

trado dijo es más nuevo que la telefonía celular y el internet. Varios magistrados, incluidos algunos liberales que parecen abiertos a los casamientos para ese tipo de parejas, plantearon sus dudas durante los argumentos que se les expusieron durante 80 minutos. El magistrado Anthony Kennedy, que podría tener el voto decisivo en una corte dividida a casi mitad y mitad, afirmó que el máximo tribunal podría desechar el caso sin emitir fallo alguno. Una decisión de este tipo casi con seguridad podría permitir la reautorización de los matrimonios entre personas del mismo sexo en California, pero no tendría repercusiones en otras jurisdicciones. Kennedy dijo que temía que el máximo tribunal ingresara en "aguas desconocidas" si aceptaba los argumentos que presentaron los simpatizantes del matrimonio entre parejas homosexuales. Por su parte, el abogado Theodore Olson, que representa a dos parejas gay, dijo que el máximo tribunal se aventuró de igual manera a lo desconocido en 1967 cuando anuló las prohibiciones a los matrimonios interraciales que existían en 16 estados.

SEUL, Corea del Sur - Las Fuerzas Armadas de Corea del Norte advirtieron ayer que colocaron su artillería y su unidad de cohetes en su posición máxima de combate, en la más reciente de una serie de amenazas beligerantes hacia Corea del Sur y Estados Unidos.

ataque directo norcoreano, especialmente durante los ejercicios militares conjuntos de Estados Unidos y Corea del Sur que terminan el 30 de abril, aunque existe cierta preocupación respecto a una provocación después del término del entrenamiento.

El Ministerio de Defensa de Seúl, sin embargo, dijo que no ha visto todavía ninguna actividad militar sospechosa de las Fuerzas Armadas norcoreanas, pero que sus funcionarios analizaban la advertencia de Corea del Norte. Los analistas dijeron que era extremadamente improbable un

Las adversarias Coreas han tenido varios enfrentamientos navales sangrientos en las disputadas aguas del mar Amarillo desde 1999. En noviembre del 2010, Corea del Norte atacó con artillería una isla surcoreana, matando a dos soldados de la Armada y dos civiles.

En buenas manos premio de lotería CLAUDIA TORRENS, THE ASSOCIATED PRESS

Lawrenceville, Nueva Jersey, EE.UU. Pedro Quezada, un inmigrante dominicano de 45 años, se levantó durante años a las cinco de la mañana para abrir su pequeña tienda de comestibles en la ciudad de Passaic, Nueva Jersey. Tras varios robos, al menos un incendio y largas jornadas de trabajo, Dios le sonrió, asegura. Nada menos que con $338 millones. "No lo puedo creer todavía. Mi familia es pobre, humilde, y ahora... imagínese", dijo Quezada, el ganador del premio gordo de la lotería Powerball. El inmigrante, que lleva 26 años en Estados Unidos, habló con cierta timidez pero con humor ante una sala abarrotada de periodistas en la sede de la lotería de Nueva Jersey. En tan solo 24 horas, Quezada ha pasado de trabajar con uno de sus cinco hijos en la tienda a ser un millonario que de momento no sabe qué hacer con tanto dinero. "Mi vida tiene que cambiar....pero el dinero mi corazón no lo cambia", dijo

AP / Julio Cortez

AP / Pablo Martinez Monsivais

HYUNG-JIN KIM, THE ASSOCIATED PRESS

PEDRO QUEZADA

el dominicano, nacido en la región del Cibao, y quien emigró a Estados Unidos a los 19 años. Si el hombre decide recibir un pago único serían $221 millones, o unos $152 millones después de pagar los impuestos correspondientes. Es el cuarto mayor premio pagado en la historia del Powerball. El inmigrante, quien habló rodeado de algunos de sus siete hermanos y hermanas, dijo que espera ayudar a su familia con el dinero y quizás invertir algo en Latinoamérica.


17 EL VOCERO / MIÉRCOLES, 27 DE MARZO DE 2013


18

VOX / MIÉRCOLES, 27 DE MARZO DE 2013 El periódico de Puerto Rico

‘In God we trust’

¿IRÁN...a darse por aludidos? ARTURO YÉPEZ

SANDRA D. RODRÍGUEZ COTTO, ANALISTA, RELACIONISTA, PERIODISTA

Playa, sol, cerveza fría… descanso. Para algunos son días de beber ron. O de ver Los 10 Mandamientos, La Biblia y otras películas en la televisión. Para otros, días de asueto. ¡Vacaciones! ‘Break’ de primavera. Para muchos, descenso en las noticias, pero sigue el pesar, la tristeza colectiva. Venimos desde enero, es más, desde las elecciones e incluso antes, en una espiral de problemas y fracasos en las que el País sigue aleteando. No parece tocar fondo porque cada vez surge algo peor. Pero esta semana se supone que nos detengamos y reflexionemos. Once jurados querían la pena de muerte y una sola le salvó la vida al asesino de más de 20 almas. La Procuradora de las Mujeres despotricó contra la Constitución y quería que mataran al asesino. ¡Y así hay que erradicar la violencia! Violencia por violencia. ¡Es que la vida es una tómbola!, como decía la canción. Canción que jamás entonarán las víctimas de aquella y de tantas otras masacres. Y que sufran los que quedaron vivos, y que sufra el País, parecieran decir. Un honorable que quiere reglamentar a los caballos en las calles. ¿Pondrán a soplar a los jinetes mientras cabalgan? Otra prioridad más en nuestra Legislatura. ¿Cuántos jefes de agencia han nombrado y estamos en abril? Nadie sabe a ciencia cierta.

Prohibida la reproducción / arturoyepez@aol.com

País. ¿Quién está a cargo? Y la economía estancada. Y los bonos degradados. Y nos consideran ‘chatarra’. Y no importa sin son rojos o son azules porque son iguales. El dinero de pocos, el pesar es de muchos.

Los federales se niegan a limpiar de bombas y contaminación las playas de Vieques y Culebra. ¡A ver a cuántos más le explotan esas bombas en la cara!

Y no hay chavos, pero sí hay tarjetas para gastar. Bajaron las ventas de cosméticos, joyas y ropa de mujer según el Informe de Ventas al Detal de la compañía de Comercio y Exportación. El bolsillo de la jefa de familia se afectó. Menos coquetas y más zafias. A inventar o a reinventarse que no hay chavos pa’ nadie, pensarían. Pero las mismas estadísticas nos contradicen. Sin chavos, los consumidores gastaron $35,922,943,798 en los doce meses del 2012. Estarán agobiados sin chavos, pero pa’ la playa. Con calderos de arroz y la compra hecha en Sam’s o Costco. Y los que comen pescado, lo harán de 6 meses de viejo porque DACO está inoperante. Cabo Rojo, Piñones, a cualquier costa donde te venden sin IVU y se bebe hasta más no poder. Parece que le echan algo al agua.

Se lee la Prensa y a veces ni se sabe ni quién ganó las elecciones. Hay que joderse en este

Y somos una sociedad de consumo en la que nos consumimos por dentro. Consumimos como

VOX

El Superintendente que está o no está. El Gobierno le suplica que se quede y negocian un contrato de varios cientos de miles con él, pero no hay dinero para pagar el seguimiento psicológico que atienda los problemas de la Uniformada. Para muestra un botón. Hace dos días un policía mató a su exesposa y luego se suicidó. Pero la noticia se pasa como otra muerte más. ¿Rebaja en la luz? Otro sueño, pero ya nos adelantan que volverán los apagones y que la AEE está en intensivo. Y vienen más impuestos y menos trabajos.

estilo de vida, para sobrevivir el agobio del País. Y creamos una nueva cultura. La cultura del derroche, del exceso y la desigualdad. Porque parece que el tener es más importante que el ser. Y nos justificamos de esos vicios porque vivimos como Pueblo una fantasía que nos distorsiona la realidad. Somos esclavos sin identidad que no sea la del consumismo extremo que se manifiesta de muchas maneras. En algunos es la depresión, en otros el alcoholismo, el crimen, y en casi todos, ansiedad. Y muchas veces no se encuentra felicidad porque se ha sustituido lo importante por lo inmediato. Hoy es Miércoles Santo. Finaliza Cuaresma y comienza la Pascua. Hace más de dos mil años, un día como hoy, los judíos se reunieron en el Sanedrín y condenaron a Jesús. Pocos lo recuerdan porque en el Puerto Rico del 2013 cada vez guardan menos respeto y la solemnidad que representan estos días. ¿Dónde está el dios de muchos? ‘But, yes, in God we trust’. Comentarios: sandra.rodriguez.cotto@gmail.com Twitter: @SRCSandra

Pena capital ROBERTO L. PRATS PALERM , ABOGADO

Del saque me proclamo en contra de la pena capital como castigo. Admito, sin embargo, que en casos como el de esta lacra execrable llamada Alexis Candelario, se asomó por algún lado de mi consciencia que tal vez ese castigo era meritorio. Lo vil de este horrendo ser humano puso en entredicho si mis creencias en contra de la pena de muerte podían encontrar alguna elasticidad. El conflicto mental sobrevino cuando me pregunté si un NO del Jurado podría interpretarse como una victoria judicial a quien de golpe y porrazo había asesinado a más de 20 personas, 9 de ellas en la masacre de La Tómbola. ¿Por qué darle una victoria a este enemigo con-

feso de la sociedad? No podía imaginarme al asesino Candelario haciendo una señal de victoria –sí, de esas tipo Ñeta– cuando saliera del Tribunal. La única señal que dieron sus víctimas fue la de auxilio cuando él les apuntó con una AK-47 y haló el gatillo sin remordimiento alguno. El villano aquí es Alexis Candelario y las autoridades lo capturaron y lograron su culpabilidad fuera de la duda razonable. Por otro lado, me pregunté si un encarcelamiento perpetuo no enfocado en la rehabilitación, sino por castigo, sería más

Enviada a Vargas para aprobación: 4:04 David no ha enviado aprobación, la pasé a Corrección:

4:56

severo que la pena capital solicitada. Tuve sendas sesiones de introspección. Indagué profundo y llegué a la misma conclusión que llegaron los miembros del jurado. Tal vez por diferentes razones. Lo primero que concluí fue que si hace un año los puertorriqueños votaron a favor de garantizarle el derecho a la fianza a los acusados por asesinato como Alexis Candelario, pues la lógica me dice que le garantizarían el derecho a la vida al momento de sentenciarlo. Si cuando votamos hace un año en el referéndum de la fianza

ya la masacre de La Tómbola había ocurrido, aún así expresamos protegerle su derecho a la libertad. El jurado en un caso criminal es como un embudo en donde unos pocos representan a todos. No creo que hayamos cambiado tanto como sociedad en tan corto tiempo. Creo que tomará otra generación llegar a cambiar nuestras moras sociales tan imbricadas en cómo los puertorriqueños perciben este barbárico castigo de la pena capital. Porque creo que la certeza del castigo es más efectiva que la severidad de la pena, al señor Candelario, ahora a pagar por sus fechorías.


19 EL VOCERO / MIÉRCOLES, 27 DE MARZO DE 2013


20

VOX / MIÉRCOLES, 27 DE MARZO DE 2013 El periódico de Puerto Rico

Toma de la Universidad = Independencia por la cocina (Parte 2)

FUNDADO POR GASPAR ROCA 29 de abril de 1974

REDACCIÓN Editor y Director Peter W. Miller

Directora Ejecutiva Maricelis Rivera Santos

Editor Asociado Ira Ellenthal

Director de Noticias

JAIME BENSON, CATEDRÁTICO DE ECONOMÍA, UPR

Rafael Enrique Morales

Director Asociado de Noticias

El mantener o ampliar la representación estudiantil con votos en la Junta de Síndicos ponía en riesgo la acreditación de la UPR por parte de la Middle States

Roberto Orsini Herencia

Subdirectora Asociada de Noticias

Milly Méndez

Directora de Escenario Johan Maldonado Rabelo

Culminé la pasada columna argumentando que la inminente toma por asalto de la Universidad por la actual Administración de Alejandro García Padilla no responde a ningún fin legítimo de política pública, sino más bien a una burda estratagema politiquera para adelantar su objetivo oculto de independencia por la cocina.

Subdirector Asociado de Escenario Eric Perlloni Alayón

Director Interino de Negocios Director de Deportes Omar Marrero Rivera

Director Asociado de Deportes Víctor O. López Hernández

Director Gráfico Jorge Vargas

ADMINISTRACIÓN Presidente Peter W. Miller

VP Ejecutivo de Ventas y Mercadeo Ira Ellenthal

VP de Recursos Humanos María Luisa Roca

VP de Finanzas Ángel de Jesús

VOX

Carlos Antonio Otero

Veamos, en el 2007 su hermano Antonio García Padilla como presidente de la Universidad de Puerto Rico en una comparecencia ante la Legislatura se opuso tenazmente a mantener la representación estudiantil con voto en la Junta de Síndicos por contravenir los ‘by-laws’ o estatutos de varios organismos adscritos a la Middle States, al representar un claro conflicto de interés, pues esta tiende a representar los intereses gremiales de los estudiantes en menoscabo del interés público. El mantener o ampliar la representación estudiantil con votos en la Junta de Síndicos ponía en riesgo la acreditación de la UPR por parte de la Middle States y por ello como máxime representante del interés

VP Mercadeo y Relaciones Públicas Stephanie M. Moore

VP Sénior de Ventas Edwin Cruz

VP de Ventas Rafael Bautista

Directora de Recursos Humanos Wandy Gomila

Directora Clasificados Dolores Barreiro

público en la Universidad del Estado se oponía. Seis años después como principal asesor de su hermano el gobernador Alejandro García Padilla en asuntos universitarios, Antonio García Padilla se convierte en el autor intelectual de un proyecto de ley del Ejecutivo en la que se desmantela la actual Junta de Síndicos y la sustituye por una nueva Junta de Gobierno de 13 miembros, de los cuales 9 son nombrados por el Gobernador y 4 electos por sus pares (2 profesores y 2 estudiantes). ¿A qué se debe ese repentino cambio de parecer por parte del principal asesor en asuntos universitarios del Gobernador? A que el interés público o lo que es mejor para la Universidad y para Puerto Rico dejó de ser la principal motivación de los hermanos García Padilla en su nueva propuesta para reconfigurar la U.P.R., sino por el contrario sabotear-torpedear la voluntad expresa del Pueblo de Puerto Rico el pasado 6 de noviem-

bre a favor de un cambio de estatus político hacia la estadidad y poder traer solapadamente la independencia para Puerto Rico se ha convertido en su actual motivación para asaltar políticamente la Universidad. Es por ello que proponer ahora ampliar la representación estudiantil en la nueva Junta de Gobierno universitaria y derogar la cuota estudiantil de $400 por semestre, no tiene otro objetivo que propiciar la perdida de acreditación del sistema de la U.P.R por parte de la Middle States, a la luz de los claros conflictos de interés implicados y la incapacidad de la Universidad de mantener, ampliar y renovar su infraestructura al ser su deuda degradada a ‘chatarra’. Lo que conllevará la perdida de las becas Pell y otros fondos federales. Al perder su acreditación y los fondos federales el sistema de la U.P.R. se logra el objetivo de separar el mismo del sistema universitario estadounidense e irnos moviendo paulatinamente hacia la independencia.

Decisiones recientes del Tribunal Supremo

Director Producción y Tráfico

LCDO. ALFONSO A. ORONA AMILIVIA, ASOCIACIÓN DE ABOGADOS

Guillermo Alonso Roca

Directora de Tráfico Ilia M. Pérez Centeno

Director de Operaciones y Control de Calidad Prensa Eligio Dekony

Directores Asociados Eméritos Carlos Romero González Germán Martínez Negroni Dirección Postal Apartado 9027515, San Juan, P.R. 00902-7515 Dirección Física EL VOCERO DE PUERTO RICO 206 Ave. Constitución San Juan, Puerto Rico 00901 Dirección Electrónica redacción@vocero.com El Vocero de Puerto Ricos se publica 5 días a la semana, de lunes a viernes. Cuadro: (787) 622-2300 (787) 721-2300 Servicio al cliente: (787) 622-7480 Clasificados: (787) 622-7495 (787) 724-1485

En Landfill Tech. v. Mun. de Lares, 2013 T.S.P.R. 14, por voz del juez Martínez Torres, se dictaminó que un contrato de servicios de disposición de desperdicios sólidos es uno no sujeto a aquellas provisiones de la Ley de Municipios Autónomos que impiden que un municipio pacte el pago futuro de cantidades que excedan la asignación presupuestaria del año fiscal en el cual se otorga el contrato en controversia. En El Día, Inc. v. Mun. de Guaynabo, 2013 T.S.P.R. 15, por voz del juez Rivera García, se dispuso que una compañía de comunicaciones que posee un almacén en el Municipio de Cataño, el cual solo utiliza para guardar ciertos materiales para su negocio en otro municipio, no venía obligada a pagar patentes municipales en Cataño. Ello, pues, los ingresos por la venta de sus periódicos los genera en Guaynabo y no a través de su almacén en Cataño.

www.vocero.com

Enviada a Vargas para aprobación: 4:04 David no ha enviado aprobación, la pasé a Corrección:

4:56

En Pueblo v. Nieves Nieves, 2013 T.S.P.R. 19, por voz del jez Kolthoff Caraballo, se adoptó la norma del Tribunal Supremo federal pautada en Brown v. Illinois, a los efectos de que una confesión obtenida luego de un arresto ilegal podrá ser admisible como evidencia si se analiza la misma a la luz de los siguientes requisitos: (1) si se hicieron las advertencias legales, (2) la presencia de un tiempo transcurrido entre el arresto ilegal y la confesión, (3) la presencia de causas interventoras y (4) la ausencia de flagrancia y propósito en la conducta ilegal de los funcionarios del Estado al efectuar el arresto. En Pérez Soto v. Cantera Pérez, Inc. y otros, 2013 T.S.P.R. 24, a través de la jueza Fiol Matta, se resolvió que un matasellos de una compañía de correo postal privada certificada por el U.S. Postal Service era suficiente para fines de calcular el término impuesto por las Reglas del Tribunal de Ape-

laciones para que una parte notifique a las restantes partes su escrito de apelación. En Cordero Jiménez v. U.P.R., 2013 T.S.P.R. 25, el Tribunal, por voz del juez Estrella Martínez, concluyó que los empleados de la Universidad de Puerto Rico están protegidos por la Ley Núm. 115-1991 que impide ciertas represalias del patrono en contra de sus empleados. Finalmente, en Pueblo v. Fernández Rodríguez, 2013 T.S.P.R. 27, por voz del juez Kolthoff Caraballo, el Tribunal reconsideró su decisión en una opinión anterior, para disponer que la doctrina del fruto del árbol ponzoñoso no se extiende para suprimir evidencia real obtenida en violación del privilegio abogado-cliente. Le invitamos a visitar nuestra página cibernética www.asociacionabogadospr.com para hacerse miembro y para más información jurídica (Twitter: @asocabogadospr).


21 EL VOCERO / MIÉRCOLES, 27 DE MARZO DE 2013


22

MIÉRCOLES, 27 DE MARZO DE 2013 El periódico de Puerto Rico

The Mall of SJ abrirá en el 2015 ALANA ÁLVAREZ VALLE, EL VOCERO

El centro comercial The Mall of San Juan abrirá sus puertas el 26 de marzo de 2015, según anunciaron Taubman Centers y New Century Development Corp.

SUMINISTRADA

negocios

N

Impacto multisectorial tras salida de Suzuki ILEANEXIS VERA ROSADO, EL VOCERO

Además de los empleos, sectores como la banca, seguros y publicidad sentirán el efecto La salida de Puerto Rico de la división de autos de Suzuki en mayo del 2014, representa un duro golpe para la economía local, justamente cuando el sector automotriz comienza a presentar tendencias claras de recuperación. En noviembre del pasado año Suzuki Motor Company (SMC), con sede en Japón, descontinuó la venta de automóviles nuevos en Estados Unidos continentales. A raíz de esa decisión, SMC evaluó la viabilidad a largo plazo de continuar la producción de automóviles para los mercados de Canadá, Puerto Rico y Hawái concluyendo que no resulta viable. No obstante, la empresa confirmó la producción y suministro de los modelos de 2014, que siguen en venta al presente. Según anunció SMC, una vez completen dicha producción, descontinuarán la manufactura de automóviles nuevos para los mercados mencionados y dirigirán esfuerzos para el mercado de América Latina y el Caribe (sin incluir Puerto Rico), con una gama de nuevos productos. Tras más de tres décadas con operaciones en la Isla, en las que llegaron a ocupar la tercera posición del mercado local entre los años 2003 al 2008, lograron entonces ventas totales de unas 200,000 unidades. Aho-

ra, al anunciar ayer la salida oficial de su marca en la división de autos, la determinación de Suzuki pone en riesgo más de 100 empleos directos entre las operaciones administrativas y sus doce concesionarios e impacta directamente sectores como la banca, seguros, publicidad y mercadeo, entre otros. Irma Sotográs, vicepresidenta sénior de Suzuki en Puerto Rico, explicó que por años fue una marca poderosa en el mercado local, pero los elevados y costosos estándares solicitados por la manufactura estadounidense, por la que se rige el mercado local, no les hacía viable competir en precios, inventarios y diversidad de modelos. Esto los fue relegando hasta llegar a una novena posición al presente. La ejecutiva aclaró, que su salida del mercado local, no impacta sus divisiones de motoras, vehículos marinos, servicios y garantías. Suzuki informó que localmente todas las garantías de productos ofrecidas por el distribuidor serán honradas y los clientes continuarán recibiendo servicio y la venta de piezas a través de la red de concesionarios Suzuki, mientras sigan en operación. “El compromiso con nuestro clientes es firme por la lealtad que ellos han demostrado hacia la marca. Los 33 años de trayectoria de Suzuki en Puerto Rico lo confirman”, reiteró Sotográs.

El enorme centro comercial, que tendrá aproximadamente 650,000 pies cuadrados, alojará las primeras Nordstrom y Saks Fifth Avenue en la Isla, además de más de 100 restaurantes y tiendas especializadas, de las cuales se espera que alrededor del 60 por ciento sean nuevas en Puerto Rico. Contará además con un hotel y casino Crowne Plaza con 225 habitaciones. “Estamos ansiosos de convertirnos en el lugar predilecto para compras de ambos, residentes y turistas de esta bella isla”, dijo William Taubman, principal oficial de Operaciones para Taubman. Ubicado en el Municipio de San Juan, al lado de la laguna San José y al extremo sur del puente Teodoro Moscoso, el centro comercial está a solo dos millas del aeropuerto internacional Luis Muñoz Marín. Steve Sadove, presidente y director ejecutivo de Saks Incorporated, comentó, “estamos extremadamente emocionados con la apertura de Saks Fifth Avenue en Puerto Rico. Nuestra tienda ofrecerá una variedad distintiva de mercancía y nuestros asociados proveerán un servicio al cliente ejemplar”.

Expectativa por bonos locales REDACCIÓN NEGOCIOS, EL VOCERO

El efecto de las degradaciones sobre los bonos del Estado Libre Asociado (ELA) se torna cada vez más pesado, mientras se reportan caídas en su precio en el mercado municipal de Nueva York, donde generalmente ha logrado destacarse la presencia de Puerto Rico ante sus beneficios contributivos. Según reporta la publicación especializada Bloomberg, el precio de los bonos de la Isla registró su mayor caída en los últimos cuatro años y medio. Bloomberg cita el índice de Standard & Poor’s al estimar la baja en 1.44 por ciento (%) y la describe como “la mayor pérdida para un día en casi cinco años”, desde el 18 de septiembre de 2008. La publicación dramatiza la información al citar a J.R. Rieger, vicepresidente en el área de índices de renta fija de S&P, quien señala que los inversores comienzan a mostrar mayores preocupaciones ante las acciones necesarias para enderezar la economía local. El registro de pérdida en valor coincidió con la reunión del equipo económico de Puerto Rico con inversores en Nueva York, encabezado por la secretaria de Hacienda, Melba Acosta, y el presidente del Banco Gubernamental de Fomento (BGF), Javier Ferrer.


BREVES

EL VOCERO / NEGOCIOS / MIÉRCOLES, 27 DE MARZO DE 2013

23

Hacienda descarta impuesto REDACCIÓN NEGOCIOS, EL VOCERO

El Secretario del Departamento de Asuntos del Consumidor, Nery E. Adames, confirmó la presencia del aditivo tricarbonilo metilciclopentadienilo de manganeso (MMT) en uno de los llenaderos de Puma Energy. Esto, luego de pruebas realizadas en tanques que suplen gasolina a mayoristas. En la gasolina regular se detecto 1.3mg por litro y en la premium 1.9mg por litro.

Accesibles los marbetes El Secretario del Departamento de Asuntos del Consumidor, Nery E. Adames, confirmó la presencia del aditivo tricarbonilo metilciclopentadienilo de manganeso (MMT) en uno de los llenaderos de Puma Energy. Esto, luego de pruebas realizadas en tanques que suplen gasolina a mayoristas. En la gasolina regular se detecto 1.3mg por litro y en la premium 1.9mg por litro.

Data sin límites en iPhone 5 T-Mobile ofrecerá el iPhone 5 a partir del 12 de abril con data ilimitada desde $69.99 que incluye, voz, texto y Data 4G.

"Según el mandato del Gobernador, ninguna de las medidas que está considerando el equipo económico de la actual Administración incluyen despidos en el Gobierno, tales como las impuestas por la pasada administración con la Ley 7, y ninguna de las medidas contempla la imposición de nuevos impuestos al ciudadano promedio", confirmó a EL VOCERO, Acosta Febo. La Secretaria, quien se encuentra en Washington en varias reuniones con funcionarios del Gobierno federal, reiteró que "principalmente estamos estudiando con mucha seriedad nuevos mecanismos para aumentar la captación del IVU y la eliminación de ciertos mecanismos de evasión contributiva de corporaciones, entre otros". Explicó que la Oficina de Gerencia y Presupuesto trabaja "ardua-

SUMINISTRADA

DACO revela estudio gasolina

Ante las especulaciones sobre nuevas imposiciones contributivas para balancear el presupuesto, la secretaria de Hacienda, Melba Acosta Febo, explicó que las medidas adicionales necesarias para reducir el déficit del Gobierno están en proceso de desarrollarse y aún no son finales.

mente" en el nuevo presupuesto, el cual incluirá recortes significativos a los gastos del Gobierno. "Como por ejemplo, acciones decididas tales como los recientes recortes de salarios anunciados por el Gobernador al personal de La Fortaleza y la reducción de presupuestos publicitarios", puntualizó.

Turismo asegura sí hay campaña ALANA ÁLVAREZ VALLE, EL VOCERO

Ante los reclamos incesantes de los dueños de los paradores y hoteleros, Ingrid Rivera Rocafort, directora ejecutiva de la Compañía de Turismo de Puerto Rico, aseguró a EL VOCERO que sí hay campaña publicitaria de la Isla como destino turístico en mercados como Estados Unidos y Brasil. "Estamos al aire y en niveles excelentes. Sí, está corriendo. Es la misma del trimestre pasado para no dejar de anunciarnos en la temporada alta. Es en televisión, en vallas, prensa, revistas con la consigna de ‘Puerto Rico Does It Better’. Primero se extendió hasta el 31 de enero y ahora hasta el 31 de marzo. Para abril tendremos un plan nuevo, porque trabajamos de trimestre en trimestre", reiteró la funcionaria. Rivera Rocafort manifestó que simultáneamente con los esfuerzos promocionales en eventos como Saborea, el Clásico Mun-

dial de Béisbol y el PR Open, las diferentes agencias gubernamentales trabajan en la definición de la ‘marca país’. Entonces, cada agencia diseñará su campaña. "Se hace el esfuerzo de maximizar las promociones aquí. Las campañas de publicidad no se hacen de la noche a la mañana, hay que realizar una investigación, entender los enfoques y más. Los esfuerzos que hacemos, ellos –los dueños de paradores y hoteleros– los pueden maximizar, complementar como propietarios de negocios privados", recalcó. La Asociación de Paradores de Puerto Rico y la Asociación de Hoteles y Turismo de Puerto Rico (PRHTA, por sus siglas en inglés) responsabilizaron a la CTPR de los problemas de baja ocupación y de pocas reservaciones para esta y las próximas semanas, debido a que entienden que la campaña publicitaria de la Isla está paralizada.


EL VOCERO / MIÉRCOLES, 27 DE MARZO DE 2013

24


25 EL VOCERO / MIÉRCOLES, 27 DE MARZO DE 2013


EL VOCERO / MIÉRCOLES, 27 DE MARZO DE 2013

26


27 EL VOCERO / MIÉRCOLES, 27 DE MARZO DE 2013


“Si fuera moreno, tuviera los ojos de color marrón y llevara gafas, creo que le gustaría al público por mi arte, de la misma manera que ahora. Cada uno tiene que ser consciente de sus posibilidades, así como de sus límites, siempre desde la humildad. En este trabajo nadie puede confiarse o basarse en la belleza y ese es uno de los valores que quiero transmitirle a las chicas de ‘Nuestra Belleza Latina’ (NBL)”, dijo.

MIÉRCOLES, 27 DE MARZO DE 2013

escenario

Maxi Iglesias es consciente de su belleza, pero no se jacta de la misma. La considera ‘una cualidad’ que disfruta y le saca partido; sin embargo, no le permite que rija su talento.

El actor español se unió al elenco del popular programa de Univisión que conduce Giselle Blondet, en calidad de instructor. “No quiero que vean mi papel muy serio, porque para eso están los jueces. Simplemente les ofrezco mis consejos, siempre abierto a otras opciones dentro de la interpretación, que es lo que mejor me va, para que ellas se sientan cómodas”, agregó. El artista, quien se alista para comenzar estudios de interpretación en Los Ángeles (California), confesó que se siente muy querido por la audiencia latinoamericana, sin restarle mérito a sus seguidores españoles. “El público acá (Estados Unidos) me trata de una manera increíble y me siento afortunado por eso. Creo que cada uno tiene sus puntos fuertes o más bien sus cualidades, por así decirlo, y en mi caso la belleza puede ser una cualidad adicional, pero no es en la que me quiero centrar. No le cierro las puertas, porque es algo que está ahí y se utiliza si es necesario, siempre consciente de que la belleza no lo es todo. Si bien importa el físico, en la actuación también hay que reunir una serie de aptitudes y cualidades para trabajar en la marcha”, señaló. Maxi, quien formó parte del elenco de la tercera edición de ‘Mira quién baila’ junto a Maripily Rivera, protagonizó en días pasados el reto de la actuación junto a seis participantes de ‘NBL’ entre las que figuró Viviana Ortiz Pastrana, una de las boricuas en carrera por esa distinción. “Conocer otras nacionalidades es lo mejor de esta carrera, porque de todo el mundo se aprende algo. Me gusta mucho el carácter del puertorriqueño, que es una de las nacionalidades que he tenido la posibilidad de conocer en Miami. La verdad me caen muy bien. Me gusta la manera en que veis las

“En mi caso la belleza puede ser una cualidad adicional, pero no es en la que me quiero centrar”

Pequeños sabios Los hijos de Ricky Martin, saben leer y escribir español, inglés y francés a sus cuatro años, así como localizar en Google Maps a Australia, donde su padre labora como ‘coach’ en ‘The Voice’, reveló el portal Women’s Weekley.

RITA PORTELA LÓPEZ , EL VOCERO cosas, así como os explicáis y como habláis”, indicó. SUMINISTRADA

El periódico de Puerto Rico

Consciente de sus posibilidades

A engordar

Alicia Machado está dispuesta a todo, incluso a engordar –tema que la atormentó como Miss Universe– para lograr el papel estelar de la película biográfica sobre la fenecida Jenni Rivera.

Por otro lado, destacó que quisiera seguir trabajando con Univisión, ya que hasta el momento solo mantiene contrato por la duración de ‘NBL’. “La cadena me ha expuesto a un público increíble y a cosas que jamás había hecho”, apuntó.

Tres años en coma

El próximo mes de mayo Gustavo Cerati cumplirá tres años en estado de coma, y aunque su salud no empeora, tampoco da muestras de mejoría.


EL VOCERO / ESCENARIO / MIÉRCOLES, 27 DE MARZO DE 2013

29

Reinicia romance con Puerto Rico MARIAM M. ECHEVARRÍA BÁEZ, EL VOCERO

“Estoy feliz con esta nueva oportunidad y siempre que sacamos un disco es un nuevo comienzo. No sabes cómo te va a ir y tienes que trabajar con la misma intensi-

dad”, confesó quien se dio a conocer con la desaparecida agrupación Kabah. “Ya pasaron 11 años desde que vine la última vez, pero la gente muy linda como siempre, con esa candela que los caracteriza”, añadió quien se escucha con ‘El amor manda’, tema del melodrama ‘Porque el amor manda’ que Univisión Puerto Rico emite a las 7:00 pm. “Estar en una telenovela te da la vigencia de estar todos los días, que la gente te quiera y te escuche. Es como sacarte la lotería”, consideró quien realizó una actuación especial como una abogada medio villana, en la propuesta protagonizada por Fernando Colunga y Blanca Soto.

EL VOCERO/ Sebastián Márquez Vélez

La artista promueve su cuarta producción como solista, ‘María José de noche’, grabada en España bajo la producción de David Santiesteban y en la que predomina el estilo ‘pop dance’. ‘Prefiero ser tu amante’ será el segundo sencillo local, que en México ha causado controversia. “Algunos conservadores se ofuscaron y se pusieron ronchosos… No estoy promoviendo los adulterios, estoy contando historias”, reiteró quien está casada hace nueve años. La canción retrata la historia de “una amante que se compadece de la esposa, de la engañada”, adelantó. La jurado de ‘Pequeños gigantes’ tiene una oferta para el musical ‘Cats’ en México y espera regresar a la Isla en concierto. Mientras tanto, “ya me comí el mofongo, pero tengo muchas ganas de ir a Viejo San Juan”.

Marchará por los indocumentados REDACCIÓN, EL VOCERO

Olga Tañón decidió unirse en la misión de ayudar a cambiar el futuro de millones de familias que hoy son perseguidos por la justicia y viven bajo las sombras, por su condición de indocumentados. La cantante formará parte de una gran marcha que se llevará a cabo en El Capitolio en Washington DC, el próximo 10 de abril, convocada por varias organizaciones que buscan una reforma migratoria en Estados Unidos.

EL VOCERO/ Archivo

La intérprete le solicitará a los miembros del Congreso y al mismo presidente Barack Obama, que actúen sin dilación en la aprobación de la ley de reforma migratoria que ayudará a gestionar la ciudadanía a más de 11 millones de indocumentados.

OLGA TAÑÓN

“El señor presidente Barack Obama y el congreso pueden cambiar la historia de los inmigrantes, pero debe ser ahora. Es tiempo de que este país dé a estos seres humanos el respeto y la justicia que se merecen. Es tiempo de dejar de ignorarlos para de una vez por todas comenzar a llamarlos por sus nombres en vez de ‘mesero’, ‘cocinero’... Todos ellos tienen nombres, rostros y derechos. Es el tiempo de unión y no de separación”, puntualizó la artista.

EL VOCERO/ Archivo

Para la cantante mexicana María José, cada álbum marca un recomenzar. Una sensación similar experimenta con su vista a Puerto Rico tras una ausencia de más de una década.

Unión de cantautoras REDACCIÓN, EL VOCERO

Kany García se presentará en el ‘Latin Ladies of Music - el showcase’ Kany García formará parte del evento anual ‘Latin Ladies of Music - el showcase’, auspiciado por ASCAP y se unirá a Olga Tañón en el panel ‘Latin’s Leading Ladies’, ambos enmarcados en la Conferencia y Premios Billboard de la Música Latina 2013. García, ‘La mujer de fuego’, Carla Morrison y América Sierra, participarán del encuentro de atrevidas artistas femeninas que están

cambiando el sonido y el aspecto de las mujeres en la música, moderado por Justino Águila, editor asociado de Música Latina de Billboard, se informó por escrito. De otra parte, ese mismo día, 24 de abril, la cantautora boricua se presentará junto a Lena, Debi Nova y María Vega como parte del taller musical de ASCAP, que resalta el talento femenino que pertenece a la organización de derechos de ejecución.


c ne

30

ESCENARIO / MIÉRCOLES, 27 DE MARZO DE 2013

El periódico de Puerto Rico

CARTELERA

Jesús de Nazaret en Sabana Grande JORGE RODRÍGUEZ, EL VOCERO

Una magna producción de teatro total, con más de un centenar de actores repartidos en diversas localizaciones del barrio Rincón de Sabana Grande, recrean este Viernes Santo y el sábado 30, la vida, pasión y muerte de Jesucristo, en el drama ‘Viaje en el tiempo… y conozca a Jesús de Nazaret’, de Damaris Rodríguez Diez. “La propuesta diseñada para el disfrute de toda la familia, lleva como fin ofrecer un sano entretenimiento ilustrativo y espiritual, que pretende fomentar y conservar nuestros valores. Además, ofrecerle al pueblo un lugar seguro de esparcimiento, diversión y exótica belleza, donde podrá sentir paz y armonía en contacto con la naturaleza con la historia de Jesús”, indicó la

veterana actriz, directora, dramaturga y productora Rodríguez Diez. La obra al aire libre, en su quinta edición, recrea la vida, el entorno cotidiano y los momentos más impactantes de la misión salvadora de Jesús, en un ambiente natural rodeado de bellos parajes. El público podrá transportarse a los comienzos de la era cristiana para conocer su cultura, costumbres e interesantes detalles de la época, mientras goza de una vista panorámica impresionante. También los asistentes podrán participar de la espectacular ‘Parada de Herodes’ y su gran séquito. Para más información o adquirir boletos de entrada llama al 787644-7000 o a Ticket Center.

Entre lo fantástico y lo mundano

SUMINISTRADAS

Esta tarde la artista norteamericana Karla Wozniak presentará la exhibición ‘Blue Highway’, una serie de pinturas en papel donde muestra paisajes inestables que se pasean entre lo fantástico y lo mundano. Mientras el espectador admira el paisaje de adentro de un carro, el cielo y la tierra se unen y crean una sensación donde puedes estar volan-

do en la tierra o guiando en el cielo. La apertura se llevará a cabo hoy a las 7:00 pm en los predios de la Galería Roberto Paradise en la calle Hipódromo #610. Para más información sobre la exposición pueden comunicarse con Alexis Figueroa, director de Trailer Park Proyects, o acceder www.trailerparkproyects.com.


31 EL VOCERO / MIÉRCOLES, 27 DE MARZO DE 2013


32

ESCENARIO / MIÉRCOLES, 27 DE MARZO DE 2013 El periódico de Puerto Rico

P

ALADAR

SUMINISTRADAS

YAIRA SOLÍS ESCUDERO, ESPECIAL PARA EL VOCERO

Reconocidas personalidades culinarias en Saborea Si algo ha caracterizado a Saborea Puerto Rico: A Culinary Extravaganza, es la acertada selección de los chefs invitados. Los mismos que se roban el ‘show’ culinario junto a nuestros chefs desde el Teatro de Demostraciones. La sexta edición de Saborea, que se llevará a cabo del jueves 4 al domingo 7 de abril en la Playa del Escambrón en San Juan, no es la excepción. Conoce a dos figuras estelares de programas de televisión en Food Network y Fox, que nos visitan por primera vez.

MARC SUMMERS En esta ocasión nos visita por primera vez el reconocido presentador y productor, Marc Summers. Sí, el mismo que hemos conocido a través de sus presentaciones gastronómicas en ‘Unwrapped’ , que actualmente celebra su undécima temporada en el Food Network, y que es el programa más antiguo del mencionado canal de televisión. Además, es el anfitrión de ‘Next Food Network Star’y ‘Ultimate Recipe Showdown’, así como de varios programas especiales que realiza el Food Network. Como si fuera poco, Summers también es el productor ejecutivo de ‘Dinner: Impossible’, ‘Food Feuds’ y ‘Restaurant: Impossible’. Summers nació como Marc Berkowitz en Indianapolis, Indiana. Luego de graduarse de la universidad se marchó a Los Angeles a trabajar como comediante en ‘The Comedy Store’ y ‘The Improv’, desde donde se hizo de un nombre por sus presentaciones de ‘stand-up comedy’. Pronto su talento le valió su primera oportunidad como presentador en ‘The Joker’s Wild’ de CBS, seguido de ‘Soap’, ‘Alice’ y ‘Star Search’. Sus ejecutorias lograron su contratación en Nickelodeon en 1986, para desempeñarse como anfitrión de ‘Double Dare’, programa que se convirtió en el de mayor audiencia en su horario estelar. A ‘Double Dare’ le siguió ‘What Would You Do?’ y luego ‘Home Show’ en ABC, entre otros. Durante la década del 90, Summers continuó trabajando como anfitrión y presen-

tador de importantes programas de televisión como ‘Pick Your Brain’, ‘Great Day America’ y fue el productor de ‘I Can’t Believe You Said That’ e ‘It’s a Surprise’, este último para el Food Network. En el 2000, Summers volvió a Nickelodeon como consultor ejecutivo para ‘Double Dare 2000’, adaptación moderna del programa original, y dos años después fue el productor ejecutivo para Nickelodeon de ‘Wild and Crazy Kids’. Regresó a la televisión como anfitrión de programas como ‘History IQ’, ‘Harvey’ en el History Channel y luego llegó el exitoso ‘Unwrapped’ para el Food Network. A este le siguió ‘Unwrapped Spin-off’, ‘Trivia Unwrapped’ y la serie de ‘Win Tuition’ para el Game Show Network. Fue en 2005 que Summers se convirtió en el anfitrión de la serie ‘The Next Food Network Star Chef’ y más recientemente se unió al chef Guy Fieri como coanimador de ‘Ultimate Recipe Showdown’. A partir de 2008 Summers se ha convertido en el productor ejecutivo de ‘Dinner: Impossible’ y ‘Restaurant: Impossible’. Actualmente, Summers junto a su esposa e hijos se encargan del negocio familiar, Marc Summers Productions, dividiendo su tiempo entre el vivir y trabajar en Filadelfia y Los Ángeles.

JENNIFER BEHM La llegada de Behm al mundo culinario no es la típica historia de la niña que

soñaba con ser chef. ¡No! Más bien Jennifer fue la niña que soñó en ser reina de belleza, logrando su sueño en el 2000 cuando ganó el título de Miss Delaware y con este, su pase para el certamen Miss USA. Una vez las historias rosas de los certámenes de belleza quedaron atrás, Jennifer ganó la oportunidad de participar en las competencias Master Chef 2011. Esta es una competencia culinaria estilo ‘reality show’ abierta para ‘amateurs’ de la cocina y ‘home chefs’, las cuales son coanimadas y coproducidas por el archifamoso chef Gordon Ramsay, y ese presenta por Fox Television Network. Una vez más, Behm se atrevió a soñar en grande y conquistó el título de Master Chef de la segunda temporada de las competencias, venciendo a 18 finalistas y llevándose el título de chef profesional, además de un premio en metálico. Todo esto sin haber completado un grado universitario como chef profesional. ¡Increíble! Pero de sorpresas ha estado llena la vida de esta apasionada de la gastronomía y fundadora de Pink Martini, una compañía de ‘catering’ que también ofrece el servicio de chef privada. Actualmente, Jennifer trabaja en la edición de su primer recetario, así como lo que será su programa de televisión. La empresaria está casada con un reconocido chef puertorriqueño Julio Lazzarini.


EL VOCERO / ESCENARIO / MIÉRCOLES, 27 DE MARZO DE 2013 Yaira Solís Escudero, ESPECIAL EL VOCERO

Durante la Semana Santa los cristianos de todo el mundo hacen los preparativos para consumir los alimentos adecuados para conmemorar tan importante acontecimiento. En PALADAR te ofrecemos varias recomendaciones a seguir para la selección de los frutos del mar, así como sus cuidados de conservación y recetas. Como te podrás imaginar, los mejores lugares para buscar el pescado fresco son las pescaderías localizadas alrededor de la Isla. Aquí en el área metropolitana está la Pescadería de la Asociación de

Pescadores de San Juan, en el Parque Central, y también la Asociación de Pescadores de Puerta de Tierra en San Juan. Recuerda que los pescadores salen a la mar a tempranas horas de la madrugada, lo que significa que entre 8:00 y 9:30 de la mañana estarán de regreso con la pesca del día. Algunos de los pescados de temporada que podrás encontrar en las pescaderías son el chillo o pargo, la colirrubia, el dorado y la sierra. Una vez escojas el pescado a comprar, pídele al mismo pescador o quien atiende la pescadería, que le retire las escamas y lo limpie. Una vez en la casa,

guarda cada pescado individualmente en papel transparente y lleva al congelador. Empácalo bien, porque de ello dependerá que el pescado pueda guardarse por más tiempo sin dañarse, hasta un máximo de un mes. Cocinar pescado es más fácil de lo que crees, porque se prepara con los mismos métodos de cocción que se aplican a la carne y se pueden hacer fritos, a la parrilla, guisados y rebozados, entre otros, pero requieren de mucho menos tiempo al fuego. Disfruta de estas recetas durante la Semana Mayor.

Recomendaciones para cocinar pescado

TOMATE RELLENO DE CAMARONES

• Cocina el pescado a alta temperatura, preferiblemente en ‘high’, porque así logras que quede bien crujiente por fuera y bien tierno por dentro.

CHILLO RELLENO Ingredientes 6 chillos pequeños 6 camarones ‘jumbo’, limpios y sin cola 6 vieiras grandes, limpias 12 aros de calamares limpios (puedes usar los congelados) tentáculos de pulpo, limpios y al gusto (puedes usar congelados) 2 tomates picados 1 limón 1/2 taza de cebolla picada 3 dientes de ajo picados 2 aguacates aceite para freír sal y pimienta al gusto

Procedimiento Fríe la cebolla, el ajo y el tomate, sazona al gusto con sal y pimienta. Agrega los camarones, vieiras, pulpos y calamares, la sal y la pimienta. Mezcla bien. Lava los pescados y ábrelos a lo largo. Espolvorea los pescados con sal, pimienta y jugo de limón por dentro y por fuera. Rellénalos con la combinación de mariscos. Envuélvelos con papel de aluminio y cocínalos al vapor durante 30 minutos. Retírales el papel, acomódalos en un plato y cúbrelos con aguacate majado, sal y limón. Sírvelos sobre arroz blanco con habichuelas o tus vegetales favoritos previamente hervidos.

• Coloca la pieza del filete o el pescado en una sartén llana con el fondo cubierto levemente por aceite de oliva, de maní o de semillas de uva. Una vez el aceite esté bien caliente, coloca el filete o el pescado con la piel hacia el fondo primero. Deja cocinar por uno o dos minutos aproximadamente y luego voltea. Así se sella la pieza, manteniendo los jugos naturales del pescado o del filete en su carne.

Ingredientes 4 tomates grandes, lavados, sin pulpa y previamente hervidos y sin la primera capa de piel delicada arroz con vegetales previamente elaborado con tus vegetales favoritos camarones 16/20 o de coctel, previamente limpios y sin caparazón ni colitas 1/2 cebolla blanca, picadita 1/2 pimiento rojo picadito cilantro fresco al gusto jugo de limón al gusto sal y pimienta al gusto

• Para cocinar filetes de pescado más gruesos, como de tres a cuatro pulgadas, se recomienda sellarlos en la sartén y terminarlos en el horno a 400˚F por dos o tres minutos. El proceso de cocción debería tomarte entre cuatro a cinco minutos a la sartén y si es entero, un poco más. • El secreto para lograr un pescado o filete de pescado tierno y jugoso, está en el sazón. La sal y la pimienta es todo lo que necesitarás; también puedes añadirle tu aliño favorito.

Procedimiento

En la mesa de la Semana Mayor

RECETAS

33

Una vez hayas hervido los tomates para retirar la piel y estén sin pulpa ni semillas (puedes usarlos sin hervir y hasta fríos de la nevera), ya están listos para rellenarlos. En un bol coloca el arroz con vegetales y en otro bol combina los camarones con la cebolla, los pimientos, el jugo de limón y el cilantro. Salpimenta al gusto. Si los camarones no son de coctel, entonces debes cocinarlos ligeramente en una sartén con un poco de aceite de oliva, vuelta y vuelta, y añádele el resto de los ingredientes. Una vez los camarones estén listos, rellena los tomates con dos cucharadas de arroz con vegetales y completa con los camarones. Puedes colocar los tomates en una bandeja para hornear, vertir un poco de queso parmesano sobre los camarones y hornear hasta que el queso se derrita. Puedes comer los tomates fríos o calientes.


SuperFoods en Punta Las Marías 34

MIÉRCOLES, 27 DE MARZO DE 2013

Conscientes de la relación directa entre mejor nutrición y más calidad de vida, muchos puertorriqueños han optado por integrar productos orgánicos, frutas y vegetales a su dieta. Por eso no es extraño ver largas filas en SuperFoods, que desde hace un año y medio lidera el mercado de batidas y ‘bowls’ orgánicos de ‘açai’.

El periódico de Puerto Rico

Pedro Torres celebra estelar aniversario de En Boga YAIRA SOLÍS ESCUDERO, Especial para EL VOCERO

“Estoy muy agradecido por el respaldo que me han dado mis fieles comensales, quienes me patrocinan desde mis inicios en Sangría & Fondue en Cidra y luego en Sangría Global Cuisine en Río Piedras, y por eso quería organizar un buen evento gastronómico para ellos. Yo lo estoy disfrutando muchísimo porque me siento en el mejor momento de mi carrera culinaria. Y, ¿qué mejor que celebrar mi primer aniversario En Boga, con otros chefs como yo y mis clientes, a quienes podré ofrecer una cena estelar a un costo módico? ($60 con IVU y propina incluidos)”, acotó Pedro Torres, reconocido en 2006 como uno de los “10 Mejores Chef Novel” de la Revista Paladar, de El Vocero de Puerto Rico.

El chef Pedro Torres (de pie), celebra su primer aniversario junto a sus colegas y amigos (de izq. a der.): Enrique Piñeiro, Ángel Santiago y Efraín Cruz.

La celebración inicia a las 5:00 pm con un coctel de bienvenida con delicias en miniatura, elaboradas por él y en maridaje con ‘champagnes’ cortesía de Plaza Cellars. A las 7:00 pm inicia la cena de cinco platos, más postres. Cada chef invitado elaborará un plato.

El ‘açai’ es un tipo de cereza oriunda de Brasil que Efrén Díaz representa en Puerto

La cena inicia con una sopita confeccionada por Pedro; una cremita de apio con papaya verde caramelizada con romero. Seguido, Efraín Cruz presentará un filete de chillo con arroz en tinta de calamar con calabaza y gandules, en salsa ‘beurre blanc’ de chorizo y cilantro. Ángel Santiago ofrecerá un pato en dos formas con salsa de tamarindo y especias, y croqueta de yautía; Enrique Piñeiro presentará un ‘pork belly’ acompañado con fufú. Jeremie Cruz nos cautivará con una ‘Moussaka’ de cordero lechal (de San Germán) con queso gratinado por encima. El broche de oro volverá a ser del chef Pedro: un postre elaborado con técnicas modernas de cocina molecular que tendrá chocolate, plátano, maíz y fresas.

SuperFoods, que comenzó en 2009 como una barra tropical en un pequeño local al aire libre, es desde el verano del 2011 una tienda de productos naturales y orgánicos que van desde cereales y vitaminas, hasta aceites de frutas y productos de aseo personal. “Aquí solo vendemos orgánico… no promovemos pesticidas, colorantes ni ‘endulzantes’ (edulcorantes) artificiales”, sostuvo su fundador. El lugar abre los siete días de la semana: de lunes a sábado de 10:00 am a 7:00 pm y los domingos de 11:00 am a 5:00 pm. Está localizado en la calle Loíza #2422, en Punta Las Marías (787-946-8085).

Sabores inolvidables en P. F. Chang's

Se recomienda reservar tu espacio con tiempo, comunicándote al restaurante al 787-967-2244.

Con motivo del año de la serpiente, P. F. Chang's China Bistro ofrece nuevas opciones en el menú, que ya están disponibles por tiempo limitado.

EL VOCERO/Ingrid Torres

El chef Pedro Torres, con más de 15 años de quehacer culinario, celebra el primer aniversario de su gastrobar En Boga, con una estelar cena degustación. Estará acompañado de cuatro reconocidos colegas y amigos, los chefs Jeremie Cruz, Ángel Santiago, Efraín Cruz y Enrique Piñeiro, con quienes comparte su pasión por resaltar e integrar las bondades de la cocina puertorriqueña a la del resto del mundo. La cita será el jueves 18 de abril, desde las 5:00 pm, en su local en la Avenida De Diego #308 en Puerto Nuevo.

Rico en exclusiva bajo la marca de Sambazon, en tres tipos de preparados: congelados, purés y helados. ‘Açai’ es una fruta considerada un súper alimento porque contiene un alto nivel de antioxidantes, omegas y fibra. El artículo más popular del local es el ‘bowl’ de ‘açai’: un generoso envase de madera con helado de ‘açai’ hecho al momento y servido con complementos nutritivos como granola, guineo rebanado, aceite de coco, jengibre, mango fresco, polen de abejas, almendras, vainilla y mantequilla de maní. La lista de complementos es extensa y se pueden hacer diversas combinaciones.

El innovador menú de temporada cuenta con bebida, platos principales y postre. Entre los platos principales se destacan: Mahi-Mahi, filete de dorado a la parrilla con una salsa ligera de ajo y limón, servido con arroz con cilantro; el Crab Fried Rice, arroz frito combinado con carne de cangrejo, setas, espárragos, huevo, tocineta ahumada, limón y salsa Sriracha; el Caramel Mango Chicken, trozos de pechuga de pollo caramelizados en salsa asiática con mangó, tomates, chiles fresno y albahaca; y el Pad Thai, una combinación de fideos de arroz, huevo, tofú, vegetales,

cilantro, maní, ajo y lima. Asimismo, hay sorpresas en los postres y en las bebidas coctel, creadas para el mercado local. “Quienes visiten P. F. Chang’s podrán disfrutar de los mejores sabores del oriente en occidente, en un ambiente familiar que brinda una experiencia única e inolvidable”, expresó Artur Jotic, presidente de International Restaurant Services, Inc., franquiciador exclusivo de P. F. Chang’s en la Isla.


EL VOCERO / CLASIFICADOS / MIÉRCOLES, 27 DE MARZO DE 2013

JEEP WRANGLER 2012 Sin Pronto Llama el mayor inventario desde $369. Mens. APROBACIÓN GARANTIZADA 857-3100 605-0278

020 COMPRAS VEHÍCULOS

¿LLEGA EL VERANO Y NO TIENES JEEP? Yo tengo 5 unidades desde el 2010 con 18K millas y 2012 tengo unidades disp. Intereses desde 1.49 y pagos desde $279. Si estás buscando un Jeep y no vienes a ver los míos perdiste el tiempo …787 237-7990, 24 hrs.

¿PROBLEMAS ECONÓMICOS? ¿NECESITAS $$$? Compramos, vendemos y mercadeamos todo tipo de auto con o sin deuda. Trabajamos por contrato legal, tramitamos traspasos. Ciertas restricciones aplican. compramostucuentapr.com 787-900-4131

030 VENTAS VEHÍCULOS TODOS LOS CARROS pagan $99m X 1 año sin credito sin interéses si cualifica 40 años ó mas CALIDAD AUTO carr 2 km43 VEGA BAJA 8584343 568-2089

Hyundai CONOZCO TU SITUACIÓN $0 pronto. Crédito afectado. Pagos bajos. Llama ahora 787 637-4072 MODELO LUJOSO CON PAGO DE $169. 1-800-429-9180

ACCENT 2012 SIN PRONTO TE PRESTAMOS EL 50% DEL pagando desde $199 y VALOR DE TU CARRO SALDO aprobación garantizada AL 1% DE RECARGO SEMANAL 857-3100 ó 939-251-8315 SIN CRÉDITO. CON CRÉDITO EL 0% SI CUALIFICA, 40 AÑOS Kia Ó MÁS, CADUCA 3-15-13 Carr 2 Km 43 Vega Baja 858-4343 568-2089 GRAN VARIEDAD EN AUTOS REPOSEIDOS E IMPORTADOS. NECESITAS UN AUTO Y TIENES Llama ahora 1-800-429-9180 CREDITO AFECTADO LLAMA ARNALDO 787.920-6458 SOUL 2010-2011 2 y 4 ptas. $0 pto. ó desde $229 mens. ESTAS A PIE los mejores autos 787 869-0665 usados con aprobación garantizada y hasta cero pronto Mazda llama ahora soy tu solución 857-3100 Te regalo la cuenta de un MAZDA 3 2010 el caro pagando desde $294.00 Mens. Info 857-3100 ó 219-1772

Mercedes Benz

Chevrolet NO IMPORTA EL CREDITO. LLAMA PARA APROBACION 1-800-429-9180

Ford NO IMPORTA EL CRÉDITO $0 pronto. Pagos cómodos. 787 653-2222 FORD 150, 3 unidades disponibles LARIAT, crew cab, 4x4. $0 pronto desde 1.49 interés y una 550 TURBO DIESEL 2006. Orientación GRATIS, 24 hrs 787 237-7990

Jeep

MERCEDES BENZ C320 2001, gris, 4 pts., $9,500. Aceptamos trade in de auto pequeño o jeep. Llama ahora 787 296-4870 ó 787 299-6468

Mitsubishi ¿TIENES PROBLEMAS CON EL CRÉDITO???? Sólo llama para ayudarte 1-800-429-9180 Cedo cuenta LANCER 09 @ 12 desde $199 men. con garantía 857-3100 ó 205-3597

Nissan ¡¡NO IMPORTA EL CREDITO!! TODOS LOS MODELOS PARA ENTREGA. 787 653-2222

WRANGLER 2011-2012 2 y 4 SENTRA 2012, 4 pts, F/A, G/F Ptas$ 0 Pto ó desde $329mens $0 pronto ó desde $199 mens. (787)869-0665 787-869-0665

Suzuki SUZUKI 2013 NUEVOS ¡¡Tráiganos su oferta y se la mejoramos!! 1-800-414-6503

TU AMIGO en Toyota, te daré el ¿CANSADO DE ESTAR A PIE Y mejor servicio con honestidad y DEPENDER DE OTROS? respeto y trabajaré para conse- Solo comunícate para ayudarguirte el mejor negocio, sólo te necesitas querer comprar. (787) 244-9715 Luis Guzmán Llama al 787 901-9999 Sr. Aníbal “tu mano amiga”

SERIEDAD Y honestidad es mi compromiso a la hora de hacerle un negocio, tenemos las SX4 2013 S X 4 2011-2012 Aut. Full mejores marcas, nuevos y MAS BARATO NADIE Power $0 Pto. ó desde $169 usados, desde $0 pronto en 1-800-414-6503 mens 787-869-0665 adelante con los pagos más bajos y el mejor servicio REGALO CUENTA SUZUKI S x 4 Sr. Ricardo Rodríguez Pagando desde $267 mens 787 425-1379 857-3100 ó 516-8260 ¡¡YO SI TE PUEDO AYUDAR!! Toyota Llama para orientarte y hacerte una precualificación totalmente KIZASHI 2012 gratis. Sólo necesitas ser ¿NADIE TE HA MONTADO?. Liquidación $3,000 garantizamayor de edad, trabajo full time YO TE MONTO. LLAMA AHORA dos por su Trade-In y querer comprar. 939.280-4197. 1-800-414-6503 Sr. Perallón 787 672-3458 SE REGALA CUENTA TOYOTA “PROGRAMA ESPECIAL PARA NUEVOS COMPRADORES” COROLLA ‘09 - Paga $249. 787-392-8124 787-328-0347 Si nunca has tenido un carro nuevo, esta es tu oportunidad. BUSCAS UN AUTO ? No me im- Necesitas tener empleo a tiemporta tu crédito YO TE MONTO po completo y $1,500 de ingrey sin pronto sc 787-568-0046 so mensual. Pronto mínimo po787 400-0999. GRAN VITARA 2013 YO TE MONTO TOYOTA- SCION dría aplicar SR. SANTIAGO Blue Tooth y alfombras Sin Crédito Sin Licencia GRATIS 1-800-414-6503 NUEVOS Y USADOS FESTIVAL DE FJ CRUISER del 941-8280 450-9185 2007 al 2008 y TOYOTA TACOMA del 2012 con pagos desde SOLO HOY HASTA SIN CRÉDI- $299, V6, pre runner, crew cab, TO. Llama ya para entrega in- con intereses desde 1.49 llama mediata. 787 653-2222 y oriéntate GRATIS, 24 hrs 787 347-1464 YARIS 2011 y 2012 2 y 4 pts., Variedad en SEDAN Camry $0 pronto ó desde $149 mens. SX4 CROSSOVER 2013 2012,. Altima 2010 y 2011, 787 869-0665 Roof Rack GRATIS Infinity G 25 2011 con pagos 1-800-414-6503 FJ CRUISER 2010, 4x2 y 4x4, económicos desde $239 mensual. Intereses desde 1.49, full power, con aros $0 Pronto 24 hrs 787 630-5237 o desde $349. mens 787 869-0665 TOYOTA COROLLA 2010, 2011, 2012 y 2013 usados y 0 millas TOYOTA YARIS Y COROLLA con pagos desde $169 menSin Pronto o pagos desde sual. Toda la línea TOYOTA $199 nueva. Pregunta por el bono GRAN VITARA 2013 aprobación garantizada “SORPRESA”. Llama 24 hrs Se trabaja crédito afectado 857-3100 787 598-6424 1-800-414-6503 TOYOTA TACOMA cab sencilla CARROS EXISTEN MUCHOS... sin pronto desde $229.00 pero quien te monte SOLO YO mens. 857-3100 ó 661-6714 lo hago. EL MAGO DE LAS APROBACIONES. Todas las ¿NECESITAS UN AUTO? Trabamarcas y la línea Toyota y jamos toda situación de Crédito. Scion nuevas, 150 carros usaAquí si sales montao 787 dos con pagos desde $149. 613-2180. Eulices Castrodad Orientacion gratis. 24 hrs. 787 934-4024 KIZASHI SI QUIERES comprar un auto ¡¡MAS BARATO NADIE!! con poco pronto, el mejor pago TOYOTA SIENNA 2011 y 2012. 1-800-414-6503 y el mejor servicio, no dejes desde $299 mensual y con tan pasar esta oportunidad. solo 5,000 millas en adelante. Llama ahora al Sr. Morales Llama hoy que me quedan 3 787 448-3533 unidades certificadas, 24 hrs 787 565-7084 COMIENZA EL 2013 con un Toyota Nuevo con solo $995 ¿DESEAS UN VEHÍCULO USAde pronto de $230 mensuales. DO CERTIFICADO con los meAprobación inmediata. Comuní- jores intereses y pagos? Sólo SX4 2013 cate ahora mismo para poder comunícate para poder ayudarPagos desde $183. ayudarte, trabajamos todo tipo te. Varias unidades a escoger, Más detalles en el dealer de crédito. Aceptamos trade-in. con o sin pronto, crédito afecta 1-800-414-6503 ¡Llama HOY! Mickey Caraballo do te ayudo 787 341-9425 787 617-7908 ¿QUIERES UN TOYOTA, SCION TOYOTA SCION $1,000 de O USADOS? Te puedo ayudar, pronto. Trabajamos todo los tenemos. Aprobación inmecrédito, sólo comunícate para diata, ven y escoge EL TUYO poder ayudarte. Jason Gill HOY MISMO de nuestro gran 939 640-7723 inventario. Comunícate con Miguel 787 925-5289 CON CREDITO O SIN CREDITO SX4 CROSSOVER 2013 ¡ALERTA! ¿ESTAS A PIE? $0 pronto. Precios bajos. Apro- CON PRONTO TE MONTAMOS. Sobre 250 unidades bación rápida 1-800-414-6503 SR. PASTRANA 787 662-2381 disponibles, pagos desde $209 mens, unidades desde $0 ¡¡GRAN VENTA ESPECIAL!! pronto y sin crédito. ComuníLIQUIDACIÓN Modelos 2012 e cate para poder ayudarte. introducción Modelos 2013. José Ortiz 787 514-3812 Comunícate ahora y te montamos con o sin crédito. Unidades desde $0 pronto y pagos ¿NECESITAS PARA MONTARTE comenzando desde $249. No en ese auto que tanto quieres? Solo comunícate te GRAN VITARA 2013 para poder ayudarte quedes sin el carro que deseas, BASICA. Llévate los aros (787) 388-1833 sólo comunícate para poder Edgardo Rodríguez GRATIS 1-800-414-6503 ayudarte 787 390-3179

35

310 Casas Alquiler Area Isla

560 Fincas Venta

CABO ROJO - PUEBLO Calle Quiñones ALTOS: 3h/2b, terraza, a/c, parking privado. 787 633-8216 383-2910

ARECIBO Sabana Hoyos, Sec. Arrozal, Los Muertos 8 Cdas. terreno. Ojo de agua. $80,000. 201-475-8386

330 Casas/Apts. Vacaciones ISLA VERDE: DALIA 15 STUDIO Apt. 1H, a/c, piscina, pkg. Días, Sems, Mes. 787-791-3745; 297-1956, 791-8307; 791-4585 Buscarnos www.dalia15.com CASA DE PLAYA EN RINCON Frente al Mar 2 niv. Equipada 787-896-5870 896-1417

360 Habitaciones V. CAROLINA 1 cto. con todas las comodidades. Hombre solo que trabaje. Llamar desp. 9am (787) 383-4057 / 752-8939

430 COMPRAS BS. RAÍCES PR COMPRAMOS Y VENDEMOS CASAS. Usted decide. Atrasos, Ejecución, Herencias, Divorcios. Lic. 308. (787) 547-1097

740 VENTAS MISCELÁNEAS

241 Apts. Alquiler Area Metro Apts. Alq. Bayamón

VENDE SU

HNAS DAVILA - C/4-L6 Exc. área, 2 apts. 1h-1b bajos 1h 1b altos, sala, coc. est. nev. pkg. No importa la Clase de Propiepatio, $400 inc. agua 528-3869 dad (Casa, Solar, Finca, etc.) Zona Urbana o Rural. Con o Sin Deuda. Tenemos los CompraRío Piedras dores. Damos el Mejor Servicio. Pérez 731-2601 Lic. 11

PROPIEDAD

ALTOS: 3H/1B, sala, comedor, cocina, nevera, estufa. $650. Acepto Plan 8. 787-764-1486 EL CONTEMPORÁNEO 1h/1b, s/c/c, agua, luz, pkg. $500mens No Plan8. 939-273-8392

500 Casas Venta Area Metro Bayamón BAYAMON

SANTURCE, CALLE HOARE 662 ALQUILO 2 APTOS 1H.-1B. sala, com.,coc., 2DO. PISO 787 632-2997, 646-1092

270 Apts. Alquiler Area Isla

TE COMPRO O VENDO TU PROPIEDAD

CAROLINA, PLAN 8 3 ó 4 habitaciones Llamar (787) 644-8095

760 Generales Muebles/ Enseres ENSERES CON GARANTÍA, COMO NUEVOS. ADEMÁS COMPRAMOS SUS ENSERES USADOS. Ave. Barbosa 1068 Río Piedras 787. 763–2951

¡¡EN 24 HORAS!! ¿CUAL ES TU PROBLEMA? WALLACE TE LO RESUELVE. Ejecución, Atrasos, Herencia. Gran inventario en Casas Reposeídas No pierda la oportunidad. Asesoramiento Gratis. L3825. 786-1687 798-5985, 640-2713

wallacerealtypr.com Restricciones aplican

ARECIBO, REPARTO MAR520 Casas Venta QUEZ, 2 apartamentos, altos y Area Isla bajos, 2h, 1b a dama, caballero o pareja que trabaje $325 c/u SAN GERMAN, 2 niveles, 3h, 3b, 2 cocinas, 1,000m, precio con agua. (787) 517-3831 bajo tasación $160K omo. 787 214-7395 / 214-8915

290 Casas Alquiler Area Metro

750 Comerciales

NO SE EMBROLLE VISITE DON MANOLO

EL PARAISO Calle Tamesis 1552 3H, 2B, sala-com., coc. apt. grande céntrico, urb. cerrada $650 787 409-3013

San Juan/ Santurce

POR RETIRO se venden GALLOS de pelea de pura raza. Descrestados y recortados. Precio $45 en adelante 897-7456

781 EMPLEOS/ OFERTAS Cantinas

LARES BO. Callejones Se vende Casa 3ctos, sala, coc., com y marq. con Apto. Abajo 3 ctos.- BAILARINAS/MESERAS CON O 1b. Situada en 6.5 cdas. terreno SIN EXPERIENCIA. HOSPEDAJE $140,000 201-475-8386 GRATIS. 787-830-1791


36

CLASIFICADOS / MIÉRCOLES, 27 DE MARZO DE 2013 El periódico de Puerto Rico

DANCERS CLUB, Ponce: Solicita Bailarinas con ó sin exper. Hospedaje. 787-449-5695

Legales

Fiestas Comida/Música

ABOGADO CONSULTA PARTY BUS GRATIS, DIVORCIOS, Cumpleaños y toda clase PENSION, PLAN DE de fiestas Todo incluido. Inf. Facebook partybus elegance PAGO. 787 439-7773 RES. HOY 787-367-4072

EL DIPLOMATICO solicita MESERAS Area San Juan. Hasta $1,000 sem. 787 608-7420

Vendedores (as)

Personales

GANE $$$$$ a consignación 501-2268 Facebook: EGALY.COM

Amistad, matrimonio ofic. Cel 787 455-1261 también internet www.clubbuscandopareja.com

TELEMERCADEO (Ventas por teléfono) de lun. a viernes 9 a 5. Area Metro. Ingreso promedio $350 semanal. 787 596-2060

920 SERVICIOS SALUD 840 Asesoramiento Bienes Raíces Legales ABOGADOS

QUIEBRAS Orientación Gratis y Personal Por abogado de

ESCUELAS

39 AÑOS DE EXP. SJ 787-764-3646/763-7698 Ponce 787-848-0727 Hatillo/Arecibo 787-881-8484

ACADEMIA DE BAILE - APRENDA a BAILAR: SALSA, MERENGUE, BACHATA, GUAJIRA, etc. 3hrs X $15 787-647-3877 RECLAMACIONES A SEGUROS, ACCIDENTES, DIVORCIOS, ¿NO TIENES 4TO Año?,Te ayu- PENSIÓN ALIMENTARIA, CUSdamos a terminarlo y conver- TODIA. Casos civiles y criminatirte en todo un profesional. les, Agencias Gubernamentales, por solo $50.listo para entrar Casos Federales, Plan de pagos. al mundo laboral.Cursos Lcda. Pérez Carrillo como: 787-764-1113; 281-8474 electricidad refrigeración, facturación médica y mercadeo. ACCIDENTES Y CAIDAS Transportación disponible. CONSULTAS GRATIS CARIB & ANTILLES 798-9595 798-9596 790-5151

Guiar

Electricidad PERITO ELECTRICISTA. Area Metro L.#8760 Sr. Colon 787.796-6003, 787.232-3364

Techos UNITED ROOFING CONTRACTOR CORP. • Sellamos • Reparamos •Damos mantenimiento a todo tipo de techo en Uretano y Danosa. Garantía 5 a 10 años.Daco. Seguro. 24/7 787 795-4408

Construcción/ Remodelación

CONSTRUCCION AUTORIZADOS x DACO ED-7609 ESTADO LIBRE ASO787 718-4824 & 787 354-7446 CIADO DE PUERTO RICO. TRI-

BUNAL GENERAL DE JUSTICIA, SALA SUPERIOR DE SAN JUAN.

SEGURO SOCIAL BAYAMON YOLIMES Driving School Aprenda a cond. en corto tiempo 786–1917, 637-2574 GRATIS SI FRACASA I.V, Bay. aprend. conductor UPR Grad. 939-642-5004 / 796-0424 24hrs. Dios Le Bendiga. Colt CLASES $17.50hora Bayamon, Guaynabo, Rio Piedras, Levitt Puerto Nuevo (939) 644-9297.

Idiomas HABLE INGLÉS en 6 Meses AYUDA Económica Disponible. Tutoría gratis. 787-989-9733

HABLE INGLES Clases personalizadas. Garantizando tu aprendizaje Institutos SJ y Caguas. Ayudas Econ. disponibles. 787-675-3837

¿Necesita ayuda para ganar su caso de Incapacidad? Llámenos a la Oficina Legal de Marder y González (787) 282-6763 *CONSULTA GRATIS QUIEBRAS-AUN ES POSIBLE ¡ORIENTACION GRATIS! MORENO & MORENO LAW OFFICE

Carolina, Loíza, RíoGrande, Canóvanas 750-8160 DEBT RELIEF AGENCY GRATIS ORIENTACION LEGAL para pobres desde $100 divorcio c.m., decl. herederos, camb. de nombre, escritura, testamento y poderes lic. Silva 780-0395

PRACTICA EXCLUSIVA ACCIDENTE AUTO, CAIDAS Consulta Gratuita. 724-7341 787-547-1017

QUIEBRAS BAYAMON Y AREAS ADYACENTES CONSULTAS GRATIS

Preparatorias DIPLOMA DE 4TO. AÑO (7mo-12mo) 1 mes x grado desde tu casa o por “Internet” sanjuanschoolpr.com (787) 268-2999 / 502-2816

LCDO. ROBERTO PÉREZ Obregón Certificado: “American Board of Certification” Como Especialista Quiebras Tel: 787-787-9883; 787-779-6988 Ave. Comerio Entre Sam’s y Plaza Río Hondo (Debt Relief Agency)

EDICTOS

CLOTILDE DIAZ DIAZ ALTAGRACIA DIAZ DIAZ Demandante

MIGDALIA RIVERA GUERRERO

Demandado(a) CIVIL NUM.: K AC2012-0624. SALA: 908. SOBRE: LIQUIDACION DE COMUNIDAD HEREDITARIA. NOTIFICACION DE SENTENCIA POR EDICTO. A: MIGDALIA RIVERA GUERRERO. EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que el 15 de marzo de 2013 este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en ❦ ❦ MONSITA ❦ ❦ autos donde podrá usted ente¡Compruébelo! BUENA rarse detalladamente de los térESPIRITISTA Y SANTERA. minos de la misma. Esta notifica 760-5748, Calle San Genaro ción se publicará una sola vez en 387, Sdo. Corazón, Cupey. un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los diez (10) días siPROFESOR PAZ ASTROLOGO guientes a su notificación. Y, Consultas por teléfono 615 siendo o representando usted una parte en el procedimiento 585-1704. Te ayudamos en problemas del amor. PO Box sujeta a los términos de la SenSentencia Parcial o Reso111802 Nashville, TN 37222 tencia, lución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 VIDENTE AFRICANO días contados a partir de la publiMaestro BAF. Ayudar, resol- cación por edicto de esta notifiver todo tipo de problema, cación, dirijo a usted esta notifique se considerará hecha inmediato. Amor, te regresa cación en la fecha de la publicación de tu pareja. Suerte, negocios, este edicto. Copia de esta notifiprotección, mal de ojo, lim- cación ha sido archivada en los de este caso, con fecha de pieza, etc. Resultados Ga- autos 18 de marzo de 2013. En SAN rantizados por cita. JUAN, Puerto Rico, el 18 de marzo de 2013. REBECCA RI787-930-6007. VERA TORRES, SECRETARIA. VANESSA ROSARIO ALICEA, LECTURA DEL TAROT se hacen SECRETARIA AUXILIAR. FIRMA SECRETARIO(A) AUXILIAR. trabajos, limpieza y amarres.

890 SERVICIOS GENERALES Consejeros

QUIEBRAS ¡TODO INCLUIDO! Citas ó más inf 787-800-4566 Radicamos el mismo día. Consultas Gratis. 787-309-2242 MARIA DOMINICANA Se hacen consultas por tel. y trabajos garantizados. DIPLOMA 4TO. Año A distancia ALIVIO DE DEUDAS: 787 610-3001 787 292-0184 ó presencial. Desde 7mo. Pagos CONSULTAS GRATIS. sem.$25. 528-4040, 568-4777 RESUELVE SU PROBLEMA AMARRES, DESPOJOS, casos corte, enemigos, etc. Trabajos ECONÓMICO CON O SIN efectivos. Info. 787-513-9067 Técnicas QUIEBRA. Proteja su casa, auto, co-deudor. Evite embarDetectives/ gos. Resuelva Pensión AlimenCURSOS CORTOS/SABATINOS tos atrasada y crédito afectado. Investigadores Diseño y Confec. Modas, Téc. LCDA. DAVILA 1 800 Uñas, Masaje Terapéutico y DeCONFIDENCIAL!infieles, docuportivo, Actuación. fashioninsti- 980-5328, 787.759-8090, mentos y más. Todo lo que de 753-2368, 759-9620. tutepr.com 268-2999/502-2816 sea saber. Tel 787- 347-3475

CB-1776 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMON SALA SUPERIOR.

DORAL BANK Demandante vs.

CARMEN JULIA LOZADA CINTRON T/C/C CARMEN J. LOZADA CINTRON T/C/C CARMEN LOZADA CINTRON;

SUCESION DE CARMELO MARRERO MARRERO COMPUESTA POR CARMEN JULIA LOZADA CINTRON T/C/C CARMEN J. LOZADA CINTRON T/C/C CARMEN LOZADA CINTRON POR SI Y EN CUANTO A LA CUOTA VIUDAL USUFRUCTUARIA, LARISSA MARRERO LOZADA; FULANO DE TAL, FULANA DE TAL, SUTANO DE TAL, SUTANA DE TAL; A, B Y C COMO HEREDEROS DESCONOCIDOS DE LA SUCESION HONORABLE SECRETARIO DE HACIENDA

Demandados CIVIL NUM. DCD2012-2386 (701) SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA. EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. Estados Unidos de América. Presidente de los Estados Unidos. Estado Libre Asociado de Puerto Rico. S.S. A: FULANO DE TAL, FULANA DE TAL, SUTANO DE TAL, SUTANA DE TAL, A, B Y C POR SER HEREDEROS DESCONOCIDOS DE LA SUCESION DE CARMELO MARRERO MARRERO. Por la presente se le emplaza y notifica que debe contestar la demanda dentro del término de treinta (30) días a partir de la publicación del presente edicto, radicando el original de la contestación ante el Tribunal y sala que se menciona en el epígrafe de este edicto con copia a la parte aquí demandante. Se le apercibe que de no contestar la demanda dentro del término aquí estipulado, se le anotará la rebeldía y se dictará sentencia sin más citarle ni oírle. El Tribunal de Primera Instancia Sala de Bayamón, conforme al caso de Banco Bilbao Vizcaya Argentaria vs. Latinoamericana de Exportación, Inc. 2005 TSPR 50, OP. De 22 de abril de 2005, le ordena que en el término de treinta (30) días, haga declaración aceptando o repudiando la herencia de la Sucesión de Carmelo Marrero Marrero. Se le apercibe que de no expresar su intención de aceptar o repudiar la herencia dentro del término que se le fijó, la herencia se tendrá por aceptada. Los abogados de la parte demandante son: García-Chamorro Law Group, P.S.C. 33 Calle Bolivia Suite 701, San Juan, Puerto Rico 00917-2010, Tel. (787) 7641932, Fax (787) 766-2132. Expido este edicto bajo mi firma y sello de este Tribunal, hoy JAN 08 de 2013. Migdalia Rivera Colón, Secretaria Regional. Secretario General. Por: María D., Secretaria Auxiliar.

ISAAC, Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, Sala de Carolina, a los demandados y al público en general les notifica que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia que se me libró con fecha de 15 de febrero de 2013, por el Secretario de este Tribunal en el caso de epígrafe, venderé en pública subasta al mejor postor en pago de contado y en moneda de curso legal de los Estados Unidos de América, todo derecho, título e interés que hayan tenido, tengan o puedan tener los demandados José A. Urizar y Jon Ander Urizar en los bienes muebles abajo descritos, para pagar a favor de la parte demandante en forma solidaria la suma principal de $19,600, sanción económica de $500 y el interés legal prevaleciente a razón de 4.25% desde la fecha en que se dictó la sentencia. Ambos co-demandados responden, además, solidariamente por las costas, gastos del litigio y honorarios de abogado por la suma de $1,500. La venta pública consistirá de los siguientes bienes muebles: Camioneta Dodge Ram Año 2003, modelo 1500, color azul, tablilla 727338; frigorífico, horno de microondas; : lavadora y secadora; mesa de cocina con sus sillas (4), sofá de piel, tres mesas de cristal; mesa de computadora con sus sillas, televisor pantalla plana con Dvd incorporado, juego de cuarto con armario y cómoda; Tres (3) computadoras de sobremesa; Varios cuadros; Aparador (File Cabinet) de cajones; Barbacoa; Tres bicicletas; Sistema satélite televisión direct TV; herramientas para soldar, radial para cortar, taladros y destornilladores. La subasta se llevará a cabo en la Urb. Vistamar Marina-Este, Calle Andalucía Núm. H-3 Carolina Puerto Rico 00979 el día 19 de abril de 2013, en el lugar del depositario, cuyo teléfono es 787-717-8247. Para conocimiento de los licitadores y el público en general se requiere la publicación en un periódico de circulación general, una vez por semana durante los términos de dos (2) semanas consecutivas con un intervalo de por lo menos siete (7) días entre ambas publicaciones; y el aviso para su fijación en tres (3) lugares públicos del municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colectaría. Se le notificará además, a la parte demandada vía correo certificado con acuse de recibo a la última dirección conocida. Se les advierte a todos los interesados que todos los documentos relacionados, estarán disponibles para ser examinados en la Secretaria del Tribunal. El abogado del demandante, Lcdo. Roberto Vélez Colón, con oficina en Añasco, Puerto Rico, y teléfono número (787) 319-4711. Y para conocimiento de los demandados, de los licitadores, partes interesadas y público en general, expido el presente Aviso para su publicación en los lugares públicos correspondientes. Librado en Carolina, Puerto Rico, a 18 de marzo de 2013. POR: SAMUEL GONZALEZ ISAAC, ALGUACIL DEL TRIBUNAL

CB-1777 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE COAMO SALA SUPERIOR

DORAL BANK Parte Demandante VS.

JUAN CARLOS BARREDA MUÑOZ T/C/C JUAN MARTINEZ Y SU ED-7612 ESTADO LIBRE ASOESPOSA AIDA ILEM CIADO DE PUERTO RICO. EN EL TRIBUNAL DE PRIMERA MARTINEZ ACEVEDO INSTANCIA. TRIBUNAL SUPERIOR DE CAROLINA. Y LA SOCIEDAD LEGAL DE BIENES MANUEL CALDERON GANANCIALES y NYDIA DIAZ COMPUESTA y la Sociedad Legal POR AMBOS de Gananciales Parte Demandada CASO NÚM. B2CI2012-994. SAcompuesta LÓN NÚM. ACCIÓN CIVIL DE EJECUCION DE HIPOTECA por ambos Demandantes vs.

JOSE A. URIZAR JON ANDER URIZAR

Demandados CIVIL NUM. FCD-2010-1884 (402). SOBRE: COBRO DE DINERO. EDICTO PARA VENTA EN PUBLICA DE BIENES MUEBLES. Estados Unidos de América. El Presidente de los Estados Unidos. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico, SS. A: PARTE DEMANDADA: JOSE A. URIZAR Y JON ANDER URIZAR. YO, SAMUEL GONZALEZ

POR LA VIA ORDINARIA IN REM. EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA. EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS. SS. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. A: AIDA ILEM MARTINEZ ACEVEDO Y LA SOCIEDAD LEGAL DE BIENES GANANCIALES COMPUESTA POR ESTA Quede emplazada y notificada que en este Tribunal se ha radicado Demanda sobre Cobro de Dinero y Ejecución de Hipoteca por la Vía Ordinaria en la que se alega que usted le adeuda a la parte demandante lo siguiente: La suma

de $171,111.10 de principal, m á s los intereses sobre dicha suma al 7.50% anual desde el día 1ro. de mayo de 2009, hasta su completo pago, más las primas de seguro hipotecario y riesgo, recargos por demora y cualesquiera otras cantidades pactadas en la escritura de primera hipoteca, desde la fecha antes mencionada y hasta la fecha del total pago de las mismas, más la suma de $17,850.00 para gastos, costas y honorarios de abogados. La propiedad hipotecada cuya ejecución se solicita tiene la siguiente identificación y localización: URBANA: Predio de terreno localizado en el barrio San Ildefonso del municipio de Coamo con cabida superficial de 450.99 metros cuadrados, marcado con el número 30 en el plano de inscripción de la Urbanización Las Fuentes de Coamo. Colinda por el Norte con área verde, en distancia de 15.34 metros; por el Sur, con la calle Santa Lucía, en distancia de 15.49 metros; por el Este, con el solar número 29, en distancia de 29.16 metros; y por el Oeste, con el solar número 31, en distancia de 29.36 metros. Contiene esta propiedad una estructura de dos plantas en hormigón con cocina, sala-comedor, recibidor, salón familiar, dos closets para almacenaje, cuatro habitaciones, dos baños y medio, lavandería y marquesina doble. Está afectado este solar por servidumbre de teléfono en su patio delantero. -Inscrita al folio 64 del tomo 306 de Coamo, Registro de la Propiedad de Coamo, finca número 17,935. Se le advierte que si no contesta la demanda, radicando el original de la contestación en este Tribunal y enviando copia de la misma al LCDO. NICOLAS QUIÑONESCASTRILLO del Bufete VAZQUEZ & VIZCARRONDO LLP, a su dirección P.O. Box 195389, San Juan, Puerto Rico 009195389, Tel. (787) 999-5252, Fax (787) 751-1038 dentro del término de treinta (30) días de la publicación de este edicto en un periódico de circulación diaria, se le (s) anotará la rebeldía y se le (s) dictará sentencia en su contra, concediendo el remedio solicitado, sin más citarle (s) ni oírle (s). EXPEDIDO BAJO MI FIRMA Y SELLO DE ESTE TRIBUNAL. En Coamo, Puerto Rico, hoy día 25 de febrero de 2013. Yvette Ortiz Hernández, Secretaria del Tribunal. Secretaria (o) General. Por: Linette M. Colón Santiago, Secretaria Auxiliar, Sub-SecreCB-1790 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE SAN JUAN SALA SUPERIOR

Doral Bank Demandante v.

Elías Alvelo Martínez, Nereida Torres Durán y la sociedad legal de bienes gananciales compuesta por ambos Demandados CIVIL NÚM: KCD2012-1478 (905) SOBRE: EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA IN REM EDICTO DE SUBASTA El Alguacil que suscribe por la presente CERTIFICA, ANUNCIA y hace CONSTAR: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia que le ha sido dirigido al Alguacil que suscribe por la Secretaría del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE SAN JUAN SALA SUPERIOR, en el caso de epígrafe procederá a vender en pública subasta al mejor postor en efectivo, giro o cheque certificado en moneda legal de los Estados Unidos de América a nombre del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia el día 11 de abril de 2013, a las 10:00 de la mañana en su oficina sita en el local que ocupa en el edificio del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE SAN JUAN SALA SUPERIOR, todo derecho, título e interés que tenga la parte demandada de epígrafe en el inmueble de su propiedad que ubica en Embalse San José, 464 Calle Cozumel, San Juan, PR 00923; Embalse San José, 464 Calle Cozumel, San Juan, PR 00915 y que se describe a continuación: URBANA: Solar marcado con el número 464 de la Calle Conzumel en el plano de inscripción del proyecto denominado ARF-19, radicado en la zona urbana del término municipal de San Juan, Puerto Rico, con una cabida superficial de 158.49 metros cuadrados. En lindes por el NORTE, con solar 462, en distancia de 15.69 metros; por el SUR, con el solar número 466, distancia de 15.23 metros; por el ESTE, con

solar número 458, distancia de 10.18 metros; por el OESTE, con la calle Conzumel, distancia de 10.34 metros. La propiedad antes relacionada consta inscrita en el Folio 91 del Tomo 722 de Sabana Llana, finca número 28,957, en el Registro de la Propiedad de San Juan, Sección Quinta. El tipo mínimo para la primera subasta del inmueble antes relacionado, será el dispuesto en la Escritura de Hipoteca, es decir la suma de $76,500.00. Si no hubiere remate ni adjudicación en la primera subasta del inmueble mencionado, se celebrará una segunda subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 22 de abril de 2013, a las 10:00 de la mañana. En la segunda subasta que se celebre servirá de tipo mínimo las dos terceras partes (2/3) del precio pactado en la primera subasta, o sea la suma de $51,000.00. Si tampoco hubiere remate ni adjudicación en la segunda subasta se celebrará una tercera subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 29 de abril de 2013, a las 10:00 de la mañana. Para la tercera subasta servirá de tipo mínimo la mitad (1/2) del precio pactado para el caso de ejecución, o sea, la suma de $38,250.00. La hipoteca a ejecutarse en el caso de epígrafe fue constituida mediante la escritura número 28, otorgada el día 30 de junio de 2005, ante el Notario Raúl Vázquez Rodríguez y consta inscrita en el Folio 92vto del Tomo 722 de Sabana Llana, finca número 28,957, en el Registro de la Propiedad de San Juan, Sección Quinta, inscripción tercera. Dicha subasta se llevará a cabo para con su producto satisfacer al Demandante total o parcialmente según sea el caso el importe de la Sentencia que ha obtenido ascendente a la suma de $69,256.50 por concepto de principal, más intereses al tipo pactado de 6.000% anual desde el día 1 de enero de 2012. Dichos intereses continúan acumulándose hasta el pago total de la obligación. Se pagarán también los cargos por demora equivalentes a 5.000% de la suma de aquellos pagos con atrasos en exceso de 15 días calendarios de la fecha vencimiento, la suma de $7,650.00 para costas, gastos y honorarios de abogado, la suma de $7,650.00 para cubrir los intereses en adición a los garantizados por ley y la suma de $7,650.00 para cubrir cualquier otro adelanto que se haga en virtud de la escritura de hipoteca, más intereses según provisto por la Regla 44.3 de las de Procedimiento Civil. Que los autos y todos los documentos correspondientes al Procedimiento incoado estarán de manifiesto en la SECRETARIA DEL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE SAN JUAN SALA SUPERIOR durante las horas laborables. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación del inmueble y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito del ejecutante continuarán subsistentes entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio de remate. La propiedad no está sujeta a gravámenes anteriores y/o preferentes según surge de las constancias del Registro de la Propiedad en un estudio de título efectuado a la finca antes descrita. Por la presente se notifica a los acreedores que tengan inscritos o anotados sus derechos sobre los bienes hipotecados con posterioridad a la inscripción del crédito del ejecutante o acreedores de cargos o derechos reales que los hubiesen pospuesto a la hipoteca del actor y a los dueños, poseedores, tenedores de o interesados en títulos transmisibles por endoso o al portador garantizados hipotecariamente con posterioridad al crédito del actor que se celebrarán las subastas en las fechas, horas y sitios señalados para que puedan concurrir a la subasta si les conviniere o se les invita a satisfacer antes del remate el importe del crédito, de sus intereses, otros cargos y las costas y honorarios de abogado asegurados quedando subrogados en los derechos del acreedor ejecutante. Y para conocimiento de licitadores del público en general se publicará este Edicto de acuerdo con la ley por espacio de dos semanas en tres sitios públicos del municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como la alcaldía, el Tribunal y la colecturía. Este Edicto será publicado mediante edictos dos veces en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, por espacio de dos semanas consecutivas. Expido el presente Edicto de subasta bajo mi firma y sello de este Tribunal en San Juan, Puerto Rico, hoy día 4 de marzo de 2013. FDO. DIANA I. NAVARRO CRUZ PEDRO HIEYE GONZALEZ ALGUACIL DIVISION DE EJECUCION DE SENTENCIAS TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE SAN JUAN.


EL VOCERO / CLASIFICADOS / MIÉRCOLES, 27 DE MARZO DE 2013 ED-7613 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA DE PUERTO RICO. CENTRO JUDICIAL DE CAGUAS, SALA SUPERIOR.

MIGDALIA DORBAT DIAZ ARACELYS DORBAT DIAZ y CRUZ MARIA DORBAT DIAZ Peticionarios

EX PARTE

CIVIL NUM. EJV2012-0097. SOBRE: EXPEDIENTE DE DOMINIO. EDICTO. Estados Unidos de América. El Presidente de los Estados Unidos. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico SS. A: TODA PERSONA QUE TENGA DERECHO REAL SOBRE EL INMUEBLE, PERSONAS IGNORADAS A QUIEN PUEDA PERJUDICAR LA INSCRIPCION Y A TODO QUE DESEE OPONERSE O ALEGAR CUALQUIER DERECHO EN GENERAL. POR LA PRESENTE se le notifica a usted que se ha presentado ante este Tribunal el expediente de dominio relacionado en el epígrafe, con el propósito de justificar e inscribir en el Registro de la Propiedad a favor de las peticionarias el dominio que tiene sobre la siguiente finca: RUSTICA: Parcela de terreno ubicada en el Barrio Beatriz del Municipio de Cidra, con una cabida de trescientos veinticinco punto cinco mil cuatro metros cuadrados 325.5704, equivalentes a CERO PUNTO CERO OCHO VEINTIOCHO Cuerdas, colindando por el NORTE con la Calle Municipal, por el SUR con propiedad de Virginia Rosario, por el Este con propiedad de Angel Luis Cartagenas y por el Oeste, con propiedad de Carmen Rivera Rivera. Sobre la propiedad existe una estructura en hormigón utilizada para residencia. La propiedad anteriormente mencionada quedó con dichas cabidas luego de practicada una mensura por un agrimensor licenciado. Las personas anteriormente mencionadas, así como cualquier otra persona interesada o ignorada que entienda que algún derecho pudiera verse afectado o perjudicado con la inscripción solicitada, deberán comparecer al Tribunal aquí mencionado dentro de un término de veinte (20) días contados a partir de la publicación de último edicto que será publicado tres veces en veinte días en un periódico de circulación general y notificar cualquier escrito presentado al abogado que se menciona en este edicto. De no comparecer, las peticionarias podrán obtener que se apruebe este expediente de dominio y se podrá mandar a inscribir a su nombre la propiedad descrita en el Registro de la Propiedad. HERNANDEZ COLON & VIDAL, S.R.L. LCDO JAVIER J. MENDEZ RODRIGUEZ. RUA NUM. 15291. P.O. BOX 331041, PONCE, PR 00733-1041. TELS. (787) 840-8750/840-8787. javiermr@hernandezcolonvidal.com Expedido bajo mi firma y sello del Tribunal, hoy 5 de marzo de 2013. CARMEN I. GARCIA PEREZ, SECRETARIA REGIONAL II. SANDRA J. TRINIDAD CANUELAS, SUBSECRETARIA. FIRMA SECRETARIO(A). 5/MARZO 13. FIRMA SECRETARIO(A) AUX. 5/marzo/13. CB-1793 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE CAROLINA

BANCO SANTANDERPUERTO RICO Demandante v.

XAVIER ANTONIO MOLINA GOTAY, SU ESPOSA STEPHANIE NAVARRO MARTINEZ Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES COMPUESTA ENTRE AMBOS Demandados CIVIL NUM.: F CD2012-0240 (401) SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA SS EL ESTADO LI-

BRE ASOCIADO DE PUERTO RICO EDICTO DE SUBASTA Yo, Samuel González Isaac, Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, Sala de Carolina, al público en general: CERTIFICO Y HAGO SABER: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia fechado de 6 de diciembre de 2012, que me ha sido dirigido por la secretaría del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala de Carolina, en el caso arriba indicado, venderé en la fecha o fechas que más adelante se indican, en pública subasta al mejor postor, en moneda legal de los Estados Unidos de América, en mi oficina sita en el local que ocupa en el Centro Judicial de Carolina, Puerto Rico, todo derecho, título e interés que tenga la parte demandada, en el inmueble que se describe a continuación: "URBANA: Solar radicado en la Urbanización Villa Carolina, Quinta Sección, situada en el Barrio Hoyo Mulas de Carolina, Puerto Rico, que se describe en el plano de inscripción de la urbanización, con el número, área y colindancias que se relacionan a continuación; número de solar : quince (15) de la manzana ciento noventa y nueve (199). Área del solar: trescientos sesenta metros cuadrados (360.00 m.c.) En lindes por el NORTE, con la calle quinientos quince (515), distancia de quince metros (15.00 m.); por el SUR, con el solar número treinta y cuatro (34), distancia de quince metros (15.00 m.); por el ESTE, con el solar número catorce (14), distancia de veinticuatro metros (24.00 m.); por el OESTE, con los solares número diecisiete (17) y dieciséis (16), distancia de veinticuatro metros (24.00 m.) Enclava una casa de concreto diseñada para una familia, construida de acuerdo con los planos y especificaciones aprobados por la Administración Federal de Hogares y otras agencias gubernamentales." Inscrita al folio 198 del tomo 1,412 de Carolina, finca #33,942, Sección II de Carolina, del Registro de la Propiedad. El inmueble antes descrito se encuentra afecto a los siguientes gravámenes: a. HIPOTECA en garantía de un pagaré a favor de Santander Mortgage Corporation, o a su orden, por la suma de $135,000.00, intereses al 7.95% anual y vencedero el 1 de septiembre de 2037, según consta de la escritura número 650, otorgada en San Juan el 10 de agosto de 2007 ante el Notario Carlos R. Garriga Blanco, inscrita al folio 198 del tomo 1412 de Carolina II, inscripción 9ª. b. AVISO DE DEMANDA radicada en el Tribunal de Primera Instancia, Sala de Carolina, en el caso civil número FCD2012-0240, seguido por Banco Santander -Puerto Rico vs. Xavier Antonio Molina Gotay, su esposa Stephanie Navarro Martínez y la Sociedad Legal de Gananciales compuesta entre ambos. Por la misma se reclama el pago del préstamo hipotecario garantizado con la Hipoteca por $135,000.00, de la inscripción 9ª, y consta inscrita al folio 198 del tomo 1412 de Carolina II, anotación "A". El gravamen objeto de ejecución en el presente caso es el mencionado en el inciso (a) y el Aviso de Demanda relacionado con el mismo, mencionado en el inciso (b). Los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento incoado estarán de manifiesto en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborables. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación que se transmite y que las cargas y gravámenes anteriores y las preferentes, si las hubiere, al crédito del ejecutante, continuarán subsistentes, entendiéndose que el rematante las acepta y queda subrogado en la responsabilidad de las mismas, sin destinarse a su extinción el precio del remate. El mejor postor debe hacer el pago en efectivo, giro postal o cheque certificado a nombre del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia. El precio mínimo de este remate con relación a la antes descrita finca y la fecha de cada subasta serán las siguientes: FECHA DE SUBASTA PRIMERA SUBASTA 9 de mayo de 2013 a las 9:00 am PRECIO MINIMO $135,000.00 SEGUNDA SUBASTA 16 de mayo de 2013 a la 1:45 pm PRECIO MINIMO $90,000.00 TERCERA SUBASTA 23 de mayo de 2013 a la 1:45 pm PRECIO MINIMO $67,500.00 Conforme a la sentencia dictada el día 5 de septiembre de 2012 y archivada en los autos el 13 de septiembre de 2012, la anterior venta se hará para satisfacer las siguientes sumas adeudadas por concepto del préstamo hipotecario garantizado por la hipoteca antes mencionada: $130,220.94 de principal; intereses a razón del 7.95% anual, los cuales continúan acumulándose a la tasa establecida

hasta el saldo de la deuda; $936.51 por concepto de cargos por mora, los cuales continúan acumulándose hasta el saldo de la deuda; $150.00 por concepto de otros gastos, más la suma de $13,500.00 por concepto de honorarios de abogado. Se notifica por la presente a los acreedores que tengan inscritos o anotados sus derechos sobre el inmueble a ser subastado con posterioridad a la inscripción del gravamen del ejecutante descrito anteriormente, o acreedores de cargas o derechos reales que los hubieren pospuesto al gravamen del actor y a los dueños, poseedores, tenedores de o interesados en títulos transmisibles por endoso o al portador garantizado hipotecariamente con posterioridad al gravamen del actor para que puedan concurrir a la subasta si así lo interesan o satisfacer antes del remate el importe del crédito, de sus intereses, costas y honorarios de abogado, quedando subrogados en los derechos del acreedor ejecutante. Y, para conocimiento de licitadores, del público en general, y para su publicación de acuerdo con la ley en un periódico de circulación general de la isla de Puerto Rico y en tres sitios públicos del Municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía, y vía correo certificado con acuse de recibo a la última dirección conocida de la parte demandada, expido el presente edicto bajo mi firma y el sello de este Tribunal, en Carolina, Puerto Rico, hoy día 29 de enero de 2013. SAMUEL GONZALEZ ISAAC ALGUACIL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE CAROLINA. ED-7614 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR DE CAGUAS.

BANCO POPULAR DE PUERTO RICO Demandante Vs.

LA SUCESION DE NYDIA ISABEL QUIÑONES RODRIGUEZ compuesta por sus padres JUAN QUIÑONEZ HERNANDEZ y VIRGINIA TORRES ORTIZ DANIEL EDUARDO TORRES COFRESI DEPARTAMENTO DE HACIENDA CENTRO DE RECAUDACION DE INGRESOS MUNICIPALES

Demandado(a) CIVIL NUM.: E CD2012-0658. SALA: 611. SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA. NOTIFICACION DE SENTENCIA POR EDICTO. A: DANIEL EDUARADO TORRES COFRESI. EL(LA) SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que el 18 de enero de 2013, este Tribunal ha dictado Sentencia o Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia o Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 19 de marzo de 2013. En Caguas, Puerto Rico, el 19 de marzo de 2013. CARMEN IRIS GARCIA PEREZ, SECRETARIA REGIONAL. GLENDA LEE CARTAGENA BARRETO, SECRETARIA AUXILIAR. FIRMA SECRETARIA AUXILIAR.

DB-498 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE CAGUAS SALA SUPERIOR

la Sociedad Legal de Bienes Gananciales compuesta DORAL BANK por ambos Demandante V. FULANO DE TAL SUCN. DE FAUSTINO y/o SUTANO DE TAL HERNANDEZ COSTE Demandados NUM: K CD2011-0673. TAMBIEN CONOCIDO CIVIL SOBRE: COBRO DE DINERO Y DE HIPOTECA COMO FAUSTINO EJECUCION (VIA ORDINARIA). Estados UniHERNANDEZ COSTA, dos de América. El Presidente los EE.UU. El Estado Libre FLOR MATIAS RUIZ de Asociado de Puerto Rico. SS. ANUNCIANDO PRIMETAMBIEN CONOCIDA EDICTO RA, SEGUNDA Y TERCERA El Alguacil que susCOMO FLOR MARIA SUBASTA. cribe, Funcionario del Tribunal MATIAS RUIZ POR SI de Primera Instancia de Puerto por la presente ANUNCIA y Y EN LA CUOTA VIU- Rico, hace saber al público en general en cumplimiento de la SenDAL USUFRUCTUA- que tencia dictada el día 13 de julio 2012, procederé a vender en RIA; JULIAN HER- de subasta, al mejor postor y por diNANDEZ MATIAS; AL- nero en efectivo o cheque certifitodo título, derecho o inteBERTO NOLASCO cado rés de la parte demandada nomen el epígrafe, sobre la HERNANDEZ MATIAS; brada propiedad que más adelante se Se ANUNCIA por meLIZA MARIEL HER- describe. dio de este EDICTO que la PRINANDEZ MATIAS; MERA SUBASTA habrá de celeel día 18 de abril de 2013, VICKYANA HERNAN- brarse a las 9:00 de la mañana, en mi sita en el local que ocupa DEZ MATIAS; EDDIE oficina, el Tribunal de Primera Instancia MEDINA ALVAREZ, de Puerto Rico, SALA DE SAN Siendo ésta la PRIMERA MARIA DEL CARMEN JUAN. SUBASTA que se celebra en este caso, el tipo mínimo aceptable DELGADO CEDEÑO Y como oferta en la PRIMERA SUserá el tipo mínimo pacLA SOCIEDAD LEGAL BASTA tado en la escritura de ConstituDE BIENES GANAN- ción de Hipoteca, o sea, la suma $340,000.00. De no haber reCIALES COMPUESTA de mate o adjudicación en esta PRIMERA SUBASTA se celebrará POR AMBOS; ESTA- una SEGUNDA SUBASTA el día de abril de 2013, a las 9:00 DO LIBRE ASOCIADO 25 de la mañana, en la cual el tipo DE PUERTO RICO Y mínimo aceptable como oferta será dos terceras partes del tipo CRIM mínimo pactado en la escritura

Demandados CIVIL NÚM.: E CD2011-1022 SOBRE: EJECUCIÓN DE HIPOTECA (VIA ORDINARIA) Sala: 402 NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO (Nombre de las partes a las que se les notifica la sentencia por edicto) A: SUCN. DE FAUSTINO HERNANDEZ COSTE TAMBIEN CONOCIDO COMO FAUSTINO HERNANDEZ COSTA, FLOR MATIAS RUIZ TAMBIEN CONOCIDA COMO FLOR MARIA MATIAS RUIZ POR SI Y EN LA CUOTA VIUDAL USUFRUCTUARIA; JULIAN HERNANDEZ MATIAS; ALBERTO NOLASCO HERNANDEZ MATIAS; LIZA MARIEL HERNANDEZ MATIAS; VICKYANA HERNANDEZ MATIAS; EDDIE MEDINA ALVAREZ, MARIA DEL CARMEN DELGADO CEDEÑO Y LA SOCIEDAD LEGAL DE BIENES GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS; ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO Y CRIM El Secretario(a) que suscribe le notifica a usted que el 17 de diciembre de 2012 este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 19 de MARZO de 2013. En Caguas, Puerto Rico, el 19 de marzo de 2013. CARMEN I. GARCIA PEREZ MARIA RAMOS CRUZ Nombre Secretario(a) Nombre Secretario (a) Auxiliar Firmado: MARIA RAMOS CRUZ, firma Secretario(a) Auxiliar. ED-7523 #0207905 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, CENTRO JUDICIAL DE SAN JUAN, SALA SUPERIOR.

ORIENTAL FINANCIAL GROUP Demandante v.

JOSE LUIS VELEZ RUBIO IVELISSE RIVERA MERCADO y

de Constitución de Hipoteca, o sea, la suma total de $226,666.66. Esta SEGUNDA SUBASTA habrá de celebrarse en mi oficina sita en el local que ocupa el Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, SALA DE SAN JUAN. De no haber remate o adjudicación en esta SEGUNDA SUBASTA se celebrará una TERCERA SUBASTA el día 02 de mayo de 2013, a las 9:00 de la mañana, en la cual el tipo mínimo aceptable como oferta será la mitad del tipo mínimo pactado en la escritura de Constitución de Hipoteca. Si tampoco hubiese remate o adjudicación en la TERCERA SUBASTA y se declarase desierta, se dará por terminado el procedimiento, pudiendo el acreedor adjudicarse la propiedad dentro de los diez (10) días siguientes, por la totalidad de la cantidad adeudada. La propiedad a ser vendida en subasta es la que se describe a continuación y para la cual se dan sus datos registrales: --”URBANA: Solar #45 del BLOQUE “B” de la Urbanización El Dorado, Puerto Rico, radicada en el Barrio Cupey, Sector Río Piedras del término municipal de San Juan, Puerto Rico, con un área superficial de 298.571 metros cuadrados equivalentes a 0.0759 cuerdas. Colinda por el NORTE, en 10.874 metros con el Solar #1 del mismo Bloque, por el SUR, en 19.839 metros con la Calle “B”, por el ESTE, en 21.00 metros con el Solar #44 del mismo Bloque y por el OESTE, en 17.303 metros con la Calle “A”. Contiene una casa.” Inscrita al folio móvil 176 del tomo 393 de Río Piedras Sur, finca #13,177 bis, inscripción 5ta., del Registro de la Propiedad de San Juan, Sección Cuarta. DIRECCION: URB. EL DORADO B-45, SAN JUAN, PUERTO RICO. Con el importe de esta venta se habrá de satisfacer la Sentencia antes mencionada por la suma principal de $328,039.49 más intereses sobre dicha suma al tipo del 7.25% anual, desde el día 1 de julio de 2010, hasta su total y completo pago, más la suma estipulada de $34,000.00 para costas, gastos y honorarios de abogado, más cualesquiera otras sumas que aparezcan de la faz del contrato. Los autos y todos los documentos correspondientes a este procedimiento están de manifiesto en la Secretaría de este Tribunal durante los días y horas laborables, por lo que los interesados pueden referirse al expediente allí archivado, bajo el civil número que aparece en el epígrafe de este Edicto Anunciando Primera, Segunda y Tercera Subasta. EN TESTIMONIO DE LO CUAL, expido el presente, que firmo y sello, en SAN JUAN, Puerto Rico, hoy día 04 de marzo de 2013. JUAN M. ORTIZ VAZQUEZ, ALGUACIL REGIONAL. DIANA I. NAVARRO CRUZ, ALGUACIL AUXILIAR. PEDRO HIEYE GONZALEZ, ALGUACIL SUPERVISOR. DIVISION DE EJECUCION DE SENTENCIAS. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR DE SAN JUAN.

CB-1781 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE SAN LORENZO

DORAL BANK Parte Demandante VS.

LUZ NEREIDA FLECHA COLON T/C/C LUZ FLECHA COLON Parte Demandada CASO NÚM. E2CI2013-0004. SALÓN NÚM. ACCIÓN CIVIL DE COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA. EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA. EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS. SS. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. A: LUZ NEREIDA FLECHA COLON T/C/C LUZ FLECHA COLON Quede emplazada (o) y notificada (o) que en este Tribunal se ha radicado Demanda sobre Cobro de Dinero y Ejecución de Hipoteca por la Vía Ordinaria en la que se alega que usted le adeuda a la parte demandante lo siguiente: La suma de $87,054.90 de principal, más los intereses sobre dicha suma al 7% anual desde el día 1ro. de septiembre de 2010, hasta su completo pago, más las primas de seguro hipotecario y riesgo, recargos por demora y cualesquiera otras cantidades pactadas en la escritura de primera hipoteca, desde la fecha antes mencionada y hasta la fecha del total pago de las mismas, más la suma de $9,000.00 para gastos, costas y honorarios de abogados. La propiedad hipotecada cuya ejecución se solicita tiene la siguiente descripción y localización: URBANA: Solar radicado en la Urbanización Reparto Valenciano, situada en el Barrio Mamey del término municipal de Juncos, Puerto Rico, que se describe en el plano de inscripción de dicha urbanización con el número, área y colindancias, que se relacionan a continuación: Solar J-30. Area del solar: 290.39 metros cuadrados. En lindes por el Norte, en 22.00 metros, con el solar número J-31; por el Sur, en una distancia de 22.00 metros, con la calle C; por el Oeste, en 15.398 metros, con el bloque J de dicha urbanización. Enclava una casa. Inscrita al folio 282 del tomo 229 de Juncos, Registro de la Propiedad de Caguas, Sección Segunda, finca número 9,025. Se le advierte que si no contesta la demanda, radicando el original de la contestación en este Tribunal y enviando copia de la misma al LCDA. MARIELA MORALES CAMPS del Bufete Vázquez & Vizcarrondo LLP, a su dirección P.O. Box 195389, San Juan, Puerto Rico 009195389, Tel. (787) 999-5252, Fax (787) 751-1038 dentro del término de treinta (30) días de la publicación de este edicto en un periódico de circulación diaria, se le (s) anotará la rebeldía y se le (s) dictará sentencia en su contra, concediendo el remedio solicitado, sin más citarle (s) ni oírle (s). EXPEDIDO BAJO MI FIRMA Y SELLO DE ESTE TRIBUNAL. En San Lorenzo, Puerto Rico, hoy día 26 de febrero de 2013. Maribel Barreiro Maymí, Secretaria del Tribunal Confidencial II. Secretaria (o) General. Por: Sheila Roldán Rodríguez, Secretaria Auxiliar. Sub-Secretaria (o). CB-1705 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE RIO GRANDE

DORAL BANK Demandante v.

DANA RODRÍGUEZ DENIZ T/C/C DANNA RODRÍGUEZ DENIS, POR SÍ Y COMO MIEMBRO DE LA SUCESIÓN DE ORLANDO SÁNCHEZ SOSTRE, COMPUESTA TAMBIÉN POR VANESSA MARIE SÁNCHEZ URBINA Demandados CIVIL NÚM: N3CI2011-00410 SOBRE: EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA EDICTO DE SUBASTA El Alguacil que suscribe por la presente CERTIFICA, ANUNCIA y hace CONSTAR: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia que le ha sido dirigido al Alguacil que suscribe por la Secretaría del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE RIO GRANDE SALA SUPE-

RIOR, en el caso de epígrafe procederá a vender en pública subasta al mejor postor en efectivo, giro o cheque certificado en moneda legal de los Estados Unidos de América a nombre del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia el día 3 de abril de 2013, a las 10:00 de la mañana, en su oficina sita en el local que ocupa en el edificio del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE RIO GRANDE SALA SUPERIOR, todo derecho, título e interés que tenga la parte demandada de epígrafe en el inmueble de su propiedad que ubica en H-1 Urbanización Colinas del Yunque, Río Grande, PR 00745 y que se describe a continuación: URBANA: Solar radicado en la Urbanización Colinas del Yunque, localizada en los Barrios de Mameyes y Zarzal del término municipal de Río Grande, Puerto Rico, marcado con el número 1 del bloque H con un área de 2,093.72 metros cuadrados. En lindes por el NORTE, con la calle número 9, en una distancia de 32.20 metros y medio arco de 5.483 metros; por el SUR, con Aroco Realty, en una distancia de 22.158 metros; por el ESTE, con la carretera estatal número 191, en una distancia de 62.378 metros y medio arco de 5.483 metros; y por el OESTE, con solar número 2 en una distancia de 77.795 metros. Enclava una casa. La propiedad antes relacionada consta inscrita en el Folio 134 del Tomo 116 de Río Grande, finca número 5831, en el Registro de la Propiedad de Carolina, Sección Tercera. El tipo mínimo para la primera subasta del inmueble antes relacionado, será el dispuesto en la Escritura de Hipoteca, es decir la suma de $79,300.00. Si no hubiere remate ni adjudicación en la primera subasta del inmueble mencionado, se celebrará una segunda subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 10 de abril de 2013, a las 10:00 de la mañana. En la segunda subasta que se celebre servirá de tipo mínimo las dos terceras partes (2/3) del precio pactado en la primera subasta, o sea la suma de $52,866.67. Si tampoco hubiere remate ni adjudicación en la segunda subasta se celebrará una tercera subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 17 de abril de 2013, a las 10:00 de la mañana. Para la tercera subasta servirá de tipo mínimo la mitad (1/2) del precio pactado para el caso de ejecución, o sea, la suma de $39,650.00. La hipoteca a ejecutarse en el caso de epígrafe fue constituida mediante la escritura número 956, otorgada el día 26 de diciembre de 2000, ante el Notario Diana M. Ruiz Hernández y consta inscrita en el Folio móvil del Tomo 450 de Río Grande, finca número 5831, en el Registro de la Propiedad de Carolina, Sección Tercera, inscripción sexta. La hipoteca fue modificada en cuanto al vencimiento mediante la escritura número 415 otorgada en San Juan, Puerto Rico, el día 24 de julio de 2001, ante la Notaria Diana M. Ruiz Hernández. Dicha subasta se llevará a cabo para con su producto satisfacer al Demandante total o parcialmente según sea el caso el importe de la Sentencia que ha obtenido ascendente a la suma de $71,546.31 por concepto de principal, más intereses al tipo pactado de 8.500% anual desde el día 1 de agosto de 2010. Dichos intereses continúan acumulándose hasta el pago total de la obligación. Se pagarán también los cargos por demora equivalentes a 5.000% de la suma de aquellos pagos con atrasos en exceso de 15 días calendarios de la fecha vencimiento, la suma de $7,930.00 para costas, gastos y honorarios de abogado, la suma de $7,930.00 para cubrir los intereses en adición a los garantizados por ley y la suma de $7,930.00 para cubrir cualquier otro adelanto que se haga en virtud de la escritura de hipoteca, más intereses según provisto por la Regla 44.3 de las de Procedimiento Civil. Que los autos y todos los documentos correspondientes al Procedimiento incoado estarán de manifiesto en la SECRETARIA DEL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE RIO GRANDE durante las horas laborables. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación del inmueble y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito del ejecutante continuarán subsistentes entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio de remate. La propiedad no está sujeta a gravámenes anteriores y/o preferentes según surge de las constancias del Registro de la Propiedad en un estudio de título efectuado a la finca antes

37

descrita. Por la presente se notifica a los acreedores que tengan inscritos o anotados sus derechos sobre los bienes hipotecados con posterioridad a la inscripción del crédito del ejecutante o acreedores de cargos o derechos reales que los hubiesen pospuesto a la hipoteca del actor y a los dueños, poseedores, tenedores de o interesados en títulos transmisibles por endoso o al portador garantizados hipotecariamente con posterioridad al crédito del actor que se celebrarán las subastas en las fechas, horas y sitios señalados para que puedan concurrir a la subasta si les conviniere o se les invita a satisfacer antes del remate el importe del crédito, de sus intereses, otros cargos y las costas y honorarios de abogado asegurados quedando subrogados en los derechos del acreedor ejecutante. Y para conocimiento de licitadores del público en general se publicará este Edicto de acuerdo con la ley por espacio de dos semanas en tres sitios públicos del municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como la alcaldía, el Tribunal y la colecturía. Este Edicto será publicado mediante edictos dos veces en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, por espacio de dos semanas consecutivas. Expido el presente Edicto de subasta bajo mi firma y sello de este Tribunal en Río Grande, Puerto Rico, hoy día 2 de enero de 2013. POR: BETTY NAVARRO ALGARIN ALGUACIL PLACA 242 JOSE C. ORTIZ SANTANA.

ED-7615 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR DE RIO GRANDE.

BANCO POPULAR DE PUERTO RICO Demandante v.

SOCORRO HERNANDEZ RAMOS su esposo DIEGO MELENDEZ MONTAÑEZ y la Sociedad Legal de Gananciales compuesta entre ambos Demandados CIVIL NUM. FBCI2012-1415 (0004). SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA. EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. Estados Unidos de América. El Presidente de los EE.UU. El Estado Libre Asociado de P.R. SS. A: DIEGO MELENDEZ MONTAÑEZ. Por la presente se le notifica que la parte demandante Banco Popular de Puerto Rico, ha presentado ante este Tribunal una Demanda contra usted, solicitando la concesión del siguiente remedio: Cobro de Dinero y ejecución de hipoteca por las sumas de: (a) Préstamo Núm. 8788804, $5,783.68 de principal, $1,134.61 por concepto de intereses, cuyos intereses continúan acumulándose mensualmente hasta el saldo total y completo de la deuda; $63.84 por concepto de cargos por mora; $306.00 por concepto de “escrow”; $365.00 por concepto de otro crgos y la cantidad de $2,116.58 por concepto de gastos y honorarios de abogado; La demanda en su totalidad puede ser examinada en este Tribunal. La abogada de la parte demandante lo es el LCDO. LUIS G. PARRILLA HERNANDEZ, con oficinas en el Banco Popular Center, Suite 1022, Ave. Muñoz Rivera 209, San Juan, Puerto Rico 00918-1009; teléfonos (787) 765-2988; (787) 764-6392; Fax (787) 765-2973, a quienes deberán notificar copia de la contestación a la demanda dentro de los treinta (30) días desde la publicación de este edicto presentado dentro de dicho término el original de la contestación en este Tribunal. Se le apercibe que de así no hacerlo, el Tribunal podrá conceder el remedio solicitado en la demanda transcurridos los treinta (30) días después de la publicación del Edicto, se le anotará la rebeldía y se le dictará sentencia, sin más citarle ni oírle. Dado bajo mi firma y con el sello oficial del Tribunal, en Puerto Rico a MAR 05 2013. MIRIAM ROSA MALDONADO, SECRETARIA REGIONAL. POR: SUE LAURIE SOTO ACEVEDO, SECRETARIA AUXILIAR.


38

CLASIFICADOS / MIÉRCOLES, 27 DE MARZO DE 2013 El periódico de Puerto Rico

CB-1706 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE ARECIBO SALA SUPERIOR

DORAL BANK DEMANDANTE v.

MILAGROS MORONTA MORONTA, POR SÍ Y COMO MIEMBRO DE LA SUCESIÓN DE ALFREDO JOSÉ NAZAR TEJADA T/C/C ALFREDO J. NAZAR TEJADA COMPUESTA POR SUGELL NAZAR MORONTA; YAMILE NAZAR MORONTA; EVELYN MILAGROS NAZAR MORONTA; FULANO Y FULANA DE TAL COMO HEREDEROS DESCONOCIDOS Demandados CIVIL NÚM: CCD2011-0651 (402) SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA EDICTO DE SUBASTA El Alguacil que suscribe por la presente CERTIFICA, ANUNCIA y hace CONSTAR: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia que le ha sido dirigido al Alguacil que suscribe por la Secretaría del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE ARECIBO SALA SUPERIOR, en el caso de epígrafe procederá a vender en pública subasta al mejor postor en efectivo, giro o cheque certificado en moneda legal de los Estados Unidos de América a nombre del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia el día 3 de abril de 2013, a las 11:15 de la mañana en su oficina sita en el local que ocupa en el edificio del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE ARECIBO SALA SUPERIOR, todo derecho, título e interés que tenga la parte demandada de epígrafe en el inmueble de su propiedad que ubica en Urbanización Vista Azul, Calle 12 Núm. 12-K, Arecibo, PR, 00612 y que se describe a continuación: URBANA: Solar número 12 del bloque K de la Urbanización Mirador Vista Azul, radicado en el Barrio Hato Abajo del término municipal de Arecibo, Puerto Rico, con un área superficial de 392.68 metros cuadrados, y en lindes por el Norte, con solar número 11, en 24.32 metros; por el Sur, con solar número 13, en 24.00 metros; por el Este, con la calle número 11 en 14.298 metros; y por el Oeste, con la Avenida San Daniel en 18.209 metros. La propiedad antes relacionada consta inscrita en el Folio 275 del Tomo 536 de Arecibo, finca número 23,030, en el Registro de la Propiedad de Arecibo, Sección Primera. El tipo mínimo para la primera subasta del inmueble antes relacionado, será el dispuesto en la Escritura de Hipoteca, es decir la suma de $142,720.00. Si no hubiere remate ni adjudicación en la primera subasta del inmueble mencionado, se celebrará una segunda subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 10 de abril de 2013, a las 11:15 de la mañana. En la segunda subasta que se celebre servirá de tipo mínimo las dos terceras partes (2/3) del precio pactado en la primera subasta, o sea la suma de $95,146.67. Si tampoco hubiere remate ni adjudicación en la segunda subasta se celebrará una tercera subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 17 de abril de 2013, a las 11:15 de la mañana. Para la tercera subasta servirá de tipo mínimo la mitad (1/2) del precio pactado para el caso de ejecución, o sea, la suma de $71,360.00. La hipoteca a ejecutarse en el caso de epígrafe fue constituida mediante la escritura número 207, otorgada el día 31 de octubre de 2005, ante el Notario Liliana Andrea Matallana Molano y consta inscrita en el Folio 155 del Tomo 1050 de Arecibo, finca número 23,030, en el Registro de la Propiedad de Arecibo, Sección Primera, inscripción séptima. Dicha subasta se llevará a cabo para con su producto satisfacer al Demandante total o parcialmente según sea el caso el importe de la Sentencia que ha obtenido ascendente a la suma de $107,150.43 por concepto de principal, más intereses al tipo pactado de 6.950% anual desde el día 1 de abril de 2011. Dichos intereses continúan acumulándose hasta el pago total de la obligación. Se pagarán tam-

bién los cargos por demora equivalentes a 5.000% de la suma de aquellos pagos con atrasos en exceso de 15 días calendarios de la fecha vencimiento, la suma de $14,272.00 para costas, gastos y honorarios de abogado, la suma de $14,272.00 para cubrir los intereses en adición a los garantizados por ley y la suma de $14,272.00 para cubrir cualquier otro adelanto que se haga en virtud de la escritura de hipoteca, más intereses según provisto por la Regla 44.3 de las de Procedimiento Civil. Que los autos y todos los documentos correspondientes al Procedimiento incoado estarán de manifiesto en la SECRETARIA DEL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE ARECIBO SALA SUPERIOR durante las horas laborables. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación del inmueble y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito del ejecutante continuarán subsistentes entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio de remate. La propiedad no está sujeta a gravámenes anteriores y/o preferentes según surge de las constancias del Registro de la Propiedad en un estudio de título efectuado a la finca antes descrita. Por la presente se notifica a los acreedores que tengan inscritos o anotados sus derechos sobre los bienes hipotecados con posterioridad a la inscripción del crédito del ejecutante o acreedores de cargos o derechos reales que los hubiesen pospuesto a la hipoteca del actor y a los dueños, poseedores, tenedores de o interesados en títulos transmisibles por endoso o al portador garantizados hipotecariamente con posterioridad al crédito del actor que se celebrarán las subastas en las fechas, horas y sitios señalados para que puedan concurrir a la subasta si les conviniere o se les invita a satisfacer antes del remate el importe del crédito, de sus intereses, otros cargos y las costas y honorarios de abogado asegurados quedando subrogados en los derechos del acreedor ejecutante. Y para conocimiento de licitadores del público en general se publicará este Edicto de acuerdo con la ley por espacio de dos semanas en tres sitios públicos del municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como la alcaldía, el Tribunal y la colecturía. Este Edicto será publicado mediante edictos dos veces en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, por espacio de dos semanas consecutivas. Expido el presente Edicto de subasta bajo mi firma y sello de este Tribunal en Arecibo, Puerto Rico, hoy día 1 de febrero de 2013. (Fdo.) LUENGY VIERA ROMERO ALGUACIL #558. CB-1707 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE ARECIBO SALA SUPERIOR

DORAL BANK Demandante v.

LA SUCESIÓN DE MARTÍN CRUZ CASTRO COMPUESTA POR FRANCISCA PÉREZ CAAMANO T/C/C PANCHITA P. FROMETA; EMÉRITA CRUZ CASTRO T/C/C EMÉRITA CRUZ ORTIZ; JUANA CRUZ CASTRO T/C/C JUAN CRUZ ORTIZ; TERESA CRUZ CASTRO T/C/C TERESA CRUZ ORTIZ; JOSÉ CRUZ CASTRO; FRANCISCA CRUZ CASTRO; ROSA MARÍA CRUZ CASTRO; CARMEN MARÍA CRUZ CASTRO; MARÍA CRUZ CASTRO; CARLOS CRUZ CASTRO; JESÚS CRUZ CASTRO, ISABEL CRUZ CASTRO Y LUIS CRUZ CASTRO Demandados CIVIL NÚM: CCD2011-0611 (402) SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPO-

TECA POR LA VÍA ORDINARIA EDICTO DE SUBASTA El Alguacil que suscribe por la presente CERTIFICA, ANUNCIA y hace CONSTAR: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia que le ha sido dirigido al Alguacil que suscribe por la Secretaría del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE ARECIBO SALA SUPERIOR, en el caso de epígrafe procederá a vender en pública subasta al mejor postor en efectivo, giro o cheque certificado en moneda legal de los Estados Unidos de América a nombre del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia el día 3 de abril de 2013, a las 11:30 de la mañana, en su oficina sita en el local que ocupa en el edificio del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE ARECIBO SALA SUPERIOR, todo derecho, título e interés que tenga la parte demandada de epígrafe en el inmueble de su propiedad que ubica en Urb. Costas de Atlántico, A-AA-2, Arecibo, PR 00612 y que se describe a continuación: URBANA: Solar A-AA-2 de la Urbanización Costas del Atlántico, localizada en el Barrio Islote del término municipal de Arecibo, compuesto de 260.80 metros. En lindes: por el Norte, en una distancia de 22.678 metros con el solar AA-1 del bloque A; por el Sur, en una distancia de 23.960 metros, con el solar AA-3 del bloque A; por el Este, en una distancia de 11.00 metros, con la calle número 1; y por el Oeste, en una distancia de 11.400 metros, con la con la Sucesión José Moya. Sobre el antes descrito inmueble se halla construida una casa de hormigón y bloques para fines residenciales. La propiedad antes relacionada consta inscrita en el Folio 136 del Tomo 983 de Arecibo, finca número 43,226, en el Registro de la Propiedad de Arecibo, Sección Primera. El tipo mínimo para la primera subasta del inmueble antes relacionado, será el dispuesto en la Escritura de Hipoteca, es decir la suma de $50,100.00. Si no hubiere remate ni adjudicación en la primera subasta del inmueble mencionado, se celebrará una segunda subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 10 de abril de 2013, a las 11:30 de la mañana. En la segunda subasta que se celebre servirá de tipo mínimo las dos terceras partes (2/3) del precio pactado en la primera subasta, o sea la suma de $33,400.00. Si tampoco hubiere remate ni adjudicación en la segunda subasta se celebrará una tercera subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 17 de abril de 2013, a las 11:30 de la mañana. Para la tercera subasta servirá de tipo mínimo la mitad (1/2) del precio pactado para el caso de ejecución, o sea, la suma de $25,050.00. La hipoteca a ejecutarse en el caso de epígrafe fue constituida mediante la escritura número 37, otorgada el día 8 de marzo de 1996, ante el Notario Orlin P. Goble y consta inscrita en el Folio 136 del Tomo 983 de Arecibo, finca número 43,226, en el Registro de la Propiedad de Arecibo, Sección Primera, inscripción primera. Dicha subasta se llevará a cabo para con su producto satisfacer al Demandante total o parcialmente según sea el caso el importe de la Sentencia que ha obtenido ascendente a la suma de $38,008.52 por concepto de principal, más intereses al tipo pactado de 7.500% anual desde el día 1 de enero de 2011. Dichos intereses continúan acumulándose hasta el pago total de la obligación. Se pagarán también los cargos por demora equivalentes a 4.000% de la suma de aquellos pagos con atrasos en exceso de 15 días calendarios de la fecha vencimiento, la suma de $5,010.00 para costas, gastos y honorarios de abogado, la suma de $5,010.00 para cubrir los intereses en adición a los garantizados por ley y la suma de $5,010.00 para cubrir cualquier otro adelanto que se haga en virtud de la escritura de hipoteca, más intereses según provisto por la Regla 44.3 de las de Procedimiento Civil. Que los autos y todos los documentos correspondientes al Procedimiento incoado estarán de manifiesto en la SECRETARIA DEL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE ARECIBO SALA SUPERIOR durante las horas laborables. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación del inmueble y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito del ejecutante continuarán subsistentes entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio de remate. La propiedad no está sujeta a gravámenes anteriores y/o preferentes según surge de

las constancias del Registro de la Propiedad en un estudio de título efectuado a la finca antes descrita. Surge de un estudio de título que, sobre la finca descrita anteriormente, pesan los gravámenes posteriores a la hipoteca que se ejecuta mediante este procedimiento que se relacionan más adelante. A los acreedores que tengan inscritos o anotados sus derechos sobre los bienes hipotecados con posterioridad a la inscripción del crédito del ejecutante o acreedores de cargos o derechos reales que los hubiesen pospuesto a la hipoteca del actor y a los dueños, poseedores, tenedores de, o interesados en títulos transmisibles por endoso, o al portador, garantizados hipotecariamente con posterioridad al crédito del actor por la presente se notifica, que se celebrarán las subastas en las fechas, horas y sitios señalados para que puedan concurrir a la subasta si les conviniere o se les invita a satisfacer antes del remate el importe del crédito, de sus intereses, otros cargos y las costas y honorarios de abogado asegurados quedando subrogados en los derechos del acreedor ejecutante. A: INSTANCIA: Presentada el 27 de noviembre de 2010, al asiento 1235 del diario 842, según Resolución de fecha 13 de octubre de 2009, dictada por el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Arecibo, en el caso civil CJV 2009-0531, sobre Declaratoria de Herederos, para que se inscriba herencia intestada del causante Martín Cruz Castro, a favor de Emérita Cruz Castro, también conocida como Emérita Cruz Ortiz; Juana Cruz Castro, también conocida como Juana Cruz Ortiz; José, Francisca, Rosa María, Carmen María, Carlos, María, Teresa, Jesús e Isabel de apellidos Cruz Castro, (Teresa también conocida como Teresa Cruz Ortiz), con un valor de $30,000.00 (según planilla de hacienda). Pendiente de inscripción. Nota: Se acompaña Instancia de fecha 26 de octubre de 2010, ante la notario Keila Colón Hernández. Y para conocimiento de licitadores del público en general se publicará este Edicto de acuerdo con la ley por espacio de dos semanas en tres sitios públicos del municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como la alcaldía, el Tribunal y la colecturía. Este Edicto será publicado mediante edictos dos veces en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, por espacio de dos semanas consecutivas. Expido el presente Edicto de subasta bajo mi firma y sello de este Tribunal en Arecibo, Puerto Rico, hoy día 1 de febrero de 2013. (Fdo.) LUENGY VIERA ROMERO ALGUACIL #558 CB-1708 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE CAGUAS SALA SUPERIOR

DORAL BANK Parte Demandante VS

SUCESION DE JORGE LUIS DELGADO CRUZ T/C/C JORGE DELGADO CRUZ COMPUESTA POR JAYEL DELGADO RODRIGUEZ, JOHN DOE Y RICHARD ROE COMO POSIBLES HEREDEROS DESCONOCIDOS Parte Demandada CIVIL NUM.: ECD2009-1829 SALON NÚM.: 612 SOBRE ACCION CIVIL DE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA AVISO DE SUBASTA A: SUCESION DE JORGE LUIS DELGADO CRUZ T/C/C JORGE DELGADO CRUZ COMPUESTA POR JAYEL DELGADO RODRIGUEZ, JOHN DOE Y RICHARD ROE COMO POSIBLES HEREDEROS DESCONOCIDOS; Y AL PUBLICO EN GENERAL El que suscribe, Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior, Centro Judicial de Caguas, Caguas, Puerto Rico, hago saber, a la parte demandada y al PUBLICO EN GENERAL: Que en cumplimiento del Mandamiento de Ejecución de Sentencia expedido el día 24 de septiembre de 2012, por la Secretaria del Tribunal, procederé a vender y venderé en pública subasta y al mejor postor la propiedad que ubica y se describe a continuación: --- URBANA: Solar radicado en la Urbanización Santa Rosa, situada en el Barrio Tomás

de Castro del término municipal de Caguas, Puerto Rico, con una cabida superficial de 326.30 metros cuadrados; Solar número A8. En lindes por el NORTE, en 24.45 metros con el solar número A-7 de esta Urbanización; por el SUR, en 24.70 metros con el solar número A-9 de esta Urbanización; por el ESTE, en 4.02 metros más 8.98 metros en arco con la carretera estatal de Puerto Rico número 183; y por el OESTE, en 13.00 metros con la calle número 3 de esta Urbanización. Enclava una casa de hormigón y bloques de hormigón con marquesina, habitación y otras facilidades. --- Consta inscrita al folio 66 del tomo 1322 de Caguas, Registro de la Propiedad de Caguas, Sección Primera, finca número 46,890. El producto de la subasta se destinará a satisfacer al demandante hasta donde alcance, la suma de $103,590.30 de principal, más intereses al 6 7/8% anual desde el día 1ro. de mayo de 2009, más la suma de $10,800.00, por concepto de honorarios de abogado y costas autorizadas por el Tribunal, más las cantidades que se adeudan mensualmente desde la fecha antes mencionada, por concepto de seguro hipotecario, cargos por demora, más cualesquiera otros adelantos que se hagan en virtud de la escritura de hipoteca, todo ello, según surge de la SENTENCIA dictada en este caso el 1ro de febrero de 2012. La venta de la referida propiedad se verificará libre de toda carga o gravamen que afecte la mencionada finca, excepto el (los) gravamen (es) aquí antes mencionado (s), a cuyo efecto se notifica y se hace saber la fecha, hora y sitio de la PRIMERA, SEGUNDA y TERCERA subasta, si esto fuera necesario, a los efectos de que cualquier persona o personas con algún interés puedan comparecer a la celebración de dicha subasta. La adjudicación se hará al mejor postor, quien deberá consignar el importe de su oferta en el acto mismo de la adjudicación, en efectivo (moneda del curso legal de los Estados Unidos de América), giro postal o cheque certificado a nombre del alguacil del Tribunal. LA PRIMERA subasta se llevará a efecto el día 3 DE ABRIL DE 2013 A LAS 11:30 DE LA MAÑANA, en la oficina del referido Alguacil, localizada en el Centro Judicial de Caguas, Caguas, Puerto Rico. Que el precio mínimo fijado para la PRIMERA SUBASTA es de $108,000.00. Que de ser necesaria la celebración de una SEGUNDA SUBASTA la misma se llevará a efecto el día 10 DE ABRIL DE 2013 A LA 1:45 DE LA TARDE, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la SEGUNDA SUBASTA será de $72,000.00 equivalentes a dos terceras (2/3) partes del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Que de ser necesaria la celebración de una TERCERA SUBASTA la misma se llevará a efecto el día 17 DE ABRIL DE 2013 A LA 1:45 DE LA TARDE, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la TERCERA SUBASTA será de $54,000.00, equivalentes a la mitad (1/2) del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Si se declarase desierta la tercera subasta se dará por terminado el procedimiento, pudiendo adjudicarse al acreedor la finca aquí antes descrita, dentro de los diez (10) días siguientes, si así lo estimare conveniente, por la totalidad de la cantidad adeudada si ésta fuera igual o menor al monto del tipo mínimo de la tercera subasta, y abonándose dicho monto a la cantidad adeudada si ésta fuere mayor. (Art. 221, Ley Hipotecaria y del Registro de la Propiedad, 30 L.P.R.A. §2721) Para conocimiento de la parte demandada y de toda aquella persona o personas que tengan interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, y para conocimiento de todos los licitadores y el público en general, el presente Edicto se publicará por espacio de dos (2) semanas consecutivas, con un intervalo de por lo menos siete días entre ambas publicaciones, en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico y se fijará además en tres (3) lugares públicos del Municipio en que ha de celebrarse dicha venta, tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía. Se le advierte, a todos los interesados que todos los documentos relacionados con la presente acción de ejecución de hipoteca, así como de la subasta, estarán disponibles para ser examinados en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborales. EXPIDO, el presente EDICTO, en Caguas, Puerto Rico, hoy día 29 de enero de 2013. Edgardo Aldebol Miranda, Alguacil División de Subastas Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de Caguas.

ED-7621 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR DE VEGA BAJA.

DORAL BANK Demandante v.

FELIX RODRIGUEZ VALLE tcc FELIZ A. RODRIGUEZ VALLE SUCN DE MARIA CORTES CORTES WANDA RODRIGUEZ CORTES ANGEL FABIAN RIVERA CORTES JOHN DOE y RICHARD ROE

Demandado(a) CIVIL: CD 2010-980. SOBRE: ACCION CIVIL. COBRO DE DINERO Y EJEC. DE HIPOTECA VIA ORDINARIA. NOTIFICACION DE SENTENCIA POR EDICTO. A: FELIX RODRIGUEZ VALLE, TCC FELIZ A. RODRIGUEZ VALLE, SUCN. DE MARIA CORTES CORTES. WANDA RODRIGUEZ CORTES, ANGEL FABIAN RIVERA CORTES - HC-03 BOX 19265, VEGA BAJA, PR 00693. AVE. GUARICO #304, BRISAS DE TORTUGUERO, VEGA BAJA PR 00693. WANDA RODRIGUEZ CORTES - PUEBLO NUEVO, CALLE 9, BUZON 53, VEGA BAJA PR 00693. JOHN DOE Y RICHARD ROE (POR EDICTO). EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 14 de marzo de 2013, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 20 de marzo de 2013. En Vega Baja, Puerto Rico, el 20 de marzo de 2013. MARIA DEL C. CANCEL RIOS, SECRETARIA. MARITZA ROSARIO ROSARIO, SECRETARIA AUXILIAR. FIRMA SECRETARIA AUXILIAR. ED-7608 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR DE VEGA BAJA.

DORAL BANK Demandante v.

ELSIE CASILLAS HUERTAS

Demandada CIVIL NUM.: CD2013-35. SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA. EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. Estados Unidos de América. El Presidente de los Estados Unidos. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. A LA PARTE DEMANDADA: ELSIE CASILLAS HUERTAS, a su última dirección conocida FISICA: Urbanización Alturas de Vega Baja BB-9, Vega Baja, PR 00693. POSTAL: Urb. Alturas de Vega Baja BB 9 Calle AA Vega Baja, PR 00693. Por la presente se le(s) notifica que se ha radicado en la Secretaría de este Tribunal una Demanda en Cobro de Dinero y Ejecución de Hipoteca en su contra, en la cual se alega que adeuda a la parte demandante la suma de $22,110.93 por concepto de principal, más intereses al tipo pactado de 9.500% anual desde el 1 de julio de 2012. Dichos intereses continúan acumulándose hasta el pago total de la obligación. Además la parte demandada adeuda a la parte demandante los cargos por demora equivalentes a 5.000% de la suma de aquellos pagos con atrasos en exceso de 15 días calendarios de la fecha vencimiento; las costas, gastos y honorarios de abogado equivalentes a $4,000.00 y cualquiera otros adelantos que se hagan en virtud de la escritura de hipoteca número 128, otorgada ante el Notario Julián Antonio

Parrilla Boria, el día 23 de febrero de 2000, sobre la finca número 10,467 inscrita al folio 46 del Tomo 184 del Registro de la Propiedad de Bayamón, Sección Cuarta. Este Tribunal ha ordenado que se le(s) cite a usted(es) por edicto que se publicará una sola vez en un periódico de circulación general. Se le(s) emplaza y requiere que dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este edicto excluyendo el día de la publicación de este edicto conteste(n) la demanda radicando el original de la contestación en este Tribunal y enviando copia de la Contestación de la Demanda a las oficinas de MARTINEZ & TORRES LAW OFFICES, P.S.C. ATENCION al Lcda. Nathalia M. Rivera Florez P.O. Box 192938, San Juan, Puerto Rico 00919-2938; Tel (787) 767-8244, Fax (787) 767-1183, Abogado de la Parte Demandante. Se le(s) advierte que si dejare(n) de contestar la Demanda en el período de tiempo antes mencionado, podrá dictarse contra usted(es) Sentencia en Rebeldía, concediéndose el remedio solicitado sin más citarle(s) ni oírle(s). EXPEDIDO bajo mi firma y con el Sello del Tribunal. DADA hoy 13 de marzo de 2013, en Vega Baja, Puerto Rico. MARIA DEL C. CANCEL RIOS, SECRETARIA CONFIDENCIAL II. MARITZA ROSARIO ROSARIO, SEC. AUXILIAR DEL TRIBUNAL I.

Tel. 765-2988; 764-6392 Fax Núm. 765-2973, dentro del término de treinta (30) días de la publicación de este edicto, se le anotará la rebeldía y se le dictará sentencia en su contra, concediendo el remedio solicitado, sin más citarle ni oírle. Expedido bajo mi firma y sello de este Tribunal. En S.J., Puerto Rico, a 8 de marzo de 2013. (FDO.) SECRETARIA. POR: M.I. RIOS, SUBSECRETARIA SERVICIOS A SALA. ED-7624 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR DE MAYAGUEZ.

DORAL BANK Demandante v.

EDISON RAMOS VELAZQUEZ su esposa PATRICIA GONZALEZ PEREZ y la Sociedad Legal de Gananciales compuesta por ambos

Demandado(a) CIVIL: ISCI201100300. SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA. NOTIFICAED-7618 ESTADO LIBRE ASO- CION DE SENTENCIA POR CIADO DE PUERTO RICO. TRI- EDICTO. A: EDISON RAMOS BUNAL DE PRIMERA INSTAN- VELAZQUEZ. EL SECRETACIA, SALA DE SAN JUAN. RIO(A) que suscribe le notifica a usted que el 13 de marzo de 2013, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha Demandante sido debidamente registrada y v. archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 20 de marzo de 2013. En Mayagüez, Puerto Rico, el 20 de marzo de 2013. SRA. GUILLERMINA TORRES PAGAN, SECRETARIA INTERINA. SILVIA HERNANDEZ LOPEZ, SECRETARIA AUXILIAR. FIRMA SECRETARIA AUXILIAR.

BANCO POPULAR DE PUERTO RICO

SUCESION DE FELIX SEPULVEDA MORALES compuesta por FULANO y MENGANO DE TAL como posibles herederos desconocidos y DANY OLIVARES CORPORAN t/c/c DANNY OLIVARES CORPORAN t/c/c DANY OLIVARES CORPORAL, por sí y en la cuota viudal usufructuaria DEPARTAMENTO DE HACIENDA por conducto de la DIVISION DE CAUDALES RELICTOS CENTRO DE RECAUDACION DE INGRESOS MUNICIPALES (CRIM)

Demandados CIVIL NUM. KCD2013-0487. SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA. EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. Estados Unidos de América. El Presidente de los EE.UU. El Estado Libre Asociado de PR. S.S. A: FULANO DE TAL Y MENGANO DE TAL, como posibles herederos desconocidos con interés en la SUCESION DE FELIX SEPULVEDA MORALES. Por la presente se notifica que la parte demandante ha presentado ante este Tribunal una demanda sobre cobro de dinero Ejecución de Hipoteca por la Vía Ordinaria, en la que alega usted(es) adeuda(n) la suma de $22,852.64 de principal; intereses a razón de 7.50% anual; $97.68 por concepto de cargos por mora, los cuales continúan acumulándose hasta el saldo de la deuda, más la suma de $3,880.00 por concepto de honorarios de abogado, más los recargos pactados desde la fecha antes indicada acumulándose mensualmente, todas cuyas sumas están líquidas y exigibles. Se le advierte que si no contesta la demanda, radicando el original de la contestación en este Tribunal y enviando copia de la contestación al Bufete de SERGIO RAMIREZ DE ARELLANO al Banco Popular Center, Suite 1022 209 Ave. Muñoz Rivera San Juan, PR 00918-1009

CB-1775 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE SAN JUAN SALA SUPERIOR.

DORAL BANK Demandante V.

MARIA ELENA MARRERO RODRIGUEZ T/C/C MARIA E. MARRERO RODRIGUEZ T/C/C MARIA MARRERO RODRIGUEZ Demandados CIVIL NUM. KCD2012-2458 (902) SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA. EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. Estados Unidos de América. Presidente de los Estados Unidos. Estado Libre Asociado de Puerto Rico. S.S. A: MARIA ELENA MARRERO RODRIGUEZ T/C/C MARIA E. MARRERO RODRIGUEZ T/C/C MARIA MARRERO RODRIGUEZ. Por la presente se le emplaza y notifica que debe contestar la demanda dentro del término de treinta (30) días a partir de la publicación del presente edicto, radicando el original de la contestación ante el Tribunal y sala que se menciona en el epígrafe de este edicto con copia a la parte aquí demandante. Se le apercibe que de no contestar la demanda dentro del término aquí estipulado, se le anotará la rebeldía y se dictará sentencia sin más citarle ni oírle. Los abogados de la parte demandante son: García-Chamorro Law Group, P.S.C. 1606 Ave. Ponce de León, Edif. Julio Bogoricín, Suite 900, San Juan, Puerto Rico, 00909, Tel. (787) 977-1932, Fax (787) 722-1932. Expido este edicto bajo mi firma y sello de este Tribunal, hoy 3 de enero de 2013. Lcda. Rebecca Rivera Torres, Secretaria Regional. Secretario General. Por: Margarita Muñiz Méndez, Sec. Serv. a Sala Secretaria Auxiliar.


EL VOCERO / CLASIFICADOS / MIÉRCOLES, 27 DE MARZO DE 2013 ED-7623 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA, SALA SUPERIOR DE SAN JUAN.

CB-1658 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE SAN JUAN SALA SUPERIOR

DORAL BANK

BANCO POPULAR DE PUERTO RICO

Demandante

JEFERSON RAMIREZ MORENO t/c/c JEFFERSON RAMIREZ MORENO YOMAYRA FIGUEROA BENITEZ Demandado(a) CIVIL NUM.: K CD2012-2895. SALA: 905. SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA. NOTIFICACION DE SENTENCIA POR EDICTO. A: JEFERSON RAMIREZ MORENO t/c/c JEFFERSON RAMIREZ MORENO, YOMAYRA FIGUEROA BENITEZ. El Secretario(a) que suscribe le notifica a usted que el 13 de marzo de 2013, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los diez (10) días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 20 de marzo de 2013. EN SAN JUAN, Puerto Rico, el 20 de marzo de 2013. LCDA. REBECCA RIVERA RIOS, SECRETARIA. NORANGELY RIBOT AGUIAR, SECRETARIA AUXILIAR. FIRMA SECRETARIA AUXILIAR.

ED-7617 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR DE BAYAMON.

DORAL BANK Demandante v.

MARTA REYES MARRERO t/c/c MARTHA REYES MARRERO t/c/c MARTA REYES DE MORALES Demandado(a) CIVIL: D CD2012-2623 (402). SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA. NOTIFICACION DE SENTENCIA POR EDICTO. A: MARTA REYES MARRERO t/c/c MARTHA REYES MARRERO t/c/c MARTA REYES DE MORALES. EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 12 de marzo de 2013, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 18 de marzo de 2013. EN BAYAMON, Puerto Rico, el 18 de marzo de 2013. MIGDALIA RIVERA COLON, SECRETARIA. SANDRA I. BAEZ HERNANDEZ, SECRETARIA AUXILIAR. FIRMA SECRETARIA AUXILIAR.

Demandante v.

DEBORAH DEE DRAHUS CAPO TAMBIEN CONOCIDA COMO DEBORAH DRAHUS CAPO y ESTADOS UNIDOS DE AMERICA

Demandados CIVIL NUM: KCD2012-2684 (503). SOBRE: EJECUCION DE HIPOTECA. VIA ORDINARIA (IN REM). EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. Estados Unidos de América. El Presidente de los EE.UU. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. SS. A: DEBORAH DEE DRAHUS CAPO TAMBIEN CONOCIDA COMO DEBORAH DRAHUS CAPO Se notifica a USTEDES que se ha radicado en esta Secretaría una demanda en la que se ejecuta una hipoteca por la suma principal de $375,500.00, la cual está reducida a la cantidad de $342,428.46, al 6.000% de interés anual, adeudando intereses desde el día 1 de agosto de 2009, sobre la propiedad que se describe a continuación: ---”URBANA: Villas de Paseo Sol Apartamento 36-A San Juan, Puerto Rico (cabida de 248.33 metros cuadrados). Se les emplaza y requiere que contesten la demanda radicando el original de la contestación en la Secretaría de la SALA SUPERIOR DE SAN JUAN y notificando copia de dicha contestación a los abogados de la parte demandante: VELMA E. DIAZ CARRASQUILLO, Unión Plaza, Ave. Ponce De León #416, Suite 001-A, Hato Rey, Puerto Rico 00918; PO Box 361508, San Juan, PR 009361508; Teléfono: 753-0619, dentro del término de TREINTA (30) DIAS de haberse radicado este Edicto, descontando la fecha de la publicación del edicto. Si dejaren de contestar la demanda dentro del plazo y la forma expresada, se procederá a dictar sentencia en su contra concediendo el remedio solicitado en la demanda sin más citarle ni oírle. EXPEDIDO bajo la firma y sello de este Tribunal, en SAN JUAN, Puerto Rico, hoy día FEB 21 2013. LCDA. REBECCA RIVERA TORRES, SECRETARIA REGIONAL. SECRETARIO. POR: ANA G. MATOS SANCHEZ, SECRETARIA SERV. A SALA. SUB-SECRETARIO. CB-1709 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE CAROLINA SALA SUPERIOR

DORAL BANK Parte Demandante VS

JOSE LUIS RAMOS BOSCH T/C/C JOSE LUIS RAMOS BOSH; ESTADOS UNIDOS DE AMERICA Parte Demandada CIVIL NUM.: FCD2012-0436 SALON NÚM.: 403 SOBRE ACCION CIVIL DE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA AVISO DE SUBASTA A: JOSE LUIS RAMOS BOSCH T/C/C JOSE LUIS RAMOS BOSH; ESTADOS UNIDOS DE AMERICA; FIRST EQUITY MORTGAGE BANKERS INC.; SECRETARIO DEL DEPARTAMENTO DE DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA: Y AL PUBLICO EN GENERAL El que suscribe, Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior, Centro Judicial de Carolina, Carolina, Puerto Rico, hago saber a la parte demandada, al PUBLICO EN GENERAL; y a el (los) siguiente(s) gravámen(es) posterior(es): FIRST EQUITY MORTGAGE BANKERS INC.: A cuyo favor aparece inscrito un pagaré por la suma de $20,000.00, sus intereses al 10.40% anual y vencedera el 1 de julio del 2027, según escritura número 159, otorgada en San Juan, el 20 de junio de 2007, ante la notario Carmen Lourdes Vega Anadon. Inscrita el 21 de julio de 2011, como asiento abreviado, al folio móvil 927 de Carolina, finca número 32,777. Inscripción octava. SECRETARIO DEL DEPARTAMENTO DE DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA:

A cuyo favor aparece inscrito un pagaré por la suma de $3,875.92, sin intereses y vencedera el 1 de diciembre de 2032, según escritura número 44, otorgada en San Juan, el 26 de febrero de 2011, ante la notario Ana Cristina Díaz Velasco. Inscrita el 14 de septiembre de 2011, al folio 114 del tomo 1015 de Carolina, finca número 32,777. Inscripción novena. Que en cumplimiento del Mandamiento de Ejecución de Sentencia expedido el día 19 de octubre de 2012, por la Secretaria del Tribunal, procederé a vender y venderé en pública subasta y al mejor postor la propiedad que se describe a continuación: URBANA: Solar sito en el Barrio Cangrejos Arriba del término municipal de Carolina, Puerto Rico, marcado con el número 10-H, titulado Residencial La Marina (segunda etapa), Carolina, Puerto Rico, plano de inscripción final parcial de fecha 21 de febrero de 1979, con una cabida de 150.60 metros cuadrados. En lindes: por el Norte, en una extensión de 6.00 metros, con la calle D; por el Sur, en una extensión de 6.00 metros, con los solares número 22H y 23-H; por el Este, en una extensión de 25.10 metros, con el solar número 11-H; y por el Oeste, en una extensión de 25.10 metros, con el solar número 9-H. Enclava una vivienda para una sola familia construida de concreto reforzado bajo el sistema modular. --- Inscrita al folio 146 del tomo 632 de Carolina, Registro de la Propiedad de Carolina, Sección Primera, finca número 32,777. El producto de la subasta se destinará a satisfacer al demandante hasta donde alcance, la SENTENCIA dictada a su favor, el día 1 de agosto de 2012, en el presente caso civil, a saber la suma de $64,809.83 de principal, más intereses al 5.40% anual desde el día 1ro. de octubre de 2011, más la suma de $7,635.00, por concepto de honorarios de abogado y costas autorizadas por el Tribunal, más las cantidades que se adeudan mensualmente a partir del día 1ro. de noviembre de 2011, por concepto de seguro hipotecario, cargos por demora, más cualesquiera otros adelantos que se hagan en virtud de la escritura de hipoteca. La venta de la referida propiedad se verificará libre de toda carga o gravamen que afecte la mencionada finca, a cuyo efecto se notifica y se hace saber la fecha, hora y sitio de la PRIMERA, SEGUNDA y TERCERA subasta, si esto fuera necesario, a los efectos de que cualquier persona o personas con algún interés puedan comparecer a la celebración de dichas subastas. La adjudicación se hará al mejor postor, quien deberá consignar el importe de su oferta en el acto mismo de la adjudicación, en moneda del curso legal de los Estados Unidos de América. LA PRIMERA subasta se llevará a efecto el día 3 DE ABRIL DE 2013 A LAS 10:00 DE LA MAÑANA, en la oficina del referido Alguacil, localizada en el Centro Judicial de Carolina, Carolina, Puerto Rico. Que el precio mínimo fijado para la PRIMERA SUBASTA es de $76,350.00. Que de ser necesaria la celebración de una SEGUNDA SUBASTA, la misma se llevará a efecto el día 10 DE ABRIL DE 2013 A LAS 2:00 DE LA TARDE, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la SEGUNDA SUBASTA será de $50,900.00, equivalentes a dos terceras (2/3) partes del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Que de ser necesaria la celebración de una TERCERA SUBASTA, la misma se llevará a efecto el día 17 DE ABRIL DE 2013 A LAS 2:00 DE LA TARDE, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la TERCERA SUBASTA será de $38,175.00, equivalentes a la mitad (1/2) del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Si se declarase desierta la tercera subasta se dará por terminado el procedimiento, pudiendo adjudicarse al acreedor la finca aquí antes descrita, dentro de los diez (10) días siguientes, si así lo estimare conveniente, por la totalidad de la cantidad adeudada si ésta fuera igual o menor al monto del tipo mínimo de la tercera subasta, y abonándose dicho monto a la cantidad adeudada si ésta fuere mayor. (Art. 221, Ley Hipotecaria y del Registro de la Propiedad, 30 L.P.R.A. §2721) Para conocimiento de la parte demandada y de toda aquella persona o personas que tengan interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, y para conocimiento de todos los licitadores y el público en general, el presente Edicto se publicará por espacio de dos (2) semanas consecutivas, con un intervalo de por lo menos siete días entre ambas publicaciones, en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico y se fijará además en tres (3) lugares públicos del Municipio en que ha de celebrarse dicha venta, tales como la Alcal-

día, el Tribunal y la Colecturía. Se le advierte a todos los interesados que la co-demandada Estados Unidos de América, tiene el derecho a redimir la propiedad antes descrita dentro del término de ciento veinte (120) días desde la fecha de la venta y pública subasta, previo el pago de la cantidad ofrecida por el licitador a quien se le otorgue la buena pro, más intereses, todo ello a tenor con lo dispuesto en la Sección 2410(c) del Título 28 del Código de Estados Unidos de América (28 USC 2410(c)) y la Sección 7425 (d)(1)(2) del Título 26 del mismo Código (26 USC 7425 (d)(1)(2)). Se le advierte, ademas, a todos los interesados que todos los documentos relacionados con la presente acción de ejecución de hipoteca, así como de la subasta, estarán disponibles para ser examinados en la Secretaría de este Tribunal, durante las horas laborables. EXPIDO, el presente EDICTO, en Carolina, Puerto Rico, hoy día 14 de noviembre de 2012. Samuel González Isaac, Alguacil Supervisor División de Subastas Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de Carolina. ED-7610 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA DE SAN JUAN.

BANCO POPULAR DE PUERTO RICO como sucesor en derecho de POPULAR MORTGAGE, INC. Demandante vs.

CARMEN EMILIA FORESTIER ORTIZ por conducto de su Tutora Leal Denise Molinares Pérez RG MORTGAGE CORPORATION JOHN DOE y RICHARD DOE

Demandado CIVIL NUM.: KCP2013-0031 (503). SOBRE: CANCELACION DE PAGARE EXTRAVIADO. EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. Estados Unidos de América. El Presidente de los Estados Unidos. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico SS. A: JOHN DOE, RICHARD DOE. Por la presente se les notifica que ha sido presentada en este Tribunal una Demanda en su contra en el pleito de epígrafe. El abogado de la parte demandante es el LCDO. ANTONIO A. HERNANDEZ ALMODOVAR. RIVERAMUNICH, ELIZA & HERNANDEZ LAW OFFICES, P.S.C. PO BOX 364908, SAN JUAN, PR 009364908. TEL. (787) 622-2323/FAX (787) 622-2320. Se le advierte que este edicto se publicará en un (1) periódico de circulación general una (1) sola vez y que si no comparece a contestar dicha Demanda radicando el original de la misma en el Tribunal de San Juan, con copia al abogado de la parte demandante, dentro del término de treinta (30) días contados a partir de la publicación del edicto, se le anotará la Rebeldía y se dictará Sentencia en su contra concediendo el remedio solicitado en la Demanda sin más citarle ni oírle. EXPEDIDO bajo mi firma y sello de este Tribunal, en San Juan, Puerto Rico, hoy día FEB 19 2013. LCDA. REBECCA RIVERA TORRES, SECRETARIA REGIONAL. VIRGINIA REYES FELIX, SEC. SERV. SALA. CB-1710 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE CAROLINA SALA SUPERIOR

DORAL BANK Parte Demandante VS

RONALD RIVERA OLMEDA T/C/C RONALD JOHN RIVERA OLMEDA; ELIZABETH RAMOS CLASS Parte Demandada CIVIL NUM.: FCD2009-2651 SALON NÚM.: 404 SOBRE ACCION CIVIL DE: EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA IN REM AVISO DE SUBASTA A: RONALD RIVERA OLMEDA T/C/C RONALD JOHN RIVERA OLMEDA; ELIZABETH

RAMOS CLASS; COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO DE LOS EMPLEADOS DE LA AUTORIDAD DE ENERGIA ELECTRICA: Y AL PUBLICO EN GENERAL El que suscribe, Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior, Centro Judicial de Carolina, Carolina, Puerto Rico, hago saber a la parte demandada, al PUBLICO EN GENERAL; y a el (los) siguiente(s) gravámen(es) posterior(es): COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO DE LOS EMPLEADOS DE LA AUTORIDAD DE ENERGIA ELECTRICA: A cuyo favor aparece inscrito un pagaré por la suma de $30,000.00, sus intereses al 10% anual y vencedero a la presentación, según la escritura numero 205, otorgada en San Juan, el 30 de diciembre de 2004, ante el notario Carlos A. Quilichini. Inscrita el 16 de abril de 2009, al folio 13 del tomo 826 de Trujillo Alto, finca número 32,713, Inscripción cuarta. Que en cumplimiento del Mandamiento de Ejecución de Sentencia expedido el día 11 de octubre de 2012, por la Secretaria del Tribunal, procederé a vender y venderé en pública subasta y al mejor postor la propiedad que se describe a continuación: URBANA: Solar identificado en el plano de inscripción de la Urbanización Terralinda Estates, con el #8, radicado en el Barrio Cuevas del término municipal de Trujillo Alto, Puerto Rico. Area superficial de 285.009 metros cuadrados. En lindes por el NORTE, con solar #9, en una distancia de 17.315 metros; por el SUR, con Hotel Riverside, en una distancia de 27.028 metros; por el ESTE, con los solares #24 y #23, en una distancia de 14.661 metros y por el OESTE, con calle #1, en una distancia de 13.00 metros. Enclava Edificación. Servidumbre telefónica: Franja de terreno de 1.5 metros de ancho que discurre a lo largo de su colindancia Oeste. Inscrita al folio 13 del tomo 826 de Trujillo Alto, Trujillo Alto, Registro de la Propiedad de San Juan Sección Cuarta, finca número 32,713. El producto de la subasta se destinará a satisfacer al demandante hasta donde alcance, la SENTENCIA dictada a su favor, el día 19 de junio de 2012, en el presente caso civil, a saber la suma de $144,867.94 de principal, más intereses al 7% anual desde el día 1ro. de junio de 2009, más la suma de $16,240.00, por concepto de honorarios de abogado y costas autorizadas por el Tribunal, más las cantidades que se adeudan mensualmente a partir del día 1ro. de julio de 2009, por concepto de seguro hipotecario, cargos por demora, más cualesquiera otros adelantos que se hagan en virtud de la escritura de hipoteca. La venta de la referida propiedad se verificará libre de toda carga o gravamen que afecte la mencionada finca, a cuyo efecto se notifica y se hace saber la fecha, hora y sitio de la PRIMERA, SEGUNDA y TERCERA subasta, si esto fuera necesario, a los efectos de que cualquier persona o personas con algún interés puedan comparecer a la celebración de dichas subastas. La adjudicación se hará al mejor postor, quien deberá consignar el importe de su oferta en el acto mismo de la adjudicación, en moneda del curso legal de los Estados Unidos de América. LA PRIMERA subasta se llevará a efecto el día 3 DE ABRIL DE 2013 A LAS 10:15 DE LA MAÑANA, en la oficina del referido Alguacil, localizada en el Centro Judicial de Carolina, Carolina, Puerto Rico. Que el precio mínimo fijado para la PRIMERA SUBASTA es de $162,400.00. Que de ser necesaria la celebración de una SEGUNDA SUBASTA, la misma se llevará a efecto el día 10 DE ABRIL DE 2013 A LAS 2:15 DE LA TARDE en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la SEGUNDA SUBASTA será de $108,266.66, equivalentes a dos terceras (2/3) partes del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Que de ser necesaria la celebración de una TERCERA SUBASTA, la misma se llevará a efecto el día 17 DE ABRIL DE 2013 A LAS 2:15 DE LA TARDE, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la TERCERA SUBASTA será de $81,200.00, equivalentes a la mitad (1/2) del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Si se declarase desierta la tercera subasta se dará por terminado el procedimiento, pudiendo adjudicarse al acreedor la finca aquí antes descrita, dentro de los diez (10) días siguientes, si así lo estimare conveniente, por la totalidad de la cantidad adeudada si ésta fuera igual o menor al monto del tipo mínimo de la tercera subasta, y abonándose dicho monto a la cantidad adeudada si ésta fuere mayor. (Art. 221, Ley Hipotecaria y del Registro de la Propiedad, 30 L.P.R.A. §2721) Para conocimiento de la parte demandada y de toda aquella persona o personas que tengan interés inscrito con posterioridad

a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, y para conocimiento de todos los licitadores y el público en general, el presente Edicto se publicará por espacio de dos (2) semanas consecutivas, con un intervalo de por lo menos siete días entre ambas publicaciones, en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico y se fijará además en tres (3) lugares públicos del Municipio en que ha de celebrarse dicha venta, tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía. Se le advierte a todos los interesados que todos los documentos relacionados con la presente acción de ejecución de hipoteca, así como de la subasta, estarán disponibles para ser examinados en la Secretaría de este Tribunal, durante las horas laborables. EXPIDO, el presente EDICTO, en Carolina, Puerto Rico, hoy día 14 de noviembre de 2012. Samuel González Isaac, Alguacil Supervisor División de Subastas Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de Carolina. ED-7622 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR DE MAYAGUEZ.

DORAL BANK Demandante v.

WILFREDO HERMINIO VEGA VEGA t/c/c WILFREDO H. VEGA VEGA su esposa JUDITH VEGA ALMODOVAR y la Sociedad Legal de Gananciales compuesta por ambos

Demandado(a) CIVIL: ISCI201000131 (207). SOBRE: DIVISION DE COMUNIDAD DE BIENES. NOTIFICACION DE SENTENCIA POR EDICTO. A: WILFREDO HERMINIO VEGA, T/C/C WILFREDO H. VEGA VEGA, su esposa JUDITH VEGA ALMODOVAR y la Sociedad Legal de Gananciales compuesta por ambos. EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 6 de septiembre de 2012, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 19 de marzo de 2013. En Mayagüez, Puerto Rico, el 19 de marzo de 2013. GUILLERMINA TORRES PAGAN, SECRETARIA INTERINA. MAGALY BONILLA MORALES, SECRETARIA AUXILIAR. FIRMA SECRETARIA AUXILIAR. CB-1789 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE SAN JUAN SALA SUPERIOR

Doral Bank Demandante v.

Harry Enrique Negrón López, María de los Angeles Díaz Ortiz y la sociedad legal de bienes gananciales compuesta por ambos Demandados CIVIL NÚM: KCD2011-1641 (602) SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA EDICTO DE SUBASTA El Alguacil que suscribe por la presente CERTIFICA, ANUNCIA y hace CONSTAR: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecu-

ción de Sentencia que le ha sido dirigido al Alguacil que suscribe por la Secretaría del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE SAN JUAN SALA SUPERIOR, en el caso de epígrafe procederá a vender en pública subasta al mejor postor en efectivo, giro o cheque certificado en moneda legal de los Estados Unidos de América a nombre del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia el día 11 de abril de 2013, a las 9:00 de la mañana en su oficina sita en el local que ocupa en el edificio del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE SAN JUAN SALA SUPERIOR, todo derecho, título e interés que tenga la parte demandada de epígrafe en el inmueble de su propiedad que ubica en Urbanización Villa Hucar, A1 Calle Hucar, San Juan, PR 00926 y que se describe a continuación: URBANA: Parcela de terreno identificada como solar número 1 del bloque A de la Urbanización Villa Hucar, situada en el Barrio Cupey Alto, del término municipal de San Juan, Puerto Rico, con una área de 428.58 metros cuadrados, en lindes por el NORTE, en 28.50 metros, con el solar número 2; por el SUR, en 25.00 metros, con la calle Pío Baroja Street; por el ESTE, en 11.630 metros y una distancia en arco de 5.498 metros, con la calle número 1; y por el OESTE, en 15.130 metros, con Pedestrian Walk. Enclava una casa de concreto diseñada para una familia. La propiedad antes relacionada consta inscrita en el Folio 183 del Tomo 434 de Río Piedras Sur, finca número 14,252, en el Registro de la Propiedad de San Juan, Sección Cuarta. El tipo mínimo para la primera subasta del inmueble antes relacionado, será el dispuesto en la Escritura de Hipoteca, es decir la suma de $532,101.00. Si no hubiere remate ni adjudicación en la primera subasta del inmueble mencionado, se celebrará una segunda subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 22 de abril de 2013, a las 9:00 de la mañana. En la segunda subasta que se celebre servirá de tipo mínimo las dos terceras partes (2/3) del precio pactado en la primera subasta, o sea la suma de $354,734.00. Si tampoco hubiere remate ni adjudicación en la segunda subasta se celebrará una tercera subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 29 de abril de 2013, a las 9:00 de la mañana. Para la tercera subasta servirá de tipo mínimo la mitad (1/2) del precio pactado para el caso de ejecución, o sea, la suma de $266,050.50. La hipoteca a ejecutarse en el caso de epígrafe fue constituida mediante la escritura número 338, otorgada el día 13 de noviembre de 2008, ante el Notario Shakira Paraliticci Pérez y consta inscrita en el Folio 201 del Tomo 753 (ágora) de Río Piedras Sur, finca número 14,252, en el Registro de la Propiedad de San Juan, Sección Cuarta, inscripción duodécima. Dicha subasta se llevará a cabo para con su producto satisfacer al Demandante total o parcialmente según sea el caso el importe de la Sentencia que ha obtenido ascendente a la suma de $518,032.49 por concepto de principal, más intereses al tipo pactado de 6.000% anual desde el día 1 de enero de 2011. Dichos intereses continúan acumulándose hasta el pago total de la obligación. Se pagarán también los cargos por demora equivalentes a 4.000% de la suma de aquellos pagos con atrasos en exceso de 15 días calendarios de la fecha vencimiento, la suma de $53,210.10 para costas, gastos y honorarios de abogado, la suma de $53,210.10 para cubrir los intereses en adición a los garantizados por ley y la suma de $53,210.10 para cubrir cualquier otro adelanto que se haga en virtud de la escritura de hipoteca; más intereses según provisto por la Regla 44.3 de las de Procedimiento Civil. Que los autos y todos los documentos correspondientes al Procedimiento incoado estarán de manifiesto en la SECRETARIA DEL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE SAN JUAN SALA SUPERIOR durante las horas laborables. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación del inmueble y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito del ejecutante continuarán subsistentes entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio de remate. La propiedad está sujeta a los siguientes gravámenes anteriores y/o preferentes según las constancias del Registro de la Propiedad. HIPOTECA: Constituida por Harry Enrique Negrón y su esposa, María de Los Angeles Díaz Ortiz, en garantía de un pagaré a favor de FIRST EQUITY MORTGAGE BANKERS INC., o a su orden, por la suma de $50,000.00, con intereses al 11.400% anual y vencede-

39

ro 1 de julio de 2037, según escritura número 155, otorgada en San Juan, el 8 de junio de 2007, ante la notario Carmen Lourdes Vega Anadón. Inscrita al folio 201 del tomo 753 (ágora) de Río Piedras Sur. Inscripción décima. HIPOTECA: Constituida por Harry Enrique Negrón y su esposa, María de Los Angeles Díaz Ortiz, en garantía de un pagaré a favor de FIRST EQUITY MORTGAGE BANKERS INC., o a su orden, por la suma de $532,266.00, con intereses al 6.50% anual y vencedero 1 de julio de 2038, según escritura número 157, otorgada en San Juan, el 28 de junio de 2008, ante la notario Ana Isabel Díaz Cabán. Inscrita al folio 201 del tomo 753 (ágora) de Río Piedras Sur. Inscripción undécima. Surge de un estudio de título efectuado que, sobre la finca descrita anteriormente, pesan los gravámenes posteriores a la hipoteca que se ejecuta mediante este procedimiento que se relacionan más adelante. A los acreedores que tengan inscritos o anotados sus derechos sobre los bienes hipotecados con posterioridad a la inscripción del crédito del ejecutante o acreedores de cargos o derechos reales que los hubiesen pospuesto a la hipoteca del actor y a los dueños, poseedores, tenedores de, o interesados en títulos transmisibles por endoso, o al portador, garantizados hipotecariamente con posterioridad al crédito del actor por la presente se notifica, que se celebrarán las subastas en las fechas, horas y sitios señalados para que puedan concurrir a la subasta si les conviniere o se les invita a satisfacer antes del remate el importe del crédito, de sus intereses, otros cargos y las costas y honorarios de abogado asegurados quedando subrogados en los derechos del acreedor ejecutante. SENTENCIA: Anotada contra Harry Enrique Negrón y su esposa, María de Los Angeles Díaz Ortiz, a favor de Asociación de Residentes Villa Húcar Inc., por la suma de $7,780.00 y otras cantidades, según sentencia de fecha 27 de abril de 2010, en el caso civil número KCD2009-1824, ante el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de San Juan. Anotada el 7 de septiembre de 2010, al folio 96 número de orden 284 del Libro de Sentencias II. Y para conocimiento de licitadores del público en general se publicará este Edicto de acuerdo con la ley por espacio de dos semanas en tres sitios públicos del municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como la alcaldía, el Tribunal y la colecturía. Este Edicto será publicado mediante edictos dos veces en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, por espacio de dos semanas consecutivas. Expido el presente Edicto de subasta bajo mi firma y sello de este Tribunal en San Juan, Puerto Rico, hoy día 4 de marzo de 2013. Fdo. PEDRO HIEYE GONZALEZ ALGUACIL DIVISION DE EJECUCION DE SENTENCIAS TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE SAN JUAN.

CB-1794 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE FAJARDO

JOSE ARVELO ORTIZ Demandante VS

HILDA HOMS

Demandada CIVIL NUMERO: NSRF 201300149. SOBRE: DIVORCIO RUPTURA IRREPARABLE. EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. Estados Unidos de América. El Presidente de los EE.UU. SS El Estado Libre Asociado de P.R. A: HILDA HOMS 2139 Caribbean Drive North Kissimmee, Florida 34741 DE: JOSE ARVELO ORTIZ Se le emplaza y requiere para que notifique a la Lcda. Olga I. Patiño Ortiz, cuya dirección postal es: P.O. Box 1347, Luquillo, PR 00773, número de teléfono y facsímil 787889-3052, con copia de la contestación de la demanda, copia de la cual le es servida en este acto, dentro de los treinta (30) días siguientes de haberse diligenciado este emplazamiento, excluyéndose el día del diligenciamiento. Este caso trata de Divorcio por Ruptura Irreparable. Se le apercibe que si dejare de hacerlo, se dictará contra usted sentencia en rebeldía, concediéndose el remedio solicitado en la demanda. EXPEDIDO BAJO MI FIRMA Y SELLO DEL TRIBUNAL, hoy día 13 de marzo de 2013. Wanda I. Seguí Reyes, Secretaria Regional Interina. Secretario (a). Lissa Y. Colón Meléndez, Sec. Auxiliar


40

CLASIFICADOS / MIÉRCOLES, 27 DE MARZO DE 2013 El periódico de Puerto Rico

CB-1791 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMÓN SALA SUPERIOR

Doral Bank Demandante v.

Cleofe Rubí González, Moraima Cintrón Avilés y la sociedad legal de bienes gananciales compuesta por ambos Demandados CIVIL NÚM: DCD2011-3117 (701) SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA EDICTO DE SUBASTA El Alguacil que suscribe por la presente CERTIFICA, ANUNCIA y hace CONSTAR: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia que le ha sido dirigido al Alguacil que suscribe por la Secretaría del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMÓN SALA SUPERIOR, en el caso de epígrafe procederá a vender en pública subasta al mejor postor en efectivo, giro o cheque certificado en moneda legal de los Estados Unidos de América a nombre del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia el día 11 de abril de 2013, a las 11:30 de la mañana en su oficina sita en el local que ocupa en el edificio del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMÓN SALA SUPERIOR, todo derecho, título e interés que tenga la parte demandada de epígrafe en el inmueble de su propiedad que ubica en Lote 1 SR 174 RM 831 KM 3.1, Bayamón, PR 00961 y que se describe a continuación: RUSTICA: Parcela número 1, sito en el Barrio Minillas de Bayamón, Puerto Rico, con un área superficial de 1,970.27 metros cuadrados, equivalentes a 0.5013 cuerdas. En lindes por el Norte, con terrenos de Héctor Maysonet; por el Sur, con el lote número 2 a ser segregado; por el Este, con terrenos de Víctor Dávila; y por el Oeste, con parcela a ser dedicada a uso público que le servirá de acceso vehicular. La propiedad antes relacionada consta inscrita en el Folio 250 del Tomo 1538 de Bayamón, finca número 67,614, en el Registro de la Propiedad de Bayamón, Sección Primera. El tipo mínimo para la primera subasta del inmueble antes relacionado, será el dispuesto en la Escritura de Hipoteca, es decir la suma de $186,400.00. Si no hubiere remate ni adjudicación en la primera subasta del inmueble mencionado, se celebrará una segunda subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 18 de abril de 2013, a las 3:30 de la tarde. En la segunda subasta que se celebre servirá de tipo mínimo las dos terceras partes (2/3) del precio pactado en la primera subasta, o sea la suma de $124,266.67. Si tampoco hubiere remate ni adjudicación en la segunda subasta se celebrará una tercera subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 25 de abril de 2013, a las 3:30 de la tarde. Para la tercera subasta servirá de tipo mínimo la mitad (1/2) del precio pactado para el caso de ejecución, o sea, la suma de $93,200.00. La hipoteca a ejecutarse en el caso de epígrafe fue constituida mediante la escritura número 796, otorgada el día 21 de diciembre de 2000, ante el Notario Jorge García Soto y consta inscrita en el Folio 258 del Tomo 1538 de Bayamón, finca número 67,614, en el Registro de la Propiedad de Bayamón, Sección Primera, inscripción sexta. Dicha subasta se llevará a cabo para con su producto satisfacer al Demandante total o parcialmente según sea el caso el importe de la Sentencia que ha obtenido ascendente a la suma de $165,003.90 por concepto de principal, más intereses al tipo pactado de 8.125% anual desde el día 1 de septiembre de 2010. Dichos intereses continúan acumulándose hasta el pago total de la obligación. Se pagarán también los cargos por demora equivalentes a 5.000% de la suma de aquellos pagos con atrasos en exceso de 15 días calendarios de la fecha vencimiento, la suma de $18,640.00 para costas, gastos y honorarios de abogado, la suma de $18,640.00 para cubrir los intereses en adición a los garantizados por ley y la suma de $18,640.00 para cubrir cualquier otro adelanto que se haga en virtud de la escritura de hipoteca, más intereses según provisto por la regla 44.3 de las de Procedimiento Civil. Que los autos y todos los documentos correspondientes al Procedimiento incoado estarán de manifiesto en la SECRETARIA DEL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMÓN SALA SUPERIOR durante las horas laborables. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la

titulación del inmueble y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito del ejecutante continuarán subsistentes entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio de remate. La propiedad no está sujeta a gravámenes anteriores ni preferentes según las constancias del Registro de la Propiedad. Surge de un estudio de título que, sobre la finca descrita anteriormente, pesan los gravámenes posteriores a la hipoteca que se ejecuta mediante este procedimiento que se relacionan más adelante. A los acreedores que tengan inscritos o anotados sus derechos sobre los bienes hipotecados con posterioridad a la inscripción del crédito del ejecutante o acreedores de cargos o derechos reales que los hubiesen pospuesto a la hipoteca del actor y a los dueños, poseedores, tenedores de, o interesados en títulos transmisibles por endoso, o al portador, garantizados hipotecariamente con posterioridad al crédito del actor por la presente se notifica, que se celebrarán las subastas en las fechas, horas y sitios señalados para que puedan concurrir a la subasta si les conviniere o se les invita a satisfacer antes del remate el importe del crédito, de sus intereses, otros cargos y las costas y honorarios de abogado asegurados quedando subrogados en los derechos del acreedor ejecutante. A: HIPOTECA en garantía de un pagaré a favor de DORAL BANK, o a su orden por la suma principal de $46,600.00 con intereses al 8 _% anual y vencedero el 1 de enero 2016, según escritura número 797, otorgada ante el Notario Jorge García Soto, el 21 de diciembre de 2000. Inscrita al folio 258 del tomo 1538 de Bayamón, inscripción séptima. Y para conocimiento de licitadores del público en general se publicará este Edicto de acuerdo con la ley por espacio de dos semanas en tres sitios públicos del municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como la alcaldía, el Tribunal y la colecturía. Este Edicto será publicado mediante edictos dos veces en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, por espacio de dos semanas consecutivas. Expido el presente Edicto de subasta bajo mi firma y sello de este Tribunal en Bayamón, Puerto Rico, hoy día 17 de enero de 2013. (Fdo.) FREDDY OMAR RODRÍGUEZ COLLAZO ALGUACIL. CB-1774 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE COAMO

DORAL BANK Parte Demandante VS

MARTA IVETTE MUÑIZ MELENDEZ Parte Demandada CIVIL NUM.: B2CI2011-01392 SALON NÚM.: 001 SOBRE ACCION CIVIL DE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA AVISO DE SUBASTA A: MARTA IVETTE MUÑIZ MELENDEZ; Y AL PUBLICO EN GENERAL El que suscribe, Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior, Centro Judicial de Coamo, Coamo, Puerto Rico, hago saber, a la parte demandada y al PUBLICO EN GENERAL: Que en cumplimiento del Mandamiento de Ejecución de Sentencia expedido el día 12 de diciembre de 2012, por la Secretaria del Tribunal, procederé a vender y venderé en pública subasta y al mejor postor la propiedad que ubica y se describe a continuación: URBANA: Solar número D-19 del plano de la Urbanización Paseo Real, que radica en el barrio San Idelfonso, Coamo, Puerto Rico, con un área superficial de 496.80 metros cuadrados, colindando por el Norte, con la calle número 6 en 18.40 metros lineales; por el Sur, colinda con el solar número D-10 en 18.40 metros lineales; por el Este, colinda con el solar número D-20 en 27.00 metros lineales; y por el Oeste, colinda con solar D-18 en 27.00 metros lineales. Enclava una casa de hormigón armado y bloques para propósitos residenciales de una sola planta que consta de 3 cuartos dormitorios, dos baños, sala, comedor, cocina, marquesina, laundry y balcón. Este solar está afectado en el lado Norte, colindando con calle numero 6, por una servidumbre de 1.50 metros de ancho por 18.40 metros de largo que corre de Este a Oeste, a favor de la Puerto Rico Telephone Company Inscrita al folio 297 del tomo 281 de Coamo, finca #15,387, Registro de la Propiedad de Barranquitas. El producto de la subasta se destinará a satisfacer al demandante hasta donde alcance, la suma de $114,759.45 de principal, más intereses al 7.00% anual desde el día 1ro. de mayo de 2011, más

la suma de $13,200.00, por concepto de honorarios de abogado y costas autorizadas por el Tribunal, más las cantidades que se adeudan mensualmente desde la fecha antes mencionada, por concepto de seguro hipotecario, cargos por demora, más cualesquiera otros adelantos que se hagan en virtud de la escritura de hipoteca, todo ello, según surge de la SENTENCIA dictada en este caso el 24 de abril de 2012. La venta de la referida propiedad se verificará libre de toda carga o gravamen que afecte la mencionada finca, excepto el (los) gravamen (es) aquí antes mencionado (s), a cuyo efecto se notifica y se hace saber la fecha, hora y sitio de la PRIMERA, SEGUNDA y TERCERA subasta, si esto fuera necesario, a los efectos de que cualquier persona o personas con algún interés puedan comparecer a la celebración de dicha subasta. La adjudicación se hará al mejor postor, quien deberá consignar el importe de su oferta en el acto mismo de la adjudicación, en efectivo (moneda del curso legal de los Estados Unidos de América), giro postal o cheque certificado a nombre del alguacil del Tribunal. LA PRIMERA subasta se llevará a efecto el día 10 DE ABRIL DE 2013 A LAS 9:30 DE LA MAÑANA, en la oficina del referido Alguacil, localizada en el Centro Judicial de Coamo, Coamo, Puerto Rico. Que el precio mínimo fijado para la PRIMERA SUBASTA es de $132,000.00. Que de ser necesaria la celebración de una SEGUNDA SUBASTA la misma se llevará a efecto el día 17 DE ABRIL DE 2013 A LAS 9:30 DE LA MAÑANA, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la SEGUNDA SUBASTA será de $88,000.00 equivalentes a dos terceras (2/3) partes del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Que de ser necesaria la celebración de una TERCERA SUBASTA la misma se llevará a efecto el día 24 DE ABRIL DE 2013 A LAS 9:30 DE LA MAÑANA, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la TERCERA SUBASTA será de $66,000.00, equivalentes a la mitad (1/2) del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Si se declarase desierta la tercera subasta se dará por terminado el procedimiento, pudiendo adjudicarse al acreedor la finca aquí antes descrita, dentro de los diez (10) días siguientes, si así lo estimare conveniente, por la totalidad de la cantidad adeudada si ésta fuera igual o menor al monto del tipo mínimo de la tercera subasta, y abonándose dicho monto a la cantidad adeudada si ésta fuere mayor. (Art. 221, Ley Hipotecaria y del Registro de la Propiedad, 30 L.P.R.A. §2721) Para conocimiento de la parte demandada y de toda aquella persona o personas que tengan interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, y para conocimiento de todos los licitadores y el público en general, el presente Edicto se publicará por espacio de dos (2) semanas consecutivas, con un intervalo de por lo menos siete días entre ambas publicaciones, en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico y se fijará además en tres (3) lugares públicos del Municipio en que ha de celebrarse dicha venta, tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía. Se le advierte, a todos los interesados que todos los documentos relacionados con la presente acción de ejecución de hipoteca, así como de la subasta, estarán disponibles para ser examinados en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborales. EXPIDO, el presente EDICTO, en Coamo, Puerto Rico, hoy día 1 de febrero de 2013. Omar Rosa Fuentes, Alguacil, Alguacil División de Subastas Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de Coamo. CB-1779 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE SAN JUAN SALA SUPERIOR

DORAL BANK Demandante v.

FELIPE ORTIZ MELÉNDEZ, VIRGINIA TORRES RODRÍGUEZ Y LA SOCIEDAD LEGAL DE BIENES GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS Demandados CIVIL NÚM: KCD2009-4765 (803) SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA EDICTO DE SUBASTA El Alguacil que suscribe por la presente CERTIFICA, ANUNCIA y hace CONSTAR: Que en cumplimien-

to de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia que le ha sido dirigido al Alguacil que suscribe por la Secretaría del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE SAN JUAN SALA SUPERIOR, en el caso de epígrafe procederá a vender en pública subasta al mejor postor en efectivo, giro o cheque certificado en moneda legal de los Estados Unidos de América a nombre del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia el día 10 de abril de 2013, a las 11:30 de la mañana en su oficina sita en el local que ocupa en el edificio del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE SAN JUAN SALA SUPERIOR, todo derecho, título e interés que tenga la parte demandada de epígrafe en el inmueble de su propiedad que ubica en Calle Brevante 373, San José, San Juan, PR 00923 y que se describe a continuación: URBANA: Solar marcado con el número treinta y dos de la manzana 'AB', Proyecto San José Development (PRHA-15) localizada en el Barrio Hato Rey, de Río Piedras, San Juan, Puerto Rico. Cabida doscientos cincuenta punto noventa metros cuadrados, en lindes por el NORTE, con solar 'AB' guión treinta y uno, distancia de veintidós punto ochenta y siete metros; por el SUR, con solar 'AB' guión treinta y tres, distancia de veintidós punto ochenta y seis metros; por el ESTE, con solar 'AB' guión deoce distancia de diez punto noventa y siete metros y por el OESTE, servidumbre de paso de calle treinta y cuatro del Proyecto distancia de diez punto noventa y siete metros. Este conoce como calle Brevante número trescientos setenta y tres, Río Piedras, San Juan, Puerto Rico. Enclava casa de dos plantas construida de cemento y bloques. La primera planta mide cuarenta y dos pies de fondo por treinta y seis de frente y consta de tres dormitorios, sala, cocina, baño, balcón y marquesina. La segunda planta mide veinte pies de ancho por treinta pies de largo y consta de dos cuartos, sala-cocina, baño y balcón. En el patio existe estructura de dieciocho de ancho por veinte de fondo. La propiedad antes relacionada consta inscrita en el Folio 102 del Tomo 773 de Río Piedras, finca número 22484, en el Registro de la Propiedad de San Juan, Sección Segunda. El tipo mínimo para la primera subasta del inmueble antes relacionado, será el dispuesto en la Escritura de Hipoteca, es decir la suma de $63,000.00. Si no hubiere remate ni adjudicación en la primera subasta del inmueble mencionado, se celebrará una segunda subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 18 de abril de 2013, a las 11:30 de la mañana. En la segunda subasta que se celebre servirá de tipo mínimo las dos terceras partes (2/3) del precio pactado en la primera subasta, o sea la suma de $42,000.00. Si tampoco hubiere remate ni adjudicación en la segunda subasta se celebrará una tercera subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 25 de abril de 2013, a las 11:30 de la mañana. Para la tercera subasta servirá de tipo mínimo la mitad (1/2) del precio pactado para el caso de ejecución, o sea, la suma de $31,500.00. La hipoteca a ejecutarse en el caso de epígrafe fue constituida mediante la escritura número 733, otorgada el día 5 de diciembre de 2002, ante el Notario Eric Hernández Batalla y consta inscrita en el Folio 185 del Tomo 1466 (ágora) de Río Piedras, finca número 22484, en el Registro de la Propiedad de San Juan, Sección Segunda, inscripción quinta. Dicha subasta se llevará a cabo para con su producto satisfacer al Demandante total o parcialmente según sea el caso el importe de la Sentencia que ha obtenido ascendente a la suma de $58,510.78 por concepto de principal, más intereses al tipo pactado de 9.950% anual desde el día 1 de octubre de 2011. Dichos intereses continúan acumulándose hasta el pago total de la obligación. Se pagarán también los cargos por demora equivalentes a 5.000% de la suma de aquellos pagos con atrasos en exceso de 15 días calendarios de la fecha vencimiento, la suma de $6,300.00 para costas, gastos y honorarios de abogado, la suma de $6,300.00 para cubrir los intereses en adición a los garantizados por ley y la suma de $6,300.00 para cubrir cualquier otro adelanto que se haga en virtud de la escritura de hipoteca, más intereses según provisto por la regla 44.3 de las de Procedimiento Civil. Que los autos y todos los documentos correspondientes al Procedimiento incoado estarán de manifiesto en la SECRETARIA DEL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE SAN JUAN SALA SUPERIOR durante las horas laborables. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación del inmueble y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito del ejecutante continua-

rán subsistentes entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio de remate. La propiedad no está sujeta a gravámenes anteriores ni preferentes según las constancias del Registro de la Propiedad. Surge de un estudio de título que, sobre la finca descrita anteriormente, pesan los gravámenes posteriores a la hipoteca que se ejecuta mediante este procedimiento que se relacionan más adelante. A los acreedores que tengan inscritos o anotados sus derechos sobre los bienes hipotecados con posterioridad a la inscripción del crédito del ejecutante o acreedores de cargos o derechos reales que los hubiesen pospuesto a la hipoteca del actor y a los dueños, poseedores, tenedores de, o interesados en títulos transmisibles por endoso, o al portador, garantizados hipotecariamente con posterioridad al crédito del actor por la presente se notifica, que se celebrarán las subastas en las fechas, horas y sitios señalados para que puedan concurrir a la subasta si les conviniere o se les invita a satisfacer antes del remate el importe del crédito, de sus intereses, otros cargos y las costas y honorarios de abogado asegurados quedando subrogados en los derechos del acreedor ejecutante. A: HIPOTECA: Por la suma principal de $13,703.00, en garantía de un pagaré a favor de DORAL MORTGAGE CORPORATION, o a su orden, con intereses al 9.95% anual y vencimiento el 1ro. de enero del 2019, tasada en $13,703.00, constituida mediante escritura No. 782, otorgada en San Juan el 2 de diciembre del 2003, ante Eric Hernández Batalla, inscrita al folio 191 del tomo 1466 de Río Piedras Norte, finca No. 22484, inscripción 6a. B. AVISO DE DEMANDA: En el Tribunal de Primera Instancia, Sala de San Juan, en el Caso Civil No. KCD09-4835, sobre cobro de dinero y ejecución de hipoteca, seguido por Doral Bank, versus Titulares, se solicita el pago de la deuda garantizada con hipoteca de la inscripción 6ª, la cual asciende a la suma principal de $10,800.91, más costas, gastos e intereses, todo según demanda de fecha 18 de diciembre del 2009, anotada el 24 de febrero del 2010, al folio 88 del tomo 1568 de Río Piedras Norte, finca No. 22484, anotación "B". Y para conocimiento de licitadores del público en general se publicará este Edicto de acuerdo con la ley por espacio de dos semanas en tres sitios públicos del municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como la alcaldía, el Tribunal y la colecturía. Este Edicto será publicado mediante edictos dos veces en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, por espacio de dos semanas consecutivas. Expido el presente Edicto de subasta bajo mi firma y sello de este Tribunal en San Juan, Puerto Rico, hoy día 6 de marzo de 2013. FDO. DIANA I. NAVARRO CRUZ PEDRO HIEYE GONZALEZ ALGUACIL DIVISION DE EJECUCION DE SENTENCIAS TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE SAN JUAN. CB-1780 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE PONCE SALA SUPERIOR

DORAL BANK Demandante v.

HILDA MARGARITA CAMACHO JIMÉNEZ Demandada CIVIL NÚM: JCD2011-1123 (G28) SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA EDICTO DE SUBASTA El Alguacil que suscribe por la presente CERTIFICA, ANUNCIA y hace CONSTAR: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia que le ha sido dirigido al Alguacil que suscribe por la Secretaría del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE PONCE SALA SUPERIOR, en el caso de epígrafe procederá a vender en pública subasta al mejor postor en efectivo, giro o cheque certificado en moneda legal de los Estados Unidos de América a nombre del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia el día 10 de abril de 2013, a las 11:00 de la mañana en su oficina sita en el local que ocupa en el edificio del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE PONCE SALA SUPERIOR, todo derecho, título e interés que tenga la parte demandada de epígrafe en el inmueble de su propiedad que ubica en Apt. 105, Apartamentos Melissa, Ponce, PR 00731 y que se describe a continuación: URBANA: PROPIEDAD HORIZONTAL: Apartamento rotulado número 105, localizado en la primera planta de Melissa Apartments, consta de 3

dormitorios, un baño, sala-comedor, cocina y laundry, con un área superficial 1,062.90 pies cuadrados, cuya área neta equivale a 6.36 por ciento del total del edificio. En lindes por el Norte, con el apartamento número 106, en una alineación de 49 pies 10 pulgadas; por el Sur, con área comunal y con el apartamento número 104; por el Este, con el estacionamiento; y por el Oeste, con dos alineaciones de 22.00 metros y 57.40 metros con Benito Pazo. Le corresponde a este apartamento en los elementos comunes limitados del nivel del cual forma parte, una participación de 12.71 por ciento y en los elementos comunes generales del inmueble, una participación de 6.36 por ciento. La propiedad antes relacionada consta inscrita en el Folio 93 del Tomo 968 de Ponce, finca número 20,969, en el Registro de la Propiedad de Ponce, Sección Primera. El tipo mínimo para la primera subasta del inmueble antes relacionado, será el dispuesto en la Escritura de Hipoteca, es decir la suma de $48,850.00. Si no hubiere remate ni adjudicación en la primera subasta del inmueble mencionado, se celebrará una segunda subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 17 de abril de 2013, a las 11:00 de la mañana. En la segunda subasta que se celebre servirá de tipo mínimo las dos terceras partes (2/3) del precio pactado en la primera subasta, o sea la suma de $32,566.67. Si tampoco hubiere remate ni adjudicación en la segunda subasta se celebrará una tercera subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 24 de abril de 2013, a las 11:00 de la mañana Para la tercera subasta servirá de tipo mínimo la mitad (1/2) del precio pactado para el caso de ejecución, o sea, la suma de $24,425.00. La hipoteca a ejecutarse en el caso de epígrafe fue constituida mediante la escritura número 36, otorgada el día 25 de agosto de 1998, ante el Notario Orlando Ortiz Cintrón y consta inscrita en el Folio 95 del Tomo 968 de Ponce, finca número 20,969, en el Registro de la Propiedad de Ponce, Sección Primera, inscripción segunda. Dicha subasta se llevará a cabo para con su producto satisfacer al Demandante total o parcialmente según sea el caso el importe de la Sentencia que ha obtenido ascendente a la suma de $39,193.79 por concepto de principal, más intereses al tipo pactado de 7.000% anual desde el día 1 de abril de 2011. Dichos intereses continúan acumulándose hasta el pago total de la obligación. Se pagarán también los cargos por demora equivalentes a 4.000% de la suma de aquellos pagos con atrasos en exceso de 15 días calendarios de la fecha vencimiento, la suma de $4,885.00 para costas, gastos y honorarios de abogado, la suma de $4,885.00 para cubrir los intereses en adición a los garantizados por ley y la suma de $4,885.00 para cubrir cualquier otro adelanto que se haga en virtud de la escritura de hipoteca, más intereses según provisto por la Regla 44.3 de las de Procedimiento Civil. Que los autos y todos los documentos correspondientes al Procedimiento incoado estarán de manifiesto en la SECRETARIA DEL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE PONCE SALA SUPERIOR durante las horas laborables. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación del inmueble y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito del ejecutante continuarán subsistentes entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio de remate. La propiedad no está sujeta a gravámenes anteriores y/o preferentes según surge de las constancias del Registro de la Propiedad en un estudio de título efectuado a la finca antes descrita. Por la presente se notifica a los acreedores que tengan inscritos o anotados sus derechos sobre los bienes hipotecados con posterioridad a la inscripción del crédito del ejecutante o acreedores de cargos o derechos reales que los hubiesen pospuesto a la hipoteca del actor y a los dueños, poseedores, tenedores de o interesados en títulos transmisibles por endoso o al portador garantizados hipotecariamente con posterioridad al crédito del actor que se celebrarán las subastas en las fechas, horas y sitios señalados para que puedan concurrir a la subasta si les conviniere o se les invita a satisfacer antes del remate el importe del crédito, de sus intereses, otros cargos y las costas y honorarios de abogado asegurados quedando subrogados en los derechos del acreedor ejecutante. Y para conocimiento de licitadores del público en general se publicará este Edicto de acuerdo con la ley por espacio de dos semanas en tres sitios públicos del municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como la alcaldía, el Tribunal y la colecturía. Este Edicto será publicado me-

diante edictos dos veces en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, por espacio de dos semanas consecutivas. Expido el presente Edicto de subasta bajo mi firma y sello de este Tribunal en Ponce, Puerto Rico, hoy día 4 de febrero de 2013. (Fdo.) JUAN C. ROSADO ALGUACIL #622.

CB-1785 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE ARECIBO SALA SUPERIOR

DORAL BANK Parte Demandante VS

KATHERINE MARTINEZ RODRIGUEZ Parte Demandada CIVIL NUM.: CCD2012-0206 SALON NÚM.: 302 SOBRE ACCION CIVIL DE: EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA IN REM AVISO DE SUBASTAA: KATHERINE MARTINEZ RODRIGUEZ; Y AL PUBLICO EN GENERAL El que suscribe, Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior, Centro Judicial de Arecibo, Arecibo, Puerto Rico, hago saber, a la parte demandada y al PUBLICO EN GENERAL: Que en cumplimiento del Mandamiento de Ejecución de Sentencia expedido el día 2 de noviembre de 2012, por la Secretaria del Tribunal, procederé a vender y venderé en pública subasta y al mejor postor la propiedad que ubica y se describe a continuación: URBANA: PROPIEDAD HORIZONTAL: Apartamento residencial identificado con el número C-102, localizada en el primer piso del edificio "C" del Complejo conocido como Condominio Villas de Manatí, ubicado en el Barrio Bajura Afuera del término municipal de Manatí, Puerto Rico. Tiene un área superficial de 1,130.25 pies cuadrados, equivalentes a 105.13 metros cuadrados. En lindes por el Norte, en una distancia de 29’ 5 _" equivalentes a 8.98 metros, con área de patio y recibidor del primer piso; por el Sur, en una distancia de 29’ 3" equivalentes a 8.92 metros, con áreas comunes y recibidor del primer piso; por el Este, en una distancia de 12’ 6" equivalentes a 3.81 metros, con apartamento número C-101, en otra de 4’ 0" equivalentes a 1.22 metros, con recibidor del primer piso y en otra distancia de 25’ 4" equivalentes a 7.72 metros con áreas comunes; y por el Oeste, en una distancia de 41’ 10" equivalentes a 12.75 metros, con áreas comunes. Su puerta principal de acceso se encuentra localizada en su lado Este, la cual se comunica con el recibidor del primer piso. Contiene tres cuartos dormitorios, dos baños, cuatro clósets y clóset de pasillo (linen), sala, comedor, cocina, laundry y balcón. Le corresponde a este apartamento en los elementos comunes generales una participación de 0.6260%. Le pertenece el uso y disfrute de dos espacios para estacionamiento marcados con ambos espacios con el mismo número del apartamento. Le pertenece el uso y disfrute de un área de patio de 71.51 metros cuadrados, localizado en su colindancia Norte. Finca número 16760, Inscrita al folio móvil del tomo 505 de Manatí, Registro de la Propiedad de Manatí. El producto de la subasta se destinará a satisfacer al demandante hasta donde alcance, la suma de $101,836.86 de principal, más intereses al 5.625% anual desde el día 1ro. de septiembre de 2008, más la suma de $10,980.00, por concepto de honorarios de abogado y costas autorizadas por el Tribunal, más las cantidades que se adeudan mensualmente desde la fecha antes mencionada, por concepto de seguro hipotecario, cargos por demora, más cualesquiera otros adelantos que se hagan en virtud de la escritura de hipoteca, todo ello, según surge de la SENTENCIA dictada en este caso el 29 de agosto de 2012. La venta de la referida propiedad se verificará libre de toda carga o gravamen que afecte la mencionada finca, excepto el (los) gravamen (es) aquí antes mencionado (s), a cuyo efecto se notifica y se hace saber la fecha, hora y sitio de la PRIMERA, SEGUNDA y TERCERA subasta, si esto fuera necesario, a los efectos de que cualquier persona o personas con algún interés puedan comparecer a la celebración de dicha subasta. La adjudicación se hará al mejor postor, quien deberá consignar el importe de su oferta en el acto mismo de la adjudicación, en moneda del curso legal de los Estados Unidos de América. LA PRIMERA subasta se llevará a efecto el día 11 DE ABRIL DE 2013 A LAS 9:15 DE LA MAÑANA, en la oficina del referido Alguacil, localizada en el Centro Judicial de Arecibo, Arecibo, Puerto Rico.

Que el precio mínimo fijado para la PRIMERA SUBASTA es de $109,800.00. Que de ser necesaria la celebración de una SEGUNDA SUBASTA la misma se llevará a efecto el día 18 DE ABRIL DE 2013 A LAS 9:15 DE LA MAÑANA, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la SEGUNDA SUBASTA será de $73,200.00 equivalentes a dos terceras (2/3) partes del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Que de ser necesaria la celebración de una TERCERA SUBASTA la misma se llevará a efecto el día 25 DE ABRIL DE 2013 A LAS 9:15 DE LA MAÑANA, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la TERCERA SUBASTA será de $54,900.00, equivalentes a la mitad (1/2) del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Si se declarase desierta la tercera subasta se dará por terminado el procedimiento, pudiendo adjudicarse al acreedor la finca aquí antes descrita, dentro de los diez (10) días siguientes, si así lo estimare conveniente, por la totalidad de la cantidad adeudada si ésta fuera igual o menor al monto del tipo mínimo de la tercera subasta, y abonándose dicho monto a la cantidad adeudada si ésta fuere mayor. (Art. 221, Ley Hipotecaria y del Registro de la Propiedad, 30 L.P.R.A. §2721) Para conocimiento de la parte demandada y de toda aquella persona o personas que tengan interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, y para conocimiento de todos los licitadores y el público en general, el presente Edicto se publicará por espacio de dos (2) semanas consecutivas, con un intervalo de por lo menos siete días entre ambas publicaciones, en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico y se fijará además en tres (3) lugares públicos del Municipio en que ha de celebrarse dicha venta, tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía. Se le advierte, a todos los interesados que todos los documentos relacionados con la presente acción de ejecución de hipoteca, así como de la subasta, estarán disponibles para ser examinados en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborales. EXPIDO, el presente EDICTO, en Arecibo, Puerto Rico, hoy día 18 de diciembre de 2012. Luis E. Román Carrero Alguacil División de Subastas Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de Arecibo. CB-1792 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMÓN SALA SUPERIOR

DORAL BANK Demandante v.

WILLIAM CINTRÓN RODRÍGUEZ, MARÍA ELENA SANTIAGO LÓPEZ y la sociedad legal de bienes gananciales compuesta por ambos Demandados CIVIL NÚM: D CD2009-0429 (402) SOBRE: EJECUCIÓN DE HIPOTECA (VÍA ORDINARIA) ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL PRESIDENTE DE LOS EE.UU. SS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO EDICTO ANUNCIANDO PRIMERA, SEGUNDA Y TERCERA SUBASTA El Alguacil que suscribe, Funcionario del Tribunal de Primera instancia de Puerto Rico, por la presente ANUNCIA y hace saber al público en general que en cumplimiento de la Sentencia dictada el día 24 de junio de 2010, procederé a vender en subasta, al mejor postor y por dinero en efectivo o cheque certificado todo título, derecho o interés de la parte demandada nombrada en el epígrafe, sobre la propiedad que más adelante se describe. Se ANUNCIA por medio de este EDICTO que la PRIMERA SUBASTA habrá de celebrarse el día 23 de abril de 2013, a las 10:30 de la mañana en mi oficina, sita en el local que ocupa el Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, SALA DE BAYAMÓN. Siendo esta la PRIMERA SUBASTA que se celebra en este caso, el tipo mínimo aceptable como oferta en la PRIMERA SUBASTA será el tipo mínimo pactado en la escritura de Constitución de Hipoteca, o sea, la suma de $196,910.00. De no haber remate o adjudicación en esta PRIMERA SUBASTA se celebrará una SEGUNDA SUBASTA el día 30 de abril de 2013, a las 2:30 de la tarde en la cual el tipo mínimo aceptable como oferta será


EL VOCERO / CLASIFICADOS / MIÉRCOLES, 27 DE MARZO DE 2013 dos terceras partes del tipo mínimo pactado en la escritura de Constitución de Hipoteca, o sea, la suma total de $131,273.33. Esta SEGUNDA SUBASTA habrá de celebrarse en mi oficina, sita en el local que ocupa el Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, SALA DE BAYAMÓN. De no haber remate o adjudicación en esta SEGUNDA SUBASTA se celebrará una TERCERA SUBASTA el día 7 de mayo de 2013, a las 2:30 de la tarde en la cual el tipo mínimo aceptable como oferta será la mitad del tipo mínimo pactado en la escritura de Constitución de Hipoteca. Si tampoco hubiese remate o adjudicación en la TERCERA SUBASTA y se declarase desierta, se dará por terminado el procedimiento, pudiendo el acreedor adjudicarse la propiedad dentro de los diez (10) días siguientes, por la totalidad de la cantidad adeudada. La propiedad a ser vendida en subasta es la que se describe a continuación y para la cual se dan sus datos registrales: "URBANA: Parcela de terreno identificada como solar diez (10) del Bloque "H" de la Urbanización Estancias, radicada en el Barrio Hato Tejas, del término municipal de Bayamón, Puerto Rico, con una cabida superficial de trescientos setenta y ocho metros cuadrados con cincuenta y cinco centésimas de otro (378.55). En lindes por el Norte, en veintitrés (23.00) metros con el solar número nueve (9); por el Sur, en veintiséis metros con veintinueve centésimas de otro (26.29) con Neighborhood Facilities; por el Este, en diez metros con cuarenta centésimas de otro (10.40) con el Court número dos (2); y por el Oeste, en dos distancias, una en arco de trece metros (13.00) y otra de nueve metros con siete centésimas de otro (9.07) con la Avenida Comerío. En dicho solar enclava una casa de concreto diseñada para una familia." Inscrita al folio 26 del tomo 114 de Bayamón Norte, finca número 5,042 Registro de la Propiedad Sección Tercera de Bayamón. Surge del Estudio de Título efectuado en el caso de epígrafe que sobre la finca descrita anteriormente, no pesan gravámenes posteriores a la primera hipoteca que se ejecuta mediante este procedimiento. Con el importe de esta venta se habrá de satisfacer la Sentencia antes mencionada por la suma principal de $180,985.94 de principal, con intereses al 6.500% anual desde el 1ro de agosto de 2008, cargos por demoras mensuales, las contribuciones e impuestos, primas de seguro contra riesgo y seguro de hipoteca hasta su completo pago mas la suma pactada de $19,691.00 en concepto de costas, gastos y honorarios de abogado, más los cargos por demora, más cualesquiera otras sumas que aparezcan de la faz del contrato. Los autos y todos los documentos correspondientes a este procedimiento están de manifiesto en la Secretaria de este Tribunal durante los días y horas laborables, por lo que los interesados pueden referirse al expediente allí archivado, bajo el civil número que aparece en el epígrafe de este Edicto Anunciando Primera, Segunda y Tercera Subasta. EN TESTIMONIO DE LO CUAL, expido el presente, que firmo y sello, en BAYAMÓN, Puerto Rico, hoy día 18 de octubre de 2012. Alg. Freddy Omar Rodríguez Collazo ALGUACIL SALA SUPERIOR DE BAYAMÓN. ED-7619 #7296750 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR DE RIO GRANDE.

BANCO POPULAR DE PUERTO RICO Demandante v.

JOSE DAVID RIVERA RIVERA también conocido como JOSE D. RIVERA RIVERA MIRIAM ALVAREZ BURGOS y la Sociedad Legal de Bienes Gananciales compuesta por ambos Demandados CIVIL NUM: FBCI2009-01651. SOBRE: EJECUCION DE HIPOTECA (VIA ORDINARIA). Estados Unidos de América. El Presidente de los EE.UU. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. SS. EDICTO ANUNCIANDO

PRIMERA, SEGUNDA Y TERCERA SUBASTA. El Alguacil que suscribe, Funcionario del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, por la presente ANUNCIA y hace saber al público en general que en cumplimiento de la Sentencia dictada el día 26 de enero de 2011, procederé a vender en subasta, al mejor postor y por dinero en efectivo o cheque certificado todo título, derecho o interés de la parte demandada nombrada en el epígrafe, sobre la propiedad que más adelante se describe. Se ANUNCIA por medio de este EDICTO que la PRIMERA SUBASTA habrá de celebrarse el día 24 de abril de 2013, a las 9:00 de la am en mi oficina, sita en el local que ocupa el Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, SALA DE CAROLINA. Siendo ésta la PRIMERA SUBASTA que se celebra en este caso, el tipo mínimo aceptable como oferta en la PRIMERA SUBASTA será el tipo mínimo pactado en la escritura de Constitución de Hipoteca, o sea, la suma de $160,020.00. De no haber remate o adjudicación en esta PRIMERA SUBASTA se celebrará una SEGUNDA SUBASTA el día 1 de mayo de 2013, a las 1:00 de la pm en la cual el tipo mínimo aceptable como oferta será dos terceras partes del tipo mínimo pactado en la escritura de Constitución de Hipoteca, o sea, la suma total de $106,680.00. Esta SEGUNDA SUBASTA habrá de celebrarse en mi oficina, sita en el local que ocupa el Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, SALA DE CAROLINA. De no haber remate o adjudicación en esta SEGUNDA SUBASTA se celebrará una TERCERA SUBASTA el día 8 de mayo de 2013, a las 2:15 de la pm en la cual el tipo mínimo aceptable como oferta será la mitad del tipo mínimo pactado en la escritura de Constitución de Hipoteca. Si tampoco hubiese remate o adjudicación en la TERCERA SUBASTA y se declarase desierta, se dará por terminado el procedimiento, pudiendo el acreedor adjudicarse la propiedad dentro de los diez (10) días siguientes, por la totalidad de la cantidad adeudada. La propiedad a ser vendida en subasta es la que se describe a continuación y para la cual se dan sus datos registrales: ---”URBANA: Solar #37 de la Urbanización Ciudad Jardín de Canóvanas, localizada en el Barrio Canóvanas, del término municipal de Canóvanas, Puerto Rico, con una cabida superficial de 646.53 metros cuadrados, en lindes por el Norte, distancia de 20.00 metros, con la calle Higuereta de dicha Urbanización, por el Sur, en 2 alineaciones distintas, en un arco longitud de 8.526 metros y en una distancia de 11.512 metros, con la Avenida Principal de dicha Urbanización; por el Este, en distancia de 32.856 metros, con el solar #36; y por el Oeste, en distancia de 31.661 metros, con el solar #38, todos estos solares y las calles pertenecientes al referido desarrollo urbano. El inmueble antes descrito contiene una casa de concreto diseñada para una sola familia, construida de acuerdo con planos y especificaciones sometidos y aprobados por las agencias e instrumentalidades gubernamentales pertinentes.” Inscrita al folio 73 del tomo 394 (ágora) de Canóvanas, finca #16,505 del Registro de la Propiedad de Carolina, Sección Tercera. DIRECCION: URB. CIUDAD JARDIN DE CANOVANAS, SOLAR 37, CANOVANAS, PUERTO RICO. La antes descrita hipoteca fue modificada mediante la escritura número 6 otorgada en San Juan, Puerto Rico, el día 14 de enero de 2009, ante el Notario Público Hiram Rodríguez García, la cual se modifica la hipoteca expresándose que el principal será ahora de $166,169.00 y su vencimiento será ahora el primero de enero de 2039. Inscrita al folio 73 del tomo 394 (Ágora) de Canóvanas, finca #16,505 del Registro de la Propiedad de Carolina, Sección 3ra. Con el importe de esta venta se habrá de satisfacer la Sentencia antes mencionada por la suma principal de $165,720.86 más intereses sobre dicha suma al tipo del 7.500% anual, desde el día 1 de abril de 2009, hasta su total y completo pago, más la suma estipulada de $16,002.00 para costas, gastos y honorarios de abogado, más cualesquiera otras sumas que aparezcan de la faz del contrato. Los autos y todos los documentos correspondientes a este procedimiento están de manifiesto en la Secretaría de este Tribunal durante los días y horas laborables, por lo que los interesados pueden referirse al expediente allí archivado, bajo el civil número que aparece en el epígrafe de este Edicto Anunciando Primera, Segunda y Tercera Subasta. EN TESTIMONIO DE LO CUAL, expido el presente, que firmo y sello, en CAROLINA, Puerto Rico, hoy día 13 de diciembre de 2012. SAMUEL GONZALEZ ISAAC, ALGUACIL.

ED-7620 #14260181 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, CENTRO JUDICIAL DE CAROLINA, SALA SUPERIOR.

SCOTIABANK DE PUERTO RICO Demandante v.

FEDERICO RIVAS ROSARIO Demandado CIVIL NUM: F CD2012-0496 (403). SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA (VIA ORDINARIA). Estados Unidos de América. El Presidente de los EE.UU. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. SS. EDICTO ANUNCIANDO PRIMERA, SEGUNDA Y TERCERA SUBASTA. El Alguacil que suscribe, Funcionario del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, por la presente ANUNCIA y hace saber al público en general que en cumplimiento de la Sentencia dictada el día 5 de junio de 2012, procederé a vender en subasta, al mejor postor y por dinero en efectivo o cheque certificado todo título, derecho o interés de la parte demandada nombrada en el epígrafe, sobre la propiedad que más adelante se describe. Se ANUNCIA por medio de este EDICTO que la PRIMERA SUBASTA habrá de celebrarse el día 24 de abril de 2013, a las 9:15 de la am en mi oficina, sita en el local que ocupa el Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, SALA DE CAROLINA. Siendo ésta la PRIMERA SUBASTA que se celebra en este caso, el tipo mínimo aceptable como oferta en la PRIMERA SUBASTA será el tipo mínimo pactado en la escritura de Constitución de Hipoteca, o sea, la suma de $191,786.00. De no haber remate o adjudicación en esta PRIMERA SUBASTA se celebrará una SEGUNDA SUBASTA el día 1 de mayo de 2013, a las 1:15 de la pm en la cual el tipo mínimo aceptable como oferta será dos terceras partes del tipo mínimo pactado en la escritura de Constitución de Hipoteca, o sea, la suma total de $127,857.33. Esta SEGUNDA SUBASTA habrá de celebrarse en mi oficina, sita en el local que ocupa el Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, SALA DE CAROLINA. De no haber remate o adjudicación en esta SEGUNDA SUBASTA se celebrará una TERCERA SUBASTA el día 8 de mayo de 2013, a las 2:30 de la pm en la cual el tipo mínimo aceptable como oferta será la mitad del tipo mínimo pactado en la escritura de Constitución de Hipoteca. Si tampoco hubiese remate o adjudicación en la TERCERA SUBASTA y se declarase desierta, se dará por terminado el procedimiento, pudiendo el acreedor adjudicarse la propiedad dentro de los diez (10) días siguientes, por la totalidad de la cantidad adeudada. La propiedad a ser vendida en subasta es la que se describe a continuación y para la cual se dan sus datos registrales: ---”URBANA: Solar radicado en la Urbanización La Marina V, hoy Quintas de Country Club, radicada en el barrio Sabana Abajo del término de Carolina, Puerto Rico, que se describe en el plano de inscripción de dicha urbanización, con el número CUATRO (4) del bloque B, con una cabida superficial de ciento noventa y ocho punto cero cero (198.00) metros cuadrados. En lindes por el Norte, en distancia de once punto cero cero (11.00) metros, con el solar número VEINTISIETE (27) del bloque B; por el Sur en una distancia de (11.00) metros, con la calle número UNO (1); por el Este, en una distancia de dieciocho (18.00) metros, con el solar número TRES (3) del bloque B; y por el Oeste, en distancia de dieciocho (18.00) metros, con el solar número CINCO (5) del bloque B. Este solar está gravado, por el Sur, con una servidumbre a favor de Puerto Rico Telephone Company de 1.50 metros. Enclava una edificación.” Inscrita al folio 222 del tomo 996 de Carolina, finca #38,450, inscripción 11ma., del Registro de la Propiedad de Carolina, Sección Primera. DIRECCION: URB. QUINTAS DE COUNTRY CLUB B-4 CALLE 1, CAROLINA, PUERTO RICO. Con el importe de esta venta se habrá de satisfacer la Sentencia antes mencionada por la suma principal de $188,461.31 más intereses sobre dicha suma al tipo del 7.000% anual, desde el día 1 de noviembre de 2011, hasta su total y completo pago, más la suma estipulada de $19,178.60 para costas, gastos y honorarios de abogado, más cualesquiera otras sumas que aparezcan de la faz del contrato. Los autos y todos los documentos correspondien-

tes a este procedimiento están de manifiesto en la Secretaría de este Tribunal durante los días y horas laborables, por lo que los interesados pueden referirse al expediente allí archivado, bajo el civil número que aparece en el epígrafe de este Edicto Anunciando Primera, Segunda y Tercera Subasta. EN TESTIMONIO DE LO CUAL, expido el presente, que firmo y sello, en CAROLINA, Puerto Rico, hoy día 13 de diciembre de 2012. SAMUEL GONZALEZ ISAAC, ALGUACIL. CB-1786 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE ARECIBO SALA SUPERIOR

DORAL BANK Parte Demandante VS

CARLOS ALBERTO CRUZ CARRERA Parte Demandada CIVIL NUM.: CCD2008-0988 SALON NÚM.: 401 SOBRE ACCION CIVIL DE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA AVISO DE SUBASTA A: CARLOS ALBERTO CRUZ CARRERA; Y AL PUBLICO EN GENERAL: El que suscribe, Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior, Centro Judicial de Manatí, Manatí, Puerto Rico, hago saber, a la parte demandada y al PUBLICO EN GENERAL: Que en cumplimiento del Mandamiento de Ejecución de Sentencia expedido el día 16 de noviembre de 2012, por la Secretaria del Tribunal, procederé a vender y venderé en pública subasta y al mejor postor la propiedad que ubica y se describe a continuación: URBANA: Parcela radicada en el Barrio Poniente del termino municipal de Manatí, Puerto Rico, con un área de seiscientos ochenta y cuatro punto siete mil ciento diecinueve metros cuadrados (684.7119 m.c.) En lindes por el NORTE, ESTE y SUR. En treinta y dos punto cero veintisiete metros (32.027 m.), en diecinueve punto ochocientos tres metros (19.803 m.) y en treinta y nueve punto seiscientos cuarenta y un metros (39.641), respectivamente con el remanente de la finca principal de la cual se segrega, propiedad de Regino Ortiz García, y por el OESTE, en veinte punto sesenta y dos metros (20.62m.), con camino municipal. Enclava una casa. FINCA NÚMERO: 7,958 inscrita al folio 1 del tomo 187 de Manatí, Registro de Manatí. El producto de la subasta se destinará a satisfacer al demandante hasta donde alcance, la suma de $105,242.76 de principal, más intereses al 9.95% anual desde el día 1ro. de marzo de 2008, más la suma de $10,692.50, por concepto de honorarios de abogado y costas autorizadas por el Tribunal, más las cantidades que se adeudan mensualmente desde la fecha antes mencionada, por concepto de seguro hipotecario, cargos por demora, más cualesquiera otros adelantos que se hagan en virtud de la escritura de hipoteca, todo ello, según surge de la SENTENCIA dictada en este caso el 26 de marzo de 2009. La venta de la referida propiedad se verificará libre de toda carga o gravamen que afecte la mencionada finca, excepto el (los) gravamen (es) aquí antes mencionado (s), a cuyo efecto se notifica y se hace saber la fecha, hora y sitio de la PRIMERA, SEGUNDA y TERCERA subasta, si esto fuera necesario, a los efectos de que cualquier persona o personas con algún interés puedan comparecer a la celebración de dicha subasta. La adjudicación se hará al mejor postor, quien deberá consignar el importe de su oferta en el acto mismo de la adjudicación, en efectivo (moneda del curso legal de los Estados Unidos de América), giro postal o cheque certificado a nombre del alguacil del Tribunal. LA PRIMERA subasta se llevará a efecto el día 11 DE ABRIL DE 2013 A LAS 9:30 DE LA MAÑANA, en la oficina del referido Alguacil, localizada en el Centro Judicial de Manatí , Manatí , Puerto Rico. Que el precio mínimo fijado para la PRIMERA SUBASTA es de $106,925.00. Que de ser necesaria la celebración de una SEGUNDA SUBASTA la misma se llevará a efecto el día 18 DE ABRIL DE 2013 A LAS 9:30 DE LA MAÑANA, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la SEGUNDA SUBASTA será de $71,283.33 equivalentes a dos terceras (2/3) partes del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Que de ser necesaria la celebración de una TERCERA SUBASTA la misma se llevará a efecto el día 25 DE ABRIL DE 2013 A LAS 9:30 DE LA MAÑANA, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio míni-

mo para la TERCERA SUBASTA será de $53,462.50, equivalentes a la mitad (1/2) del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Si se declarase desierta la tercera subasta se dará por terminado el procedimiento, pudiendo adjudicarse al acreedor la finca aquí antes descrita, dentro de los diez (10) días siguientes, si así lo estimare conveniente, por la totalidad de la cantidad adeudada si ésta fuera igual o menor al monto del tipo mínimo de la tercera subasta, y abonándose dicho monto a la cantidad adeudada si ésta fuere mayor. (Art. 221, Ley Hipotecaria y del Registro de la Propiedad, 30 L.P.R.A. §2721) Para conocimiento de la parte demandada y de toda aquella persona o personas que tengan interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, y para conocimiento de todos los licitadores y el público en general, el presente Edicto se publicará por espacio de dos (2) semanas consecutivas, con un intervalo de por lo menos siete días entre ambas publicaciones, en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico y se fijará además en tres (3) lugares públicos del Municipio en que ha de celebrarse dicha venta, tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía. Se le advierte, a todos los interesados que todos los documentos relacionados con la presente acción de ejecución de hipoteca, así como de la subasta, estarán disponibles para ser examinados en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborales. EXPIDO, el presente EDICTO, en Manatí, Puerto Rico, hoy día 18 de diciembre de 2012. Luis E. Román Carrero, Alguacil División de Subastas Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de Manatí.

CB-1787 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE ARECIBO SALA SUPERIOR

DORAL BANK Parte Demandante VS

CARLOS J. RODRIGUEZ PAGAN T/C/C CARLOS JAVIER RODRIGUEZ PAGAN Y SU ESPOSA LIZMARIE SOBERAL MOLINA Y LA SOCIEDAD LEGAL DE BIENES GANANCIALES CONSTITUIDA POR ESTOS Parte Demandada CIVIL NUM.: CCD2012-0283 SALON NÚM.: 401 SOBRE ACCION CIVIL DE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA AVISO DE SUBASTA A: CARLOS J. RODRIGUEZ PAGAN T/C/C CARLOS JAVIER RODRIGUEZ PAGAN Y SU ESPOSA LIZMARIE SOBERAL MOLINA Y LA SOCIEDAD LEGAL DE BIENES GANANCIALES CONSTITUIDA POR ESTOS; JOHN DOE; Y AL PUBLICO EN GENERAL. El que suscribe, Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior, Centro Judicial de Arecibo, Arecibo, Puerto Rico, hago saber a la parte demandada, y al PUBLICO EN GENERAL: Que en cumplimiento del Mandamiento de Ejecución de Sentencia expedido el día 7 de septiembre de 2012, por la Secretaria del Tribunal, procederé a vender y venderé en pública subasta y al mejor postor la propiedad que se describe a continuación: URBANA: Solar de la Urbanización Mirador Vista Azul, ubicada en el Barrio Hato Abajo del término municipal de Arecibo, Puerto Rico. Solar marcado con el #16 del Bloque 5 y tiene un área superficial de 318.00 metros cuadrados. En lindes por el NORTE, con el solar #6, distancia de 13.25 metros; por el SUR, con calle #23, distancia de 13.25 metros; por el ESTE, con el solar #15, distancia de 24.00 metros y por el OESTE, con el solar #17, distancia de 24.00 metros. Contiene un edificio residencial de concreto. Inscrita al folio 200 del tomo 496 de Arecibo, Registro de la Propiedad de Arecibo, Sección Primera, finca número 20,798. Del Registro de la Propiedad de Arecibo, Sección Primera, surge que la antes mencionada propiedad aparece afecta al siguiente (s) gravamen (es) preferente (s): (a) JOHN DOE: A cuyo favor aparece inscrito un pagaré por la suma de $12,000.00, intereses al 17%

anual y a vencer a la presentación, según consta de la escritura #159, otorgada en Camuy, el 3 de octubre de 1985, ante el Notario Arcadio García Colón, inscrito al folio 201 vuelto del tomo 496 de Arecibo, finca #20,798 inscripción 2da. Se presenta Instancia Jurada y Suscrita bajo affidavit #115 de fecha 5 de octubre de 2012, ante el Notario Josué A. García Arrieta, mediante la cual se solicita se cancele la hipoteca de $12,000.00 por prescripción. Pendiente de calificación y despacho. Presentada al asiento 102 del diario 848, finca número 20,798. El producto de la subasta se destinará a satisfacer al demandante hasta donde alcance, la SENTENCIA dictada a su favor, el día 5 de julio de 2012, en el presente caso civil, a saber la suma de $66,544.76 de principal, más intereses al 6.50% anual desde el día 1ro. de noviembre de 2011, más la suma de $7,835.00, por concepto de honorarios de abogado y costas autorizadas por el Tribunal, más las cantidades que se adeudan mensualmente a partir del día 1ro. de diciembre de 2011, por concepto de seguro hipotecario, cargos por demora, más cualesquiera otros adelantos que se hagan en virtud de la escritura de hipoteca. La venta de la referida propiedad se verificará libre de toda carga o gravamen que afecte la mencionada finca, con excepción de aquellos el (los) gravamen (es) preferente(s) aquí antes mencionado(s), a cuyo efecto se notifica y se hace saber la fecha, hora y sitio de la PRIMERA, SEGUNDA y TERCERA subasta, si esto fuera necesario, a los efectos de que cualquier persona o personas con algún interés puedan comparecer a la celebración de dichas subastas. La adjudicación se hará al mejor postor, quien deberá consignar el importe de su oferta en el acto mismo de la adjudicación, en moneda del curso legal de los Estados Unidos de América. LA PRIMERA subasta se llevará a efecto el día 11 DE ABRIL DE 2013 A LAS 9:45 DE LA MAÑANA_, en la oficina del referido Alguacil, localizada en el Centro Judicial de Arecibo, Arecibo, Puerto Rico. Que el precio mínimo fijado para la PRIMERA SUBASTA es de $78,350.00. Que de ser necesaria la celebración de una SEGUNDA SUBASTA, la misma se llevará a efecto el día 18 DE ABRIL DE 2013 A LAS 9:45 DE LA MAÑANA, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la SEGUNDA SUBASTA será de $52,233.33, equivalentes a dos terceras (2/3) partes del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Que de ser necesaria la celebración de una TERCERA SUBASTA la misma se llevará a efecto el día 25 DE ABRIL DE 2013 A LAS 9:45 DE LA MAÑANA en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la TERCERA SUBASTA será de $39,175.00, equivalentes a la mitad (1/2) del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Si se declarase desierta la tercera subasta se dará por terminado el procedimiento, pudiendo adjudicársele al acreedor demandante la finca objeto de la presente acción aquí antes descrita, dentro de los diez (10) días siguientes a la celebración de la subasta desierta, si así lo estimare conveniente, por la totalidad de la Sentencia dictada a favor de dicho acreedor demandante si ésta fuere igual o menor al monto del tipo mínimo de la tercera subasta, y abonándose dicho monto a la cantidad adeudada si ésta fuere mayor. (Art. 221, Ley Hipotecaria y del Registro de la Propiedad, 30 L.P.R.A. §2721). Para conocimiento de la parte demandada y de toda aquella persona o personas que tengan interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, y para conocimiento de todos los licitadores y el público en general, el presente Edicto se publicará por espacio de dos (2) semanas consecutivas, con un intervalo de por lo menos siete días entre ambas publicaciones, en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico y se fijará además en tres (3) lugares públicos del Municipio en que ha de celebrarse dicha venta, tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía. Se le advierte a todos los interesados que todos los documentos relacionados con la presente acción de ejecución de hipoteca, así como de la subasta, estarán disponibles para ser examinados en la Secretaría de este el Honorable Tribunal, durante las horas laborables. EXPIDO, el presente EDICTO, en Arecibo, Puerto Rico, hoy día 18 de diciembre de 2012. Luis E. Román Carrero Alguacil División de Subastas Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de Arecibo.

CB-1788 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE ARECIBO SALA SUPERIOR

DORAL BANK Parte Demandante VS

JUAN A. QUILES CARDONA T/C/C JUAN ANTONIO QUILES CARDONA POR SI Y COMO MIEMBRO DE LA SUCESION DE EDITH MARGARITA DE JESUS MARZAN T/C/C EDITH M. JESUS MARZAN T/C/C JESUS M. DE JESUS MARZAN COMPUESTA ADEMAS POR EDITH M. DE JESUS, JUAN A. QUILES DE JESUS, AIXA M. QUILES DE JESUS; JOHN DOE Y RICHARD ROE COMO POSIBLES HEREDEROS DESCONOCIDOS Parte Demandada CIVIL NUM.: CCD2011-0797 SALON NÚM.: 404 SOBRE ACCION CIVIL DE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA AVISO DE SUBASTA A: JUAN A. QUILES CARDONA T/C/C JUAN ANTONIO QUILES CARDONA POR SI Y COMO MIEMBRO DE LA SUCESION DE EDITH MARGARITA DE JESUS MARZAN T/C/C EDITH M. JESUS MARZAN T/C/C JESUS M. DE JESUS MARZAN COMPUESTA ADEMAS POR EDITH M. QUILES DE JESUS, JUAN A. QUILES DE JESUS, AIXA M. QUILES DE JESUS; JOHN DOE Y RICHARD ROE COMO POSIBLES HEREDEROS DESCONOCIDOS; ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO; Y AL PUBLICO EN GENERAL El que suscribe, Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior, Centro Judicial de Arecibo, Arecibo, Puerto Rico, hago saber a la parte demandada, al PUBLICO EN GENERAL; y a el (los) siguiente(s) gravámen(es) posterior(es): ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO: A cuyo favor aparece inscrito un embargo por la suma de $10,385.69, según certificación de fecha el 26 de enero de 1998, expedida por Colector de Rentas Internas. Anotada el 17 de febrero de 1999, al folio móvil, del tomo 268 de Ciales, finca número 5,675. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO: A cuyo favor aparece inscrito un embargo por la suma de por la suma de $9,214.93, según certificación de fecha el 12 de diciembre de 2002 expedida por Colector de Rentas Internas. Anotada el 3 de enero de 2003, al folio 6, número de orden 21, del Libro de Embargos Estatales número 17, finca número 5,675. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO: A cuyo favor aparece inscrito un embargo por la suma de $7,449.56, según certificación de fecha el 18 de agosto de 2008, expedida por Colector de Rentas Internas. Anotada el 3 de septiembre de 2008, al folio 18, número de orden 72, del Libro de Embargos Estatales número 17, finca número 5,675. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO: A cuyo favor aparece inscrito un embargo por la suma de $9,124.93, según certificación de fecha el 12 de diciembre de 2002, expedida por Colector de Rentas Internas. Anotada el 2 de febrero de 2012, al tomo móvil 268 de Ciales. Inscripción décima, finca número 5,675. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO: A cuyo favor aparece inscrito un embargo por la suma de $7,449.56, según certificación de fecha el 18 de agosto de 2008, expedida por Colector de Rentas Internas. Anotada el 2 de febrero de 2012, al tomo móvil 268 de Ciales. Inscripción décima, finca número 5,675. Que en cumplimiento del Mandamiento de Ejecución de Sentencia expedido el día 26 de octubre de 2012, por la Secretaria del Tribunal, procederé a vender y venderé en pública subasta y al mejor postor la propiedad que se describe a continuación: RUSTICA: Solar número 5, radicado en el barrio Hato Viejo del término municipal de Ciales, Puerto Rico, con una cabida su-

41

perficial de 941.31 metros cuadrados, en dimensiones laterales como siguen: por el Norte, en 28.65 metros con la carretera Estatal número 146 que conduce de Ciales a Utuado; por el Sur, en 3.40 metros con la finca principal de la cual se disgregó; por el Este, en 58.40 metros, con el solar número 4; y por el Oeste, en 60 metros con el solar número 6, disgregado de la finca principal. Enclava una casa. TRACTO: Se segrega de la finca número 4709, inscrita al folio 148 del tomo 82 de Ciales, a favor de Cesar Rossy Palmer casado con Angeles Quiñonez. Inscrita al folio 195 del tomo 118 de Ciales, Registro de Manatí, finca número 5675. El producto de la subasta se destinará a satisfacer al demandante hasta donde alcance, la SENTENCIA dictada a su favor, el día 2 de agosto de 2012, en el presente caso civil, a saber la suma de $53,124.47 de principal, más intereses al 9% anual desde el día 1ro. de julio de 2011, más la suma de $6,500.00, por concepto de honorarios de abogado y costas autorizadas por el Tribunal, más las cantidades que se adeudan mensualmente a partir del día 1ro. de agosto de 2011, por concepto de seguro hipotecario, cargos por demora, más cualesquiera otros adelantos que se hagan en virtud de la escritura de hipoteca. La venta de la referida propiedad se verificará libre de toda carga o gravamen que afecte la mencionada finca, excepto el (los) gravamen (es) aquí antes mencionado (s), a cuyo efecto se notifica y se hace saber la fecha, hora y sitio de la PRIMERA, SEGUNDA y TERCERA subasta, si esto fuera necesario, a los efectos de que cualquier persona o personas con algún interés puedan comparecer a la celebración de dicha subasta. La adjudicación se hará al mejor postor, quien deberá consignar el importe de su oferta en el acto mismo de la adjudicación, en efectivo (moneda del curso legal de los Estados Unidos de América), giro postal o cheque certificado a nombre del alguacil del Tribunal. LA PRIMERA subasta se llevará a efecto el día 11 DE ABRIL DE 2013 A LAS 10:00 DE LA MAÑANA en la oficina del referido Alguacil, localizada en el Centro Judicial de Arecibo, Arecibo, Puerto Rico. Que el precio mínimo fijado para la PRIMERA SUBASTA es de $65,000.00. Que de ser necesaria la celebración de una SEGUNDA SUBASTA, la misma se llevará a efecto el día 18 DE ABRIL DE 2013 A LAS 10:00 DE LA MAÑANA , en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la SEGUNDA SUBASTA será de $43,333.33, equivalentes a dos terceras (2/3) partes del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Que de ser necesaria la celebración de una TERCERA SUBASTA, la misma se llevará a efecto el día 25 DE ABRIL DE 2013 A LAS 10:00 DE LA MAÑANA , en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la TERCERA SUBASTA será de $32,500.00, equivalentes a la mitad (1/2) del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Si se declarase desierta la tercera subasta se dará por terminado el procedimiento, pudiendo adjudicárse al acreedor la finca aquí antes descrita, dentro de los diez (10) días siguientes, si así lo estimare conveniente, por la totalidad de la cantidad adeudada si ésta fuera igual o menor al monto del tipo mínimo de la tercera subasta, y abonándose dicho monto a la cantidad adeudada si ésta fuere mayor. (Art. 221, Ley Hipotecaria y del Registro de la Propiedad, 30 L.P.R.A. §2721) Para conocimiento de la parte demandada y de toda aquella persona o personas que tengan interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, y para conocimiento de todos los licitadores y el público en general, el presente Edicto se publicará por espacio de dos (2) semanas consecutivas, con un intervalo de por lo menos siete días entre ambas publicaciones, en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico y se fijará además en tres (3) lugares públicos del Municipio en que ha de celebrarse dicha venta, tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía. Se le advierte a todos los interesados que todos los documentos relacionados con la presente acción de ejecución de hipoteca, así como de la subasta, estarán disponibles para ser examinados en la Secretaría de este Tribunal, durante las horas laborables. EXPIDO, el presente EDICTO, en Arecibo, Puerto Rico, hoy día 18 de diciembre de 2012. Luis E. Román Carrero Alguacil Supervisor División de Subastas Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de Arecibo.


42

LOCALES / MIÉRCOLES, 27 DE MARZO DE 2013 El periódico de Puerto Rico

HERIBERTO MARTINEZ ROSADO, 57 años. Natural

y residente de Arecibo. Falleció el 21 de marzo de 2013 en Arecibo. Será cremado. RICARDO LUGO GONZALEZ, 78 años. Natural de Utuado y residente de Arecibo. Falleció el 23 de marzo de 2013 en Arecibo. Sepelio efectuado. CARMEN M. RODRIGUEZ CASTRO, 68 años. Natural y residente de Camuy. Falleció el 23 de marzo de 2013 en Arecibo. Fue cremada. ROSA IRIS SOTO ALAMO, 62 años. Natural y residente de Arecibo. Falleció el 23 de marzo de 2013 en Arecibo. Sepelio hoy a las 11:00 a.m. partiendo desde la Funeraria González, carretera 129, hacia el Cementerio Nuevo El Tres de Arecibo. ANA GONZALEZ RODRIGUEZ, 88 años. Natural de Utuado y residente de Arecibo. Falleció el 25 de marzo de 2013 en Río Piedras. Sepelio hoy a las 3:00 p.m. partiendo desde la Funeraria González, carretera 129, hacia el Cementerio La Santa Cruz de Arecibo. MIGUEL RIVERA MERCADO, 59 años. Natural y residente de Arecibo. Falleció el 25 de marzo de 2013 en Are-

cibo. Sepelio mañana jueves a las 2:00 p.m. partiendo desde la Funeraria González, carretera 129, hacia el Cementerio La Santa Cruz de Arecibo.

JOSE NATIVIDAD ZAYAS TORRES, 87 años. Natural de Orocovis y residente de San Juan. Falleció el 21 de marzo de 2013 en San Juan. Sepelio mañana jueves a las 9:00 a.m. hacia el Cementerio Nacional, Bayamón.

DA ANDINO. Natural de San Juan. Falleció en Carolina. Recibió cristiana cremación.

NORMA I. RODRIGUEZ ESCOBAR. Natural de Fajardo. Falleció en San Juan. Recibió cristiana cremación. RAMON BAEZ ROSADO. Natural de San Juan. Falleció en San Juan. Recibió cristiana cremación. MARIA PARRILLA ROSA. Natural de Río Grande. Falleció en Carolina. Recibió cristiana cremación. ANA LAVANDERO TRILLA. Natural de Bayamón. Falleció en Guaynabo. Recibió cristiana cremación. GUMERSINDA A. CARMONA. Natural de Utuado. Falleció en Guaynabo. Recibió cristiana cremación. JULIA MILAGROS CEPE-

NELDY NEGRON RIVERA, 51 años. Natural y residente en Mayagüez. Falleció el 24 de marzo de 2013 en Mayagüez. Sepelio hoy a las 10:00 a.m. en el Cementerio Vivaldi. PETRA CUETO ORTIZ, 83 años. Natural y residente en Mayagüez. Falleció el 25 de marzo de 2013 en Mayagüez. Sepelio hoy a las 12:00 m.d. en el Cementerio Nuevo Municipal.

NEREIDA ACOSTA BARBOT, 66 años. Natural de Mayagüez y residente del Bo. Colombia. Falleció el 20 de marzo de 2013 en Mayagüez.Fue cremada. CHRISTIAN AMED MORENO MONTAÑEZ, 31 años. Natural de Mayagüez y residente de Florida. Falleció el 19 de marzo de 2013 en Florida. Fue cremado. JOSE ANTONIO CRUZ MEJIAS, 63 años. Natural de Mayagüez y residente de Ciudad del Retiro. Falleció el 24 de marzo de 2013 en San Germán. Sepelio efectuado.

EDICTOS ED-7639 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR DE TOA ALTA.

OCWEN LOAN SERVICING LLC Demandante VS

DORAL BANK como sucesor en derecho de H.F., INC FULANO DE TAL Demandada CASO CIVIL NUM. CD20120991. SOBRE: CANCELACION DE PAGARE EXTRAVIADO. NOTIFICACION DE SENTENCIA POR EDICTO. A: DORAL BANK, como sucesor en derecho de H.F. INC. - #1451 Ave. F.D. Roosevelt, San Juan PR 00920. FULANO DE TAL. EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que el 27 de febrero de 2013, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los (10) días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de (30) días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 6 de marzo de 2013. En TOA ALTA Puerto Rico, el 6 de marzo de 2013. CC: LCDA. IVONNE GONZALEZ MEDRANO - AVE ESCORIAL

#360, URB. CAPARRA HEIGHTS, SAN JUAN PR 00920. MIGDALIA MARRERO CALDERON, SECRETARIA DEL TRIBUNAL CONF. II. ELINNETTE MARRERO CRUZ, SECRETARIA AUXILIAR TRIBUNAL I. FIRMA SECRETARIO(A) AUXILIAR. ED-7565 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, CENTRO JUDICIAL DE BAYAMON, SALA SUPERIOR.

DORAL BANK Demandante V.

MARTIN ORTIZ ROSADO Demandado CIVIL NUM. D CD2011-2702. SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA. AVISO DE VENTA EN PUBLICA SUBASTA. Yo, ALG. FREDDY OMAR RODRIGUEZ COLLAZO, Alguacil Supervisor de la División de Subastas del Tribunal de Primera Instancia, Sala de Bayamón, a los demandados y al público en general, les notifico que, cumpliendo con un Mandamiento que se ha librado en el presente caso por el Secretario del Tribunal de epígrafe con fecha 17 de agosto de 2012 y para satisfacer la Sentencia por la cantidad de $126,044.63 de principal, dictada en el caso el 19 de abril de 2012, notificada y archivada en autos el día 25 de abril de 2012, procederé a vender en pública subasta, al mejor postor en pago de contado y en moneda del curso legal de los Estados Unidos de América, todo derecho, título e interés que hayan tenido tengan o puedan tener los deudores demandados en cuanto a las propiedad localizada en: Municipio de Bayamón, Puerto Rico, el bien inmueble se describe a continuación: --167 RD SECT 9 BUENAVISTA WARD, BAYAMON, PR 00956. ---URBANA: Parcela de terreno descrita bajo la letra “T” radicado en el Barrio Buena Vista de Bayamón, Puerto

Rico, compuesta de uno punto ocho mil sesenta y tres cuerdas (1,8063), equivalentes a cuarenta y tres (43) áreas y cincuenta y dos punto sesenta y siete centiáreas (52.67), colindando por el Norte, con un camino, por el Sur, con la parcela “S”, por el Este, con Sucesión Cruz, y por el Oeste, con Sucesión de Juan Velázquez. ---Inscrita al folio ciento sesenta y cuatro (164) vuelto del tomo mil veintiséis (1026) de Bayamón Sur, Registro de Bayamón I, finca número cuarenta y seis mil setenta y siete (46.077). Que con el importe de dicha venta se habrá de satisfacer a la parte demandante las cantidades adeudadas, según la Sentencia dictada en el caso de epígrafe, por el Tribunal de Primera Instancia, Sala de Bayamón. El tipo mínimo para la subasta será la suma de tasación pactada, la cual es $135,200.00 para la propiedad descrita. Si no produjere remate o adjudicación la primera subasta, se procederá a una segunda subasta y servirá de tipo mínimo de 2/3 partes del valor de la tasación. Si tampoco hubiere remate ni adjudicación en esta segunda subasta, se procederá a una tercera subasta, en ésta el tipo mínimo será de la 1/2 del valor de la tasación. Para el lote descrito, la primera subasta se llevará a cabo el día 22 de abril de 2013, a las 11:15 de la mañana. De no comparecer postor alguno se llevará a efecto una segunda subasta el día 29 de abril de 2013, a las 3:15 de la tarde. De no comparecer postor alguno se llevará a cabo una tercera subasta el día 6 de mayo de 2013, a las 3:15 de la tarde. La subasta o subastas antes indicadas se llevarán a efecto en mi oficina, localizada en el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Bayamón. Surge del Estudio de Título el siguiente gravamen posterior el cual podrá ser cancelado: HIPOTECA: En garantía de un Pagaré a favor de Banco Santander Puerto Rico, o a su orden, por la suma de $55,000.00, intereses al 9.85% anual y a vencer a la presenta-

ción, según consta de la escritura 28, otorgada en San Juan, el 24 de marzo de 2006, ante la Notario Mari Nilda Aparicio Laspina, inscrito al folio 6 del tomo 1086 agora de Bayamón, finca 46,077, inscripción 7ma. BITACORA: Al siento 1527 del diario 1279, el día 22 de enero de 2009, se presenta Demanda de fecha de 15 de septiembre de 2008, en el Tribunal Superior de Puerto Rico, Sala de Bayamón, en el Caso Civil DCD2008-2998, sobre Cobro de Dinero y Ejecución de Hipoteca, seguido por Banco Santander de Puerto Rico versus Martín Ortiz Rosado, por la suma de $90,000.00. Se le advierte a los licitadores que la adjudicación se hará al mejor postor, quien deberá consignar el importe de su oferta en el mismo acto de la adjudicación en moneda de curso legal de los Estados Unidos de Norteamérica y para conocimiento de la parte demandada y de toda(s) aquella(s) persona(s) que tengan interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, y para conocimiento de los licitadores y el público en general y para su publicación en un periódico de circulación general, una vez por semana durante el término de dos (2) semanas consecutivas con un intervalo de por lo menos siete (7) días entre ambas publicaciones, y para su fijación en tres (3) lugares públicos del municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como, la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía y se le notificará además a la parte demandada vía correo certificado con acuse de recibo a la última dirección conocida. Se les advierte a todos los interesados que todos los documentos relacionados con la presente acción de ejecución de hipoteca, así como la de la subasta, estarán disponibles para ser examinados en la Secretaría del Tribunal. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere al crédito de ejecu-

tante, continuarán subsiguientes entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. Y para conocimiento de los demandados, de los acreedores posteriores, de los licitadores, partes interesadas y público en general, expido el presente Aviso para su publicación en los lugares públicos correspondientes. Librado en Bayamón, Puerto Rico, a OCT 23 2012.ALG.FREDDY OMAR RODRIGUEZ COLLAZO. ED-7521 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, CENTRO JUDICIAL DE CAGUAS, SALA SUPERIOR.

FANNIE MAE Demandante V.

JOSE MANUEL GONZALEZ CARRO t/c/c JOSE M. GONZALEZ CARRO t/c/c JOSE GONZALEZ CARRO Demandado CIVIL NUM. ECD2012-0240 (401). SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA. AVISO DE VENTA EN PUBLICA SUBASTA. Yo, CARLOS R. CENTENO MERCED, ALGUACIL SUPERVISOR de la División de Subastas del Tribunal de Primera Instancia, Sala de Caguas, a los demandados y al público en general les notifico que, cumpliendo con un Mandamiento que se ha librado en el presente caso por el Secretario del Tribunal de epígrafe con fecha 28 de agosto de 2012 y para satisfacer la Sentencia por la cantidad de $314,176.22 de principal, dictada en el caso el 1 de mayo de 2012, notificada y archivada en autos el día 2 de mayo de 2012, procederé a vender en pública subasta, al mejor postor en pago de

contado y en moneda del curso legal de los Estados Unidos de América, todo derecho, título e interés que hayan tenido tengan o puedan tener los deudores demandados en cuanto a la propiedad localizada en: en el Municipio de Caguas, Puerto Rico, el bien inmueble que se describe a continuación: ---Lomas de Serranía, 356 calle Girasol, Caguas, Puerto Rico. ---URBANA: Solar radicado en la Urbanización “La Serranía”, Sección “Lomas de La Serranía”, localizada en los Barrios Bairoa y Río Cañas del término municipal de Caguas, Puerto Rico, que se describe en el plano de inscripción, con el número, área y colindancias que se relacionan a continuación: ---NUMERO DEL SOLAR: Trescientos Cincuenta y Seis (356) del Bloque “U” (U-356). ---AREA DEL SOLAR: Novecientos Veintiséis punto cuatro mil trescientos treinta y cuatro (926.4334) metros cuadrados equivalentes a cero punto dos mil trescientos cincuenta y siete (0.2397) cuerdas. ---EN LINDES: por el NORTE, en una distancia de veintisiete punto treinta y cuatro (27.34) metros lineales, con área verde; por el SUR, en una distancia de veinte punto catroce 920.14) metros lineales y un arco de cinco punto cuarenta y tres (5.43), con la Calle “Girasol” de la Urbanización; por el ESTE, en dos alineaciones continuas que suman cuarenta y dos punto cincuenta y ocho (42.58) metros lineales, con la Calle “ILAN-ILAN” de la Urbanización; y por el OESTE, en una distancia de treinta y ocho punto setenta y siete (38.77) metros lineales, con el solar número Trescientos Cincuenta y Siete (357) del mismo bloque (U-357). ---Sobre dicho solar enclava una casa en concreto para fines residenciales. ---El expresado solar se halla afecto a las siguiente(s) servidumbre(s): ---SERVIDUMBRE TELEFONICA: Franja de terreno de CINCO (5’) pies de ancho, que discurre a lo largo de su colindancia SUR. ---Inscrita al Folio 101 del Tomo 1708 de Caguas, Finca número 58,774, Sec-

ción I de Caguas. Que con el importe de dicha venta se habrá de satisfacer a la parte demandante las cantidades adeudadas, según la Sentencia dictada en el caso de epígrafe, por el Tribunal de Primera Instancia, Sala de Caguas. El tipo mínimo para la subasta será la suma de tasación pactada, la cual es $344,000.00 para la propiedad descrita. Si no produjere remate o adjudicación la primera subasta, se procederá a una segunda subasta y servirá de tipo mínimo de 2/3 partes del valor de la tasación. Si tampoco hubiere remate ni adjudicación en esta segunda subasta, se procederá a una tercera subasta, en ésta el tipo mínimo será de la 1/2 del valor de la tasación. Para el lote descrito, la primera subasta se llevará a cabo el día 17 de abril de 2013, a las 11:30 de la mañana. De no comparecer postor alguno se llevará a efecto una segunda subasta el día 24 de abril de 2013, a las 3:00 de la tarde. De no comparecer postor alguno se llevará a cabo una tercera subasta el día 1 de mayo de 2013, a las 2:30. La subasta o subastas antes indicadas se llevarán a efecto en mi oficina, localizada en el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Caguas. De Estudio de Título realizado surgen los siguientes gravámenes posteriores los cuales podrán ser cancelados: ---HIPOTECA: En garantía de un pagaré a favor de Doral Bank, o a su orden, por la suma de $86,000.00, intereses al 5.95% anual y a vencer el 1 de agosto del año 2035, según consta de la escritura #379, otorgada en San Juan, el 29 de julio de 2005, ante la Notario Camilly I. Azize Alvarez, inscrito al folio 101 del tomo 1708 de Caguas, finca #58,774, inscripción 3ra. ----OBSERVACION: En el Libro de Embargos Federales número 4, en la página 38, asiento 2, se encuentra presentado y anotado el día 22 de enero de 2007, con el número de notificación 338783807, embargo contra José González, seguro social número XXX-XX-5970, por

la suma de $8,708.21. No podemos precisar si el titular y el embargado es la misma persona. Se le advierte a los licitadores que la adjudicación se hará al mejor postor, quien deberá consignar el importe de su oferta en el mismo acto de la adjudicación en moneda de curso legal de los Estados Unidos de Norteamérica y para conocimiento de la parte demandada y de toda(s) aquella(s) persona(s) que tengan interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, y para conocimiento de los licitadores y el público en general y para su publicación en un periódico de circulación general, una vez por semana durante el término de dos (2) semanas consecutivas con un intervalo de por lo menos siete (7) días entre ambas publicaciones, y para su fijación en tres (3) lugares públicos del municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como, la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía y se le notificara además a la parte demandada vía correo certificado con acuse de recibo a la última dirección conocida. Se les advierte a todos los interesados que todos los documentos relacionados con la presente acción de ejecución de hipoteca, así como la de la subasta, estarán disponibles para ser examinados en la Secretaría del Tribunal. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere al crédito de ejecutante, continuarán subsiguientes entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsablidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. Y para conocimiento de los demandados, de los acreedores posteriores, de los licitadores, partes interesadas y público en general, expido el presente Aviso para su publicación en los lugares públicos correspondientes. LIBRADO EN CAGUAS, Puerto Rico, a 26 de DEC 2012. CARLOS CENTENO, ALGUACIL #640.


EL VOCERO / DEPORTES / MIÉRCOLES, 27 DE MARZO DE 2013

AYER EN LAS CARRERAS

43

RESULTADOS

NORMAN H. DÁVILA

JULIO A. HERNÁNDEZ

SEGUNDA CARRERA

1,100 Metros

3

1,400 Metros

4

1,100 Metros

5

1,200 Metros

6

1-1/16 Milla

La exhibición de la imagen número 25 comenzará la próxima semana.

En la primera mitad de la carrera Súper Abuelo corría sexto, a unos doce cuerpos del líder Salvaja, que recibía presión de Don Carlos R y El Capo. Súper Abuelo entró cuarto a la recta final y corriendo por fuera de sus rivales dio con Don Carlos R en los últimos 50 metros y lo venció por cuerpo y medio.

Elogios a Mónica Puig

SÉPTIMA CARRERA

7

1-1/16 Milla

EL VOCERO / Willín Rodríguez

2

‘Estoy súper emocionada’ JOSÉ R. ORTÚZAR, EL VOCERO

Gigi Fernández es inmortalizada por el Museo del Deporte de Puerto Rico GUAYNABO - La doble medallista olímpica Gigi Fernández fue reconocida ayer con una estatua en el Museo del Deporte de Puerto Rico por sus ejecutorias en el tenis internacional. “Estoy súper emocionada y es diferente porque esto va a estar aquí por el resto de la vida”, dijo Fernández. “Es especial que este reconocimiento fuera en Puerto Rico porque muchos de mis éxitos se dieron fuera de Puerto Rico”, añadió. A eso de las cuatro de la tarde de ayer fue develada la estatua que utilizará la ropa y raqueta de la atleta de 49 años. Fernández posó junto a la estatua y una foto de sus años de juventud con un título que leía: “Nuestra Máxima Atleta Femenina”. “Me parece que no era tan musculosa de piernas, pero está bien”, bromeó con los periodistas presentes. Tras comenzar su carrera profesional a los 17 años, Fernández estuvo entre las mejores 30 del mundo como sencillista. Jugando en dobles ganó 17 títulos de Grand Slam (seis en el Abierto de Francia, cinco en el US Open, cuatro en Wimbledon y dos en Australia). En el 2010 Fernández se convirtió en la primera puertorriqueña en ser exaltada al Salón de la Fama del Tenis Internacional. La carrera de Fernández camino a la cima no fue de un trayecto fácil y recibió críticas por la decisión de ser parte de la delegación de Estados Unidos en los Juegos Olímpicos. Estos homenajes en la Isla la han hecho sentirse reivindicada como atleta del patio. “Yo nunca he dudado de esa decisión porque si no hubiera representado a Estados Unidos no hubiera logrado esas medallas de oro”, sostuvo Fernández.

Fernández ganó medallas de oro en las Olimpiadas del 1992 y 1996. Representando a Puerto Rico ganó oro y plata en Centroamericanos (1982) y Panamericanos (1983). Una vez retirada como atleta, entró en faceta de entrenadora y fue parte del cuerpo de entrenadores de Puerto Rico para los Juegos Panamericanos del 2003 y entrenadora de la tenista puertorriqueña Kristina Brandi. “Hay un dicho que dice que nadie es profeta en su pueblo. Hoy me siento que esto no me aplica”, declaró. “Yo soy puertorriqueña nacida y criada aquí, esto es un símbolo de eso y voy a estar aquí (a través de la estatua) por el resto de la historia”, esbozó. A la actividad asistió junto a su madre Beatriz Ferrer, quien viajó desde Tampa. ¡Qué madre no se siente orgullosa de su hija!”, exclamó la progenitora de la afamada tenista al ser abordada tras una sesión de fotos con su hija. “El sacrificio lo hacen los padres, los hermanos y familiares”, expresó al reconocer los esfuerzos de sus progenitores.

Por su parte, Fernández aprovechó la oportunidad para destacar el ascenso de la joven promesa del deporte Mónica Puig. “Mónica Puig es el futuro del tenis de Puerto Rico. Creo que tiene potencial de estar entre las primeras 50 del mundo”, indicó. También elogió a Charlie Pasarell, segundo boricua que es reconocido al ser exaltado al Pabellón de la Fama. “En mi opinión, él debió ser el primero en ir al Pabellón de la Fama porque sus aportaciones al tenis superan las mías”, puntualizó.

Beauty City dominó con facilidad desde la salida. Formadora la persiguió temprano, quedando a tres cuartos de cuerpo de la ganadora.

TERCERA CARRERA My Cousin Bobby también dominó toda la ruta. Fue amenazado por Fortuny y Conquistador Es desde los 500 metros finales hasta los últimos 125, cuando se despegó de sus rivales para vencer por dos y tres cuartos de cuerpo a Fortuny.

CUARTA CARRERA Norman H D se cargó hacia adentro a la salida y fue descalificado al último lugar. Este ganaba hasta mediados de la recta final, cuando Two Cats lo dominó y se fue a ganar la carrera. Venció por medio cuerpo a Red Bengal, que descontó en los metros finales para quedar segundo.

QUINTA CARRERA Faltando 600 metros Yadiel Guillermo corría cuarto, con Fort Pyramid al frente. Pasando el poste de los 500 Luis Hiraldo lo hechó a correr y ya entrando en la recta final estaba segundo amenazando a Fort Pyramid. Lo dominó después de una fuerte lucha y en los últimos cien metros se despegó para ganar por cuerpo y tres cuartos.

SEXTA CARRERA

Héctor Díaz sustituyó a Julio Hernández en Appealing Queen y logró traerla de la última posición para producir la sorpresa de la tarde. Hernández no pudo montar después de su segunda victoria en la cuarta carrera, debido a una lesión en la rodilla. Appealing Queen avanzó por fuera entrando en la recta final para dominar a Hopespringseternal y Smarty Aya. Ganó por cinco y tres cuartos de cuerpo.

1. Beauty City (4) Julio A. Hernández 2. Formadora (2) 3. Myfavorite Flag Dividendos de Beauty City $2.50 y $2.20; de Formadora $3.10. Exacta 4-2 pagó $4.30

1. My Cousin Bobby (4) L. Negrón 2. Fortuny (5) 3. Conquistador Es (3) Dividendos de My Counsin Bobby $5.80 y $4.60; de Fortuny $3.60. Exacta 4-5 pagó $15.40 Dupleta 4-4 pagó $11.70 Trifecta 4-5-3 pagó $8.85 Pool de 4: 4-2-5-5 pagó $385.20

1. Two Cats (2) Julio A. Hernández 2. Red Bengal (3) Dividendos de Two Cats $5.00 y $2.50; de Red Bengal $3.50. Exacta 2-3 pagó $20.50 Dupleta 4-2 pagó $29.40 Pool de 3: 2-5-5 pagó $64.80

1. Yadiel Guillermo (5) Luis Hiraldo 2. Fort Pyramid (2) 3. Crucitín (4) 4. Demacmorton (7) Dividendos de Yadiel Guillermo $7.10 y $4.60; de Fort Pyramid $8.00. Exacta 5-2 pagó $25.00 Dupleta 2-3 pagó $3.60 Dupleta 2-5 pagó $25.90 Quiniela 2-5 pagó $23.60 Trifecta 5-2-4 pagó $76.95 Superfecta 5-2-4-7 pagó $324.70 Pool de 3: 5-5-4 pagó $191.70

1. Super Abuelo (5) Juan Carlos Díaz 2. Don Carlos R. (3) 3. Salvaje (7) 4. El Capo (4) Dividendos de Super Abuelo $10.80 y $4.60; de Don Carlos R. $3.20. Exacta 2-4 pagó $45.30 Dupleta 5-5 pagó $40.50 Quiniela 3-5 pagó $8.00 Trifecta 5-3-7 pagó $85.20 Superfecta 5-3-7-[ ] pagó $126.75

1. Appealing Queen (4) H.M. Díaz 2. Smarty Aya (6) 3. Hopespringseternal (2) Dividendos de Appealing Queen $17.90 y $5.80; de Smarty Aya $3.10. Exacta 4-6 pagó $61.60 Dupleta 5-4 pagó $55.70 Trifecta 4-6-2 pagó $43.70

Pool ascendi : $160,257 Paga con 6: $768.10


44

DEPORTES / MIÉRCOLES, 27 DE MARZO DE 2013 El periódico de Puerto Rico

Listo ‘Rocky’ para lo que traiga Magdaleno CARLOS NARVÁEZ ROSARIO, EL VOCERO

Martínez, que tiene marca de 26-1-2 y 16 nocauts, retuvo el título con un empate ante Juan Carlos Burgos en una pelea muy cerrada celebrada en Nueva York.

El campeón junior ligero partirá el lunes hacia Macao

Martínez confía plenamente en la preparación adquirida en los últimos meses y aseguró que eso será suficiente para mantener consigo la corona obtenida el pasado mes de septiembre en Las Vegas. “La verdad es que esta preparación ha sido muy diferente a las anteriores”, dijo

EL VOCERO / Archivo

Al campeón junior ligero Román (Rocky) Martínez no le preocupa en lo absoluto la estrategia ofensiva planteada por su nuevo retador Diego Magdaleno.

Martínez en un aparte con EL VOCERO. “He trabajado mucho boxeo y he reforzado el movimiento en los laterales utilizando el ‘jab’ para poder moverme sin problemas”, comentó el vegabajeño.

Magdaleno reveló a este diario que aprovechará atacar con mayor insistencia al costado de Martínez, lo que a su juicio es el ‘Talón de Aquiles’ del boricua. “Cada cual mira su estrategia. Yo llegaré allí en óptimas condiciones. Haré el trabajo que sea para salir con la victoria porque en el boxeo cada boxeador es diferente. Que venga a tirarme con lo que quiera, que yo estaré listo para lo que tenga”, aseguró. El boricua tuvo ayer una de sus últimas sesiones de preparación en la Isla de cara

a la importante cita en Macao, como parte de un gran evento en el que también estarán activos otros campeones como el titular de las 112 libras, Brian Viloria, y el excampeón de las 122, el bayamonés Wilfredo Vázquez, Jr. Martínez concluyó la semana pasada la etapa de guanteos, la cual realizó casi en un 80 por ciento, ayudado en el cuadrilátero por el aspirante al título junior gallo César Seda, Jr. “Tuvo un guanteo bien fuerte con ‘Junito’ Seda. De verdad que fue un gran trabajo”, apuntó. Hoy Martínez tendrá una última sesión de entrenamientos abierta a los medios desde el gimnasio de Dorado.


45

BREVES

EL VOCERO / DEPORTES / MIÉRCOLES, 27 DE MARZO DE 2013

Revela parte de su plan CARLOS NARVÁEZ ROSARIO, EL VOCERO

El desempeño de Juan Carlos Burgos inspiró parte del plan con el que subirá Diego Magdaleno a enfrentar al campeón puertorriqueño Román (Rocky) Martínez el próximo 6 de abril en Macao, China. Magdaleno aseguró que, aunque reconoce las habilidades y la fortaleza de Martínez, incrementará su ataque al cuerpo del boricua, lo que a su juicio fue lo que le faltó a Burgos para poder alzarse con la victoria el pasado 19 de enero en Nueva York.

En Chicago tras la 28

¡Feliz cumpleaños Sr. Baloncesto! RAFY RIVERA, EL VOCERO

El púgil de 26 años partirá mañana hacia Macao, en donde continuará su preparación para la importante oportunidad en donde intentará arrebatarle a Martínez la corona junior ligero de la Organización Mundial de Boxeo. “Yo conozco el estilo de Martínez. Sé que es un peleador que viene a pelear. Viene de frente, le gusta pelear adentro y hacer peleas duras”, expresó Magdaleno vía telefónica desde el Barrys Gym de Las Vegas. “Sé que Rocky vendrá en una gran condición, pero nos hemos dado cuenta, principalmente en su última pelea con Burgos, que le pegaron bien varias veces al cuerpo y lograron mermarlo. Yo también vengo a atacarlo al cuerpo, pero no seré como Burgos que lo hizo solo hasta el sexto asalto”. Para Magdaleno, hermano mayor del también púgil profesional Jesse Magdaleno, será su primera pelea de título mundial. Durante su entrenamiento trabajó varias sesiones de guanteo ayudado por José Ramírez, quien hará su segunda pelea profesional el sábado en Las Vegas. “Sé que será una pelea muy buena. También sé que es la última oportunidad que me doy yo para ser campeón mundial”, concluyó.

Federación comienza las actividades conmemorativas del 100 aniversario La Federación de Baloncesto comenzó ayer en la Casa Olímpica del Viejo San Juan el camino hacia la celebración del 100 aniversario de ese deporte en Puerto Rico, al tiempo que reconoció la trayectoria de diferentes figuras y momentos históricos que marcaron el País. El baloncesto organizado comenzó en el 1913 con un partido en la YMCA de San Juan, precisamente donde ubica hoy la Casa Olímpica. Las actividades del baloncesto se centrarán a partir de ese momento. “La historia de cualquier tipo de actividad, en este caso el baloncesto que celebra sus 100 años, para mí como líder de ese deporte es el momento de reconocer el pasado que es la única manera que tú tienes de entender el presente y planificar el futuro”, dijo Carlos Beltrán, presidente de la Federación de Baloncesto. “Para que nosotros estuviéramos hablando hoy (ayer) del baloncesto tuvieron que pasar antes un núcleo de personas que de una forma u otra hicieron algo por este deporte. Y esas son las

personas que nosotros vamos a reconocer en los próximos meses. La celebración del centenario es todo el año”, agregó el también presidente del BSN. La Federación reconoció ayer a los diferentes directores y pasados presidentes como Dickey Cruz, Luis Felipe García, Rafael Morales Cabranes, Genaro (Tuto) Marchand y Hetín Reyes. Los jugadores Raúl (Tinajón) Feliciano, Raymond Dalmau, Mario (Quijote) Morales, José (Piculín) Ortíz, Carlos Arroyo, José Juan Barea y Carla Cortijo -en representación del baloncesto femenino– también serán homenajeados. Se le hizo un reconocimiento especial a Fufi Santori, Ernesto Díaz González y Armandito Torres; también a los dirigentes Julio Toro y Flor Meléndez. En el arbitraje se incluyeron a Calvin Pacheco, Carlitos Figueroa, Alvin Boria, Harry Olivero y Ubaldo Otero. Todos las figuras recibieron un pin del 100 aniversario del baloncesto. “Tendremos actividades durante todo el 2013 en reconocimiento a esa historia tan rica”, apuntó Beltrán.

FIBA espera por PR o Brasil RAFY RIVERA, EL VOCERO

Puerto Rico y Brasil son las plazas que FIBA Américas considera para la celebración del ‘Final Four’ de la Liga de las Américas. En Brasil sería en la casa de Uniceub/BRB de Brasilia y en Puerto Rico, el coliseo Manuel (Petaca) Iguina de Arecibo.

DIEGO MAGDALENO

LeBron James y el Heat juegan hoy en la carretera contra los Bulls en búsqueda de extender a 28 su racha ganadora. Miami lleva 14 victorias corridas fuera de su casa y podría tener de vuelta al estelar Dwyane Wade, quien se perdió los dos juegos anteriores con una dolencia en su rodilla izquierda.

“Tenemos un problema agradable, porque ambos son mercados importantes de baloncesto. Además, y esto

es lo más gratificante, estamos hablando de los dos quintetos de más tradición en la Liga de las Américas, ya que han participado en todas sus ediciones”, dijo Alberto García, secretario general de FIBA Américas. “A esto le sumas que son de los clubes más dominantes en el continente”. El ‘Final Four’ se jugará del 5 al 7 de abril y contará con los Capitanes, Lanús de Argentina y los clubes brasileros Pinheiros/Sky y Uniceub/BRB.

Oficial ‘Chelo’ vs. Burns

Las empresas Puerto Rico Best Boxing y Matchroom Sports anunciaron oficialmente ayer el combate entre el toabajeño José (Chelo) González y el campeón del peso ligero de la Organización Mundial de Boxeo, Ricky Burns, a celebrarse el 11 de mayo en el Emirates Arena de Glasgow, Escocia.

Se prepara Dulorme

El cotizado prospecto junior welter Thomas Dulorme Cordero (17-1, 13 KOs) se presentará ante los medios esta tarde como parte de su preparación hacia su combate del 6 de abril en el coliseo Guillermo Angulo de Carolina en donde enfrentará al colombiano Iván Hernández (29-2, 23 KOs).


46

DEPORTES / MIÉRCOLES, 27 DE MARZO DE 2013 El periódico de Puerto Rico

ANÁLISIS

Detroit ganará, pero apretado JOSÉ R. ORTÚZAR, EL VOCERO

Detroit luce nuevamente como el favorito al repetir buena parte de su elenco que llegó a la Serie Mundial. Cuando se mira a Miguel Cabrera en el medio de su alineación y Justin Verlander encabezando la rotación se tienen dos piezas importantes para formar un campeón divisional.

cercanos a 25 jonrones y 91 impulsadas. Angel Sánchez busca espacio en el equipo como ‘utility’.

Una de las debilidades de los campeones de la Liga Americana es que no tienen un taponero establecido tras la decepcionante temporada de José Valverde, quien no regresa con el equipo. El equipo busca efectuar un cambio para llenar esa posición.

De seguro cuentan con 40 jonrones de Adam Dunn y también con su .204 de promedio. A sus 37 años, el veterano Paul Konerko hace el trabajo, pero vio bajar sus impulsadas de 105 a 75. El dominicano Alejandro De Aza está en ascenso y el cubano Alexei Ramírez es otro buen bate.

La rotación es sin dudas la fortaleza de Chicago con Chris Sale, Jake Peavy, John Danks, Gavin Floyd y el boricua Héctor Santiago luchando por un puesto.

El equipo que pudiera darle pelea es Cleveland, si su pitcheo aguanta. Los Indios ahora cuentan con buen bateo gracias a ser uno de los equipos más activos de la temporada muerta. Firmaron a varios agentes libres como Nick Swisher, Michael Bourn, Mark Reynolds y el boricua Mike Avilés para jugar en la segunda base. Estos bates suman fácilmente 80 jonrones para el 2013, que se adicionan al poder provisto por Carlos Santana, que se moverá a la primera base, y Asdrúbal Cabrera. También se consiguieron un buen dirigente en Terry Francona, cuya tarea más difícil será manejar su cuerpo de lanzadores. Lo mejor que tienen en la rotación es a Justin Masterson y a Ubaldo Jiménez, que sumaron 20-33 en la pasada campaña y eso no es muy esperanzador. Brett Myers espera hacer la diferencia después de una temporada acortada por lesiones. Chris Pérez no es malo como taponero. Kansas City es un equipo con jóvenes en ascenso y porque añadieron pitcheo y veteranos. A su llegada al equi-

AP

Otra área de cuidado es que en el 2012 Detroit no fue el mejor equipo en la carretera con marca 38-43. Eso le costó la Serie Mundial. Por lo demás su alineación y rotación de abridores lucen bastantes sólidas como para salir al frente. po, el abridor James Shields dijo que se le parecía a los Rays de Tampa Bay. Shields encabezará la rotación tras un 15-10 con Tampa Bay. Wade Davis y Ervin Santana le darán apoyo junto a Bruce Chen y Luke Hochevar. No son las usuales estrellas de Grandes Ligas, pero Alex Gordon, Billy Butler, Eric Hosmer y Mike Moustakas siguen viendo sus números en ascenso. Aunque el récord en los juegos de exhibición no significa nada a partir del 31 de marzo, es necesrio resaltar que los Reales son un equipo caliente con 20-6. Ojalá Irving Falú pueda colarse como ‘utility’ ya que dejó buena impresión en su primer ascenso a Grandes Ligas. Pero los Reales también invitaron a Miguel Tejada para competir por ese puesto y ya Chris Getz se ganó la titularidad en la segunda base. Por su parte, Robin Ventura manejó de manera óptima a un equipo que estaba en transición. Alex Ríos tuvo tremendo año en el 2012 y se espera tenga números

Pero los Medias Blancas perdieron a un líder en el pimentoso receptor A.J. Pierzynski y sus 27 jonrones. También dejaron ir a Kevin Youkilis, quien les dio impulso en la segunda mitad, tras ser adquirido de Boston. La estadía de los Twins en el Target Field ha sido decepcionante. Tienen a dos de los mejores bates zurdos de la división en Joe Mauer y Justin Morneau, pero se han perdido en el inmenso parque. Se les suma el poderoso Josh Willingham que, a sus 34 años, trae 35 jonrones y 110 remolcadas. Ryan Doumit mostró señales de vida con 18 vuelacercas y 75 RBIs el pasado año. Dejaron ir a Denard Spam a Washington. Trevor Plouffe (de 26 años) pudiera ser la revelación de este año en la antesala si mejora su bateó de .235, porque tiene poder con 24 cuadrangulares. El ex Met Mike Pelfrey es el lanzador de mayor renombre en su rotación y solo tiró 19 entradas en el torneo anterior. Es un equipo en transición. Detroit debe ganar la disivión con menos comodidad que en el pasado. Kansas City puede emerger como un equipo sorpresa. Si tienen buenos arranques, Cleveland y Kansas City pudieran apuntar al Wild Card.


P.45

P.44

D deportes

MIÉRCOLES, 27 DE MARZO DE 2013

Deduno a las Menores THE ASSOCIATED PRESS

FT. MYERS, Florida - Los Mellizos de Minnesota enviaron a las Menores al pitcher Samuel Deduno, una de las estrellas de la Selección de República Dominicana que conquistó el Clásico Mundial de Béisbol. El derecho derrotó a Estados Unidos y luego Puerto Rico, en la final, para ayudar a los dominicanos a ganar el Clásico este mes. Deduno se reincorporó a los campos de entrenamiento con una buena posibilidad de conseguir un puesto en la rotación de los Mellizos, en parte gracias a la lesión de Scott Diamond. Sin embargo, el dominicano tuvo problemas por una lesión de ingle y comenzará la temporada en Triple-A.

Yanquis reciben a Wells TAMPA, Florida - Los Yanquis y los Angelinos de Los Ángeles completaron el martes el canje que envió a Nueva York al jardinero Vernon Wells. A cambio de Wells, Nueva York entregó un par de jugadores de ligas Menores: el jardinero Exircado Cayones y el lanzador derecho Kramer Sneed.

El último capítulo ERIC NÚÑEZ, THE ASSOCIATED PRESS

Cuando Johan Santana llegó a Nueva York en el 2008, el as venezolano era considerado como la pieza que le faltaba a los Mets para ganar la Serie Mundial. Seis años después, a punto de cumplir la última temporada de un contrato de 137.5 millones de dólares, el objetivo nunca se concretó y los Mets parecen deseosos que el pacto expire, pagarle los 31 millones que restan y seguir adelante. Sin clasificarse a los playoffs desde el 2006, con el cinturón apretado para hacer inversiones y la concurrencia a su estadio Citi Field en declive en las últimas temporadas, los Mets cifran en Santana una importante cuota para volver a tener un récord positivo y no merodear el fondo en la División Este de la Liga Nacional.

Pero el preámbulo de la nueva campaña ha sido el menos deseado. Santana se perderá las primeras semanas, quizás seis semanas, ya que llegó a los entrenamientos sin estar plenamente en condiciones de soltar el brazo.

Los Yanquis saldarán al jugador casi la mayor parte del salario de esta campaña, en una operación que permite a los Angelinos mantenerse abajo del límite del impuesto de lujo de 178 millones de dólares. Los Ángeles cubrirá la mayor parte del salario de Wells en el 2014, cuando los Yanquis confían en estar abajo del límite cuando suba a 189 millones de dólares.

Pero el preámbulo de la nueva campaña ha sido el menos deseado. Santana se perderá las primeras semanas, quizás seis semanas, ya que llegó a los entrenamientos sin estar plenamente en condiciones de soltar el brazo. “Me ha tocado pasar por mucho los últimos años y aquí sigo”, dijo Santana. “Así que me toca seguir trabajando para volver y tratar de ayudar en lo más que puedo. ¿Cuándo será eso? Ahí sí, no sé”. Mientras un manto de incertidumbre arropa a Santana, los Mets siguen en marcha con su transición.

AP / Wilfredo Lee

La estadía de Johan Santana con los Mets termina luego de esta temporada

Los Angelinos pagarán a Wells aproximadamente 28.5 millones de los 42 millones de dólares que le adeudan por las últimas dos temporadas de su contrato.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.