Edicion 26 de Marzo de 2013

Page 1

MARTES, 26 DE MARZO DE 2013 / AÑO XXXVIII / NÚM.12005 / SAN JUAN, PUERTO RICO

¿A DIETA? DE LA BOCA PA’ FUERA P.4

LOCALES

EL VOCERO / Árchivo

Legisladores populares y penepés se combinan para que sean los tribunales los que decidan las dietas P.6

ADN dice Aarón es el papá Archivan caso tras agresión a la India

ESCENARIO

P.22

La prueba de ADN resultó positiva lo que confirma el reclamo que por una década realizó el joven.

Difícil 2013 para Yankees y Medias Rojas

DEPORTES

P.38


EL VOCERO / MARTES, 26 DE MARZO DE 2013

2


3

LOCALES / MARTES, 26 DE MARZO DE 2013

EN VOCERO.COM

Escanee el código para conocer la insólita historia de una mujer que sorprendió y provocó el enojo de muchos cuando dejó dentro de una guagua a su bebé junto a una nota en el estacionamiento de un supermercado mientras hacía unas compras.

Poderoso vaticinio del grupo de Rocky P.37

VOX P.17 NEGOCIOS P.18 ESCENARIO P.22 SUMINISTRADA

Deja bebé encerrado en el carro con una nota

Un can se escapó del hogar de sus amos y recorrió 10 millas en medio de la nieve para localizar a su amor. Escanee el código para más detalles de este tierno suceso.

SUMINISTRADA

SUMINISTRADA

Perro recorre 10 millas para reencontrarse con su amor

SUMINISTRADA

índice

El periódico de Puerto Rico

CLASIFICADOS P.28 ESQUELAS P.33 EMPLEOS P.33 DEPORTES P.39

Bellezas empañadas por la violencia de género P.23

Equipos electrónicos Los equipos electrónicos no solo consumen electricidad cuando se encuentran funcionando, también al estar apagados. Con el solo hecho de estar conectados a la corriente se consume energía. El consumo de energía de equipos electrónicos apagados, como un televisor, un equipo de sonido o un cargador de un celular es de alrededor de un tercio de la energía que consumen cuando están encendidos. Si realmente quiere ahorrar energía proceda a desconectar los equipo que no va a utilizar.

LOTERÍA ELECTRÓNICA Visite nuestro portal

vocero.com

Para ver los números premiados de la Loto, Revancha, Pega 2, Pega 3 y Pega 4


4

LOCALES / MARTES, 26 DE MARZO DE 2013

EN PORTADA

EL VOCERO / Archivo / Sebastián Márquez

Fotos EL VOCERO / Archivo / Willín Rodríguez

El periódico de Puerto Rico

Se anticipa que la movida de la minoría cameral podría representarle a Perelló una salida airosa de una posición incómoda.

Plan para que un Tribunal reviva las dietas OBED BETANCOURT, EL VOCERO

Delegación novoprogresista en la Cámara reclamará las dietas dejadas de pagar desde el 28 de febrero

El asunto de las dietas no está muerto y podría terminar en los tribunales. Un grupo de representantes de la minoría del Partido Nuevo Progresista (PNP) le escribió al presidente Jaime Perelló para reclamarle las dietas que la Cámara les dejó de pagar. Según estos legisladores, el Presidente de la Cámara de Representantes ha tomado una decisión “caprichosa” e “ilegal”, al decidir no pagar más las dietas. Los representantes reclaman las dietas del 28 de febrero en adelante. Aunque EL VOCERO vio algunas de las cartas enviadas, estos representantes prefirieron no identificarse ni hacer pública todavía la carta por asuntos de “estrategia”. Al momento de este reportaje, la portavoz de la minoría, Jenniffer González, no había escrito la suya, aunque no se sabe con certeza si llegará a escribirla. Perelló ya les tiene una respuesta, pero será enviada a partir del lunes. La forma en que ambas delegaciones manejan el asunto parece un secreto de Estado Mayor. Pero no todos los representantes de la minoría enviarán cartas a Perelló. Algunos de ellos prefieren no meterse en el

asunto políticamente espinoso para no afectar su imagen. Incluso renunciarían a ese beneficio legislado. Mientras, varios legisladores de la mayoría del Partido Popular Democrático (PPD) esperan con ansias ver cómo Perelló resolverá el problema. Es ‘vox populi’ en la Cámara que bastantes legisladores Populares hubiesen preferido que no se les quitara la dieta “porque nosotros también tenemos familia y compromisos económicos que cumplir, y eran parte de nuestras expectativas salariales”, según uno de ellos, que igualmente prefirió mantenerse en el anonimato consciente de que el tema no es políticamente atractivo. En última instancia, tanto legisladores de minoría como de mayoría argumentan que es improcedente que se les quiten las dietas cuando no se ha aprobado legislación que las elimine. Pero será un Tribunal el que determine finalmente si fue contrario a la ley la determinación de Perelló. Algunos representantes Populares –que conocen la estrategia del PNP– esperan que esa determinación también les favorezca. Igualmente esa sería una salida políticamente airosa de Perelló frente a su

propia delegación, a la que no le gustó su determinación. Si un Tribunal declara que no fue legal la forma de eliminar las dietas, tendrían que concederles las aun no recibidas y luego aprobar legislación para terminarlas, si es que el Tribunal decide que dichos emolumentos pueden quitarse para esta asamblea legislativa. Un problema que puede tener Perelló es no contar con los votos suficientes para acabar con las dietas, que representan prácticamente un tercio neto del salario del legislador. Según la teoría legal que manejará la delegación minoritaria, sus sueldos –que son un resultado de una ley especial– solo pueden ser disminuidos por otra ley que la revoque. La determinación de Perelló fue una Orden Administrativa. Además, la Sección 10 del Artículo 6 de la Constitución indica que “ninguna ley prorrogará el término de un funcionario público ni disminuirá su sueldo a emolumentos, después de su elección o nombramiento”. Los representantes defenderán igualmente el estipendio de gastos de uso de automóvil (que sustituyó al vehículo y gasolina gratis). Los representantes renunciaron al uso de teléfonos celulares pagados por el Cuerpo.


5

EL VOCERO / MARTES, 26 DE MARZO DE 2013


6

LOCALES / MARTES, 26 DE MARZO DE 2013

Fotos EL VOCERO / Ángel L. Vázquez

El periódico de Puerto Rico

Teófilo Vargas declinó hacer comentarios sobre los resultados que confirmaron que Samuel Beníquez es su hijo.

ADN confirma paternidad de Aarón JACKELINE DEL TORO CORDERO, EL VOCERO

Tal como lo reclamó Samuel Beníquez desde que alcanzó la mayoría de edad –y legalmente durante una década–, el líder máximo de la Congregación Mita, Teófilo Vargas, conocido como ‘Aarón’, es su padre biológico, según el resultado de la prueba de compatibilidad genética cuyo resultado les fue revelado ayer por la jueza Arleene Sellés. Aarón guardó silencio cuando salió de la sala junto a fieles de su iglesia. “El resultado del laboratorio reflejó un 99.99 por ciento la probabilidad de que Aarón sea el padre biológico de mi cliente. Como le expliqué, y él estuvo de acuerdo, lo importante ahora es continuar nuestra vida. Él ha logrado el sueño de su vida de conocer quién es su padre biológico. Hemos esta-

do litigando por 10 años y Dios ha sido bondadoso con nosotros”, dijo el licenciado Nicolás Nogueras al concluir la vista. Con Nogueras salió Beníquez y de su brazo, su madre, Antonia Beníquez, quien quedó embarazada cuando era una doncella de la iglesia que en ese momento era dirigida por Juanita García Peraza, quien se hacía llamar ‘Mita’. A raíz del fallecimiento de Mita, Aarón reclamó que el Espíritu Santo que antes moraba en su madre estaba sobre él, y así asumió el poder. Samuel, quien esperó una década a que su padre accediera a realizarse la prueba de sangre y realizó varios reclamos públicos, incluyendo un libro, dijo sentirse tranquilo, y que incluso quiso abrazar a Aarón en la sala después de conocer

el resultado, pero “no pude, porque había personas rodeándolo”. “Se hizo justicia, me siento bien contento, siempre confié en la justicia de Dios y de los hombres también. Se que el sistema de Justicia de Puerto Rico hace su trabajo muy bien. Honestamente me siento bien reivindicado y sobre todo mi mamá”, expresó Samuel, de 41 años. Su madre indicó que “me siento contenta y al mismo tiempo yo estaba segura de que Aarón es el padre de Samuel, y yo su mamá. A pesar de todo, he sabido perdonar”, añadió la mujer, a quien siendo joven le hicieron entregar su criatura a una pareja que lo adoptó y con quien trabajó como niñera. “Yo sabía que la verdad y la justicia prevalecen”, dijo Beníquez,

quien aceptó que derramó “muchas lágrimas” y sufrió “aflicción, angustia, desesperación. Me sentí intimidada y no pude hablar a tiempo”. Una orden judicial fue lo que llevó a Aarón, de 91 años, a realizarse la prueba el pasado 11 de marzo. “No voy a hacer comentarios”, dijo este mientras caminaba escoltado por personas de la Congregación. Delante salió su abogado, Harry Anduze, quien dijo que “no tengo comentarios”. Ante la pregunta de EL VOCERO sobre cuándo Aarón reconocerá legalmente a Samuel, no hubo respuesta. Cerca de los elevadores lo esperaba un grupo de jóvenes seguidores, quienes de forma agresiva trataron de impedir el trabajo de los fotoperiodistas.

Indignada por el veredicto MELISSA CORREA VELÁZQUEZ, EL VOCERO

TOA BAJA - “Entiendo que ella no podía estar en ese jurado si tenía familiares en prisión”, afirmó Yanet Martínez, quien presenció el asesinato de su hermano Julio (Guelo) Martínez Santana, a manos de Alexis Candelario Santana y cuyo hijo, John Henry García Martínez, fue una de las víctimas en la masacre de La Tómbola. Las declaraciones de Martínez a EL VOCERO se produjeron luego de que en una entrevista en televisión (Las Noticias Univisión) una de las integrantes del panel deliberativo denunció que la fémina que se opuso a que ‘Congo’ fuera ejecutado, tiene hermanos en prisión. En el reportaje televisado, la jurado entrevistada –quien no fue identificada para proteger su identidad- afirmó que la jurado que se opuso a la pena de muerte, le comunicó a otros compañeros que no podía votar a favor de la ejecución porque tenía dos hermanos encarcelados.

Sobre el particular Martínez consideró que la jurado debió haberse inhibido. “Ella debió haberse inhibido. Esas cosas influyen. Como buena ciudadana no debió haber formado parte de ese jurado. No debió haberse traído a gente que tiene familia en la cárcel. Esas cosas influyen”, apuntó la comadre de Alexis, quien cegó la vida de su propio ahijado. “El Gobierno federal nos tiene que aclarar si es verdad que esa mujer del jurado tiene familiares con antecedentes penales y presos. ¿Cómo es posible que permitieran eso?”, apuntó. Sin embargo, el hecho de que una persona tenga familiares o allegados convictos no es causa para descalificar a una persona para ser miembro de un jurado, “siempre y cuando esos factores no inhabiliten a la persona para ser objetiva”, explicó la portavoz de la Fiscalía federal Lymarie Llovet.

En los cuestionarios que son entregados a los potenciales jurados en el foro federal, se les pregunta si tienen algún familiar o allegado convicto. “Si Sabana Seca vuelve a hacer historia por otro crimen de Alexis, va a ser gracias a esa jurado porque mientras Alexis Candelario Santana tenga vida, va a seguir moviendo sus fichas desde la cárcel. Espero que esa mujer nunca esté en mis zapatos. Que nunca pase por esta situación”, acotó Martínez. Comentó que durante el juicio observó a los miembros del jurado compungidos durante la presentación de las fotos de autopsia de los cadáveres, incluido el de su hijo. “Estoy conforme con el veredicto. Lo que estoy inconforme es que Alexis es un carifresco e hizo una señal de victoria (luego del veredicto). Tengo tanto coraje. Lo que hizo fue reírse... No hay forma de sellar el corazón de una madre”, dijo llorando.


7

EL VOCERO / MARTES, 26 DE MARZO DE 2013


8

LOCALES / MARTES, 26 DE MARZO DE 2013 El periódico de Puerto Rico

No anticipan impacto a servicios MMM y PMC YAMILET MILLÁN RODRÍGUEZ, EL VOCERO

El principal oficial de operaciones de los planes MMM y PMC, Manuel Sánchez, dijo que no anticipan impacto directo a los servicios básicos que reciben los beneficiarios de Medicare y Medicaid con los recortes de la reforma de salud del presidente Barack Obama.

ditados por el National Comittee for Quality Assurance (NCQA). “Esto lo hicimos previendo que eso iba ser la receta, que el dinero de los programas de asistencia legal se dirigirían a aquellas compañías y suplidores que demostraran que sus servicios están basados en calidad con resultado de eficiencia operacional”, expresó Sánchez.

EL VOCERO / Willín Rodríguez

Dijo que el próximo 1ro. de abril el Centro de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS) emitirá las nuevas reglas que regirán el 2014.

Tanto Bhatia como José R. Nadal Power aseguraron que no tocarán por el momento los proyectos de recaudo.

Senado ‘afina’ proyectos de Retiro MARICARMEN RIVERA SÁNCHEZ, EL VOCERO

Eduardo Bhatia dejó saber que se harán enmiendas adicionales

“De lo que anunciamos con el Gobernador no hay enmiendas. ¿Qué enmiendas podría haber? Por ejemplo, en el pasado los veteranos podían aportar por los años de la guerra. Lo que queremos es buscar el lenguaje técnico que incluiría este tipo de cosas y ver cuánto cuesta”, dijo Bhatia. “Estamos afinando cosas…todo está coordinado con La Fortaleza y el Gobernador”. Aseguró que hay asuntos que no se cambiarán, como la promesa del Gobernador de no tocar las aportaciones al plan médico. Otras áreas, que no precisó, sí serán enmendadas. Insistió en que las enmiendas que harán a la medida serán “técnicas”. “Lo que estamos es afinando el lenguaje técnico para que quede claro, para que todos los senadores estén claros de lo que se está aprobando, que todos los

senadores sepan”, dijo Bhatia. “Hemos ido sección por sección, hemos hecho enmiendas. Alguna gente ha levantado unos puntos y lo que estamos haciendo es peinando el proyecto para estar seguros que todos estamos claros qué es lo que estamos aprobando”.

“Medicare se esmera que el beneficiario sea lo menos impactado posible. Sería ilusorio pensar que no vayan haber cambios. Cada uno de los años que hemos pasado desde la aprobación del Obama Care ha habido cambios en beneficios y lo que se hace es salvaguardar aquellos beneficios que son esenciales y mandatorios”, indicó Sánchez.

‘Que bote el golpe’ REDACCIÓN, EL VOCERO

El secretario de Asuntos Federales e Internacionales del Partido Popular Democrático, José Alfredo Hernández Mayoral, le recomendó a Rafael Cox Alomar a “botar ese golpe ya”, luego de que este lanzara fuertes críticas a la gestión del gobernador Alejandro García Padilla, en sus primeros meses de administración.

Tanto Bhatia como el presidente de la Comisión senatorial de Hacienda, José R. Nadal Power, aseguraron que no tocarán por el momento los proyectos de recaudo, entre los cuales está la legalización de las máquinas de entretenimiento para adulto, conocidas como la videolotería.

“No tengo una opinión tajante. Es la opción menos atractiva, pero en el marco fiscal del País, tenemos que reconocer qué es lo que va a poder nutrir el fondo fiscal para enfrentar los retos que tenemos”, dijo Bhatia.

“Desde esa reunión, mi oficina ha estado trabajando junto a otros miembros del Congreso en la Cámara y en el Senado en un esfuerzo para que su apoyo se haga sentir ante el HHS (Departamento de Salud federal)”, manifestó el Comisionado Residente.

Mencionó como ejemplo de servicios que están fuera de la cubierta básica la acupuntura y algunos servicios dentales. Para atender los retos que establece la reforma federal, dijo, en el 2010 fueron acre-

Bhatia sostuvo una reunión ayer en su oficina senatorial con los senadores Populares, personal de Retiro y del Banco Gubernamental de Fomento. En la reunión también participaron los representantes Populares Jesús Santa y Rafael Hernández Montañez, presidente de la Comisión cameral de Hacienda.

Bhatia dijo que no ha descartado legalizar estas máquinas, pero dijo que es la opción que menos le convence.

Mientras, el comisionado residente Pedro Pierluisi, dijo, por su parte, que el pasado 14 de marzo se reunió con el oficial de más alto rango de Medicare en el Gobierno federal, Jonathan Blum, para explicarle el porqué un incremento adicional es necesario y apropiado.

tarios que cayeron mal porque –si bien cada persona está en libertad de hacer comentarios públicamente del País– él fue compañero de papeleta (excandidato a comisionado residente en Washington) de Alejandro García Padilla. Dentro del Partido uno espera un nivel de prudencia”, dijo Hernández Mayoral, en la Entrevista de Frente con Rubén Sánchez (WKAQ-580). EL VOCERO / Archivo / Sebastián Márquez Vélez

Tres días después de haber llegado a un acuerdo con el Ejecutivo sobre las enmiendas a los proyectos de Retiro, el presidente del Senado, Eduardo Bhatia, estaba nuevamente revisando la medida junto a los senadores Populares y dejó saber que harán enmiendas adicionales. No precisó si los proyectos radicados serán enmendados o si se radicará un sustitutivo, lo que implicaría cambios más profundos a los proyectos radicados desde Fortaleza.

PMC y MMM ofrecen servicios a 235 mil beneficiarios.

RAFAEL COX ALOMAR

EL VOCERO supo que la molestia en la cúpula de la Pava es tanta que han “decidido cerrarle las puertas”. “Yo no sé qué le pasa a Rafael…desde el punto de vista de los Populares, él la semana pasada hizo unos comen-

“¿Fue injusto Cox, fue imprudente o fue las dos?”, preguntó el periodista. “Vamos a decir que fue las dos… no ganó por distintas razones –que se pueden analizar–, pero tiene que botar ese golpe ya”, contestó Hernández Mayoral. La semana pasada Cox Alomar no tuvo pelos en la lengua a la hora de criticar a García Padilla cuando expresó a varios medios que la Administración “…dice una cosa hoy y otra cosa mañana. Y eso pasó con el aeropuerto, y eso pasó con las tarifas del agua, y de la luz, y con el tema de la reforma legislativa… la reforma de los pensionados y está pasando con las leyes de cabotaje”. Añadió que “tiene que haber una voluntad para lanzarse a las calles y hacerle los reclamos al Gobierno. Y eso significa que para resolver la crisis no podemos permitir que solamente los pensionados paguen los platos rotos”.


9

EL VOCERO / MARTES, 26 DE MARZO DE 2013


10

LOCALES / MARTES, 26 DE MARZO DE 2013 El periódico de Puerto Rico

Espera por Senado

Se precipita la agricultura

YENNIFER ÁLVAREZ JAIMES, EL VOCERO

El designado Titular de Educación dijo que al momento no tiene conocimiento sobre alguna oposición a su nombramiento entre los miembros de la Cámara alta. Agregó que tampoco ha recibido llamada de la Oficina de Evaluaciones Técnicas. A preguntas del EL VOCERO, la presidenta de la Comisión de Educación, María Teresa González, dijo que está lista para atender el nombramiento pero espera por el informe de la Oficina de Evaluaciones Técnicas. González aseguró que ya presentó su preocupación sobre la dilación de este informe ante el presidente del Senado, Eduardo Bhatia, debido a la importancia que tiene este nombramiento para el País. A su salida del Consejo de Educación, Román no abundó sobre los detalles discutidos con el Primer Ejecutivo pero anunció que en “las próximas semanas” García Padilla hará expresiones al respecto.

La penosa situación de la agricultura en Puerto Rico y las consecuencias son bien conocidas por la población. Pero más triste es ver cómo las estadísticas agrícolas del Departamento de Agricultura reflejan fiel y anualmente dicha decadencia y ninguna administración de gobierno pudo, o quiso, detener la caída, aunque todas se amarraron a ese nacionalismo criollo que generan los productos locales. La producción de semillas-arbolitos de café estaba en 4.2 millones al cierre del año fiscal 2005, ya para el 2008 había descendido a 1.9 millones y menos de un millón al 2009. En el 2011 tuvo su peor caída, al cerrar con 570,528, aunque para el 2012 se elevó a casi 1.8 millones. La Isla apenas produce entre el 12 y el 18 por ciento (%) de su consumo. La producción de café ya alarmantemente disminuida de 225 mil quintales en el 2004 disminuyó a unos 75,753 en el 2013. Las estadísticas reiteran que el 85% de los productos alimenticios que se consumen son importados, con muy pocos renglones de autosuficiencia. Una reciente ponencia de la secretaria de Agricultura, Myrna Comas Pagán, señaló que igualmente el pequeño presupuesto destinado a la agencia ha declinado más aun, de $24.4 millones en el año fiscal 2008 a $16 millones en el 2013. Y lo que se supone sea el corazón de la agencia, la Administración para el Desarrollo de Empresas Agropecuarias (ADEA) mermó de $86.5 millones en el año fiscal 2009 a $74.4 millones en el 2012. En la misma medida en

EL VOCERO / Sebastián Márquez

“Hasta la semana pasada no tenía información de por qué no se había llamado a cita todavía”, declaró Román a los periodistas a su llegada a La Fortaleza para participar en el Consejo de Educación.

OBED BETANCOURT, EL VOCERO

Myrna Comas Pagán, secretaria de Agricultura.

sustitutivo pudiera recoger dicha asignación. La producción de semillas-arbolitos de cítricas se redujo de 81,800 en el 2005 a apenas 53,496 en el 2012. En el renglón de protección de cultivos los números marcan una gran derrota para el sueño de tener cierta mejoría. De 53,988 cuerdas y 10,104 agricultores en el 2006, decline inexorablemente hasta 14,615 cuerdas y 2,354 agricultores en el 2013. Al mirarse el renglón del programa de garrapatas, se desprende que de 600,819 animales tratados en el 2006, se redujo a casi la mitad, 340,140 en el 2012, lo que indica una gran disminución de animales.

que la Isla deje de cosechar, así mismo se importan los productos. Entre ellos los farináceos que abundaban en la Isla, como la malanga, la yuca, las yautías, ahora importadas de Centroamérica y otras islas del Caribe, ya sean frescas, congeladas o enlatadas, una producción manufacturera que Puerto Rico nunca pudo explotar debido a los costos agrícolas, que continúan en aumento. Los agricultores necesitan recursos económicos para mejorar la infraestructura, equipo, mecanización, e igualmente subsidios, servicios especializados en agronomía, plaguicidas y abonos, se desprende de la ponencia ofrecida por la Secretaria para apoyar una medida relacionada con el Sistema de Retiro, pero que contemplaba una asignación especial para el Departamento de Agricultura. Dicho proyecto se colgó en la sesión del pasado jueves aunque un

Comas Pagán indicó que la reducción de presupuesto en diversos programas “contribuyó a una merma sustancial” de café, farináceos, vegetales, leche, pollos y otros sectores.

Limitaciones para desarrollo de la pesca YAMILET MILLÁN RODRÍGUEZ, EL VOCERO

La falta de lanchas y equipo, el proceso lento para la expedición de licencias y los altos costos de gasolina no permite el desarrollo de la industria pesquera en Puerto Rico, denunciaron representantes de las villas pesqueras de la Isla. “La industria pesquera está paralizada en Puerto Rico. O sea, no se está pescando como se debe por la falta de lanchas grandes. Nosotros lo que tenemos son lanchas de 20 pies de eslora”, dijo Miguel Dávila, presidente de la Asociación de Pescadores de Maternillo y Mansión del Sapo, en Fajardo. Según Dávila, aunque en los últimos años el Gobierno no le ha prestado atención a la industria, todavía hay tiempo para rescatarla. “Nosotros fomentamos el trabajo en Puerto Rico, pero la industria ha estado abandonada por muchos años

EL VOCERO / Sebastián Márquez

El designado secretario de Educación, Rafael Román, espera que la Comisión de Educación del Senado lo cite para atender su nombramiento y aseguró “hace varias semanas” entregó todos los documentos requeridos para su evaluación.

Los pescadores renuevan sus licencias cada cuatro años.

y yo espero que la Secretaria (de Agricultura) sea más flexible con los pescadores para que la industria no muera”, manifestó Dávila. Explicó que “si tuviéramos una embarcación más grande no tendríamos que dar muchos viajes a Culebra y los pescadores saldrían de la lancha a pescar en yolas y regresarían a descansar para luego salir otra vez a pescar y tendríamos mejor pesca”.

El pescador denunció, por otro lado, que la renovación y expedición de licencias se tarda meses por la falta de personal que analiza las solicitudes. “Nosotros enviamos los papeles dos meses antes y se tardan tres o seis meses en enviarnos las licencias. Nos dijeron que solo había una persona para atender las licencias”, dijo Dávila. Los pescadores renuevan sus licencias cada cuatro años a un costo de $40. Si no tienen la licencia al día se exponen a multas y confiscación de la pesca. La secretaria del Departamento de Agricultura, Myrna Comas, se comprometió con evaluar los reclamos de los pescadores y dijo que la semana pasada comenzaron el diálogo con dicho sector. Según Comas, se pescan 1.9 millones de libras de pescado y mariscos anualmente y el impacto al consumo local es de cuatro por ciento.


11 EL VOCERO / MARTES, 26 DE MARZO DE 2013


12

LOCALES / MARTES, 26 DE MARZO DE 2013 El periódico de Puerto Rico

Riposta la OAT sobre casos custodia

Extenderán contrato Pesquera

MARICARMEN RIVERA SÁNCHEZ, EL VOCERO

Negó que la OAT dé la espalda a este mecanismo o haya manipulado las estadísticas que reflejan que, desde que fue aprobada la ley de custodia compartida, no son muchos más los casos que se resuelven mediante este mecanismo. “No, para nada”, dijo Vélez Colón cuando se le preguntó si la legislación debe ser derogada. “Quizá hay que mirarla y ver si a la luz de la experiencia hay algo que mejorar, pero el mensaje es que es indispensable que papá y mamá conozcan y sepan que si tienen la habilidad para

tener custodia compartida, es un escenario preferido”. Faltando poco para cumplirse un año de aprobada esta legislación, EL VOCERO publicó estadísticas de la OAT que reflejan que no son muchos más los casos que se resuelven por este mecanismo al compararlo con antes de aprobada la ley. Varias abogadas confirmaron a este rotativo que la ley no ha sido de gran impacto. La licenciada Maritza Cardona dijo que el sistema judicial está “viciado” en contra de la custodia compartida, aseveración que Vélez Colón rechazó. Aseguró que una vez el proyecto fue enmendado, favorecieron el mismo. La custodia compartida, recordó, existía antes de aprobada la legislación, por lo cual no es un mecanismo nuevo en los tribunales. La legislación lo que hizo fue establecerla como primera opción a la hora de repartir las responsabilidades a la pareja separada.

YENNIFER ÁLVAREZ JAIMES, EL VOCERO

El gobernador Alejandro García Padilla y el superintenente de la Policía, Héctor Pesquera, buscarán extender “temporeramente” el contrato con el Condado de Miami-Dade que permite que el funcionario esté al mando de la Uniformada. Así lo anunció anoche la secretaria de la Gobernación, Ingrid Vila Biaggi, quien no pudo ofrecer detalles sobre el período de tiempo que se extenderá el acuerdo. EL VOCERO / Archivo / Ingrid Torres

La directora administrativa de la Oficina de Administración de los Tribunales (OAT), Sonia Ivette Vélez Colón, dijo que la ley que otorga prioridad a la custodia compartida no debe ser derogada y aseguró que la Rama Judicial respalda este mecanismo a la hora de decidir qué hacer con los hijos e hijas de parejas separadas.

Vila Biaggi dijo que se busca extender la vigencia del contrato “para quitar la presión en las conversaciones” ante la cercanía de la fecha de expiración este domingo 31 de marzo. La Secretaria de la Gobernación hizo las declaraciones mientras el Primer Ejecutivo se encontraba reunido en su despacho con el Superintendente de la Policía y el secretario de Justicia, Luis Sánchez Betances. A su llegada a la Mansión Ejecutiva, el Titular de Justicia no emitió comentarios sobre la agenda de la reunión. Mientras, el Jefe de la Policía tuvo acceso al Palacio Santa Catalina sin que los periodistas vieran su entrada. Al cierre de esta edición, la reunión continuaba. Colberg Toro dijo más temprano que el Gobernador tiene interés de que Pesquera permanezca en el cargo, debido a las buenas relaciones que mantiene con las autoridades federales. “El Superintendente de la Policía y el Secretario de Justicia (Luis Sánchez Betances) han estado participando de manera exitosa en las conversaciones con el Departamento de Justicia federal en lo relacionado con una demanda, y ha sido vital en los posibles acuerdos que están próximos a firmarse entre el Departamento de Justicia y la Policía de Puerto Rico”, sostuvo el Portavoz de La Fortaleza. El Gobierno federal radicó en diciembre del año pasado un pleito contra la

HÉCTOR PESQUERA

Uniformada por alegadas violaciones a los derechos civiles de los residentes en la Isla, por el uso excesivo de la fuerza durante manifestaciones públicas, por discrimen contra inmigrantes, allanamientos y registros ilegales, fallas al proveer adiestramientos a los agentes y falta de supervisión a policías, entre otros. Sobre la negociación con Pesquera, el Portavoz de Asuntos Públicos de La Fortaleza indicó que se revisan las cláusulas económicas y al relación contractual que finalmente tendrá el Jefe de la Policía con el Gobierno de Puerto Rico. Colberg Toro dijo, a preguntas de EL VOCERO, que previo a la campaña electoral la oposición principal surgió del representante Popular Luis Vega Ramos, pero el Primer Ejecutivo no tiene reparo en que Pesquera se mantenga en el cargo mediante un contrato y no como parte de la nómina del Gobierno si se eliminan las cláusulas de reembolso.

Espaldarazo a eliminar junta AEELA MARICARMEN RIVERA SÁNCHEZ, EL VOCERO

La Asamblea de Delegados de la Asociación de Empleados del Estado Libre Asociado respaldó el proyecto que busca eliminar la junta creada bajo la pasada administración. La entidad aseguró que el cambio aprobado por ley el pasado cuatrienio fue un “asalto” a la entidad. Mirthia Cruz Cabrera, vicepresidenta de la Asamblea, compareció ayer a la vista de la Comisión cameral de Gobierno para

favorecer el proyecto del Ejecutivo que busca dejar sin efecto la junta creada bajo la pasada administración. “Durante los últimos cuatro años la Asamblea ha sido atropellada y despojada de sus facultades y poderes esenciales. Se hace imperante restituir la paz institucional y hacerle justicia al cuerpo gobernante de la Asociación, la Asamblea de Delegados”, dijo Cruz Cabrera.


13 EL VOCERO / MARTES, 26 DE MARZO DE 2013


14

LOCALES / MARTES, 26 DE MARZO DE 2013 El periódico de Puerto Rico

Agente protagoniza doble asesinato y suicidio MIGUEL RIVERA PUIG, EL VOCERO

Al menos cuatro féminas han muerto a consecuencia de la violencia de género durante los primeros tres meses del 2013:

15 de enero - Glenda Milet, sector Marcos Soto, Arecibo. 10 de febrero - Yareida Feliciano Carretera 2, frente a la pista aceleración en Añasco.

26 de febrero - Sasha Neveira Quiñones, residencial José Agustín Aponte, en Aguadilla. 24 de marzo - Yaritza Luciano Bonilla, de 32 años, Sabana Grande.

*La División de Homicidios del CIC de Mayagüez investiga lo que pudiera ser un quinto caso de violencia de género. Se trata de la muerte de Wilma Linnete Lugo, a manos de su compañero Carlos Rodríguez Torres, ocurrido durante el mes de febrero en Cabo Rojo. Hasta el momento, el cuerpo de Wilma no ha sido localizado.

Línea de ayuda 24/7 de la Oficina de la Procuradora de las Mujeres: 787-722-2977

EL VOCERO / Xavier García

Cuando conoció a Pedro Juan, se alejó de la iglesia. La pareja tuvo una nena que en la actualidad tiene ocho años y tras haber tenido problemas por celos, tuvieron un varón que hoy tiene un año y medio. Hace poco más de un año, Pedro Juan, de 34 años de edad con 14 años de servicio en la Policía, adscrito a la Unidad Marítima de Ponce, y quien también había prestado servicio en la Unidad Marítima de Guánica, sostuvo un gran altercado con su esposa. La acusó de serle infiel y el asunto desembocó en que la joven pidiera una orden de protección.

La pareja confrontó un fuerte altercado hace un año, que llevó a la fémina a solicitar una orden de protección contra el agente.

El agente fue desarmado y la joven se quedó viviendo con sus hijos en el barrio Boca, en Guayanilla y él en el barrio Santo Domingo, en Peñuelas. Yaritza trabajaba en el Hospital Metropolitano en San Germán, donde entabló amistad con el joven Omar Ayala del Valle, de 28 años de edad, vecino de la urbanización La Alborada, en Sabana Grande. Aparentemente el agente –quien había iniciado los trámites de divorcio– comenzó a seguirla hasta que

SUMINISTRADA

Víctimas de la violencia de género

La enfermera Yaritza Luciano Bonilla sabía de los celos enfermizos del agente Pedro Juan López Maldonado –padre de sus hijos y de quien estaba separada hace más de un año–, pero el pasado agosto pidió se le retirara una orden de protección, lo que resultó que el 22 de diciembre pasado la Uniformada volviera a armarlo. De acuerdo a versiones ofrecidas por amigos de la pareja, Yaritza, de 32 años de edad, se había criado en un buen ambiente y era feligrés de una iglesia pentecostal.

PEDRO JUAN LÓPEZ MALDONADO

detectó que la enfermera tenía un amigo. Se cree que el agente López Maldonado, antes de salir de su hogar en Peñuelas, escribió en una libreta una nota pidiendo perdón y

se marchó hasta Sabana Grande. Yaritza había estacionado su Mazda Prótegé en el estacionamiento del parque de pelota Rafael D. Milán Padró, en la avenida Quilichini y se había ido al cine en el Toyota Camry de su amigo Omar. Cuando regresaron poco antes de las 11:00 de la noche, la joven abordó su vehículo y lo prendió. En momentos en que Yaritza se despedía de Omar –quien estaba fuera del auto– llegó el agente y arma en mano comenzó a disparar. Le dio cinco tiros a Omar y tres a ella, matándolos en el acto. Dejó la libreta con la nota suicida en el auto de Yaritza y se dio un disparo fatal por la barbilla, cayendo al lado del cadáver de Omar y empuñando aún la pistola. Con este hecho suman cuatro los femicidios registrados este año.

Asesinan comerciante en Arecibo MIGUEL RIVERA PUIG, EL VOCERO

Las autoridades no descartaban ángulo alguno en torno al asesinato del comerciante Miguel A. Rivera Mercado, cuyo cadáver apuñalado fue hallado a eso de las 6:10 de la mañana de ayer a orillas de la carretera en el sector Marcos Soto, en el barrio Los Caños de Arecibo. Rivera Mercado, de 59 años de edad, era dueño del negocio ‘Chorros Sport Bar’ en el sector Abra San Francisco y residía con su mamá, a pocos pasos del establecimiento. Se estima que Rivera Mercado cerró el local, frente al que unas cuantas noches atrás tres jovencitos fueron baleados, poco antes de

la medianoche del domingo. La capitana Mayda Ortiz, directora del CIC en Arecibo, dijo que uno de los bolsillos de los pantalones cortos que llevaba la víctima estaba al revés. Su guagua, una Ford Explorer color verde modelo del 2002, no había sido hallada, por lo que el móvil del robo es uno de los ángulos bajo pesquisa. Se procuraba establecer si tras cerrar el negocio, Rivera Mercado fue a su casa y después salió para compartir con alguien. En su hogar dejó una pistola que estaba registrada a su nombre.

en un caso de drogas, que al parecer no prosperó. Con este hecho, sumaban hasta la mañana de ayer 198 los asesinatos ocurridos este año, una reducción de 31 comparado con el 2012.

Según informó la Policía, en el 2002 el comerciante se vio involucrado

El hecho ocurrió en la Vía 20 de la urbanización Villa Fontana.

De otra parte, en Carolina, el joven Rolando Mojica Rodríguez, de 21 años, fue atacado con una tijera por uno de los individuos con los cuales discutió en la noche del domingo, cuando estuvieron a punto de chocarle su Pontiac Sunfire.


EL VOCERO / LOCALES / MARTES, 26 DE MARZO DE 2013

15

Lanza advertencia el ICE sobre pornografía infantil INTER NEWS SERVICES

La Oficina de Investigaciones de Seguridad Interna (HSI, por sus siglas en inglés) del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) exhortó ayer a la población a detener la distribución por medios electrónicos de una foto sexualmente explicita de una menor de edad. De acuerdo con la agencia federal, en días recientes una imagen sexualmente explícita de una menor ha sido distribuida a través de diferentes medios electrónicos como celulares, tabletas, computadoras, entre otros.

El ICE advirtió que si bien la distribución de la fotografía ha sido una “aparente” forma de expresar indignación ante el alarmante aumento del abuso de niños y en contra de la pornografía infantil, recordó que “compartir este tipo de imagen, independientemente de la motivación que se pueda tener para hacerlo, constituye un delito de distribución de pornografía infantil, el cual conlleva una pena de cinco años de cárcel”. Según las autoridades federales, cada vez que una imagen de pornografía infantil es distribuida o compartida,

la víctima vuelve a ser victimizada una y otra vez. “Por esta razón, el ICE exhorta a que se detenga la distribución de la foto en cuestión y que de ser recibida, se les notifique a las autoridades inmediatamente, ya sea a la Policía de Puerto Rico o al ICE HSI”, señaló la entidad en declaraciones escritas. A su vez, consignó que cada año millones de niños son víctimas de depredadores sexuales alrededor del mundo y estas jóvenes víctimas quedan con cicatrices permanentes de tipo psicológico, físico y emocional.

Supremo no atenderá caso Vieques Por su parte, el portavoz de Asuntos Públicos de La Fortaleza, Jorge Colberg Toro, dijo a preguntas de EL VOCERO que el tema es prioridad para el Ejecutivo y que “próximamente” divulgará las acciones que tomará el Gobierno local.

YENNIFER ÁLVAREZ JAIMES, EL VOCERO

El Tribunal Supremo de los Estados Unidos decidió no atender el caso en el que miles de ciudadanos viequenses alegan daños a su salud como producto de las prácticas militares de la Marina de Guerra estadounidense por más de seis décadas.

“El Gobernador está en comunicación con el Secretario de Justicia (Luis Sánchez Betances) y se están evaluando las alternativas a seguir”, indicó.

La petición para certificar el caso fue denegada y en el expediente digital del caso no aparece información adicional.

“El Presidente (de Estados Unidos, Barack Obama) tiene el poder de ordenar una compensación justa para el pueblo de Vieques y la construcción de una facilidad médica de alta calidad con un elemento investigativo sobre la relación entre los tóxicos militares y los problemas de salud en la Isla Nena”, denunció Roberto Rabin, portavoz del CPRDV.

EL VOCERO / Archivo / Willín Rodríguez

Tras la decisión, se mantiene el fallo a favor de la Marina estadounidense en el Primer Circuito de Apelaciones de Boston, por lo que el Comité Pro Rescate y Desarrollo de Vieques (CPRDV) exigió al gobernador Alejandro García Padilla a que “defienda a los residentes de Vieques” y exija acción inmediata a la Casa Blanca.

Mientras, el abogado de la parte peticionaria, John Eaves, opinó que “ahora la única esperanza para ayudar a los niños de Vieques es que el presidente Obama cumpla su promesa de ‘proporcionar los recursos para la salud y el medio ambiente’ para atender la crisis en Vieques”. “Él (Obama) puede hacerlo de manera que no requieren aprobación del Congreso si tiene la voluntad de hacerlo”, concluyó en comunicación electrónica con este rotativo.

Colberg dijo que el tema es prioridad para el Ejecutivo.

Con nueva fecha juicio Rivera Guerra JACKELINE DEL TORO CORDERO, EL VOCERO

Para el 24 de abril fue repautado, ayer, el juicio contra el exrepresentante José Luis Rivera Guerra, acusado por dos cargos de violación a la Ley de Ética Gubernamental y uno contra la Ley Especial de Usos y Permisos, anunció en sala la jueza Isabel Llompart Zeno. El exlegislador novoprogresista no se declaró culpable en la vista de lectura de acusación celebrada en el Tribunal de San Juan. Su abogado, Iván de Luis Miranda, tampoco informó si será un juicio por

jurado o por Derecho, en cuyo caso la jueza juzgaría los hechos.

que debe pasar de la fecha que señaló el Tribunal”.

Rivera Guerra renunció a la vista preliminar del caso, lo que lo llevó directo a juicio, luego de que no se concretara un acuerdo que la Fiscalía mencionó en esa etapa de los procesos, pero que él negó.

Rivera Guerra, quien fue legislador por el Distrito de Aguadilla, se expone a un año de cárcel o $1,000 de multa por cada uno de los cargos contra la Ley de Ética y 180 días de prisión o $10 mil de multa.

Por su parte, el fiscal especial independiente Emilio Arill García indicó que “el descubrimiento de prueba no se ha completado, pero es un descubrimiento normal. No creo

Las acusaciones surgen por alegadamente construir y utilizar como su residencia principal una casa sin permisos requeridos por las agencias del Estado.


16

AP / Pablo Martinez Monsivais

INTERNACIONALES / MARTES, 26 DE MARZO DE 2013 El periódico de Puerto Rico

REDACCIÓN Editor y Director Peter W. Miller

Entregan control de prisión a los afganos

BREVES

FUNDADO POR GASPAR ROCA 29 de abril de 1974

Directora Ejecutiva Maricelis Rivera Santos

RAHIM FAIEZ, THE ASSOCIATED PRESS

Pide al Congreso actuar sobre inmigración

Editor Asociado Ira Ellenthal

Director de Noticias Rafael Enrique Morales

Director Asociado de Noticias Roberto Orsini Herencia

Subdirectora Asociada de Noticias Milly Méndez

Directora de Escenario Johan Maldonado Rabelo

Subdirector Asociado de Escenario Eric Perlloni Alayón

Director Interino de Negocios Carlos Antonio Otero

Director de Deportes Omar Marrero Rivera

Después de un año, Estados Unidos cedió el último centro de detención en Afganistán BAGRAM, Afganistán - Los militares de Estados Unidos cedieron ayer a los afganos el control de su último centro de detención en Afganistán, un año después que ambas partes accedieron a la transferencia. La cesión de las instalaciones de detención de Parwan pone fin a un capítulo áspero en las relaciones de Estados Unidos con el presidente afgano Hamid Karzai, quien exigió el control de la prisión como cuestión de soberanía nacional.

tra el extremismo con su retórica anti Estados Unidos. La disputa por el control de la cárcel provocó asperezas entre los dos países en los últimos meses en medio de las negociaciones para un acuerdo bilateral de seguridad que regule la presencia de soldados estadounidenses en Afganistán después del 2014. El comandante supremo de Estados Unidos en Afganistán, general Joseph Dunford, cedió el control de Parwan, cerca de la base militar estadounidense de Bagram, al norte de Kabul, en una ceremonia después de firmar un acuerdo con el ministro de Defensa afgano Bismula Khan Mohammadi.

Director Asociado de Deportes Víctor O. López Hernández

Director Gráfico Jorge Vargas

ADMINISTRACIÓN AP / Jason Reed

Presidente Peter W. Miller

VP Ejecutivo de Ventas y Mercadeo Ira Ellenthal

VP de Recursos Humanos María Luisa Roca

VP de Finanzas

John Kerry escucha mientras Hamid Karzai habla en el palacio presidencial.

Ángel de Jesús

VP Mercadeo y Relaciones Públicas Stephanie M. Moore

VP Sénior de Ventas Edwin Cruz

VP de Ventas Rafael Bautista

Directora de Recursos Humanos Wandy Gomila

La transferencia tuvo lugar pocas horas antes de la visita no anunciada del secretario de Estado John Kerry, para entrevistarse con Karzai, ante las preocupaciones de que el presidente afgano esté dificultando el progreso en la guerra con-

WASHINGTON - El presidente Barack Obama exhortó ayer al Congreso a comenzar el mes próximo el debate necesario para una reforma migratoria que resuelva la situación de 11 millones de inmigrantes sin papeles. Obama dijo en febrero que desea culminar durante el primer semestre del 2013 una reforma migratoria, la cual había prometido durante su primera campaña electoral. (AP)

Muere Anthony Lewis ganador de dos Pulitzer

“La transferencia del centro de detención forma parte importante de la transición general a las fuerzas nacionales afganas del control de la seguridad. Esta ceremonia pone de manifiesto un Afganistán cada vez con más confianza, capaz y soberano”, dijo Dunford.

BOSTON, Massachusetts, EE.UU. - Anthony Lewis, dos veces ganador del premio Pulitzer, murió ayer al cabo de una trayectoria en la que defendió durante tres décadas las causas liberales en su columna publicada en el periódico The New York Times. Tenía 85 años. Ganó los Pulitzer cuando era reportero. La primera vez fue en 1955 y repitió el premio en 1963. (AP)

Hace un año se firmó un acuerdo inicial para la cesión de Parwan, pero los estadounidenses se resistieron a cumplirlo, preocupados de que el gobierno afgano pusiera en libertad a prisioneros que consideraba peligrosos.

Divididos insurgentes centroafricanos

Directora Clasificados Dolores Barreiro

Director Producción y Tráfico

RUKMINI CALLIMACHI, THE ASSOCIATED PRESS

Chipre encuentra ‘solución penosa’

Guillermo Alonso Roca Ilia M. Pérez Centeno

Director de Operaciones y Control de Calidad Prensa Eligio Dekony

Directores Asociados Eméritos Carlos Romero González Germán Martínez Negroni Dirección Postal Apartado 9027515, San Juan, P.R. 00902-7515 Dirección Física EL VOCERO DE PUERTO RICO 206 Ave. Constitución San Juan, Puerto Rico 00901 Dirección Electrónica redacción@vocero.com El Vocero de Puerto Ricos se publica 5 días a la semana, de lunes a viernes. Cuadro: (787) 622-2300 (787) 721-2300 Servicio al cliente: (787) 622-7480 Clasificados: (787) 622-7495 (787) 724-1485

www.vocero.com

Uno de los líderes rebeldes, Michel Djotodia, se declaró ayer presidente, y dijo que se considera el nuevo Jefe de Estado. Empero, otro líder insurgente indicó que su grupo no reconoce a Djotodia como presidente, y agregó que desafiará su intento de llegar al poder. Djotodia fue preguntado por una radioemisora francesa si deberían llamarle Señor Presidente. Respondió en una entrevista transmitida el lunes por Radio RFI que “me considero, en este momento, el Jefe de Estado”. Preguntado por su permanencia en el poder, Djotodia sugirió que podrían ser tres años, lo que queda del inacabado

AP / Rebecca Blackwell

Directora de Tráfico

DAKAR, Senegal - Una escisión en la coalición insurgente de la República Centroafricana quedó en evidencia ayer, dos días después que los insurgentes capturaran la capital y derrocaran a su presidente.

Existen señales de división entre la coalición insurgente.

mandato del presidente Francois Bozize, que huyó de la capital en el fin de semana y se encontraba en Camerún. “Acabamos de comenzar, ¿y me preguntan cuánto tiempo ocuparé el poder? No puedo decirlo porque saben muy bien que necesitamos tiempo para restaurar la paz. No hay seguridad... Se dijo en Libreville que deberíamos respetar los tres años para organizar elecciones libres y transparentes. No estaremos más tiempo”, indicó.

NICOSIA - Chipre logró en la madrugada de ayer un acuerdo de rescate que evitó su inminente bancarrota, tras acordar confiscar parte de los depósitos bancarios más abultados a cambio de 10,000 millones de euros (US$13,000 millones). El acuerdo, considerado “muy penoso” por los dirigentes del país, fue pactado en Bruselas con los ministros de Hacienda de la Eurozona. Las bolsas europeas reaccionaron de forma positiva. (AP)


EL VOCERO / VOX / MARTES, 26 DE MARZO DE 2013

17

¡A seguir buscando!

VOX

ARTURO YÉPEZ

La guerra de Iraq: 10 años después LCDO. YESEF Y. CORDERO LEBRÓN, MBA, EXSECRETARIO DE VIVIENDA

Pasó inadvertido en la Prensa local. De hecho, confieso que incluso a mí se me olvidó. Generalmente cuando eso me ocurre, no escribo sobre es tema olvidado porque usualmente ya está obsoleto o ha sido ampliamente discutido. Pero en esta ocasión el tema ni está obsoleto ni ha sido ampliamente discutido localmente: la Guerra de Iraq.

que degeneró en una calamidad humana que todavía cobra vidas. Hasta la semana pasada, el proyecto Iraq Body Count estimaba que el conflicto había causado aproximadamente 174,000 muertes violentas, de las cuales 122,000 fueron civiles. Esto no incluye a los heridos que exceden los 300,000 y los refugiados que en algún momento llegaron a ser 1 millón.

Hace una semana se cumplieron 10 años del inicio de la Guerra de Iraq. Ya ha quedado meridianamente consignado que esta guerra fue iniciada bajo engaños y falsedades. Nunca hubo armas de destrucción masiva ni terroristas de Al-Qaeda en el Iraq del 2003. Con lo que se sabe ahora, esa guerra nunca debió ocurrir, y lo dice alguien que apoyó el inicio de la misma ante la temeridad y contumacia de un Saddam Hussein que abonaba al ambiente de escepticismo e incredulidad que generaban el comportamiento de su régimen.

Tal vez exista la falsa percepción de que como la guerra terminó oficialmente en diciembre del 2011, ya pasamos la página. Nada más lejos de la verdad. Ahora y por las próximas décadas veremos el costo humano y económico de esta guerra a medida que nuestros veteranos regresen y se les diagnostiquen padecimientos de salud física y mental.

Pero si condenable fue el inicio de esa guerra, más deplorable fue su ejecución

Para que tengamos una idea, se estima que la Guerra de Iraq le costó al fisco federal alrededor de $800 mil millones. Sin embargo, cuando incluimos el costo ya incurrido en los veteranos de esa guerra el costo asciende a $1.7

Prohibida la reproducción / arturoyepez@aol.com

billones (trillions). Lo peor es que no hemos visto nada aún, pues los costos por servicios a veteranos aumentan décadas después de finalizado el conflicto bélico. Esto se debe a que el proceso y la capacidad gubernamental para tramitar las reclamaciones son sumamente lentos y tardíos. Además, cada día los veteranos duran más por los avances en la medicina. En resumidas cuentas, el Instituto Watson para Estudios

Internacionales de la Universidad de Brown estima que el costo total de las guerras de Iraq y Afganistán ascenderá a la friolera de $6 billones (trillions) en las próximas 4 décadas. Ahora nos toca atender a nuestros veteranos, quienes no son culpables de las irresponsabilidades de los políticos. Comentarios: email: corderolaw@mail.com Twitter @YesefY)

Matrimonio NORMA VALLE FERRER, PERIODISTA Y CATEDRÁTICA

Conversaba con una amiga que contaba la situación de una conocida nuestra del campo de las comunicaciones a quien le diagnosticaron Alzheimer. Ella tenía una relación de casi dos décadas con su pareja, vivían juntas y juntas hacían su vida. Una vez la enfermedad avanzó le cayó encima la familia de sangre de la enferma para removerla del hogar que compartía con su compañera, a quien le impidieron desde entonces verla o acercársele. Estamos hablando de tiempo presente, aquí en San Juan. Desconozco si la pareja tenía bienes en común o si el hogar era propiedad de una o de la otra, la cosa es que la relación quedó tronchada, se le impidió a su pareja cuidar de ella y hasta su reciente muerte vivió con una familia con la que durante años compartió muy poco. Recordé entonces el hermoso filme ‘If The-

se Walls Could Talk, 2’ (HBO, 2000), que provoca la reflexión profunda sobre este tema de la realidad: una de las dos mujeres de la pareja de casi 40 años de vida en común muere y a los dos días se presenta un lejano sobrino a quien no conocían y le dice a la sobreviviente que abandone la casa de ambas porque la heredó y la vendería. Es cierto que ahora corren tiempos diferentes, las parejas del mismo sexo-género tal vez tomen precauciones legales ante la posible enfermedad o pérdida, pero de todas maneras me pregunto si es ético, moral y hasta caritativo juzgar y tratar a los seres humanos con una vara diferente debido a su preferencia u orientación sexual.

Esta data real y concreta ayuda a comprender por qué razón en momentos cuando las parejas heterosexuales rehúsan contraer matrimonio, las del mismo sexo luchan por poder casarse legalmente. Probablemente algunas de las parejas que se casan en los estados de EE.UU. y gobiernos del mundo que han aprobado este mecanismo legal, eventualmente se separen y divorcien, pero su relación tendrá el ordenamiento jurídico necesario en nuestras sociedades tan legalistas. Los tribunales dictaminarán quién se queda con qué de los bienes gananciales, quién le pasará manutención a quien, así como la custodia de los hijos e hijas si los

hubiera. La relación de pareja sería defendida ante la sociedad con los beneficios y responsabilidades que se adjudiquen. Se compartirían planes médicos, de pensión y se protegería a la pareja en caso de violencia de género. Las personas lesbianas, gay, bisexuales, transgénero y transexuales que decidan unir sus vidas tendrían el derecho a contraer matrimonio si así lo quisieran, podrían ampararse mutuamente en la relación de pareja y así la sociedad en general se beneficiaría. La compleja cuestión se resume muy sencillamente, se trata de tener valor para expresar respeto y solidaridad con los derechos humanos de los otros. Sígueme en Twitter: @nvalleferrer http://www.normavalle.com


18

NEGOCIOS / MARTES, 26 DE MARZO DE 2013 El periódico de Puerto Rico

EL VOCERO / Ingrid Torres

negocios

N

Reclamo a Turismo por paralización de campaña ALANA ÁLVAREZ VALLE, EL VOCERO

Los paradores y hoteleros en general culpan la baja ocupación a la inacción del Gobierno Dueños de paradores y hoteleros responsabilizaron a la Compañía de Turismo de Puerto Rico (CTPR) por los problemas de baja ocupación y de pocas reservaciones para esta y las próximas semanas, debido a la paralización de la campaña publicitaria de la Isla como destino turístico. Jesús Ramos Puente, presidente de la Asociación de Paradores de Puerto Rico, destacó que en plena Semana Santa la ocupación promedio es de 49 por ciento (%) cuando para esta fecha suele ser de 80% o 90%. “Los que están localizados en la costa tienen más ocupación por razones obvias, pero en los demás es escasa. Y en la semana es peor, es como un 17%. Precisamente, esta semana completa de Semana Santa la cogemos para recuperar y prepararnos para abril y mayo que son los meses más difíciles”, expresó Ramos Puente. El también propietario del parador Villas Sotomayor, en Adjuntas, sostuvo que la publicidad de los paradores lleva seis meses paralizada, tres por la veda electoral y tres de lo que lleva la nueva Administración. La CTPR indicó que la prioridad es definir lo que será la ‘marca

país’, para luego diseñar la nueva publicidad.

lante esperan tener publicidad en televisión y en Internet.

Ismael Vega, presidente de la Junta de Directores de la Asociación de Hoteles y Turismo de Puerto Rico (PRHTA, por sus siglas en inglés), manifestó que la ocupación para esta semana en los hoteles está en lo normal para la época. El problema se encuentra en las reservaciones para las próximas semanas, que se perfilan “muy retadoras”.

“Los paradores es un programa avalado por el Gobierno para descentralizar el turismo del área metro, y pagamos impuestos por cuarto noche a la CTPR. Somos una gran fuente en empleos, que beneficia a los municipios y al Estado. Este año cumplimos el 40 aniversario”, comentó Ramos Puente.

“Mayo se ve fatal, por debajo en reservas que años anteriores. Esto nos lleva al tema de cómo se promociona Puerto Rico. En la medida que no haya demanda, los hoteles tienen que bajar sus tarifas para estimular demanda y en el último eslabón de la cadena están los paradores. La campaña tiene que salir ya. Estos meses son críticos. No podemos esperar, hay que salir con lo que se tenga”, reiteró Vega. Conscientes de que no pueden depender de la CTPR, a pesar de que entienden que es deber de la agencia promocionar el turismo en la Isla, la Asociación de Paradores creó un fondo común para realizar su propio mercadeo del 15 de abril hasta verano. Ya comenzaron con algunas pautas radiales y anuncios en periódicos regionales. Más ade-

Indicó además que no se le ha dado promoción a la oferta de $75 de descuento, de los cuales la CTPR aporta $50 y el parador $25, tres días y dos noches por $299 para dos personas con desayunos y cenas incluidos, o $324 con desayunos, almuerzos y cenas. Por su parte, el senador por el Distrito de Arecibo, José (Joito) Pérez Rosa, propuso la creación de un fondo especial recurrente de $100,000 anuales destinado para el financiamiento de una agresiva campaña de promoción y mercadeo enfocada exclusivamente en promover las pequeñas hospederías de la Isla, incluyendo los tradicionales paradores, en mercados del exterior. Actualmente existen 18 paradores operando a través de todo Puerto Rico. Cinco de estas hospederías se encuentran acogidas al proceso de quiebra.

ELA busca plan de pago en Washington REDACCIÓN NEGOCIOS, EL VOCERO

El Departamento de Hacienda busca un acuerdo de pago con las autoridades federales para pagar a plazos una deuda de $190 millones que ya debería estar salda. El manejo de la deuda, revelada por EL VOCERO en enero de este año, es parte de la agenda que cumplen en Nueva York y Washington la secretaria de Hacienda, Melba Acosta; el presidente del Banco Gubernamental de Fomento (BGF), Javier Ferrer; y el presidente de la Junta de Directorers del BGF, David Chafey desde el pasado fin de semana. La mencionada deuda es de la década de 1970 y tiene que ver con la Represa Cerrillo en Ponce. Según Hacienda, “esta deuda, contraída y en disputa por el Gobierno de Puerto Rico desde la década de los setenta, es parte los problemas financieros que hereda la nueva administración del Gobierno de Puerto Rico”. El actual Gobierno tomó conocimiento de la deuda durante las vistas de transición en diciembre del año pasado y desde entonces Hacienda realiza gestiones para conseguir un plan de pago, según confirmó Acosta a este diarío en una entrevista previa. Lo que se busca es evitar la erogación de fondos en un solo pago, ya que impactaría adversamente la caja del Estado, cuyo déficit le impide cumplir las obligaciones correspondientes al presente año fiscal. Mientras tanto, la agenda del Gobierno continúa hoy y mañana con reuniones en la Casa Blanca para divulgar las propuestas del Gobierno de Alejandro García Padilla, encaminadas a enderezar las finanzas públicas y la grave crisis fiscal de los Sistemas de Retiro. En comunicación escrita, se informó que las reuniones que se realizarán en el Eisenhower Executive Office Building de Casa Blanca y en el Departamento del Tesoro de Estados Unidos también buscan “explorar varias avenidas de colaboración con la administración del presidente Barack Obama”. El itinerario incluye reuniones con representantes del Tesoro, la Oficina de Presupuesto y Gerencia federal, y el Consejo de Economía Nacional, adscrito a la Oficina del Presidente de los Estados Unidos. Hablarán de las medidas para atender el Retiro, los cambios para aumentar la captación de Impuesto de Venta y Uso (IVU), la imposición de un arbitrio fijo de 4% a las empresas foráneas, y la reducción de los gastos en el presupuesto de Gobierno. Aclararon que no habrá despido de empleados. Hace poco más de dos semanas, realizaron reuniones similares con las casas acreditadoras para evitar nuevas degradaciones al crédito del Estado Libre Asociado, pero eso no impidió la rebaja en la nota de bonos de Puerto Rico, a un paso del llamado crédito ‘chatarra’.


EL VOCERO / NEGOCIOS / MARTES, 26 DE MARZO DE 2013

19

Menos sitios para comprar marbetes ILEANEXIS VERA ROSADO, EL VOCERO

Aquellos puertorriqueños que dejan todo para el último momento, sepan que si su marbete vence al 30 de marzo, serán muchos menos los centros de ventas que estarán disponibles, principalmente, en una semana tan corta en términos de días laborales.

La enmienda les impone seccionar las partidas de Hacienda y la de la Asociación de Suscripción Conjunta (ASC) y con ello les establece además, una fianza de $30,000 para cada una de ellas, que se divide en $4,000 en efectivo y $26,000 en fianza con seguro. Esto representa un aumento de $4,720 en efectivo adicionales para un comerciante existente y más de $8,000 en efectivo para un comerciante nuevo. Aquel comerciante que al día de ayer no haya pagado dicha fianza, Hacienda no le entregará marbetes, no empece dicho sector mueve el 60% de dicha venta. Aunque el Centro Unido de Detallistas había radicado un interdicto para detener dicha implantación, la jueza Giselle Romero, del Tribunal de San Juan, mantuvo en vigor la misma hasta que se pruebe si el Tribunal tiene o no jurisdicción en el caso. Existe la alegación de que el Reglamento aprobado en el 2010 no fue puesto en vigor hasta el 2013, por lo que cada una de las partes mantienen su posición respecto a la prescripción o vigencia del mismo. Para sorpresa de los demandantes, en la mañana de ayer, la parte de demandada, el Departamento de Hacienda, radicó ante el Tribunal una amplia sentencia sumaria, acompañada de documentos que alegadamente evidenciaban la urgencia de poner en vigor el Reglamento. Los comerciantes, por su parte, mantuvieron su posición de la poca urgencia de hacerlo valer cuando fue aprobado en el 2010 y no es hasta el 2013 que se pone en vigor.

SUMINISTRADA

Esto responde en principio, a la implantación de la enmienda al Reglamento 7831 –que regula la venta de marbetes–, el cual establece nuevas imposiciones a los comerciantes.

Ante ello, la jueza concedió hasta el 9 de abril para que la parte demandada responda a la sentencia sumaria. Una vez evaluada la misma, procederá a ver la vista o desestimar el caso. En vista del fallo del Tribunal, los comerciantes mantuvieron su posición de que no van a pagar la fianza por lo que solamente se mantendrán realizando inspecciones. Enid Monge, presidenta del Centro Unido de Detallistas, se expresó confiada en poder salir airosos del proceso, aunque entendía que ayer debieron obtener un interdicto preliminar que les permitiera vender los marbetes, principalmente en un fin de mes como este, donde tanto la banca como el comercio estarán varios días cerrados. De igual manera, los comerciantes se prestan a cobrar a la Asociación de Suscripción Conjunta todo el dinero adeudado por concepto del incumplimiento a la ley del seguro compulsorio que exige un 8% de la venta del seguro para el comerciante, lo que nunca han hecho y aseguran todas las demás empresas que venden dicho seguro lo cumplen. La cantidad por comerciante podría superar hasta los $200,000.

Convencen poco las propuestas fiscales REDACCIÓN NEGOCIOS, EL VOCERO

El Gobierno afianza los esfuerzos para divulgar las estrategias que atenderán la crisis fiscal en los Sistemas de Retiro y enderecen la economía del Estado Libre Asociado (ELA), pero algunos economistas encuentran poco convencimiento en la eficacia de las propuestas. Según el planteamientos de los economistas Carlos Colón De Armas y Elías Gutiérrez, la profundidad de la crisis económica de Puerto Rico require cambios significativos que incrementen la generación de recursos, pero no necesariamente a cuenta de reducirlos en otras partidas o sectores. Hacerlo de esa manera proveerá una solución a corto plazo y la generación de otros disloques económicos. “La solución tiene que se multidireccional porque el problema es demasiado grande. Todo el mundo tiene que aportar, los patronos –que son las agencias–, los empleados deben hacer sus aportaciones, y los retirados de algu-

na forma también lo tienen que hacer”, comentó Colón De Armas.

eso no soluciona el problema fiscal, sino todo lo contrario.

Aunque reconoció que el Gobierno ofrece alternativas en diferentes direcciones, hay aspectos importantes que no se han discutido. Como ejemplo, mencionó el aumento en la edad de retiro, lo cual representa un trastoque para las personas que están más cercanas a ese proceso. Explicó que los empleados que se acogerán a la jubilación en un futuro no cercano pueden prepararse con las nuevas medidas, pero no ocurre igual con los de próximo retiro.

En cuanto al peso de las medidas sobre los sectores de inversión, Colón De Armas mencionó que si Puerto Rico no fuera tan importante para los mercados en Nueva York, “ya nos habrían llevado a ‘chatarra’ hace rato”. “La degradación crearía un disloque significativo en el mercado allá y las casas están evitando llevarnos a ese nivel. Están aguantando lo más possible”, destacó.

Por su parte, Gutiérrez, quien describe las propuestas del Gobierno como “un enigma”, dijo que el plan original del Ejecutivo era bastante claro, pero los cambios en la Legislatura han creado una serie de cambios con medidas inconexas. Señaló que se habla de buscarle solvencia al Retiro, pero lo hacen con cargo al Fondo General y

Gutiérrez planteó que existe “un cráter” en el Fondo General, “y los bonistas le tienen miedo a que el cráter sea más grande”. Señaló que en la Isla muchos fondos de inversión están en Retiro y “si el precio de esos bonos (del ELA) se cae (ante una degradación ‘chatarra’) se descapitalizan aún más los fondos de Retiro y los demás fondos asociados como las cuentas IRA de muchas personas”.


EL VOCERO / MARTES, 26 DE MARZO DE 2013

20


21 EL VOCERO / MARTES, 26 DE MARZO DE 2013


Para la cantante, su pareja es “un muchacho bien bueno. Él es una persona que siempre me ha ayudado. Él nunca me ha pegado a mí; él trató de defenderme”, dijo la artista a Leo Fernández de ‘Dando candela’. La salsera narró a ese programa de Telemundo que su novio y ella fueron agredidos por una pareja de estadounidenses cuando, presuntamente, La India salió del baño y la mujer visitante pensó que la cantante se había colado. “Como había mucha música, como que la gente no se dio cuenta. Mi novio me defendió porque ella me cogió por el pelo, me tiró al piso, me aruñó la cara y yo me defendí, pero como pasó tan rápido, yo no pude defenderme como normalmente soy yo que me defiendo. Mi novio se fue detrás a cogerlos, a quitarles mis anillos y ellos atacaron a mi novio también”, expresó La India a ‘Dando candela’.

MARTES, 26 DE MARZO DE 2013

escenario

La versión de la cantante La India sobre el incidente donde, supuestamente, su compañero Javier Padilla González la agredió en Océano, un restaurante de San Juan, lo salvó de no ser acusado por violencia doméstica por la fiscal Vanessa Méndez de la Oficina del Fiscal de Distrito.

Sin embargo, surgió otra versión de una dama que, según sostuvo en ese programa, presenció cuando Padilla González golpeó a la cantante porque ella se quería ir del restaurante y él cogió el teléfono móvil de La India, quien se fue corriendo detrás de él. El licenciado Leonardo Rosario Santiago, representante de La India, informó ayer ante la Prensa que no se radicarán cargos contra el compañero de la cantante, debido a que la fiscal Vanessa Méndez no encontró causa contra el joven, luego de escuchar la versión de la artista. Por lo tanto, Padilla González sería puesto en libertad. Casi a las 5:00 pm de ayer, La India salió a toda prisa de la Oficina del Fiscal del Distrito, ubicada en el Centro Judicial de San Juan, sin emitir declaraciones ante la Prensa. Rosario Santiago había llegado por la tarde a la Oficina del Fiscal de Distrito, para orientarla respecto al supuesto incidente de violencia surgido entre la salsera y su compañero. “Ella expresó su versión sobre los hechos. A base de esa versión, la fiscal determinó que no iba a radicar cargos contra el muchacho que está detenido por entender que no está loablemente el delito. Por tanto no hay caso. Por tanto a ella se le envió para su casa y el muchacho será egresado, en el sentido de que no se le van a radicar cargos. La versión que ella da es que ese

La salsera aseguró que Javier Padilla no la golpeó, más bien, la defendió de una pareja que le dio una tunda en San Juan.

Separados

La actriz puertorriqueña Lymari Nadal reconoció que atraviesa una difícil situación en su relación con Edward James Olmos. “Ahora mismo estamos separados desde hace un tiempo”, dijo.

ZENAIDA RAMOS RAMOS, EL VOCERO EL VOCERO /Ingrid Torres

El periódico de Puerto Rico

La India ‘da la cara’ por su novio

Álbum sacro

Amelia Vega reveló su inquietud de grabar un disco cristiano. “He estado escribiéndole al Señor lo que le quiero dedicar”, precisó la sobrina de Juan Luis Guerra a TV y Novelas Puerto Rico.

muchacho nunca la agredió. Es un tercero, un particular. Alegadamente recibe golpes de un tercero que le despojó de sus pertenencias...”, divulgó el Licenciado. En declaraciones anteriores a EL VOCERO, el abogado indicó que Moreno Lebrón, representante de La India, se comunicó con él. “Me dijeron que viniera aquí por un problema de Ley 54 donde ella estaba involucrada”, expresó el Licenciado.

En casa

“Buenos días desde mi bella isla #Puerto Rico”, publicó Ricky Martin en Twitter durante su estadía en su hogar en Dorado, junto a una foto de la playa de esa zona.


EL VOCERO/ Sebastián Márquez Vélez

EL VOCERO / ESCENARIO / MARTES, 26 DE MARZO DE 2013

23

Famosas historias de violencia REDACCIÓN, EL VOCERO

María Celeste Arrarás y Carmen Dominicci experimentaron incidentes de violencia de género.

La India no es la única artista que ha vivido un episodio de violencia en en el cual, de alguna manera u otra, sus parejas han estado implicadas. Son múltiples las figuras que han estado expuestas a exabruptos físicos y emocionales.

Madonna aseguró que vivió el maltrato físico y verbal junto a Sean Penn. Una situación similar experimentó Halle Berry, mientras que Pamela Anderson acusó a Tommy Lee por abuso y maltrato físico, lo que le costó seis meses de cárcel.

A continuación algunos de los casos más sonados relacionados a la violencia de pareja.

Gabriela Bou, exesposa de Cristian Castro lo acusó de haberla agredido varias veces y María Celeste Arrarás llamó en 2010 al sistema de emergencias 911, alegando que su novio Raúl Quintanilla, quería matarla.

Suministradas

Tina Turner se divorció después de 16 años, según ella “llenos de maltrato, golpes, abuso, alcohol y mucho dolor”. Whitney Houston vivió junto a Bobby Brown un matrimonio lleno de problemas legales, conflictos y agresiones. Uno de los casos recientes más sonados fue el de Rihanna en el 2009, quien terminó en un hospital de Los Angeles con los labios rotos y varios moretones en la cara, a consecuencia de una paliza propinada por Chris Brown. Los cantantes reanudaron su relación.

Otra boricua que se vio envuelta en una situación similar fue Carmen Dominicci en 2008. La comunicadora radicó una querella por violencia doméstica en República Dominicana, alegando que durante la boda de una compañera de Univisión en ese país, tuvo un altercado con Fernando del Rincón, en el cual el periodista la habría estrellado contra la pared.

Más difícil para las figuras públicas MARIAM M. ECHEVARRÍA BÁEZ, EL VOCERO

Nunca es fácil afrontar una situación de violencia de pareja, mucho menos si se es figura pública. Según la licencia Olga López Báez, de la Junta de Directoras la Casa Protegida Julia de Burgos, “muchas personas no buscan ayuda por vergüenza. Si eso lo siente un ciudadano común y corriente, podría imaginarse si se tratara de una figura pública”, explicó sin asegurar que fuera el caso de La India. La salsera tuvo que ser atendida médicamente ayer, tras varios golpes que en

un principio se aseguró, derivaban de un supuesto episodio de agresión con su compañero sentimental Javier Padilla González. Sin embargo, no se encontró causa luego de escuchar la versión de la artista, quien aseguró fue atacada por “una americana y su novio”, en declaraciones a Leo Fernández de ‘Dando candela’ (Telemundo). “El hecho es que ella recibió una agresión fuerte que la condujo al hospital, eso es lo evidente”, añadió López Báez. “Es un asunto bien personal. Todas las

personas no manejan las situaciones de la misma forma. Hay mayor presión en las figuras públicas”, reiteró la licenciada, al tiempo invitó a cualquier persona que esté viviendo una situación de violencia, a buscar ayuda. “No está sola. Los procesos son confidenciales”, dijo. “Nadie está exento de la violencia”, comentó al tiempo que apuntó a mirar las señales de violencia que asoman desde el noviazgo. Casa Protegida Julia de Burgos ofrece ayuda a víctimas de violencia doméstica y sus hijos. Más información en el 787-723-3500.

Espera unificar con su música RITA PORTELA LÓPEZ, EL VOCERO

Oscar Ortega es el ‘Viajero’ de su propio ‘Viaje’. Y es que precisamente así decidió llamar su disco debut para adentrarse en la idiosincrasia de todos los países que ha visitado en el transcurso de su existencia. “He viajado mucho y todo eso ha hecho que mi experiencia sea más intensa a la hora de componer e ir buscando una identidad para mi sonido”, destacó el cantautor nicaragüense, sobrino de Daniel Ortega, actual presidente de Nicaragua. “Como en todo viaje mi música es ecléctica porque hay curvas y rectas, oscuridad y bajadas. El disco tiene muchas intensidades”, mencionó. La vena política y militar de su familia afloró en el tema ‘Quieren que los niños’, con el que pretende rendirle tributo a todos los menores caídos en las guerras de su país y darle un espaldarazo a las nuevas generaciones para “que vivamos en paz”. “La política siempre ha sido parte de mi vida, pero yo me dedico al arte. Esa es mi esencia, porque siento que pienso, respiro y me fundamento como artista. Sin embargo, respeto el quehacer político de la familia porque es algo vocacional”, apuntó el artista. Explicó además que “a la larga (a sus familiares) les hubiera gustado más que siguiera el otro camino (el militar), pero siento que el arte tiene un elemento unificador y lo he platicado con ellos y les gusta”. El artista, promueve en Puerto Rico ‘Sé que te vas’ contenido en ‘El Viaje’ que estará en el mercado a partir de abril.


24

ESCENARIO / MARTES, 26 DE MARZO DE 2013 El periódico de Puerto Rico

Amante de la moda

La joven actriz puertorriqueña Camila Sagardía es una seguidora de la moda, la cual estudia y aplica de acuerdo a sus gustos y estilo. En esta ocasión nos presenta varios cambios de una de sus marcas preferidas, BCBG Maxazria, y de la diseñadora puertorriqueña Stella Nolasco, ambos con tendencias primaverales de rayas, estampados florales y lineales.

“Me gusta la moda, soy de las que todos los meses recibe revistas y las estudio de rabo a cabo. Trato de seguirlas lo más posible, pero pienso que hay que ser individual y que uno debe ponerse lo que te identifica como persona, y lo que no va contigo, dejarlo pasar”, explicó. Su revista preferida es People Style Watch porque “considero es más accesible a la gente”, pero también es lectora de Glamour. Mientras, entre sus marcas favoritas se encuentran: BCBG, Urban Outfitters y Michael Kors en calzado. Recientemente, Camila fue la antagonista de la película ‘Pasión de mil amores’, coproducida entre Puerto Rico y Venezuela, y transmitida por DirecTV. Actualmente, lee tres guiones para obras teatrales, incluyendo un musical para la temporada de agosto en Puerto Rico. Para esa misma fecha tiene audiciones para las telenovelas producidas por Telemundo, en Miami. Asimismo, espera conseguir oportunidad en Univisión, pues no ha trabajado para ninguna de estas dos cadenas, pues la serie televisiva ‘La mirada de Sara’ en la cual estuvo en 2011, fue coproducida por RCN y el canal 13 de Colombia.

LOOK

Por cierto, ha considerado la posibilidad de mudarse a Colombia, donde dejó las puertas abiertas con RCN, pero estaría un año tomando clases de acento bogotano para entonces obtener un personaje de trascendencia. Según explicó esta idea “no es algo tan loco para mí porque tengo familia allá y he ido mucho. Estoy familiarizada con el acento colombiano, no se me hace tan complicado como el mexicano”. Para este último tomó clases de acento ‘neutro’ con la actriz mexicana Adriana Barraza en Miami, quien siempre le dijo “que no es otra cosa que mexicano formal. Aunque en Miami no lo están reforzando tanto, en México sí lo necesito”, detalló. Camila hizo un bachillerato en teatro y cinematografía en Miami, pero cuando no está actuando trabaja en producción en la agencia de publicidad Adworks. Sin embargo, su pasión es la actuación, en la cual ha estado involucrada la mitad de su vida.

1

“No considero la actuación un trabajo. Hay mucha competencia y hay que estar buscándoselas porque hay que ganar dinero de alguna forma, pero es algo que me apasiona”, manifestó quien ha sido confundida en aeropuertos con la actriz mexicana Kate del Castillo (‘La reina del sur’). Esto, por supuesto, “no me molesta para nada”; es más, “me puede abrir una puerta y puedo hacer por lo menos de su hermana”, comentó.


EL VOCERO / ESCENARIO / MARTES, 26 DE MARZO DE 2013

25

Unidos por la belleza YOMARIS RODRÍGUEZ, EL VOCERO

¿Que una de las mujeres más bellas del universo ha tenido acné y manchas? Por supuesto que sí, como cualquier otra. Hablamos de Zuleyka Rivera, Miss Universe 2006, quien es la imagen de los nuevos productos para combatir el acné y las cicatrices de la línea puertorriqueña Le’dermis, elaborada en Europa y aprobada por la FDA. “He tenido acné y manchas, incluso por quemaduras de aceite antes de ir a Miss Universe. El producto no es nuevo para mí, personas cercanas lo han usado y da resultado. Es una marca en que podemos confiar, hay que darle la oportunidad y probarla”, comentó Zuleyka, quien utilizó el producto varios meses antes de prestar su imagen. La marca nació hace siete años con una crema para eliminar manchas en la piel, como un sueño del joven empresario puertorriqueño Luis Morales Caro, presidente de Morales Distributors. Los nuevos productos hidratan, protegen y revitalizan con ingredientes como sábila, miel, vitamina E, filtro solar y la planta ‘Onopordum acanthium’. Sus precios fluctúan entre $4 y $20.

EL VOCERO / Gerardo Bello

La Crema Medicada Anti-Acné contiene ácido salicílico para evitar la obstrucción de poros y eliminar bacterias causantes del acné; y Mimosa tenuiflora para sanar la tez y evitar marcas. Para obtener mejores resultados se recomienda usar el jabón de Le’dermis, porque limpia profundamente los poros para prevenir brotes.

2

3

Mientras, Le’dermis para Cicatrices hidrata y restaura las células dañadas o muertas, mejorando la textura y el color ocasionados por quemaduras, cirugías, estrías, heridas o la edad, ayudando así a desvanecerlas, disminuirlas y hacerlas menos perceptibles. Contiene extracto de ‘Acemella oleracea’, que limita las microcontracciones que se transforman en arrugas; y ‘Arctium lappa’ que alivia el picor de las estrías, restaura la piel y tejidos dañados en heridas de lenta cicatrización.

CRÉDITOS:

CALCES: 1. VESTIDO LARGO DE RAYAS DE BCGB MAXAZRIA. 2. BLUSA DE ESTAMPADO FLORAL Y FALDA NEÓN ANARANJADA, AMBOS DE STELLA NOLASCO. 3. TRAJE DORADO CON FLECOS, DE LA COLECCIÓN PRIMAVERA VERANO DE STELLA NOLASCO. 4. ‘JUMPSUIT’ AMARILLO DE BCGB MAXAZRIA.

4

EL VOCERO / Ingrid Torres

FOTOS: GERARDO BELLO MODELO: ACTRIZ CAMILA SAGARDÍA MODA: STELLA NOLASCO (787723-2897) Y BCGB MAXAZRIA DE PLAZA LAS AMÉRICAS (787751-6543) LOCALIDAD: APARTAMENTOS DE CIUDADELA, EN SANTURCE (787522-4900)

Walesca Miranda, Zuleyka Rivera y Luis Morales


HORÓSCOPO

26

ESCENARIO / MARTES, 26 DE MARZO DE 2013

POR LA GITANA PATRICIA

El amor es la medicina....

arte

www.lagitanapatricia.com Tel. 787-798-6351 E-mail: lagitanapatricia@gmail.com

TAURO (21 / 04 - 21 / 05) Tu sabiduría intuitiva que te ayudará a encontrar a la persona que te interesa. Necesitas vivir nuevas experiencias. GÉMINIS (22 / 05 - 21 / 06) Si asumes tus responsabilidades darás un paso adelante. En tu trabajo te sacará de la rutina haciéndote vivir sensaciones diferentes. CÁNCER (22 / 06 - 23 / 07) Influencias positivas en todo lo relacionado con tu trabajo, economía y salud. Es la etapa ideal para perfeccionar nuevas estrategias y alcanzar tus objetivos. LEO (24 / 07 - 21 / 08) Posibles desencuentros y momentos de tensión originados por celos amenazan con entorpecer el día. Cuidado con tus reacciones. VIRGO (22 / 08 - 21 / 09) Las áreas comerciales y del trabajo se enfatizan. Será un período para aprovechar oportunidades y sacar el máximo de cada una. LIBRA (22 / 09 - 23 / 10) Las energías que no tienen canal de salida terminan liberándose con malestares en la salud. Relájate y cuida tu salud. ESCORPIO (24 / 10 - 21 / 11) Favorables los intereses del corazón; habrá citas y festejos. Para los solos, nuevos contactos con personas vivaces e interesantes. SAGITARIO (22 / 11 - 21 / 12) Buen momento para plantear propuestas aceptables en los negocios; no esperes que otros sean quienes den el primer paso. CAPRICORNIO (22 / 12 - 20 / 01) La predisposición hacia la vida afectiva es muy prometedora. La pasión se adueñará de los vínculos establecidos y también de aquellos romances que se inician. ACUARIO (21 / 01 - 19 / 02) Es el principio de una etapa de muchas satisfacciones. Buen pronóstico en los proyectos laborales; habrá bienestar y complacencia. PISCIS (20 / 02 - 21 / 03) El día mostrará dos panoramas, uno que beneficia la vida afectiva y el desfavorable que puede entorpecer los asuntos económicos.

EL VOCERO/ Archivo

ARIES (22 / 03 - 20 / 04) Es el momento de aportar cosas positivas a tu vida sentimental o de pareja, pero siempre sin intentar irte por el camino más corto.

Museo de Arte de Ponce

Reconocimiento al maestro Antonio Martorell por 'Bestiarium'.

Casa Cortés

Asociación Internacional de Críticos de Arte de Puerto Rico premia a los suyos JORGE RODRÍGUEZ, EL VOCERO

Tras una ausencia considerable del tinglado de premiaciones de las artes plásticas del patio, finalmente la Asociación Internacional de Críticos de Arte de Puerto Rico (AICA-PR) se ha presentado para premiar a los suyos luego de muy acertados y controvertibles laudos, y de galardonar en otrora, según descrito entonces, a un “mismo ‘establishment’ una y otra vez”, fuera en circunstancias conscientes como inconscientes o accidentales. Las voces que levantaron aquellas quejas provenían tanto de los talentos profesionales consumados, así como de artistas emergentes quienes esperaron por mucho tiempo un justo reconocimiento. No obstante, y con una valentía de excelencia, en esta edición –y ya que se han desvanecido los críticos de arte en los medios–, los reconocimientos han sido muy variados, más democráticos, con muchos de los favorecidos de antes, ahora exiliados, y con una visión un poco más heterogénea. La AICA que originalmente fue fundada entre 1948-49, con sede en París, ha hecho acercamientos con la agrupación de la Isla, que en mejores tiempos se comExposición del año: ‘Del Greco a Goya: obras maestras del Museo del Prado’, Museo de Arte de Ponce Artista extranjero: Luis Camnitzer, Museo de Arte de Ponce Exposición individual: ‘El beso de la tinta’, de Consuelo Gotay, Galería de Arte, Universidad del Sagrado Corazón Exposición en galería: ‘Jibaro Jizz’, de José Lerma, Galería Roberto Paradise Catálogo: ‘Trienal Poligráfica de San Juan, Latinoamérica y el Caribe’, Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP)

ponía de un nutrido grupo de artistas, galeristas, coleccionistas, directores de museos y amantes del arte en general, como ahora. Esta se fundó bajo el patronato de la UNESCO, cuyos objetivos se constituyeron en reforzar mundialmente la difusión de la crítica de arte y de dar paso a la diversidad de su ejercicio. Sus oficinas están ubicadas en rue Martel 15, 75010 París, Francia, y representan a cerca de 4,800 miembros, repartidos en 70 ramas por el mundo entero.

que estén unidas por el propio mar y sus propias arenas”, expresó ese presidente de la AICA a este redactor. También apostó porque la presencia de Venegas ocasionará un activismo cultural de primera, no solo para promover el arte emergente sino incluso hasta el más conservador.

Solo se ha conocido a la profesora de arte e historiadora puertorriqueña, la fenecida Haydée Venegas, como vicepresidenta de la sede internacional, y a Myrna Rodríguez y Manuel Alvarez Lezama como conferenciantes invitados. A la isla fue invitado su presidente Henry Meyric Hughes por Marimar Benítez, durante su incumbencia en la Escuela de Artes Plásticas.

Octavio Paz ha escrito que la crítica es el aprendizaje de la imaginación en su segunda vuelta, la imaginación curada de fantasía y decidida a afrontar la realidad del mundo. Mientras Anatole France, en su momento, arguyó de que un buen crítico es aquel que narra las aventuras de su propia alma entre las obras maestras. A lo que añadiríamos, que la crítica no es la fuerza del imponente, como se ha generalizado, cuando aquí sobra humildad. Así que es tiempo ya que los críticos de arte recapturen su propia libertad de expresión perdida.

“En cuanto a mi experiencia en el trópico caribeño, considero que la cultura es híbrida, todo es una fusión, y que cada isla tiene una particularidad tal, que las francesas no se parecen en absoluto a las islas hispanas; por lo que he bautizado el área como un espacio de contradicciones aun-

En el Museo de Historia, Antropología y Arte de la Universidad de Puerto Rico (UPR), Recinto de Río Piedras, la AICA-PR llegó al siguiente Laudo de Premiaciones. La Junta está compuesta por Marimar Benítez, presidenta; Myrna Rodríguez, tesorera; y Antonio Molina, secretario.

Proyectos Interdisciplinarios (multidisciplinarios):‘Contrafuertes’, exposición anexa a la Trienal Poligráfica, Charles Juhasz-Alvarado, Ana Rosa Marrero y Teo Freytes

Colectiva temática:‘Los Santos’, Clandestino 787

Curaduría: Nelson Rivera - ‘Museum Circle John Cage 1912 - 2012’, Museo de Historia, Antropología y Arte de la Universidad de Puerto Rico

Espacios Alternativos: Área Lugar de Proyectos, José Hernández Castrodad

Arte Público: ‘Los muros hablan’, Museo de Arte Contemporáneo

Iniciativa pública: Otorgado al nuevo Museo de Arte de Bayamón

Retrospectiva: Oscar Mestey Villamil, ‘Contramuros, 1975 - 2010’, Museo de Arte Contemporáneo

Iniciativa privada: Otorgado a Casa Cortés de San Juan

LibrodeArte:Pinturapuertorriqueña,Colección del Instituto de Cultura Puertorriqueña

Reconocimientos: Otorgado a ‘Bestiarium’, de Antonio Martorell

Exposición colectiva:‘Afrolatinos’, Museo de Arte de Caguas

Reconocimientos: Otorgado a Beta local


EL VOCERO / ESCENARIO / MARTES, 26 DE MARZO DE 2013

27

Los chefs de A Privileged Taste of Saborea: • Alfonso Pescarino, Piccola Fontana en Isla Verde y Fajardo • Amelia Fitch, Applebee’s & Famous Dave's • Ángel Santiago, Lola Eclectic Cuisine en Ponce • Ariel Rodríguez, Augusto’s Restaurant en Miramar • Augusto Schreiner, The Art of Cooking School en Hato Rey • Chef Tino, Yia’s by Chef Tino en Isabela EL VOCERO/ Wilín Rodríguez

• Daniel Vasse, Chez Daniel y Bistro Tartine en Humacao y Caguas, respectivamente • Efraín Cruz, InterContinental San Juan Beach Resort • Giovanna Huyke, Rafael Barrera y Pedro Álvarez, MIO Restaurant en Washington DC Los chefs Juan J. Cuevas, Alfonso Pescarino, Mario Pagán, Cielito Rosado, Ángel Santiago, Marisoll Hernández, Daniel Vasse, Amelia Fitch y Augusto Schreiner.

Otra noche con los mejores chefs del país YAIRA SOLÍS ESCUDERO, Especial para EL VOCERO

Por segunda ocasión, Saborea Puerto Rico integra una cita culinaria con los mejores chefs del patio a su evolutiva agenda de eventos: A Privileged Taste of Saborea. La estelar cena se llevará a cabo el viernes, 5 de abril, en el hotel Conrad Condado Plaza en El Condado, desde las 7:00 de la noche. Otra vez, este evento gastronómico contará con un fabuloso ‘junte’ de chefs locales en funciones de chefs en y fuera del país. Sin duda, esta será otra buena manera de iniciar lo que será un fin de semana de ‘Puro sabor’, gracias a la puesta en escena de la sexta edición de Saborea Puerto Rico el próximo sábado 6 y domingo 7 de abril en la Playa del Escambrón.

Una cena personalizada Como su nombre sugiere, A Privileged Taste of Saborea será un evento que no

querrás perderte. Tal como sucedió en su primera edición y con el nombre de ‘Saborea Íntimo’, el encuentro gastronómico cuenta con la participación de 20 chefs locales. La cena se trata de una ocasión especial que inicia con un coctel con copa de champán y deliciosos canapés. Luego los invitados pasarán al interior del salón, donde cada chef estará localizado al pie de una mesa imperial con capacidad para sentar hasta 10 personas. Acto seguido, el chef presentará el menú que estará confeccionando ante sus ojos y les servirá, personalmente, dos aperitivos y plato principal. El postre se disfrutará en un salón aparte, a la usanza más clásica. Los mejores chefs pasteleros del país como Cielito Rosado; Pablo Colón, del Ritz-Carlton San Juan; y Víctor Rosado y Kunal Chakrabarti, del Ritz-Carlton Reserve en Dora-

do, estarán encargados de confeccionar varias estaciones de postres para que el comensal, una vez termine de cenar, pueda disfrutar de estos. También habrá una estación de café liderada por la Asociación de Baristas de Puerto Rico. Una estación de cordiales completa la experiencia gastronómica. La idea es que el comensal pueda disfrutar de la camadería y el ambiente que se desarrolla en una cena degustación personalizada, en un ambiente casual elegante. Cada plato de comida será maridado con vinos de la Bodega de Méndez. Los recaudos de esta cena, cuyo costo es de $175 por persona, más IVU ($150 por persona más IVU, si la pagas con MasterCard), serán destinados al fondo de becas de empleados de la industria de turismo de Puerto Rico. Para adquirir los boletos de esta cena, así como de Saborea Puerto Rico puedes llamar al teléfono 787-758-8001.

• Jason González, Ruth Chris Steakhouse en Isla Vere • Juan José Cuevas, Condado Vanderbilt • Juan Peña, Fern Restaurant, St. Regis Bahia Beach Resort en Río Grande • Lorraine Colón, Always Fabulous Food • María Germania, Conrad San Juan Condado Plaza • Mario Ferro, Hotel Caribe Hilton • Mario Págan, Laurel Restaurant en el Museo de Arte de Puerto Rico • Marisoll Hernández, Chef Marisoll Catering • Roberto Treviño, Casa Lola, Budatai, El Barril y Bar Gitano en El Condado • Rocío Varela, The St. Regis Bahia Beach Resort, en Río Grande • Wilo Benet, Pikayo en el hotel Conrad Condado Plaza

Chefs pasteleros: • Cielito Rosado, Cocina Artesanal • Víctor Rosado y Kunal Chakrabarti, de Ritz-Carlton Reserve en Dorado • Pablo Colón, Ritz Carlton San Juan en Isla Verde


28

CLASIFICADOS / MARTES, 26 DE MARZO DE 2013 El periódico de Puerto Rico

Suzuki

SX4 2013 MAS BARATO NADIE 1-800-414-6503

SUZUKI 2013 NUEVOS ¡¡Tráiganos su oferta y se la mejoramos!! 1-800-414-6503

020 COMPRAS VEHÍCULOS ¿PROBLEMAS ECONÓMICOS? ¿NECESITAS $$$? Compramos, vendemos y mercadeamos todo tipo de auto con o sin deuda. Trabajamos por contrato legal, tramitamos traspasos. Ciertas restricciones aplican. compramostucuentapr.com 787-900-4131

030 VENTAS VEHÍCULOS TODOS LOS CARROS pagan $99m X 1 año sin credito sin interéses si cualifica 40 años ó mas CALIDAD AUTO carr 2 km43 VEGA BAJA 8584343 568-2089

KIZASHI 2012 Liquidación $3,000 garantizados por su Trade-In 1-800-414-6503

GRAN VITARA 2013 Blue Tooth y alfombras GRATIS 1-800-414-6503

SX4 CROSSOVER 2013 Roof Rack GRATIS 1-800-414-6503

GRAN VITARA 2013 Se trabaja crédito afectado

ESTAS A PIE los mejores autos usados con aprobación garantizada y hasta cero pronto llama ahora soy tu solución 857-3100 MERCEDES BENZ C320 2001, gris, 4 pts., $9,500. Aceptamos trade in de auto pequeño o jeep. Llama ahora 787 296-4870 ó 787 299-6468

Chevrolet NO IMPORTA EL CREDITO. LLAMA PARA APROBACION 1-800-429-9180

Cedo cuenta LANCER 09 @ 12 desde $199 men. con garantía 857-3100 ó 205-3597

BUSCAS UN AUTO ? No me importa tu crédito YO TE MONTO y sin pronto sc 787-568-0046

NO IMPORTA EL CRÉDITO $0 pronto. Pagos cómodos. 787 653-2222

Jeep WRANGLER 2011-2012 2 y 4 Ptas$ 0 Pto ó desde $329mens (787)869-0665

KIZASHI ¡¡MAS BARATO NADIE!! 1-800-414-6503

SX4 2013 Pagos desde $183. Más detalles en el dealer 1-800-414-6503

¡¡NO IMPORTA EL CREDITO!! TODOS LOS MODELOS PARA ENTREGA. 787 653-2222 SENTRA 2012, 4 pts, F/A, G/F SX4 CROSSOVER 2013 $0 pronto ó desde $199 mens. $0 pronto. Precios bajos. Apro 787-869-0665 bación rápida 1-800-414-6503

Suzuki S X 4 2011-2012 Aut. Full Power $0 Pto. ó desde $169 mens 787-869-0665

JEEP WRANGLER 2012 Sin Pronto Llama el mayor inventario desde $369. Mens. REGALO CUENTA SUZUKI S x 4 APROBACIÓN GARANTIZADA Pagando desde $267 mens 857-3100 605-0278 857-3100 ó 516-8260

¿NECESITAS INGRESOS? ¿Estás dispuesto (a) a trabajar para lograrlo? Inf. 787 344-5064

GRAN VITARA 2013 BASICA. Llévate los aros GRATIS 1-800-414-6503

ESCUELAS

740 VENTAS MISCELÁNEAS

241 Apts. Alquiler Area Metro Apts. Alq.

SOLO HOY HASTA SIN CRÉDITO. Llama ya para entrega in- HNAS DAVILA - C/4-L6 Exc. área, 2 apts. 1h-1b bajos 1h 1b mediata. 787 653-2222 altos, sala, coc. est. nev. pkg. patio, $400 inc. agua 528-3869 YARIS 2011 y 2012 2 y 4 pts., $0 pronto ó desde $149 mens. 787 869-0665 Río Piedras

TOYOTA YARIS Y COROLLA Sin Pronto o pagos desde $199 aprobación garantizada 857-3100

EL CONTEMPORÁNEO 1h/1b, s/c/c, agua, luz, pkg. $500mens No Plan8. 939-273-8392

Cuando quieras pescar un buen especial busca en los clasificados de El Vocero

Si buscas un buen carro usado, vivienda, maquinaria, muebles, o ese algo especial, seguro lo encontrarás en los clasificados de El Vocero.

PROPIEDAD

500 Casas Venta Area Metro Bayamón BAYAMON

EL PARAISO Calle Tamesis 1552 3H, 2B, sala-com., coc. TOYOTA TACOMA cab sencilla apt. grande céntrico, urb. cerrasin pronto desde $229.00 da $650 787 409-3013 mens. 857-3100 ó 661-6714 ¿NECESITAS UN AUTO? Trabajamos toda situación de Crédito. Aquí si sales montao 787 613-2180. Eulices Castrodad

VENDE SU No importa la Clase de Propiedad (Casa, Solar, Finca, etc.) Zona Urbana o Rural. Con o Sin Deuda. Tenemos los Compradores. Damos el Mejor Servicio. Pérez 731-2601 Lic. 11

San Juan/ Santurce SANTURCE, CALLE HOARE 662 ALQUILO 2 APTOS 1H.-1B. sala, com.,coc., 2DO. PISO 787 632-2997, 646-1092

Guiar 750 Comerciales 760 Generales Muebles/ Enseres

BAYAMON YOLIMES Driving School Aprenda a cond. en corto tiempo 786–1917, 637-2574 GRATIS SI FRACASA I.V, Bay. aprend. conductor UPR Grad. 939-642-5004 / 796-0424 24hrs. Dios Le Bendiga. Colt

NO SE EMBROLLE VISITE DON MANOLO

CLASES $17.50hora Bayamon, Guaynabo, Rio Piedras, Levitt ENSERES CON GARANTÍA, CO- Puerto Nuevo (939) 644-9297. MO NUEVOS. ADEMÁS COMPRAMOS SUS ENSERES USAIdiomas DOS. Ave. Barbosa 1068 Río Piedras 787. 763–2951 HABLE INGLÉS en 6 Meses AYUDA Económica Disponible. Tutoría gratis. 787-989-9733

TE COMPRO O VENDO TU PROPIEDAD

¡¡EN 24 HORAS!! ¿CUAL ES TU PROBLEMA? WALLACE TE LO RESUELVE. Ejecución, Atrasos, Herencia. Gran inventario en Casas Reposeídas No pierda la oportunidad. Asesoramiento Gratis. L3825. 786-1687 798-5985, 640-2713

Preparatorias

wallacerealtypr.com

290 Casas Alquiler Area Metro

ACADEMIA DE BAILE - APRENDA a BAILAR: SALSA, MERENGUE, BACHATA, GUAJIRA, etc. 3hrs X $15 787-647-3877 ¿NO TIENES 4TO Año?,Te ayudamos a terminarlo y convertirte en todo un profesional. por solo $50.listo para entrar al mundo laboral.Cursos como: electricidad refrigeración, facturación médica y mercadeo. Transportación disponible. CARIB & ANTILLES 798-9595 798-9596

YO TE MONTO TOYOTA- SCION Bayamón Sin Crédito Sin Licencia URB. VALENCIA Studio amueb, NUEVOS Y USADOS 941-8280 450-9185 agu, luz, pkg. Persona sola trabaje fuera. $350 787-516-7130

Nissan Ford

Empleos Generales

COMPRAMOS Y VENDEMOS CASAS. Usted decide. Atrasos, Ejecución, Herencias, Divorcios. Lic. 308. (787) 547-1097

FJ CRUISER 2010, 4x2 y 4x4, ALTOS: 3H/1B, sala, comedor, full power, con aros $0 Pronto cocina, nevera, estufa. $650. o desde $349. mens Acepto Plan 8. 787-764-1486 787 869-0665

Mitsubishi ¿TIENES PROBLEMAS CON EL CRÉDITO???? Sólo llama para ayudarte 1-800-429-9180

GANE $$$$$ a consignación 501-2268 Facebook: EGALY.COM

430 COMPRAS BS. RAÍCES PR

¿NADIE TE HA MONTADO?. YO TE MONTO. LLAMA AHORA 939.280-4197. SE REGALA CUENTA TOYOTA COROLLA ‘09 - Paga $249. 787-392-8124 787-328-0347

SOUL 2010-2011 2 y 4 ptas. $0 pto. ó desde $229 mens. 787 869-0665

Benz

Vendedores (as)

360 Habitaciones

Toyota

GRAN VARIEDAD EN AUTOS REPOSEIDOS E IMPORTADOS. Llama ahora 1-800-429-9180

TE PRESTAMOS EL 50% DEL VALOR DE TU CARRO SALDO Te regalo la cuenta de un AL 1% DE RECARGO SEMANAL SIN CRÉDITO. CON CRÉDITO MAZDA 3 2010 el caro pagando desde $294.00 Mens. Info EL 0% SI CUALIFICA, 40 AÑOS 857-3100 ó 219-1772 Ó MÁS, CADUCA 3-15-13 Carr 2 Km 43 Vega Baja 858-4343 568-2089 P-UP B2300, ‘97 - aut, 4cil, cab sencilla, 106K millas. $3K Cash NECESITAS UN AUTO Y TIENES y fijo. 787-388-1300 CREDITO AFECTADO LLAMA Mercedes ARNALDO 787.920-6458

ARECIBO Sabana Hoyos, Sec. Arrozal, Los Muertos 8 Cdas. terreno. Ojo de agua. $80,000. 201-475-8386

EL DIPLOMATICO solicita MESERAS Area San Juan. Hasta $1,000 sem. 787 608-7420

V. CAROLINA 1 cto. con todas las comodidades. Hombre solo que trabaje. Llamar desp. 9am (787) 383-4057 / 752-8939

ACCENT 2012 SIN PRONTO pagando desde $199 y aprobación garantizada 857-3100 ó 939-251-8315

Mazda

ISLA VERDE: DALIA 15 STUDIO Apt. 1H, a/c, piscina, pkg. Días, Sems, Mes. 787-791-3745; 297-1956, 791-8307; 791-4585 Buscarnos www.dalia15.com

EL COMBATE a/c, area recreo con Gazebo Tel. 787-798-9166 254-0286 948-2509

MODELO LUJOSO CON PAGO DE $169. 1-800-429-9180

Kia

560 Fincas Venta

CASA DE PLAYA EN RINCON Frente al Mar 2 niv. Equipada 787-896-5870 896-1417

Hyundai CONOZCO TU SITUACIÓN $0 pronto. Crédito afectado. Pagos bajos. Llama ahora 787 637-4072

330 Casas/Apts. Vacaciones

Restricciones aplican

781 EMPLEOS/ OFERTAS

520 Casas Venta TOA BAJA Candelaria Arenas 2h-1b, marq 2Autos, rejas, agua Area Isla caliente. Pref. matrimonio $525 SAN GERMAN, 2 niveles, 3h, Cantinas Incluye agua y luz. 784-0596 3b, 2 cocinas, 1,000m, precio bajo tasación $160K omo. 787 214-7395 / 214-8915 BAILARINAS/MESERAS CON O 310 Casas Alquiler SIN EXPERIENCIA. HOSPEDAJE GRATIS. 787-830-1791 Area Isla LARES BO. Callejones Se venCABO ROJO - PUEBLO de Casa 3ctos, sala, coc., com y Calle Quiñones ALTOS: 3h/2b, marq. con Apto. Abajo 3 ctos.- DANCERS CLUB, Ponce: Soliciterraza, a/c, parking privado. 1b. Situada en 6.5 cdas. terreno ta Bailarinas con ó sin exper. 787 633-8216 383-2910 $140,000 201-475-8386 Hospedaje. 787-449-5695

DIPLOMA DE 4TO. AÑO (7mo-12mo) 1 mes x grado desde tu casa o por “Internet” sanjuanschoolpr.com (787) 268-2999 / 502-2816 DIPLOMA 4TO. Año A distancia ó presencial. Desde 7mo. Pagos sem.$25. 528-4040, 568-4777

Técnicas CURSOS CORTOS/SABATINOS Diseño y Confec. Modas, Téc. Uñas, Masaje Terapéutico y Deportivo, Actuación. fashioninstitutepr.com 268-2999/502-2816


EL VOCERO / CLASIFICADOS / MARTES, 26 DE MARZO DE 2013 ABOGADO CONSULTA GRATIS, DIVORCIOS, PENSION, PLAN DE PAGO. 787 439-7773

Fiestas Comida/Música

PARTY BUS Cumpleaños y toda clase de fiestas Todo incluido. Inf. Facebook partybus elegance RES. HOY 787-367-4072

Personales

ED-7488 #9188179 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, CENTRO JUDICIAL DE BAYAMON, SALA SUPERIOR.

CB-1773 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE SAN JUAN

BANCO POPULAR DE PUERTO RICO

DORAL BANK

Demandante v.

MADELINE MILLAN VEGA SU ESPOSO MARIO GARCES BURBANO Y LA SOCIEDAD LEGAL DE BIENES GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS

ANABELLE NOA VAZQUEZ Demandada

Amistad, matrimonio ofic. Cel CIVIL NUM: DCD2008-2124 787 455-1261 también internet (704). SOBRE: COBRO DE DIwww.clubbuscandopareja.com NERO. Estados Unidos de Amé-

840 Asesoramiento Bienes Raíces

920 SERVICIOS SALUD

Techos Legales ABOGADOS

QUIEBRAS Orientación Gratis y Personal Por abogado de

39 AÑOS DE EXP. SJ 787-764-3646/763-7698 Ponce 787-848-0727 Hatillo/Arecibo 787-881-8484

UNITED ROOFING CONTRACTOR CORP. • Sellamos • Reparamos •Damos mantenimiento a todo tipo de techo en Uretano y Danosa. Garantía 5 a 10 años.Daco. Seguro. 24/7 787 795-4408

Construcción/

RECLAMACIONES A SEGUROS, Remodelación ACCIDENTES, DIVORCIOS, CONSTRUCCION PENSIÓN ALIMENTARIA, CUSAUTORIZADOS x DACO TODIA. Casos civiles y crimina787 718-4824 & 787 354-7446 les, Agencias Gubernamentales, Casos Federales, Plan de pagos. Lcda. Pérez Carrillo 787-764-1113; 281-8474

EDICTOS

ACCIDENTES Y CAIDAS CONSULTAS GRATIS

790-5151

CB-1670 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMON SALA SUPERIOR DE BAYAMON

SEGURO SOCIAL ¿Necesita ayuda para ganar su caso de Incapacidad? Llámenos a la Oficina Legal de Marder y González (787) 282-6763 *CONSULTA GRATIS QUIEBRAS-AUN ES POSIBLE ¡ORIENTACION GRATIS!

890 SERVICIOS GENERALES Consejeros

MORENO & MORENO LAW OFFICE

Carolina, Loíza, RíoGrande, Canóvanas 750-8160 DEBT RELIEF AGENCY GRATIS ORIENTACION LEGAL para pobres desde $100 divorcio c.m., decl. herederos, camb. de nombre, escritura, testamento y poderes lic. Silva 780-0395

PRACTICA EXCLUSIVA ACCIDENTE AUTO, CAIDAS Consulta Gratuita. 724-7341 787-547-1017

QUIEBRAS BAYAMON Y AREAS ADYACENTES CONSULTAS GRATIS LCDO. ROBERTO PÉREZ Obregón Certificado: “American Board of Certification” Como Especialista Quiebras Tel: 787-787-9883; 787-779-6988 Ave. Comerio Entre Sam’s y Plaza Río Hondo (Debt Relief Agency) QUIEBRAS ¡TODO INCLUIDO! Radicamos el mismo día. Consultas Gratis. 787-309-2242

ALIVIO DE DEUDAS:

❦ ❦ MONSITA ❦ ❦ ¡Compruébelo! BUENA ESPIRITISTA Y SANTERA. 760-5748, Calle San Genaro 387, Sdo. Corazón, Cupey. PROFESOR PAZ ASTROLOGO Consultas por teléfono 615 585-1704. Te ayudamos en problemas del amor. PO Box 111802 Nashville, TN 37222

PARE DE SUFRIR

SRA. DIANA SE LEE EL TAROT. 100% GARANTIZADO RESUELVO TODOS SUS PROBLEMAS. 787-469-7479 VIDENTE AFRICANO Maestro BAF. Ayudar, resolver todo tipo de problema, inmediato. Amor, te regresa tu pareja. Suerte, negocios, protección, mal de ojo, limpieza, etc. Resultados Garantizados por cita. 787-930-6007. MARIA DOMINICANA Se hacen consultas por tel. y trabajos garantizados. 787 610-3001 787 292-0184

CONSULTAS GRATIS. LECTURA DEL TAROT se hacen RESUELVE SU PROBLEMA trabajos, limpieza y amarres. ECONÓMICO CON O SIN Citas ó más inf 787-800-4566 QUIEBRA. Proteja su casa, auto, co-deudor. Evite embarDetectives/ gos. Resuelva Pensión Alimentos atrasada y crédito afectado. Investigadores

LCDA. DAVILA 1 800 CONFIDENCIAL!infieles, docu980-5328, 787.759-8090, mentos y más. Todo lo que de 753-2368, 759-9620. sea saber. Tel 787- 347-3475

LIBRADA ESQUILIN AGOSTO Demandante vs.

ALTECH CONTRACTORS INC., Y SU ASEGURADORA “COOPERATIVA DE SEGUROS MULTIPLES DE PUERTO RICO” FULANO DE TAL Y SU COMPAÑIA DE SEGUROS “X”, ASI DENOMINADA POR DESCONOCER SU VERDADERO NOMBRE Demandados CIVIL NUM.: DDP2012-1028 (503). SOBRE: DAÑOS Y PERJUICIOS. EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. Estados Unidos de América. El Presidente de los EE.UU. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. A: ALTECH, CONTRACTORS INC., P/C SR. FLORIAN ROSADO, AGENTE RESIDENTE, APT 2432 ALTOS ESCORIAL, CAROLINA PR 00984; parte demandada del caso de epígrafe. POR LA PRESENTE se le emplaza y requiere para que conteste la demanda incoada dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este Edicto, radicando el original de su contestación a la demanda ante el Tribunal correspondiente y notificando copia de la misma a: Dr. Juan A. Hernández Rivera, Law Offices, CSP, PO Box 367059, San Juan, PR 00936-7059, abogado de la parte demandante. En este caso, se solicita que se declare condenar a las partes demandadas al pago de la suma por los daños y perjuicios sufridos por la parte demandante, más costas, gastos, intereses y honorarios de abogados y dicte cualquier otro pronunciamiento que en derecho corresponda. EXPEDIDO BAJO FIRMA Y SELLO DEL TRIBUNAL, hoy MAR 8 2013 por Secretario (a) Regional Interino. Secretaria Auxiliar. Migdalia Rivera Colón, Secretaria Regional. Rosanna Sánchez Reyes, Secretaria Auxiliar del Tribunal I.

rica. El Presidente de los EE.UU. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. SS. EDICTO ANUNCIANDO PRIMERA, SEGUNDA Y TERCERA SUBASTA. El Alguacil que suscribe, Funcionario del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, por la presente ANUNCIA y hace saber al público en general que en cumplimiento de la Sentencia dictada el día 9 de octubre de 2008, procederé a vender en subasta, al mejor postor y por dinero en efectivo o cheque certificado todo título, derecho o interés de la parte nombrada en el epígrafe, sobre la propiedad que más adelante se describe. Se ANUNCIA por medio de este EDICTO que la PRIMERA SUBASTA habrá de celebrarse el día 16 de abril de 2013, a las 11:00 de la A.M. en mi oficina, sita en el local que ocupa el Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, SALA DE BAYAMON. Siendo ésta la PRIMERA SUBASTA que se celebra en este caso, el tipo mínimo aceptable como oferta en la PRIMERA SUBASTA será el tipo mínimo pactado en la escritura de Constitución de Hipoteca, o sea, la suma de $105,350.00. De no haber remate o adjudicación en esta PRIMERA SUBASTA se celebrará una SEGUNDA SUBASTA el día 23 de abril de 2013, a las 3:00 de la p.m. en la cual el tipo mínimo aceptable como oferta será dos terceras partes del tipo mínimo pactado en la escritura de Constitución de Hipoteca, o sea, la suma total de $70,233.33. Esta SEGUNDA SUBASTA habrá de celebrarse en mi oficina, sita en el local que ocupa el Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, SALA DE BAYAMON. De no haber remate o adjudicación en esta SEGUNDA SUBASTA se celebrará una TERCERA SUBASTA el día 30 de abril de 2013, a las 3:00 de la p.m. en la cual el tipo mínimo aceptable como oferta será la mitad del tipo mínimo pactado en la escritura de Constitución de Hipoteca. Si tampoco hubiese remate o adjudicación en la TERCERA SUBASTA y se declarase desierta, se dará por terminado el procedimiento, pudiendo el acreedor adjudicarse la propiedad dentro de los diez (10) días siguientes, por la totalidad de la cantidad adeudada. La propiedad a ser vendida en subasta es la que se describe a continuación y para la cual se dan sus datos registrales: ---”URBANA: Solar marcado con el #3 de la manzana 43, calle #25, de la Urbanización Santa Rosa, situado en el Barrio Juan Sánchez de Bayamón, Puerto Rico, con un área superficial de 315.00 metros cuadrados. En lindes por el NORTE, con el solar #2 de la manzana #43, distancia de 21.00 metros; por el SUR, con solar #4 de la manzana 43, distancia de 21.00 metros; por el ESTE, con la calle #25, distancia de 15.00 metros; y por el OESTE, con el solar #20 de la manzana #43, distancia de 15.00 metros. Enclava una casa de concreto reforzado y bloques, diseñada para una familia.” DIRECCION: URB. SANTA ROSA 43-3 CALLE 25 BAYAMON, PUERTO RICO. Con el importe de esta venta se habrá de satisfacer la Sentencia antes mencionada por la suma principal de $103,077.17 más intereses sobre dicha suma al tipo del 6.625% anual, desde el día 1 de febrero de 2008, hasta su total y completo pago, más la suma estipulada de $10,535.00 para costas, gastos y honorarios de abogado, más cualesquiera otras sumas que aparezcan de la faz del contrato. Los autos y todos los documentos correspondientes a este procedimiento están de manifiesto en la Secretaría de este Tribunal durante los días y horas laborables, por lo que los interesados pueden referirse al expediente allí archivado, bajo el civil número que aparece en el epígrafe de este Edicto Anunciando Primera, Segunda y Tercera Subasta. EN TESTIMONIO DE LO CUAL, expido el presente, que firmo y sello, en BAYAMON, Puerto Rico, hoy día OCT 09 2012. ALG. FREDDY OMAR RODRIGUEZ COLLAZO, ALGUACIL.

Demandante V.

Demandado (a) Civil Núm: K CD2011-2312 (504) SOBRE: EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA ORDINARIA NOTIFICACION DE SENTENCIA POR EDICTO. (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) A: MADELINE MILLAN VEGA, SU ESPOSO MARIO BURBANO Y LA SOCIEDAD LEGAL DE BIENES GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS EL SECRETARIO (A) que suscribe le notifica a usted que el 05 de marzo de 2013, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 18 de marzo de 2013. En SAN JUAN, Puerto Rico, el 18 de marzo de 2013. Rebecca Rivera Torres, Nombre Secretario (a). María Elena Gordillo Cruz, Nombre Secretario (a) Auxiliar. CB-1778 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE BAYAMON

DORAL BANK Demandante V.

RAMON RODRIGUEZ CORDERO Y OTROS Demandado (a) Civil: D CD2011-1507 SALA 504 SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA NOTIFICACION DE SENTENCIA POR EDICTO. (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) A: RAMON RODRIGUEZ CORDERO Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES CONSTITUIDA CON SU ESPOSA OLGA MARIA MAYSONET MOLINA T/C/C OLGA M. MAYSONET MOLINA POR CONDUCTO DE EL. EL SECRETARIO (A) que suscribe le notifica a usted que 14 de marzo de 2013, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 19 de marzo de 2013. En BAYAMON, Puerto Rico, el 19 de marzo de 2013. Migdalia Rivera Colón, Nombre Secretario (a). Carmen M. Pintado, Nombre Secretario (a) Auxiliar.

CB-1619 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE CAGUAS

LUIS RAFAEL SANTIAGO VELAZQUEZ Demandante Vs.

SHERRY WENDY REYES ROMERO Demandada CIVIL NO.: EDI2013-0154 303 SOBRE: DIVORCIO POR SEPARACION EDICTO A: SHERRY WENDY REYES ROMERO 515 Blake Avenue Apartment B109, Brooklyn, N.Y. 11207 A usted se le notifica que se ha presentado en la secretaria del Tribunal de Primera Instancia de Caguas, una demanda de divorcio por la causal de separación en el Caso Civil Núm.: EDI20130154. Se le emplaza y requiere para que notifique la contestación a demanda, a la Lcda. Tanyha V. Rodríguez Vázquez, con oficinas en Caguas, Puerto Rico, con dirección postal PO Box 8831, Caguas, Puerto Rico 00726 y con números de teléfonos (787) 745-2634 / (787) 3967007, en un término de treinta (30) días siguientes a la publicación de este Edicto. Si dejara de presentar la contestación a demanda, según lo dispone la Regla 10.1 de Procedimiento Civil, el tribunal podrá dictar Sentencia en rebeldía concediéndose el remedio solicitado en la demanda. Extendido bajo mi firma y sello de este Tribunal, en Caguas, Puerto Rico, a 19 de febrero de 2013. Carmen I. García Pérez, Secretaria Regional. Secretaria. MR-6560 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE GUAYAMA SALA SUPERIOR

DORAL BANK Demandante v.

JUANA GARCÍA MORALES, POR SÍ Y COMO MIEMBRO DE LA SUCESIÓN DE CÁNDIDO MORALES MATOS Y LOS HEREDEROS DESCONOCIDOS DENOMINADOS COMO \FULANO DE TAL Y SUTANA DE TAL Demandados CIVIL NÚM: GCD201 SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA EDICTO DE SUBASTA. El Alguacil que suscribe por la presente CERTIFICA, ANUNCIA y hace CONSTAR: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia que le ha sido dirigido al Alguacil que suscribe por la Secretaría del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE GUAYAMA SALA SUPERIOR, en el caso de epígrafe procederá a vender en pública subasta al mejor postor en efectivo, giro o cheque certificado en moneda legal de los Estados Unidos de América a nombre del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia el día 1 de abril de 2013, a las 11:00 de la mañana en su oficina sita en el local que ocupa en el edificio del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE GUAYAMA SALA SUPERIOR, todo derecho, título e interés que tenga la parte demandada de epígrafe en el inmueble de su propiedad que ubica en El Torito, K-46 Calle 6, Cayey, PR 00736 y que se describe a continuación: URBANA: Solar marcado con el número 46-K según el plano de inscripción de proyecto de solares CRUV UM-136 denominada Urbanización El Torito del Barrio Rincón de Cayey, Puerto Rico, Area de 283.14 metros cuadrados. En lindes por el NORTE, con solar K-1 en 13.00 metros; por el SUR, con la calle número 6 en 8.48 metros más un arco de 5.49 metros; por el ESTE, con calle número 7 en 19.56 metros; y por el OESTE, con solar K-45 en 22.88 metros. Enclava una casa. La propiedad antes relacionada consta inscrita en el Folio 265 del Tomo 373 de Cayey, finca número 13,574, en el Registro de la Propiedad de Caguas, Sección Primera. El tipo mínimo para la primera subasta del inmueble antes relacionado, será el dispuesto en la Escritura de Hipoteca, es decir la suma de $115,507.00. Si no hubiere remate ni adjudicación en la primera subasta del inmueble mencionado, se celebrará una segunda subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 8 de abril de 2013, a las 11:00 de la mañana. En la segunda subasta que se celebre servirá de tipo

mínimo las dos terceras partes (2/3) del precio pactado en la primera subasta, o sea la suma de $77,004.67. Si tampoco hubiere remate ni adjudicación en la segunda subasta se celebrará una tercera subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 16 de abril de 2013, a las 11:00 de la mañana. Para la tercera subasta servirá de tipo mínimo la mitad (1/2) del precio pactado para el caso de ejecución, o sea, la suma de $57,753.50. La hipoteca a ejecutarse en el caso de epígrafe fue constituida mediante la escritura número 143, otorgada el día 28 de julio de 2008, ante el Notario Luis Angel Velázquez Mass y consta inscrita en el Folio 30 del Tomo 552 (ágora) de Cayey, finca número 13,574, en el Registro de la Propiedad de Caguas, Sección Primera, inscripción séptima. Dicha subasta se llevará a cabo para con su producto satisfacer al Demandante total o parcialmente según sea el caso el importe de la Sentencia que ha obtenido ascendente a la suma de $111,881.56 por concepto de principal, más intereses al tipo pactado de 5.500% anual desde el día 1 de noviembre de 2010. Dichos intereses continúan acumulándose hasta el pago total de la obligación. Se pagarán también los cargos por demora equivalentes a 4.000% de la suma de aquellos pagos con atrasos en exceso de 15 días calendarios de la fecha vencimiento, la suma de $11,550.70 para costas, gastos y honorarios de abogado, la suma de $11,550.70para cubrir los intereses en adición a los garantizados por ley y la suma de $11,550.70 para cubrir cualquier otro adelanto que se haga en virtud de la escritura de hipoteca, más intereses según provisto por la Regla 44.3 de las de Procedimiento Civil. Que los autos y todos los documentos correspondientes al Procedimiento incoado estarán de manifiesto en la SECRETARIA DEL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE GUAYAMA SALA SUPERIOR durante las horas laborables. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación del inmueble y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito del ejecutante continuarán subsistentes entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio de remate. La propiedad no está sujeta a gravámenes anteriores y/o preferentes según surge de las constancias del Registro de la Propiedad en un estudio de título efectuado a la finca antes descrita. Por la presente se notifica a los acreedores que tengan inscritos o anotados sus derechos sobre los bienes hipotecados con posterioridad a la inscripción del crédito del ejecutante o acreedores de cargos o derechos reales que los hubiesen pospuesto a la hipoteca del actor y a los dueños, poseedores, tenedores de o interesados en títulos transmisibles por endoso o al portador garantizados hipotecariamente con posterioridad al crédito del actor que se celebrarán las subastas en las fechas, horas y sitios señalados para que puedan concurrir a la subasta si les conviniere o se les invita a satisfacer antes del remate el importe del crédito, de sus intereses, otros cargos y las costas y honorarios de abogado asegurados quedando subrogados en los derechos del acreedor ejecutante. Y para conocimiento de licitadores del público en general se publicará este Edicto de acuerdo con la ley por espacio de dos semanas en tres sitios públicos del municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como la alcaldía, el Tribunal y la colecturía. Este Edicto será publicado mediante edictos dos veces en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, por espacio de dos semanas consecutivas. Expido el presente Edicto de subasta bajo mi firma y sello de este Tribunal en Guayama, Puerto Rico, hoy día 5 de marzo de 2013. FDO. MYRIAM ÑECO ALGUACIL CB-1635 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, CENTRO JUDICIAL DE JUANA DIAZ, SALA SUPERIOR.

DORAL BANK Demandante v.

MARIA DE LOS ANGELES RODRIGUEZ PEREZ T/C/C MARIA DE LOS A. RODRIGUEZ PEREZ T/C/C MARIA RODRIGUEZ PEREZ

Demandados CIVIL NUM: J2CI201100369. SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA. AVISO DE VENTA EN PUBLICA SUBASTA. Yo, Gustavo A. Guil-

29

be, Alguacil Supervisor de la División de Subastas del Tribunal de Primera Instancia, Sala de Juana Díaz, a los demandados y al público en general les notifico que, cumpliendo con un Mandamiento que se ha librado en el presente caso por el Secretario del Tribunal de epígrafe con fecha 16 de noviembre de 2012 y para satisfacer la Sentencia por la cantidad de $49,760.00 de principal, dictada en el caso el 21 de agosto de 2012, notificada y archivada en autos el día 21 de agosto de 2012, procederé a vender en pública subasta, al mejor postor en pago de contado y en moneda del curso legal de los Estados Unidos de América, todo derecho, título e interés que hayan tenido tengan o puedan tener los deudores demandados en cuanto a la propiedad localizada en el Municipio de Juana Díaz, Puerto Rico, el bien inmueble se describe a continuación: Extensión La Fe, B-03, Juana Díaz, Puerto Rico. - SOLAR urbano con el número TRES (3) del BLOQUE B del plano de la URBANIZACION EXTENSION LA FE, sita en el Barrio Sabana Llana de Juana Díaz, Puerto Rico, con un área superficial de TRESCIENTOS DOCE METROS CUADRADOS (312.00 m/c). Colinda por el NORTE, en trece metros (13.00) con el solar veinticuatro (24) del mismo bloque; por el SUR, en trece metros (13.00) con la calle San Pedro de la misma urbanización, por el ESTE, en veinticuatro metros (24.00 mts.) con el solar número dos (2) del mismo bloque y por el OESTE, en veinticuatro metros (24.00 mts.) con el solar número uno (1) del mismo bloque. -Enclava en dicho solar una residencia Modelo Mercedita II que consta de tres (3) habitaciones, un (1) baño, sala, comedor y cocina con un área de construcción de Mil Ciento Catorce Pies Cuadrados (1,114 p.c.) Que con el importe de dicha venta se habrá de satisfacer a la parte demandante las cantidades adeudadas, según la Sentencia dictada en el caso de epígrafe, por el Tribunal de Primera Instancia, Sala de Juana Díaz. El tipo mínimo para la subasta será la suma de tasación pactada, la cual es $59,560.00, para la propiedad descrita. Si no produjere remate o adjudicación la primera subasta, se procederá a una segunda subasta y servirá de tipo mínimo de 2/3 partes del valor de la tasación. Si tampoco hubiere remate ni adjudicación en esta segunda subasta, se procederá a una tercera subasta, en ésta el tipo mínimo será de la 1/2 del valor de la tasación. Para el lote descrito, la primera subasta se llevará a cabo el día 11 de abril de 2013, a las 10:00 de la mañana. De no comparecer postor alguno se llevará a efecto una segunda subasta el día 18 de abril de 2013, a las 10:00 de la mañana. De no comparecer postor alguno se llevará a cabo una tercera subasta el día 25 de abril de 2013, a las 10:00 de la mañana. La subasta o subastas antes indicadas se llevarán a efecto en mi oficina, localizada en el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Juana Díaz. Se le advierte a los licitadores que la adjudicación se hará al mejor postor, quien deberá consignar el importe de su oferta en el mismo acto de la adjudicación en moneda de curso legal de los Estados Unidos de Norteamérica y para conocimiento de la parte demandada y de toda(s) aquella(s) persona(s) que tengan interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, y para conocimiento de los licitadores y el público en general y para su publicación en un periódico de circulación general, una vez por semana durante el término de dos (2) semanas consecutivas con un intervalo de por lo menos siete (7) días entre ambas publicaciones, y para su fijación en tres (3) lugares públicos del municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como, la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía y se le notificara además a la parte demandada vía correo certificado con acuse de recibo a la última dirección conocida. Se les advierte a todos los interesados que todos los documentos relacionados con la presente acción de ejecución de hipoteca, así como la de la subasta, estarán disponibles para ser examinados en la Secretaría del Tribunal. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere al crédito de ejecutante, continuarán subsiguientes entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. Y para conocimiento de los demandados, de los acreedores posteriores, de los licitadores, partes interesadas y público en general, expido el presente Aviso para su publicación en los lugares públicos correspondientes. Librado en Juana Díaz, Puerto Rico, a 15 de febrero de 2013. Firmado, Alguacil. Gustavo A. Guilbe Zayas, Alguacil Supervisor Tribunal de Juana Díaz.


30

CLASIFICADOS / MARTES, 26 DE MARZO DE 2013 El periódico de Puerto Rico

CB-1699 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMÓN SALA SUPERIOR

Doral Bank Demandante v.

Edwin Alexis Rodríguez Ortiz Vilmarie Sierra Meléndez y la sociedad legal de bienes gananciales compuesta por ambos Demandados CIVIL NÚM: DCD2011-2308 (503) SOBRE: EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA EDICTO DE SUBASTA El Alguacil que suscribe por la presente CERTIFICA, ANUNCIA y hace CONSTAR: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia que le ha sido dirigido al Alguacil que suscribe por la Secretaría del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMÓN SALA SUPERIOR, en el caso de epígrafe procederá a vender en pública subasta al mejor postor en efectivo, giro o cheque certificado en moneda legal de los Estados Unidos de América a nombre del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia el día 2 de abril de 2013, a las 9:15 de la mañana en su oficina sita en el local que ocupa en el edificio del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMÓN SALA SUPERIOR, todo derecho, título e interés que tenga la parte demandada de epígrafe en el inmueble de su propiedad que ubica en Urbanización Montecasino Heights, G-3 Calle Río Yaguez, Toa Alta, PR 00953 y que se describe a continuación: URBANA: Solar marcado en la Urbanización Montecasino Heights en el Barrio Mucarabones del municipio de Toa Alta, Puerto Rico, que se describe en el plano de inscripción, de la urbanización con el número, área y colindancias que se relacionan a continuación: número del solar G-3, con un área de 350.00 metros cuadrados. En lindes por el NORTE, con la calle número 3, en una distancia de 14.00 metros; por el SUR, con los solares 11 y 12 en una distancia de 14.00 metros; por el ESTE, con el solar número 4 en una distancia de 25.00 metros; y por el OESTE, con el solar número 2 en una distancia de 25.00 metros. En este solar se ha construido una casa de vivienda para una familia, de bloques y hormigón reforzado. La propiedad antes relacionada consta inscrita en el Folio 11 del Tomo 418 de Toa Alta, finca número 21,260, en el Registro de la Propiedad de Bayamón, Sección Tercera. El tipo mínimo para la primera subasta del inmueble antes relacionado, será el dispuesto en la Escritura de Hipoteca, es decir la suma de $189,957.00. Si no hubiere remate ni adjudicación en la primera subasta del inmueble mencionado, se celebrará una segunda subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 9 de abril de 2013, a las 1:15 de la tarde. En la segunda subasta que se celebre servirá de tipo mínimo las dos terceras partes (2/3) del precio pactado en la primera subasta, o sea la suma de $126,638.00. Si tampoco hubiere remate ni adjudicación en la segunda subasta se celebrará una tercera subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 16 de abril de 2013, a las 1:15 de la tarde. Para la tercera subasta servirá de tipo mínimo la mitad (1/2) del precio pactado para el caso de ejecución, o sea, la suma de $94,978.50. La hipoteca a ejecutarse en el caso de epígrafe fue constituida mediante la escritura número 370, otorgada el día 29 de septiembre de 2007, ante el Notario Félix Javier Santiago García y consta inscrita en el Folio 63 del Tomo 516 de Toa Alta, finca número 21,260, en el Registro de la Propiedad de Bayamón, Sección Tercera, inscripción quinta. Dicha subasta se llevará a cabo para con su producto satisfacer al Demandante total o parcialmente según sea el caso el importe de la Sentencia que ha obtenido ascendente a la suma de $179,130.92 por concepto de principal, más intereses al tipo pactado de 7.000% anual desde el día 1 de marzo de 2011. Dichos intereses continúan acumulándose hasta el pago total de la obligación. Se pagarán también los cargos por demora equivalentes a 4.000% de la suma de aquellos pagos con atrasos en exceso de 15 días calendarios de la fecha vencimiento, la suma de $18,995.70

para costas, gastos y honorarios de abogado, la suma de $18,995.70 para cubrir los intereses en adición a los garantizados por ley y la suma de $18,995.70 para cubrir cualquier otro adelanto que se haga en virtud de la escritura de hipoteca, más intereses según provisto por la Regla 44.3 de las de Procedimiento Civil. Que los autos y todos los documentos correspondientes al Procedimiento incoado estarán de manifiesto en la SECRETARIA DEL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMÓN SALA SUPERIOR durante las horas laborables. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación del inmueble y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito del ejecutante continuarán subsistentes entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio de remate. La propiedad no está sujeta a gravámenes anteriores y/o preferentes según surge de las constancias del Registro de la Propiedad en un estudio de título efectuado a la finca antes descrita. Por la presente se notifica a los acreedores que tengan inscritos o anotados sus derechos sobre los bienes hipotecados con posterioridad a la inscripción del crédito del ejecutante o acreedores de cargos o derechos reales que los hubiesen pospuesto a la hipoteca del actor y a los dueños, poseedores, tenedores de o interesados en títulos transmisibles por endoso o al portador garantizados hipotecariamente con posterioridad al crédito del actor que se celebrarán las subastas en las fechas, horas y sitios señalados para que puedan concurrir a la subasta si les conviniere o se les invita a satisfacer antes del remate el importe del crédito, de sus intereses, otros cargos y las costas y honorarios de abogado asegurados quedando subrogados en los derechos del acreedor ejecutante. Y para conocimiento de licitadores del público en general se publicará este Edicto de acuerdo con la ley por espacio de dos semanas en tres sitios públicos del municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como la alcaldía, el Tribunal y la colecturía. Este Edicto será publicado mediante edictos dos veces en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, por espacio de dos semanas consecutivas. Expido el presente Edicto de subasta bajo mi firma y sello de este Tribunal en Bayamón, Puerto Rico, hoy día 5 de diciembre de 2012. FDO. FREDDY OMAR RODRIGUEZ COLLAZO ALGUACIL. ED-7520 #1291720 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, CENTRO JUDICIAL DE GUAYAMA, SALA SUPERIOR.

SCOTIABANK DE PUERTO RICO Demandante v.

ARTURO MONTAÑEZ DAVILA Demandado CIVIL NUM: GCD2009-0218 (306-S). SOBRE: EJECUCION DE HIPOTECA (VIA ORDINARIA). Estados Unidos de América. El Presidente de los EE.UU. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. SS. EDICTO ANUNCIANDO PRIMERA, SEGUNDA Y TERCERA SUBASTA. El Alguacil que suscribe, Funcionario del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, por la presente ANUNCIA y hace saber al público en general que en cumplimiento de la Sentencia dictada el día 16 de julio de 2009, procederé a vender en subasta, al mejor postor y por dinero efectivo o cheque certificado todo título, derecho o interés de la parte demandada nombrada en el epígrafe, sobre la propiedad que más adelante se describe. SE ANUNCIA por medio de este EDICTO que la PRIMERA SUBASTA habrá de celebrarse el día 18 de abril de 2013, a las 11:00 de la mañana en mi oficina, sita en el local que ocupa el Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, SALA DE GUAYAMA. Siendo ésta la PRIMERA SUBASTA que se celebra en este caso, el tipo mínimo aceptable como oferta en la PRIMERA SUBASTA será el tipo mínimo pactado en la escritura de Constitución de Hipoteca, o sea, la suma de $54,400.00. De no haber remate o adjudicación en esta PRIMERA SUBASTA se celebrará una SEGUNDA SUBASTA el día 25 de abril de 2013, a las 11:00 de la mañana en la cual el tipo mínimo aceptable como oferta

será dos terceras partes del tipo mínimo pactado en la escritura de Constitución de Hipoteca, o sea, la suma total de $36,266.66. Esta SEGUNDA SUBASTA habrá de celebrarse en mi oficina, sita en el local que ocupa el Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, SALA DE GUAYAMA. De no haber remate o adjudicación en esta SEGUNDA SUBASTA se celebrará una TERCERA SUBASTA el día 2 de mayo de 2013, a las 11:00 de la mañana en la cual el tipo mínimo aceptable como oferta será la mitad del tipo mínimo pactado en la escritura de Constitución de Hipoteca. Si tampoco hubiese remate o adjudicación en la TERCERA SUBASTA y se declarase desierta, se dará por terminado el procedimiento, pudiendo el acreedor adjudicarse la propiedad dentro de los diez (10) días siguientes, por la totalidad de la cantidad adeudada. La propiedad a ser vendida en subasta es la que se describe a continuación y para la cual se dan sus datos registrales: ---”RUSTICA: Solar marcado con el número DOS (2) del plano de inscripción, radicado en el barrio Montellano de Cayey, Puerto Rico, con un área superficial de CUATROCIENTOS (400.00) metros cuadrados. En lindes por el Norte y Sur, con los solares número TRES (3) y número UNO (1), respectivamente, por el Este, con la Sucesión de Justiniano Ortiz; y por el Oeste, con un camino dedicado a uso público. Enclava una casa.” Inscrita al folio 24 del tomo 559 de Cayey, finca #9,115, inscripción 7ma., del Registro de la Propiedad de Caguas, Sección Primera. DIRECCION: SOLAR 2 CARRETERA 738 KM. 1.5 INT. SECTOR LAS JAGUAS BARRIO MONTELLANO CAYEY, PUERTO RICO. Surge del Estudio de Título efectuado en el caso de epígrafe que sobre la finca descrita anteriormente, pesan los gravámenes posteriores a la primera hipoteca que se ejecuta mediante este procedimiento, los que se relacionan más adelante, y a cuyos tenedores se les notifica mediante este Edicto Anunciando Primera, Segunda y Tercera Subasta, de la ejecución de la primera hipoteca, para que comparezcan a la subasta en la fecha, hora y sitio antes indicados, a proteger sus derechos, si así lo estiman a bien: (1) A: RG PREMIER BANK OF PUERTO RICO, a cuyo favor hay anotado un Embargo en el caso civil #G2CI-2008-00182 seguido en el Tribunal de Primera Instancia, Sala de Cayey, contra Arturo Montañez Dávila, en el cual reclaman la suma de $24,464.60, según Orden del 13 de junio de 2008 y mandamiento del 18 de junio de 2008, anotado al folio 24 del tomo 559, Anotación A del Registro de la Propiedad de Caguas, Sección I. (2) A: JOHNNY RODRIGUEZ VICENTE, o al tenedor de un pagaré a la orden de éste, por la suma principal de $65,000.00, sin intereses, vence el 22 de febrero de 2011, según consta de la escritura #16 otorgada en Cayey, Puerto Rico, el 22 de julio de 2008, ante el Notario Público Ramón Luis Figueroa Vázquez, inscrita al folio 209 del tomo 560 de Cayey, finca #9,115, inscripción 9na., y última del Registro de la Propiedad de Caguas, Sección 1ra. Con el importe de esta venta se habrá de satisfacer la Sentencia antes mencionada por la suma principal de $51,051.99 más intereses sobre dicha suma al tipo del 6.000% anual, desde el día 1 de octubre de 2008, hasta su total y completo pago, más la suma estipulada de $5,440.00 para costas, gastos y honorarios de abogado, más cualesquiera otras sumas que aparezcan de la faz del contrato. Los autos y todos los documentos correspondientes a este procedimiento están de manifiesto en la Secretaría de este Tribunal durante los días y horas laborables, por lo que los interesados pueden referirse al expediente allí archivado, bajo el civil número que aparece en el epígrafe de este Edicto Anunciando Primera, Segunda y Tercera Subasta. EN TESTIMONIO DE LO CUAL, expido el presente, que firmo y sello, en GUAYAMA, Puerto Rico, hoy día 13 de febrero de 2013. MYRIAM ÑECO, ALGUACIL-PLACA 107. ED-7382 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, CENTRO JUDICIAL DE CAGUAS, SALA SUPERIOR.

DORAL BANK Demandante V.

SUCESION DE CARMEN MERCED SANTIAGO compuesta por

JULIO CARABALLO REYES en la cuota viudal usufructuaria BRENDA LIZ CARABALLO MERCED EDGARDO CARABALLO MERCED FULANO DE TAL FULANA DE TAL SUTANO DE TAL SUTANA DE TAL y por los herederos de nombres desconocidos A, B y C JUAN CARLOS MENDEZ TORRES en su carácter oficial como SECRETARIO DE HACIENDA Demandados CIVIL NUM. ECD2008-1427 (403 A). SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA. AVISO DE VENTA EN PUBLICA SUBASTA. Yo, EDGARDO ALDEBOL MIRANDA, ALGUACIL AUXILIAR, Alguacil Supervisor de la División de Subastas del Tribunal de Primera Instancia, Sala de Carolina, a los demandados y al público en general, les notifico que, cumpliendo con un Mandamiento que se ha librado en el presente caso por el Secretario del Tribunal, de epígrafe con fecha 16 de agosto de 2012 y para satisfacer la Sentencia por la cantidad de $61,878.33 de principal, dictada en el caso de autos el 13 de febrero de 2012, notificada el 23 de febrero de 2012, procederé a vender en pública subasta, al mejor postor en pago de contado y en moneda del curso legal de los Estados Unidos de América, todo derecho, título e interés que hayan tenido tengan o puedan tener los deudores demandados en cuanto a las propiedad localizada en: Municipio de Caguas, Puerto Rico, el bien inmueble se describe a continuación: ---D-2 5 ST ST. VILLA SAURI DEV, CAGUAS, PR 00725. ---RUSTICA: Solar D2: Radicado en el Barrio Borinquen del término municipal de Caguas, Puerto Rico, compuesto de quinientos cuarenta y cuatro punto sesenta y cuatro metros cuadrados (544.64 mc), en lindes por el Norte, con el Solar D guión Uno (D-1; por el Este, con la calle número Cinco (#5) y por el Oeste, con los solares B guión Uno y B guión Dos (B-1 y B-2). Consta inscrita al folio Setenta y Cuatro (74) del Tomo Mil Trescientos Cuarenta y Dos (1342) de Caguas, finca número Cuarenta y Siete Mil Seiscientos Cuarenta y Uno (47,641) inscripción 4ta., Registro de la Propiedad de Caguas, Sección Primera. Que con el importe de dicha venta se habrá de satisfacer a la parte demandante las cantidades adeudadas, según la Sentencia dictada en el caso de epígrafe, por el Tribunal de Primera Instancia, Sala de Caguas. El tipo mínimo para la subasta será la suma de tasación pactada, la cual es $68,974.00 para la propiedad descrita. Si no produjere remate o adjudicación la primera subasta, se procederá a una segunda subasta y servirá de tipo mínimo de 2/3 partes del valor de la tasación. Si tampoco hubiere remate ni adjudicación en esta segunda subasta, se procederá a una tercera subasta, en ésta el tipo mínimo será de la 1/2 del valor de la tasación. Para el lote descrito, la primera subasta se llevará a cabo el día 3 de abril de 2013, a las 10:30 de la mañana. De no comparecer postor alguno se llevará a efecto una segunda subasta el día 10 de abril de 2013, a las 2:00 de la tarde. De no comparecer postor alguno se llevará a cabo una tercera subasta el día 17 de abril de 2013, a las 2:00 de la tarde. La subasta o subastas antes indicadas se llevarán a efecto en mi oficina, localizada en el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Caguas. Se le advierte a los licitadores que la adjudicación se hará al mejor postor, quien deberá consignar el importe de su oferta en el mismo acto de la adjudicación en moneda de curso

legal de los Estados Unidos de Norteamérica y para conocimiento de la parte demandada y de toda(s) aquella(s) persona(s) que tengan interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, y para conocimiento de los licitadores y el público en general y para su publicación en un periódico de circulación general, una vez por semana durante el término de dos (2) semanas consecutivas con un intervalo de por lo menos siete (7) días entre ambas publicaciones, y para su fijación en tres (3) lugares públicos del municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como, la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía, así como en la Colecturía más cercana al lugar de residencia de la parte demandada, cuando ésta fuera conocida y se le notificará además a la parte demandada vía correo certificado con acuse de recibo a la última dirección conocida. Se les advierte a todos los interesados que todos los documentos relacionados con la presente acción de ejecución de hipoteca, así como la de la subasta, estarán disponibles para ser examinados en la Secretaría del Tribunal. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere al crédito del ejecutante, continuarán subsiguientes entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. Y para conocimiento de los demandados, de los acreedores posteriores, de los licitadores, partes interesadas y público en general, expido el presente Aviso para su publicación en los lugares públicos correspondientes. Librado en CAGUAS, Puerto Rico, a 17 de oct. de 2012. EDGARDO ALDEBOL MIRANDA, ALGUACIL AUXILIAR. CB-1694 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE CAGUAS SALA SUPERIOR

Doral Bank Demandante v.

Miguel Angel Ortiz Pérez, Liz Jannette López Rodríguez y la sociedad legal de bienes gananciales compuesta por ambos y Julia Torres Cátala (Nueva Dueña) Demandados CIVIL NÚM: ECD2011-0600 (611) SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA EDICTO DE SUBASTA El Alguacil que suscribe por la presente CERTIFICA, ANUNCIA y hace CONSTAR: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia que le ha sido dirigido al Alguacil que suscribe por la Secretaría del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE CAGUAS SALA SUPERIOR, en el caso de epígrafe procederá a vender en pública subasta al mejor postor en efectivo, giro o cheque certificado en moneda legal de los Estados Unidos de América a nombre del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia el día 4 de abril de 2013, a las 10:15 de la mañana en su oficina sita en el local que ocupa en el edificio del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE CAGUAS SALA SUPERIOR, todo derecho, título e interés que tenga la parte demandada de epígrafe en el inmueble de su propiedad que ubica en Urbanización Gran Vista I, 2 Valle Sur, Gurabo, PR 00778 y que se describe a continuación: URBANA: Solar marcado con el numero 2 de la Urbanización Gran Vista, en el Barrio Navarro de Gurabo, Puerto Rico, con una cabida superficial de 1066.20 metros cuadrados, equivalentes a 0.2713 cuerdas. En lindes por el NORTE, en 36.935 metros, con el solar número 3; por el SUR, en 30.056 metros, con el solar número 1; por el ESTE, en varias alineaciones descontinuadas en 36.179 metros (así consta); con la calle B; por el OESTE, en 30.291 metros, con una franja de siembra identificada como lote C. Enclava una casa construida en hormigón y bloques para fines residenciales. La propiedad an-

tes relacionada consta inscrita en el Folio 88 del Tomo 245 de Gurabo, finca número 9298, en el Registro de la Propiedad de Caguas, Sección Segunda. El tipo mínimo para la primera subasta del inmueble antes relacionado, será el dispuesto en la Escritura de Hipoteca, es decir la suma de $232,000.00. Si no hubiere remate ni adjudicación en la primera subasta del inmueble mencionado, se celebrará una segunda subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 11 de abril de 2013, a las 2:15 de la tarde. En la segunda subasta que se celebre servirá de tipo mínimo las dos terceras partes (2/3) del precio pactado en la primera subasta, o sea la suma de $154,666.67. Si tampoco hubiere remate ni adjudicación en la segunda subasta se celebrará una tercera subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 18 de abril de 2013, a las 2:15 de la tarde. Para la tercera subasta servirá de tipo mínimo la mitad (1/2) del precio pactado para el caso de ejecución, o sea, la suma de $116,000.00. La hipoteca a ejecutarse en el caso de epígrafe fue constituida mediante la escritura número 1831, otorgada el día 23 de noviembre de 2005, ante el Notario Luis A. Archilla Díaz y consta inscrita en el Folio ASIENTO ABREVIADO del Tomo de Gurabo, finca número 9298, en el Registro de la Propiedad de Caguas, Sección Segunda, inscripción octava. Dicha subasta se llevará a cabo para con su producto satisfacer al Demandante total o parcialmente según sea el caso el importe de la Sentencia que ha obtenido ascendente a la suma de $219,147.25 por concepto de principal, más intereses al tipo pactado de 6.500% anual desde el día 1 de octubre de 2010. Dichos intereses continúan acumulándose hasta el pago total de la obligación. Se pagarán también los cargos por demora equivalentes a 5.000% de la suma de aquellos pagos con atrasos en exceso de 15 días calendarios de la fecha vencimiento, la suma de $23,200.00 para costas, gastos y honorarios de abogado, la suma de $23,200.00 para cubrir los intereses en adición a los garantizados por ley y la suma de $23,200.00 para cubrir cualquier otro adelanto que se haga en virtud de la escritura de hipoteca, más intereses según provisto por la regla 44.3 de las de Procedimiento Civil. Que los autos y todos los documentos correspondientes al Procedimiento incoado estarán de manifiesto en la SECRETARIA DEL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE CAGUAS SALA SUPERIOR durante las horas laborables. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación del inmueble y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito del ejecutante continuarán subsistentes entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio de remate. La propiedad no está sujeta a gravámenes anteriores ni preferentes según las constancias del Registro de la Propiedad. Surge de un estudio de título que, sobre la finca descrita anteriormente, pesan los gravámenes posteriores a la hipoteca que se ejecuta mediante este procedimiento que se relacionan más adelante. A los acreedores que tengan inscritos o anotados sus derechos sobre los bienes hipotecados con posterioridad a la inscripción del crédito del ejecutante o acreedores de cargos o derechos reales que los hubiesen pospuesto a la hipoteca del actor y a los dueños, poseedores, tenedores de, o interesados en títulos transmisibles por endoso, o al portador, garantizados hipotecariamente con posterioridad al crédito del actor por la presente se notifica, que se celebrarán las subastas en las fechas, horas y sitios señalados para que puedan concurrir a la subasta si les conviniere o se les invita a satisfacer antes del remate el importe del crédito, de sus intereses, otros cargos y las costas y honorarios de abogado asegurados quedando subrogados en los derechos del acreedor ejecutante. A: HIPOTECA en garantía de un pagaré a favor de Doral Financial Corporation haciendo negocios como H.F. Mortgage Bankers, o a su orden, pro la suma de $58,000.00, sus intereses al 6.500% anual y vencedero el 23 de diciembre de 2035, según escritura numero 1832, otorgada en San Juan, el 23 de noviembre de 2005, ante el notario Luis A. Archilla Díaz. Inscrita como asiento abreviado al folio 129 del tomo 474 (ágora) de Gu-

rabo. Inscripción octava. B: EMBARGO a favor del Estado Libre Asociado sobre Miguel A. Ortíz Pérez, (xxx-xx-2927), por la suma de $15,269.91, según certificación de fecha 9 de junio de 2010, al asiento 242 de la página 61 del Libro de Embargos Estatales Ley número 12, número 1, presentado el 23 de junio de 2010. C: SENTENCIA: contra Miguel A. Ortiz Pérez y Liz J. López Rodríguez, a favor de Banco Popular de Puerto Rico, por la suma de $9,515.32 y otras cantidades, según Sentencia de fecha 3 de noviembre de 2010, ante el Tribunal de Primera Instancia, Sala de Caguas, en el caso civil número ECD2009-2038. Anotada el 16 de agosto de 2011, al folio 28, número de orden 84 del Libro de Sentencias número 5. Y para conocimiento de licitadores del público en general se publicará este Edicto de acuerdo con la ley por espacio de dos semanas en tres sitios públicos del municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como la alcaldía, el Tribunal y la colecturía. Este Edicto será publicado mediante edictos dos veces en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, por espacio de dos semanas consecutivas. Expido el presente Edicto de subasta bajo mi firma y sello de este Tribunal en Caguas, Puerto Rico, hoy día 14 de febrero de 2013. (Fdo.) EDGARDO ALDEBOL MIRANDA ALGUACIL AUXILIAR. ED-7381 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, CENTRO JUDICIAL DE BAYAMON, SALA SUPERIOR.

DORAL BANK Demandante V.

ISMAEL MATOS ORTIZ DI MATOS CONSTRUCTION CORPORATION Demandado CIVIL NUM. DCD09-2101 (502). SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA. AVISO DE VENTA EN PUBLICA SUBASTA. Yo, ALG. FREDDY OMAR RODRIGUEZ COLLAZO, Alguacil Supervisor de la División de Subastas del Tribunal de Primera Instancia, Sala de Bayamón, a los demandados y al público en general, les notifico que, cumpliendo con un Mandamiento que se ha librado en el presente caso por el Secretario del Tribunal, de epígrafe con fecha 23 de julio de 2012 y para satisfacer la Sentencia por la cantidad de $483,162.34 de principal, dictada en el caso el 20 de julio de 2010, notificada y archivada en autos el día 2 de febrero de 2011, procederá a vender en pública subasta, al mejor postor en pago de contado y en moneda del curso legal de los Estados Unidos de América, todo derecho, título e interés que hayan tenido tengan o puedan tener los deudores demandados en cuanto a las propiedad localizada en: Municipio de Guaynabo, Puerto Rico, el bien inmueble se describe a continuación: ---307 Centro Internacional de Mercadeo, Guaynabo PR 00969. ---COMERCIAL: PROPIEDAD HORIZONTAL Unidad de Oficina marcado con el número trescientos siete (307), ubicado en el tercer piso, del condominio centro internacional de mercadeo, Torre II, gobernado por el régimen de propiedad horizontal y localizada en el Barrio Pueblo Viejo, del Municipio de Guaynabo, Puerto Rico. Tiene una cabida de mil seiscientos noventa y tres punto novecientos cincuenta y uno pies cuadrados (1,693.951 pc), equivalentes a ciento cincuenta y siete punto trescientos setenta y cuatro metros cuadrados (157.374 mc). Su entrada principal se encuentra en el lado Oeste que la conecta con el corredor común del piso. --Colinda por el Norte, en una extensión de cuarenta y dos pies seis y media pulgadas (42’6 1/2), equivalentes a doce punto novecientos sesenta y siete metros (12.967 m) en parte con la oficina número trescientos seis (306), parte con los servicios sanitarios comunales, parte con un pozo del sistema de aire acondicionado, parte con el cuarto de teléfonos comunal y parte con corrector común del piso; por el sur, en una extensión de cuarenta y dos pies seis y media pulgadas (42’ 6 1/2), equivalentes a doce punto novecientos sesenta y siete metros (12.967 m) en par-

te con la oficina número trescientos ocho (308); por el este, en una extensión de cincuenta y dos pies cero pulgadas (52’0”), equivalentes a quince punto ochocientos cincuenta metros (15.850 m) con el espacio exterior; por el oeste, en una extensión de cincuenta y dos pies cero pulgadas (52’0”) equivalentes a quince punto ochocientos cincuenta metros (15.850 m) en parte con corredor común del piso, parte con un pozo del sistema de aire acondicionado y parte con los servicios sanitarios públicos. --Le corresponde una participación en los elementos comunes generales del edificio igual a uno punto cuatro nueve por ciento (1.149%). Se segrega de la finca tres mil trescientos veintiuno (3,321), al asiento doscientos veintidós del diario cuatrocientos cuarenta y dos (442) del Registro de la Propiedad de Guaynabo. Que con el importe de dicha venta se habrá de satisfacer a la parte demandante las cantidades adeudadas, según la Sentencia dictada en el caso de epígrafe, por el Tribunal de Primera Instancia, Sala de Bayamón. El tipo mínimo para la subasta será la suma de tasación pactada, la cual es $489,600.00 para la propiedad descrita. Si no produjere remate o adjudicación la primera subasta, se procederá a una segunda subasta y servirá de tipo mínimo de 2/3 partes del valor de la tasación. Si tampoco hubiere remate ni adjudicación en esta segunda subasta, se procederá a una tercera subasta, en ésta el tipo mínimo será de la 1/2 del valor de la tasación. Para el lote descrito, la primera subasta se llevará a cabo el día 3 de abril de 2013, a las 11:30 de la mañana. De no comparecer postor alguno se llevará a efecto una segunda subasta el día 10 de abril de 2013, a las 3:30 de la tarde. De no comparecer postor alguno se llevará a cabo una tercera subasta el día 17 de abril de 2013, a las 3:30 de la tarde. La subasta o subastas antes indicadas se llevarán a efecto en mi oficina, localizada en el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Bayamón. Del Estudio de Título surge el siguiente gravamen posterior el cual pudiera ser cancelado: EMBARGO FEDERAL: En el Libro de Embargos Federales número 4, en la página 26, asiento 2, se encuentra presentado el día 29 de septiembre de 2009, con el número de notificación 583652009, embargo contra Di Matos Construction Corporation, seguro social patronal 660599190; CIM Torre II, por la suma de $31,616.27. No podemos precisar si el titular y el embargado sea la misma persona. Se le advierte a los licitadores que la adjudicación se hará al mejor postor, quien deberá consignar el importe de su oferta en el mismo acto de la adjudicación en moneda de curso legal de los Estados Unidos de Norteamérica y para conocimiento de la parte demandada y de toda(s) aquella(s) persona(s) que tengan interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, y para conocimiento de los licitadores y el público en general y para su publicación en un periódico de circulación general, una vez por semana durante el término de dos (2) semanas consecutivas con un intervalo de por lo menos siete (7) días entre ambas publicaciones, y para su fijación en tres (3) lugares públicos del municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como, la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía y se le notificará además a la parte demandada vía correo certificado con acuse de recibo a la última dirección conocida. Se les advierte a todos los interesados que todos los documentos relacionados con la presente acción de ejecución de hipoteca, así como la de la subasta, estarán disponibles para ser examinados en la Secretaría del Tribunal. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere al crédito de ejecutante, continuarán subsiguientes, entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. Y para conocimiento de los demandados, de los acreedores posteriores, de los licitadores, partes interesadas y público en general, expido el presente Aviso para su publicación en los lugares públicos correspondientes. Librado en Bayamón, Puerto Rico, a OCT 17 2012. ALG. FREDDY OMAR RODRIGUEZ COLLAZO.


EL VOCERO / CLASIFICADOS / MARTES, 26 DE MARZO DE 2013 CB-1638 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE HUMACAO SALA SUPERIOR

DORAL BANK Parte Demandante VS

MARCELINO RIVERA GONZALEZ Y SU ESPOSA CATALINA MARGARITA BAUZA GARCIA T/C/C CATALINA M. BAUZA GARCIA Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES CONSTITUIDA POR ESTOS Parte Demandada CIVIL NUM.: HSCI2012-00165 SALON NÚM.: 207 SOBRE ACCION CIVIL DE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA AVISO DE SUBASTA A: MARCELINO RIVERA GONZALEZ Y SU ESPOSA CATALINA MARGARITA BAUZA GARCIA T/C/C CATALINA M. BAUZA GARCIA Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES CONSTITUIDA POR ESTOS; Y AL PUBLICO EN GENERAL El que suscribe, Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior, Centro Judicial de Humacao, Humacao, Puerto Rico, hago saber, a la parte demandada y al PUBLICO EN GENERAL: Que en cumplimiento del Mandamiento de Ejecución de Sentencia expedido el día 30 de noviembre de 2012, por la Secretaria del Tribunal, procederé a vender y venderé en pública subasta y al mejor postor la propiedad que ubica y se describe a continuación: URBANA: Solar #15 de la manzana L de la urbanización Villa Humacao del término municipal de Humacao, Puerto Rico, con una cabida superficial de 312.00 metros cuadrados. En lindes por el NORTE, en 24.00 metros con el solar #16 de la manzana L; por el SUR, en 24.00 metros con el solar #14 de la manzana L; por el ESTE, en 13.00 metros con la calle 1 y por el OESTE, en 13.00 metros con el solar #30 de la misma manzana. Enclava edificación. Inscrita al folio 120 del tomo 347 de Humacao, Registro de la Propiedad de Humacao, finca número 14,845. El producto de la subasta se destinará a satisfacer al demandante hasta donde alcance, la suma de $81,528.15 de principal, más intereses al 6% anual desde el día 1ro. de septiembre de 2011, más la suma de $9,380.00, por concepto de honorarios de abogado y costas autorizadas por el Tribunal, más las cantidades que se adeudan mensualmente desde la fecha antes mencionada, por concepto de seguro hipotecario, cargos por demora, más cualesquiera otros adelantos que se hagan en virtud de la escritura de hipoteca, todo ello, según surge de la SENTENCIA dictada en este caso el 19 de septiembre de 2012. La venta de la referida propiedad se verificará libre de toda carga o gravamen que afecte la mencionada finca, excepto el (los) gravamen (es) aquí antes mencionado (s), a cuyo efecto se notifica y se hace saber la fecha, hora y sitio de la PRIMERA, SEGUNDA y TERCERA subasta, si esto fuera necesario, a los efectos de que cualquier persona o personas con algún interés puedan comparecer a la celebración de dicha subasta. La adjudicación se hará al mejor postor, quien deberá consignar el importe de su oferta en el acto mismo de la adjudicación, en efectivo (moneda del curso legal de los Estados Unidos de América), giro postal o cheque certificado a nombre del alguacil del Tribunal. LA PRIMERA subasta se llevará a efecto el día 3 DE ABRIL DE 2013 A LAS 9:30 DE LA MAÑANA, en la oficina del referido Alguacil, localizada en el Centro Judicial de Humacao, Humacao, Puerto Rico. Que el precio mínimo fijado para la PRIMERA SUBASTA es de $93,800.00. Que de ser necesaria la celebración de una SEGUNDA SUBASTA la misma se llevará a efecto el día 10 DE ABRIL DE 2013 A LA 1:30 DE LA TARDE, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la SEGUNDA SUBASTA será de $62,533.34 equivalentes a dos terceras (2/3) partes del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Que de ser necesaria la celebración de una TERCERA SUBASTA la misma se llevará a efecto el día 17 DE ABRIL DE 2013 A LA 1:30 DE LA TARDE, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para

la TERCERA SUBASTA será de $46,900.00, equivalentes a la mitad (1/2) del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Si se declarase desierta la tercera subasta se dará por terminado el procedimiento, pudiendo adjudicarse al acreedor la finca aquí antes descrita, dentro de los diez (10) días siguientes, si así lo estimare conveniente, por la totalidad de la cantidad adeudada si ésta fuera igual o menor al monto del tipo mínimo de la tercera subasta, y abonándose dicho monto a la cantidad adeudada si ésta fuere mayor. (Art. 221, Ley Hipotecaria y del Registro de la Propiedad, 30 L.P.R.A. §2721). Para conocimiento de la parte demandada y de toda aquella persona o personas que tengan interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, y para conocimiento de todos los licitadores y el público en general, el presente Edicto se publicará por espacio de dos (2) semanas consecutivas, con un intervalo de por lo menos siete días entre ambas publicaciones, en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico y se fijará además en tres (3) lugares públicos del Municipio en que ha de celebrarse dicha venta, tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía. Se le advierte, a todos los interesados que todos los documentos relacionados con la presente acción de ejecución de hipoteca, así como de la subasta, estarán disponibles para ser examinados en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborales. EXPIDO, el presente EDICTO, en Humacao , Puerto Rico, hoy día 09 de enero de 2013. Jenissa García Morales, Alguacil División de Subastas Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de Humacao. CB-1639 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE CAROLINA SALA SUPERIOR

DORAL BANK Parte Demandante VS

GERARDO TORRES MELENDEZ; ESTADOS UNIDOS DE AMERICA Parte Demandada CIVIL NUM.: FCD2010-0542 SALON NÚM.: 403 SOBRE ACCION CIVIL DE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA AVISO DE SUBASTA A: GERARDO TORRES MELENDEZ; ESTADOS UNIDOS DE AMERICA; Y AL PUBLICO EN GENERAL El que suscribe, Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior, Centro Judicial de Carolina, Carolina, Puerto Rico, hago saber a la parte demandada, al PUBLICO EN GENERAL; y a el (los) siguiente(s) gravámen(es) posterior(es): A. ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, a cuyo favor aparece Embargo Federal, por la suma de $3,361.05, según notificación número 51201599, presentada el 23 de febrero de 2009, al asiento 4 de la página 193 del Libro de Embargos Federales número 4. B. ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, a cuyo favor aparece Embargo Federal, por la suma de $6,027.05, según notificación número 491826608, presentada el 3 de diciembre de 2008, al asiento 3 de la página 161 del Libro de Embargos Federales número 4. Que en cumplimiento del Mandamiento de Ejecución de Sentencia expedido el día 14 de marzo de 2011, por la Secretaria del Tribunal, procederé a vender y venderé en pública subasta y al mejor postor la propiedad que se describe a continuación: URBANA: Apartamento #501: Es un apartamento residencial localizado en el lado Sur del edificio Golden Tower que mide 50’2’’ de largo por su parte más larga medido desde la puerta de entrada hasta el último cuarto, por 20.00 pies de ancho más 5.00 pies de balcón que hacen un área superficial de 1,075.00 pies cuadrados equivalentes a 99.91 metros cuadrados. Sus lindes y distancias son los siguientes: Por el NORTE, en una distancia de 20.00 pies con el vestíbulo donde están los ascensores y el apartamento #502; por el SUR, en una distancia de 25’6’’ con el apartamento #503; por el ESTE, en una distancia de 50’2’’ con el patio Este del edificio y por el OESTE, en 50’2’’ con el cuarto de elevadores y con el corredor del edificio que da a los ascensores y escaleras que a su vez dan al piso terrero y al área de estacionamiento. Este apartamento consta de balcón, 3 cuartos dormitorios con closet, sala, comedor, cocina, 2 cuartos de baño y

calentador. Los 2 baños están equipados con bañera, lavamanos y servicio sanitario. La cocina tiene estufa, fregadero y gabinetes. La puerta de entrada de este apartamento está en su lado Norte y por ella se sale al pasillo que da a los elevadores y a las escaleras y de allí se sale al exterior. Corresponde al apartamento residencial una participación en los elementos comunes generales de 0.00370% y en los elementos comunes limitados de .004% URBANA: Apartamento de estacionamiento #201 del Condominio Golden Tower. Tiene un área superficial de aproximadamente 160.56 pies cuadrados equivalentes a 14.92 metros cuadrados. Colinda por el NORTE, en una distancia de 8’11’’ lineales con el apartamento de estacionamiento #226; por el SUR, en una distancia de 8’11’’ lineales con el área de viraje del estacionamiento; por el ESTE, en una distancia de 18’ lineales con el apartamento de estacionamiento #200 y por el OESTE, en una distancia de 18’ lineales con el apartamento de estacionamiento #202. El apartamento está destinado al estacionamiento de automóviles. Corresponde al estacionamiento una participación en los elementos comunes generales de 0.0005% y los limitados .000064%. EL APARTAMENTO consta inscrito al folio 21 del tomo 751 de Carolina, finca número 37,488, Registro de la Propiedad de Carolina, Sección Primera. EL ESTACIONAMIENTO consta inscrito al folio 31 del tomo 751 de Carolina, finca número 37,489, Registro de la Propiedad de Carolina, Sección Primera. El producto de la subasta se destinará a satisfacer al demandante hasta donde alcance, la SENTENCIA dictada a su favor, el día 29 de septiembre de 2010, en el presente caso civil, a saber la suma de $92,960.91 de principal, más intereses al 6.95% anual desde el día 1ro. de octubre de 2009, más la suma de $9,600.00, por concepto de honorarios de abogado y costas autorizadas por el Tribunal, más las cantidades que se adeudan mensualmente a partir del día 1ro. de noviembre de 2009, por concepto de seguro hipotecario, cargos por demora, más cualesquiera otros adelantos que se hagan en virtud de la escritura de hipoteca. La venta de la referida propiedad se verificará libre de toda carga o gravamen que afecte la mencionada finca, a cuyo efecto se notifica y se hace saber la fecha, hora y sitio de la PRIMERA, SEGUNDA y TERCERA subasta, si esto fuera necesario, a los efectos de que cualquier persona o personas con algún interés puedan comparecer a la celebración de dichas subastas. La adjudicación se hará al mejor postor, quien deberá consignar el importe de su oferta en el acto mismo de la adjudicación, en moneda del curso legal de los Estados Unidos de América. LA PRIMERA subasta se llevará a efecto el día 3 DE ABRIL DE 2013 A LAS 9:00 DE LA MAÑANA, en la oficina del referido Alguacil, localizada en el Centro Judicial de Carolina, Carolina, Puerto Rico. Que el precio mínimo fijado para la PRIMERA SUBASTA es de $96,000.00. Que de ser necesaria la celebración de una SEGUNDA SUBASTA, la misma se llevará a efecto el día 10 DE ABRIL DE 2013 A LAS 1:00 DE LA TARDE, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la SEGUNDA SUBASTA será de $64,000.00, equivalentes a dos terceras (2/3) partes del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Que de ser necesaria la celebración de una TERCERA SUBASTA, la misma se llevará a efecto el día 17 DE ABRIL DE 2013 A LAS 1:00 DE LA TARDE, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la TERCERA SUBASTA será de $48,000.00, equivalentes a la mitad (1/2) del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Si se declarase desierta la tercera subasta se dará por terminado el procedimiento, pudiendo adjudicarse al acreedor la finca aquí antes descrita, dentro de los diez (10) días siguientes, si así lo estimare conveniente, por la totalidad de la cantidad adeudada si ésta fuera igual o menor al monto del tipo mínimo de la tercera subasta, y abonándose dicho monto a la cantidad adeudada si ésta fuere mayor. (Art. 221, Ley Hipotecaria y del Registro de la Propiedad, 30 L.P.R.A. §2721) Para conocimiento de la parte demandada y de toda aquella persona o personas que tengan interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, y para conocimiento de todos los licitadores y el público en general, el presente Edicto se publicará por

espacio de dos (2) semanas consecutivas, con un intervalo de por lo menos siete días entre ambas publicaciones, en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico y se fijará además en tres (3) lugares públicos del Municipio en que ha de celebrarse dicha venta, tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía. Se le advierte a todos los interesados que la co-demandada Estados Unidos de América, tiene el derecho a redimir la propiedad antes descrita dentro del término de ciento veinte (120) días desde la fecha de la venta y pública subasta, previo el pago de la cantidad ofrecida por el licitador a quien se le otorgue la buena pro, más intereses, todo ello a tenor con lo dispuesto en la Sección 2410(c) del Título 28 del Código de Estados Unidos de América (28 USC 2410(c)) y la Sección 7425 (d)(1)(2) del Título 26 del mismo Código (26 USC 7425 (d)(1)(2)). Se le advierte, además, a todos los interesados que todos los documentos relacionados con la presente acción de ejecución de hipoteca, así como de la subasta, estarán disponibles para ser examinados en la Secretaría de este Tribunal, durante las horas laborables. EXPIDO, el presente EDICTO, en Carolina, Puerto Rico, hoy día 14 de noviembre de 2012. Samuel González Isaac, Alguacil Supervisor División de Subastas Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de Carolina. CB-1770 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE SAN JUAN SALA SUPERIOR

DORAL BANK Parte Demandante VS

WORLDCLASS RESOURCES & MANAGEMENT CORPORATION T/C/C MANAGEMENT WORLDCLASS RESOURCES; WILFREDO RODRIGUEZ MORENO Y SU ESPOSA LYNDA RIVERA RIVERA Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES CONSTITUIDA POR ESTOS Parte Demandada CIVIL NUM.: KCD2011-2908 SALON NÚM.: 903 SOBRE ACCION CIVIL DE: EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA IN REM AVISO DE SUBASTA A: WORLDCLASS RESOURCES & MANAGEMENT CORPORATION T/C/C MANAGEMENT WORLDCLASS RESOURCES; WILFREDO RODRIGUEZ MORENO Y SU ESPOSA LYNDA RIVERA RIVERA Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES CONSTITUIDA POR ESTOS; FIRSTBANK PUERTO RICO; Y AL PUBLICO EN GENERAL: El que suscribe, Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior, Centro Judicial de San Juan, San Juan, Puerto Rico, hago saber a la parte demandada, al PUBLICO EN GENERAL; y a el (los) siguiente(s) gravámen(es) posterior(es): FIRSTBANK PUERTO RICO: A cuyo favor aparece inscrito un pagaré por la suma de $90,000.00, con intereses al 7.95% anual y vencedero el 1 de marzo de 2026, según escritura número 141, otorgada en San Juan, el 24 de enero de 2006, ante el notario Frederick James Baraga Huyke. Inscrita el 16 de septiembre de 2005, al folio 41 del tomo 1046 (ágora) de Monacillos, finca número 24,526. Inscripción undécima. Que en cumplimiento del Mandamiento de Ejecución de Sentencia expedido el día 18 de enero de 2013, por la Secretaria del Tribunal, procederé a vender y venderé en pública subasta y al mejor postor la propiedad que ubica y se describe a continuación: MANSIONES DE ALEJANDRINO, 5 MAIN ST., SAN JUAN, PR 00969 URBANA: Solar marcado con el número 5 en el plano de la Urbanización Mansiones de Alejandrino, radicado en el Barrio Monacillos del término municipal de Río Piedras, San Juan, Puerto Rico, con una cabida de 914.80 metros cuadrados. En lindes por el Nor-

te, en una distancia de 45.74 metros, con el solar número 4; por el Sur, en una distancia de 45.74 metros, con el solar número 6; por el Este, en una distancia de 20.00 metros, con María Concepción Álvarez Prado; y por el Oeste, en una distancia de 20.00 metros, con la calle Main. Enclava una casa. Inscrita al folio 155 del tomo 808 de Monacillos, Registro de la Propiedad de San Juan, Sección Tercera, finca número 24,526. El producto de la subasta se destinará a satisfacer al demandante hasta donde alcance, la SENTENCIA dictada a su favor, el día 11 de abril de 2012, en el presente caso civil, a saber la suma de $533,421.56 de principal, más intereses al 5.95% anual desde el día 1ro. de julio de 2011, más la suma de $58,500.00, por concepto de honorarios de abogado y costas autorizadas por el Tribunal, más las cantidades que se adeudan mensualmente a partir del día 1ro. de agosto de 2011, por concepto de seguro hipotecario, cargos por demora, más cualesquiera otros adelantos que se hagan en virtud de la escritura de hipoteca. La venta de la referida propiedad se verificará libre de toda carga o gravamen que afecte la mencionada finca, excepto el (los) gravamen (es) aquí antes mencionado (s), a cuyo efecto se notifica y se hace saber la fecha, hora y sitio de la PRIMERA, SEGUNDA y TERCERA subasta, si esto fuera necesario, a los efectos de que cualquier persona o personas con algún interés puedan comparecer a la celebración de dicha subasta. La adjudicación se hará al mejor postor, quien deberá consignar el importe de su oferta en el acto mismo de la adjudicación, en efectivo (moneda del curso legal de los Estados Unidos de América), giro postal o cheque certificado a nombre del alguacil del Tribunal. LA PRIMERA subasta se llevará a efecto el día 9 DE ABRIL DE 2013 A LAS 10:00 DE LA MAÑANA, en la oficina del referido Alguacil, localizada en el Centro Judicial de San Juan, San Juan, Puerto Rico. Que el precio mínimo fijado para la PRIMERA SUBASTA es de $585,000.00. Que de ser necesaria la celebración de una SEGUNDA SUBASTA, la misma se llevará a efecto el día 17 DE ABRIL DE 2013 A LAS 10:00 DE LA MAÑANA, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la SEGUNDA SUBASTA será de $390,000.00, equivalentes a dos terceras (2/3) partes del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Que de ser necesaria la celebración de una TERCERA SUBASTA, la misma se llevará a efecto el día 24 DE ABRIL DE 2013 A LAS 10:00 DE LA MAÑANA, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la TERCERA SUBASTA será de $292,500.00, equivalentes a la mitad (1/2) del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Si se declarase desierta la tercera subasta se dará por terminado el procedimiento, pudiendo adjudicarse al acreedor la finca aquí antes descrita, dentro de los diez (10) días siguientes, si así lo estimare conveniente, por la totalidad de la cantidad adeudada si ésta fuera igual o menor al monto del tipo mínimo de la tercera subasta, y abonándose dicho monto a la cantidad adeudada si ésta fuere mayor. (Art. 221, Ley Hipotecaria y del Registro de la Propiedad, 30 L.P.R.A. §2721) Para conocimiento de la parte demandada y de toda aquella persona o personas que tengan interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, y para conocimiento de todos los licitadores y el público en general, el presente Edicto se publicará por espacio de dos (2) semanas consecutivas, con un intervalo de por lo menos siete días entre ambas publicaciones, en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico y se fijará además en tres (3) lugares públicos del Municipio en que ha de celebrarse dicha venta, tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía. Se le advierte a todos los interesados que todos los documentos relacionados con la presente acción de ejecución de hipoteca, así como de la subasta, estarán disponibles para ser examinados en la Secretaría de este Tribunal, durante las horas laborables. EXPIDO, el presente EDICTO, en San Juan, Puerto Rico, hoy día 04 de marzo de 2013. Diana I. Navarro Cruz, Alguacil Auxiliar Alguacil Supervisor División de Subastas Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de San Juan.

CB-1771 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE SAN JUAN SALA SUPERIOR

DORAL BANK Parte Demandante VS

WILLIAM HERNANDEZ FIGUEROA, SU ESPOSA AIDA GONZALEZ VELEZ Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS Parte Demandada CIVIL NUM.: KCD2012-0150 SALON NÚM.: 902 SOBRE ACCION CIVIL DE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA AVISO DE SUBASTA A: WILLIAM HERNANDEZ FIGUEROA, SU ESPOSA AIDA GONZALEZ VELEZ Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS; Y AL PUBLICO EN GENERAL El que suscribe, Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior, Centro Judicial de San Juan, San Juan, Puerto Rico, hago saber, a la parte demandada y al PUBLICO EN GENERAL: Que en cumplimiento del Mandamiento de Ejecución de Sentencia expedido el día 4 de enero de 2013, por la Secretaria del Tribunal, procederé a vender y venderé en pública subasta y al mejor postor la propiedad que ubica y se describe a continuación: D-12 5 ST CUPEY GARDENS, SAN JUAN Puerto Rico 00926. URBANA: Solar marcado con el número 12 del bloque D de la Urbanización Cupey Gardens del municipio de San Juan, Puerto Rico, con un área de 409.87 metros cuadrados. En lindes por el Norte, con la calle número 5, en una distancia de 5.63 metros y 7.97 metros que hacen un total de 13.60 metros; por el Sur, con los solares dos, tres y cuatro del propio bloque con una longitud de 17.81 metros; por el Este, con el solar número 11 del propio bloque en una distancia de 26.58 metros; y por el Oeste, con el solar número 13 del bloque en una distancia de 26.00 metros. Enclava una casa. Inscrita al folio 206 del tomo 100 de Río Piedras Sur, Registro de la Propiedad de San Juan, Sección Cuarta, Finca Número 3,932. El producto de la subasta se destinará a satisfacer al demandante hasta donde alcance, la suma de $93,979.27 de principal, más intereses al 6.375% anual desde el día 1ro. de junio de 2011, más la suma de $12,335.00, por concepto de honorarios de abogado y costas autorizadas por el Tribunal, más las cantidades que se adeudan mensualmente desde la fecha antes mencionada, por concepto de seguro hipotecario, cargos por demora, más cualesquiera otros adelantos que se hagan en virtud de la escritura de hipoteca, todo ello, según surge de la SENTENCIA dictada en este caso el 5 de septiembre de 2012. La venta de la referida propiedad se verificará libre de toda carga o gravamen que afecte la mencionada finca, excepto el (los) gravamen (es) aquí antes mencionado (s), a cuyo efecto se notifica y se hace saber la fecha, hora y sitio de la PRIMERA, SEGUNDA y TERCERA subasta, si esto fuera necesario, a los efectos de que cualquier persona o personas con algún interés puedan comparecer a la celebración de dicha subasta. La adjudicación se hará al mejor postor, quien deberá consignar el importe de su oferta en el acto mismo de la adjudicación, en efectivo (moneda del curso legal de los Estados Unidos de América), giro postal o cheque certificado a nombre del alguacil del Tribunal. LA PRIMERA subasta se llevará a efecto el día 9 DE ABRIL DE 2013 A LAS 10:30 DE LA MAÑANA, en la oficina del referido Alguacil, localizada en el Centro Judicial de San Juan, San Juan, Puerto Rico. Que el precio mínimo fijado para la PRIMERA SUBASTA es de $123,350.00. Que de ser necesaria la celebración de una SEGUNDA SUBASTA la misma se llevará a efecto el día 17 DE ABRIL DE 2013 A LAS 10:30 DE LA MAÑANA, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la SEGUNDA SUBASTA será de $82,233.33 equivalentes a dos terceras (2/3) partes del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Que de ser necesaria la celebración de una TERCERA SUBASTA la misma se llevará a efecto el día 24 DE ABRIL DE 2013 A LAS 10:30 DE LA MAÑANA, en la oficina antes

mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la TERCERA SUBASTA será de $61,675.00, equivalentes a la mitad (1/2) del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Si se declarase desierta la tercera subasta se dará por terminado el procedimiento, pudiendo adjudicarse al acreedor la finca aquí antes descrita, dentro de los diez (10) días siguientes, si así lo estimare conveniente, por la totalidad de la cantidad adeudada si ésta fuera igual o menor al monto del tipo mínimo de la tercera subasta, y abonándose dicho monto a la cantidad adeudada si ésta fuere mayor. (Art. 221, Ley Hipotecaria y del Registro de la Propiedad, 30 L.P.R.A. §2721) Para conocimiento de la parte demandada y de toda aquella persona o personas que tengan interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, y para conocimiento de todos los licitadores y el público en general, el presente Edicto se publicará por espacio de dos (2) semanas consecutivas, con un intervalo de por lo menos siete días entre ambas publicaciones, en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico y se fijará además en tres (3) lugares públicos del Municipio en que ha de celebrarse dicha venta, tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía. Se le advierte, a todos los interesados que todos los documentos relacionados con la presente acción de ejecución de hipoteca, así como de la subasta, estarán disponibles para ser examinados en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborales. EXPIDO, el presente EDICTO, en San Juan, Puerto Rico, hoy día 04 de marzo de 2013. Diana I. Navarro Cruz, Alguacil Auxiliar Alguacil División de Subastas Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de San Juan. CB-1637 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE CAROLINA SALA SUPERIOR

DORAL BANK como Agente de Servicio de SCOTIABANK DE PUERTO RICO Parte Demandante VS

MARIBEL RODRIGUEZ EURASQUIN Parte Demandada CIVIL NUM.: F CD2012-0386 SALON NÚM.: 401 SOBRE ACCION CIVIL DE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA AVISO DE SUBASTA A: MARIBEL RODRIGUEZ EURASQUIN; Y AL PUBLICO EN GENERAL El que suscribe, Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior, Centro Judicial de Carolina, Carolina, Puerto Rico, hago saber, a la parte demandada y al PUBLICO EN GENERAL: Que en cumplimiento del Mandamiento de Ejecución de Sentencia expedido el día 21 de septiembre de 2012, por la Secretaria del Tribunal, procederé a vender y venderé en pública subasta y al mejor postor la propiedad que ubica y se describe a continuación: URBAN: Horizontal Property: Apartment number 2-19 of Vizcaya en Carolina Condominium, located in Hoyo Mulas Ward, Carolina, located on the first floor of building number 2 of the Condominium. The apartment has an area of 1,106.70 square feet, equivalent to 102.8168 square meters, and is bounded on the NORTH, by common elements in a distance of 52’9’’, equivalent to 16.7 meters; on the SOUTH, by hallway, the stairwell, and the wall that separates it form unit 218, in a distance of 52’9’’, equivalent to 16.7 meters; on the EAST, by the parking area and B street, in a distance of 22’9’’, equivalent to 6.93 meters and on the WEST, by common elements in a distance of 22’9’’, equivalent to 6.93 meters. This apartment consists of combination living-dinning area, kitchen, a covered balcony, a small corridor with a closet, three bedrooms with a closet each, and two bathrooms. The entrance to this apartment, located on its South boundary communicated with the hallway and stairwell of the building that leads to the sidewalk. There is also an entrance that communicates the master bedroom with the backyard. Porcentaje 0.629617% en los elementos comunes y 3.92% en los elementos restringidos. It also has as part and appurtenant

31

to it two parking spaces in the parking area adjacent to the building in which it is located identified with the unit designation in the deed plane. The apartment has a common element limited to it, the yard area adjacent to it that is enclosed by a fence, with a total area of 102.069 square meters. Inscrita al folio 203 del tomo 1211 de Carolina, Registro de la Propiedad de Carolina, Sección II de Carolina, finca número 51,979. El producto de la subasta se destinará a satisfacer al demandante hasta donde alcance, la suma de $116,587.85 de principal, más intereses al 6.25% anual desde el día 1ro. de octubre de 2010, más la suma de $12,690.00, por concepto de honorarios de abogado y costas autorizadas por el Tribunal, más las cantidades que se adeudan mensualmente desde la fecha antes mencionada, por concepto de seguro hipotecario, cargos por demora, más cualesquiera otros adelantos que se hagan en virtud de la escritura de hipoteca, todo ello, según surge de la SENTENCIA dictada en este caso el 18 de junio de 2012. La venta de la referida propiedad se verificará libre de toda carga o gravamen que afecte la mencionada finca, excepto el (los) gravamen (es) aquí antes mencionado (s), a cuyo efecto se notifica y se hace saber la fecha, hora y sitio de la PRIMERA, SEGUNDA y TERCERA subasta, si esto fuera necesario, a los efectos de que cualquier persona o personas con algún interés puedan comparecer a la celebración de dicha subasta. La adjudicación se hará al mejor postor, quien deberá consignar el importe de su oferta en el acto mismo de la adjudicación, en moneda del curso legal de los Estados Unidos de América. LA PRIMERA subasta se llevará a efecto el día 3 DE ABRIL DE 2013 A LAS 9:45 DE LA MAÑANA, en la oficina del referido Alguacil, localizada en el Centro Judicial de Carolina, Carolina, Puerto Rico. Que el precio mínimo fijado para la PRIMERA SUBASTA es de $126,900.00. Que de ser necesaria la celebración de una SEGUNDA SUBASTA la misma se llevará a efecto el día 10 DE ABRIL DE 2013 A LAS 1:45 DE LA TARDE, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la SEGUNDA SUBASTA será de $84,600.00 equivalentes a dos terceras (2/3) partes del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Que de ser necesaria la celebración de una TERCERA SUBASTA la misma se llevará a efecto el día 17 DE ABRIL DE 2013 A LAS 1:45 DE LA TARDE, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la TERCERA SUBASTA será de $63,450.00, equivalentes a la mitad (1/2) del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Si se declarase desierta la tercera subasta se dará por terminado el procedimiento, pudiendo adjudicarse al acreedor la finca aquí antes descrita, dentro de los diez (10) días siguientes, si así lo estimare conveniente, por la totalidad de la cantidad adeudada si ésta fuera igual o menor al monto del tipo mínimo de la tercera subasta, y abonándose dicho monto a la cantidad adeudada si ésta fuere mayor. (Art. 221, Ley Hipotecaria y del Registro de la Propiedad, 30 L.P.R.A. §2721) Para conocimiento de la parte demandada y de toda aquella persona o personas que tengan interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, y para conocimiento de todos los licitadores y el público en general, el presente Edicto se publicará por espacio de dos (2) semanas consecutivas, con un intervalo de por lo menos siete días entre ambas publicaciones, en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico y se fijará además en tres (3) lugares públicos del Municipio en que ha de celebrarse dicha venta, tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía. Se le advierte, a todos los interesados que todos los documentos relacionados con la presente acción de ejecución de hipoteca, así como de la subasta, estarán disponibles para ser examinados en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborales. EXPIDO, el presente EDICTO, en Carolina, Puerto Rico, hoy día 14 de noviembre de 2012. Samuel González Isaac, Alguacil División de Subastas Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de Carolina.


32

CLASIFICADOS / MARTES, 26 DE MARZO DE 2013 El periódico de Puerto Rico

CB-1772 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE SAN JUAN SALA SUPERIOR

DORAL BANK Parte Demandante VS

EDWIN EDGARDO LEON LEON T/C/C EDWIN E. LEON LEON Parte Demandada CIVIL NUM.: KCD2010-0537 SALON NÚM.: 903 SOBRE ACCION CIVIL DE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA AVISO DE SUBASTA A: EDWIN EDGARDO LEON LEON T/C/C EDWIN E. LEON LEON; ESTADOS UNIDOS DE AMERICA; EFRAIN PELLOT MORALES, EVELYN SMITH ALERS; Y AL PUBLICO EN GENERAL: El que suscribe, Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior, Centro Judicial de San Juan, San Juan, Puerto Rico, hago saber a la parte demandada, al PUBLICO EN GENERAL; y a el (los) siguiente(s) gravámen(es) posterior(es): ESTADOS UNIDOS DE AMERICA: A cuyo favor aparece inscrito un Embargo por la suma de $19,392.17 en el Libro de Embargos Federales número 11, en la página 142, asiento 03, se encuentra presentado el día 13 de febrero de 2012, con el número de notificación 847749712, finca número 11,974. No podemos precisar si el titular y el embargado es la misma persona. EFRAIN PELLOT MORALES, EVELYN SMITH ALERS: A cuyo favor aparece presentada una Anotación de Demanda de fecha 12 de marzo de 2012, en el Tribunal de Primera Instancia, Sala de San Juan, caso civil #KAC2009-1450, por concepto de Incumplimiento de Contrato por la suma de $109,500.00, más intereses, etc. Pendiente de calificación y despacho, presentada al asiento 406 del diario 1100, el día 2 de julio de 2012, finca número 11,974. Que en cumplimiento del Mandamiento de Ejecución de Sentencia expedido el día 10 de enero de 2013, por la Secretaria del Tribunal, procederé a vender y venderé en pública subasta y al mejor postor la propiedad que ubica y se describe a continuación: 2153 LOIZA ST PROLONGACIO, SAN JUAN P.R. 00913. URBANA: Solar #68 de la manzana H de la Urbanización Santa Teresita, sito en Santurce, Puerto Rico, compuesto de 560.37 metros cuadrados. En lindes por el NORTE, en 15.13 metros, con los solares #78 y #79 de la urbanización; por el SUR, en 15.00 metros, con la carretera insular #57 que conduce de Santurce a Carolina; por el OESTE, en 32.65 metros, con el solar #67 de la urbanización, y por el ESTE, en 33.207 metros, con el solar #369 de la urbanización. Enclava Edificación. Inscrita al folio 136 del tomo 392 de Santurce Norte, finca número 11,974, Registro de San Juan, Sección Primera. El producto de la subasta se destinará a satisfacer al demandante hasta donde alcance, la SENTENCIA dictada a su favor, el día 9 de junio de 2010, en el presente caso civil, a saber la suma de $268,224.04 rebajada mediante plan de pagos a la suma de $265,116.84 de principal, más intereses al 8.250% anual desde el día 1ro. de diciembre de 2011, más la suma de $27,000.00, por concepto de honorarios de abogado y costas autorizadas por el Tribunal, más las cantidades que se adeudan mensualmente a partir del día 1ro. de enero de 2012, por concepto de seguro hipotecario, cargos por demora, más cualesquiera otros adelantos que se hagan en virtud de la escritura de hipoteca. La venta de la referida propiedad se verificará libre de toda carga o gravamen que afecte la mencionada finca, excepto el (los) gravamen (es) aquí antes mencionado (s), a cuyo efecto se notifica y se hace saber la fecha, hora y sitio de la PRIMERA, SEGUNDA y TERCERA subasta, si esto fuera necesario, a los efectos de que cualquier persona o personas con algún interés puedan comparecer a la celebración de dicha subasta. La adjudicación se hará al mejor postor, quien deberá consignar el importe de su oferta en el acto mismo de la adjudicación, en efectivo (moneda del curso legal de los Estados Unidos de América), giro postal o cheque certificado a nombre del alguacil del Tribunal. LA PRIMERA subasta se llevará a efecto el día 9 DE ABRIL DE 2013 A LAS 9:00 DE LA MAÑANA, en la oficina del referido Alguacil, localizada en el Centro Judicial de San Juan, San Juan, Puerto Rico. Que el precio mínimo fijado para

la PRIMERA SUBASTA es de $270,000.00. Que de ser necesaria la celebración de una SEGUNDA SUBASTA, la misma se llevará a efecto el día 17 DE ABRIL DE 2013 A LAS 9:00 DE LA MAÑANA, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la SEGUNDA SUBASTA será de $180,000.00, equivalentes a dos terceras (2/3) partes del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Que de ser necesaria la celebración de una TERCERA SUBASTA, la misma se llevará a efecto el día 24 DE ABRIL DE 2013 A LAS 9:00 DE LA MAÑANA, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la TERCERA SUBASTA será de $135,000.00, equivalentes a la mitad (1/2) del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Si se declarase desierta la tercera subasta se dará por terminado el procedimiento, pudiendo adjudicarse al acreedor la finca aquí antes descrita, dentro de los diez (10) días siguientes, si así lo estimare conveniente, por la totalidad de la cantidad adeudada si ésta fuera igual o menor al monto del tipo mínimo de la tercera subasta, y abonándose dicho monto a la cantidad adeudada si ésta fuere mayor. (Art. 221, Ley Hipotecaria y del Registro de la Propiedad, 30 L.P.R.A. §2721) Para conocimiento de la parte demandada y de toda aquella persona o personas que tengan interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, y para conocimiento de todos los licitadores y el público en general, el presente Edicto se publicará por espacio de dos (2) semanas consecutivas, con un intervalo de por lo menos siete días entre ambas publicaciones, en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico y se fijará además en tres (3) lugares públicos del Municipio en que ha de celebrarse dicha venta, tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía. Se le advierte a todos los interesados que la co-demandada Estados Unidos de América, tiene el derecho a redimir la propiedad antes descrita dentro del término de ciento veinte (120) días desde la fecha de la venta y pública subasta, previo el pago de la cantidad ofrecida por el licitador a quien se le otorgue la buena pro, más intereses, todo ello a tenor con lo dispuesto en la Sección 2410(c) del Título 28 del Código de Estados Unidos de América (28 USC 2410(c)) y la Sección 7425 (d)(1)(2) del Título 26 del mismo Código (26 USC 7425 (d)(1)(2)). Se le advierte, además, a todos los interesados que todos los documentos relacionados con la presente acción de ejecución de hipoteca, así como de la subasta, estarán disponibles para ser examinados en la Secretaría de este el Honorable Tribunal, durante las horas laborables. EXPIDO, el presente EDICTO, en San Juan, Puerto Rico, hoy día 04 de marzo de 2013. Diana I. Navarro Cruz, Alguacil Auxiliar Alguacil Supervisor División de Subastas Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de San Juan CB-1676 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE BAYAMON

BANCO POPULAR DE PUERTO RICO Demandante vs.

SUCESION DE VICTOR MANUEL ROSARIO RIVERA compuesta por FULANO DE TAL Y MENGANO DE TAL COMO HEREDEROS DESCONOCIDOS; DEPARTAMENTO DE HACIENDA, POR CONDUCTO DE LA DIVISION DE CAUDALES RELICTOS CENTRO DE RECAUDACIÓN DE INGRESOS MUNICIPALES (CRIM); MYRNA ESTHER SANTIAGO PADILLA

TECA POR LA VIA ORDINARIA. MANDAMIENTO ORDEN DE INTERPELACION ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL PRESIDENTE DE LOS EE.UU. SS. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P.R. A: SUCESION DE VICTOR MANUEL ROSARIO RIVERA compuesta por FULANO DE TAL Y MENGANO DE TAL COMO HEREDEROS DESCONOCIDOS como posibles herederos desconocidos con interés en la Sucesión; MYRNA ESTHER SANTIAGO PADILLA. POR CUANTO: Se ha dictado en el presente caso la siguiente orden: ORDEN Examinada la “Moción en Cumplimiento de Orden” presentada por la parte demandante, y examinados los autos del caso, el Tribunal le imparte su aprobación y en su virtud acepta la interpelación judicial de la parte demandante a los herederos del causante VICTOR MANUEL ROSARIO RIVERA conforme al o dispuesto en el Artículo 959 del Código Civil de Puerto Rico, 31 L.P.R.A. sec. 2787. Se ORDENA a los herederos del causante VICTOR MANUEL ROSARIO RIVERA, a saber, FULANO DE TAL Y MENGANO DE TAL COMO HEREDEROS DESCONOCIDOS con posible interés en la Sucesión; MYRNA ESTHER SANTIAGO PADILLA; a que dentro del término legal de treinta (30) días contados a partir de la fecha de la notificación de la presente Orden, acepten o repudien la participación que les corresponda en la herencia del causante VICTOR MANUEL ROSARIO RIVERA. Se le APERCIBE a los herederos antes mencionados que de no expresarse dentro de ese término de treinta (30) días en torno a su aceptación o repudiación de herencia, la herencia se tendrá por aceptada. También se le APERCIBE a los herederos antes mencionados que luego del transcurso del término de treinta (30) días antes señalado contados a partir de la fecha de la notificación de la presente Orden, se presumirá que han aceptado la herencia del causante, y por consiguiente la propiedad objeto de este caso responde por las cargas de dicha herencia conforme a lo dispuesto en el Artículo 959 del Código Civil de Puerto Rico, 31 L.P.R.A. sec. 2785 y su jurisprudencia interpretativa en Banco Comercial de P.R. v. García, 51 D.P.R. 735 (1937); B.B.V.A. v. Latinoamericana, 164 D.P.R. 689 (2005). Se ordena a la parte demandante a que, en vista de que la Sucesión del causante VICTOR MANUEL ROSARIO RIVERA incluye a FULANO DE TAL Y MENGANO DE TAL como posibles herederos desconocidos con interés en la Sucesión; MYRNA ESTHER SANTIAGO PADILLA, proceda a notificar la presente Orden mediante la publicación de un edicto a esos efectos una sola vez en un periódico de circulación general de la Isla de Puerto Rico. REGISTRESE Y NOTIFIQUESE DADA en Bayamón, Puerto Rico a FEB 07 2013. JUEZ SUPERIOR”. POR CUANTO: Se le (s) advierte a que dentro del término legal de treinta (30) días contados a partir de la fecha de la notificación de la presente Orden, acepten o repudien la participación que les corresponda en la herencia del causante VICTOR MANUEL ROSARIO RIVERA. POR ORDEN DEL HONORABLE Juez de Primera Instancia de este Tribunal, expido el presente Mandamiento bajo mi firma y sello oficial en Bayamón, Puerto Rico, hoy día FEB 14 2013. Migdalia Rivera Colón, Secretario (a) general. Por: Damaris Quiñones Meléndez, Secretaria Auxiliar del Tribunal I Sub Secretario (a) ED-7263 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA DE AGUADILLA.

GISSELLE ROMAN MEDINA Peticionaria

EX PARTE

CIVIL NUM. AJV2012-0161. SOBRE: INFORMATIVO DE DOMINIO. EDICTO. La peticionaria por conducto de su abogado, Lcdo. Gerardo Pérez Echevarría, Apartado 1594, Muñoz Rivera #20, altos, San Sebastián, PR 00685, Tel. (787) 896-2307, 8968428, Fax (787) 280-5101, presentó una petición interesando se declarara justificado el derecho de dominio que alega tener sobre las siguientes propiedades: A. “RUSTICA, sita en el Barrio Robles de San Sebastián, Puerto Rico, compuesta de dos punto doscientos ochenta y nueve cuerdas de terreno (2.289cds.), equivalentes a ocho mil novecientos noventa y seis Demandados CIVIL NUM. D CD2012-3222 punto cinco mil doscientos seten(504) SOBRE: COBRO DE DI- ta y cuatro metros cuadrados NERO Y EJECUCION DE HIPO- (8,996.5274m/c); en lindes por el

NORTE, Raúl Quiles; al SUR, Francisco Román; al ESTE, Francisco Román; y al OESTE, Sucesión de Angel Medina Esteves”. B. “RUSTICA, Sita en el Barrio Robles de San Sebastián, Puerto Rico, compuesta de seis cuerdas de terreno (6.000cds.), equivalentes a veintitrés mil quinientos ochenta y tres punto dos mil quinientos setenta y uno metros cuadrados (23,583.2571 m/c); en lindes al NORTE, Raúl Quiles y Angel Pérez; al SUR, Francisco Román; al ESTE, Sucesión Angel Medina; y al OESTE, Sucesión Angel Medina Esteves.” C. “RUSTICA, Sita en el Barrio Robles de San Sebastián, Puerto Rico, reducida a dos punto siete mil ochocientos treinta y cinco cuerdas de terreno (2.7835cds.), equivalente a diez mil novecientos cuarenta punto dos mil seiscientos cincuenta y cuatro metros cuadrados (10,940.2654m/c); en lindes al NORTE, Héctor René Pérez; al SUR, Francisco Román; al ESTE, Francisco Román; y al OESTE, Angel Medina Valentín.” El Tribunal ordenó se diera a estos la tramitación de ley y por el presente que se publicara tres (3) veces durante veinte (20) días naturales, se citara a sus anteriores dueños, a sus herederos o causahabientes, y a todas las personas ignoradas a quienes puede perjudicarle la inscripción solicitada para que comparezcan a alegar su derecho advirtiéndoles que de no haber oposición en el término de veinte (20) días a partir de la última publicación de este edicto, los peticionarios solicitarán y obtendrán que se apruebe este dominio y se inscriba a su nombre el dominio sobre el solar antes descrito, en el Registro de la Propiedad. En AGUADILLA, PR, hoy 27 de sept. de 2012. ANA M. AVILES GONZALEZ, SECRETARIA REGIONAL, SALA DE AGUADILLA. POR: LILIA AGRONT. CB-1680 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE HUMACAO 202580

COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO LAS PIEDRAS Parte Demandante Vs.

SUCESION de Felipe Navarro Figueroa compuesta por John Doe, Jane Doe y otros y su viuda Patricia Aragón DEPARTAMENTO DE HACIENDA Parte Demandada CIVIL NUM.: HICI201200471 SOBRE: EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA Y COBRO DE DINERO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS ss. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO EMPLAZAMIENTO POR EDICTO A: JOHN DOE, JANE DOE Y OTROS, como miembro de la sucesión de Felipe Navarro Figueroa Bo. Aguacate, Carretera #3, Kilómetro 90.1, Sector Comuna, Yabucoa, Puerto Rico 00767. Se les notifica a usted que se ha sido radicada ante este Honorable Tribunal, Sala Superior de Humacao, una Demanda en Ejecución de Hipoteca por la Vía Ordinaria y Cobro de Dinero, en la cual se alega que adeuda a la parte demandante la cantidad de $44,848.91 por concepto de principal y la suma de $1,425.09 por concepto de intereses, cantidad que continúa aumentando a razón del 6.50% anual, sobre el principal, desde el día 18 de abril de 2012 hasta su total pago, la cantidad de $5,000.00 estipulados para costas, gastos y honorarios de abogado y la suma de $79.00 por concepto de recargos; cantidad que continúa aumentando a razón de $15.80 mensualmente desde mayo de 2012 hasta su total pago. Que dicha cantidad es líquida y exigible, y que se solicita Sentencia condenándole a pagar dicha suma, más intereses, costas y honorarios de abogado. Usted deberá contestar la demanda dentro del término de treinta (30) días desde la publicación de este edicto, sirviéndole copia de dicha contestación al Lcda. Ana E. Gorbea Padró, CAPITAL CENTER, SOUTH TOWER, 239 ARTERIAL HOSTOS, SUITE #1106, SAN JUAN, PUERTO RICO 00918-1477, TEL. 753-4100. Se le apercibe que de no hacerlo así, el demandante podrá obtener sentencia en su contra de acuerdo con lo

solicitado en la demanda. EXPEDIDO bajo mi firma y sello de este Tribunal en Bayamón, Puerto Rico, 14 de febrero de 2013. Dominga Gómez Fuster, Secretaria Regional. Secretario. Firmado, Sec. Aux. CB-1647 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA EN EL TRIBUNAL SUPERIOR DE PUERTO RICO SALA DE MAYAGUEZ

ARCADIO ROMAN AQUINO PETICIONARIO

EX-PARTE CIVIL NUM: ISCI201200970 SOBRE: EXPEDIENTE DE DOMINIO EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS S.S. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO A: Las personas ignoradas a quienes puedan perjudicar la inscripción sobre la inmueble descrito en la Petición de Dominio en el caso de epígrafe y en general a toda persona que desee oponerse. POR LA PRESENTE se notifica que la peticionaria en epígrafe ha presentado una petición para que se declare a su favor el dominio de la siguiente entidad a registral: -RUSTICA: Parcela B, compuesta de 2.00 cdas de terreno = a 7,868.80 mc, en el Bo. Daguey de Añasco, PR, en lindes al NORTE, en un punto común con Primitivo Méndez, Uso Público que separa de la carretera; al SUR, en 46.93 metros con Felipe Sánchez; al ESTE, en 109.92 metros, 8.78 metros y 66.51 metros con Primitivo Méndez y 40.58 metros con Area Verde que separa de una quebrada y por el OESTE, en 13.25 metros y 166.79 metros con solar A adjudicado a Rosa Román Aquino. Se ha ordenado por este Tribunal Superior de Mayagüez, se publique la pretensión de la peticionaria por 3 veces durante un término de 20 días en un periódico de la circulación diaria, para que los que tengan algún derecho real sobre el inmueble descrito, las personas ignoradas a quienes puedan perjudicar la inscripción y en general, a todos los que deseen oponerse, puedan efectuarlo dentro del término de 20 días a partir de la última publicación del presente edicto. POR TANTO, libro la presente en Mayagüez, Puerto Rico, hoy 11 de febrero de 2013. Guillermina Torres Pagán, Secretario Tribunal Superior. María del C. Alicea Pérez, Secretaria Auxiliar del Tribunal. Por: Secretario Auxiliar.

CB-1684 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE AGUADILLA

ANGEL MENDOZA GONZALEZ y la Sociedad Legal de Gananciales de los esposos CARLOS MENDOZA GONZALEZ Y ALICIA ROQUE VAZQUEZ PETICIONARIOS

EXPARTE CIVIL NUM. AJV 2013-0028 SOBRE: EXPEDIENTE DE DOMINIO EDICTO. ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS SS. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO Por la presente se le notifica que los peticionarios de epígrafe han presentado petición de dominio para que se declare a su favor el dominio de la siguiente finca: RUSTICA: Solar 6 compuesto de 6,024.0000 m.c., en el Bo. Cruces de Aguada, PR, en lindes al N, Mercedes González Morales; al S, con Fundadora González Morales; al E, con uso público; y al O, con Santos Muñoz. El abogado del Promovente es José Rafael Ramos Hernández cuya dirección es Avenida Victoria #548, Aguadilla, P.R. 00603 y cuyo teléfono es el (787) 9974603. Este Tribunal ordenó que se publique la pretensión por 3 veces durante el término de 20 días en un periódico de circulación general diaria, para que los que tengan derecho real sobre el inmueble descrito, las personas ignoradas a quienes pueda perjudicar la inscripción, en general, a todos los que deseasen oponerse puedan efectuarlo dentro del término de 20 días a partir de la última publicación del presente edicto. Por tanto, libro la presente en Aguadilla, P.R. hoy día 19 de feb. del 2013. Ana M. Avilés González, Secretaria Regional. Secretario. Firmado, Sub-Secretario

CB-1672 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE MAYAGUEZ

RAFAEL RODRIGUEZ IRIZARRY DEMANDANTE VS.

SANTA FELICITA DE LEON MANZUETA DEMANDADA CIVIL NUM: ISRF20121571 SALA: 302 SOBRE: DIVORCIO SEPARACION EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS SS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO A: SANTA FELICITA LEON MANZUETA POR LA PRESENTE se le emplaza y requiere para que conteste la demanda dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este Edicto, radicando el original de su contestación ante el Tribunal correspondiente y notificando con copia al abogado del demandante Lcdo. Carlos Luis Ramírez Vargas, a la dirección: P.O. Box 1472 Mayagüez, Puerto Rico 00681. Teléfono: (787) 479-0097 Este caso trata de divorcio por la causal de separación en el que el demandante alega que existe una ruptura irreparable en la relación conyugal. Se le apercibe que de no hacerlo, se le anotará la rebeldía y se dictará sentencia concediendo el remedio solicitado en la demanda, sin más citarle, no oírle. EXTENDIDO BAJO MI FIRMA Y EL SELLO DEL TRIBUNAL, en Mayagüez Puerto Rico, hoy día 27 de Nov. de 2012. Lic. Norma G. Santana Irizarry, Secretaria Regional. Secretario/a del Tribunal. Por: Mariluz Aponte Serrano, Subsecretaria. CB-1682 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA. CENTRO JUDICIAL DE GUAYAMA SALA SUPERIOR

DORAL BANK Demandante vs.

NILDA LUZ CRUZ SOTO T/C/C NILDA CRUZ SOTO Demandada Civil Núm. G CD2012-0470. Sobre: Ejecución de Hipoteca por la Vía Ordinaria. Emplazamiento por Edicto. Estados Unidos de América. El Presidente de los Estados Unidos. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. A: NILDA LUZ CRUZ SOTO T/C/C NILDA CRUZ SOTO. Por la presente queda notificado que DORAL BANK presentó en este Tribunal la demanda del epígrafe y se le emplaza y requiere para que notifique al Lcdo. Carlos G. Batista Jiménez, PO BOX 331150, Ponce, Puerto Rico 00733-1150, Teléfono 843-3404, lcdobatista@frauyasoc.com, Abogados de la parte demandante, copia de su contestación a la demanda dentro de los treinta (30) días siguientes a la última publicación de este edicto. Se advierte que si transcurrido el término de treinta (30) días antes mencionado, no han presentado su contestación a la demanda ante el tribunal correspondiente, con copia a la parte demandante, el Tribunal podrá anotar la rebeldía y se le dictará sentencia en rebeldía en su contra concediendo el remedio solicitado en la demanda, sin más citarle ni oírle. En cumplimiento de una Orden dictada por este Tribunal expido el presente bajo mi firma y sello de este Tribunal en Guayama, Puerto Rico, hoy día 26 de febrero de 2013. Marisol Rosado Rodríguez, Secretaria Regional I. Secretario Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de Guayama. María S. Ramos Negrón, Secretaria Auxiliar. CB-1685 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR DE GUAYAMA

JULIA MARIA NEGRON GONZALEZ Demandante V.

LAWRENCE A. EPTER ASSC., JOHN DOE Y JANE DOE

edicto). A: JOHN DOE Y JANE DOE. EL SECRETARIO (A) que suscribe le notifica a usted que 13 de febrero de 2013, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 15 de febrero de 2013. En GUAYAMA, Puerto Rico, el 15 de febrero de 2013. Marisol Rosado Rodríguez, Nombre Secretario (a). Sonia M. Correa Navarro. Nombre Secretario (a) Auxiliar CB-1673 AVISO AL PUBLICO. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. OFICINA DE EXENCION CONTRIBUTIVA INDUSTRIAL. CASO NUM. 12-83-ER-14 POR LA PRESENTE SE NOTIFICA AL PUBLICO EN GENERAL QUE P V PROPERTIES, INC. HA RADICADO EN LA OFICINA DE EXENCION CONTRIBUTIVA INDUSTRIAL, SITUADA EN LA AVENIDA FRANKLIN DELANO ROOSEVELT NUM. 355, EDIFICIO DE FOMENTO, HATO REY, PUERTO RICO, UNA SOLICITUD DE EXENCION CONTRIBUTIVA INDUSTRIAL AL AMPARO DE LA LEY NUM. 73 DEL 28 DE MAYO DE 2008, PARA GENERAR ELECTRICIDAD DE FUENTES DE ENERGIA RENOVABLE, INCLUYENDO ENERGIA SOLAR. LOCALIZACION DEL NEGOCIO: 206 Calle de san Francisco San Juan, Puerto Rico 00901. REPRESENTANTE: Jaime Aponte-Parsi Law Offices, P.S.C. 268 Avenida Ponce de León, Suite 1022 San Juan, Puerto Rico 00918. ACCIONISTA(S): Víctor González Barahona 2429 Calle Granada Punta Las Marías, San Juan, Puerto Rico 00913. José Ramón González Barahona 785 Park Avenue New York, New York 10021. CUALQUIER PERSONA NATURAL O JURIDICA INTERESADA EN OPONERSE A LO AQUI SOLICITADO SERA OIDA POR LA OFICINA DE EXENCION CONTRIBUTIVA INDUSTRIAL EN UNA VISTA ADMINISTRATIVA, LA CUAL SERA SEÑALADA PREVIA LA RADICACION EN DICHA OFICINA, DENTRO DE LOS SIGUIENTES DIEZ (10) DIAS HABILES A PARTIR DE LA FECHA DE PUBLICACION DE ESTE AVISO, DE UN ESCRITO DE OPOSICION DEBIDAMENTE JURADO ANTE NOTARIO PUBLICO. ELIZABETH APONTE RIVERA, DIRECTORA. CB-1722 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR PONCE

JUANA CARABALLO CEDEÑO LUIS ARMANDO RIVERA CEDEÑO HILDA RIVERA CEDEÑO MYRIAM CARABALLO CEDEÑO GRIMILDA CARABALLO CEDEÑO JOSE MANUEL CARABALLO CEDEÑO BARTOLO CARABALLO CEDEÑO CARMEN CARABALLO CEDEÑO

Demandado(a) Civil: G CP2011-0022. SOBRE: CANCELACION DE PAGARE EXTRAVIADO. NOTIFICACION PETICIONARIOS DE SENTENCIA POR EDICTO. (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por CIVIL NUM. JJV2012-1200 SO-

EX-PARTE

BRE: EXPEDIENTE DE DOMINIO EDICTO. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO: A todo el que tenga algún derecho real sobre el inmueble descrito en esta petición de Expediente de Dominio, las personas ignoradas o desconocidas a quienes pueda perjudicar la inscripción y en general a toda persona que desea oponerse: Por la presente se les notifica que comparezcan, si creyeren que les conviene, ante este Honorable Tribunal dentro de VEINTE (20) días a partir de la publicación de este EDICTO, y expongan lo que a sus derechos convenga en el expediente promovido por la parte peticionaria para inscribir su dominio sobre la siguiente finca: RURAL: Predio de terreno localizado en el Sector el Cerro del Barrio Duey y parte en el Barrio Sierra Alta de Yauco, Puerto Rico. Contiene una cabida de cero punto cero ocho seis ocho cuerdas (0.0868 cds.), equivalentes a TRESCIENTOS CUARENTA Y UNO PUNTO DOS MIL NOVECIENTOS TREINTA Y CUATRO METROS CUADRADOS (341.2934 m/c). Colinda por el NORTE: en una alineación de veintiocho punto cero seis metros, desde el punto uno al punto cinco con terrenos del dueño desconocido y otra alineación de cuatro punto setenta y dos metros desde el punto cinco al punto diez con terrenos de Hiram Cedeño Caraballo, por el SUR; con camino vecinal; por el ESTE: con servidumbre de paso y posteriormente con terrenos de Hiram Cedeño Caraballo; por el OESTE: en una alineación de once punto veintidós metros desde el punto dieciséis al punto uno con terrenos de la Sucesión Figueroa Caraballo conocida como Feliciano Caraballo. Enclava una estructura o casa de vivienda de dos plantas construida antes en madera y cemento, hoy en cemento la cual tiene medidas de veinticuatro pies (24”) de frente, por treinta y ocho pies (38’) de fondo. Contiene cinco cuartos dormitorios, sala, comedor, cocina, dos (2) baños, anexo en madera y zinc de ocho punto seis (8.6’) por dos punto cinco pies (2.5”) y balcón. Debe notificar con copia de sus alegaciones al Lcdo. Noel Pacheco Fraticelli, P.O. Box 3011, Yauco, Puerto Rico 00698 representante legal de la Parte Promovente. En Yauco, Puerto Rico, a 06 de febrero de 2013. Evelyn Casasnovas Maldonado, Secretaria Regional. Secretaria del Tribunal. Ereina Agront León, Secretaria Aux. del Tribunal I. CB-1675 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE SAN JUAN

MARKETING SMALL BUSINESS FINANCE CORPORATION Demandantes Vs.

FULANO DE TAL Y MENGANO DE TAL Demandados CIVIL NUM.: KCP2013-0032 (807) SOBRE: PAGARE EXTRAVIADO. EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS SS. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO A: FULANO DE TAL Como posible tenedor del pagaré Por la presente se les notifica que la parte demandante, ha presentado ante este Honorable Tribunal Demanda contra usted, solicitando la concesión del siguiente remedio. La cancelación del pagaré hipotecario por la suma de $221,000.00, suscrito ante el Notario José A. Andreu Fuentes. POR LA PRESENTE se le emplaza para que presente al tribunal su alegación responsiva a la demanda dentro de los treinta (30) días a partir de la publicación de este Edicto, notificando copia de la misma al (a la ) abogado (a) de la parte demandante o a ésta, de no tener representación legal. Si usted deja de presentar su alegación responsiva dentro del referido término, el tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitado en la demanda, o cualquier otro, si el tribunal en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. HECTOR R. CRESPO MILIAN RUZ 7474 URB. PARADIS #1 CALLE ANGEL L. ORTIZ CAGUAS, PUERTO RICO TEL. 744-4459 / 7450480 FAX 745-6382 Correo electrónico: lcdocrespo@gmail.com EXTENDIDO BAJO MI FIRMA Y el Sello del tribunal, hoy día FEB 13 2013. Lcda. Rebecca Rivera Torres, Secretaria Regional. Jenniffer Vega Maldonado, Secretaria de Servicio a Sala.


EL VOCERO / LOCALES / MARTES, 26 DE MARZO DE 2013

33

INVITACION A CULTO RECORDACION

Luis D. Maldonado Orta FALLECIO 26 DE FEBRERO DE 2013 EN SAN JUAN

SU ESPOSA ALEXANDRA ROMBLEY, SU MADRE BRUNILDA ORTA LE RUEGAN LA ASISTENCIA AL CULTO DE RECORDACION A LLEVARSE ACABO EN LA IGLESIA PENTENCOSTAL M.I. DE CAMARONES EN GUAYNABO, HOY MARTES, 26 DE MARZO DE 2013

JOSE NATIVIDAD ZAYAS TORRES, 87 años. Natural de Orocovis y residente de San Juan. Falleció el 21 de marzo de 2013 en San Juan. Sepelio hacia el Cementerio Nacional. Para más información llamar a Ehret al 787-763-1030. CARMEN MILAGROS RIVERA FLORES “MILLY”, 68 años. Natural de Santurce y residente de San Juan. Falleció el 23 de marzo de 2013 en San Juan. Sepelio hoy a las 10:30 a.m. hacia el Cementerio La Piedad Memorial Park, Cupey, Río Piedras.

ABRAHAM VALENTIN RAMOS, 54 años. Natural de Mayagüez y residente del Bo. Mineral. Falleció el 18 de marzo de 2013 en Río Piedras. Fue cremado. NEREIDA ACOSTA BARBOT, 66 años. Natural de Mayagüez y residente del Bo. Colombia. Falleció el 20 de marzo de 2013 en Mayagüez.Fue cremada. CHRISTIAN AMED MORENO MONTAÑEZ, 31 años. Natural de Mayagüez y residente de Florida. Falleció el 19 de marzo de 2013 en Florida. Será cremado. JOSE ANTONIO CRUZ MEJIAS, 63 años. Natural de Mayagüez y residente de Ciudad del Retiro. Falleció el 24 de marzo de 2013 en San Germán. El sepelio se efectuará hoy a la 1:30 p.m. hacia el Cementerio Vivaldi.

NELDY NEGRON RIVERA, 51 años. Natural y residente en Mayagüez. Falleció el 24 de marzo de 2013 en Mayagüez. Sepelio mañana miércoles en el Cementerio Vivaldi. GONZALO A. CARDONA VELEZ, 72 años. Natural de San Sebastián y residente en Aguadilla. Falleció el 25 de marzo de 2013 en Aguadilla. Estará en capilla hoy de 1:00 p.m. a 4:00 p.m. Luego será cremado. PETRA CUETO ORTIZ. Natural y residente en Mayagüez. Falleció el 25 de marzo de 2013 en Mayagüez. Sepelio mañana miércoles en el Cementerio Nuevo Municipal. CECILIA ORTIZ IBARRA, 86 años. Natural de Las Marías y residente en Mayagüez. Falleció el 24 de marzo de 2013 en Mayagüez. Será cremada.

HERIBERTO MARTINEZ ROSADO, 57 años. Natural y residente de Arecibo. Falleció el 21 de marzo de 2013 en Arecibo. Será cremado. RICARDO LUGO GONZALEZ, 78 años. Natural de Utuado y residente de Arecibo. Falleció el 23 de marzo de 2013 en Arecibo. Sepelio hoy a la 1:00 p.m. partiendo desde la Funeraria González, carretera 129, hacia el Cementerio La Santa Cruz de Arecibo. CARMEN M. RODRIGUEZ CASTRO, 68 años. Natural y residente de Camuy. Falleció el 23 de marzo de 2013 en Arecibo. Servicio Memorial hoy de 6:00 p.m. a 9:00 p.m. en la Funeraria González, carretera 129, en Arecibo.

lina. Recibió cristiana cremación. DORA P. RODRIGUEZ KISSELL. Natural de Jayuya. Falleció en San Juan. Recibió cristiana cremación.

EFRAHIM MURATI. Natural de San Germán. Falleció en San Juan. Recibió cristiana cremación. MARIA IGLESIAS RODRIGUEZ. Natural de San Juan. Falleció en San Juan. Recibió cristiana cremación. MILDRED RAMIREZ HERNANDEZ. Natural de San Juan. Falleció en Caguas. Recibió cristiana cremación. REY RUBEN TORRES. Natural de Carolina. Falleció en Caro-

ISMAEL AYALA RODRIGUEZ “BAILARIN”, 70 años. Natural de Cidra y residente en Cataño. Falleció el 24 de marzo de 2013 en Cataño. Sepelio el 28 de marzo de 2013, a las 12:00 p.m. hacia el cementerio Mun. Bo. Palmas en Cataño.

EDICTOS CB-1686 EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE SAN JUAN

SUCN. MARCOS VILLAFAÑE RODRIGUEZ compuesta por Marcos Antonio Villafañe Soto, Angel Luis Arce Villafañe, Rafael Angel Arce Villafañe y Ian Navarro Villafañe Demandante Vs.

SUCN. FLORA MARIA VALDEZ VELAZQUEZ compuesta por Cira María Díaz Santiago, Yolanda Díaz Santiago y Juanita Díaz Santiago Demandado CIVIL NUM. KAC2012-0390 Sobre: PARTICION DE HERENCIA EDICTOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE

PR A: Sucesión de Cira María Díaz compuesta por: Wanda Flecha 179 Main Street East Futherford, NJ 07073 Fulana de Tal y Mengana de Tal cuyas identidades y paradero son desconocidos Por la presente quedan emplazados y notificados que ante esta Sala del Tribunal de Primera Instancia, Sala de San Juan, se ha radicado demanda sobre partición de herencia. Se le apercibe a usted, parte demandada, que de no contestar la demanda radicando dicho original de la contestación a la misma en la Secretaria de este Tribunal y notificándole con copia de la misma al Lcdo. Gerardo Pérez Echevarría, abogado de la par te demandante, Apar tado 1594, Calle Muñoz Rivera #20, altos, San Sebastián, PR 00685, Tel. 896-2307/8428 Fax #2805101, dentro del término de treinta (30) días a partir de la publicación de este edicto, se le anotará la rebeldía y se le dictará sentencia en su contra concediendo el remedio solicitado sin más citarle ni oírle. Expedido bajo mi firma y sello de este Tribunal. En San Juan, PR, hoy Feb 25 2013. Lcda. Rebecca Rivera Torres, Secretaria Regional. Secretario Tribunal de Primera Instancia Sala de San Juan. Enid Díaz Ríos, Sec. Servicios a Sala. CB-1681 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE CAGUAS

BANCO SANTANDER PUERTO RICO Demandante Vs.

RAMON REINALDO RAMOS RIVERA, MELANIA ORTIZ RODRIGUEZ Y LA SOCIEDAD LEGAL DE BIENES GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS Demandados CIVIL NÚM. ECD2012-0387 (612) SOBRE: COBRO DE DINERO; EJECUCION DE PRENDA EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS SS. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. A: MELANIA ORTIZ RODRIGUEZ Y LA SOCIEDAD LEGAL DE BIENES GANANCIALES COMPUESTA POR ESTA Y EL SR. RAMON REINALDO RAMOS RIVERA Por la presente se le notifica que ha sido presentada en este Tribunal una Demanda en su contra en el pleito de epígrafe. El abogado de la parte demandante es el Lcdo. Jean Paul Juliá Díaz, Rivera-Munich, Eliza & Hernán-

dez Law Offices, P.S.C.; P.O. Box 364908, San Juan, PR 00936-4908; Tel. (787) 622-2323 Fax (787) 622-2320. Se le advierte que este edicto se publicará en un (1) periódico de circulación general una (1) sola vez y que si no comparece a contestar dicha Demanda radicando el original de la misma en el Tribunal Superior, Sala de Caguas, con copia al abogado de la parte demandante, dentro del término de treinta (30) días contados a partir de la publicación del edicto, se le anotará la rebeldía y se dictará sentencia en su contra concediendo el remedio solicitado en la Demanda sin más citarle ni oírle, disponiéndose además, que en los diez (10) días siguientes a la publicación de este edicto se le dirigirá por correo certificado con acuse de recibo una copia del Emplazamiento por Edicto y de la Demanda presentada a su última dirección postal conocida en P.O. Box 997, Aguas Buenas, PR 00703-0745. Expedido bajo mi firma y sello de este Tribunal, en Caguas, Puerto Rico, hoy día MAR 04 de 2013. Carmen I. García Pérez, Secretaria Regional II. Secretario María A. Alicea López, Sub-Secretario. CB-1702 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE GUAYAMA

YAMILETTE

ROLON RENTAS DEMANDANTE VS.

ROBERT T. YANTIN DEMANDADO CIVIL NUM. GDI2012-0333 SOBRE: DIVORCIO TRATO CRUEL EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS SS. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO Casa #26 Millbury Street, Winchester, MA 01609 Se le notifica por medio del presente edicto que se ha radicado en este Tribunal una demanda de divorcio por trato cruel contra usted. Por la presente se le requiere y emplaza para que formule las alegaciones que tenga que hacer dentro de treinta (30) días de la publicación del edicto, debiendo contestar la demanda radicando el original ante el Tribunal con copia a la parte demandante o de lo contrario se le podrá anotar la rebeldía y conceder la demanda solicitada sin más citarle ni oírle. El abogado de la parte demandante lo es el Lcdo. José Enrique Pérez Burgos, cuya dirección es Apartado 1062 Guayama, Puer to Rico 00785 y número de teléfono y fax (787) 864-4520. Expedido bajo mi firma y sello del Tribunal de Guayama, Puerto Rico hoy día 25 de febrero de 2013. Marisol Rosado Rodríguez, Secretaria Regional I. Secretaria. Dina

PRODUCTOR(A) GENERAL UNIVISION, la cadena de habla hispana de mayor crecimiento está buscando un(a) productor (a) general para sus instalaciones en Puerto Rico. Sus funciones principales serán planificar, desarrollar, coordinar, producir y supervisar diariamente el o los programas a los que sea asignado (a). Impartir instrucciones al personal para desarrollar y coordinar detalles para lograr la producción deseada. Redactar o editar libretos para cumplir con los requerimientos. Seleccionar y organizar contenidos, coordinar logística de producción de los programas asignados. Supervisión del personal destacado al programa de acuerdo a las políticas organizacionales y a las leyes laborales aplicables. Adiestrar, planificar, asignar, dirigir y evaluar las tareas del personal. Conocimiento de métricas de ratings, análisis de los mismos y estrategias de aire para lograr la eficiencia en el aire. Conocimiento del funcionamiento de las redes sociales y de su aplicación en programas de televisión. Para cualificar, el candidato (a) debe tener Bachillerato en Comunicaciones, cinco (5) a ocho (8) años de experiencia relacionada o equivalente de experiencia y educación. Conocimiento general de noticias y producción, conocimiento y habilidad para escribir libretos, conocimiento y habilidad para trabajar con computadoras y programas relacionados. Bilingüe- hablar, escribir y leer español e inglés con fluidez. Beneficios incluyen: Plan 401K con excelente aportación patronal, plan de salud con excelente cubierta y otros. Si cumples con los requisitos y te gustaría ser parte de este equipo triunfador, envía tu resume a:

PRODUCTOR (A) GENERAL Calle Carazo #64, Guaynabo, PR 00969-5635 NO SE ACEPTARAN LLAMADAS TELEFÓNICAS EMPRESA CON IGUALDAD DE OPORTUNIDADES DE EMPLEO


34

DEPORTES / MARTES, 26 DE MARZO DE 2013 El periódico de Puerto Rico

ORIENTACIÓN CARRERAS PARA HOY 2DA. CARRERA

AYER EN LAS CARRERAS

CARLOS PIZARRO

1,100 Metros 4 años y mayores

Reclamables a $7,500 1. Respetuosa Juan Carlos Díaz 116 2. Formadora Carlos Pizarro 116 3. Fascinado R. Sánchez 116 4. Beauty City Julio A. Hernández 116 5. Myfavorite Flag Jevian Toledo 109 NUESTRA SELECCIÓN: Formadora, Respetuosa y Beauty City.

3RA. CARRERA

4TA. CARRERA

1,100 Metros 4 años y mayores

Reclamables a $3,500 1. Ferrous Jevian Toledo 109 2. Two Cats Julio A. Hernández 116 3. Red Bengal Héctor M. Díaz 116 4. Stormzapper Cindy Soto 109 5. Norman H. D. Andy Hernández 116 NUESTRA SELECCIÓN: Two Cats, Ferrous y Red Bengal.

RECOMENDACIONES PARA EL POOL CUADRO $3.00 2da. 3ra. 4ta. 5ta. 6ta.

Formadora y Respetuosa Fortuny Two Cats y Ferrous Yadiel Guillermo Don Carlos R, Gudadalquivir y Pasto Seco 7ma. Hopespringseternal

PAPELETA 2da. 3ra. 4ta. 5ta. 6ta. 7ma.

Formadora Fortuny Two Cats Yadiel Guillermo Don Carlos R Hopespringseternal

PARA LAS BANCAS PARA ARRIESGADOS Yadiel Guillermo y Pasto Seco en segunda.

PARA CONSERVADORES: Fortuny y Hopespringseternal en segunda.

2

SEGUNDA CARRERA 5TA. CARRERA

1,200 Metros 4 años y mayores

Reclamables a $5,000 1. Stormn Si Si Jerry J. Díaz 109 2. Fort Pyramid Héctor M. Díaz 118 3. Strike N Win Julio A. Hernández 116 4. Crucitin Angel M. Viera 118 5. Yadiel Guillermo Luis Hiraldo 116 6. Hennessy Rican Edwin Castro 116 7. Demacmorton Juan Carlos Díaz 120 8. Break The Ice Carlos Pizarro 116 NUESTRA SELECCIÓN:Yadiel Guillermo, Demacmorton y Crucitín.

6TA. CARRERA

1-1/16 Milla 4 años y mayores

No Reclamables 1. Pasto Seco Héctor M. Díaz 116 2. Razzy Andy Hernández 116 3. Don Carlos R. Carlos Pizarro 120 4. El Capo Angel M. Viera 118 5. Super Abuelo Juan Carlos Díaz 116 6. Guadalquivir Luis Hiraldo 120 7. Salvaje Edwin Castro 116 NUESTRA SELECCIÓN: Don Carlos R, Guadalquivir y Pasto Seco.

7MA. CARRERA

1-1/8 Milla 4 años y mayores

Reclamables a $11,000 1. Face Of An Angel Edwin Castro 120 2. Hopespringseternal Juan Carlos Díaz 116 3. Malagüeña Jayson Sánchez 116 4. Appealing Queen Julio A. Hernández 116 5. Espectacular Way Josean Rivera 110 6. Smarty Aya Héctor Berríos 117 7. Yourluckytohaveme Andy Hernández 116 NUESTRA SELECCIÓN: Hopespringseternal, Smarty Aya y Face Of An Angel.

PROGRAMA HÍPICO

El favorito Rafaelillo igualó a Pipo Nova faltando unos 500 metros. Cuando se acercaban al codo final, Rafaelillo comenzaba a despegarse y tenía tres cuartos de cuerpo de ventaja cuando Carlos Pizarro, el jinete de Pipo Nova, dejó primero de impulsar y luego recogió a su ejemplar y lo sacó por fuera de Rafaelillo. Este se despegó por más de tres cuerpos entrando en la recta final, pero se puso a caminar en los metros finales para ganar por medio cuerpo sobre el mismo Pipo Nova. Pizarro reclamó contra el ganador sin éxito.

TERCERA CARRERA Timbrazo dominó todo el camino. Cántaro lo siguió desde los primeros metros, quedando segundo a cuerpo y cuarto.

CUARTA CARRERA Kid From Comerio y Buy Buy Buy superaban a Tío Perucho cerca

1-1/16 Milla

1. Rafaelillo (1) J.C. Díaz 2. Pipo Nova (3) 3. Sabrosón Dividendos de Rafaelillo $2.30 y $2.10; de Pipo Nova $2.20. Exacta: 1-3 $3.60

NORMAN H. DÁVILA

1,400 Metros 3 años y mayores

Reclamables a $30,000 1. Sly Wink Juan G. Ocasio 111 2. Another Judge Héctor Berríos 117 3. Conquistador Es Juan Carlos Díaz 116 4. My Cousin Bobby Luis Negrón 116 5. Fortuny Andy Hernández 116 NUESTRA SELECCIÓN: Fortuny, Conquistador Es y My Cousin Bobby.

RESULTADOS

del poste de los 700 y poco después Buy Buy Buy pasaba al frente. Se mantuvo por tres cuerpos y cuarto.

QUINTA CARRERA La Gaby siguió de cerca a Turbina desde los primeros metros y ya faltando unos 800 pasaba a la delantera. Siguió despegándose hasta ganar por casi nueve cuerpos.

SEXTA CARRERA Jazzy Smile corrió quinta los primeros 400 metros, pero cuando entraron en la recta final ya estaba en control de la carrera. Se despegó para ganar por seis cuerpos.

SÉPTIMA CARRERA Xio’s Marie asumió la delantera poco después de la salida, pero cuando estaban a pocos metros del poste de los 400 metros Oh My Gypsy Soul le pasó por fuera y no le dijo ni adiós.

3

1,100 Metros

1. Timbrazo (6) J. Toledo 2. Cántaro (4) 3. Mi Amigo Biggy (5) Dividendos de Timbrazo $3.70 y $2.50; de Cántaro $2.80. Trifecta: 6-4-5 $10.60 Exacta: 6-4 $10.40 Dupleta: 1-6 $2.90

4

1-1/16 Milla

1. Buy Buy Buy (6) A. Adorno 2. Kid From Comerío (4) 3. No Small Miracle Dividendos de Buy Buy Buy $5.50 y $2.70; de Kid From Comerío $2.70. Exacta: 6-4 $12.30 Dupleta: 6-6 $14.20

5

1-1/16 Milla

1. La Gaby (10) J. Toledo 2. Turbina (8) 3. Waiting In Jail (7) 4. La Ministra (2) Dividendos de La Gaby $12.60 y $5.60; de Turbina $5.40. Quiniela: 8-10 $16.80 Trifecta: 10-8-7 $182.25 Superfecta: 10-8-7-[ ] $416.85 Exacta: 10-8 $96.10 Dupleta: 6-10 $56.20

6

1-1/16 Milla

1. Jazzy Smile (5) S. Figueroa 2. Along The River (1) 3. Aphrodite Storm (7) 4. Finish Market (3) Dividendos de Jazzy Smile $8.20 y $3.50; de Along The River $2.60. Quiniela: 1-5 $6.30 Trifecta: 5-1-7 $29.60 Superfecta: 5-1-7-3 $112.10 Exacta: 5-1 $35.30 Dupleta: 10-5 $35.70 Pool de 3: 6-10-5 $176.60 Pool de 4: 6-6-10-5 Paga con 4 $243.05

7

1-1/16 Milla

1. Oh My Gypsy Soul (4) L. Hiraldo 2. Xio’s Marie (2) 3. Mi Girl Romanza (6) Dividendos de Oh My Gypsy Soul $5.70 y $4.00; de Xio’s Marie $4.40. Trifecta: 4-2-6 $224.15 Exacta: 4-2 $27.90 Dupleta: 5-4 $24.60 Pool de 3: 10-5-4 $112.00

Pool ascendi : $165,281 Paga con 6: $303.90


35 EL VOCERO / MARTES, 26 DE MARZO DE 2013


BREVES

36

DEPORTES / MARTES, 26 DE MARZO DE 2013 El periódico de Puerto Rico

TORNEO NCAA ‘SWEET 16’ REGIÓN ESTE

Jueves, 28 de marzo •Miami (29-6) vs. Marquette (25-8), 7:15 p.m. •Indiana (29-6) vs. Syracuse (28-9), 30 minutos después

UCLA sale de Howland

EL VOCERO / Archivo

Ben Howland, quien llevó a UCLA a tres Final Fours y ganó cuatro títulos de la Pac-12, fue cesanteado luego de 10 años al frente de los Bruins. Acumuló marca de 233107 como el ‘coach’ con más tenencia en la legendaria institución desde John Wooden. Dennis Clemente es una de las piezas angulares en la franquicia de los Caciques-Gigantes.

Caciques agrandados

REGIÓN SUR

Viernes 29 de marzo •Kansas (31-5) vs. Michigan (28-7), 7:37 p.m. •Florida Gulf Coast (26-10) vs. Florida (287), 30 minutos después

REDACCIÓN, EL VOCERO

Fusión Humacao-Carolina apunta a sorprender

Sin trabajo Tubby Smith Minnesota despidió a Tubby Smith, un día después de que los Golden Gophers fueran eliminados del Torneo de la NCAA. El ‘excoach’ de Kentucky ganó por lo menos 20 juegos cinco veces en sus seis temporadas con la escuela de la Big Ten, clasificando tres veces al torneo.

Regresa a la cima Tiger Woods regresó a la cúspide del golf con su octavo triunfo del Arnold Palmer Invitational. El nuevo número uno del mundo cerró con un dos bajo par 70. Próximo es el Masters en Augusta, donde tratará de ganar su primer major en cinco años.

Los Caciques de Humacao finalmente tendrán una ayuda ‘gigante’ para despuntar en el Baloncesto Superior (BSN).

12 vamos a estar por buen camino”, indicó González, quien guió a los Piratas de Quebradillas a la final del 2009.

Ahora, el quinteto del Este jugará como locales en dos canchas –con doble fanaticada– gracias a la fusión con los Gigantes de Carolina, franquicia que evitó la desaparición en el torneo con la movida.

El técnico destacó la presencia de Kleon Penn –con credenciales de Jugador Defensivo del Año– en la pintura, y la ayuda que brindará el importado Gilbert Brown a Carmona como alero. Mencionó también a Alberto Estwick, un ‘nuyorican’ escolta de 23 años, que “promete mucho”.

“Es algo raro, pero había que hacerlo”, comentó el nuevo dirigente de los Caciques, Omar González, quien sustituyó a Manolo Cintrón. “Ambos municipios están ayudando y el equipo se va a complementar muy bien. La fanaticada bregará con eso. Vamos a tener dos canchas distintas como locales, más la tercera de visitantes. Será raro al principio pero nos adaptaremos”, añadió. Carolina jugó por última vez en el 2009, cuando alcanzó las semifinales antes de recesar por tres años. Humacao, por su parte, cambió su imagen y su mote, además de estrenar una nueva cancha (Coliseo de Humacao), en busca de volver a la postemporada donde tuvo una efímera aparición en el 2008. En el 2012 terminaron en el sótano con marca de 9-21. La mezcla pondrá a jugar juntos a la estrella de los Gigantes, Alejandro (Bimbo) Carmona –de vuelta a la liga luego de un año de suspensión por dopaje– y al estelar de los Caciques, Dennis Clemente, desde el partido inaugural. “Es un equipo atlético. Que tiene mucha energía. Básicamente eso es bueno porque podemos jugar todas las noches sin problemas. Andamos buscando amoldar ya que ha sido difícil debido al tiempo de práctica, pero ya para el juego 10 o

Empero, el hueco que tienen en el personal se llama Filiberto Rivera, armador estelar que optó por permanecer activo en la liga de Venezuela. Tampoco estará desde el silbato inicial el explosivo John Holland, destacado en España hasta mayo.

REGIÓN MEDIO OESTE

Viernes 29 de marzo •Louisville (31-5) vs. Oregón (28-8), 7:15 p.m. •Duke (29-5) vs. Michigan State (27-8), 30 minutos después

“Tenemos que pensar en lo que tenemos. Si se cuadra la contratación de Filiberto bien, pero tengo que pensar en lo que tengo”, opinó González. Los refuerzos Seth Scott y Jamelle Horne completan la plantilla que tiene como actores de reparto a Gilberto Clavell, Héctor Valenzuela, Nick León y Paul Gram.

Luce Carlos Arroyo Carlos Arroyo anotó 17 puntos y aportó cinco rebotes con tres asistencias para el Galatasaray vencer (76-72) al Besiktas en la liga profesional de Turquía. El base fajardeño anotó los últimos siete puntos del Galatasaray en el minuto final para asegurar el triunfo.

HOY EN LA NBA Nueva York en Boston, 7 p.m. Minnesota en Detroit, 7:30 p.m. L.A. Clippers en Dallas, 9:30 p.m.

REGIÓN OESTE

Jueves 28 de marzo •Arizona (27-7) vs. Ohio State (28-7), 7:47 p.m. •Wichita State (28-8) vs. La Salle (24-9), 30 minutos después


37

Fotos EL VOCERO / Archivo

EL VOCERO / DEPORTES / MARTES, 26 DE MARZO DE 2013

Pronóstico de KO CARLOS NARVÁEZ ROSARIO, EL VOCERO

Entrenador asegura que ‘Rocky’ Martínez despachará a Magdaleno antes del octavo asalto La racha de cerradas victorias de Román (Rocky) Martínez podría concluir el 6 de abril en Macao, China, cuando enfrente a Diego Magdaleno. Al menos ese es el sentir del entrenador Raúl (Papo) Torres, quien no teme en entrar en pronósticos de nocaut. Torres dijo ayer que de Martínez llevar el plan que hasta este momento han ensayado por las últimas semanas, podría despachar antes del octavo asalto a Magdaleno. Martínez, campeón junior ligero de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), defenderá por segunda ocasión la corona que obtuvo el pasado mes de septiembre cuando derrotó por decisión dividida a Miguel Beltrán, Jr.

do incómodo y que se mueve bien. Nosotros hemos trabajado para contrarrestar todo eso y si todo sale bien, debemos estar terminando la pelea entre el asalto siete y ocho. Aquí se hizo el trabajo para sacar a Magdaleno por nocaut”. Magdaleno, hermano mayor del peso gallo Jesse Magdaleno, está invicto en 23 combates, con nueve de ellos por la vía rápida. Será además su primera oportunidad de título mundial. Martínez (26-1-2 y 16 nocauts), viene de una larga preparación en la que fue ayudado por el prospecto César Seda, Jr., realizando un total de 80 asaltos de guanteo. Ayer salió del gimnasio en 135 libras, cinco por encima del límite.

El vegabajeño enfrentará a Magdaleno en la coestelar del evento que se llevará a cabo en el hotel Venetian Casino & Resort.

Martínez, único campeón puertorriqueño al momento, viajará el lunes para China acompañado de su grupo de trabajo. Esta semana las cargas han bajado.

“A decir verdad, Román ha tenido una de las mejores preparaciones de su carrera”, reveló Torres. “Conocemos muy bien a Magdaleno y sabemos que es un zur-

“Estamos en recuperación con calentamientos livianos. Román se ve muy bien y yo estoy muy confiado del trabajo que se ha hecho”, apuntó.

‘Chelo’ retará a Ricky Burns CARLOS NARVÁEZ ROSARIO, EL VOCERO

El británico Ricky Burns no podrá continuar rehuyendo. Ahora sí tendrá que enfrentar a José (Chelo) González. Burns expondrá su corona del peso ligero de la OMB en un combate pautado extraoficialmente para el 11 de mayo en Glasgow, Escocia.

JOSÉ (CHELO) GONZÁLEZ

González ha sido mencionado para rivalizar con Burns desde octubre cuan-

do se dieron las primeras conversaciones. “No hay duda de que ‘Chelo’ y Ricky Burns van a pelear”, dijo el promotor Peter Rivera, vicepresidente de la empresa Puerto Rico Best Boxing. Aunque Rivera adelantó que las probabilidades de que el combate sea en Puerto Rico es de un 50%, la realidad es que Glasgow apunta a ser la sede.


38

DEPORTES / MARTES, 26 DE MARZO DE 2013 El periódico de Puerto Rico

ANÁLISIS

El año del ocaso de los Yanquis RAFY RIVERA, EL VOCERO

Por primera vez en mucho tiempo, los Yanquis de Nueva York y Medias Rojas de Boston podrían no ser los jefes de la División Este de la Liga Americana. Los legendarios Yanquis llegan al 2013 llenos de lesiones, los cuales los obligan a presentar una alineación diferente a la acostumbrada. Mark Texeira, Derek Jeter, Curtis Granderson y Alex Rodríguez son las grandes incógnitas. Tenerlos fuera es, del saque, una baja tanto en carreras, como en el ánimo de la novena. A esto se le añade, que el veteranísimo Mariano Rivera regresa, pero su brazo no será el que más confianza brinde para cerrar un juego. El único hombre fuerte en el montículo es CC Sabathia, de quien se espera contribuya con 15 victorias. Robinson Canó, segunda base, debe ser el protagonista de toda la película de la temporada de los Yanquis. Ya que está maduro, fuerte en la ofensiva y todo un líder. En la receptoría no tienen todavía un nombre regular. Los campos de entrenamiento se lo recomendarán. Desde hace mucho, el señor tiempo viene afectando a los Yanquis, quienes no acostumbran ya renovar sus filas desde sus equipos finca. Los Yanquis tendrán que coger un juego a la vez, no tienen garantía de nada. Podría ser un mal año para ellos.

MEDIAS ROJAS DE BOSTON A los Medias Rojas de Boston no les puede pasar nada más. Después de un desastroso 2012, donde jugaron su peor campaña, el sótano no sería algo nuevo para ellos. La salida de varios de sus grandes como equipo Josh Beckett, Alex González y Carl Crawford puede ser un factor determinante en sus aspiraciones para el 2013.

sistentes en sus logros y no sería sorpresa si este año se cuelan para la postemporada. Ya no son un equipo inofensivo. Incluso han probado que sus rachas ganadores no son casualidad, poniendo en problemas a los ganadores tradicionales. En el 2012 entraron a la postemporada, cosa que no conocían desde 1996. Los Orioles traen casi la misma edición. Contrataron a Alexi Casillas para la segunda base El pitcheo no debe dar problemas dado el caso que fue el tercer mejor en efectividad. El taponero James Johnson y el novato Dylan Bubdy deben darle mayor profundidad.

RAYS DE TAMPA BAY Este es un equipo que no tiene nombres que le mueven el piso a las Grandes Ligas, pero sí saben desarrollar jugadores en sus filiales al punto que los suben justo en el momento que los necesitan. Sus resultados son un palo. Su dirigente Joe Maddon merece ser el grande de la División Este. Los Rays han puesto contra la pared a los propios Yanquis, claro, cada uno en juegos diferentes. El pitcheo es el mollero de la franquicia, tanto en sus abridores que acumularon para 3.19 de efectividad y su relevo para 2.00. El nombre del taponero Fernando Rodney y Evan Longoria deben ser los catalíticos de cada juego. Yunel Escobar en el siore se une al equipo procedente de Toronto. Baltimore, Tampa Bay y Toronto deben ser los máximos ganadores de la División. Nueva York y Boston experimentarán lo que es estar en la parte de abajo de la rueda.

Las grandes incógnitas para Boston comienzan por su dirigente John Farrell, uno que no tiene experiencia en el circo grande. Viene de ser ‘coach’ de pitcheo de las Medias Rojas entre 2007 y 2010. La lesión de David Ortiz pone en peligro la ofensiva de Boston. El nombre de Mike Napoli puede ser el salvavidas ofensivo unido al cerrador Joel Ryan Hanrahan, que viene de acumular 76 salvados en las últimas dos temporadas.

AZULEJOS DE TORONTO Si fuera por las movidas que hicieron en el receso invernal, los Azulejos de Toronto merecen estar desde ahora en la postemporada. La firma nada más de José Reyes, Melky Cabrera y los lanzadores R.A. Dickey, ganador del Cy Young de la Liga Nacional en el 2012, Mark Bueherle y Josh Johnson le ponen fuerza a la novena que no gana una Serie Mundial desde 1993.

AP / Archivo

Sin embargo, todo esto no es suficiente en el papel, tienen que calentar los motores y ver como se traducirá a la hora de fabricar victorias. El montículo se tiene que probar, sino surgirán buenos problemas.

ORIOLES DE BALTIMORE Los Orioles de Baltimore han trabajado su gran momento desde hace tiempo. Desde el 2011 han sido con-

C.C. Sabathia es la figura principal del cuerpo monticular.


MARTES, 26 DE MARZO DE 2013

P.34

P.36

A pesar de estar lesionado aun, el boricua quiere comenzar la temporada en el roster de San Luis

JÚPITER, Florida - A pesar de sentir persistentes dolores debido a una fractura en un dedo del pie derecho, el guardabosque puertorriqueño de los Cardenales, Carlos Beltrán, expresó que tratará de jugar así y ser parte de la alineación para el partido del martes contra los Mets. Si lo logra, esto aumentaría la posibilidades de que Beltrán no comience el año en la lista de lesionados. San Luis arranca la temporada en una semana contra los D-backs. “Hago todo lo posible para poder participar en juegos completos”, manifestó Beltrán. “Quiero estar listo para el Día Inaugural. No cabe dudas de que estaré ahí. Si puedo hacerlo y me siento en salud, todo estará bien”. Beltrán no ha jugado en un encuentro de la Liga de la Toronja desde que un

deportes

D

Beltrán quiere jugar SERVICIOS COMBINADOS

P.37

lanzamiento le golpeó el pie el 28 de febrero. Días después de eso, se unió a la Selección de Puerto Rico en el Clásico Mundial de Béisbol, donde participó en nueve compromisos. Sin embargo, la dolencia en el dedo del pie lo limitó a solamente un partido como jardinero. En los otros juegos fue el bateador designado del conjunto boricua. Desde su regreso a los Entrenamientos de Primavera la semana pasada, Beltrán ha hecho trabajo limitado. Jugó cinco episodios en un encuentro de Ligas Menores el fin de semana y la mañana del lunes dio ‘swings’ en la jaula de bateo.

Pedro Feliciano a las menores PORT ST. LUCIE, Florida - El relevista puertorriqueño Pedro Feliciano iniciará la temporada en la Triple A, fortaleciendo su brazo, informaron los Mets el lunes.

Feliciano no pudo lanzar las dos últimas temporadas con los Yanquis por problemas con su hombro. Firmó un contrato de Ligas Menores con los Mets, con los que jugó ocho años e hizo 92 presentaciones como relevista en el 2010, récord del club. El zurdo dice que su “velocidad no es del todo buena”, pero que se siente listo para volver y que analizará la posibilidad de renunciar a su contrato de Ligas Menores.

El boricua cedió una carrera en cuatro entradas y un tercio en ocho presentaciones en la pretemporada. Su preparación fue interrumpida brevemente por una arritmia cardíaca descubierta durante un examen físico. Feliciano usó un monitor cardíaco hasta hace una semana.











Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.