>P17
EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 22 DE FEBRERO DE 2017
Conferencia de política contributiva y legislación El Colegio de Contadores Públicos Autorizados de Puerto Rico celebrará el viernes 3 de marzo en el Condado Plaza Hilton la Conferencia de Política Contributiva y Legislación para el Desarrollo Económico de Puerto Rico. Se discutirá el impacto que tiene la legislación contributiva, federal y estatal, en el desarrollo económico de Puerto Rico. El secretario de Hacienda, Raúl Maldonado Gautier y el secretario de Desarrollo Económico y Comercio, Manuel Laboy Rivera, son los oradores invitados, entre otros conferenciantes. Será de 9:00 a.m. a 4:30 p.m. y también estará dirigida a comerciantes, dueños de negocios y público general. Información en www.colegiocpa.com.
Se apunta otra Indulac Tribunal de Apelaciones no avala el cese y desista que buscaba la ORIL
@ Ileanexis Vera Rosado
Despidos en Walmart responden a reestructuración corporativa
>ivera@elvocero.com
@verarosado
La controvertible compraventa de Indulac no parece detenerse. Para unos, el reciente fallo del Tribunal de Apelaciones reafirma la transacción. Para otros, el caso está muy lejos de concluir. El Tribunal de Apelaciones avaló ayer la decisión del Tribunal Superior de San Juan de octubre pasado, declarando improcedente durante un proceso investigativo, las órdenes de cese y desista emitidas por la Oficina de Reglamentación de la Industria Lechera (ORIL) contra la transacción de compraventa de acciones corporativas de Indulac por la Cooperativa de Productores de Leche (Coople). La orden del tribunal indica que “al día siguiente de la ORIL enterarse que el documento de compraventa fue firmado por las partes con interés, el administrador pretendió, mediante la orden, prevenir la consumación de la transacción hasta tanto culminara la investigación al respecto. Surge del expediente, que al momento de emitirse la orden, el Administrador no había realizado una determinación previa en cuanto a si las partes con interés habían incurrido en alguna violación a la Ley 34 o a algún reglamento… solo después de dicha determinación es que el administrador estaba autorizado a
Piden propuestas para APP Redacción >EL VOCERO
El director ejecutivo de la Autoridad para las Alianzas Público
Ileanexis Vera Rosado >ivera@elvocero.com
Indulac se estableció hace 60 años para aumentar la producción de productos derivados de la leche. >Suministrada
dictar una orden de cese y desista”. Ante dicha determinación jurídica, las reacciones no se hicieron esperar. El presidente de la Junta de Directores de Coople, el agrónomo Juan Carlos Rivera Serrano, sostuvo que “este nuevo revés legal contra ORIL, se debe a la posición errónea asumida por la pasada administración con respecto a esta transacción, la que no apoyó, en una incompresible solidaridad con intereses extranjeros contrarios a los de los agricultores del País. Nos reafirmamos en que la transacción se ha llevado a cabo cumpliendo la ley, buscando echar el sector agrícola más importante del País hacia adelante y de mantener a Indulac como planta de balance”. En tanto, la elaboradora Suiza Dairy manifestó a través de una comunicación escrita que la decisión
Privadas Participativas, Omar Marrero Díaz, le pidió a los jefes de agencia y alcaldes que identifiquen y sometan propuestas de proyectos de APP a ser evaluados para posibles acuerdos con el sector privado en sus respectivas áreas. Toda entidad gubernamental y municipios deben entregar sus propuestas en o antes del 31 de marzo. “Lo que buscamos con estas solicitudes es conocer de primera mano toda aquella función,
del Tribunal de Apelaciones confirma al Tribunal de Primera Instancia con relación a una orden preliminar de ORIL emitida en contra de la apropiación que Coople pretende hacer del activo gubernamental conocido como Indulac. “Esa orden se ha convertido en académica, pues ORIL posteriormente inició una investigación profunda de la transacción. La posición de Suiza Dairy Corporation es que el pueblo de Puerto Rico tiene derecho a saber la verdad detrás de estas transacciones de Coople que impactan directamente el precio de la leche al consumidor. El asunto de la apropiación de Indulac por intereses privados de ganaderos está muy lejos de haber concluido”, reza el comunicado.
{ Lea más en elvocero.com }
operación, instalación o servicio con potencial para crear acuerdos con el sector privado como medidas de desarrollo económico y responsabilidad fiscal”, explicó el director ejecutivo. Las propuestas de proyectos serán incluidas en un inventario de proyectos para evaluar conveniencia y beneficios y conocer si es recomendable crear alguna alianza. Igualmente, las propuestas estarán colocadas por orden
El despido de 38 empleados de las oficinas centrales de Walmart forma parte de la estrategia corporativa en busca de mayores eficiencias en las operaciones locales, para alinearlas a la estructura de compra en Estados Unidos, sostuvo Iván Báez, director de Asuntos Corporativos de Walmart Puerto Rico. El ejecutivo sostuvo a EL VOCERO que esta estrategia inició hace un tiempo como parte de la reestructuración de la empresa a nivel central, para dirigirse más a las ventas por Internet y optimizar las operaciones de las tiendas. Indicó que muchas de las plazas eran redundantes, por lo que existe la opción de ocupar otros puestos o trasladarse a Estados Unidos. Baez no descartó que se puedan efectuar otras cesantías, en la medida se evalúen las operaciones y se abran otros canales comerciales.
de prioridad según las necesidades más apremiantes del País. Según Marrero Díaz, para facilitar el proceso de entrega, se creó una tabla de proyectos potenciales “en donde podrán incluir de forma resumida información básica sobre proyectos potenciales de su entidad gubernamental y municipios, que a su vez es requerida para la evaluación inicial por parte de la Autoridad de las Alianzas Público Privadas. La tabla es un mecanis-
Sin embargo, aclaró que se trata de unas cesantías mínimas, ya que la cadena cuenta con 14,000 empleados. En un comunicado de prensa, el director corporativo apuntó que “en Walmart Puerto Rico continuamente evaluamos la eficiencia y rentabilidad de las operaciones, con el fin de mantener costos bajos y de este modo poder cumplir con nuestra misión de ofrecer a los clientes productos de la mejor calidad a precios bajos todos los días. A tales efectos, hemos llevado a cabo varios cambios en la estructura organizacional de nuestras oficinas administrativas, cónsonos con los cambios ocurridos en las oficinas centrales y regionales de Walmart US, durante las pasadas semanas”. Se indicó que a los asociados que sean reubicados se les garantizará sus derechos adquiridos como establece la Ley de Reforma Laboral. { Lea más en elvocero.com }
mo para asegurar la uniformidad de la información presentada a la Autoridad”, agregó. El desglose solicitado se compone del nombre del proyecto, objetivo de la alianza, descripción del proyecto potencial, tipo de proyecto, modalidad de alianza propuesta, protección y beneficio al interés público, inversión estimada que representa, fecha estimada de comienzo del proyecto y persona contacto.