Edición 11 de Febrero 2014

Page 33

CULTURA >33

EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 11 DE FEBRERO DE 2014

¡Un quickie en La Beckett! y combativo de la homenajeada. Sin duda alguna, uno de los actos de mayor hondo significado de la jornada fue la develación en un hermoso parque de la ciudad colonial de Santo Domingo a orillas del Río Ozama, de un impresionante busto de Julia de Burgos confeccionado en roca coralina por el joven escultor René Alejandro Guzmán. El artista representó a una Julia de Burgos joven, hermosa y con su pelo ondulado, sonriendo a la vida, como si estuviera expresando su felicidad por estar, ahora para siempre, en la histórica ciudad de Santo Domingo que tanto soñó. En la ciudad de Baní, al sur de la república, el homenaje a Julia de Burgos, celebrado en el Centro Cultural Perelló, estuvo a cargo de un grupo de niños y niñas, algunos de muy corta edad, que participan en talleres de poesía. Tuvimos la oportunidad de apreciar con gran emoción la declamación de poesías de Julia dedicadas a lucha y la valentía de los dominicanos contra la dictadura de Trujillo, así como poesías propias de

los niños y niñas poetas inspiradas en Julia de Burgos y su vida. La película de la cineasta Ivonne Belén, titulada 'Julia toda en mi', también se presentó ante un numeroso público en el Centro Cultural Banreservas en la ciudad colonial de Santo Domingo. Puerto Rico le rendirá homenaje a Julia de Burgos durante todo este año con una gran cantidad foros, presentaciones de libros, recitales y actividades de todo tipo. Pero estos actos celebrados en la República Dominicana han tenido un carácter internacional, honrando así la trascendencia mundial de Julia de Burgos como una de las grandes poetas latinoamericanas de todos los tiempos. Su extraordinaria obra literaria fue acortada por su temprana y trágica muerte a los 39 años de edad. Sin embargo, dejó un sólido legado literario, que junto a sus cartas y columnas culturales muy difícil de igualar y que le ha servido de ejemplo a nuevas generaciones de escritoras y poetas puertorriqueñas y antillanas.

En 'Encadenados', dirigida por Rodríguez y con las actuaciones de Cecilia Argüelles y >jrodriguez@elvocero.com Thian Fraguada, su director describe la obra como una muy fuerte, con un final desgarra@JorgeVocero dor. Una pareja con problemas matrimoniales decide ir a un psicólogo muy de avanzada Con este título no hay por qué asustar- para tratamiento. Los espectadores entrarán se. Su primera parte anglo se refiere a la en una aventura emocional por la que expeduración de un dueto de piezas que perte- rimentarán desde la identificación hasta el necen a una nueva modalidad teatrera cono- asco. Rodríguez apunta además que como cida como microteatro y la segunda, todo está en el actor -como en el teatro pobre corresponde a una elipsis para apocopar el de Jerzy Grotowski-, no hace falta nada que nombre de Sala Café-Teatro y Cine Samuel lo proteja en esta cuerda floja que el público Beckett, fundado en el casco de Río Piedras recibirá sin máscaras. Las emociones saldrán al desnudo para hará un quinmostrar los aniquenio. malesinternosdenComo platafortro de cada ser ma del drama expehumano. rimental, se A contrapelo, representan 'En'Requiem por cadenados' de CarSuperman', dirilos García Ruiz y gida porThian Fra'RéquiemporSuperguada y con las man' de José Eduaractuaciones de do Pardo. Ángel Manuel y “Si nos vamos Orlando Rodríguez a lo literal, podeva directo a la conmos decir que es ciencia.Trata sobre un momento intendos ambulantes, so y placentero en quienes encuenLa Beckett. Dos tran el cadáver de piezas intensas de Superman, según microteatro en un explica su direcmismo espacio. El tor. El efecto de microteatro es lo que llamamos un 'Encadenados' de Carlos García Ruiz y 'Réquiem por esto traerá, presumiblemente,una quickie, un teatro Superman' de José Eduardo Pardo. serie de conflictos de experiencia, pequeño, directo, creado para los que miran emocionales que llegan a afectar a la audiencon hambre de apreciar lo íntimo. Ahora cia al demostrarse que se puede encontrar es considerado un novedoso formato escé- belleza entre la basura. “Este teatro se basa en la emoción, en la nico: es el extremo del minimalismo. Un hijo teatral de la crisis económica en la que interacción directa entre el público y actores. nos encontramos, que ha encontrado nue- Su fuerza reside en que se adapta a los nuevos caminos de crecimiento y se aleja del vos tiempos, ya que el espectador de hoy no concepto de chatarra que nos endosan por tiene tanto aguante de recepción. Es sencillo todos lados. Se busca representar obras de reproducir y exige menos al espectador. El cortas adaptadas a pequeños espacios, de teatro había perdido este punto de intensi15 minutos a 20 minutos. Microteatro por dad que ahora vamos recuperando. Aun así celos, por comida, por la cara, por Dios, por reconocemos que no es algo nuevo, pues en venganza... han sido algunas de sus pro- los clásicos encontramos las obras cortas de puestas en los países donde está de moda. Cervantes o el teatro de entremeses”, conEl precio de cada una de las presentacio- cluyó Rodríguez. Para información y boletos, 787-922- 6788 nes es muy bajo para que todos tengan acceso y sea otra opción además del cine”, indica o La Beckett, 787-529- 1962, 536- 7535 o Orlando Rodríguez en su regreso a los esce- www.labeckett.com. Las obras se presentan hasta el 15 de febrero a las 8:30pm. narios locales.

@

Jorge Rodríguez

El busto de Julia de Burgos fue confeccionado en roca coralina por René Alejandro Guzmán.

Dedican casa de 'stand-up' a Luis Raúl Rodríguez @ Jorge >

jrodriguez@elvocero.com

@JorgeVocero

Si usted ha pensado que los motivos para reír ya no existen, hay quienes piensan que sí y han buscado una nueva casa para los 'stand-up comedians'. Se trata del local 'CUE5' en la avenida Roosevelt, en los Borinquen Towers de Hato Rey, que inaugurará este sábado, 15 de febrero, a las 10:00 pm, dedicado al más famoso chistoso de este género tea-

tral, el fenecido comediante Luis Raúl. Este nuevo taller de comedia continúa la tarea ejercida por el también maestro del 'stand-up comedy' William Piedra, quien celebra 20 años de ser uno de los mayores representantes de este género, a pesar de no estar en un programa de televisión de comedia ni tener el apoyo de una casa productora y una gran campaña publicitaria. Piedra estará acompañado cada sábado por varios de los talentos que ha ayudado a desarrollar. “Este 15 de febrero, como artista invitado estará John Vargas y sus persona-

jes. En adelante, apareceremos con Noris Joffre, Herbert Cruz, Carlitos Ramírez ('Día a Día), Pedro Díaz, La Yaza, Ismael Toro, Axel Morales, Reynold Alexander, Alejandro Santiago, Rigodini, Jessica Marie y muchos más. Por supuesto, este sábado de inauguración, se hará un homenaje a Luis Raúl, quien fue uno de los mejores del género en Puerto Rico, además de que gracias a su trabajo, el género creció y abrió las puertas a un sinnúmero de talleres”, destacó. Más información sobre el espectáculo, llamar al 787-800-1462.

Luis Raúl > EL VOCERO/Archivo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición 11 de Febrero 2014 by El Vocero de Puerto Rico - Issuu