>16 LEY Y ORDEN
EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 20 DE ENERO DE 2014
Se tumban un cabezudo en la SanSe La careta tiene un valor de $2 mil y por su tamaño difícilmente pudo haber sido cargada por las transitadas calles sin que nadie se percatara
@
Miguel Rivera Puig >jriverapuig@elvocero.com
Una careta tipo cabezudo que representa a un gallo y que era usada por la comparsa de una cervecera como parte de las Fiestas de la calle San Sebastián fue hurtada en la madrugada del sábado de una carpa en la plaza de La Barandilla. Dentro de la carpa al lado de las escalinatas de la calle Tanca, se guardaban los disfraces y las caretas usados por los integrantes de la comparsa de la cerveza Medalla Light, uno de los auspiciadores de las Fiestas. Se sospecha que el hurto ocurrió en la madrugada del sábado, cuando los ladrones burlaron la seguridad del lugar para cargar con la careta de más de tres pies de altura construida en cartón, papel y engrudo. La careta tiene un valor de $2 mil y por su tamaño difícilmente pudo haber sido cargada por las transitadas calles sin que nadie se percatara. Se sospecha que los ladrones tenían una guagua cerca del lugar donde la metieron para ocultarla. Hasta la tarde de ayer la Policía no había informado toda la incidencia, y entre las querellas no figuraba la de dos detonaciones supuestamente de arma de fuego que se escucha-
Datos relevantes >EL VOCERO / Agustín Santiago
ron cerca de la medianoche del sábado en las escalinatas del Hospital. Las mismas provocaron que muchos jóvenes que las oyeron echaran a correr. Sin embargo, no se pudo corroborar si alguien disparó. La Policía no realizó arresto alguno. En otro incidente relacionado con las Fiestas la Policía informó el arresto del joven David L. Pagan Santana, de 20 años de edad, vecino de la urbanización Villas de Caney, en Trujillo Alto, alegándose que
>
Hasta la tarde de ayer la Policía no había informado toda la incidencia, y entre las querellas no figuraba la de dos detonaciones supuestamente de arma de fuego que se escucharon cerca de la medianoche del sábado en las escalinatas del Hospital
agredió en el rostro al sargento de la Policía Municipal Juan Rafael de Jesús López. El incidente ocurrió a las 11:20 de la noche del sábado en la esquina de las calles Reverendo Rufino y Cristo. El sargento fue atendido por la Dra. Olga Cruz en el dispensario instalado en el patio del Arzobispado, en la esquina de las calles San Sebastián y Cristo, diagnosticándosele laceraciones en el lado izquierdo del rostro y de la boca.
Con fecha vista sentencia hijo de Toledo @
Melissa Correa Velázquez >mcorrea@elvocero.com @melissaivelisse
El juez federal Francisco Besosa señaló para el 23 de enero la vista de sentencia de José Toledo Bayouth, hijo del fenecido exjefe de la Policía Pedro Toledo Dávila, convicto por narcotráfico. Toledo Bayouth se declaró culpable el 30 de mayo del pasado año por cargos por conspiración y por poseer con la intención de distribuir cinco kilos o más de cocaína. El convicto hizo alegación de culpabilidad tras llegar a un acuerdo con la Fiscalía Federal para ser sentenciado a 10 años de prisión. La vista de Toledo Bayouth fue arrestado el 14 de febrero del 2012 por agentes del Negociado Federal Antidrogas (DEA, por sus siglas en inglés), en momentos en que presuntamente servía de intermediario en una transacción de compra y venta de 250 kilos de cocaína en la finca de su padre en Aguas Buenas. El convicto era blanco de una pesquisa un mes antes
de su arresto, tras varias confidencias de la DEA. Fuentes de EL VOCERO informaron que Toledo Bayouth pertenece a una pandilla dedicada al trasiego de drogas y al lavado de dinero con base en Tampa, Florida. El acusado se expone a ser sentenciado a un mínimo de 20 años de prisión hasta cadena perpetua, ya que es reincidente. Esta no es la primera vez que Toledo Bayouth enfrenta problemas con las autoridades federales. El 19 de agosto del 1999, mientras su progenitor se desempeñaba como jefe de la uniformada, bajo la administración de Pedro Rosselló, fue acusado por un Gran Jurado en el Distrito Sur de la Florida.
Fue arrestado en Miami El 24 de marzo de ese año se declaró culpable por los cargos por conspiración para poseer con la intención de distribuir cocaína como parte de una organización en la Florida que traficaba narcóticos a través del aeropuerto de Miami. El 9 de junio del 2000 fue sentenciado a 53 meses de cárcel y a cinco años de libertad supervisada. El 1ero de julio del 2001 se entregó a los alguaciles federales para comenzar a extinguir la sentencia.