ESCENARIO >33
EL VOCERO DE PUERTO RICO > JUEVES, 18 DE ENERO DE 2018
Liberación femenina desde la óptica cómica
Todas las mujeres son iguales estrena hoy en los cines de la Isla
FICHA TÉCNICA Género: Comedia Elenco: Nashla Bogaert, Cheddy García, Iris Peynado, Lía Briones, Frank Perozo, Kenny Grullón, Yasser Michelén Director: David Maler Productores: José R. “Pascal” Alama y David Maler Guion: José R. “Pascal” Alama
Jorge Rodríguez
>jrodriguez@elvocero.com @JorgeVocero
Exportan formato El concepto del programa Lo sé todo, de Wapa, fue adaptado por el canal 1, de Colombia, que lo pondrá en pantalla a partir del 22 de enero, según informó la productora ejecutiva Niria Ruiz. Por su parte, el vicepresidente de Programación y Promoción de Wapa TV, Jimmy Arteaga, se expresó “contento con esta nueva etapa de nuestro programa Lo sé todo y agradecido del respaldo de los compañeros del canal 1”. Más en elvocero.com
Como secuela del filme Todos los hombres son iguales, nace la comedia Todas las mujeres son iguales, que cuenta la historia de cuatro féminas que se conocen en el velorio de Manolo, personaje de la primera película, se convierten en verdaderas amigas y deciden tirar una cana al aire en Casa de Campo en La Romana, para divertirse y tomar un breve alto de sus parejas. Esta propuesta picante estrena hoy en la Isla, con un reparto encabezado por las actrices dominicanas Nashla Bogaert, Cheddy García, Iris Peynado y Lío Briones, junto a Frank Perozo, Kenny Grullón y Yasser Michelén. Lo que desconocen las protagonistas es que el esposo y el novio contratan a un investigador privado para seguirlas. Esta presentación constituye una larga exhibición de películas del hermano país de República Dominicana en Puerto Rico, que forma parte de la nueva Ley 108-10, creadora de la Dirección General de Cine República Dominicana (DGCINE) para fomentar el cine local y extranjero. Los productores dominicanos cuentan con un estímulo de 25% y los extranjeros con un crédito equivalente, al gastar un mínimo de $500 mil en el país. En la Isla se celebró recientemente el Primer Encuentro de Coproducción Puerto Rico–República Dominicana para dar a conocer estos pormenores. “La importancia de esta ley es que nuestras películas ahora cuentan con los recursos, el auspicio y los mismos im-
Se produce como secuela de Todos los hombres son iguales. >Suministrada
puestos que tienen los empresarios y comerciantes de nuestro país. Además de que es generadora de fuentes de empleo. Ahora los actores y actrices tenemos una plataforma dentro del cine que se ha visto en la mira internacional, recorriendo muchos países y ganando premios internacionales mostrando nuestro cine, cultura e idiosincrasia”, declaró García, a quien se la ha descrito como la “mamá del humor dominicano”.
Mientras, Bogaert aclara que la cinta se basa en un guión original español que se “tropicalizó” y que el productor José R. “Pascal” Alama entendió que había que darle una secuela a esta paradoja de que no todas las personas son iguales.
“Yo hago de Yoly, una chica independiente, trabajadora, madre soltera con muchos problemas económicos y decepciones amorosas. En medio de su frustración ha perdido un poco la esperanza hasta que conoce a estas tres mujeres extraordinarias en el velorio. Arranca una amistad y complicidad y ellas la llevan a una villa espectacular, a una liberación y se arman situaciones que se van de control y otras no. Es como una de las primeras películas que trabajan el tema de la variedad y diversidad, incluso de la sexualidad de la mujer dominicana”, anticipó Bogaert.
Es como una de las primeras películas que trabajan el tema de la variedad y diversidad, incluso de la sexualidad de la mujer dominicana. Nashla Bogaert actriz
Dentro de los tipos presentados, García es la mujer tradicional de su casa, no trabaja y está sometida a su esposo. Al conocer a sus nuevas amigas, comienza a analizar y a evolucionar en otra mujer que se libera un poco. “Se aloca y por eso es que la película es irreverente porque los personajes van haciendo cosas que desde el principio no hacen. El filme busca aportar una mirada diferente a las relaciones humanas y reivindicar el papel de la mujer en la sociedad actual”, explicó García. Cheddy García y Nashla Bogaert protagonizan el filme dominicano que aborda una temática universal. >Carlos Rivera Giusti/ EL VOCERO